INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Organismos Internacionales: Cooperación, competencia, bien público o servicio educativo?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Organismos Internacionales: Cooperación, competencia, bien público o servicio educativo?"

Transcripción

1 INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Organismos Internacionales: Cooperación, competencia, bien público o servicio educativo? Universidad Abierta Interamericana 2015

2 La Educación Superior es un derecho humano y un bien público social. Su carácter de tal se reafirma si el acceso es un derecho real y se opone a la mercantilización y privatización. La educación suministrada por proveedores trasnacionales favorece una educación descontextualizada, amplía la exclusión, fomenta la desigualdad y consolida el subdesarrollo. Debe promoverse la integración regional y la internacionalización, en la perspectiva de la cooperación y no de la competencia. Han de alentarse los procesos de reconocimiento de títulos, estudios totales o parciales, sin más restricciones que el apego a la Calidad. Fuentes: Conferencias Mundiales sobre Educación Superior, 1998, 2009

3 Aumentar la cobertura y mejorar la distribución de la misma. Promover una política sostenida de aumentos reales de presupuestos educativos Aumentar las políticas de inclusión a grupos desventajados económica y socialmente Desarrollar las políticas de inclusión de género. Rechazar la incorporación de la ES como un servicio comercial y regular la inversión del capital extranjero en la materia. Fortalecer el proceso de convergencia de los sistemas de evaluación y acreditación. LA UNESCO Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR II Fuentes: Conferencias Mundiales sobre Educación Superior, 1998, 2009 Recomendaciones a los gobiernos.

4 Pauta ECTS (European Credit Transfer System): se sostiene en el precepto de que un crédito será equivalente a 10 horas teóricas y unas 25 horas prácticas. La consecuencia es la reducción de las horas de clase presencial en favor de prácticas tuteladas por el personal docente. Estructura grado/postgrado/magister: la educación superior se dividirá en dos ciclos, un grado de orientación generalista y un postgrado de orientación especialista. El principio que articulará este sistema será la adquisición de habilidades, frente a la adquisición de conocimientos. Acreditación: prevé la creación de sistemas de acreditación que, mediante una evaluación interna y otra externa, vigile la calidad de cada centro formativo y su adecuación a los requisitos del Espacio Europeo de Educación Superior.

5 La ES gira en torno al aprendizaje del estudiante que se convierte en el centro del proceso de enseñanza. Los títulos deben especificar claramente no sólo los conocimientos sino las aptitudes y destrezas que configuran los objetivos formativos de un plan de estudios que incluye mayor trabajo personal de los alumnos. Los países signatarios deberán tener un sistema comparable, estructurado en titulaciones de Grado, masters oficiales y doctorado. La duración, aproximadamente será 4 años para el grado, 2 años para los masters oficiales y 2 años para el doctorado. Asimismo, todas las enseñanzas se estructurarán con un sistema de créditos

6 Es el ámbito que nuclea a la mayoría de los países del mundo y se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países, a nivel planetario o regional. Fue creada en Argentina forma parte desde ese año. Es una Organización para liberalizar el comercio, reducir las barreras que impiden la movilidad de personas, capitales y mercancías. Es un foro para que los gobiernos negocien acuerdos comerciales. A través del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT/AGTS) firmado en 1948 y en sucesivas rondas, se establecen acuerdos nuevos que son de cumplimiento cuasi-obligatorio para los signatarios.

7 Impone el cumplimiento del principio de nación más favorecida (nmf) : los países no pueden normalmente establecer discriminaciones entre sus diversos interlocutores comerciales. Si se concede a un país una ventaja especial (por ejemplo, la reducción del tipo arancelario aplicable a uno de sus productos), se tiene que hacer lo mismo con todos los demás Miembros de la OMC. Debe darse igual trato para nacionales y extranjeros. Las mercancías importadas y las producidas en el país deben recibir el mismo trato, al menos después de que las mercancías extranjeras hayan entrado en el mercado. Lo mismo debe ocurrir en el caso de los servicios extranjeros y los nacionales, y en el de las marcas de fábrica o de comercio, los derechos de autor y las patentes extranjeras y nacionales.

8 El GATS es un acuerdo legal administrado por la OMC. Entró en vigencia en 1995 durante la Ronda de Uruguay; allí los gobiernos se comprometieron a liberalizar progresivamente el comercio de servicios. Están actualmente en curso. Sectores de servicios negociables contemplados en el Acuerdo: -los prestados a las empresas y servicios profesionales -de comunicaciones -de construcción y servicios conexos -de distribución -de enseñanza: comprende los niveles primario, secundario, postsecundario y de adultos, así como formación especializada -de energía -relacionados con el medio ambiente -financieros (incluidos los relacionados con los seguros y los bancarios) -sociales y de salud -de turismo y relacionados con los viajes -de transporte -de esparcimiento, culturales y deportivos -Otros servicios no comprendidos en otros epígrafes.

9 Suministro más allá de las fronteras: (no requiere el desplazamiento físico del consumidor, ej. educación a distancia); son consideradas barreras específicas: falta de oportunidad de acreditación como institución con capacidad de otorgar títulos; requerimientos de recurrir a un socio local. Consumo en el extranjero (ej. estudiantes que van a estudiar a otro país); son consideradas barreras: requerimientos de visa; reconocimiento de títulos extranjeros; cuotas diferenciales para estudiantes extranjeros. Presencia Comercial (ej. el proveedor establece instalaciones comerciales en otro país para prestar el servicio, puede ser mediante sede local o campus satélite, o acuerdos de franquicia con instituciones locales); son consideradas barreras: prohibición a la provisión de servicios por parte de entidades extranjeras; subsidios altos a instituciones locales, por ejemplo universidades estatales en Argentina. Presencia de personas naturales (personas que viajan temporalmente a otro país a prestar servicio, como profesores o investigadores). Son consideradas barreras específicas: requerimientos de inmigración o de residencia; reconocimiento de calificaciones; regulaciones de empleo.

10 Mecanismo Experimental de Acreditación de Carreras de Grado Universitario (MEXA): Propio del MERCOSUR, es voluntario y participan las agencias nacionales de acreditación. Dio comienzo con la carrera de agronomía, luego fue iniciada la acreditación de carreras de ingeniería, luego se incluyo medicina, arquitectura, odontología y enfermería. Programa de Movilidad Académica Regional para los Cursos Acreditados por el Mecanismo Experimental de Acreditación de Carreras de Grado en el MERCOSUR (MARCA): asociado a las carreras acreditadas por el MEXA. Sus objetivos generales son: contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza superior en las carreras acreditadas en el MEXA, estimular la cooperación interinstitucional e internacional, impulsar la movilidad y el intercambio académico entre estudiantes, docentes, investigadores y coordinadores de las carreras acreditadas. Proyecto de Apoyo al Programa de Movilidad MERCOSUR en Educación Superior entre la Comisión Europea y el MERCOSUR centra su enfoque en las carreras de grado y en la movilidad intra - regional. Se espera capacitar y poner en marcha una entidad propia del Sector Educativo del MERCOSUR con capacidad de coordinación, planeamiento y gestión del Programa de Movilidad MERCOSUR. Fuente: ME (2014)

11 Núcleo de estudios e investigaciones en ES del Mercosur.. Sistema integral de fomento para la calidad de los posgrados del Mercosur.. Fuente: ME (2014)

12 Organización internacional intergubernamental cuya misión es la integración educativa, científico- tecnológica y cultural de Bolivia, Colombia, Cuba, México, Chile, Ecuador, España, Perú, Panamá, Paraguay y Venezuela. En lo organizativo, son los Ministros de Educación de los países miembros quienes dirigen políticamente el alcance del Convenio La financiación proviene de las cuotas de ingreso de los países al Convenio, las cuales de ahí en adelante empiezan a ser administradas desde un fondo patrimonial realizando inversiones que producen otros ingresos Colombia es el país sede del Convenio Fuente:

13 acuerdo regional entre los gobiernos de EEUU, Canadá y México, para crear una zona de libre comercio. Firmado en México en elimina obstáculos a las inversiones y el comercio de mercancías en un campo hasta ahora reservado a los estados nacionales en América Latina redefine la educación de tal manera que pueda ser comercializada como un servicio por proveedores privados nacionales e internacionales, facilita el libre paso a través de las fronteras de los flujos de conocimiento que se dan en las grandes corporaciones. Fuente: Aboites Aguilar (2007)

14 Qué tipo de proceso de convergencia promueve cada uno de estos organismos supranacionales? Identifique en el caso en estudio: a) cuáles de estos acuerdos tiene vigencia. b) que consecuencias advierte en el sistema de educación superior y en su internacionalización.

Objetivos de Política y Perspectivas Regionales para la Protección de los Conocimientos Tradicionales

Objetivos de Política y Perspectivas Regionales para la Protección de los Conocimientos Tradicionales ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INTEGRACIÓN ASSOCIAÇÃO LATINO-AMERICANA DE INTEGRAÇÃO Objetivos de Política y Perspectivas Regionales para la Protección de los Conocimientos Tradicionales Foro Regional OMPI

Más detalles

29 de septiembre de República de Panamá Ministerio de Comercio e Industrias Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales

29 de septiembre de República de Panamá Ministerio de Comercio e Industrias Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales 29 de septiembre de 2015 República de Panamá Organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Miembros: 161 países. Fue el resultado de las negociaciones

Más detalles

Los TLC (Tratados de Libre Comercio Impulsados por Estados Unidos en América Latina y la profundización del subdesarrollo)

Los TLC (Tratados de Libre Comercio Impulsados por Estados Unidos en América Latina y la profundización del subdesarrollo) Los TLC (Tratados de Libre Comercio Impulsados por Estados Unidos en América Latina y la profundización del subdesarrollo) Arturo Huerta González Profesor Investigador de la Facultad de Economía de la

Más detalles

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI Mónica García Secretaria Técnica de Programas de Cultura,

Más detalles

Sistemas de reconocimiento y acreditación en Uruguay y Mercosur Uruguay Lic. Rony Corbo Responsable Área de Educación Superior

Sistemas de reconocimiento y acreditación en Uruguay y Mercosur Uruguay Lic. Rony Corbo Responsable Área de Educación Superior Sistemas de reconocimiento y acreditación en Uruguay y Mercosur Uruguay. 2017 Lic. Rony Corbo Responsable Área de Educación Superior Sistema Nacional de Educación (SNEP). Uruguay. 2017 Mapa Uruguay Organigrama.

Más detalles

http://portales.educacion.gov.ar/spu/cooperacion-internacional OBJETIVOS DEL PIESCI: Fomentar y contribuir al proceso de internacionalización del sistema universitario argentino. Facilitar la vinculación

Más detalles

PANAMÁ: PREFERENCIAS ARANCELARIAS REGIONALES DE LA ALADI

PANAMÁ: PREFERENCIAS ARANCELARIAS REGIONALES DE LA ALADI PANAMÁ: PREFERENCIAS ARANCELARIAS REGIONALES DE LA ALADI Dirección Nacional de Administración de Tratados Comerciales Internacionales y de Defensa Comercial de la Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL

DERECHO INTERNACIONAL DERECHO INTERNACIONAL ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC) Es el único organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Su principal propósito es asegurar que

Más detalles

MÉXICO EN ALADI Creación Objetivo Descripción

MÉXICO EN ALADI Creación Objetivo Descripción MÉXICO EN ALADI 1. Creación Con la finalidad de reestructurar la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC), creada en 1960, y darle al mismo tiempo, continuidad a los esfuerzos de integración

Más detalles

En principio, el AGCS es aplicable a todos los sectores de servicios, excepto dos.

En principio, el AGCS es aplicable a todos los sectores de servicios, excepto dos. TEMA 4: EL COMERCIO DE SERVICIOS 1.1 Alcance y definición La creación del Acuerdo General sobre el comercio de servicios (AGCS) fue uno de los logros principales de la Ronda Uruguay, cuyos resultados entraron

Más detalles

ACTA DE FUNDACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE JUVENTUD (O.I.J.)

ACTA DE FUNDACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE JUVENTUD (O.I.J.) ACTA DE FUNDACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE JUVENTUD I.- REUNIDOS: (O.I.J.) Los representantes plenipotenciarios de la República Argentina, la República de Bolivia, la República Federativa de

Más detalles

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina Dirección General de Investigación y Estudios Sobre Comercio Exterior Dirección de Desarrollo y Procesamiento De Información Abril, 2017

Más detalles

1. ANTECEDENTES 2. SISTEMA ARCU-SUR

1. ANTECEDENTES 2. SISTEMA ARCU-SUR CONVOCATORIA PARA INGRESAR A PROCESO DE ACREDITACIÓN PARA LAS PROGRAMAS DE PREGRADO DE AGRONOMÍA Y ARQUITECTURA, EN EL MARCO DEL SEGUNDO CICLO DE ACREDITACIÓN DEL SISTEMA ARCU-SUR. El presente documento

Más detalles

La construcción de consensos para una ciudadanía regional

La construcción de consensos para una ciudadanía regional La construcción de consensos para una ciudadanía regional Javier Palummo Director de Investigación y Gestión de la Información Instituto de Políticas Públicas de Derechos Humanos Mercado Común del Sur

Más detalles

2. SISTEMA ARCU-SUR 3. AGENCIAS NACIONALES

2. SISTEMA ARCU-SUR 3. AGENCIAS NACIONALES CONVOCATORIA PARA INGRESAR A PROCESO DE ACREDITACIÓN PARA LOS PROGRAMAS DE PREGRADO DE ENFERMERÍA, INGENIERÍA, MEDICINA, ODONTOLOGÍA Y VETERINARIA, EN EL MARCO DEL SEGUNDO CICLO DE ACREDITACIÓN DEL SISTEMA

Más detalles

Políticas públicas de Exportación de Servicios en América Latina - La experiencia de Chile.

Políticas públicas de Exportación de Servicios en América Latina - La experiencia de Chile. Políticas públicas de Exportación de Servicios en América Latina - La experiencia de Chile. EC. PAULINA NAZAL Directora de Asuntos Económicos Multilaterales. DIRECON, Chile. @DIRECON_CHILE POLITICAS PÚBLICAS

Más detalles

www.francomurgueitio.com ANALISIS DE HERRAMIENTAS MULTINACIONALES CON EFECTOS ADUANEROS Y TRIBUTARIOS Conferencia Cali, 6 de mayo de 2010 TEMAS Tratados de Libre Comercio Acuerdos de Doble Tributación

Más detalles

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016 SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016 Ana Mohedano Escobar, responsable de programas de servicios sociales Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) I. CONTEXTO Promoción del bienestar económico y

Más detalles

DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI

DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI Taller de trabajo Espacios de Convergencia y de Cooperación Regional en América Latina Julio, 2010 Santiago de Chile - Chile Temas a tratar 50 años al

Más detalles

Análisis económico de Mercosur

Análisis económico de Mercosur Análisis económico de Mercosur Dr. Ralf Kronberger 19 de abril de 2005 Presentación para Español Comercial Fachhochschule des bfi, Viena Índice Por qué esta presentación? Carácteristicas institucionales

Más detalles

BECAS Estela Rúgolo REGLAMENTO BECAS DE INTERCAMBIO ACADEMICO ESTELA RÚGOLO. Fundamentos

BECAS Estela Rúgolo REGLAMENTO BECAS DE INTERCAMBIO ACADEMICO ESTELA RÚGOLO. Fundamentos REGLAMENTO BECAS DE INTERCAMBIO ACADEMICO ESTELA RÚGOLO Fundamentos El fundamento de las BECAS DE INTERCAMBIO ESTELA RUGOLO es la construcción de un espacio latinoamericano de conocimiento, sobre todo

Más detalles

Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional Universitaria

Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional Universitaria Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional Universitaria Los Espacios Regionales en América Latina y las Acciones de Cooperación en Materia de Posgrado ESPACIOS DE INTEGRACION

Más detalles

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR La Agricultura Familiar y Campesina del MERCOSUR en cifras Se calcula que en los países de la Región que participan de la REAF existen aproximadamente

Más detalles

Alumnos extranjeros. Evolución

Alumnos extranjeros. Evolución Alumnos extranjeros El número de estudiantes extranjeros estudiando en la UBA en 2009 es 6698, lo que representa un 45,67% más que en 2007 y, de acuerdo a información provista por el Ministerio de Educación

Más detalles

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012 Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012 Unión de Universidades de América Latina y el Caribe Calidad y Acreditación en la Educación

Más detalles

:http://www.leychile.cl/navegar/?idnorma=212067&idversion= &idParte

:http://www.leychile.cl/navegar/?idnorma=212067&idversion= &idParte Tipo Norma :Decreto 79 Fecha Publicación :05-07-2003 Fecha Promulgación :21-03-2003 Organismo Título :MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES :Promulga Acuerdo de Sede entre el Gobierno de la República de

Más detalles

El segmento más dinámico del comercio internacional COMERCIO DE SERVICIOS

El segmento más dinámico del comercio internacional COMERCIO DE SERVICIOS El segmento más dinámico del comercio internacional COMERCIO DE SERVICIOS Lo sabía? En los últimos 20 años, el comercio de servicios se ha convertido en el segmento más dinámico del comercio mundial, con

Más detalles

Alianza del Pacífico: Integración Profunda Mirando al Futuro

Alianza del Pacífico: Integración Profunda Mirando al Futuro Alianza del Pacífico: Integración Profunda Mirando al Futuro Eduardo Ferreyros Küppers Gerente General Sociedad de Comercio Exterior del Perú - ComexPeru Niveles de Integración I) Integración Nacional

Más detalles

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO INDICE Que es CYTED? Estructura e instrumentos CYTED hoy Acciones estratégicas Acciones CYTED en colaboración Algunos resultados

Más detalles

Dimensión Social. Estatuto de la Ciudadanía del MERCOSUR. Plan de Acción. Qué es el Estatuto de la Ciudadanía del MERCOSUR?

Dimensión Social. Estatuto de la Ciudadanía del MERCOSUR. Plan de Acción. Qué es el Estatuto de la Ciudadanía del MERCOSUR? Dimensión Social Estatuto de la Ciudadanía del MERCOSUR. Plan de Acción Normas: Decisión CMC N 64/10 El Plan de Acción para la conformación progresiva de un Estatuto de Ciudadanía del MERCOSUR es parte

Más detalles

Hechos Commerciales. Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos Washington, DC 20508

Hechos Commerciales. Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos Washington, DC 20508 Hechos Commerciales Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos Washington, DC 20508 www.ustr.gov Área de Libre Comercio de las Américas El Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA)

Más detalles

El Tratado de Libre Comercio entre los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio y los Estados Centroamericanos

El Tratado de Libre Comercio entre los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio y los Estados Centroamericanos El Tratado de Libre Comercio entre los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio y los Estados Centroamericanos Síntesis El Tratado de Libre Comercio con los Estados de la Asociación Europea de

Más detalles

LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS EN LA ARGENTINA Y EN EL MERCOSUR

LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS EN LA ARGENTINA Y EN EL MERCOSUR LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS EN LA ARGENTINA Y EN EL MERCOSUR X REUNIÓN DE LA COMISIÓN TÉCNICA DE DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS HACIA EL FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y EL TRABA

Más detalles

POLÍTICA COMERCIAL E INTEGRACIÓN ENERGÉTICA

POLÍTICA COMERCIAL E INTEGRACIÓN ENERGÉTICA POLÍTICA COMERCIAL E INTEGRACIÓN ENERGÉTICA Felipe Henríquez Depto. SERINTA - DIRECON CONTENIDO Comercio Internacional-OMC Comercio de Bienes Energéticos Barreras al comercio de energía Panorama o Arquitectura

Más detalles

La efectiva integración del MERCOSUR. Estado actual del Proceso. Avances y Desafíos

La efectiva integración del MERCOSUR. Estado actual del Proceso. Avances y Desafíos CADEP From the SelectedWorks of Francisco Carlos Ruiz Diaz Spring November 5, 2015 La efectiva integración del MERCOSUR. Estado actual del Proceso. Avances y Desafíos Francisco Carlos Ruiz Diaz, Universidad

Más detalles

Índice de Integración Regional

Índice de Integración Regional Índice de Integración Regional Secretaria del MERCOSUR Sector de Asesoría Técnica Octubre, 2016 Reunión regional sobre el Índice de Integración para América Latina y el Caribe Ciudad de Guatemala, Guatemala

Más detalles

GESTION PUBLICA (C.L.A.D.)

GESTION PUBLICA (C.L.A.D.) GESTION PUBLICA (C.L.A.D.) Acerca del CLAD El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD, es un organismo público internacional, de carácter intergubernamental. Se constituyó en

Más detalles

Resultados de la experiencia del Mecanismo ARCU-SUR del Mercosur Educativo. Álvaro Maglia Canzani Uruguay

Resultados de la experiencia del Mecanismo ARCU-SUR del Mercosur Educativo. Álvaro Maglia Canzani Uruguay Resultados de la experiencia del Mecanismo ARCU-SUR del Mercosur Educativo Álvaro Maglia Canzani Uruguay SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR Marco Institucional Planes de acción Metas Evaluación Del Sistema

Más detalles

ACUERDO REGIONAL RELATIVO A LA PREFERENCIA ARANCELARIA REGIONAL

ACUERDO REGIONAL RELATIVO A LA PREFERENCIA ARANCELARIA REGIONAL ACUERDO REGIONAL RELATIVO A LA PREFERENCIA ARANCELARIA REGIONAL Los Ministros de Relaciones Exteriores de la República de Bolivia, de la República Federativa del Brasil, de la República de Chile, de la

Más detalles

Informe sobre el tratamiento del dumping por la legislación de competencia y comercio en Latinoamérica

Informe sobre el tratamiento del dumping por la legislación de competencia y comercio en Latinoamérica Informe sobre el tratamiento del dumping por la legislación de competencia y comercio en Latinoamérica Carlos Martínez Velázquez 03/11/2016 VI Reunión GTCC - Roatán 1 Contexto Liberalización económica

Más detalles

El Tratado de Libre Comercio entre los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio y los Estados Centroamericanos

El Tratado de Libre Comercio entre los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio y los Estados Centroamericanos El Tratado de Libre Comercio entre los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio y los Estados Centroamericanos Síntesis El Tratado de Libre Comercio con los Estados de la Asociación Europea de

Más detalles

Promover el empleo, proteger a las personas.

Promover el empleo, proteger a las personas. Promover el empleo, proteger a las personas. CONVENIO 189 La 100ª Conferencia Internacional de la OIT adoptó (aprobó) el Convenio 189, complementado por una Recomendación ( reglamentación ), denominado

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONSULTORÍA DE INVESTIGACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONSULTORÍA DE INVESTIGACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONSULTORÍA DE INVESTIGACIÓN PROYECTO IPPDH-FOCEM CONSTRUYENDO INFRAESTRUCTURA PARA LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL MERCOSUR 1. Antecedentes El Proyecto

Más detalles

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino 7 Consejo Ejecutivo 179 a reunión 179 EX/44 PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino Punto 44 del orden del día provisional PROPUESTA DE CREACIÓN EN CHINA DE UN CENTRO REGIONAL DE ASIA Y EL PACÍFICO PARA

Más detalles

CONVERGENCIA COMERCIAL DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR HACIA LA COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES

CONVERGENCIA COMERCIAL DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR HACIA LA COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES Secretaría General Secretaría General Secretaría del MERCOSUR Secretaría do MERCOSUL ALADI/MERCOSUR/CAN/07/2006 CONVERGENCIA COMERCIAL DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR HACIA LA COMUNIDAD SUDAMERICANA DE

Más detalles

Dr. Ariel Ibañez Proyecto BID - FOMIN. Rosario, 6-7 de septiembre 2007

Dr. Ariel Ibañez Proyecto BID - FOMIN. Rosario, 6-7 de septiembre 2007 Biocombustibles: políticas públicas yomc Ernesto S. Liboreiro, Ph. D Dr. Ariel Ibañez Proyecto BID - FOMIN Rosario, 6-7 de septiembre 2007 Bolsa de Comercio de Rosario Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Más detalles

COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) - OMPI PERÚ COMO PLATAFORMA DE ASISTENCIA TÉCNICA EN TEMAS RELACIONADOS A LA PROPIEDAD INTELECTUAL

COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) - OMPI PERÚ COMO PLATAFORMA DE ASISTENCIA TÉCNICA EN TEMAS RELACIONADOS A LA PROPIEDAD INTELECTUAL COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) - OMPI PERÚ COMO PLATAFORMA DE EN TEMAS RELACIONADOS A LA PROPIEDAD INTELECTUAL Noviembre, 2018 INDICE I. INDECOPI II. EXPERIENCIAS EN RECIBIR Y BRINDAR

Más detalles

Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales

Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales Patricio Caniulao Muñoz Asesor Departamento de Acceso a Mercados Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales Ministerio

Más detalles

ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO

ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO 1 ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO 2 ACUERDO COMERCIAL CAN CARICOM EFTA MERCOSUR TRIANGULO DEL NORTE DESCRIPCIÓN Entró en vigencia el 16 de octubre de 1969 La Comunidad

Más detalles

El Espacio Sudamericano y la Integración Regional

El Espacio Sudamericano y la Integración Regional El Espacio Sudamericano y la Integración Regional Una aproximación desde la Comunidad Andina Embajador Allan Wagner Tizón Secretario General de la Comunidad Andina Exposición ante el Comité de Representantes

Más detalles

CONVERGENCIA COMERCIAL DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR HACIA LA COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES

CONVERGENCIA COMERCIAL DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR HACIA LA COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES Secretaría General Secretaría General Secretaría del MERCOSUR Secretaría do MERCOSUL ALADI/MERCOSUR/CAN/15/2006 CONVERGENCIA COMERCIAL DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR HACIA LA COMUNIDAD SUDAMERICANA DE

Más detalles

PRESENTACION DE LA SECRETARIA GENERAL AL COMITÉ COORDINADOR DEL CONSEJO SURAMERICANO DE INFRAESTRUCTURA Y PLANEAMIENTO (COSIPLAN)

PRESENTACION DE LA SECRETARIA GENERAL AL COMITÉ COORDINADOR DEL CONSEJO SURAMERICANO DE INFRAESTRUCTURA Y PLANEAMIENTO (COSIPLAN) PRESENTACION DE LA SECRETARIA GENERAL AL COMITÉ COORDINADOR DEL CONSEJO SURAMERICANO DE INFRAESTRUCTURA Y PLANEAMIENTO (COSIPLAN) - Montevideo, Uruguay, 20 Agosto 2015 PROYECTO DE SEMINARIO SOBRE CADENAS

Más detalles

LA PROGRAMACIÒN Y LA FINANCIACIÒN DE LA INVESTIGACIÒN CIENTÌFICA EN LAS UNIVERSIDADES PÙBLICAS Contexto Nacional e Internacional

LA PROGRAMACIÒN Y LA FINANCIACIÒN DE LA INVESTIGACIÒN CIENTÌFICA EN LAS UNIVERSIDADES PÙBLICAS Contexto Nacional e Internacional III CONGRESO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEL PARAGUAY La Investigación Científica en las Universidades Públicas: Actualidad y prospectiva ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR PILAR, 1 al 3 DE

Más detalles

TUNING AMERICA LATINA ASCOLFA JUNIO 20 DE 2007

TUNING AMERICA LATINA ASCOLFA JUNIO 20 DE 2007 TUNING AMERICA LATINA ASCOLFA JUNIO 20 DE 2007 Jaime Castrillon Cifuentes. Participante por la carrera de Administración de Empresas. Universidad del Norte. Proyecto Tuning América Latina El proyecto Alfa

Más detalles

Acreditación de carreras universitarias en MERCOSUR: esfuerzo regional para la garantía de la calidad

Acreditación de carreras universitarias en MERCOSUR: esfuerzo regional para la garantía de la calidad Acreditación de carreras universitarias en MERCOSUR: esfuerzo regional para la garantía de la calidad Carlos Romero Dirección de Educación Ministerio de Educación y Cultura Presentación en el Círculo de

Más detalles

EL COMERCIO DE SERVICIOS: EN EL AMBITO REGIONAL

EL COMERCIO DE SERVICIOS: EN EL AMBITO REGIONAL EL COMERCIO DE SERVICIOS: EN EL AMBITO REGIONAL Contenido Alcance TM80 Negociaciones bilaterales Comercio de servicios ALADI y PM Mandato Consejo Ministros Agenda actual Acuerdo TM80 Alcance TM80 ALADI

Más detalles

TEXTO PRELIMINAR TLC COLOMBIA-EEUU

TEXTO PRELIMINAR TLC COLOMBIA-EEUU TEXTO PRELIMINAR TLC COLOMBIA-EEUU Capítulo Dos Trato Nacional y acceso de mercancías al mercado Sección G: Agricultura Artículo 2.14: Ámbito de Aplicación y Cobertura Esta sección se aplica a las medidas

Más detalles

Uso del tiempo y trabajo no remunerado: Encuestas y legislación

Uso del tiempo y trabajo no remunerado: Encuestas y legislación Uso del tiempo y trabajo no remunerado: Encuestas y legislación Ana Güezmes, Directora Regional de ONU Mujeres para México, Centroamérica, Cuba y República Dominicana 29 y 30 de agosto de 2011 Ciudad México

Más detalles

1.- ANTECEDENTES Y PRESENTACIÓN DE LA RED.

1.- ANTECEDENTES Y PRESENTACIÓN DE LA RED. PROPUESTA DE DE CREACIÓN DE RED DE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA AL DESARROLLO DE UNIVERSIDADES ANDALUZAS 1.- ANTECEDENTES Y PRESENTACIÓN DE LA RED. La propuesta de creación de una Red de Cooperación Universitaria

Más detalles

[MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS DE LA ENFERMERÍA]

[MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS DE LA ENFERMERÍA] 2011/2012 [MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS DE LA ENFERMERÍA] [Una apuesta de futuro] 2 1. INTRODUCCIÓN La oferta formativa para Enfermería de la Universitat Jaume I a partir del curso académico 2011,

Más detalles

Protocolo de Montevideo

Protocolo de Montevideo Protocolo de Montevideo sobre el Comercio de Servicios del MERCOSUR Decisión CMC N 13/97 Montevideo, febrero de 2009 Servicios en el MERCOSUR CRONOLOGIA Tratado de Asunción - 1991: El Mercado Común implica

Más detalles

EUROsociAL PROGRAMA PARA LA COHESIÓN SOCIAL EN AMERICA LATINA

EUROsociAL PROGRAMA PARA LA COHESIÓN SOCIAL EN AMERICA LATINA EUROsociAL EUROsociAL es una iniciativa de cooperación técnica de la Comisión Europea para promover la cohesión social en América Latina a través del intercambio de experiencias entre administraciones

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA SELECCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DEL CRESPIAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA SELECCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DEL CRESPIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA SELECCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DEL CRESPIAL I. ANTECEDENTES El Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina - CRESPIAL, es un

Más detalles

MEMORIA DE ACCIONES DE LA COMISIÓN DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO DURANTE EL AÑO 2006

MEMORIA DE ACCIONES DE LA COMISIÓN DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO DURANTE EL AÑO 2006 MEMORIA DE ACCIONES DE LA COMISIÓN DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO DURANTE EL AÑO 2006 En consonancia con estatutos y el Documento Programático de Cooperación (se adjunta resumen del mismo), base de la estrategia

Más detalles

El Comercio Agrícola sus Perspectivas e Importancia en el desarrollo Latinoamericano. Ricardo Esmahán Ministro de Economía República de El Salvador

El Comercio Agrícola sus Perspectivas e Importancia en el desarrollo Latinoamericano. Ricardo Esmahán Ministro de Economía República de El Salvador El Comercio Agrícola sus Perspectivas e Importancia en el desarrollo Latinoamericano Ricardo Esmahán Ministro de Economía República de El Salvador Preámbulo Aproximadamente el 20% de la población en AL

Más detalles

Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina. Claudio Rama - Director - UNESCO-IESALC

Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina. Claudio Rama - Director - UNESCO-IESALC Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina Claudio Rama - Director - UNESCO-IESALC 1 Reforma: la autonomía Desarrollo de la autonomía universitaria y del cogobierno. Pasaje de una

Más detalles

CONVENIOS Y ACUERDOS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD SOCIAL SUSCRITOS POR NUESTRO PAÍS

CONVENIOS Y ACUERDOS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD SOCIAL SUSCRITOS POR NUESTRO PAÍS CONVENIOS Y ACUERDOS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD SOCIAL SUSCRITOS POR NUESTRO PAÍS Convenio Iberoamericano de Seguridad Social Ley N 14.803. Publicado en Uruguay en el Diario Oficial N 20.297 de 24/07/1978.

Más detalles

NEGOCIACIONES COMERCIALES MULTILATERALES RONDA URUGUAY

NEGOCIACIONES COMERCIALES MULTILATERALES RONDA URUGUAY NEGOCIACIONES COMERCIALES MULTILATERALES RONDA URUGUAY RESTRICTED MTN.GNS/W/143/Add.l 10 de marzo de 1992 Distribución especial Grupo de Negociaciones sobre Servicios Original: español COMUNICACIÓN DE

Más detalles

La Asociación Universitaria AUIP

La Asociación Universitaria AUIP La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado AUIP Qué es la AUIP Es un organismo internacional no gubernamental reconocido por la UNESCO, dedicada al fomento de los estudios de postgrado y doctorado

Más detalles

X FORO NACIONAL DE IMPORTADORES ADUANAS VISIBLES Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

X FORO NACIONAL DE IMPORTADORES ADUANAS VISIBLES Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN X FORO NACIONAL DE IMPORTADORES ADUANAS VISIBLES Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Javier Díaz Molina Presidente Ejecutivo Abril de 2018 @JavierDiazMo USD CIF millones Fuente: Analdex con datos DANE. IMPORTACIONES

Más detalles

Oportunidades y ventajas de la Integración Comercial Andina

Oportunidades y ventajas de la Integración Comercial Andina Oportunidades y ventajas de la Integración Comercial Andina Santa Cruz de la Sierra, 28 de marzo de 2007 Gustavo Guzmán Manrique Consultor Internacional gusguz06@gmail.com Contenido Relaciones comerciales

Más detalles

Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica en América Latina y Europa

Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica en América Latina y Europa Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica en América Latina y Europa PROYECTO TELESCOPI QUÉ ES EL PROYECTO TELESCOPI? Un proyecto concebido por 19 Universidades de AL y EU, con

Más detalles

OPORTUNIDADES DE MOVILIDAD INTERNACIONAL

OPORTUNIDADES DE MOVILIDAD INTERNACIONAL CONVOCATORIAS DE INTERÉS OPORTUNIDADES DE MOVILIDAD INTERNACIONAL Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión Febrero, 2017 Descripción Beca de Movilidad Académica a Alemania Internacional

Más detalles

Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales

Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Bravo Murillo, 38 28015 Madrid www.oei.es

Más detalles

MERCOSUR. III Taller Técnico de Corresponsales Nacionales SICREMI-OEA

MERCOSUR. III Taller Técnico de Corresponsales Nacionales SICREMI-OEA LIBRE CIRCULACION DE PERSONAS EN LAS AMERICAS MERCOSUR Mercado Común del Sur III Taller Técnico de Corresponsales Nacionales SICREMI-OEA TRATADO DE ASUNCIÓN 26 de marzo de 1991 Da origen al Mercado Común

Más detalles

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA LA POLÍTICA COMERCIAL COMÚN. El comercio de la UE 27 en el mundo 63,5 36,5 68,0 32,0 ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA LA POLÍTICA COMERCIAL COMÚN. El comercio de la UE 27 en el mundo 63,5 36,5 68,0 32,0 ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA LA POLÍTICA COMERCIAL COMÚN El comercio de la UE 27 en el mundo Intra UE Extra UE Intra UE Extra UE 2000 63,5 36,5 68,0 32,0 2006 64,4 36,0 68,2 31,8 El comercio de la UE 27 en el mundo UE EE.UU. China

Más detalles

Historia y antecedentes del Sistema de Acreditación Mercosur ARCU SUR

Historia y antecedentes del Sistema de Acreditación Mercosur ARCU SUR Historia y antecedentes del Sistema de Acreditación Mercosur ARCU SUR a. Origen del sistema b. Institucionalidad del modelo El Sistema Internacional de Acreditación de Programas de Pregrado, conocido como

Más detalles

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Chile Chile Chile Chile Chile Chile Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Costa

Más detalles

La convergencia de la educación superior en América Latina y su articulación con los espacios europeo e iberoamericano: posibilidades y límites

La convergencia de la educación superior en América Latina y su articulación con los espacios europeo e iberoamericano: posibilidades y límites La convergencia de la educación superior en América Latina y su articulación con los espacios europeo e iberoamericano: posibilidades y límites Persona 1 Nombre (s): Apellidos: Tipo: Institución: Autores

Más detalles

Tema 8. La economía política del comercio internacional

Tema 8. La economía política del comercio internacional Tema 8 La economía política del comercio internacional Índice 1. Aranceles. 2. Subsidios a la exportación. 3. Cuotas a la importación. 4. Otros instrumentos de polí>ca comercial. 8. 1. Aranceles Impuesto

Más detalles

Ponencia de la Dra. Ana María Alvarez de la Sección de Políticas de Competencia y Protección del Consumidor de la UNCTAD

Ponencia de la Dra. Ana María Alvarez de la Sección de Políticas de Competencia y Protección del Consumidor de la UNCTAD Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Ponencia de la

Más detalles

Corporación Andina de Fomento Dirección de Desarrollo Sostenible. Conferencia de Energías Renovables

Corporación Andina de Fomento Dirección de Desarrollo Sostenible. Conferencia de Energías Renovables Corporación Andina de Fomento Dirección de Desarrollo Sostenible Conferencia de Energías Renovables Qué es la CAF? Institución financiera multilateral y supranacional, que presta servicios bancarios múltiples

Más detalles

Seguridad Económica y Pobreza en la Vejez: tensiones, expresiones y desafíos para políticas. CELADE-Divisi

Seguridad Económica y Pobreza en la Vejez: tensiones, expresiones y desafíos para políticas. CELADE-Divisi Seguridad Económica y Pobreza en la Vejez: tensiones, expresiones y desafíos para políticas Sandra Huenchuan & José Miguel Guzman CELADE-Divisi División de Población de la CEPAL Contenidos Concepto y dimensiones

Más detalles

LOS ACUERDOS DE COMERCIO PREFERENCIAL EN AMÉRICA LATINA

LOS ACUERDOS DE COMERCIO PREFERENCIAL EN AMÉRICA LATINA LOS ACUERDOS DE COMERCIO PREFERENCIAL EN AMÉRICA LATINA XIV Curso Breve de Política Comercial para los Países Miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración Montevideo, 27 de octubre- 7 de noviembre,

Más detalles

ZONAS FRANCAS Y ATRACCION DE INVERSION EXTRANJERA EN ECUADOR

ZONAS FRANCAS Y ATRACCION DE INVERSION EXTRANJERA EN ECUADOR Proyecto Andino de Competitividad ZONAS FRANCAS Y ATRACCION DE INVERSION EXTRANJERA EN ECUADOR JOAQUIN VIAL CENTER FOR INTERNATIONAL DEVELOPMENT Noviembre 2001 FACTORES QUE ATRAEN LA INVERSION DIRECTA

Más detalles

Resolución SG Y GP Nº 162/2009

Resolución SG Y GP Nº 162/2009 Resolución SG Y GP Nº 162/2009 Secretaría de Gabinete y Gestión Pública PROGRAMA DE FORMACION PARA LAS CARRERAS DE ESTADO Resolución 162/2009 Incorpórense las especializaciones en Contratos Administrativos,

Más detalles

COMERCIO DE SERVICIOS

COMERCIO DE SERVICIOS COMERCIO DE SERVICIOS INTRODUCCIÓN Los servicios, representan la mayor parte de la producción y el empleo en muchos países del mundo. El impacto en el empleo y en el PIB es alto y más de la mitad de la

Más detalles

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA. Tema 10. La política comercial común. El comercio de la UE a 27 en el mundo 63,5 36,5 68,0 68,2 32,0

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA. Tema 10. La política comercial común. El comercio de la UE a 27 en el mundo 63,5 36,5 68,0 68,2 32,0 Tema 10. La política comercial común El comercio de la UE a 27 en el mundo 2000 2006 Importaciones Intra UE Extra UE Exportaciones Intra UE Extra UE 63,5 36,5 64,4 36,0 68,0 68,2 32,0 31,8 Fuente: Economía

Más detalles

Integración laboral de las personas con discapacidad

Integración laboral de las personas con discapacidad La integración social de las personas con discapacidad es un derecho constitucional y corresponde a los poderes públicos llevar a cabo políticas que eliminen las barreras que la impiden o dificultan. La

Más detalles

EL ESTABLECIMIENTO DEL ESPACIO EUROPEO DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR hacia Berlín Carmen Ruiz-Rivas Hernando Tarragona, 13 de diciembre de 2002

EL ESTABLECIMIENTO DEL ESPACIO EUROPEO DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR hacia Berlín Carmen Ruiz-Rivas Hernando Tarragona, 13 de diciembre de 2002 EL ESTABLECIMIENTO DEL ESPACIO EUROPEO DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR hacia Berlín 2003 Carmen Ruiz-Rivas Hernando Tarragona, 13 de diciembre de 2002 Años 70 y 80 ETAPAS Y FECHAS CLAVE Sistemas nacionales aislados

Más detalles

Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas y Latinoamérica 2013

Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas y Latinoamérica 2013 BOLETÍN INFORMATIVO EXTRAORDINARIO Nº 86 14-02-2013 CONVOCATORIAS Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas y Latinoamérica 2013 Este Programa financia becas de movilidad internacional entre universidades

Más detalles

Anexo I. Consultas de FELABAN sobre Protección al Consumidor y Quejas contra Entidades Financieras

Anexo I. Consultas de FELABAN sobre Protección al Consumidor y Quejas contra Entidades Financieras Anexo I. Consultas de FELABAN sobre Protección al Consumidor y Quejas contra Entidades Financieras País Argentina (Sí hay Ley de Defensa del Consumidor Ley 24.240 de 1993, reformada por Ley 26.361 de 2008)

Más detalles

Iniciativas Regionales de Combate al Hambre Participación de Brasil

Iniciativas Regionales de Combate al Hambre Participación de Brasil Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Iniciativas Regionales

Más detalles

SITUACION ACTUAL Incorporación de Venezuela al Mercosur (Inversiones) Caracas, Junio 2013

SITUACION ACTUAL Incorporación de Venezuela al Mercosur (Inversiones) Caracas, Junio 2013 SITUACION ACTUAL Incorporación de Venezuela al Mercosur (Inversiones) Caracas, Junio 2013 PANORAMA GENERAL Mercosur: proceso de Integración ZONAS DE PREFERENCIAS Limitado Limitado en en productos productos

Más detalles

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO AGUA Y SANEAMIENTO Jornada sobre: Foro Mundial del Agua Estambul, 19 de marzo de 2009 1. POR QUÉ UN FONDO DE COOPERACIÓN PARA? Razones sanitarias 85 y 115 millones de personas sin acceso a agua y saneamiento

Más detalles

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS http://www.reafmercosul.org/ PAISES QUE INTEGRAN LA REAF Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela

Más detalles

Teléfono de contacto con la Embajada de Venezuela / Sección Consular

Teléfono de contacto con la Embajada de Venezuela / Sección Consular Teléfono de contacto con la Embajada de Venezuela / Sección Consular Teléfono: (+598) 2900 2444 opción 1 Cuál es el horario de atención de la Sección Consular? Atención personalizada: Martes a viernes

Más detalles

VIII Encuentro Nacional y V Latinoamericano. La Universidad como objeto de investigación La Reforma Universitaria entre dos siglos

VIII Encuentro Nacional y V Latinoamericano. La Universidad como objeto de investigación La Reforma Universitaria entre dos siglos VIII Encuentro Nacional y V Latinoamericano La Universidad como objeto de investigación La Reforma Universitaria entre dos siglos Núcleo Disciplinario AUGM: Evaluación Institucional, Planeamiento Estratégico

Más detalles

Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias

Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias ANEXO II FORMULARIO 1. IDENTIFICACION DEL PROYECTO 1.1. Título (no más de 100 caracteres) Red Argentino Cubana de Desarrollo Local 1.2. Instituciones participantes Universidad Nacional de Villa Maria Entre

Más detalles