Crédito y el rol de los Stakeholders y Gobiernos Corporativos.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Crédito y el rol de los Stakeholders y Gobiernos Corporativos."

Transcripción

1 Un nuevo desafío: La gestión de Riesgo de Crédito y el rol de los Stakeholders y Gobiernos Corporativos.

2 Agenda

3 Panorama Internacional Fácil acceso a financiamiento Basilea I Basilea II Crisis Subprime Basilea III Casi Default USA

4 Panorama Chileno Basilea I Fácil acceso a financiamiento Basilea II Circular 17 SBIF Crisis Subprime IFRS en carteras de Crédito Comparación en base 1996=100 de indicadores Macroeconómicos y de la Banca Chilena e Colocaciones Consumo Gobierno 00 base 1996= Consumo Privado e producción Minera producción Industrial 50.0 Fuente: Elaboración Deloitte en base a la información del Banco Central de Chile y del Instituto nacional de Estadísticas de Chile

5 Panorama Chileno Basilea I Fácil acceso a financiamiento Basilea II Circular 17 SBIF Crisis Subprime IFRS en carteras de Crédito EVOLUCIÓN NATURAL HACIA MAYOR RIESGO

6 Por qué Mejorar la Gestión de Riesgos? Los Drivers: Mercado: 1. Agencias Clasificadoras de Riesgo 2. Obligaciones y compromiso de la alta dirección 3. Rol activo del directorio Regulatorios: 1. Basilea Disciplina de Mercado 2. IFRS Divulgación de Gestión de Riesgo en Estados Financieros 3. SBIF 4. SVS 5. Proyecto Sernac Financiero i 6. Gobiernos Corporativos Ley N

7 Gobiernos Corporativos Regulación Autoregulación Regulada Autoregulación Pilares a promover: Responsabilidad Confianza Compromiso Integridad y Comportamiento Ético Comunicación y Transparencia

8 El Origen: Enfoque Tradicional de Estructura Directorio Alta Administración Divisiones Corporativas Otras Áreas de Apoyo Áreas de Negocio Equipo de Cobranza y Normalización Equipo de Riesgo de Crédito Equipo Comercial

9 La Dificultad: Enfoque de Gobiernos Corporativos Directorio Alta Administración Divisiones Corporativas Otras Áreas de Apoyo Áreas de Negocio Equipo de Cobranza y Normalización Equipo de Riesgo de Crédito Equipo Comercial

10 La Dificultad: Enfoque de Gobiernos Corporativos Directorio Controladores involucrados. Minoritarios analíticos y participativos. Compensación directores. Herramientas especializadas. Alta Administración Divisiones Corporativas Otras Áreas de Apoyo Áreas de Negocio Equipo de Cobranza y Normalización Equipo de Riesgo de Crédito Equipo Comercial

11 La Dificultad: Enfoque de Gobiernos Corporativos Instancias de acercamiento. Mapa de Riesgos. Alertas oportunas. Planes de contingencia. Interacción con Auditoría Interna Directorio Controladores involucrados. Minoritarios analíticos y participativos. Compensación directores. Herramientas especializadas. Alta Administración Divisiones Corporativas Otras Áreas de Apoyo Áreas de Negocio Equipo de Cobranza y Normalización Equipo de Riesgo de Crédito Equipo Comercial

12 La Dificultad: Enfoque de Gobiernos Corporativos Instancias de acercamiento. Mapa de Riesgos. Alertas oportunas. Planes de contingencia. Interacción con Auditoría Interna Directorio Controladores involucrados. Minoritarios analíticos y participativos. Compensación directores. Herramientas especializadas. Alta Administración Divisiones Corporativas Otras Áreas de Reporte Auditoría Interna. Áreas de Negocio Apoyo No sólo buenas prácticas. Planificar en función a riesgos. Ser acuciosos y oportunos. Trazabilidad del proceso. Equipo de Equipo de Equipo Auditabilidad. Cobranza y Riesgo de Normalización Crédito Comercial Seguridad de sistemas

13 La Dificultad: Enfoque de Gobiernos Corporativos Instancias de acercamiento. Mapa de Riesgos. Alertas oportunas. Planes de contingencia. Interacción con Auditoría Interna Directorio Controladores involucrados. Minoritarios analíticos y participativos. Compensación directores. Herramientas especializadas. Alta Administración Divisiones Corporativas Reporte Auditoría Interna. No sólo buenas prácticas. Planificar en función a riesgos. Ser acuciosos y oportunos. Trazabilidad del proceso. Auditabilidad. Seguridad de sistemas Otras Áreas de Áreas de Negocio Apoyo Equipo de Equipo de Riesgo de Equipo Cobranza y Normalización Crédito Comercial Cuidado en la captación. Incentivos cruzados.

14 La Dificultad: Enfoque de Gobiernos Corporativos Instancias de acercamiento. Mapa de Riesgos. Alertas oportunas. Planes de contingencia. Interacción con Auditoría Interna Directorio Controladores involucrados. Minoritarios analíticos y participativos. Compensación directores. Herramientas especializadas. Alta Administración Divisiones Corporativas Reporte Auditoría Interna. No sólo buenas prácticas. Planificar en función a riesgos. Ser acuciosos y oportunos. Trazabilidad del proceso. Auditabilidad. Seguridad de sistemas Otras Áreas de Áreas de Negocio Apoyo Equipo de Equipo de Riesgo de Equipo Cobranza y Normalización Crédito Comercial Cuidado en la captación. Incentivos cruzados. Información Tecnología Modelos avanzados (Scoring, Provisiones, Árboles de decisión, Stress Testing)

15 La Dificultad: Enfoque de Gobiernos Corporativos Instancias de acercamiento. Mapa de Riesgos. Alertas oportunas. Planes de contingencia. Interacción con Auditoría Interna Directorio Controladores involucrados. Minoritarios analíticos y participativos. Compensación directores. Herramientas especializadas. Alta Administración Divisiones Corporativas Reporte Auditoría Interna. No sólo buenas prácticas. Planificar en función a riesgos. Ser acuciosos y oportunos. Trazabilidad del proceso. Auditabilidad. Seguridad de sistemas Otras Áreas de Áreas de Negocio Apoyo Equipo de Equipo de Equipo Cobranza y Riesgo de Crédito Comercial Normalización Cuidado en la captación. Incentivos cruzados. Conocimiento del comportamiento. Marcación señales de deterioro. Externalización planificada. Información Tecnología Modelos avanzados (Scoring, Provisiones, Árboles de decisión, Stress Testing)

16 La Dificultad: Enfoque de Gobiernos Corporativos Instancias de acercamiento. Mapa de Riesgos. Alertas oportunas. Planes de contingencia. Interacción con Auditoría Interna Directorio Controladores involucrados. Minoritarios analíticos y participativos. Compensación directores. Herramientas especializadas. Alta Administración Divisiones Corporativas Reporte Auditoría Interna. No sólo buenas prácticas. Planificar en función a riesgos. Ser acuciosos y oportunos. Trazabilidad del proceso. Auditabilidad. Seguridad de sistemas Otras Áreas de Áreas de Negocio Apoyo Equipo de Equipo de Riesgo de Equipo Cobranza y Normalización Crédito Comercial Cuidado en la captación. Incentivos cruzados. Conocimiento del comportamiento. Marcación señales de deterioro. Externalización planificada. Información Tecnología Modelos estadísticos avanzados (Scoring, Rating, Provisiones, Árboles de decisión, Stress Testing)

17 Gestión de Riesgo de Crédito y Cobranza Traspaso solamente de Información: Respecto del Ciclo Respecto de los Controles Respecto de los Modelos (Clasificación, Provisiones, otros) TRANSICIÓN Traspaso adicional de Conocimiento: Respecto del comportamiento de la cartera. Respecto de las reacciones ante estrategias t de recupero. Respecto del impacto de nuevas estrategias comerciales.

18 Calidad de Pago por parte de usuarios El chileno paga mal o es que no sabemos identificar su capacidad real de pago (tamaño de su billetera mensual)? O falta precisión en la determinación del monto que realmente se le puede prestar? O no sabemos como gestionarlo apropiadamente?

19 Calidad de Pago por parte de usuarios El chileno paga mal o es que no sabemos identificar su capacidad real de pago (tamaño de su billetera mensual)? O falta precisión en la determinación del monto que realmente se le puede prestar? O no sabemos como gestionarlo apropiadamente?

20 El Objetivo Tener una visión ió integrada de Riesgos que permitan decisiones adecuadas y oportunas para desarrollar una cartera sana y control sobre los riesgos del negocio.

21 La Necesidad: Gestión Integral de Riesgos

22 La Necesidad: Gestión Integral de Riesgos

23 La Necesidad: Gestión Integral de Riesgos

24 La Necesidad: Gestión Integral de Riesgos

25 La Necesidad: Gestión Integral de Riesgos Componentes de Gestión DIrectorio Comité de Directores y Auditoría Comité de Gestión Integral de Riesgos Comités de Riesgos del Negocio Distintas Áreas de la Organización Gobierno Corporativo Misión Estrategia Gestión Integrada y Agregada de Riesgos Gestión de Riesgos del Negocio - Especializada Gestión Diaria del Negocio

26 Por qué la Gestión Integrada de Riesgos Performance del Negocio/ Estrategia Mayor Regulación y Supervisión en la Industria Negocio/Estrategia alineada con Gestión de Riesgos Información de Calidad a la Alta Dirección para Gestión y toma de Decisiones Globalización Mercados Financieros Prácticas de supervisión basada en riesgos y crecimiento marcos reguladores Gestión Integrada de Riesgos Transparencia Eficiencia en la Gestión de Riesgos Transparentar la posición de Riesgo al Mercado, stakeholders Mejoras en Imagen/ Reputación Fortalecer aspectos éticos ydegobernabilidad Aumento de Costos para Gestionar Riesgos Múltiples estructuras para evaluar riesgos de manera parcial (Silos) Falta de integración de marcos metodológicos, duplicación de riesgos/controles

27 Los Beneficios Eficiencia Cumplimiento Coordinación Mejora en la performance del negocio Eliminación de duplicaciones Racionalización y Mejoras en Procesos Basilea II Gestión de Riesgos SOX Control Interno IFRS Divulgación de la Posición de Riesgo de la entidad Governance coordinado Mayor Accountability Asignación precisa de Responsabilidades Funciones integradas, riesgos contemplados, estrategia de negocios Efectividad Alta Dirección en conocimiento de los riesgos y su impacto Mejor Asignación de Recursos Ventaja competitiva Liderazgo

28 El Desafío de la Organización Directorio i Alta Administración Divisiones Corporativas Otras Áreas de Apoyo Áreas de Negocio Equipo de Cobranza y Normalización Equipo de Riesgo de Crédito Equipo Comercial

29 Experiencias Información Controles Cuantitativo Almacenarla en forma organizada y eficiente. Registrar tipos de deterioro en el comportamiento de deudores. Inversión de largo plazo en calidad de datos. Diagnóstico adecuado y full implementación. Reporte de Auditoría Interna a la alta dirección. Instancias correctivas oportunas. Usar modelos estadísticos avanzados (árboles de decisión, Scoring, Rating, Provisiones, Backtesting, Stress Testing). Dar valor agregado a la estrategia t con trabajo de datos (Business Intelligence, Data Mining). Comunicación Comités de Gestión Integral de Riesgos. Cuadros de mando desarrollados para la alta dirección. Incorporar sistema de alerta temprana. Planes de contingencia

30 Ian Ukrow Senior Manager Riesgo y Regulación Financial Advisory Services Tel/Direct: iukrow@deloitte.com Deloitte

FORTALECIENDO EL GOBIERNO CORPORATIVO BANCARIO UNA VISION DEL REGULADOR

FORTALECIENDO EL GOBIERNO CORPORATIVO BANCARIO UNA VISION DEL REGULADOR FORTALECIENDO EL GOBIERNO CORPORATIVO BANCARIO UNA VISION DEL REGULADOR Gustavo Arriagada Morales Superintendente de Bancos Agosto, 2007 Agenda El gobierno corporativo en los bancos. Principios para un

Más detalles

Sistema Financiero en Chile

Sistema Financiero en Chile R O D R I G O V A L D É S P U L I D O M I N I S T R O D E H A C I E N D A D E C H I L E Sistema Financiero en Chile Valparaíso, 04 de mayo de 2016 Comisión Especial Investigadora de la actuación de los

Más detalles

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué?

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué? 3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI Mayo 29, 2014 Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué? Gestión de Riesgo y Gobierno Corporativo Dagoberto López Contador Auditor, Magister

Más detalles

Nuevos ámbitos en el Enfoque de Supervisión n Basada en Riesgos

Nuevos ámbitos en el Enfoque de Supervisión n Basada en Riesgos Nuevos ámbitos en el Enfoque de Supervisión n Basada en Riesgos GUSTAVO ARRIAGADA Superintendente Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Marzo de 2007 AGENDA Solidez del Mercado Financiero

Más detalles

REFORMA A LA LEY GENERAL DE BANCOS Y BASILEA

REFORMA A LA LEY GENERAL DE BANCOS Y BASILEA REFORMA A LA LEY GENERAL DE BANCOS Y BASILEA Raphael Bergoeing Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Mayo 24, 2012 www.sbif.cl Los Impactos de Basilea III en la Gestión de Entidades Financieras

Más detalles

Comisión Para el Mercado Financiero (CMF)

Comisión Para el Mercado Financiero (CMF) Comisión Para el Mercado Financiero (CMF) Joaquín Cortez Huerta Seminario Inversiones FIAP Una Mirada Hacia el Futuro 17 de octubre de 2018 1 Comisión para el Mercado Financiero El Consejo de la CMF es

Más detalles

Expectativas de la SVS en relación a Gobiernos Corporativos

Expectativas de la SVS en relación a Gobiernos Corporativos Expectativas de la SVS en relación a Gobiernos Corporativos Fernando Coloma Correa Superintendente de Valores y Seguros 2012 Director s Meeting Deloitte Centro de Gobierno Corporativo UC 12 de abril de

Más detalles

Fortaleciendo el estándar de los gobiernos corporativos

Fortaleciendo el estándar de los gobiernos corporativos Fortaleciendo el estándar de los gobiernos corporativos en Chile Círculo de Finanzas ICARE Carlos Pavez Tolosa Superintendente de Valores y Seguros Santiago, 19 de mayo de 2015 1 Contexto Actual Complejo

Más detalles

Principales Avances y. Desafíos Regulatorios SBIF. Eric Parrado H. Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras.

Principales Avances y. Desafíos Regulatorios SBIF. Eric Parrado H. Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras. Principales Avances y 2015 Desafíos Regulatorios SBIF Eric Parrado H. (@eric_parrado) Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Seminario Desafíos Regulatorios 2016 2017 KPMG, 7 de julio 2016

Más detalles

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE Fernando Coloma C. Superintendente de Valores y Seguros Presentación preparada para Jornada de Gobierno Corporativo Centro de

Más detalles

NORMATIVAS DE GESTION DE RIESGOS

NORMATIVAS DE GESTION DE RIESGOS NORMATIVAS DE GESTION DE RIESGOS Profesor: Gerardo Schudeck Díaz Área Finanzas e Inversiones Solvencia Basada en Riesgos En los últimos 12 años se ha incorporado en la industria financiera chilena el concepto

Más detalles

Agenda MKB y Consejo de Estabilidad Financiera

Agenda MKB y Consejo de Estabilidad Financiera Agenda MKB y Consejo de Estabilidad Financiera Agenda Mercado de Capitales Bicentenario (MKB) Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda 2 Génesis de la Agenda MKB En los gobiernos anteriores hubo importantes

Más detalles

Impacto Público del Gobierno Corporativo

Impacto Público del Gobierno Corporativo Impacto Público del Gobierno Corporativo Fernando Coloma C. Superintendente de Valores y Seguros Presentación preparada para Foro para Directores ESE Santiago, 23 de marzo, 2011 Agenda 1. Importancia de

Más detalles

LOS DESAFÍOS DE LA REGULACIÓN BANCARIA

LOS DESAFÍOS DE LA REGULACIÓN BANCARIA LOS DESAFÍOS DE LA REGULACIÓN BANCARIA Raphael Bergoeing Abril 11, 2012 www.sbif.cl Fundación Generación Empresarial Esencia y mandato de la SBIF El mandato de la Ley General de Bancos a la SBIF es supervisar

Más detalles

CRISIS DE CREDITOS DE ALTO RIESGO: ACCIONES A TOMAR POR AUTORIDADES SUPERVISORAS DEL SECTOR FINANCIERO

CRISIS DE CREDITOS DE ALTO RIESGO: ACCIONES A TOMAR POR AUTORIDADES SUPERVISORAS DEL SECTOR FINANCIERO CRISIS DE CREDITOS DE ALTO RIESGO: ACCIONES A TOMAR POR AUTORIDADES SUPERVISORAS DEL SECTOR FINANCIERO Lic. Rudy V. Araujo Secretario General Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas Ciudad

Más detalles

REGULACION Y DESARROLLO DEL SISTEMA FINANCIERO

REGULACION Y DESARROLLO DEL SISTEMA FINANCIERO SEMINARIO PROFUNDIZANDO EL MERCADO DE CAPITALES CHILENO XV ANIVERSARIO DEL SISTEMA DE CLASIFICACION PRIVADA DE RIESGOS ORGANIZADO POR FELLER RATE CLASIFICADORA DE RIESGO REGULACION Y DESARROLLO DEL SISTEMA

Más detalles

Coordinación: BANCO ESTADO DE CHILE Y MINISTERIO DE HACIENDA

Coordinación: BANCO ESTADO DE CHILE Y MINISTERIO DE HACIENDA Coordinación: BANCO ESTADO DE CHILE Y Ministerio de Hacienda Diciembre de 2010 Estructura Presentación Banco Estado de Chile (BECh) Gobiernos Corporativos, Plan Estratégico, Relación con Gobierno Transmisión

Más detalles

GESTIÓN 2010, DESAFIOS Y PERSPECTIVAS FUTURAS PARA LA SVS

GESTIÓN 2010, DESAFIOS Y PERSPECTIVAS FUTURAS PARA LA SVS GESTIÓN 2010, DESAFIOS Y PERSPECTIVAS FUTURAS PARA LA SVS FERNANDO COLOMA Superintendente de Valores y Seguros Presentación para Seminario: Desafíos Regulatorios para el año 2011 Centro de Gobierno Corporativo

Más detalles

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Agenda Aspectos a destacar Atributos y fundamentos de Tanner Resultados 2Q15 Aspectos a destacar - Balance Récord histórico en colocaciones de $730.640 MM,

Más detalles

CUESTIONARIO DE GOBIERNOS CORPORATIVOS. Teléfono de Contacto

CUESTIONARIO DE GOBIERNOS CORPORATIVOS. Teléfono de Contacto CUESTIONARIO DE GOBIERNOS CORPORATIVOS I. INFORMACIÓN GENERAL Nombre de la Compañía Representante Legal Banco de Chile Eduardo Ebensperger Orrego Teléfono de Contacto 56 26533554 E-mail de Contacto Sitio

Más detalles

Principales Desafíos Regulatorios SBIF

Principales Desafíos Regulatorios SBIF Principales Desafíos Regulatorios SBIF El rol fundamental del Gobierno Corporativo Eric Parrado H. Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Seminario Desafíos Regulatorios 2017 2018 KPMG,

Más detalles

APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE SUPERVISIÓN POR RIESGOS EN LA BANCA CHILENA

APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE SUPERVISIÓN POR RIESGOS EN LA BANCA CHILENA SEMINARIO SOBRE SUPERVISION BASADA EN RIESGOS SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS Y DELOITTE CHILE APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE SUPERVISIÓN POR RIESGOS EN LA BANCA CHILENA ENRIQUE MARSHALL SUPERINTENDENTE

Más detalles

Visión y Perspectiva del Gobierno Corporativo desde Basilea. Luis Figueroa De la Barra Intendente de Regulación SBIF - Chile

Visión y Perspectiva del Gobierno Corporativo desde Basilea. Luis Figueroa De la Barra Intendente de Regulación SBIF - Chile Visión y Perspectiva del Gobierno Corporativo desde Basilea Luis Figueroa De la Barra Intendente de Regulación SBIF - Chile XXI Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantías y Financiamiento para las Mipymes.

Más detalles

Estándares Internacionales. Aplicados en la Regulación del Sistema Financiero Salvadoreño

Estándares Internacionales. Aplicados en la Regulación del Sistema Financiero Salvadoreño Estándares Internacionales Aplicados en la Regulación del Sistema Financiero Salvadoreño Marzo 2015 Temas a desarrollar 1 Antecedentes 2 Porqué impulsar Estándares Internacionales 3 4 Metodología de evaluación

Más detalles

Los Nuevos Desafíos del Gobierno Corporativo

Los Nuevos Desafíos del Gobierno Corporativo Los Nuevos Desafíos del Gobierno Corporativo 2014 Director s Meeting Carlos Pavez Tolosa Superintendente de Valores y Seguros Santiago, 10 de abril de 2014 Gobierno Corporativo Introducción Un gobierno

Más detalles

Regulación y Gobierno Corporativo de la Banca Nuevos Tiempos / Nuevos Desafíos

Regulación y Gobierno Corporativo de la Banca Nuevos Tiempos / Nuevos Desafíos Regulación y Gobierno Corporativo de la Banca Nuevos Tiempos / Nuevos Desafíos abril 2015 TAREA QUE ASUMIMOS A PARTIR DEL MANDATO LEGAL Estabilidad Financiera Resguardo de los Depositantes Fe Pública Los

Más detalles

Regulación y Gobierno Corporativo de la Banca Nuevos Tiempos / Nuevos Desafíos

Regulación y Gobierno Corporativo de la Banca Nuevos Tiempos / Nuevos Desafíos Regulación y Gobierno Corporativo de la Banca Nuevos Tiempos / Nuevos Desafíos abril 2015 TAREA QUE ASUMIMOS A PARTIR DEL MANDATO LEGAL Estabilidad Financiera Resguardo de los Depositantes Fe Pública Los

Más detalles

Implementación de Basilea II en Chile: Visión del Supervisor

Implementación de Basilea II en Chile: Visión del Supervisor Implementación de Basilea II en Chile: Visión del Supervisor Gustavo Arriagada M. Superintendente Abril 15, 2008 Agenda I. Panorama del Sistema Bancario Chileno II. Principales definiciones en la implementación

Más detalles

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS Víctor Mancilla Banrural, Guatemala Victor.mancilla@banrural.com.gt Contenido Marco regulatorio Líneas de defensa Principios COSO

Más detalles

Ética y sustentabilidad en el sistema bancario. La visión de la SBIF

Ética y sustentabilidad en el sistema bancario. La visión de la SBIF Ética y sustentabilidad en el sistema bancario La visión de la SBIF Santiago, 4 de mayo de 2015 Nuestro Rol TAREA QUE ASUMIMOS A PARTIR DEL MANDATO LEGAL Estabilidad Financiera Resguardo de los Depositantes

Más detalles

Anexo Metodología de Clasificación

Anexo Metodología de Clasificación Anexo Metodología de Clasificación Introducción El presente anexo a la Metodología de Clasificación de Instrumentos de Oferta Pública Emitidos por Bancos, Filiales e Instituciones Financieras tiene por

Más detalles

Desafíos Regulatorios

Desafíos Regulatorios Desafíos Regulatorios 2016-2017 Situación actual y agenda que promueve el desarrollo del mercado Carlos Pavez, Superintendente de Valores y Seguros 7 de julio de 2016 Agenda de desarrollo de mercados Desarrollo

Más detalles

BCRI 2.0: REGIMENES INFORMATIVOS PARA ORGANISMOS DE CONTROL.

BCRI 2.0: REGIMENES INFORMATIVOS PARA ORGANISMOS DE CONTROL. BCRI 2.0: REGIMENES INFORMATIVOS PARA ORGANISMOS DE CONTROL SOBRE SOUTH PARTNER SOUTH PARTNER es una compañía Chilena de desarrollo negocios para empresas que requieran expandirse en LATAM focalizada en

Más detalles

Primeras Jornadas sobre Gestión de Riesgos en Entidades Financieras Risk Data Aggregation. Un marco end-to-end

Primeras Jornadas sobre Gestión de Riesgos en Entidades Financieras Risk Data Aggregation. Un marco end-to-end Primeras Jornadas sobre Gestión de Riesgos en Entidades Financieras The better the question. The better the answer. The better the world works. Contenidos Sección 1: Nuestra estructura Sección 2: RDA Sección

Más detalles

INVITAN AL: SEMINARIO DE MEJORES PRÁCTICAS PARA REALIZAR BACK Y STRESS TESTING EN RIESGOS DE LIQUIDEZ Y DE MERCADO

INVITAN AL: SEMINARIO DE MEJORES PRÁCTICAS PARA REALIZAR BACK Y STRESS TESTING EN RIESGOS DE LIQUIDEZ Y DE MERCADO INVITAN AL: SEMINARIO DE MEJORES PRÁCTICAS PARA REALIZAR BACK Y STRESS TESTING EN RIESGOS DE LIQUIDEZ Y DE MERCADO A REALIZARSE 18,19 y 20 DE SETIEMBRE 2013 Objetivos: Brindar a los participantes las herramientas

Más detalles

Marco Regulatorio del Gobierno Corporativo en Chile

Marco Regulatorio del Gobierno Corporativo en Chile Marco Regulatorio del Gobierno Corporativo en Chile Fernando Coloma C. Superintendente de Valores y Seguros Presentación preparada para XVI Congreso de Finanzas y Negocios Un Paso al Futuro Santiago, 18

Más detalles

Desafíos de la Regulación de Gobiernos Corporativos en Chile

Desafíos de la Regulación de Gobiernos Corporativos en Chile Desafíos de la Regulación de Gobiernos Corporativos en Chile Fernando Coloma C. Superintendente de Valores y Seguros Presentación preparada para Jornada de Gobierno Corporativo Centro de Gobierno Corporativo

Más detalles

Hoja de Ruta Hacia Basilea II Gustavo Arriagada Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras - Chile Noviembre 23, 2006

Hoja de Ruta Hacia Basilea II Gustavo Arriagada Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras - Chile Noviembre 23, 2006 Hoja de Ruta Hacia Basilea II 2007-08 Gustavo Arriagada Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras - Chile Noviembre 23, 2006 Agenda Actividades realizadas en la transición hacia Basilea II.

Más detalles

Gobiernos Corporativos En Chile

Gobiernos Corporativos En Chile Gobiernos Corporativos En Chile 2013 Director s College Chile Fernando Coloma Superintendente de Valores y Seguros 1 23 de Agosto de 2013 Por qué avanzar en GC? Necesidad de adaptarse a las distintas formas

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS ANDES RESULTADOS de abril de Draft

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS ANDES RESULTADOS de abril de Draft CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS ANDES RESULTADOS 2015 14 de abril de 2016 Draft Contenidos 1. Antecedentes Generales 2. Resultados 3. Riesgo 4. Desafíos 2 Contenidos 1. Antecedentes Generales

Más detalles

De las Superintendencias a las Agencias Regulatorias Independientes

De las Superintendencias a las Agencias Regulatorias Independientes De las Superintendencias a las Agencias Regulatorias Independientes 3er Encuentro Anual de la Sociedad de Chilena de Políticas Públicas Luis Cordero Vega - José Francisco García 19.01.2012 Prof. Luis Cordero

Más detalles

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena Osvaldo Macias Intendente de Seguros Superintendencia de Valores y Seguros Diciembre 2006 Contenido 1. Importancia

Más detalles

Diplomado Especializado en Gestión del Riesgo de Crédito

Diplomado Especializado en Gestión del Riesgo de Crédito Diplomado Especializado en Gestión del Riesgo de Crédito 2015 1er Diplomado Especializado en Gestión del Riesgo de Crédito Objetivo Proveer a los participantes de los conocimientos teóricos y prácticos

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA PRESENTACIÓN El Plan Estratégico Institucional 2013 2017 del Banco Central de Bolivia, aprobado mediante Resolución de Directorio N 143/2012, de

Más detalles

Basilea II: Implantación en un Grupo Financiero Global

Basilea II: Implantación en un Grupo Financiero Global Basilea II: Implantación en un Grupo Financiero Global Experiencia de BBVA Santiago de Chile Septiembre de 2004 2 1 Introducción: n: Marco General 2 Modelo de gestión n del riesgo en BBVA 3 4 - Gestión

Más detalles

Estabilidad financiera y características del endeudamiento:

Estabilidad financiera y características del endeudamiento: Estabilidad financiera y características del endeudamiento: Hacia una banca sustentable Eric Parrado @eric_parrado Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Enero 2016 Nuestro Rol Tarea que

Más detalles

Gobierno Corporativo Y Gestión de Personas. Juan Carlos Hayes. La Buena Práctica No es Voluntaria

Gobierno Corporativo Y Gestión de Personas. Juan Carlos Hayes. La Buena Práctica No es Voluntaria Gobierno Corporativo Y Gestión de Personas Juan Carlos Hayes La Buena Práctica No es Voluntaria El concepto Gobierno Corporativo Fusiona las Buenas Prácticas de Management, con las de Compliance, Administración

Más detalles

ENFORCEMENT Y LA SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGO DIETER LINNEBERG ECONOMISTA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS

ENFORCEMENT Y LA SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGO DIETER LINNEBERG ECONOMISTA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS ENFORCEMENT Y LA SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGO DIETER LINNEBERG ECONOMISTA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS Latin American Corporate Governance Roundtable Lima, Perú Antecedentes para el cambio Necesidad

Más detalles

Basilea II. Supervisión(*)

Basilea II. Supervisión(*) Basilea II Desafíos para la Política Pública P y Supervisión(*) San Salvador, 22 de Agosto de 2008 Presentación efectuada ante el Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y de

Más detalles

Conglomerados Financieros y Supervisión Consolidada: La Experiencia de Chile

Conglomerados Financieros y Supervisión Consolidada: La Experiencia de Chile Conglomerados Financieros y Supervisión Consolidada: La Experiencia de Chile Gustavo Arriagada M. Intendente de Bancos e Instituciones Financieras Chile Septiembre 2001 Introducción AGENDA I. Fundamentos

Más detalles

Superintendencia de de Salud Ministerio de Salud Chile. Sr. Fernando Riveros

Superintendencia de de Salud Ministerio de Salud Chile. Sr. Fernando Riveros PRESUPUESTO Supervisión Basada 2013 en Riesgos Superintendencia de de Salud Ministerio de Salud Chile 1 Julio de 2015 Sr. Fernando Riveros 11.10.2012 Chile Sistema de Salud. 18 millones hab. Beneficiarios:

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Estados financieros consolidados Correspondientes a los períodos terminados Al 30 de junio de 2018 y 2017

ANÁLISIS RAZONADO Estados financieros consolidados Correspondientes a los períodos terminados Al 30 de junio de 2018 y 2017 ANÁLISIS RAZONADO Estados financieros consolidados Correspondientes a los períodos terminados Al 30 de junio de 2018 y 2017 CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA Y FILIALES variaciones.

Más detalles

Características del sistema bancario y visión del regulador Hacia una banca sustentable

Características del sistema bancario y visión del regulador Hacia una banca sustentable Características del sistema bancario y visión del regulador Hacia una banca sustentable Eric Parrado H. @eric_parrado Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Agosto 2016 El rol de la SBIF

Más detalles

DESAFIOS PARA LA IMPLEMENTACION DE BASILEA II EN CHILE

DESAFIOS PARA LA IMPLEMENTACION DE BASILEA II EN CHILE DIALOGO PUBLICO PRIVADO SOBRE IMPLEMENTACION DE BASILEA II ABAC, SBIF, ABIF DESAFIOS PARA LA IMPLEMENTACION DE BASILEA II EN CHILE ENRIQUE MARSHALL SUPERINTENDENTE DE BANCOS E INSTITUCIONES SEPTIEMBRE

Más detalles

Desarrollo Regulatorio y Rol del Actuario en Chile

Desarrollo Regulatorio y Rol del Actuario en Chile Desarrollo Regulatorio y Rol del Actuario en Chile Ernesto Ríos Junio 2016 VI Seminario Actuarial Latinoamericano Agenda 1. Capital Basado en Riesgo 2. NCG N 408: Apetito de Riesgo, ORSA y Autoevaluación

Más detalles

Agenda. Contexto de la Reforma a la Ley General de Bancos (LGB) Gobierno Corporativo SBIF. Implementación de Basilea III. Resolución bancaria

Agenda. Contexto de la Reforma a la Ley General de Bancos (LGB) Gobierno Corporativo SBIF. Implementación de Basilea III. Resolución bancaria Agenda Contexto de la Reforma a la Ley General de Bancos (LGB) Gobierno Corporativo SBIF Implementación de Basilea III Resolución bancaria Reforma a la LGB: contexto histórico La últimas dos modificaciones

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007 CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO 24 mayo 2007 QUÉES CORFO? La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), es el organismo del Estado chileno encargado de promover el desarrollo productivo nacional. Creada

Más detalles

Gestión del riesgo. Principios

Gestión del riesgo. Principios Gestión del riesgo Los principales riesgos inherentes en los negocios de Banco Sabadell y su grupo son los de crédito, mercado y operacional. La entidad es consciente que una precisa y eficiente gestión

Más detalles

Hacia un Mejor Gobierno Corporativo en Chile

Hacia un Mejor Gobierno Corporativo en Chile Escuela de Administración Pontificia Universidad Católica de Chile 1 Fundamentos del Gobierno Corporativo Gobierno: Ejercicio de autoridad. En la empresa: Cuasi-rentas + información/contratos imperfectos

Más detalles

SESIÓN CONTENIDO ESTRATÉGIA DIDÁCTICA MATERIAL ENTREGABLES EN CLASE. Conceptos clave Macro y micro entorno Aversión al riesgo

SESIÓN CONTENIDO ESTRATÉGIA DIDÁCTICA MATERIAL ENTREGABLES EN CLASE. Conceptos clave Macro y micro entorno Aversión al riesgo 1 Introducción a fundamentos de riesgo 2 Sistema financiero Conceptos clave Macro y micro entorno Aversión al riesgo Estructura e importancia Instrumentos financieros 3 Contabilidad para instituciones

Más detalles

Los nuevos desafíos regulatorios. Oportunidades para la mejora de la gestión.

Los nuevos desafíos regulatorios. Oportunidades para la mejora de la gestión. Los nuevos desafíos regulatorios. Oportunidades para la mejora de la gestión. Pedro Pablo Villasante Director General de Supervisión Banco de España VI Jornada Anual Club de Gestión de Riesgos de España

Más detalles

Millones Millones Millones Miles 3T17

Millones Millones Millones Miles 3T17 INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES Tercer trimestre 2018 Octubre 2018 0 Margen Financiero El margen financiero, compuesto por intereses y reajustes, aumentó en $48.690 millones el tercer trimestre de 2018,

Más detalles

Consulting. Human Capital. Las organizaciones son lo que es su gente

Consulting. Human Capital. Las organizaciones son lo que es su gente Consulting Human Capital. Las organizaciones son lo que es su gente Un líder mundial a su servicio En Deloitte, más de 7.500 consultores y analistas brindan soluciones integradas de Human Capital alrededor

Más detalles

VIII Seminario Internacional: Corea y América Latina y el Caribe en la Gestión para Resultados en el Desarrollo

VIII Seminario Internacional: Corea y América Latina y el Caribe en la Gestión para Resultados en el Desarrollo VIII Seminario Internacional: Corea y América Latina y el Caribe en la Gestión para Resultados en el Desarrollo HONDURAS Presupuesto por Resultados: Avances recientes y desafíos Seúl, Corea Octubre, 2014

Más detalles

De las Superintendencias a las Agencias Regulatorias Independientes Encuentro Derecho y Regulación Económica, U. de Valparaíso

De las Superintendencias a las Agencias Regulatorias Independientes Encuentro Derecho y Regulación Económica, U. de Valparaíso De las Superintendencias a las Agencias Regulatorias Independientes Encuentro Derecho y Regulación Económica, U. de Valparaíso José Francisco García G. (& Luis Cordero V.) 12.09.2013 El contexto Existe

Más detalles

La Banca Chilena en la Crisis Financiera Internacional

La Banca Chilena en la Crisis Financiera Internacional La Banca Chilena en la Crisis Financiera Internacional Gustavo Arriagada M. Superintendente Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras - SBIF Seminario Universidad del Desarrollo, 23 Abril

Más detalles

REGULACION Y ESTADO DE LAS MICROFINANZAS EN CHILE

REGULACION Y ESTADO DE LAS MICROFINANZAS EN CHILE REGULACION Y ESTADO DE LAS MICROFINANZAS EN CHILE Gustavo Arriagada Morales Superintendente de Bancos e Instituciones Financiera (CHILE) Octubre 2007 1 AGENDA 1. Introducción 2. Regulación de la actividad

Más detalles

A) PricewaterhouseCoopers Consultores, Auditores y Compañía Limitada. Valor Honorarios (UF): 3.890

A) PricewaterhouseCoopers Consultores, Auditores y Compañía Limitada. Valor Honorarios (UF): 3.890 Fundamentación hecha por el Directorio de la Sociedad de la proposición de empresas de auditoría externa que se efectuará a la Junta General Ordinaria de accionistas a celebrarse el día 22 de abril de

Más detalles

PROPUESTA CHILE TRANSPARENTE CAJA LOS ANDES

PROPUESTA CHILE TRANSPARENTE CAJA LOS ANDES PROPUESTA CHILE TRANSPARENTE CAJA LOS ANDES 2015-2016 Las instituciones líderes públicas y privadas juegan un rol central en determinar la manera en que una sociedad reacciona ante la corrupción, tanto

Más detalles

GOBIERNO CORPORATIVO DE LA BANCA

GOBIERNO CORPORATIVO DE LA BANCA GOBIERNO CORPORATIVO DE LA BANCA ÉNFASIS EN EL ROL DEL DIRECTORIO Raphael Bergoeing Vela Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Generación Empresarial Santiago, 7 de agosto de 2013 www.sbif.cl

Más detalles

El Lenguaje de los Negocios: XBRL

El Lenguaje de los Negocios: XBRL El Lenguaje de los Negocios: XBRL 25 de Mayo 2009 Advisory Agenda Objetivo Qué es XBRL? Regulación chilena e internacional Modelo lógico XBRL XBRL en Chile Consideraciones convergencia IFRS 1 Objetivo

Más detalles

Las lecciones del caso La Polar

Las lecciones del caso La Polar Las lecciones del caso La Polar Auditoría interna Agente estratégico 28-11-2011 Contenido 1 Por qué sale a la luz el Caso La Polar. La punta del iceberg 2 Principales consecuencias 3 4 5 Cómo se configura

Más detalles

GOBIERNO CORPORATIVO DE LA BANCA

GOBIERNO CORPORATIVO DE LA BANCA GOBIERNO CORPORATIVO DE LA BANCA ÉNFASIS EN EL ROL DEL DIRECTORIO Raphael Bergoeing Vela Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Asociación de Auditores Externos / FEN Universidad de Chile

Más detalles

Avances en la Gestión de Riesgos

Avances en la Gestión de Riesgos Avances en la Gestión de Riesgos Empresas Públicas y Privadas, impacto estratégico San José, Octubre 2017 Objetivo Comentarios sobre el avance que en materia de Gestión de Riesgos ha logrado el país en

Más detalles

El Gobierno Corporativo

El Gobierno Corporativo El Gobierno Corporativo Significación de los Estados Financieros José Monsalve Managing Partner Ernst & Young 3 de Octubre de 2002 1 Significación de los estados financieros Contenido I. Marco conceptual

Más detalles

Instrumentación del Sistema de Gobierno Corporativo

Instrumentación del Sistema de Gobierno Corporativo Instrumentación del Sistema de Gobierno Corporativo Patricio Espinoza A. Superintendencia i de Vl Valores y Seguros de Chile Presentación preparada para el XXI Seminario Internacional de Seguros y Fianzas

Más detalles

06.1 UN PILAR ESTRATÉGICO. PRINCIPIOS GENERALES

06.1 UN PILAR ESTRATÉGICO. PRINCIPIOS GENERALES BANKIA INFORME ANUAL 2016 06.1 UN PILAR ESTRATÉGICO. LA GESTIÓN DEL RIESGO ES UN PILAR ESTRATÉGICO DE BANKIA, QUE DESARROLLA SU FUNCIÓN DE ACUERDO CON LAS MEJORES PRÁCTICAS INTERNACIONALES Y APOYÁNDOSE

Más detalles

Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas

Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas Regulación y Supervisión de Segmentos del Mercado que Aportan a la Inclusión Financiera Oportunidades para las Cooperativas Supervisión de Cooperativas

Más detalles

Por qué EY? The better the question. The better the answer. The better the world works.

Por qué EY? The better the question. The better the answer. The better the world works. Por qué EY? EY, un socio de confianza para apoyarlo en cada nueva etapa o desafío de negocio. Conozca nuestros servicios. The better the question. The better the answer. The better the world works. Soporte

Más detalles

Política de Relacionamiento con Grupos de Interés

Política de Relacionamiento con Grupos de Interés Política de Relacionamiento con Grupos de Interés POLITICA DE RELACIONAMIENTO CON GRUPOS DE INTERÉS Introducción y Objetivos Esta política recoge los conceptos básicos que deben considerarse en la relación

Más detalles

Compendio Estadístico Mensual de la Industria del Crédito. Agosto 2016

Compendio Estadístico Mensual de la Industria del Crédito. Agosto 2016 Compendio Estadístico Mensual de la Industria del Crédito Agosto 2016 Ajustes Estadísticos Relevantes A partir de Marzo 2014 1. A contar de Marzo de 2014, los gráficos y tablas son construidos utilizando

Más detalles

(in)disciplina de Mercado: Una visión desde Chile. Supertintendente de Bancos e Instituciones Financieras - Chile Ciudad de México, Octubre 2016

(in)disciplina de Mercado: Una visión desde Chile. Supertintendente de Bancos e Instituciones Financieras - Chile Ciudad de México, Octubre 2016 (in)disciplina de Mercado: Una visión desde Chile Supertintendente de Bancos e Instituciones Financieras - Chile Ciudad de México, Octubre 2016 El marco regulatorio bancario está basado en cuatro pilares:

Más detalles

PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO

PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO EXPERIENCIA DE LOS BANCOS Seminario Lavado de Dinero en Chile: Rol del Sector Privado en el Sistema Nacional de Prevención y Sanciones

Más detalles

Diploma Dirección y Gestión Estratégica de Ventas

Diploma Dirección y Gestión Estratégica de Ventas Diploma Dirección y Gestión Estratégica de Ventas Presentación En la actualidad las organizaciones se desempeñan en un contexto globalizado, complejo, dinámico e incierto. Cambian las tecnologías, cambian

Más detalles

Headline Verdana Bold Family Business Services Business Process Solutions (BPS) 2017

Headline Verdana Bold Family Business Services Business Process Solutions (BPS) 2017 Headline Verdana Bold Family Business Services Business Process Solutions (BPS) 2017 Family Business Services La experiencia nos demuestra que los emprendimientos familiares que logran consolidarse en

Más detalles

Características del sistema bancario y visión del regulador

Características del sistema bancario y visión del regulador Características del sistema bancario y visión del regulador Hacia una banca sustentable Eric Parrado H. @eric_parrado Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras. Noviembre 2017 Estabilidad financiera

Más detalles

PANEL DE RIESGO SAS FORUM BUENOS AIRES, AGOSTO 2016

PANEL DE RIESGO SAS FORUM BUENOS AIRES, AGOSTO 2016 PANEL DE RIESGO SAS FORUM BUENOS AIRES, AGOSTO 2016 BIOS PANEL DE RIESGO Participantes: Ricardo Calba Actualmente a cargo de la Gerencia de Control de Riesgos del Banco Ciudad de Buenos Aires, encargada

Más detalles

Seminario Cambios en el Mercado Asegurador: Dos Visiones. Osvaldo Macías Muñoz Intendente de Seguros

Seminario Cambios en el Mercado Asegurador: Dos Visiones. Osvaldo Macías Muñoz Intendente de Seguros Seminario Cambios en el Mercado Asegurador: Dos Visiones Osvaldo Macías Muñoz Intendente de Seguros Octubre de 2014 I. Agenda Regulatoria Mercado Asegurador: PdL SBR para la Industria Aseguradora SBR Conducta

Más detalles

SUPERVISION BASADA EN RIESGO EN LA INDUSTRIA DE SEGUROS. Ernesto Ríos

SUPERVISION BASADA EN RIESGO EN LA INDUSTRIA DE SEGUROS. Ernesto Ríos SUPERVISION BASADA EN RIESGO EN LA INDUSTRIA DE SEGUROS Ernesto Ríos 02 de Diciembre de 2014 Qué es el SBR: Modelo de Supervisión que busca identificar entidades de mayor riesgo de incumplimiento de los

Más detalles

FISCALIZACIÓN FINANCIERA: Concentrada o Especializada?

FISCALIZACIÓN FINANCIERA: Concentrada o Especializada? FISCALIZACIÓN FINANCIERA: Concentrada o Especializada? Diego Peralta V. Isidora Goyenechea 2800, Piso 43 / Las Condes, Santiago, Chile / Tel: +56 2 928 22 00 / Fax: +56 2 928 22 28 / www.carey.cl La fiscalización

Más detalles

Basilea III Persiguiendo la solidez del sistema bancario

Basilea III Persiguiendo la solidez del sistema bancario Basilea III Persiguiendo la solidez del sistema bancario Septiembre 2010 Contenido 1 Introducción 03 2 Calendario 03 3 Reformas de BIS III 04 4 De Basilea II a Basilea III 06 5 Impacto en el sector bancario

Más detalles

Sí se puede! GRC (Gobierno, Riesgo y Cumplimiento) para todos en la organización?

Sí se puede! GRC (Gobierno, Riesgo y Cumplimiento) para todos en la organización? GRC (Gobierno, Riesgo y Cumplimiento) para todos en la organización? Sí se puede! Presentado por: LCP Gabriela Reynaga CRISC, GRCP, Consejera Independiente Certificada, COBIT 5 F 23 de abril 2015 CONTENIDO

Más detalles

POA Y PRESUPUESTO INSTITUCIONAL - GESTIÓN 2013

POA Y PRESUPUESTO INSTITUCIONAL - GESTIÓN 2013 NRO OBJETIVOS DE GESTIÓN INSTITUCIONALES 2013 1 2 3 4 5 6 7 8 SE HA ADMINISTRADO EL PROTOCOLO Y LOS SERVICIOS DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS, EL SISTEMA DE ARCHIVO Y LAS RELACIONES PUBLICAS DE LA MINISTRA DE

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2015 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios de Claro Infraestructura 171 S.A. y filiales en el ejercicio

Más detalles

Presentación de Resultados Tercer Trimestre 2015

Presentación de Resultados Tercer Trimestre 2015 Presentación de Resultados Tercer Trimestre 2015 Equipo hoy de Tanner Ricardo Massu Presidente Co-fundador de Tanner en 1993. Mas de 40 años de experiencia en la industria financiera en Chile y en el Reino

Más detalles

Planificación estratégica de tecnología de información el primer paso para la atención integral del riesgo tecnológico en las organizaciones

Planificación estratégica de tecnología de información el primer paso para la atención integral del riesgo tecnológico en las organizaciones Planificación estratégica de tecnología de información el primer paso para la atención integral del riesgo tecnológico en las organizaciones Freddy Ramírez Mora ramirezmf@gmail.com info@scriesgo.com Agenda

Más detalles

GESTION DE RIESGOS AÑO 2016 CORPORACION FINANCIERA INTERNACIONAL S.A. (COFINTER)

GESTION DE RIESGOS AÑO 2016 CORPORACION FINANCIERA INTERNACIONAL S.A. (COFINTER) GESTION DE RIESGOS AÑO 2016 CORPORACION FINANCIERA INTERNACIONAL S.A. (COFINTER) INTRODUCCIÓN La Corporación Financiera Internacional S.A. (COFINTER) en un esfuerzo por que toda la organización involucre

Más detalles

CAS-CHILE CAS-CHILE. Líder en Software de Gestión Pública. Sector Público: Gestión de Desempeño e Iniciativas. Daniel Valdés Gómez

CAS-CHILE CAS-CHILE. Líder en Software de Gestión Pública. Sector Público: Gestión de Desempeño e Iniciativas. Daniel Valdés Gómez CAS-CHILE Líder en Software de Gestión Pública Sector Público: Gestión de Desempeño e Iniciativas Daniel Valdés Gómez Oficina de Gestión Estratégica (OGE) Una Oficina de Gestión Estratégica (OGE) puede

Más detalles

Fortaleciendo el estándar de los gobiernos corporativos

Fortaleciendo el estándar de los gobiernos corporativos Fortaleciendo el estándar de los gobiernos corporativos en Chile Seminario de Gobiernos Corporativos ESE - Universidad de Los Andes Carlos Pavez Tolosa Superintendente de Valores y Seguros Santiago, 16

Más detalles