Property ENERGY-project

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Property ENERGY-project"

Transcripción

1 Y Universidad de Zaragoza HÁBITOS DIETÉTICOS DE ACTIVIDAD FÍSICA DE LOS ALUMNOS Cuestionario para alumnos Código numérico del país: Número de colegio: Número de clase: Código numérico:

2 Estimado alumno, Somos un grupo de investigadores que analizamos los hábitos alimenticios y de actividad física de niños de diferentes países Europeos. Queremos conocer que diferencias existen entre los niños de Bélgica, Grecia, Hungría, Holanda, ruega, Eslovenia, España y Suiza. Por tanto, necesitamos tu ayuda! s gustaría pedirte que respondieras este cuestionario. Te costará aproximadamente lo mismo que una clase. Nadie excepto los investigadores conocerán tus respuestas. Por tanto no tienes que preocuparte por que tu maestro, tus padres o tus compañeros de clase vean lo que respondes. existen respuestas correctas o incorrectas. Sólo contesta lo que hace referencia a ti o a tu situación! Esperamos que quieras contestar el cuestionario. Tu participación en el estudio es voluntaria. Por tanto si no quieres contestar el cuestionario puedes decírnoslo. Gracias de antemano por tu ayuda! Luis Moreno Aznar, Universidad de Zaragoza Cómo contestar el cuestionario? Rellena el cuestionario utilizando un bolígrafo azúl o negro. Coloca una X de forma clara en el recuadro de respuesta. La mayoría de las preguntas pueden ser contestadas colocando una X de forma clara en el recuadro de respuesta. Marca sólo un recuadro por pregunta. Junto a la pregunta se indicará si pueden darse múltiples respuestas. En algunas preguntas te pediremos que des tu propia respuesta. EJEMPLOS: Con qué frecuencia comes pan? / a menudo quieres cambiar tu respuesta, deja marcado el recuadro con la respuesta incorrecta X y marca completamente negro el recuadro con la respuesta correcta. Por ejemplo: Con qué frecuencia comes pan? (Esto quiere decir que comes pan a veces) / a menudo Por favor, escribe tu bebida favorita Cola 02

3 PREGUNTAS SOBRE TI A1. Qué año naciste? (Por favor indica un dígito por recuadro) A2. Qué mes es tu cumpleaños? Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre viembre Diciembre A3. Eres una chica o un chico? A4. Qué fecha es hoy? Chica Chico Día Mes Año A5. Qué idioma hablas habitualmente en casa? A6. Con qué adultos vives? (Puedes marcar más de un recuadro) Español Otro Con mi madre y mi padre todo el tiempo Sólo con mi madre Solo con mi padre Con mi madre y su nueva pareja Con mi padre y su nueva pareja Con mis abuelos Con otros adultos 03

4 A7. Vives con hermanos y/o hermanas? (Puedes marcar más de un recuadro), con uno o más hermanos mayores, con uno o más hermanos menores, con una o más hermanas mayores, con una o más hermanas mejores, yo no vivo en la misma casa que mis hermanos o hermanas tengo hermanos ni hermanas Las siguientes preguntas son acerca de tus hábitos alimenticios. Primero te preguntaremos sobre lo que bebes o comes habitualmente. Piensa en las últimas semanas. no sabes o no recuerdas exáctamente que comiste o bebiste contesta lo que mejor creas. Por favor no dejes ninguna pregunta sin responder! Coloca una X clara en el recuadro de respuesta. PREGUNTAS SOBRE REFRESCOS Cuando decimos resfrescos, queremos decir bebidas con gas y refrescos de frutas pero NO bebidas light y zumos de fruta. EJEMPLOS refrescos: Bebidas con gas: Refrescos de frutas: Bebidas energéticas y deportivas: Menos de una vez a la semana Una vez a la semana 2-4 días a la semana 5-6 días a la semana Cada día, una vez al día Cada día, más de una vez al día Coca-Cola, Pepsi, Fanta, Sprite, 7-up, etc. Ice Tea, Trina, etc. Aquarius, Isostar, Gatorade, etc. B1. Cuántas veces a la semana bebes habitualmente bebidas con gas y refrescos de fruta? 04

5 B2. Un día en el que bebes bebidas con gas o refrescos de frutas, cuántos vasos, latas o botellas bebes? Por favor indica el número de vasos/botellas pequeñas (250 ml), latas (330 ml) o botellas (500 ml) que bebes habitualmente. Por favor marca un recuadro para la columna a, un recuadro para la columna b, y un recuadro para la columna c. a. Vasos o botellas pequeñas (250 ml) b. Latas (330 ml) c. Botellas (500 ml) Ninguno Ninguno Ninguno 1 vaso/botella pequeña 1 lata 1 botella 2 vasos/botellas pequeñas 2 latas 2 botellas 3 vasos/botellas pequeñas 3 latas 3 botellas 4 vasos/botellas pequeñas 4 latas 4 botellas 5 o más vasos/botellas pequeñas 5 o más latas 5 o más botelllas B3. Cuántas bebidas con gas o referescos de fruta bebiste ayer? Por favor indica el número de vasos/botellas pequeñas (250 ml), latas (330 ml) y botellas (500 ml) que bebiste ayer. Por favor marca un recuadro para la columna a, un recuadro para la columna b, y un recuadro para la columna c. a. Vasos o botellas pequeñas (250 ml) b. Latas (330 ml) c. Botellas (500 ml) Ninguno Ninguno Ninguno 1 vaso/botella pequeña 1 lata 1 botella 2 vasos/botellas pequeñas 2 latas 2 botellas 3 vasos/botellas pequeñas 3 latas 3 botellas 4 vasos/botellas pequeñas 4 latas 4 botellas 5 o más vasos/botellas pequeñas 5 o más latas 5 o más botelllas 05

6 B4. Pienso que beber bebidas con gas o refrescos de frutas es... B6. bebo bebidas con gas o refrescos de frutas, mis padres o tutores piensan que eso es... B8. Con qué frecuencia beben tus padres o tutores bebidas con gas o refrescos de frutas? B9. Con qué frecuencia beben la mayoría de tus amigos bebidas con gas o refrescos de frutas? B5. Pienso que beber bebidas con gas o refrescos de frutas me hará engordar. Estoy un podo de acuerdo B7. bebo bebidas con gas o refrescos de frutas, la mayoría de mis amigos piensan que eso es... B10. Me gusta el sabor de las bebidas con gas o los refrescos de frutas Estoy un podo de acuerdo Property 06

7 B11. Beber bebidas con gas o refrescos de frutas es algo que hago sin darme realmente cuenta. Estoy un podo de acuerdo B13. Cuando les pido a mis padres o tutores una bebida con gas o un refresco de frutas consigo uno. B15. Tus padres o tutores establecen reglas sobre cuántas bebidas con gas o refrescos de frutas puedes beber? B17. Hay habitualmente bebidas con gas o refrescos de frutas en tu casa? B12. Beber bedidas sin gas o refrescos de frutas me resulta... Muy fácil Fácil Ni fácil ni difícil Difícil Muy difícil B14. Me permiten tomar bebidas con gas o refrescos de frutas cuando quiero. B16. les pides a tus padres o tutores que compre una determinada marca de bebidas con gas o refresco de frutas, lo harán? 07

8 B18. En qué situaciones sueles habitualmente beber bebidas con gas o refrescos de frutas? (Puedes marcar más de un recuadro) Durante el fin de semana Desayuno Comida Cena En el colegio Mirando la televisión Como refresco cuando estoy sediento entre comidas Durante/después de hacer deporte Cuando estoy con mis amigos En los cumpleaños/fiestas bebo refrescos B19. Con qué frecuencias gastas tu propio dinero B20. el precio de las bebidas con gas y los en bebidas con gas o refrescos de frutas? refrescos de frutas fuera el doble, compraría menos con mi propio dinero. Menos de una vez a la semana Una vez a la semana 2-4 días a la semana 5-6 días a la semana Cada día, una vez al día Cada día, más de una vez al día Estoy un poco de acuerdo compro bebidas con gas o refrescos de frutas con mi propio dinero PREGUNTAS SOBRE ZUMOS DE FRUTAS Cuando decimos zumos de frutas, queremos decir zumos de frutas envasados y zumos de frutas recién exprimidos en casa (100% zumo de fruta). EJEMPLOS de zumos de frutas: Sunny delight, Don món, etc. C1. Cuántas veces a la semana bebes habitualmente zumos de frutas? 08

9 C2. Un día en el que bebes zumo de frutas, Cuántos vasos o briks bebes? Por favor indica el número de vasos/ botellas pequeñas (250 ml) o briks normales (330 ml) que bebes habitualmente). Por favor marca un recuadro para la columna a y un recuadro para la columna b. a. Vasos o briks pequeños (250 ml) b. b. Briks normales (330 ml) Ninguno Ninguno 1 vaso/brik 1 brik 2 vasos/briks 2 briks 3 vasos/briks 3 briks 4 vasos/briks 4 briks 5 o más vasos/briks 5 o más briks C3. Cuántos zumos de frutas bebiste ayer? Por favor indica el número de vasos/botellas pequeñas (250 ml) y briks normales (330 ml) que bebiste ayer? Por favor marca un recuadro para la columna a y un recuadro para la columna b. a. Vasos o briks pequeños (250 ml) b. b. Briks normales (330 ml) Ninguno Ninguno 1 vaso/brik 1 brik 2 vasos/briks 2 briks 3 vasos/briks 3 briks 4 vasos/briks 4 briks 5 o más vasos/briks 5 o más briks 09

10 C4. Pienso que beber zumos de frutas es... Estoy un podo de acuerdo C5. Pienso que es recomendable para niños de mi edad... beber zumos de frutas Beber tantos zumos de frutas como quieras beber más de un vaso al día se lo que es recomendable C6. Pienso que beber zumos de frutas me engordará. C7. Me permiten tomar zumos de frutas cuando quiero. C8. Establecen tus padres o tutores reglas sobre C9. Hay habitualmente zumos de frutas en tu casa? cuántos zumos de frutas puedes beber? C10. En qué situaciones te gusta más beber zumos de frutas? (Puedes marcar más de un recuadro) Durante el fin de semana Desayuno Comida Cena En el colegio Viendo la televisión Como refresco cuando estoy sediento entre comidas Durante/después de hacer deporte Cuando estoy con mis amigos En los cumpleaños/fiestas bebo refrescos 10

11 PREGUNTAS SOBRE EL DESAYUNO Cuando decimos desayuno queremos decir las primeras cosas que comes y bebes habitualmente durante las dos horas después de despertarte por las mañanas. Esto puede ser en casa, de camino al colegio o justo antes de entrar al colegio Durante los fines de semana el desayuno es cualquier cosa que bebes y/o comes antes de las 11:00 a.m. D1. De Lunes a viernes durante las semanas de colegio, cuántos días desayunas habitualmente? desayuno en los días de colegio 1 día 2 días 3 días 4 días 5 días D3. Qué tomas para desayunar los días de colegio? Solo una bebida (leche, zumo de fruta, te, chocolate caliente, etc.) Solo algo sólido (cereales, pan, galletas, magdalenas, sandwich, queso, huevos, etc. Bebida y comida fría (cereales, pan, galletas, magdalenas, sandwich, etc.) Bebida y comida caliente (salchichas, queso, huevos, etc.) Otros D5. Desayunaste ayer? D7. Cenaste ayer? D2. Cuántos días de fin de semana (Sábado y Domingo) desayunas habitualmente? desayuno en fin de semana Habitualmente desayuno 1 día del fin de semana (Sábado O Domingo) Habitualmente desayuno los dos días del fin de semana (Sábado Y Domingo) D4. Cuál es la razón por la que habitualmente te saltas el desayuno? me salto el desayuno tengo tiempo suficiente me gusta lo que hay en casa lo pienso D6. Comiste ayer? tengo hambre por las mañanas puedo comer pronto por las mañanas D8. Comiste algo entre horas ayer? 11

12 D9. Pienso que desayunar es... D10. Pienso que es recomendable para niños de mi edad... Saltarse el desayuno Desayunar si te gusta Desayunar los días de colegio Desayunar cada día se lo que es recomendable D11. Pienso que NO desayunar me engordará D12. Pienso que desayunar me engordará. Estoy un podo de acuerdo D13. desayuno, mis padres o tutores piensan que eso es... D15. Con qué frecuencia desayunan tus padres o tutores? Estoy un podo de acuerdo D14. desayuno, la mayoría de mis amigos piensan que eso es... 12

13 D16. Con qué frecuencia desayunan la mayoría de tus amigos? D18. Desayunar es algo que hago sin darme realmente cuenta. Estoy un poco de acuerdo D20. Mis padres o tutores me animan a desayunar. Estoy un podo de acuerdo D22. les pides a tus padres o tutores que compren cierta comida o bebida de desayuno, te la compran?, siempre, mayoría de días D17. Me gusta desayunar. Estoy un poco de acuerdo D19. Desayunar cada día es para mi. Muy fácil Fácil Ni fácil ni difícil Difícil Muy difícil D21. Tienen tus padres o tutores reglas sobre lo que debes comer para desayunar? D23. Hay habitualmente productos de desayuno (leche, cereales, galletas, pan, etc.) en tu casa? Property 13

14 D24. Con qué frecuencia desayunas con tus padres o tutores? Menos de una vez a la semana Una vez a la semana 2-4 días a la semana 5-6 días a la semana Cada día, una vez al día PREGUNTAS SOBRE ACTIVIDAD FÍSICA D25. En qué situaciones sueles habitualmente desayunar? (Puedes marcar más de un recuadro) En una mesa preparada en casa En la cama Las siguientes cuestiones son sobre como vas habitualmente al colegio. E1. Cuántos días vas habitualmente al colegio en bicicleta? voy al colegio en bicicleta 1 día a la semana 2 días a la semana 3 días a la semana 4 días a la semana 5 días a la semana Mientras veo la televisión De camino al colegio En el colegio antes de que comiencen las clases desayuno E2. SI VAS EN BICICLETA al colegio, Cuánto te cuesta ir en bicicleta al colegio? voy al colegio en bicicleta 1 a 5 minutos 6 a 10 minutos 11 a 15 minutos Más de 15 minutos 14

15 E3. Cuántos días a la semana vas habitualmente al colegio andando? E5. Cuántos días vas habitualmente al colegio en coche? voy al colegio andando 1 día a la semana 2 días a la semana 3 días a la semana 4 días a la semana 5 días a la semana voy al colegio en coche 1 día a la semana 2 días a la semana 3 días a la semana 4 días a la semana 5 días a la semana E4. SI VAS ANDANDO al colegio, Cuánto te cuesta ir andando al colegio? E6. Cuántos días vas habitualmente al colegio en transporte público? (bus, metro, etc.) voy al colegio andando 1 a 5 minutos 6 a 10 minutos 11 a 15 minutos Más de 15 minutos voy al colegio en transporte público 1 día a la semana 2 días a la semana 3 días a la semana 4 días a la semana 5 días a la semana E7. Cómo has ido hoy al colegio? ( has ido de ambas formas, transporte público y bicicleta, por ejemplo en bicicleta desde tu casa hasta la parada de metro y entonces hasta el colegio en metro puedes marcar más de un recuadro) En bicicleta Andando En coche En transporte público Las siguientes preguntas son lo que haces habitualmente en los recreos dentro del horario escolar. E8. Qué haces habitualmente durante los recreos en el colegio? Suelo pasar el tiempo sentado (ej. leyendo, hablado, mirando) Suelo pasar el tiempo andando por el patio Suelo pasar el tiempo haciendo deportes o actividades parecidas 15

16 Las siguientes preguntas son sobre actividades deportivas. Cuando decimos actividades deportivas hacemos referencia a todas las actividades deportivas que tienen lugar en un club deportivo bajo la supervisión de un entrenador/monitor. Tales actividades son: fútbol, tenis, rugby, gimnasia, baloncesto, voleibol, atletismo, etc. Tomar parte en actividades deportivas te hace sentir cansado y que te falta el aliento. E9. Mi deporte FAVORITO es (Por favor indicaló en el recuadro) practico actividades deportivas. Salta a la pregunta E14. E10. En una semana completa, cuántas horas prácticas este deporte? (Por favor incluye las horas de entrenamiento y competición) 30 minutos/semana 1,0 hora/semana 1,5 horas/semana 2,0 horas/semana 2,5 horas/semana E11. Mi segundo deporte FAVORITO es (Por favor indícalo en el recuadro) 3,0 horas/semana 3,5 horas/semana 4,0 horas/semana 4,5 horas/semana 5,0 horas/semana o más tengo un segundo deporte favorito. Salta a la pregunta E14. 16

17 E12. En una semana completa, cuántas horas prácticas este deporte? (Por favor incluye las horas de entrenamiento y competición) 30 minutos/semana 1,0 hora/semana 1,5 horas/semana 2,0 horas/semana 2,5 horas/semana E13. Cuántas horas de deporte hiciste ayer? 30 minutos 1,0 hora 1,5 horas 2,0 horas 2,5 horas 3,0 horas/semana 3,5 horas/semana 4,0 horas/semana 4,5 horas/semana 5,0 horas/semana o más Ahora te haremos unas preguntas acerca de lo que piensas sobre la actividad física. Recuerda, que cuando decimos actividad física hacemos referencia a la práctica de deportes, juegos, ir en bicicleta, caminar, ir en patinete y otras actividades deportivas! E14. Pienso que la actividad fisica/deporte es... E15. Pienso que es recomendable para niños de mi edad... Ser activos una vez a la semana Ser activos varias veces a la semana Ser activos cada día durante 30 minutos Ser activos cada día durante 1 hora Ser activos cada día durante 2 horas Ser activos cada día de 3 a 4 horas se lo que se recomienda 3,0 horas 3,5 horas 4,0 horas 4,5 horas 5,0 horas o más 17

18 E16. Pienso que NO hacer actividad física/ deporte me hará engordar. E18. practico actividades físicas/deportes, la mayoría de mis amigos piensan que esto es... E21. Me gusta practicar actividades físicas/deportes. Estoy un poco de acuerdo Estoy un poco de acuerdo E17. practico actividades físicas/deportes, mis padres o tutores piensan que esto es... E19. Con qué frecuencia practican tus padres o tutores actividades físicas? E22. Las actividades físicas/deportes es algo que hago incluso sin darme realmente cuenta. E20. Con qué frecuencia practican la mayoría de tus amigos actividades físicas? Estoy un poco de acuerdo 18

19 E23. Practicar una hora diaria de actividad física/deporte es para mi... Muy fácil Fácil Ni fácil ni difícil Difícil Muy difícil E24. Mis padres o tutores me animan a practicar actividad física/deporte. Estoy un podo de acuerdo E26. TIenen tus padres o tutores reglas sobre si deberías ser físicamente activo o practicar deportes? E28. tu indicas que te gusta cierta actividad física/deporte, te permitirán tus padres o tutores realizarla? E25. Mis padres o tutores me ayudan si necesito algo para mi deporte (zapatillas, dinero, equipación, transporte, etc.) Estoy un podo de acuerdo E27. Te permiten tus padres o tutores participar en actividades físicas/deportes? E29. Tienes en casa alguna de las siguientes cosas que puedes utilizar para hacer ejercicio? (Puedes marcar más de un recuadro) Bicicleta Raqueta de tenis y/o bádminton Pelota (baloncesto, voleibol, fútbol, etc.) Zapatillas deportivas Cuerda de saltar Patines Skis Monopatín 19

20 E30. Con que frecuencia practicas actividad física/deporte con tus padres o tutores? 20 Menos de una vez a la semana Una vez a la semana 2-4 días a la semana PREGUNTAS SOBRE VER LA TELEVISIÓN F1. Cuántas horas al día aproximadamente ves la televisión en tu tiempo libre? (Por favor marca un recuadro para los días de entre semana y un recuadro para los fines de semana) Entre semana (media de todos los día de entresemana) Fin de semana (media de los día del fin de semana) Ninguna Ninguna Menos de 30 minutos/día Menos de 30 minutos/día 1,0 hora/día 1,0 hora/día 1,5 horas/día 1,5 horas/día 2,0 horas/día 2,0 horas/día 2,5 horas/día 2,5 horas/día 3,0 horas/día 3,0 horas/día 3,5 horas/día 3,5 horas/día 4,0 o más horas/día 4,0 o más horas/día F2. Cuántas horas al día habitualmente juegas a juegos, ordenador, consola o usas tu ordenador para actividades de ocio en tu tiempo libre? (Por favor marca un recuadro para los días de entre semana y un recuadro para los fines de semana) Entresemana (media de todos los día de entresemana) 5-6 días a la semana Cada día, una vez al día Cuando decimos televisión nos referimos también a ver DVD, vídeos y películas en el ordenador. Cuando decimos juegos de ordenador nos referimos también a las consolas (Playstation, Xbox, DS). Cuando decimos actividades de ocio nos referimos también a chatear, internet, correo electrónico, etc. Fin de semana (media de los día del fin de semana) Ninguna Ninguna Menos de 30 minutos/día Menos de 30 minutos/día 1,0 hora/día 1,0 hora/día 1,5 horas/día 1,5 horas/día 2,0 horas/día 2,0 horas/día 2,5 horas/día 2,5 horas/día 3,0 horas/día 3,0 horas/día 3,5 horas/día 3,5 horas/día 4,0 o más horas/día 4,0 o más horas/día

21 F3. Cuántas horas aproximadamente viste la televisión ayer? Ninguna Menos de 30 minutos 1,0 hora 1,5 horas 2,0 horas 2,5 horas 3,0 horas 3,5 horas 4,0 o más horas F5. Pienso que ver la tele es... F7. Pienso que ver demasiado la televisión puede ayudarme a ser gordo. Estoy un poco de acuerdo F8. veo la televisión, mis padres o tutores piensan que eso es... F4. Cuántas horas aproximadamente jugaste ayer a juegos en tu ordenador, consola o usaste tu ordenador para actividades de ocio? F6. Pienso que es recomendable para niños de mi edad... Ninguna Menos de 30 minutos 1,0 hora 1,5 horas 2,0 horas 2,5 horas 3,0 horas 3,5 horas 4,0 o más horas ver la televisión Ver la televisión no más de unas pocas veces por semana Ver la televisión menos de 1 hora al día Ver la televisión menos de 2 horas al día Ver la televisión menos de 3 horas al día Ver la televisión tan amenudo como uno quiera se lo que se recomienda F9. veo la televisión, la mayoría de mis amigos piensan que eso es... Property 21

22 F10. Con qué frecuencia ven la televisión tus padres o tutores? F12. Me gusta ver la televisión. Estoy un poco de acuerdo F14. NO ver la televisión me resulta. Muy fácil Fácil Ni fácil ni difícil Difícil Muy difícil F16. les pido a mis padres o tutores ver la televisión me dejan hacerlo. Property F11. Con qué frecuencia ven la televisión la mayoría de tus amigos? F13. Ver la televisión es algo que hago incluso sin darme realmente cuenta. Estoy un poco de acuerdo F15. Mis padres o tutores me dejan ver la televisión cuando quiero Estoy un poco de acuerdo F17. Tienen tus padres o tutores reglas sobre cuántas horas al día puedes ver la televisión? Property 22

23 F18. Tienes televisión en tu habitación? F19. Con qué frecuencia ves la televisión junto a tus padres o tutores? Menos de una vez a la semana Una vez a la semana 2-4 días a la semana 5-6 días a la semana Cada día, una vez al día Cada día, más de una vez al día F20. Cuántas veces a la semana ves la televisión durante las comidas? (Por favor marca una vez en cada fila) Desayuno Comida Cena G1. Crees que estás demasiado delgado o demasiado gordo? Estoy demasidado delgado Estoy un poco delgado estoy ni delgado ni gordo Estoy un poco gordo Estoy demasidado gordo G3. Estás intentado adelgazar en este momento? AHORA POR FAVOR RESPONDE UNAS CUANTES PREGUNTAS GENERALES SOBRE TI G2. Con que frecuencia has intentado adelgazar durante el último año? Ninguno 1-4 veces 5-10 veces Más de 10 veces Intento adelgazar todo el tiempo Muchas gracias por contestar a este cuestionario! 23

Hábitos alimentarios de la población escolar

Hábitos alimentarios de la población escolar Septiembre/ Octubre 2003 Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla-León Castilla-La Mancha Cataluña Ceuta y Melilla Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Madrid Murcia Navarra País

Más detalles

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Transcripción entrevista Carlos Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Entrevistadora: cuándo y por qué la aprendiste? Entrevistado: la fui aprendiendo, cuando

Más detalles

Anexo 1. Cuestionario de hábitos y conductas físico-deportivas de Maurice Pierón. Red de Comunicación e Integración Biomédica

Anexo 1. Cuestionario de hábitos y conductas físico-deportivas de Maurice Pierón. Red de Comunicación e Integración Biomédica Anexo 1 Cuestionario de hábitos y conductas físico-deportivas de Maurice Pierón Red de Comunicación e Integración Biomédica http://www.uacj.mx/icb/redcib/materialesdidacticos/documentos/forms/allitems.aspx

Más detalles

Hábitos alimenticios y actividad física de los alumnos de Formación Profesional Ocupacional

Hábitos alimenticios y actividad física de los alumnos de Formación Profesional Ocupacional ANEXO INCLUIDO EN EL SIGUIENTE DOCUMENTO: Hábitos alimenticios y actividad física de los alumnos de Formación Profesional Ocupacional Pedro Jorge Araujo Enfermería Comunitaria (rev. digital) 2012, 8(2).

Más detalles

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1 L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1 Tema 1 (Ruido de fondo en un bar) Carmen Carmen. Entrevistadora Carmen, y por qué decidiste inscribirte en estos cursos de la UNED? Carmen Pues porque es una

Más detalles

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa Transcripción entrevista Juventina Entrevistadora: cuál es tu lengua materna? Entrevistada: Ngigua, igual a popoloca Entrevistadora: cuándo y por qué lo aprendiste? Entrevistada: cuándo y por qué la aprendí?

Más detalles

EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR

EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR Basado en El sauce que no quería llorar, de Begoña Ibarrola, en Cuentos para sentir. Educar las emociones. Adaptación: Grupo de Trabajo Talleres para construir la igualdad.

Más detalles

Sexo: Hombre Mujer. Instituto/Colegio: Curso: Nº

Sexo: Hombre Mujer. Instituto/Colegio: Curso: Nº Programa de Prevención de Adicción a Videojuegos EVALUACIÓN INICIAL Edad: Sexo: Hombre Mujer Instituto/Colegio: Curso: Nº 1. Con qué frecuencia juegas con videojuegos Casi nunca 2. Qué tipo de consolas

Más detalles

Para saber más sobre Obesidad Infantil Mònica Peitx i Triay

Para saber más sobre Obesidad Infantil Mònica Peitx i Triay Para saber más sobre Obesidad Infantil Mònica Peitx i Triay 3 4 Mi intención al escribir este pequeño cuento es ayudar a padres e hijos a abordar de forma natural y sin miedos esta patología, la OBESIDAD

Más detalles

Introducción... 4. Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7. Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...

Introducción... 4. Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7. Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?... Aaaaa Contenido Introducción... 4 Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7 Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?... 10 Cómo se pueden generar ingresos con un blog usando la

Más detalles

Relaciona las preguntas de Juan con los dibujos. Escribe debajo de ellas la respuesta y la hora.

Relaciona las preguntas de Juan con los dibujos. Escribe debajo de ellas la respuesta y la hora. Prisma Ejercicios A1 CLAVES - UNIDAD 5 Unidad 5.1. 24/4/07 19:07 Página 25 5 Relaciona las preguntas de Juan con los dibujos. Escribe debajo de ellas la respuesta y la hor Ejemplo: 1. La película empieza

Más detalles

2016 GEAR UP ENCUESTA PARA ESTUDIANTES

2016 GEAR UP ENCUESTA PARA ESTUDIANTES Saludos y gracias por tu participación en nuestra encuesta para Estudiantes de GEAR UP! En esta encuesta te hacen preguntas sobre tu escuela, sobre ti mismo, y sobre tus experiencias universitarias y formación

Más detalles

II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid

II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid Buenas tardes a todos los chicos y chicas de los diferentes órganos de participación de España que

Más detalles

Necesitamos de tu conocimiento y experiencia!

Necesitamos de tu conocimiento y experiencia! Necesitamos de tu conocimiento y experiencia! Muchas gracias por participar en nuestra encuesta en línea. Estamos diseñando una herramienta en línea para niñas, niños y adolescentes. Esta herramienta será

Más detalles

Resolución de problemas. Cómo resolver problemas?: una técnica simple de Hazlo tú. Versión Web GUÍAS DE AUTOAYUDA

Resolución de problemas. Cómo resolver problemas?: una técnica simple de Hazlo tú. Versión Web GUÍAS DE AUTOAYUDA www.catalogopublicidad.com GUÍAS DE AUTOAYUDA Afrontando las preocupaciones Aprende a programar actividades Aprende a relajarte La autoestima Resolución de problemas Concédete una oportunidad y cuídate

Más detalles

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

QUEREMOS CONOCER A JESÚS QUEREMOS CONOCER A JESÚS 1 P unto de partida Nacemos de una familia 5 1 2 3 4 6 7 Observa a las personas que aparecen en el dibujo. Forman una familia. Qué relación de parentesco hay entre ellas? 1 y 6

Más detalles

Revisión y Corrección Grado 4 Lee esta selección. Después responde las preguntas que siguen.

Revisión y Corrección Grado 4 Lee esta selección. Después responde las preguntas que siguen. MINI EVALUACIÓN FORMATIVA Primer Período Escolar 2009-10 22-25 de septiembre NOMBRE FECHA Revisión y Corrección Grado 4 Lee esta selección. Después responde las preguntas que siguen. Breanna escribió este

Más detalles

Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la CODHEY

Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la CODHEY Encuesta realizada por el Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán a 100 mujeres en el municipio de Mérida, en el marco del Día Internacional

Más detalles

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES MAYO 6, 2015 Constantemente los adolescentes dicen que sus padres no sus amigos, ni sus parejas, ni la cultura

Más detalles

Unidad 6 Me gusta estar en familia

Unidad 6 Me gusta estar en familia Unidad 6 Actividad 1: La encuesta de Rubén OBJETIVOS Practicar la comprensión auditiva utilizando la audición 18 (ejercicio 1, página 40) de la unidad 6. Reconocer / Identificar estructuras para expresar

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons LA OLA Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Desde hace unos días cuando le tiro la pelota a Chispa, no sale corriendo a por ella para luego volver a traérmela. Los papás me han dicho

Más detalles

Tarea 1 Instrucciones

Tarea 1 Instrucciones Tarea 1 Instrucciones Vas a escuchar siete conversaciones. Escucharás cada conversación dos veces. Después debes contestar a las preguntas (de la 1 a la 7). Selecciona la opción correcta (A / B / C). EJEMPLO:

Más detalles

CUANTO SE REQUIERE ENTRENAR PARA TERMINAR UNA CARRERA DE 5K?

CUANTO SE REQUIERE ENTRENAR PARA TERMINAR UNA CARRERA DE 5K? 5 k Para Principiantes CUANTO SE REQUIERE ENTRENAR PARA TERMINAR UNA CARRERA DE 5K? La mayoría de las personas que posean una razonable buena condición (quizá de hacer bicicleta, natación, futbol o algún

Más detalles

NIVEL A. Y tú qué me cuentas? TEXTO. Hola, Marta: por el campo. Aún no hace demasiado frío ni viento.

NIVEL A. Y tú qué me cuentas? TEXTO. Hola, Marta: por el campo. Aún no hace demasiado frío ni viento. R E V I S TA D E L A C O N S E J E R Í A D E E D U C AC I Ó N E N E L R E I N O U N I D O E I R L A N DA octubre 2013 AUTOR: José Joaquín Moreno Artesero Asesor técnico de la Consejería de Educación en

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA)

CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA) CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA) ORTEGA, R., MORA-MERCHÁN, J.A. y MORA, J. El cuestionario que tienes pretende ayudarnos a conocer cómo son las relaciones que se entablan

Más detalles

A él no le divertía hacer aquellas cosas que se supone deben hacer los niños. En cambio, le gustaba coger flores en el campo y saltar a la comba.

A él no le divertía hacer aquellas cosas que se supone deben hacer los niños. En cambio, le gustaba coger flores en el campo y saltar a la comba. ACTIVIDAD 1, 1er CICLO DE PRIMARIA. ACTIVIDAD INTERIORIZANDO: Oliver Button es una nena A Oliver Button le llamaban el Nena. A él no le divertía hacer aquellas cosas que se supone deben hacer los niños.

Más detalles

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola

Más detalles

5. PRESUPUESTO (GASTOS)

5. PRESUPUESTO (GASTOS) INSTRUCCIONES: LEER ESTO ANTES DE LLENAR EL PRESUPUESTO Antes de llenar la forma, necesitas hacer una investigación de tus gastos, estos son los datos más importantes de la solicitud, revisa la información

Más detalles

Encuesta para Adolescentes PNRC

Encuesta para Adolescentes PNRC Encuesta para Adolescentes PNRC Esta encuesta es sobre tu salud y comportamiento. Se ha desarrollado para que tú puedas decirnos qué tipo de cosas haces que pudiera afectar tu salud. La información que

Más detalles

ID# Deportes, Juegos, y Actividades Recreativas para Niños CÓMO TE SIENTES SOBRE

ID# Deportes, Juegos, y Actividades Recreativas para Niños CÓMO TE SIENTES SOBRE Deportes, Juegos, y Actividades Recreativas para Niños CÓM TE SIENTES SBRE Pon una marca en UNA cara que describe mejor tus sentimientos sobre esa pregunta. Aségurate de marcar sólo UNA cara. A. Cómo te

Más detalles

Un almuerzo saludable

Un almuerzo saludable Ficha N 14 Un almuerzo saludable Qué alimentos debe tener un almuerzo saludable? ensalada de lechugas y tomates vori vori ensalada de frutas agua Dibuja dos alternativas de almuerzo saludable. Tratemos

Más detalles

y adolescentes de 8 a 18 años

y adolescentes de 8 a 18 años Cuestionario de salud y bienestar niños/as y adolescentes de 8 a 18 años Página 1 de 5 Hola Cómo estás? Esto es lo que nos gustaría que nos contaras. Por favor, lee cada pregunta, Cuál es la respuesta

Más detalles

LEARNING FOR LIFE EMPATÍA SOLIDARIDAD/EQUIDAD

LEARNING FOR LIFE EMPATÍA SOLIDARIDAD/EQUIDAD TEMA: EMPATÍA S o l i d a r i d a d / E q u i d a d GRADO: JARDÍN DE NIÑOS Programa Básico: Complementa la clase de ciencias sociales Enfoque: Relaciones interpersonales, desarrollo del carácter Descripción:

Más detalles

II.- Lee cuidadosamente, POR FAVOR responde todo lo que se pide. Recuerda que no hay respuestas buenas ni malas y que tu honestidad es necesaria.

II.- Lee cuidadosamente, POR FAVOR responde todo lo que se pide. Recuerda que no hay respuestas buenas ni malas y que tu honestidad es necesaria. Apéndice A. Encuesta I.- Este cuestionario corresponde a un trabajo de tesis de Economía. La encuesta aquí presentada tiene la finalidad de obtener la mayor información necesaria para esta investigación

Más detalles

Obedecer a personas mayores

Obedecer a personas mayores Obedecer a personas mayores Hoy voy a aprender porqué es necesario que obedezca a las personas mayores que me rodean como mis padres o mis maestros. Eso está bien. Obedecer a mis padres y a mis maestros

Más detalles

ENCUESTA SOBRE HÁBITOS LECTORES

ENCUESTA SOBRE HÁBITOS LECTORES ENCUESTA SOBRE HÁBITOS LECTORES CUESTIONARIO PARA EL ALUMNADO 2001 Nombre del Centro: Localidad: 6 2 El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) está llevando a cabo una investigación cuya finalidad

Más detalles

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11)

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11) EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 37-50 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar a fin de darles

Más detalles

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C. Locutora: - Bueno, hombres, mujeres y todos los que están presente y los que están escuchando la radio vamos a escucharla historia niña que quiere estudiar. porque antes las niñas no tenían derecho a estudiar

Más detalles

PEDRO VÍLLORA: La muerte

PEDRO VÍLLORA: La muerte La muerte Pedro Víllora Un pequeño claro en el bosque. Diana entra corriendo. Agitada, se detiene a tomar aliento, mira hacia atrás, se acerca a un matorral y se esconde. Enseguida aparece Rosa. En las

Más detalles

- Modelo A... 1 - Modelo B... 2 - Modelo D... 3

- Modelo A... 1 - Modelo B... 2 - Modelo D... 3 ENCUESTA SOCIOLINGÜÍSTICA EN LA MONTAÑA DE NAVARRA 2015 CUESTIONARIO A CUMPLIMENTAR POR EL ALUMNADO DE 12-16 AÑOS 1.- Cuántos tienes? 2.- Cuál es el nombre del pueblo en que vives? 3.- Y el de tu centro

Más detalles

Qué haces? Práctica de vocabulario

Qué haces? Práctica de vocabulario Qué haces? Práctica de vocabulario Level 2 pp. 22 25 AVANZA! Goal: Talk about what people do. 1 Completa las oraciones con las actividades lógicas. leer un libro estudiar escuchar música beber un refresco

Más detalles

ENCUESTA SOBRE TABAQUISMO Y ESPACIOS LIBRES DE HUMO

ENCUESTA SOBRE TABAQUISMO Y ESPACIOS LIBRES DE HUMO BIENVENIDO ENCUESTA SOBRE TABAQUISMO Y ESPACIOS LIBRES DE HUMO Esta encuesta ha sido desarrollada y puesta en marcha por la FUNDACIÓN COLOMBIANA DEL CORAZÓN para el programa ORGANIZACIONES CIEN POR CIENTO

Más detalles

La videoconsola de Jordi y el plato de mijo de Salima

La videoconsola de Jordi y el plato de mijo de Salima Los derechos de los niños Amnistía Internacional La videoconsola de Jordi y el plato de mijo de Salima 1 Aquí tenemos a Jordi y Salima. Jordi y Salima viven muy lejos uno del otro. Jordi vive en Tarragona.

Más detalles

Tenemos derechos pero también responsabilidades

Tenemos derechos pero también responsabilidades CUArto Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Tenemos derechos pero también responsabilidades Es importante que los niños conozcan sus derechos, pero también lo es el transmitir que cada derecho conlleva responsabilidades.

Más detalles

Blinkey. Va a la escuela

Blinkey. Va a la escuela Blinkey Va a la escuela Hola! Mi nombre es Blinkey. Me gusta ir a la escuela, y a tí? Mi maestra dijo que tenemos algo en común. Yo tengo diabetes. Tú o alguien que conoces tiene diabetes? Realmente no

Más detalles

DATOS PERSONALES GRUPO FAMILIAR

DATOS PERSONALES GRUPO FAMILIAR MATERIA: ORIENTACIÓN EDUCATIVA V FORMATO 1. ENTREVISTA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Nombre: Fecha y lugar de nacimiento: Domicilio: Escuela: Otras actividades/ Hobbies: Motivo de Consulta: DATOS PERSONALES

Más detalles

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores ENSAYOS CLÍNICOS Guía para padres y tutores PARA PADRES Y TUTORES Los niños no son pequeños adultos En este folleto encontrará información sobre los ensayos clínicos en general y los ensayos clínicos en

Más detalles

Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita,

Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita, PRÓLOGO Soy un ama de casa muy corriente, sencilla y simple, así me describo yo, y algo dentro de mí me decía que tenía que escribir este libro. Todo empezó como una terapia para mí, hasta que me di cuenta

Más detalles

Rebosante de salud. Granos Verduras. Ejercicio. Leche. Fruta. 1 Alguna vez has escuchado la expresión

Rebosante de salud. Granos Verduras. Ejercicio. Leche. Fruta. 1 Alguna vez has escuchado la expresión PASAJE PASAJE 1 Alguna vez has escuchado la expresión EVAACION rebosante de salud? Si tú estás rebosante de salud, significa que EVAACION eres saludable. Hay dos maneras principales en las que puedes estar

Más detalles

Mujer Hombre. Bachillerato Formación Profesional Grado o licenciatura. , Código Postal: Sí No

Mujer Hombre. Bachillerato Formación Profesional Grado o licenciatura. , Código Postal: Sí No Estamos realizando una investigación sobre las actitudes de las personas jóvenes en relación a la prostitución por encargo de la Dirección General de Igualdad del Ayuntamiento de Madrid. Tus respuestas

Más detalles

Para hacer un viaje o para ir a la Universidad, tenemos que realizar

Para hacer un viaje o para ir a la Universidad, tenemos que realizar 22 PASOS PARA LLEGAR A LA UNIVERSIDAD Dra. Lettie Ramírez El viaje de mil millas comienza con un paso - Lao Tzu Para hacer un viaje o para ir a la Universidad, tenemos que realizar un plan, y llevarlo

Más detalles

31. Lectura Irregulares en YO

31. Lectura Irregulares en YO 31. Lectura Irregulares en YO Qué hacen los voluntarios y voluntarias en la comunidad? Hola!, soy Pascal, estoy en Quito para hacer mi voluntariado con la Fundación. Mi trabajo en la comunidad es interesante

Más detalles

Bullying Prevention Initiative Student Survey. (This instrument is public domain and does not need permission for use.)

Bullying Prevention Initiative Student Survey. (This instrument is public domain and does not need permission for use.) Bullying Prevention Initiative Student Survey (This instrument is public domain and does not need permission for use.) BIENVENIDO(A) A LA ENCUESTA Apreciamos tu ayuda. Esta encuesta es una serie de declaraciones

Más detalles

Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí porque mis papás hablan mazateco y pues me gustaba y fui aprendiendo.

Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí porque mis papás hablan mazateco y pues me gustaba y fui aprendiendo. Transcripción entrevista Gilberto Entrevistadora: cuál es tu lengua materna? Entrevistado: el mazateco Entrevistadora: cuándo y por qué lo aprendiste? Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí

Más detalles

Imaginemos El restaurante para desayunos

Imaginemos El restaurante para desayunos Imaginemos El restaurante para desayunos Vamos a imaginar El restaurante para desayunos Están listos para usar la imaginación? Vamos! Cierren los ojos. Ahora Ábranlos Estamos en el restaurante para desayunos!

Más detalles

Etiqueta participante

Etiqueta participante Etiqueta participante ENCUESTA DE OPINIÓN SOBRE LOS MÉTODOS DE INFORMACIÓN SOBRE DROGAS Este cuestionario forma parte del proyecto europeo Drojnet para conocer la opinión de los jóvenes sobre los diferentes

Más detalles

RUNSA // CULTURAL CURSO DE NUTRICIÓN

RUNSA // CULTURAL CURSO DE NUTRICIÓN Al querer adelgazar y no conseguirlo en los plazos que imaginamos, solemos cometer errores terribles en la alimentación y nos lleva a bajar y subir nuevamente nuestro peso. Los cambios repentinos y radicales

Más detalles

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido 1 Presentación del curso Curso de música en el que te damos información acerca del cantar y tocar un instrumento musical al mismo tiempo, y el mecanismo que implica

Más detalles

Tu Cuaderno Educativo

Tu Cuaderno Educativo Tu Cuaderno Educativo Índice 2 3 4 5 6 7 8 A los padres: Cómo usar este cuaderno? Dinero De dónde viene? Asignación La base del entrenamiento Presupuesto La clave es planificar Ahorrar Usar mañana el dinero

Más detalles

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D.12.1.4)

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D.12.1.4) EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO REFERENCIA BÍBLICA: Marcos 10:46-52 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Pidan, y Dios le dará; busquen, y encontrarán; llamen a la puerta, y se les abrirá" (Mateo 7:7, Dios Hable

Más detalles

AJUSTE A LA DISCAPACIDAD VISUAL. María José Losada Martínez Psicóloga O.N.C.E.-D.T. de Galicia

AJUSTE A LA DISCAPACIDAD VISUAL. María José Losada Martínez Psicóloga O.N.C.E.-D.T. de Galicia AJUSTE A LA DISCAPACIDAD VISUAL María José Losada Martínez Psicóloga O.N.C.E.-D.T. de Galicia CUANDO SEA GRANDE, PODRÉ SER POLICÍA? POR QUÉ NO PUEDO LEER LOS LIBROS DE MIS HERMANOS? POR QUÉ NO PUEDO VER

Más detalles

LA COMISIÓN DE CONVIVENCIA DE AULA: ALUMNOS Y ALUMNAS QUE RESUELVEN CONFLICTOS

LA COMISIÓN DE CONVIVENCIA DE AULA: ALUMNOS Y ALUMNAS QUE RESUELVEN CONFLICTOS LA COMISIÓN DE CONVIVENCIA DE AULA: ALUMNOS Y ALUMNAS QUE RESUELVEN CONFLICTOS Autora.- Inmaculada del Pino Fernández Correo electrónico: inmapdf@hotmail.com 1 RESUMEN DE LA COMUNICACIÓN.- Tras varios

Más detalles

En esta unidad vamos a: Hablar de la Navidad y los Reyes Magos Dar consejos, expresar deseos y opiniones

En esta unidad vamos a: Hablar de la Navidad y los Reyes Magos Dar consejos, expresar deseos y opiniones UNA CAJA DE BOTONES En esta unidad vamos a: Hablar de la Navidad y los Reyes Magos Dar consejos, expresar deseos y opiniones 1 ANTESDELCORTOMETRAJE 1 El cortometraje que vamos a ver se llama Una caja de

Más detalles

LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons LEYENDO UN CUENTO Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Hoy, vamos a leer cuentos en voz alta, dijo el maestro. Pero si hoy tocan mates, pensé yo enfadado. El resto de los niños gritaron

Más detalles

Entrevista Ander Zamora. Lugar y fecha de nacimiento: Pamplona, 9 de octubre de 1991

Entrevista Ander Zamora. Lugar y fecha de nacimiento: Pamplona, 9 de octubre de 1991 Nombre: Ander Zamora Garaikoetxea Entrevista Ander Zamora Lugar y fecha de nacimiento: Pamplona, 9 de octubre de 1991 Disciplina: Esquí Modalidad: Freestyle en baches (Moguls) Estudios: cursa Fisioterapia

Más detalles

UN MISMO SOL PARA TODOS

UN MISMO SOL PARA TODOS UN MISMO SOL PARA TODOS GUÍA PARA EL PROFESOR DESTINATARIOS: ALUMNADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DURACIÓN: 30-40 minutos. OBJETIVOS PRIORITARIOS: -Sensibilizar al alumnado en aspectos relacionados

Más detalles

Educar a los hijos. La estrategia principal: economía de fichas

Educar a los hijos. La estrategia principal: economía de fichas Educar a los hijos La estrategia principal: economía de fichas Algunos niños arman un verdadero escándalo a la hora de irse a dormir, cuando tienen que irse del parque en el que están jugando, dejar de

Más detalles

CUESTIONARIO PARA LAS FAMILIAS

CUESTIONARIO PARA LAS FAMILIAS CUESTIONARIO PARA LAS FAMILIAS Por medio de este cuestionario queremos conocer su opinión sobre algunos aspectos relacionados con la educación de sus hijos e hijas. Para ello, les solicitamos que respondan

Más detalles

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás. UNIDAD 1 Dios nos da el don de la familia Dios está con nosotros A Jesús le dieron el nombre de Emmanuel, que significa Dios está con nosotros. Jesús dijo: Estoy con ustedes todos los días hasta el fin

Más detalles

1 Corinthians 10:31-32

1 Corinthians 10:31-32 1 Corinthians 10:31-32 31 Si, pues, coméis o bebéis o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios. 32 No seáis tropiezo ni a judíos ni a gentiles ni a la iglesia de Dios. 33 Del mismo modo, también

Más detalles

EVALUACIÓN DE LOS MATERIALES SEMANA DE ACCIÓN MUNDIAL POR LA EDUCACIÓN 2013

EVALUACIÓN DE LOS MATERIALES SEMANA DE ACCIÓN MUNDIAL POR LA EDUCACIÓN 2013 EVALUACIÓN DE LOS MATERIALES SEMANA DE ACCIÓN MUNDIAL POR LA EDUCACIÓN 2013 CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DIRIGIDO AL ALUMNADO DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y EDUCACIÓN NO FORMAL Fecha:.. DATOS DEL CENTRO

Más detalles

CÓMO MEJORAR EL ESTUDIO

CÓMO MEJORAR EL ESTUDIO 1.- Establecer el horario de estudio. CÓMO MEJORAR EL ESTUDIO Lo debe establecer siempre el propio estudiante, tratando de garantizar cierta regularidad, es conveniente estudiar al menos cinco días a la

Más detalles

ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN

ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN PASO 2 ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN Para trabajar en casa. Lectura del mensaje del P. François, Navidad 1962. Estudio personal y elaboración del cuestionario. Llevarlo escrito a la reunión. MENSAJE

Más detalles

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES PASO 2 IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES Esquema de la Reunión Oración Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica Uniprofesional Supervisada III I período 2011 TEGUCIGALPA, MARZO

Más detalles

MANUAL PARA PADRES/MADRES PLATAFORMA EDUCAMOS

MANUAL PARA PADRES/MADRES PLATAFORMA EDUCAMOS MANUAL PARA PADRES/MADRES PLATAFORMA EDUCAMOS 1.- Presentación. Os presentamos la plataforma Educamos. Con ella pretendemos gestionar mejor el seguimiento académico de vuestros hijos. Es una herramienta

Más detalles

ENCUESTA DE USUARIOS DE CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

ENCUESTA DE USUARIOS DE CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID ENCUESTA DE USUARIOS DE CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Muchas gracias por completar esta encuesta del Ayuntamiento de Madrid. Tu opinión es de gran importancia para mejorar tu

Más detalles

EL LUGAR EN EL QUE VIVO

EL LUGAR EN EL QUE VIVO EL LUGAR EN EL QUE VIVO Antonio Pantoja Vallejo (Coord.) Margarita Alcaide Risoto Antonio Huertas Montes Antonio S. Jiménez Hernández Mª Carmen Martínez Serrano José Marcos Resola Moral Cristóbal Villanueva

Más detalles

LEARNIT LAS MUJERES EN LAS TIC

LEARNIT LAS MUJERES EN LAS TIC LEARNIT LAS MUJERES EN LAS TIC SARAH (UK) El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión

Más detalles

ANDREA IGLESIAS DE LUCAS

ANDREA IGLESIAS DE LUCAS ANDREA IGLESIAS DE LUCAS 6ºA Hace muchos años, todas las personas estaban fuertes y sanas. Hacían comidas muy variadas, y les encantaban la fruta, las verduras y el pescado; diariamente hacían ejercicio

Más detalles

Susana Gómez-Leal Martín 3 ESO A - Canillejas

Susana Gómez-Leal Martín 3 ESO A - Canillejas EL REGALO DE DANI Susana Gómez-Leal Martín 3 ESO A - Canillejas EL REGALO DE DANI Os voy a contar una historia sobre un joven que se llama Dani. Ahora tiene casi treinta años, pero nuestra aventura comienza

Más detalles

Jesús es Mi mejor Amigo

Jesús es Mi mejor Amigo Jesús es Mi mejor Amigo 1) Empezar con la Señal de la Cruz y el Ave María o el Padrenuestro (en mímica cuando se lo sepan) 2) Canto Yo tengo un Amigo que Me Ama 3) Presentación, Cada uno dice su nombre

Más detalles

Ser Coach Personal con David Alonso. www.sercoachpersonal.com

Ser Coach Personal con David Alonso. www.sercoachpersonal.com Los 3 Primeros Pasos Para Lanzarte como Coach Personal En primer lugar darte las gracias por descargarte este reporte y dedicar parte de tu tiempo a leerlo!! Si estás empezando, o a punto de hacerlo, en

Más detalles

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14 Entrevistas de Eduard Punset con Linda Darling-Hammond, profesora de educación en la Stanford University, y con Robert Roeser, psicólogo de la Portland State University. Washington, 9 de octubre del 2009.

Más detalles

LIBRO DE 2º AÑO. nnnnnnnnhh 4º

LIBRO DE 2º AÑO. nnnnnnnnhh 4º 1 LIBRO DE 2º AÑO nnnnnnnnhh 4º 2 SEGUNDO AÑO DE CATEQUESIS FAMILIAR DE PRIMERA COMUNIÓN Curso 2012/2013 TEMAS Catequistas Padres Niños 1. La familia, pequeña iglesia. 2. El Reino de Dios se parece 3.

Más detalles

Con quien bailas en tu cama?

Con quien bailas en tu cama? Con quien bailas en tu cama? Con quién bailas en tu cama? El baile es el lenguaje oculto del alma. (Martha Graham) Desde que uno se casa es capaz de seguir siendo uno mismo junto a otr@ pero además entiende

Más detalles

Las 3 Claves Para Conquistar Una Mujer

Las 3 Claves Para Conquistar Una Mujer ~ 1 ~ Las 3 Claves Para Conquistar Una Mujer Conquistar chicas, mujeres, señoritas o como más te guste llamarlas, puede ser una misión imposible para algunos... Sin embargo, siempre hay estrategias y métodos

Más detalles

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS Este proyecto nos enseña no solo a ser solidarios y mejores, sino también que los problemas hay que verlos de un modo optimista y que no debemos echarnos

Más detalles

Cuál es tu nivel de dependencia?

Cuál es tu nivel de dependencia? Sabías que en épocas antiguas el azúcar era utilizada como una medicina? Los boticarios la guardaban bajo llave porque sabían el poder que tenía y la recetaban en dosis pequeñas. A medida que pasaron los

Más detalles

Datos del encuestado. Curso Edad Sexo Femenino Masculino. Encuesta Marque con una X la alternativa de su elección.

Datos del encuestado. Curso Edad Sexo Femenino Masculino. Encuesta Marque con una X la alternativa de su elección. Encuesta Marque con una X la alternativa de su elección. 1- Datos del encuestado Curso Edad Sexo Femenino Masculino 2- Te gusta venir al colegio? Me disgusta mucho Me disgusta Me da lo mismo Me gusta Me

Más detalles

Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan

Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan Refugiados, bienvenidos Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan sufriendo en la que en su momento, fue mi casa. Eso era lo que pensaba aquel pequeño inocente.

Más detalles

En mi vida, quién es el Espíritu Santo?

En mi vida, quién es el Espíritu Santo? La vida en el espíritu: conversación 1 Sesión En mi vida, quién es el Espíritu Santo INTRODUCCIÓN Salude a todos cuando lleguen. Después de varios minutos de camaradería, comience la sesión. DIGA Bienvenidos

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE ELECCIÓN DE CARRERA

CUESTIONARIO SOBRE ELECCIÓN DE CARRERA CUESTIONARIO SOBRE ELECCIÓN DE CARRERA Clave: Estimado(a) alumno(a): Estás participando en una investigación sobre la elección de carrera. Tu experiencia es muy importante, por lo cual te solicitamos nos

Más detalles

Bloque de Experiencias YO Y MI COLEGIO

Bloque de Experiencias YO Y MI COLEGIO 115 116 Bloque de Experiencias YO Y MI COLEGIO EXPERIENCIAS CLAVES Yo voy al colegio Las personas de mi colegio Me gustaría un colegio... ACTIVIDADES PROPUESTAS Este es mi colegio Un día en mi colegio

Más detalles

Se acerca el 2 de abril, Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

Se acerca el 2 de abril, Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Número 12, Año 2 Marzo 2012 Se acerca el 2 de abril, Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo Ya sabes cómo lo vas a celebrar? Compártenos las actividades

Más detalles

Aprendizaje Sobre la Ley

Aprendizaje Sobre la Ley Derecho juvenil Aprendizaje Sobre la Ley Derechos y responsabilidades Este cuadro muestra cuándo los jóvenes adquieren muchos de sus derechos legales. Derecho/Responsabilidad Edad Ser responsable de delitos

Más detalles

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese 1 2 Había una vez, en un país muy lejano, una princesa que era preciosa. Casi todas las princesas de los cuentos se pasaban el día esperando a que llegase un príncipe azul, sentadas en la ventana bordando

Más detalles

Cómo descubrir lo que su niña puede ver

Cómo descubrir lo que su niña puede ver 23 Capítulo 4 Cómo descubrir lo que su niña puede ver Muchos de los niños que tienen dificultades para ver no están totalmente ciegos, sino que pueden ver un poquito. Algunos niños pueden distinguir entre

Más detalles