SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL. A continuación encontraremos una breve descripción

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL. A continuación encontraremos una breve descripción"

Transcripción

1 SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL A continuación encontraremos una breve descripción del software SIG 09/09/2008

2 SIG (Sistema de Información Gerencial): el programa fue desarrollado por los ingenieros de la antigua E.S.E en la ciudad de Bogotá y distribuido en todas las sedes de atención del Seguro Social en el país, incluyendo la Clínica León XIII. Cuando la IPS UNIVERSITARIA se hizo cargo de la administración de la Clínica en febrero de 2007, se firmó un acuerdo en el cual la IPS UNIVERSITARIA podía seguir utilizando este software, que maneja desde la parte de admisión de los pacientes hasta el pago que se realiza al personal asistencial por sus servicios. A continuación haremos una revisión parcial del programa: El motor de trabajo, tanto de la base de datos como de las diferentes interfaces de este programa es ORACLE. Los módulos trabajados en este programa son: ADMISIONES: en este módulo se ingresa la información del paciente cuando llega a la Institución, independiente entra por cirugía, consulta externa o por urgencias, ya que genera un número único el cual permite hacer un seguimiento y cargar todas las actividades que se le realizan; de esta forma se puede realizar el cobro de las facturas a las diferentes EPS o a los pacientes cuando ingresan como particulares. Este módulo maneja al tiempo varios submódulos que son: 1. INFORSIG: permite revisar la información que fue ingresada de los pacientes, tales como su fuente de financiación, identificación, nombres, dirección, etc. 2. FACSIG: muestra lo que el paciente tiene facturado. No permitirá el ingreso del paciente si éste tiene algún inconveniente como en el caso de los pacientes que incumplen las citas o que no hayan consignado algún copago. HOSPISIG: se utiliza para ubicar a un paciente en una cama o camilla determinada y poder llevar su registro de traslados. Además, allí se

3 puede observar el censo diario de la ocupación de las camas, es decir, verificar el número de camas ocupadas, desocupadas y fuera de servicio que tiene la Clínica en determinado momento. CITAS: en esta aplicación se programan todas las citas médicas ambulatorias. Lo diligencian principalmente el personal de Central de Citas. No obstante, hay especialidades que se programan en Admisiones. El otro submódulo que maneja CITAS es: 1. REPORTES: permite entregar información al departamento de Archivo Clínico (para que suban las historias clínicas de los pacientes), a los médicos en consulta externa (para llevar un control de llamado de los pacientes) y a los facturadores (para generar el cobro respectivo a la EPS y a los pacientes que no asistieron a consulta). GLOSASIG: es utilizado tanto por los auditores de la Institución como por los de las diferentes EPS con las cuales tenemos convenios y sirve para revisar que la facturación corresponda a los precios y a las actividades realizadas a los pacientes. Este módulo maneja varias submódulos: 1. AUDITORÍA: esta aplicación es controlada por los auditores de la IPS UNIVERSITARIA antes de enviar las facturas o glosas a las diferentes EPS. Sirve como un filtro por el cual el auditor revisa cada una de las cuentas de los pacientes que son atendidos en la Institución. 2. AUDITOR EXTERNO: como su nombre lo indica es un módulo creado para ser manejado por los auditores de las diferentes EPS que tienen servicios contratados con la IPS UNIVERSITARIA. Cada auditor puede verificar cada una de las cuentas que le han facturado a los pacientes que pertenecen a una misma EPS. Cuando no está deacuerdo con algo, genera una glosa que es contestada en otro módulo por nuestro auditor interno. 3. AUDITOR INTERNO: permite a los auditores de la IPS UNIVERSITARIA contestar cada una de las glosas que los auditores externos generan y pueden entrar a conciliar con ellos basados en los manuales en los cuales se facturó.

4 FACSIG: esta aplicación es manejada por los facturadores de todos los servicios, en el se pueden verificar las actividades que se le realizan a los distintos pacientes, la cual genera, no sólo el cobro al paciente y a las diferentes EPS, sino también las facturas que la IPS UNIVERSITARIA debe presentar a la DIAN. Este módulo maneja a su vez varios submódulos que son: 1. SALAS: en este módulo se factura todo lo concerniente a las intervenciones quirúrgicas bien sean ambulatorias o de hospitalización. 2. LABORATORIO: facturara todas las pruebas y exámenes de laboratorio. 3. RAYOS X: factura todas las ayudas diagnósticas que hace parte de imagenología. 4. BANCO DE SANGRE: módulo utilizado para la facturación del Banco de Sangre. 5. UNIDOSIS: módulo empleado para que en cada uno de los pisos de hospitalización puedan cargar al sistema los medicamentos, insumos y materiales que le aplican, toman o suministran a los pacientes, y luego los facturadores de cada piso puedan facturar cada uno de estos medicamentos en la cuenta del paciente. 6. FARMACIA: módulo en el cual facturan las diferentes empresas de medicamentos que trabajan con la IPS UNIVERSITARIA. 7. COPAGOS: Función utilizada por Recaudo para registrar los copagos que cancelan los usuarios. RIPS: este módulo permite realizar todos los informes que se requieran, tanto en el Departamento de Estadística, como los solicitados por cada una de las EPS, de las ARS y por la Supersalud. ESTADÍSTICA: módulo que permite revisar los movimientos de casos especiales que necesitan ser atendidos para llevar informes o para realizar seguimientos. Este módulo tiene dos aplicaciones mas que son:

5 1. MOVIMIENTO DE HISTORIA CLÍNICA: registra en qué áreas se encuentra una historia clínica que haya sido solicitada al departamento de Archivo Clínico. 2. EPIDEMIOLOGÍA: permite que el departamento de Epidemiología de la IPS UNIVERSITARIA ejecute planes de acción para los pacientes que presentan enfermedades infectocontagiosas, de tal modo que se evite una epidemia o una pandemia. En casos especiales es de obligatoria notificación. CONSULTAS: permite a cada uno de los terceros realizar consultas y avales para informes solictados por las empresas que tienen convenio con la IPS UNIVERSITARIA. COORDINA: modifica y lleva el control de los distintos recobros que se realizan en la IPS UNIVERSITARIA. HOMÓLOGA: este módulo realiza la homologación de los distintos manuales para los pacientes y las EPS que se facturan en la IPS UNIVERSITARIA. INTERFASES: crea la interfaz de las diferentes aplicaciones del SIG, por ejemplo con el GHIPS y con el S100, según la información que se necesite para seguir laborando conjuntamente. PROBLEMAS E INCONVENIENTES Hay ocasiones en las cuales nos conectamos a cualquiera de las aplicaciones del SIG y nos presenta el siguiente mensaje de error:

6 A). Significa que no hemos conectado la unidad de red del aplisig, para lo cual debemos seguir las siguientes recomendaciones: 1. Ir al icono MI PC y abrirlo; en caso de que en su escritorio no aparezca el ícono, debe ir al botón INICIO y luego seleccionar la opción MI PC así:

7 2. Ir al menú principal y seleccionar la opción HERRAMIENTAS y luego CONECTAR A UNIDAD DE RED. 3. Si es la primera vez que va a conectar la unidad de red del aplisig, seleccione entre todas las letras del alfabeto la letra P : y luego abra la carpeta y copie \\ \aplisig. Las rayas se llaman backslash y las puede digitar con la tecla ALT; al mismo tiempo que digite el número 92 y se le de un click en el cuadro que dice CONECTAR DE NUEVO AL INICIAR SESIÒN, y siga en el botón FINALIZAR. Si no es la primera vez que va a conectar la unidad de red en mi PC, simplemente busque en CARPETA toda la ruta. 4. Debe esperar unos segundo mientras se conecta la unidad de red donde aparecerá el siguiente cuadro:

8 5. Una vez termine, puede ingresar a la unidad de red del aplisig y le aparecerá en MI PC la siguiente información mostrando que ya se conectó: Otro inconveniente que puede ocurrir es que no tenga red en su equipo, para lo cual debe ir al ícono que aparece en la parte derecha de su escritorio, mostrando el siguiente mensaje: CONEXIÓN DE ÁREA LOCAL, EL CABLE DE RED ESTÁ DESCONECTADO. Cuando esto ocurre debe hacer lo siguiente: 1. Verifique que la conexión del cable de red que va desde mi PC hasta el punto de red esté bien. Revise si está floja y de ser así simplemente conecte bien el cable. 2. Si después de realizar el numeral 1, el inconveniente persiste y toda el área presenta este mismo problema, reporte la situación al departamento de Sistemas para avisar que están sin red.

S100 S(Salud), 100 (Ley 100 de 1993 ) A continuación encontraremos una breve descripción del software S100

S100 S(Salud), 100 (Ley 100 de 1993 ) A continuación encontraremos una breve descripción del software S100 S100 S(Salud), 100 (Ley 100 de 1993 ) A continuación encontraremos una breve descripción del software S100 09/09/2008 S100 (S=Salud, 100= Ley 100 de 1993 ): el programa fue adquirido por la UNIVERSIDAD

Más detalles

IV. CARGUE DE SOPORTES

IV. CARGUE DE SOPORTES IV. CARGUE DE SOPORTES Esta opción de cargue de soportes se ha realizado para efectuar las correcciones necesarias en cuanto a cargue de servicio se refiere, como anulación, modificación de RIPS de algún

Más detalles

Secretaría de Salud. Subsecretaria de Innovación y Calidad. Dirección General de Calidad y Educación en Salud

Secretaría de Salud. Subsecretaria de Innovación y Calidad. Dirección General de Calidad y Educación en Salud Secretaría de Salud Subsecretaria de Innovación y Calidad Dirección General de Calidad y Educación en Salud Dirección General Adjunta de Calidad en Salud Dirección de Mejora de Procesos Manual de Usuario

Más detalles

Buenos días para todos y todas!

Buenos días para todos y todas! Buenos días para todos y todas! En esta capsulita usted encontrará algunas indicaciones para ejecutar algunos procesos administrativos a través de la Historia Clínica Electrónica. Unos específicos para

Más detalles

QUÉ ES HOMEBASE? Encontrar Libros

QUÉ ES HOMEBASE? Encontrar Libros QUÉ ES HOMEBASE? HomeBase 2.3 es el software de gerencia de inventario que permite no perder de vista sus libros, catálogos, desideratas, clientes y facturas. Usted puede agregar nuevas entradas, actualizar

Más detalles

Guía rápida de instalación descargada de internet.

Guía rápida de instalación descargada de internet. Guía rápida de instalación descargada de internet. Para realizar la instalación debe hacer lo siguiente: Primero se tienen que tomar las siguientes consideraciones. Debe hacer respaldo de su información

Más detalles

Sistema de Información de Gestión de Consultas y Reclamos del SIAC. Manual de Usuario Acceso al Sistema del Perfil Usuario SEC

Sistema de Información de Gestión de Consultas y Reclamos del SIAC. Manual de Usuario Acceso al Sistema del Perfil Usuario SEC Sistema de Información de Gestión de Consultas y Reclamos del SIAC Manual de Usuario Acceso al Sistema del Perfil Usuario SEC 1 Control de Versiones VERSION MANUAL 1.0 1.0 Responsable elaboración documento

Más detalles

Manual de Usuario Programación salas de cirugía

Manual de Usuario Programación salas de cirugía Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o trasmitida de ninguna forma, con ningún propósito sin la previa autorización escrita de HeOn. La información contenida en este manual está sujeta

Más detalles

JHAN EVER ANDRADE CASTRO

JHAN EVER ANDRADE CASTRO OBJETIVOS: HERRAMIENTAS DE OFIMÁTICA NIVEL BÁSICO Conocer el sistema operativo Windows y las diferentes versiones que ha tenido a través del tiempo. Aprender a utilizar el escritorio de Windows y cada

Más detalles

MATERIAL 2 EXCEL 2007

MATERIAL 2 EXCEL 2007 INTRODUCCIÓN A EXCEL 2007 MATERIAL 2 EXCEL 2007 Excel 2007 es una planilla de cálculo, un programa que permite manejar datos de diferente tipo, realizar cálculos, hacer gráficos y tablas; una herramienta

Más detalles

Enlace ContPaq i Nóminas Nomipaq

Enlace ContPaq i Nóminas Nomipaq Enlace ContPaq i Nóminas Nomipaq 1 EXPORTAR PERIODOS, INCIDENCIAS O EMPLEADOS DE ContPaq i Nóminas Nomipaq Una vez abierto nuestro sistema de nómina Nomipaq hacer lo siguiente: 1. Menú Interfaz opción

Más detalles

Actualización de versión a Bizagi 10.x

Actualización de versión a Bizagi 10.x Actualización de versión a Bizagi 10.x Actualización de versión a Bizagi 10.x 1 Tabla de contenidos Introducción... 2 Actualizar un proyecto desde v9.1.x a 10.x... 2 Preparación... 3 Habilitación de formas

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. 1 Direcciones o Ubicaciones, Carpetas y Archivos Botones de navegación. El botón Atrás permite volver a carpetas que hemos examinado anteriormente. El botón Arriba

Más detalles

SISTEMA DE REGISTRO DE TRANSACCIONES BURSATILES BAGSA MANUAL DE USUARIO

SISTEMA DE REGISTRO DE TRANSACCIONES BURSATILES BAGSA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE REGISTRO DE TRANSACCIONES BURSATILES BAGSA MANUAL DE USUARIO Consideraciones Iniciales I. El sistema está desarrollado bajo un entorno web por lo que puede ser accedido desde cualquier cliente

Más detalles

Cafesalud EPS INSTRUCTIVO DE USO PORTAL DE SERVICIOS IPS

Cafesalud EPS INSTRUCTIVO DE USO PORTAL DE SERVICIOS IPS INSTRUCTIVO DE USO PORTAL DE SERVICIOS IPS 2015 Contenido 1. Ingreso portal de servicios IPS 2. Registro e ingreso al portal de servicios IPS 3. Consulta de pago a prestadores 4. Solicitud de procesos

Más detalles

Manual de Usuario Asignación y Traslado de cama

Manual de Usuario Asignación y Traslado de cama 10 10 Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o trasmitida de ninguna forma, con ningún propósito sin la previa autorización escrita de HeOn. La información contenida en este manual está

Más detalles

NemoTPV SAT Manual de usuario 1. NemoTPV SAT APLICACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIO TÉCNICO PARA PUNTOS DE VENTA DE EUSKALTEL

NemoTPV SAT Manual de usuario 1. NemoTPV SAT APLICACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIO TÉCNICO PARA PUNTOS DE VENTA DE EUSKALTEL NemoTPV SAT Manual de usuario 1 NemoTPV SAT APLICACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIO TÉCNICO PARA PUNTOS DE VENTA DE EUSKALTEL NemoTPV SAT Manual de usuario 2 Ante un problema, lo importante no es saber solucionarlo,

Más detalles

REGISTRO ÚNICO DE AFILIACION RUCAF. Manual de Usuario (Versión Preliminar) Mayo 2009

REGISTRO ÚNICO DE AFILIACION RUCAF. Manual de Usuario (Versión Preliminar) Mayo 2009 REGISTRO ÚNICO DE AFILIACION RUCAF Manual de Usuario (Versión Preliminar) Mayo 2009 Ministerio de Salud Pública Teléfonos: 4003317 4086524 Internos: 113 117 126 Correo electrónico: rucaf@msp.gub.uy ÍNDICE

Más detalles

Guía para Habilitarse como Facturador Electrónico Voluntario. Versión 1.0

Guía para Habilitarse como Facturador Electrónico Voluntario. Versión 1.0 Guía para Habilitarse como Facturador Electrónico Voluntario Versión 1.0 Introducción La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales comprometida con el servicio, control y facilitación de los diferentes

Más detalles

SISTEMA INSTITUCIONAL DE CONTROL PATRIMONIAL (SICPat) MANUAL TÉCNICO

SISTEMA INSTITUCIONAL DE CONTROL PATRIMONIAL (SICPat) MANUAL TÉCNICO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIOS INFORMÁTICOS CENTRO NACIONAL DE CÁLCULO SISTEMA INSTITUCIONAL DE CONTROL PATRIMONIAL (SICPat) MANUAL TÉCNICO ELABORADO POR: C. Hugo Olimpo

Más detalles

Manual correo electrónico sobre webmail

Manual correo electrónico sobre webmail Manual correo electrónico sobre webmail Para ingresar a su cuenta de correo vía web; se debe utilizar un Navegador de Internet, entre los más comunes están Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome,

Más detalles

INTRODUCCIÓN... 3 1. PERFIL DE USUARIO... 4 2. ACCESO AL SISTEMA... 5 3. CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS DE INGRESOS... 6

INTRODUCCIÓN... 3 1. PERFIL DE USUARIO... 4 2. ACCESO AL SISTEMA... 5 3. CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS DE INGRESOS... 6 INDICE INTRODUCCIÓN... 3 1. PERFIL DE USUARIO... 4 2. ACCESO AL SISTEMA... 5 3. CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS DE INGRESOS... 6 3.1. MANTENIMIENTO DE TRIBUTOS PARA CAJA... 6 3.2. REGISTRO DE NORMAS MUNICIPALES:

Más detalles

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico Acceso al correo electrónico Pasamos ahora a lo que sería usar la cuenta de correo que nos hicimos en la clase anterior. Lo primero que hacemos es entrar en la página web de Yahoo y localizar el icono

Más detalles

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Conexión mediante Escritorio Remoto de Windows Última Actualización 22 de enero de 2015 Histórico de cambios Fecha Descripción Autor 16/09/13

Más detalles

Guía de instalación del sistema Vigilant Security CS

Guía de instalación del sistema Vigilant Security CS Gracias por adquirir el sistema Vigilant Security CS. Esta guía le ayudará a escoger la instalación mas conveniente para su empresa, y le guiará en los pasos para realizar una instalación sin problemas.

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ISE Andalucía Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Manual de ayuda para firma digital AAEE Fecha de Última Actualización: 07/10/2011 9:04:00 Versión:

Más detalles

Manual para consultar la cuenta de correo por webmail

Manual para consultar la cuenta de correo por webmail Manual para consultar la cuenta de correo por webmail Para ingresar a su cuenta de correo vía web; se debe utilizar un Navegador de Internet, entre los más comunes están Internet Explorer, Mozilla Firefox,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO REGISTRO DE PRODUCTOR DE BIENES NACIONALES DILIGENCIAMIENTO Y ENVIO DEL FORMULARIO REGISTRÓ DE PRODUCTOR DE BIENES NACIONALES

MANUAL DE USUARIO REGISTRO DE PRODUCTOR DE BIENES NACIONALES DILIGENCIAMIENTO Y ENVIO DEL FORMULARIO REGISTRÓ DE PRODUCTOR DE BIENES NACIONALES MANUAL DE USUARIO REGISTRO DE PRODUCTOR DE BIENES NACIONALES DILIGENCIAMIENTO Y ENVIO DEL FORMULARIO REGISTRÓ DE PRODUCTOR DE BIENES NACIONALES Ingresar a la página www.vuce.gov.co, opción FORMULARIO UNICO

Más detalles

SISTEMA InfoSGA Manual de Actualización Mensajeros Radio Worldwide C.A Código Postal 1060

SISTEMA InfoSGA Manual de Actualización Mensajeros Radio Worldwide C.A Código Postal 1060 SISTEMA InfoSGA Manual de Actualización Mensajeros Radio Worldwide C.A Código Postal 1060 Elaborado por: Departamento de Informática Febrero 2012 SISTEMA InfoSGA _ Manual de Actualización 16/02/2012 ÍNDICE

Más detalles

BRETON INDUSTRIAL SISTEMA DE CONTROL DE PROYECTOS

BRETON INDUSTRIAL SISTEMA DE CONTROL DE PROYECTOS BRETON INDUSTRIAL SISTEMA DE CONTROL DE PROYECTOS MANUAL DE USUARIO COMPRAS VERSIÓN 1.0 El material contenido en este documento tiene información que pertenece a Grupo Red, este material incluye información

Más detalles

Manual de Uso Web profesional

Manual de Uso Web profesional Manual de Uso Web profesional Versión 5 Junio 2015 ÍNDICE 0 Introducción... 3 1 Página principal de Mi área de trabajo... 4 2 Solicitudes... 5 3 Aportaciones... 13 4 Trabajos... 17 5 Los documentos a firmar...

Más detalles

RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2

RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2 RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2 PRÁCTICA S.O. (I): Crear un fichero con Wordpad con tus datos personales y guardarlo en c:/temp Crear una carpeta con tu nombre en c:/temp (ej. C:/temp/pepita) Copiar el

Más detalles

RECAUDACIÓN COBROS BANCO BOLIVARIANO

RECAUDACIÓN COBROS BANCO BOLIVARIANO I n s t r u c t I v o RECAUDACIÓN COBROS BANCO BOLIVARIANO PASOS A SEGUIR EN EL PROCESO DE CARGA DE ARCHIVOS 1. Abrir correo Outlook donde se encuentran los archivos que nos envía el BANCO. 2. Bajar archivos

Más detalles

CORPORACION TECTRONIC S.A de C.V. INDICE DETALLES SOBRE LA APLICACIÓN... 2. Distribución de la información... 2. Impresión de verificaciones...

CORPORACION TECTRONIC S.A de C.V. INDICE DETALLES SOBRE LA APLICACIÓN... 2. Distribución de la información... 2. Impresión de verificaciones... INDICE DETALLES SOBRE LA APLICACIÓN... 2 Distribución de la información... 2 Impresión de verificaciones... 3 Divisiones de Categorías... 4 CONFIGURACIONES DE LA APLICACIÓN... 5 Ajustes... 5 Puerto de

Más detalles

Preguntas Frecuentes. Plataforma ScienTI. Aplicativos CvLAC y GrupLAC

Preguntas Frecuentes. Plataforma ScienTI. Aplicativos CvLAC y GrupLAC Preguntas Frecuentes Plataforma ScienTI Aplicativos CvLAC y GrupLAC Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias Dirección de Fomento a la Investigación Bogotá D.C., 10

Más detalles

Proyectos de Innovación Docente

Proyectos de Innovación Docente Proyectos de Innovación Docente Manual de Usuario Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Contenido INTRODUCCIÓN... 3 DATOS PERSONALES... 6 Modificar email... 6 Modificar contraseña... 7 GESTIÓN PROYECTOS...

Más detalles

Impresión de Etiquetas de Embarque 1. Instalación de Software

Impresión de Etiquetas de Embarque 1. Instalación de Software Impresión de Etiquetas de Embarque 1. Instalación de Software 1.1 Instalar Software para Etiquetado El Software de etiquetado se encuentra disponible en el Portal de Proveedores en la sección Descargas

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia MANUAL DE LAS FUNCIONALIDADES DE LA MGA

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia MANUAL DE LAS FUNCIONALIDADES DE LA MGA Departamento Nacional de Planeación República de Colombia MANUAL DE LAS FUNCIONALIDADES DE LA Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas Bogotá D.C., Colombia Agosto de 2013 Página 2 de 34 Documento:

Más detalles

DUDAS DE ACCESO / PROBLEMAS DE ACCESO MÁS FRECUENTES

DUDAS DE ACCESO / PROBLEMAS DE ACCESO MÁS FRECUENTES DUDAS DE ACCESO / PROBLEMAS DE ACCESO MÁS FRECUENTES A continuación se indican las dudas más habituales de acceso a las aplicaciones del INAP. 1. No se puede determinar que las credenciales proporcionadas

Más detalles

Guía de instalación y manejo de la Ficha Docente CONEAU Incentivos

Guía de instalación y manejo de la Ficha Docente CONEAU Incentivos Guía de instalación y manejo de la Ficha Docente CONEAU Incentivos Instalación 1. Haga clic en la siguiente dirección: www.coneau.gob.ar/archivos/fd/instalarfdci.exe 2. Aparecerá un cuadro de diálogo,

Más detalles

Alta. En la plataforma. Uned- lued - Formatic. Patricia Rodríguez Mara Aguiar

Alta. En la plataforma. Uned- lued - Formatic. Patricia Rodríguez Mara Aguiar Alta En la plataforma Uned- lued - Formatic Patricia Rodríguez Mara Aguiar Índice 1 CÓMO DARSE DE ALTA EN LA PLATAFORMA ALF?... 1 1.1 REGISTRARSE EN LA PLATAFORMA... 1 1.2 USUARIOS CON CUENTA DE CORREO

Más detalles

Instructivo de Instalación y Uso de software MasterControl

Instructivo de Instalación y Uso de software MasterControl Instructivo de Instalación y Uso de software MasterControl Descargue los programas e de la página de internet www.globalmastercontrol.com en la sección

Más detalles

PROGRAMA AUXILIAR Y EXTRACTOR DEINFORMACION HIS 2015 MANUAL

PROGRAMA AUXILIAR Y EXTRACTOR DEINFORMACION HIS 2015 MANUAL PROGRAMA AUXILIAR Y EXTRACTOR DEINFORMACION HIS 2015 MANUAL Programador: Edinción Claveriano Flores MR PACHAS Sept. 2015 REQUISITOS DEL SISTEMA Cualquier PC con sistema operativo Windows XP o Superior,

Más detalles

GST-SOPORTE Zara Catalina Torres Cabezas

GST-SOPORTE Zara Catalina Torres Cabezas MANUAL CONFIGURACIÓN Este manual describirá una secuencia de etapas para la instalación y puesta en funcionamiento del cliente de correo Outlook 2007. 1. Una vez instalado Microsoft Office 2007 usted podrá

Más detalles

Instructivo de Operación. Profesor SIMULADOR SIMDEF

Instructivo de Operación. Profesor SIMULADOR SIMDEF Instructivo de Operación Profesor SIMULADOR SIMDEF Michelsen Consulting Lda. 2011 INDICE Comenzando a usar LABSAG... 3 Como crear una Industria en la Pagina Web... 4 Como crear una industria en LABSAG...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CONTROL LOGÍSTICO DE TIEMPOS

MANUAL DE USUARIO CONTROL LOGÍSTICO DE TIEMPOS MANUAL DE USUARIO CONTROL LOGÍSTICO DE TIEMPOS Para ingresar al panel de control del Control Logístico de Tiempos, se debe ingresar a la página www.satrack.com e ingresar el usuario suministrado al adquirir

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ENLACE TCPIP

PROCEDIMIENTO DE ENLACE TCPIP DISPOSITIVOS TCP/IP. Los dispositivos TCP/IP son equipos autónomos que funcionan de forma independiente a la PC y que tiene incorporado el procesamiento de identificación por medio de la huella digital,

Más detalles

Manual Conciliaciones_200214_V1.0

Manual Conciliaciones_200214_V1.0 Manual Conciliaciones_200214_V1.0 Documentación Intelisis.Derechos Reservados. Publicado en http://docs.intelisis.com Manual Conciliaciones_200214_V1.0 1 Introducción 1.1 1.2 1.3 Objetivos generales y

Más detalles

Organizando mi clase en el GES Material de apoyo

Organizando mi clase en el GES Material de apoyo Tabla de contenido 1. Cómo subir el programa del curso?... 1 1.1. Subir el programa del curso... 1 1.2 Enlazar un programa... 3 1.3 Crear un programa en GES... 5 2. Cómo agrego apuntes o material de clase?...

Más detalles

MANUAL PARA CREAR UNA RED CON MAQUINAS VIRTUALES

MANUAL PARA CREAR UNA RED CON MAQUINAS VIRTUALES MANUAL PARA CREAR UNA RED CON MAQUINAS VIRTUALES GUÍA DE LABORATORIO Nº 9 Actividad de Proyecto No. 11: ESTABLECER PLANES DE SINCRONIZACIÓN PARA BASE DE DATOS Y OBJETOS DISTRIBUIDOS. Estructura de contenidos.

Más detalles

INSTALACIÓN Y REGISTRO

INSTALACIÓN Y REGISTRO INSTALACIÓN Y REGISTRO Maître Serie 4 Profesional se puede obtener a partir del CD de instalación o mediante la pagina web www.astarteinformatica.com en el apartado indicado a la página de dicha aplicación.

Más detalles

Instrucciones de instalación de TrueCode

Instrucciones de instalación de TrueCode Gracias por su compra y las instrucciones que le guiara a través del proceso de instalación y puesta en marcha de su nuevo software. Se recomienda la lectura y las discusiones de los usuarios por favor

Más detalles

Software para Seguimiento de Clientes. Descripción del Producto

Software para Seguimiento de Clientes. Descripción del Producto Software para Seguimiento de Clientes Descripción del Producto Descripción del Sistema Es un completo sistema que permite tener un mejor control y manejo sobre clientes antiguos y nuevos, ya que permite

Más detalles

Documentación del Terminal

Documentación del Terminal Documentación del Terminal 1. Descripción El Programa de Preventa-Autoventa FacturaPlus está diseñado para su utilización en PDAs incluyendo en este paquete además una aplicación para PC con la que gestionar

Más detalles

Software de Captura y Validación de Información Cambiaria

Software de Captura y Validación de Información Cambiaria Software de Captura y Validación de Información Cambiaria MANUAL DE USUARIO DIRECCIÓ N DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES 2005 TABLA DE CONTENIDO Subdirección de Control Cambiario INTRODUCCIÓ N ALCANCE

Más detalles

ArduLab. 1. Qué te pasa Nerea? 2.Este robot no funciona bien y no sé que le pasa

ArduLab. 1. Qué te pasa Nerea? 2.Este robot no funciona bien y no sé que le pasa 5 ArduLab Nerea Iván 1. Qué te pasa Nerea? 2.Este robot no funciona bien y no sé que le pasa 3. Recuerda que puedes usar Ardulab para comprobar el funcionamiento de todas las partes de un robot sin necesidad

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ARCHIVO

MANUAL DE USUARIO ARCHIVO MANUAL DE USUARIO ARCHIVO ÍNDICE Páginas 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. MENÚ PRINCIPAL... 2 2.1 TABLAS... 2 2.1.1. Localización... 4 2.1.2. Tipos de Documentos... 4 2.1.3. Tipos Auxiliares... 6 2.2. DOCUMENTOS...

Más detalles

Guía de instalación y manejo de la Ficha Docente CONEAU Incentivos

Guía de instalación y manejo de la Ficha Docente CONEAU Incentivos Guía de instalación y manejo de la Ficha Docente CONEAU Incentivos Requisitos: Requisitos Mínimos: Pentium II 400 Mhz o compatible. Memoria RAM: 96 MB. 10 MB de espacio libre en el disco rígido. Requisitos

Más detalles

UNYDOS CONSULTING S.A MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA WEB DE INTERPRISE ADMINISTRATIVO 4.0

UNYDOS CONSULTING S.A MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA WEB DE INTERPRISE ADMINISTRATIVO 4.0 UNYDOS CONSULTING S.A MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA WEB DE INTERPRISE ADMINISTRATIVO 4.0 2012 1 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 4 1. COMO INGRESAR AL SISTEMA... 5 2. MANEJO DE CONENIDOS WEB... 7 2.1 Áreas de

Más detalles

Sistema Integral de Escuelas Particulares

Sistema Integral de Escuelas Particulares Manual de Usuario Sistema Integral de Escuelas Particulares (SIEP) Índice 1. Requerimientos del SIEP.. 1 2. Documentación necesaria.... 1 3. Ingreso al SIEP....... 2 4. Forma de pago para solicitud de

Más detalles

Tarjeta SIM Eurail Roaming

Tarjeta SIM Eurail Roaming Tarjeta SIM Eurail Roaming Guía del usuario ampliada Índice Instalación rápida... 3 Llamadas... 4 Acceso a internet... 5 Mensajes de texto... 8 Buzón de voz... 8 Desvío de llamadas... 9 Recargue su tarjeta

Más detalles

Ingresar a http://cfd.sicofi.com.mx Y proporcionar los datos de usuario, correo electrónico y su contraseña

Ingresar a http://cfd.sicofi.com.mx Y proporcionar los datos de usuario, correo electrónico y su contraseña Ingresar a http://cfd.sicofi.com.mx Y proporcionar los datos de usuario, correo electrónico y su contraseña A continuación se desplegará la pantalla principal del sistema. 1 Recuperación de Contraseña

Más detalles

SIIT SISTEMA INFORMÁTICO DE INSPECCIONES DE TRABAJO. Modulo de Planificación Manual de Usuario

SIIT SISTEMA INFORMÁTICO DE INSPECCIONES DE TRABAJO. Modulo de Planificación Manual de Usuario SISTEMA INFORMÁTICO DE INSPECCIONES DE TRABAJO Modulo de Planificación Manual de Usuario Oficina General de Estadística e Informática Oficina de Informática Unidad de Análisis y Desarrollo MÓDULO DE PLANIFICACIÓN

Más detalles

En qué Momento se debe Instalar una Empresa? Cuál es el Proceso para Instalar la Primera Empresa?

En qué Momento se debe Instalar una Empresa? Cuál es el Proceso para Instalar la Primera Empresa? INSTALACIÓN DE EMPRESA Qué es una Empresa? De acuerdo al decreto 2649 de 1993 la empresa es un ente económico, esto es una la actividad económica organizada como unidad respecto de la cual se predica el

Más detalles

Manual de usuario. Modulo Configurador V.1.0.1

Manual de usuario. Modulo Configurador V.1.0.1 Manual de usuario Modulo Configurador V.1.0.1 Tabla De Contenido 1.) Modulo Configurador 3 1.1) Estructura del modulo configurador 3 1.2) Configuración de datos generales de la empresa 4 a) Ficha de datos

Más detalles

Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual

Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual Página 1 de 12 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONFIGURACIÓN DEL BLOQUE DE CORREO INTERNO... 3 3. GESTIÓN DEL CORREO... 4 4.

Más detalles

Script de pruebas para generar timbre fiscal digital

Script de pruebas para generar timbre fiscal digital Script de pruebas para generar timbre fiscal digital Pre-requisitos: 1. Aplicar el patch que proporciona la funcionalidad de la rutina Generación de Timbres Fiscales, utilice el archivo correspondiente

Más detalles

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Índice 1 Introducción... 5 1.1 Perfil de la aplicación... 5 1.2 Requisitos técnicos... 5 2 Manual de usuario... 7 2.1 Instalación del certificado...

Más detalles

TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 2 EJECUTAR EL ENTORNO DE TRABAJO GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3

TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 2 EJECUTAR EL ENTORNO DE TRABAJO GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3 TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 2 EJECUTAR 2 EL ENTORNO DE TRABAJO 3 GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3 Configurar cuenta de correo 3 Recepción y envío de mensajes

Más detalles

Como registrar tu Equipo en un Evento

Como registrar tu Equipo en un Evento Como registrar tu Equipo en un Evento Esta área te permite registrar tu equipo en los diferentes eventos que están disponibles. En la pantalla principal, selecciona Regístrate en un evento Esto te llevará

Más detalles

GUIA PRÁCTICA PARA LA FIRMA DIGITAL DE UN PDF A PARTIR DE UN PDF CREADO POR TI.

GUIA PRÁCTICA PARA LA FIRMA DIGITAL DE UN PDF A PARTIR DE UN PDF CREADO POR TI. GUIA PRÁCTICA PARA LA FIRMA DIGITAL DE UN PDF A PARTIR DE UN PDF CREADO POR TI. AUTOR: 1 INTRODUCCIÓN Con la entrada en vigor de la reforma de la LEC, los profesionales, letrados y procuradores, nos vemos

Más detalles

MANUAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE EXPEDIENTES DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE SANTA FE

MANUAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE EXPEDIENTES DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE SANTA FE MANUAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE EXPEDIENTES DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD Subsecretaría de Reforma y Modernización del Estado Programa Municipio Digital ÍNDICE Características del sistema... 2 Funcionalidades...

Más detalles

Preguntas Frecuentes. Plataforma ScienTI. Aplicativos CvLAC y GrupLAC

Preguntas Frecuentes. Plataforma ScienTI. Aplicativos CvLAC y GrupLAC Preguntas Frecuentes Plataforma ScienTI Aplicativos CvLAC y GrupLAC Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias Dirección de Fomento a la Investigación Tercera versión

Más detalles

Descarga Automática. Manual de Usuario. Operador del Mercado Ibérico de Energía - Polo Español Alfonso XI, 6 28014 Madrid

Descarga Automática. Manual de Usuario. Operador del Mercado Ibérico de Energía - Polo Español Alfonso XI, 6 28014 Madrid Descarga Automática Manual de Usuario Operador del Mercado Ibérico de Energía - Polo Español Alfonso XI, 6 28014 Madrid Versión 5.2 Fecha: 2008-10-15 Ref : MU_DescargaAutomática.doc ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Manual del usuario. Flash Point Genius. FLASH POINT GENIUS: Programación Serial para turismos

Manual del usuario. Flash Point Genius. FLASH POINT GENIUS: Programación Serial para turismos Manual del usuario Flash Point Genius FLASH POINT GENIUS: Programación Serial para turismos 2010 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. COMPONENTES DEL SISTEMA FLASH POINT 3 3. REQUISITOS DEL SISTEMA 4 4. INSTALACIÓN

Más detalles

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS Dirección General de Comunicaciones e Informática Febrero 2008 1 INDICE 1. Objetivos del Sistema... 3 10. Solución de problemas... 23 2. Introducción... 4 3. Requisitos...

Más detalles

SISTEMA ETAP en línea Estándares Tecnológicos para la Administración Pública

SISTEMA ETAP en línea Estándares Tecnológicos para la Administración Pública JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SISTEMA ETAP en línea Estándares Tecnológicos para la Administración Pública Manual para los Organismos Índice Índice... 2 Descripción... 3 Cómo solicitar la intervención

Más detalles

Área Vinculación Clientes Energía

Área Vinculación Clientes Energía Área Vinculación Clientes Energía 1 Revisión de proyectos particulares con el software Autocad Design Review Cuando la respuesta de punto de conexión indica que se debe presentar ante EPM un proyecto particularmente

Más detalles

Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica?

Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica? Tabla de Contenidos Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica? 2 Página Principal 3 Cómo consultar o eliminar colaboradores o proveedores en mi plan de Proveedores o Planillas? 4 Consultas y Exclusiones

Más detalles

Control de Inventarios SisMod

Control de Inventarios SisMod Control de Inventarios SisMod Para conocer y trabajar con la aplicación de SisMod en el modulo de control de inventarios, debemos realizar los siguientes pasos: Ejecutar la aplicación SisMod, dando doble

Más detalles

- 1 - ÍNDICE. Haga clic en Instalar Software. PASO 3: Primero le hará falta elegir su lengua en esta pantalla:

- 1 - ÍNDICE. Haga clic en Instalar Software. PASO 3: Primero le hará falta elegir su lengua en esta pantalla: GUÍA DE INSTALACIÓN PASO A PASO DEL SOFTWARE PARA WINDOWS VISTA Número 3.2 Gracias por haber comprado este dispositivo Roadpilot. Esta guía de instalación le ayudará a instalar el software y los controladores

Más detalles

Manual de Usuario Emisor

Manual de Usuario Emisor Manual de Usuario Emisor Índice Acceso al Sistema Acceso por primera vez Recuperación de Contraseña Opciones del Sistema 1. Inicio 2. Clientes 2.1. Clientes y Receptores CFDI 2.1.1. Agregar un Nuevo Cliente

Más detalles

ANEXO 2 - RESPALDO Y RESGUARDO DE BASES SIP-G. Anexo 2 Respaldo y resguardo de bases SIP-G

ANEXO 2 - RESPALDO Y RESGUARDO DE BASES SIP-G. Anexo 2 Respaldo y resguardo de bases SIP-G ANEXO 2 - RESPALDO Y RESGUARDO DE BASES SIP-G Anexo 2 Respaldo y resguardo de bases SIP-G Dirección Nacional de Maternidad e Infancia Area de Relevamiento Epidemiológico y Sistemas de Información de la

Más detalles

2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU

2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU 2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU Antecedentes:... 2 1. Introducción... 3 2. Imágenes que no se visualizan... 3 3. URLs de recursos o actividades que no son autocontenido...

Más detalles

Cuando usted entra por primera vez al sitio web mybenefits verá la página principal de mybenefits. Esta página le ofrece varias opciones.

Cuando usted entra por primera vez al sitio web mybenefits verá la página principal de mybenefits. Esta página le ofrece varias opciones. Bienvenido a mybenefits! Página Principal El sitio web de mybenefits le permite averiguar si reúne los requisitos para diferentes programas. Además, podrá aplicar para cupones de alimentos en línea. Cuando

Más detalles

GESTION DE REQUISICIONES VIA WEB MANUAL DEL USUARIO

GESTION DE REQUISICIONES VIA WEB MANUAL DEL USUARIO GESTION DE REQUISICIONES VIA WEB MANUAL DEL USUARIO UNIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACION Y COMPUTO DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES INDICE Tema Página Objetivo 2 Portal del Departamento de Adquisiciones 3 Sección

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO APLICACIÓN "VALIDACIÓN REGISTRO DE ACCIONISTAS" SOCIEDADES INSCRITAS EN EL REGISTRO DE VALORES.

MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO APLICACIÓN VALIDACIÓN REGISTRO DE ACCIONISTAS SOCIEDADES INSCRITAS EN EL REGISTRO DE VALORES. MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO APLICACIÓN "VALIDACIÓN REGISTRO DE ACCIONISTAS" SOCIEDADES INSCRITAS EN EL REGISTRO DE VALORES. Tabla de Contenido. 1. - Introducción. 1 2. - Instalación y ejecución de la aplicación.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Aplicación: Consulta Móvil

MANUAL DE USUARIO. Aplicación: Consulta Móvil Contenido 1. ASPECTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA... 2 1.1. RESTRICCIONES DE USO... 2 2. REALIZAR LAS CONSULTAS... 3 2.1. INGRESAR... 3 2.2. INICIAR SESIÓN... 4 2.3. CONSULTAR PAGOS... 5 3. RESULTADOS

Más detalles

LIQUIDACIÓN DE PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS MANUAL DE USUARIO TABLA DE CONTENIDO

LIQUIDACIÓN DE PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS MANUAL DE USUARIO TABLA DE CONTENIDO LIQUIDACIÓN DE PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS MANUAL DE USUARIO TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN...2 2. PARAMETRIZACION...2 a. Servicios... 2 b. Tarifas Base... 2 c. Tarifas por procedimiento... 3 d. Salas

Más detalles

Manual para la instalación y configuración del programa de administración de correo, Mozilla Thunderbird.

Manual para la instalación y configuración del programa de administración de correo, Mozilla Thunderbird. Manual para la instalación y configuración del programa de administración de correo, Mozilla Thunderbird. Primeramente hay que abrir el internet explorer para descargar el programa, en la barra de dirección

Más detalles

Manual de Nodrix CFDI

Manual de Nodrix CFDI 1 Manual de Nodrix CFDI Índice Paginas Iniciando Nodrix. 2 Configuración inicial. 2 Datos de la empresa 3 Servidor de Facturación 3 Ruta de Archivos XML 4 Formatos de Factura electrónica 5 Alta y modificación

Más detalles

SIIGO Pyme. Templates. Cartilla I

SIIGO Pyme. Templates. Cartilla I SIIGO Pyme Templates Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es un Template? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta Antes de Diseñar o Modificar un Template? 4. Cuáles son las Formas que

Más detalles

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS Autor Edwar Orlando Amaya Diaz Analista de Desarrollo y Soporte Produce Sistemas y Soluciones Integradas S.A.S Versión 1.0 Fecha de Publicación 19 Diciembre 2014

Más detalles

Muchos programas de aplicación contienen herramientas para proteger la información, por ejemplo, Microsoft Word que te permite:

Muchos programas de aplicación contienen herramientas para proteger la información, por ejemplo, Microsoft Word que te permite: Seguridad de información. Importancia. Seguridad informática, son las técnicas desarrolladas para proteger los equipos informáticos individuales y conectados en una red frente a daños accidentales o intencionados.

Más detalles

PLICATIVO WEB PARA LA AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE ACTUALIZACIÓN Y DEL PROCESO DE SINCRONIZACIÓN DE LOS

PLICATIVO WEB PARA LA AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE ACTUALIZACIÓN Y DEL PROCESO DE SINCRONIZACIÓN DE LOS APLICATIVO WEB PARA LA AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE ACTUALIZACIÓN Y DEL PROCESO DE SINCRONIZACIÓN DE LOS CATÁLOGOS DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES DEL SISMED Y DEL SIGA MANUAL DE USUARIO Lima - Peru

Más detalles

MANUAL PARA EL PROCESO DE VERIFICACION LABORAL PLATAFORMA WEB CERILAPCHILE S. A. V 3.0

MANUAL PARA EL PROCESO DE VERIFICACION LABORAL PLATAFORMA WEB CERILAPCHILE S. A. V 3.0 MANUAL PARA EL PROCESO DE VERIFICACION LABORAL PLATAFORMA WEB CERILAPCHILE S. A. V 3.0 I N D I C E 1. Objetivo... 3 2. Pasos del Proceso de Verificación... 3 3. Modalidad de Pago... 4 3.1 La empresa principal

Más detalles

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L. Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.

Más detalles

HERRAMIENTA DE CONTROL DE PLAGIOS MANUAL DE AYUDA

HERRAMIENTA DE CONTROL DE PLAGIOS MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE CONTROL DE PLAGIOS MANUAL DE AYUDA Índice Introducción... 1 Sobre la herramienta Turnitin... 2 Uso de la herramienta Tareas en poliformat... 3 Crear una Tarea para usar con Turnitin....

Más detalles

Instructivo de Microsoft Windows

Instructivo de Microsoft Windows Instructivo de Microsoft Windows El presente instructivo corresponde a una guía básica para el manejo de los programas y la adquisición de conceptos en relación a estos utilitarios. No obstante ello, para

Más detalles