XVI Foro Iberoamericano de Garantías Costa Rica, Setiembre Los desafíos de la sostenibilidad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "XVI Foro Iberoamericano de Garantías Costa Rica, Setiembre 2011. Los desafíos de la sostenibilidad"

Transcripción

1 XVI Foro Iberoamericano de Garantías Costa XVI Foro Rica, Iberoamericano Setiembre 2011 de Garantías Costa Rica, Setiembre 2011 Los desafíos de la sostenibilidad

2 Temario Marco de acción Características SiGa Instituciones adheridas Modelo de negocios Misión y Visión Esquema operativo Características Modelo de licitaciones Concepto Características Lecciones aprendidas Nueva propuesta Resultados y conclusiones Indicadores Perfil de la cartera Conclusiones Sostenibilidad

3 Marco de acción Características SiGa Instituciones adheridas

4 Características SiGa Marco legal: Fondo estatal regulado por Ley Nro.18362, artículo 505 de Decreto Reglamentario 773/08 crea el Sistema Nacional de Garantías. Administración: Administrado por CONAFIN AFISA, empresa propiedad de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND). Apalancamiento: 3 Estructura: Supervisado por el Banco Central del Uruguay (BCU). Estructurado en base a fideicomisos. Fondos masivos y selectivos: Aporte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF): Fondo Masivo. Se inicia con un patrimonio de USD 10: -

5 Instituciones adheridas 12 Instituciones Financieras 22 Asociaciones Empresariales

6 Modelo de negocios Misión y Visión Esquema operativo Características

7 Misión y Visión Misión Aportar decididamente en el acceso al financiamiento de calidad, a través de una garantía, a las empresas del Uruguay. Visión Ser un actor relevante en el desarrollo productivo del país, y un referente a nivel mundial como uno de los mejores sistemas de garantías de apoyo a las empresas.

8 Esquema operativo Consejo de Administración CND-MEF MEF Aportes CND-CONAFIN AFISA FPR Contragarantía de cartera Fondos Otorgan garantía SiGa E. Energética SiGa PYMES SiGa Otros fondos IFIS solicitan cupo IFI A IFI B IFI C IFIS otorgan crédito y garantía Clientes Solicitan crédito

9 Características Destinado a: Micro, pequeñas y medianas empresas formales. Que demuestren capacidad de pago a la Institución Financiera. Se financia: Capital de trabajo/ Capital de inversión/ Líneas contingentes. Los montos de garantía: Garantía máxima: UI (USD ) Garantía mínima: UI (USD 4.000) La cobertura: Créditos hasta 36 meses: cobertura máxima 60% Créditos hasta 72 meses: cobertura máxima 70% Costo: 2,3% tasa efectiva anual sobre el capital garantizado Agilidad: Garantía automatizada en software de gestión. No implica trámites ni esperas al empresario.

10 Modelo de licitaciones Concepto Características Lecciones aprendidas Nueva propuesta

11 Concepto Concepto SiGa E. Energética SiGa PYMES SiGa Otros fondos Solicitan cupos en las licitaciones Se adjudican cupos en las licitaciones IFI A IFI B IFI C Llamado para otorgar cupos a operadores. Objetivo: Monto trimestral que garantice operaciones crediticias de los clientes de los respectivos Operadores. Porque uso de este mecanismo: Mayor transparencia a los Operadores Uso mas eficiente de los recursos

12 Características Diferenciadas por fondos y por plazos Trimestrales con asignación de cupo a IFIs Una sola moneda: Unidades Indexadas Mecanismo de distribución fijado para todos los oferentes Reguladas por Reglamento Operativo Nivel de penalizaciones fijado por licitaciones

13 Sucesos que llevaron a innovar Cupos sin utilizar en las licitaciones Inconvenientes en la proyección de las colocaciones de las IFIs al tener licitaciones diferenciadas por monedas. Instituciones que solicitaban cupo y luego no lo utilizaban. Instituciones que agotaban sus cupos antes del vencimiento de la licitación. Solicitud de los Operadores de poder utilizar cupo sobrante de una licitación en otra de diferente plazo.

14 Innovaciones Licitaciones diferenciadas por monedas a licitaciones en única moneda Incorporación de mínimo nivel de utilización en cada licitación Redistribución de cupos en la IFI en licitaciones activas

15 Utilización por licitaciones Impacto de las dos primeras medidas incorporadas UTILIZACIÓN LICITACIONES 100% 90% 80% 70% 59% 65% 41% 6% 15% 52% 36% 6% 60% 50% 40% 30% 20% 41% 35% 59% 94% 85% 48% 64% 94% 10% 0% 1ª Ago09 Nov09 2ª Dic09 Feb10 3ª Mar10 May10 4ª Jun10 Ago10 5ª Set10 Nov10 6ª Dic10 Feb11 7ª Mar11 May11 8ª Jun11 Ago11 % UTILIZADO % SOBRANTE

16 Utilización por licitaciones Impacto de las dos primeras medidas incorporadas: MONTO GARANTÍAS ENTREGADOS POR LICITACIONES (montos en dólares) ª Ago09 Nov09 2ª Dic09 Feb10 3ª Mar10 May10 4ª Jun10 Ago10 5ª Set10 Nov10 6ª Dic10 Feb11 7ª Mar11 May11 8ª Jun11 Ago11

17 Nueva propuesta: redistribución Redistribución de cupos de una licitación a otra de diferente plazo Mecanismo: La redistribución se realiza a los 60 días de las licitaciones vigentes. La cobertura a ser utilizada será la menor de las dos coberturas. La redistribución debe ser cómo máximo el 30% del total adjudicado en una licitación.

18 Ejemplo Licitación IFI Monto adjudicado: UI a corto plazo Solicitud de redistribución a SiGa Se especifica : de corto a largo plazo; código; monto ( ). Se verifica niveles de utilización en licitaciones activas. Se aprueba la redistribución Se genera una nueva licitación activa.

19 Ejemplo Código Licitación Fondo Moneda licitación Moneda de operación Monto adjudicado Monto disponible Porcentaje cobertura Tipo SiGa PYMES TC (117) (187) SiGa PYMES UI Pesos/Dólares/ Unidades Indexadas % Licitación SiGa PYMES TL (118) (188) SiGa PYMES UI Pesos/Dólares/ Unidades Indexadas % Licitación SiGa PYMES TL (118) (202) R SiGa PYMES UI Pesos/Dólares/ Unidades Indexadas % Redistribución

20 Aprendizajes Licitaciones Adecuación a los operadores. Comunicación de bases de las licitaciones anticipadas a todos los oferentes. Mecanismo de adjudicación conocido por los oferentes. Incorporación de medidas de sanciones solicitados por los bancos. Uso mas eficiente de los fondos. Mayor credibilidad del sistema.

21 Resultados y conclusiones Indicadores Perfil de la cartera Conclusiones

22 Indicadores de gestión Indicadores (en USD) Julio Diciembre Enero - Diciembre Enero - Julio Número de Operaciones Monto Garantizado Crédito Movilizado Cobertura Promedio 54% 49% 49% Garantía Promedio Crédito Promedio

23 Evolución sistema NUMERO OPERACIONES TRIMESTRALES Nota: proyección del crecimiento setiembre 2011 según crecimiento promedio.

24 Perfil de la cartera Tamaño de empresas Sectores de actividad Descentralización Resto del País 36% Montevideo 64%

25 Evolución de la morosidad MOROSIDAD (Jun-11) 1,66%

26 Indicador de siniestralidad Evolución de la siniestralidad Indicador Siniestralidad = Garantías pagadas / Cartera garantías vigente Nota: Datos a Jun-2011

27 Sostenibilidad Plan de Desarrollo Quinquenal Factores considerados relevantes: Patrimonio del fondo: capitalización Apalancamiento permitido y necesario Riesgos: Niveles de Morosidad y Siniestralidad Número y monto de colocaciones Nivel de Cobertura de las operaciones Otros factores importantes: Nuevos fondos a incorporarse Tecnología adecuada Estructura Operativa (actualmente 4 personas)

28 XVI Foro Iberoamericano de Garantías Costa Rica, Setiembre 2011 Muchas gracias

SISTEMAS DE GESTION Y EVALUACION DE RIESGOS

SISTEMAS DE GESTION Y EVALUACION DE RIESGOS SISTEMAS DE GESTION Y EVALUACION DE RIESGOS SISTEMA NACIONAL DE GARANTÍAS (SiGa) SETIEMBRE- 2014 Sistema Nacional de Garantías Temario Presentación del sistema SiGa Modelo de Riesgos Resultados de Morosidad

Más detalles

XVI FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS FONDO DE GARANTIA SEPTIEMBRE DE 2011

XVI FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS FONDO DE GARANTIA SEPTIEMBRE DE 2011 XVI FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS FONDO DE GARANTIA SEPTIEMBRE DE 2011 CONTENIDO LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN BOLIVIA CARACTERISTICAS DEL FONDO CARACTERISTICAS DE LAS GARANTIAS

Más detalles

Temario 1. Modelo operacional 2. Modelo de licitaciones 3. Principales resultados 4. Factores claves del modelo

Temario 1. Modelo operacional 2. Modelo de licitaciones 3. Principales resultados 4. Factores claves del modelo Temario 1. Modelo operacional 2. Modelo de licitaciones 3. Principales resultados 4. Factores claves del modelo MODELO OPERACIONAL Política del SiGa Misión Aportar decididamente al acceso de financiamiento

Más detalles

SÍNTESIS DE LA OFERTA Y DEMANDA PARA LAS GARANTÍAS DE PYMES. Lic. Mélida Mancía Sept 2015

SÍNTESIS DE LA OFERTA Y DEMANDA PARA LAS GARANTÍAS DE PYMES. Lic. Mélida Mancía Sept 2015 SÍNTESIS DE LA OFERTA Y DEMANDA PARA LAS GARANTÍAS DE PYMES Lic. Mélida Mancía Sept 2015 EL SALVADOR C.A. REPÚBLICA EL SALVADOR Capital San Salvador Moneda de curso legal US Dólar Área Total 21,041 km2

Más detalles

C I R C U L A R N 2070

C I R C U L A R N 2070 Montevideo, 8 de octubre de 2010 C I R C U L A R N 2070 Ref: EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITO Y EMPRESAS DE SERVICIOS FINANCIEROS - Fuentes de financiamiento admitidas - Procesamiento externo de la

Más detalles

Marco Normativo para el Financiamiento al Sector Productivo

Marco Normativo para el Financiamiento al Sector Productivo Marco Normativo para el Financiamiento al Sector Productivo II FORO ECONÓMICO NACIONAL ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO AL SECTOR PRODUCTIVO ORURO, 26 DE JUNIO DE 2015 1 CONTENIDO Consideraciones iniciales

Más detalles

IMPORTANCIA DEL CRÉDITO

IMPORTANCIA DEL CRÉDITO IMPORTANCIA DEL CRÉDITO IV Concurso Escolar BCRP Mayo de 2009 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ 1 Importancia del acceso al crédito Cuando el acceso al financiamiento es limitado, también se restringen

Más detalles

Industria de las IGR en Chile. Los beneficios para las Pymes. Luis Andres Maturana. Presidente Asigar - Chile San José - Costa Rica Septiembre 2011

Industria de las IGR en Chile. Los beneficios para las Pymes. Luis Andres Maturana. Presidente Asigar - Chile San José - Costa Rica Septiembre 2011 Industria de las IGR en Chile. Los beneficios para las Pymes Luis Andres Maturana. Presidente Asigar - Chile San José - Costa Rica Septiembre 2011 Índice 1) Introducción 2) Mercado Relevante en Chile 3)

Más detalles

Financiamiento de infraestructura: apuntes sobre la experiencia internacional y reflexiones para el caso uruguayo

Financiamiento de infraestructura: apuntes sobre la experiencia internacional y reflexiones para el caso uruguayo Financiamiento de infraestructura: apuntes sobre la experiencia internacional y reflexiones para el caso uruguayo Documento de Trabajo Nº2 Alfonso Capurro, Federico Fraga, Sofía Harguindeguy y Gabriel

Más detalles

APOYO AL FINANCIAMIENTO DE LA MICROEMPRESA EN CHILE

APOYO AL FINANCIAMIENTO DE LA MICROEMPRESA EN CHILE CUMBRE DEL MICROCREDITO PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE Santiago de Chile, 19 al 22 de abril de 2005 APOYO AL FINANCIAMIENTO DE LA MICROEMPRESA EN CHILE Exposición n Señor Carlos Alvarez Voullieme Subsecretario

Más detalles

Lecciones de la crisis en los sistemas de capitalización individual. Perú 2008-2009. Lorena Masias Superintendente Adjunta de AFP

Lecciones de la crisis en los sistemas de capitalización individual. Perú 2008-2009. Lorena Masias Superintendente Adjunta de AFP Lecciones de la crisis en los sistemas de capitalización individual Perú 2008-2009 Lorena Masias Superintendente Adjunta de AFP Octubre 2009 Contenido I. Fluctuación en el valor de los fondos de pensiones

Más detalles

POLITICAS PUBLICAS EN EL SECTOR BANCARIO

POLITICAS PUBLICAS EN EL SECTOR BANCARIO PRESENTACION ANIVERSARIO DIARIO ESTRATEGIA POLITICAS PUBLICAS EN EL SECTOR BANCARIO ENRIQUE MARSHALL SUPERINTENDENTE DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Octubre, 2004 LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL SECTOR

Más detalles

CAJA NOTARIAL. Normativa, criterios y pautas que regulan las Inversiones Financieras.

CAJA NOTARIAL. Normativa, criterios y pautas que regulan las Inversiones Financieras. Normativa, criterios y pautas que regulan las Inversiones Financieras. Art. 28 ley 17.437 Administración de portafolio. Estrategia de la cartera financiera El portafolio, o sea el conjunto de las inversiones,

Más detalles

DECRETO Nº 291/014 DE 14/10/14 (D.O. 20/10/14)

DECRETO Nº 291/014 DE 14/10/14 (D.O. 20/10/14) DECRETO Nº 291/014 DE 14/10/14 (D.O. 20/10/14) Visto: el artículo 91º de la Ley Nº 16.060 de 4 de setiembre de 1989, en la redacción dada por el artículo 100º de la Ley Nº 18.083 de 27 de diciembre de

Más detalles

DURANGO SOLIDARIO PROGRAMA DE SUBSIDIO A LA INSCRIPCIÓN ANTE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ESTÁNDARES PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO REGLAS DE OPERACIÓN

DURANGO SOLIDARIO PROGRAMA DE SUBSIDIO A LA INSCRIPCIÓN ANTE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ESTÁNDARES PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO REGLAS DE OPERACIÓN DURANGO SOLIDARIO PROGRAMA DE SUBSIDIO A LA INSCRIPCIÓN ANTE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ESTÁNDARES PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO REGLAS DE OPERACIÓN Página 1 de 7 ING. JORGE ÁNGEL REYNOSO MARTÍNEZ, Secretario

Más detalles

Política macroeconómica para el desarrollo industrial

Política macroeconómica para el desarrollo industrial Política macroeconómica para el desarrollo industrial Presentación de Olivier Castro P., Presidente Banco Central de Costa Rica I Congreso Nacional de Política Industrial Cámara de Industrias de Costa

Más detalles

Normas emitidas en 2014 y Plan de regulaciones 2015

Normas emitidas en 2014 y Plan de regulaciones 2015 Normas emitidas en 2014 y Plan de regulaciones 2015 Departamento de Normas Intendencia de Regulación Financiera SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS FINANCIEROS Marzo 2015 1 Resumen de la presentación Certificación

Más detalles

DECRETO NACIONAL 1.273/2012

DECRETO NACIONAL 1.273/2012 DECRETO NACIONAL 1.273/2012 EXIMESE AL PROGRAMA GLOBAL DE CREDITOS PARA LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANAS EMPRESAS DEL GIRO DE DE FONDOS A LA TESORERIA GENERAL DE LA NACION POR LOS MONTOS EQUIVALENTES A LOS

Más detalles

INFORME: Sistema Nacional de Garantías para Empresas (SIGA)

INFORME: Sistema Nacional de Garantías para Empresas (SIGA) INFORME: Sistema Nacional de Garantías para Empresas (SIGA) El presente informe pretende explicar el funcionamiento del Sistema Nacional de Garantías para Empresas (en adelante SIGA), así como realizar

Más detalles

La experiencia de COFIDE en la gestión de Fondos de Garantía y Seguros de Crédito Panel Retos del Sistema de Garantías en el Perú

La experiencia de COFIDE en la gestión de Fondos de Garantía y Seguros de Crédito Panel Retos del Sistema de Garantías en el Perú La experiencia de COFIDE en la gestión de Fondos de Garantía y Seguros de Crédito Panel Retos del Sistema de Garantías en el Perú XX Foro Iberoamericano Sistemas de Garantía y Financiación para PYMES Perfil

Más detalles

Informe Financiero del Banco del Estado al 31 de marzo de 2015

Informe Financiero del Banco del Estado al 31 de marzo de 2015 Informe Financiero del Banco del Estado al 31 de marzo de 2015 Desempeño financiero Los resultados relevantes de la gestión financiera del Banco del Estado en el primer trimestre del 2015, son los siguientes:

Más detalles

Uruguay: estrategia nacional de promoción de la inclusión financiera y la modernización del sistema de pagos

Uruguay: estrategia nacional de promoción de la inclusión financiera y la modernización del sistema de pagos Uruguay: estrategia nacional de promoción de la inclusión financiera y la modernización del sistema de pagos Jorge Polgar III Jornadas de Derecho Bancocentralista 11 de setiembre de 2014 Punto de partida

Más detalles

Reglaméntase el art. 47 de la Ley 19.210, que crea el Programa de Ahorro

Reglaméntase el art. 47 de la Ley 19.210, que crea el Programa de Ahorro Progama de Ahorro Joven para Vivienda Decreto 257/014 Reglaméntase el art. 47 de la Ley 19.210, que crea el Programa de Ahorro Joven para Vivienda. (1.469*R) MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS MINISTERIO

Más detalles

MICROFINANZAS: UN NUEVO MERCADO BANCARIO

MICROFINANZAS: UN NUEVO MERCADO BANCARIO MICROFINANZAS: UN NUEVO MERCADO BANCARIO MARCO REGULATORIO PARA LAS MICROFINANZAS LECCIONES APRENDIDAS COLOMBIA María Mercedes Gómez de Bahamón Un pequeño préstamo puede cambiar la vida de una familia

Más detalles

MEJORE SU ACCESO A CRÉDITO Y ALTERNATIVAS DE FINANCIACIÓN NOVIEMBRE 2013

MEJORE SU ACCESO A CRÉDITO Y ALTERNATIVAS DE FINANCIACIÓN NOVIEMBRE 2013 MEJORE SU ACCESO A CRÉDITO Y ALTERNATIVAS DE FINANCIACIÓN NOVIEMBRE 2013 Agenda 1. Ambientación, concepto de rentabilidad, costo de capital y destrucción de valor 2. Alternativas de financiación, para

Más detalles

Evolución del financiamiento a PYMES y algunas lecciones aplicables a las Uniones de Crédito

Evolución del financiamiento a PYMES y algunas lecciones aplicables a las Uniones de Crédito Evolución del financiamiento a PYMES y algunas lecciones aplicables a las Uniones de Crédito ConUnión 5 Foro PYME de Uniones de Crédito Dr. Guillermo Babatz Octubre 2010 CNBV 1 Índice Evolución de la Cartera

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS Y REFORMAS REGULATORIAS EN BOLIVIA 4 DE NOVIEMBRE DE 2013

POLÍTICAS PÚBLICAS Y REFORMAS REGULATORIAS EN BOLIVIA 4 DE NOVIEMBRE DE 2013 POLÍTICAS PÚBLICAS Y REFORMAS REGULATORIAS EN BOLIVIA 4 DE NOVIEMBRE DE 2013 1 AGENDA INTRODUCCIÓN DATOS FINANCIEROS NORMATIVA DE INCENTIVO A LA INCLUSION FINANCIERA 2 Políticas Públicas Políticas Públicas

Más detalles

Sama Sociedad de Fondos de Inversión S.A. (G.S) Informe Trimestral de Fondos de Inversión

Sama Sociedad de Fondos de Inversión S.A. (G.S) Informe Trimestral de Fondos de Inversión Sama Sociedad de Fondos de Inversión S.A. (G.S) Informe Trimestral de Fondos de Inversión Del 01 de Abril al 30 de Junio del 2010 Comentario Verania Rodríguez, Analista El crecimiento de la actividad económica

Más detalles

Fondo PYME. Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Septiembre, 2007

Fondo PYME. Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Septiembre, 2007 Fondo PYME Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa Septiembre, 2007 1 Situación Actual Principales Obstáculos de las PYMES Duplicidad y Dispersión de Programas de Apoyo Poca Capacidad de Gestión

Más detalles

DOCUMENTO DE TRABAJO PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD Y OTORGAMIENTO DE LAS DISTINTAS MODALIDADES DE CREDITOS DEL FLAR

DOCUMENTO DE TRABAJO PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD Y OTORGAMIENTO DE LAS DISTINTAS MODALIDADES DE CREDITOS DEL FLAR DOCUMENTO DE TRABAJO PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD Y OTORGAMIENTO DE LAS DISTINTAS MODALIDADES DE CREDITOS DEL FLAR El Convenio Constitutivo y el Reglamento del Directorio establecen los tipos y condiciones

Más detalles

BANCO DE LA NACIÓN DE PERÚ Y SU ALIANZA CON LAS ENTIDADES FINANCIERAS. Mayo 2009

BANCO DE LA NACIÓN DE PERÚ Y SU ALIANZA CON LAS ENTIDADES FINANCIERAS. Mayo 2009 BANCO DE LA NACIÓN DE PERÚ Y SU ALIANZA CON LAS ENTIDADES FINANCIERAS Mayo 2009 Agenda El Sector MYPE en el Perú Oferta de Crédito para las MYPE Rurales. El Banco de la Nación, Perú El BN y las Microfinanzas

Más detalles

PROGRAMA DE EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS O SUBORDINADOS Emisión de Bonos Subordinados

PROGRAMA DE EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS O SUBORDINADOS Emisión de Bonos Subordinados PROGRAMA DE EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS O SUBORDINADOS Emisión de Bonos Subordinados ENERO DE 2013 NOTA LEGAL A. Los datos acá presentados están contenidos en el Prospecto de Información aprobado por la

Más detalles

EL LEASING COMO ALIADO DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA

EL LEASING COMO ALIADO DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA Departamento de Estudios Económicos Nº97, Año 4 Viernes 07 de Marzo de 2014 EL LEASING COMO ALIADO DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA En un entorno macroeconómico favorable como el que actualmente experimenta

Más detalles

Banco Hipotecario SA Anuncio de Resultados Cuarto trimestre 2007

Banco Hipotecario SA Anuncio de Resultados Cuarto trimestre 2007 Banco Hipotecario SA Anuncio de Resultados Cuarto trimestre 2007 Banco Hipotecario lo invita a participar de su conferencia telefónica correspondiente al Cuarto Trimestre 2007 Jueves, 14 de febrero de

Más detalles

Administración del crédito

Administración del crédito Administración del crédito ADMINISTRACIÓN DEL CRÉDITO 1 Sesión No. 10 Cobranza Contextualización La recuperación de los créditos otorgados viene a representar la fase culminante de liquidez, es decir el

Más detalles

COMUNICADO N 349/13. Certificado de depósito a plazo fijo reajustable (Tipo B) Tasa Variable

COMUNICADO N 349/13. Certificado de depósito a plazo fijo reajustable (Tipo B) Tasa Variable COMUNICADO N 349/13 06/09/2013 Nuevo Banco Comercial S.A. Certificados de depósito a Plazo Fijo Reajustable Escritural Transferible Tasa Variable referida al indice Standard&Poors 500 Index (Bbg Ticker

Más detalles

EL EMPRENDIMIENTO DESDE EL MICROCRÉDITO

EL EMPRENDIMIENTO DESDE EL MICROCRÉDITO EL EMPRENDIMIENTO DESDE EL MICROCRÉDITO CICLO DE VIDA EMPRESARIAL CICLO EMPRESARIAL Investigación Control EMPRENDIMIENTO Mkt Operativo Planificación Nuevos Negocios Incubación Punto de Equilibrio Cadena

Más detalles

El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades. Mayo 2013

El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades. Mayo 2013 El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades Mayo 2013 El Ahorro Bancario El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades AGENDA 1. Ahorro Bancario 2. Tipos

Más detalles

17/10/2013 PRINCIPALES NOVEDADES, INICIATIVAS, MEJORES PRÁCTICAS, INFORMES Y/O ESTUDIOS SOBRE LOS SISTEMAS DE GARANTÍA IBEROAMERICANOS 2012-2013

17/10/2013 PRINCIPALES NOVEDADES, INICIATIVAS, MEJORES PRÁCTICAS, INFORMES Y/O ESTUDIOS SOBRE LOS SISTEMAS DE GARANTÍA IBEROAMERICANOS 2012-2013 PRINCIPALES NOVEDADES, INICIATIVAS, MEJORES PRÁCTICAS, INFORMES Y/O ESTUDIOS SOBRE LOS SISTEMAS DE GARANTÍA IBEROAMERICANOS 2012-2013 CONTENIDO ANTECEDENTES DEL MERCADO FINANCIERO Y LAS MIPYMES PROPYME

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Octubre 2015 Contenido I. Desempeño del Centro Bancario Internacional... 3 A. Balance... 3 B. Estado de Resultados... 3 C. Liquidez... 4

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA QUE EL CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA; DECRETA: NÚMERO 642.- ARTÍCULO 1. Se autoriza al Estado de Coahuila de Zaragoza, por conducto del titular del Poder Ejecutivo

Más detalles

Comentarios al Proyecto de Ley que modifica la Ley N 18.010, prohibiendo el cobro de intereses sobre intereses (Boletín N 7241 03)

Comentarios al Proyecto de Ley que modifica la Ley N 18.010, prohibiendo el cobro de intereses sobre intereses (Boletín N 7241 03) Comentarios al Proyecto de Ley que modifica la Ley N 18.010, prohibiendo el cobro de intereses sobre intereses (Boletín N 7241 03) Eric Parrado H. Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras

Más detalles

EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES

EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES El Banco Europeo de Inversiones (BEI) contribuye a la consecución de los objetivos de la Unión Europea mediante la financiación de proyectos a largo plazo, garantías y asesoramiento.

Más detalles

Fondo Salvadoreño de Garantías FSG

Fondo Salvadoreño de Garantías FSG Fondo Salvadoreño de Garantías FSG ANTECEDENTES El Plan de Gobierno El Salvador Adelante, contempla la Estrategia: Apoyo a la Dignificación del empleo, y establece como Compromiso: Más empleo y autoempleo

Más detalles

Ayuntamiento de Aviles

Ayuntamiento de Aviles INFORME DE TESORERÍA 1.- La Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales,

Más detalles

Ministerio de Economía

Ministerio de Economía Ministerio de Economía PROGRAMA GLOBAL DE CRÉDITOPARA LA MICROEMPRESA Y PEQUEÑA EMPRESA Antecedentes El Gobierno de Guatemala suscribió con el Banco Interamericano de Desarrollo el convenio de Préstamo

Más detalles

Fortalecimiento del Sistema de Pagos

Fortalecimiento del Sistema de Pagos Fortalecimiento del Sistema de Pagos Sistema de Pagos en Monedas Locales Brasil - Uruguay 27.11.2014 Fortalecimiento del Sistema de Pagos Medidas Implementadas Establecimiento de la Visión Estratégica

Más detalles

Las finanzas y su relación con finanzas bursátiles

Las finanzas y su relación con finanzas bursátiles UNIDAD 6 Las finanzas y su relación con finanzas bursátiles 6.1 Introducción a las finanzas bursátiles................... 1 6.2 Mercado de Deuda................................... 2 6.3 Mercado de Capitales................................

Más detalles

BNDES - El Banco de Desarrollo de Brasil Fondo Garantizador para Inversiones BNDES FGI. XVI Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía

BNDES - El Banco de Desarrollo de Brasil Fondo Garantizador para Inversiones BNDES FGI. XVI Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía BNDES - El Banco de Desarrollo de Brasil Fondo Garantizador para Inversiones BNDES FGI XVI Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía Septiembre 2011 Misión y Visión Misión Promover el desarrollo sostenible

Más detalles

Cuarto Reporte Trimestral de avance de objetivos y metas 2014 SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2014 INTRODUCCIÓN

Cuarto Reporte Trimestral de avance de objetivos y metas 2014 SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2014 INTRODUCCIÓN SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2014 INTRODUCCIÓN Los Programas Operativos Anuales son los instrumentos de planeación de corto plazo, con una vigencia anual que se vinculan a los presupuestos

Más detalles

La Gestión de Caja y La Gestión de Deuda en Colombia

La Gestión de Caja y La Gestión de Deuda en Colombia La Gestión de Caja y La Gestión de Deuda en Colombia Francisco Lucero Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Agosto 21 de 2014 AGENDA 1. GESTION DE DEUDA Objetivos Estrategia Mercado

Más detalles

Créditos al Consumo e Inclusión Financiera. CMS People 21 de Octubre de 2010

Créditos al Consumo e Inclusión Financiera. CMS People 21 de Octubre de 2010 Créditos al Consumo e Inclusión Financiera Gabriel Oddone CMS People 21 de Octubre de 2010 Contenido 1. Uruguay: bajo grado de bancarización 2. Qué explica el bajo grado de bancarización? 3 Por qué instituciones

Más detalles

LOGROS Y DESAFIOS EN. Leonor Melo de Velasco Presidenta Ejecutiva Fundación Mundo Mujer. Santiago de Cali, Octubre 5 de 2006

LOGROS Y DESAFIOS EN. Leonor Melo de Velasco Presidenta Ejecutiva Fundación Mundo Mujer. Santiago de Cali, Octubre 5 de 2006 LOGROS Y DESAFIOS EN MICROFINANZAS Leonor Melo de Velasco Presidenta Ejecutiva Fundación Mundo Mujer Santiago de Cali, Octubre 5 de 2006 LOGROS MICROFINANZAS Estudio y conocimiento de la industria y del

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RESOLUCION

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RESOLUCION La Gaceta N 66 Miércoles 7 de abril 2010 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RESOLUCION R-DC-54-2010. Despacho Contralor. Contraloría General de la República. San José, a las ocho horas del doce de marzo

Más detalles

BNV Plan Estratégico 2009-2012 VISIÓN, MISIÓN Y VALORES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ÁREAS DE RESULTADO CRÍTICO

BNV Plan Estratégico 2009-2012 VISIÓN, MISIÓN Y VALORES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ÁREAS DE RESULTADO CRÍTICO BNV Plan Estratégico 2009-2012 VISIÓN, MISIÓN Y VALORES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ÁREAS DE RESULTADO CRÍTICO Visión Ser la institución líder en el fomento de la vivienda y la producción, desarrollando instrumentos

Más detalles

CAPACITACIÓN BASICA PARA LA FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES Una herramienta que te brinda las bases necesarias para desarrollarte como emprendedor

CAPACITACIÓN BASICA PARA LA FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES Una herramienta que te brinda las bases necesarias para desarrollarte como emprendedor COMISIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO DEL MUNICIPIO DE HERMOSILLO CENTRO DE DESARROLLO DE NEGOCIOS SBDCMx CURSOS DE CAPACITACIÓN CAPACITACIÓN BASICA PARA LA FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES Una herramienta que te brinda

Más detalles

PLAN DE REFORMA DE GESTION DE LA DEUDA

PLAN DE REFORMA DE GESTION DE LA DEUDA PERFIL DEL PAÍS, SITUACIÓN ACTUAL DE LA DEUDA. El Ministerio de Hacienda (MH) y el Banco Central de La República del Paraguay (BCP) han colaborado exitosamente para mejorar la gestión de la deuda pública

Más detalles

de Garantías Abril de 2011

de Garantías Abril de 2011 La Regulación y Supervisión de Empresas Afianzadoras y de Garantías Abril de 2011 EMPRESA AFIANZADORA Y DE GARANTÍA (Numeral 9 del Artículo 282 de la Ley General) Empresa cuya especialidad consiste en

Más detalles

LIQUIDACION DE INTERESES POR MORA EN EL PAGO DE APORTES

LIQUIDACION DE INTERESES POR MORA EN EL PAGO DE APORTES LIQUIDACION DE INTERESES POR MORA EN EL PAGO DE APORTES De acuerdo con lo establecido en los artículos 23 y 161 de la ley 100 de 1993 y en el artículo 92 del decreto 1295 de 1994, los empleadores que no

Más detalles

Modelo Financiero del Sistema de Transporte Público de Santiago

Modelo Financiero del Sistema de Transporte Público de Santiago Modelo Financiero del Sistema de Transporte Público de Santiago Síntesis para mejor entendimiento del funcionamiento financiero del Sistema Gerencia de Regulación y Finanzas Secretaría Ejecutiva DTPM Mayo

Más detalles

Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional

Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional Por qué Europa? UE = 500 M. Hab. México = 112 M. Hab. Estructura empresarial basada en

Más detalles

REGLAMENTO PREMIO TALENTO EMPRENDEDOR 2013

REGLAMENTO PREMIO TALENTO EMPRENDEDOR 2013 REGLAMENTO PREMIO TALENTO EMPRENDEDOR 2013 I. Introducción A continuación se establecerán los lineamientos sobre los cuales sustentará el Premio al Talento Emprendedor 2013, establecido por el Ministerio

Más detalles

7.1.1 BANESTADO S.A.Corredores de Bolsa. satisfacer las necesidades de los clientes del Banco.

7.1.1 BANESTADO S.A.Corredores de Bolsa. satisfacer las necesidades de los clientes del Banco. 7.1 EMPRESAS FILIALES 7. 7.1.1 BANESTADO S.A.Corredores de Bolsa Actividad de las Banestado S.A. Corredores de Bolsa, opera en el mercado financiero desde octubre de 1989. Su estrategia comercial a partir

Más detalles

Propuesta de acceso de los agentes del. Jornadas Académicas Acolgen Septiembre 30, 2010

Propuesta de acceso de los agentes del. Jornadas Académicas Acolgen Septiembre 30, 2010 Propuesta de acceso de los agentes del mercado. Aspectos Financieros. Jornadas Académicas Acolgen Septiembre 30, 2010 Contenido 2 Referentes para el Manejo del Riesgo de crédito Medidas de corto y mediano

Más detalles

Proyecto de Ley de Economía Sostenible

Proyecto de Ley de Economía Sostenible Madrid, 26 de mayo de 2010 Proyecto de Ley de Economía Sostenible Enmiendas propuestas por Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa Artículo 3. Principios La acción de los poderes públicos para

Más detalles

Entérese ENTIDADES DE LA RED DE EMPRENDIMIENTO Y MICROCREDITO

Entérese ENTIDADES DE LA RED DE EMPRENDIMIENTO Y MICROCREDITO Entérese ENTIDADES DE LA RED DE EMPRENDIMIENTO Y MICROCREDITO Prestamos para todo tipo de negocio: Tiendas, negocio de transporte, cafeterías, restaurantes, peluquerías, almacenes, negocios en casa, ferreterías

Más detalles

Fondos de Pensiones y financiamiento de la Pyme

Fondos de Pensiones y financiamiento de la Pyme Fondos de Pensiones y financiamiento de la Pyme AGENDA 1. Inversión de los Fondos de Pensiones 2. Inversión en Pymes 3. Vehículos de Inversión en Pymes 1. Inversión de los Fondos de Pensiones Artículo

Más detalles

Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional

Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional (SEPYME) Programas Oficiales para el Financiamiento de la Inversión de las PyMEs Plan de acción de la SEPYME Quiénes pueden acceder?

Más detalles

PROJECT FINANCE: Instrumento de Financiación de Proyectos con PPA Análisis de Riesgos y sus mitigantes

PROJECT FINANCE: Instrumento de Financiación de Proyectos con PPA Análisis de Riesgos y sus mitigantes PROJECT FINANCE: Instrumento de Financiación de Proyectos con PPA Análisis de Riesgos y sus mitigantes 9 de Abril de 2014 El siguiente informe tiene como objetivo analizar los distintos mecanismos de financiamiento

Más detalles

FINANCIAMIENTO A EMPRENDIMIENTOS EL CASO URUGUAYO

FINANCIAMIENTO A EMPRENDIMIENTOS EL CASO URUGUAYO FINANCIAMIENTO A EMPRENDIMIENTOS EL CASO URUGUAYO Santiago de Chile, Julio 24, 2007 INDICE 1. El contexto uruguayo 2. El rol de la Corporación Nacional para el Desarrollo en el mercado financiero uruguayo

Más detalles

Política de Salvaguarda de Activos

Política de Salvaguarda de Activos ORGANIZACIÓN Fecha de publicación 5 de agosto de 2015 Banco Mediolanum Número de publicación 000045 Número de versión 02 Política de Salvaguarda de Activos Aprobado por el Consejero Delegado el 7 de abril

Más detalles

COOPERATIVA 29 DE OCTUBRE 4.1 DEFINICIÓN DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL (BSC)

COOPERATIVA 29 DE OCTUBRE 4.1 DEFINICIÓN DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL (BSC) COOPERATIVA 29 DE OCTUBRE TESIS Franklin López Acuña. 186 COOPERATIVA 29 DE OCTUBRE TESIS CAPITULO IV 4. CUADRO DE MANDO INTEGRAL 4.1 DEFINICIÓN DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL (BSC) El BSC va ha permitir

Más detalles

IFRS Y BASILEA II EN LA BANCA CHILENA

IFRS Y BASILEA II EN LA BANCA CHILENA IFRS Y BASILEA II EN LA BANCA CHILENA TEMARIO Adopción n de Normas IFRS en la Banca Chilena Impacto de la Aplicación n del Acuerdo de Basilea II en la Banca Chilena IFRS IFRS Los primeros cambios hacia

Más detalles

MBA. MAURILIO AGUILAR ROJAS DIRECTOR GESTIÓN CORPORATIVA BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL

MBA. MAURILIO AGUILAR ROJAS DIRECTOR GESTIÓN CORPORATIVA BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL MBA. MAURILIO AGUILAR ROJAS DIRECTOR GESTIÓN CORPORATIVA BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL Temas a desarrollar Gobierno corporativo (Principios dentro del marco de BASILEA) Valor agregado de la gestión

Más detalles

ANEXO III COSTA RICA NOTAS HORIZONTALES

ANEXO III COSTA RICA NOTAS HORIZONTALES ANEXO III COSTA RICA NOTAS HORIZONTALES 1. Los compromisos en estos subsectores bajo el presente Acuerdo se toman sujetos a las limitaciones y condiciones establecidas en estas notas horizontales y en

Más detalles

Ficha Descriptiva Programa EPS

Ficha Descriptiva Programa EPS Ficha Descriptiva Programa EPS I. INTRODUCCIÓN: El Programa denominado Programa de Empresas de Producción Social tiene objetivos claramente definidos como son: la democratización de las oportunidades de

Más detalles

N Yaño del exped. DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Referencia. DENOMINACiÓN:

N Yaño del exped. DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Referencia. DENOMINACiÓN: Mi MINISTERIO ~*. "~. DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS N Yaño del exped. Referencia DENOMINACiÓN: ACUERDO DE CONSEJO DE MINISTROS POR EL QUE SE FIJAN LOS OBJETIVOS DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA

Más detalles

CONSTRUCCION DE FLUJOS DE CAJA. Julio A. Sarmiento S. http://www.javeriana.edu.co/cursad/modulo.finanzas

CONSTRUCCION DE FLUJOS DE CAJA. Julio A. Sarmiento S. http://www.javeriana.edu.co/cursad/modulo.finanzas CONSTRUCCION DE CAJA DE FLUJOS http://www.javeriana.edu.co/cursad/modulo.finanzas Julio A. Sarmiento S. Profesor - investigador Departamento de Administración Pontificia Universidad Javeriana Julio Alejandro

Más detalles

Compendio Estadístico de la Industria del Crédito. Junio 2014

Compendio Estadístico de la Industria del Crédito. Junio 2014 Compendio Estadístico de la Industria del Crédito Junio 2014 Ajustes Estadísticos Relevantes A partir de Marzo 2014 1. A contar de Marzo de 2014, los gráficos y tablas son construidos utilizando cifras

Más detalles

Formas de organización económica: (comunitaria, estatal, privada y social cooperativa)

Formas de organización económica: (comunitaria, estatal, privada y social cooperativa) CUARTA PARTE ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO Organización Económica Plural TÍTULO I ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Formas de organización económica:

Más detalles

Inversión de las Siefores en Fondos de Capital Privado

Inversión de las Siefores en Fondos de Capital Privado Inversión de las Siefores en Fondos de Capital Privado Abril 2009 Asociación Mexicana de Capital Privado A.C. (AMEXCAP) Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Camino a Santa Teresa # 1040

Más detalles

EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, TAMBIÉN ES RESPONSABILIDAD DE LA BANCA

EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, TAMBIÉN ES RESPONSABILIDAD DE LA BANCA Departamento de Estudios Económicos Nº 192, Año 6 Lunes 4 de abril de 2016 EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, TAMBIÉN ES RESPONSABILIDAD DE LA BANCA El buen desempeño económico del país de los últimos años

Más detalles

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual SEGURO DE CESANTÍA................. Informe Mensual Superintendencia de Pensiones Noviembre de 2011 www.spensiones.cl 1. Solicitudes mensuales del Seguro de Cesantía Un aumento de 2,4% respecto a igual

Más detalles

Guías aprendeafinanciarte.com

Guías aprendeafinanciarte.com 1 El futuro de muchas pequeñas y medianas empresas depende de la financiación externa. Y conseguir un crédito es indispensable una estrategia adecuada. Siempre es aconsejable que la empresa opere crediticiamente

Más detalles

Boletín de Morosidad y Financiación Empresarial nº3

Boletín de Morosidad y Financiación Empresarial nº3 Boletín de Morosidad y Financiación Empresarial nº3 Principales resultados 15 de enero de 2015 José A. Herce Director asociado de Afi jherce@afi.es El ISME revela una ligera tendencia a la baja de la morosidad

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN BHD, S.A.

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN BHD, S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN BHD, S.A. Dic. 2013 Jul. 2014 - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación asignada a la Administradora de Fondos de Inversión BHD, S.A. (BHD

Más detalles

BANCO MULTISECTORIAL DE INVERSIONES (BMI).

BANCO MULTISECTORIAL DE INVERSIONES (BMI). BANCO MULTISECTORIAL DE INVERSIONES (BMI). SISTEMA DE PAGOS ELECTRÓNICOS DE FACTURAS (e-pagos) a través de IFNBS Roger Alfaro Director de Banca de Inversión y Desarrollo XXXIX Asamblea General de Alide,

Más detalles

Herramientas financieras para la internacionalización de las Mipymes

Herramientas financieras para la internacionalización de las Mipymes Herramientas financieras para la internacionalización de las Mipymes ALIDE Fernando Esmeral Cortés La Habana, mayo de 2006 1 Agenda 1.- Transformación de Bancóldex como banco para el desarrollo 2.- Como

Más detalles

COMUNICACIÓN N 2008/002

COMUNICACIÓN N 2008/002 Comisión Especial de Administración del Fondo de Garantía de Depósitos Bancarios COMUNICACIÓN N 2008/002 Montevideo, 30 de diciembre de 2008 Ref: BANCOS Y COOPERATIVAS DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA. Instrucciones

Más detalles

Fondo de Inversión Crecimiento Vista No Diversificado

Fondo de Inversión Crecimiento Vista No Diversificado Al 31 de marzo del 2015 Fondo de Inversión Crecimiento Vista No Diversificado Informe de la Administración La gestión de administración del Fondo de Inversión Crecimiento Vista No Diversificado, cumpliendo

Más detalles

ANTECEDENTES OBJETO. Alcance. A través de este programa, las microempresas podrán acceder al beneficio en créditos de

ANTECEDENTES OBJETO. Alcance. A través de este programa, las microempresas podrán acceder al beneficio en créditos de ANTECEDENTES El Ministerio de Industria, Energía y Minería es responsable de diseñar e instrumentar las políticas del Gobierno referidas a los sectores industrial, energético, minero, telecomunicaciones,

Más detalles

"La información que se entrega corresponde a estimaciones preparadas en base aantecedentes de mercado de público conocimiento. Cualquier decisión de

La información que se entrega corresponde a estimaciones preparadas en base aantecedentes de mercado de público conocimiento. Cualquier decisión de "La información que se entrega corresponde a estimaciones preparadas en base aantecedentes de mercado de público conocimiento. Cualquier decisión de inversión deberá ser tomada por el receptor de la información

Más detalles

BANCA DE DESARROLLO Y CAPITAL DE RIESGO. MAURICIO CABRERA GALVIS Lima, Junio de 2006

BANCA DE DESARROLLO Y CAPITAL DE RIESGO. MAURICIO CABRERA GALVIS Lima, Junio de 2006 BANCA DE DESARROLLO Y CAPITAL DE RIESGO MAURICIO CABRERA GALVIS Lima, Junio de 2006 1 I. La Promoción de Sujetos de Crédito II. III. BND y Fondos de Capital de Riesgo para PyMES III. FCR y POLÍTICA ANTICÍCLICA

Más detalles

CUÁL ES EL ESTADO DE LA DEUDA EN BOLIVIA?

CUÁL ES EL ESTADO DE LA DEUDA EN BOLIVIA? CUÁL ES EL ESTADO DE LA DEUDA EN BOLIVIA? La deuda pública es una forma de obtener recursos para el Estado, dentro del país vía deuda interna y fuera del país a través de la deuda externa. El Estado Plurinacional

Más detalles

ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS MUTUOS DE CHILE A.G. INFORME MENSUAL DE LA INDUSTRIA

ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS MUTUOS DE CHILE A.G. INFORME MENSUAL DE LA INDUSTRIA ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS MUTUOS DE CHILE A.G. INFORME MENSUAL DE LA INDUSTRIA PATRIMONIOS ADMINISTRADOS, NÚMERO DE PARTÍCIPES Y RENTABILIDADES Abril 2008 1 Comentarios EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO

Más detalles

C O M U N I C A C I Ó N

C O M U N I C A C I Ó N Montevideo, 02 de Junio de 2015 C O M U N I C A C I Ó N N 2015/097 Ref: INSTITUCIONES EMISORAS DE DINERO ELECTRÓNICO: CONCILIACIÓN DIARIA DE CUENTAS. Se comunica a las Instituciones Emisoras de Dinero

Más detalles

SECRETARIA DE FINANZAS. Tegucigalpa, M.D.C.

SECRETARIA DE FINANZAS. Tegucigalpa, M.D.C. SECRETARIA DE FINANZAS DIRECCION GENERAL DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS Informe de Inversiones Financieras Realizadas por Los Institutos de Previsión Social Del Sector Público Descentralizado (A Junio

Más detalles

REGLAMENTO PARA LÍNEA DE CRÉDITO MULTISECTORIAL

REGLAMENTO PARA LÍNEA DE CRÉDITO MULTISECTORIAL A. OBJETIVO La Línea de Crédito Multisectorial tiene como objetivo proporcionar recursos a mediano plazo a Instituciones Crediticias Intermediarias (ICI) para que esta a su vez financie a personas naturales

Más detalles

Seguro El Niño - Hogares

Seguro El Niño - Hogares Seguro El Niño - Hogares Lecciones aprendidas en el 2010/preparándonos para el 2011 Grant Cavanaugh Research Analyst Cronología - 2010 Comienzos de julio Un contrato de póliza de seguro (por lo menos en

Más detalles

Informe Balances Auditados 2012. Informe del Equipo de Análisis del Sistema Financiero

Informe Balances Auditados 2012. Informe del Equipo de Análisis del Sistema Financiero Informe Balances Auditados 2012 Informe del Equipo de Análisis del Sistema Financiero Mayo 2013 Principales características del Sistema Bancario durante 2012 El sistema bancario uruguayo cerró el 2012

Más detalles