Mercabarna acoge el primer Centro Interactivo del Pescado, CIP, un proyecto innovador para descubrir el mundo del pescado y el marisco

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mercabarna acoge el primer Centro Interactivo del Pescado, CIP, un proyecto innovador para descubrir el mundo del pescado y el marisco"

Transcripción

1 Mercabarna acoge el primer Centro Interactivo del Pescado, CIP, un proyecto innovador para descubrir el mundo del pescado y el marisco Un espacio museográfico impulsado por el Gremio de Mayoristas de Pescado de Barcelona y Provincia, con la colaboración de Mercabarna El CIP servirá de referencia para la creación de la red de Centros Interactivos del Pescado a diferentes ciudades españolas El Centro Interactivo del Pescado, CIP, es el primer espacio museográfico en España especializado en el pescado comercial con una vocación educativa y divulgativa. Se trata de un proyecto innovador, singular y riguroso que muestra el proceso que siguen el pescado y el marisco, desde que se pescan en el mar hasta que llegan a la mesa de los hogares y restaurantes. El proceso se detiene en cada uno de los momentos en que la mano del hombre interviene en la preparación para la venta y la comercialización del pescado. Lo que convierte este espacio en especialmente interesante. El circuito finaliza con los beneficios que aporta a la salud comer pescado a todas las edades. Con este proyecto se quiere promover el consumo de pescado en las familias catalanas, a través de la educación de los niños y las niñas. El Centro Interactivo del Pescado, con una inversión de euros, es una iniciativa impulsada por el Gremio de Mayoristas de Pescado de Barcelona y Provincia (GMP), con la colaboración de Mercabarna. La originalidad y la calidad del proyecto han animado a muchas entidades públicas y privadas a colaborar. En este sentido, las administraciones públicas que participan en el CIP son el Departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural de la Generalitat de Cataluña, el Fondo Europeo de Pesca, el Ministerio de Medio Ambiento, Medio Rural y Marino, FROM y el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona. Con respecto a las entidades privadas, se han implicado en este proyecto: la Asociación Nacional de Mayoristas de Pescado en Mercas, la Asociación de Productoras Mejilloneros Cabo Cruz, la Cámara de Comercio de Barcelona, el Consejo de Productos del Mar de Noruega, la Fundación Dieta Mediterránea, el Gremio de Pescaderos de Catalunya, Obra Social La Caixa, Supermercados Bon Preu y Supermercados Sorli Discau. El principal objetivo del CIP es promover un mayor conocimiento de los productos de la pesca y los temas relacionados con el sector entre el público joven, sobre todo, los niños de Primaria. A la vez, quiere incidir en el cambio de hábitos de consumo y compra de sus familias para que incorporen el pescado a sus dietas, a través de la campaña Crece con el Pescado. El CIP pretende ser el centro de referencia de los productos de la pesca en Catalunya. Su temática generalista y ejecución esmerada hace que la visita al CIP resulte de interés para muchos colectivos, como asociaciones de consumidores, 1

2 grupos de gente mayor, estudiantes de bachillerato, universidades y turistas, entre otros. El CIP está ubicado en el propio Mercado Central del Pescado de Mercabarna, en un espacio diáfano de 220 m2 propiedad de Mercabarna, y cedido por esta entidad para llevar a cabo este equipamiento. El CIP se ha completado con la construcción de un acceso independiente y exclusivo para este centro. Un equipamiento pionero El CIP de Mercabarna servirá de modelo para la futura Red de Centros Interactivos del Pescado que se creará en las principales ciudades españolas, en sus mercados centrales, impulsada por la Asociación Nacional de Mayoristas de Pescado en Mercas (ANMAPE). Este hecho pone de manifiesto que este nuevo equipamiento es una iniciativa pionera en España en la promoción de los productos de la pesca y los beneficios del consumo de pescado para la salud. El Centro Interactivo del Pescado se concreta en un espacio moderno donde sonidos, olores, texturas, sabores, experiencias táctiles, y sorprendentes recursos técnicos y museográficos se combinan, siguiendo un guión bien dibujado que empieza con las artes de la pesca y finaliza en el plato. Todos los sentidos participan en este recorrido que descubre a los visitantes - grandes y pequeños - las variedades de pescado y marisco, su procedencia de cualquier parte del mundo y la acuicultura. El CIP muestra la lonja, el Mercado Central del Pescado de Mercabarna, los mercados municipales, las pescaderías y los supermercados; presenta todos los profesionales que intervienen -pescadores, mayoristas, veterinarios, pescaderos -. Y evidencia de manera clara y divertida por qué es necesario comer pescado y por qué es uno de los alimentos destacados de la pirámide alimentaria. Este circuito cuenta, además, con un simpático personaje guía - un cangrejo naranja de ojos expresivos y movimientos dinámicos - especialmente pensado para hacer más próximo y comprensible el contenido de este espacio al público infantil. El CIP sorprende por los numerosos e interesantes recursos y objetos propios de este mundo. Juegos interactivos, espejos espías, peceras con diferentes ecosistemas marinos, objetos de las artes de la pesca y la acuicultura, y la recreación de espacios tan característicos como el puesto de venta de pescado de un mercado o pescadería son algunos ejemplos. 2

3 Ámbitos del CIP 1 - Las artes de la pesca, el Puerto y la Lonja En este primer ámbito del Centro Interactivo del Pescado nos adentramos en las artes de la pesca, desde la prehistoria hasta la actualidad. También descubrimos los cuatro ecosistemas -roca, arena, posidonia y mar abierto- a los cuales pertenecen los diferentes pescados. El camino que sigue el pescado en un puerto; la acuicultura y las piscifactorías; la cofradía de pescadores; las actividades en los puertos y la lonja, con diferentes juegos, sonidos y propuestas interactivas, completan el primer tramo del CIP. 2 - El Mercado Central del Pescado de Mercabarna Un gran espejo espía nos da la bienvenida al segundo ámbito del CIP. En este nuevo espacio podremos apreciar las procedencias, de todas partes del mundo, del pescado que llega al Mercado Central del Pescado de Mercabarna. El juego del etiquetado de pescado; las actividades que se llevan a término durante toda la noche en el Mercado Mayorista del Pescado de Barcelona; y la transformación que ha experimentado este Mercado en los últimos 25 años completan el segundo ámbito. 3

4 3- Los mercados municipales, supermercados y tiendas. El sonido alegre de las pescaderías de los mercados municipales nos introduce en el nuevo ámbito. Lo primero que vemos es un puesto de venta de pescado. Varios juegos que estimulan los sentidos forman parte de este ámbito. Es así como, podremos oler el pescado y el marisco fresco, y un juego interactivo nos enseña la ubicación de los mercados y otros puntos de venta de pescado en toda la comarca de Barcelona. La conservación del pescado y las actividades propias al mercado completan este tramo. 4- El espacio El pescado en casa Aquí, grandes y pequeños, descubrimos ahora la importancia que tiene el consumo de pescado de manera habitual y los beneficios que nos aporta este alimento a todas las edades. Además, un espejo espía nos muestra el pescado y las espinas, y como es debido cortarlo para comerlo con tranquilidad. El juego de olores, con diferentes pescados cocinados y recetas para llevar, cierra este nuevo tramo del CIP. 5- La Dieta Mediterránea Qué es la Dieta Mediterránea y la pirámide de los alimentos? Este ámbito da respuesta a estas dos preguntas tan importantes para conseguir llevar una dieta sana y equilibrada dónde el pescado es el gran protagonista. El juego del lector del código de barras y la recogida del ticket de una singular compra, que hace cada visitante al CIP, son sorpresas que nos reserva este ámbito. 6- Conclusiones en formato audiovisual. Y llegamos al último tramo del CIP. Un audiovisual y la aparición del carrito Toca-toca con una amplia selección de pescado fresco cierran el recorrido del mar a la mesa que propone el CIP. 4

5 Creix amb el Peix La actividad educativa para descubrir y disfrutar del pescado y el marisco Creix amb el Peix (que si lo traducimos textualmente quiere decir Crece con el Pescado) es un programa educativo pensado para niños y niñas de Ciclo Medio y Superior de Primaria (8-11 años). Los objetivos de la campaña son: Conocer los diferentes pasos que sigue el pescado desde que se pesca hasta que llega a la mesa. Aprender conceptos importantes sobre la biología y ecología de los pescados más comerciales del Mediterráneo. Entender la importancia del papel que juega Mercabarna en la comercialización del pescado. Conocer las instalaciones de Mercabarna, las actividades que se desarrollan y su funcionamiento. Aprender diferentes maneras de comer pescado en la vida diaria. Entender en qué se basa la dieta mediterránea. Conocer qué componentes y beneficios nos aporta el pescado. Comprender que para una dieta saludable hace falta comer pescado. La actividad se desarrolla en tres partes. La primera parte es la visita al Centro Interactivo del Pescado, dónde de forma dinámica y divertida, los alumnos podrán conocer los diferentes escenarios que sigue el pescado mediante un itinerario por el museo interactivo y la explicación de un educador. La segunda parte de la visita se sitúa en el Mercado Central del Pescado de Mercabarna, y prevé un audiovisual y la visita al propio Mercado del Pescado y a las depuradoras y salas de manipulación del pescado. Y la tercera parte recibe el nombre Me gusta el pescado! Incluye una comida tradicional y saludable a base de pescado, en uno de los establecimientos del Mercado del Pescado, que se reserva exclusivamente para los grupos escolares. Al final de la visita, los niños se llevarán una serie de materiales, para seguir trabajando el tema del pescado en las escuelas y con las familias. Previsión de visitantes La campaña Creix amb el Peix se iniciará el próximo mes de septiembre con el inicio del curso escolar. Se prevé que durante el curso , pasen por el CIP unos alumnos. De esta manera se quiere incidir en los hábitos alimentarios de familias. Visitarán el centro 110 escuelas de Catalunya (4 por semana durante 7 meses cumplidos) con 50 alumnos por escuela y visita. El CIP abrirá 4 días por semana. 5

6 Objetivos del CIP El objetivo principal del CIP es dar a conocer a los más jóvenes el recorrido que siguen los productos de pesca, desde que se pescan hasta que llegan a los hogares y a los restaurantes, destacando los beneficios que estos productos tienen para su salud. Dónde está? El CIP estará ubicado en el propio Mercado Central del Pescado, en Mercabarna. En qué consiste el CIP? El CIP es un espacio museográfico interactivo donde se puede experimentar con el mundo del pescado y el marisco y recorrer los diferentes escenarios que integran su cadena de comercialización, mediante la potenciación de los sentidos y de juegos divertidos y variados con adelantados recursos. El recorrido se realiza en compañía de un personaje guía interactivo que introduce los diferentes ámbitos (explicados en la página anterior). En qué consiste la campaña Creix amb el Peix? Creix amb el Peix es un programa educativo pensado para niños y niñas de Ciclo Medio y Superior de Primaria (8-11 años), que incluye la visita al Centro Interactivo del Pescado (CIP). Se pondrá en marcha el mes de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar. 6

Europa 63 Estados Unidos 45 Asia 7 HKUST (Hong Kong) 5 CEIBS (Shangai) 1 ISB (India) 1 Canadá 5 TOTAL 120

Europa 63 Estados Unidos 45 Asia 7 HKUST (Hong Kong) 5 CEIBS (Shangai) 1 ISB (India) 1 Canadá 5 TOTAL 120 Notable incremento del número de solicitudes El número de solicitudes recibidas en la convocatoria 2012 mantiene la notable progresión experimentada a lo largo de los últimos cinco años.. En total se recibieron

Más detalles

CONVOCATORIA: 01883/10 Oferta de d. acciones s de sensibilización 2010. Comercio. el Café? 1- INFORMACIÓN GENERAL

CONVOCATORIA: 01883/10 Oferta de d. acciones s de sensibilización 2010. Comercio. el Café? 1- INFORMACIÓN GENERAL CONVOCATORIA: 01883/10 Oferta de d acciones s de sensibilización 2010 Comercio Justo. Com Como se produce el Café? 1- INFORMACIÓN GENERAL 1.1- Descripción resumida de la visita Visita a la cooperativa

Más detalles

Comencemos juntos un proyecto de éxito

Comencemos juntos un proyecto de éxito Comencemos juntos un proyecto de éxito Qué es La Nicoletta? Las 6 claves del éxito Una marca líder, La Nicoletta Equipo y formación Ventajas competitivas 1. Producto y proceso 2. Ventas 3. Gestión de márgenes

Más detalles

PROGRAMACIÓN CICLOS FORMATIVOS

PROGRAMACIÓN CICLOS FORMATIVOS I.E.S. Galileo Galilei PROGRAMACIÓN CICLOS FORMATIVOS C.F.G.M. TÉC. EN ATENCIÓN SOCIOSANITARIA PRIMER CURSO (LOGSE) Módulo: SERVICIOS SOCIOCOMUNITARIOS EN ANDALUCÍA Profesora: Mónica I. Ruiz Pedrosa MD75PR04RG

Más detalles

Cátedra Ferrán Adriá de cultura gastronómica y ciencias de la alimentación

Cátedra Ferrán Adriá de cultura gastronómica y ciencias de la alimentación Cátedra Ferrán Adriá de cultura gastronómica y ciencias de la alimentación RAFAEL ANSÓN * E l interés por los temas referentes a la alimentación, la nutrición y la gastronomía no deja de crecer, entre

Más detalles

NOTA PRELIMINAR. Después de la Programación se incluye el desarrollo de las Unidades Didácticas o de Trabajo.

NOTA PRELIMINAR. Después de la Programación se incluye el desarrollo de las Unidades Didácticas o de Trabajo. NOTA PRELIMINAR En los documentos siguientes presentamos la Programación Didáctica del módulo profesional Gestión y Logística del Mantenimiento de Vehículos perteneciente al Ciclo Formativo de Grado Superior

Más detalles

La Red Europea de Turismo Accesible (ENAT) colabora especialmente en el evento.

La Red Europea de Turismo Accesible (ENAT) colabora especialmente en el evento. LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN III CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO PARA TODOS ORGANIZA LA FUNDACIÓN ONCE FERIA DE VALLADOLID, 24, 25 Y 26 DE NOVIEMBRE DE 2010 (DENTRO DEL MARCO DE LA XIV FERIA DE TURISMO

Más detalles

INSTRUCCIONES DE 1 SEPTIEMBRE DE 2015 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL PROFESORADO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO

INSTRUCCIONES DE 1 SEPTIEMBRE DE 2015 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL PROFESORADO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTRUCCIONES DE 1 SEPTIEMBRE DE 2015 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL PROFESORADO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO 2015/16. El Decreto 93/2013,

Más detalles

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD CRECIENTE ENTRE LAS FAMILIAS GITANAS La autora, a partir de su larga experiencia con niñas, niños, asociaciones y familias gitanas, analiza la presencia

Más detalles

Formador de Animadores. curso de formación de profesorado

Formador de Animadores. curso de formación de profesorado curso de formación de profesorado Formador de Animadores Presentamos este curso dirigido a todas aquellos profesionales o voluntarios que deseen desarrollar funciones de formación y enseñanza en el campo

Más detalles

Dossier Cartagena Puerto de Culturas

Dossier Cartagena Puerto de Culturas CARTAGENA PUERTO DE CULTURAS 1 GESTIÓN CARTAGENA PUERTO DE CULTURAS 1.-Génesis y desarrollo del Producto: Cartagena Puerto de Culturas encuentra sus referentes iniciales en el estudio Desarrollo del Producto

Más detalles

TALLERES DE VERANO 2016

TALLERES DE VERANO 2016 TALLERES DE VERANO 2016 Fundación Rodríguez-Acosta ARTES PLÁSTICAS ARQUEOLOGÍA ESCRITURA CREATIVA LITERATURA Y PATRIMONIO De 6 a 11 años De 6 a 11 años De 6 a 11 años De 12 a 16 años 27 de junio- 1 julio

Más detalles

TALLERES MARINOS Programa de Educación Ambiental

TALLERES MARINOS Programa de Educación Ambiental TALLERES MARINOS Programa de Educación Ambiental JUSTIFICACIÓN: nuestras unidades didácticas tienen relación con el currículo del programa educativo y se desarrollan mediante material específico. Las actividades

Más detalles

Quiénes Somos... 4. Nuestro Producto... 5. Nuestro Objetivo Prioritario... 6. Nuestra Misión, la Calidad... 7. Clientes y Proveedores... 8. Menús...

Quiénes Somos... 4. Nuestro Producto... 5. Nuestro Objetivo Prioritario... 6. Nuestra Misión, la Calidad... 7. Clientes y Proveedores... 8. Menús... Quiénes Somos... 4 Nuestro Producto... 5 Nuestro Objetivo Prioritario... 6 Nuestra Misión, la Calidad... 7 Clientes y Proveedores... 8 Menús... 9 Nuestro Método de Trabajo... 10 Quiénes Somos SUPREME COLECTIVIDADES,

Más detalles

Plan de Actuación e Emprendimiento y Empleo Joven

Plan de Actuación e Emprendimiento y Empleo Joven Plan de Actuación e Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016 1. MEMORIA DE LA ENTIDAD Hazloposible es una organización que trabaja para impulsar de manera innovadora la interacción y la participación de

Más detalles

RUTINAS IMPORTANCIA DEL TRABAJO DE LOS HÁBITOS

RUTINAS IMPORTANCIA DEL TRABAJO DE LOS HÁBITOS RUTINAS IMPORTANCIA DEL TRABAJO DE LOS HÁBITOS Lo cotidiano es la base de la vida diaria. Y lo diario constituye nuestro sentido del tiempo, de la historia y del futuro tanto personal como colectivo. La

Más detalles

RED PROYECTO RÍOS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA. Associació Hàbitats-Red Proyecto Ríos

RED PROYECTO RÍOS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA. Associació Hàbitats-Red Proyecto Ríos RED PROYECTO RÍOS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA Sílvia GILI Associació Hàbitats-Red Proyecto Ríos Resumen En 1997 nace en Catalunya Projecte Rius (Proyecto Ríos), una iniciativa pionera en voluntariado ambiental

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPORTE DE VALENCIA 2010 7

PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPORTE DE VALENCIA 2010 7 introducción INTRODUCCIÓN En la sesión ordinaria celebrada el 13 de noviembre de 2009, la Junta Rectora de la Fundación Deportiva Municipal del Ayuntamiento de Valencia aprobó por unanimidad el encargo

Más detalles

II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN

II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN El objetivo general del II Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad

Más detalles

PROYECTO DE FUTBOL FEMENINO EN BILBAO Y PARA BILBAO

PROYECTO DE FUTBOL FEMENINO EN BILBAO Y PARA BILBAO PROYECTO DE FUTBOL FEMENINO EN BILBAO Y PARA BILBAO UNIDAD DE INICIACIÓN DEPORTIVA DE FUTBOL FEMENINO (ESCUELA DE FÚTBOL FEMENINO) U.D. LA MERCED S.D. SAN IGNACIO COLABORA 1 PROYECTO DE FUTBOL FEMENINO

Más detalles

Revista digit@l Eduinnova ISSN

Revista digit@l Eduinnova ISSN EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA EDUCACIÓN INFANTIL AUTORA: DOLORES MARÍA TOMÁS GUARDIOLA. DNI: 48506117Z ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN INFANTIL. INTRODUCCIÓN La importancia de una alimentación sana y equilibrada

Más detalles

Nos movemos para mover el mundo

Nos movemos para mover el mundo GOBERNANZA CAMPUS MEDITERRÁNEO DE LA INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA Y ENERGÍA, NUTRICIÓN Y SALUD, ENOLOGÍA, TURISMO Y PATRIMONIO Y CULTURA Nos movemos para mover el mundo SUBCAMPUS QUÍMICA Y ENERGÍA SUBCAMPUS

Más detalles

2 de cada 10 niños y niñas de entre 3 y 5 años tienen sobrepeso u obesidad

2 de cada 10 niños y niñas de entre 3 y 5 años tienen sobrepeso u obesidad Análisis del último estudio de la Fundación Thao, del curso académico 2012-2013 2 de cada 10 niños y niñas de entre 3 y 5 años tienen sobrepeso u obesidad Un 32% de los menores no toman ni una pieza de

Más detalles

Imaginas un mundo sin libros? Faltarían muchas historias por contar

Imaginas un mundo sin libros? Faltarían muchas historias por contar Necesitamos leer para conocer el mundo. La lectura desarrolla la convivencia democrática y la libertad de pensamiento, y es una herramienta básica para el desarrollo de la personalidad y la creatividad.

Más detalles

EL PORTAL DEL EMPRENDEDOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID

EL PORTAL DEL EMPRENDEDOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID EL PORTAL DEL EMPRENDEDOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID Directora de Área de Formación Continua y Emprendedores Servicio Regional de Empleo de la Consejeria de Empleo y Mujer Jefe de Unidad innovación para

Más detalles

B. Oferta educativa con apoyo de ambientes virtuales en la UOC

B. Oferta educativa con apoyo de ambientes virtuales en la UOC elearning en UOC Este caso se basa en el uso de dos tipos de fuentes: (1) lo que dice el sitio web de la universidad Oberta de Catalunya 1, y (2) la información que contiene el documento El modelo educativo

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CONO SUR DE LAS AMERICAS VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS

UNIVERSIDAD DEL CONO SUR DE LAS AMERICAS VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS UNIVERSIDAD DEL CONO SUR DE LAS AMERICAS VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO 1. Qué es un Trabajo Práctico? GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS El Trabajo Práctico es una exigencia del sistema de evaluación

Más detalles

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA Teresa Rovira, Elena del pozo Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona teresa.rovira@upc.es 1. RESUMEN El proyecto de arquitectura es el ámbito

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES

RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES 1. Por qué este documento? El Proyecto Educar el Talento Emprendedor se enmarca dentro del plan de actuación de la Fundación Príncipe de Girona

Más detalles

Convocatoria Exhibición EducaSTEM 2015: La ciencia en tus manos 22 al 26 de junio de 2015

Convocatoria Exhibición EducaSTEM 2015: La ciencia en tus manos 22 al 26 de junio de 2015 Convocatoria Exhibición EducaSTEM 2015: La ciencia en tus manos 22 al 26 de junio de 2015 Inicio La exhibición EducaSTEM 2015, La ciencia en tus manos, es un espacio orientado a promover la innovación

Más detalles

Financiado por el MINECO a través del proyecto EDU2011-22945

Financiado por el MINECO a través del proyecto EDU2011-22945 La transición a la edad adulta y vida activa de jóvenes con discapacidad intelectual desde una perspectiva inclusiva: identificación de problemas, buenas prácticas y propuesta de un plan de mejora Financiado

Más detalles

Con la contratación de los trabajadores para estos programas pretendemos realizar las siguientes actuaciones:

Con la contratación de los trabajadores para estos programas pretendemos realizar las siguientes actuaciones: ASODEMA es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 994. Durante todos estos años ha pretendido llevar a toda la provincia de Ávila diferentes proyectos formativos que surgían a demanda de la población,

Más detalles

EDUCANDO A LA PRÓXIMA GENERACIÓN

EDUCANDO A LA PRÓXIMA GENERACIÓN EDUCANDO A LA PRÓXIMA GENERACIÓN ANA, 7 años De mayor quiere ser veterinaria le encanta dibujar, bailar e imaginar animales extraños. COLEGIO MARÍA NEBRERA Bienvenidos al Colegio María Nebrera, un Centro

Más detalles

DOSIER INFORMATIVO DE FRANQUICIA

DOSIER INFORMATIVO DE FRANQUICIA DOSIER INFORMATIVO DE FRANQUICIA Quiénes somos? Qué es un Noodle Bar? Qué es el Casual Food? UDON en internet UDON en los medios Ventajas de pertenecer a la red UDON Obligaciones financieras Proyecciones

Más detalles

RELATORÍA 23 DE NOVIEMBRE. La ciudad cuenta con 1.615.448 habitantes, de los cuales 88.000 pertenecen al sector de industrias creativas.

RELATORÍA 23 DE NOVIEMBRE. La ciudad cuenta con 1.615.448 habitantes, de los cuales 88.000 pertenecen al sector de industrias creativas. RELATORÍA 23 DE NOVIEMBRE Barcelona Activa La ciudad cuenta con 1.615.448 habitantes, de los cuales 88.000 pertenecen al sector de industrias creativas. Es un modelo estratégico y de gestión cohesionado.

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD CICLISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

PLAN DE MOVILIDAD CICLISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA PLAN DE MOVILIDAD CICLISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Universidad de Cantabria Vicerrectorado de Espacios, Servicios y Sostenibilidad Analizando los medios de transporte que se utilizan para desplazarse

Más detalles

Plan de Actuación Emprendimiento y Empleo Joven ECOEMBES

Plan de Actuación Emprendimiento y Empleo Joven ECOEMBES 1. Presentación a. Qué es Ecoembes? Ecoembes es la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España. Hacemos posible que los envases de plástico,

Más detalles

1. Título de la experiencia: Talleres de Participación Ciudadana en Centros Escolares

1. Título de la experiencia: Talleres de Participación Ciudadana en Centros Escolares FICHA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS AYUNTAMIENTOS Y OTRAS ENTIDADES LOCALES GUÍA DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LAS POLÍTICAS LOCALES DE TRANSPARENCIA

Más detalles

DESCUBRE ICESI DISEÑO DE MEDIOS INTERACTIVOS ESTAR RODEADA DE GENTE TALENTOSA HACE QUE MI CARRERA SEA MÁS EMOCIONANTE CADA DÍA ESTOY FELIZ!

DESCUBRE ICESI DISEÑO DE MEDIOS INTERACTIVOS ESTAR RODEADA DE GENTE TALENTOSA HACE QUE MI CARRERA SEA MÁS EMOCIONANTE CADA DÍA ESTOY FELIZ! ESTAR RODEADA DE GENTE TALENTOSA HACE QUE MI CARRERA SEA MÁS EMOCIONANTE CADA DÍA ESTOY FELIZ! LILY SUÁREZ FACULTAD DE INGENIERÍA DISEÑO DE MEDIOS INTERACTIVOS DESCUBRE ICESI Qué es Diseño de Medios Interactivos?

Más detalles

PROYECTO DE MOVILIZACIÓN EDUCATIVA PARA ALCALÁ DE GUADAÍRA (ALE)

PROYECTO DE MOVILIZACIÓN EDUCATIVA PARA ALCALÁ DE GUADAÍRA (ALE) PROYECTO DE MOVILIZACIÓN EDUCATIVA PARA ALCALÁ DE GUADAÍRA (ALE) Presentación Forma de actuación Metodología Presupuesto 1 Presentación Continuamente se escuchan quejas sobre nuestro sistema educativo,

Más detalles

PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO

PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO Concesión del sello y seguimiento de entidades adheridas a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven La Federación

Más detalles

ELABORACIÓN DEL LIBRO BLANCO PARA EL DISEÑO DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA DIGITAL

ELABORACIÓN DEL LIBRO BLANCO PARA EL DISEÑO DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA DIGITAL SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CONTENIDOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN ELABORACIÓN DEL LIBRO BLANCO PARA EL DISEÑO DE FORMACIÓN

Más detalles

Año Internacional del Voluntariado Voluntariado labor social actualidad eventos

Año Internacional del Voluntariado Voluntariado labor social actualidad eventos VOLUNTARIADO EN ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL Y CULTURAL DE PERSONAS MAYORES CENTRO DE DÍA DE MAYORES TOLEDO - I 1.. ANTECEDENTES Existe una tradición entre los centros de mayores de distintas comunidades de comunicar

Más detalles

2ª Feria Empresarial y de Emprendimiento de la Universidad Cooperativa de Colombia -Sede Bogotá Gestando una sociedad creativa e innovadora

2ª Feria Empresarial y de Emprendimiento de la Universidad Cooperativa de Colombia -Sede Bogotá Gestando una sociedad creativa e innovadora 1. Antecedentes 2ª Feria Empresarial y de Emprendimiento de la Universidad Cooperativa de CONVOCATORIA Durante el año 2014 la sede Bogotá de la Universidad cooperativa de Colombia ha institucionalizado

Más detalles

Aprender y descubrir en contacto con la naturaleza. La Ruta de los Orígenes

Aprender y descubrir en contacto con la naturaleza. La Ruta de los Orígenes Aprender y descubrir en contacto con la naturaleza La Ruta de los Orígenes La Ruta de los Orígenes te propone un viaje a los Pirineos para descubrir nuestros Orígenes: el origen del Universo, de la Tierra

Más detalles

La Obra Social la Caixa ayudará a más de 100.000 niños a salir de la pobreza

La Obra Social la Caixa ayudará a más de 100.000 niños a salir de la pobreza Nuevos programas 2007 LA CAIXA Y LA POBREZA INFANTIL El 19,8% de la población residente en España está por debajo del umbral de la pobreza relativa. Los grupos más afectados son las personas mayores y

Más detalles

ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES. El planteamiento curricular presenta varios aspectos interesantes, como por ejemplo:

ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES. El planteamiento curricular presenta varios aspectos interesantes, como por ejemplo: ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES Ontario Resumen La propuesta curricular de Canadá presenta la Literatura integrada con el curso de Inglés, articulándola a través de sus cuatro componentes: Comunicación

Más detalles

PONTE A PRUEBA CON PISA 2015

PONTE A PRUEBA CON PISA 2015 PONTE A PRUEBA CON PISA 2015 Bogotá, 7 de enero de 2015 Tabla de contenido 1 POR QUÉ PONERNOS A PRUEBA CON PISA 2015?... 3 2 QUÉ DEBO SABER SOBRE PISA?... 3 2.1 Qué es PISA?... 3 2.2 Qué evalúa PISA?...

Más detalles

COLABORA CON UN SERVICIO ÚNICO EN LA REGIÓN DE MURCIA, ÚNICO EN ESPAÑA. TE EXPLICAMOS POR QUÉ

COLABORA CON UN SERVICIO ÚNICO EN LA REGIÓN DE MURCIA, ÚNICO EN ESPAÑA. TE EXPLICAMOS POR QUÉ COLABORA CON UN SERVICIO ÚNICO EN LA REGIÓN DE MURCIA, ÚNICO EN ESPAÑA. TE EXPLICAMOS POR QUÉ Qué es la Fundación SOI? La Fundación SOI es una entidad sin ánimo de lucro que, a través de su Servicio de

Más detalles

ITINERARIOS PERSONALIZADOS DE INSERCIÓN

ITINERARIOS PERSONALIZADOS DE INSERCIÓN ITINERARIOS PERSONALIZADOS DE INSERCIÓN. Servicio de Intermediación Profesional Dirección General de Intermediación e Inserción Laboral Servicio Andaluz de Empleo Consejería de Empleo Junta de Andalucía

Más detalles

Conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Área 5

Conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Área 5 Conciliación de la vida personal, familiar y laboral Área 5 Área 1. Cultura y medios de comunicación Conciliación de la vida personal, familiar y laboral Es evidente que la posición de la mujer en el mercado

Más detalles

C.P.I.P. EL ESPARTIDERO DE ZARAGOZA CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EN CADA CENTRO.

C.P.I.P. EL ESPARTIDERO DE ZARAGOZA CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EN CADA CENTRO. C.P.I.P. EL ESPARTIDERO DE ZARAGOZA CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EN CADA CENTRO. 1. Resumen de la vida del centro. Datos de su historia. El colegio El Espartidero nace en julio de 2006 con vocación de

Más detalles

ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE

ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE INFORME DE RESULTADOS Curso 2014-2015 Facultad de Medicina Informe elaborado por: Servicio de Orientación y Empleo (COIE) Fecha realización:

Más detalles

PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL

PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL 1) JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA La interiorización de los modelos sociales se produce a través de los diferentes agentes de socialización,

Más detalles

Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria

Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria Los Estudios de Comercialización Agroalimentaria en España son un conjunto de trabajos que ha puesto en marcha el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, promovidos desde la Dirección General

Más detalles

Productos y Servicios Cospa&Agilmic Experiencia y compromiso con la Comunidad Educativa Gestión Docente y Comunicación Centro-Familias Entorno Social de Aprendizaje Generador de Horarios Gestión de Bibliotecas

Más detalles

PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS.

PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. ESTRUCTURA Y GUÍA DE DESARROLLO 1.- CONTEXTUALIZACIÓN DEL PRACTICUM DENTRO DEL MASTER

Más detalles

ESCUELA DE TALENTOS TALLER DE EDUCACIÓN MUSICAL PARA BEBÉS Y MAMA/PAPÁ

ESCUELA DE TALENTOS TALLER DE EDUCACIÓN MUSICAL PARA BEBÉS Y MAMA/PAPÁ ESCUELA DE TALENTOS TALLER DE EDUCACIÓN MUSICAL PARA BEBÉS Y MAMA/PAPÁ Miércoles a las 17 horas. De 0 a 3 años (Dirigido a todas las familias interesadas, tanto si cursan en Novaschool como otras familias

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015 PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015 CIUDAD RODRIGO ( RUTA DE LOS MOLINOS ) 1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Según la Ley 8/2006, de 10 de octubre, del voluntariado en Castilla y León, el

Más detalles

CURSOS GRATUITOS VIRTUALES AUTOGESTIONADOS DEL MINISTERIO DE TURISMO DE LA NACIÓN (MINTUR) La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Bragado a

CURSOS GRATUITOS VIRTUALES AUTOGESTIONADOS DEL MINISTERIO DE TURISMO DE LA NACIÓN (MINTUR) La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Bragado a CURSOS GRATUITOS VIRTUALES AUTOGESTIONADOS DEL MINISTERIO DE TURISMO DE LA NACIÓN (MINTUR) La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Bragado a través del Ministerio de Turismo de la Nación invita

Más detalles

Programa de trabajo para Escuelas Asociadas

Programa de trabajo para Escuelas Asociadas Programa de trabajo para Escuelas Asociadas Qué es la CONAE? La Comisión Nacional de Actividades Espaciales es un organismo del Estado Nacional que se encarga de diseñar, ejecutar, controlar, gestionar

Más detalles

Índice. Sobre nosotros. Colección. En el aire. Sobre el suelo. Árboles. En el techo. Para colgar. En el exterior. En vivo.

Índice. Sobre nosotros. Colección. En el aire. Sobre el suelo. Árboles. En el techo. Para colgar. En el exterior. En vivo. Índice Sobre nosotros 3 Colección En el aire Sobre el suelo Árboles En el techo Para colgar En el exterior En vivo Proyecciones Para interactuar Tecnología 5 6 28 40 62 80 86 122 152 156 166 Oficina Central

Más detalles

LA ENCUESTA DE COMPETENCIAS DE LA POBLACIÓN ADULTA (PIAAC) DESDE EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA

LA ENCUESTA DE COMPETENCIAS DE LA POBLACIÓN ADULTA (PIAAC) DESDE EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA LA ENCUESTA DE COMPETENCIAS DE LA POBLACIÓN ADULTA (PIAAC) DESDE EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA DESCRIPCIÓN DE LA ENCUESTA En octubre de 2013 se presentaron oficialmente los resultados de una encuesta

Más detalles

A continuación se describen distintos sistemas de información previa a la matrícula en CPS y EUITIZ.

A continuación se describen distintos sistemas de información previa a la matrícula en CPS y EUITIZ. 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la Universidad y la titulación

Más detalles

un lugar para aprender y experimentar la Prehistoria.

un lugar para aprender y experimentar la Prehistoria. un lugar para aprender y experimentar la Prehistoria. El Itinerario didáctico UN REGALO DESDE LAS AGUAS es una propuesta del Museo de Altamira destinada a los alumnos de Educación Primaria para enseñar

Más detalles

1º Quincena de Octubre Se llevará a cabo durante el taller de club de lectores. De 16h a 17h.

1º Quincena de Octubre Se llevará a cabo durante el taller de club de lectores. De 16h a 17h. 1ªNombre de la actividad CLUB DE LECTORES: Jugamos con los cuentos 1. Descubrir los diferentes cuentos que aparecen en la historia. 2. Caer en la cuenta de que hay personajes que se aparecen en diferentes

Más detalles

PREFERENCIA JUVENIL EN NUEVOS FORMATOS DE TELEVISIÓN. TENDENCIAS DE CONSUMO EN JÓVENES DE 14 A 25 AÑOS EN NAVARRA

PREFERENCIA JUVENIL EN NUEVOS FORMATOS DE TELEVISIÓN. TENDENCIAS DE CONSUMO EN JÓVENES DE 14 A 25 AÑOS EN NAVARRA PREFERENCIA JUVENIL EN NUEVOS FORMATOS DE TELEVISIÓN. TENDENCIAS DE CONSUMO EN JÓVENES DE 14 A 25 AÑOS EN NAVARRA Tendencias de consumo en jóvenes de 14 a 25 años en Navarra. 1.- Introducción La convergencia

Más detalles

Clúster para el desarrollo sostenible de la economía social de trabajo catalana

Clúster para el desarrollo sostenible de la economía social de trabajo catalana Clúster para el desarrollo sostenible de la economía social de trabajo catalana Presentación de la Asociación Clúster Créixer Diciembre de 2012 Índice Qué es la Asociación Clúster Créixer?...3 Las entidades

Más detalles

PLATAFORMA DE EDUCACIÓN VIAL INFANTIL NOVIEMBRE 2015

PLATAFORMA DE EDUCACIÓN VIAL INFANTIL NOVIEMBRE 2015 PLATAFORMA DE EDUCACIÓN VIAL INFANTIL NOVIEMBRE 2015 ÍNDICE Plataforma Educación Vial Infantil AEOL SCHOOL Parte I. Introducción. 2 Parte II. Educación Vial Infantil. 4 Parte III. Metodología utilizada:

Más detalles

OBJETIVOS, ESTRATEGIAS E INDCADORES

OBJETIVOS, ESTRATEGIAS E INDCADORES Plan Actividad Física y Alimentación OBJETIVOS, ESTRATEGIAS E INDCADORES I. II. III. IV. V. V. VI. INTRODUCCIÓN. LOS FACTORES DE RIESGO. UN PLAN DE PROMOCIÓN COMO RESPUESTA. METODOLOGÍA DE TRABAJO Y EJECUCIÓN.

Más detalles

PLAN DE PASTORAL SOCIAL.

PLAN DE PASTORAL SOCIAL. P.E.C. PLAN DE PASTORAL SOCIAL. 2 INDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 3 ANÁLISIS DEL CONTEXTO:... 3 LINEAS DE TRABAJO... 4 VOLUNTARIADO.... 4 PROMOVER LA CULTURA SOLIDARIA EN EL CENTRO.... 5 Promover la educación

Más detalles

COSMOCAIXA M A D R I D

COSMOCAIXA M A D R I D PROGRAMACIÓN 2011-2012 COSMOCAIXA M A D R I D PROGRAMACIÓN 2011-2012 Dossier de prensa Exposiciones de nueva creación y conferencias con especialistas nacionales e internacionales son algunas propuestas

Más detalles

Campos de golf: el gran reclamo inmobiliario

Campos de golf: el gran reclamo inmobiliario e n p o r t a d a Campos de golf: el gran reclamo inmobiliario GRAN PARTE DE LOS NUEVOS CAMPOS de golf se han convertido en elementos estratégicos de la promoción inmobiliaria. Las compañías han apostado

Más detalles

CÓMO SE ORGANIZA LA ENSEÑANZA EN UN CENTRO ESPECÍFICO O AULA ESPECÍFICA DE EDUCACIÓN ESPECIAL? por Mª Carmen Ramírez Serrano

CÓMO SE ORGANIZA LA ENSEÑANZA EN UN CENTRO ESPECÍFICO O AULA ESPECÍFICA DE EDUCACIÓN ESPECIAL? por Mª Carmen Ramírez Serrano CÓMO SE ORGANIZA LA ENSEÑANZA EN UN CENTRO ESPECÍFICO O AULA ESPECÍFICA DE EDUCACIÓN ESPECIAL? por Mª Carmen Ramírez Serrano Todo lo que no poseemos por nuestro nacimiento y de lo que tenemos gran necesidad

Más detalles

ÍNDICE ESCUELA INFANTIL NUEVA VIDA. ACCIÓN SOCIAL. www.nuevavidaproyectos.org. » Por qué es tan importante la educación de 0 a 3 años? Pág.

ÍNDICE ESCUELA INFANTIL NUEVA VIDA. ACCIÓN SOCIAL. www.nuevavidaproyectos.org. » Por qué es tan importante la educación de 0 a 3 años? Pág. DOSSIER INFORMATIVO ÍNDICE» Por qué es tan importante la educación de 0 a 3 años? Pág. 03» Elige nuestra Escuela Infantil Nueva Vida Pág. 04 o Nuestros Valores» Programa Educativo Pág. 05» Aula de las

Más detalles

Actividades del. de la Comunidad de Madrid

Actividades del. de la Comunidad de Madrid Actividades del PROGRAMA REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CONSUMIDOR EN LA ESCUELA 2011/2012 Talleres de Consumo escolares de la Comunidad de Madrid Constituyen una herramienta al servicio de los centros docentes

Más detalles

La moral cristiana y su didáctica: una ocasión de encuentro PRACTICUM

La moral cristiana y su didáctica: una ocasión de encuentro PRACTICUM La moral cristiana y su didáctica: una ocasión de encuentro PRACTICUM Lloret Nogueroles, Ángela 23 de Marzo de 2011 1. Objetivos y contenidos curriculares relacionados. Objetivos de Infantil: 2. Observar

Más detalles

EMPRENDIMIENTO SOCIAL MÉXICO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA RED UNIVERSITARIA DE JALISCO

EMPRENDIMIENTO SOCIAL MÉXICO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA RED UNIVERSITARIA DE JALISCO EMPRENDIMIENTO SOCIAL MÉXICO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA RED UNIVERSITARIA DE JALISCO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA

Más detalles

Estrategia 11 + 1 Acciones para Fortalecer la Biblioteca Escolar y la Biblioteca de Aula

Estrategia 11 + 1 Acciones para Fortalecer la Biblioteca Escolar y la Biblioteca de Aula Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura Programa Nacional de Lectura Estrategia 11 + 1 Acciones para Fortalecer la

Más detalles

El futuro de las profesiones turísticas (El caso de España)

El futuro de las profesiones turísticas (El caso de España) Congreso Internacional Hotelería a y Turismo para futuros profesionales Juan Ignacio Pulido Fernández (2004) El futuro de las profesiones turísticas (El caso de España) a) (Estudio realizado por la Agencia

Más detalles

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Maestría en Educación CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES CEPES Presentación H oy en día cada vez más la sociedad en general, y del conocimiento en particular, plantea demandas educativas nuevas

Más detalles

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Componentes del grupo: Andrés Pastor Juan García David Sánchez Ismael Albalá ÍNDICE PÁGINAS Introducción.3 y 4 Necesidades educativas en la sociedad

Más detalles

INFORME INSERCIÓN LABORAL

INFORME INSERCIÓN LABORAL INFORME INSERCIÓN LABORAL PLAN XXI- PROGRAMA ETCOTE BÉJAR, 19 DE FEBRERO DE 2006 PRESENTACIIÓN Desde septiembre de 2005, la Fundación Premysa ha venido desarrollando un ambicioso plan de promoción del

Más detalles

EVENTO. PortAventura I Congreso Internacional de Turismo Familiar 12/13 de Noviembre 2015

EVENTO. PortAventura I Congreso Internacional de Turismo Familiar 12/13 de Noviembre 2015 El I Congreso Internacional de Turismo Familiar reunirá a unos 500 profesionales del sector turístico en el Centro de Convenciones de PortAventura del 12 al 13 de noviembre El encuentro está organizado

Más detalles

Alimentación saludable en Educación Infantil. Laura Lizcano Porca y Carolina Tudela Ortolà

Alimentación saludable en Educación Infantil. Laura Lizcano Porca y Carolina Tudela Ortolà Alimentación saludable en Educación Infantil Laura Lizcano Porca y Carolina Tudela Ortolà Resumen Trabajar por proyectos en la etapa de educación infantil es una opción que permite a los alumnos vivenciar

Más detalles

TIPOLOGÍA DE CENTROS Y SERVICIOS DE PROTECCIÓN Y DE EJECUCIÓN DE MEDIDAS JUDICIALES DE MENORES EN CASTILLA- LA MANCHA.

TIPOLOGÍA DE CENTROS Y SERVICIOS DE PROTECCIÓN Y DE EJECUCIÓN DE MEDIDAS JUDICIALES DE MENORES EN CASTILLA- LA MANCHA. TIPOLOGÍA DE CENTROS Y SERVICIOS DE PROTECCIÓN Y DE EJECUCIÓN DE MEDIDAS JUDICIALES DE MENORES EN CASTILLA- LA MANCHA. CLASIFICACIÓN A) CENTROS DE PROTECCIÓN DE MENORES. 1. Centro de primera acogida y

Más detalles

Informe de Resultados

Informe de Resultados ESTUDIO SOCIOPROFESIONAL SOBRE LA PODOLOGÍA A EN ESPAÑA Informe de Resultados Mayo 2010 Por Carmina Gaona Pisonero Facultad de Ciencias de la Comunicación Universidad Rey Juan Carlos 1. RESUMEN Y CONCLUSIONES

Más detalles

DOSSIER DE EMPRESA 1

DOSSIER DE EMPRESA 1 DOSSIER DE EMPRESA 1 Contenido del dossier Nuestra Compañía... 1 Quienes somos... 3 Cuando empezamos... 6 Cuáles son nuestras metas... 7 Qué hacemos... 8 Confiar en nosotros... 10 Nuestra empresas la que

Más detalles

INTrodUCCIÓN El museo Como recurso EdUCATIvo

INTrodUCCIÓN El museo Como recurso EdUCATIvo JUSTIFICACIÓN 2012 Introducción La era de la cultura digital y de la sociedad de la información ha generado gran cantidad de cambios para la sociedad en general y para el caso que nos ocupa la educación

Más detalles

* Que beneficios podemos obtener trabajando con proyectos educativos innovadores?

* Que beneficios podemos obtener trabajando con proyectos educativos innovadores? Proyectos educativos innovadores * Que es un proyecto educativo innovador? Los Proyectos Educativos Innovadores son una eficaz estrategia de aprendizaje de los objetivos curriculares. Innovar significa

Más detalles

PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADO Y EL ASOCIACIONISMO

PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADO Y EL ASOCIACIONISMO Los Centros de Voluntariado y Participación Social Los Centros de Voluntariado y Participación Social (CVPS) en Asturias somos centros para la PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADO Y EL ASOCIACIONISMO que venimos

Más detalles

ENCUESTADOS. usuarios. RESULTADOS

ENCUESTADOS. usuarios. RESULTADOS INTRODUCCIÓN La iluminación representa el 19% del consumo mundial de electricidad y el 14% del de la UE, este alto nivel de consumo implica a su vez un elevado coste, tanto económico como ecológico. Es

Más detalles

1. AGRICULTURA, GANADERÍA ECOLÓGICA Y TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS ECOLÓGICOS

1. AGRICULTURA, GANADERÍA ECOLÓGICA Y TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS ECOLÓGICOS 1. AGRICULTURA, GANADERÍA ECOLÓGICA Y TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS ECOLÓGICOS La agricultura y ganadería ecológicas (dentro de este concepto se incluye asimismo la actividad apícola) nacen

Más detalles

Testimonio vivo de la cultura rural más tradicional. Un lugar de encuentro entre culturas y generaciones.

Testimonio vivo de la cultura rural más tradicional. Un lugar de encuentro entre culturas y generaciones. www.vidarural.org Centro de Interpretación de la vida rural Monasterio Santa Espina Testimonio vivo de la cultura rural más tradicional. Un lugar de encuentro entre culturas y generaciones. PROGRAMA EDUCATIVO

Más detalles

PLAN DE LECTURA DE CASTILLA Y LEÓN

PLAN DE LECTURA DE CASTILLA Y LEÓN PLAN DE LECTURA DE CASTILLA Y LEÓN 3.- ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PREFERENCIALES Como se ha mostrado en el apartado primero, la situación de partida de la lectura en Castila y León está caracterizada

Más detalles

ORGANIZACIONES Y PROGRAMAS DE APOYO. El programa ÈXIT de la ciudad de Barcelona

ORGANIZACIONES Y PROGRAMAS DE APOYO. El programa ÈXIT de la ciudad de Barcelona ORGANIZACIONES Y PROGRAMAS DE APOYO El programa ÈXIT de la ciudad de Barcelona Francisco Peralta; equipo del programa Èxit del Àrea de Innovación del Consorci d Educació de Barcelona (Xesca Grau, Judit

Más detalles

Marketing aplicado y comunicación

Marketing aplicado y comunicación Guía de aprendizaje (3 ECTS) Año académico 2014-2015 Máster en dirección, gestión e intervención en servicios sociales Profesora: Carolina Sorribas Morales 1.- Presentación de la materia o asignatura Las

Más detalles

Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen:

Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen: Contenidos multimedia para la formación profesional Autora: Isabel Mª Medina López Resumen: La formación profesional está adquiriendo en los últimos años un gran auge debido al proceso de modificación

Más detalles

Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes

Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes Martes 27 de mayo 2014 Matagalpa CEBEM Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes El conjunto de las exposiciones de Las asociaciones de municipalidades y municipios

Más detalles

PROYECTO DE COMEDOR. Estas necesidades son las que nos sirven para articular nuestra intervención educativa en función de unos PRINCIPIOS:

PROYECTO DE COMEDOR. Estas necesidades son las que nos sirven para articular nuestra intervención educativa en función de unos PRINCIPIOS: PROYECTO DE COMEDOR Nuestro planteamiento educativo se concreta en un proyecto elaborado a la medida del centro, partiendo del análisis de la realidad social y del entorno de la escuela se marcan las pautas

Más detalles