TALLERES MARINOS Programa de Educación Ambiental

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TALLERES MARINOS Programa de Educación Ambiental"

Transcripción

1 TALLERES MARINOS Programa de Educación Ambiental JUSTIFICACIÓN: nuestras unidades didácticas tienen relación con el currículo del programa educativo y se desarrollan mediante material específico. Las actividades son complementarias entre si, para que el mismo grupo pueda tomar parte en diferentes actividades, ampliando los conocimientos y experiencias de los mismos. Monitores pedagógicos y especializados: los educadores, científicos y marineros guiarán a los participantes a descubrir el mundo marino con gran respeto. Actividades por nivel: en el tratamiento de las unidades didácticas hay diversos OBJETIVOS GENERALES: - Disfrutar con respeto del ecosistema marino. - Desarrollar un sentimiento a favor del medio marino y de valores de respeto adecuados hacia el mismo. - Darse cuenta de que el medio marino es un recurso indispensable y sensibilizarse con los usos respetables del medio y en contra del abuso del medio. - Desarrollar comportamientos a favor de la conservación del medio ambiente. METODOLOGIA: Dentro de cada taller el equipo pedagógico del MATER Museoa ha desarrollado una serie de unidades didácticas adaptadas a cada grupo de edad. Cada unidad posee un cuaderno de trabajo en el cual el alumno podrá consolidar los conocimientos adquiridos además de información complementaria para el profesorado previa a la visita. 5-8 años 9-12 años años Taller de Medio Ambiente Acercándonos al mar Explorador de la costa Ecosistemas Marinos Taller de Pesca El mundo de los peces Aprendiendo a pescar Industria pesquera Taller de Navegación Boga boga marinela Trabajadores del puerto Marinero por un día 1

2 Dado que las actividades de los talleres se desarrollan en su mayoría a bordo del propio barco-museo, antes de iniciar cualquier actividad, ofrecemos una serie de consejos a los que se hacer por primera vez al buque. Creemos que esto es muy importante, ya que la mayoría de alumnos vienen un poco nerviosos y emocionados y no ven los posibles peligros de estar en un barco. La visita y los diferentes talleres que se ofrecen están divididos en diferentes actividades, ajustándose a una orientación didáctica adecuada. De este modo, diferenciamos los siguientes 6 tipos de actividades: Actividades de iniciación y motivación Actividades de exploración Actividades de investigación Actividades de información Actividades de aplicación Actividades de síntesis ( La metodología de todas las actividades propuestas se basan en la participación del alumnado. De esta manera, los alumnos encontrarán el mundo marino a través del juego y del contacto directo, realizándose un cambio en el comportamiento y la manera de entender el medio marino. En este proceso el comienzo lo marca las ideas y experiencias del alumno, a la vez que la presentación de la unidad y la actividad a desarrollar. Así, las actividades de motivación y exploración serán siempre al inicio, las cuales encienden el interés del alumno y reflejan sus ideas previas sobre el tema. Unido a esto, los talleres preparados para primaria se inician con el juego "en busca del tesoro", para poder conocer el conocimiento previo del alumno mediante diversas preguntas y pruebas. Las actividades de investigación, información y aplicación se basan en juegos de simulación, investigación en laboratorio y en situ. De esta manera, se impulsa la obtención de información a través de metodologías que no practican normalmente en la escuela, haciendo la visita al barco-museo sea más agradable. Por último, en las actividades de síntesis se quiere recoger la evaluación final, dando de esta manera la posibilidad de conocer lo que el alumno ha aprendido a lo largo de la unidad didáctica. A la vez que esta actividad, aparte de la visita o el taller elegido, siempre se acaba con alguna actividad de concienciación con el medio marino. Por ello, después de finalizar cualquier actividad, ofrecemos actividades de concienciación y protección del medio marino. ACTIVIDADES: Taller de Medio Ambiente : Acercándonos al mar (5-8 años) Conocimiento del medio social y físico 2

3 Descubriremos a través de los sentidos y el juego los océanos y mares del mundo, los seres vivos que los habitan y la importancia de cuidar entre todos nuestro medio ambiente. - Provocar interés por el mar y su medio - Conocer el medio litoral, sus características básicas y los componentes que en él podemos encontrar. - Desarrollar la imaginación y la creatividad. - Conceptos relacionados con el mar y la costa - Elementos que podemos encontrar en la costa: naturales y artificiales - Pueblos costeros - Cambios provocados por las actividad humana en el medio marino - El juego de los sentidos - Juego de simulación Guardianes de la costa - Visita a un vivero de marisco Explorador de la costa (9-12 años) Primaria 2º y 3º ciclo. Conocimiento del medio: medio físico y actividades humanas, los seres vivos, la tierra y nuestra época. Conoceremos una gran variedad de especies marinas, dónde viven, cómo se alimentan y sus características de adaptación al medio a través de disecciones y juegos. - Conocer como es el medio marino y que podemos encontrarnos en el. - Entender la relación existente entre los seres vivos y el lugar en el que habitan, así como los diversos mecanismos de adaptación que poseen diferentes especies marinas. - Fomentar el trabajo en equipo y la discusión entre los alumnos. - Implicar a los alumnos en el cuidado y respeto del medio natural - Fauna y flora marina - Estudio morfológico de un pez/ animal marino a través de su disección - Visita a un vivero de marisco ESO 1º y 2 ciclo, Bachillerato. Público en general Ecosistemas marinos (>13 años) 3

4 Ciencias naturales y experimentales Exploraremos los ecosistemas marinos, interiorizando los conceptos de biotopo y biocenosis. Conoceremos la diversidad de organismos marinos, sus curiosidades y adaptaciones al medio usando el procedimiento científico: observación directa de organismos, obtención de datos y comprensión de los mismos. Objetivos generales: - Conocer los diferentes ecosistemas que hay en el medio marino e reconocer las características propias de cada uno. - Darse cuenta de la biodiversidad marina y las adaptaciones que poseen para vivir en el medio que los rodeo. - Reconocer las asociaciones existentes entre el medio físico y los seres vivos. - Valorar las influencias que se pueden dar sobre los diferentes ecosistemas marinos. - Usar el método científico - Ecosistemas del mar cantábrico - Investigación de los ecosistemas existentes en la bahía de Pasajes. Análisis físico químicos. - Influencia de la contaminación en los ecosistemas marinos a través de la cadena trófica. - Taller de Pesca 1. Ciclo de Primaria El mundo de los peces (6-8 años) Conocimiento del medio marino Conoceremos las características físicas y morfológicas de los peces, las distintas formas de adaptarse al medio que poseen, etc.. Realizaremos el recorrido que realizan los peces desde su captura por los pescadores hasta nuestra mesa y visitaremos la lonja de pescado. - Fomentar el interés por el conocimiento de los peces. - Conocer las diferencias físicas y morfológicas entre los peces cartilaginosos y óseos, así como la diversidad de especies existente. - Explorar la biología y comportamiento de los peces relacionado con el medio en el 4

5 que viven. - Morfología, fisiología y biología de los peces óseos y cartilaginosos. - Adaptaciones al medio de los peces - Concepto pesca sostenible -Tallas mínimas de los peces para poder pescarlos - Visita a la lonja de pescado Aprendiendo a pescar (> 8años) Primaria 2º y 3º ciclo. Ciencias experimentales Veremos el desarrollo que se ha dado en la pesca en nuestra costa, los tipos y modalidades de pesca así como la relación entre estos y las zonas donde habitan los peces. Conoceremos de cerca las técnicas de pesca selectivas, convirtiéndonos en pescadores por un día. Aprenderemos que los recursos marinos son muy importantes y que entre todos debemos cuidarlos. - Que los alumnos se den cuenta de la relación existente entre el hombre y el puerto. - Conocer la historia pesquera, desde la prehistoria hasta la actualidad. - Sensibilizarse sobre los abusos que hacen en el mar a través de la pesca. - Aprender a montar un aparejo - Diferenciar entre la pesca y la sobrepesca. - Técnicas de pesca y parejos que usan para cada especie - Pesca sostenible - Tallas mínimas en la pesca - Realización de un aparejo de pesca - Pesca con caña / con el aparejo anteriormente realizado desde la cubierta del barco Industria pesquera (>13 años) ESO 1º y 2º ciclo y público en general Conocimiento del medio social y ciencias experimentales. En esta unidad didáctica se hace un recorrido por los diferentes elementos que toman parte en la industria pesquera. Analizaremos la sostenibilidad de las diferentes técnicas de pesca clave y la sobreexplotación marina: las especies clave, la captura, la venta y comercialización y su repercusión a nivel mundial. 5

6 - Dar a conocer las diferentes técnicas pesqueras, para diferenciar entre las que son selectivas y no. - Reflexionar sobre los problemas producidos por la actividad pesquera. - Reconocer los efectos producidos por la sobreexplotación de la pesca. - Conocer la industria y el trabajo derivado de la pesca. - Reconocer las limitaciones de la pesca. - Funcionamiento de la industria pesquera. - Tipos de pesca - La pesca tradicional y su evolución histórica -Tecnología pesquera - Medidas de gestión para garantizar una actividad pesquera sostenible - Problemática pesquera, especies clave y sobreexplotación. - Visita a la lonja de pescado Boga-boga marinela (5-12 años) Primaria 1º, 2º y 3º ciclo. Conocimiento del medio social Conoceremos la importancia que el mar ha tenido en la historia marítima del País Vasco y sus gentes. Usaremos diferentes el juego, el teatro y el remos para acercar el alumno a la mar: la caza de la ballena, los navegantes vascos, los piratas, la pesca... Objetivos generales: - Fomentar el interés sobre la historia marítima del País Vasco. - Reconocer la importancia que han tenido los vascos en la conquista de los mares. - La pesca a través de la historia, la caza de la ballena, el origen de las traineras... - Visita al club de remo SAnpedrotarra - Los navegantes vascos (Urdaneta, Legazpi, Elcano, etc.) - Piratas y corsarios Trabajadores del puerto (8-12 años) Primaria 2º y 3º ciclo Conocimiento del medio social Aprenderemos a diferentes distintos tipos de puerto (comercial y pesquero) así como su funcionamiento, las instalaciones portuarias, los tipos de barco y las distintas mercancías que transportan. Descubriremos el funcionamiento del puerto de Pasaia, entrevistando a sus trabajadores y estudiando sus barcos y sus instalaciones. 6

7 - Conocer el funcionamiento general de un puerto - Reconocer las características y uso de los diferentes barcos - Dar a conocer el transporte de mercancías que se realiza a nivel mundial a través de barcos y lo que ello supone. - Mares y océanos del planeta - Principales puertos en el mundo - Principales medios de transporte marítimos - Tipos de barcos - El puerto de Pasajes: comercial y pesquero. Mercancías. Marinero por un día (>8 años) Primaria 2º y 3º ciclo, ESO Y público en gerenal Conocimiento del medio social En esta unidad didáctica nos convertiremos en marineros de una manera muy práctica, haciendo las diferentes tareas que se realizan en un barco: hacer nudos marineros, coser redes, arreglar aparejos... así como los conocimientos de navegación básicos. Objetivos : - Diferenciar los principales elementos que hay en un barco - Conocer el trabajo que realizan los marineros - Desarrollar actividades manuales: nudos, redes... - Palabras marineras - Características y elementos de un barco - Nudos marineros - Introducción a la navegación 7

Energías no convencionales

Energías no convencionales Energías no convencionales Asignatura: CIENCIAS NATURALES Curso: 3 y 6º básico Duración: 6 minutos DESCRIPCIÓN: Amigo Salvaje es una entretenida serie documental que presenta a niños y al público en general

Más detalles

HUERTO ESCOLAR JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

HUERTO ESCOLAR JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO HUERTO ESCOLAR JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO En nuestro Colegio, creemos muy importante la relación de los niños con su entorno. Actualmente, existe un gran desconocimiento del tema, ya que las familias aunque

Más detalles

En siguiente enlace encontraréis información sobre los tipos de colegios y escuelas a los que puede asistir vuestra hija o hijo sordo.

En siguiente enlace encontraréis información sobre los tipos de colegios y escuelas a los que puede asistir vuestra hija o hijo sordo. Familias inmigrantes Sistema educativo español No sabemos cómo está aquí en España lo de la educación para nuestra hija. En Marruecos hay nueve cursos de enseñanza obligatoria y creo que aquí es distinto,

Más detalles

OFERTA DIDÁCTICA. Acuario de Sevilla

OFERTA DIDÁCTICA. Acuario de Sevilla OFERTA DIDÁCTICA Acuario de Sevilla Nombre común: Tortuga boba Nombre científico: Caretta caretta Nombre de pila: Chelo Profesión: Mascota del Acuario NUESTRA FILOSOFÍA 2 3 Dentro de las funciones que

Más detalles

PONTE AL DÍA EN ENERGÍA!

PONTE AL DÍA EN ENERGÍA! PONTE AL DÍA EN ENERGÍA! Autores: Luisa Mª Girona Latorre Luis Pastor Rodríguez Colaborador: Laureano Montesinos Nebot Siempre que se habla de energía, cualquiera que sea el escenario, surgen una serie

Más detalles

Josefina Marin Moreno PAC 1 Postgrado: Enseñanza de literatura y creación y edición digital de contenidos literarios UOC/GRUP 62

Josefina Marin Moreno PAC 1 Postgrado: Enseñanza de literatura y creación y edición digital de contenidos literarios UOC/GRUP 62 Josefina Marin Moreno PAC 1 Postgrado: Enseñanza de literatura y creación y edición digital de contenidos literarios UOC/GRUP 62 NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION: 1.- La integración de las nuevas

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURSO MONITOR TIEMPO LIBRE

PROGRAMACIÓN CURSO MONITOR TIEMPO LIBRE PROGRAMACIÓN CURSO MONITOR TIEMPO LIBRE PROGRAMA BÁSICO PARA LA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE 1. FASE DE FORMACION TEORICA PRESENCIAL Bloque 1: Animación sociocultural y pedagogía 1.1.

Más detalles

CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN 2.1 INTRODUCCIÓN. En este capítulo se

Más detalles

GUÍA REDES SOCIALES E INTERNET

GUÍA REDES SOCIALES E INTERNET GUÍA REDES SOCIALES E INTERNET A partir de los 14 años el uso de redes sociales supera el 80% usuarios hasta alcanzar un máximo uso de las redes sociales con el 85% usuarios a los 17 años Informe realizado

Más detalles

OFERTA EDUCATIVA BARCELONA CURSO 2015-16. www.museumoto.com

OFERTA EDUCATIVA BARCELONA CURSO 2015-16. www.museumoto.com OFERTA EDUCATIVA BARCELONA CURSO 2015-16 www.museumoto.com EL MUSEO DE LA MOTO DE BARCELONA Ubicado en el centro de una de las ciudades con más motos por habitante de Europa, permite descubrir este fascinante

Más detalles

Guía para el Paso 2: Desarrollo de la Fase A Explorar y Reflexionar

Guía para el Paso 2: Desarrollo de la Fase A Explorar y Reflexionar Guía para el Paso 2: Desarrollo de la Fase A Explorar y Reflexionar El Programa Scout Mundial de Medioambiente posee un marco de trabajo sobre la educación ambiental, la cual se basa en los principios

Más detalles

SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION»

SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION» SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION» Elvira Teijido de Suñer 126 Elvira Teijido de Suñer Es Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos

Más detalles

PROYECTO DE COMEDOR. Estas necesidades son las que nos sirven para articular nuestra intervención educativa en función de unos PRINCIPIOS:

PROYECTO DE COMEDOR. Estas necesidades son las que nos sirven para articular nuestra intervención educativa en función de unos PRINCIPIOS: PROYECTO DE COMEDOR Nuestro planteamiento educativo se concreta en un proyecto elaborado a la medida del centro, partiendo del análisis de la realidad social y del entorno de la escuela se marcan las pautas

Más detalles

Todos los niños necesitan un hogar

Todos los niños necesitan un hogar CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2010 Todos los niños necesitan un hogar Para éste, ES URGENTE TU puedes DARSELO Con la colaboración de: SITUACIÓN DEL ACOGIMIENTO EN BIZKAIA El Departamento de Acción Social

Más detalles

GRANJA ESCUELA HUERTO ALEGRE Parque Natural Sierras Tejeda, Almijara y Alhama

GRANJA ESCUELA HUERTO ALEGRE Parque Natural Sierras Tejeda, Almijara y Alhama Tf: 958228496 informa@huertoalegre.com La Granja Escuela Huerto Alegre está situada en el Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, rodeada de praderas, junto a un bosque de robles centenarios

Más detalles

ANUAL DE ACTIVIDADES Y TALLERES

ANUAL DE ACTIVIDADES Y TALLERES AQUARIUM de San Sebastián PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES Y TALLERES Noviembre 2013-Septiembre 2014 NOVIEMBRE 2013 Actividad Arrantzan Dentro de la dinámica por sensibilizar en el medio marino, y a su vez,

Más detalles

HABILIDADES MÓDULO IE

HABILIDADES MÓDULO IE HABILIDADES MÓDULO IE AÑO DEL GRADO: PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO SEMESTRE: 1º SEMESTRE 2º SEMESTRE CATEGORÍA: BÁSICO OBLIGATORIO OPTATIVO Nº DE CRÉDITOS (ECTS): 6 3 IDIOMA: INGLÉS ESPAÑOL MODALIDAD

Más detalles

Curso: 2º básico. Duración: 4 minutos. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Los estudiantes serán capaces de:

Curso: 2º básico. Duración: 4 minutos. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Los estudiantes serán capaces de: Asignatura: CIENCIAS NATURALES Curso: 2º básico Duración: 4 minutos DESCRIPCIÓN: Serie de animación que, con un divertido personaje y entretenidas situaciones, nos invita a conocer distintos temas de las

Más detalles

CONSERVANDO NUESTROS DELFINES DE RÍO EN LA RESERVA NACIONAL PACAYA- SAMIRIA. Promoviendo la conservación de los delfines y mitigando sus amenazas

CONSERVANDO NUESTROS DELFINES DE RÍO EN LA RESERVA NACIONAL PACAYA- SAMIRIA. Promoviendo la conservación de los delfines y mitigando sus amenazas 12 CONSERVANDO NUESTROS DELFINES DE RÍO EN LA RESERVA NACIONAL PACAYA- SAMIRIA Promoviendo la conservación de los delfines y mitigando sus amenazas Junio 2013 CONTENIDO pág. I. INTRODUCCIÓN... 3 II. ASPECTOS

Más detalles

El Salvador, 2013. Fundamentos ecológicos

El Salvador, 2013. Fundamentos ecológicos El Salvador, 2013. Cada 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, con el fin de crear conciencia en las actuales generaciones, y lograr de esta manera la responsabilidad individual

Más detalles

C.P.R. CAMPIÑA DE TARIFA de Tahivilla, Tarifa, Cádiz

C.P.R. CAMPIÑA DE TARIFA de Tahivilla, Tarifa, Cádiz CONSJRÍA D DUCACIÓN, CULTURA Y DPORT C.P.R. CAMPIÑA D TARIFA de Tahivilla, Tarifa, Cádiz ste Colegio Público Rural se encuentra enclavado en la Campiña de Tarifa y está compuesto por tres escuelas: las

Más detalles

En primer lugar quiero concretar algo más ambos términos: sistemas de gestión medioambiental y empresa forestal:

En primer lugar quiero concretar algo más ambos términos: sistemas de gestión medioambiental y empresa forestal: PRIMER CONGRESO PROFESIONAL DE LOS INGENIEROS DE MONTES Sesión 6ª: El Ingeniero de Montes en la Empresa y en el ejercicio libre de la Profesión. Comunicación: La gestión medioambiental en la empresa. Autor:

Más detalles

AULAS VIRTUALES: ALTERNATIVA PARA RECURSAMIENTO DE MATERIAS EN LOS PLANTELES DE LA DGECyTM. Meza-Valencia, Julio, Gauna-Campos, Eduardo

AULAS VIRTUALES: ALTERNATIVA PARA RECURSAMIENTO DE MATERIAS EN LOS PLANTELES DE LA DGECyTM. Meza-Valencia, Julio, Gauna-Campos, Eduardo CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR 11 Ing. Juan A. Camacho Acosta Ensenada, Baja California AULAS VIRTUALES: ALTERNATIVA PARA RECURSAMIENTO DE MATERIAS EN LOS PLANTELES DE LA DGECyTM Meza-Valencia,

Más detalles

IV CONCURSO ESCOLAR DE TRABAJOS ESTADÍSTICOS. INTRODUCCIÓN

IV CONCURSO ESCOLAR DE TRABAJOS ESTADÍSTICOS. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Una de las unidades didácticas de la asignatura de 4º E.S.O. Iniciación a la Investigación corresponde con la participación en este concurso de trabajos estadísticos, con el fin de adquirir

Más detalles

Don Bosco en familia

Don Bosco en familia Don Bosco en familia «La educación es cosa del corazón» 3 Es necesario que los jóvenes no solamente sean amados, sino que se den cuenta que se les ama ( ). El que quiere ser amado debe demostrar que ama

Más detalles

PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL

PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL 1) JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA La interiorización de los modelos sociales se produce a través de los diferentes agentes de socialización,

Más detalles

CONOCIMIENTOS PREVIOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS Asignatura: CIENCIAS MEDIOAMBIENTALES Y SU DIDÁCTICA Tipo: Troncal de la especialidad Créditos: 6 Carácter: Anual Curso: 3º Año académico: 2011-2012 Profesor: Juan González Fernández PRERREQUISITOS En

Más detalles

HUERTA ESCUELA EDUCACIÓN AMBIENTAL TALLERES AMBIENTALES Y PASEOS NATURALÍSTICOS

HUERTA ESCUELA EDUCACIÓN AMBIENTAL TALLERES AMBIENTALES Y PASEOS NATURALÍSTICOS HUERTA ESCUELA EDUCACIÓN AMBIENTAL TALLERES AMBIENTALES Y PASEOS NATURALÍSTICOS La Huerta Escuela del Albergue de Beire organiza actividades de educación ambiental dirigidas a alumnos de Primaria en las

Más detalles

Reunión de la Asociación de profesoras y profesores de Tecnología de Aragón (APTEAr).

Reunión de la Asociación de profesoras y profesores de Tecnología de Aragón (APTEAr). DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Reunión de la Asociación de profesoras y profesores de Tecnología de Aragón (APTEAr). La Asociación de Profesoras y Profesores de Tecnología de Aragón (APTEAr)

Más detalles

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES Nuestra empresa tiene centros de distribución en tres ciudades europeas: Zaragoza, Milán y Burdeos. Hemos solicitado a los responsables de cada uno de los centros que

Más detalles

Sección 4 La conservación del tiburón ballena

Sección 4 La conservación del tiburón ballena Sección 4 La conservación del tiburón ballena 4.1 Introducción En esta sección se pretende dar una visión general del estado de conservación del tiburón ballena, identificando las principales amenazas

Más detalles

Grup F9: Videojocs a l Aula Revista Comunicación y Pegagogía. Grup F9*

Grup F9: Videojocs a l Aula Revista Comunicación y Pegagogía. Grup F9* TRAIN SIMULATOR Grup F9* TIPO DE JUEGO Train simulator de Microsoft, es un juego de simulación que permite conducir tres tipos diferentes de locomotoras: carbón, diesel y eléctrica. Cada una de estas locomotoras

Más detalles

Programa-educativo para alumnos del Tercer ciclo de Educación Primaria

Programa-educativo para alumnos del Tercer ciclo de Educación Primaria Programa-educativo para alumnos del Tercer ciclo de Educación Primaria La Escuela Medioambiental de Askizu ofrece programas adaptados a todos los ciclos educativos, con objetivo de conocer el entorno-marino

Más detalles

DINÁMICAS PARA GRUPOS MULTICULTURALES. Las dinámicas que aportamos ofrecen posibilidades didácticas para desarrollar con grupos multiculturales.

DINÁMICAS PARA GRUPOS MULTICULTURALES. Las dinámicas que aportamos ofrecen posibilidades didácticas para desarrollar con grupos multiculturales. DINÁMICAS PARA GRUPOS MULTICULTURALES Las dinámicas que aportamos ofrecen posibilidades didácticas para desarrollar con grupos multiculturales. INDICE FICHA PEDAGÓGICA 1: El contrato de grupo. Las reglas

Más detalles

Duración: 7 minutos. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Los estudiantes serán capaces de: Analizar la evidencia y comunicar

Duración: 7 minutos. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Los estudiantes serán capaces de: Analizar la evidencia y comunicar Asignatura: CIENCIAS NATURALES Curso: 3 y 6º básico Duración: 7 minutos DESCRIPCIÓN: Amigo Salvaje es una entretenida serie documental que presenta a niños y al público en general las curiosidades de la

Más detalles

Investigación Cualitativa: Una Reflexión

Investigación Cualitativa: Una Reflexión Investigación Cualitativa: Una Reflexión por Aida Silva, directora general, Toschi Marketing Resources La Investigación Cualitativa es un tipo de investigación formativa que ofrece técnicas especializadas

Más detalles

Hay que armonizar la legislación educativa para llegar a la educación inclusiva.

Hay que armonizar la legislación educativa para llegar a la educación inclusiva. Hay que armonizar la legislación educativa para llegar a la educación inclusiva. Con motivo de las distintas polémicas y avances en los medios de comunicación de sectores de la sociedad argumentando que

Más detalles

CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD DENOMINACIÓN DEL PROYECTO RIVAS EMISIONES CERO. EXPOSICIÓN ACTIVIDAD AUTOGUIADA DESCRIPCIÓN

CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD DENOMINACIÓN DEL PROYECTO RIVAS EMISIONES CERO. EXPOSICIÓN ACTIVIDAD AUTOGUIADA DESCRIPCIÓN CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD DENOMINACIÓN DEL PROYECTO RIVAS EMISIONES CERO. EXPOSICIÓN ACTIVIDAD AUTOGUIADA DESCRIPCIÓN En esta actividad se conocerá la exposición Rivas Emisiones CERO, realizada

Más detalles

Introducción. Ciclo de vida de los Sistemas de Información. Diseño Conceptual

Introducción. Ciclo de vida de los Sistemas de Información. Diseño Conceptual Introducción Algunas de las personas que trabajan con SGBD relacionales parecen preguntarse porqué deberían preocuparse del diseño de las bases de datos que utilizan. Después de todo, la mayoría de los

Más detalles

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES PASO 2 IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES Esquema de la Reunión Oración Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos

Más detalles

Área infantil. Teatro Actividad múltiple CURSOS DE TEATRO ARTES ESCÉNICAS LA LAVANDERIA MULTIESPACIO LA STRADA

Área infantil. Teatro Actividad múltiple CURSOS DE TEATRO ARTES ESCÉNICAS LA LAVANDERIA MULTIESPACIO LA STRADA Área infantil Si tienes de 3 a 6 años estos son tus cursos! Para los niños entre 3 y 6 años, ofertamos una serie de cursos y talleres adaptados a su edad. Estos cursos están destinados a fomentar la creatividad

Más detalles

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS EN NUESTRAS VIDAS JOCABED VALENZUELA GARCIA ESLI GUADALUPE LAZCANO RODRIGUEZ INTRODUCCION: Le tecnología es un sinónimo de innovación y de cosas nuevas para facilitar

Más detalles

AUTORA: SUSANA REYES BENÍTEZ DNI: 75758593C LA IMPORTANCIA DE LOS RECUROS HUMANOS. Introducción:

AUTORA: SUSANA REYES BENÍTEZ DNI: 75758593C LA IMPORTANCIA DE LOS RECUROS HUMANOS. Introducción: AUTORA: SUSANA REYES BENÍTEZ DNI: 75758593C LA IMPORTANCIA DE LOS RECUROS HUMANOS. Introducción: A la hora de explicar las partes que componen la empresa a alumnos de ciclos formativos ( ya sea de cualquier

Más detalles

Concepto, medición y avance del Índice de Desarrollo Humano (IDH) en Panamá 2015

Concepto, medición y avance del Índice de Desarrollo Humano (IDH) en Panamá 2015 Concepto, medición y avance del Índice de Desarrollo Humano (IDH) en Panamá 2015 Concepto, medición y avance del Índice de Desarrollo Humano (IDH) en Panamá Aunque el Índice de Desarrollo Humano (IDH)

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD CICLISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

PLAN DE MOVILIDAD CICLISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA PLAN DE MOVILIDAD CICLISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Universidad de Cantabria Vicerrectorado de Espacios, Servicios y Sostenibilidad Analizando los medios de transporte que se utilizan para desplazarse

Más detalles

MATEMÁTICAS 3º ESO. 4. Contribución de la materia a la adquisición de las competencias. 4.1. Las competencias básicas y las matemáticas.

MATEMÁTICAS 3º ESO. 4. Contribución de la materia a la adquisición de las competencias. 4.1. Las competencias básicas y las matemáticas. MATEMÁTICAS 3º ESO ÍNDICE: 1. Introducción. 2. Contextualización. 2.1. Marco Legal. 2.2. El Centro. 3. Objetivos. 3.1. Objetivos generales de etapa 3.2. Objetivos de la asignatura. 3.3. Objetivos del curso.

Más detalles

BIOLOGÍA versión País Vasco

BIOLOGÍA versión País Vasco PROGRAMACIÓN SESGADA de oposiciones de BIOLOGÍA versión País Vasco MARIA VICTORIA GARCÍA MOLL CUERPO DE PROFESORES Educación Secundaria: 2º Ciclo 4º ESO Título: Programación de oposiciones de Biología

Más detalles

Introducción. La diferenciación positiva de las empresas de APROSER

Introducción. La diferenciación positiva de las empresas de APROSER Introducción La diferenciación positiva de las empresas de APROSER La Asociación Profesional de Compañías Privadas de Seguridad (APROSER) se creó en 1977. Es la patronal en la que se integran empresas

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL

FORMACIÓN PROFESIONAL GUÍA INFORMATIVA I.E.S. González Allende (Toro). Departamento de Orientación. Curso 2014-2015 PARA LA ELECCIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA FORMACIÓN PROFESIONAL

Más detalles

Un Cuidador. Dos Vidas. PROGRAMA DE APOYO AL CUIDADOR FAMILIAR. Talleres de apoyo al cuidador familiar. Objetivos generales del programa:

Un Cuidador. Dos Vidas. PROGRAMA DE APOYO AL CUIDADOR FAMILIAR. Talleres de apoyo al cuidador familiar. Objetivos generales del programa: Talleres de apoyo al cuidador familiar Objetivos generales del programa: - Reconocer y valorar el papel de los cuidadores familiares. - Acompañar al cuidador familiar facilitándole información para ayudarle

Más detalles

EL ORDENADOR RECURSO TIC PARA UNA METODOLOGÍA TRANSVERSAL E INTERDISCIPLINAR: MATEMÁTICAS - TECNOLOGÍA

EL ORDENADOR RECURSO TIC PARA UNA METODOLOGÍA TRANSVERSAL E INTERDISCIPLINAR: MATEMÁTICAS - TECNOLOGÍA EL ORDENADOR RECURSO TIC PARA UNA METODOLOGÍA TRANSVERSAL E INTERDISCIPLINAR: MATEMÁTICAS - TECNOLOGÍA Resumen AUTORIA MARÍA JOSÉ ALFONSO GARCÍA TEMÁTICA INTERDISCIPLINARIEDAD MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA

Más detalles

Características de los animales

Características de los animales Características de los Asignatura: CIENCIAS NATURALES Curso: 1º básico Duración: 4 minutos DESCRIPCIÓN: Serie de animación que, con un divertido personaje y entretenidas situaciones, nos invita a conocer

Más detalles

DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE TUTORES TELEMÁTICOS

DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE TUTORES TELEMÁTICOS DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE TUTORES TELEMÁTICOS Módulo 1. La formación on line. Unidad 1. La formación a través de la red. Unidad 2. La tutoría virtual. Unidad 3. Las plataformas de formación. Módulo 2.

Más detalles

EL FIN DE SEMANA VEN AL BOTÁNICO! TALLERES, ITINERARIOS Y VISITAS GUIADAS

EL FIN DE SEMANA VEN AL BOTÁNICO! TALLERES, ITINERARIOS Y VISITAS GUIADAS EL FIN DE SEMANA VEN AL BOTÁNICO! TALLERES, ITINERARIOS Y VISITAS GUIADAS La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid y el Real Jardín Botánico de Madrid-CSIC,

Más detalles

GUÍA EDUCATIVA SOLIDARIA

GUÍA EDUCATIVA SOLIDARIA GUÍA EDUCATIVA SOLIDARIA GUÍA EDUATIVO SOLIDARIA NDICE PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS. 4 CONTENIDOS... 5 DESTINATARIOS. 7 6-12 AÑOS... 8 12-18 AÑOS 11 EDUCADOR. 15 PÚBLICO EN GENERAL 15 GUÍA EDUATIVO SOLIDARIA

Más detalles

CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE?

CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE? CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE ÍNDICE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE? 6. EL ITINERARIO 7. CONCURSO DE DIBUJO 8. PÁGINA WEB

Más detalles

GUIA PARA PRESENTAR EN SÉNECA PROYECTOS DE FP DUAL

GUIA PARA PRESENTAR EN SÉNECA PROYECTOS DE FP DUAL GUIA PARA PRESENTAR EN SÉNECA PROYECTOS DE FP DUAL A continuación se describen los pasos para realizar la adecuada presentación de proyectos de FP Dual a través de Séneca. La presentación de un proyecto

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. Propuesta didáctica para primaria y secundaria 2016

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. Propuesta didáctica para primaria y secundaria 2016 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Propuesta didáctica para primaria y secundaria 2016 INDÍGENA es una reserva privada de 130 hectáreas, situada en Balneario Bellavista, Maldonado Desde el 2012, llevamos

Más detalles

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN 16 Capítulo I: Introducción 1.1 Breve descripción del proyecto: Nuestro proyecto de tesis trata de mostrar el círculo virtuoso que se produce entre los instrumentos de inversión

Más detalles

Seguridad alimentaria para comerciales no técnicos

Seguridad alimentaria para comerciales no técnicos Primera acción formativa conjunta CRESCA ESN Tal y como le comunicamos hace unos días, el CRESCA-UPC y la Sant Cugat Escola Superior de Negocis, han firmado un convenio de colaboración formativa. Como

Más detalles

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO.

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. 6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. Los criterios de evaluación en las distintas enseñanzas que se imparten en el centro están recogidos en

Más detalles

LA TRANSFERENCIA DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS: RELACIONES ALIMENTICIAS ENTRE LOS SERES VIVOS

LA TRANSFERENCIA DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS: RELACIONES ALIMENTICIAS ENTRE LOS SERES VIVOS LA TRANSFERENCIA DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS: RELACIONES ALIMENTICIAS ENTRE LOS SERES VIVOS Autor: Carmen Monge García-Moreno Proyecto Biosfera Si piensas en cualquier lugar del planeta, imaginarás en

Más detalles

Secuencia didáctica Adaptada. Almudena Ruiz Padilla

Secuencia didáctica Adaptada. Almudena Ruiz Padilla Secuencia didáctica Adaptada. Almudena Ruiz Padilla En esta segunda secuencia, trataremos un caso especial, será una secuencia adaptada, es decir que se realiza en un aula, un colegio normal pero con un

Más detalles

Programas educativos. Curso2015 2016. GRANJA ESCUELA HUERTO ALEGRE Granada Andalucía Parque Natural Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama.

Programas educativos. Curso2015 2016. GRANJA ESCUELA HUERTO ALEGRE Granada Andalucía Parque Natural Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama. Programas educativos Curso2015 2016 Granada Andalucía Parque Natural Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama. La Granja Escuela Huerto Alegre está situada en el Parque Natural de las Sierras de Almijara,

Más detalles

EN CASA DEL PROFESOR Reino Unido

EN CASA DEL PROFESOR Reino Unido EN CASA DEL PROFESOR Reino Unido Inmersión total en el idioma y la cultura inglesa Inmersión total Programa personalizado Aprovechamiento altísimo del curso Se puede combinar con otro estudiante del mismo

Más detalles

Plena Inclusión MADRID Convocatoria PAF

Plena Inclusión MADRID Convocatoria PAF Programa de Apoyo a Familiares Plena Inclusión Madrid 2016 1 El Programa de Apoyo a Familiares de Plena Inclusión Madrid cuenta con cuatro bloques de actuación: - Respiro - Apoyo emocional - Dinamización

Más detalles

Proyecto Participativo de Educación Ambiental: Huerto Escolar

Proyecto Participativo de Educación Ambiental: Huerto Escolar 1 Proyecto Participativo de Educación Ambiental: Huerto Escolar EL RINCON DE CUARTO Realizado dentro del programa PARTICIP-ACCIÓN impartido a los alumnos de 4º B de E.S.O, por las técnicas de Participacion

Más detalles

Curso: 2º básico. Duración: 4 minutos OBJETIVOS DE APRENDIZAJE TRANSVERSAL. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Los estudiantes serán capaces de: Experimentar

Curso: 2º básico. Duración: 4 minutos OBJETIVOS DE APRENDIZAJE TRANSVERSAL. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Los estudiantes serán capaces de: Experimentar Estados del agua Asignatura: CIENCIAS NATURALES Curso: 2º básico Duración: 4 minutos DESCRIPCIÓN: Serie de animación que, con un divertido personaje y entretenidas situaciones, nos invita a conocer distintos

Más detalles

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO 1 INTRODUCCIÓN Para evolucionar las Asociaciones o Colectivos han de ser conscientes de sus posibilidades, de sus características y de sus fortalezas, sin olvidarse

Más detalles

Educación ambiental y cultura del agua: Encaucemos el Agua! y Cultura del agua para Niños

Educación ambiental y cultura del agua: Encaucemos el Agua! y Cultura del agua para Niños Educación ambiental y cultura del agua: Encaucemos el Agua! y Cultura del agua para Niños Guillermo Larios, Claudia Espinosa Instituto Mexicano de Tecnología del Agua glarios@tlaloc.imta.mx ; cespinos@tlaloc.imta.mx

Más detalles

Actividades del. de la Comunidad de Madrid

Actividades del. de la Comunidad de Madrid Actividades del PROGRAMA REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CONSUMIDOR EN LA ESCUELA 2011/2012 Talleres de Consumo escolares de la Comunidad de Madrid Constituyen una herramienta al servicio de los centros docentes

Más detalles

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Carmen Ochoa Berrozpe Pedagoga Responsable del Programa de

Más detalles

CONCLUSIONES SOBRE LA CUSTODIA COMPARTIDA

CONCLUSIONES SOBRE LA CUSTODIA COMPARTIDA CONCLUSIONES SOBRE LA CUSTODIA COMPARTIDA Izaskun Landaida Larizgoitia Directora de Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer Intervención final de la directora de Emakunde en la jornada "Estado de la cuestión,

Más detalles

alud Mental Conclusiones Grupo de Trabajo málaga, octubre 2005

alud Mental Conclusiones Grupo de Trabajo málaga, octubre 2005 S alud Mental Conclusiones Grupo de Trabajo málaga, octubre 2005 que el Consejo de Gobierno de la Junta de 2005,año Andalucía ha declarado Año Andaluz de la Salud Mental, enmarca las conclusiones obtenidas

Más detalles

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE NORMATIVIDAD DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Agosto 2004 Curso de formación y actualización profesional para

Más detalles

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R MATEMÁTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL N Enseñamos y aprendemos llos números:: Método Siingapur y Fernández Bravo,, Porr Clarra Garrcí ía,, Marrtta Gonzzál lezz y Crri isstti ina Lattorrrre.. Ú M E R O S

Más detalles

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES 1. ASPECTOS GENERALES DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Introducción El área de Ciencias sociales centra su atención en el estudio de las personas como seres sociales y las características

Más detalles

1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÔN DEL PROBLEMA

1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÔN DEL PROBLEMA 1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÔN DEL PROBLEMA El estudio de la autoestima es un tema que día a día ha ido cobrando mayor interés en la sociedad actual. Por eso en la descripción del problema

Más detalles

NORMAS Y LÍMITES Por qué es tan importante que los niños tengan normas y limites?

NORMAS Y LÍMITES Por qué es tan importante que los niños tengan normas y limites? NORMAS Y LÍMITES El establecimiento de normas y límites en el contexto familiar supone uno de los factores de protección para reducir la aparición de conductas de riesgo tanto en la infancia como en la

Más detalles

ARGUMENTARIO PARA LA VIGILANCIA DE LAS ACCIONES FORMATIVAS EN EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE.

ARGUMENTARIO PARA LA VIGILANCIA DE LAS ACCIONES FORMATIVAS EN EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE. ARGUMENTARIO PARA LA VIGILANCIA DE LAS ACCIONES FORMATIVAS EN EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE. QUE SE ENTIENDE POR FORMACIÓN REGLADA La formación reglada es un conjunto de enseñanzas que

Más detalles

proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos.

proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos. proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos. lima 2014 descripción del proyecto. La idea de recuperar un espacio público o privado en estado de abandono

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica HACIA UN MUNDO SIN ABEJAS

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica HACIA UN MUNDO SIN ABEJAS Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica HACIA UN MUNDO SIN ABEJAS REFERENCIA: 2ACH145 Los desafíos ambientales! Proyecto

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Herramientas de Gestión Empresarial

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Herramientas de Gestión Empresarial Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Herramientas de Gestión Empresarial Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que

Más detalles

1 Antes de la visita Aprendiendo a ser un Paleontólogo Los Proyectos de Aula "Aprendiendo a ser ", buscan aproximar y sensibilizar a los niños/as a los temas y subtemas tratados en los museos. Usando destrezas

Más detalles

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD CRECIENTE ENTRE LAS FAMILIAS GITANAS La autora, a partir de su larga experiencia con niñas, niños, asociaciones y familias gitanas, analiza la presencia

Más detalles

ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información

ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información 1 ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información En la actualidad las empresas son conscientes de la gran importancia que tiene para el desarrollo de sus actividades proteger de forma adecuada

Más detalles

ALPHA STATION AÑO ESCOLAR USA 2014

ALPHA STATION AÑO ESCOLAR USA 2014 ALPHA STATION AÑO ESCOLAR USA 2014 Introducción El Año Escolar se ha convertido en uno de los programas más demandados por miles de estudiantes españoles que se preparan para vivir una experiencia inolvidable

Más detalles

ISSN 1696-7208. Revista número 13 de Diciembre de 2004 LAS SALIDAS. Unos días en la granja. Educación Infantil. Mari Paz Quintero Fernández

ISSN 1696-7208. Revista número 13 de Diciembre de 2004 LAS SALIDAS. Unos días en la granja. Educación Infantil. Mari Paz Quintero Fernández ISSN 1696-7208 Revista número 13 de Diciembre de 2004 LAS SALIDAS Unos días en la granja Educación Infantil Mari Paz Quintero Fernández 1 Las Salidas en Educación Infantil son entendidas como experiencias

Más detalles

1.2 EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN QUÉ? POR QUÉ? CÓMO? Y QUÉ?

1.2 EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN QUÉ? POR QUÉ? CÓMO? Y QUÉ? 12 VISUALIZINGRESEARCH CaroleGrayandJulianMalins,(2004),VisualizingResearch.AGuidetothe ResearchProcessinArtandDesign,ASHGATE,Burlington,págs.12 16. 1.2ELPROCESODEINVESTIGACIÓN QUÉ? PORQUÉ? CÓMO? YQUÉ?

Más detalles

Concejalía de Deportes Ilmo. Ayuntamiento de Mora

Concejalía de Deportes Ilmo. Ayuntamiento de Mora OFERTA DEPORTIVA TEMPORADA 2015-2016 1 La oferta deportiva que en la temporada 2015 2016 ha sufrido una serie de cambios con respecto a las temporadas anteriores. A continuación exponemos las diferentes

Más detalles

Fernando Biarge. El paisaje del hombre. Fotografías 1968-2013. Sala de exposiciones Diputación Provincial de Huesca

Fernando Biarge. El paisaje del hombre. Fotografías 1968-2013. Sala de exposiciones Diputación Provincial de Huesca Fotografías 1968-2013 Fernando Biarge El paisaje del hombre Sala de exposiciones Diputación Provincial de Huesca 8 de marzo a 11 de mayo de 2014 En febrero de 2014 se cumplen veinticinco años de la celebración

Más detalles

Ideas para la elaboración de un Proyecto de biblioteca.

Ideas para la elaboración de un Proyecto de biblioteca. Se considera necesario que la enseñanza escolar contribuya a crear lectores competentes en la utilización de diversos tipos de textos, a promover actitudes reflexivas y críticas ante los distintos medios

Más detalles

Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 20. Derecho a la salud?

Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 20. Derecho a la salud? Derecho a la salud? El derecho a la salud está estrechamente ligado a otros derechos humanos fundamentales, como el derecho a los servicios de salud y seguro, vivienda y alimentación, entre otros. El derecho

Más detalles

PARTICIPACION DE PADRES, MADRES Y APODERADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO Herramientas para mejorar la gestión

PARTICIPACION DE PADRES, MADRES Y APODERADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO Herramientas para mejorar la gestión AMDEPA PARTICIPACION DE PADRES, MADRES Y APODERADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO Herramientas para mejorar la gestión Por qué es importante que los padres participen en la educación escolar de sus hijos?. Tradicionalmente,

Más detalles

SOFTWARE EDUCATIVO PARA LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE MARÍTIMO Y TERRESTRE.

SOFTWARE EDUCATIVO PARA LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE MARÍTIMO Y TERRESTRE. SOFTWARE EDUCATIVO PARA LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE MARÍTIMO Y TERRESTRE. Hernández Rodríguez Patricia 1, Rivera García Guadalupe Esmeralda 2, Ramírez Vazquez Juan Carlos 3 1 Licenciada en Informática,

Más detalles

JUEGOS ESCOLARES 2013/2014 PROGRAMA PREBENJAMÍN JORNADA DEPORTE ADAPTADO 26 DE ABRIL

JUEGOS ESCOLARES 2013/2014 PROGRAMA PREBENJAMÍN JORNADA DEPORTE ADAPTADO 26 DE ABRIL JUEGOS ESCOLARES 2013/2014 PROGRAMA PREBENJAMÍN JORNADA DEPORTE ADAPTADO 26 DE ABRIL 1.- Presentación E l programa prebenjamín de los Juegos Escolares, pretende con esta actividad, dar a conocer entre

Más detalles

Junta de Transparencia y Ética Pública

Junta de Transparencia y Ética Pública BUENAS PRACTICAS DE PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN EN MATERIA DE CAPACITACIÓN y DIFUSIÓN (ARTÍCULOS 8º Y 10º DE LA CONVENCIÓN DE NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN) Abril de 2011-04-25 Montevideo URUGUAY

Más detalles

NO MIRES PARA OTRO LADO

NO MIRES PARA OTRO LADO NO MIRES PARA OTRO LADO Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres 25 de noviembre: Actividades que se plantean para realizarse en los centros educativos: con el profesorado,

Más detalles

Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen:

Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen: Contenidos multimedia para la formación profesional Autora: Isabel Mª Medina López Resumen: La formación profesional está adquiriendo en los últimos años un gran auge debido al proceso de modificación

Más detalles

Según LOE, de 5 de abril (BOE núm.106 de 4/5/2006)

Según LOE, de 5 de abril (BOE núm.106 de 4/5/2006) 1N3/ Guía didáctica JUEGO 5 DESCRIPCIÓN En este juego, los chicos y chicas deben mostrar sus conocimientos sobre los riesgos del consumo de drogas y de alcohol y su relación con la conducción. A partir

Más detalles