Denominación: Discapacidad e intervención social: concepctualizaciones generales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Denominación: Discapacidad e intervención social: concepctualizaciones generales"

Transcripción

1 Denominación: Discapacidad e intervención social: concepctualizaciones generales Docentes a cargo: Lic. Rinaldi María Victoria Lic. Contino Javier Matías Justificación: Es el escenario del siglo XXI donde la realidad nos interpela y donde las estructuras sociales adquieren un lugar y una dimensión sin precedente. Son conceptos como democratización, concientización, igualdad, participación e integración los ejes de estos nuevos contextos sociales. Desde aquí es que los derechos humanos, la no discriminación y la igualdad de oportunidades nos hacen repensar nuestras propias prácticas para un grupo poblacional doblemente excluido. Las personas con discapacidad son un grupo poblacional que historicamente se encontró en los márgenes de nuestra vida en sociedad. Asesinados en un principio, encerrados y ocultos en otro tiempo y actualmente excluidos, discriminados e ignorados, son como otros grupos poblacionales, un indicador de todo el camino que nos hace falta recorrer para lograr una sociedad más justa y con igualdad de oportunidades. Una forma de acercarnos a los ideales de la inclusión social, es generar los espacios necesarios para que futuros profesionales puedan discutir, intercambiar y formarse en problemáticas tan complejas como la discapacidad, pensando en la persona con discapacidad como un sujeto de derechos, en sus familias, en sus propias intenciones y proyectos de vida. Es desde aquí que se piensa en una capacitación que apunte a formar y fortalecer los conocimientos que se tengan respecto a la discapacidad y los diferentes ámbitos en donde como profesionales nos encontramos con personas que tienen una discapacidad. Poder pensar en la persona, en sus posibilidades, sus redes, sus propias capacidades antes que sus limitaciones, es un compromiso que día a día nos proponemos las y los profesionales que trabajamos con personas con discapacidad. Nuestro compromiso apunta a fortalecer los conocimientos de aquellos que todavía no se han recibidos dado que entendemos que es en la formación donde se puede pensar, reflexionar y cuestionar para luego poder, desde nuestro propio saber, intervenir en las situaciones que así lo demanden. Objetivos: 1. Generar un espacio de formación y reflexión respecto a la temática de la discapacidad. 2. Que los estudiantes logren acercarse a la temática, desde una mirada teórica y práctica-reflexiva. 3. Que los estudiantes conozcan los recursos existentes en discapacidad desde la política pública como así también desde los recursos sociales.

2 Programa: Clase I: La discapacidad en la historia. Diferencias e igualdades. Clase II y III Marco regulatorio de la Discapacidad en el Argentina. Leyes y Convenciones. Clase IV: Discapacidad y familia. Clase V: Discapacidad y educación. Clase VI: Discapacidad y trabajo. Clase VII: Discapacidad y recreación. Clase VIII: Integración conceptual. Clase IX: Cierre y evaluación Clases X: Devolución de producciones. Bibliografía: Ayuntamiento de Barcelona: Las empresas ante la integración laboral de personas con disminución. Experiencias e iniciativas del equipo de asesoramiento laboral Aznar Andrea y Castañon, Diego, Son o se hacen? : El campo de la discapacidad intelectual estudiando a través de recorridos múltiples, Noveduc, Buenos Aires, Batenson, Gregory, Pasos hacia una ecología de la mente. Belgich, Horacio, Discapacidad sexualidad, subjetividad: vivir solo cuesta vida Ediciones de la sexta Benenzon, rolando, Los discapacitados y nosotros, Editorial Prensa Medica Argentina, Capital Federal, Blasco E. Discapacidad, Rehabilitación y Sociedad Actual. Seminario de Discapacidad, Carrera: Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales. UBA Brown, Guillermo, Que tal si jugamos otra vez: nuevas experiencias de los juegos cooperativos en la educación popular, Humanitas Editorial, Buenos Aires, Buscaglia, Leo: Los discapacitados y sus padres, Emece, Buenos Aires Carvalleda, Alfredo. La intervención en lo social: exclusión e integración en los nuevos escenarios sociales, Paidos. Tramas Sociales, Carvalleda, Alfredo. la intervención en lo social: exclusión e integración en los nuevos escenarios sociales, paidos tramas sociales, Comisión Nacional de los Derechos Humanos Discapacidad, México Convención Interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Persona con Discapacidad.

3 Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. CTERA: Congreso educativo Nacional, Aportes para la discusión, Declaración de Cartagena de Indias Dell`Anno y otros: Alternativas de la diversidad social: Las personas con discapacidad. Editorial Espacio. Ciudad de Buenos Aires Digesto de normas sobre las personas con necesidades especiales: Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Buenos aires Duschatzky, Silvia: De la diversidad en la escuela a la escuela de la diversidad. Artículo publicado en Propuesta Educativa, Año 7, Nº 15. Buenos Aires, Diciembre de Eroles Carlos, Ferreres Carlos. La discapacidad: una cuestión de derechos humanos. Editorial Espacio Eroles, Carlos y Fiamberti, Hugo Comp.: Los derechos de las personas con discapacidad. Análisis de las convenciones internacionales y de la legislación vigente que los garantiza. Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar estudiantil. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Noviembre Fundación Par: la discapacidad en Argentina : un diagnostico de situación y políticas publicas vigentes al Fundación Par. Buenos Aires Germani Gino, El concepto de marginalidad Ficha Nº29, Ediciones Nueva visión, Buenos Aires. Goffman, Estigma e identidad social Goucault, Michel: los anormales, fondo de cultura económica, 2001 Gran Diccionario Salvat, Salvat editores sociedad anónima, Barcelona Granfe Julliete, Historia del juguete y de una industria. Gvirtz, Silvia, Palamidessi Mariano: El ABC de la Tarea Docente: Curriculum y Enseñanza. Aique Hacia la integración plena mediante el empleo. Kadmos, Salamanca Instituto Nacional de Asuntos Sociales: Sexualidad y Discapacidad, Un tema para todos, Buenos Aires, 1991 Lañeque, Juego y Vida, Aproximaciones teóricas al tratamiento del juego. Buenos Aires Levin, Esteba, La discapacidad: clínica y educación, los niños del otro espejo, Nueva Visión, Buenos Aires 2003 Ley Ley Luz, María Angélica: De la integración escolar a la escuela integradora. Paidós. Cuestiones de Educación. Buenos Aires Marcolino, Paula: Educación Discapacidad Discriminación. En www. revistapersona.com.ar Muslera Aidé, Dadamia Oscar, Documento Marco del Área de Educación Especial, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires 2002.

4 Núñez Blanca, Familia y Discapacidad: de la vida cotidiana a la teoría, Lugar Editorial Núñez Blanca, Rodríguez Luís: Los hermanos de personas con discapacidad, Lugar Editorial, Buenos Aires OMS, Revista la Voz, Año1. Número 2, Montevideo, Junio de Ordenes Roberto Discapacidad y respuesta social, Humanitas, Pagaza, Margarita Rozas: Una perspectiva Teórica y Metodológica de la intervención Social. Editorial Espacio.1998 Pantano, Liliana la discapacidad como problema social, editorial universitaria de Buenos Aires, Piatigorsky-Trumper. Familia y Riesgo. Ed. Veintiuno, Bs. As Posse Federico, Silvia Verdeguer, La sexualidad de las personas con discapacidad, Fundación Creando espacios, Buenos Aires Puigros Adriana. Qué pasó en la educación Argentina: breve historia de la conquista hasta el presente, Galerna, Buenos Aires Radrizzani, Goñi, A. y González A.: El niño y el juego Editorial Catari, Buenos Aires, Ranciere, Jacques: El maestro ignorante: cinco lecciones sobre la emancipación intelectual, Mirada Atenta, Buenos Aires Re, Susana, Temas cruciales II: Integración escolar, Fundación Infancias, Revista de Doctrina, Jurisprudencia y Legislación, Trabajo y Seguridad Social, Editorial El Derecho, Buenos Aires Rojo, Vivot: Cultura y Discapacidad. Fundación Inclusión Patagónica. Bs. As Sacas, Oliver: Veo una voz, viaje al mundo de los sordos, Editorial Amaya. Sánchez, Félix: Sexo y afecto en personas con discapacidad Biblioteca Nueva, 2002 Schorn, Marta, La capacidad en la discapacidad. Lugar Editorial, Buenos Aires, Schorn Marta: Discapacidad. Una mirada distinta, una escuela diferente. Lugar Editorial. Buenos Aires Serie de autores: Transición escuela-empleo de las personas con discapacidad. Inmerso, 2003 Silberkasten, N, la construcción imaginaria de la discapacidad, colección psicoanálisis, sociedad y cultura, buenos aires, Sorrentino A.M. Handicap y Rehabilitación. Ed. Paidos Ibérica S.A. Barcelona, 1990 Soulier, B, Los discapacitados y la sexualidad, Editorial Herder, Verden - Zoller: El juego en la relación materno infantil. Fundamento biológico de la conciencia de sí mismo y de la conciencia social. Verdugo Alonso, Actitudes hacia las personas con minusvalías, Ministerio de Asuntos Sociales, Buenos Aires, Villapando Waldo y otros: La discriminación en la Argentina. Diagnóstico y propuestas. Eudeba INADI. Buenos Aires Winnicott: Realidad y juego Gedisa, Barcelona 2003.

5 Modalidad de dictado: El presente curso tiene una modalidad presencial, con una dinámica teórico práctica. Modalidad de evaluación: Durante el transcurso de las clases, los cursantes irán incorporando insumos teóricos y prácticos referidos a la discapacidad. Se propone como modelo evaluativo el análisis y conceptualización grupal de una situación-caso. Requisitos: Estudiantes de cualquier carrera social. 50 % de materias aprobadas.

Más de 17 mil personas nos eligieron en 2013 para capacitarse en gestión de servicios de salud

Más de 17 mil personas nos eligieron en 2013 para capacitarse en gestión de servicios de salud 2014 DIPLOMADO EN EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA Dirección: Lic. Susana Ré Coordinación: Psp. María Angélica Fontán Fecha de inicio: jueves 10 de abril 2014 FUNDAMENTACIÓN Y PROPÓSITOS Se advierte

Más detalles

SEMINARIO CALIDAD EDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA: EXPERIENCIA INTERNACIONAL Y DESAFÍOS EN CHILE

SEMINARIO CALIDAD EDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA: EXPERIENCIA INTERNACIONAL Y DESAFÍOS EN CHILE SEMINARIO CALIDAD EDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA: EXPERIENCIA INTERNACIONAL Y DESAFÍOS EN CHILE AGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 27 de Agosto 2015 Patricia Núñez, Oficial de Educación y Desarrollo

Más detalles

PROYECTO DE INSERCIÓN LABORAL EN SINDROME DE DOWN (P.I.L.E.S.D.U.)

PROYECTO DE INSERCIÓN LABORAL EN SINDROME DE DOWN (P.I.L.E.S.D.U.) PROYECTO DE INSERCIÓN LABORAL EN SINDROME DE DOWN (P.I.L.E.S.D.U.) Eje temático:nuevos escenarios en el ejercicio de nuestra profesión Área:Educación para la vida y acceso a la cultura de su comunidad

Más detalles

Instituto de Estudios Cooperativos - Facultad de Ciencias Económicas - UNLP Calle 6 entre 47 y 48 - Oficinas 418/420/422 - La Plata, Buenos Aires,

Instituto de Estudios Cooperativos - Facultad de Ciencias Económicas - UNLP Calle 6 entre 47 y 48 - Oficinas 418/420/422 - La Plata, Buenos Aires, 1 El IX Congreso de la Red RULESCOOP tiene como tema central la Respuesta de la Universidad a las necesidades de la economía social ante los desafíos del mercado. Uno de los principales objetivos de las

Más detalles

Abordaje de adolescentes con discapacidades: Estrategias para una mejor atención

Abordaje de adolescentes con discapacidades: Estrategias para una mejor atención 2 Congreso Argentino de Discapacidad en Pediatría. Buenos Aires. 28 de Septiembre 2012 Mesa Redonda: El adolescente con discapacidades, abordaje integral Abordaje de adolescentes con discapacidades: Estrategias

Más detalles

Universidad Nacional de Lanús

Universidad Nacional de Lanús Lanús, 18 de septiembre de 2013 VISTO, el expediente Nº 2730/13, correspondiente a la 7ª Reunión del Consejo Superior 2013, la Resolución del Consejo Superior Nº 159/13; el Decreto Nº 366/2006, y, CONSIDERANDO:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE PSICOLOGIA Y CIENCIAS SOCIALES. Adjunta: Dra. Marisa Ponce

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE PSICOLOGIA Y CIENCIAS SOCIALES. Adjunta: Dra. Marisa Ponce UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE PSICOLOGIA Y CIENCIAS SOCIALES Carrera de Sociología Asignatura: Sociología de la Salud Año lectivo: 2º cuatrimestre de 2015 Horario: jueves

Más detalles

PROFESORADO de EDUCACION INICIAL

PROFESORADO de EDUCACION INICIAL INSTITUTO PARROQUIAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO 5-PT NIVEL SUPERIOR Fray Luis Beltrán 192 - Tel/Fax 0261-4941414 E-mail: nsrosario@nttec.com.ar LAVALLE - MENDOZA PROFESORADO de EDUCACION INICIAL CICLO

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: Andrea Ivana Ochat Fecha de nacimiento: 11 de enero de 1970 D.N.I: 21 419 361 Dirección: Julio A. Roca 177 Sunchales Santa Fe Estado civil: Casada Celular:

Más detalles

3. Unidad Académica / organismo de la unidad académica que lo desarrolla. 4. Horas de trabajo presencial no presencial SCT 2 3

3. Unidad Académica / organismo de la unidad académica que lo desarrolla. 4. Horas de trabajo presencial no presencial SCT 2 3 PROGRAMA 1. Nombre de la actividad curricular Familia, Comunidad y Territorio 2. Nombre de la actividad curricular en inglés Family, Community and Territory 3. Unidad Académica / organismo de la unidad

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DIDÁCTICA GENERAL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN HISTORIA

PROGRAMA ANALÍTICO DIDÁCTICA GENERAL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN HISTORIA PROGRAMA ANALÍTICO DIDÁCTICA GENERAL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN HISTORIA ISFD Nº 809. AÑO 2011 Es indispensable que en su formación inicial los futuros docentes se enfrenten a la complejidad

Más detalles

NUEVOS DESAFÍOS PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO. EL DERECHO A LA EDUCACIÓN FÍSICA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

NUEVOS DESAFÍOS PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO. EL DERECHO A LA EDUCACIÓN FÍSICA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. NUEVOS DESAFÍOS PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO. EL DERECHO A LA EDUCACIÓN FÍSICA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. JAVIER AUGUSTO NICOLETTI, GABRIELA GABAY Universidad Nacional de La Matanza

Más detalles

BIENESTAR DE ADULTOS MAYORES, CAPACITACION Y EDUCACION JORGE AROMANDO BIENESTAR DE ADULTOS MAYORES, EDUCACION Y CAPACITACION

BIENESTAR DE ADULTOS MAYORES, CAPACITACION Y EDUCACION JORGE AROMANDO BIENESTAR DE ADULTOS MAYORES, EDUCACION Y CAPACITACION BIENESTAR DE ADULTOS MAYORES, CAPACITACION Y EDUCACION BIENESTAR DE ADULTOS MAYORES, EDUCACION Y CAPACITACION Jorge Aromando * Universidad de Morón Red para el Desarrollo de Adultos Mayores jaromando@arnet,.com.ar

Más detalles

Programa TALLER DE INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS CON NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES EN EL CONTEXTO ESCOLAR

Programa TALLER DE INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS CON NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES EN EL CONTEXTO ESCOLAR Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Psicología Programa TALLER DE INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS CON NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES EN EL CONTEXTO ESCOLAR I.-

Más detalles

COMISIÓN INTERUNIVERSITARIA DE DISCAPACIDAD Y DERECHOS HUMANOS

COMISIÓN INTERUNIVERSITARIA DE DISCAPACIDAD Y DERECHOS HUMANOS 1 COMISIÓN INTERUNIVERSITARIA DE DISCAPACIDAD Y DERECHOS HUMANOS República Argentina Octubre de 2014 EDITORIAL A todos y todas los representantes de las universidades públicas, que, desde hace mucho tiempo

Más detalles

MERCOSUR - - - EDICIÓN ARGENTINA - AÑO 4 - N

MERCOSUR - - - EDICIÓN ARGENTINA - AÑO 4 - N MERCOPOL - Capacitación y Cooperación Policial del MERCOSUR - Capacitação Policial del MERCOSUR - EDICIÓN ARGENTINA - AÑO 4 - NRO. 4 - NOV. 2010 - DIRECCIÓN PRO-TEMPORE 4 EN ESTA EDICIÓN II Encontro de

Más detalles

Trabajo Práctico Nº3 Hipótesis - Enfoque Tipo de investigación Diseño de investigación

Trabajo Práctico Nº3 Hipótesis - Enfoque Tipo de investigación Diseño de investigación Trabajo Práctico Nº3 Hipótesis - Enfoque Tipo de investigación Diseño de investigación ULLUA, SEBASTIAN NICOLAS 90605 Introducción a la Investigación Veneziani, Marcia Diseño Industrial 022562 Primero

Más detalles

día de los derechos de la noviembre infancia

día de los derechos de la noviembre infancia día de los derechos de la 20 noviembre infancia 45 objetivos 4-8 años (Infantil, 1 0 y2 0 de primaria) 1- Disfrutar de juegos donde se expresen y se valoren las opiniones de cada persona. 2- Aproximarse

Más detalles

Educar para la Responsabilidad Social

Educar para la Responsabilidad Social Educar para la Responsabilidad Social Mónica Jiménez Noviembre 2002 Sobre el concepto de responsabilidad social! La responsabilidad social ayuda a los jóvenes a comprender que sus vidas están íntimamente

Más detalles

Coloquio de Participación y Gobernanza

Coloquio de Participación y Gobernanza Coloquio de Participación y Gobernanza Objetivo: elevar a un nuevo nivel la participación de los socios y el sistema de gestión Ariel Guarco De profesión Médico Veterinario, con un Magíster en Economía

Más detalles

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD CRECIENTE ENTRE LAS FAMILIAS GITANAS La autora, a partir de su larga experiencia con niñas, niños, asociaciones y familias gitanas, analiza la presencia

Más detalles

Directorio de instituciones que atienden y previenen el maltrato y la violencia hacia los Adultos Mayores

Directorio de instituciones que atienden y previenen el maltrato y la violencia hacia los Adultos Mayores Directorio de instituciones que atienden y previenen el maltrato y la violencia hacia los Adultos Mayores Por un trato digno a nuestros Adultos Mayores Directorio de Instituciones que atienden y previenen

Más detalles

DISCAPACIDAD una cuestión humana Planificación estratégica y desarrollo de Proyectos. 1.- Fundamentación.

DISCAPACIDAD una cuestión humana Planificación estratégica y desarrollo de Proyectos. 1.- Fundamentación. DISCAPACIDAD una cuestión humana Planificación estratégica y desarrollo de Proyectos 1.- Fundamentación. La Convención Internacional de los Derechos Humanos de las personas con discapacidad necesita la

Más detalles

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Santiago, 06 de noviembre de 2015 Amigas y amigos: Es una

Más detalles

El mundo de los números con mirada de explorador

El mundo de los números con mirada de explorador M a t e m á t i c a s e n J a r d í n y P r i m e r c i c l o El mundo de los números con mirada de explorador La heterogeneidad de conocimientos numéricos que tienen los chicos en Jardín y primer grado

Más detalles

A D E N D A. Título: Autonomomía y responsabilidad en el ejercicio de la ciudadanía política de la infancia

A D E N D A. Título: Autonomomía y responsabilidad en el ejercicio de la ciudadanía política de la infancia XXIX SEMINARIO INTERUNIVERSITARIO DE TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Formación y participación de los estudiantes en la universidad Universidad Complutense - 21 al 23 de noviembre de 2010 A D E N D A Autor/es:

Más detalles

El reto de la escuela del siglo XXI

El reto de la escuela del siglo XXI Revista Escola Catalana Nº 450 El reto de la escuela del siglo XXI José María Esteve Gibert La escuela que se merecen los alumnos de hoy, que son niños y jóvenes del siglo XXI, no es la escuela donde estudiamos

Más detalles

Que se ofrezcan mas clases de apoyo para los niños y niñas que lo necesitan. Todos los niños y niñas en Canarias tienen Derecho a la Educación sin

Que se ofrezcan mas clases de apoyo para los niños y niñas que lo necesitan. Todos los niños y niñas en Canarias tienen Derecho a la Educación sin Que se ofrezcan mas clases de apoyo para los niños y niñas que lo necesitan. Todos los niños y niñas en Canarias tienen Derecho a la Educación sin distinción de sexo, raza, religión o nacionalidad. Se

Más detalles

Proyecto de Voluntariado Universitario

Proyecto de Voluntariado Universitario Proyecto de Voluntariado Universitario 1. Descripción del Proyecto 1. 1 Nombre Voluntarios colaborando con las ONGs 1. 2 Descripción El proyecto tiende a promover la vinculación de estudiantes, graduados

Más detalles

El adjetivo alternativo, en sí, no implica calidad alguna, ya que sólo indica un camino diferente, una posibilidad diferente.

El adjetivo alternativo, en sí, no implica calidad alguna, ya que sólo indica un camino diferente, una posibilidad diferente. EL CONCEPTO DE FORMACIÓN ALTERNATIVA UN APORTE EN LA DISCUSIÓN SOBRE SI LA FORMACIÓN ES UN MEDIO O UN FIN EN SÍ 27 de febrero del 2007. Implícitamente, el uso del término alternativo indica el reconocimiento

Más detalles

Trabajando juntos por una sociedad que incluya a todos

Trabajando juntos por una sociedad que incluya a todos Trabajando juntos por una sociedad que incluya a todos Educar es el primer paso para la conformación de una sociedad inclusiva. Estamos convencidos de que ponerse en el lugar del otro es siempre una buena

Más detalles

CONCLUSIONES TALLERES

CONCLUSIONES TALLERES Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual FEAPS CONCLUSIONES TALLERES TALLER 1: CÓMO NOS VEMOS? Nos vemos como los demás, tenemos los mismos sentimientos.

Más detalles

Actividades secuenciales:

Actividades secuenciales: Movimiento aparente del sol: Variación de la sombra Clasificación curricular Nivel Asignatura Unidad Temática Inicial - 5 años Autor: Mtra. Andrea Etchartea Tiempo de aplicación: Variable Fuente: Uruguay

Más detalles

SÍLABO ÉTICA Y DEONTOLOGÍA

SÍLABO ÉTICA Y DEONTOLOGÍA U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias del Deporte SÍLABO ÉTICA Y DEONTOLOGÍA I. DATOS

Más detalles

La enseñanza mediada por tecnología María Jorgelina Plaza SEADI mjplaza@uncoma.edu.ar

La enseñanza mediada por tecnología María Jorgelina Plaza SEADI mjplaza@uncoma.edu.ar La enseñanza mediada por tecnología María Jorgelina Plaza SEADI mjplaza@uncoma.edu.ar Resumen La inclusión de las TICs en la enseñanza es hoy en día una necesidad. La educación no puede vivir al margen

Más detalles

Jornadas Regionales Pre-Congreso Provincial Por un Movimiento Pedagógico Latinoamericano

Jornadas Regionales Pre-Congreso Provincial Por un Movimiento Pedagógico Latinoamericano Jornadas Regionales Pre-Congreso Provincial Por un Movimiento Pedagógico Latinoamericano Con motivo de la organización del inminente Congreso Provincial Por un Movimiento Pedagógico Latinoamericano, a

Más detalles

El Aprendizaje Colaborativo como una Herramienta de la Actividad Tutorial

El Aprendizaje Colaborativo como una Herramienta de la Actividad Tutorial El Aprendizaje Colaborativo como una Herramienta de la Actividad Tutorial M.E.M. Santa del Carmen Herrera Sánchez Universidad Autónoma de Campeche Resumen: Este trabajo nos muestra como a través de actividades

Más detalles

EVALUACIÓN DE FILOSOFÍA 1 ACTIVIDAD DE CIERRE DEL CONCEPTO FILOSOFÍA

EVALUACIÓN DE FILOSOFÍA 1 ACTIVIDAD DE CIERRE DEL CONCEPTO FILOSOFÍA EVALUACIÓN DE FILOSOFÍA 1 ACTIVIDAD DE CIERRE DEL CONCEPTO FILOSOFÍA Dicha actividad está pensada para evaluar los temas abordados en la aproximación al concepto, función, origen y características de la

Más detalles

Encuentro Internacional sobre

Encuentro Internacional sobre Encuentro Internacional sobre La Profesionalización Docente en el Siglo XXI: Evaluación y Nuevas Competencias Profesionales para la Calidad de la Educación Básica Panel de discusión: Desde la perspectiva

Más detalles

Casa del Árbol. Espacio Educativo - Interactivo. Tus manos construyen un nuevo espacio educativo. Campaña de recaudación de fondos.

Casa del Árbol. Espacio Educativo - Interactivo. Tus manos construyen un nuevo espacio educativo. Campaña de recaudación de fondos. Casa del Árbol Espacio Educativo - Interactivo Tus manos construyen un nuevo espacio educativo. Campaña de recaudación de fondos. El proyecto La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF),

Más detalles

Tumaini: Viajes que cambian la vida

Tumaini: Viajes que cambian la vida Tumaini: Viajes que cambian la vida tumaini. viajes solidarios El mundo que hemos creado es un resultado de nuestra manera de pensar. No podrá ser cambiado si no cambiamos nuestro pensamiento Albert Einstein

Más detalles

Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de

Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de esta investigación, durante su desarrollo buscamos aproximarnos a las características y las condiciones de posibilidad de las prácticas académicas

Más detalles

Nos cuestionamos hasta que punto los conceptos generales sobre psicopatología del grupo familiar o sobre criterios de normalidad

Nos cuestionamos hasta que punto los conceptos generales sobre psicopatología del grupo familiar o sobre criterios de normalidad EL NIÑO CON PARALISIS CEREBRAL Y SU FAMILIA Autor: Lic. en Psicología Jorge Salvo Spinatelli. Máster en Integración de Personas con Discapacidad. E mail: salvojorge@gmail.com Cuando desde nuestra óptica

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES FORMATIVAS

PROGRAMA DE ACTIVIDADES FORMATIVAS MARZO, ABRIL, MAYO 2015 PROGRAMA DE ACTIVIDADES FORMATIVAS PRESENTACIÓN: El Centro Municipal de la Mujer CMIO cuenta en sus instalaciones con dos aulas-salas de formación (Sala Formación y Sala Multiusos)

Más detalles

PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL

PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL 1) JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA La interiorización de los modelos sociales se produce a través de los diferentes agentes de socialización,

Más detalles

Juan José JOSÉ HUMBERTO MATOS COLONIA

Juan José JOSÉ HUMBERTO MATOS COLONIA Juan José JOSÉ HUMBERTO MATOS COLONIA A g r a d e c i m i e n t o A todos mis compañeros maestros de educación especial quienes desde sus aulas hacen posible un mundo mejor para las personas con discapacidad.

Más detalles

El ENCUENTRO EDUCATIVO FAMILIAR: Una estrategia de Educación Inicial en contextos vulnerables

El ENCUENTRO EDUCATIVO FAMILIAR: Una estrategia de Educación Inicial en contextos vulnerables El ENCUENTRO EDUCATIVO FAMILIAR: Una estrategia de Educación Inicial en contextos vulnerables CONGRESO MUNDIAL: LA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA :LOS TRES PRIMEROS AÑOS DE VIDA DEL NIÑO. Puebla. México

Más detalles

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO 1 INTRODUCCIÓN Para evolucionar las Asociaciones o Colectivos han de ser conscientes de sus posibilidades, de sus características y de sus fortalezas, sin olvidarse

Más detalles

El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), es responsable de organizar las elecciones locales en el Estado.

El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), es responsable de organizar las elecciones locales en el Estado. El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), es responsable de organizar las elecciones locales en el Estado. Las elecciones que organiza son para elegir: Cada 3 años, Cada 6 años, Diputados Locales,

Más detalles

SOMOS IDENTIDAD FUNDACION AFRODESCENDIENTE POR LAS DIVERSIDADES SOCIALES Y SEXUALES SOMOS IDENTIDAD

SOMOS IDENTIDAD FUNDACION AFRODESCENDIENTE POR LAS DIVERSIDADES SOCIALES Y SEXUALES SOMOS IDENTIDAD FUNDACION AFRODESCENDIENTE POR LAS DIVERSIDADES SOCIALES Y SEXUALES SOMOS IDENTIDAD 1 RESEÑA HISTORICA La fundación Somos Identidad nace en la Universidad del Valle como respuesta a la necesidad juvenil

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ATENCION A LA FAMILIA EN EDUCACION BASICA

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ATENCION A LA FAMILIA EN EDUCACION BASICA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ATENCION A LA FAMILIA EN EDUCACION BASICA FUNDAMENTO LEGAL DEL PROGRAMA C O N S I D E R A N D O: PRIMERO.- Que la educación es la base para impulsar y fortalecer el desarrollo

Más detalles

EXPERIENCIAS DE INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA FAMILIAR- MODULO II

EXPERIENCIAS DE INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA FAMILIAR- MODULO II TITULO DEL CURSO: EXPERIENCIAS DE INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA FAMILIAR- MODULO II 1- FUNDAMENTACIÓN El objetivo general del curso se basara en promover modalidades de abordajes específicos sobre la violencia

Más detalles

DECLARACIÓN DE ODENSE Nuestro ABC para la equidad, la educación y la salud

DECLARACIÓN DE ODENSE Nuestro ABC para la equidad, la educación y la salud DECLARACIÓN DE ODENSE Nuestro ABC para la equidad, la educación y la salud 4º Congreso Europeo de Escuelas Promotoras de Salud: Equidad, Educación y Salud 7-9 Octubre 2013 Traducida por miembros del Grupo

Más detalles

El perfil mínimo deseable del profesor de inglés en la Educación Básica

El perfil mínimo deseable del profesor de inglés en la Educación Básica Verónica González Quintos Universidad Autónoma de Tlaxcala Descripción De acuerdo con Postic (1996) el buen docente sabe reconocer todos los componentes de la situación educativa en la que está implicado

Más detalles

Red Internacional de Educación para la Ciudadanía y la Transformación Social

Red Internacional de Educación para la Ciudadanía y la Transformación Social Dossier Prensa Red Internacional de Educación para la Ciudadanía y la Transformación Social Colabora: Cofinancia: 1 Sumario Por qué una Red Internacional de Educación para la Ciudadanía y la Transformación

Más detalles

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818 Mostra de teatro especial de Galicia 2009 LUGO, del 25 al 28 de Mayo de 2009 1 1. Introducción 2. Objetivos 3. Desarrollo de la Muestra 4. Cómo participar? 1.- INTRODUCCIÓN En los Estatutos de la Fundación

Más detalles

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Carmen Ochoa Berrozpe Pedagoga Responsable del Programa de

Más detalles

Aprendizaje-servicio en UCA: acciones e intervenciones. en el Centro de Orientación Psicológico y Psicopedagógico, Villa 1-11-14

Aprendizaje-servicio en UCA: acciones e intervenciones. en el Centro de Orientación Psicológico y Psicopedagógico, Villa 1-11-14 Gentile, Florencia ; Ugarte, Gisela Mariel Aprendizaje-servicio en UCA: acciones e intervenciones de estudiantes y profesores de Psicopedagogía en el Centro de Orientación Psicológico y Psicopedagógico,

Más detalles

1 hora y media para la primera parte; una jornada entera para la segunda parte y otra hora para la tercera fase.

1 hora y media para la primera parte; una jornada entera para la segunda parte y otra hora para la tercera fase. ACTIVIDAD Nº 6 actividad VIENDO LA nº13ciudad A TRAVÉS DE LAS GAFAS DE LA SOSTENIBILIDAD EDADES: 1 hora y media para la primera parte; una DURACION: jornada entera para la segunda parte y otra hora para

Más detalles

EN PROCESO DE ACREDITACIÓN. Modelo Educativo.

EN PROCESO DE ACREDITACIÓN. Modelo Educativo. Modelo Educativo. El Modelo Educativo de CFT CANON encarna la Visión, Misión y Objetivos del Instituto, dando el marco institucional para el desarrollo de los procesos y mecanismos docentes. El Modelo

Más detalles

Programa de Estudio y Examen Asignatura: Psicología Social (6568)

Programa de Estudio y Examen Asignatura: Psicología Social (6568) UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Programa de Estudio y Examen Asignatura: Psicología Social (6568) Carreras: Lic. en Psicopedagogía:

Más detalles

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES PASO 2 IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES Esquema de la Reunión Oración Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos

Más detalles

El Aprendizaje Permanente: concepto y características.

El Aprendizaje Permanente: concepto y características. El Aprendizaje Permanente: concepto y características. La dimensión permanente de la educación es la consecuencia obligada para dar respuesta a las exigencias de la Sociedad de la Información, que tiene

Más detalles

PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN HACIA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN HACIA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN HACIA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Tercer ciclo de infantil Colegio San Ignacio de Loyola INTRODUCCIÓN El ámbito escolar junto con el ámbito familiar, es el primer espacio

Más detalles

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do? NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho Ambiental Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000640182 1. ANTECEDENTES DE

Más detalles

LA FORMACIÓN EN VALORES Y EL FÚTBOL

LA FORMACIÓN EN VALORES Y EL FÚTBOL LA FORMACIÓN EN VALORES Y EL FÚTBOL El deporte tiene el poder de cambiar el mundo. Tiene el poder de inspirar. Tiene el poder para unir a las personas de una forma que pocas lo logran. El deporte puede

Más detalles

Foro/Encuentro Nacional de estrategias, modelos y alternativas didácticas contra la violencia escolar.

Foro/Encuentro Nacional de estrategias, modelos y alternativas didácticas contra la violencia escolar. Foro/Encuentro Nacional de estrategias, modelos y alternativas didácticas contra la violencia escolar. Escuela de Defensoras Comunitarias de Derechos Humanos de las Mujeres Una experiencia socioeducativa.

Más detalles

Un desafío de la alfabetización científica: hacer ciencia a través del lenguaje Por Nora Bahamonde*

Un desafío de la alfabetización científica: hacer ciencia a través del lenguaje Por Nora Bahamonde* Capacitación en Alfabetización Inicial CIENCIAS NATURALES En el último encuentro de Capacitación en Alfabetización Inicial, realizamos una pequeña disertación en la que intentamos dar algunas pautas relacionadas

Más detalles

Acciones y creencias de la educadora infantil (EI) Un dispositivo de reflexión e interacción pedagógica para mejorar la práctica

Acciones y creencias de la educadora infantil (EI) Un dispositivo de reflexión e interacción pedagógica para mejorar la práctica Acciones y creencias de la educadora infantil (EI) Un dispositivo de reflexión e interacción pedagógica para mejorar la práctica "Todo cambio en el modelo central es un cambio en las formas en que los

Más detalles

Escuela Normal Superior Nº 32 Gral. José de San Martín PLAN DE CATEDRA 2015. ESPACIO CURRICULAR: campo de la formación general pedagógica

Escuela Normal Superior Nº 32 Gral. José de San Martín PLAN DE CATEDRA 2015. ESPACIO CURRICULAR: campo de la formación general pedagógica Escuela Normal Superior Nº 32 Gral. José de San Martín PLAN DE CATEDRA 2015 CARRERA: Profesorado de Física ESPACIO CURRICULAR: campo de la formación general pedagógica MATERIA: Ética Profesional 4º año

Más detalles

ESCUELA DE CUENTOS PROPUESTAS TEMÁTICA

ESCUELA DE CUENTOS PROPUESTAS TEMÁTICA PROPUESTAS TEMÁTICA ESCUELA DE CUENTOS Desde Lapsus Espectacles os presentamos La Escuela de Cuentos, una iniciativa para tratar, en el ámbito escolar, temáticas sociales desde una perspectiva lúdica y

Más detalles

Propuesta de plataforma como aspirante a candidata independiente para participan en la Asamblea Constituyente CDMX. 1ero de Marzo, 2016

Propuesta de plataforma como aspirante a candidata independiente para participan en la Asamblea Constituyente CDMX. 1ero de Marzo, 2016 Propuesta de plataforma como aspirante a candidata independiente para participan en la Asamblea Constituyente CDMX 1ero de Marzo, 2016 Participar en la Asamblea Constituyente es un acta de responsabilidad

Más detalles

PROGRAMA INTEGRACIÓN ESCOLAR Y DIVERSIDAD

PROGRAMA INTEGRACIÓN ESCOLAR Y DIVERSIDAD PROGRAMA INTEGRACIÓN ESCOLAR Y DIVERSIDAD -2010- Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba Secretaría de Educación Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Dirección General

Más detalles

Aprendiendo con las redes sociales

Aprendiendo con las redes sociales DHTIC Aprendiendo con las redes sociales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Silvia Arellano Romero [Seleccione la fecha] Índice Introducción La educación es la formación destinada a desarrollar

Más detalles

Taller de Teatro Integrado - Nivel I

Taller de Teatro Integrado - Nivel I Taller de Teatro Integrado - Nivel I Tipo del curso Capacitación y Actualización Profesional Nivel/Correlación * Docente/s Lic. Leonardo Rubén Del Castillo - Jimena Coppolino Modalidad Virtual Semipresencial

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE JUEGOS MOTRICES APLICADOS A LA EDUCACIÒN ESPECIAL PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS

FICHA DE ASIGNATURAS DE JUEGOS MOTRICES APLICADOS A LA EDUCACIÒN ESPECIAL PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS FICHA DE ASIGNATURAS DE JUEGOS MOTRICES APLICADOS A LA EDUCACIÒN ESPECIAL PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: JUEGOS

Más detalles

PROGRAMA MATERIA/SEMINARIO

PROGRAMA MATERIA/SEMINARIO UNIVERSIDAD DEL SALVADOR PROGRAMA 1. CARRERA: RELACIONES INTERNACIONALES 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: HISTORIA DE LAS IDEAS Y LOS PROCESOS POLÍTICOS ARGENTINOS (ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO)

Más detalles

Para comenzar este análisis resulta necesario realizar una breve aproximación conceptual.

Para comenzar este análisis resulta necesario realizar una breve aproximación conceptual. Cuerpo, discapacidad y salud El siguiente capítulo trata de cómo lo socialmente aceptado como saludable, y lo considerado como cuerpo sano ha determinado y determina las consideraciones sociales acerca

Más detalles

Discapacidad, cultura y cine

Discapacidad, cultura y cine Instituto de Formación Docente Continua Bariloche Capacitación docente Año 2015 EJE: Inclusión de la población infantil con discapacidad Nombre del proyecto: Discapacidad, cultura y cine Resumen: Esta

Más detalles

Comentario de actualidad

Comentario de actualidad Comentario de actualidad La Comisión Nacional de Derechos Humanos documentó que 9,758 personas migrantes fueron secuestradas en México entre 2008 y 2009. Ante esta realidad qué podemos hacer los y las

Más detalles

Educativos. Instituto. y Educación Via. www.isev.com.ar. de Seguridad

Educativos. Instituto. y Educación Via. www.isev.com.ar. de Seguridad Instituto de Seguridad y Educación Via www.isev.com.ar 2 Los proyectos educativos, son el resultado del trabajo de capacitación llevado a cabo con distintos grupos de docentes, en donde se implementó el

Más detalles

MUJER Y MEDIO RURAL: ENVEJECIMIENTO ACTIVO: VOLUNTARIADO INTERGENERACIONAL, DEPENDENCIA, DISCAPACIDAD E IGUALDAD

MUJER Y MEDIO RURAL: ENVEJECIMIENTO ACTIVO: VOLUNTARIADO INTERGENERACIONAL, DEPENDENCIA, DISCAPACIDAD E IGUALDAD MUJER Y MEDIO RURAL: ENVEJECIMIENTO ACTIVO: VOLUNTARIADO INTERGENERACIONAL, DEPENDENCIA, DISCAPACIDAD E IGUALDAD INTRODUCCION La mujer rural, según distintas organizaciones, es un colectivo de casi 5 millones

Más detalles

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN CLASE: LA DISCAPACIDAD DESDE UNA MIRADA SOCIAL Reflexionamos un poco... Por qué esta esta materia en escuela de madrijim? Qué sabemos, qué pensamos sobre la discapacidad?

Más detalles

Otro de los pilares de la Convención: Derecho a la Participación:

Otro de los pilares de la Convención: Derecho a la Participación: Tercer Módulo para adultos: Derecho a la Participación Temas desarrollados en este módulo: Derechos asociados al de la Participación Art. 12 Derecho a ser escuchado teniéndose en cuenta su opinión Art.

Más detalles

DISEÑO ACADÉMICO DIPLOMA EN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DIFERENCIAL

DISEÑO ACADÉMICO DIPLOMA EN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DIFERENCIAL DISEÑO ACADÉMICO DIPLOMA EN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DIFERENCIAL Envigado, Marzo de 2014 PRESENTACIÓN GENERAL Las políticas públicas se han consolidado como una herramienta esencial en el ejercicio

Más detalles

CARRERA: PROFESORADO Y LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA: PROFESORADO Y LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA FACULTAD DE HUMANIDADES AÑO: 2014 ASIGNATURA: "INTEGRACIÓN EDUCATIVA (Plan 2000) "EDUCACIÓN ESPECIAL" (Plan 1985) CARRERA: PROFESORADO Y LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Más detalles

ORDENANZA Nº 019 DE 2011 (Diciembre 16)

ORDENANZA Nº 019 DE 2011 (Diciembre 16) ORDENANZA Nº 019 DE 2011 (Diciembre 16) POR MEDIO DEL CUAL SE FIJA LA POLITICA PUBLICA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD PARA EL DEPARTAMENTO ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE Un comienzo... Convencidos de que el ambiente es parte constitutivo de

Más detalles

La Salud Mental y Discapacidad. Javier Ramos Cruz

La Salud Mental y Discapacidad. Javier Ramos Cruz La Salud Mental y Discapacidad Javier Ramos Cruz La Organización Mundial de la Salud define la Salud como el estado completo del bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones

Más detalles

Dossier explicativo de la campaña

Dossier explicativo de la campaña Dossier explicativo de la campaña Campaña educativa Actúa en prosocial Actúa en prosocial es la propuesta educativa de Solidaridad Don Bosco dirigida a la Formación Profesional Básica y Ciclos Formativos,

Más detalles

Investigación e intervención en procesos comunitarios y medio ambiente

Investigación e intervención en procesos comunitarios y medio ambiente Investigación e intervención en procesos comunitarios y medio ambiente Programa de estudio Facultad de Psicología Xalapa Área académica Ciencias de la salud Programa educativo Facultad de psicología Dependencia

Más detalles

10º Congreso Argentino y 5º Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Titulo: Didáctica de la Educación Física y Derechos del Niño.

10º Congreso Argentino y 5º Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Titulo: Didáctica de la Educación Física y Derechos del Niño. 10º Congreso Argentino y 5º Latinoamericano de Educación Física y Ciencias Titulo: Didáctica de la Educación Física y Derechos del Niño. Autor: Rubén Oddo. Resumen: Palabras clave: derecho, niño, didáctica,

Más detalles

SISTESIS PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL JARDÍN INFANTIL CREARE TEMUCO, 2008

SISTESIS PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL JARDÍN INFANTIL CREARE TEMUCO, 2008 SISTESIS PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL JARDÍN INFANTIL CREARE TEMUCO, 2008 VISION Formar un niño y una niña autónomo (a) ante situaciones cotidianas, que busca soluciones creativas en función de sus

Más detalles

ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)*

ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)* ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)* ORIENTACIONES PARA LA FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO VINCULADO A LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA 1. Contexto A través

Más detalles

Vicerrectoría Académica Universidad Autónoma de Chile PRINCIPIOS DEL MODELO EDUCATIVO

Vicerrectoría Académica Universidad Autónoma de Chile PRINCIPIOS DEL MODELO EDUCATIVO PRINCIPIOS DEL MODELO EDUCATIVO En el marco de los lineamientos del Plan de Desarrollo Estratégico Corporativo 2010-2015, durante el año 2011 la Universidad desarrolló un plan de trabajo para actualizar

Más detalles

Jornadas Estatales de Participación Infantil

Jornadas Estatales de Participación Infantil Jornadas Estatales de Participación Infantil Los niños y las niñas opinamos Madrid, 17, 18 y 19 de noviembre de 2000 Organiza: Subvenciona: Jornadas estatales de participación infantil INTRODUCCIÓN: La

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL Y BILINGÜE DIRECCIÓN DE DISEÑO Y APOYO A INNOVACIONES EDUCATIVAS

COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL Y BILINGÜE DIRECCIÓN DE DISEÑO Y APOYO A INNOVACIONES EDUCATIVAS COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL Y BILINGÜE DIRECCIÓN DE DISEÑO Y APOYO A INNOVACIONES EDUCATIVAS FORMULARIO DE REGISTRO DE EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL Y BILINGÚE* *(Entendemos

Más detalles

El derecho a la protección de los niños y niñas en la Comunidad de Madrid. Vol. II

El derecho a la protección de los niños y niñas en la Comunidad de Madrid. Vol. II El derecho a la protección de los niños y niñas en la Comunidad de Madrid. Vol. II La política social de otras instituciones. Asociaciones y profesionales. Líneas de intervención presentes y futuras COLECCIÓN

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO 2012-2014 SIDA STUDI

PLAN ESTRATÉGICO 2012-2014 SIDA STUDI PLAN ESTRATÉGICO 2012-2014 SIDA STUDI Contenido Introducción Misión, visión y valores Misión Valores Visión Nuestra razón de ser Por qué lo hacemos? Para quién lo hacemos? Estructura de la asociación Organigrama

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS 1 C. PRESIDENTE DEL H. CONGRESO DEL ESTADO, P R E S E N T E. SEÑORAS Y SEÑORES DIPUTADOS: El que suscribe Diputado José Guillermo Rangel Lozano, Integrante del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza

Más detalles