PROCEDIMIENTO PARA IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES PARA NUEVOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROCEDIMIENTO PARA IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES PARA NUEVOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN"

Transcripción

1 PROCESO GESTION AMBIENTAL AMBIENTALES PARA NUEVOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN Página 1 de 9 Revisó: Líder Ambiental Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Mayo 10 de 2012 Resolución No. 683 OBJETIVO ALCANCE Establecer la metodología para identificar y evaluar los diferentes aspectos e impactos ambientales de las actividades, servicios y/o productos de la Universidad Industrial de Santander para determinar los controles y las medidas necesarias requeridas para minimizar y prevenir las afectaciones que se generen al medio ambiente. Este procedimiento aplica a todos los proyectos de investigación y extensión de la Universidad Industrial de Santander NORMATIVIDAD NTC ISO 14001:2004 Matriz de Requisitos Legales DEFINICIONES Y/O ABREVIATURAS Medio ambiente: Entorno en el cual una organización opera, incluidos el aire, el agua, el suelo, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones. Proceso: Especifica el proceso donde se están identificando el aspecto ambiental. Fecha de Actualización: Detallar el día, mes y año en que se incluyeron cambios o modificaciones en la Matriz de Identificación de Aspectos e Impactos Ambientales. Evaluación Inicial: Es la fecha de la primera vez que se diligencia el formato Lista de inspección de aspectos ambientales. Evaluación revisada por: Nombre de la persona encargada de revisar y actualizar el formato Lista de inspección de aspectos ambientales. Fecha próxima evaluación: Fecha programada para la siguiente evaluación de cumplimiento del formato Lista de inspección de aspectos ambientales. Evaluación Periódica: Frecuencia de evaluación del Formato Lista de inspección de aspectos ambientales.

2 AMBIENTALES PARA NUEVOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y/O EXTENSIÓN Página 2 de 9 DEFINICIONES Y/O ABREVIATURAS Aspectos ambientales: Cualquier acción o actividad que desencadena un impacto positivo o negativo para el medio ambiente. Ejemplo: vertimiento de sustancias peligrosas a un cuerpo de agua. Impactos Ambientales: De acuerdo con la observación del proceso identificar la influencia negativa o positiva en los aspectos ambientales por ejemplo contaminación del agua por la sustancia vertida. Contaminantes: Fenómenos físicos o sustancias, o elementos en estado sólido, líquido o gaseoso, causantes de efectos adversos en el medio ambiente, los recursos naturales renovables y la salud humana. Clasificación de Impacto. (Si (X)/No (-)): La naturaleza concreta el sentido en términos positivos o negativos de la acción evaluada. Es positivo (+), cuando es benéfico para el medio ambiente, o negativo si, genera efectos adversos o dañinos. Fuente: Origen, situación o acto con potencial de daño en términos de impacto al medio ambiente. (Maquinaria, Acciones humanas, Materias primas, residuos, materiales, etc.). Actividad Rutinaria: La fuente impactante actúa durante las operaciones de producción y servicios, o son procedimientos normales. Actividad No Rutinaria: La fuente impactante actúa de una manera periódica y ocasional. Medidas de Control: Son todas aquellas medidas que buscan contrarrestar la incidencia de las fuentes impactantes que actúan sobre el medio ambiente: - La eliminación y/o sustitución del aspecto ambiental localizado, que está afectando negativamente el medio ambiente. - La implementación de controles con el fin de intervenir en las fuentes que generan los impactos, con el fin de volverlos tolerables o de fácil manejo. - El establecimiento de medidas de señalización, advertencia o controles administrativos con el propósito de recordar mediante medios visuales, las acciones que se deben realizar, para evitar la generación de impactos. - El remplazo de materias primas, equipos y procesos que busquen minimizar el impacto ambiental. Valor obtenido de la calificación del impacto ambiental: Es el valor numérico obtenido en la matriz de identificación de Aspectos e Impactos Ambientales. UAA: Unidad Académico Administrativa. CONSIDERACIONES Siempre que se inicien proyectos de investigación o extensión, se deberá elaborar la matriz de aspectos e impactos ambientales y se seguirá el procedimiento establecido para la definición de los impactos significativos asociados. Las personas responsables de la elaboración o actualización de las matrices de aspectos e impactos ambientales, deben contar con las competencias para dicha actividad. Si en el proyecto de extensión y/o investigación por requerimiento del contratista o institución que aporta los recursos se define una metodología de elaboración, valoración y validación de la matriz de aspectos e impactos ambientales diferente a las establecida en la Universidad se acordará con la coordinación ambiental realizar el aval de la misma. El personal de la dependencia hace referencia a contratistas, docentes, estudiantes, proveedores y el personal administrativo que interactúa con la misma.

3 AMBIENTALES PARA NUEVOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y/O EXTENSIÓN Página 3 de 9 Inicio/Fin Actividad Decisión Documento Procesamiento en S.I. o intranet Procedimiento predefinido Conector Conector de página DIAGRAMA DE FLUJO DESCRIPCIÓN RESPONSABLE DOCUMENTOS DE REFERENCIA INICIO 1. Identifica aspectos ambientales. 2. Envía el listado de aspectos e impactos. Lista de Aspectos e impactos. IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES 1. Identifica de los aspectos ambientales que se pueden generar en el proyecto de extensión y/o investigación. 2. Envía a la coordinación ambiental el listado de aspectos e impactos identificados en el proyecto de extensión y/o investigación. Lista general de aspectos e impactos ambientales, guías ambientales de la actividad dadas por el Ministerio del Medio Ambiente, planes de manejo ambiental y/o estudios de impactos ambientales. 3. Valida los aspectos e impactos. 3. Realiza la validación de los aspectos e impactos ambientales. CONSTRUCCIÓN Y VALORACIÓN DE LA MATRIZ 4. Elabora la matriz. 4. Elabora la matriz de aspectos e impactos ambientales para el proyecto de extensión y/o investigación. 1

4 AMBIENTALES PARA NUEVOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y/O EXTENSIÓN Página 4 de 9 DIAGRAMA DE FLUJO DESCRIPCIÓN RESPONSABLE DOCUMENTOS DE REFERENCIA 1 5. Revisa y consolida. 5. Revisa y consolida la información en la matriz de aspectos e impactos ambientales 6. Califica el impacto. 6. Califica el impacto de acuerdo con criterios metodológicos establecidos (Ver Anexo 1.) 7. Determina la significancia de los impactos. 7. Determina la significancia de los impactos mediante la suma de la calificación de cada variable. (ver anexo 2) 8. Identifica controles. 8. Identifica de los controles existentes y por implementar con los ejecutores del proyecto Matriz de aspectos e impactos ambientales Matriz de aspectos e impactos ambientales. 2

5 AMBIENTALES PARA NUEVOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y/O EXTENSIÓN. Página 5 de 9 DIAGRAMA DE FLUJO DESCRIPCIÓN RESPONSABLE DOCUMENTOS DE REFERENCIA 3 VALIDACIÓN Y APROBACIÓN DE LA MATRIZ 9. Presenta matriz calificada 9. Presenta la matriz calificada al Coordinador del sistema de gestión ambiental 10. Valida matriz 11. Informa sobre la necesidad o no de realizar ajustes 10. Valida la matriz de aspectos e impactos ambientales verificando: - Aspectos identificados. - Significancia del impacto. - Controles existentes. 11. Informa sobre la necesidad o no de realizar ajustes en la validación de la matriz incluyendo las propuestas de controles a implementar. Se deben realizar ajustes? No Si 12. Realiza actualización de la matriz 12. Realiza los ajustes de la matriz de aspectos e impactos ambientales para el caso de presentarse modificaciones en las actividades, productos o servicios del proyecto. En el caso de que el proyecto tenga una duración mayor de un año, deberá realizarse la actualización anualmente. 13. Aprobación de la matriz 13. Aprueba la matriz de aspectos e impactos ambientales 4

6 AMBIENTALES PARA NUEVOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y/O EXTENSIÓN Página 6 de 9 DIAGRAMA DE FLUJO DESCRIPCIÓN RESPONSABLE DOCUMENTOS DE REFERENCIA VALIDACIÓN Y APROBACIÓN DE LA MATRIZ Socializa de la matriz aprobada. 14. Divulga la matriz a los ejecutores del proyecto. Director Proyecto 2 FIN

7 AMBIENTALES PARA NUEVOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y/O EXTENSIÓN Página 7 de 9 ANEXO 1. VALORACIÓN CUANTITATIVA DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES Se empleará como método de valoración será el creado por Vicente Conesa, el cual permite evaluar un aspecto ambiental de acuerdo con el impacto positivo o negativo que genera al ambiente mediante la determinación de la probabilidad, duración, magnitud, área de influencia, recuperabilidad, e importancia del aspecto, con el propósito de dar una valoración cualitativa y cuantitativa a los impactos, y poderlos clasificar de acuerdo con su grado de significancia. A continuación se muestra un balance de los aspectos cualitativos con su respectiva calificación cuantitativa, teniendo en cuenta los señalamientos de la evaluación del impacto ambiental, teniendo en cuenta el método de CONESA, Vicente. Condición de operación Descripción del elemento Impacto Normal, Anormal y Emergencia Contaminación del aire, contaminación del agua. Positivo o Negativo PROBABILIDAD Baja 1: Media 5. Alta 10: Cuando las condiciones de operación son intrínsecamente seguras, y solo una acción inusual podría provoca el impacto Cuando la probabilidad de que el impacto ocurra se incrementa debido a la existencia de factores conocidos como por ejemplo; la falta de capacitación, entrenamiento, experiencia o procedimientos escritos; no hay monitoreo o aviso de alarma temprana; existen antecedentes de que el aspecto/impacto ha ocurrido con anterioridad Cuando dadas las características del proceso, el impacto ocurre con toda seguridad, a menos que cambie alguna de las condiciones habituales de operación (solamente aplicable a la condición normal) Baja 1: Cuando la alteración del medio no permanece en el tiempo, y dura un lapso de tiempo muy pequeño. No existe ningún potencial de riesgo sobre el medio ambiente. DURACIÓN Media 5: Cuando la alteración del medio no permanece en el tiempo, pero dura un lapso de tiempo moderado. Tiene potencial de riesgo medio e impactos limitados sobre el medio ambiente. Son reconocidos las objeciones y exigencias de los grupos de interés MAGNITUD Alta 10: Baja 1: Media 5. Alta 10 Cuando se supone una alteración indefinida en el tiempo. Tiene impactos importantes sobre el medio ambiente y los grupos de interés manifiestan objeciones y exigencias Alteración mínima del factor o característica ambiental considerada Cuando se presenta una alteración moderada del factor o característica ambiental considerada Se asocia a destrucción moderada del factor o característica ambiental asociada

8 AMBIENTALES PARA NUEVOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y/O EXTENSIÓN Página 8 de 9 ANEXO 1. VALORACIÓN CUANTITATIVA DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES AREA DE INFLUENCIA Puntual 1: Local 5: Regional10: Reversible 1: El impacto queda confinado dentro del ares de influencia Transciende los límites del área de influencia (afecta a un curso de agua superficial o subterráneo de agua, la atmosfera, el suelo, genera un residuo especial peligroso etc.) Tiene consecuencias a nivel regional (más de una localidad) Puede eliminarse el impacto por medio de actividades humanas tendientes a la recuperación de los recursos afectados RECUPERABILIDAD IMPORTANCIA INTERNA Recuperable 5: Irrecuperable 10: Baja 1: Media 5: Alta 10: Se puede disminuir el impacto por medio de medidas de control (recuperar, reutilizar en el proceso) hasta un estándar determinado Los recursos afectados no se pueden retornar a las condiciones originales Se puede manejar el aspecto ambiental con controles operacionales Se pueden adaptar medidas para cumplir Manejar este aspecto ambiental requiere altas inversiones de capital ANEXO 2. CALIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES Con base en los parámetros descritos, se utiliza la siguiente expresión con la cual se calcula la "Importancia del efecto : Si el valor es menor o igual que 30 se clasifica como no significativo. Si su valor es mayor que 30 se clasifica como significativo Tabla 3. Calificación de Impactos ambientales VALOR OBTENIDO CALIFICACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN 0-30 No significativo No requiere acción correctiva, pero se puede tener presente para generar controles operacionales y plan de acción. >31 Significativo Se requiere acción correctiva, pero se puede tener presente para generar controles operacional y plan de acción

9 AMBIENTALES PARA NUEVOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y/O EXTENSIÓN Página 9 de 9 CONTROL DE CAMBIOS VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN DESCRIPCIÓN DE CAMBIOS REALIZADOS 01 Mayo 10 de 2012 Creación del Documento

PROCEDIMIENTO PARA IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

PROCEDIMIENTO PARA IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES Página 1 de 10 Revisó: Líder del Sistema de Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Febrero 15 de 2011 Resolución No. 222 OBJETIVO ALCANCE Establecer la metodología para identificar y evaluar los diferentes

Más detalles

PROCESO ADMINISTRACIÓN DEL SIG PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE RIESGOS

PROCESO ADMINISTRACIÓN DEL SIG PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE RIESGOS Página: 1 de 14 1. Objetivo Definir el marco de referencia y la metodología para la Administración de Riesgos de la entidad, facilitando el cumplimiento de sus objetivos y las funciones propias del Ministerio

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS

PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS Página 1 de 9 PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Nombre: Guadalupe Diaz Nombre: Mario Pinto Nombre: Julissa Salavarría Cargo: Coordinador de Medio

Más detalles

INSTRUCTIVO Diligenciamiento de la Matriz de Identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales

INSTRUCTIVO Diligenciamiento de la Matriz de Identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales INSTRUCTIVO Diligenciamiento de la Matriz de Identificación de aspectos y valoración de impactos Subdirección de Políticas y Planes Ambientales. Junio 2013 SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE INSTRUCTIVO.

Más detalles

de riesgos ambientales

de riesgos ambientales MF1974_3: Prevención de riesgos TEMA 1. Análisis y evaluación de riesgos TEMA 2. Diseño de planes de emergencia TEMA 3. Elaboración de simulacros de emergencias TEMA 4. Simulación del plan de emergencia

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS INTERNOS

PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS INTERNOS Revisó: Secretario General Vicerrector Administrativo Director de Certificación y Gestión Documental Aprobó: Rector Página 1 de 13 Fecha de aprobación: Octubre 31 de 2008 Resolución No. 1966 OBJETIVO Establecer

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE RIESGO OPERACIONAL

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE RIESGO OPERACIONAL DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE RIESGO Julio 10, de 2012 INDICE Proceso Riesgo Operacional... 1 Objetivo General... 1 Objetivos Específicos... 1 I. Identificación del Riesgo.... 1 II. Medición y Mitigación

Más detalles

PROCEDIMIENTO VALIDACIÓN PARA GRADO EN LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

PROCEDIMIENTO VALIDACIÓN PARA GRADO EN LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO Revisó: Vicerrector Académico Subdirectora Académica Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia Director de Admisiones y Registro Académico Registro Académico Profesional de Planeación Aprobó:

Más detalles

ASPECTOS AMBIENTALES

ASPECTOS AMBIENTALES Página: 1/18 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 2/18 1. OBJETO El presente Procedimiento tiene por objeto establecer la sistemática seguida por HOTEL - RESTAURANTE

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES, REQUISITOS LEGALES, COMUNICACIÓN, SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN OBJETIVO Identificar los aspectos

Más detalles

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Sección Punto de Control Cumplimiento 4. Requisitos del Sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional 4.1 Requisitos

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 06 MM: 11 AAAA: 2009 Página 2 de 9 1.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIONES MÉDICAS OCUPACIONALES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIONES MÉDICAS OCUPACIONALES Revisó: Jefe División Recursos Humanos Profesional Seguridad y Salud Ocupacional Profesional Planeación Aprobó: Rector Página: 1 de 9 Fecha de aprobación: Agosto 19 de 2011 Resolución No. 1324 OBJETIVO

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 27 MM: 12 AAAA: 2012 CONTINUA Página

Más detalles

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015 Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES H. R. U. CARLOS HAYA SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Fecha: 13/12/2007 PROCEDIMIENTO DE Nombre y Cargo Firma Fecha Elaborado Sergio Pérez Ortiz 12/12/2007 Responsable Operativo del Sistema de Gestión Ambiental

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ REVISÓ APROBÓ JEFE CONTÍNUA JEFE CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 10 MM: 03 AAAA: 2015 CONTINUA PÁGINA 2 DE 8 1. OBJETIVO Establecer

Más detalles

PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES

PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES REQUISITOS ASPECTOS INDIRECTOS DE LA NORMA ISO 14001 EMISIONES A LA ATMÓSFERA: Gases de combustión (uso vehículos) CONSUMO DE RECURSOS NATURALES: Combustible (uso

Más detalles

PROCESO SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN. Norma NTC ISO 15189:2009. Norma NTC ISO 5906:2012

PROCESO SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN. Norma NTC ISO 15189:2009. Norma NTC ISO 5906:2012 Página 1 de 10 Revisó: Director de Control Interno y Evaluación de Gestión Vicerrector Administrativo Aprobó: Vicerrector Académico Fecha de aprobación: Noviembre 19 de 2007 Resolución N 1736 OBJETIVO

Más detalles

Gestión de Riesgos en Proyectos

Gestión de Riesgos en Proyectos GRUPO VISIÓN PROSPECTIVA MÉXICO 2030 Gestión de Riesgos en Proyectos Mauricio Jessurun Solomou mjess@unisolmexico.com Luis Miguel Arroyo lmarroyoi@emsi.com.mx Julio, 2015 Gestión de Riesgos en Proyectos

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN O MANTENIMIENTO DE SOFTWARE Y EL PROCESAMIENTO DE DATOS

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN O MANTENIMIENTO DE SOFTWARE Y EL PROCESAMIENTO DE DATOS Revisó: Jefe DSI Aprobó: Rector Página 1 de 9 Fecha de aprobación: Diciembre 03 de 2007 Resolución. 1850 OBJETIVO ALCANCE Definir las actividades necesarias para llevar a cabo el desarrollo o mantenimiento

Más detalles

Fundamentos de NTC-ISO 14001 y NTC-OHSAS 18001. Jorge Eliécer Figueroa Vargas Marzo de 2011

Fundamentos de NTC-ISO 14001 y NTC-OHSAS 18001. Jorge Eliécer Figueroa Vargas Marzo de 2011 Contribuimos al Desarrollo de la Competitividad Organizacional Fundamentos de NTC-ISO 14001 y NTC-OHSAS 18001 Jorge Eliécer Figueroa Vargas Marzo de 2011 1 Objetivo General Identificar los requisitos establecidos

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 06 MM: 11 AAAA: 2009 Página 2 de 9 1.

Más detalles

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL EN LA EMPRESA C.I. ECOEFICIENCIA S.A.S.

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL EN LA EMPRESA C.I. ECOEFICIENCIA S.A.S. IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL EN LA EMPRESA C.I. ECOEFICIENCIA S.A.S. Freddy Antonio Pinto Garcia Ingeniero Ambiental Trabajo para optar el título: Especialista en Planeación Ambiental

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION GESTION DE EVALUACIÓN Y CONTROL PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION GESTION DE EVALUACIÓN Y CONTROL PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer las directrices para programar y ejecutar las auditorías internas al Sistema Integrado de Gestión en la Corporación Autónoma Regional del Cesar CORPOCESAR, con el fin

Más detalles

Manual de Gestión Ambiental Código:TESCHI - GA MGA - 001. Referencia a la Norma ISO 14001:2004 4.4.4 Documentación.... ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

Manual de Gestión Ambiental Código:TESCHI - GA MGA - 001. Referencia a la Norma ISO 14001:2004 4.4.4 Documentación.... ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Página 1 de 24... ELABORÓ REVISÓ APROBÓ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Y CALIDAD REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN DIRECTOR Firma: Firma: Firma: 15-DICIEMBRE-2011 15-DICIEMBRE-2011 15-DICIEMBRE-2011

Más detalles

PROCEDIMIENTO MONITOREO AMBIENTAL

PROCEDIMIENTO MONITOREO AMBIENTAL PROCESO GESTION AMBIENTAL Página 1 de 10 Revisó: Líder del Sistema de Gestión Ambiental Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Junio 21 de 2011 Resolución No. 935 OBJETIVO ALCANCE Establecer el procedimiento

Más detalles

El diagnóstico se realizó en el mes de octubre del año 2002 y se elaboró evaluando la

El diagnóstico se realizó en el mes de octubre del año 2002 y se elaboró evaluando la IV. IMPLANTACIÓN EN LAVANDERÍA AKI 4.1 EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO El diagnóstico se realizó en el mes de octubre del año 2002 y se elaboró evaluando la aplicación de cada cláusula de la Norma ISO 9001:2000

Más detalles

PROCEDIMIENTO PLANEACION DE PROYECTOS PROCESO GESTION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS

PROCEDIMIENTO PLANEACION DE PROYECTOS PROCESO GESTION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS Página: 1 de 10 1. OBJETIVO: Establecer las actividades para identificar los parámetros iniciales y para constituir las bases de un nuevo proyecto o fase de un proyecto existente que garanticen el cumplimiento

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS EXTERNOS

PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS EXTERNOS Revisó: Secretario General Vicerrector Administrativo Director de Certificación y Gestión Documental Aprobó: Rector Página de 7 Fecha de aprobación: Octubre 3 de 008 Resolución Nº966 OBJETIVO ALCANCE Establecer

Más detalles

24 abril 2010 Leonardo Granados R.

24 abril 2010 Leonardo Granados R. 24 abril 2010 Leonardo Granados R. Diferencia: DIRIGIDO A ISO 9000 CALIDAD PRODUCTO ISO 14000 MEDIO AMBIENTE PROPOSITO ISO 9000 NECESIDADES DEL CLIENTE ISO 14000 NECESIDADES DE LA SOCIEDAD PARA LA PROTECCION

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO PARA EL MANEJO DE VERTIMIENTOS DECRETO 3930 DE 2010

TÉRMINOS DE REFERENCIA PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO PARA EL MANEJO DE VERTIMIENTOS DECRETO 3930 DE 2010 TÉRMINOS DE REFERENCIA PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO PARA EL MANEJO DE VERTIMIENTOS DECRETO 3930 DE 2010 BOGOTA, D.C 2011 TABLA DE CONTENIDO 1. GENERALIDADES 5 1.1 Introducción 5 1.2 Antecedentes 5 1.3 Alcances

Más detalles

GESTIÓN SALUD OCUPACIONAL PLAN DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

GESTIÓN SALUD OCUPACIONAL PLAN DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIA CÓDIGO AP-SOC-PR-03 VERSIÓN: 4 VIGENCIA: 2012 Página 1 de 5 1. OBJETIVO Prevenir y afrontar adecuadamente las situaciones de emergencia que puedan presentarse en las diversas sedes de la Universidad Surcolombiana,

Más detalles

Política de Gestión Integral de Riesgos Compañía Sud Americana de Vapores S.A.

Política de Gestión Integral de Riesgos Compañía Sud Americana de Vapores S.A. de Riesgos Compañía Sud Americana de Vapores S.A. Elaborado Por Revisado Por Aprobado por Nombre Cargo Fecha Claudio Salgado Comité de Directores Contralor Comité de Directores Diciembre 2015 21 de diciembre

Más detalles

Administración de Cambios de Tecnología

Administración de Cambios de Tecnología Administración de Cambios de Tecnología Índice 1.- OBJETIVO.................................................................. 2.- ÁMBITO DE APLICACIÓN O ALCANCE Y RESPONSABILIDADES........................

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO Junio 2012 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL A) Daños a la Salud Principales características sociodemográficas Principales

Más detalles

Procedimiento para el Monitoreo y Control de Tecnologías de Información

Procedimiento para el Monitoreo y Control de Tecnologías de Información Procedimiento para el Monitoreo y Control de Tecnologías de Información DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN TÉCNICA Y PLANEACIÓN DICIEMBRE DE 2009 PR-DCTYP-15 Índice 1. INTRODUCCIÓN.... 3 2. OBJETIVO.... 3 3. ALCANCE....

Más detalles

PROCEDIMIENTO PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS RADIALES AM Y FM

PROCEDIMIENTO PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS RADIALES AM Y FM Revisó: Director de Comunicaciones Coordinadora Grupo de Radio Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Página 1 de 10 Diciembre 05 de 2007 Resolución. 1884 OBJETIVO ALCANCE Establecer las actividades necesarias

Más detalles

ISO 14001. Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSULTOR - FOOD SOLUTIONS SAC

ISO 14001. Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSULTOR - FOOD SOLUTIONS SAC ISO 14001 Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSULTOR - FOOD SOLUTIONS SAC Antecedentes Normas de SGA ISO 14000 1996 Primera Revisión de ISO 14001:2004 Por qué un Sistema de Gestión Ambiental - SGA? Asegurar

Más detalles

PROCEDIMIENTO DEL ANÁLISIS DE RIESGO Y ESTABLECIMIENTO DEL PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DEL ANÁLISIS DE RIESGO Y ESTABLECIMIENTO DEL PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO DEL ANÁLISIS DE RIESGO Y ESTABLECIMIENTO DEL PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL INTEGRAL El propósito de realizar un Análisis de Riesgo o Mapeo de Riesgo dentro de las empresas, es

Más detalles

TERCER LINEAMIENTO PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

TERCER LINEAMIENTO PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES TERCER LINEAMIENTO PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES Septiembre de 2013 SECRETARÍA GENERAL DE LA ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ GUSTAVO PETRO U. Alcalde Mayor de

Más detalles

LA METODOLOGÍA DEL BANCO PROVINCIA

LA METODOLOGÍA DEL BANCO PROVINCIA 20 LA METODOLOGÍA DEL BANCO PROVINCIA Cómo gestionar activos de información? En 2007, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) planteó algunas exigencias financieras para el sistema financiero

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Revisó: Jefe División Recursos Humanos Profesional Seguridad y Salud Ocupacional Profesional Planeación Aprobó: Rector Página de 5 Fecha de aprobación: Junio 09 de 0 Resolución. 883 OBJETIVO Definir la

Más detalles

PROCEDIMIENTO REVISION POR LA DIRECCION DEL SGC

PROCEDIMIENTO REVISION POR LA DIRECCION DEL SGC 1. OBJETIVO Establecer los parámetros y criterios para realizar a intervalos planificados la revisión formal del S.G.C., para garantizar la conveniencia, adecuación, eficacia, eficiencia y efectividad

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES

PROCEDIMIENTO PARA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Pagina 1 de 17 Revisó: Jefe División de Recursos Humanos Profesional Seguridad y Salud Ocupacional Profesional Planeación Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Enero 24 de 2008 Resolución No. 032 OBJETIVO

Más detalles

MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LA ADMINISTRACION DEL RIESGO. MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LOS RIESGOS ALCALDIA DE ABREGO 1. Objetivo

MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LA ADMINISTRACION DEL RIESGO. MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LOS RIESGOS ALCALDIA DE ABREGO 1. Objetivo MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LOS RIESGOS ALCALDIA DE ABREGO 1. Objetivo Examinar el Mapa de Riesgos de cada uno de los Procesos del Sistema de Gestión y control mediante el análisis de los riesgos detectados

Más detalles

ISO 18001:2007 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 07/08/2008 1

ISO 18001:2007 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 07/08/2008 1 ISO 18001:2007 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 07/08/2008 1 Qué son las OHSAS 18001? Conjunto de elementos interrelacionados que previenen pérdidas y permiten la protección del recurso humano mediante

Más detalles

PRC-DTI-006 Administración de Roles de los Sistemas de Información de la DTI Procedimiento Dirección de TI - COSEVI

PRC-DTI-006 Administración de Roles de los Sistemas de Información de la DTI Procedimiento Dirección de TI - COSEVI PRC-DTI-006 Administración de Roles de los Sistemas de Información de la DTI Procedimiento Dirección de TI - COSEVI Versión: 1.0 Fecha de la versión: Febrero del 2012 Creado por: PwC Costa Rica Aprobado

Más detalles

Norma ISO 14001: 2015

Norma ISO 14001: 2015 Norma ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Medioambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

Sistemas de Gestión Medioambiental

Sistemas de Gestión Medioambiental Sistemas de Gestión Medioambiental Sistemas de Gestión Medioambiental Sistema por el que una organización controla las actividades, productos y procesos que causan, o podrían causar, impactos ambientales

Más detalles

IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES PT-010 1. OBJETO...2 2. ALCANCE...2 3. DEFINICIONES...2 4. DESCRIPCIÓN...

IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES PT-010 1. OBJETO...2 2. ALCANCE...2 3. DEFINICIONES...2 4. DESCRIPCIÓN... PAG: 1 de 6 Contenido 1. OBJETO...2 2. ALCANCE...2 3. DEFINICIONES....2 4. DESCRIPCIÓN...2 4.1. Identificación de aspectos medioambientales...2 4.2. Evaluación de aspectos medioambientales...3 5. RESPONSABILIDAD...4

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas Coordinación del C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión

Más detalles

GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DEL RIESGO

GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DEL RIESGO CÓDIGO: AP-SST-PR-03 VERSIÓN: 1 VIGENCIA: 2016 Página 1 de 10 1. OBJETIVO Definir la metodología que permita identificar los peligros, evaluar y valorar el riesgo así como el establecimiento de medidas

Más detalles

MAPA DE RIESGO INSTITUCIONAL

MAPA DE RIESGO INSTITUCIONAL MAPA DE RIESGO INSTITUCIONAL SANTOS EDUARDO SUAREZ MONTAÑO 2008-2011 INTRODUCCIÒN La Administración pública introdujo el concepto de administración de riesgo en las entidades del Estado, considerando la

Más detalles

PROCEDIMIENTO TRÁMITE DE PÓLIZAS

PROCEDIMIENTO TRÁMITE DE PÓLIZAS Revisó: Jefe División Financiera Profesional Planeación Aprobó: Rector Página 1 de 11 Fecha de aprobación: Diciembre 04 de 2007 Resolución N 1858 OBJETIVO ALCANCE Describir las actividades necesarias para

Más detalles

PROCEDIMIENTO: SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE PLANES Y PROYECTOS

PROCEDIMIENTO: SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE PLANES Y PROYECTOS PROCEDIMIENTO: SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE PLANES CÓDIGO:PDE-PR-04 VERSIÓN: 4.0 FECHA: 01-04-2015 PÁGINAS: 5 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO ------------------------------------------------------------------------

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

DN-07 Versión 01. ÁREA EMISORA: HOJA No. DE SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INFORMÁTICA CLAVE DEL DOCUMENTO: SGI-PCO-02 FECHA DE EMISIÓN NIVEL DE

DN-07 Versión 01. ÁREA EMISORA: HOJA No. DE SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INFORMÁTICA CLAVE DEL DOCUMENTO: SGI-PCO-02 FECHA DE EMISIÓN NIVEL DE 1 9 PLAN GESTIÓN CONTINUIDAD L NEGOCIO REVISÓ: JOSÉ ALBERTO CANO CAMPOS JEFE L PARTAMENTO ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS MARTHA ELENA GIL TABOADA GERENTE ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS GERARDO IGNACIO OTEIZA FERNÁNZ

Más detalles

Boletín de Asesoría Gerencial* Cómo alcanzar la madurez en la administración del Riesgo Operacional?

Boletín de Asesoría Gerencial* Cómo alcanzar la madurez en la administración del Riesgo Operacional? Espiñeira, Sheldon y Asociados Cómo alcanzar la madurez en la administración del Riesgo Operacional? No. 13-2008 *connectedthinking Contenido Haga click en los enlaces para navegar a través del documento

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Versión: 17 Fecha: Código: SGC-PRO-007 Página: 1 de 13 PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NTC ISO - 9001:2008 NTC GP - 1000:2009 NTC-ISO/IEC 17025:2005 NTC-ISO/IEC 17020:2002

Más detalles

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN El presente Cuestionario permite conocer en qué estado de madurez se encuentra el Sistema de Gestión Ambiental (en adelante, SGA) de su organización, de acuerdo a los requisitos

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 MINTEL - Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información Subsecretaría de Inclusión Digital **Dirección de Acceso Universal PROYECTO: K005 MINTEL - ADMINISTRACIÓN MONITOREO Y REPORTES

Más detalles

PRO003GDU EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE. Y ASIGNACIÓN DE PUNTOS SALARIALES O BONIFICACIÓN. Fecha de emisión: 01 de Octubre de 2008 Versión 3.

PRO003GDU EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE. Y ASIGNACIÓN DE PUNTOS SALARIALES O BONIFICACIÓN. Fecha de emisión: 01 de Octubre de 2008 Versión 3. PRO003GDU EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE. Y ASIGNACIÓN DE PUNTOS SALARIALES O BONIFICACIÓN Fecha de emisión: 01 de Octubre de 2008 Versión 3.1 Objetivo Efectuar la evaluación de desempeño del docente

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS PROCESO DE PLANIFICACION DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS PROCESO DE PLANIFICACION DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PAGINA: 1 de 14 1 OBJETIVO Establecer las disposiciones para la elaboración, revisión, aprobación, actualización, distribución y preservación de los documentos del Sistema Integrado de Gestión (CALIDAD-

Más detalles

Requisitos generales y Política medioambiental

Requisitos generales y Política medioambiental 12 Requisitos generales y Política medioambiental ÍNDICE: 12.1 Opciones para implantar un Sistema de Gestión Ambiental 12.2 Contenidos de la norma ISO 14001:2004 12.2.1 Objeto y campo de aplicación 12.2.2

Más detalles

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Página: 1 de 8 Elaborado por: Revidado por: Aprobado por: Comité de calidad Responsable de calidad Director Misión: Controlar los documentos y registros del Sistema de Gestión de Calidad para garantizar

Más detalles

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2004. Control de versiones

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2004. Control de versiones Página 1 de 7 MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2004 Control de versiones Número de Versión Fecha Descripción de cambio 1 24 / feb / 2014 Creación del documento Contenido 1. Objeto y campo

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 13 Elaborado por: Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional -Área de Calidad y Mejoramiento- Revisado por: Aprobado por: Coordinador Área de Jefe de la Oficina de Informática y Telecomunicaciones

Más detalles

DISEÑO Y PRESUPUESTO DE OBRAS (MENOR O IGUAL A 50 SMMLV)

DISEÑO Y PRESUPUESTO DE OBRAS (MENOR O IGUAL A 50 SMMLV) Revisó: Jefe División de Planta Aprobó: Rector Página 1 de 7 Fecha de aprobación: Diciembre 05 de 007 Resolución N 1883 OBJETIVO ALCANCE Definir los lineamientos necesarios para un desarrollo adecuado

Más detalles

SEGUIMIENTO A SEGUIMIENTOS DE MONITOREO AL SISTEMA DE CONTROL INTERNO A LA SECRETARIA DISTRITAL DE HÁBITAT

SEGUIMIENTO A SEGUIMIENTOS DE MONITOREO AL SISTEMA DE CONTROL INTERNO A LA SECRETARIA DISTRITAL DE HÁBITAT Versión: 5/07/20 06/06/202 02:00 p.m. Por la Veeduría Distrital realizado en la vigencia 200, para la sostenibilidad del Sistema de Control Interno. No. OBSERVACIONES MONITOREO 200 EVIDENCIADAS SEGUIMIENTO

Más detalles

Procedimiento para el Manejo de No Conformidades, Acciones Preventivas y Correctivas del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento para el Manejo de No Conformidades, Acciones Preventivas y Correctivas del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 01-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES NUEVOS A PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO PRESENCIAL

PROCEDIMIENTO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES NUEVOS A PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO PRESENCIAL Revisó: Director de Admisiones y Registro Académico Coordinador de Admisiones Profesional de Planeación Aprobó: Rector Página 1 de 5 Fecha de aprobación: Octubre 11 de 2004 Resolución N 885 OBJETIVO ALCANCE

Más detalles

GSA-I-GA-002 GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS

GSA-I-GA-002 GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS 1 OBJETO Describir la gestión adelantada por la Empresa de Energía de Bogotá S.A ESP. (EEB), con relación al manejo de los residuos peligrosos generados durante las etapas de construcción, operación y

Más detalles

Nombre del Documento: RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 5.5.1 e ISO 14001 4.4.

Nombre del Documento: RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 5.5.1 e ISO 14001 4.4. Página 1 de 20 CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD Ejercer el liderazgo efectivo Autorizar los recursos y participativo en su ámbito necesarios para la de influencia y asegurar la operación del SIG. implementación

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONCILIACIONES BANCARIAS

PROCEDIMIENTO CONCILIACIONES BANCARIAS Revisó: Jefe División Financiera Jefe Sección de Presupuesto Jefe Sección de Tesorería Aprobó: Rector Página 1 de 8 Fecha de aprobación: Diciembre 04 de 007 Resolución N 1858 OBJETIVO ALCANCE Describir

Más detalles

RESPUESTAS A OBSERVACIONES Y SOLICITUDES DE ACLARACIONES INVITACIÓN PÚBLICA 07 DE 2015

RESPUESTAS A OBSERVACIONES Y SOLICITUDES DE ACLARACIONES INVITACIÓN PÚBLICA 07 DE 2015 RESPUESTAS A OBSERVACIONES Y SOLICITUDES DE ACLARACIONES INVITACIÓN PÚBLICA 07 DE 2015 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATAR LA EVALUACIÓN TÉCNICA, AMBIENTAL, SOCIAL Y FINANCIERA DEL FONDO DE CAPITAL PRIVADO

Más detalles

POLÍTICA DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO

POLÍTICA DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO POLÍTICA DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO 23 de julio de 2015 ÍNDICE I. Definiciones... 3 II. Introducción... 4 III. Alcance... 5 IV. Objetivos... 5 V. Principios y Compromisos... 5 VI. Responsabilidades... 6

Más detalles

CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 2

CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 2 CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 Ignacio Gómez hederaconsultores.blogspot.com CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 2 4. REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL 4.1 Requisitos generales Se encuentra definido

Más detalles

TALLER: ISO 14001. Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco

TALLER: ISO 14001. Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco TALLER: ISO 14001 Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco Es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Sistemas

Más detalles

Manual de Procedimientos para la Sistematización y Documentación de la Gestión de Riesgos Institucional Unidad de Control Interno

Manual de Procedimientos para la Sistematización y Documentación de la Gestión de Riesgos Institucional Unidad de Control Interno Página 1 de 16 Manual de Procedimientos para la Sistematización y Documentación de la Gestión de Riesgos Institucional Unidad de Octubre, 2011 Página 2 de 16 Tabla de contenido 1. Definiciones... 3 2.

Más detalles

Norma ISO 14001: 2004

Norma ISO 14001: 2004 Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

4. METODOLOGÍA. 4.1 Materiales. 4.1.1 Equipo

4. METODOLOGÍA. 4.1 Materiales. 4.1.1 Equipo 4. METODOLOGÍA 4.1 Materiales 4.1.1 Equipo Equipo de cómputo. Para el empleo del la metodología HAZOP se requiere de un equipo de cómputo con interfase Windows 98 o más reciente con procesador Pentium

Más detalles

Versión 10 Fecha de Elaboración: 21/10/2015 Página 1 de 8

Versión 10 Fecha de Elaboración: 21/10/2015 Página 1 de 8 21/10/2015 Página 1 de 8 1. OBJETIVO Definir las responsabilidades y los requisitos para planificar y realizar las auditorías, establecer los registros e informar resultados, con el fin de determinar si

Más detalles

Sistemas de Gestión Medioambiental. ISO 14001 y EMAS. FITEQA-CC.OO. Secretaria Medio Ambiente

Sistemas de Gestión Medioambiental. ISO 14001 y EMAS. FITEQA-CC.OO. Secretaria Medio Ambiente Sistemas de Gestión Medioambiental ISO 14001 y EMAS FITEQA-CC.OO. Secretaria Medio Ambiente Definición formal de SGMA Sistema Estructurado de Gestión, integrado con la actividad de gestión general de la

Más detalles

X.2 SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

X.2 SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS X.2 SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Página 1 de 28 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC CONTENIDO Número Tema Página Hoja de aprobación 3 Organigrama de la 4 181000 5 181100 Gerencia

Más detalles

Dirección Técnica del Presupuesto

Dirección Técnica del Presupuesto Plantilla 2.0 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE NORMAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS Dirección Técnica del Presupuesto Guatemala, octubre de 2015 Índice Introducción 4 Propósito del manual 4 Normas,

Más detalles

Clasificación y gestión de la información y bienes TI Ministerio del Interior N11

Clasificación y gestión de la información y bienes TI Ministerio del Interior N11 Clasificación y gestión de la información y bienes TI Ministerio del Interior N11 Introducción Propósito. Mantener y alcanzar una apropiada protección de los activos del Ministerio del Interior, en donde

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL SALVADOR. Revisó: Líder del proceso Aprobó: Rector VERSIÓN: 01

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL SALVADOR. Revisó: Líder del proceso Aprobó: Rector VERSIÓN: 01 INSTRUCTIVO: PRESUPUESTO Página 1 de 6 OBJETIVO: Realizar y ejecutar el presupuesto partiendo de las necesidades institucionales, para asegurar la adecuada prestación del servicio educativo. 2. ALCANCE:

Más detalles

VI-096 - GUIA METODOLOGICA PARA ELABORACION DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA CIUDAD DE LIMA

VI-096 - GUIA METODOLOGICA PARA ELABORACION DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA CIUDAD DE LIMA VI-096 - GUIA METODOLOGICA PARA ELABORACION DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA CIUDAD DE LIMA Marco A. Cerrón Palomino (1) Ingeniero Sanitario de la

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES ANTIGUOS DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO EXCEPTO DEL PROGRAMA DE MEDICINA

PROCEDIMIENTO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES ANTIGUOS DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO EXCEPTO DEL PROGRAMA DE MEDICINA PROCESO FORMACIÓN Revisó: Vicerrector Académico Subdirectora Académica Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia Director de Admisiones y Registro Académico Director de Escuela Coordinador

Más detalles

1. OBJETIVO 2. ALCANCE

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 1. OBJETIVO Este instructivo tiene como fin establecer las actividades necesarias para garantizar el adecuado manejo y disposición final de los residuos ordinarios generados en la Universidad del Atlántico,

Más detalles

PPRL.07. Procedimiento de Control de Riesgos Higiénicos

PPRL.07. Procedimiento de Control de Riesgos Higiénicos PPRL.07. Procedimiento de Control de Riesgos Higiénicos Página 1 de 9 REGISTRO DE CAMBIOS DEL PROCEDIMIENTO PPRL 07 Nº Revisión Fecha Páginas modificadas Revisado por Aprobado por Firma Elaborado por:

Más detalles

Taller de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) en los aeródromos.

Taller de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) en los aeródromos. TALLER DE SMS/AERÓDROMOS DEL PROYECTO F1 SOBRE CERTIFICACIÓN DE AERÓDROMOS EN LA REGIÓN CCAR Taller de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) en los aeródromos. Módulo Nº 5 Curso de sistemas

Más detalles

Capítulo 4. GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO

Capítulo 4. GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO Capítulo 4. GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO Dante Guerrero Piura, 2013 FACULTAD DE INGENIERÍA Área Departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas Capítulo 4. GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL

Más detalles

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL. Mayeline Gómez Agudelo

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL. Mayeline Gómez Agudelo PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Mayeline Gómez Agudelo Plan de Manejo Ambiental El conjunto de obras o actividades que se formulan e implementan para atender los impactos ambientales Estructura del Plan de Manejo

Más detalles

I. POLÍTICA. La propuesta contempla la Política de seguridad industrial, seguridad operativa y protección al medio ambiente?

I. POLÍTICA. La propuesta contempla la Política de seguridad industrial, seguridad operativa y protección al medio ambiente? ANEXO 1. CONFORMACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION (DOCUMENTO PUENTE) I. POLÍTICA. La propuesta contempla la Política de seguridad industrial, seguridad operativa y protección al medio ambiente? 1. Una

Más detalles

PROGRAMA USO RACIONAL DE AGUA (URA) Página 1 de 5

PROGRAMA USO RACIONAL DE AGUA (URA) Página 1 de 5 Revisó: Líder del Sistema de Gestión Ambiental PROGRAMA USO RACIONAL DE AGUA (URA) Página 1 de 5 Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Junio 21 de 2011 Resolución No. 935 JUSTIFICACIÓN A medida que crece

Más detalles

ABENGOA INABENSA ABENGOA INABENSA. Procedimiento Operativo General POG-061-02. Página 2 de 8. Hoja de motivo de cambios

ABENGOA INABENSA ABENGOA INABENSA. Procedimiento Operativo General POG-061-02. Página 2 de 8. Hoja de motivo de cambios Página 2 de 8 Hoja de motivo de cambios Título: Procedimiento Operativo General Rev. Fecha 00 25/01/13 Motivo del cambio Nuevo documento que anula y sustituye al POG-05/23.00, adaptándolo a la nueva codificación

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO OBJETO. El presente Documento de Especificaciones Técnicas tiene por objeto establecer los requisitos que debe cumplir el proceso de Atención

Más detalles

Requisitos Sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional.

Requisitos Sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional. SERIE DE COMPROMISOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (OHSAS) Requisitos Sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional. Pág. 1 de 19 INTRODUCCIÓN Existe un creciente interés de todo tipo de organizaciones

Más detalles