MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL"

Transcripción

1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES, REQUISITOS LEGALES, COMUNICACIÓN, SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN OBJETIVO Identificar los aspectos ambientales, requisitos legales ambientales y otros requisitos de la Planta de Pinturas y Emulsiones, determinar los aspectos ambientales significativos, establecer el mecanismo de comunicación interna y externa de los aspectos ambientales significativos que impacten o influyan sobre el medio ambiente. Dar seguimiento y medición a las características de sus operaciones y actividades que tengan impacto significativo en el medio ambiente. 12

2 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES, REQUISITOS LEGALES, COMUNICACIÓN, SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN POLÍTICAS 1. Es responsabilidad del titular de la Planta de Pinturas y Emulsiones: Verificar que los aspectos ambientales, sean considerados en los objetivos y metas ambientales Mantener un medio ambiente sano en la Planta. Que se difundan los aspectos ambientales y sus procedimientos, y se comuniquen a los involucrados en los procesos 2. Los Subgerentes de área y el Seguridad, Salvaguarda y Protección Civil deberán asegurarse de que la gestión del medio ambiente sea integral al desarrollo de los productos, actividades o servicios. 3. Los Subgerentes de área, el Seguridad, Salvaguarda y Protección Civil y el Coordinador de Calidad y Ambiental deberán dar seguimiento y medición a los aspectos ambientales que impactan al medio ambiente, conforme a la norma ISO 14001: El Seguridad, Salvaguarda y Protección Civil revisa y mantiene actualizados los requisitos legales ambientales y otros requisitos que aplique a la Planta de Pinturas y Emulsiones en electrónico y/o documentada. 5. El Coordinador de Calidad y Ambiental controlará los documentos que se generen con respecto al Sistema de Gestión Ambiental, también será responsable del correcto seguimiento de las actividades encaminadas a cumplir con el mismo. 6. El personal en conjunto con el titular de la Planta de Pinturas y Emulsiones serán responsables de desarrollar el Sistema de Gestión Ambiental bajo los preceptos de la norma ISO 14001: La identificación de los aspectos ambientales debe considerar el desarrollo de nuevos proyectos o productos, para asegurar que se consideren todas las medidas de seguridad necesarias para la protección al ambiente y las posibles afectaciones que pueda causar dicho proyecto o nuevo producto al ambiente. 8. El Subcomité de Calidad y Ambiental establece e implementa los mecanismos adecuados de comunicación y concientización ambiental interna con la finalidad que el personal en cada nivel y función relevante dentro de la organización conozca y esté conciente de: (1) Importancia de la conformidad con la política y procedimientos ambientales y con los requerimientos del sistema de administración ambiental; 13

3 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL (2) Aspectos ambientales significativos y sus impactos actuales o potenciales relacionados asociados a su trabajo, y los beneficios ambientales de un desempeño ambiental mejorado; (3) Roles y responsabilidades de cada uno para alcanzar la conformidad con los requerimientos del sistema de administración ambiental; y (4) Consecuencias potenciales de incumplir con los procedimientos especificados 9. Los mecanismos para comunicaciones / concientizaciones ambientales internas incluirán entre otros: (1) Desplegados en pizarrones, (2) Entrenamiento de concientización al personal de la planta, en forma apropiada con su función de trabajo (ver Proceso Institucional de Capacitación MPE-SDCH-751-3), (3) Pizarrones ambientales, (4) Reuniones de equipo y juntas (conservando minutas), (5) Requerimientos de acciones correctivas y/o preventivas (ver Procedimiento MPGPPE- 83 Procedimiento de producto no conforme para la Planta de Pinturas y Emulsiones y MPG Procedimiento de acciones correctivas y preventivas ), (6) Revisiones de la gerencia, (7) Reportes de seguimiento de auditorias ambientales internas, (8) Correos electrónicos, (9) Memorándums y (10) Cualquier otro tipo de documento por escrito. 10. Con relación a las solicitudes de información externas relevantes, únicamente se dará respuesta y se registrarán en bitácora a aquellas solicitudes documentadas en papel o medio electrónico. 11. Todas las solicitudes de información relevantes se turnarán al Subcomité de Calidad y Ambiental quienes evaluarán el tipo de respuesta que se dará a la solicitud de la información, ya sea positiva o negativa a dicha información. 12. Los aspectos ambientales significativos han sido evaluados y son considerados propiedad de la empresa, por lo que se ha decidido no comunicar los mismos externamente. 13. Las funciones relevantes de cada área se monitorearán y/o obtendrán información de medición del desempeño sobre los aspectos ambientales significativos de las operaciones y actividades de la empresa, conforme a lo establecido en los controles operacionales correspondientes y conservarán los registros de monitoreo y medición. 14. Los gerentes de área se asegurarán que el equipo de monitoreo de los parámetros operacionales clave, esté calibrado y reciba mantenimiento conforme a las recomendaciones del fabricante, o por lo menos cada 12 (doce) meses. y conservará los registros actualizados de calibración y mantenimiento en la forma necesaria para comprobar el cumplimiento con este procedimiento. 14

4 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL 15. La calibración y el mantenimiento del equipo de monitoreo ambiental se incluirán en el programa de mantenimiento preventivo de la planta, cuando sea aplicable. 16. Cuando el monitoreo y medición de parámetros operacionales clave lo realiza un externo, se solicita evidencia de la calibración, el responsable de los monitoreos y mediciones conserva los registros del monitoreo, medición y de calibración de los instrumentos de medición. 17. Los registros de monitoreo y medición serán válidos únicamente con equipos de medición con calibración vigente. 15

5 TITULO: PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES, REQUISITOS LEGALES, COMUNICACIÓN, SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN CLAVE: 01 PAG. 1 DE 3 RESPONSABLE No. ACTIVIDAD FORMA O DOCUMENTO IDENTIFICACION DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES Subcomité de Calidad y Ambiental 1. Determina e identifica los aspectos ambientales a través de un recorrido a la planta y registrando los aspectos en el formato Identificación de aspectos /Impactos ambientales y en las matrices de aspectos ambientales controlados y aspectos ambientales influenciados, mismos que los establece en el instructivo ITEPPE- 431/432/433-0 Aspectos Ambientales, Requisitos Legales y Otros Requisitos, Objetivos, Metas y Programas. El recorrido para la identificación de aspectos ambientales se realiza al menos una vez al año. ITEPPE- 431/432/433-0, Identificación de aspectos /Impactos ambientales, aspectos ambientales controlados y aspectos ambientales influenciados 2. Determina cuales de los aspectos ambientales identificados son significativos empleando la metodología establecida en el instructivo ITEPPE-431/432/433-0 ITEPPE- 431/432/433-0, Matriz de aspectos ambientales controlados e influenciados Seguridad, Salvaguarda y Protección Civil Subcomité de Calidad y Ambiental Titular de la planta Responsable de programa de Gestión Ambiental 3. Da a conocer al Titular de la Planta de Pinturas y Emulsiones por medio de las matrices de aspectos ambientales, controlados e influenciados los aspectos ambientales que tienen impacto significativo sobre el medio ambiente. OBJETIVOS Y METAS 4. Genera objetivos, metas y programas sobre los aspectos ambientales significativos previamente identificados, tomando en consideración el instructivo ITEPPE- 431/432/ Revisa y autoriza que los aspectos significativos identificados estén considerados en los objetivos ambientales y los programas de administración, correspondiente para su seguimiento. 6. Reporta semestralmente al Titular de la Planta e Pinturas y Emulsiones los avances al cumplimiento de los programas. ITEPPE- 431/432/433-0, Programa de gestión ambiental Objetivos y metas ambientales Seguridad, Salvaguarda y Protección Civil 7. Integra reporte de cumplimiento con la evidencia correspondiente, una vez cubierto un objetivo, meta y programas, se entrega al Coordinador de Calidad y Ambiental para que verifique dicho cierre y conserva los registros. 8. Elabora y verifica que los procedimientos de los aspectos ambientales identificados cumplan conforme a lo establecido en la norma ISO 14001:2004 y la regulación ambiental aplicable dispuesta por las autoridades del medio ambiente REQUISITOS LEGALES Internet o Intranet Seguridad, Gerencia de Innovación Gubernamental 9. Revisa la legislación ambiental aplicable a través de Internet o Intranet para revisar el Programa Anual de Normalización y el Suplemento, identifica las reformas o Listado de requerimientos 16

6 TITULO: PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES, REQUISITOS LEGALES, COMUNICACIÓN, SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN CLAVE: 01 PAG. 2 DE 3 RESPONSABLE No. ACTIVIDAD FORMA O DOCUMENTO Salvaguarda y modificaciones generadas en el periodo y complementa en tiempo y forma los legales Protección Civil requisitos ambientales ante las autoridades del medio ambiente. 10. Consulta con el área jurídica de la Planta de Pinturas y Emulsiones para aclarar dudas de interpretación o aplicabilidad. 11. Comunica a los responsables de cada área de manera electrónica y documentada las reformas o modificaciones que se hayan generado (folletos, notificaciones, oficios, memorandums, trípticos, circulares, etc.) que afecte el sistema de administración ambiental. Seguridad, Salvaguarda y Protección Civil 12. Compila los requisitos legales que aplican a cada uno de los aspectos ambientales significativos identificados, lo cual queda a disposición del personal en general de la Planta de Pinturas y Emulsiones para que lo puedan consultar. 13. Mantiene la versión electrónica actualizada de las Normas, Leyes y Reglamentos aplicables. COMUNICACION INTERNA Y EXTERNA 14. Mantiene la política ambiental al acceso de todo público en la caseta de vigilancia. 15. Comunica a los proveedores o al personal externo que ingrese a las instalaciones de la Planta de Pinturas y Emulsiones las medidas de seguridad que deben adoptar para evitar situaciones de riesgo, y las medidas a seguir en caso de accidente. 16. Entrega a los proveedores copia del Manual de Seguridad, cuando realizan trabajos con duración mayor a 24 horas dentro de las instalaciones. Manual de Seguridad Titular de la Planta Seguridad, Salvaguarda y Protección Civil 17. Registra en la Bitácora de Comunicación Externa las comunicaciones externas relevantes o visitas de inspectores de gobierno. 18. Responden a los medios de comunicación y si se trata de situaciones de emergencia, siguen las indicaciones del procedimiento de atención a emergencias MPEPPE Preparación y Respuesta a Emergencias. 19. Determinan cuando es necesario realizar notificaciones a agencias gubernamentales en la forma que sea apropiada. Bitácora de Comunicación Externa SEGUIMIENTO Y MEDICION Titular de la Planta Subcomité de Calidad y Ambiental 20. Establecen los parámetros clave a medir en aquellas operaciones que ocasionan o pudieran ocasionar impactos significativos al ambiente, conforme a la identificación de aspectos ambientales significativos determinada en este procedimiento. Identificación de aspectos/impactos ambientales Subcomité de Calidad y Ambiental 21. Determinan los indicadores de desempeño ambiental de la Planta de Pinturas y Emulsiones, considerando cuando menos los requeridos por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente: Consumo de agua por unidad de producción Descarga de agua por unidad de producción Consumo de energía eléctrica por unidad de producción Consumo de diesel Consumo de gasolina Gerencia de Innovación Gubernamental 17

7 TITULO: PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES, REQUISITOS LEGALES, COMUNICACIÓN, SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN CLAVE: 01 PAG. 3 DE 3 RESPONSABLE No. ACTIVIDAD FORMA O DOCUMENTO Generación de residuos peligrosos por unidad de producción Generación de residuos no peligrosos por unidad de producción 22. Determinan al responsable de la medición de estos indicadores quien realizará este monitoreo en forma anual. Responsable de Medición de Indicador Gerentes de área 23. Informa de los resultados, los monitoreos y mediciones al Coordinador de Calidad y Ambiental para generar la documentación necesaria para la revisión con la dirección. 24. Verifica periódicamente el estricto cumplimiento de la calibración y mantenimiento de el equipo de monitoreo de los parámetros operacionales clave y conserva los registros actualizados de calibración y mantenimiento. Reporte de Revisión por la Dirección FMPGC mantenimiento Área solicitante 25. Incluye en el programa de mantenimiento preventivo de la planta, cuando sea aplicable, la calibración y mantenimiento de el equipo de monitoreo. 26. Solicita evidencia de la calibración de los equipos de medición, cuando el monitoreo y medición de parámetros operacionales clave lo realiza y conserva los registros del monitoreo, medición y de calibración de los instrumentos de medición. Programa de mantenimiento preventivo Termina Procedimiento Gerencia de Innovación Gubernamental 18

8 1 TITULO: PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES, REQUISITOS LEGALES, COMUNICACIÓN SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN CLAVE: 01 PÁGINA: 1DE4 SUBCOMITÉ DE CALIDAD AMBIENTAL SUPERINTENDENTE DE SEGURIDAD, SALVAGUARDA Y PROTECCIÓN CIVIL TITULAR DE LA PLANTA DE PINTURAS Y EMULSIONES RESPONSABLE DE PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL INICIO IDENTIFICACION DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES ITEPPE-431/432/433-0 DETERMINA E IDENTIFICA LOS ASPECTOS AMBIENTALES A TRAVÉS DE UN RECORRIDO A LA PLANTA 1 DETERMINA CUALES DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS SON SIGNIFICATIVOS EMPLEANDO LA METODOLOGÍA ESTABLECIDA EN EL INSTRUCTIVO 2 OBJETIVOS Y METAS MATRIZ DE ASPECTOS AMBIENTALES CONTROLADOS E INFLUENCIADOS DA A CONOCER LOS ASPECTOS AMBIENTALES QUE TIENEN IMPACTO SIGNIFICATIVO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE AL TITULAR DE LA PLANTA DE PINTURAS Y EMULSIONES. 3 REPORTA SEMESTRALMENTE AL TITULAR DE LA PLANTA E PINTURAS Y EMULSIONES LOS AVANCES AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS 6 REPORTE DE CUMPLIMIENTO GENERA OBJETIVOS, METAS Y PROGRAMAS SOBRE LOS ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS PREVIAMENTE IDENTIFICADOS 4 REVISA Y AUTORIZA QUE LOS ASPECTOS SIGNIFICATIVOS IDENTIFICADOS ESTÉN CONSIDERADOS EN LOS OBJETIVOS AMBIENTALES Y LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACIÓN. 5 PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL INTEGRA REPORTE DE CUMPLIMIENTO CON LA EVIDENCIA CORRESPONDIENTE, ENTREGA AL COORDINADOR DE CALIDAD Y AMBIENTAL, Y CONSERVA LOS REGISTROS 7 ELABORA Y VERIFICA QUE LOS PROCEDIMIENTOS DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS CUMPLAN CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA NORMA ISO 14001:2004 Y LA REGULACIÓN AMBIENTAL APLICABLE. 8 A 19

9 2 TITULO: PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES, REQUISITOS LEGALES, COMUNICACIÓN SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN CLAVE: 01 PÁGINA: 2DE4 SUPERINTENDENTE DE SEGURIDAD, SALVAGUARDA Y PROTECCIÓN CIVIL TITULAR DE LA PLANTA, SUPERINTENDENTE DE SEGURIDAD, SALVAGUARDA Y PROTECCIÓN CIVIL A REQUISITOS LEGALES INTERNET O INTRANET COMUNICACION INTERNA Y EXTERNA REVISA EL PROGRAMA ANUAL DE NORMALIZACIÓN Y EL SUPLEMENTO, IDENTIFICA LAS REFORMAS O MODIFICACIONES GENERADAS EN EL PERIODO Y COMPLEMENTA EN TIEMPO Y FORMA LOS REQUISITOS AMBIENTALES ANTE LAS AUTORIDADES DEL MEDIO AMBIENTE 9 CONSULTA CON EL ÁREA JURÍDICA DE LA PLANTA DE PINTURAS Y EMULSIONES PARA ACLARAR DUDAS DE INTERPRETACIÓN O APLICABILIDAD 10 COMUNICA A LOS RESPONSABLES DE CADA ÁREA DE MANERA ELECTRÓNICA Y DOCUMENTADA LAS REFORMAS O MODIFICACIONES QUE SE HAYAN GENERADO QUE AFECTE EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL 11 FORMATO DE REQUERIMIENTOS LEGALES COMPILA LOS REQUISITOS LEGALES QUE APLICAN A CADA UNO DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS IDENTIFICADOS, PARA SU CONSULTA. 12 MANTIENE LA POLÍTICA AMBIENTAL AL ACCESO DE TODO PÚBLICO EN LA CASETA DE VIGILANCIA. 14 COMUNICA A LOS PROVEEDORES O AL PERSONAL EXTERNO QUE INGRESE A LAS INSTALACIONES DE LA PLANTA DE PINTURAS Y EMULSIONES LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE DEBEN ADOPTAR. 15 ENTREGA A LOS PROVEEDORES COPIA DEL MANUAL DE SEGURIDAD, CUANDO REALIZAN TRABAJOS CON DURACIÓN MAYOR A 24 HORAS DENTRO DE LAS INSTALACIONES. 16 BITÁCORA DE COMUNICACIÓN EXTERNA REGISTRA EN LA BITÁCORA DE COMUNICACIÓN EXTERNA LAS COMUNICACIONES EXTERNAS RELEVANTES O VISITAS DE INSPECTORES DE GOBIERNO. 17 RESPONDEN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SI SE TRATA DE SITUACIONES DE EMERGENCIA, SIGUEN LAS INDICACIONES DEL PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN A EMERGENCIAS MPEPPE DETERMINAN CUANDO ES NECESARIO REALIZAR NOTIFICACIONES A AGENCIAS GUBERNAMENTALES EN LA FORMA QUE SEA APROPIADA. 19 B MANTIENE LA VERSIÓN ELECTRÓNICA ACTUALIZADA DE LAS NORMAS, LEYES Y REGLAMENTOS APLICABLES

10 3 TITULO: PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES, REQUISITOS LEGALES, COMUNICACIÓN SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN CLAVE: 01 PÁGINA: 3DE4 TITULAR DE LA PLANTA, SUBCOMITÉ DE CALIDAD Y AMBIENTAL RESPONSABLE DE MEDICIÓN DE INDICADOR B SEGUIMIENTO Y MEDICION IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS/IMPACTOS AMBIENTALES ESTABLECEN LOS PARÁMETROS CLAVE A MEDIR EN AQUELLAS OPERACIONES QUE OCASIONAN O PUDIERAN OCASIONAR IMPACTOS SIGNIFICATIVOS AL AMBIENTE. 20 DETERMINAN LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO AMBIENTAL DE LA PLANTA DE PINTURAS Y EMULSIONES. 21 REPORTE DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN DETERMINAN AL RESPONSABLE DE LA MEDICIÓN DE ESTOS INDICADORES QUIEN REALIZARÁ ESTE MONITOREO EN FORMA ANUAL. 22 INFORMA DE LOS RESULTADOS, LOS MONITOREOS Y MEDICIONES AL COORDINADOR DE CALIDAD Y AMBIENTAL PARA GENERAR LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA REVISIÓN CON LA DIRECCIÓN. 23 C 21

11 4 TITULO: PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES, REQUISITOS LEGALES, COMUNICACIÓN SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN CLAVE: 01 PÁGINA: 4DE4 GERENTES DE ÁREA SUPERINTENDENTE DE MANTENIMIENTO ÁREA SOLICITANTE C VERIFICA PERIÓDICAMENTE EL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LA CALIBRACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EL EQUIPO DE MONITOREO DE LOS PARÁMETROS OPERACIONALES CLAVE Y CONSERVA LOS REGISTROS. 24 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO INCLUYE EN EL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA PLANTA, CUANDO SEA APLICABLE, LA CALIBRACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EL EQUIPO DE MONITOREO. 25 SOLICITA EVIDENCIA DE LA CALIBRACIÓN DE LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN, CUANDO EL MONITOREO Y MEDICIÓN DE PARÁMETROS OPERACIONALES CLAVE LO REALIZA Y CONSERVA LOS REGISTROS. 26 FIN 22

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Sección Punto de Control Cumplimiento 4. Requisitos del Sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional 4.1 Requisitos

Más detalles

PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES

PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES REQUISITOS ASPECTOS INDIRECTOS DE LA NORMA ISO 14001 EMISIONES A LA ATMÓSFERA: Gases de combustión (uso vehículos) CONSUMO DE RECURSOS NATURALES: Combustible (uso

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO DE CONTROL AMBIENTAL DE NUEVOS PROYECTOS OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO DE CONTROL AMBIENTAL DE NUEVOS PROYECTOS OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVO Establecer una metodología para la revisión de nuevos proyectos o modificaciones a los ya existentes que impacten al sistema de gestión ambiental

Más detalles

Política de Gestión Integral de Riesgos Compañía Sud Americana de Vapores S.A.

Política de Gestión Integral de Riesgos Compañía Sud Americana de Vapores S.A. de Riesgos Compañía Sud Americana de Vapores S.A. Elaborado Por Revisado Por Aprobado por Nombre Cargo Fecha Claudio Salgado Comité de Directores Contralor Comité de Directores Diciembre 2015 21 de diciembre

Más detalles

Nombre del Documento: RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 5.5.1 e ISO 14001 4.4.

Nombre del Documento: RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 5.5.1 e ISO 14001 4.4. Página 1 de 20 CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD Ejercer el liderazgo efectivo Autorizar los recursos y participativo en su ámbito necesarios para la de influencia y asegurar la operación del SIG. implementación

Más detalles

CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 2

CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 2 CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 Ignacio Gómez hederaconsultores.blogspot.com CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 2 4. REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL 4.1 Requisitos generales Se encuentra definido

Más detalles

Procedimiento de Auditoría Interna

Procedimiento de Auditoría Interna Fecha de liberación: 01.08.05 Área responsable: Representante de la Dirección Procedimiento de auditoria interna Fecha de versión: 30.04.13 Páginas : 1/26 Código de documento: FCE-RD-PR.03 Tipo de documento:

Más detalles

8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Página 1 de 12 8.1 Generalidades La Alta Gerencia de La ADMINISTRACIÓN DE LA ZONA LIBRE DE COLÓN planea e implementa los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejoras necesarias para: Demostrar

Más detalles

POLITICA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO

POLITICA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO POLITICA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO POLITICA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO Introducción y Objetivos El sistema de control interno de SURA Asset Management busca proveer seguridad razonable en el logro

Más detalles

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015 Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,

Más detalles

Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007

Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007 Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007 C/Fernando Macías 13; 1º izda. 15004 A CORUÑA Tel 981 160 247. Fax 981 108 992 www.pfsgrupo.com DEFINICIONES: RIESGOS

Más detalles

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2004. Control de versiones

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2004. Control de versiones Página 1 de 7 MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2004 Control de versiones Número de Versión Fecha Descripción de cambio 1 24 / feb / 2014 Creación del documento Contenido 1. Objeto y campo

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS

PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS Página 1 de 9 PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Nombre: Guadalupe Diaz Nombre: Mario Pinto Nombre: Julissa Salavarría Cargo: Coordinador de Medio

Más detalles

El diagnóstico se realizó en el mes de octubre del año 2002 y se elaboró evaluando la

El diagnóstico se realizó en el mes de octubre del año 2002 y se elaboró evaluando la IV. IMPLANTACIÓN EN LAVANDERÍA AKI 4.1 EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO El diagnóstico se realizó en el mes de octubre del año 2002 y se elaboró evaluando la aplicación de cada cláusula de la Norma ISO 9001:2000

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN SOBRE EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

INFORME DE GESTIÓN SOBRE EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO INFORME DE GESTIÓN SOBRE EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO TEXTO DEL INFORME QUE LA PRESIDENCIA DE DECEVAL PONE A CONSIDERACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA Y QUE DEBE INCLUIRSE EN EL INFORME ANUAL DE GESTIÓN El

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA

MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA Página 1 de 17 MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA Página 2 de 17 1 ÍNDICE DEL DOCUMENTO 1 ÍNDICE DEL DOCUMENTO... 2 2 PRESENTACIÓN

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE EMISIONES A LA ATMÓSFERA OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE EMISIONES A LA ATMÓSFERA OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVO Establecer una metodología para controlar las emisiones a la atmósfera de los equipos generadores de la Planta de Pinturas y Emulsiones. 64 MANUAL

Más detalles

I. POLÍTICA. La propuesta contempla la Política de seguridad industrial, seguridad operativa y protección al medio ambiente?

I. POLÍTICA. La propuesta contempla la Política de seguridad industrial, seguridad operativa y protección al medio ambiente? ANEXO 1. CONFORMACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION (DOCUMENTO PUENTE) I. POLÍTICA. La propuesta contempla la Política de seguridad industrial, seguridad operativa y protección al medio ambiente? 1. Una

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN 1. Objetivo 2. Introducción 3. Procedimiento de control de documentos 4. Procedimiento de control de registros

Más detalles

Procedimiento para el Manejo de No Conformidades, Acciones Preventivas y Correctivas del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento para el Manejo de No Conformidades, Acciones Preventivas y Correctivas del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 01-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

Una ventana a los cambios de la norma ISO/IEC 17025

Una ventana a los cambios de la norma ISO/IEC 17025 Una ventana a los cambios de la norma ISO/IEC 17025 Mi ventana Otra ventana Relatividad Etapas Normalización NWIP WD CD DIS FDIS Disculpas NO ESTÁN TODOS LOS CAMBIOS, ALGUNOS SIGUEN EN DISCUSIÓN Capítulos

Más detalles

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LABORATORIO

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LABORATORIO FUNDACION NEXUS ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LABORATORIO Marzo de 2012 CALIDAD, CONTROL DE LA CALIDAD Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD El laboratorio de análisis ofrece a sus clientes un servicio que se

Más detalles

AMERIS CAPITAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO

AMERIS CAPITAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO AMERIS CAPITAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO 1 I. ASPECTOS GENERALES 1. Objeto. Ameris Capital Administradora General de Fondos S.A. (en

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 06 MM: 11 AAAA: 2009 Página 2 de 9 1.

Más detalles

Inter American Accreditation Cooperation. Grupo de prácticas de auditoría de acreditación Directriz sobre:

Inter American Accreditation Cooperation. Grupo de prácticas de auditoría de acreditación Directriz sobre: Grupo de prácticas de auditoría de acreditación Directriz sobre: Auditando la competencia de los auditores y equipos de auditores de organismos de certificación / registro de Sistemas de Gestión de Calidad

Más detalles

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DEL ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1 Alcance... 3 1.2 Interacción de los procesos... 3 2. REFERENCIAS NORMATIVAS... 4 3. EXCLUSIONES... 4 4. TÉRMINOS, DEFINICIONES Y ABREVIATURAS... 4 5.... 5 5.1 CONTROL

Más detalles

Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad

Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos 4. Sistema de Gestión de la Calidad Figura N 1. Estructura del capítulo 4, Norma ISO 9001:2008. La Norma ISO 9001: 2008

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 06 MM: 11 AAAA: 2009 Página 2 de 9 1.

Más detalles

CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE

CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE GIJÓN CTRA. CABUEÑES 166, 33203 GIJÓN TELS 985 099 329 / 984 190 922 CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE Página 1 de 6 PROGRAMA DEL MÓDULO 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES. 2. SISTEMA

Más detalles

Implementación y Operación

Implementación y Operación 14 Implementación y Operación ÍNDICE: 14.1 Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad 14.2 Competencia, formación y toma de conciencia 14.3 Comunicación 14.4 Documentación 14.5 Control de documentos

Más detalles

ORGANISMO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO - OAE CRITERIOS GENERALES ACREDITACION DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN

ORGANISMO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO - OAE CRITERIOS GENERALES ACREDITACION DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN ORGANISMO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO OAE CRITERIOS GENERALES ACREDITACION DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN NORMA NTE INENISO/IEC 17025: 2005 OAE CR GA01 R00 F PG01 01 R00 Página 1 de 11 ORGANISMO

Más detalles

Aplica para los Institutos Tecnológicos Descentralizados participantes en la certificación del Grupo 1C de Multisitios. 3. Políticas de operación.

Aplica para los Institutos Tecnológicos Descentralizados participantes en la certificación del Grupo 1C de Multisitios. 3. Políticas de operación. Página 1 de 8 1. Propósito Establecer los lineamientos y criterios para: la identificación y corrección de las No Conformidades y tomar las acciones preventivas o correctivas, según sea el caso, para mitigar

Más detalles

Asunto: Certificación Integral Gestión de Riesgos y Control Interno

Asunto: Certificación Integral Gestión de Riesgos y Control Interno Señores DEPOSITANTES DIRECTOS EMISORES ADMINISTRADORES Ciudad Asunto: Certificación Integral Gestión de Riesgos y Control Interno Respetados Señores: Deceval, comprometido con el mercado de capitales colombiano,

Más detalles

PROCEDIMIENTO CLIMA LABORAL PR-RH-CL-05

PROCEDIMIENTO CLIMA LABORAL PR-RH-CL-05 Elaboró Revisó Autorizó Responsable de Calidad Firma Puesto Responsable de Gestión de Recursos Humanos Firma Puesto Gerente General Firma Puesto Clave: Pág. 1 de 7 CONTROL DE CAMBIOS Fecha Página Edo.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA La Paz Bolivia Versión: 001 Revisión: 000 Elaborado: Revisado: Aprobado: Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados Representante de la Dirección Aprobado RAI 172/2014 del 7-nov-14 una copia

Más detalles

Plan provincial de Producción más limpia de Salta

Plan provincial de Producción más limpia de Salta Plan provincial de Producción más limpia de Salta Guía IRAM 009 V.1 Requisitos para la obtención de los distintos niveles de la distinción GESTION SALTEÑA ECOECFICIENTE INTRODUCCIÓN: IRAM, junto con la

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO PARA MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO PARA MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS OBJETIVO OBJETIVO Establecer y comunicar al personal de la planta de Pinturas y Emulsiones las precauciones y medidas de seguridad de las sustancias químicas durante el manejo, transporte, almacenamiento y aprovechamiento

Más detalles

TALLER: ISO 14001. Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco

TALLER: ISO 14001. Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco TALLER: ISO 14001 Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco Es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Sistemas

Más detalles

Firma: Fecha: Marzo de 2008

Firma: Fecha: Marzo de 2008 Procedimiento General Tratamiento de No Conformidades, Producto no conforme, Acciones Correctivas y Acciones Preventivas (PG 03) Elaborado por: Jaime Larraín Responsable de calidad Revisado por: Felipe

Más detalles

PROCEDIMIENTO DEL ANÁLISIS DE RIESGO Y ESTABLECIMIENTO DEL PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DEL ANÁLISIS DE RIESGO Y ESTABLECIMIENTO DEL PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO DEL ANÁLISIS DE RIESGO Y ESTABLECIMIENTO DEL PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL INTEGRAL El propósito de realizar un Análisis de Riesgo o Mapeo de Riesgo dentro de las empresas, es

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTIÓN DE LABORATORIO AMBIENTAL PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS - SVCADC

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTIÓN DE LABORATORIO AMBIENTAL PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS - SVCADC Página 1 de 6 1 OBJETIVO Establecer las directrices para programar y ejecutar las auditorías internas al Sistema de Vigilancia de de Aire de Cesar SVCAD de la Corporación Autónoma Regional del Cesar CORPOCESAR,

Más detalles

0. Introducción. 0.1. Antecedentes

0. Introducción. 0.1. Antecedentes ISO 14001:2015 0. Introducción 0.1. Antecedentes Conseguir el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía está considerado como algo esencial para satisfacer las necesidades del presente

Más detalles

Requisitos generales y Política medioambiental

Requisitos generales y Política medioambiental 12 Requisitos generales y Política medioambiental ÍNDICE: 12.1 Opciones para implantar un Sistema de Gestión Ambiental 12.2 Contenidos de la norma ISO 14001:2004 12.2.1 Objeto y campo de aplicación 12.2.2

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO Núm. 209 Jueves 28 de agosto de 2014 Sec. III. Pág. 68724 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE FOMENTO 8964 Resolución de 30 de julio de 2014, de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, por la que se

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SERVICIOS A LA NAVEGACIÓN EN EL ESPACIO AÉREO MEXICANO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SERVICIOS A LA NAVEGACIÓN EN EL ESPACIO AÉREO MEXICANO OBJETIVO ESTRATÉGICO: Implementar Sistemas de Calidad en los diferentes procesos para la prestación eficiente de los servicios que se proporcionan, elaborando las estadísticas operacionales a nivel nacional.

Más detalles

ISO 18001:2007 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 07/08/2008 1

ISO 18001:2007 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 07/08/2008 1 ISO 18001:2007 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 07/08/2008 1 Qué son las OHSAS 18001? Conjunto de elementos interrelacionados que previenen pérdidas y permiten la protección del recurso humano mediante

Más detalles

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN El presente Cuestionario permite conocer en qué estado de madurez se encuentra el Sistema de Gestión Ambiental (en adelante, SGA) de su organización, de acuerdo a los requisitos

Más detalles

GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP 1. Introducción La información puede adoptar o estar representada en diversas formas: impresa o escrita (papeles de trabajo,

Más detalles

CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE

CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE GIJÓN CTRA. CABUEÑES 166, 33203 GIJÓN TELS 985 099 329 / 984 190 922 CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE Página 1 de 11 PROGRAMA DEL MÓDULO 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES. 2. SISTEMA

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 27 MM: 12 AAAA: 2012 CONTINUA Página

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL:

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL: Fecha: 06/05/2015 PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL: Nombre y Cargo Firma Fecha Elaborado Pilar Rueda de la Puerta 06/05/2015 Revisado Responsable de Gestión Ambiental Luis M. López Siles Director Económico-Administrativo

Más detalles

Manual de Gestión Ambiental Código:TESCHI - GA MGA - 001. Referencia a la Norma ISO 14001:2004 4.4.4 Documentación.... ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

Manual de Gestión Ambiental Código:TESCHI - GA MGA - 001. Referencia a la Norma ISO 14001:2004 4.4.4 Documentación.... ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Página 1 de 24... ELABORÓ REVISÓ APROBÓ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Y CALIDAD REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN DIRECTOR Firma: Firma: Firma: 15-DICIEMBRE-2011 15-DICIEMBRE-2011 15-DICIEMBRE-2011

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 1. Objetivo 2. Introducción 3. Requisitos de la Política de un Sistema de Calidad 4. Requisitos de la Política de

Más detalles

Procedimiento de Acciones Preventivas y Correctivas.

Procedimiento de Acciones Preventivas y Correctivas. 6.03.10 1 de Acciones Preventivas y Correctivas. 6.03.10 1 OBJETIVO Establecer un procedimiento con la finalidad de identificar, reducir o eliminar las causas potenciales y reales que pudieran originar

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS FECHA NOMBRE Y CARGO FIRMA. Bárbara Aguirre Coordinadora de Calidad. Matías Carrère Gerente Comercial

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS FECHA NOMBRE Y CARGO FIRMA. Bárbara Aguirre Coordinadora de Calidad. Matías Carrère Gerente Comercial Página 1 de 15 El presente documento es propiedad exclusiva de CTS Turismo. Su actualización, modificación, revisión y distribución es estrictamente controlada. De este modo, el contenido total o parcial

Más detalles

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001, versión 2015. Fecha de Emisión: 2015-10-05

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001, versión 2015. Fecha de Emisión: 2015-10-05 Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001, versión 2015 Fecha de Emisión: 2015-10-05 Dirigido a: Empresas titulares de la certificación ICONTEC de sistemas de gestión con

Más detalles

14 pasos para lograr la calidad en construcción

14 pasos para lograr la calidad en construcción 14 pasos para lograr la calidad en construcción 1. Junta para analizar requerimientos del Proyecto 2. Benchmark (Estándar de Calidad) 3. Calibración de herramientas de inspección 4. Pruebas de laboratorio

Más detalles

Planes de Gestión Medioambiental en obras

Planes de Gestión Medioambiental en obras Planes de Gestión Medioambiental en obras MILAGROS GARROTE DE MARCOS AENOR, C/ Génova, 6. 28004 MADRID. dcsconstruccion@aenor.es RESUMEN Debido a la reciente implantación de sistemas de Gestión Medioambiental

Más detalles

Fundamentos de NTC-ISO 14001 y NTC-OHSAS 18001. Jorge Eliécer Figueroa Vargas Marzo de 2011

Fundamentos de NTC-ISO 14001 y NTC-OHSAS 18001. Jorge Eliécer Figueroa Vargas Marzo de 2011 Contribuimos al Desarrollo de la Competitividad Organizacional Fundamentos de NTC-ISO 14001 y NTC-OHSAS 18001 Jorge Eliécer Figueroa Vargas Marzo de 2011 1 Objetivo General Identificar los requisitos establecidos

Más detalles

SEGUIMIENTO A SEGUIMIENTOS DE MONITOREO AL SISTEMA DE CONTROL INTERNO A LA SECRETARIA DISTRITAL DE HÁBITAT

SEGUIMIENTO A SEGUIMIENTOS DE MONITOREO AL SISTEMA DE CONTROL INTERNO A LA SECRETARIA DISTRITAL DE HÁBITAT Versión: 5/07/20 06/06/202 02:00 p.m. Por la Veeduría Distrital realizado en la vigencia 200, para la sostenibilidad del Sistema de Control Interno. No. OBSERVACIONES MONITOREO 200 EVIDENCIADAS SEGUIMIENTO

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ REVISÓ APROBÓ JEFE CONTÍNUA JEFE CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 10 MM: 03 AAAA: 2015 CONTINUA PÁGINA 2 DE 8 1. OBJETIVO Establecer

Más detalles

PROCEDIMIENTO INTEGRADO PARA EL CONTROL OPERACIONAL

PROCEDIMIENTO INTEGRADO PARA EL CONTROL OPERACIONAL Hoja 1 de 6 PROCEDIMIENTO INTEGRADO PARA Realizado por Revisado por Aprobado por Fco. Javier Martí Bosch Comité Dirección Fco. Javier Martí Bosch Director de SLCMA de SLCMA Director de SLCMA Hoja 2 de

Más detalles

Manual de calidad, de gestión ambiental y de seguridad y salud en el trabajo ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007

Manual de calidad, de gestión ambiental y de seguridad y salud en el trabajo ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007 Manual de calidad, de gestión ambiental y de seguridad y salud en el trabajo ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007 Modificaciones respecto a la edición anterior: Aprobado por: Firma: Fecha: 30/09/11

Más detalles

POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DE RIESGOS CDECSIC

POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DE RIESGOS CDECSIC POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DE RIESGOS CDECSIC 04 de febrero de 2015 La, tiene como finalidad identificar, evaluar y mitigar los riesgos relevantes del CDECSIC, organizando los sistemas de control interno

Más detalles

Observación: Comentario sobre un aspecto del sistema que cumple con los requisitos de la norma, que puede ser mejorado.

Observación: Comentario sobre un aspecto del sistema que cumple con los requisitos de la norma, que puede ser mejorado. PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y RECLAMOS Normas aplicadas Código del Documento Fecha de Creación Doc. Número de paginas ISO 9001 - ISO 14001 -OHSAS 18001 P-SGI-10 06-03-2006 1 de 7 Reviso

Más detalles

Norma ISO 14001: 2004

Norma ISO 14001: 2004 Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

MANUAL DE CONDICIONES DE GESTIÓN Y USO DEL SELLO AMBIENTAL COLOMBIANO

MANUAL DE CONDICIONES DE GESTIÓN Y USO DEL SELLO AMBIENTAL COLOMBIANO Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Página 1 de 13 MANUAL DE CONDICIONES DE GESTIÓN Y USO DEL SELLO AMBIENTAL COLOMBIANO MANUAL DE CONDICIONES DE GESTIÓN Y USO

Más detalles

Manual de Calidad. Capítulo 1 : Objetivo y Campo de Aplicación. Capítulo 2 : Normas para Consulta. Capítulo 3 : Términos y Definiciones

Manual de Calidad. Capítulo 1 : Objetivo y Campo de Aplicación. Capítulo 2 : Normas para Consulta. Capítulo 3 : Términos y Definiciones Manual de Calidad Capítulo 1 : Objetivo y Campo de Aplicación Capítulo 2 : Normas para Consulta Capítulo 3 : Términos y Definiciones Capitulo 4 : Requerimientos del Sistema de Calidad Capítulo 5 : Responsabilidad

Más detalles

Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN

Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Página 1 de 8 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN 7.1 Planificación de la realización del servicio En la Dirección General de Evaluación (DGE) la planificación de la realización del servicio está sustentada

Más detalles

COPEG 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

COPEG 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD 4.1 Requisitos Generales COPEG ha establecido, documentado, implementado y mantiene un Sistema de Gestión de Calidad con el objetivo de mejorar continuamente la eficacia del sistema y de sus procesos basados

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para el control de documentos Referencia de la Norma ISO 9001:2008 4.2.3 ISO 14001:2004 4.4.5

Nombre del documento: Procedimiento para el control de documentos Referencia de la Norma ISO 9001:2008 4.2.3 ISO 14001:2004 4.4.5 Página 1 de 6 1. Propósito Establecer y mantener un control electrónico de los del Sistema Integrado de Gestión de calidad y ambiental (SIG) 2. Alcance Aplica para todos los del Sistema Integrado de Gestión

Más detalles

PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS

PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS P-08-03 Noviembre 2009 06 1 de 12 1. OBJETIVO Establecer una metodología que elimine las causas de las No Conformidades detectadas en los procesos: Básico, de Control y de Soporte, así como las que se

Más detalles

GESTIÓN DE INCIDENCIAS

GESTIÓN DE INCIDENCIAS Página 1 de 9 INDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. PROCEDIMIENTO 4.1. Introducción. 4.2. El Registro de Incidencia. 4.3 Detección de la Incidencia. 4.4. Efectos adversos, Evaluación y tratamiento.

Más detalles

MANUAL DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD. COPIA NO CONTROLADA Empresa S.A.

MANUAL DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD. COPIA NO CONTROLADA Empresa S.A. Página : 1 de 14 MANUAL DE CALIDAD Empresa S.A. Esta es una copia no controlada si carece de sello en el reverso de sus hojas, en cuyo caso se advierte al lector que su contenido puede ser objeto de modificaciones

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS PROCESO DE PLANIFICACION DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS PROCESO DE PLANIFICACION DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PAGINA: 1 de 14 1 OBJETIVO Establecer las disposiciones para la elaboración, revisión, aprobación, actualización, distribución y preservación de los documentos del Sistema Integrado de Gestión (CALIDAD-

Más detalles

SOCIEDAD NACIONAL DE LA CRUZ ROJA COLOMBIANA. Procedimiento Para el Control de Documentos.

SOCIEDAD NACIONAL DE LA CRUZ ROJA COLOMBIANA. Procedimiento Para el Control de Documentos. 1. Objeto Establecer la metodología para la elaboración, revisión, aprobación, divulgación y manejo de documentos que hagan parte del Sistema de Gestión de Calidad, para su adecuado control. 2. Alcance

Más detalles

POLÍTICA DE APORTES A LA COMUNIDAD CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. Y FILIALES

POLÍTICA DE APORTES A LA COMUNIDAD CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. Y FILIALES POLÍTICA DE APORTES A LA COMUNIDAD CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. Y FILIALES Santiago, 24 de Noviembre de 2015 INTRODUCCIÓN La Empresa desarrolla sus actividades en un ambiente de negocios en donde

Más detalles

Sistema de Administración de la Calidad ISO 9001:2008 PSAC 6.2.2

Sistema de Administración de la Calidad ISO 9001:2008 PSAC 6.2.2 Sistema de Administración de la Calidad ISO 9001:2008 PROCEDIMIENTO Revisión: 06 Fecha de emisión: 21/01/2013 Elaboró: Aprobó: Daniel Soto López Jefe de Recursos Humanos Aristeo García García Representante

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento del SGA para la Realización de Auditorías Internas Referencia a la Norma ISO 14001:2004 Requisito 4.5.

Nombre del documento: Procedimiento del SGA para la Realización de Auditorías Internas Referencia a la Norma ISO 14001:2004 Requisito 4.5. Código: Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y

Más detalles

DESARROLLO, ENTRENAMIENTO Y COMPETENCIA DEL PERSONAL

DESARROLLO, ENTRENAMIENTO Y COMPETENCIA DEL PERSONAL DESARROLLO, ENTRENAMIENTO Y COMPETENCIA DEL PERSONAL 1. OBJETIVO Asegurar que todos los trabajadores de la empleadora y sus contratistas reciban el entrenamiento adecuado para desempeñar su trabajo de

Más detalles

Referencia a la Norma ISO 9001:2000 Página 1 de 6

Referencia a la Norma ISO 9001:2000 Página 1 de 6 Referencia a la Norma ISO 9001:2000 Página 1 de 6 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorias Internas que permitan verificar la implantación,

Más detalles

Problemática Ambiental

Problemática Ambiental ISO 14000 Problemática Ambiental Lluvia ácida Efecto Invernadero Agotamiento de los Recursos Naturales Agujero de Ozono Disminución de la Biodiversidad Desarrollo Sustentable Aquél que satisface las necesidades

Más detalles

REQUERIMIENTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO

REQUERIMIENTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO REQUERIMIENTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO Resolución de Consejo Directivo Acta N 1646 del 17/11/2005 Autoridades PRESIDENTE Dr. Carlos Horacio

Más detalles

1er Jornada Regional de Seguridad y Salud Laboral - Campana. De OHSAS a ISO La futura norma ISO 45001

1er Jornada Regional de Seguridad y Salud Laboral - Campana. De OHSAS a ISO La futura norma ISO 45001 1er Jornada Regional de Seguridad y Salud Laboral - Campana De OHSAS a ISO La futura norma ISO 45001 sistema de gestión de SySO un sistema donde el foco está en la seguridad y la salud en el trabajo ISO

Más detalles

Protección del Patrimonio Tecnológico

Protección del Patrimonio Tecnológico Protección del Patrimonio Tecnológico Protección del Patrimonio Tecnológico Contribución: Mtro. Mariela Osorio Domínguez El Modelo Nacional de Gestión de Tecnología considera la Protección del Patrimonio

Más detalles

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad de los sistemas

Más detalles

PROCEDIMIENTO PLANEACION DE PROYECTOS PROCESO GESTION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS

PROCEDIMIENTO PLANEACION DE PROYECTOS PROCESO GESTION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS Página: 1 de 10 1. OBJETIVO: Establecer las actividades para identificar los parámetros iniciales y para constituir las bases de un nuevo proyecto o fase de un proyecto existente que garanticen el cumplimiento

Más detalles

POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES. Departamento de Estudios y Gestión Estratégica

POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES. Departamento de Estudios y Gestión Estratégica POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES Departamento de Estudios y Gestión Estratégica 2012 1 I. POLITICA DE GESTION DE RIESGOS La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica

Más detalles

Seguimiento 1 OCI. Actividades Programadas. Actividades Cumplidas 9 0 0% 22 0,65 3% 18 1,17 6% 15 1 7%

Seguimiento 1 OCI. Actividades Programadas. Actividades Cumplidas 9 0 0% 22 0,65 3% 18 1,17 6% 15 1 7% FORMATO SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMIA SOLIDARIA CORTE 3 de abril de 216 FECHA DE PUBLICACION 13 demayo de 216 Fecha de Seguimiento: Componente

Más detalles

Procedimiento de Auditoria Interna Revisión: 3. Facultad de Ciencias PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA

Procedimiento de Auditoria Interna Revisión: 3. Facultad de Ciencias PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA Página 1 de 6 PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA Página 2 de 6 1 PROPOSITO 1.1 El Objetivo de este Procedimiento es definir las líneas a seguir para planificar y realizar el proceso de auditoria interna

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA

PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA CONTENIDO 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2 5. PROCEDIMIENTO... 4 5.1 Planificación de la Auditoría... 4 5.2 Calificación de Auditores... 4 5.3 Preparación

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...

Más detalles

ÍNDICE OBJETIVO 3 FUNDAMENTO LEGAL 4 POLÍTICAS 5 PROCEDIMIENTO 01. PARA LA SALIDA Y ENTRADA DE BIENES MUEBLES DEL ORGANISMO DIAGRAMA DE FLUJO 10

ÍNDICE OBJETIVO 3 FUNDAMENTO LEGAL 4 POLÍTICAS 5 PROCEDIMIENTO 01. PARA LA SALIDA Y ENTRADA DE BIENES MUEBLES DEL ORGANISMO DIAGRAMA DE FLUJO 10 ÍNDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN OBJETIVO 3 FUNDAMENTO LEGAL 4 POLÍTICAS 5 PROCEDIMIENTO 01. PARA LA SALIDA Y ENTRADA DE BIENES MUEBLES DEL ORGANISMO 7 DIAGRAMA DE FLUJO 10 PROCEDIMIENTO 02. PARA LA ENTRADA

Más detalles

Instructivo para el análisis y solución de problemas

Instructivo para el análisis y solución de problemas Instructivo para el análisis y solución de problemas La aplicación de este instructivo se inicia en primer termino por la notificación de una inconformidad (Problema) directa o indirecta de un producto

Más detalles

Check list. Auditoría interna ISO 9001

Check list. Auditoría interna ISO 9001 Check list. ía interna ISO 9001 Check list. ía intena ISO 9001 Check list. ía intena ISO 9001 Se conocen los requisitos legales y reglamentarios aplicables al producto y al proceso que afecten a la conformidad

Más detalles

NORMA ISO 31000 DE RIESGOS CORPORATIVOS

NORMA ISO 31000 DE RIESGOS CORPORATIVOS NORMA ISO 31000 DE RIESGOS CORPORATIVOS La norma ISO 31000 establece principios y guías para el diseño, implementación y mantenimiento de la gestión de riesgos en forma sistemática y transparente de toda

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIENTAL Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

ORIENTACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIENTAL Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. ORIENTACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIENTAL Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. 1. INTRODUCCION Esta guía pretende orientar a los consultores que asesoran

Más detalles

Qué es la sostenibilidad?

Qué es la sostenibilidad? Qué es la sostenibilidad? Por dónde empezar para ser una empresa sostenible? Instrumento básico para la SOSTENIBILIDAD: LEGISLACIÓN AMBIENTAL Establece los requisitos mínimos comunes que toda organización

Más detalles

Subgerencia General Auditoría General

Subgerencia General Auditoría General Subgerencia General Auditoría General Actualización de la Normas Internacionales para el ejercicio profesional de la Auditoría Interna MARCO REGULATORIO DEL INSTITUTO DE AUDITORES INTERNOS Temario 1. Vigencia

Más detalles

POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS.

POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS. POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS., DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE INFORMÁTICA. Mayo. 2 Índice Página I. INTRODUCCIÓN.-. 3 II. GLOSARIO.-... 4 III. OBJETO.-.... 6 IV. MARCO JURÍDICO.-

Más detalles