EL MUNDO DEL MICROSCOPIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL MUNDO DEL MICROSCOPIO"

Transcripción

1 EL MUNDO DEL MICROSCOPIO 01 Identifica las partes más importantes que componen un microscopio. En presentación de contenidos estudia el origen del microscopio y la importancia que tiene para la ciencia y la vida del hombre. En el modelo construye un microscopio donde puede observar microorganismos. Microscopio El hombre como especie se caracteriza por su capacidad para ver más allá de lo que sus ojos ven, es decir que su naturaleza es explorar. Seguimos explorando, ríos, mares, océanos, cuerpos celestes, etc. Todas estas cosas son muy grandes y la exploración completa lleva mucho tiempo. Para su exploración la humanidad, a través de la historia ha construido barcos, aviones, transbordadores, submarinos, etcétera. Pero no sólo exploramos las cosas grandes, también se han explorado cosas pequeñas (tan pequeñas que son imposibles de ver a simple vista) como células, bacterias y virus. Para observar cosas tan pequeñas existen los microscopios que es un instrumento que nos permite conocer el mundo de los organismos diminutos. Uno de los grandes éxitos del microscopio ha sido el descubrimiento de la célula; hoy sabemos que es la unidad fundamental de la vida. Hoy sabemos que todos los organismos vivos estamos compuestos de por lo menos una célula. Los organismos vivos se clasifican en: Unicelulares: Son los organismos que están formados por una sola célula como los protozoarios y algunos tipos de bacterias (Cianobacterias, Escherichia Coli, Ameba). Pluricelulares: Son los organismos que están conformados por más de una célula como los humanos; se calcula que un humano adulto tiene 100 billones de células (un número que se escribe así 100,000, ,000). Sin embargo para que el hombre pudiera ver una célula tuvieron que suceder muchos descubrimientos. Entre 1210 y 1232 el fraile franciscano Robert Bacon talló los primeros lentes en forma de lenteja para amplificar la letra escrita. En 1595 un fabricante de anteojos holandés llamado Zacarías Jansen construyó un instrumento con dos tubos concéntricos deslizantes y una lente en cada extremo; era el primer microscopio que apenas aumentaba 10 veces más el tamaño real. Con este invento se comenzó a estudiar cómo estaban formadas las cosas. A Zacarías Jansen se le conoce como el padre de la óptica. Antony van Leeuwenhoek (comerciante y científico) mejoró esos microscopios y realizó importantes observaciones; ha quedado el registro de una expresión de él después de haber mejorado uno de sus microscopios: Maravilloso... ví tantos y pequeños animalitos cuyo movimiento es tan rápido, tan variado, hacia arriba, hacia abajo, alrededor, que verlo era maravilloso!. Robert Hooke Mejoró los dispositivos existentes con un microscopio compuesto en el cual utiliza dos sistemas de lentes, los objetivos y los oculares logrando descubrir la célula de la cual hace mención en 1665 en una de sus publicaciones. Existen diferentes tipos de microscopios, los más conocidos son: I. Microscopio simple: Es aquel que utiliza una sola lente de aumento. Es el microscopio más básico, por ejemplo, la lupa. II. Óptico: Tiene un par de lentes que agrandan la imagen de los objetos. Pueden aumentar 1200 veces el tamaño real permite ver a los objetos en colores.

2 III. Electrónico: Su tamaño es mayor que el del microscopio óptico. Las imágenes que transmiten son en blanco y negro o a veces con colores distorsionados. Aumenta 250,000 veces el tamaño real. Dentro de esta clase de microscopios encontramos dos tipos: el Microscopio Electrónico de Barrido o MEB que permite observar la superficie del objeto, sus detalles y la forma real del mismo y el Microscopio Electrónico de Transmisión o MET que la imagen se obtiene por medio de los electrones que la atraviesan en lugar de la luz que recibe. IV. Cuántico: Producen imágenes de objetos del tamaño de un nanómetro e incluso de menor tamaño (1 nanómetro = 0, metros). V. Digital: Transmite imágenes e incluso videos a color en el monitor de una computadora. La gran ventaja que poseen es que las imágenes obtenidas pueden ser impresas, editadas e inclusive enviadas por correo electrónico. VI. Estéreo: Compuesto por dos lentes y dos objetivos, que permiten obtener una imagen tridimensional del objeto observado. VII. La mayoría de las escuelas cuentan con microscopios ópticos; sus partes son: a. Ocular: Es la lente que está situada cerca del ojo del observador. Capta y amplía la imagen formada en los objetivos. b. Objetivo: Es la lente situada en el revolver; es un elemento vital que permite ver a través de los oculares porque amplía la imagen. c. Condensador: Es el lente que concentra los rayos luminosos sobre la preparación. d. Diafragma: Regula la cantidad de luz que llega al condensador. e. Fuente de luz (foco): Dirige los rayos luminosos hacia el condensador. f. Tubo: Es la cámara oscura que porta el ocular y los objetivos. Puede estar unida al brazo mediante una cremallera para permitir el enfoque. g. Revolver: Es el sistema que porta los objetivos de diferentes aumentos, y que rota para poder utilizar uno u otro y que se alinean con el ocular. h. Tornillo macrómetro y micrómetro: Son tornillos de enfoque, mueven la platina o el tubo hacia arriba y hacia abajo. El macrómétrico permite desplazamientos amplios para un enfoque inicial y el micrométrico desplazamiento muy corto, para el enfoque más preciso. i. Platina: Es una plataforma horizontal con un orificio central, sobre el que se coloca la preparación; permite el paso de los rayos procedentes de la fuente de iluminación situada por debajo. Puede estar fija o unida al brazo. j. Brazo: Es la estructura que sujeta el tubo, la platina y los tornillos de enfoque asociados al tubo o a la platina. La unión con la base puede ser articulada o fija. k. Base o pie: Es la parte inferior del microscopio que permite que éste se mantenga de pie. 1. De acuerdo la explicación de las partes del microscopio óptico coloca cada una donde creas que corresponde: 2. Cuál es la unidad fundamental de la vida? La célula.

3 3. Quién es el responsable del descubrimiento de la célula? Robert Hooke 4. El microscopio electrónico aumenta 250,000 veces el tamaño real. 5. Relaciona con una línea. 6. Quién talló los primeros lentes en forma de lenteja? Robert Bacon. 7. Cuáles son los tipos de microscopio electrónico? MET y MEB 8. Cuál es el microscopio más sencillo que podemos ocupar? Microscopio simple, como la lupa. 9. A quién se lo conoce como el padre de la óptica? Zacarías Jansen 10. Cuántas células se calcula que tiene un ser humano? 100 billones de células. Equipos de 3 integrantes o Un apuntador de luz láser. o Una jeringa de 10ml sin aguja. o Un poco de agua (de preferencia que no sea potable). o Dos bolsas grandes para basura. o Cinta adhesiva. DSC_0084 Utilizando el modelo y el señalador láser experimentan creando gusto por la investigación científica.

4 Se forman equipos de tres integrantes 15 minutos de armado y ensamblado Modelo Terminado DSC_0001 DSC_0005 DSC_0006 DSC_0007 DSC_0011 DSC_0012 DSC_0013 DSC_0014 Alumno 01 X 2 X 2 DSC_0068 DSC_0067

5 DSC_0066 DSC_0065 DSC_0064 DSC_0063 DSC_0062 DSC_0061 DSC_0060 DSC_0059 DSC_0058 DSC_0057 DSC_0056 Alumno 2 DSC_0075 DSC_0074 DSC_0073 DSC_0072 DSC_0071 Alumno 3 DSC_0083

6 DSC_0082 DSC_0081 DSC_0080 DSC_0079 DSC_0078 DSC_0077 DSC_0076 Unión de alumno 1, 2 y 3 DSC_0070 DSC_0069 DSC_0015 DSC_0016 DSC_0017 DSC_0018 DSC_0019 DSC_0001 NOTA: NUNCA DIRIJAS UN APUNTADOR LASER DIRECTO A TUS OJOS O LOS OJOS DE TUS COMPAÑEROS. Es muy importante tener cuidado con los apuntadores laser. Al dirigir directamente un apuntador laser a los ojos puede causar deslumbramiento, irritación del sistema nervioso y en tiempos prolongados de exposición incluso severos daños como quemaduras de retina. El modelo se llama la Proyectoscopio laser. OBSERVA QUE TU PROYECTOSCOPIO LASER INCLUYE. 1 Caja negra de observación. 1 Presentador. o Torre para muestra (jeringa).

7 o o o Incluye un cuadro rojo de ajuste. Base para el señalador laser. Incluye 4 ejes blancos de ajuste. Un apuntador de luz láser. Una jeringa de 10 ml. DSC_0001 DSC_0011 CÓMO UTILIZAR EL PROYECTOSCOPIO LASER. La exploración microscópica (de cuerpos muy pequeños) es resultado de la curiosidad de muchos, de experimentos que resultan en errores y aciertos. Es nuestro momento de experimentar y encontrar evidencia de esos seres microscópicos viviendo en el agua. 1. Colocación. 2. Ajustes. 1. Llena la jeringa con agua aproximadamente a 5 ml. 2. Coloca la jeringa en la torre para muestra. 3. Toma tu apuntador laser y logra que permanezca encendido, lo más recomendable es poner un trozo de cinta adhesiva sobre el botón de encendido. 4. Coloca el apuntador láser en la plataforma en dirección a la jeringa. 5. Ya con los elementos listos coloca todo el presentador en dirección a la caja negra de observación. El éxito del Proyectoscopio consiste en que el rayo emitido atreviese justo por el centro de una gota de agua. I. Ya con la jeringa en la torre para muestra presiona un poco el émbolo de la jeringa para que cuelgue una gota (y que no caiga). II. Recuerda que tienes un cuadro rojo de ajuste en la torre para muestra y cuatro ejes de ajuste en la base para el señalador. Haciendo sutiles movimientos en ellos debes lograr que el rayo de luz atraviese la gota. Mientras más cerca esté el apuntador de la gota más sencillo será el ajuste.

8 III. Si en la pantalla de tu caja negra de observación ves algo como esto significa que la jeringa está muy arriba, o no hay gota colgando de la jeringa. IV. Si ves algo como esto significa que la jeringa está muy abajo y el haz de luz está atravesando el plástico de la jeringa. V. Si ves algo así, estás en el ajuste correcto, ten paciencia que seguramente empezarás a ver movimiento de microorganismos.

Microscopio. Microscopio

Microscopio. Microscopio P E R C E P C I Ó N Microscopio Microscopio P E R C E P C I Ó N La invención del microscopio (término procedente del griego "mikro: pequeño y skop: visión) no está del todo clara; según los italianos,

Más detalles

EL MICROSCOPIO SECCION ESPAÑOLA CIENCIAS INTEGRADAS ESCUELA EUROPEA DE LUXEMBURGO 3º SECUNDARIA

EL MICROSCOPIO SECCION ESPAÑOLA CIENCIAS INTEGRADAS ESCUELA EUROPEA DE LUXEMBURGO 3º SECUNDARIA EL MICROSCOPIO Introducción En el estudio de las ciencias naturales ocupa una parte particularmente importante el, ya que permite observaciones que están fuera del alcance de la visibilidad directa del

Más detalles

Guía introductoria al uso del microscopio óptico

Guía introductoria al uso del microscopio óptico Universidad de Chile Facultad de Medicina PreuMed 2012 Biología Guía introductoria al uso del microscopio óptico Material complementario para desarrollar antes de la realización de la actividad práctica.

Más detalles

PRÁCTICA - I DETERMINACION DE LOS ELEMENTOS CARDINALES DE UN SISTEMA ÓPTICO

PRÁCTICA - I DETERMINACION DE LOS ELEMENTOS CARDINALES DE UN SISTEMA ÓPTICO PRÁCTICA - I DETERMINACION DE LOS ELEMENTOS CARDINALES DE UN SISTEMA ÓPTICO 1- OBJETIVO Y FUNDAMENTO TEORICO A efectos de cálculo, el comportamiento paraxial de un sistema óptico puede resumirse en el

Más detalles

Prácticas de Laboratorio MICROSCOPIO ÓPTICO

Prácticas de Laboratorio MICROSCOPIO ÓPTICO Prácticas de Laboratorio EL MICROSCOPIO ÓPTICO Objeto de la práctica El objeto de la práctica es el uso del microscopio y las observaciones que se pueden hacer con el mismo. Materiales utilizados El microscopio.

Más detalles

Qué cuerpos celestes encuentro en el Sistema Solar?

Qué cuerpos celestes encuentro en el Sistema Solar? Unidad 01: Dónde estamos ubicados en el tiempo y en el espacio? Grado 02 Ciencias naturales Qué cuerpos celestes encuentro en el Sistema Solar? Clase: Nombre: Introducción Lee el texto y luego responde

Más detalles

TEMA: LA LUZ. - Concepto - Tipos - Leyes. - Concepto. - Espejos. - Concepto. - Índice de refracción. - Lentes. - Prisma óptico

TEMA: LA LUZ. - Concepto - Tipos - Leyes. - Concepto. - Espejos. - Concepto. - Índice de refracción. - Lentes. - Prisma óptico TEMA: LA LUZ LA LUZ - Concepto - Características - Propagación - La materia y la luz - Instrumentos ópticos -Reflexión - Refracción - Concepto - Tipos - Leyes - Espejos - Concepto - Índice de refracción

Más detalles

Óptica Geométrica. Espejos Planos

Óptica Geométrica. Espejos Planos Óptica Geométrica Espejos Planos Espejos planos Qué son? Un espejo plano es una superficie plana muy pulimentada que puede reflejar la luz que le llega con una capacidad reflectora de la intensidad de

Más detalles

Assessment and Student Activity Masters

Assessment and Student Activity Masters Assessment and Student Activity Masters Evaluación preliminar Instrucciones: Completa el espacio vacío con la palabra correcta. Las posibles respuestas se encuentran listadas en la parte inferior. 1. Sin,

Más detalles

Energía Solar y Educación ED9/04/024. Como Hacer un Rayo Eleéctrico

Energía Solar y Educación ED9/04/024. Como Hacer un Rayo Eleéctrico COMO HACER UN SENCILLO GENERADOR DE RAYOS 1. INTRODUCCION Y OBJETIVO. En esta ficha daremos las instrucciones para poder construir un aparato que pueda generar rayos electrostáticos, en una versión a escala

Más detalles

Instituto Mar de Cortés Elaborar Documentos en Procesador de Texto

Instituto Mar de Cortés Elaborar Documentos en Procesador de Texto Instituto Mar de Cortés Elaborar Documentos en Procesador de Texto Configurar página Cuando estamos escribiendo en un documento Word es como si lo hiciéramos en una hoja de papel que luego puede ser impresa.

Más detalles

1. Conociendo el equipo

1. Conociendo el equipo 1. Conociendo el equipo Lo que vamos a aprender En este primer tema vamos a conocer los aparatos que componen un ordenador, su utilidad y la forma en que se conectan entre sí para funcionar correctamente.

Más detalles

1 Introducción Elementos de la fotografía Qué es una cámara de fotos Tipos de cámaras

1 Introducción Elementos de la fotografía Qué es una cámara de fotos Tipos de cámaras 1 Introducción Elementos de la fotografía Qué es una cámara de fotos Tipos de cámaras Compactas, Intermedias o bridge, Réflex o DSLR, Medio formato Visores, Pantalla LCD 2 - Hacer fotos Manejo de la cámara

Más detalles

Unidad: Representación gráfica del movimiento

Unidad: Representación gráfica del movimiento Unidad: Representación gráfica del movimiento Aplicando y repasando el concepto de rapidez Esta primera actividad repasa el concepto de rapidez definido anteriormente. Posición Esta actividad introduce

Más detalles

Los elementos que usualmente componen la identidad digital son:

Los elementos que usualmente componen la identidad digital son: Enero 2016 Programa Civismo Digital - Escolar Material Educativo Lección: TU IDENTIDAD EN INTERNET v. 1.0 Topico: Alfabetización Digital, Huella Digital Objetivo: Fomentar en los alumnos la importancia

Más detalles

Anexo I. La visión. El proceso de la visión. 1. Introducción. 2. La visión

Anexo I. La visión. El proceso de la visión. 1. Introducción. 2. La visión Anexo I. La visión El proceso de la visión 1. Introducción El ojo humano ha sufrido grandes modificaciones a través de los tiempos como consecuencia de las diferentes formas de vida, desde cuando se usaba

Más detalles

Mi Primer Curso de TIC 1

Mi Primer Curso de TIC 1 Mi Primer Curso de TIC 1 1 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Sabes que con el Computador puedes escribir y dibujar? puedes mandar correos electrónicos y compartir fotografías con todos tus

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

Investigamos sobre la energía hidráulica

Investigamos sobre la energía hidráulica QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 23 Investigamos sobre la energía hidráulica Por qué es importante la energía hidráulica? Las caídas de agua son fuentes de energía no contaminantes. Estas son utilizadas

Más detalles

3.3.6 Introducción a los Instrumentos Ópticos

3.3.6 Introducción a los Instrumentos Ópticos GUÍA DE ESTUDIO Complemento a la Unidad 3.3 LUZ 3.3.6 Introducción a los Instrumentos Ópticos. Instrumentos de Lente.. Imágenes Reales... El Proyector Opera con el objeto (diapositiva) muy cerca de la

Más detalles

Cómo viaja el sonido?

Cómo viaja el sonido? 02 Lección Apertura Ciencias Cómo viaja el sonido? APRENDO JUGANDO Competencia Conoce y explica qué es el sonido y cómo viaja. Diseño instruccional Con la explicación del profesor acerca de la propagación

Más detalles

Sesión 3 - Movimiento Diferencial

Sesión 3 - Movimiento Diferencial Sesión 3 - Movimiento Diferencial Qué aprenderemos en esta sesión? Para entender como nuestro robot se va a desplazar por cualquier superficie, debemos aprender la manera en que lo hace, por eso, en esta

Más detalles

No hay ciencia si no hay comunicación

No hay ciencia si no hay comunicación TALLER DE MAGNETISMO No hay ciencia si no hay comunicación Uno de los objetivos como educadores es estimular a los niños en el descubrimiento del mundo que les rodea, desarrollar la curiosidad, fomentar

Más detalles

Cómo descubrir lo que su niña puede ver

Cómo descubrir lo que su niña puede ver 23 Capítulo 4 Cómo descubrir lo que su niña puede ver Muchos de los niños que tienen dificultades para ver no están totalmente ciegos, sino que pueden ver un poquito. Algunos niños pueden distinguir entre

Más detalles

Cómo cuidamos el agua?

Cómo cuidamos el agua? PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 31 Cómo cuidamos el agua? En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán formas de cuidar el agua en la vida cotidiana, a fin de saber cómo ahorrar y preservar este elemento

Más detalles

Versión 1.0 MANUAL DEL USUARIO

Versión 1.0 MANUAL DEL USUARIO Versión 1.0 MANUAL DEL USUARIO ÍNDICE Introducción....2 Acceso a Geocatálogo...3 Descripción de Geocatálogo....4 Página inicial de Geocatálogo...4 Árbol de categorías....5 Lista de recursos...6 Información

Más detalles

Módulo II - PowerPoint

Módulo II - PowerPoint Módulo II - PowerPoint Índice Copiando diapositivas Menú Edición... 2 Copiando diapositivas utilizando la barra de herramientas... 3 Copiando diapositivas utilizando el menú contextual... 3 Copiando diapositivas

Más detalles

Nuestro Sistema Solar

Nuestro Sistema Solar 03 Lección Refuerzo Ciencias Nuestro Sistema Solar APRENDO JUGANDO Competencia Comprende con perspectiva científica el universo, algunos de sus componentes y el movimiento de rotación y traslación de los

Más detalles

Cómo motivar a los estudiantes mediante actividades científicas atractivas CÁMARA OSCURA

Cómo motivar a los estudiantes mediante actividades científicas atractivas CÁMARA OSCURA Introducción: CÁMARA OSCURA Verònica Esteve Tomàs I.E.S SANT BLAI Alacant Remitirse a los antecedentes de la fotografía es hablar de la cámara oscura. Posiblemente nunca se sabrá con precisión quién y

Más detalles

EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA MEMORIA

EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA MEMORIA Un modo sencillo de trabajar la memoria en casa es enumerando objetos cotidianos. Por ejemplo: Se le pude pedir que nombre los objetos

Más detalles

INDEX GUÍA INSTRUCTIVA PARA PASOS INICIALES DEL SITE BUILDER

INDEX GUÍA INSTRUCTIVA PARA PASOS INICIALES DEL SITE BUILDER GUÍA INSTRUCTIVA PARA PASOS INICIALES DEL SITE BUILDER INDEX Introducción...2 Paso 1. Diseños. La plantilla de diseños...2 1.a Diseños:...2 1.b Colores:...3 1.c Estilos:...5 Paso 2. Información...6 Paso

Más detalles

ArduLab. 1. Qué te pasa Nerea? 2.Este robot no funciona bien y no sé que le pasa

ArduLab. 1. Qué te pasa Nerea? 2.Este robot no funciona bien y no sé que le pasa 5 ArduLab Nerea Iván 1. Qué te pasa Nerea? 2.Este robot no funciona bien y no sé que le pasa 3. Recuerda que puedes usar Ardulab para comprobar el funcionamiento de todas las partes de un robot sin necesidad

Más detalles

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar formulas en Microsoft Excel 2010. 1) DEFINICIÓN Una fórmula de Excel es un código especial que introducimos

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA ELEteca INSTRUCCIONES EXTENSIÓN DIGITAL DE LOS MATERIALES DE EDITORIAL EDINUMEN

MANUAL DE USO DE LA ELEteca INSTRUCCIONES EXTENSIÓN DIGITAL DE LOS MATERIALES DE EDITORIAL EDINUMEN MANUAL DE USO DE LA ELEteca INSTRUCCIONES EXTENSIÓN DIGITAL DE LOS MATERIALES DE EDITORIAL EDINUMEN 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Qué es la ELEteca 1.2. Qué ofrece 2. ESTUDIANTES 2.1. Cómo registrarse

Más detalles

generar columnas de texto y números disponer texto en columnas paralelas (para traducciones por ejemplo) situar imágenes junto a textos.

generar columnas de texto y números disponer texto en columnas paralelas (para traducciones por ejemplo) situar imágenes junto a textos. Módulo 3 Herramientas de Cómputo Tablas y Gráficos Las tablas de Word tienen una función similar a las tabulaciones pero con muchas más opciones de formato permitiendo mejores acabados. Mediante tablas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR. Practica 1 MICROSCOPIO

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR. Practica 1 MICROSCOPIO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS Alumno (a): N de lista: Gris Hill Carrillo Ovando 8 Marbella Guadalupe Gómez Jiménez 10 Luis Daniel López Ruiz 16 Nayeli del Carmen López Vázquez 17 Cinthia del Rocio Silias

Más detalles

CAPÍTULO 1 PRIMEROS PASOS

CAPÍTULO 1 PRIMEROS PASOS PRIMEROS PASOS INTRODUCCIÓN Seguro que alguna vez te has preguntado por qué los colores y la gama tonal de la imagen que estás viendo en el monitor no salen igual en las copias que te entrega el laboratorio.

Más detalles

2) PRÁCTICAS DE BIOLOGÍA (2º de Bachillerato) IDENTIFICACIÓN DE CROMOSOMAS HUMANOS Y REALIZACIÓN DE UN IDEOGRAMA DE UN CARIOTIPO

2) PRÁCTICAS DE BIOLOGÍA (2º de Bachillerato) IDENTIFICACIÓN DE CROMOSOMAS HUMANOS Y REALIZACIÓN DE UN IDEOGRAMA DE UN CARIOTIPO 2) PRÁCTICAS DE BIOLOGÍA (2º de Bachillerato) IDENTIFICACIÓN DE CROMOSOMAS HUMANOS Y REALIZACIÓN DE UN IDEOGRAMA DE UN CARIOTIPO OBJETIVO El objetivo de esta práctica es aprender a reconocer los cromosomas

Más detalles

Sobre un eje óptico se colocan los dos sistema de lentes de tal manera que: Un objeto colocado fuera de la distancia focal del primer sistema de

Sobre un eje óptico se colocan los dos sistema de lentes de tal manera que: Un objeto colocado fuera de la distancia focal del primer sistema de NOCIONES DE MICROSCOPÍA Desarrolladas para que alumnos de biología comprendan el funcionamiento del microscopio óptico compuesto con el mínimo de consideraciones teóricas. MICROSCOPÍA: El microscopio es

Más detalles

Enunciado unidades fraccionarias fracción fracciones equivalentes comparar operaciones aritméticas fracciones propias Qué hacer deslizador vertical

Enunciado unidades fraccionarias fracción fracciones equivalentes comparar operaciones aritméticas fracciones propias Qué hacer deslizador vertical Enunciado Si la unidad la dividimos en varias partes iguales, podemos tomar como nueva unidad de medida una de estas partes más pequeñas. Las unidades fraccionarias son necesarias cuando lo que queremos

Más detalles

MECANISMOS. Veamos los distintos tipos de mecanismos que vamos a estudiar uno a uno.

MECANISMOS. Veamos los distintos tipos de mecanismos que vamos a estudiar uno a uno. MECANISMOS En tecnología, cuando se diseña una máquina, lo más normal es que esté movida por un motor, que tiene un movimiento circular, pero a veces no es ese el tipo de movimiento que necesitamos. En

Más detalles

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 0 Windows. Windows. 1. Objetivos

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 0 Windows. Windows. 1. Objetivos 1. Objetivos Este tema de introducción es el primero que debe seguir un alumno para asegurar que conoce los principios básicos de informática, como el manejo elemental del ratón y el teclado para gestionar

Más detalles

INTRODUCCIÓN COMPONENTES

INTRODUCCIÓN COMPONENTES INTRODUCCIÓN Pandemia es un juego de mesa en el que los jugadores simulan que son miembros altamente cualificados de un equipo de lucha contra enfermedades infecciosas. Comienzan luchando contra cuatro

Más detalles

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico Acceso al correo electrónico Pasamos ahora a lo que sería usar la cuenta de correo que nos hicimos en la clase anterior. Lo primero que hacemos es entrar en la página web de Yahoo y localizar el icono

Más detalles

TEMA 10: INSTRUMENTOS ÓPTICOS.

TEMA 10: INSTRUMENTOS ÓPTICOS. TEMA 10: INSTRUMENTOS ÓPTICOS. 10.1. El ojo humano. De forma muy simplificada, podemos considerar que el ojo humano está constituido por una lente (formada por la córnea y el cristalino) y una superficie

Más detalles

en Deficiencia Seria significa que usted deberá entregar un plan de acción correctiva para corregir permanentemente este problema, y tendrá visitas

en Deficiencia Seria significa que usted deberá entregar un plan de acción correctiva para corregir permanentemente este problema, y tendrá visitas Sentimos que era importante hablar con usted el dia de hoy sobre problemas referentes a la capacidad d de la licenciai ya que algunas veces observamos sobre capacidad d de niños al efectuar visitas al

Más detalles

Programa Tracker : Cómo generar Vectores y sumarlos

Programa Tracker : Cómo generar Vectores y sumarlos Programa Tracker : Cómo generar Vectores y sumarlos Esta guía explica cómo usar vectores, la posibilidad de sumarlos, presentar los resultados directamente en pantalla y compararlos de forma gráfica y

Más detalles

Intereses y establecimiento de metas Modalidad: grupal Estudiantes con un avance crediticio del:

Intereses y establecimiento de metas Modalidad: grupal Estudiantes con un avance crediticio del: TEMA: PROYECTO DE VIDA M. C. Hilda Leticia Gómez Rivas Objetivo: Durante las 3 sesiones del periodo el estudiante reflexionará sobre quien es y hacia donde dirige el rumbo de su vida, visualizando las

Más detalles

GOOGLE NOTICIAS Y ALERTAS

GOOGLE NOTICIAS Y ALERTAS GOOGLE NOTICIAS Y ALERTAS Curso de Noticias y Alertas por KZgunea se encuentra bajo licencia Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual_3.0_ (CC-BY-NC-SA_3.0) Índice del curso 1. TEMA

Más detalles

Qué características y usos tiene el agua?

Qué características y usos tiene el agua? SEGUNDO Grado - Unidad 6 - Sesión 12 Qué características y usos tiene el agua? En esta sesión, las niñas y los niños identificarán las características y el uso del agua, para valorar este recurso vital

Más detalles

Manual Usuario Wordpress. Índice

Manual Usuario Wordpress. Índice 2 Índice 1. Manual usuario...2 1.1 Zona de mensajes...2 1.2 Zona de usuarios...5 1.2.1 Identificarse...5 1.2.2 Registrarse...6 1.3 Categorías...6 1.4 Subscribirse...6 1.5 Archivos...7 1.6 Calendario...7

Más detalles

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS:

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS: Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 3 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Atractivo programa de animación infantil con una propuesta estética y audiovisual diferente a la mayoría de los programas infantiles:

Más detalles

Cómo realizar un newsletter para turismo

Cómo realizar un newsletter para turismo Cómo realizar un newsletter para turismo Hace un tiempo te comenté lo importante que es para un negocio turístico comunicarse de manera directa con su público, para ello se utiliza una herramienta muy

Más detalles

Objetivos. 19 mm 24 mm Gran angular 28 mm 50 mm Lente normal 70 mm 105 mm 135 mm Teleobjetivo 200 mm 400 mm. Lente gran angular:

Objetivos. 19 mm 24 mm Gran angular 28 mm 50 mm Lente normal 70 mm 105 mm 135 mm Teleobjetivo 200 mm 400 mm. Lente gran angular: 26 27 Objetivos La cámara fotográfica básicamente está compuesta por dos partes: el cuerpo y la lente. La lente es mucho más importante que el cuerpo ya que definirá la calidad de la imagen. Los objetivos

Más detalles

GRABACIÓN DE DATOS Apuntes de mecanografía

GRABACIÓN DE DATOS Apuntes de mecanografía GRABACIÓN DE DATOS Apuntes de mecanografía Página 1 El arte de la mecanografía Convertirse en un buen mecanógrafo es sólo cuestión de tiempo, entrenamiento y práctica. No requiere ninguna habilidad especial.

Más detalles

Para el primer experimento: 10 hojas de papel tamaño carta u oficio cinta adhesiva. Para el segundo experimento: Una toma de agua (grifo) Una manguera

Para el primer experimento: 10 hojas de papel tamaño carta u oficio cinta adhesiva. Para el segundo experimento: Una toma de agua (grifo) Una manguera Muchas veces observamos a las aves volar y entendemos que lo hacen por su misma naturaleza, y en algunas ocasiones vemos a los aviones (aves de metal) que hacen lo mismo que las aves: también vuelan, pero

Más detalles

La ventana de Microsoft Excel

La ventana de Microsoft Excel Actividad N 1 Conceptos básicos de Planilla de Cálculo La ventana del Microsoft Excel y sus partes. Movimiento del cursor. Tipos de datos. Metodología de trabajo con planillas. La ventana de Microsoft

Más detalles

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO Mediante la aplicación (http://www.prensasoft.com/programas/conline) podemos crear nuestros propios catálogos. Para crear un catálogo necesitamos: - Varios productos que mostrar,

Más detalles

TIPOS DE MICROSCOPIOS

TIPOS DE MICROSCOPIOS TIPOS DE MICROSCOPIOS ÍNDICE 1. El microscopio óptico 3 1.1. El microscopio óptico compuesto 4 1.2. El microscopio óptico de contraste de fases 6 1.3. El microscopio óptico de campo oscuro 7 1.4. El microscopio

Más detalles

TALLER DE ASTRONOMIA

TALLER DE ASTRONOMIA TALLER DE ASTRONOMIA Es necesario levantar al cielo los ojos para poder ver la tierra Francisco José de Caldas Desde la antigüedad el hombre ha construido monumentos y observatorios astronómicos para seguir

Más detalles

por Miguel Crespo Celda

por Miguel Crespo Celda PRACTICA DE TACTICA: LA ANTICIPACION 1. Definición. La anticipación en tenis significa adivinar cuáles son las intenciones del contrario de forma que el jugador se pueda preparar adecuadamente para reaccionar.

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. 1 Direcciones o Ubicaciones, Carpetas y Archivos Botones de navegación. El botón Atrás permite volver a carpetas que hemos examinado anteriormente. El botón Arriba

Más detalles

Antes de construir tu base de datos es conveniente saber que tipos de datos vas a almacenar y como distribuirlos.

Antes de construir tu base de datos es conveniente saber que tipos de datos vas a almacenar y como distribuirlos. Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos para uso personal o de pequeñas organizaciones. En pocas palabras, sirve para manipular información. Antes de construir tu base de datos es conveniente

Más detalles

CURSO BÁSICO PARA TOCAR EL PIANO. 1. Introducción. Capítulo siguiente: 2 - Las claves

CURSO BÁSICO PARA TOCAR EL PIANO. 1. Introducción. Capítulo siguiente: 2 - Las claves CURSO BÁSICO PARA TOCAR EL PIANO 1. Introducción Capítulo siguiente: 2 - Las claves Aunque tenemos dos manos, existe solo un juego de teclas. Si tocamos de izquierda a derecha estas teclas, notaremos que

Más detalles

Plan de trabajo del tema 2

Plan de trabajo del tema 2 Plan de trabajo del tema 2 ExeLearning por dentro OBJETIVOS DE LA UNIDAD: Empezamos a trabajar con exelearning, una herramienta que se utiliza para elaborar recursos didácticos digitales. Para familiarizarnos

Más detalles

EXTRACTO Descripción del uso y manejo de SIRAIS 1.2

EXTRACTO Descripción del uso y manejo de SIRAIS 1.2 Manual de usuario EXTRACTO Descripción del uso y manejo de ELABORADO POR Dr. Javier Rodríguez Suárez Director General de Difusión e Investigación Ing. José Joel Lucero Morales Jefe de Enseñanza de la Dirección

Más detalles

Manual Básico para utilizar FET, - Mario Alberto Muñoz Zepeda - Profesor

Manual Básico para utilizar FET, - Mario Alberto Muñoz Zepeda - Profesor Manual Básico para utilizar FET, - Mario Alberto Muñoz Zepeda - Profesor FET es una aplicación o software "Open Source", esto es, de uso libre o de "Dominio Público", lo que significa que no debes pagar

Más detalles

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Marzo 2016 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 HERRAMIENTA

Más detalles

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L. Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.

Más detalles

Colores complementarios, tonalidades de grises

Colores complementarios, tonalidades de grises Colores complementarios, tonalidades de grises 1. Identificación Área: Educación Artística (Artes visuales) SC: 2. Colores complementarios y tonalidades de grises. Resumen: En esta propuesta didáctica

Más detalles

Módulo II - Word. Eliminar caracteres... 2. Selección de texto... 2. Selección de una palabra... 4. Selección de varias palabras...

Módulo II - Word. Eliminar caracteres... 2. Selección de texto... 2. Selección de una palabra... 4. Selección de varias palabras... Módulo II - Word Índice Eliminar caracteres... 2 Selección de texto... 2 Selección de una palabra... 4 Selección de varias palabras... 4 Selección de una frase... 5 Selección de un párrafo... 6 Configuración

Más detalles

APRENDIZAJES VINCULADOS AL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN QUE LA EDUCACIÓN INICIAL PROMUEVE Y ACOMPAÑA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS

APRENDIZAJES VINCULADOS AL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN QUE LA EDUCACIÓN INICIAL PROMUEVE Y ACOMPAÑA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS APRENDIZAJES VINCULADOS AL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN QUE LA EDUCACIÓN INICIAL PROMUEVE Y ACOMPAÑA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS El Ministerio de Educación del Perú, a través de las Rutas de Aprendizaje,

Más detalles

Un kilobyte (KB) son 1024 bytes, un Megabyte (MB) son 1024 KB, un Gigabyte son 1024 Mb

Un kilobyte (KB) son 1024 bytes, un Megabyte (MB) son 1024 KB, un Gigabyte son 1024 Mb El Explorador de Windows es la herramienta básica en un Sistema Operativo porque con ella controlaremos toda la información que tenemos guardada en nuestro disco duro, disquete, CD, USB, etc. Terminología

Más detalles

ENTORNO DE TRABAJO DE WORD 2007

ENTORNO DE TRABAJO DE WORD 2007 ENTORNO DE TRABAJO DE WORD 2007 Esta nueva versión de Office no contiene las 4 barras que son comunes a versiones anteriores, en esta ocasión solo contiene una barra llamada barra de título, una banda

Más detalles

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: EL COLOR DEPENDE DEL CRISTAL CON QUE SE MIRA

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: EL COLOR DEPENDE DEL CRISTAL CON QUE SE MIRA GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: EL COLOR DEPENDE DEL CRISTAL CON QUE SE MIRA Tiempo Sugerido: 100-150 minutos (dos a tres períodos de 50 minutos) Objetivo General: a. Conocer que el color es una propiedad

Más detalles

PRACTICA Núm. 1 EL MICROSCOPIO. Conocer sus partes y su función, así como el cuidado, manejo y utilidad en el Laboratorio de Microbiología.

PRACTICA Núm. 1 EL MICROSCOPIO. Conocer sus partes y su función, así como el cuidado, manejo y utilidad en el Laboratorio de Microbiología. PRACTICA Núm. 1 EL MICROSCOPIO I. OBJETIVO Conocer sus partes y su función, así como el cuidado, manejo y utilidad en el Laboratorio de Microbiología. II. INTRODUCCION El microscopio es indispensable en

Más detalles

Tutorial de PowerPoint

Tutorial de PowerPoint Tutorial de PowerPoint Este documento pretende explicar la elaboración de la presentación Los Planetas del Sistema Solar que se comenta en el apartado II de la Guía del curso. Las imágenes utilizadas están

Más detalles

Mindfulness, o la meditación occidental

Mindfulness, o la meditación occidental Mindfulness, o la meditación occidental Muchas personas dicen no sentirse libres en sus vidas para hacer lo que quieren, y en la mayoría de casos no tienen a nadie que les ponga una pistola en la sien

Más detalles

e) Información de tipo testimonial: cartas, relatos, memorias, autobiogra=ías, etc.

e) Información de tipo testimonial: cartas, relatos, memorias, autobiogra=ías, etc. Fundamentos históricos de la medicina Análisis de textos clásicos de Medicina Actividad 3 El análisis y comentario de un texto histórico constituye una de las actividades más habituales de los historiadores.

Más detalles

Identificamos problemas ambientales en nuestra localidad

Identificamos problemas ambientales en nuestra localidad segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 20 Identificamos problemas ambientales en nuestra localidad Por qué es importante que los estudiantes conozcan los problemas ambientales de la localidad? Los problemas

Más detalles

La videoconsola de Jordi y el plato de mijo de Salima

La videoconsola de Jordi y el plato de mijo de Salima Los derechos de los niños Amnistía Internacional La videoconsola de Jordi y el plato de mijo de Salima 1 Aquí tenemos a Jordi y Salima. Jordi y Salima viven muy lejos uno del otro. Jordi vive en Tarragona.

Más detalles

UN MISMO SOL PARA TODOS

UN MISMO SOL PARA TODOS UN MISMO SOL PARA TODOS GUÍA PARA EL PROFESOR DESTINATARIOS: ALUMNADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DURACIÓN: 30-40 minutos. OBJETIVOS PRIORITARIOS: -Sensibilizar al alumnado en aspectos relacionados

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en

Más detalles

SONIDO Y SILENCIO: PARÁMETROS DEL SONIDO.-

SONIDO Y SILENCIO: PARÁMETROS DEL SONIDO.- SONIDO Y SILENCIO: PARÁMETROS DEL SONIDO.- En esta unidad vamos a estudiar tanto la dualidad del silencio como las cuatro cualidades o parámetros del sonido, tanto en el resultado audible como en las causas

Más detalles

METROS CÚBICOS O LITROS?

METROS CÚBICOS O LITROS? METROS CÚBICOS O LITROS? 10 Comprende qué son las unidades de volumen (litros y decímetros cúbicos). En Presentación de Contenidos, para explicar las unidades de volumen se explica la diferencia entre

Más detalles

PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28. Todos somos iguales

PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28. Todos somos iguales PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28 Todos somos iguales Por qué es importante el derecho a la igualdad en los niños y niñas? Los niños y las niñas deben recibir un trato equitativo por parte de sus maestros

Más detalles

Semanas Vectorización 6 y de 7 tipografías Animación en Photoshop. Por fin entenderás y comprenderás la elaboración de gifs animados para páginas web!

Semanas Vectorización 6 y de 7 tipografías Animación en Photoshop. Por fin entenderás y comprenderás la elaboración de gifs animados para páginas web! Semanas Vectorización 6 y de 7 tipografías Semanas 4 y 5 Empecemos! Bienvenidos y bienvenidas a una nueva semana, muy divertida y animada. En la actualidad podemos dar animación y sonido a las imágenes

Más detalles

Uso del portafolio digital

Uso del portafolio digital Uso del portafolio digital Contenido Qué es el portafolio digital?... 3 Ingresar al portafolio... 4 Crear carpetas por materia... 5 Subir los archivos (tareas) a la plataforma... 7 Crear vistas y compartir

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Manual de Procedimientos Contenido: 1. Procedimiento; 2. Objetivo de los procedimientos; 3.

Más detalles

POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID. Libardo Ariel Blandón L (Biólogo UdeA, Lic Ed. Agroambiental Poli JIC y Esp. Ciencias Experimentales UdeA)

POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID. Libardo Ariel Blandón L (Biólogo UdeA, Lic Ed. Agroambiental Poli JIC y Esp. Ciencias Experimentales UdeA) POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID Libardo Ariel Blandón L (Biólogo UdeA, Lic Ed. Agroambiental Poli JIC y Esp. Ciencias Experimentales UdeA) MICROSCOPIA Elabore portada, introducción y descripción

Más detalles

A S T R O N O M Í A T e l u u rr ii oo

A S T R O N O M Í A T e l u u rr ii oo A S T R O N O M Í A Telurio Telurio A S T R O N O M Í A Se trata de un módulo de gran utilidad para estudiar los movimientos relativos de los tres astros que protagonizan nuestra vida diaria: el Sol, la

Más detalles

Curso de TIC educativas JITICE 2015

Curso de TIC educativas JITICE 2015 Curso de TIC educativas Nombre del curso: Taller de Pizarra Digital Interactiva con SMART Notebook Nombre profesor: Jorge Castellanos Correo: jorge.castellanos@urjc.es INDICE Actividad 1: Trabajando con

Más detalles

Lectura No. 3. Contextualización. Nombre: Página web DISEÑO DIGITAL 1. Para qué te sirve saber elaborar una página web?

Lectura No. 3. Contextualización. Nombre: Página web DISEÑO DIGITAL 1. Para qué te sirve saber elaborar una página web? Diseño Digital DISEÑO DIGITAL 1 Lectura No. 3 Nombre: Página web Contextualización Para qué te sirve saber elaborar una página web? A través de una página web puedes atraer a una mayor cantidad de clientes

Más detalles

Colegio Belen COMPUTACION

Colegio Belen COMPUTACION Colegio Belen Apuntes COMPUTACION 1º AÑO 2013 CARPETAS Y ARCHIVOS 1 Imagínate una gran oficina... En ella se maneja mucha información. La oficina tiene varias habitaciones, en cada habitación hay estanterías,

Más detalles

LA GYMKHANA DE LA SILLA ROJA

LA GYMKHANA DE LA SILLA ROJA LA GYMKHANA DE LA SILLA ROJA 1. OBJETIVOS 1. Entender que la educación es importante para la vida de las personas. 2. (Re) Conocer la Silla Roja como símbolo del derecho a la educación 2. DESARROLLO La

Más detalles

LE PARECE QUE LA LUZ ARTIFICIAL O LA LUZ NATURAL ES EXCESIVAMENTE BRILLANTE O DESLUMBRANTE?

LE PARECE QUE LA LUZ ARTIFICIAL O LA LUZ NATURAL ES EXCESIVAMENTE BRILLANTE O DESLUMBRANTE? CATARATAS VER MÁS ALLÁ DE LO BORROSO ES SU VISIÓN BORROSA O NUBOSA? LE PARECEN LOS COLORES APAGADOS O SIN VIDA? YA NO LE SIRVEN SUS ANTEOJOS? LE PARECE QUE LA LUZ ARTIFICIAL O LA LUZ NATURAL ES EXCESIVAMENTE

Más detalles

EN BUSCA DE INDICADORES NATURALES

EN BUSCA DE INDICADORES NATURALES EN BUSCA DE INDICADORES NATURALES Introducción: Ana Belén Domingo COLEGIO LA PURÍSIMA Torrent Los indicadores son sustancias que, mediante un cambio de color, nos ayudan a identificar si las sustancias

Más detalles

Juegos de relajación en educación infantil: Los más pequeños aprenden a respirar

Juegos de relajación en educación infantil: Los más pequeños aprenden a respirar Juegos de relajación en educación infantil: Los más pequeños aprenden a respirar AUTORA: Rocío Ortega Quiles Resumen: Los niños y niñas de Educación Infantil del CEIP. Nuestra Señora de los Remedios de

Más detalles

La basura en mi colegio Guía Nº2 Comunicando nuestros resultados pág. 1

La basura en mi colegio Guía Nº2 Comunicando nuestros resultados pág. 1 Guía Nº2 Comunicando nuestros resultados pág. 1 Kontzi-Ku: Kontzi-Ku: Windar-Ku: Mari: Windar-Ku: Mari: Kontzi-Ku Niños, Ahora son todos unos expertos en la basura de su colegio! Ja ja ja, Por qué lo dices

Más detalles