Impacto Económico de la Industria Fílmica en Baja California. Estudio elaborado para la Secretaría de Turismo del Estado

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Impacto Económico de la Industria Fílmica en Baja California. Estudio elaborado para la Secretaría de Turismo del Estado"

Transcripción

1 Impacto Económico de la Industria Fílmica en Baja California. Estudio elaborado para la Secretaría de Turismo del Estado 2000

2 Presentación La producción fílmica es una industria con importantes impactos en el ámbito económico, por ello diversos lugares compiten en el mundo por atraer las más importantes producciones. La demanda de bienes y servicios diversos que requiere una producción repercute en la creación de empleos, ingresos para las industrias proveedoras locales e ingresos fiscales. Sin embargo se trata de una industria temporal que requiere de un constante esfuerzo para atraer nuevas producciones que mantengan el flujo de ingresos a las locaciones. Los beneficios de la producción fílmica también contribuyen de manera significativa al posicionamiento de las locaciones en el mapa turístico internacional. Además de los atributos geográficos del lugar, para competir en este mercado son necesarios: la confianza y el apoyo de las autoridades, la certidumbre en las facilidades, en los suministros y en la calidad de la mano de obra.

3 Presentación La presencia de los estudios Fox en Playas de Rosarito y la cercanía a Hollywood permiten prever una actividad fílmica constante con un efecto favorable en el desarrollo económico de la región. Por ello el Gobierno del Estado realizó en 1997 un estudio para conocer mejor las magnitudes y características de los impactos económicos para orientar las acciones de fomento y aprovechamiento de esta industria. Este reporte es una actualización a 1999 de los principales indicadores.

4 Metodología No obstante la importancia de la industria fílmica, no se han desarrollado de manera sistemática metodologías para medir su importancia en México. La generación de estadísticas es incipiente y poco generalizada, lo que implicó la construcción de indicadores hasta ahora inexistentes. Se realizaron comparaciones con el PIB del Estado y con el valor de la economía turística del Baja California (aproximación al PIB turístico) para identificar su peso relativo en la economía del Estado y del Sector. La construcción de indicadores abarca el período , en términos de: empleos, demanda de bienes y servicios (alojamiento, alimentación, etc.)

5 Principales Conclusiones

6 Aportaciones a la Economía Turística El gasto estimado de las producciones fílmicas en 1997, 1998 y 1999 fue de 108.7; y 12.0 millones de pesos. Esto significa una participación en el PIB estatal del 0.3%, del 0.4% y 0.03% de la economía total y del 3.0% de la economía turística del Estado. DERRAMA ECONÓMICA USD PARTICIPACIÓN ESTIMADA (%) PIB ESTATAL PIB TURÍSTICO

7 Aportaciones a la Economía Turística La participación en la economía turística es de 3.1% en 1997, 4.9% en 1998 y cae al 0.3% en La derrama en alimentos y bebidas ha sido respectivamente en millones de pesos de 39.4 en 1997; en 1998 y 4.2 en La derrama en el alojamiento ha sido respectivamente en millones de pesos de 21.2 en 1997; en 1998 y 4.7 en APORTACIONES DE LA INDUSTRIA FÍLMICA Establecimientos hoteleros 4* y 5 * 4.7% 18.9% Establecimientos de Alimentos y Bebidas 4.2% 8.2%

8 Distribución de la Derrama Económica También con relación al alojamiento, se estima que para 1997, los turistas noche atribuibles a la industria fílmica, significaron el 3.7% de la ocupación hotelera del Estado, siendo del 7.5% para los hoteles de 4 y 5 estrellas en las localidades conjuntas de Rosarito y Tijuana. OCUPACION HOTELERA ESTIMADA (%) ESTATAL HOTELES 4 Y 5* ROSARITO Y TIJUANA Para 1998 esas el total de 47,543 turistas-noche representaron respectivamente el 1.93% del total Estatal mientras que para los hoteles de 4 y 5 estrellas de Rosarito y Tijuana representaron el 3.8%. Para 1999 la cifra de impacto no es significativa con 8,041 turistas-noche que en el total Estatal significan únicamente el 0.35%.

9 Empleo Con relación al empleo local (compuesto de extras y otros), las cifras totales para 1997, 1998 y 1999 fueron de 3,821; 6,203 y 545 personas respectivamente, que representaron el 82.3%, el 83.5% y el 53.7% del total de personas empleadas en la producción respectiva. EMPLEOS CREADOS 6,203 3,

10 Comentarios Los resultados anteriores, en particular el que se refiere al año de 1999, se debe fundamentalmente a que en ese año se ha tenido la ausencia de largometrajes en los estudios Fox, que han solicitado una serie de medidas de impulso y promoción para hacer competitiva la actividad de los estudios en el Estado.1 En nuestra opinión, resulta necesaria una estrategia de promoción de filmes de todo tipo que contemple no únicamente a los estudios Fox y los largometrajes. 1/ 1/ Entre las que se se encuentran facilidades para la la importación temporal y permanente de de diversos equipos y suministros especializados para la la industria fílmica; flexibilización de de impuestos para actores e IVA; visas y permisos de de trabajo; exenciones y facilidades para trámites como uso de de explosivos, radios de de frecuencia privada y auxilio para transferir el el título de de la la concesión de de la la ZFMT del titular anterior a los estudios Fox.

11 Comentarios De hecho se sabe que la producción de comerciales, videoclips y series de TV, constituyen la mayor parte de la actividad de las producciones audiovisuales en la región (incluyendo el Estado de California, EUA), que derivado del reconocimiento actual de Baja California, México, después del Titanic, podría competir para atraer a esas producciones que tienen características diferentes a las de largometraje que son normalmente de altos presupuestos. Es importante considerar que el mayor número de producciones son de presupuestos limitados que, no obstante, pueden tener una derrama significativa en el Estado tanto en términos de empleos y suministros que requieren y del impacto en la actividad turística por volumen (alojamiento y alimentos y bebidas), así como en el transporte y otros productos y servicios.

12 Comentarios A las producciones de bajo presupuesto les afecta considerablemente el costo de ciertas prácticas en México (aduana, cruces, permisos, etc.) que desestimula la intención de filmar en BC. Por otra parte, se debe tomar en cuenta que los estudios Fox se encuentran obligados a buscar y encontrar largometrajes para sus estudios, por lo que se requiere atender los apoyos solicitados por ellos, después de un análisis específico que valide sus propuestas. Es en este marco que se encuentran impulsando el parque temático que incluirá diversas instalaciones que tienen el propósito de aprovechar la sinergia generadas por sus producciones.

13 Comentarios Para las producciones de bajo - medio presupuesto resulta pertinente diseñar una estrategia de apoyo con características diferentes específicas (diferenciándolos de los largometrajes) consideran que se deben facilitar aspectos como los siguientes: Pago por desplazamiento de actores en la ANDA Tablas de arancel reducido y flexible para producciones de pocos días Facilitación para importación temporal para la filmación Estímulos en las compras de insumos regionales La estrategia podría ofrecer cierta flexibilidad y apoyo en el manejo de los trámites y otros factores restrictivos, que tomen en cuenta sus limitaciones y aproveche mejor el importante mercado que se encuentra en el área de Los Angeles.

14 Comentarios Después del impacto inicial del Titanic y la apertura de los estudios Fox, los números ponen en evidencia que el desarrollo de Baja California como centro nacional e internacional de filmación requiere de una estrategia consistente y amplia en donde, como se recomendó en el primer estudio realizado, se aborden de manera integral por parte de las diferentes empresas e instancias involucradas acciones de fomento y promoción. Esta estrategia permitirá suavizar las caídas en los beneficios de la actividad como sucedió en el año de 1999.

Conclusiones. Como hemos visto la migración es un tema intrínseco de la humanidad y que ha

Conclusiones. Como hemos visto la migración es un tema intrínseco de la humanidad y que ha Conclusiones Como hemos visto la migración es un tema intrínseco de la humanidad y que ha estado siempre presente en los fenómenos humanos. La mayoría de los movimientos migratorios obedece a la búsqueda

Más detalles

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones RESUMEN EJECUTIVO Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones Estrategia públicas y 2014-2020 el resto de para organizaciones empresas, administraciones para avanzar hacia una públicas sociedad

Más detalles

Entorno de Hotelería y Turismo

Entorno de Hotelería y Turismo Entorno de Hotelería y Turismo Noviembre Diciembre 2010 www.bdomexico.com Se perfila México como potencia turística en 2025 Fonatur e IP impulsan turismo en haciendas Llegan 7% más de turistas en 2010

Más detalles

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA 1.1.1. Normas Internacionales de Información Financiera (Antes NIC) La necesidad de preparar los estados financieros en un lenguaje común y de

Más detalles

Presentación de prensa Enero 2014 Información embargada hasta las 0:00 del 15 de enero

Presentación de prensa Enero 2014 Información embargada hasta las 0:00 del 15 de enero Informe sobre la contribución socioeconómica de la inversión extranjera en España Presentación de prensa Enero 2014 Información embargada hasta las 0:00 del 15 de enero Introducción y objetivos del informe

Más detalles

2.11 Energía: electricidad e hidrocarburos OBJETIVO 15

2.11 Energía: electricidad e hidrocarburos OBJETIVO 15 2.11 Energía: electricidad e hidrocarburos OBJETIVO 15 Asegurar un suministro confiable, de calidad y a precios competitivos de los insumos energéticos que demandan los consumidores. Sector de hidrocarburos

Más detalles

Lo más destacado de Busca ayuda? Proporcionar y pagar cuidados de larga duración, publicación de la OCDE, 2011.

Lo más destacado de Busca ayuda? Proporcionar y pagar cuidados de larga duración, publicación de la OCDE, 2011. Lo más destacado de Busca ayuda? Proporcionar y pagar cuidados de larga duración, publicación de la OCDE, 2011. El porcentaje de la población de más de 80 años-- 5% en España en 2010-- se proyecta que

Más detalles

ÍNDICE. Introducción. Alcance de esta NIA Fecha de vigencia

ÍNDICE. Introducción. Alcance de esta NIA Fecha de vigencia NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PARRAFOS DE ÉNFASIS EN EL ASUNTO Y PARRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE (En vigencia para las auditorías de estados financieros por los

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO SG/de 110 5 de abril de 2005 4.27.63 COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO DE LA COMUNIDAD ANDINA POR MODO DE TRANSPORTE 2002 2003 - 1 - Introducción El presente informe estadístico Comercio Exterior e

Más detalles

Aportacion para las Entidades Federativas, Turismo

Aportacion para las Entidades Federativas, Turismo Pesos TCA% EL TURISMO EN LA ECONOMIA MEXICANA. En los años sesentas y setentas, el gobierno mexicano implantó políticas públicas cuyo resultado fue la aplicación del modelo económico importador. En los

Más detalles

Seguimiento de la demanda turística en Semana Santa 2016. Andalucía

Seguimiento de la demanda turística en Semana Santa 2016. Andalucía Seguimiento de la demanda turística en. Andalucía 1 SEMANA SANTA 2016 La Encuesta 1 de Seguimiento Turístico es una operación puesta en marcha por la Consejería de Turismo y Deporte con el objeto de hacer

Más detalles

PLIEGO DE CONCICIONES PARTICULARES (ANEXO I)

PLIEGO DE CONCICIONES PARTICULARES (ANEXO I) PLIEGO DE CONCICIONES PARTICULARES (ANEXO I) CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO ICS: SME s and Cooperative Economy for Local Development. CUADRO RESUMEN 1. Área que propone

Más detalles

Capítulo 1: Introducción.

Capítulo 1: Introducción. Capítulo 1: Introducción. 1.1 Planteamiento del Problema. Actualmente el sector de Hoteles boutique en México se encuentra explotado, a pesar de ello, el desarrollo de este tipo de Resort está restringido

Más detalles

CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO. Cada día cambian las condiciones de los mercados debido a diferentes factores como: el

CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO. Cada día cambian las condiciones de los mercados debido a diferentes factores como: el CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO 3.1 Introducción Cada día cambian las condiciones de los mercados debido a diferentes factores como: el incremento de la competencia, la globalización, la dinámica de la economía,

Más detalles

ANEXO Nº 3- ANÁLISIS ECONÓMICO DEL SECTOR DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA

ANEXO Nº 3- ANÁLISIS ECONÓMICO DEL SECTOR DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA ANEXO Nº 3- ANÁLISIS ECONÓMICO DEL SECTOR DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA 1. ANÁLISIS DE MERCADO 1.1. Aspectos Generales del Mercado En Colombia el sector de Vigilancia y seguridad privada ha cobrado

Más detalles

Términos de Referencia Consultoría Estudio del impacto económico del cine en la República Dominicana

Términos de Referencia Consultoría Estudio del impacto económico del cine en la República Dominicana Términos de Referencia Consultoría Estudio del impacto económico del cine en la República Dominicana I. MARCO GENERAL DE REFERENCIA 1.1 El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno de República

Más detalles

LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015

LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015 LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015 Qué es el desempleo de larga duración? En primer lugar es necesario destacar que hablamos de personas desempleadas

Más detalles

PROYECTO DE LEY SOBRE NUEVA INSTITUCIONALIDAD PARA EL TURISMO

PROYECTO DE LEY SOBRE NUEVA INSTITUCIONALIDAD PARA EL TURISMO PROYECTO DE LEY SOBRE NUEVA INSTITUCIONALIDAD PARA EL TURISMO 1 ANTECEDENTES - La promulgación del Decreto Ley 1.224 en el año 1975, permitió la creación el Servicio Nacional de Turismo- SERNATUR. - Posteriormente,

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA SOBRE LOS NUEVOS MODELOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA

CONSULTA PÚBLICA SOBRE LOS NUEVOS MODELOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA Departamento de Promoción de la Competencia Subdirección de Estudios e Informes CONSULTA PÚBLICA SOBRE LOS NUEVOS MODELOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA DOCUMENTO 2: EFECTOS DE LOS

Más detalles

El Mediterráneo y Europa: perspectivas de futuro en Turismo Sostenible. Bruselas, 21 22 Junio 2012

El Mediterráneo y Europa: perspectivas de futuro en Turismo Sostenible. Bruselas, 21 22 Junio 2012 El Mediterráneo y Europa: situación n de cooperación n y perspectivas de futuro en Turismo Sostenible Bruselas, 21 22 Junio 2012 ASCAME: -La Asociación de Cámaras de Comercio del Mediterráneo, ASCAME,

Más detalles

Impactos económicos del gasto turístico. Capítulo 7

Impactos económicos del gasto turístico. Capítulo 7 Impactos económicos del gasto turístico Capítulo 7 IMPACTOS ECONÓMICOS DEL GASTO PÚBLICO 7. IMPACTOS ECONÓMICOS DEL GASTO TURÍSTICO. En este capítulo se va a estimar el peso del turismo en la actividad

Más detalles

El mercado de las frutillas

El mercado de las frutillas El mercado de las frutillas Agosto de 2014 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Autor: Javiera Pefaur Lepe Frutilla, Agroindustria, Berries I. Antecedentes generales Chile tiene las

Más detalles

DATOS SOBRE LA INMIGRACION COLOMBIANA

DATOS SOBRE LA INMIGRACION COLOMBIANA DATOS SOBRE LA INMIGRACION COLOMBIANA Julio Varela Jara Costa Rica en las últimas décadas se ha convertido en refugio para miles de colombianos y colombianas que han abandonado su país en procura de obtener

Más detalles

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. QUÉ DEBES SABER CUANDO ACEPTAS UNA TARJETA COMO FORMA DE PAGO EN TU ESTABLECIMIENTO? Hace ya muchos años que la mayoría de las microempresas

Más detalles

Compra y consumo de vino entre los turistas que visitan España

Compra y consumo de vino entre los turistas que visitan España Compra y consumo de vino entre los turistas que visitan España Un estudio de Meridiano Zero, Qualiter Taste & Trade y TNS para el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) Madrid, 2011 1 COMPRA

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL SECTOR SERVICIOS EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL

LA IMPORTANCIA DEL SECTOR SERVICIOS EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL ASPECTOS GENERALES LA IMPORTANCIA DEL SECTOR SERVICIOS EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL MIGUEL ÁNGEL GALINDO MARTÍN Universidad de Castilla-La Mancha A lo largo de la historia del pensamiento económico se ha venido

Más detalles

Flujos de Inversión Extranjera Directa al Perú (2000-2012) - 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Flujos de Inversión Extranjera Directa al Perú (2000-2012) - 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Nº73, Año 3 Miércoles 26 de Junio 2013 LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA, FACTOR DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO PERUANO Como es sabido, la economía peruana viene presentando en los últimos años un crecimiento

Más detalles

BOLETIN DE PRENSA Bogotá, D. C., Agosto de 2009.

BOLETIN DE PRENSA Bogotá, D. C., Agosto de 2009. Bogotá, D. C., Agosto de 2009. CUENTA SATÉLITE DE CULTURA SERIE 2000-2007 Contenido Bogotá (Oficina de Prensa DANE - Agosto de 2009) Introducción 1. Comportamiento del PIB de las actividades culturales

Más detalles

INDICADORES SOBRE TURISMO Y SOSTENIBILIDAD EN LOS DESTINOS: UNA APROXIMACIÓN DESDE ANDALUCÍA

INDICADORES SOBRE TURISMO Y SOSTENIBILIDAD EN LOS DESTINOS: UNA APROXIMACIÓN DESDE ANDALUCÍA Estudios Turísticos, n. o 172-173 (2007), pp. 131-139 Instituto de Estudios Turísticos Secretaría General de Turismo Secretaría de Estado de Turismo y Comercio INDICADORES SOBRE TURISMO Y SOSTENIBILIDAD

Más detalles

Decálogo de acciones que refleja las conclusiones del Congreso

Decálogo de acciones que refleja las conclusiones del Congreso Decálogo de acciones que refleja las conclusiones del Congreso El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha convocado y preparado este VI Congreso Nacional de la Ingeniería Civil convencido

Más detalles

Turismo británico en Andalucía Año 2014. Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos

Turismo británico en Andalucía Año 2014. Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos Turismo británico en Andalucía Año 2014 Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos AÑO 2014 Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Comercio EDITA Consejería de Turismo y Comercio C/

Más detalles

FRENTE AL DEBATE DE LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL COSTOS FINANCIAMIENTO NEGATIVA OFICIAL CLAUDIO LOZANO

FRENTE AL DEBATE DE LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL COSTOS FINANCIAMIENTO NEGATIVA OFICIAL CLAUDIO LOZANO FRENTE AL DEBATE DE LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL COSTOS FINANCIAMIENTO NEGATIVA OFICIAL CLAUDIO LOZANO I) Síntesis Frente al debate sobre la asignación universal por hijo, el presente material permite precisar

Más detalles

IMPACTOS CONTABLES Y DE NEGOCIO. 1. Cálculo de estimaciones. México, D.F., a 30 de junio de 2011

IMPACTOS CONTABLES Y DE NEGOCIO. 1. Cálculo de estimaciones. México, D.F., a 30 de junio de 2011 México, D.F., a 30 de junio de 2011 Comisión Nacional Bancaria y de Valores Av. Insurgentes Sur No. 1971 Plaza Inn Torre Sur, Colonia Guadalupe Inn C.P. 01020, México, D.F. At n.: C.P. Ricardo Piña Gutiérrez

Más detalles

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma?

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Contenido Introducción Perspectiva de la norma ISO 9001 Cambios de la norma ISO 9001 Cambios

Más detalles

Introducción. La falta de empleo en México representa un grave problema para el gobierno y

Introducción. La falta de empleo en México representa un grave problema para el gobierno y Creación de empleos y disminución del fenómeno migratorio mexicano hacia Estados Unidos gracias al incremento de la relación comercial entre la Unión Europea y México Introducción La falta de empleo en

Más detalles

Mesa 4 FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL INDEPENDIENTE

Mesa 4 FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL INDEPENDIENTE Mesa 4 FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL INDEPENDIENTE 29 de octubre de 2013 Rodrigo Herranz Fanjul Productor Agradeció la invitación a participar en este foro. Inició su intervención manifestando

Más detalles

Análisis del comportamiento económico del turismo en México. Este trabajo se propone analizar el comportamiento económico del turismo en

Análisis del comportamiento económico del turismo en México. Este trabajo se propone analizar el comportamiento económico del turismo en Análisis del comportamiento económico del turismo en México José G. Vargas-Hernández Resumen Este trabajo se propone analizar el comportamiento económico del turismo en México a partir de la determinación

Más detalles

Para este fin, el Gobierno del Estado ha desarrollado una estrategia puntual que consiste en 4 ejes de acción principales:

Para este fin, el Gobierno del Estado ha desarrollado una estrategia puntual que consiste en 4 ejes de acción principales: Para este fin, el Gobierno del Estado ha desarrollado una estrategia puntual que consiste en 4 ejes de acción principales: 1. Continuar con la remoción de los inhibidores a la competitividad de Baja California.

Más detalles

PROCESO DE ASIGNACIÓN DE CRÉDITOS A LOS PLANES DE ESTUDIOS 1

PROCESO DE ASIGNACIÓN DE CRÉDITOS A LOS PLANES DE ESTUDIOS 1 PROCESO DE ASIGNACIÓN DE CRÉDITOS A LOS PLANES DE ESTUDIOS 1 Noción de crédito académico El crédito constituye una unidad de medida del trabajo académico del estudiante, que en su concepción más moderna,

Más detalles

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. COMPARATIVA ANUAL 2009-2011.

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. COMPARATIVA ANUAL 2009-2011. PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. COMPARATIVA ANUAL 2009-2011. GASTO TOTAL GASTO TOTAL EN TURISMO ÍNDICE ÍNDICE 4 TIPO DE GRUPO PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO EDAD Y SEXO 5 ACOMPAÑANTES EN GENERAL 20 OCUPACIÓN

Más detalles

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA I. Introducción: El Consejo Consultivo de Responsabilidad Social, nace del esfuerzo conjunto de un grupo de organizaciones 1 comprometidas

Más detalles

Estudio de la Situación Laboral de las Personas Egresadas de la Diplomatura en Educación Social de la Universidad Pablo de Olavide

Estudio de la Situación Laboral de las Personas Egresadas de la Diplomatura en Educación Social de la Universidad Pablo de Olavide Estudio de la Situación Laboral de las Personas Egresadas de la Diplomatura en Educación Social de la Universidad Pablo de Olavide (sustituida por el Grado en Educación Social) Promoción 2010/2011 Y Promoción

Más detalles

DESEMPEÑO DEL TURISMO INTERNACIONAL

DESEMPEÑO DEL TURISMO INTERNACIONAL DESEMPEÑO DEL TURISMO INTERNACIONAL Resultados Generales del Sector Turístico en 2014 Derrama económica y llegada de turistas internacionales. En el 2014 se registraron muy buenos resultados en el turismo

Más detalles

PRINCIPALES ASPECTOS A DESTACAR E IDEAS PARA LA REFLEXIÓN

PRINCIPALES ASPECTOS A DESTACAR E IDEAS PARA LA REFLEXIÓN - Contexto Internacional: La OCDE y el uso de sistemas nacionales - Contexto Nacional: Colombia y los Sistemas Nacionales - Estatuto Orgánico de Presupuesto y La Ley de Presupuesto Nacional: Incorporación

Más detalles

DGTI. Hermes para el ahorro en impresos y mensajería de la Universidad Veracruzana 1. Proponen: Dirección General de Tecnología de la Información

DGTI. Hermes para el ahorro en impresos y mensajería de la Universidad Veracruzana 1. Proponen: Dirección General de Tecnología de la Información PROYECTO HERMES DGTI Hermes para el ahorro en impresos y mensajería de la Universidad Veracruzana 1 Proponen: Dirección General de Tecnología de la Información Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad

Más detalles

Sección I. Presentación 17 Capítulo 1. Capítulo 2. Capítulo 3. Capítulo 4. Capítulo 5. Capítulo 6. Capítulo 7. Agradecimientos 5.

Sección I. Presentación 17 Capítulo 1. Capítulo 2. Capítulo 3. Capítulo 4. Capítulo 5. Capítulo 6. Capítulo 7. Agradecimientos 5. **' ~*. Agradecimientos 5 Prólogo 9 Información de referencia u Sección I Presentación 17 Capítulo 1 Inversión en actividades de ciencia, tecnología e innovación 19 Capítulo 2 Formación científica y tecnológica

Más detalles

Ficha de Proyecto: Consultoría para Estudio de Diagnóstico del Comercio Electrónico en Chile

Ficha de Proyecto: Consultoría para Estudio de Diagnóstico del Comercio Electrónico en Chile Ficha de Proyecto: Consultoría para Estudio de Diagnóstico del Comercio Electrónico en Chile La Fundación País Digital y ACTI realizaron a petición de la Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño,

Más detalles

Programa para un Gobierno Cercano y Moderno

Programa para un Gobierno Cercano y Moderno Programa para un Gobierno Cercano y Moderno Guía anual de acciones de participación ciudadana 2014 0 Contenido Pág. 1. Introducción 2 2. Alineación 3 3. Objetivos 4 4. Términos y abreviaciones 4 5. Cobertura

Más detalles

LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO

LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO IMPACTO Y APORTACIONES EN LAS ORGANIZACIONES. En el siguiente ensayo se hace un análisis de cómo va desarrollándose la tecnología junto con las tic, además de describir un

Más detalles

Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo. con la colaboración de: Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo. En la actualidad existe un compromiso social y ambiental de los empresarios/as a nivel interno y externo de la organización.

Más detalles

Capítulo 6: Conclusiones

Capítulo 6: Conclusiones Capítulo 6: Conclusiones 6.1 Conclusiones generales Sobre el presente trabajo se obtuvieron varias conclusiones sobre la administración del ancho de banda en una red inalámbrica, basadas en la investigación

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO PALABRAS DEL MINISTRO EN LA PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL PLAN MADE IN /BY SPAIN EN EEUU Martes, 22 de marzo de 2011 Como Ustedes saben,

Más detalles

ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI

ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI OBJETIVO GENERAL Generar las condiciones necesarias para el fortalecimiento e incremento de la competitividad en sectores prioritarios con un consecuente impacto en el desarrollo

Más detalles

Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella

Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella 21 Intermunicipal Popular Valencia, 04 de abril de 2014 De la Administración municipal se suele decir que es importante porque es la más cercana a los

Más detalles

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 4.1 CUESTIONARIO Con la finalidad de dar validez al presente trabajo de investigación, se realizó el diagnóstico y estudió sobre el desarrollo

Más detalles

La utilidad de los reportes de la información

La utilidad de los reportes de la información La utilidad de los reportes de la información Principales conclusiones La arquitectura institucional de las oficinas responsables de la cooperación internacional es un elemento incluyente en el uso de

Más detalles

GRANOS ANDINOS UNJP/PER/050/UNJ

GRANOS ANDINOS UNJP/PER/050/UNJ Inclusión Económica y Desarrollo Sostenible de productores de quinua en zonas rurales de extrema pobreza de Ayacucho y Puno GRANOS ANDINOS UNJP/PER/050/UNJ TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA Formación

Más detalles

I + D EN ESPAÑA Y BALEARES (1987 1997)

I + D EN ESPAÑA Y BALEARES (1987 1997) I + D EN ESPAÑA Y BALEARES (1987 1997) I + D EN ESPAÑA (*) El esfuerzo destinado a innovación se presenta como un factor determinante para el futuro de la competitividad. En el período 1987-1997 la economía

Más detalles

ABSENTISMO LABORAL. Abril del 2011

ABSENTISMO LABORAL. Abril del 2011 ABSENTISMO LABORAL EN TIEMPOS DE CRISIS Abril del 2011 Contenido 1. Objeto y metodología 2. El absentismo en España y en Cataluña 3. El coste del absentismo 4. Resumen 1. OBJETO Y METODOLOGÍA 1 1. OBJETO

Más detalles

VISIÓN, DESDE LOS PARQUES ARQUEOLÓGICOS DE GUATEMALA, DEL VÍNCULO ENTRE TURISMO Y CULTURA

VISIÓN, DESDE LOS PARQUES ARQUEOLÓGICOS DE GUATEMALA, DEL VÍNCULO ENTRE TURISMO Y CULTURA VISIÓN, DESDE LOS PARQUES ARQUEOLÓGICOS DE GUATEMALA, DEL VÍNCULO ENTRE TURISMO Y CULTURA José Crasborn Chavarría 1 Cuilapam, Oax. 1. José Crasborn Chavarría es arqueólogo-administrador del Parque Arqueológico

Más detalles

La presencia en mercados emergentes nos permite minimizar el riesgo de los competidores locales.

La presencia en mercados emergentes nos permite minimizar el riesgo de los competidores locales. Sistemas Azud se estableció en Brasil a través de una filial comercial en 1998, creando en cinco años una estructura productiva en este país. Está entre los líderes mundiales en sistemas de riego localizado

Más detalles

políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen

políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Con el primer capítulo, se puede observar como es que los procesos y acciones políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen afectando

Más detalles

NOTA INFORMATIVA. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. El Gasto en Ciencia y Tecnología en México 1. notacefp / 030 / 2010 4 de agosto de 2011

NOTA INFORMATIVA. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. El Gasto en Ciencia y Tecnología en México 1. notacefp / 030 / 2010 4 de agosto de 2011 Centro de Estudios de las Finanzas Públicas NOTA INFORMATIVA notacefp / 030 / 2010 4 de agosto de 2011 El Gasto en Ciencia y Tecnología en México 1 Introducción Los recursos que se destinan para el desarrollo

Más detalles

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Sección Punto de Control Cumplimiento 4. Requisitos del Sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional 4.1 Requisitos

Más detalles

Revisión de ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 Respuestas sobre las nuevas versiones de ISO 9001 e ISO 14001

Revisión de ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 Respuestas sobre las nuevas versiones de ISO 9001 e ISO 14001 TÜV NORD CERT FAQs Revisión de ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 Respuestas sobre las nuevas versiones de ISO 9001 e ISO 14001 Desde cuándo pueden certificarse las empresas con estas nuevas normas? Desde

Más detalles

CAPÍTULO 17: COOPERACIÓN. Sección A Disposiciones Generales

CAPÍTULO 17: COOPERACIÓN. Sección A Disposiciones Generales Artículo 17.01 Objetivo CAPÍTULO 17: COOPERACIÓN Sección A Disposiciones Generales 1. El objetivo principal de este Capítulo es establecer los lineamientos dentro de los cuales el Gobierno de la República

Más detalles

Directrices sobre una definición estadística de empleo en el sector del medio ambiente

Directrices sobre una definición estadística de empleo en el sector del medio ambiente Directrices sobre una definición estadística de empleo en el sector del medio ambiente La Decimonovena Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo (CIET), Reconociendo que la Declaración Río+20

Más detalles

MESA TÉCNICA N 2: POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE EDUCACIÓN CONTINUA Y CAPACITACIÓN

MESA TÉCNICA N 2: POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE EDUCACIÓN CONTINUA Y CAPACITACIÓN MESA TÉCNICA N 2: POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE EDUCACIÓN CONTINUA Y CAPACITACIÓN LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN CONTEXTO: Conjunto de circunstancias que rodean o condicionan un hecho", como el espacio

Más detalles

Evaluación de la Continuidad de Negocio en los Sistemas de Pagos de Latinoamérica y el Caribe. Octubre, 2010

Evaluación de la Continuidad de Negocio en los Sistemas de Pagos de Latinoamérica y el Caribe. Octubre, 2010 Evaluación de la Continuidad de Negocio en los Sistemas de Pagos de Latinoamérica y el Caribe Octubre, 2010 Contenido Introducción Cuestionario Evaluación 2010 Resultados cuantitativos Fortalezas Oportunidades

Más detalles

LA EXPANSIÓN DE CHINA Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

LA EXPANSIÓN DE CHINA Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE LA EXPANSIÓN DE CHINA Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Gladys Hernández Miembro del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM), Cuba Los temas principales que trataré

Más detalles

Régimen de la tenencia de tierra y proceso de urbanización ante la migración del campo a la ciudad

Régimen de la tenencia de tierra y proceso de urbanización ante la migración del campo a la ciudad Introducción El régimen en la tenencia de tierra prevalecido en ambas naciones, por un lado, ha propiciado la migración masiva de campesinos desde zonas rurales a las urbanas ante la necesidad del crecimiento

Más detalles

Derechos Humanos en México, entre pairos y derivas

Derechos Humanos en México, entre pairos y derivas Derechos Humanos en México, entre pairos y derivas Juan Carlos Arjona Estévez* El sexenio que recién concluye permite aprovechar la oportunidad para ver la agenda que en derechos humanos debería concentrar

Más detalles

Capitulo 1. 1. Formulación del Problema. Diseño de un plan de capacitaciones para fortalecer las competencias del recurso

Capitulo 1. 1. Formulación del Problema. Diseño de un plan de capacitaciones para fortalecer las competencias del recurso Capitulo 1 1. Formulación del Problema 1.1 Titulo Descriptivo del Problema Diseño de un plan de capacitaciones para fortalecer las competencias del recurso humano de las empresas hoteleras de la ciudad

Más detalles

VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 1 INFORME DE TRANSPARENCIA 2014

VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 1 INFORME DE TRANSPARENCIA 2014 VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 1 INFORME DE TRANSPARENCIA 2014 VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 2 MIGUEL ÁNGEL VERA

Más detalles

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2010 Palma Pictures TMPC SL. Octubre de 2011

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2010 Palma Pictures TMPC SL. Octubre de 2011 MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2010 Palma Pictures TMPC SL Octubre de 2011 ÍNDICE Presentación del Eticentre..... 2 Presentación de la empresa 3 Resumen de indicadores. 4 Buenas prácticas

Más detalles

1 Reseña Fue creado en 1982. Luego de dos emplazamientos anteriores y desde 1998, el Museo de Artes Decorativas se encuentra en el Centro Patrimonial Recoleta Dominica. Único en su tipo en el país, debe

Más detalles

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS (IASS) EN CASTILLA Y LEÓN

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS (IASS) EN CASTILLA Y LEÓN INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS (IASS) EN CASTILLA Y LEÓN NOTA METODOLÓGICA El Plan Estadístico de Castilla y León 2010-2013, regula dentro del Área 21 Estadísticas de Empresas y Unidades

Más detalles

LECTURA BÁSICA 1: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

LECTURA BÁSICA 1: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS LECTURA BÁSICA 1: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS El campo de los recursos humanos La atención a la salud, es brindada en los servicios de salud, a través de la labor e intervención del trabajo de profesionales

Más detalles

DOCUMENTO del OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA INMIGRACIÓN DE LA U.A. ALGUNAS PARTICULARIDADES SOBRE EL EMPLEO DE LOS INMIGRANTES

DOCUMENTO del OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA INMIGRACIÓN DE LA U.A. ALGUNAS PARTICULARIDADES SOBRE EL EMPLEO DE LOS INMIGRANTES DOCUMENTO del OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA INMIGRACIÓN DE LA U.A. Autor: Carlos Gómez Gil ALGUNAS PARTICULARIDADES SOBRE EL EMPLEO DE LOS INMIGRANTES La evolución de los datos de afiliación a la Seguridad

Más detalles

Dictamen del Comité de las Regiones «Año europeo de la creatividad y la innovación 2009» (2008/C 257/09)

Dictamen del Comité de las Regiones «Año europeo de la creatividad y la innovación 2009» (2008/C 257/09) C 257/46 Dictamen del Comité de las Regiones «Año europeo de la creatividad y la innovación 2009» (2008/C 257/09) EL COMITÉ DE LAS REGION, se congratula de la iniciativa de la Comisión Europea de que 2009

Más detalles

El análisis de la información permitió identificar como principales causas de discrepancia estadística en el flujo hacia el sur, las siguientes:

El análisis de la información permitió identificar como principales causas de discrepancia estadística en el flujo hacia el sur, las siguientes: CONCILIACION DE LAS ESTADISTICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE MERCANCIAS MEXICO-ESTADOS UNIDOS-CANADA 1998 y 1999 El comercio exterior entre México, Estados Unidos y Canadá es muy importante por el monto

Más detalles

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 Horacio Ramírez de Alba* En este escrito se presenta un panorama de la profesión de la ingeniería y su relación con el desarrollo del país, y a partir de ello

Más detalles

LA ORDENANZA SOLAR TÉRMICA de BARCELONA

LA ORDENANZA SOLAR TÉRMICA de BARCELONA Agencia de Energía de Barcelona AYUNTAMIENTO DE BARCELONA LA ORDENANZA SOLAR TÉRMICA de BARCELONA Diagnóstico de los 12 años de ordenanza y visión sobre el futuro de la solar 17/09/13 Contenido 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

CAPITULO I INTRODUCCION

CAPITULO I INTRODUCCION Capítulo I Introducción 1 CAPITULO I INTRODUCCION 1.1 Marco Contextual México es un país que les da a sus visitantes una gran variedad de opciones, siendo por esta razón un país único para visitar. Entre

Más detalles

Comunicado de prensa. Página 1 de 6. 7 de diciembre de 2010

Comunicado de prensa. Página 1 de 6. 7 de diciembre de 2010 7 de diciembre de 2010 El volumen operado de pesos mexicanos en los mercados cambiarios y de derivados del mundo es de unos 50 mil millones de dólares diarios, señala encuesta 2010 del BIS El Banco de

Más detalles

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA INTRODUCCIÓN La ciencia y la tecnología son actividades que cobran cada día mayor importancia en el desarrollo social y

Más detalles

Evolución Reciente y Dinámica del Destino Iguazú: Análisis del Sector Hotelero, Aerocomercial y Servicios Complementarios

Evolución Reciente y Dinámica del Destino Iguazú: Análisis del Sector Hotelero, Aerocomercial y Servicios Complementarios Columna Regional al 11/11/05 Evolución Reciente y Dinámica del Destino Iguazú: Análisis del Sector Hotelero, Aerocomercial y Servicios Complementarios Por Gerardo Alonso Schwarz galonsoschwarz@arnet.com.ar

Más detalles

Juan María Aburto Consejero de Empleo y Políticas Sociales

Juan María Aburto Consejero de Empleo y Políticas Sociales PAÍS VASCO Juan María Aburto Consejero de Empleo y Políticas Sociales En el País Vasco, a diferencia del resto de comunidades autónomas, la competencia del desarrollo y la aplicación de la Ley de Dependencia

Más detalles

KAIZEN, CONCEPTOS, ALCANCES Y PROCESO KAIZEN

KAIZEN, CONCEPTOS, ALCANCES Y PROCESO KAIZEN KAIZEN, CONCEPTOS, ALCANCES Y PROCESO KAIZEN El significado de la palabra Kaizen es mejoramiento continuo y esta filosofía se compone de varios pasos que nos permiten analizar variables críticas del proceso

Más detalles

Circular Externa SGS-DES-CE-014-2015 16 de febrero de 2015

Circular Externa SGS-DES-CE-014-2015 16 de febrero de 2015 Tomás Soley Pérez Superintendente de Seguros Circular Externa 16 de febrero de 2015 Disposiciones para las entidades aseguradoras sobre la Ley de Cumplimiento Fiscal relativo a Cuentas en el Extranjero

Más detalles

BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA EN:

BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA EN: BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA EN: Levantamiento y Rediseño de Procesos. PARA EL PROYECTO VALPARAÍSO FILMS AND MEDIA OFFICE- Comisión Fílmica para la región de Valparaíso

Más detalles

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA I. ANTECEDENTES 1. Sobre la LEY DE LIBRE NEGOCIACION DE DIVISAS decreto 94-2000 El 12 de enero del año dos mil uno el Congreso de la República

Más detalles

Número 80 MARZO 2015 TENDENCIAS EN SALUD PARA TENER EN CUENTA

Número 80 MARZO 2015 TENDENCIAS EN SALUD PARA TENER EN CUENTA TENDENCIAS EN SALUD PARA TENER EN CUENTA Las nuevas y crecientes necesidades de los pacientes, junto a una mayor oferta de salud, están contribuyendo a un crecimiento del sector en la mayoría de los países.

Más detalles

REUNIDOS. En Muskiz, a 3 de septiembre de 2015 LAS PARTES

REUNIDOS. En Muskiz, a 3 de septiembre de 2015 LAS PARTES CONVENIO DE COLABORACIÓN SUSCRITO ENTRE GOBIERNO VASCO-EUSKO JAURLARITZA Y PETRONOR-REPSOL PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UN PLAN DE DESARROLLO DE PROVEEDORES EN EL SECTOR DE OIL&GAS Y PARA LA CREACIÓN DE

Más detalles

Sobre el comercio exterior mexicano y el tlcan

Sobre el comercio exterior mexicano y el tlcan Sobre el comercio exterior mexicano y el tlcan Osvaldo Bardomiano M.* Mucho se ha debatido en la comunidad académica y entre el público en general acerca de los impactos del Tratado de Libre Comercio de

Más detalles

Beneficios económicos de la Estrategia de la nube de Cisco

Beneficios económicos de la Estrategia de la nube de Cisco Beneficios económicos de la Estrategia de la nube de Cisco Principales conclusiones Resumen ejecutivo La computación en la nube permite suministrar TI como un servicio cuando y donde se necesite, desde

Más detalles

II CONGRESO NACIONAL DE RSC DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS De lo global a lo local

II CONGRESO NACIONAL DE RSC DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS De lo global a lo local II CONGRESO NACIONAL DE RSC DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS De lo global a lo local 22 y 23 de marzo de 2011 Índice Punto de partida Calidad ambiental del destino: puesta en valor Ley 2/2011, de 4 de marzo,

Más detalles

México. Chile Brasil. Argentina

México. Chile Brasil. Argentina BANCA DE LAS OPORTUNIDADES Introducción Según el Consultative Group to Assist the Poor (CGAP) 1, la inclusión financiera busca que la población y las empresas puedan acceder y hacer uso efectivo de servicios

Más detalles

Movilización del Potencial Económico Regional

Movilización del Potencial Económico Regional Movilización del Potencial Económico Regional Potencial Económico Regional El reto y el desafío de revitalización económica es acrecentar la prosperidad económica y el empleo en las zonas urbanas y rurales,

Más detalles

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Con el fin de poder formular una propuesta de Estrategia Nacional de Propiedad Industrial (en adelante PI) para Chile, la cual

Más detalles