Capacitar voluntarios: unir saberes profesionales con necesidades de la comunidad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Capacitar voluntarios: unir saberes profesionales con necesidades de la comunidad"

Transcripción

1 Capacitar voluntarios: unir saberes profesionales con necesidades de la comunidad Lic. Alejandra Victorio de Mendivelzúa Buenos Aires, Agosto 2008

2 Capacitar voluntarios, unir saberes profesionales y necesidades de la comunidad 1.- Introducción Al acercarse a las ONG que asisten a la niñez y las familias del conurbano bonaerense se observa la abrumadora necesidad de la presencia de profesionales en salud mental y educación porque los centros asistenciales municipales, provinciales o nacionales muchas veces no alcanzan para cubrir las demandas de la población en forma rápida. Este trabajo relata la experiencia realizada en la Parroquia María Madre de la Iglesia de Pablo Nogués, partido de Malvinas Argentinas desde el año 2002 hasta la fecha. A partir de Diciembre del 2001 comenzaron a funcionar en la Parroquia grupos de trabajo estables para favorecer la situación de la población carenciada de los barrios circundantes. En el CARITAS parroquial se creó un sistema de actividades asistenciales ( la entrega de alimentos, medicamentos, consultorio odontológico) y actividades educativas para mujeres y niños. La mayoría de esas actividades continúan hasta ahora y trabajan cerca de 30 voluntarios que en forma solidaria colaboran con casi 300 personas.

3 2.- Descripción de la Población escolar En la zona hay 5 escuelas de educación primaria que convocan a casi 3800 chicos y no hay centros psicopedagógicos de prevención primaria o tratamiento. La mayoría de los alumnos que tienen problemas de aprendizaje no pueden recibir ayuda psicopedagógica, médica, o fonoaudiológica. En la zona existen pocos centros de Apoyo Escolar (la Parroquia y otros dos). 3.- Buscando soluciones Esta realidad circundante nos llevó a buscar voluntarios profesionales en el área de Salud y Educación. Recurrimos a contactos con Psicopedagogos y Facultades de Psicopedagogía porque las madres, y las voluntarias a cargo de los Talleres señalaban que los problemas de aprendizaje eran los que más atención reclamaban.

4 La formación profesional del alumno de Psicología y Psicopedagogía requiere espacios curriculares en donde se desarrollen practicas profesionales coordinadas, dirigidas y tutoreadas por profesores de distintas asignaturas. Ofrecimos la Parroquia como un lugar de articulación con el mundo del trabajo, promoviendo la integración de los contenidos teóricos prácticos con la tarea profesional en el campo. Fue así que se firmaron convenios entre la Parroquia y Universidades que comenzaron a enviar sus profesoras y pasantes para realizar trabajos prácticos. Se firmaron convenios con UCA, Departamento de Psicopedagogía desde el año 2002 USAL Facultad de Psicopedagogía, desde 2005 USAL, Maestría en Familia de la Universidad del Salvador, año 2005 Las alumnas de carreras de grado o post grado concurrían a hacer sus prácticas a: el Taller de lecto-escritura, el Tallerde la Mujer, el Taller de la embarazada y al Taller de Juegos. 1. El Taller de Juegos fue creado gracias a ese convenio/ colaboración con la Facultad de Psicopedagogía de la UCA. La profesora del Seminario de Técnicas Lúdicas comenzó a organizarlo junto con algunas alumnas de 4 año. 2. Otro convenio permitió que las alumnas de Psicopedagogía de 4 año de USAL / Pilar cursaran la materia Prácticas Profesionales en la Parroquia en un horario y lugar especialmente dedicado a ese efecto, acompañadas por sus profesoras. Luego del primer año la experiencia incluyó a psicopedagogas egresadas que sostenían al grupo de madres que traían a sus hijitos al grupo de lecto escritura. 3. Las alumnas de la Maestría en Familia, USAL, enriquecieron con sus aportes profesionales a través de charlas y capacitaciones desde sus diversas disciplinas. Estas profesionales fueron psicólogas, médicas, psicopedagogas, abogadas, licenciadas en Administración, asistentes sociales, trabajadoras en minoridad, docentes, etc. Tanto las voluntarias a cargo de los talleres como las mamás recibieron formación sobre: violencia familiar y cómo actuar frente a un problema, material de soporte escrito para las madres jóvenes: guías evolutivas del desarrollo infantil, guías con temas de prevención e indicadores para detectar dificultades, clases sobre microemprendimientos y ética del trabajo, clases sobre títeres y cómo usarlos con los chicos. evaluaciones sobre el trabajo solidario de la Parroquia y cómo mejorarlo, El tiempo y la práctica nos demostró que pudimos hacer mucho más que atraer voluntarios profesionales a la Parroquia. Se crearon redes intersistémicas entre familia, escuela, parroquia, comunidad y otros actores sociales en donde los participantes fueron transformados con cambios estables más allá de lo esperado.

5 Vimos que las participantes del Taller de la Mujer estaban interesadas en recibir más capacitación, querían algo más, algo que inclusive les posibilitara una salida laboral, que efectivamente sucedió. Para la Parroquia era la posibilidad de disponer de más voluntarios para el Taller de lectoescritura y el Taller de Juego. Todos ganábamos. En el horario del Taller de la Mujer organizamos dos cursos: 1. uno para formadoras en Juego con teoría y clases prácticas 2. otro para ayudar en alfabetización inicial con clases teóricas y clases de trabajos prácticos en el Taller de lecto-escritura. Por una cuestión de tiempo relataré brevemente este último. El Programa usado fue el siguiente CURSO DE APOYO ESCOLAR EN LECTURA Todos podemos enseñar Por qué un curso de Lengua? El lenguaje desarrolla el pensamiento. Qué chicos necesitan apoyo escolar en lectura? Características y posibilidades. Hay palabras más difíciles que otras? Qué es leer? Reconocer palabras y comprender textos. Reconocimiento de letras : ejercicios para reconocer vocales ejercicios y juegos para aprender consonantes ejercicios y juegos para palabras de uso frecuente, sufijos, terminaciones verbales, verbos irregulares con dificultad Qué es una oración? Por dónde empezamos? Cómo se comprende un texto? Estrategias de lectura Organizar una clase de lectura: prelectura, lectura y pos lectura Durante el curso se entregarán fotocopias con: listas de palabras, ejercicios para armar material didáctico, juegos y ejercicios sencillos para usar con los chicos. El curso consiste en tres clases, que se dictarán los días viernes de 3 a 4 de la tarde. Las alumnas interesadas pueden realizar prácticas en el Taller de lectura que se dicta en la Parroquia los días Jueves y recibirán un certificado final

6 El año 2004 la experiencia creció porque el mismo curso se ofreció para los alumnos del 3 ciclo EGB de una de las escuelas vecinas, la N 31 de Malvinas Argentinas. El objetivo era crear una situación de aprendizaje/ servicio : los alumnos de 7 a 9 podían ayudar a los chicos de 1, 2 y 3 en su marcha hacia el dominio de la lecto-escritura. Construimos con los alumnos grandes 16 cajas de materiales con juegos y actividades. Mientras construíamos los juegos y pegábamos los cartones con las fotocopias les íbamos explicando cómo usarlas y cuales eran los objetivos buscados. Los juegos que ellos le iban a proponer a los más chiquitos eran juegos de cartas, sopas de letras, juegos de apareamiento, loterías, cuentos, etc. Finalmente quedaron 14 voluntarios. Los chicos se divirtieron mucho armando las cajas y trabajando con los chiquititos. Cada uno puso lo mejor que sabía hacer. 4.- Cuál fue el mayor de los cambios? Haciendo un análisis retrospectivo vemos que hubo cambios en el corto, mediano y largo plazo desde el 2002 hasta el Lamentablemente, son sólo datos cualitativos de los aprendizajes promovidos en los participantes de esta experiencia. No tenemos números exactos sino el registro de algunos cambios, en algunas personas que no serán las mismas luego de su capacitación. Volvieron a su comunidad para ser ellas mismas agentes de cambio. En el Corto plazo: muchas personas venían a la Parroquia porque encontraban un espacio de contención, o para cubrir una necesidad individual. En el mediano plazo: esas personas se fortalecieron porque recibían capacitación, formación, creencias, ejemplos. Veían los diversos roles de la mujer en las familias, en el trabajo, cómo criar bien a los hijos, ética. Se les habló de violencia, abuso, arte y se les ofrecieron prácticas laborales diversas. En el largo plazo: sabemos que en su comunidad, barrio, difunden lo aprendido, enseñan a defenderse, cambiaron y son agentes de cambio.

Unidad. Solidaridad con la maternidad y la paternidad LO QUE NOS PROPONEMOS EN ESTA UNIDAD ES: Temas:

Unidad. Solidaridad con la maternidad y la paternidad LO QUE NOS PROPONEMOS EN ESTA UNIDAD ES: Temas: 184 4 Unidad Solidaridad con la maternidad y la paternidad Temas: 1. Necesidades que surgen cuando se es padre y se es madre Necesidades que requieren satisfacer las personas que son madre o padre Necesidades

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS

CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS El objetivo del cuestionario es conocer el clima de los centros, especialmente los posibles problemas de convivencia y las estrategias

Más detalles

Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1

Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1 Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1 Este material orientativo de trabajo tiene como finalidad invitar a las escuelas que participan del y están desarrollando Proyectos

Más detalles

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE NORMATIVIDAD DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Agosto 2004 Curso de formación y actualización profesional para

Más detalles

El Aprendizaje Colaborativo como una Herramienta de la Actividad Tutorial

El Aprendizaje Colaborativo como una Herramienta de la Actividad Tutorial El Aprendizaje Colaborativo como una Herramienta de la Actividad Tutorial M.E.M. Santa del Carmen Herrera Sánchez Universidad Autónoma de Campeche Resumen: Este trabajo nos muestra como a través de actividades

Más detalles

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818 Mostra de teatro especial de Galicia 2009 LUGO, del 25 al 28 de Mayo de 2009 1 1. Introducción 2. Objetivos 3. Desarrollo de la Muestra 4. Cómo participar? 1.- INTRODUCCIÓN En los Estatutos de la Fundación

Más detalles

Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial

Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial Documento Nº 17 Generalidades Se convoca a la participación de los Jardines de Infantes tanto de gestión estatal (provinciales, municipales,

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 13 de junio de 2005

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 13 de junio de 2005 1 RESOLUCIÓN N : 398/05 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Prevención y Asistencia de la Drogadependencia, de la Universidad del Salvador, Instituto de Drogadependencia del Vicerrectorado de Investigación

Más detalles

DISEÑO DE SOFTWARE PARA LA ENSEÑANZA DEL CONTEO EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

DISEÑO DE SOFTWARE PARA LA ENSEÑANZA DEL CONTEO EN EDUCACIÓN PREESCOLAR DISEÑO DE SOFTWARE PARA LA ENSEÑANZA DEL CONTEO EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Patricia Martínez, Marina Kriscautzky Cómputo para Niños. Dirección General de Servicios de Cómputo Académico. Universidad Nacional

Más detalles

GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD

GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD La construcción de la Nueva Escuela Secundaria de Calidad engloba y articula los diversos aspectos

Más detalles

RELEVAMIENTO DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA EN CÓRDOBA. Informe elaborado por Inclusión Social Sustentable

RELEVAMIENTO DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA EN CÓRDOBA. Informe elaborado por Inclusión Social Sustentable RELEVAMIENTO DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA EN CÓRDOBA Informe elaborado por Inclusión Social Sustentable Diciembre de 2009 Corro 517 Córdoba Argentina Teléfono

Más detalles

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Los niños y niñas no vienen al mundo con un pensamiento o razonamiento lógico, sus estructuras mentales que evolucionan de manera progresiva producto

Más detalles

El Programa de Alfabetización Rural (PAR) nació en 2002 y ya lleva alfabetizados a más de 68.000 trabajadores rurales en todo el país.

El Programa de Alfabetización Rural (PAR) nació en 2002 y ya lleva alfabetizados a más de 68.000 trabajadores rurales en todo el país. El Programa de Alfabetización Rural (PAR) nació en 2002 y ya lleva alfabetizados a más de 68.000 trabajadores rurales en todo el país. El Programa de Alfabetización Rural (PAR) nació de la mano de la conducción

Más detalles

Meta B12 Certificación para la impartición de cursos en modalidad presencial. Propuestas del grupo para capacitaciones en modalidad presencial

Meta B12 Certificación para la impartición de cursos en modalidad presencial. Propuestas del grupo para capacitaciones en modalidad presencial Meta B12 Certificación para la impartición de cursos en modalidad presencial Propuestas del grupo para capacitaciones en modalidad presencial Durante el curso de Certificación para la impartición de cursos

Más detalles

Un desafío de la alfabetización científica: hacer ciencia a través del lenguaje Por Nora Bahamonde*

Un desafío de la alfabetización científica: hacer ciencia a través del lenguaje Por Nora Bahamonde* Capacitación en Alfabetización Inicial CIENCIAS NATURALES En el último encuentro de Capacitación en Alfabetización Inicial, realizamos una pequeña disertación en la que intentamos dar algunas pautas relacionadas

Más detalles

Universidad Veracruzana. Facultad de Arquitectura Córdoba

Universidad Veracruzana. Facultad de Arquitectura Córdoba Universidad Veracruzana Facultad de Arquitectura Córdoba SEGUNDO REPORTE DE EVALUACION DE LA EE APLICANDO LA METODOLOGIA DE PROYECTO AULA-CONTRASTE CON LA PRIMERA APLICACIÓN. Universidad: Área: Entidad

Más detalles

LEO CON MI BEBÉ Experiencia 2008-2012

LEO CON MI BEBÉ Experiencia 2008-2012 ENCUENTRO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN DE LECTORES EN LA PRIMERA INFANCIA 20 de marzo de 2012 Alcaldía Mayor de Bogotá Secretaría de Educación del Distrito Subsecretaría de Calidad y Pertinencia Dirección

Más detalles

EL VALOR DEL LENGUAJE PARA UNA EDUCACIÓN PERSONALIZADA

EL VALOR DEL LENGUAJE PARA UNA EDUCACIÓN PERSONALIZADA EL VALOR DEL LENGUAJE PARA UNA EDUCACIÓN PERSONALIZADA Lazarovich, María Beatriz Salta, año 2010 Palabras claves: relación comunicativo-educativa, educación personalizada, aprendizaje significativo. Datos

Más detalles

Curso Formación de tutores para propuestas educativas virtuales en Salud Pública. Programa del Curso

Curso Formación de tutores para propuestas educativas virtuales en Salud Pública. Programa del Curso Programa del Curso Antecedentes El Campus Virtual de Salud Pública (CVSP/OPS) es una red de personas, instituciones y organizaciones de distintos países, que comparten cursos, recursos, servicios y actividades

Más detalles

ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE

ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE VI. ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE 1. Los centros, en función de los niveles, etapas y modalidades de enseñanza que se impartan en ellos, así como del número de unidades o grupos de alumnos, podrán tener

Más detalles

ORGANIZACIONES Y PROGRAMAS DE APOYO. El programa ÈXIT de la ciudad de Barcelona

ORGANIZACIONES Y PROGRAMAS DE APOYO. El programa ÈXIT de la ciudad de Barcelona ORGANIZACIONES Y PROGRAMAS DE APOYO El programa ÈXIT de la ciudad de Barcelona Francisco Peralta; equipo del programa Èxit del Àrea de Innovación del Consorci d Educació de Barcelona (Xesca Grau, Judit

Más detalles

Área 2- Persona y Sociedad

Área 2- Persona y Sociedad Área 2- Persona y Sociedad 24.- Universidad y desarrollo local. Actores y escenarios locales. Nuevos desafíos y roles institucionales. La Universidad en las Escuelas y Colegios de enseñanza media / La

Más detalles

PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS.

PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. ESTRUCTURA Y GUÍA DE DESARROLLO 1.- CONTEXTUALIZACIÓN DEL PRACTICUM DENTRO DEL MASTER

Más detalles

pedagogías invisibles arte+educación propuesta de formación docente

pedagogías invisibles arte+educación propuesta de formación docente pedagogías invisibles arte+educación propuesta de formación docente pedagogías invisibles arte+educación LA DOCENTE COMO ARQUITECTA DE EXPERIENCIAS Reflexiones metodológicas para el aula del S.XXI Taller

Más detalles

LOS RECURSOS PARA EL TRABAJO Y LOS APRENDIZAJES INVOLUCRADOS PRINCIPALES APRENDIZAJES EN JUEGO

LOS RECURSOS PARA EL TRABAJO Y LOS APRENDIZAJES INVOLUCRADOS PRINCIPALES APRENDIZAJES EN JUEGO LOS RECURSOS PARA EL TRABAJO Y LOS APRENDIZAJES INVOLUCRADOS 34 RECURSO 1. Noticiero 2. Círculo 3. Mural 4. Papelógrafo 5. Dramatización 6. Texto Colectivo 7. Fotolenguaje 8. Cuento 9. Maqueta 10. Historieta

Más detalles

DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA.

DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y TERAPIA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA INFORMACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. INTRODUCCIÓN Capacitar

Más detalles

GUÍA PARA LA DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA. Proyecto de Aula con escritura digital: Regiones culturales de Colombia Cómo son los Cundiboyacences?

GUÍA PARA LA DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA. Proyecto de Aula con escritura digital: Regiones culturales de Colombia Cómo son los Cundiboyacences? GUÍA PARA LA DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA Proyecto de Aula con escritura digital: Regiones culturales de Colombia Cómo son los Cundiboyacences? I. DATOS GENERALES 1. Nombre y cargo (o función) de la persona

Más detalles

EL PROYECTO DE ESCUELAS DE FAMILIAS DESDE EL VOLUNTARIADO DE LA LIGA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR.

EL PROYECTO DE ESCUELAS DE FAMILIAS DESDE EL VOLUNTARIADO DE LA LIGA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR. EL PROYECTO DE ESCUELAS DE FAMILIAS DESDE EL VOLUNTARIADO DE LA LIGA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR. Hortensia Jadraque Almoguera LIGA ESPAÑOLA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR. La Liga Española

Más detalles

Resultado encuesta Género La mujer en el lugar de trabajo

Resultado encuesta Género La mujer en el lugar de trabajo Resultado encuesta Género La mujer en el lugar de trabajo El debate sobre la igualdad de género es nuestra responsabilidad, como organización social tenemos la obligación de trabajar en la construcción

Más detalles

Aprendizaje-servicio en UCA: acciones e intervenciones. en el Centro de Orientación Psicológico y Psicopedagógico, Villa 1-11-14

Aprendizaje-servicio en UCA: acciones e intervenciones. en el Centro de Orientación Psicológico y Psicopedagógico, Villa 1-11-14 Gentile, Florencia ; Ugarte, Gisela Mariel Aprendizaje-servicio en UCA: acciones e intervenciones de estudiantes y profesores de Psicopedagogía en el Centro de Orientación Psicológico y Psicopedagógico,

Más detalles

Manual para Tutores Manual para Tutores

Manual para Tutores Manual para Tutores Manual para Tutores Manual para Tutores Nuestra creencia En futuros profesionales Integrar creemos que los jóvenes que se cuestionan su futuro, quieren ser profesionales y no tienen los medios para hacerlo,

Más detalles

Programa 47 Formación continua para egresados

Programa 47 Formación continua para egresados Programa 47 Formación continua para egresados El programa recogería las medidas necesarias para reforzar la actividad que la UPM desarrollase en este campo, con el objetivo de responder a las demandas

Más detalles

Educación no Formal. Dr. RICARDO ROJAS

Educación no Formal. Dr. RICARDO ROJAS Educación no Formal Dr. RICARDO ROJAS Dentro del sistema educativo existe una división entre educación formal y educación no formal. El sistema educativo formal Reúne núcleo de contenidos y conductas que

Más detalles

Educador Ambiental Modalidad virtual 400 horas

Educador Ambiental Modalidad virtual 400 horas Diplomado Educador Ambiental Modalidad virtual 400 horas www.empleaverde.org www.empleaverde.org EDUCADOR AMBIENTAL 1. Introducción 2. Objetivos 3. Destinatarios 4. Contenido Modular 5. Metodología de

Más detalles

LA A4U TIENDE PUENTES A LAS UNIVERSIDADES IRANÍES

LA A4U TIENDE PUENTES A LAS UNIVERSIDADES IRANÍES ACUERDO UNIVERSITARIO LA A4U TIENDE PUENTES A LAS UNIVERSIDADES IRANÍES LAS ALIANZA COLABORARÁ CON DIFERENTES INSTITUCIONES ACADÉMICAS DE IRÁN EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA Después del viaje

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

rompe el círculo! Guía para discutir y actuar

rompe el círculo! Guía para discutir y actuar rompe el círculo! Guía para discutir y actuar Guía para discutir y actuar En este documento te brindamos algunas ideas para moderar el debate después de la proyección del video, y algunas actividades que

Más detalles

32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N

32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N 32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N U N AU L A D E E D U C AC I Ó N E S P E C I AL 01/10/2014 Número 49 AUTOR: Beatriz Blanco Rodríguez CENTRO TRABAJO: CPEE Andrés Muñoz Garde INTRODUCCIÓN Cuando

Más detalles

CAPACITACIÓN SOBRE APRENDIZAJE-SERVICIO PARA EQUIPOS DE DOCENTES Y SOCIOS COMUNITARIOS

CAPACITACIÓN SOBRE APRENDIZAJE-SERVICIO PARA EQUIPOS DE DOCENTES Y SOCIOS COMUNITARIOS CAPACITACIÓN SOBRE APRENDIZAJE-SERVICIO PARA EQUIPOS DE DOCENTES Y SOCIOS COMUNITARIOS CLAYSS dicta estos talleres con el objeto de promover el desarrollo de la propuesta pedagógica del aprendizaje-servicio

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO PERSONAL GESTIÓN POR COMPETENCIAS DEL PAS DE LA UCA

PLAN DE DESARROLLO PERSONAL GESTIÓN POR COMPETENCIAS DEL PAS DE LA UCA PLAN DE DESARROLLO PERSONAL GESTIÓN POR COMPETENCIAS DEL PAS DE LA UCA Diciembre, 2009 ÍNDICE Introducción... 3 1. Plan de Desarrollo Personal: Análisis Jefe / Empleado... 3 2. Plan de Desarrollo Personal:

Más detalles

Fundación ITINERIS Talleres de Capacitación Institucional en Discapacidad www.itineris.org.ar

Fundación ITINERIS Talleres de Capacitación Institucional en Discapacidad www.itineris.org.ar CUTRAL CÓ - Relato de la experiencia desarrollada en 2011: Durante este año, se continuó trabajando con la perspectiva de facilitar la participación de otros actores para promover mayores y mejores prácticas

Más detalles

LOS JÓVENES Y LA VIOLENCIA

LOS JÓVENES Y LA VIOLENCIA SONDEO DE OPINIÓN: LOS JÓVENES Y LA VIOLENCIA I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES En el transcurso de los últimos meses se han sucedido diversos incidentes violentos protagonizados por jóvenes en las escuelas

Más detalles

CEIP PUNTA LARGA. CANDELARIA (TENERIFE) CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA. Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) TFNO/FAX: 922500444

CEIP PUNTA LARGA. CANDELARIA (TENERIFE) CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA. Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) TFNO/FAX: 922500444 1 EDUCACIÓN INTERCULTURAL INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS Sistema Educativo. Funcionamiento de los centros: matrícula, servicios, consejos... Relaciones Familia-Escuela. CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA

Más detalles

CURSO NIVELACIÓN ACADÉMICA DE LECTOESCRITURA Y PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO PARA APOYAR A NIÑOS RURALES

CURSO NIVELACIÓN ACADÉMICA DE LECTOESCRITURA Y PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO PARA APOYAR A NIÑOS RURALES CURSO NIVELACIÓN ACADÉMICA DE LECTOESCRITURA Y PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO PARA APOYAR A NIÑOS RURALES MARTHA OLIVIA PEÑA RAMOS, CRISTINA VERA NORIEGA Introducción Partiendo de datos obtenidos sobre

Más detalles

Ganadores concurso. Sergio y Paula serán invitados al II Encuentro Nacional de Voluntariado de la Cruz Roja Colombiana.

Ganadores concurso. Sergio y Paula serán invitados al II Encuentro Nacional de Voluntariado de la Cruz Roja Colombiana. Sergio y Paula serán invitados al II Encuentro Nacional de Voluntariado de la Cruz Roja Colombiana. Ganadores concurso del Ser voluntario, ha sido una experiencia muy importante para la construcción de

Más detalles

Programa de trabajo para Escuelas Asociadas

Programa de trabajo para Escuelas Asociadas Programa de trabajo para Escuelas Asociadas Qué es la CONAE? La Comisión Nacional de Actividades Espaciales es un organismo del Estado Nacional que se encarga de diseñar, ejecutar, controlar, gestionar

Más detalles

Seminario taller sobre cooperativismo en ámbitos educativos, a cargo de David Burin y Ana Inés Heras

Seminario taller sobre cooperativismo en ámbitos educativos, a cargo de David Burin y Ana Inés Heras Seminario taller sobre cooperativismo en ámbitos educativos, a cargo de David Burin y Ana Inés Heras Fundamentación. Relaciones entre cooperativismo y escuela. En la base de nuestra propuesta de trabajo

Más detalles

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN CLASE: LA DISCAPACIDAD DESDE UNA MIRADA SOCIAL Reflexionamos un poco... Por qué esta esta materia en escuela de madrijim? Qué sabemos, qué pensamos sobre la discapacidad?

Más detalles

Un PLAN que libra del hambre y hace más fácil la vida de 56 millones de niños

Un PLAN que libra del hambre y hace más fácil la vida de 56 millones de niños Un PLAN que libra del hambre y hace más fácil la vida de 56 millones de niños 30/07/12 ESPAÑA Pascale Lora Schyns / PLAN es una organización internacional independiente fundada hace 75 años, una de las

Más detalles

Centro de Orientación y Asistencia para la Primer Infancia (COAPI)

Centro de Orientación y Asistencia para la Primer Infancia (COAPI) Centro de Orientación y Asistencia para la Primer Infancia (COAPI) Área de Asesoramiento Institucional - Centros Comunitarios En FUNDALAM, desde esta área brindamos asesoramiento y capacitación al personal

Más detalles

Tutorías de apoyo a las trayectorias escolares

Tutorías de apoyo a las trayectorias escolares DISEÑANDO ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA Tutorías de apoyo a las trayectorias escolares 2013 DISEÑANDO ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA: TUTORÍAS DE APOYO A LAS TRAYECTORIAS ESCOLARES Las Jornadas intensivas

Más detalles

CONCEPCION POTENTE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

CONCEPCION POTENTE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS CONCEPCION POTENTE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS Antes era todo dado, aquí las chiquillas tuvieron que escuchar, observar mucho a los niños y niñas también, porque tenían que saber lo que ellos querían, tuvieron

Más detalles

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Componentes del grupo: Andrés Pastor Juan García David Sánchez Ismael Albalá ÍNDICE PÁGINAS Introducción.3 y 4 Necesidades educativas en la sociedad

Más detalles

Panel 4: El Proyecto Quinquela y la Producción Colaborativa

Panel 4: El Proyecto Quinquela y la Producción Colaborativa Panel 4: El Proyecto Quinquela y la Producción Colaborativa Adriana Myriam López Taddei - Escuelas N.º 23 D.E. 14, N.º 15 D.E. 14 y N.º 24 D.E. 14, y N.º 7 D.E. 7 de Adultos Es Profesora de Enseñanza Primaria,

Más detalles

PROYECTO: CONSTRUIMOS NUESTRO ABECEDARIO

PROYECTO: CONSTRUIMOS NUESTRO ABECEDARIO PROYECTO: CONSTRUIMOS NUESTRO ABECEDARIO 1. JUSTIFICACIÓN Con este pequeño proyecto, Construimos nuestro abecedario y como centro de interés las Nuevas tecnologías (el uso de la Tablet), pretendemos elaborar

Más detalles

MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE PARA EL NIVEL DE EDUCACIÓN PARVULARIA

MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE PARA EL NIVEL DE EDUCACIÓN PARVULARIA MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE PARA EL NIVEL DE EDUCACIÓN PARVULARIA Instrumento complementario a las bases curriculares Este material ha sido elaborado por la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)

Más detalles

El Club de los Coleccionistas El álbum de figuritas de la Sala

El Club de los Coleccionistas El álbum de figuritas de la Sala El Club de los Coleccionistas El álbum de figuritas de la Sala Por Fabiola Ruiz La experiencia que se relata ha sido desarrollada en el Instituto San Francisco A-170 de la Ciudad de Buenos Aires, en el

Más detalles

Fortalecimiento pedagógico y curricular de la escuela de formación política y social para jóvenes

Fortalecimiento pedagógico y curricular de la escuela de formación política y social para jóvenes Fortalecimiento pedagógico y curricular de la escuela de formación política y social para jóvenes 5 Foto: ACJ YMCA De la experiencia a lo pedagógico crónica Diversos colectivos de jóvenes asisten a la

Más detalles

Índice QUÉ ES QUALITAS ESCUELA FAMILIA? Escuela Familia. Qué es Qualitas Escuela Familia? 3. Secciones 4. Usuario y Contraseña 4. Página Principal 5

Índice QUÉ ES QUALITAS ESCUELA FAMILIA? Escuela Familia. Qué es Qualitas Escuela Familia? 3. Secciones 4. Usuario y Contraseña 4. Página Principal 5 Escuela Familia Índice Qué es Qualitas Escuela Familia? 3 Secciones 4 Usuario y Contraseña 4 Página Principal 5 Información Personal 9 Calendario 10 Mensajería 11 Documentación 11 Sección Alumno 12 SMS

Más detalles

MEMORIA FINAL (AGOSTO 2010)

MEMORIA FINAL (AGOSTO 2010) V PROGRAMA DE PRÁCTICAS Y PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO DE LA FUNDACIÓN DE LA UCLM ALUMNA: MARÍA ISABEL HERNÁNDEZ GÓMEZ FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL UCLM. CAMPUS DE CUENCA MODALIDAD DE LA SOLICITUD:

Más detalles

Profesor: EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. Franz Troche Araujo DHC. PhD. Doctor Honoris Causa en Educación

Profesor: EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. Franz Troche Araujo DHC. PhD. Doctor Honoris Causa en Educación EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE PROGRAMA DE POSTGRADO EN EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE POSTGRADO Profesor: Franz Troche Araujo DHC. PhD. Doctor Honoris Causa en Educación...es competente el

Más detalles

red para la prevención del abuso sexual infantil

red para la prevención del abuso sexual infantil red para la prevención del abuso sexual infantil CONSTRUIR SINERGIAS CON UN OBJETIVO COMÚN Una iniciativa de Con el apoyo y colaboración de QUÉ ES? Es una red informal y abierta. Promovida por FAPMI y

Más detalles

Guía para la presentación de proyectos de Formación Sindical

Guía para la presentación de proyectos de Formación Sindical Guía para la presentación de proyectos de Formación Sindical Programa de Apoyo a la Formación Sindical Coordinación de Formación Sindical 1 INTRODUCCIÓN La presente guía espera servir a las organizaciones

Más detalles

PROYECTO BILINGÜE DE EDUCACIÓN COMPARTIDA DE NIÑOS/AS SORDOS Y OYENTES EN UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

PROYECTO BILINGÜE DE EDUCACIÓN COMPARTIDA DE NIÑOS/AS SORDOS Y OYENTES EN UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PROYECTO BILINGÜE DE EDUCACIÓN COMPARTIDA DE NIÑOS/AS SORDOS Y OYENTES EN UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Escuela de Educación Infantil Piruetas Piruetas es una escuela Pública

Más detalles

Magíster en Lenguaje y Comunicación. Certificación Intermedia: Postítulo en Lenguaje y Comunicación. Abril de 2016 Campus: Bellavista

Magíster en Lenguaje y Comunicación. Certificación Intermedia: Postítulo en Lenguaje y Comunicación. Abril de 2016 Campus: Bellavista Magíster en Lenguaje y Comunicación Certificación Intermedia: Postítulo en Lenguaje y Comunicación Abril de 2016 Campus: Bellavista 1. INTRODUCCIÓN La complejidad del aprendizaje de las habilidades lingüísticas

Más detalles

PSICOLOGIA. Información a alumnos 1º de Bachillerato OBJETIVOS GENERALES Y EVALUACIÓN

PSICOLOGIA. Información a alumnos 1º de Bachillerato OBJETIVOS GENERALES Y EVALUACIÓN Psicologia 2014/2015 PSICOLOGIA Información a alumnos 1º de Bachillerato OBJETIVOS GENERALES Y EVALUACIÓN A.- OBJETIVOS GENERALES Los objetivos generales para el Bachillerato buscan el desarrollo de capacidades

Más detalles

Guía para facilitadores

Guía para facilitadores Guía para facilitadores de los talleres del Programa Todo a 1 clic. INTRODUCCIÓN Todo a 1 clic es un programa que busca sensibilizar a los jóvenes de América Latina sobre sus derechos y deberes en entornos

Más detalles

Proyecto: Todos juntos creamos algo distinto 1

Proyecto: Todos juntos creamos algo distinto 1 Proyecto: Todos juntos creamos algo distinto 1 Por Verónica Liliana Demko y Paula Rudman Hemos elegido implementar una propuesta pedagógica anual vinculada a valores tales como solidaridad, cooperación

Más detalles

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional Universidad del Trabajo del Uruguay LLAMADO A ASPIRACIONES

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional Universidad del Trabajo del Uruguay LLAMADO A ASPIRACIONES A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional Universidad del Trabajo del Uruguay LLAMADO A ASPIRACIONES En el marco del convenio firmado entre, el Consejo de Educación Técnico Profesional Universidad

Más detalles

GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS

GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS Qué es un proyecto? Un proyecto es un conjunto ordenado de actividades con el fin de satisfacer ciertas necesidades o resolver problemas específicos. Un proyecto es

Más detalles

Apoyo pedagógico de. la Familia.

Apoyo pedagógico de. la Familia. Apoyo pedagógico de la Familia. Todos los niños/as, desde la enseñanza preescolar hasta la enseñanza media, necesitan ayuda de su familia para a que les vaya bien en la escuela o en el colegio. Es fundamental

Más detalles

CARRERA DE RELACIONES LABORALES Facultad de Derecho Universidad de la República

CARRERA DE RELACIONES LABORALES Facultad de Derecho Universidad de la República LA NUEVA LICENCIATURA DE 1. Generalidades. Ha sido aprobada la Licenciatura de Laborales, la cual cuenta con el plan de estudios más moderno de nuestra facultad cumpliendo con lo dispuesto en la última

Más detalles

Instituto de Estudios Cooperativos - Facultad de Ciencias Económicas - UNLP Calle 6 entre 47 y 48 - Oficinas 418/420/422 - La Plata, Buenos Aires,

Instituto de Estudios Cooperativos - Facultad de Ciencias Económicas - UNLP Calle 6 entre 47 y 48 - Oficinas 418/420/422 - La Plata, Buenos Aires, 1 El IX Congreso de la Red RULESCOOP tiene como tema central la Respuesta de la Universidad a las necesidades de la economía social ante los desafíos del mercado. Uno de los principales objetivos de las

Más detalles

CAPITULO V. Conclusiones y Recomendaciones. En este capítulo se hace mención de las conclusiones que se obtuvieron al analizar los

CAPITULO V. Conclusiones y Recomendaciones. En este capítulo se hace mención de las conclusiones que se obtuvieron al analizar los CAPITULO V Conclusiones y Recomendaciones En este capítulo se hace mención de las conclusiones que se obtuvieron al analizar los resultados de las encuestas aplicadas, así mismo se sugieren algunas recomendaciones

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

En siguiente enlace encontraréis información sobre los tipos de colegios y escuelas a los que puede asistir vuestra hija o hijo sordo.

En siguiente enlace encontraréis información sobre los tipos de colegios y escuelas a los que puede asistir vuestra hija o hijo sordo. Familias inmigrantes Sistema educativo español No sabemos cómo está aquí en España lo de la educación para nuestra hija. En Marruecos hay nueve cursos de enseñanza obligatoria y creo que aquí es distinto,

Más detalles

En España hay 2,5 millones de. Usuarios de lentes de contacto, Puede seguir creciendo esta cifra?

En España hay 2,5 millones de. Usuarios de lentes de contacto, Puede seguir creciendo esta cifra? Gaceta Business En España hay 2,5 millones de usuarios de lentes de contacto. Puede seguir creciendo esta cifra? elisenda Ibáñez Directora de IB-Tècnica y Socia Directora de GIC Retail, SL., empresas de

Más detalles

Juan José JOSÉ HUMBERTO MATOS COLONIA

Juan José JOSÉ HUMBERTO MATOS COLONIA Juan José JOSÉ HUMBERTO MATOS COLONIA A g r a d e c i m i e n t o A todos mis compañeros maestros de educación especial quienes desde sus aulas hacen posible un mundo mejor para las personas con discapacidad.

Más detalles

PROGRAMA EN ASUNTOS DE BILINGÜISMO CURSO: ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

PROGRAMA EN ASUNTOS DE BILINGÜISMO CURSO: ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA INSTITUTO CARO Y CUERVO PROGRAMA EN ASUNTOS DE BILINGÜISMO CURSO: ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PROFESORAS: Martha Agudelo y Nubia Rodríguez OBJETIVOS DEL CURSO Objetivo General Reflexionar acerca del

Más detalles

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES DE ENFERMERÍA Coordinador: María Nubia Romero Ballén Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Vicepresidenta

Más detalles

CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD

CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD La Organización no gubernamental Acción Familiar Aragonesa, de ámbito regional, nace en 1.982 y está inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma

Más detalles

CONVOCATORIA PROVINCIAL

CONVOCATORIA PROVINCIAL CONVOCATORIA PROVINCIAL DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO: SEMINARIOS, GRUPOS DE TRABAJO Y PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO 2016-2017 La formación del

Más detalles

ASISTENTE GERENCIAL INFORMATICO

ASISTENTE GERENCIAL INFORMATICO Asistente Gerencial Informático Institutos BIOS Página 1 de 6 ASISTENTE GERENCIAL INFORMATICO INTRODUCCIÓN Esta propuesta está orientada a aquellas personas que deseen desempeñarse en cargos de asesoría

Más detalles

PROYECTO TICUR - PLAN DE FORMACIÓN

PROYECTO TICUR - PLAN DE FORMACIÓN PROYECTO TICUR PLAN DE FORMACIÓN ARTICULADORES EUBCA José Fager 1 de 8 Tabla de contenido 1 ARTICULADORES INFORME FINAL EUBCA...3 1.1 Presentación de la situación al inicio del proceso de trabajo...3 1.1.1

Más detalles

PROYECTO PROVINCIAL ESCUELA Y MEDIOS Implementación del Programa Nacional Escuela y Medios

PROYECTO PROVINCIAL ESCUELA Y MEDIOS Implementación del Programa Nacional Escuela y Medios PROYECTO PROVINCIAL ESCUELA Y MEDIOS Implementación del Programa Nacional Escuela y Medios Fundamentación Los medios de comunicación construyen, amplían y reducen el espacio público. Influyen sobre la

Más detalles

Conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Área 5

Conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Área 5 Conciliación de la vida personal, familiar y laboral Área 5 Área 1. Cultura y medios de comunicación Conciliación de la vida personal, familiar y laboral Es evidente que la posición de la mujer en el mercado

Más detalles

Para alcanzar los propósitos de este proyecto planificamos las actividades y tareas a lo largo de un año, comenzando el 25 de mayo del 2013.

Para alcanzar los propósitos de este proyecto planificamos las actividades y tareas a lo largo de un año, comenzando el 25 de mayo del 2013. Siguiendo al poeta uruguayo Mario Benedetti, en su Defensa de la alegría y también al escritor Arturo Jauretche, que dice que nada grande se puede hacer con la tristeza, es que nace el proyecto Defendiendo

Más detalles

Enseñando a Enseñar Ética y Responsabilidad Profesional del Abogado Ciudadanos al Día Facultad de Derecho de la PUCP World Justice Project

Enseñando a Enseñar Ética y Responsabilidad Profesional del Abogado Ciudadanos al Día Facultad de Derecho de la PUCP World Justice Project Enseñando a Enseñar Ética y Responsabilidad Profesional del Abogado Ciudadanos al Día Facultad de Derecho de la PUCP World Justice Project Informe de resultados El presente documento tiene como finalidad

Más detalles

Universidad La Salle Pachuca. Dirección de Extensión Universitaria

Universidad La Salle Pachuca. Dirección de Extensión Universitaria Universidad La Salle Pachuca Dirección de Extensión Universitaria Coordinación de Educación Continua Curso de Aplicación de Competencias Educativas en el Nivel Preescolar 0 Contenido General I. Título:...

Más detalles

La fecha límite de presentación de solicitudes de inscripción a este taller es el próximo lunes 27 de mayo, a las 15h.

La fecha límite de presentación de solicitudes de inscripción a este taller es el próximo lunes 27 de mayo, a las 15h. La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, en colaboración con el Ministerio Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero, organiza a lo largo de 2013 un extenso programa de actividades bajo

Más detalles

Resumen General de la Evaluación del Apoyo de Diakonia para el Desarrollo Democrático Local en Latinoamérica

Resumen General de la Evaluación del Apoyo de Diakonia para el Desarrollo Democrático Local en Latinoamérica Resumen General de la Evaluación del Apoyo de Diakonia para el Desarrollo Democrático Local en Latinoamérica Guatemala Nicaragua Peru Bolivia Apoyar la aspiración de mujeres y hombres de organizarse, así

Más detalles

Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente

Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente Anett Zábráczki Instituto AKG de Budapest, Hungría Parte teórica Qué es un proyecto? «El nombre de trabajo por proyectos se

Más detalles

EDUCACIÓN INICIAL. Ciclo II: Desarrolla la atención educativa de niños y niñas de 3 a 5 años de edad

EDUCACIÓN INICIAL. Ciclo II: Desarrolla la atención educativa de niños y niñas de 3 a 5 años de edad EDUCACIÓN INICIAL La Educación Inicial constituye el primer nivel de la Educación Básica Regular, atiende a niños de 0 a 2 años en forma no escolarizada y de 3 a 5 años en forma escolarizada. El Estado

Más detalles

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo: Yahvé o Jehová? En las Biblias evangélicas encontramos que a Dios se lo nombra como a «Jehová» y en las Biblias católicas le damos el nombre de «Yahvé». Muchos cristianos se preguntan: por qué esta diferencia

Más detalles

Participación Ciudadana y Proyectos Comunitarios: Una experiencia desde Salud Pública.

Participación Ciudadana y Proyectos Comunitarios: Una experiencia desde Salud Pública. XXVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Guadalajara, 2007. Participación Ciudadana y Proyectos Comunitarios: Una experiencia desde Salud

Más detalles

Tema 1. Análisis del Sistema Educativo

Tema 1. Análisis del Sistema Educativo 1DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Profesor: Javier Brihuega Tema 1. Análisis del Sistema Educativo El Sistema Educativo es el marco general en el que nos desenvolvemos a la hora de desarrollar nuestra práctica

Más detalles

Procesos Educativos. Centros de Desarrollo Infantil Arcoiris del Futuro.

Procesos Educativos. Centros de Desarrollo Infantil Arcoiris del Futuro. Procesos Educativos. Centros Pantaleon y Centros de Desarrollo Infantil Arcoiris del Futuro. Continuidad educativa Fundación Pantaleón garantiza una oferta educativa que se inicia desde la educación inicial,

Más detalles

Que, con relación a los aspectos institucionales y generales:

Que, con relación a los aspectos institucionales y generales: 1 RESOLUCION Nº: 536/00 ASUNTO: ACREDITAR la carrera de Especialización en Investigación Científica del Delito, Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, Facultad de Ciencias de la Criminalística.

Más detalles

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA BUENAS PRÁCTICAS Creado gracias a las aportaciones de los centros participantes: sus proyectos, documentos de seguimiento, memorias PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO

Más detalles

MATEMÁTICAS Y EL ABN

MATEMÁTICAS Y EL ABN MATEMÁTICAS Y EL ABN CHIPIONA, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011 GUIÓN: - Presentación - Cómo surgió el grupo de trabajo - Aspectos trabajados - Logros conseguidos - Dificultades encontradas - Planteamiento a los

Más detalles