Reunión de trabajo IIMV - Actualización del Estudio comparativo sobre la Inversión colectiva en Iberoamérica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Reunión de trabajo IIMV - Actualización del Estudio comparativo sobre la Inversión colectiva en Iberoamérica"

Transcripción

1 Reunión de trabajo IIMV - Actualización del Estudio comparativo sobre la Inversión colectiva en Iberoamérica Nuevas Figuras en la Inversión Colectiva Presentado por Armando Manco M. amanco@conasev.gob.pe / amanco_pe@yahoo.com Marzo de 2011

2 Agenda: 1. Fondos Garantizados / Estructurados 2. Fondos de Fondos 3. ETF 4. Fondos Cerrados: compra de acreencias 5. Fondos Cerrados: leasing operativo

3 Industria de Fondos Mutuos Peruana (al 28/feb/11) N N de Fondos Patrimonio (US $) Partícipes Operativos Pre-Operat. Credifondo S.A. SAF 10 2,415,003, ,309 Continental S.A. SAF ,230,187, ,385 ING SAF 6 248,553, ,165 Interfondos S.A. SAF ,472, ,214 Promoinvest SAFM S.A.A. 2 15,739, ,371 Scotia Fondos S.A. SAF 6 856,887, ,230 TOTAL ,672,843, ,674 SAF

4

5 Tipología de Fondos Considerando Política de Inversiones: ü Renta Variable (75-100% RV) ü Renta Mixta Crecimiento(50-75% RV) ü Renta Mixta Balanceado (25-50% RV) ü Renta Mixta Moderado (0-25% RV) ü Renta Fija Corto/Mediano/Largo Plazo (min 100% RF) ü Flexibles Otros: ü Internacionales (min 51% en el exterior) ü Garantizados y Estructurados ü Fondos de Fondos / Fondos Espejos 5

6 FONDOS MUTUOS GARANTIZADOS ü Objetivo: Tiene por objeto asegurar el capital invertido o un porcentaje de éste y, de ser el caso, la obtención de una rentabilidad previamente determinada fija y/o variable, al vencimiento de determinado plazo. ü En respaldo del objeto asegurado cuentan con una garantía de terceros. ü El capital asegurado puede ser del cien por ciento (100%) o un porcentaje no menor al setenta y cinco por ciento (75%) del mismo. ü Pueden incluir en su denominación el término garantizado, debiendo precisar en forma clara el porcentaje de capital asegurado cuando este sea parcial.

7 FONDOS MUTUOS GARANTIZADOS ü Debe tener un plazo de vencimiento definido ü Tiene un periodo de colocación determinado, en el cual debe alcanzar el monto de patrimonio objetivo. ü El prospecto simplificado del fondo mutuo garantizado deberá establecer lo siguiente: Ø Ø Ø Ø Definir claramente el objeto del fondo. El porcentaje del capital asegurado (total o parcial) De ser el caso, el rendimiento fijo mínimo asegurado Información sobre la garantía que respalda el objeto asegurado: Emisor de la garantía; Beneficiarios; Limitaciones o condiciones para su efectividad. Ø Comisiones Ø Descripción del proceso de colocación ü En el caso de los fondos mutuos garantizados parcialmente, debe indicarse el riesgo de pérdida del capital hasta el porcentaje no garantizado.

8 FONDOS MUTUOS GARANTIZADOS ü Estos fondos tienden a realizar inversiones de mediano o largo plazo con bajo nivel de riesgo. Están dirigidos a un perfil de inversor conservador. ü Se puede recuperar la inversión en cualquier momento, sin embargo, por lo general se encuentran sujetos a una alta penalización por reembolso anticipado (comisión de rescate). Son semi abiertos ü Tiene mayor acogida en contextos de baja inflación. 8

9 FONDOS MUTUOS GARANTIZADOS Ejemplo Asumiremos un fondo mutuo que establece como objetivo estructurar su cartera con la finalidad de asegurar el capital invertido. Plazo de vigencia: 36 meses Capital: $ Política de Inversiones: instrumentos representativos de deuda (80/90%) y en opciones (20-10%). 9

10 FONDOS MUTUOS GARANTIZADOS Ejemplo Cartera Inicial: BONO Bono cupón cero a 3 años con una tasa de descuento de 5% anual. La estrategia de inversión sería: $ /(1+0,05)^3 = $ OPCION El saldo restante debería invertirse en opciones: $ $ = $

11 FONDOS MUTUOS GARANTIZADOS Ejemplo Al vencimiento o fecha de liquidación: Bono = $ Bono = $ Opción: Si al vencimiento la Opción:Si al vencimiento la opción genera una pérdida, no opción genera una ganancia, se ejerce à 0 se ejerceà ganancia (+) Solo se recupera el capital Se recupera el capital invertido invertido y se obtiene una ganancia 11

12 FONDOS MUTUOS ESTRUCTURADOS ü Es aquel fondo mutuo que a su vencimiento busca recuperar el capital invertido o un porcentaje de éste que no será inferior al setenta y cinco por ciento (75%) y, de ser el caso, obtener una rentabilidad previamente determinada fija y/o variable, en base a una política de inversiones estructurada para dicha finalidad y sin que se cuente con una garantía de terceros. ü Se constituye con plazo de vencimiento determinado. ü Similar al fondo mutuo garantizado, pero no cuenta con garantías.

13 FONDOS AUTORIZADOS Hasta antes de la crisis de autorizaron y entraron en funcionamiento 4 fondos mutuos garantizados, todos ellos administrados por Continental SAF (Grupo BBVA): übbva GARANTIZADO Y TRIPLE FMIV : duración de 2 años. Objetivo de Inversión: Bonos del Estado y opción europea. übbva ASIA GARANTIZADO FMIV: duración de 2 años. Objetivo de Inversión: Bonos del Estado y opción asiática. übbva Garantizado Renta Fija 1 FMIV: duración de 328 días. Objetivo de Inversión: CD BCR übbva Garantizado Renta Fija 2 FMIV: duración de 364 días. Objetivo de Inversión: CD BCR

14 FONDO DE FONDOS ü Es aquel tipo de fondo mutuo que conforme a su política de inversión invierte al menos el setenta y cinco por ciento (75%) de su cartera en cuotas de participación de otros fondos mutuos. ü Puede invertir en un único fondo mutuo: FONDO ESPEJO. ü Puede invertir en fondos mutuos administrados por la misma sociedad administradora. En este caso, la sociedad administradora podrá cobrar comisiones únicamente por la parte que no corresponde a los fondos administrados por la propia sociedad administradora.

15 FONDO DE FONDOS ü El veinticinco por ciento (25%) de su cartera podrá estar invertido en depósitos en entidades bancarias o en instrumentos representativos de deuda emitidos por el Gobierno Central y el Banco Central de Reserva del Perú, y podrá realizar operaciones forward con fines de cobertura. ü Este porcentaje de inversión d e b e r á tener como finalidad atender el pago de rescates. ü La denominación de este tipo de fondo mutuo podrá incluir la expresión Fondo de Fondos.

16 ETF Exchange Traded Funds ü Fondos cerrados cuyas cuotas se listan en bolsa como si se tratará de una acción. Gestión pasiva: replican el comportamiento de un índice bursátil, de renta fija o de commodities. ü Caso: Incatrak, fue estructurado como un fideicomiso de titulización, transferiéndose las acciones que componía n e l índice INCA (índice nacional de capitalización: 20 acciones más líquidas negociadas en la BVL). Problema: ílliquidez. 16

17 Tipos de Fondos de Inversión (Fondos Cerrados) ü Fondos mobiliarios de renta fija ü Fondos inmobiliarios ü Fondos de inversión en derechos crediticios (cesión de acreencias) ü Fondos de leasing operativo ü Fondos de TCHN (hipotecarios) ü Fondos de desarrollo de empresas (acciones no inscritas)

18 Cesión de Acreencias SAFI Contrato Marco Empresa Contrato de Cesió Cesión de Cré Créditos US$ Productos Cuotas Inversionistas Institucionales US$ descuento Fondo de Inversión PYMES Pymes 1 Proveedores Pymes 2 Proveedores

19 Estructura del Fondo: Cesión de Acreencias Se requiere de la firma de dos contratos: ü Contrato de Cesión de Acreencias: entre la SAFI y el Proveedor, en el cual se establece que el proveedor cede los derechos de crédito a cambio de liquidez. ü Contrato Marco de Aceptación de la Deuda: entre la SAFI y la Empresa, a través del cual la Empresa acepta la deuda que el proveedor cede al Fondo. 19

20 Caso de Cesión de Acreencias Ø Denominación del fondo Compass Fondo de Inversión para Pymes. Ø Inició sus operaciones en abril Ø Monto de emisión US$ 100 millones. Ø Plazo de duración de 2 años, ampliado a 6 años (hasta 2010). Ø Objeto de inversión: proveer de capital de trabajo a las PYMES/MYPES, que actúan como proveedoras de bienes y servicios de empresas grandes, a través de la adquisición de sus acreencias (facturas y letras) que mantengan con estas últimas.

21 Operativa de Compass PYME Ø El fondo tiene una clasificación de riesgo de AA. Cómo?, las empresas que financia el fondo deben ser proveedoras de grandes empresas con una buena clasificación de riesgo. Ø Estas corporaciones le pagan a sus proveedores (PYMEs en su mayoría) a plazos, que van desde los 45 hasta los 120 días. Esto genera necesidades de financiamiento a las Pymes y Mypes. Ø Comprada la factura o letra a la PYME, el fondo se hace acreedor de la corporación, el riesgo de crédito asumido es de la corporación. Ø Economías de escala si se constituye un pool de acreencias de un grupo grande de PYMEs, aún cuando las facturas sean bajos. Ø El fondo permite un servicio de adelanto de facturas de manera simple y a tasas competitivas que otras formas de financiamiento

22 Ventajas Para la Empresa pagadora: ü ü ü ü Servicio adicional para sus proveedores No utiliza líneas bancarias Posibilidad de negociación de plazos de pago Centraliza los pagos en el Fondo Para los Proveedores: ü Liquidez inmediata a tasas preferenciales. ü No requiere evaluación crediticia del proveedor. ü No utiliza líneas de crédito bancarias, ni constituye financiamiento. ü No requiere garantías ü Asegura puntualidad en pagos. 22

23 Caso Fondo Leasing Operativo ü Denominación del fondo Sigma Fondo de Inversión Leasing operativo colocado por oferta pública (inscrito en CONASEV). ü Inició sus operaciones en ü Monto de emisión inicial US$ 100 millones (inició con $ 3 millones). ü Plazo de duración de 8 años (hasta 2014) ü Cuotas inscritas en la Bolsa de Valores de Lima. ü Objeto de inversión: comprar activos, en el mercado local o internacional, requeridos por empresas domiciliadas en el Perú, a fin de otorgarlos en leasing operativo por un plazo de tiempo. Al final del periodo de arrendamiento el cliente tiene la posibilidad de comprar el activo arrendado.

24 Caso Fondo Leasing Operativo Ventajas: Posibilidad de renovar los equipos periódicamente. Tercerización del mantenimiento del equipo (contrato con dealer). Mejora posición financiera (no registra deuda, ni ocupa línea de crédito). Tipo de bienes que financia: Equipos de minería y construcción (pymes y gran empresa) Transporte de carga y de pasajeros Equipos de tecnología Equipos industriales (agroindustria, manufactura, textil). Requisitos de Clientes: Información del Cliente x Sector Declaración patrimonial Documentos Financieros EEFF de los últimos 3 años (máx 03 meses antigüedad), pagos de impuestos Flujo de caja proyectado Otras referencias financieras.

25 Reunión de trabajo IIMV - Actualización del Estudio comparativo sobre la Inversión colectiva en Iberoamérica Nuevas Figuras en la Inversión Colectiva Presentado por Armando Manco M. amanco@conasev.gob.pe / amanco_pe@yahoo.com Marzo de 2011

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA CASH DÓLARES FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA CASH DÓLARES FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA CASH DÓLARES FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA Este documento contiene la información básica que el Inversionista necesariamente debe conocer antes de

Más detalles

FONDOS DE INVERSIÓN DIVERSIFICACIÓN FLEXIBILIDAD RENTABILIDAD LA DECISIÓN QUE GENERA VALOR

FONDOS DE INVERSIÓN DIVERSIFICACIÓN FLEXIBILIDAD RENTABILIDAD LA DECISIÓN QUE GENERA VALOR FONDOS DE INVERSIÓN DIVERSIFICACIÓN FLEXIBILIDAD RENTABILIDAD LA DECISIÓN QUE GENERA VALOR LA DECISIÓN QUE GENERA VALOR FONDOS DE INVERSIÓN: DIVERSIFICACIÓN, FLEXIBILIDAD Y RENTABILIDAD. El propósito de

Más detalles

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA BALANCEADO - D FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA BALANCEADO - D FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA BALANCEADO - D FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA Este documento contiene la información básica que el Inversionista necesariamente debe conocer antes

Más detalles

Fondos Mutuos como Alternativa de Inversión

Fondos Mutuos como Alternativa de Inversión como Alternativa de Inversión Presentado por Armando Manco M. amanco@smv.gob.pe / amanco_pe@yahoo.com Octubre de 2011 Fondo Mutuo Resultados de las Inversiones SAF Partícipes Fondo Mutuo Instrumentos Financieros

Más detalles

Prospecto Simplificado Fondo Mutuo BCP Equilibrado FMIV

Prospecto Simplificado Fondo Mutuo BCP Equilibrado FMIV Prospecto Simplificado Fondo Mutuo BCP Equilibrado FMIV Información Básica para el Inversionista Este documento contiene la información básica que el inversionista necesariamente debe conocer antes de

Más detalles

CUADRO COMPARATIVO MODIFICACIONES PROSPECTOS SIMPLIFICADOS

CUADRO COMPARATIVO MODIFICACIONES PROSPECTOS SIMPLIFICADOS CUADRO COMPARATIVO MODIFICACIONES PROSPECTOS SIMPLIFICADOS Scotia Fondo Depósito Disponible $, Scotia Fondo Cash $, Scotia Fondo Premium $ y Scotia Fondo Premium S/. Fondo Prospecto Simplificado (versión

Más detalles

Prospecto Simplificado Fondo Mutuo Estructurado Credicorp Capital Renta Fija Dólares I FMIV Información Básica para el Inversionista

Prospecto Simplificado Fondo Mutuo Estructurado Credicorp Capital Renta Fija Dólares I FMIV Información Básica para el Inversionista Prospecto Simplificado Fondo Mutuo Estructurado Credicorp Capital Renta Fija Dólares I FMIV Información Básica para el Inversionista Este documento contiene la información básica que el inversionista necesariamente

Más detalles

Sama Sociedad de Fondos de Inversión S.A. (G.S) Informe Trimestral de Fondos de Inversión

Sama Sociedad de Fondos de Inversión S.A. (G.S) Informe Trimestral de Fondos de Inversión Sama Sociedad de Fondos de Inversión S.A. (G.S) Informe Trimestral de Fondos de Inversión Del 01 de Abril al 30 de Junio del 2010 Comentario Verania Rodríguez, Analista El crecimiento de la actividad económica

Más detalles

Reunión de trabajo IIMV - Actualización del Estudio comparativo sobre la Inversión colectiva en Iberoamérica

Reunión de trabajo IIMV - Actualización del Estudio comparativo sobre la Inversión colectiva en Iberoamérica Reunión de trabajo IIMV - Actualización del Estudio comparativo sobre la Inversión colectiva en Iberoamérica Valorización de la Cartera y Comercialización Presentado por Armando Manco M. amanco@conasev.gob.pe

Más detalles

CATALOGO MERCADO INTERNACIONAL

CATALOGO MERCADO INTERNACIONAL Este reporte ha sido preparado exclusivamente con propósitos informativos e intenta servir como guía en el proceso de toma de decisiones de inversión. Aunque la información contenida proviene de fuentes

Más detalles

ESTUDIO DE PRINCIPALES FIGURAS DEL MERCADO DE CAPITALES EN PERÚ

ESTUDIO DE PRINCIPALES FIGURAS DEL MERCADO DE CAPITALES EN PERÚ ESTUDIO DE PRINCIPALES FIGURAS DEL MERCADO DE CAPITALES EN PERÚ Lilian Rocca Carbajal Superintendente Superintendencia del Mercado de Valores Setiembre 2012 Acceso a financiación a empresas no corporativas

Más detalles

Nuevo Fondo Mutuo BICE Extra Largo Plazo

Nuevo Fondo Mutuo BICE Extra Largo Plazo Nuevo Fondo Mutuo BICE Extra Largo Plazo Nuevo fondo mutuo BICE Extra Largo Plazo BICE Inversiones, en su constante búsqueda de oportunidades de inversión, pone a su disposición el nuevo Fondo Mutuo BICE

Más detalles

Cómo financiar tu empresa. Autora Aura Sofía Dávila Guzmán. Preguntas y respuestas

Cómo financiar tu empresa. Autora Aura Sofía Dávila Guzmán. Preguntas y respuestas Cómo financiar tu empresa Autora Aura Sofía Dávila Guzmán Preguntas y respuestas Bogotá Emprende. Documento de preguntas y respuestas. Cómo financiar tu empresa. 2012. 1 Qué es financiamiento empresarial?

Más detalles

FONDOS MUTUOS DE INVERSIÓN

FONDOS MUTUOS DE INVERSIÓN FONDOS MUTUOS DE INVERSIÓN Art. 2.5.0.1.- Inversiones. Modificado. Res. 1212 de 1995, art. 1. Además de las inversiones autorizadas en el artículo 2o. del decreto 2514 de 1987, modificado parcialmente

Más detalles

FONDOS MUTUOS & FONDOS DE INVERSIÓN

FONDOS MUTUOS & FONDOS DE INVERSIÓN FONDOS MUTUOS & FONDOS DE INVERSIÓN Industria de Fondos Mutuos, Administradoras y Tipos de Fondo. Patrimonios Administrados, Partícipes y su evolución. Ratings de Equilibrium y Metodología de Clasificación

Más detalles

Lima, 25 de setiembre de 2015. Estimados Participes: De nuestra consideración.

Lima, 25 de setiembre de 2015. Estimados Participes: De nuestra consideración. Lima, 25 de setiembre de 2015 Estimados Participes: De nuestra consideración. Nos es grato saludarlo y al mismo tiempo agradecerle la confianza en Scotia Fondos como alternativa de inversión para rentabilizar

Más detalles

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE Por Sra. Vivianne Rodríguez Bravo, Jefe de División Control Intermediarios de Valores Los fondos de inversión abiertos en Chile (fondos mutuos) se definen de acuerdo

Más detalles

Pioneros en la industria de fondos costarricense

Pioneros en la industria de fondos costarricense Pioneros en la industria de fondos costarricense Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. La autorización para realizar oferta pública no implica calificación sobre la bondad de

Más detalles

Cómo Invertir en Fondos Mutuos

Cómo Invertir en Fondos Mutuos Cómo Invertir en Fondos Mutuos Presentado por Armando Manco M. amanco@smv.gob.pe / amanco_pe@yahoo.com Junio de 2012 Fondo Mutuo Resultados de las Inversiones SAF Partícipes Fondo Mutuo Instrumentos Financieros

Más detalles

amanco@smv.gob.pe / amanco_pe@yahoo.com

amanco@smv.gob.pe / amanco_pe@yahoo.com Cómo Invertir en Fondos Mutuos Presentado por Armando Manco M. amanco@smv.gob.pe / amanco_pe@yahoo.com Setiembre de 2012 Fondo Mutuo Resultados de las Inversiones SAF Partícipes Fondo Mutuo Instrumentos

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación BDE

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación BDE SURA Bono, S.A. de C.V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Tipo Instrumentos de Deuda Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos

Más detalles

NORMAS PRUDENCIALES PARA LA SUPERVISIÓN DE FINANCIERA NICARAGÜENSE DE INVERSIONES, S.A. (FNI, S.A.) (CD-SIB-146-1-3-FEB9-2001)

NORMAS PRUDENCIALES PARA LA SUPERVISIÓN DE FINANCIERA NICARAGÜENSE DE INVERSIONES, S.A. (FNI, S.A.) (CD-SIB-146-1-3-FEB9-2001) NORMAS PRUDENCIALES PARA LA SUPERVISIÓN DE FINANCIERA NICARAGÜENSE DE INVERSIONES, S.A. (FNI, S.A.) (CD-SIB-146-1-3-FEB9-2001) I. INTRODUCCIÓN FNI, S.A., en su rol de banco de segundo piso, tiene como

Más detalles

Bandesarrollo Corredores de Bolsa de Productos S.A.

Bandesarrollo Corredores de Bolsa de Productos S.A. Bandesarrollo Corredores de Bolsa de Productos S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2007 y 2006 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) BANDESARROLLO

Más detalles

GUIA INFORMATIVA. La Inversión en Bolsa

GUIA INFORMATIVA. La Inversión en Bolsa GUIA INFORMATIVA La Inversión en Bolsa Guía Informativa La Inversión en Bolsa Esta guía está dirigida a empresas y personas que desean conocer paso a paso como invertir en bolsa, los términos básicos relacionados

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUÍS AMIGÓ

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUÍS AMIGÓ 1. El objetivo financiero de toda empresa es maximizar las utilidades. Explique las razones por las cuales está o no de acuerdo con esta afirmación. El OBF entendido como la maximización de las utilidades

Más detalles

UNIFONDO PENSIONES XI, F.P.

UNIFONDO PENSIONES XI, F.P. UNIFONDO PENSIONES XI, F.P. DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DEL UNIFONDO PENSIONES XI, F.P. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Fija Corto Plazo.

Más detalles

VALMX26 DOCUMENTO CON INFORMACION CLAVE PARA LA INVERSION

VALMX26 DOCUMENTO CON INFORMACION CLAVE PARA LA INVERSION VLMX26 DOCUMENTO CON INFORMCION CLVE PR L INVERSION FONDO VLMEX DE CRECIMIENTO, S.. DE C.V., Sociedad de Inversión de Renta Variable Tipo Renta Variable Clasificación RVDIS - DISCRECIONL Clave de Pizarra

Más detalles

SECRETARIA DE FINANZAS. Tegucigalpa, M.D.C.

SECRETARIA DE FINANZAS. Tegucigalpa, M.D.C. SECRETARIA DE FINANZAS DIRECCION GENERAL DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS Informe de Inversiones Financieras Realizadas por Los Institutos de Previsión Social Del Sector Público Descentralizado (A Junio

Más detalles

1. PREGUNTAS. (Máximo 2 puntos) Define brevemente cinco de los siguientes conceptos (0,4 puntos cada uno):

1. PREGUNTAS. (Máximo 2 puntos) Define brevemente cinco de los siguientes conceptos (0,4 puntos cada uno): Esta prueba consta de tres bloques: en el primero el alumno elegirá cinco preguntas de ocho posibles; en el segundo bloque, elegirá dos temas de cuatro posibles; y en el tercer bloque, el alumno elegirá

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación.

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación. SURA 3E, S.A. de C.V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda. DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Tipo Instrumentos de Deuda Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Compass Investments Diez, S.A. de C.V., Sociedad de Inversión de Renta Variable Tipo Clasificación Clave de pizarra Calificación Renta Variable Especializada

Más detalles

Financiamiento para PyMEs. en el Mercado de Capitales

Financiamiento para PyMEs. en el Mercado de Capitales Financiamiento para PyMEs en el Mercado de Capitales Irene Wasilevsky Buenos Aires 27 de abril de 2010 La función del mercado de capitales en la economía Transformar los ahorros en inversión productiva

Más detalles

Despacho Lara Eduarte, s.c. Mutual Sociedad de Fondos de Inversión, S.A. Estados financieros y opinión de los auditores

Despacho Lara Eduarte, s.c. Mutual Sociedad de Fondos de Inversión, S.A. Estados financieros y opinión de los auditores Despacho Lara Eduarte, s.c. Mutual Sociedad de Fondos de Inversión, S.A. Estados financieros y opinión de los auditores al 31 de diciembre del 2005 y 2004 Despacho Lara Eduarte, s.c. Mutual Sociedad de

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº 104 2010 EF

DECRETO SUPREMO Nº 104 2010 EF Modifican el Reglamento del Texto Único Ordenado de la Ley del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 004 98 EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Más detalles

Acceso de PYMES al Mercado de Valores

Acceso de PYMES al Mercado de Valores Acceso de PYMES al Mercado de Valores Armando Alvarez Arnal Gerente General Santa Cruz, Octubre de 2002 Las PYMES en Bolivia Categoría Tamaño Número Participación en PIB* Participación en Empleo* Microempresa

Más detalles

Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos

Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos 1.- Inversión en acciones Una acción representa una porción del capital social de una sociedad anónima. Es básicamente la propiedad

Más detalles

2013 INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA

2013 INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA 2013 INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA Es un instrumento de deuda emitido por una entidad pública o privada, mediante el cual se compromete a pagar unos intereses periódicamente y al final el capital. BONOS I

Más detalles

A continuación se detallan las modificaciones introducidas al referido reglamento Interno.

A continuación se detallan las modificaciones introducidas al referido reglamento Interno. Santiago, 28 de Septiembre de 2015 Señor(a) Partícipe Presente. Ref: Modificación Reglamento Interno de Fondo Mutuo Scotia Leader Administrado por Scotia Administradora General de Fondos Chile S.A. De

Más detalles

PLUSFONDO RENTA FIJA, F.P.

PLUSFONDO RENTA FIJA, F.P. PLUSFONDO RENTA FIJA, F.P. DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DEL PLUSFONDO RENTA FIJA, F.P. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Fija Largo Plazo.

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DE 187 DIAS TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 1

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DE 187 DIAS TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 1 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DE 187 DIAS TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 1 1. SINÓPSIS DEL PERÍODO La Compañía se constituyó por medio de escritura pública de fecha

Más detalles

CONDICIONES FINALES PRIMERA EMISION DE BONOS SIMPLES AVALADOS BANCO DE CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, SALAMANCA Y SORIA, S.A.U.

CONDICIONES FINALES PRIMERA EMISION DE BONOS SIMPLES AVALADOS BANCO DE CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, SALAMANCA Y SORIA, S.A.U. CONDICIONES FINALES PRIMERA EMISION DE BONOS SIMPLES AVALADOS BANCO DE CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, SALAMANCA Y SORIA, S.A.U. 600.000.000 euros Emitida al amparo del Folleto Base de Renta Fija y Estructurados

Más detalles

INFORMACIÓN REFERIDA A BENEFICIOS, RIESGOS Y CONDICIONES DE CREDITOS

INFORMACIÓN REFERIDA A BENEFICIOS, RIESGOS Y CONDICIONES DE CREDITOS INFORMACIÓN REFERIDA A BENEFICIOS, RIESGOS Y CONDICIONES DE CREDITOS 1. Los mecanismos existentes para que el usuario notifique a la empresa cualquier operación de pago no autorizada o ejecutada de forma

Más detalles

PROSPECTO SIMPLIFICADO IF ACCIONES SOLES FMIV

PROSPECTO SIMPLIFICADO IF ACCIONES SOLES FMIV PROSPECTO SIMPLIFICADO IF ACCIONES SOLES FMIV El fondo mutuo IF Acciones Soles FMIV -en adelante, El Fondo - es administrado por Interfondos SAF -en adelante, La Administradora. INFORMACIÓN BÁSICA PARA

Más detalles

BONOS - DEPRECIACIÓN. Manuel Moncada Ramírez

BONOS - DEPRECIACIÓN. Manuel Moncada Ramírez BONOS - DEPRECIACIÓN Manuel Moncada Ramírez QUÉ ES UN BONO? Son valores representativos de deuda en un plazo de vencimiento no menor de un año, que son emitidos con la finalidad de obtener fondos directamente

Más detalles

CRITERIOS DE GESTIÓN Y SELECCIÓN DE INVERSIONES FINANCIERAS V. Borrador

CRITERIOS DE GESTIÓN Y SELECCIÓN DE INVERSIONES FINANCIERAS V. Borrador 1 AMBITO DE APLICACIÓN En cumplimiento de lo señalado, el presente Código se aplicará a las Inversiones de los fondos de que disponga la entidad durante el tiempo que medie entre la obtención de los recursos

Más detalles

NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES

NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES OBJETIVO Establecer los criterios de valuación, presentación y revelación para el reconocimiento inicial y posterior de las otras inversiones permanentes del Banco.

Más detalles

ASESORÁNDOSE EN INVERSIONES: Un aspecto clave en los Mercados de Capitales. Enrique Spihlmann Denegri Gerente General. Scotia Bolsa Diciembre, 2009

ASESORÁNDOSE EN INVERSIONES: Un aspecto clave en los Mercados de Capitales. Enrique Spihlmann Denegri Gerente General. Scotia Bolsa Diciembre, 2009 ASESORÁNDOSE EN INVERSIONES: Un aspecto clave en los Mercados de Capitales Enrique Spihlmann Denegri Gerente General. Scotia Bolsa Diciembre, 2009 Contenido 1. El flujo de intercambio en los Mercados de

Más detalles

Scotia Gestión de Activos. Fondo SCOT-FR Fondo Scotia de Bienes Raíces Nacionales

Scotia Gestión de Activos. Fondo SCOT-FR Fondo Scotia de Bienes Raíces Nacionales Scotia Gestión de Activos Fondo SCOT-FR Fondo Scotia de Bienes Raíces Nacionales Qué son las FIBRAS? Las FIBRA s (Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces) son definidos por los artículos 223 y 224 de

Más detalles

Banco Hipotecario SA Anuncio de Resultados Cuarto trimestre 2007

Banco Hipotecario SA Anuncio de Resultados Cuarto trimestre 2007 Banco Hipotecario SA Anuncio de Resultados Cuarto trimestre 2007 Banco Hipotecario lo invita a participar de su conferencia telefónica correspondiente al Cuarto Trimestre 2007 Jueves, 14 de febrero de

Más detalles

FONDO DE PENSIONES T-1 SCOTIA CRECER AFP, S. A. Estados Financieros - Base Regulada. 31 de diciembre de 2011

FONDO DE PENSIONES T-1 SCOTIA CRECER AFP, S. A. Estados Financieros - Base Regulada. 31 de diciembre de 2011 FONDO DE PENSIONES T1 Estados Financieros Base Regulada 31 de diciembre de 2011 (Con el Informe de los Auditores Independientes) FONDO DE PENSIONES T1 Balances Generales Base Regulada 31 de diciembre

Más detalles

Instituciones de Inversión Colectiva en Perú

Instituciones de Inversión Colectiva en Perú Instituciones de Inversión Colectiva en Perú Fondos Mutuos y Fondos de Inversión Armando Chappell Quintana CONASEV http://www.conasevnet.gob.pe ESQUEMA BASICO DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS FONDOS 5 Inversiones

Más detalles

Financieros. Capítulo 3. Resultados. Nuestros. 145 años creciendo

Financieros. Capítulo 3. Resultados. Nuestros. 145 años creciendo Crezcamos Capítulo 3 Nuestros Resultados Financieros 145 años creciendo Crecemos de manera sostenible y transparente, generando valor económico y social a nuestros grupos de interés. 36 Informe de Gestión

Más detalles

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS CÓDIGO 160.00 Comprende los depósitos en otras entidades de intermediación financiera, depósitos en el Banco Central de Bolivia, valores representativos de deuda adquiridos por la entidad y certificados

Más detalles

CODIGO DE CONDUCTA Para la realización de inversiones financieras temporales

CODIGO DE CONDUCTA Para la realización de inversiones financieras temporales CODIGO DE CONDUCTA Para la realización de inversiones financieras temporales I. ASEPEYO es una Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social que con el numero 151,

Más detalles

CASTILLA-LA MANCHA / SEPTIEMBRE 2002 LOGSE / ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS / EXAMEN COMPLETO

CASTILLA-LA MANCHA / SEPTIEMBRE 2002 LOGSE / ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS / EXAMEN COMPLETO Esta prueba consta de tres bloques: en el primero el alumno elegirá cinco preguntas de ocho posibles; en el segundo bloque, elegirá dos temas de cuatro posibles; y en el tercer bloque, el alumno elegirá

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Tipo Renta Variable Fecha de Autorización 12-ago-2014 Clasificación RVESACCMEX- Especializada en Acciones Nacionales Clase y Serie C1E Clave de pizarra

Más detalles

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA PERÚ SOLES FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA PERÚ SOLES FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA PERÚ SOLES FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA Este documento contiene la información básica que el Inversionista necesariamente debe conocer antes de

Más detalles

Centros Comerciales del Perú S.A.

Centros Comerciales del Perú S.A. Centros Comerciales del Perú S.A. Informe con estados financieros al 30 de junio de 2010 Fecha de Comité: 06 de Octubre de 2010 Karen Galarza (511) 442.7769 kgalarza@ratingspcr.com Aspecto o Instrumento

Más detalles

SOLUCIONES FINANCIERAS PARA EMPRESAS

SOLUCIONES FINANCIERAS PARA EMPRESAS ANEXO SOLUCIONES FINANCIERAS PARA EMPRESAS 1. LINEA DE COMERCIO EXTERIOR. Le permitirá cubrir de forma unificada todas sus necesidades de financiación de exportación (anticipo de facturas y créditos documentarios

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES FONDO DE LIQUIDEZ DEL SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO

PREGUNTAS FRECUENTES FONDO DE LIQUIDEZ DEL SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO PREGUNTAS FRECUENTES FONDO DE LIQUIDEZ DEL SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO Cuándo se creó el Fondo de Liquidez del Sistema Financiero Ecuatoriano? Cuándo fue constituido? Por qué se creó el Fondo de Liquidez?

Más detalles

EL LEASING COMO ALIADO DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA

EL LEASING COMO ALIADO DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA Departamento de Estudios Económicos Nº97, Año 4 Viernes 07 de Marzo de 2014 EL LEASING COMO ALIADO DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA En un entorno macroeconómico favorable como el que actualmente experimenta

Más detalles

INFORMACIÓN ACERCA DE DETERMINADOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS NO COMPLEJOS

INFORMACIÓN ACERCA DE DETERMINADOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS NO COMPLEJOS INFORMACIÓN ACERCA DE DETERMINADOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS NO COMPLEJOS INTRODUCCIÓN Este documento presenta un aproximación a las características de los instrumentos financieros considerados como no

Más detalles

INDICADORES DE GESTION IMPORTANCIA DE REALIZAR PROYECCIONES FINANCIERAS

INDICADORES DE GESTION IMPORTANCIA DE REALIZAR PROYECCIONES FINANCIERAS INDICADORES DE GESTION IMPORTANCIA DE REALIZAR PROYECCIONES FINANCIERAS Por qué algunas empresas tienen dificultades para acceder a un crédito o conseguir un socio? Muchas empresas no tienen dificultades

Más detalles

LECTURA 10: QUÉ SON LAS UNIONES DE CRÉDITO?.

LECTURA 10: QUÉ SON LAS UNIONES DE CRÉDITO?. LECTURA 10: QUÉ SON LAS UNIONES DE CRÉDITO?. Las uniones de crédito son sociedades anónimas de capital variable que tienen autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores CNBVpara operar como

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN NAFCDVI

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN NAFCDVI DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo en CEDEVIS Nafinsa, S. A. de C. V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda. Tipo Sociedad de Inversión en instrumentos de Deuda Clase y serie

Más detalles

Cómo financiar tu empresa Mauricio Molina Rodríguez

Cómo financiar tu empresa Mauricio Molina Rodríguez Cómo financiar tu empresa Mauricio Molina Rodríguez Bogotá Emprende. Prohibida la reproducción total o parcial bajo cualquier forma. Cómo financiar tu empresa Es difícil obtener financiación verdad? Qué

Más detalles

POLICIA NACIONAL. Oferta Financiera de Barclays para: (1er. Trim 2012)

POLICIA NACIONAL. Oferta Financiera de Barclays para: (1er. Trim 2012) Oferta Financiera de Barclays para: (1er. Trim 2012) Barclays At Work Servicios Financieros Exclusivos para Colectivos Las ventajas de estar donde está 3% Cuenta Oportunidad Colectivos (01.3515) De devolución

Más detalles

I. INSTITUCIONES de INVERSIÓN COLECTIVA

I. INSTITUCIONES de INVERSIÓN COLECTIVA DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE DICIEMBRE 2015 El PATRIMONIO de la inversión colectiva en España (Sociedades y Fondos de Inversión Mobiliaria e Inmobiliaria) se situó a finales de 2015

Más detalles

Comente: Los bancos siempre deberían dar crédito a los proyectos rentables. Falso, hay que evaluar la capacidad de pago.

Comente: Los bancos siempre deberían dar crédito a los proyectos rentables. Falso, hay que evaluar la capacidad de pago. Explique Brevemente en que consiste el leasing y nombre los diferentes tipos existentes. Es un mecanismo de financiamiento de Activos el cual permite el uso del activo por un periodo determinado a cambio

Más detalles

COLEGIO OFICIAL DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE SEVILLA A N E X O. Condiciones Económicas de la oferta

COLEGIO OFICIAL DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE SEVILLA A N E X O. Condiciones Económicas de la oferta COLEGIO OFICIAL DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE SEVILLA A N E X O I Condiciones Económicas de la oferta Mayo de 2007 CUENTAS A LA VISTA Cuenta Corriente Cuenta corriente para canalizar su operativa diaria.

Más detalles

NOVEDADES DE NUESTROS FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA CAMBIOS EN LOS REGLAMENTOS

NOVEDADES DE NUESTROS FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA CAMBIOS EN LOS REGLAMENTOS Para nosotros es muy importante mantener informados a nuestros clientes y al público en general. Por esta razón, presentamos a continuación los cambios a los reglamentos de nuestros fondos de inversión

Más detalles

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA SOLES FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA SOLES FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA SOLES FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA Este documento contiene la información básica que el Inversionista necesariamente debe conocer antes de realizar

Más detalles

NUCLEO INTEGRADOR: GRUPO FAMILIA

NUCLEO INTEGRADOR: GRUPO FAMILIA NUCLEO INTEGRADOR: GRUPO FAMILIA Analisis Financiero Nucleo Integrador Karen Fuentes Guerrero Cristian Cortez Seminario de Investigaciòn Facultad de Negocios Internacionales Universidad Pontificia Bolivariana

Más detalles

TEMARIO 8 DE PROCESO CONTABLE Sesión 8. Valuación del Pasivo y Capital Contable

TEMARIO 8 DE PROCESO CONTABLE Sesión 8. Valuación del Pasivo y Capital Contable TEMARIO 8 DE PROCESO CONTABLE Sesión 8. Valuación del Pasivo y Capital Contable 8.1. Valuación del Pasivo En consideración a que también el pasivo lo constituyen deudas y obligaciones de distinta naturaleza

Más detalles

Principales aspectos Ley sobre Administración de Fondos de Terceros y Carteras Individuales para Fondos de Inversión

Principales aspectos Ley sobre Administración de Fondos de Terceros y Carteras Individuales para Fondos de Inversión Principales aspectos Ley sobre Administración de Fondos de Terceros y Carteras Individuales para Fondos de Inversión I. Introducción La Ley Única de Fondos (LUF) consta de dos títulos: a) Gestión de Fondos:

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE ALTEGUI PREVISION EPSV

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE ALTEGUI PREVISION EPSV DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE ALTEGUI PREVISION EPSV 1.- VOCACIÓN Y OBJETIVO Altegui Previsión EPSV consta de 7 planes: Plan de Previsión Individual ALTEGUI Renta Fija Plan de Previsión Individual

Más detalles

PROSPECTO SIMPLIFICADO IF OPORTUNIDAD SOLES FMIV

PROSPECTO SIMPLIFICADO IF OPORTUNIDAD SOLES FMIV PROSPECTO SIMPLIFICADO IF OPORTUNIDAD SOLES FMIV El fondo mutuo IF Oportunidad Soles FMIV -en adelante, El Fondo - es administrado por Interfondos SAF - en adelante, La Administradora. INFORMACIÓN BÁSICA

Más detalles

Documento con información clave para la inversión

Documento con información clave para la inversión Documento con información clave para la inversión Old Mutual Renta Variable Estratégica, S.A. de C.V., Sociedad de de Renta Variable Tipo Renta Variable Clasificación Especializada en acciones internacionales

Más detalles

JORNADA SOBRE PREVISIÓN SOCIAL 14-05-2012: función social de los planes de pensiones

JORNADA SOBRE PREVISIÓN SOCIAL 14-05-2012: función social de los planes de pensiones JORNADA SOBRE PREVISIÓN SOCIAL 14-05-2012: función social de los planes de pensiones Introducción Aspectos principales Complemento de la pensión pública con el objetivo de obtener una pensión digna 1 Planes

Más detalles

ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES

ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES SISTEMA FINANCIERO ARGENTINO MERCADO FINANCIERO MERCADO DE CAPITALES BANCO CENTRAL COMISIÓN NACIONAL DE VALORES SISTEMA BANCARIO PÚBLICO

Más detalles

PERFIL DE INVERSIONISTA

PERFIL DE INVERSIONISTA Al gestionar una cartera se consideran muchos factores que van a influir para la toma de la última decisión, entre ellos: el costo de oportunidad al renunciar al consumo actual, la inflación, el deterioro

Más detalles

MODULO 2. 1.4.1 RAZONES DE LIQUIDEZ.

MODULO 2. 1.4.1 RAZONES DE LIQUIDEZ. Razones de liquidez Definición. MODULO 2. 1.4.1 RAZONES DE LIQUIDEZ. La liquidez es la facilidad con la cual una inversión puede convertirse en dinero. Es decir, que tan fácil se podría vender un terreno,

Más detalles

PROSPECTO CCA RENDIR NIT. 800.138.694-7

PROSPECTO CCA RENDIR NIT. 800.138.694-7 PROSPECTO CCA RENDIR NIT. 800.138.694-7 1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA CARTERA COLECTIVA RENDIR Tipo de Cartera: Cartera Colectiva. Naturaleza: Abierta ó a la Vista, lo que significa que los inversionistas

Más detalles

Código de conducta de la Fundación Princesa de Asturias para la realización de inversiones

Código de conducta de la Fundación Princesa de Asturias para la realización de inversiones 1. Marco Regulador Código de conducta de la Fundación Princesa de Asturias para la realización de inversiones La Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones dispone, en su artículo 14.2, que corresponde

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

Productos de Inversión Itaú BBA Corredor de Bolsa

Productos de Inversión Itaú BBA Corredor de Bolsa Productos de Inversión Itaú BBA Corredor de Bolsa Características - Riesgos 1.- Inversión en acciones nacionales Una acción representa una porción del capital social de una sociedad anónima abierta en

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES

BOLSA MEXICANA DE VALORES 06/05/2010 BOLSA MEXICANA DE VALORES INFORMACIÓN FINANCIERA TRIMESTRAL SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE E. NO R. ESTADOS FINANCIEROS Y ANEXOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2008 Y 2009 DATOS DE LA EMPRESA

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN. BBVA EMPLEO TREINTA Y TRES, F.P.

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN. BBVA EMPLEO TREINTA Y TRES, F.P. GESTION DE PREVISIÓN Y PENSIONES BBVA EMPLEO TREINTA Y TRES, F.P. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN. BBVA EMPLEO TREINTA Y TRES, F.P. I. OBJETIVO DEL FONDO DE PENSIONES El patrimonio del

Más detalles

CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, CAJA DE AHORROS Y MONTE DE PIEDAD

CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, CAJA DE AHORROS Y MONTE DE PIEDAD TRIPTICO-RESUMEN DEL FOLLETO INFORMATIVO COMPLETO CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, SOCIEDAD DE PARTICIPACIONES PREFERENTES, S.A., SOCIEDAD UNIPERSONAL EMISIÓN DE PARTICIPACIONES PREFERENTES SERIE C Por importe

Más detalles

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650 Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) PARA PYMES Tema 17: Instrumentos Financieros Básicos Sección 11 y Otros temas relacionados con los instrumentos financieros-

Más detalles

Boletín Técnico Nº 21 del Colegio de Contadores INTERESES EN CUENTAS POR COBRAR Y EN CUENTAS POR PAGAR INTRODUCCIÓN

Boletín Técnico Nº 21 del Colegio de Contadores INTERESES EN CUENTAS POR COBRAR Y EN CUENTAS POR PAGAR INTRODUCCIÓN Boletín Técnico Nº 21 del Colegio de Contadores INTERESES EN CUENTAS POR COBRAR Y EN CUENTAS POR PAGAR INTRODUCCIÓN 1. Las transacciones comerciales, con frecuencia implican el intercambio de dinero efectivo,

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 30 DE JUNIO DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros TIPOLOGIA DE LOS INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA EMITIDOS Y AGENTES INTERVINIENTES EN CHILE RAUL RAFFO ARANDA Marzo, 2007 MERCADO RENTA FIJA INVERSIONISTAS INTERMEDIARIOS

Más detalles

BNB VALORES PERÚ SOLFIN SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA. Mercado Alternativo de Valores (MAV) Soluciones globales para estructuras patrimoniales

BNB VALORES PERÚ SOLFIN SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA. Mercado Alternativo de Valores (MAV) Soluciones globales para estructuras patrimoniales BNB VALORES PERÚ SOLFIN SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA Mercado Alternativo de Valores (MAV) Soluciones globales para estructuras patrimoniales GLOSARIO DE TÉRMINOS Valores: Títulos, certificados o documentos

Más detalles

HOJA RESUMEN INFORMATIVA SE ANEXARA AL CONTRATO N

HOJA RESUMEN INFORMATIVA SE ANEXARA AL CONTRATO N 1 HOJA RESUMEN INFORMATIVA SE ANEXARA AL CONTRATO N PRESTAMO COMERCIAL PLAN A MEDIDA PNN / MICROEMPRESA FOGEM PRODUCTO PRINCIPAL SOLICITADO : TASA DE INTERES COMPENSATORIO (TEA) : DURACIÓN TOTAL : TASA

Más detalles

CONVENIO CEA-GRUPO BANCO POPULAR

CONVENIO CEA-GRUPO BANCO POPULAR CONVENIO CEA-GRUPO BANCO POPULAR El pasado 26 de mayo de 2006, se firmó el Convenio de Colaboración entre La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y El Grupo Banco Popular. Se establece una línea

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 12 de diciembre de 2009

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 12 de diciembre de 2009 Orden EHA/3364/2008, de 21 de noviembre, por la que se desarrolla el artículo 1 del Real Decreto-ley 7/2008, de 13 de octubre, de Medidas Urgentes en Materia Económico-Financiera en relación con el Plan

Más detalles

Diseñando ingeniería financiera

Diseñando ingeniería financiera Diseñando ingeniería financiera Avenida Tecamachalco No. 16, Col. Lomas de Chapultepec Miguel Hidalgo, México D.F. C.P. 11000 Tels 5207-7664 y 5207-7816 QUIÉNES SOMOS? Los recursos que necesita con planes

Más detalles

Los Fondos de Inversión obtienen en octubre un rendimiento medio del 2,4%

Los Fondos de Inversión obtienen en octubre un rendimiento medio del 2,4% NOTA DE PRENSA DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE OCTUBRE 2015 Los Fondos de Inversión obtienen en octubre un rendimiento medio del 2,4% El PATRIMONIO de las IIC (Sociedades y Fondos de

Más detalles