CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GACHANCIPA, CUNDINAMARCA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GACHANCIPA, CUNDINAMARCA"

Transcripción

1 CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GACHANCIPA, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso municipal. Año 2013

2 1 TABLA DE CONTENIDO PRIMERA PARTE DE CARACTERIZACION... 2 CONTEXTO... 3 ANALISIS TRAMITES Y SERVICIOS MAS UTILIZADOS CANAL O MEDIO DE SOLICITUD NATURALEZA DEL USUARIO GRUPOS ETAREOS 5 5. UBICACION GEOGRAFICA 6 6. SEXO 6 7. VULNERABILIDAD..7 SEGUNDA PARTE ANALISIS DEL SITIO WEB.8

3 2 PRIMERA PARTE ANÁLISIS DE LA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS 2013 PARA GACHANCIPA CUNDINAMARCA

4 3 Contexto Municipal El municipio de Gachancipa es fundado el 1 de enero de 1612 y significa el lenguaje chibcha alfarería del zipa, se encuentra geográficamente ubicado a 30 minutos de la ciudad de Bogotá por la carretera central del norte y pertenece a la provincia de sabana centro, limita con municipios como Guatavita, Tocancipá, Sesquile, Nemocón y Suesca, su extensión total es de 44 km² y su nivel del mar está sobre 2568, aunque en el municipio tradicionalmente es agrícola y ganadero, se ha transformado convirtiéndose en un municipio industrial con empresas de cultivo de flores y la creación de la zona franca industrial. Su nivel educativo revela que 43.4% de sus habitantes tienen un nivel de primaria, 33.4% básica secundaria 3.5% medida técnica y sólo el 2.5% son profesionales, en cuanto al acceso a servicios públicos el 96% cuentan con energía eléctrica, el 68.3% con alcantarillado en 91.8 % con acueducto, 10.3% con gas natural y 23.3% con telefonía internet.

5 4 Análisis El proceso de caracterización de usuarios que se dio en el municipio de Gachancipa Cundinamarca se desarrolló mediante la utilización de técnicas de recolección de información como los son una encuesta, la observación y el grupo focal, de tal forma que y la administración ha logrado enfocar el tipo de usuarios que solicitan los trámites más demandados ante dicho ente territorial, identificando las variables de canal o medio de solicitud, naturaleza del usuario, grupos etareos, ubicación geográfica, sexo y vulnerabilidad. De dicho ejercicio se encontraron las siguientes conclusiones: 1. Trámites y servicios más solicitados Los tramites y servicios más solicitados en el municipio de Gachancipa son banco de alimentos, atención a víctimas, información General, impuesto predial, paz y salvos y certificaciones, escuela de formación artística y deportiva. Esto denota que la población y la administración han enfocado el funcionamiento de la alcaldía hacia el ámbito social, al plan de ordenamiento territorial y a la planeación del municipio ya que se ha pasado de la explotación agrícola y ganadera a la definición del uso del suelo para desarrollos industriales, es de resaltar el gran número de trámites y servicios dispuestos para la población infantil, víctimas y el acceso a un alimento digno. 2. Canal o medio de solicitud Los canales más utilizados por los habitantes de Gachancipa son la forma presencial en 94%, 1.5 % de forma telefónica,2.5% utilizan el correo electrónico y 2% otros canales, los anteriores porcentajes revelan que la población no utiliza medios electrónicos para la gestión y la obtención de trámites y servicios que ofrecen la alcaldía de Gachancipa, no hay ningún registro que mencione las redes sociales como un canal utilizado para este fin.

6 5 3. Naturaleza del usuario Las personas que más solicitan servicios y trámites frente a la administración son las personas de tipo natural, seguido por personas formales e informales, hay un porcentaje mínimo de solicitudes realizadas por entidades privadas, no se registran solicitudes hechas por ong, grupos étnicos, grupos indígenas o entidades públicas con referente a los trámites antes mencionados. Es preocupante que el municipio no oriente a sus pobladores hacia la participación por medios electrónicos de este tipo de procedimientos. 4. Grupos etáreos Analizando el instrumento de caracterización de usuarios, se evidencia una participación mayor de las personas entre 18 y 30 años, seguido de la población entre 30 a 40 años y 40 a 50, lo que muestra una participación mayoritaria de jóvenes y adultos, y en menor medida de niños y adultos mayores, en la petición y desarrollo de los trámites y servicios. Esta información corresponde con la proyección poblacional elaborada por el DANE para el año 2013 en donde la mayoría de la población es menor a 29 años se evidencia una alta participación de la juventud en los asuntos relacionadas con la administración municipal, en especial en los temas referentes a la planeación y gestión del territorio, acceso a la recreación y participación de programas sociales de la alcaldía Proyección Poblacional Gachancipa 2013 Total Hombres Mujeres

7 6 Proporcion de uso de tramites y servicios segun grupos etáreos en el municipio de Gachancipa Cundinamarca 11% 4% 7% De 1 a 10 años 14% 25% De 10 a 18 años De 18 a 30 años De 30 a 40 años 18% De 40 a 50 años De 50 a 60 años 21% De 60 años en adelante 5. Ubicación Geográfica La participación de los trámites servicios del municipio de Gachancipa la realizan con 43% pobladores del sector rural, con un 43% habitantes de la zona urbana, con un 9% usuarios que residen fuera del municipio pero dentro del departamento y 5% usuarios de fuera del departamento pero dentro del país, no hay registros de usuarios extranjeros solicitando estos trámites de forma directa sino que lo hacen por medio de un representante legal, este municipio se está transformando de una producción agrícola a una producción industrial. 6. Sexo En este tópico son las mujeres las que más solicitan los trámites y servicios que ofrece la alcaldía, los hombres tienen una menor participación en la gestión de trámites y servicios de la misma, esto se da ya que muchos de los trámites ofrecidos son dirigidos a niños, mujeres y población femenina y madres embarazadas. Pero también que las mujeres asumen el rol de gestión de trámites y servicios dentro del hogar.

8 7 7. Vulnerabilidad La caracterización realizada devela que son las personas en situación de desplazamiento las que más solicitan trámites y servicios, seguido de víctimas de la violencia, Madres cabeza de familia, personas en condición de discapacidad, niños y jóvenes, y en último lugar reinsertados. Esto se da ya que la oferta de trabajo que se genera por parte de las flores y su cultivo, además de los desarrollos industriales, llaman la atención para poblaciones este tipo. No hay registros que revelan un porcentaje de jóvenes de situación de vida en calle y tampoco existen habitantes de calle.

9 8 SEGUNDA PARTE ANÁLISIS DEL USO DEL PORTAL WEB 2013 PARA GACHANCIPA CUNDINAMARCA

10 9 USO DEL PORTAL WEB Las herramientas de uso de la página del municipio de Gachancipa, permite identificar los intereses de los usuarios en la información publicada por la entidad, como la penetración del sistema virtual dentro de la lógica de la administración pública y su relación con la población. De esta manera, se identifican los archivos o URL más visitados, páginas por búsqueda de mayor consulta y los países desde los cuales se ingresa al portal. Para el análisis se toman los trimestres del año 2013, reportados en el contador del municipio (en este caso en los meses de Abril, Junio, Septiembre y Diciembre de 2013) 1. Contador de Visitas De acuerdo a la Información estadística detallada que nos ofrece el contador del sitio oficial, se observa que los meses con mayor cantidad de Accesos (hits color verde) son octubre, Julio y Noviembre, así mismo, los meses que generaron mayor cantidad (visitas color amarillo) son abril y mayo. Esta información nos permite analizar que las situaciones coyunturales tales como las Actividades, descuentos de pagos de impuestos, convocatorias en general, etc., generan mayor cantidad de ingresos a la página.

11 10 2. URL más visitadas URL MÁS VISITADAS Abril de 2013 Junio de 2013 Septiembre de 2013 Diciembre de 2013 URL 5,73% URL 2.65% URL Concurso bandas fiesteras 2.59% URL 1.75% Información general del municipio 1.70% Información general del municipio 1.26% 1.83% Servicio al cliente 0.94% Atención al ciudadano 1,45% Noticias 2% Noticias 0.93% Noticias 0.78% Se puede identificar en la evolución de las consultas de los usuarios mediante las URL más visitadas, una tendencia marcada hacia los documentos de información general del municipio generado por la administración local, se denota un interés marcado por los noticias y actividades propias del municipio, se ha generado un perfil de consulta como ejercicio de control tanto social, como de control político y administrativo por parte de los organismos del Estado. Simultáneamente se logra identificar un interés por los visitantes en el conocimiento de las actividades a desarrollar por parte de la alcaldía, además de buscar (inicialmente) un acercamiento con el portal como medio de atención hacia la ciudadanía.

12 11 3. s por búsqueda de mayor consulta PAGINAS MÁS FRECUENTES EN EL INGRESO AL SITIO WEB Abril de 2013 Junio de 2013 Septiembre de 2013 Diciembre de 2013 PAGINAS 26,86% PAGINAS 26.28% PAGINAS 37.65% PAGINAS 35.32% Información general del municipio 10,,35% Noticias 11.84% Noticias 19.34% Portal de Noticias 15.79% Nuestra alcaldía 5,33% Nuestro municipio 7.45% Listado de eventos 8.47% Calendario 8.28% En el ingreso a la página del municipio de Gachancipa, se puede identificar que el mayor interés no está relacionado con la consulta inicial de un tema en específico, sino que se accede a la página como arranque para las búsquedas de información, mostrando además que su acceso varia de un corte al otro, lo que evidencia cambios de interés sobre la página de inicio y lo que se ofrece, además si se evidencia un posicionamiento cada vez más relevante en los motores de búsqueda, que direccionan directamente a este enlace. Además se puede identificar la tendencia de los usuarios hacia la consulta de las noticias publicadas por la entidad, como del calendario de actividades, mostrando un gran interés de estos para la participación activa.

13 12 4. Países de consulta PAISES MÁS FRECUENTES Abril de 2013 Junio de 2013 Septiembre de 2013 Diciembre de 2013 Porcent Porcent Porcent Porcent PAIS aje del aje del aje del aje del PAIS PAIS PAIS total de total de total de total de visitas visitas visitas visitas Colombia 45,98% Colombia 47.55% Colombia 46.03% Colombia 36.34% Federation Rusa 0,92 % Rusia 1.30% Mexico 0.85% Mexico 2.73% Alemania 0,14% México 0.40% Argentina 0.47% Russia 0.22% UNRESOLV ED* i 37,90% UNRESOLV ED* 39,51% UNRESOLV ED* 53.96% UNRESOLV ED* 53.31% Teniendo en cuenta el análisis de las consultas y accesos internacionales a la página del municipio, se identificó que en el año 2013 los países de mayor consulta son: se identifica como país que más consulta la pagina del municipio es Colombia con crecimiento hasta del 47.55% al corte, a pesar de altibajos durante el año, La federación Russa y México se identifican como segundo país que mas consulta, Alemania y argentina ocupan un tercer y cuarto lugar en países que consultan, manteniendo una tendencia constante en los mismos países que consultan. *Como hallazgo, se identifica un alto porcentaje de usuarios sin identificación de país, lo que supone un acceso desde portales protegidos o incógnitos, cuyo uso preferencial está ligado a la intención de evitar el rastreo de los terminales de consulta. También se puede dar a lugar una imposibilidad de identificar algún tipo de terminal específico y que representa la mayor parte de consultas. * i UNRESOLVED = Lugar de consulta sin identificación exitosa, lo que supone un acceso en modo incógnito o un desconocimiento de algún terminal específico de consulta

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SESQUILE, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SESQUILE, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SESQUILE, CUNDINAMARCA 1 TABLA DE CONTENIDO PRIMERA PARTE DE CARACTERIZACION... 2 CONTEXTO... 3 ANALISIS... 4 1. TRAMITES Y SERVICIOS MAS UTILIZADOS... 4 2. CANAL

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CHOCONTA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CHOCONTA, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CHOCONTA, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso municipal. Año 2013

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE MANTA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE MANTA, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE MANTA, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso municipal. Año 2013

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE VILLAPINZON, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE VILLAPINZON, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE VILLAPINZON, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE COTA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE COTA, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE COTA, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE ANAPOIMA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE ANAPOIMA, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE ANAPOIMA, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GUAYABETAL, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GUAYABETAL, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GUAYABETAL, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE LA PEÑA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE LA PEÑA, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE LA PEÑA, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE MACHETA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE MACHETA, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE MACHETA, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso municipal. Año 2013

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DEL PEÑON, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DEL PEÑON, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DEL PEÑON, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE VIOTÁ, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE VIOTÁ, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE VIOTÁ, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de Trámites y Servicios de la Alcaldía de Viotá, así como de las tendencias de uso del Sitio

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CACHIPAY,, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CACHIPAY,, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CACHIPAY,, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE UBATÉ, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE UBATÉ, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE UBATÉ, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE FUNZA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE FUNZA, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE FUNZA, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso municipal. Año 2013

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SUTATAUSA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SUTATAUSA, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SUTATAUSA, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE EL COLEGIO, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE EL COLEGIO, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE EL COLEGIO, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE FÓMEQUE, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE FÓMEQUE, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE FÓMEQUE, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE BOJACÁ, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE BOJACÁ, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE BOJACÁ, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CHIPAQUE, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CHIPAQUE, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CHIPAQUE, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE ZIPAQUIRÁ, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE ZIPAQUIRÁ, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE ZIPAQUIRÁ, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso municipal. Año

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SIMIJACA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SIMIJACA, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SIMIJACA, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO EL ROSAL, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO EL ROSAL, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO EL ROSAL, CUNDINAMARCA Herramienta Caracterización los usuarios trámites y servicios la Alcaldía, así como las tenncias uso l sitio municipal. Año 2013 Caracterización

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE MEDINA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE MEDINA, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE MEDINA, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del municipal. Año

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE JUNÍN, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE JUNÍN, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE JUNÍN, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SUSA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SUSA, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SUSA, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE COGUA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE COGUA, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE COGUA, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE LA PUERTO SALGAR, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE LA PUERTO SALGAR, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE LA PUERTO SALGAR, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CHOACHÍ, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CHOACHÍ, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CHOACHÍ, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE TOPAIPI, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE TOPAIPI, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE TOPAIPI, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SAN ANTONIO DEL TEQUENDAMA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SAN ANTONIO DEL TEQUENDAMA, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SAN ANTONIO DEL TEQUENDAMA, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE LA CALERA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE LA CALERA, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE LA CALERA, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GUASCA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GUASCA, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GUASCA, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO SUBACHOQUE, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO SUBACHOQUE, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO SUBACHOQUE, CUNDINAMARCA Herramienta Caracterización los usuarios trámites y servicios la Alcaldía, así como las tenncias uso l sitio municipal. Año 2013 Caracterización

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CAQUEZA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CAQUEZA, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CAQUEZA, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CHAGUANI, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CHAGUANI, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CHAGUANI, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE LA PACHO, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE LA PACHO, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE LA PACHO, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE PARATEBUENO, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE PARATEBUENO, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE PARATEBUENO, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE RICAURTE, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE RICAURTE, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE RICAURTE, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE AGUA DE DIOS, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE AGUA DE DIOS, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE AGUA DE DIOS, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso sitio web municipal.

Más detalles

ANÁLISIS DE LA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS 2013 PARA El MUNICIPIO DE ALBAN CUNDINAMARCA

ANÁLISIS DE LA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS 2013 PARA El MUNICIPIO DE ALBAN CUNDINAMARCA ANÁLISIS DE LA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS 2013 PARA El MUNICIPIO DE ALBAN CUNDINAMARCA Contexto municipal El Municipio de Albán está ubicado en la REPÚBLICA de COLOMBIA, DEPARTAMENTO de CUNDINAMARCA,

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SAN CAYETANO, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SAN CAYETANO, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SAN CAYETANO, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE TOCAIMA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE TOCAIMA, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE TOCAIMA, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SASAIMA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SASAIMA, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SASAIMA, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE UBAQUE, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE UBAQUE, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE UBAQUE, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE QUIPILE, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE QUIPILE, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE QUIPILE, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

ANÁLISIS DE LA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS 2013 PARA El MUNICIPIO DE VIANI CUNDINAMARCA

ANÁLISIS DE LA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS 2013 PARA El MUNICIPIO DE VIANI CUNDINAMARCA ANÁLISIS DE LA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS 2013 PARA El MUNICIPIO DE VIANI CUNDINAMARCA Contexto municipal El Municipio de Vianí se localiza en el Departamento de Cundinamarca, a 4 grados 53 minutos de

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CAPARRAPI, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CAPARRAPI, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CAPARRAPI, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO LA VEGA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO LA VEGA, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO LA VEGA, CUNDINAMARCA Herramienta Caracterización los usuarios trámites y servicios la Alcaldía, así como las tenncias uso l sitio municipal. Año 2013 Caracterización

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GAMA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GAMA, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GAMA, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

ANÁLISIS DE LA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS 2013 PARA El MUNICIPIO DE BITUIMA CUNDINAMARCA

ANÁLISIS DE LA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS 2013 PARA El MUNICIPIO DE BITUIMA CUNDINAMARCA ANÁLISIS DE LA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS 2013 PARA El MUNICIPIO DE BITUIMA CUNDINAMARCA Contexto municipal El Municipio de Bituima se encuentra ubicado en el Departamento de Cundinamarca sobre la ladera

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE UNE, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE UNE, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE UNE, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GIRARDOT, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GIRARDOT, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GIRARDOT, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GUADUAS, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GUADUAS, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GUADUAS, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO SAN FRANCISCO DE SALES, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO SAN FRANCISCO DE SALES, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO SAN FRANCISCO DE SALES, CUNDINAMARCA Herramienta Caracterización los usuarios trámites y servicios la Alcaldía, así como las tenncias uso l sitio municipal. Año 2013

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE NILO, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE NILO, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE NILO, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SAN JUAN DE RIOSECO, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SAN JUAN DE RIOSECO, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SAN JUAN DE RIOSECO, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GUATAQUI, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GUATAQUI, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GUATAQUI, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso del sitio web municipal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO VILLETA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO VILLETA, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO VILLETA, CUNDINAMARCA Herramienta Caracterización los usuarios trámites y servicios la Alcaldía, así como las tenncias uso l sitio web municipal. Año 2013 Caracterización

Más detalles

ANÁLISIS DE LA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS 2013 PARA El MUNICIPIO DE FACATATIVA CUNDINAMARCA. Contexto municipal

ANÁLISIS DE LA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS 2013 PARA El MUNICIPIO DE FACATATIVA CUNDINAMARCA. Contexto municipal ANÁLISIS DE LA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS 2013 PARA El MUNICIPIO DE FACATATIVA CUNDINAMARCA Contexto municipal El Municipio de Facatativá, se encuentra ubicado geográficamente en el extremo occidental

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LINEA EN CUDNINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LINEA EN CUDNINAMARCA F1. INVENTARIO DE TRÁMITES SOLICITADOS CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LINEA EN CUDNINAMARCA GRADO DE SOLICITUD MEDIO DE SOLICITUD

Más detalles

CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG RED DE ONG POR LA TRANSPARENCIA RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS DE 21 ORGANIZACIONES EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ 2010

CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG RED DE ONG POR LA TRANSPARENCIA RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS DE 21 ORGANIZACIONES EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ 2010 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG RED DE ONG POR LA TRANSPARENCIA RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS DE 21 ORGANIZACIONES EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ 2010 Diciembre de 2010 RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS DE 21 ORGANIZACIONES

Más detalles

Ingeniería en Sistemas Computacionales. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015.

Ingeniería en Sistemas Computacionales. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015. Ingeniería en Sistemas Computacionales Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015. Introducción Para dar sustento al objetivo establecido en el Plan Institucional de Desarrollo

Más detalles

Vínculos y Participación Social

Vínculos y Participación Social Subsecretaría de Evaluación Social EANNA 2012 Vínculos y Participación Social Noviembre 2013 RESUMEN DE RESULTADOS PRINCIPALES En relación a los vínculos sociales o red de apoyo de los NNA, los principales

Más detalles

Programa Gobierno en Linea Municipal www.hispania-antioquia.gov.co

Programa Gobierno en Linea Municipal www.hispania-antioquia.gov.co PAGINA WEB DEL MUNICIPIO DE HISPANIA ANTIOQUIA WWW.HISPANIA-ANTIOQUIA.GOV.CO Noviembre de 2009 El Programa Agenda de Conectividad del Ministerio de Comunicaciones con la Estrategia de Gobierno en Linea

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD PARA SITIOS WEB. Implementación de la identidad visual de la Universidad Nacional de Colombia en Internet - 2008

MANUAL DE IDENTIDAD PARA SITIOS WEB. Implementación de la identidad visual de la Universidad Nacional de Colombia en Internet - 2008 MANUAL DE IDENTIDAD PARA SITIOS WEB Implementación de la identidad visual de la Universidad Nacional de Colombia en Internet - 2008 PRESENTACIÓN Con el fin de promover y difundir la información académica

Más detalles

Preguntas Frecuentes. Plataforma ScienTI. Aplicativos CvLAC y GrupLAC

Preguntas Frecuentes. Plataforma ScienTI. Aplicativos CvLAC y GrupLAC Preguntas Frecuentes Plataforma ScienTI Aplicativos CvLAC y GrupLAC Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias Dirección de Fomento a la Investigación Bogotá D.C., 10

Más detalles

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. 5.1 Conclusiones. El presente trabajo tuvo como objetivo principal identificar si existen prácticas de

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. 5.1 Conclusiones. El presente trabajo tuvo como objetivo principal identificar si existen prácticas de CAPÍTULO V Conclusiones y Recomendaciones 5.1 Conclusiones El presente trabajo tuvo como objetivo principal identificar si existen prácticas de seguridad del cliente en los establecimientos para la venta

Más detalles

Convocatoria interna de tutores para el departamento de Córdoba 2015

Convocatoria interna de tutores para el departamento de Córdoba 2015 Bogotá, 13 de agosto de 2015 Señores Secretaría de Educación Departamental de Córdoba Montería Córdoba Cordial saludo, Asunto: Convocatoria 001de 2015 Selección de tutores Programa Todos a Aprender en

Más detalles

EN MÉXICO LOS DERECHOS DE LA INFANCIA AÚN SON VULNERADOS: PERSISTE VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ.

EN MÉXICO LOS DERECHOS DE LA INFANCIA AÚN SON VULNERADOS: PERSISTE VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ. CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACION Dirección de Educación, Divulgación y Comunicación Social Documento Informativo México D.F., 29 de abril de 2011. EN MÉXICO LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

Más detalles

EMBARAZO ADOLESCENTE

EMBARAZO ADOLESCENTE Datos estadísticos, elaborados por el Consejo Estatal de Población EMBARAZO ADOLESCENTE En el último año el tema de embarazo en el adolescente ocupa un espacio importante en la agenda pública, esto es

Más detalles

Ninguna cosa impuesta por la violencia será duradera. La violencia lleva implícita en sí misma la debilidad. Paul Valér

Ninguna cosa impuesta por la violencia será duradera. La violencia lleva implícita en sí misma la debilidad. Paul Valér Ninguna cosa impuesta por la violencia será duradera. La violencia lleva implícita en sí misma la debilidad Paul Valér CASOS ATENDIDOS POR BOMBEROS VOLUNTARIOS TIPO DE ARMA U OBJETO UTILIZADO EN LOS HECHOS

Más detalles

Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001

Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001 Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001 Centre d Estudis Demogràfics (Universitat Autònoma de Barcelona) Dirección de la investigación: Marc Ajenjo

Más detalles

Informe Nacional España

Informe Nacional España Network promoting e-learning for rural development e-ruralnet LLP Transversal Programme Key Activity 3 ICT - Networks WP3 Informe Nacional de las encuestas realizadas Informe Nacional España Resumen ejecutivo

Más detalles

México. Chile Brasil. Argentina

México. Chile Brasil. Argentina BANCA DE LAS OPORTUNIDADES Introducción Según el Consultative Group to Assist the Poor (CGAP) 1, la inclusión financiera busca que la población y las empresas puedan acceder y hacer uso efectivo de servicios

Más detalles

FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO Programa Distrital de Apoyos Concertados 2013

FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO Programa Distrital de Apoyos Concertados 2013 FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO Programa Distrital de Apoyos Concertados 2013 Este formato es una guía diseñada para orientar a las entidades privadas sin ánimo de lucro en la formulación de su proyecto.

Más detalles

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud 1 PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA Todas las manos por la juventud DIAGNÓSTICO Existe una baja coordinación interinstitucional e intersectorial para promover objetivos conjuntos, entre la cooperación internacional,

Más detalles

Our Mobile Planet: España

Our Mobile Planet: España Our Mobile Planet: España Conoce mejor al consumidor móvil Mayo de 2013 1 Resumen Los smartphones se han convertido en un elemento indispensable de nuestra vida cotidiana. La penetración de smartphones

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MANUAL DE USUARIO Automatización del proceso de vacunación infantil, parroquia

Más detalles

Objetivos de la Sedesol

Objetivos de la Sedesol Objetivos de la Sedesol La Sedesol tienen entre sus objetivos los siguientes: Desarrollar las capacidades básicas de las personas en condición de pobreza Abatir el rezago que enfrenan los grupos vulnerables

Más detalles

PROYECTO PLAN PADRINO SEMBRANDO AMOR BARRIOS MARROQUIN Y CONTIGUOS DE CALI

PROYECTO PLAN PADRINO SEMBRANDO AMOR BARRIOS MARROQUIN Y CONTIGUOS DE CALI PROYECTO PLAN PADRINO SEMBRANDO AMOR BARRIOS MARROQUIN Y CONTIGUOS DE CALI OBRA VILLA FATIMA Franciscanas Misioneras de María Cali Colombia 2014 1.- Información General del Proyecto Nombre del Proyecto

Más detalles

LA WEB ESCOLAR COMO MEDIO DE INTEGRACIÓN ENTRE EL CENTRO Y LA COMUNIDAD EDUCATIVA: LA BIBLIOTECA ESCOLAR

LA WEB ESCOLAR COMO MEDIO DE INTEGRACIÓN ENTRE EL CENTRO Y LA COMUNIDAD EDUCATIVA: LA BIBLIOTECA ESCOLAR 1 LA WEB ESCOLAR COMO MEDIO DE INTEGRACIÓN ENTRE EL CENTRO Y LA COMUNIDAD EDUCATIVA: LA BIBLIOTECA ESCOLAR Autoría: Benito Moreno Peña; Antonio Jesús Ruiz Pérez Ámbito: Científico Tecnológico Temática:

Más detalles

Contenido. Curso: Cómo vender por Internet

Contenido. Curso: Cómo vender por Internet Contenido 1 Creación de una web internacional. La web 2.0. La tienda virtual.... 4 1.1 Antecedentes. Qué es Internet?... 4 2 La Web 2.0... 6 2.1 La Web 2.0 con ejemplos... 7 2.2 Tecnologías que dan vida

Más detalles

Portal INAPI INAPI Conecta Instructivo de Gestión en Sitio Web

Portal INAPI INAPI Conecta Instructivo de Gestión en Sitio Web Organización: INAPI Portal INAPI INAPI Conecta Instructivo de Gestión en Sitio Web Perfil: Vendedor Versión: 1.0 Año 2016 Tabla de Contenidos 1. Introducción... 3 2. Creación de Cuenta Perfil Vendedor...

Más detalles

ESTRATEGIAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN ANDALUCÍA (VI) José Ignacio Garrido López Coordinador de Nuevas Tecnologías

ESTRATEGIAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN ANDALUCÍA (VI) José Ignacio Garrido López Coordinador de Nuevas Tecnologías ESTRATEGIAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN ANDALUCÍA (VI) José Ignacio Garrido López Coordinador de Nuevas Tecnologías ÍNDICE 1. GESTIÓN DE LAS NNTT EN LA DIPUTACIÓN DE GRANADA Servicio

Más detalles

No obstante lo que antecede, a modo de resumen, a continuación se señalan los aspectos más relevantes del referido Real Decreto (en adelante, RD).

No obstante lo que antecede, a modo de resumen, a continuación se señalan los aspectos más relevantes del referido Real Decreto (en adelante, RD). VENTA A DISTANCIA AL PÚBLICO DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA: ASPECTOS MÁS RELEVANTES DEL REAL DECRETO 870/2013, DE 8 DE NOVIEMBRE En el Boletín Oficial del Estado del pasado

Más detalles

Población con discapacidad en Jalisco en 2010

Población con discapacidad en Jalisco en 2010 Nota Técnica: 11/11 Guadalajara, Jalisco, 03 de junio de 2011 Población con discapacidad en Jalisco en 2010 Resumen El Censo de Población y Vivienda 2010 captó las personas que de manera permanente tienen

Más detalles

La Educación Técnica Profesional en Cifras: Alumnos Matriculados y Porcentaje de Mujeres 2003 2013. 1. Introducción

La Educación Técnica Profesional en Cifras: Alumnos Matriculados y Porcentaje de Mujeres 2003 2013. 1. Introducción La Educación Técnica Profesional en Cifras: Alumnos Matriculados y Porcentaje de Mujeres 2003 2013 Gráfico 1 Alumnos matriculados en Educación Técnica Profesional según ciclo lectivo. Total País. Período

Más detalles

Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad.

Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad. Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad. Secretaría de Hábitat e Inclusión EN TODO ESTÁS VOS EN TODO ESTÁS VOS Hábitat

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa responsablemente en el ambiente desde la

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa responsablemente en el ambiente desde la PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Tercero de Secundaria Área: Historia, Geografía y Economía Número de sesión 4/5 TÍTULO DE LA SESIÓN Analizamos indicadores económicos. APRENDIZAJES ESPERADOS

Más detalles

GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO. (LIMPIEZA VIARIA, MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES, RESIDUOS URBANOS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA)

GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO. (LIMPIEZA VIARIA, MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES, RESIDUOS URBANOS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA) 22 PONENCIA pedro de grado 16/11/05 09:14 Página 259 GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO. (LIMPIEZA VIARIA, MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES, RESIDUOS URBANOS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA) 22. PONENCIA: Pedro de

Más detalles

Estadísticas de los programas de atención y prevención de mujeres víctimas de violencia familiar en la Ciudad de Buenos Aires.

Estadísticas de los programas de atención y prevención de mujeres víctimas de violencia familiar en la Ciudad de Buenos Aires. Estadísticas de los programas de atención y prevención de mujeres víctimas de violencia familiar en la Ciudad de Buenos Aires. Año 2013 Mayo de 2014 Informe de resultados 682 2014 - Año de las letras argentinas

Más detalles

III. NUPCIALIDAD. 3.1 Estado conyugal

III. NUPCIALIDAD. 3.1 Estado conyugal III. NUPCIALIDAD El estado conyugal, tener o no relaciones sexuales, la edad a la que se inician las relaciones sexuales, la edad de entrada a la primera unión, así como el tiempo pasado en unión, son

Más detalles

LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015

LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015 LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015 Qué es el desempleo de larga duración? En primer lugar es necesario destacar que hablamos de personas desempleadas

Más detalles

Situación de la Epidemia del VIH/SIDA en el País Guatemala y Departamento Quetzaltenango.

Situación de la Epidemia del VIH/SIDA en el País Guatemala y Departamento Quetzaltenango. Situación de la Epidemia del VIH/SIDA en el País Guatemala y Departamento Quetzaltenango. En Guatemala la epidemia del VIH/SIDA está aún concentrada en grupos con alto riesgo como son las personas trabajadoras

Más detalles

1. Informe resumido de la encuesta a los usuarios del sitio Web de la OMC

1. Informe resumido de la encuesta a los usuarios del sitio Web de la OMC 1. Informe resumido de la encuesta a los usuarios del sitio Web de la OMC El equipo encargado del sitio Web de la OMC desea dar las gracias a los usuarios que rellenaron el cuestionario de la encuesta.

Más detalles

Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano

Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano SONDEO DE OPINIÓN: CÓMO ELIGEN LOS JÓVENES SU CARRERA UNIVERSITARIA? El Problema de la Orientación Vocacional I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES Durante

Más detalles

Manual para Empresas Prácticas Curriculares

Manual para Empresas Prácticas Curriculares Manual para Empresas Prácticas Curriculares ÍNDICE 1. Introducción... 3. Registro y Acceso... 3.1. Registro Guiado... 4.1. Registro Guiado Datos Básicos... 5.1. Registro Guiado Contactos... 5 3. Creación

Más detalles

Balance de Gestión. Servicio Municipal de Agua. 24 de Marzo de 2011

Balance de Gestión. Servicio Municipal de Agua. 24 de Marzo de 2011 Balance de Gestión U.T.E.. AIGÜES ELS POBLETS Servicio Municipal de Agua 24 de Marzo de 2011 Índice - Orientados al Cliente - Mejoras Técnicas - Mejoras en Infraestructuras - Marketing Social Orientados

Más detalles

3. Módulo de Personas

3. Módulo de Personas Censo General 2 13/9/21 1 de 6 Viviendas, Hogares y Personas (*)El guión () significa que al 1% de las personas se les aplicó esta pregunta por tanto no tiene Cve. 1. Módulo de Viviendas Área 1 Tipo de

Más detalles

2. Módulo de Hogares. 1. Módulo de Viviendas. Censo General 2005 Perfil SUCRE SANTANDER. 1 de 6 14/09/2010

2. Módulo de Hogares. 1. Módulo de Viviendas. Censo General 2005 Perfil SUCRE SANTANDER. 1 de 6 14/09/2010 Censo General 2 14/9/21 1 de 6 con que cuenta la vivienda Viviendas, Hogares y Personas Área Viviendas Censo Hogares General Personas Proyección 2 Población 21 Cabecera 127 119 423 416 Resto 2.832 2.127

Más detalles