Principales motivos por los cuales beben alcohol 1 11,9% 7,3% 6,1% 4,0% 3,5%

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Principales motivos por los cuales beben alcohol 1 11,9% 7,3% 6,1% 4,0% 3,5%"

Transcripción

1 EL ALCOHOL Y LAS DROGAS...aspirando las pequeñas cosas que la vida no le dio... (Viejas Locas) Los jóvenes y el Alcohol El 58,1% de los jóvenes está en desacuerdo con la afirmación: Que no vendan alcohol después de las 23 horas en los kioscos ayudó a que se disminuya la violencia". Motivos por los cuales beben Los motivos más frecuentes por los cuales beben alcohol son porque les gusta, porque está de moda, por diversión, porque todos lo hacen en el grupo y porque desinhibe. Principales motivos por los cuales beben alcohol 1 En el grupo todos beben Hay que experimentar No hay nada que hacer Otro 11,9% 7,3% 4,0% 3,5% 37,4% 31,8% 25,5% 20,2% 20,2% Comparando datos... En los varones se destaca el mayor porcentaje para los motivos por los cuales beben relacionados con desinhibe, me gusta y no hay nada que hacer, mientras que en las mujeres se destacan los mayores porcentajes para los motivos restantes. En los jóvenes de años se destaca el mayor porcentaje para los motivos está de moda y en mi familia beben ; en el grupo de años se destaca el mayor porcentaje para los motivos me gusta, es una diversión y ayuda a olvidar ; mientras que en la franja de años se destacan los mayores porcentajes para los motivos restantes. Sexo según motivo por el cual los jóvenes beben alcohol En el grupo todos beben Hay que experimentar No hay nada que hacer 42,9% 31,0% 23,4% 27,4% 14,7% 25,0% 22,8% 17,9% 9,8% 13,7% 6,0% 8,5% 6,5% 5,7% 3,8% Varones Mujeres 4,2% 1 Pregunta que habilita al encuestado a responder más de una opción.

2 Edad según motivo por el cual los jóvenes beben En el grupo todos beben Hay que experimentar No hay nada que hacer 38,4% 40,0% 31,8% 42,4% 33,2% 19,6% 25,3% 26,3% 24,3% 17,2% 20,0% 23,4% 14,1% 20,5% 25,2% 11,1% 13,2% 10,3% 5,1% 6,3% 11,2% ,0% ,8% 8,4% ,6% 4,7% La actitud más frecuente que asumirían en caso de que un amigo beba mucho es hablar con él. Actitud que asumirían si un amigo bebe mucho 2 Hablaría con él/ella Nada, es su decisión Hablaría con los amigos Hablaría con los familiares Buscaría ayuda en un profesional Buscaría ayuda en una institución Me alejaría Hablaría con un sacerdote amigo Hablaría con un maestro o profesor amigo 19,3% 14,8% 14,1% 7,0% 3,5% 2,8% 0,8% 0,5% 75,9% Los jóvenes y las Drogas El 61,3% de los jóvenes está en desacuerdo con la afirmación: Se debe despenalizar la tenencia de drogas para consumo personal". El 71,4% de los jóvenes opina que los adultos creen que "La mayoría de los jóvenes probó al menos una vez alguna droga", y el 18,9% de ellos coincide medianamente con esta idea. En tanto, el 68,4% cree que la mayoría de ellos probó alguna vez droga. El 50,3% dice que alguna vez le ofrecieron droga. La marihuana y la cocaína son las drogas ofrecidas con mayor frecuencia. En el boliche/bar/fiesta y en la calle son los lugares más usuales en los cuales les ofrecieron drogas. Proporción de jóvenes a los que les ofrecieron drogas NO 49,7% SI 50,3% 2 Pregunta que habilita al encuestado a responder hasta dos opciones.

3 Drogas ofrecidas a los jóvenes 3 93,9% 48,7% Anfetas Acidos Pegamentos 26,9% 14,2% 11,2% 5,1% Lugares donde le ofrecieron droga a los jóvenes 4 En el bolilche/bar/fiesta En la calle En casa de amigos En recitales/ espectáculos En la cancha En la Escuela / Universidad En el trabajo En el club 34,2% 22,4% 15,8% 11,7% 6,6% 1,5% 2,0% 49,0% Motivos por los cuales los jóvenes consumen drogas El motivo más frecuente por el cual los jóvenes consumen drogas es las malas compañías ; mientras que el motivo mencionado con menor porcentaje es porque todo el mundo es adicto a algo. Principales motivos por los cuales consumen drogas 5 Las malas compañias Los problemas familiares La debilidad de carácter para enfrentar los problemas Para llamar la atención y mostrarse Para experimentar La sociedad y el aislamiento Para no ser menos o distinto de los demás Porque les gusta / la pasan bien Para escapar del aburrimiento La falta de moral y valores en la sociedad actual Otro Ningún motivo en especial Para rendir más en todo Porque todo el mundo es adicto a algo 10,2% 9,5% 9,2% 8,7% 7,2% 3,1% 2,6% 1,8% 1,5% 22,8% 22,5% 18,2% 17,6% 40,9% Comparando datos... En las mujeres se destaca el mayor porcentaje para los motivos por los cuales consumen droga relacionados con las malas compañías, problemas familiares, la falta de moral y valores en la sociedad actual, la sociedad y el aislamiento, para rendir más en todo, para no ser menos o distinto y para experimentar ; mientras que en los varones se destacan los mayores porcentajes para los motivos restantes. En los jóvenes de años se destaca el mayor porcentaje para los motivos para llamar la atención/mostrarse y para no ser menos o distinto ; en la franja de años se destaca el mayor porcentaje para los motivos problemas familiares, la sociedad y el aislamiento 3 Pregunta que habilita al encuestado a responder más de una opción. 4 Pregunta que habilita al encuestado a responder más de una opción. 5 Pregunta que habilita al encuestado a responder hasta dos opciones.

4 y ningún motivo en especial ; mientras que en el grupo de años se encuentran los mayores porcentajes para los motivos restantes. Frecuencia de uso de drogas entre amigos o conocidos El 93% de los jóvenes dice que ninguno de sus amigos consume éxtasis, y un 5,5% dice que algunos de ellos lo consumen a veces. El 92% de los jóvenes dice que ninguno de sus amigos consume ácido, y un 6,6% dice que algunos de ellos lo consumen a veces. El 92% de los jóvenes dice que ninguno de sus amigos consume anfetaminas, y un 5% dice que algunos de ellos las consumen a veces. El 90% de los jóvenes dice que ninguno de sus amigos consume pegamento, y un 4,5% dice que algunos de ellos lo consumen a veces. El 85% de los jóvenes dice que ninguno de sus amigos consume pastillas, y un 10% dice que algunos de ellos las consumen a veces. El 75% de los jóvenes dice que ninguno de sus amigos consume cocaína, y un 16% dice que algunos de ellos la consumen a veces. El 56% de los jóvenes dice que ninguno de sus amigos consume marihuana, y un 23% dice que algunos de ellos la consumen a veces. Opinión de los jóvenes respecto al daño que ocasiona consumir drogas Daño que ocasionan consumir frecuentemente Cemento LSD Tabaco Alcohol 98,7% 98,4% 96,3% 89,3% 86,8% 86,6% 84,8% 81,7% 1,3% 1,6% 3,7% 10,4% 11,9% 1,3% 11,3% 2,1% 14,6% 17,7% Mucho Poco Nada Daño que ocasionan consumir de vez en cuando Cemento 80,1% 0,8% 19,1% 75,6% 21,9% 2,5% 73,8% 24,0% 2,2% LSD 73,4% 25,2% 1,4% 67,8% 29,1% 3,1% 45,8% 45,0% 9,2% Tabaco 40,8% 47,6% 11,6% Alcohol 55,5% 12,0% Mucho Poco Nada La actitud más frecuente que asumirían en el caso de que un amigo/a consuma drogas es hablar con él/ella.

5 Actitud que asumirían si un amigo/a consume drogas 6 Hablaría con él/ella 73,2% Nada, es su decisión Hablaría con los familiares Hablaría con un maestro o profesor amigo Buscaría ayuda en un profesional Buscaría ayuda en una institución Me alejaría Hablaría con los amigos Hablaría con un sacerdote amigo Otros 17,1% 16,3% 11,0% 8,8% 3,9% 3,6% 3,0% 1,7% 1,7% Los adultos dicen... Entre los problemas de los jóvenes, los entrevistados adultos ubican tanto el consumo de drogas legales como ilegales. El consumo desmedido de bebidas alcohólicas se resalta como un gran problema con un extenso alcance a la juventud en su conjunto. El consumo de alcohol como algo muy incorporado en los jóvenes y poco visualizado como problema. Algunos lo relacionan con la falta de proyectos a futuro que padece actualmente la juventud, otro como un ataque a la juventud en sí misma, como uno de los canales de autodestrucción que adoptan, y vinculado a la vida nocturna de los jóvenes. Señalan que Abusar del alcohol no es algo que marque un desprestigio social. Hay que terminar borrachos Respecto al consumo y/o abuso de drogas ilegales, uno de los adultos entrevistados expresa que es un problema, donde hay mucho dinero e intereses en juego. Los que venden tienen una impunidad total. Los jóvenes son una población especialmente vulnerable, a la cual se dirigen directamente. Cada vez más jóvenes se están drogando. La preocupación de los adultos se sintetiza en las siguientes palabras: Hay un aprovechamiento de la juventud, hay un abuso por parte de gente inescrupulosa que pone al alcance y después de nada valen los programas de contención, de concientización, de controles de alcoholemia, todo lo que se pueda disponer. Si les facilitás el acceso al alcohol y a la droga, eso sólo lleva a la violencia. Uno normalmente no haría cosas si no está bajo el efecto del alcohol y de la droga, y a lo mejor termina cometiendo actos de violencia, de vandalismo, de delincuencia. El 70 % de los que están procesados cometió delito bajo el influjo de algún tipo de drogas, y creo que hay que incluir el alcohol también. 6 Pregunta que habilita al encuestado a responder hasta dos opciones.

Queremos que se atiendan nuestras dudas y reclamos!!

Queremos que se atiendan nuestras dudas y reclamos!! 3 año secundario Qué derechos tienen los niños y los jóvenes? Queremos que se atiendan nuestras dudas y reclamos!! En la sociedad en la que te desarrollás te parece que los jóvenes son atendidos y escuchados?

Más detalles

LOS JÓVENES Y LA VIOLENCIA

LOS JÓVENES Y LA VIOLENCIA SONDEO DE OPINIÓN: LOS JÓVENES Y LA VIOLENCIA I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES En el transcurso de los últimos meses se han sucedido diversos incidentes violentos protagonizados por jóvenes en las escuelas

Más detalles

CUESTIONARIO VIOLENCIA

CUESTIONARIO VIOLENCIA CUESTIONARIO VIOLENCIA 1.- Qué entiendes por violencia? -Algún maltrato hacia una persona o animal ya sea psicológicamente o físicamente. 2.- Menciona ejemplos de la violencia en México. Bullying, violencia

Más detalles

Actualmente estás estudiando? (porcentajes) La proporción de hombres jóvenes que estudia (50.5%), es prácticamente igual a la de

Actualmente estás estudiando? (porcentajes) La proporción de hombres jóvenes que estudia (50.5%), es prácticamente igual a la de Actualmente estás estudiando? Sí No 51.6% 48.4% La proporción de hombres jóvenes que estudia (50.5%), es prácticamente igual a la de los que no lo hacen (49.5%), en tanto que, en el caso de las mujeres

Más detalles

GRAFFITI: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN

GRAFFITI: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN Graffiti: Codificación estímulo PISA de Comprensión lectora Recurso didáctico de lectura. Tipo: Texto continuo GRAFFITI: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN Pregunta 1 1 0 9 El propósito de estas cartas

Más detalles

Qué debemos saber sobre las drogas?

Qué debemos saber sobre las drogas? ADICCIONES ADICCIONES El problema de las adicciones no es sólo una dificultad para las familias que lo enfrentan, sino que se ha convertido en un serio problema social, con múltiples dimensiones, entre

Más detalles

Edad: Frecuencia Porcentaje 11 608 42,90% 12 633 44,70% 13 126 8,90% 14 43 3,00% 15 7 0,50% Total 1417 100,00%

Edad: Frecuencia Porcentaje 11 608 42,90% 12 633 44,70% 13 126 8,90% 14 43 3,00% 15 7 0,50% Total 1417 100,00% Sexo: Frecuencia Porcentaje Varón 715 50,10% Mujer 712 49,90% Total 1427 100,00% Edad: Frecuencia Porcentaje 11 608 42,90% 12 633 44,70% 13 126 8,90% 14 43 3,00% 15 7 0,50% Total 1417 100,00% Durante los

Más detalles

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado. El Supermercado Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de manzanas.. Voy a pasármelo bien en el supermercado. Eso está bien. Existen muchas clases de manzanas. Las hay rojas, amarillas,

Más detalles

Por qué bebes alcohol?

Por qué bebes alcohol? TRABAJO DE ESTADÍSTICA SOBRE EL CONSUMO DE ALCOHOL EN JÓVENES. Este trabajo ha sido realizado por los alumnos de cuarto de la ESO de de Matemáticas de la opción B ( Todos los del 4.3 y casi todos los del

Más detalles

Anexo 1 Observación científica. Objetivo: Aspectos a observar: Anexo 2 Cuestionario realizado a estudiantes. Objetivo: Cuestionario

Anexo 1 Observación científica. Objetivo: Aspectos a observar: Anexo 2 Cuestionario realizado a estudiantes. Objetivo: Cuestionario Anexo 1 Observación científica. Objetivo: Apreciar el comportamiento de los/las adolescentes y jóvenes en actividades extradocentes para constatar los modos de actuación ante el consumo de bebidas alcohólicas.

Más detalles

HUÉRCAL DE ALMERÍA ANTE LAS DROGAS 2012

HUÉRCAL DE ALMERÍA ANTE LAS DROGAS 2012 HUÉRCAL DE ALMERÍA ANTE LAS DROGAS 2012 1. Descripción n del programa: a) Población. b) Factores de riesgo y protección. c) Actividades principales. 2. Encuesta jóvenes j de Secundaria. a) Cuestionario.

Más detalles

consumo de psicoactivos

consumo de psicoactivos Primera encuesta institucional sobre consumo de psicoactivos OBSERVATORIO INSTITUCIONAL DEL CONSUMO DE PSICOACTIVOS I.E ATANASIO GIRARDOT - 2014 Por, Mg. Carlos Huertas H. Para qué se hizo la encuesta?

Más detalles

5. CÓMO ENTENDER A LA NIÑEZ DE LA CALLE Y A LA QUE TRABAJA?

5. CÓMO ENTENDER A LA NIÑEZ DE LA CALLE Y A LA QUE TRABAJA? 27 5. CÓMO ENTENDER A LA NIÑEZ DE LA CALLE Y A LA QUE TRABAJA? Hay dos reglas básicas para trabajar con cualquier grupo de niñas y niños, estas son: El principal obstáculo de los programas exitosos son

Más detalles

Edición # 1 2011. Explotación Sexual Comercial. Delito... ...un Programa diferente!!!

Edición # 1 2011. Explotación Sexual Comercial. Delito... ...un Programa diferente!!! ...un Programa diferente!!! Edición # 1 2011 Explotación Sexual Comercial Delito... El objetivo de esta revista es dar a conocer a través de palabras e imágenes sencillas el delito de la explotación sexual

Más detalles

Primera Encuesta Nacional sobre exclusión, intolerancia y violencia en escuelas públicas de educación media superior

Primera Encuesta Nacional sobre exclusión, intolerancia y violencia en escuelas públicas de educación media superior Primera Encuesta Nacional sobre exclusión, intolerancia y violencia en escuelas públicas de educación media superior I N S T I T U T O N A C I O N A L D E S A L U D P Ú B L I C A Relación entre iguales

Más detalles

Estudio Nacional de de Voluntariado 2011 2013 2011

Estudio Nacional de de Voluntariado 2011 2013 2011 Estudio Nacional de de Voluntariado 2011 2013 2011 1 Fundación Trascender cumple 11 años. Innovadora Organización social que vincula a profesionales voluntarios y técnicos con organizaciones sociales sin

Más detalles

ENCUESTA SOBRE EL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y OTRAS SUSTACIAS EN EL I.E.S MARJANA DE CHIVA

ENCUESTA SOBRE EL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y OTRAS SUSTACIAS EN EL I.E.S MARJANA DE CHIVA ENCUESTA SOBRE EL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y OTRAS SUSTACIAS EN EL I.E.S MARJANA DE CHIVA CURSO 2009-2010 AUTORES: Diego Fernández Palomar Myriam García Muñoz Isabel Miró Oliva Rocío Moreno Martínez

Más detalles

FIGURA 1 Distribución según Edad y Sexo (N=10 275) 15.8 10.9 10.2 8.9 6.2 6.3. FIGURA 2 Distribución por Nivel Educativo (N=10 275)

FIGURA 1 Distribución según Edad y Sexo (N=10 275) 15.8 10.9 10.2 8.9 6.2 6.3. FIGURA 2 Distribución por Nivel Educativo (N=10 275) RESULTADOS 1. Características Sociodemográficas De la muestra evaluada, el 2.6 fueron mujeres y el 47.4 fueron hombres. Del total de la población, el.8 tiene 14 años o menos (Figura 1). El 6. de la muestra

Más detalles

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Transcripción entrevista Carlos Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Entrevistadora: cuándo y por qué la aprendiste? Entrevistado: la fui aprendiendo, cuando

Más detalles

La violencia machista contra las mujeres en la CAPV: percepción, incidencia y seguridad. Mayo 2012

La violencia machista contra las mujeres en la CAPV: percepción, incidencia y seguridad. Mayo 2012 La violencia machista contra las mujeres en la CAPV: percepción, incidencia y seguridad Mayo 2012 1 PERCEPCIÓN Y CREENCIAS DE LA POBLACIÓN VASCA EN TORNO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO Qué gravedad se atribuye

Más detalles

Tutorial Sistema de indicadores Observatorio de la Persona Joven

Tutorial Sistema de indicadores Observatorio de la Persona Joven 1 Tutorial Sistema de indicadores Observatorio de la Persona Joven ESTADÍSTICAS Por este medio, usted puede consultar, información estadística básica, necesaria para analizar las tendencias anuales de

Más detalles

Universidad de destino: UNIVERSITY OF OKLAHOMA, Estados Unidos. Período de Intercambio: Agosto-Diciembre 2012

Universidad de destino: UNIVERSITY OF OKLAHOMA, Estados Unidos. Período de Intercambio: Agosto-Diciembre 2012 Universidad de destino: UNIVERSITY OF OKLAHOMA, Estados Unidos. Período de Intercambio: Agosto-Diciembre 2012 Daniela Silberstein (danysilberstein@gmail.com) Facultad de Psicología, 5to año Los estudios

Más detalles

Boletín Área de Estudios INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD 44% 34% 45%

Boletín Área de Estudios INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD 44% 34% 45% CUMPLIMIENTO DE METAS SABÍAS QUÉ? En el marco del programa Hombres por una vida sin violencia del SERNAM, se han habilitado en el país 15 centros de atención especializada para hombres que ejercen violencia

Más detalles

Diana Raquel Sierra A. Mg dianarsierra@uniandino.com.co

Diana Raquel Sierra A. Mg dianarsierra@uniandino.com.co HACIA UN CAMBIO CULTURAL Protegiendo a los Niños, Niñas y Adolescentes Diana Raquel Sierra A. Mg dianarsierra@uniandino.com.co El alcohol o ha existido desde siempre Se ha consumido en todas las clases

Más detalles

Encuesta telefónica sobre la legalización de la marihuana

Encuesta telefónica sobre la legalización de la marihuana Encuesta telefónica sobre la legalización de la marihuana Abril de 2014 Principales Hallazgos En Agosto de 2013, el Gobierno Federal de Estados Unidos anunció que no impediría la legislación local de Washington

Más detalles

20 al 26 de septiembre de 2010 TEMAS. Disponibilidad y legalización de drogas Alcoholímetro eficiente CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA. 138 No.

20 al 26 de septiembre de 2010 TEMAS. Disponibilidad y legalización de drogas Alcoholímetro eficiente CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA. 138 No. 138 No. 20 al 26 de septiembre de 2010 TEMAS Disponibilidad y legalización de drogas Alcoholímetro eficiente CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA No.138 Tendencias generales Disponibilidad y legalización

Más detalles

Barcelona, 15/11/13. Familias y. entre el rechazo formal y la aceptación fáctica. Miguel Ángel Rodríguez Felipe

Barcelona, 15/11/13. Familias y. entre el rechazo formal y la aceptación fáctica. Miguel Ángel Rodríguez Felipe Barcelona, 15/11/13 Familias y consumos de alcohol adolescentes: entre el rechazo formal y la aceptación fáctica Miguel Ángel Rodríguez Felipe CONSUMOS ADOLESCENTES DE ALCOHOL Incluidos en un contexto

Más detalles

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1 L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1 Tema 1 (Ruido de fondo en un bar) Carmen Carmen. Entrevistadora Carmen, y por qué decidiste inscribirte en estos cursos de la UNED? Carmen Pues porque es una

Más detalles

Un Nuevo Estudio Revela los Beneficios que Cada Líder Scout Debe Conocer Acerca del Campamento de Verano Qué es lo que hace que un adulto elija ser

Un Nuevo Estudio Revela los Beneficios que Cada Líder Scout Debe Conocer Acerca del Campamento de Verano Qué es lo que hace que un adulto elija ser 2 Un Nuevo Estudio Revela los Beneficios que Cada Líder Scout Debe Conocer Acerca del Campamento de Verano Qué es lo que hace que un adulto elija ser un líder voluntario para Boy Scouts? Normalmente, la

Más detalles

ENCUESTA SOCIAL EUROPEA

ENCUESTA SOCIAL EUROPEA Nº Estudio Nº Cuestionario E62020016 ENCUESTA SOCIAL EUROPEA CUESTIONARIO AUTOCUMPLIMENTADO: SECCIÓN G (V.M.) Nov. de 2002 A continuación se presenta una breve descripción de algunos tipos de personas.

Más detalles

Recursos y Herramientas de La Cámara de Comercio Hispana. Por. Chris Spafford

Recursos y Herramientas de La Cámara de Comercio Hispana. Por. Chris Spafford Recursos y Herramientas de La Cámara de Comercio Hispana Por Chris Spafford Hoy más que nunca es difícil tener éxito en el mundo de los negocios. La situación económica en Michigan, en particular, es especialmente

Más detalles

BRILLAR CON LUZ PROPIA:

BRILLAR CON LUZ PROPIA: BRILLAR CON LUZ PROPIA: Cada vez que la noche caía y cuando el cielo se volvía oscuro un grupo de luciérnagas salían a volar y mientras jugaban, mostraban sus maravillosos destellos de luz. Pero entre

Más detalles

EL MALTRATO ANIMAL YEIMI VALENZUELA VALENTINA MAHECHA STEVEEN CONTRERAS CATALINA NIVIAYO FICHA: 1091962

EL MALTRATO ANIMAL YEIMI VALENZUELA VALENTINA MAHECHA STEVEEN CONTRERAS CATALINA NIVIAYO FICHA: 1091962 EL MALTRATO ANIMAL YEIMI VALENZUELA VALENTINA MAHECHA STEVEEN CONTRERAS CATALINA NIVIAYO FICHA: 1091962 INTRODUCCION En este trabajo podremos encontrar el problema principal que se tiene contra el maltrato

Más detalles

DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI

DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI Buenos días a todos, gracias Raúl por la participación. Voy a comentar, voy a tratar de darle un enfoque técnico a la problemática del alcohol, algo que obviamente tiene una

Más detalles

ficha introductoria www.rutaele.es nombre de la actividad autor/es nivel y destinatarios duración objetivos destrezas

ficha introductoria www.rutaele.es nombre de la actividad autor/es nivel y destinatarios duración objetivos destrezas ficha introductoria nombre de la actividad autor/es nivel y destinatarios duración objetivos destrezas contenidos funcionales, léxicos y gramaticales dinámica material y recursos secuenciación secuenciación

Más detalles

PERDONAR A OTROS (A.2.2.13)

PERDONAR A OTROS (A.2.2.13) PERDONAR A OTROS REFERENCIA BÍBLICA: Filemón 1:8-21 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Perdonen, y Dios los perdonará" (Lucas 6:37c, Dios Habla Hoy). Dios me perdona y yo debo perdonar

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

Evaluación estudiantes

Evaluación estudiantes Yo Decido Marco General del Programa Evaluación estudiantes Cuestionario estudiantes Esta evaluación pretende medir el logro de los efectos esperados después de haber finalizado el programa, cada año,

Más detalles

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B.5.4.13) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B.5.4.13) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 2:1-20 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Hoy les ha nacido en el pueblo de David

Más detalles

SONDEO DE OPINIÓN: POSICIONAMIENTO DE LA JUVENTUD CHILENA FRENTE A TEMAS DE CONTINGENCIA NACIONAL

SONDEO DE OPINIÓN: POSICIONAMIENTO DE LA JUVENTUD CHILENA FRENTE A TEMAS DE CONTINGENCIA NACIONAL SONDEO DE OPINIÓN: POSICIONAMIENTO DE LA JUVENTUD CHILENA FRENTE A TEMAS DE CONTINGENCIA NACIONAL Departamento de Estudios y Evaluación Instituto Nacional de la Juventud Junio de 29 Principales resultados

Más detalles

Cómo poner límites en hijos adolescentes?

Cómo poner límites en hijos adolescentes? Cómo poner límites en hijos adolescentes? Podrán preguntarse, por qué es importante que nuestros hijos tengan límites? Bueno empecemos a imaginarnos que estamos en medio de la Sabana, y que alguien nos

Más detalles

Seguridad Personal. Lineamientos de políticas públicas desde las organizaciones sociales Análisis de las condiciones de vida

Seguridad Personal. Lineamientos de políticas públicas desde las organizaciones sociales Análisis de las condiciones de vida Lineamientos de políticas públicas desde las organizaciones sociales Análisis de las condiciones de vida Encuesta sobre Condiciones de Vida Venezuela 2014 Seguridad Personal Roberto Briceño-León Laboratorio

Más detalles

Cómo funciona el Mercadeo en Red - Cómo funciona el Mercadeo en Red

Cómo funciona el Mercadeo en Red - Cómo funciona el Mercadeo en Red - Cómo funciona el Mercadeo en Red Mostramos en el capítulo anterior cómo funciona el Mercadeo en Red mediante la siguiente gráfica: 15 Para que un negocio de Mercadeo en Red funcione, debe venir directamente

Más detalles

Educación financiera para niños. www.cetesdirecto.com/ninos. Cuento infantil

Educación financiera para niños. www.cetesdirecto.com/ninos. Cuento infantil ducación financiera para niños Cuento infantil stimados padres de familia y docentes: ducación financiera para niños La educación financiera es la enseñanza orientada al cuidado del dinero, la cual debe

Más detalles

ENCUESTA SOBRE TABAQUISMO Y ESPACIOS LIBRES DE HUMO

ENCUESTA SOBRE TABAQUISMO Y ESPACIOS LIBRES DE HUMO BIENVENIDO ENCUESTA SOBRE TABAQUISMO Y ESPACIOS LIBRES DE HUMO Esta encuesta ha sido desarrollada y puesta en marcha por la FUNDACIÓN COLOMBIANA DEL CORAZÓN para el programa ORGANIZACIONES CIEN POR CIENTO

Más detalles

Viajar al mundo desconocido (Traveling to the Unknown World) Raggi al Hammouri. 82-355: Topics in Hispanic Studies: The Hispanic World through Film

Viajar al mundo desconocido (Traveling to the Unknown World) Raggi al Hammouri. 82-355: Topics in Hispanic Studies: The Hispanic World through Film Viajar al mundo desconocido (Traveling to the Unknown World) Raggi al Hammouri 82-355: Topics in Hispanic Studies: The Hispanic World through Film Yosef Ahmed es un joven marroquí de veintiún años. Su

Más detalles

Sabía que.? Aproximadamente 12 millones de personas en la UE consumen o han consumido en algún momento cocaína.

Sabía que.? Aproximadamente 12 millones de personas en la UE consumen o han consumido en algún momento cocaína. Acción Europea sobre la Droga (EAD) COMISIÓN EUROPEA DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA, LIBERTAD Y SEGURIDAD EUROPEAN ACTION ON DRUGS European Action Sabía que.? Aproximadamente 12 millones de personas en

Más detalles

Análisis e Interpretación de Resultados. las encuestas y en base a estos resultados se hace una representación gráfica de los datos

Análisis e Interpretación de Resultados. las encuestas y en base a estos resultados se hace una representación gráfica de los datos 37 CAPÍTULO IV El objetivo de éste capítulo es analizar e interpretar la información arrojada en las encuestas y en base a estos resultados se hace una representación gráfica de los datos que permite presentar

Más detalles

MITOS Y VERDADES SOBRE EL ALCOHOL

MITOS Y VERDADES SOBRE EL ALCOHOL MITOS Y VERDADES SOBRE EL ALCOHOL 1.MITO: El alcohol te da energía. VERDAD: No, todo lo contrario. Es un depresor. Reduce la capacidad para pensar, hablar, moverse y todas las demás actividades que te

Más detalles

datos de opinión: n: Elites Parlamentarias Latinoamericanas BRASIL (2003-20072007 )

datos de opinión: n: Elites Parlamentarias Latinoamericanas BRASIL (2003-20072007 ) : n: Elites Parlamentarias Latinoamericanas BRASIL (2003-20072007 ) índice 1 Índice Presentación 1. Democracia 1.1. Democracia como régimen preferido 1.2. Estabilidad de la democracia 1.3. Amenazas para

Más detalles

Principales resultados

Principales resultados Principales resultados Estudio realizado en el marco de un convenio entre el Ministerio de Igualdad la Universidad Complutense de Madrid Colaboración de todas las Comunidades Autónomas y del Ministerio

Más detalles

DOMESTICA EN LOS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD. Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty

DOMESTICA EN LOS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD. Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty LA VIOLENCIA DOMESTICA EN LOS JOVENES Y SUS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty PRESENTACIÓN Solo quiero que me escuchen Solo quiero que me abracen Solo quiero que

Más detalles

Estudio sobre la enfermedad de Alzheimer en cinco países

Estudio sobre la enfermedad de Alzheimer en cinco países Estudio sobre la enfermedad de Alzheimer en cinco países Conocimiento de la enfermedad de Alzheimer La mayor parte de los encuestados tienen un conocimiento personal con la enfermedad de Alzheimer, manifestando

Más detalles

COSTUMBRES Y ACTITUDES DE LOS JÓVENES

COSTUMBRES Y ACTITUDES DE LOS JÓVENES 4 COSTUMBRES Y ACTITUDES DE LOS JÓVENES 4.1. TIEMPO LIBRE Fuente: SIADECO. 2000 Tabla 65: En total, cuántas horas libres tienes a la semana para tiempo libre y diversión? 23-29 100.000 Ninguna 0,9 2,1

Más detalles

Para decidir, debes informarte. y aborto. Es hora de que hablemos Mujeres peruanas

Para decidir, debes informarte. y aborto. Es hora de que hablemos Mujeres peruanas Para decidir, debes informarte Es hora de que hablemos Mujeres peruanas y aborto Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán Parque Hernán Velarde No 42, Lima 1 Tel: 51-1 433 2765 / 51-1 433 9060 51-1 433

Más detalles

Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO En el mes de marzo de 2014, con la intención de darle una vocación diferenciada a los equipos

Más detalles

Informe de intercambio estudiantil

Informe de intercambio estudiantil Informe de intercambio estudiantil País de destino: Canadá Universidad: HEC Montreal Santiago Jauregui Estudiante de Lic. en Economía Período: Agosto-Diciembre 2013 Facultad de ciencias empresariales En

Más detalles

Ficha: Adopción conjunta por pareja homosexual

Ficha: Adopción conjunta por pareja homosexual Ficha: Adopción conjunta por pareja homosexual Autor: Benigno Blanco Fecha: XII-04 Cuestión planteada: junto con la propuesta de abrir el matrimonio a dos personas del mismo sexo, se deriva la de permitir

Más detalles

270 No. Del 17 al 23 de febrero de 2014

270 No. Del 17 al 23 de febrero de 2014 270 No. La información contenida en este documento es una síntesis de las principales encuestas generadas por diversas empresas. Esta información no refleja la opinión del CESOP ni de la Cámara de Diputados.

Más detalles

Octavo Grado, No 1 Notas Northland

Octavo Grado, No 1 Notas Northland Octavo Grado, No 1 E s el comienzo de otro año escolar. Esperamos que ustedes y su familia hayan tenido una excelente temporada de verano y estén listos a lidiar con los retos del octavo grado. Ustedes

Más detalles

INTERNATIONAL COFFEE ORGANIZATION POSITIVELY COFFEE PROGRAMME

INTERNATIONAL COFFEE ORGANIZATION POSITIVELY COFFEE PROGRAMME UN BUEN RAZONAMIENTO Preguntas más frecuentes P: Es el café estimulante? R: En general, la respuesta es sí. Depende del nivel real de activación mental y psicológica. Si lo que se estudia es aburrido o

Más detalles

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14 Entrevistas de Eduard Punset con Linda Darling-Hammond, profesora de educación en la Stanford University, y con Robert Roeser, psicólogo de la Portland State University. Washington, 9 de octubre del 2009.

Más detalles

Sondeo JMJ Madrid 2011

Sondeo JMJ Madrid 2011 Sondeo JMJ Madrid 2011 Índice 1 Síntesis 2-5 6-9 10 11 12 13 14 15 16 Nivel de experiencia y valoración de la experiencia Razones para peregrinar Impacto en su vida Características de los jóvenes Importancia

Más detalles

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA. 4. Con la colaboración de:

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA. 4. Con la colaboración de: wwwconcapaorg CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 4 Realizado por ASTURBARÓMETRO Julio 2014 Con la colaboración de: Julio 2014 nº 4 CARTA DEL PRESIDENTE DE CONCAPA: CONCAPA-BARÓMETRO, con la colaboración

Más detalles

LA BIBLIA ME ENSEÑA DEL CUIDADO DE DIOS (A.2.4.1)

LA BIBLIA ME ENSEÑA DEL CUIDADO DE DIOS (A.2.4.1) LA BIBLIA ME ENSEÑA DEL CUIDADO DE DIOS (A.2.4.1) REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 6:25-34 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " su Padre sabe lo que ustedes necesitan " (Mateo 6:8b, Dios Habla

Más detalles

Estudio sobre el estado del voluntariado de Cruz Roja

Estudio sobre el estado del voluntariado de Cruz Roja Estudio sobre el estado del voluntariado de Cruz Roja Para qué lo hacemos? Estudio sobre el estado del voluntariado de Cruz Roja 1. Para obtenerunaimagenclarade las opinionesde las personas voluntariasde

Más detalles

Necesitamos de tu conocimiento y experiencia!

Necesitamos de tu conocimiento y experiencia! Necesitamos de tu conocimiento y experiencia! Muchas gracias por participar en nuestra encuesta en línea. Estamos diseñando una herramienta en línea para niñas, niños y adolescentes. Esta herramienta será

Más detalles

Programa 47 Formación continua para egresados

Programa 47 Formación continua para egresados Programa 47 Formación continua para egresados El programa recogería las medidas necesarias para reforzar la actividad que la UPM desarrollase en este campo, con el objetivo de responder a las demandas

Más detalles

PUNTOS FUERTES Y DÉBILES EN LOS NIÑOS DE 9 AÑOS

PUNTOS FUERTES Y DÉBILES EN LOS NIÑOS DE 9 AÑOS El Plantío International School Urbanización El Plantío C/233, núm. 36 La Cañada 46182 Paterna (Valencia) España Tel. 96 132 14 10 Fax 96 132 18 41 plantiointernational@plantiointernational.com Departamento

Más detalles

CULTURA Y DEPORTE. Antonio Ariño Universitat de València 26 de enero de 2012

CULTURA Y DEPORTE. Antonio Ariño Universitat de València 26 de enero de 2012 CULTURA Y DEPORTE Antonio Ariño Universitat de València 26 de enero de 2012 Planteamiento Relación compleja entre cultura y deporte: el deporte es un elemento significativo de determinados estilos de vida

Más detalles

ENCUESTA TELEFÓNICA NACIONAL

ENCUESTA TELEFÓNICA NACIONAL EL BULLYING: VIOLENCIA ESCOLAR ENCUESTA TELEFÓNICA NACIONAL ADVERTENCIA: Las encuestas telefónicas reflejan la opinión de una población con mayores niveles de exposición a medios, de ingreso y de escolaridad,

Más detalles

LA ENORME DISCRIMINACIÓN CONTRA LA TERCERA EDAD (Y CONTRA LA MUJER) Vicenç Navarro

LA ENORME DISCRIMINACIÓN CONTRA LA TERCERA EDAD (Y CONTRA LA MUJER) Vicenç Navarro LA ENORME DISCRIMINACIÓN CONTRA LA TERCERA EDAD (Y CONTRA LA MUJER) Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y ex Catedrático de Economía. Universidad

Más detalles

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa Transcripción entrevista Juventina Entrevistadora: cuál es tu lengua materna? Entrevistada: Ngigua, igual a popoloca Entrevistadora: cuándo y por qué lo aprendiste? Entrevistada: cuándo y por qué la aprendí?

Más detalles

SESIÓN 5. Uso y abuso de drogas. Objetivo:

SESIÓN 5. Uso y abuso de drogas. Objetivo: SESIÓN 5 Uso y abuso de drogas Objetivo: Que los/as alumnos/as distingan entre el uso y el abuso de sustancias. Que los/alumnos/as conozcan el proceso que lleva a una persona a transformarse en adicto.

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES

MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES 1 MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES ESTUDIO NACIONAL DE CONSUMO DE DROGAS EN COLOMBIA RESUMEN EJECUTIVO Febrero 2009 2 En

Más detalles

Anexo II Tablas de resultados del análisis de las baterías de valores

Anexo II Tablas de resultados del análisis de las baterías de valores Anexo II Tablas de resultados del análisis de las baterías de valores Tabla A.1 IMPORTANCIA CONCEDIDA A UNA SERIE DE VALORES FINALISTAS, ORDENADOS DE MAYOR A MENOR IMPORTANCIA (Escala 1-10) Se incluye

Más detalles

Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la CODHEY

Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la CODHEY Encuesta realizada por el Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán a 100 mujeres en el municipio de Mérida, en el marco del Día Internacional

Más detalles

Ejemplos de actividades

Ejemplos de actividades 99 Ejemplos de actividades OA 5 Reconocer y describir causas y consecuencias del consumo de drogas (por ejemplo: tabaco, alcohol, marihuana), identificar factores que lo previenen y proponer estrategias

Más detalles

El Consumo de Alcohol y Tabaco En los Jóvenes de la Zona Monteverde

El Consumo de Alcohol y Tabaco En los Jóvenes de la Zona Monteverde El Consumo de Alcohol y Tabaco En los Jóvenes de la Zona Monteverde Curso Globalización y Salud Comunitaria 2011 Hannah Bose Danielle Grams Joshua Vollstaedt 21 Julio 2011 Monteverde, Costa Rica Por Qué

Más detalles

MATRIMONIO POR LA IGLESIA

MATRIMONIO POR LA IGLESIA MATRIMONIO POR LA IGLESIA Qué hacer para casarme por la Iglesia? MUY IMPORTANTE: Toda la información que se ofrece en este apartado tiene sólo validez informativa. En ningún caso es vinculante para la

Más detalles

Encuesta Nacional sobre Adicciones. Parroquias argentinas Anexo por Regiones Pastorales

Encuesta Nacional sobre Adicciones. Parroquias argentinas Anexo por Regiones Pastorales Encuesta Nacional sobre Adicciones. Parroquias argentinas Anexo por Regiones Pastorales 2009 En el presente informe realizaremos un análisis de las respuestas brindadas por las parroquias de todo el país,

Más detalles

Depresión perinatal. Al final de esta sesión, las participantes: Comprenderán el concepto de Depresión Perinatal

Depresión perinatal. Al final de esta sesión, las participantes: Comprenderán el concepto de Depresión Perinatal Quién Participantes de WIC Por qué WIC Tiempo 5-10 minutos Preparación Sillas en grupos de 2 ó 3. Pizarra blanca y plumas (Clase más larga) DVD Healthy Mom, Happy Family ( Mamá saludable, familia feliz

Más detalles

Estudio: Impacto de la nueva Ley de Alcoholes

Estudio: Impacto de la nueva Ley de Alcoholes Estudio: Impacto de la nueva Ley de Alcoholes OBJETIVOS Objetivo General Evaluar el Impacto de la Nueva Ley de Alcoholes en el cambio de los hábitos de consumo. Objetivo Específico Analizar las percepciones

Más detalles

Aprendiendo de Gran Bretaña - El paraíso ciclista de Oxford

Aprendiendo de Gran Bretaña - El paraíso ciclista de Oxford lunes, 2 de julio de 2012 Aprendiendo de Gran Bretaña - El paraíso ciclista de Oxford Publicado el 2 de julio por Axel Este articulo ha sido escrito por Beatrice Stude, miembro del IGF (una asociación

Más detalles

EL OBJETIVO GENERAL LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS

EL OBJETIVO GENERAL LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS QUINTA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA MEDIA EL OBJETIVO GENERAL El objetivo general es conocer la situación y las tendencias del consumo de drogas en esta población,

Más detalles

INFORME DE INSERCIÓN LABORAL CURSO 2014-2015 GRADO EN FISIOTERAPIA

INFORME DE INSERCIÓN LABORAL CURSO 2014-2015 GRADO EN FISIOTERAPIA INFORME DE INSERCIÓN LABORAL CURSO 2014-2015 GRADO EN FISIOTERAPIA 1 1. INTRODUCCIÓN El siguiente informe de resultados de la encuesta de Inserción Laboral ha sido elaborado por el Observatorio de Empleo

Más detalles

P R E S E N T A LARRY ELLISON. www.reconfiguracionfinanciera.com

P R E S E N T A LARRY ELLISON. www.reconfiguracionfinanciera.com P R E S E N T A LARRY ELLISON LARRY ELLISON Larry Ellison (Lawrence Joseph Ellison) es fundador de Oracle y amante de la velocidad y los deportes extremos. Es una persona conocida por sus gustos extravagantes

Más detalles

Artículo elaborado por Grupo INTEC GUÍA RÁPIDA PARA QUE SUS INNOVACIONES LLEGUEN AL MERCADO

Artículo elaborado por Grupo INTEC GUÍA RÁPIDA PARA QUE SUS INNOVACIONES LLEGUEN AL MERCADO Artículo elaborado por Grupo INTEC GUÍA RÁPIDA PARA QUE SUS INNOVACIONES LLEGUEN AL MERCADO Este trabajo va dirigido a todos aquellos inventores o personas que trabajan en el desarrollo de nuevos productos.

Más detalles

Radiografía al Consumo de Sustancias: Marihuana, Alcohol y Tabaco En jóvenes secundarios chilenos

Radiografía al Consumo de Sustancias: Marihuana, Alcohol y Tabaco En jóvenes secundarios chilenos Resumen Estudio: Radiografía al Consumo de Sustancias: Marihuana, Alcohol y Tabaco En jóvenes secundarios chilenos Altura Management, en conjunto con Adimark GFK, realizó un estudio sobre Percepción y

Más detalles

ORACION DE APERTURA. Padre bueno:

ORACION DE APERTURA. Padre bueno: ORACION DE APERTURA Padre bueno: Agradecemos por la vida, por cada instante que podemos compartir con las personas que hacen parte de nuestra familia, por sus enseñanzas, por su apoyo y amor, por las dificultades

Más detalles

LA VIOLENCIA Y EL ABUSO SEXUAL SURGEN EN ESPACIOS SEGUROS

LA VIOLENCIA Y EL ABUSO SEXUAL SURGEN EN ESPACIOS SEGUROS Tema 3 La violencia en otros espacios Las personas establecemos relaciones en nuestra familia, en la escuela, con nuestros amigos o en el trabajo. También asistimos a lugares de recreación con nuestros

Más detalles

1 a Encuesta Nacional Exclusión, Intolerancia y Violencia en Escuelas Públicas de Educación Media Superior

1 a Encuesta Nacional Exclusión, Intolerancia y Violencia en Escuelas Públicas de Educación Media Superior 1 a Encuesta Nacional Exclusión, Intolerancia y Violencia en Escuelas Públicas de Educación Media Superior Dr. Miguel Székely Pardo Subsecretario de Educación Media Superior, 21 de Abril, 2008 1 Características

Más detalles

Texto: Millizen Uribe Fotos: Belisario Féliz Jiménez Pais: República Dominicana

Texto: Millizen Uribe Fotos: Belisario Féliz Jiménez Pais: República Dominicana Belisario Féliz Jiménez, conocido por todos como Beli, vino al mundo un 8 de marzo de 1909. Durante estos 101 años ha tenido una cómplice sin igual: la música, que según él, le mantiene fuerte y vivo.

Más detalles

Podemos tratar de esquematizar algunos de los prejuicios existentes en nuestra sociedad:

Podemos tratar de esquematizar algunos de los prejuicios existentes en nuestra sociedad: La visión que una sociedad tiene de las drogas está sostenida por estereotipos surgidos en algún momento y luego instalados en el imaginario colectivo. Conocerlos es un elemento muy importante para la

Más detalles

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE NARRACIÓN DE CUENTOS é HISTORIAS Es la llave que abre las puertas del interés de los niños. Este interés le ayuda a sentir simpatía y la simpatía le lleva a compartir sus experiencias con los otros. Debido

Más detalles

EN estos días los PADRES debemos estar especialmente ATENTOS ESCUELA Y FAMILIA

EN estos días los PADRES debemos estar especialmente ATENTOS ESCUELA Y FAMILIA EN estos días los PADRES debemos estar especialmente ATENTOS ESCUELA Y FAMILIA ESCUELA Y FAMILIA Nosotros, los padres y madres Debemos tener en cuenta que En tiempo de fiestas se consume más alcohol. Los

Más detalles

1. Qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad o TDAH?

1. Qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad o TDAH? 1. Qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad o TDAH? El TDAH es un trastorno psiquiátrico de origen biológico, a nivel cerebral, y con transmisión genética, que afecta a la capacidad

Más detalles

Paris, 15 de oct. de 15

Paris, 15 de oct. de 15 Paris, 15 de oct. de 15 Mi nombre es juan Sebastian Blandón, estoy haciendo mi proceso de intercambio en Paris Francia y escogí este lugar primero que todo porque quiero aprender francés y debido a que

Más detalles

4.2 Graficación de Resultados

4.2 Graficación de Resultados 4. Graficación de Resultados La graficación consiste en mostrar de manera visual los resultados obtenidos durante el análisis de los datos proporcionados por el instrumento de medición. Las siguientes

Más detalles

ENTÉRESE! AQUÍ MISMO: TODO SOBRE MARCAS SE HAN FIJADO CUÁNTAS MARCAS? TODO EN EL MUNDO ES MARCAS! TODO!

ENTÉRESE! AQUÍ MISMO: TODO SOBRE MARCAS SE HAN FIJADO CUÁNTAS MARCAS? TODO EN EL MUNDO ES MARCAS! TODO! SE HAN FIJADO CUÁNTAS MARCAS? TODO EN EL MUNDO ES MARCAS! TODO! HABLANDO DE MARCAS, TENEMOS QUE DECIDIR CUÁL SERÁ LA NUESTRA. NOSOTROS, MI QUERIDO PING PONG, VAMOS A MARCAR HISTORIA DE QUÉ MARCAS HABLA

Más detalles