ES EL CRECIMIENTO ECONÓMICO PRO-POBRE EN BOLIVIA?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ES EL CRECIMIENTO ECONÓMICO PRO-POBRE EN BOLIVIA?"

Transcripción

1 ES EL CRECIMIENTO ECONÓMICO PRO-POBRE EN BOLIVIA? Contenido por Osvaldo Nina 1. Relación crecimiento económico y pobreza 2. Composición regional del crecimiento económico y el patrón distributivo en Bolivia 3. Elasticidad de la pobreza al crecimiento económico: estimación y simulación

2 1. Relación crecimiento económico y pobreza beneficia el crecimiento económico a los pobres? En la abundante leratura sobre el tema, la conclusión es que el crecimiento económico es el determinante más importante de la reducción de pobreza, es decir, la pobreza no se reduce si el crecimiento no ocurre, pues la pobreza tiende a variar en igual dirección que el ingreso medio.

3 en qué medida? El impacto sobre la pobreza de un incremento dado del nivel de ingreso nacional dependerá de cómo el ingreso es distribuido a la población. En ese sentido, la composición sectorial del crecimiento y los patrones distributivos del ingreso determinan el impacto sobre la pobreza del crecimiento económico.

4 ! Años de Escolaridad... Años de Escolaridad del PEA 10.5 Pánama Argentina Chile 9.5 Perú Uruguay 8.5 Ecuador Venezuela 7.5 Costa Rica Rep. Dominicana Bolivia México Colombia Paraguay 6.5 El Salvador Brasil 5.5 Honduras Nicaragua PIB PPP Per Cápa ($us)

5 ! Esperanza de vida Costa Rica Esperanza de Vida Pánama Uruguay Venezuela Argentina Rep. Dominicana México Paraguay Honduras Ecuador Colombia El Salvador Perú Nicaragua Brasil Chile Bolivia PIB PPP Per Cápa ($us)

6 ! Tasa de mortalidad infantil Bolivia Tasa de Mortalidad Infantil Perú Honduras Rep. Dominicana Nicaragua Brasil El Salvador Ecuador México Paraguay Colombia PánamaVenezuela Argentina Uruguay Costa Rica Chile PIB PPP Per Cápa ($us)

7 Salud? Acceso a la Salud (%) México Nicaragua Rep. Dominicana Uruguay Honduras Colombia Bolivia Pánama Argentina Paraguay Perú El Salvador Chile PIB PPP Per Cápa ($us)

8 Indicador monetario de la pobreza...y 70.0 Nivel de Pobreza Nicaragua Bolivia Colombia Ecuador México El Salvador Brasil Honduras Venezuela Perú Paraguay Pánama Argentina Rep. Dominicana Uruguay Costa Rica Chile PIB PPP Per Cápa ($us)

9 ... distribución del ingreso. Nivel de Pobreza Costa Rica Uruguay Venezuela Bolivia Nicaragua Colombia Ecuador México El Salvador Brasil Honduras Perú Pánama Paraguay Chile Indice de Gini (Ingresos Laborales)

10 existe relación entre crecimiento económico y reducción de la pobreza? Ecuador * Perú Cambio porcentual en pobreza Nicaragua Brasil México Rep. Dominicana Paraguay * Jamaica Venezuela Bolivia * Costa Rica Colombia Argentina * El Salvador Chile Cambio porcentual del PIB per cápa

11 2. Composición regional del crecimiento económico y el patrón distributivo en Bolivia Urquiola et al (2000) y Morales et al (2000): La importancia de la geografía en la explicación del desarrollo económico regional de Bolivia. Gallup, Sachs y Mellinger (1999): La geografía impacta a través de las condiciones de salud, la productividad de las tierras, la disponibilidad de recursos naturales, los costos de transporte, las economías de aglomeración y el tamaño de los mercados, factores que están asociados a los niveles de ingreso y las tasas de crecimiento de los países.

12 La composición regional del producto Actividad CHU LPZ CBB ORU PTS TRJ SCZ BEN PND BOL Agricultura, Silvicultura, Caza y Pesca Extraccion de Minas y Canteras Industrias Manufactureras Electrividad, Gas y Agua Construccion Comercio Transporte y Comunicaciones Servicios Financieros Servicios a las Empresas Servicios Comunales, Sociale sy Personales Restaurantes y Hoteles Servicio de las Administraciones Publicas Servicio Domestico PIB (a precios básicos)

13 La composición del producto regional : Actividad CHU LPZ CBB ORU PTS TRJ SCZ BEN PND BOL Agricultura, Silvicultura, Caza y Pesca Extraccion de Minas y Canteras Industrias Manufactureras Electrividad, Gas y Agua Construccion Comercio Transporte y Comunicaciones Servicios Financieros Servicios a las Empresas Servicios Comunales, Sociales y Personales Restaurantes y Hoteles Servicio de las Administraciones Publicas Servicio Domestico PIB (a precios básicos)

14 Pobreza versus PIB per cápa Potosí Ciudad El Alto Incidencia de la pobreza (%) La Paz Chuquisaca Cochabamba Beni Oruro Tarija Sant a Cruz PIB per cápa (US$)

15 Desigualdad versus PIB per cápa Chuquisaca 52 La Paz Indice de Gini (%) Potosí Cochabamba Tarija Beni Oruro Sant a Cruz 44 Ciudad El Alto PIB per cápa (US$)

16 Elasticidad de la pobreza al crecimiento económico Sector PIB per cápa Ingreso per cápa Incidencia de la pobreza 1 Elasticidad de la pobreza 2 Chuquisaca La Paz Cochabamba Oruro Potosi Tarija Santa Cruz Trinidad Total Fuente: Hernani (1999) y INE (2000) 1 Calculado por hogar y ciudades capales. 2 Razón entre la incidencia y el PIB per cápa.

17 3. Elasticidad de la pobreza al crecimiento económico: estimación y simulación log log log P P D = ϖ + γ logy = α + β logy = ϕ + λ logy i i i + δ log + ε + η D + ν (1) (2) (3) λ = γ + δ * β Donde: P = pobreza en la región i y en el período t Y = ingreso per cápa en la región i y en el período t D = desigualdad de ingreso en la región i y en el período t γ = elasticidad bruta de pobreza del crecimiento manteniendo constante la desigualdad del ingreso δ = elasticidad de la desigualdad manteniendo constante el crecimiento β = elasticidad de pobreza de la desigualdad λ = elasticidad neta de pobreza del crecimiento

18 Estimación de la elasticidad de la pobreza al crecimiento económico log P log D log P = ϖ + γ logy = α + β logy = ϕ + λ logy i i i + δ log D + ε + η + ν (1) (2) (3) Concepto Incidencia de la Pobreza Hogares Individuos Coeficiente D.S. Coeficiente D.S. Elasticidad bruta de la pobreza al crecimiento γ * * 0.09 Elasticidad de la desigualdad al crecimiento δ 0.16 * * 0.08 Elasticidad de la pobreza a la desigualdad β * 0.17 Elasticidad neta de la pobreza al crecimiento λ Fuente: Estimación del autor. D.S. = Desviación standard. 1 Significativo al nivel del 18%. * Significativo al nivel del 1%.

19 Simulación: pobreza y crecimiento económico Tasa Annual de Tasa de Crecimiento del PIB PIB per cápa* Pobreza urbana PIB per cápa* Pobreza urbana PIB per cápa* Pobreza urbana PIB per cápa* Pobreza urbana reducción de la pobreza Nota: *Determinado a través de la tasa de crecimiento de la población proyectada, véase INE (2000).

REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO DE 2007

REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO DE 2007 REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO DE 2007 Gerencia Nacional ÍNDICE 1 Estadísticas de la Base Empresarial al mes de agosto de 2007 3 1.1 Base Empresarial

Más detalles

01 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO. Desarrollo en América Latina 2000 2013

01 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO. Desarrollo en América Latina 2000 2013 01 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO Desarrollo en América Latina 2000 2013 La población latinoamericana asciende a 590 mil millones de personas. Brasil y México concentran el 54% de la población. Durante

Más detalles

REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO DE 2007

REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO DE 2007 REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO DE 2007 Gerencia Nacional ÍNDICE 1 Estadísticas de la Base Empresarial al mes de junio de 2007 3 1.1 Base Empresarial

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA REALIDAD CONTINENTAL

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA REALIDAD CONTINENTAL INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA REALIDAD CONTINENTAL Tabla de temas 1. PANORAMA GENERAL 2. POBREZA 3. EDUCACIÓN 4. SALUD PANORAMA GENERAL 3 SOMOS 35 PAÍSES (Y 4 DEPENDENCIAS): América del Norte (3) Países

Más detalles

Pablo Ortiz portiz@eldeber.com.bo 17/04/2016

Pablo Ortiz portiz@eldeber.com.bo 17/04/2016 Pablo Ortiz portiz@eldeber.com.bo 17/04/2016 06:00 «Bolivia no está entre los países más violentos de la región, pero su tasa anual de criminalidad, medida en cantidad de homicidios por cada 100.000 habitantes,

Más detalles

REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2007

REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2007 REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2007 Gerencia Nacional ÍNDICE 1 Estadísticas de la Base Empresarial al mes de septiembre de 2007 3 1.1 Base

Más detalles

En Argentina, el costo laboral total (entre aportes y contribuciones) varía entre el 40% y un 44% COSTO ARGENTINO: EL COSTO LABORAL

En Argentina, el costo laboral total (entre aportes y contribuciones) varía entre el 40% y un 44% COSTO ARGENTINO: EL COSTO LABORAL La parte de imagen con el identificador de relación rid2 no se encontró en el archivo. En Argentina, el costo laboral total (entre aportes y contribuciones) varía entre el 40% y un 44% COSTO ARGENTINO:

Más detalles

Formación n Sindical sobre el Pacto Global para el Empleo, Trabajo Decente y Desarrollo Sustentable. Montevideo. 1 al 3 de marzo de 2010

Formación n Sindical sobre el Pacto Global para el Empleo, Trabajo Decente y Desarrollo Sustentable. Montevideo. 1 al 3 de marzo de 2010 Formación n Sindical sobre el Pacto Global para el Empleo, Trabajo Decente y Desarrollo Sustentable Montevideo 1 al 3 de marzo de 2010 La transición hacia una economía sustentable: consecuencias sobre

Más detalles

CAMPAÑA LATINOAMERICANA POR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN

CAMPAÑA LATINOAMERICANA POR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN CAMPAÑA LATINOAMERICANA POR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Taller de Alfabetización en Macro-econom economía a y Educación Mercosur y Cuba La distribución n del ingreso y la riqueza Distribución n de Riqueza

Más detalles

SEPTIEMBRE 2010 DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y POBREZA EN LA REGIÓN DEL MAULE

SEPTIEMBRE 2010 DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y POBREZA EN LA REGIÓN DEL MAULE SEPTIEMBRE 21 DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y POBREZA EN LA REGIÓN DEL MAULE Distribución del Ingreso La distribución del ingreso es un tema altamente discutido a nivel mundial. Al respecto, Chile es una de

Más detalles

Producto Interno Bruto 2014 (PPP en miles de millones) Producto Interno Bruto 2014 (Precios corrientes en miles de millones de US$)

Producto Interno Bruto 2014 (PPP en miles de millones) Producto Interno Bruto 2014 (Precios corrientes en miles de millones de US$) Producto Interno Bruto 2014 (Precios corrientes en miles de millones de US$) Producto Interno Bruto 2014 (PPP en miles de millones) Brazil Argentina Colombia Chile 2.353 540 385 258 Brazil Argentina Colombia

Más detalles

Latina y el Caribe. Víctor Hugo Ventura. de la CEPAL en México. Webinar: LEDS y reducción de la pobreza energética, 20 de agosto de 2014.

Latina y el Caribe. Víctor Hugo Ventura. de la CEPAL en México. Webinar: LEDS y reducción de la pobreza energética, 20 de agosto de 2014. La pobreza energética en América Latina y el Caribe Víctor Hugo Ventura Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales de la CEPAL en México. Webinar: LEDS y reducción de la pobreza energética, 20 de

Más detalles

LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL

LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el Caribe Brasilia, 17 de febrero de

Más detalles

Cuentas Nacionales Trimestrales (CNT)

Cuentas Nacionales Trimestrales (CNT) Cuentas Nacionales Trimestrales (CNT) Managua, octubre 2008 Contenido Antecedentes Aplicaciones de la Cuentas Trimestrales Marco Metodológico Coyuntura: Primer trimestre 2008 Cuentas Nacionales Trimestrales

Más detalles

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA BOLIVIANA 2017

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA BOLIVIANA 2017 SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA BOLIVIANA 2017 Bolivia: Crecimiento del Producto Interno Bruto, 2006-2016(e) (En porcentaje) Prom. Crecimiento 2006 2015 5,04% Prom. Crecimiento 2011 2015 5,49%

Más detalles

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE CUENTAS NACIONALES TRIMESTRALES (CNT) AÑO DE REFERENCIA 2001 PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE CUENTAS NACIONALES TRIMESTRALES (CNT) AÑO DE REFERENCIA 2001 PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE CUENTAS NACIONALES TRIMESTRALES (CNT) AÑO DE REFERENCIA 2001 PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS Septiembre de 2010 Contenido I. Implementación del Proyecto de Cuentas Nacionales

Más detalles

Realidad social en América Latina

Realidad social en América Latina Realidad social en América Latina Rebeca Grynspan Secretaria General Iberoamericana Semana de Presentación de la Cátedra de América Latina Figura 1: Gasto público social en América Latina, circa 2000 y

Más detalles

Encuentro de Legisladores Latinoamericanos Antigua, Guatemala, 16 al 18 de Abril de 2012

Encuentro de Legisladores Latinoamericanos Antigua, Guatemala, 16 al 18 de Abril de 2012 Encuentro de Legisladores Latinoamericanos Antigua, Guatemala, 16 al 18 de Abril de 2012 1. Breve recapitulación Temas a desarrollar 2. Estructura del gasto público en Centroamérica e importancia del gasto

Más detalles

ANEXOS VOLUMEN: POLARIZACIÓN ECONÓMICA, INSTITUCIONES Y CONFLICTOS. Leonardo Gasparini, Matías Horenstein, Ezequiel Molina y Sergio Olivieri

ANEXOS VOLUMEN: POLARIZACIÓN ECONÓMICA, INSTITUCIONES Y CONFLICTOS. Leonardo Gasparini, Matías Horenstein, Ezequiel Molina y Sergio Olivieri ANEXOS VOLUMEN: POLARIZACIÓN ECONÓMICA, INSTITUCIONES Y CONFLICTOS Leonardo Gasparini, Matías Horenstein, Ezequiel Molina y Sergio Olivieri Índice de contenidos I. Crecimiento en América Latina... Tabla

Más detalles

PRONÓSTICO DEL CRECIMIENTO DE LOS SECTORES ECONÓMICOS, LA INVERSIÓN Y EL EMPLEO EN PANAMÁ

PRONÓSTICO DEL CRECIMIENTO DE LOS SECTORES ECONÓMICOS, LA INVERSIÓN Y EL EMPLEO EN PANAMÁ PRONÓSTICO DEL CRECIMIENTO DE LOS SECTORES ECONÓMICOS, LA INVERSIÓN Y EL EMPLEO EN PANAMÁ 211-214 9 de febrero de 211 La economía de Panamá crecerá 9.2% y 13% en 211 y 212 respectivamente, debido a unos

Más detalles

Ingresos laborales y niveles de pobreza en Colombia no concuerdan

Ingresos laborales y niveles de pobreza en Colombia no concuerdan Agencia de Información Laboral Ingresos laborales y niveles de pobreza en Colombia no concuerdan Por Héctor Vásquez Fernández Analista Escuela Nacional Sindical Población trabajadora pobre por ingresos

Más detalles

El desafío de la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe: las brechas por cerrar

El desafío de la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe: las brechas por cerrar El desafío de la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe: las brechas por cerrar Hugo Beteta Director de la Oficina Subregional en México Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Más detalles

Reducción de la pobreza en Colombia: la base para lograr UN PAÍS MÁS JUSTO 2010-2012

Reducción de la pobreza en Colombia: la base para lograr UN PAÍS MÁS JUSTO 2010-2012 Reducción de la pobreza en Colombia: la base para lograr UN PAÍS MÁS JUSTO 2010-2012 Un País más Justo Contenido Pobreza por ingresos Pobreza Multidimensional Por qué se han conseguido estos resultados?

Más detalles

LXX REUNION DE CONSEJO DIRECTIVO FIIC BUENOS AIRES, ARGENTINA DANIEL HURTADO PAROT PRESIDENTE CCHC

LXX REUNION DE CONSEJO DIRECTIVO FIIC BUENOS AIRES, ARGENTINA DANIEL HURTADO PAROT PRESIDENTE CCHC LXX REUNION DE CONSEJO DIRECTIVO FIIC BUENOS AIRES, ARGENTINA DANIEL HURTADO PAROT PRESIDENTE CCHC ABRIL 2014 CUÁNTAS SON EMPRESAS GLOBALES EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN Y QUÉ HACEN? SEGÚN ENGINEERING NEWS-RECORD

Más detalles

Taller medición de la actividad económica: IMAE, PIBT y PIB anual

Taller medición de la actividad económica: IMAE, PIBT y PIB anual Julio 2015 Taller medición de la actividad económica: IMAE, PIBT y PIB anual Contenido El sistema de cuentas nacionales de Nicaragua. Producto interno bruto. La medición del PIB y sus componentes. Política

Más detalles

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Chile Chile Chile Chile Chile Chile Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Costa

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (ODM) AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Enrique Ganuza Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (ODM) AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Enrique Ganuza Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (ODM) AMERICA LATINA Y EL CARIBE Enrique Ganuza Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) Erradicar la extrema

Más detalles

2 - Banco de Guatemala

2 - Banco de Guatemala Guatemala en Cifras 2 - Banco de Guatemala PRESENTACIÓN La misión del Banco de Guatemala es promover la estabilidad en el nivel general de precios del país. Para cumplir con su obje vo fundamental, la

Más detalles

Pobreza, hambre y salud en América Latina y el Caribe: Objetivos de desarrollo del Milenio

Pobreza, hambre y salud en América Latina y el Caribe: Objetivos de desarrollo del Milenio Pobreza, hambre y salud en América Latina y el Caribe: avances y desafíos en relación n con los Objetivos de desarrollo del Milenio José Luis Machinea SECRETARIO EJECUTIVO Comisión n Económica para América

Más detalles

Ciudad de México, 1 y 2 de. Diferentes definiciones de los indicadores de pobreza ODM 1. POBREZA. Pauline Stockins, CEPAL pauline.stockins@cepal.

Ciudad de México, 1 y 2 de. Diferentes definiciones de los indicadores de pobreza ODM 1. POBREZA. Pauline Stockins, CEPAL pauline.stockins@cepal. Ciudad de México, 1 y 2 de diciembre, 2011 Diferentes definiciones de los indicadores de pobreza ODM 1. POBREZA Pauline Stockins, CEPAL pauline.stockins@cepal.org ANTECEDENTES Meta 1A Reducir a la mitad,

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES DEL MERCADO LABORAL CAPITALES NUEVOS DEPARTAMENTOS año 2013. Nuevos departamentos

PRINCIPALES INDICADORES DEL MERCADO LABORAL CAPITALES NUEVOS DEPARTAMENTOS año 2013. Nuevos departamentos 28 de Mar zo d e 214 PRINCIPALES INDICADORES DEL MERCADO LABORAL CAPITALES NUEVOS DEPARTAMENTOS año Nuevos departamentos Contenido Resultados generales Indicadores de mercado laboral total capitales nuevos

Más detalles

Género, empleo, vulnerabilidad y seguridad social. Keynor Ruiz Mejías CINPE-UNA

Género, empleo, vulnerabilidad y seguridad social. Keynor Ruiz Mejías CINPE-UNA Género, empleo, vulnerabilidad y seguridad social Keynor Ruiz Mejías CINPE-UNA el orden: EDAD SEXO N. EDUCATIVO SMU SIU SMR STR DESEMPLEO SALARIOS DERECHOS Aseguramiento Seguridad Laboral Jornadas POBREZA

Más detalles

Estadísticas del Registro de Comercio de Bolivia Departamento Pando. Julio 2008

Estadísticas del Registro de Comercio de Bolivia Departamento Pando. Julio 2008 Estadísticas del Registro de Comercio de Bolivia Departamento Estadísticas del Departamento de ÍNDICE 1. Presentación de FUNDEMPRESA 3 2. Resultados obtenidos al mes de julio de la gestión 2008 5 2.1 Base

Más detalles

Hacia un Panorama de los Ingresos Fiscales. en América Latina

Hacia un Panorama de los Ingresos Fiscales. en América Latina Hacia un Panorama del Sector Público en América Latina Seminario Taller de Expertos Buenos Aires, 1 y 2 de diciembre de 2010 Hacia un Panorama de los Ingresos Fiscales en América Latina María Victoria

Más detalles

$FWLYLGDGÃ(FRQyPLFDÃ 1~PHURÃGHÃÃÃÃÃÃ (PSUHVDVÃ 3RUFHQWDMHÃGHÃÃÃ 3DUWLFLSDFLyQÃ A. Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 48 3,10% B. Pesca 2 0,13% C. Explotación de minas y canteras 5 0,32% D. Industrias

Más detalles

La incidencia de la pobreza es elevada en la población de edad avanzada

La incidencia de la pobreza es elevada en la población de edad avanzada El envejecimiento y las personas de edad. Indicadores sociodemográficos para América Latina y el Caribe A. La incidencia de la pobreza es elevada en la población de edad avanzada La información disponible

Más detalles

ECUADOR: REPORTE MENSUAL DE INFLACIÓN ENERO 2015

ECUADOR: REPORTE MENSUAL DE INFLACIÓN ENERO 2015 ECUADOR: REPORTE MENSUAL DE INFLACIÓN ENERO 2015 1 Contenido ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) I. Inflación mensual, anual y acumulada II. IPC por ciudades III. Inflación internacional IV. Hechos relevantes

Más detalles

Informe 18 Diciembre 2010. La Cuestión Social en América Latina y el Caribe Nicolas Garcette

Informe 18 Diciembre 2010. La Cuestión Social en América Latina y el Caribe Nicolas Garcette Informe 18 Diciembre 2010 La Cuestión Social en América Latina y el Caribe Nicolas Garcette Informe 18. La Cuestión Social en América Latina y el Caribe 2 Introducción Luego de casi 6 años de crecimiento

Más detalles

Documento de Trabajo Nº9 El nuevo patrón de crecimiento y su impacto sobre la distribución del ingreso

Documento de Trabajo Nº9 El nuevo patrón de crecimiento y su impacto sobre la distribución del ingreso Documento de Trabajo Nº9 El nuevo patrón de crecimiento y su impacto sobre la distribución del ingreso Marzo de 2011 La distintas formas de evaluar la distribución del ingreso Para medir el grado de desigualdad

Más detalles

3 07 Desarrollo Humano Cuadro N 3 07 01 BOLIVIA: TENDENCIAS DEL DESARROLLO HUMANO Y DEL INGRESO PER CÁPITA, 1975-1998 Cuadro N 3 07 02 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO POR INDICADORES

Más detalles

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica.

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica. Un pilar fundamental para la sostenibilidad de Latinoamérica en el largo plazo es un floreciente y dinámico sector empresarial. En la región ese pilar lo conforman las micro, pequeñas y medianas empresas

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO ESTADISTICAS BASICAS DELOS PAISES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO ESTADISTICAS BASICAS DELOS PAISES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO ESTADISTICAS BASICAS DELOS PAISES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SUPERFICIE, POBLACION Y FUERZA DE TRABAJO PRODUCTO INTERNO BRUTO Y COEFICIENTES MONEDAS, EXPORTACIONES

Más detalles

URBANA... 702.438 413.311 289.127 714.144 421.228 292.916

URBANA... 702.438 413.311 289.127 714.144 421.228 292.916 TOTAL... 765.527 459.512 306.015 777.774 467.852 309.922 Agricultura, ganadería caza y silvicultura... 20.790 19.381 1.409 18.979 18.216 763 Pesca... 4.030 3.869 161 2.927 2.886 41 Explotación de minas

Más detalles

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set Confianza en el uso de internet: En el Pais_EN Pais_ES Dimension_EN Argentina Argentina Culture and Society Bahamas Bahamas Culture and Society Barbados Barbados Culture and Society Belize Belice Culture

Más detalles

EL PERÚ SE DESACELERA EN DESARROLLO HUMANO

EL PERÚ SE DESACELERA EN DESARROLLO HUMANO Departamento de Estudios Económicos Nº 183, Año 6 Lunes 25 de Enero de 2016 EL PERÚ SE DESACELERA EN DESARROLLO HUMANO Desde 1999, el Perú ha registrado crecimiento económico de manera consecutiva año

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR ENERGÉTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR ENERGÉTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR ENERGÉTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FABIO GARCÍA ESPECIALISTA DE LA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS SEMANA DE LA ECONOMÍA PUCE - 2013 18 de noviembre de

Más detalles

Gobierno de Costa Rica. Inversión Social Costa Rica

Gobierno de Costa Rica. Inversión Social Costa Rica Gobierno de Costa Rica Inversión Social Costa Rica Inversión Social Inversión Social La inversión social pública está constituida por el gasto a nivel del sector público no financiero (gobierno central,

Más detalles

Marco de la fuerza de trabajo y frontera de la producción del Sistema de Cuentas Nacionales

Marco de la fuerza de trabajo y frontera de la producción del Sistema de Cuentas Nacionales CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN Programa de Análisis, Investigación y Estadísticas de Empleo Marco de la fuerza de trabajo y frontera de la producción del Sistema de Cuentas Nacionales David Glejberman

Más detalles

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 212 2 de diciembre de 212 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS Crecimiento económico de países industrializados

Más detalles

Crisis y Oportunidad en América Latina

Crisis y Oportunidad en América Latina Crisis y Oportunidad en América Latina Respuestas de Política Económica para una Región Distinta Marcelo M. Giugale Director Política Económica y Programas de Reducción de Pobreza América Latina y El Caribe

Más detalles

Migraciones, remesas y cohesión n social en Centroamérica. rica. William Pleitez

Migraciones, remesas y cohesión n social en Centroamérica. rica. William Pleitez Migraciones, remesas y cohesión n social en Centroamérica rica William Pleitez Antigua, Guatemala, 14 de julio de 2007 Actualmente, 191millones de personas, que representan alrededor del 3% de la población

Más detalles

Política Fiscal y Equidad: Recaudación Tributaria

Política Fiscal y Equidad: Recaudación Tributaria Política Fiscal y Equidad: Recaudación Tributaria Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe Globalización, Políticas Públicas y Cohesión Social Encuentro de legisladores latinoamericanos

Más detalles

Precios y asequibilidad de la banda ancha en América Latina: Metodología y análisis

Precios y asequibilidad de la banda ancha en América Latina: Metodología y análisis Precios y asequibilidad de la banda ancha en América Latina: Metodología y análisis Hernan Galperin, Ph.D. Director, Centro de Tecnología y Sociedad Profesor Asociado Universidad de San Andres (Argentina)

Más detalles

Universidad de los Trabajadores de América Latina "Emilio Máspero"

Universidad de los Trabajadores de América Latina Emilio Máspero Universidad de los Trabajadores de América Latina "Emilio Máspero" C o n f e d e r a c i ó n M u n d i a l d e l T r a b a j o C e n t r a l L a t i n o a m e r i c a n a d e T r a b a j a d o r e s http://utal.org/deuda/analisisdeuda.htm

Más detalles

Eslabones claves de las brechas de exclusión social

Eslabones claves de las brechas de exclusión social Eslabones claves de las brechas de exclusión social CONTENIDO I. Dinámica de la pobreza y la distribución del ingreso. II. Reducción y brechas en la fecundidad: efectos de exclusión y desafíos de inclusión.

Más detalles

VARIABLES ECONÓMICAS QUE DETERMINAN LOS FLUJOS DE EMIGRACIÓN INTERNACIONAL DEL ECUADOR ENTRE 1993 Y 2003 NATHALIA DESIRÉ MAQUILÓN M.

VARIABLES ECONÓMICAS QUE DETERMINAN LOS FLUJOS DE EMIGRACIÓN INTERNACIONAL DEL ECUADOR ENTRE 1993 Y 2003 NATHALIA DESIRÉ MAQUILÓN M. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y ECONÓMICAS VARIABLES ECONÓMICAS QUE DETERMINAN LOS FLUJOS DE EMIGRACIÓN INTERNACIONAL DEL ECUADOR ENTRE 1993 Y 2003 NATHALIA

Más detalles

Una historia y un patrimonio documental compartidos: Creación CIDA

Una historia y un patrimonio documental compartidos: Creación CIDA Fuentes para la Historia de las Independencias Iberoamericanas en PARES: el portal de los Bicentenarios Una historia y un patrimonio documental compartidos: Creación CIDA PATRIMONIO DOCUMENTAL COMÚN El

Más detalles

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 31 de marzo de 2016 (En Bolivianos)

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 31 de marzo de 2016 (En Bolivianos) Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL (En Bolivianos) CRECER PRO MUJER DIACONIA EMPRENDER IDEPRO IMPRO SARTAWI CIDRE FONDECO FUBODE TOTAL ACTIVO DISPONIBILIDADES 25,208,921 33,662,769 45,714,810 1,625,278

Más detalles

MESA SECTORIAL DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMO Y COMPETITIVIDAD, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

MESA SECTORIAL DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMO Y COMPETITIVIDAD, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN MESA SECTORIAL DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMO Y COMPETITIVIDAD, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 17 de Febrero de 2016 Apuestas: Superación de la desigualdad Adaptar el territorio para la gente Construir

Más detalles

1. PIB POR EL LADO DE LA OFERTA 2001-2011. Variación porcentual (%)

1. PIB POR EL LADO DE LA OFERTA 2001-2011. Variación porcentual (%) Bogotá D.C. marzo 22 de 2012 Oficina de prensa DANE Con esta entrega se incluyen los resultados obtenidos de las cuentas anuales 2009 versión definitiva y 2010 versión provisional, con lo cual se actualizan

Más detalles

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 31 de enero de 2016 (En Bolivianos)

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 31 de enero de 2016 (En Bolivianos) Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL (En Bolivianos) CRECER PRO MUJER DIACONIA EMPRENDER IDEPRO IMPRO SARTAWI CIDRE FONDECO FUBODE TOTAL ACTIVO DISPONIBILIDADES 26,616,499 28,533,386 43,847,982 1,033,806

Más detalles

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 29 de febrero de 2016 (En Bolivianos)

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 29 de febrero de 2016 (En Bolivianos) Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL (En Bolivianos) CRECER PRO MUJER DIACONIA EMPRENDER IDEPRO IMPRO SARTAWI CIDRE FONDECO FUBODE TOTAL ACTIVO DISPONIBILIDADES 34,647,936 24,908,060 43,060,612 1,314,979

Más detalles

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 30 de abril de 2016 (En Bolivianos)

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 30 de abril de 2016 (En Bolivianos) Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL (En Bolivianos) CRECER PRO MUJER DIACONIA EMPRENDER IDEPRO IMPRO SARTAWI CIDRE FONDECO FUBODE TOTAL ACTIVO DISPONIBILIDADES 19,644,530 29,528,200 49,838,865 2,747,503

Más detalles

ParlAmericas 11 Asamblea Plenaria: Integración de la sostenibilidad

ParlAmericas 11 Asamblea Plenaria: Integración de la sostenibilidad ParlAmericas 11 Asamblea Plenaria: Integración de la sostenibilidad Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: Rio+20 y la Agenda de Desarrollo Post-2015 Carlos de Miguel Santiago, 2014 Resumen:

Más detalles

La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos en 2011 Jesús Cervantes Noviembre de 2012

La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos en 2011 Jesús Cervantes Noviembre de 2012 La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos en 2011 Jesús Cervantes Noviembre de 2012 Documentos de coyuntura 5 La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos

Más detalles

ESTADÍSTICAS DEL DEPARTAMENTO DE ORURO PERIODO 2005-2006

ESTADÍSTICAS DEL DEPARTAMENTO DE ORURO PERIODO 2005-2006 FUNDEMPRESA Concesionaria del Registro de Comercio de Bolivia ESTADÍSTICAS DEL DEPARTAMENTO DE ORURO PERIODO 2005-2006 Gerencia Nacional ÍNDICE 1. Presentación de FUNDEMPRESA 3 2. Resultados obtenidos

Más detalles

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09 Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe MAYO, El presente documento entrega un panorama mensual sobre la situación

Más detalles

Política tributaria como instrumento competitivo para captar la inversión extranjera directa (IED): Caso de América Latina

Política tributaria como instrumento competitivo para captar la inversión extranjera directa (IED): Caso de América Latina CEPAL - XIX SEMINARIO REGIONAL DE POLITICA FISCAL Política tributaria como instrumento competitivo para captar la inversión extranjera directa (IED): Caso de América Latina Fernando Mesa CEPAL - XIX SEMINARIO

Más detalles

Introducción. Estos pilares son:

Introducción. Estos pilares son: 2 Introducción El índice de competitividad del Foro Económico Mundial se elabora desde hace más de 30 años y examina los factores que permiten a una nación alcanzar los niveles de crecimiento y prosperidad

Más detalles

El Mercado Laboral y el Empleo en el Perú Fuente: INEI, MINISTERIO DE TRABAJO. Marco Antonio Plaza Vidaurrre

El Mercado Laboral y el Empleo en el Perú Fuente: INEI, MINISTERIO DE TRABAJO. Marco Antonio Plaza Vidaurrre El Mercado Laboral y el Empleo en el Perú, MINISTERIO DE TRABAJO Marco Antonio Plaza Vidaurrre ÍNDICE GENERAL 1.- CONCEPTOS GENERALES 2.- ESTADÍSTICAS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURA

Más detalles

BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR CNC - COMEX

BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR CNC - COMEX En millones de dólares En millones de dólares I. EXPORTACIONES 14.000 BOLIVIA: EXPORTACIONES TOTALES, AÑO 2002 2014 (Ago.) BOLIVIA: EXPORTACIONES TOTALES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, AÑO 2014 (ago.) Agricultura,

Más detalles

Gobierno de Nicaragua Ministerio de Educación, Cultura y Deportes TASAS NETAS DE ESCOLARIDAD 1997 2006 CALCULO Y ANALISIS

Gobierno de Nicaragua Ministerio de Educación, Cultura y Deportes TASAS NETAS DE ESCOLARIDAD 1997 2006 CALCULO Y ANALISIS Gobierno de Nicaragua Ministerio de Educación, Cultura y Deportes TASAS NETAS DE ESCOLARIDAD 1997 2006 CALCULO Y ANALISIS 14 de Noviembre del 2006 INDICE Contenido Página I. Introducción 3 II. Conceptos

Más detalles

ACTUALIZACION DE LAS ESTIMACIONES OFICIALES DE POBREZA MONETARIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA

ACTUALIZACION DE LAS ESTIMACIONES OFICIALES DE POBREZA MONETARIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Unidad Asesora de Análisis, Económico y Social ACTUALIZACION DE LAS ESTIMACIONES OFICIALES DE POBREZA MONETARIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA Santo Domingo,

Más detalles

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina Dirección General de Investigación y Estudios Sobre Comercio Exterior Dirección de Desarrollo y Procesamiento De Información Abril, 2017

Más detalles

Panorama de la situación de las mujeres a través de indicadores socioeconómicos.

Panorama de la situación de las mujeres a través de indicadores socioeconómicos. Panorama de la situación de las mujeres a través de indicadores socioeconómicos. Eva Aguayo y Nélida Lamelas Fac. C. Económicas y Empresariales, USC Analizamos: Medición de la desigualdad de género en

Más detalles

LA ECONOMÍA BOLIVIANA La Paz - Bolivia

LA ECONOMÍA BOLIVIANA La Paz - Bolivia ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LA ECONOMÍA BOLIVIANA La Paz - Bolivia 22 de diciembre de 214 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS (p) (p) (p) 29(p) 21(p) 211(p) 212(p) (p)

Más detalles

REPORTE DE SALDOS Y FLUJOS DEL CAPITAL PRIVADO EXTRANJERO EN BOLIVIA

REPORTE DE SALDOS Y FLUJOS DEL CAPITAL PRIVADO EXTRANJERO EN BOLIVIA REPORTE DE SALDOS Y FLUJOS DEL CAPITAL PRIVADO EXTRANJERO EN BOLIVIA 2008-2009 Banco Central de Bolivia REPORTE DE SALDOS Y FLUJOS DEL CAPITAL PRIVADO EXTRANJERO EN BOLIVIA 2008-2009 Banco Central de Bolivia

Más detalles

EDUCACIÓN PARA TODOS EN 2015 ALCANZAREMOS LA META?

EDUCACIÓN PARA TODOS EN 2015 ALCANZAREMOS LA META? PRESENTACIÓN DEL INFORME DE UNESCO EDUCACIÓN PARA TODOS EN 2015 ALCANZAREMOS LA META? ELABORADO POR EL EQUIPO DE SEGUIMIENTO DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS DE LA UNESCO Síntesis con énfasis en América Latina

Más detalles

Crecimiento económico e ingresos laborales. Experiencias en los países. Banco Central de Costa Rica

Crecimiento económico e ingresos laborales. Experiencias en los países. Banco Central de Costa Rica Crecimiento económico e ingresos laborales. Experiencias en los países. Banco Central de Costa Rica 1 300,000 Valor agregado para principales ramas de actividad 250,000 Manufacturas totales 200,000 Comercio

Más detalles

Estadísticas del Mercado de Fianzas y Seguro de Crédito en América Latina

Estadísticas del Mercado de Fianzas y Seguro de Crédito en América Latina Estadísticas del Mercado de Fianzas y Seguro de Crédito en América Latina Reporte actualizado a Diciembre 2014 10 años Presentado por: Juan Fernando Serrano APF PASA Abril 28 2015 Fianzas :: Conclusiones

Más detalles

Cuadro 2.1.: Tasa de trabajo infantil de las niñas y niños de 5-14 años por países, y dimensiones macro relevantes. Población

Cuadro 2.1.: Tasa de trabajo infantil de las niñas y niños de 5-14 años por países, y dimensiones macro relevantes. Población Cuadro 2.1.: trabajo infantil de las niñas y niños de 5-14 años por países, y dimensiones macro relevantes. Población Porcentaje bajo la línea Incidencia Intensidad Pobreza Trabajo de población de pobreza

Más detalles

ABANSA. Informe Macroeconómico Trimestral Al 30 de junio de agosto de 2007

ABANSA. Informe Macroeconómico Trimestral Al 30 de junio de agosto de 2007 ABANSA Informe Macroeconómico Trimestral Al 30 de junio de 2007 agosto de 2007 ABANSA Resumen del informe macroeconómico Al 30 de junio de 2007 agosto de 2007 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN

Más detalles

Anuario Estadístico de Turismo 2013

Anuario Estadístico de Turismo 2013 Anuario Estadístico de Turismo 2013 El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Anuario Estadísticode Turismo2013. La información presentada ha sido recolectada y organizada por

Más detalles

Estadísticas del Registro de Comercio de Bolivia departamento Oruro. Diciembre 2010

Estadísticas del Registro de Comercio de Bolivia departamento Oruro. Diciembre 2010 Estadísticas del Registro de Comercio de Bolivia departamento Diciembre 2010 Estadísticas del Departamento de ÍÍNDIICE 1. Presentación de FUNDEMPRESA 3 2. Resultados obtenidos al mes de diciembre de la

Más detalles

Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos

Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos Cuarto Diálogo Interamericano de Protección Social - Sistemas de protección social en América Latina y El Caribe: el desafío de la inclusión 17 de mayo de 2013 nnjj Protección social inclusiva: Una mirada

Más detalles

Análisis censal de pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina. Pueblos indígenas y afrodescendientes: crecientes demandas de información

Análisis censal de pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina. Pueblos indígenas y afrodescendientes: crecientes demandas de información SEMINARIO SOBRE ANÁLISIS DE DATOS CENSALES UNFPA, CEA-CEPAL, CEPAL, ONE Julio 14-16, 2010, República Dominicana Análisis censal de pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina Fabiana Del Popolo

Más detalles

Impactos del sector transporte en el cambio climático

Impactos del sector transporte en el cambio climático Impactos del sector transporte en el cambio climático Mayo 2011 José Eduardo Alatorre Bremont División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos 1 Generación del cambio climático 1. Los seres humanos

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en año 2014

Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en año 2014 VOL.2 I AÑO 6 Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en año 2014 2 INEC - COSTA RICA COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS EN EL AÑO 2014 Contenido Página I. Aspectos generales del comportamiento

Más detalles

ABANSA. Informe Macroeconómico Trimestral Al 31 de marzo de mayo de 2007

ABANSA. Informe Macroeconómico Trimestral Al 31 de marzo de mayo de 2007 ABANSA Informe Macroeconómico Trimestral Al 31 de marzo de 2007 mayo de 2007 ABANSA Resumen del informe macroeconómico Al 31 de marzo de 2007 mayo de 2007 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN

Más detalles

EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007)

EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007) EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007) Países CON Convenio MUJER HOMBRE ARGENTINA 32.203 23.883 56.086 BRASIL 8.777 12.511 21.288 CHILE 9.119 5.998 15.117 DOMINICANA

Más detalles

Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia. Enero - septiembre de 2015

Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia. Enero - septiembre de 2015 Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia Enero - septiembre de 2015 Generalidades del Comportamiento de la IED en Colombia entre enero y septiembre de 2015 Entre enero y septiembre

Más detalles

CUMPLIMIENTO DE LAS METAS ACORDADAS

CUMPLIMIENTO DE LAS METAS ACORDADAS La Pobreza en América Latina y el Caribe aún Tiene Nombre de Infancia 37 Sección IV CUMPLIMIENTO DE LAS METAS ACORDADAS 1. Logros regionales en materia de infancia durante la pasada década Dentro del panorama

Más detalles

Inseguridad Económica por Vejez: Dimensión, Determinantes y Dinámica: Una Síntesis Diagnóstica. José M. Guzmán y Tomás Engler

Inseguridad Económica por Vejez: Dimensión, Determinantes y Dinámica: Una Síntesis Diagnóstica. José M. Guzmán y Tomás Engler Inseguridad Económica por Vejez: Dimensión, Determinantes y Dinámica: Una Síntesis Diagnóstica José M. Guzmán y Tomás Engler Comisión Económica para Banco Interamericano América Latina y el Caribe de Desarrollo

Más detalles

PANORAMA SOCIAL DE AMÉRICA LATINA 2004

PANORAMA SOCIAL DE AMÉRICA LATINA 2004 PANORAMA SOCIAL DE AMÉRICA LATINA 2004 JOSÉ LUIS MACHINEA SECRETARIO EJECUTIVO CEPAL PANORAMA SOCIAL DE AMÉRICA LATINA 2004 POBREZA Y DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO TRANSFORMACIONES DEMOGRÁFICAS SITUACIÓN SOCIAL

Más detalles

Informe de avance en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Informe de avance en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de avance en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Objetivo No.1 META UNIVERSAL: 1A. Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas cuyos ingresos sean inferiores

Más detalles

GENERO Y POBREZA: COMO INTERSECTAR LAS POLITICAS?

GENERO Y POBREZA: COMO INTERSECTAR LAS POLITICAS? GENERO Y POBREZA: COMO INTERSECTAR LAS POLITICAS? ANA SOJO Jefa UDS, CEPAL México Exposición en IV Encuentro internacional de estadística y políticas públicas sensibles al género en el marco de las Metas

Más detalles

La Institucionalidad de las Microfinanzas en el proceso financiero de desarrollo. Javier Vaca E. Director Ejecutivo - RFR

La Institucionalidad de las Microfinanzas en el proceso financiero de desarrollo. Javier Vaca E. Director Ejecutivo - RFR La Institucionalidad de las Microfinanzas en el proceso financiero de desarrollo Javier Vaca E. Director Ejecutivo - RFR 1. El entorno de las Microfinanzas visto desde el exterior 1. El entorno de las

Más detalles

Desarrollo en las Américas. Calidad de Vida: Más Allá de los Hechos

Desarrollo en las Américas. Calidad de Vida: Más Allá de los Hechos Desarrollo en las Américas Calidad de Vida: Más Allá de los Hechos El estudio Parte de la serie Desarrollo en las Américas, la principal publicación del BID. Informe es un estudio comprehensivo sobre las

Más detalles

SUMARIO ESTADÍSTICAS SOCIALES

SUMARIO ESTADÍSTICAS SOCIALES Diciembre, 2011 SUMARIO ESTADÍSTICAS SOCIALES 1. POBLACIÓN 1.1 Población Total, 2011 1.2 Tasa de Crecimiento de la Población Total, 2010 2015 1.3 Porcentaje de Población Urbana, 2010 1.4 Población de 65

Más detalles

Inversión Extranjera Directa! de Colombia en el Exterior!! Resultados a 2013!

Inversión Extranjera Directa! de Colombia en el Exterior!! Resultados a 2013! Inversión Extranjera Directa! de Colombia en el Exterior!! Resultados a 2013! Contenido! Inversión según la balanza de pagos! Inversión según la balanza cambiaria! Proyectos de inversión de Colombia en

Más detalles