DESCRIPCIÓN DEL RETO GEN II FOOTBALL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DESCRIPCIÓN DEL RETO GEN II FOOTBALL"

Transcripción

1 DESCRIPCIÓN DEL RETO GEN II FOOTBALL WORLD ROBOT OLYMPIAD ESPAÑA 2015

2 1. TERRENO DE JUEGO Y PELOTA 1.1. TERRENO DE JUEGO - El terreno de juego presenta unas dimensiones de 122 x 183 cm. - Alrededor del terreno de juego hay unos bordes de color blanco de anchura 30 cm. - Las dimensiones del terreno de juego se especifican en la imagen siguiente: - Los colores de las distintas zonas del terreno son los siguientes:

3 - El suelo estará cubierto por un vinilo impreso resistente. - La zona central del terreno de juego estará situado en un espacio plano y nivelado. Los bordes blancos tendrán una pequeña pendiente que elevará los extremos del campo hasta 1 cm. Esa inclinación debe permitir que la pelota ruede desde la parte superior de la inclinación lateral hasta la zona central del terreno de juego. - El terreno de juego puede estar colocado sobre una mesa de madera o de plástico o en el suelo. Si el campo está sobre soportes metálicos deben revisarse las condiciones magnéticas PAREDES - Todo el terreno de juego estará envuelto en paredes de negro mate, incluyendo detrás de las porterías. - Las paredes son de 8 cm de altura por encima del terreno de juego. - Las paredes se pueden construir de cualquier material, ya que no son esenciales para el juego PORTERIAS - La anchura de cada portería es de 45 cm. - La parte posterior y los lados del interior de la portería se pintan de azul claro (R: 80, V: 220, A: 250). El suelo es de color blanco. Los lados exteriores de la portería están pintados de color negro mate. - La profundidad de cada portería es de 7,4 cm. - Cada portería tendrá una barra transversal negra 14 cm por encima de la superficie de juego. - La superficie del área de portería es plana y nivelada (horizontal). - Las paredes laterales de las porterías se extienden hasta la pared del final para evitar que la pelota ruede por detrás de las porterías CONDICIONES DE LUZ Y MAGNÉTICAS - Los equipos deben venir preparados para calibrar sus robots en iluminación y condiciones magnéticas del lugar de la competición. Los organizadores tratarán de mantener los niveles de luz lo más estables posible y situar los campos de fútbol lejos de campos magnéticos, como el cableado interno del local y objetos metálicos. Sin embargo, a veces esto no se puede evitar. - Se recomienda que el diseño de los robots pueda hacer frente a las variaciones de iluminación n y campos magnéticos DESCRIPCIÓN DE LA PELOTA - La pelota de competición será una esfera electrónica equilibrada de 7,4 cm de diámetro. - Se utilizará la pelota de infrarrojos HiTechnic (IRB 1005) en el modo D (pulsos).

4 2. ROBOTS 2.1. DIMENSIONES - Los robots se medirán en posición vertical y con todas las partes completamente extendidas. - El robot debe poderse introducir en un cilindro de 22 cm de diámetro y 22 cm de altura. - El peso máximo del robot es de 1 kg. - Los robots deben tener un asa para permitir a los árbitros cogerlos fácilmente por su parte superior. El asa no se incluirá en las medidas máximas y puede construirse con componentes no LEGO CONTROL - El robot debe ser autónomo, por lo que no se permite el control vía remota por cualquier medio alámbrico o inalámbrico. Cualquier acción o movimiento de los participantes no debe interferir o ayudar al robot mientras lleva a cabo su misión. - Se permite arrancar al robot de manera manual. - El robot debe de ser capaz de moverse en todas las direcciones. - La comunicación Bluetooth entre robots está aceptada siempre y cuando no interfiera en el funcionamiento de otros robots. - El robot debe tener la posibilidad de deshabilitar la comunicación Bluetooth si el árbitro se lo pide ETIQUETAS Y DECORACIÓN - Los equipos deben marcar o decorar sus robots para identificar que pertenecen al mismo equipo. - Estos elementos no deben influir en el juego y no se considerarán para la medida del robot. - El color de los robots y/o emisores de luz no deben interferir con la lectura de los sensores de otros robots ZONAS DE CAPTURA DE LA PELOTA Y MOVIMIENTO - La zona de captura de la pelota se define como cualquier espacio interior creado cuando se coloca un borde recto en los puntos que sobresalen de un robot. - La pelota no puede penetrar más de 2 cm en la zona de captura de la pelota. - Un robot no puede "atrapar" una pelota. Se considera atrapar r una pelota el tomar un control total de la pelota mediante la eliminación de todos sus grados de libertad. Por ejemplo, la fijación de una pelota en el cuerpo del robot, rodear una pelota usando el cuerpo del robot para evitar el acceso por otros o de alguna manera atrapar la pelota con cualquier parte del cuerpo del robot. Si la pelota deja de rodar mientras un robot se está moviendo o una pelota no rebota cuando se recoge por un robot se considera que la pelota está atrapada. - La pelota no puede quedar debajo del robot, es decir, ninguna parte del robot puede sobresalir más de la mitad del diámetro de la pelota.

5 2.5. PORTEROS - Si se utiliza un portero, no puede limitar su movimiento a una única dirección en el campo. Se debe programar para moverse en todas las direcciones. - El portero debe responder a la pelota con un movimiento hacia adelante para poder interceptar una pelota hacia a la portería. Si es necesario, su movimiento debe ser capaz de sacar alguna parte del robot fuera del área de portería (45 cm de la portería). El portero no puede moverse lateralmente seguido de un movimiento hacia adelante. - Si el robot nunca va a buscar la pelota hacia adelante se considerará que el robot está "dañado" (sección 3.6) EQUIPOS - Los equipos están compuestos por un máximo de dos robots. Cualquier sustitución de robots durante el torneo está prohibida y dará lugar a la descalificación. 3. PARTIDO 3.1. DURACIÓN DEL PARTIDO - La duración de un partido es de 10 minutos, divididos en dos mitades de 5 minutos. - Habrá un descanso de máximo 5 minutos entre las mitades. - El cronómetro no parará durante el juego excepto cuando el árbitro pida "Time Out" (sección 3.5). - Los equipos serán penalizados con un gol por minuto si llegan tarde a su partido. - Si un equipo no se presenta en los primero 5 minutos del partido, lo perderá y el equipo contrario se proclamará vencedor por 5 a 0. - Un partido termina si hay una diferencia de 10 goles. El equipo perdedor podrá optar por seguir jugando, pero el marcador no variará INICIO DEL JUEGO - Antes de iniciar el juego el árbitro lanzará una moneda al aire. - El ganador del sorteo podrá elegir o bien campo o bien pelota. El perdedor del sorteo decidirá la otra opción. - El equipo que no efectúe el saque inicial, lo hará después del descanso SAQUE INICIAL - Cada parte del partido empieza con un saque inicial. - Todos los robots deben estar situados en su lado defensivo del campo. - Las ruedas del robot deben estar paradas. - El árbitro colocará la pelota en el centro del terreno de juego. - El equipo que deba efectuar el saque inicial colocará sus robots en el campo primero. Una vez colocados, los robots no se podrán mover. - Todos los robots del equipo que no efectúe el saque inicial deben tener alguna parte del robot en su área de portería. - Cuando lo indique el árbitro, todos los robots se iniciarán de manera manual.

6 - Los robots que se inicien antes de la orden del árbitro serán expulsados del campo durante un minuto. - El robot que efectúa el saque inicial debe golpear claramente la pelota que debe moverse al menos 5 cm. Un saque ilegal resultará un cambio de tornas, de manera que se concederá el saque inicial al equipo contrario PUNTUACIÓN - Se contabiliza un gol cuando toda la pelota cruza la línea de gol, o lo que es lo mismo, cuando la pelota golpea la pared del fondo de la portería. El árbitro tocará el silbato. - Se otorgará gol si la pelota está yendo a gol y ésta golpea un defensa que tiene una parte dentro de la portería. - Los robots deben construirse de manera que la barra transversal les impida ir por detrás de la línea de gol. - Después de marcar un gol, se producirá un saque inicial. Sacará ará el equipo que haya encajado el gol. - Los goles en propia puerta sumarán un gol al equipo contrario RESET - El árbitro indicará "Reset" cuando la pelota quede inmovilizada entre diversos robots durante un período razonable de tiempo sin posibilidad de ser liberada, o si ningún robot tiene posibilidad de ubicar la pelota en un período de tiempo razonable. - El árbitro indicará "Reset" cuando un robot utilice mayor potencia para "forzar" la pelota más allá del contrario. Si el árbitro reacciona tarde y se marca un gol como consecuencia directa del forcejeo de un robot, el gol será anulado. - Cualquier robot atascado será llevado inmediatamente a la zona de portería que está defendiendo. Alguna parte del robot deberá estar dentro de la zona de portería. Los robots deben permanecer en funcionamiento. - El árbitro hará rodar la pelota desde la parte superior de la pendiente en el centro del lado largo del campo hacia el centro del campo. - Los robots serán liberados sólo cuando la pelota salga de la mano árbitros y suene el silbato. - Un robot que no pueda moverse de inmediato será considerado "dañado". - Un robot que se libere antes del pitido será removido del campo durante un minuto y tratado como un robot dañado. - Si un robot se daña durante la separación, el árbitro detendrá el juego y parará el reloj un máximo de 2 minutos mientras se hacen las reparaciones. - Un árbitro puede indicar "Time Out" para la reparación de campo, ante un robot dañado o si se solicita la aclaración de una regla ROBOTS DAÑADOS - Si un robot no se mueve y/o no responde a la pelota, el árbitro lo considerará "dañado". - Si un robot permanece en el área de portería durante más de 20 segundos, o se pega contra las paredes o porterías y no muestra indicios de regresar a la zona de juego, se considerará dañado. - El árbitro o los jugadores (con el permiso del árbitro tras la petición del jugador) pueden sacar el robot dañado del terreno de juego.

7 - Un robot dañado debe permanecer fuera del terreno de juego durante al menos un minuto o hasta que se marque un gol. - Un robot dañado debe ser reparado y devuelto con el permiso del árbitro a la zona de portería que está más cerca de la meta que están defendiendo, sin sacar ventaja, por ejemplo, colocándolo frente a la pelota. Los porteros pueden colocarse en la zona en frente de la portería. - El juego seguirá durante la extracción, reparación y reemplazo del robot dañado. El árbitro puede optar por interrumpir el juego si el robot fue dañado por causa de una colisión con un robot del equipo contrario. - Si un robot se vuelca, será tratado como un robot dañado y se retirará. Si el robot se volcó después de una colisión con otro robot, el árbitro puede corregirlo y seguir jugando DEFENSA MÚLTIPLE - Se considera "defensa múltiple" cuando más de un robot del lado defensor penetra en el área de portería y afecta sustancialmente el juego. - Para una "defensa múltiple", el robot que tiene la menor influencia en el juego se mueve hacia el centro de campo. En el caso en que se trate del portero, se moverá el otro jugador FALTAS - Si un robot de manera continuada utiliza un dispositivo o realiza una acción que ataca o carga sobre otro robot que no está en posesión de la pelota, el árbitro pitará "Falta". Entonces el capitán del equipo debe sacar el robot del terreno de juego durante al menos un minuto y corregir el problema. El robot se considera como robot dañado. - Si el robot sigue realizando faltas, éste será expulsado permanentemente del juego, se colocará una etiqueta de advertencia amarilla en el robot y el árbitro anotará la infracción en la tarjeta de puntuación. - Si un robot ha quedado dañado por una falta, el árbitro detendrá el juego y parará el reloj un máximo de 2 minutos mientras se realizan las reparaciones. - Si se expulsa un robot durante dos partidos, será descalificado del torneo JUGADORES - En general, no es aceptable el movimiento de robots durante el juego por parte de los jugadores. - Los jugadores sólo pueden mover los robots después de la instrucción del árbitro. - Antes del inicio de cada partido, los equipos deben designar un jugador para que actúe como "Capitán", el único que podrá colocar, quitar y reemplazar los robots durante el juego, según las normas establecidas y lo indicado por el árbitro. - Los otros miembros del equipo pueden iniciar un robot, pero después de esto no pueden permanecer alrededor del terreno de juego. 4. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 4.1. ARBITRO - Durante el juego, las decisiones del árbitro son definitivas. Cualquier discusión con la decisión de un árbitro dará lugar a una tarjeta amarilla de advertencia. Si la

8 discusión sigue, el árbitro mostrará una tarjeta roja dando lugar a la derrota del partido. - Al final del partido los capitanes del equipo firmarán el acta del partido. - Cualquier protesta después del partido sólo puede tener lugar si se cree que el marcador es incorrecto. recto. Después de firmar el acta, no se admitirán protestas ACLARACIÓN DE LAS REGLAS DE JUEGO - Para cualquier aclaración sobre las reglas de juego deben dirigirse al árbitro. - Si se necesita una aclaración de las reglas durante un partido, el árbitro debe detener el juego inmediatamente, hacer un Time Out y aclarar la duda antes de continuar CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES Las modificaciones específicas de las reglas debidas a circunstancias especiales, tales como problemas imprevistos y/o a las capacidades de los robots de un equipo, pueden ser acordadas en el momento del torneo, siempre y cuando la mayoría de los equipos estén de acuerdo.

REGLAS OFICIALES DE VOLEIBOL APROBADAS POR LA FIVB 2001-2004 www.rfevb.com

REGLAS OFICIALES DE VOLEIBOL APROBADAS POR LA FIVB 2001-2004 www.rfevb.com REGLAS OFICIALES DE VOLEIBOL APROBADAS POR LA FIVB 2001-2004 www.rfevb.com ÁREA DE JUEGO DIMENSIONES La pista de juego es un rectángulo que mide 18 x 9 m rodeado por una zona libre que debe tener un mínimo

Más detalles

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN DE FÚTBOL SALA

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN DE FÚTBOL SALA REGLAMENTO DE COMPETICIÓN DE FÚTBOL SALA ARTÍCULO 1º.- Cuando en esta especialidad sean 8, 12 o 16 equipos los inscritos, se realizarán liguillas previas formándose 2 o 4 grupos. 2 grupos de 4 equipos

Más detalles

CAMPO DE VOLEIBOL. CUÁNDO UN EQUIPO GANA UN PUNTO? Un equipo que gana una jugada anota un punto.

CAMPO DE VOLEIBOL. CUÁNDO UN EQUIPO GANA UN PUNTO? Un equipo que gana una jugada anota un punto. HISTORIA DEL VOLEIBOL El voleibol nació en 1895 en los Estados Unidos, gracias al profesor de educación física William G. Morgan. Llegó a Europa a través de las tropas americanas en la Primera Guerra Mundial.

Más detalles

1.1 Terminologías importantes.

1.1 Terminologías importantes. Manual de la Mecánica de tres Árbitros. Durante el desarrollo de este Manual para tres Árbitros, todas las referencias a un jugador, entrenador, oficial, etc, en el género masculino, también se aplican

Más detalles

BALONMANO 1.-REGLAMENTO A) Terreno de juego Línea de área de portería: - Línea de golpe franco: - Línea de limitación del portero:

BALONMANO 1.-REGLAMENTO A) Terreno de juego Línea de área de portería: - Línea de golpe franco: - Línea de limitación del portero: BALONMANO 1.-REGLAMENTO A) Terreno de juego El campo de balonmano mide 40 metros de largo por 20 metros de ancho. Dentro del campo nos encontramos con varias líneas: - Línea de área de portería: se sitúa

Más detalles

RESUMEN REGLAMENTO DE VOLEIBOL

RESUMEN REGLAMENTO DE VOLEIBOL RESUMEN REGLAMENTO DE VOLEIBOL El voleibol es un deporte en el que juegan dos equipos de 6 jugadores separados por una red. El objetivo del juego es conseguir que el balón caiga en el suelo del equipo

Más detalles

PRINCIPAL NOTA CARACTERÍSTICA. Regla 1 - EL TERRENO DE JUEGO DIFERENCIAS ENTRE EL FÚTBOL Y EL FÚTBOL 8 TEMPORADA 2015/2016

PRINCIPAL NOTA CARACTERÍSTICA. Regla 1 - EL TERRENO DE JUEGO DIFERENCIAS ENTRE EL FÚTBOL Y EL FÚTBOL 8 TEMPORADA 2015/2016 PRINCIPAL NOTA CARACTERÍSTICA El Fútbol 8 es una particular modalidad de fútbol derivada del Fútbol 7, auténtica modalidad de fútbol creada e implantada por la Real Federación Española de Fútbol a nivel

Más detalles

La Colocación del Árbitro (sin asistentes)

La Colocación del Árbitro (sin asistentes) La Colocación del Árbitro (sin asistentes) 1 Sin Asistentes Como su título indica, en esta presentación trataremos de aclarar la colocación del árbitro, sólo, sin asistentes. Es un tema inédito, no hemos

Más detalles

El Área De Competencia

El Área De Competencia I. Descripción Del Evento La categoría SEGUIDOR DE LÍNEA (SL) consistirá en diseñar e implementar un robot para recorrer pistas de líneas negras sobre fondo blanco; a la línea negra se le ha dado el nombre

Más detalles

TEMA 5: INICIACIÓN AL VOLEIBOL

TEMA 5: INICIACIÓN AL VOLEIBOL TEMA 5: INICIACIÓN AL VOLEIBOL 1. HISTORIA DEL VOLEIVOL: El Voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan, profesor de educación física en la universidad de YMCA (Massachusett) en los Estados Unidos,

Más detalles

Balonmano, fútbol y básquetbol. Quemar a todos los integrantes del equipo rival antes de que quemen a los de mi equipo.

Balonmano, fútbol y básquetbol. Quemar a todos los integrantes del equipo rival antes de que quemen a los de mi equipo. Guía Juega+ Juegos Pre Deportivos 1) Las Naciones Área Procedimental (Saber hacer): Todos, divididos en 2 grupos. Balones y conos para delimitar el terreno. Balonmano, fútbol y básquetbol. Quemar a todos

Más detalles

TEMA 5: EL BALONCESTO

TEMA 5: EL BALONCESTO TEMA 5: EL BALONCESTO 1. ORIGEN E HISTORIA DEL BALONCESTO. El baloncesto nació en EEUU en el año 1891, lo inventó un Sacerdote Canadiense llamado James Naismith, este sacerdote viajó a Massachussets (EEUU)

Más detalles

MANUAL ESPECÍFICO ÁRBITRO/A DE VOLEIBOL

MANUAL ESPECÍFICO ÁRBITRO/A DE VOLEIBOL MANUAL ESPECÍFICO ÁRBITRO/A DE VOLEIBOL A continuación se recogen las Reglas de Juego más importantes que el equipo arbitral debe de conocer sobre la competición de Voleibol de La Provincia en Juego 2015/16.

Más detalles

LABERINTO (Versión 1.0)

LABERINTO (Versión 1.0) LABERINTO (Versión 1.0) Figura 1. Laberinto Oficial El robot de esta categoría deberá explorar un laberinto siguiendo una línea negra o guiándose por las paredes con el objetivo de lograr la totalidad

Más detalles

MÁLAGA, Sábado 5 de Octubre 2013

MÁLAGA, Sábado 5 de Octubre 2013 REGLAS GENERALES WORLD ROBOT OLYMPIAD ESPAÑA 2013 MÁLAGA, Sábado 5 de Octubre 2013 Organiza: WORLD ROBOT OLYMPIAD. La WORLD ROBOT OLYMPIAD es una competición de robótica diseñada por la World Robot Olympiad

Más detalles

4º ESO TEORÍA 2ª EVALUACIÓN

4º ESO TEORÍA 2ª EVALUACIÓN 4º ESO TEORÍA 2ª EVALUACIÓN SISTEMAS DE JUEGO EN BALONCESTO. a) Sistemas defensivos. - Defensa individual. A cada defensa se le asigna un jugador atacante al que seguirá donde vaya y dificultará todas

Más detalles

REGLAS DEL FUTBOL. Regla 1 SUPERFICIE DE JUEGO:

REGLAS DEL FUTBOL. Regla 1 SUPERFICIE DE JUEGO: REGLAS DEL FUTBOL 1. El terreno de juego 2. El balón 3. El número de jugadores 4. El equipamiento de jugadores 5. El árbitro 6. Los asistentes de los árbitros 7. La duración de los partidos 8. El inicio

Más detalles

ROBOTS SEGUIDORES DE LÍNEA. CATEGORIA: UNIVERSIDADES

ROBOTS SEGUIDORES DE LÍNEA. CATEGORIA: UNIVERSIDADES ROBOTS SEGUIDORES DE LÍNEA. CATEGORIA: UNIVERSIDADES En esta competencia, el robot se colocará en una posición de INICIO y en forma autónoma se desplazará hacia una posición objetivo FIN siguiendo una

Más detalles

Camino limpio a la escuela

Camino limpio a la escuela World Robot Olympiad 2016 CATEGORÍA REGULAR PRIMARIA Descripción del reto, reglas y puntajes. Camino limpio a la escuela Versión: 15 de enero 2016 (Versión en español 1.0) Introducción El reto consiste

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL RETO SECUNDARIA (HIGH SCHOOL) WRO BOLIVIA

DESCRIPCIÓN DEL RETO SECUNDARIA (HIGH SCHOOL) WRO BOLIVIA WRO BOLIVIA Olimpiada Mundial de Robótica WRO WRO (World Robot Olympiad) 2016 Categoría Regular Secundaria (High School) RETO: CLASIFICACION DE BASURA (WASTE SORTING) Introducción El reto es construir

Más detalles

REGLAS DEL FÚTBOL DE MESA

REGLAS DEL FÚTBOL DE MESA REGLAS DEL FÚTBOL DE MESA 11 LADOS DE LA MESA Al final de cada partido los equipos deben cambiar de lado de la mesa antes de que el próximo pueda empezar. Un máximo de 60 segundos se permite entre partidos.

Más detalles

II Torneo Internacional de Robótica 2011. Robot Soccer

II Torneo Internacional de Robótica 2011. Robot Soccer Robot Soccer En Robot Soccer, dos equipos se enfrentan en una cancha de mini fútbol. Cada equipo consta de dos robots que se desplazan libremente. Uno de los robots conducirá la pelota para anotar gol

Más detalles

INDICE PRESENTACION... 3 REGLAMENTO (P1)... 5 ENSEÑANZA (P2)... 25

INDICE PRESENTACION... 3 REGLAMENTO (P1)... 5 ENSEÑANZA (P2)... 25 MINI BALONMANO INDICE PRESENTACION............. 3 REGLAMENTO (P1)............ 5 ENSEÑANZA (P2)............ 25 PRESENTACION El Mini Balonmano o Mini Handball se debe entender como una filosofía cuyo contenido

Más detalles

VOLEIBOL REGLAMENTOS. Irene Pozo Pérez

VOLEIBOL REGLAMENTOS. Irene Pozo Pérez VOLEIBOL REGLAMENTOS Irene Pozo Pérez ÍNDICE -Campo de juego y material. -Los partidos. -Equipos. -Reglas básicas. Campo de juego y material El campo de juego El campo donde se juega al voleibol es un

Más detalles

Instrucciones Juego Básico

Instrucciones Juego Básico Instrucciones Juego Básico Todos los Derechos Reservados. 2009. JUEGO SOCCARD en un juego de acción en tiempo real. Esto es que los jugadores no esperan un turno y juegan sus cartas TAN RÁPIDO COMO PUEDAN.

Más detalles

EL RINGO. 1 - QUÉ ES el ringo? 1.1 UN POCO DE HISTORIA

EL RINGO. 1 - QUÉ ES el ringo? 1.1 UN POCO DE HISTORIA EL RINGO 1 - QUÉ ES el ringo? 1.1 UN POCO DE HISTORIA El ringo es un deporte, que nació como un juego para mantener la condición física. A finales de los años 50 (1959), el capitán del equipo polaco de

Más detalles

IES Chapela Departamento de Educación Física 4º ESO EL BÉISBOL

IES Chapela Departamento de Educación Física 4º ESO EL BÉISBOL 1. BREVE HISTORIA EL BÉISBOL El béisbol tal y como lo conocemos hoy en día se creó en Estados Unidos a partir de un juego infantil británico llamado rounders, derivado del críquet inglés, que era practicado

Más detalles

El robot que no pueda completar la trayectoria en el tiempo asignado será descalificado.

El robot que no pueda completar la trayectoria en el tiempo asignado será descalificado. Actualización: 25 de septiembre, 2015 I. DESCRIPCIÓN La categoría SEGUIDOR DE LÍNEA (SL) consistirá en diseñar e implementar un robot para recorrer pistas de líneas negras sobre fondo blanco; a la línea

Más detalles

Voleibol ADECUACIONES AL REGLAMENTO MINI - VOLEIBOL 2. COMPOSICIÓN DE EQUIPOS. ROTACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE JUGADORES.

Voleibol ADECUACIONES AL REGLAMENTO MINI - VOLEIBOL 2. COMPOSICIÓN DE EQUIPOS. ROTACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE JUGADORES. MINI - VOLEIBOL 1. DIMENSIONES DEL TERRENO DE JUEGO Y REDES. 1.1. Forma y dimensiones del terreno de juego. El terreno de juego es un rectángulo de 6 metros de ancho y 12 metros de largo. a) Señalizaciones

Más detalles

Comité de Arbitros de Fútbol y Fútbol Sala de Álava

Comité de Arbitros de Fútbol y Fútbol Sala de Álava Comité de Arbitros de Fútbol y Fútbol Sala de Álava RESUMEN REUNION TECNICA LAS ROZAS (MADRID) AGOSTO 2011 Fuente: R.F.E.F. C.T.N.A.F.S. Temporada 2011/2012 www.comitearbitrosalava.com Área formación continua

Más detalles

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Índice 1 Introducción... 5 1.1 Perfil de la aplicación... 5 1.2 Requisitos técnicos... 5 2 Manual de usuario... 7 2.1 Instalación del certificado...

Más detalles

CONFEDERACION PANAMERICANA DE BALONCESTO PANAMERICAN BASKETBALL CONFEDERATION 1975 2000, 25 Anniversary FIBA

CONFEDERACION PANAMERICANA DE BALONCESTO PANAMERICAN BASKETBALL CONFEDERATION 1975 2000, 25 Anniversary FIBA Interpretación y Aplicaciones prácticas de las Reglas Oficiales de Baloncesto 2000 Enero 2002 Tabla de Contenidos 1. Art. 10 Cronometrista: Responsabilidades...2 2. Art. 11 Operador de 24 segundos: Responsabilidades...2

Más detalles

REGLAS DE JUEGO DURANTE LOS TORNEOS DE AJEDREZ MAYA EN LA MODALIDAD DE AJEDREZ MAYA PEK

REGLAS DE JUEGO DURANTE LOS TORNEOS DE AJEDREZ MAYA EN LA MODALIDAD DE AJEDREZ MAYA PEK REGLAS DE JUEGO DURANTE LOS TORNEOS DE AJEDREZ MAYA EN LA MODALIDAD DE AJEDREZ MAYA PEK Artículo 1: Naturaleza y objetivos de la partida de Ajedrez Maya 1.1 La partida de Ajedrez Maya se juega entre dos

Más detalles

INTRODUCCIÓN COMPONENTES

INTRODUCCIÓN COMPONENTES INTRODUCCIÓN Pandemia es un juego de mesa en el que los jugadores simulan que son miembros altamente cualificados de un equipo de lucha contra enfermedades infecciosas. Comienzan luchando contra cuatro

Más detalles

FUTBOL CON BOTONES: REGLAMENTO:

FUTBOL CON BOTONES: REGLAMENTO: FUTBOL CON BOTONES: REGLAMENTO: 1.EL TERRENO DE JUEGO: El terreno de juego debe de ser totalmente plano, sin ningún tipo de desniveles, y de un material deslizable. Se aconseja que el material utilizado

Más detalles

Departamento de Educación Física EL BÉISBOL

Departamento de Educación Física EL BÉISBOL TEMA 9. EL BÉISBOL EL BÉISBOL 1. BREVE HISTORIA El béisbol tal y como lo conocemos hoy en día se creó en Estados Unidos a partir de un juego infantil británico llamado rounders, derivado del críquet inglés,

Más detalles

HISTORIA REGLAMENTO. La línea central está situada bajo la red. El conjunto de líneas delimita una serie de zonas que es necesario conocer:

HISTORIA REGLAMENTO. La línea central está situada bajo la red. El conjunto de líneas delimita una serie de zonas que es necesario conocer: VOLEIBOL ( 1º-2º ESO) HISTORIA El voleibol nació en 1895 en los Estados Unidos, en el gimnasio de la Universidad YMCA de Massachussets, gracias al profesor de educación física William G. Morgan. REGLAMENTO

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA CATEGORÍA DE ROBOT SOCIAL. (Clasificador de residuos Sólidos)

REGLAMENTO PARA LA CATEGORÍA DE ROBOT SOCIAL. (Clasificador de residuos Sólidos) REGLAMENTO PARA LA CATEGORÍA DE ROBOT SOCIAL I. DESCRIPCIÓN (Clasificador de residuos Sólidos) La Categoría Robot Social, consiste en la recolección y clasificación de residuos sólidos, en una pista que

Más detalles

REGLAMENTO LIGA ESCOLAR BALONMANO

REGLAMENTO LIGA ESCOLAR BALONMANO REGLAMENTO LIGA ESCOLAR BALONMANO El presente reglamento nace para organizar la Competición de Escuelas del Cd Iplacea. Está basado en el Reglamento del Mini Balonmano, editado por la Real Federación Española

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA 3ª Evaluación El fútbol - sala 1

EDUCACIÓN FÍSICA 3ª Evaluación El fútbol - sala 1 El fútbol - sala 1 DÓNDE SE JUEGA? El fútbol-sala se juega en una pista de 40x20 metros y la portería tiene unas medidas de 3x2 metros. CÓMO SE JUEGA? Jugadores: cada equipo lo forman un máximo de 12 jugadores

Más detalles

El palacio de la Alhambra: La primera expansión. El favor de los visires

El palacio de la Alhambra: La primera expansión. El favor de los visires El palacio de la Alhambra: La primera expansión El favor de los visires Traducido al español por javche Esta expansión contiene cuatro módulos diferentes, que pueden combinarse individualmente o todos

Más detalles

ACTIVIDADES Y EJERCICIOS PARA JUGADORES MENORES DE 10 AÑOS

ACTIVIDADES Y EJERCICIOS PARA JUGADORES MENORES DE 10 AÑOS APÉNDICE ACTIVIDADES Y EJERCICIOS PARA JUGADORES MENORES DE 10 AÑOS Entrada en calor El calentamiento debe ayudar a los niños a desarrollar las habilidades físicas apropiadas para la edad, pero sobre todo

Más detalles

JUEGOS DE BATEO Y CAMPO

JUEGOS DE BATEO Y CAMPO JUEGOS DE BATEO Y CAMPO BEISFUT 1. Introducción El deporte de béisbol suele ser una actividad atrayente para los alumnos, al no ser muy común su práctica en España. La mezcla con el fútbol, de la cual

Más detalles

Un ejemplo es el trabajo de entradas a canasta:

Un ejemplo es el trabajo de entradas a canasta: Puerta atrás. Pasar y cortar. Corte desde el lado no balón. Penetrar y dividir. Moverse y reemplazar. Ocupar espacios. Limpiar espacios. Bloqueos directos e indirectos. Triángulos ofensivos. Lectura del

Más detalles

ANÁLISIS DESCRIPTIVO DEL EMPLEO DEL GOLPE FRANCO POR EL EQUIPO DE ESPAÑA EN EL MUNDIAL SENIOR MASCULINO DE EGIPTO 99

ANÁLISIS DESCRIPTIVO DEL EMPLEO DEL GOLPE FRANCO POR EL EQUIPO DE ESPAÑA EN EL MUNDIAL SENIOR MASCULINO DE EGIPTO 99 Área de Entrenamiento Deportivo Rendimiento Deportivo 61 ANÁLISIS DESCRIPTIVO DEL EMPLEO DEL GOLPE FRANCO POR EL EQUIPO DE ESPAÑA EN EL MUNDIAL SENIOR RESUMEN MASCULINO DE EGIPTO 99 García Herrero, Juan

Más detalles

CAPÍTULO 4. El número de jugadores (Regla 3) SECCIÓN CONTENIDO 4.1. Unidad de competencia. Elementos de competencia. 4.2. Introducción. 4.3.

CAPÍTULO 4. El número de jugadores (Regla 3) SECCIÓN CONTENIDO 4.1. Unidad de competencia. Elementos de competencia. 4.2. Introducción. 4.3. CAPÍTULO 4 SECCIÓN CONTENIDO 4.1. Unidad de competencia. El número de jugadores (Regla 3) 4.2. 4.3. 4.4. 4.5. 4.6. 4.7. 4.8. 4.9. 4.10. Elementos de competencia. Introducción. Procedimiento de sustitución.

Más detalles

SOCIALIZACIÓN. Autor/a. J. Luis Domínguez

SOCIALIZACIÓN. Autor/a. J. Luis Domínguez Autor/a J. Luis Domínguez Socialización DEFINICIÓN Entender que la práctica del baloncesto es una labor conjunta no es tarea fácil, especialmente para niños y niñas de corta edad. Así pues, conseguir que

Más detalles

REGLAMENTO DE BADMINTON

REGLAMENTO DE BADMINTON REGLAMENTO DE BADMINTON Pista. Red. 3.3. La parte superior de la red debe ser bordeada con una cinta blanca de 75 mm doblada por la mitad sobre una cuerda o un cable que pase a través de la cinta. Ésta

Más detalles

BASES DEL CAMPEONATO DE VOLEY DAMAS. Este campeonato está dirigido al personal administrativo y docentes de la UCSP e ISUR.

BASES DEL CAMPEONATO DE VOLEY DAMAS. Este campeonato está dirigido al personal administrativo y docentes de la UCSP e ISUR. BASES DEL CAMPEONATO DE VOLEY DAMAS 1. FINALIDAD Las bases tienen por finalidad normar el desarrollo del evento deportivo, las cuales han sido aprobadas por la comisión organizadora (Área de Desarrollo

Más detalles

Asistente Liberador de Espacio. Manual de Usuario

Asistente Liberador de Espacio. Manual de Usuario 1 Manual de Usuario 2 Introducción...3 Qué es el?...3 Propósito de la aplicación...3 Precauciones y recomendaciones al momento de usar el Asistente...3 Cuándo se abre o cierra el Asistente?...4 Conceptos

Más detalles

REGLAS DE JUEGO DE FÚTBOL 7

REGLAS DE JUEGO DE FÚTBOL 7 REGLAS DE JUEGO DE FÚTBOL 7 TEMPORADA 2006-2008 FEDPC 1 REGLAS DE JUEGO FÚTBOL 7 DEPORTISTAS APTOS PARA LA COMPETICIÓN Los participantes aptos para las competiciones organizadas por la FEDPC deben tener

Más detalles

Tareas para reemplazar un disco de estado sólido (SSD)

Tareas para reemplazar un disco de estado sólido (SSD) EMC VNXe3100/VNXe3150 Reemplazar un disco de estado sólido (SSD) Número de referencia 300-012-221 Rev. 02 Antes de comenzar Este documento describe cómo reemplazar un disco de estado sólido (SSD) en un

Más detalles

FIVB BEACH VOLLEYBALL WORLD TOUR PROTOCOLO DE EQUIPO NO PRESENTADO Y EQUIPO INCOMPLETO 2006

FIVB BEACH VOLLEYBALL WORLD TOUR PROTOCOLO DE EQUIPO NO PRESENTADO Y EQUIPO INCOMPLETO 2006 FIVB BEACH VOLLEYBALL WORLD TOUR PROTOCOLO DE EQUIPO NO PRESENTADO Y EQUIPO INCOMPLETO 2006 O B J E T I V O El propósito de esta sección es proporcionar a los árbitros un método normalizado con el que

Más detalles

BALONCESTO 3º ESO Prof: Sergio

BALONCESTO 3º ESO Prof: Sergio BALONCESTO 3º ESO Prof: Sergio 1.-ORIGEN E HISTORIA DEL BALONCESTO. El baloncesto nació en EEUU en el año 1891, lo inventó un Sacerdote Canadiense llamado James Naismith, este sacerdote viajó a Massachussets

Más detalles

Fundación Diocesana de Enseñanza Santa María de la Victoria CDP Cardenal Herrera Oria

Fundación Diocesana de Enseñanza Santa María de la Victoria CDP Cardenal Herrera Oria UN POCO DE HISTORIA. El fútbol sala nació en Uruguay en 1930. Cuando este bello país quedó campeón del mundo de fútbol y medalla de oro de los Juegos Olímpicos, hubo un gran interés por practicar ese deporte

Más detalles

REGLAMENTO DEL AJEDREZ. Tablero cuadrado 8x8 de 64 casillas con colores alternados (típicamente blanco y negro).

REGLAMENTO DEL AJEDREZ. Tablero cuadrado 8x8 de 64 casillas con colores alternados (típicamente blanco y negro). Jugadores: Dos. Requiere: REGLAMENTO DEL AJEDREZ Tablero cuadrado 8x8 de 64 casillas con colores alternados (típicamente blanco y negro). Objetivo: Mecánica: Dos sets iguales de 16 piezas cada uno, uno

Más detalles

1.Historia El voleibol nació en 1895 en Estados Unidos. Su inventor fue William G. Morgan, un director de educación física de la YMCA.

1.Historia El voleibol nació en 1895 en Estados Unidos. Su inventor fue William G. Morgan, un director de educación física de la YMCA. 1.Historia El voleibol nació en 1895 en Estados Unidos. (Foto: bloqueo) Su inventor fue William G. Morgan, un director de educación física de la YMCA. La Federación Internacional de Voleibol, se fundó

Más detalles

COLOMO R e g l a m e n t o

COLOMO R e g l a m e n t o COLOMO Reglamento C O L O M O Rojo, Naranja, amarillo, azul, púrpura Todo el mundo conoce los colores del arco iris. Estos colores son las estrellas de todos los juegos incluidos en Colomo. En estas reglas

Más detalles

Unidad: Representación gráfica del movimiento

Unidad: Representación gráfica del movimiento Unidad: Representación gráfica del movimiento Aplicando y repasando el concepto de rapidez Esta primera actividad repasa el concepto de rapidez definido anteriormente. Posición Esta actividad introduce

Más detalles

Formato Presentación de Tesis de Grado

Formato Presentación de Tesis de Grado Formato Presentación de Tesis de Grado Márgenes, espacio y formato para el texto: Los márgenes deben ser los siguientes: 3 cms. a la izquierda 3 cms. arriba y abajo 3 cms. a la derecha Por razones del

Más detalles

REGLAS DE TORNEO SOCCER BLAST 2012

REGLAS DE TORNEO SOCCER BLAST 2012 REGLAS DE TORNEO SOCCER BLAST 2012 Todos los partidos se jugarán a dos mitades de 10 minutos y un intermedio de 3 minutos. Formato: se garantizan dos (2) juegos a cada equipo. Después del primer partido,

Más detalles

Experimento 7 MOMENTO LINEAL. Objetivos. Teoría. Figura 1 Dos carritos sufren una colisión parcialmente inelástica

Experimento 7 MOMENTO LINEAL. Objetivos. Teoría. Figura 1 Dos carritos sufren una colisión parcialmente inelástica Experimento 7 MOMENTO LINEAL Objetivos 1. Verificar el principio de conservación del momento lineal en colisiones inelásticas, y 2. Comprobar que la energía cinética no se conserva en colisiones inelásticas

Más detalles

manual rápido SOLUCION TPV ESPECIAL TIENDAS ALIMENTACIÓN

manual rápido SOLUCION TPV ESPECIAL TIENDAS ALIMENTACIÓN manual rápido SOLUCION TPV ESPECIAL TIENDAS ALIMENTACIÓN SOFTWARE ESPECIALIZADO PARA TIENDAS DE ALIMENTACIÓN EMPIEZA A VENDER NADA MAS INSTALARLO... SIN NECESIDAD DE DAR DE ALTA ANTES TODOS LOS ARTÍCULOS!...

Más detalles

Sesión 3 - Movimiento Diferencial

Sesión 3 - Movimiento Diferencial Sesión 3 - Movimiento Diferencial Qué aprenderemos en esta sesión? Para entender como nuestro robot se va a desplazar por cualquier superficie, debemos aprender la manera en que lo hace, por eso, en esta

Más detalles

BASES DE LA CATEGORÍA RASTREADORES DE LÍNEA DESCRIPCIÓN: (REVISAR ANTES EL DOCUMENTO INFORMACIÓN GENERAL)

BASES DE LA CATEGORÍA RASTREADORES DE LÍNEA DESCRIPCIÓN: (REVISAR ANTES EL DOCUMENTO INFORMACIÓN GENERAL) BASES DE LA CATEGORÍA RASTREADORES DE LÍNEA DESCRIPCIÓN: (REVISAR ANTES EL DOCUMENTO INFORMACIÓN GENERAL) El concurso denominado ROBOTS RASTREADORES DE LINEA, consiste en la creación de un robot autónomo

Más detalles

Basiliscus Basiliscus

Basiliscus Basiliscus Basiliscus Basiliscus El basilisco es un lagarto del genero basiliscus y de la familia Corytophanidae. Estos lagartos son similares a las iguanas pero son mas agiles y de proporciones mas reducidas, la

Más detalles

PROGRAMACIÓN EN COMPENSAR CARRERA 61 No 49 B 23

PROGRAMACIÓN EN COMPENSAR CARRERA 61 No 49 B 23 CUR-COMPENSAR EVENTOS CONFORMADOS COMPENSAR FUNDACIÓN UNIVERSITARIA KONRAD LORENZ BOLETIN 003 FUTSAL FEMENINO CONFORMACIÓN DEL GRUPO PROGRAMACIÓN EN COMPENSAR CARRERA 61 No 49 B 23 SISTEMA DE JUEGO: GRUPO

Más detalles

IES Juan de Lanuza, Borja. 14-15

IES Juan de Lanuza, Borja. 14-15 INDICE 1. El baloncesto, deporte colectivo. 2. Algo de historia El baloncesto en Aragón, España y los JJ.OO. 3. Reglas básicas del juego. 4. Otras prácticas: baloncesto adaptado en silla de ruedas y baloncesto

Más detalles

FUTBOL 11 INFANTIL EXTRACTO DEL REGLAMENTO Y NORMATIVA

FUTBOL 11 INFANTIL EXTRACTO DEL REGLAMENTO Y NORMATIVA Deporte escolar - Normativa de Competición 2015-2016 FUTBOL 11 INFANTIL EXTRACTO DEL REGLAMENTO Y NORMATIVA 1. EL TERRENO DE JUEGO La forma del terreno será rectangular, de 90 a 120 m. de largo y de 45

Más detalles

REGLAS DE JUEGO FÚTBOL 7 TEMPORADA 2015

REGLAS DE JUEGO FÚTBOL 7 TEMPORADA 2015 MÁLAGA. MARZO 15 MAYO 15 ÍNDICE 1- REGLAS DESARROLLADAS - Regla 1 EL TERRENO DE JUEGO - Regla 2 EL ÁRBITRO - Regla 3 INICIO Y REANUDACIÓN DEL JUEGO - Regla 4 BALÓN EN JUEGO O FUERA DEL JUEGO - Regla 5

Más detalles

Juego y deporte en el ámbito escolar: aspectos curriculares y actuaciones previas

Juego y deporte en el ámbito escolar: aspectos curriculares y actuaciones previas PONENCI: daptaciones de juegos y deportes a la edad y contexto de los participantes: los juegos 1 PONENCI: daptaciones de juegos y deportes a la edad y contexto de los participantes: los juegos 4.3. EJEMPLIFICCIONES

Más detalles

BALONCESTO 3X3. Participarán en la categoría U-16 masculina y femenina, nacidos en el año 2000 en adelante.

BALONCESTO 3X3. Participarán en la categoría U-16 masculina y femenina, nacidos en el año 2000 en adelante. Página 12 BALONCESTO 3X3 PARTICIPACIÓN Participarán en la categoría U-16 masculina y femenina, nacidos en el año 2000 en adelante. SISTEMA DE COMPETENCIA El reglamento a utilizarse en los Juegos de Puerto

Más detalles

REGLAMENTO DE BALONCESTO

REGLAMENTO DE BALONCESTO REGLAMENTO DE BALONCESTO EL TERRENO DE JUEGO: Es un rectángulo de 28 m. x 15 m. El aro está a una altura de 3,05m. del suelo. Y el balón pesa de 600 a 650 gr. EL TERRENO DE JUEGO: en el terreno de juego

Más detalles

Aceptar las diferencias corporales. Reconocer y aceptar su identidad corporal Respetar a todos los compañeros.

Aceptar las diferencias corporales. Reconocer y aceptar su identidad corporal Respetar a todos los compañeros. MI LATERALIDAD 1.- OBJETIVOS: - Afirmar la lateralidad. - Mejorar las aptitudes perceptivo motrices de lateralidad y direccionalidad. - Desarrollar las aptitudes de lateralidad e imagen corporal ( reconocer

Más detalles

Módulo II - PowerPoint

Módulo II - PowerPoint Módulo II - PowerPoint Índice Copiando diapositivas Menú Edición... 2 Copiando diapositivas utilizando la barra de herramientas... 3 Copiando diapositivas utilizando el menú contextual... 3 Copiando diapositivas

Más detalles

Tarjetas de Producción 3 recursos diferentes entre si = 1 MP Para la mayoría de los ejemplos se usará la ficha del jugador Rojo.

Tarjetas de Producción 3 recursos diferentes entre si = 1 MP Para la mayoría de los ejemplos se usará la ficha del jugador Rojo. Todos los jugadores deben elegir 7 MPS iniciales, sin costo alguno, de las provincias que deseen, pero con la condición de no tomar más de 1 MP por provincia. El primer jugador coloca 1 ficha sobre la

Más detalles

REGLAMENTO DE HANDBALL DE SALÓN

REGLAMENTO DE HANDBALL DE SALÓN REGLAMENTO DE HANDBALL DE SALÓN Regla 1. EL TERRENO DE JUEGO 1:1. El terreno de juego. Es un rectángulo de 40 m. de largo y 20 m. de ancho; los lados más largos se llaman "líneas de banda" y los cortos

Más detalles

Reloj Espía Profesional Máxima Calidad Sensor Visión Nocturna

Reloj Espía Profesional Máxima Calidad Sensor Visión Nocturna Reloj Espía Profesional Máxima Calidad Sensor Visión Nocturna Manual de usuario 1. Prefacio... 1 2. Instrucciones de uso... 1 Antes de usar, leer la siguiente información... 1 Partes funcionales del aparato...

Más detalles

Ticket to Ride Europe

Ticket to Ride Europe Ticket to Ride Europe La aventura ferroviaria continúa! Desde las escarpadas colinas de Edimburgo a los soleados puertos de Constantinopla, desde los oscuros callejones de Pamplona a una estación expuesta

Más detalles

OpenOffice Writer LA PÁGINA

OpenOffice Writer LA PÁGINA 4: CONFIGURARC LA PÁGINA Cuando se escribe de forma manual se empieza por elegir el tamaño del papel, su orientación y los márgenes. En un procesador de texto, como Writer, estas operaciones que habitualmente

Más detalles

La ventana de Microsoft Excel

La ventana de Microsoft Excel Actividad N 1 Conceptos básicos de Planilla de Cálculo La ventana del Microsoft Excel y sus partes. Movimiento del cursor. Tipos de datos. Metodología de trabajo con planillas. La ventana de Microsoft

Más detalles

Los juegos sin raqueta ni pelota

Los juegos sin raqueta ni pelota Los juegos sin raqueta ni pelota -El circulo loco: Formación de un circulo. El profesor corre detrás de los jugadores, sorpresivamente toca a un jugador, este debe salir corriendo, el que se encuentra

Más detalles

1. EL BÁDMINTON: CARACTERÍSTICAS BÁSICAS

1. EL BÁDMINTON: CARACTERÍSTICAS BÁSICAS 1. EL BÁDMINTON: CARACTERÍSTICAS BÁSICAS El objetivo del juego es enviar el volante por encima de la red golpeándolo con la raqueta para conseguir que caiga en el suelo del campo contrario. Cada vez que

Más detalles

La composición de una imagen, reglas

La composición de una imagen, reglas Componer una fotografía Saber mirar, algo que resulta difícil en fotografía pero a la vez indispensable para obtener buenas fotografías. Para ello se requiere sobre todo aprender a mirar. Para qué queremos

Más detalles

TAREAS PARA EL ENTRENAMIENTO DEL ATAQUE POSICIONAL 3-1

TAREAS PARA EL ENTRENAMIENTO DEL ATAQUE POSICIONAL 3-1 J O S E V E N A N C I O TAREAS PARA EL ENTRENAMIENTO DEL ATAQUE POSICIONAL 3-1 BIALA PODLASKA (POLONIA),4 de SEPTIEMBRE de 2014 L O P E Z ATAQUE POSICIONAL ATAQUE MEDIA CANCHA SISTEMA 3-1 TAREAS DE ENTRENAMIENTO

Más detalles

INSTRUCCIONES AJEDREZ

INSTRUCCIONES AJEDREZ INSTRUCCIONES AJEDREZ EL TABLERO El juego se libra por dos jugadores, con un juego de piezas cada uno de ellos, normalmente unas blancas y otras negras, sobre un tablero cuadrado de 64 casillas: 32 de

Más detalles

REGLAMENTO DE FÚTBOL OCHO

REGLAMENTO DE FÚTBOL OCHO REGLAMENTO DE FÚTBOL OCHO CAPITULO I. SISTEMA DE COMPETICION Artículo 1: El Torneo de Fútbol Ocho se realizará en la Rama Masculina, en categoría UNICA. Artículo 2: El Coordinador General, definirá el

Más detalles

Guía de uso Quick Pass

Guía de uso Quick Pass Guía de uso Quick Pass Qué es el Quick Pass? Quick Pass es el nombre del novedoso dispositivo electrónico que permite pagar el peaje de las carreteras: Caldera, Florencio del Castillo y Guápiles en forma

Más detalles

EL BEISBOL. Una variante nueva en base al béisbol es el Softball, que permite mayores adaptaciones al sexo, edad o instalaciones del juego.

EL BEISBOL. Una variante nueva en base al béisbol es el Softball, que permite mayores adaptaciones al sexo, edad o instalaciones del juego. FICHA Nº 9 EL BEISBOL UN POCO DE HISTORIA Departamento de Educación Física Existen evidencias de que se han practicado juegos con un palo y una bola desde los primeros días de la civilización. Culturas

Más detalles

HORSE-BALL REGLAMENTO

HORSE-BALL REGLAMENTO HORSE-BALL REGLAMENTO Edición 2009 Los Caballos Rev: 3.0 del 14/01/09 PREAMBULO El horseball es un juego entre dos equipos de seis jinetes/amazonas a caballo quienes deben recoger del suelo una pelota,

Más detalles

Un juego de Odet L Homer y Roberto Fraga

Un juego de Odet L Homer y Roberto Fraga Un juego de Odet L Homer y Roberto Fraga La Isla de Pascua es una misteriosa isla en el Sur del Pacífico. Sus habitantes se desvanecieron hace tiempo sin dejar rastro excepto el gigantesco Moai. Estas

Más detalles

Programa Tracker : Cómo generar Vectores y sumarlos

Programa Tracker : Cómo generar Vectores y sumarlos Programa Tracker : Cómo generar Vectores y sumarlos Esta guía explica cómo usar vectores, la posibilidad de sumarlos, presentar los resultados directamente en pantalla y compararlos de forma gráfica y

Más detalles

Pasos para crear un gráfico en Excel GRÁFICOS EN EXCEL

Pasos para crear un gráfico en Excel GRÁFICOS EN EXCEL GRÁFICOS EN EXCEL Un gráfico en Excel es una representación de valores numéricos que mejora la comprensión de los datos que se encuentran en nuestra hoja. Los gráficos son una excelente herramienta para

Más detalles

Campeonato Mundial de Polo en Nieve FIP. Reglamento oficial

Campeonato Mundial de Polo en Nieve FIP. Reglamento oficial Campeonato Mundial de Polo en Nieve FIP Reglamento oficial 2014 ÍNDICE REGLA 1 - INSTALACIONES... 2 REGLA 2 - CABALLOS... 2 REGLA 3 - EQUIPOS, JUGADORES Y SUPLENTES... 3 REGLA 4 - FUNCIONARIOS... 4 REGLA

Más detalles

Creación de un Gráfico con OpenOffice.org Calc Presentación de los Datos Asistente para Gráficos

Creación de un Gráfico con OpenOffice.org Calc Presentación de los Datos Asistente para Gráficos Creación de un Gráfico con OpenOffice.org Calc Los gráficos elaborados con OpenOffice.org son de gran importancia para ver la tendencia de los datos. Es una herramienta de análisis que permite mostrar

Más detalles

Reglas del juego Versión detallada

Reglas del juego Versión detallada Reglas del juego Versión detallada En una partida de LOBO, pueden participar de 2 a 4 jugadores, y puede durar entre 20 y 30 minutos. Cada jugador es el pastor de un rebaño (rojo, azul, amarillo o negro)

Más detalles

Sergio Peñalba Lopez NIA: 100021533

Sergio Peñalba Lopez NIA: 100021533 Autor: Sergio Peñalba Lopez NIA: 100021533 INTRODUCCIÓN CodeRuler es un juego en el que se simula un reino medieval en el que los jugadores deben competir manejando una serie de elementos programables,

Más detalles

d s = 2 Experimento 3

d s = 2 Experimento 3 Experimento 3 ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO EN UNA DIMENSIÓN Objetivos 1. Establecer la relación entre la posición y la velocidad de un cuerpo en movimiento 2. Calcular la velocidad como el cambio de posición

Más detalles