PROBLEMAS DE GENÉTICA 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROBLEMAS DE GENÉTICA 2013"

Transcripción

1 PROBLEMAS DE GENÉTICA 2013 A. Primera y segunda ley de Mendel. Retrocruzamiento 1. Cobayas negras heterocigotas (Bb) se aparearon con cobayas blancas recesivas homocigotas (bb).indicar las proporciones genotípicas y fenotípicas esperadas del retrocruzamiento de un descendiente de la F 1 de color negro con: a. El parental negro. b. El parental blanco. 2. Cómo será el genotipo y el fenotipo de los posibles hijos de una pareja en que ella tiene ojos azules y él ojos marrones pero es heterocigótico para ese carácter? El carácter ojos marrón domina sobre el carácter ojos azules. 3. Se cruza una planta de guisante de semilla lisa homocigótica con una de semilla lisa pero heterocigótica para este carácter. El carácter semilla lisa es dominante sobre el de carácter semilla rugosa. Indica el genotipo y el fenotipo de los posibles descendientes. 4. Cómo tiene que ser el genotipo de padres que tienen el pelo liso los dos, si tienen un hijo con el pelo rizado sabiendo que el carácter pelo rizado es recesivo con respecto al carácter pelo liso. 5. Para averiguar si mi perro negro es de raza pura (NN) o híbrido (Nn) se realiza un cruzamiento con la hembra canela. 6. Mendel cruzó dos plantas de guisante de raza pura u homocigótica, una con el color de la semilla amarillo y la otra con el color de una semilla verde. El amarillo domina sobre el verde. a. Halla el fenotipo y el genotipo de los descendientes. b. Ahora cruzamos dos individuos de la F1 del ejercicio anterior (híbridos o heterocigóticos) cómo son sus descendientes? 7. Dos condiciones anormales en el hombre, las cataratas y la fragilidad de huesos, son debidas a alelos dominantes. Llamamos C al gen de las cataratas (C, c) y H (H,h) al de los huesos. Ten en cuenta que el alelo dominante es el causante de la aparición de la enfermedad. Un hombre con cataratas y huesos normales cuyo padre tenía ojos normales, se casó con una mujer sin cataratas pero con huesos frágiles, cuyo padre tenía huesos normales. Indicar la probabilidad de tener: a. Un descendiente con cataratas y huesos normales. b. Un descendiente con ojos normales y huesos frágiles. c. Un descendiente que padezca ambas enfermedades. 8. La lana negra de los borregos se debe a un alelo recesivo (n) y la lana blanca a su alelo dominante (N). Al cruzar un carnero blanco con una oveja negra, en la descendencia apareció un borrego negro. a. Cuáles eran los genotipos de los parentales? b. Cuáles serán las frecuencias fenotípicas si realizamos un cruzamiento prueba con un borrego blanco de la descendencia? 9. En el hombre, el albinismo (falta de pigmentación) es el resultado de dos alelos recesivos (a) y la pigmentación, carácter normal, viene determinada por el alelo dominante (A). Si dos individuos con pigmentación normal tienen un hijo albino: a. Cuáles pueden ser sus genotipos? b. Cuál es la probabilidad de que en su descendencia tengan un hijo albino? 10. El color de tipo normal del cuerpo de Drosophila está determinado por el gen dominante n + ; su alelo recesivo n produce el color negro. Cuando una mosca de tipo normal de línea pura se cruza con otra de cuerpo negro, qué fracción de la F 2 de tipo normal se espera que sea heterocigota? 11. Cruzando dos moscas de tipo común (grises) entre sí, se obtuvo una descendencia compuesta por 152 moscas grises y 48 negras. Cuál era la constitución génica (genotipos) de los genitores? Problemas de Genética 4º ESO Página 1 de 5

2 12. El color marrón de los ojos domina sobre el color azul, una pareja tiene un hijo con ojos azules teniendo el padre ojos marrones y la madre azules. a. Cómo es el genotipo de los padres? b. Si el primer hijo es de ojos azules qué probabilidad hay de que el segundo hijo también los tenga? 13. El cruzamiento entre dos plantas de calabaza de verano, ambas con frutos blancos, ha dado en la siguiente generación 38 plantas con frutos blancos y 14 con frutos amarillos. a. Cuáles son los genotipos de sus plantas progenitoras? b. Cuáles son las cifras teóricas que corresponden a este cruzamiento? 14. Existen variedades de lino que tienen las flores blancas y variedades que tienen flores violetas. El cruce entre estas dos variedades dio flores de color violeta claro y la siguiente generación fue de un 25% de flores violeta, un 50% de flores violeta claro y un 25% de flores blancas. Explica el tipo de herencia y realiza el cruzamiento. 15. En una población con ratones hay individuos que tienen el pelo de color negro y otros que lo tienen de color blanco. Te piden que selecciones los individuos homocigóticos de pelo negro Qué harías? 16. La sordera en una enfermedad que se debe a un gen dominante. Se casa un hombre sordo, cuya madre no era sorda, con una mujer normal para la audición. Cómo serán sus hijos? 17. El color gris de los ojos domina sobre el azul. Se cruza un individuo de ojos azules con otro de ojos grises. Indica el genotipo y el fenotipo de la F Un ratón negro se cruza con un ratón marrón y todos los descendientes son negros. Por qué no hay ningún descendiente marrón? Razona tu respuesta. 19. En los conejos, el alejo que determina el color de pelo marrón es dominante sobre el pelo blanco. a. Qué color de piel tendrá la descendencia al cruzar dos conejos blancos? Razona tu respuesta. b. Al cruzar dos conejos marrones nacen 12 crías: 9 marrones y 3 blancas. Razona este resultado. 20. En los seres humanos, la formación de hoyuelos es una característica dominante. El modelo de herencia de los hoyuelos sigue el modelo dominante recesivo (dos formas, tener o no tener hoyuelos). A partir de las leyes de Mendel explica si padres que no tienen hoyuelos pueden tener un hijo con hoyuelos y cómo se transmite este carácter en la reproducción. 21. El color rojo de las flores de una planta depende de un alelo dominante sobre el alelo que confiere el color blanco. La forma alargada de la hoja de dicha planta se debe a un gen dominante sobre su alelo para la forma redondeada. Al cruzar una planta de flores rojas y hoja alargada con una blanca y de hoja alargada se obtuvieron los siguientes individuos: 30 con flores rojas y hoja alargada, 31 con flores blancas y hoja alargada, 10 con flores rojas y hoja redondeada y 9 con flores blancas y hoja redondeada. Mediante el cruce de individuos con genotipos adecuados, realiza los cruces que permitan obtener una descendencia con la proporción aproximada de los fenotipos escritos. 22. Un ratón A de pelo blanco se cruza con uno de pelo negro y toda la descendencia obtenida es de pelo blanco. Otro ratón B también de pelo blanco se cruza también con uno de pelo negro y se obtiene una descendencia formada por 5 ratones de pelo blanco y 5 de pelo negro. Cuál de los ratones A o B será homocigótico y cuál heterocigótico? Razona la respuesta. 23. En la especie vacuna, la falta de cuernos F, es dominante sobre la presencia f. Un toro sin cuernos se cruza con tres vacas: Con la vaca A que tiene cuernos se obtiene un ternero sin cuernos. Con la vaca B también con cuernos se produce un ternero con cuernos. Con la vaca C que no tiene cuernos se produce un ternero con cuernos. Cuáles son los genotipos del toro y de las tres vacas y qué descendencia cabría esperar de estos cruzamientos? 24. Un niño compró en una pajarería una pareja de canarios moñudos. Durante varias temporadas crió con ellos y obtuvo 25 canarios moñudos y 12 normales. Y al cruzar estos hijos moñudos con los otros hijos no moñudos, obtenía unas descendencias aproximadas de mitad moñudos y mitad normales. Explicar al niño los genotipos de todos sus pájaros. Colegio CORAZÓN de MARÍA Curso Página 2 de 5

3 B. Tercera ley de Mendel 25. En el tomate el color púrpura del tallo está determinado por un alelo autosómico dominante A. El alelo recesivo a determina tallo de color verde. Otro gen autosómico independiente controla la forma de la hoja: el alelo dominante C determina hoja con borde recortado mientras que el alelo recesivo c determina hoja con borde entero. En la siguiente tabla se indican los resultados en tres cruces entre plantas de fenotipos diferentes. Indicar en cada caso cuáles son los genotipos de los progenitores y explique por qué. Fenotipo de los progenitores Púrpura/Recortada Púrpura/Entera Verde/Recortada Verde/Entera Cruce 1 púrpura, recortada x verde, recortada Cruce 2 púrpura, recortada x púrpura recortada Cruce 3 púrpura, recortada x verde, recortada Se cruzaron plantas puras de guisante con longitud del tallo alto y cuya flor era de color blanco con otras de tallo enano y flor roja. Sabiendo que el carácter tallo alto es dominante sobre el tallo enano y que la flor de color blanco es recesiva respecto a la de color rojo, cuál será la proporción de dobles heterocigotos esperados en la F 2? 27. Las plumas de color marrón para una raza de gallinas están determinadas por el alelo b +, dominante sobre su recesivo b, que determina color rojo. En otro cromosoma se encuentra el locus del gen s + dominante que determina cresta lisa, y la cresta arrugada se debe al recesivo s. Un macho de cresta lisa y color rojo se cruza con una hembra de cresta lisa y color marrón, produciéndose una descendencia formada por 3 individuos de cresta lisa y color marrón, 3 de cresta lisa y color rojo, 1 de cresta arrugada y color marrón y 1 de cresta arrugada y color rojo. Determina el genotipo de los progenitores. 28. En Drosophila, el color del cuerpo gris está determinado por el alelo dominante a +, el color negro por el recesivo a. Las alas de tipo normal por el dominante vg + y las alas vestigiales por el recesivo vg. Al cruzar moscas dihíbridas de tipo común, se produce una descendencia de 384 individuos. Cuántos se esperan de cada clase fenotípica? 29. En el tomate, el color rojo (R) del fruto es dominante sobre el color amarillo (r) y la forma biloculada (B) domina sobre la multiloculada (b). Se desea obtener una línea de plantas de frutos rojos y multiloculados, a partir del cruzamiento entre razas puras rojas y biloculadas con razas amarillas y multiloculadas. Qué proporción de la F 2 tendrá el fenotipo deseado y qué proporción de ésta será homocigótica para los dos caracteres? 30. Mendel cruzó líneas puras de guisantes de semilla lisa y amarilla con guisantes de semilla rugosa y verde. Se sabe que los caracteres liso y amarillo son dominantes sobre rugoso y verde. Qué resultados obtuvo (fenotipos y proporciones) en la primera y en la segunda generación filial? 31. En el estramonio, el carácter flores rojas (B) es dominante sobre el carácter flores blancas (b) y el carácter cápsula con espinas (S) es dominante sobre el carácter cápsula lisa (s). Los dos genes que controlan estos caracteres son independientes. Se cruza una variedad homocigótica de flores blancas y cápsula con espinas con otra variedad homocigótica de flores rojas y cápsula lisa. a. Cuál es el fenotipo de las plantas de la F 1? b. Qué proporciones fenotípicas se obtendrán al cruzar una planta de la F 1 con el progenitor de flores blancas y cápsula con espinas? c. Qué proporciones fenotípicas se obtendrán al cruzar una planta de la F 1 con el progenitor de flores rojas y cápsula lisa? 32. Una planta de jardín presenta dos variedades: una con flores rojas y hojas alargadas y otra con flores blancas y hojas pequeñas. El carácter color de las flores sigue una herencia intermedia, y en cuanto al carácter tamaño de las hojas es doliente el de las hojas alargadas. Al cruzarse ambas variedades, qué proporciones fenotípicas y genotípicas tendrán la F 1 y la F 2? 33. En el cruce de Drosophila melanogaster de alas curvadas y quetas en forma de maza dihíbridas consigo mismas se obtuvieron 590 con alas curvadas y quetas en maza, 180 con alas curvadas y quetas normales, 160 con alas normales y quetas en maza y 60 normales para ambos caracteres. Se puede aceptar la hipótesis de que estos caracteres se heredan independientemente? Problemas de Genética 4º ESO Página 3 de 5

4 C. Herencia intermedia o Codominancia 34. Dos plantas de dondiego (Mirabilis jalapa) son homocigotas para el color de las flores. Una de ellas produce flores de color blanco marfil y la otra, flores rojas. Señale los genotipos y fenotipos de la descendencia al cruzar ambas plantas que B es el gen responsable del color marfil, R es el gen que condiciona el color rojo y que los genes R y B son equipolentes (herencia intermedia). 35. El color de las flores de guisante es un caso de herencia intermedia, de forma que el genotipo híbrido RB hace aparecer el color rosa. a. Explica cómo será el genotipo y el cruzamiento entre dos plantas hibridas RB. b. Vamos ahora a cruzar un híbrido de la F 1 primero con la planta de flores rojas y luego un híbrido con la de flores blancas. Indica el genotipo y el fenotipo. 36. El sistema de grupos sanguíneos AB0, está determinado por tres alelos A, B, 0. Indicar las proporciones fenotípicas que se espera en la descendencia de los cruzamientos siguientes: a. AA x AB b. AA x B0 c. AA x A0 d. A0 x A0 e. A0 x AB 37. Se cruzan dos plantas de flores color naranja y se obtiene una descendencia formada por 30 plantas de flores rojas, 60 de flores naranja y 30 de flores amarillas. Qué descendencia se obtendrá al cruzar las plantas de flores naranjas obtenidas, con las rojas y con las amarillas también obtenidas? Razona los tres cruzamientos. 38. En el dondiego de noche, el color rojo de las flores lo determina el alelo R, dominante incompleto sobre el color blanco producido por el alelo B, siendo rosas las flores de las plantas heterocigóticas. Si una planta con flores rojas se cruza con otra de flores blancas: a. Cuál será el fenotipo de las flores de la F 1 y de la F 2 resultante de cruzar entre sí dos plantas cualesquiera de la F 1? b. Cuál será el fenotipo de la descendencia obtenida de un cruzamiento de las F 1 con su genitor rojo, y con su genitor blanco? 39. Si el padre de un niño de grupo sanguíneo 0 es del grupo A y la madre del grupo B, qué fenotipos sanguíneos pueden presentar los hijos que puedan tener? (El grupo sanguíneo en el hombre está determinado por una serie alélica constituida por tres alelos: los alelos A y B, codominantes, determinan respectivamente los grupos A y B, y el alelo 0 determina el grupo 0 y es recesivo respecto a los otros dos.) 40. Del cruce de dos gallinas de cierta raza que tienen plumas azules se obtuvo una descendencia de 23 gallinas con plumas azules, 11 con plumas blancas y 12 con plumas negras. De qué tipo de herencia se trata? 41. Una mujer del grupo sanguíneo B: a. Puede tener un hijo del grupo A? b. Cómo será el genotipo de la madre? c. Cómo será el genotipo del padre? 42. Un matrimonio observa que su hijo recién nacido no presenta ningún rasgo físico de sus familias por lo que sospechan que ha podido producirse un error en el hospital al entregar al niño. Para corroborarlo obtienen el grupo sanguíneo del pequeño que resulta tener sangre de tipo 0. Si la madre es de tipo A y el padre de tipo B pueden concluir que el niño no es su hijo? Colegio CORAZÓN de MARÍA Curso Página 4 de 5

5 D. Herencia ligada al sexo 43. Un gen recesivo ligado al sexo produce en el hombre el daltonismo. Un gen influido por el sexo determina la calvicie (dominante en los varones y recesivo en las mujeres). Un hombre heterocigoto calvo y daltónico se casa con una mujer sin calvicie y con visión de los colores normal, cuyo padre no era daltónico ni calvo y cuya madre era calva y con visión normal. Qué fenotipos pueden tener los hijos de este matrimonio? 44. Una pareja normal para la visión de los colores tiene un hijo daltónico. Razona cómo serán los genotipos de los padres y del hijo. 45. La acondroplastia es una forma de enanismo. Dos enanos acondroplásticos se casan y tienen un hijo enano y uno normal. Este carácter, es dominante o recesivo? Si estos padres tienen más hijos, indica las posibles frecuencias fenotípicas que se esperarían entre ellos en cuanto a su estatura. Representa el cruzamiento mediante símbolos. 46. El albinismo lo produce un gen recesivo frente al gen dominante de color moreno. El daltonismo depende de un gen recesivo ligado al cromosoma X. Un hombre albino y no daltónico, se casa con una mujer morena cuyo padre era daltónico y cuya madre era albina. Qué clase de hijos pueden tener y en qué proporción? 47. En el hombre se conocen alrededor de 150 caracteres hereditarios ligados al sexo. Un ejemplo de herencia humana ligada al sexo es la hemofilia. Si una mujer normal, cuyo padre sufre hemofilia, se casa con un hombre normal, cuáles son los genotipos esperados en la descendencia y cuál es la probabilidad de que los descendientes sean hemofílicos? 48. La ceguera parcial para los colores verde y rojo sigue un modo de herencia ligada al sexo. El gen responsable de dicho carácter se comporta como recesivo y ligado al sexo. Si una mujer con ceguera para los colores se casa con un hombre normal cuáles serán los genotipos esperados en la descendencia y cuál es la probabilidad de que los descendientes presenten este carácter? 49. La hemofilia en el hombre depende de un alelo recesivo de un gen ligado al sexo. Una mujer no hemofílica cuyo padre si lo era, se casa con un hombre normal. Qué probabilidad hay de que los hijos sean hemofílicos? Y las hijas? 50. En los humanos el gen (h) para la hemofilia es ligado al sexo y recesivo en relación al gen (h+) para la coagulación normal. Indica los genotipos de los padres de los siguientes cruzamientos y las proporciones fenotípicas esperadas en la descendencia: a. Mujer hemofílica x hombre normal b. Mujer normal (heterocigótica) x hombre hemofílico c. Mujer normal (homocigótica) x hombre hemofílico 51. El albinismo lo produce un gen recesivo frente al gen dominante de color moreno. El daltonismo depende de un gen recesivo ligado al cromosoma X. Un hombre albino y no daltónico, se casa con una mujer morena cuyo padre era daltónico y cuya madre era albina. Qué clase de hijos pueden tener y en qué proporción? 52. Indica el genotipo de un hombre calvo cuyo padre no era calvo, el de su esposa que no es calva, pero cuya madre sí lo era, y el de sus futuros hijos. La calvicie es un carácter hereditario influido por el sexo, dominante en los hombres y recesivo en las mujeres. (C calvicie; N no calvicie) 53. Una mujer lleva en uno de sus cromosomas X un gen letal (causa la muerte) recesivo l y en el otro el dominante normal L (X L X l ). Cuál es la proporción de sexos en la descendencia de esta mujer con un hombre normal? Problemas de Genética 4º ESO Página 5 de 5

PROBLEMAS DE GENÉTICA

PROBLEMAS DE GENÉTICA Colegio La Inmaculada Misioneras Seculares de Jesús Obrero Nueva del Carmen, 35. 47011 Valladolid. Tel: 983 29 63 91 Fax: 983 21 89 96 e-mail: lainmaculadava@planalfa.es PROBLEMAS DE GENÉTICA 1.- El carácter

Más detalles

1. Los individuos que manifiestan un carácter recesivo, Son homocigotos o heterocigotos para el carácter? Por qué?

1. Los individuos que manifiestan un carácter recesivo, Son homocigotos o heterocigotos para el carácter? Por qué? 1. Los individuos que manifiestan un carácter recesivo, Son homocigotos o heterocigotos para el carácter? Por qué? 2. La acondroplasia es una forma de enanismo debida a un crecimiento anormalmente pequeño

Más detalles

vg+ alas normales; vg alas vestigiales (vg+ > vg).

vg+ alas normales; vg alas vestigiales (vg+ > vg). PROBLEMAS GENETICA 1.- Una señora con sangre tipo A reclama a un torero la paternidad de su hijo de grupo sanguíneo 0. El torero cuyo grupo sanguíneo es A, dice que el niño no es suyo. Los padres del torero

Más detalles

PROBLEMAS DE GENÉTICA MENDELIANA Y DE HERENCIA LIGADA AL SEXO

PROBLEMAS DE GENÉTICA MENDELIANA Y DE HERENCIA LIGADA AL SEXO Herencia de un carácter 1. Una planta homocigótica de tallo alto se cruza con una planta homocigótica de tallo enano. Sabiendo que el tallo alto es dominante, indicar genotipo y fenotipo de la F 1 y de

Más detalles

12. Cómo pueden diferenciarse dos individuos, uno homocigótico de otro heterocigótico, que presentan el mismo fenotipo. Razonar la respuesta

12. Cómo pueden diferenciarse dos individuos, uno homocigótico de otro heterocigótico, que presentan el mismo fenotipo. Razonar la respuesta PROBLEMAS DE GENÉTICA: PRIMERA Y SEGUNDA LEYES DE MENDEL 1. En cierta especie de plantas el color azul de la flor, (A), domina sobre el color blanco (a) Cómo podrán ser los descendientes del cruce de plantas

Más detalles

Problemas de genética mendeliana. Herencia de un carácter

Problemas de genética mendeliana. Herencia de un carácter Problemas de genética mendeliana Herencia de un carácter 1. Razona la veracidad o falsedad de la siguiente afirmación: El color de tipo común del cuerpo de la Drosophila está determinado por el gen dominante

Más detalles

PROBLEMAS DE GENÉTICA

PROBLEMAS DE GENÉTICA PROBLEMAS DE GENÉTICA 1. Si una planta homocigótica de tallo alto (AA) se cruza con una homocigótica de tallo enano (aa), sabiendo que el tallo alto es dominante sobre el tallo enano, Cómo serán los genotipos

Más detalles

PROBLEMAS DE GENÉTICA

PROBLEMAS DE GENÉTICA PROBLEMAS DE GENÉTICA 1.- Cobayas negras heterocigotas (Bb) se aparearon con cobayas blancas recesivas homocigotas (bb). Indicar las proporciones genotípicas y fenotípicas esperadas del retrocruzamiento

Más detalles

EJERCICIOS DE GENÉTICA MENDELIANA

EJERCICIOS DE GENÉTICA MENDELIANA EJERCICIOS DE GENÉTICA MENDELIANA 1. El primer descendiente, macho o hembra indistintamente, de un cruzamiento de dos perros normales estaba afectado por ceguera. Explique el modo de herencia de este tipo

Más detalles

Problemas de uno y dos caracteres

Problemas de uno y dos caracteres Problemas de Genética Biología 2º 1 GENÉTICA MENDELIANA Problemas de uno y dos caracteres Documento extraído de biogeoclaret.es 1. En el hombre el color pardo de los ojos "A" domina sobre el color azul

Más detalles

8. Dos plantas de dondiego (Mirabilis jalapa) son homocigóticas para el color de las flores.

8. Dos plantas de dondiego (Mirabilis jalapa) son homocigóticas para el color de las flores. 8. Dos plantas de dondiego (Mirabilis jalapa) son homocigóticas para el color de las flores. Una de ellas produce flores de color blanco marfil y la otra, flores rojas. Señale los genotipos y fenotipos

Más detalles

Biología. 2º Bachillerato

Biología. 2º Bachillerato PROBLEMAS DE GENÉTICA Biología 2º Bachillerato Manuel Porras 1.- Supongamos que en la especie vacuna, el pelo colorado domina sobre el berrendo en negro (blanco y negro). Un toro de pelo colorado, se cruza

Más detalles

PROBLEMAS DE GENÉTICA 2º BACHILLERATO

PROBLEMAS DE GENÉTICA 2º BACHILLERATO PROBLEMAS DE GENÉTICA 2º BACHILLERATO 1. Razona la veracidad o falsedad de la siguiente afirmación: El color de tipo común del cuerpo de la Drosophila está determinado por el gen dominante "N", su alelo

Más detalles

PROBLEMAS DE GENÉTICA

PROBLEMAS DE GENÉTICA PROBLEMAS DE GENÉTICA 1. Si una planta homocigótica de tallo alto (AA) se cruza con una homocigótica de tallo enano (aa), sabiendo que el tallo alto es dominante sobre el tallo enano, Cómo serán los genotipos

Más detalles

I.E.S. Flavio Irnitano El Saucejo (Sevilla) Curso 2.015 2.016

I.E.S. Flavio Irnitano El Saucejo (Sevilla) Curso 2.015 2.016 I.E.S. Flavio Irnitano El Saucejo (Sevilla) Curso 2.015 2.016 Departamento de Biología y Geología NIVEL: 2º Bachillerato MATERIA: BIOLOGÍA PROBLEMAS DE GENÉTICA 1.- El pelo corto se debe al gen dominante

Más detalles

Secundarios - CBC - Universitarios - Informática - Idiomas. Apunte Nro 0742. Mendel. Ejercicios de genética.

Secundarios - CBC - Universitarios - Informática - Idiomas. Apunte Nro 0742. Mendel. Ejercicios de genética. Mendel. Ejercicios de genética. 1) La segunda ley de Mendel no se cumpliría si: a) los genes considerados estuvieran ubicados en distintos cromosomas b) los genes considerados estuvieran ubicados en un

Más detalles

Problemas resueltos de genética mendeliana

Problemas resueltos de genética mendeliana Problemas resueltos de genética mendeliana 1) El color de ojos castaño es un alelo dominante respecto a los ojos azules. Una mujer de ojos castaños cuyo padre tenía ojos azules se casa con un hombre de

Más detalles

Resolución problemas

Resolución problemas Resolución problemas 1. En cierta especie de plantas los colores de las flores pueden ser rojos, blancos o rosas. Se sabe que este carácter está determinado por dos genes alelos, rojo (C R ) y blanco (C

Más detalles

perro heterocigoto con una perra heterocigota y tienen 12 perritos, cuántos de éstos se espera que sean negros? cuántos se espera que sean marrón?.

perro heterocigoto con una perra heterocigota y tienen 12 perritos, cuántos de éstos se espera que sean negros? cuántos se espera que sean marrón?. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE EJERCICIO TALLER SOBRE PROBLEMAS DE HERENCIA MENDELIANA Para resolver em grupos y entregar

Más detalles

PROBLEMAS DE GENÉTICA

PROBLEMAS DE GENÉTICA PROBLEMAS DE GENÉTICA 11 Un varón de ojos azules se casa con una mujer de ojos pardos. La madre de la mujer era de ojos azules y el padre de ojos pardos. La mujer que se casa tenía un hermano de ojos azules.

Más detalles

A. Mendelismo simple

A. Mendelismo simple A. Mendelismo simple 1. Considerando cuatro genes: (A,a), (B,b), (D,d) y (E,e). a) Halla la segregación gamética de un ser de genotipo AaBBDdEe b) Halla la de: aabbddee c) Halla la de: AaBbDdEe d) Puedes

Más detalles

PROBLEMAS GENETICA MENDELIANA

PROBLEMAS GENETICA MENDELIANA PROBLEMAS GENETICA MENDELIANA 1. Al cruzar dos moscas se obtiene una descendencia formada por 216 moscas negras y 72 blancas. Representando por NN el color negro y por nn el color blanco, razónese el cruzamiento

Más detalles

PROBLEMAS DE GENÉTICA: PRIMERA Y SEGUNDA LEYES DE MENDEL

PROBLEMAS DE GENÉTICA: PRIMERA Y SEGUNDA LEYES DE MENDEL PROBLEMAS DE GENÉTICA: PRIMERA Y SEGUNDA LEYES DE MENDEL 1. En cierta especie de plantas el color azul de la flor, (A), domina sobre el color blanco (a) Cómo podrán ser los descendientes del cruce de plantas

Más detalles

BLOQUE 3: LA HERENCIA. GENÉTICA MOLECULAR.

BLOQUE 3: LA HERENCIA. GENÉTICA MOLECULAR. BLOQUE 3: LA HERENCIA. GENÉTICA MOLECULAR. TEMA 7: HERENCIA MENDELIANA. CEA GARCÍA ALIX TRANSMISIÓN DEL MATERIAL HEREDITARIO Tema 7.- Herencia Mendeliana. 1.- Leyes de Mendel (Uniformidad de la primera

Más detalles

Genética Humana. Guía de problemas

Genética Humana. Guía de problemas Genética Humana Guía de problemas 2007 Leyes de Mendel y Extensiones 1- Se sabe que existe una serie de 4 alelos de un determinado gen en el hombre (2n); Cuántos estarían presentes en: a) un cromosoma?

Más detalles

Características físicas: como color y grosor del pelo, forma y color de los ojos, talla, peso, etc.

Características físicas: como color y grosor del pelo, forma y color de los ojos, talla, peso, etc. Eje temático: Variabilidad y herencia Contenido: Herencia Nivel: Segundo medio Herencia Un individuo pertenece a una especie determinada porque presenta rasgos que son comunes a los de esa especie y puede

Más detalles

1 Genética mendeliana

1 Genética mendeliana 1. Genética mendeliana 2. Teoría cromosómica de la herencia 3. Determinación del sexo y herencia ligada al sexo 4. Ligamiento y recombinación 5. Resolución de problemas 1 Genética mendeliana La genética

Más detalles

Fig. 3: En la F2 encontró machos y hembras con ojos color rojo y solamente machos con ojos color blanco.

Fig. 3: En la F2 encontró machos y hembras con ojos color rojo y solamente machos con ojos color blanco. Padres Escolapios Depto. De Ciencias - Biología. Nivel: 3ero medio Unidad 0 Guía 2 Marzo de 2010 1 Capítulo III: Herencia ligada al Sexo: Existen características determinadas por genes que se encuentran

Más detalles

Problemas de Genética (Dr. René Nieves) (Tomados de: Solomon, Berg, Martín. Biology 5th Ed. Saunders College Publishing:Fla. 1999 p.

Problemas de Genética (Dr. René Nieves) (Tomados de: Solomon, Berg, Martín. Biology 5th Ed. Saunders College Publishing:Fla. 1999 p. Problemas de Genética (Dr. René Nieves) (Tomados de: Solomon, Berg, Martín. Biology 5th Ed. Saunders College Publishing:Fla. 1999 p.243) 1. En los guisantes, el color amarillo es más dominante que el verde.

Más detalles

I.E.S. Rayuela Departamento de Biología y Geología

I.E.S. Rayuela Departamento de Biología y Geología I.E.S. Rayuela Departamento de Biología y Geología Problemas de genética dificultad. A continuación se proponen una serie de problemas de geenética de diversa 1 Ratones En los ratones se conocen dos alelos

Más detalles

Genética mendeliana. I. Leyes de Mendel

Genética mendeliana. I. Leyes de Mendel Genética mendeliana Gregor Mendel fue un monje y naturalista austriaco que vivió en el siglo XIX (1822-1884). Se le considera el padre de la herencia genética, debido a que descubrió los llamados factores

Más detalles

1. Genes y caracteres hereditarios.

1. Genes y caracteres hereditarios. 1. Genes y caracteres hereditarios. 1.1. Dos genes para un carácter. Los individuos diploides tienen dos genes alelomórficos (alelos) para un único carácter. Por ejemplo para el color de la piel existen

Más detalles

TAREA # 6 DE BIOLOGÍA

TAREA # 6 DE BIOLOGÍA 1º año CUADERNO DE TAREAS TAREA # 6 DE BIOLOGÍA CENTRO EDUCATIVO NOMBRE COMPLETO SECCIÓN FECHA DE ENTREGA PROFESOR CRISTIAN MARRERO SOLANO VALOR 5% GENÉTICA RUBROS A CALIFICAR 1. Reconocer términos básicos

Más detalles

AUTOR/PRODUCCIÓN: España. Ministerio de Educación y Ciencia

AUTOR/PRODUCCIÓN: España. Ministerio de Educación y Ciencia TÍTULO DEL VIDEO: Dominancia genética AUTOR/PRODUCCIÓN: España. Ministerio de Educación y Ciencia DURACIÓN: 00:00:39 GÉNERO: No Ficción AÑO: DESCRIPCIÓN: Este video explica en qué consiste la dominancia

Más detalles

EJERCICIOS TEMA 4 BIOLOGÍA. Orientaciones modelos de posibles ejercicios para el Tema 4 EJERCICIOS

EJERCICIOS TEMA 4 BIOLOGÍA. Orientaciones modelos de posibles ejercicios para el Tema 4 EJERCICIOS EJERIIOS TEM 4 BIOLOÍ Orientaciones modelos de posibles ejercicios para el Tema 4 1.- plicar mediante la resolución de problemas los conocimientos de: Las leyes de Mendel. Herencia intermedia de un carácter,

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO #1 (15%) APELLIDOS: NOMBRES: CÉDULA: SECCIÓN: NÚMERO DE LISTA:

GUÍA DE ESTUDIO #1 (15%) APELLIDOS: NOMBRES: CÉDULA: SECCIÓN: NÚMERO DE LISTA: República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Santo Tomás de Villanueva Departamento de Ciencias Cátedra: Ciencias Biológicas Año: 3 A, B y C Prof. Luis

Más detalles

1. En relación con las aportaciones de Mendel al estudio de la herencia: (mod 05 A4)

1. En relación con las aportaciones de Mendel al estudio de la herencia: (mod 05 A4) LA BASE DE LA HERENCIA. ASPECTOS QUÍMICOS Y GENÉTICA MOLECULAR 15. GENÉTICA MENDELIANA 1. En relación con las aportaciones de Mendel al estudio de la herencia: (mod 05 A4) a) Defina qué es un retrocruzamiento.

Más detalles

La herencia genética Objetivos Biología y Geología 6. 1

La herencia genética Objetivos Biología y Geología 6. 1 Objetivos 1. Estudio del ADN Contenidos 1.1. Composición y estructura Químicamente, el ADN está formado por unas moléculas que son los nucleótidos. Existen cuatro tipos distintos: A - T- G - C. Se van

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ Proceso: CURRICULAR INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ Código NOMBRE DEL DOCUMENTO: PLANES DE MEJORAMIENTO Versión 01 Página 1 de 1 ASIGNATURA /AREA CIENCIAS NATURALES GRADO: OCTAVO PERÍODO 1 AÑO:

Más detalles

ManuelGVS Problemas de Genética

ManuelGVS Problemas de Genética ManuelGVS 2007 Problemas de Genética PROBLEMAS DE GENÉTICA Problema 1 Problema 2 Problema 3 Problema 4 Problema 5 Problema 6 Problema 7 Problema 8 Problema 9 Problema 10 Problema 11 Problema 12 Problema

Más detalles

GUIA DE EJERCICIOS DE GENETICA PROF. SHEILA ANTEQUERA

GUIA DE EJERCICIOS DE GENETICA PROF. SHEILA ANTEQUERA GUIA DE EJERCICIOS DE GENETICA PROF. SHEILA ANTEQUERA 1. Una planta de raíces gruesas heterocigótica (Gg), se cruza con una planta de raíces delgadas (gg). Cuáles son las probabilidades fenotípicas y genotípicas

Más detalles

15 Problemas de genética (RESUELTOS)

15 Problemas de genética (RESUELTOS) http://www.cepamarm.es AU+25 - iología ESG - 2/200 ág. e 8 5 roblemas e genética (ESUELTOS) º). Los iniviuos que manifiestan un carácter recesivo, Son homocigóticos o heterocigóticos para el carácter?

Más detalles

Preguntas tipo test. Respuesta correcta +1, respuesta incorrecta -0,25, sin respuesta 0, Máximo 7 puntos.

Preguntas tipo test. Respuesta correcta +1, respuesta incorrecta -0,25, sin respuesta 0, Máximo 7 puntos. NOMBRE Preguntas tipo test. Respuesta correcta +1, respuesta incorrecta -0,25, sin respuesta 0, Máximo 7 puntos. 1. Los genes exclusivamente masculinos son los que se encuentran... a) en el segmento común

Más detalles

Bloque II : Genética y las leyes de la herencia

Bloque II : Genética y las leyes de la herencia Bloque II : Genética y las leyes de la herencia Introducción y conceptos claves Mutaciones La herencia es el proceso por el cual las características de los individuos se transmiten a su descendencia. Esquema

Más detalles

Actividades de clase para realizar con ordenador: http://iessuel.org/ccnn/

Actividades de clase para realizar con ordenador: http://iessuel.org/ccnn/ 4º E.S.O. Biología y Geología - Unidad 5.- La herencia biológica Actividades de clase para realizar con ordenador: http://iessuel.org/ccnn/ Alumno/a... Fecha... 1.- Completa: Todos los seres vivos tienen

Más detalles

1. CONCEPTOS BÁSICOS EN GENÉTICA CLÁSICA

1. CONCEPTOS BÁSICOS EN GENÉTICA CLÁSICA GENÉTICA MENDELIANA La genética mendeliana o clásica es la ciencia que establece las leyes que explican la herencia biológica, es decir, la forma en que los caracteres de los progenitores aparecen en sus

Más detalles

A qué se deben las diferencias sexuales? Herencia ligada al sexo en los seres humanos.

A qué se deben las diferencias sexuales? Herencia ligada al sexo en los seres humanos. o Los trabajos de Mendel. o Cómo actúan los genes en la herencia? o Las leyes de Mendel. o Herencia de genes ligados. o Expresión del mensaje genético. o Herencia mendeliana en la especie humana. A qué

Más detalles

PREGUNTAS TEST DE LOS TEMAS 11 AL 15

PREGUNTAS TEST DE LOS TEMAS 11 AL 15 PREGUNTAS TEST DE LOS TEMAS 11 AL 15 1. El número diploide de la especie humana se restablece durante la: a. Gametogénesis. b. Fecundación del óvulo por el espermatozoide. c. Mitosis. d. Meiosis. 2. El

Más detalles

Biología y Geología Genética Humana 4º ESO ACTIVIDADES FINALES: GENÉTICA HUMANA

Biología y Geología Genética Humana 4º ESO ACTIVIDADES FINALES: GENÉTICA HUMANA ACTIVIDADES FINALES: GENÉTICA HUMANA 1.- Un varón de ojos azules, cuyos padres tenían ojos oscuros, se casa con una mujer de ojos oscuros, cuyo padre tenía ojos azules. Esta mujer tiene un hermano de ojos

Más detalles

República Bolivariana de Venezuela U. E. Colegio Cruz Vitale. Prof. Francisco Herrera R.

República Bolivariana de Venezuela U. E. Colegio Cruz Vitale. Prof. Francisco Herrera R. República Bolivariana de Venezuela U. E. Colegio Cruz Vitale É Prof. Francisco Herrera R. LA GENÉTICA es la ciencia que estudia los genes, la herencia, la variación de los organismos. El término Genética

Más detalles

Problemas sobre Herencia ligada al sexo Conjunto de Problemas de Cruza Monohíbrida

Problemas sobre Herencia ligada al sexo Conjunto de Problemas de Cruza Monohíbrida Problemas sobre Herencia ligada al sexo Conjunto de Problemas de Cruza Monohíbrida Problema 1: La Cruza Monohíbrida Guía para ayudar a responder la pregunta En las plantas de arvejas, semillas lisas (S)

Más detalles

CONCEPTOS GENERALES EN GENÉTICA

CONCEPTOS GENERALES EN GENÉTICA CONCEPTOS GENERALES EN GENÉTICA 1. Genetica clásica Genética molecular 1.1. La genética clásica o formal parte del estudio del fenotipo (de lo que observamos) y deduce el genotipo (gen o genes que determinan

Más detalles

. GENÉTICA CLÁSICA. I.- CONCEPTOS IMPORTANTES.

. GENÉTICA CLÁSICA. I.- CONCEPTOS IMPORTANTES. GENÉTICA CLÁSICA 1 TEMA. GENÉTICA CLÁSICA. I.- CONCEPTOS IMPORTANTES. II.- MENDELISMO. 1.- INTNRODUCCIÓN. EXPERIMENTOS DE MENDEL 2.- LAS LEYES DE MENDEL. 3.- MENDELISMO COMPLEJO. A.- CODOMINANCIA B.- HERENCIA

Más detalles

Negro x Zafiro: Todos Negros. Negro x Zafiro: 1/2 Negros y ½ Zafiro. Negro x Zafiro: ½ Negros y ½ Platino. Zafiro x Zafiro: Todos Zafiro

Negro x Zafiro: Todos Negros. Negro x Zafiro: 1/2 Negros y ½ Zafiro. Negro x Zafiro: ½ Negros y ½ Platino. Zafiro x Zafiro: Todos Zafiro En el visón, el color de pelo es negro, platino (azul grisáceo) o zafiro (azul muy claro). En los cruzamientos que se detallan se obtuvieron los siguientes resultados en F1: Negro x afiro: Todos Negros.

Más detalles

CONCEPTOS MÍNIMOS DE GENÉTICA

CONCEPTOS MÍNIMOS DE GENÉTICA GENÉTICA Ciencia que estudia la transmisión de información de unos individuos a otros. El nombre se debe a Bateson que en 1.906 en Londres propuso que la ciencia que antes se consideraba como misterio

Más detalles

Consolidación. G N n n F 1. 1º). Los individuos que manifiestan un carácter recesivo, Son homocigóticos o heterocigóticos para el carácter? Por qué?

Consolidación. G N n n F 1. 1º). Los individuos que manifiestan un carácter recesivo, Son homocigóticos o heterocigóticos para el carácter? Por qué? Consolidación 1º). Los individuos que manifiestan un carácter recesivo, Son homocigóticos o heterocigóticos para el carácter? or qué? Los individuos que manifiestan un carácter recesivo son necesariamente

Más detalles

Genética Mendeliana y mutaciones genéticas. Herencia Leyes de Mendel Compilado

Genética Mendeliana y mutaciones genéticas. Herencia Leyes de Mendel Compilado Genética Mendeliana y mutaciones genéticas Herencia Leyes de Mendel Compilado Introducción Genética es la ciencia que estudia como se transmiten las características de generación a generación. Gregor Mendel

Más detalles

BIOLOGIA COMÚN BC-21

BIOLOGIA COMÚN BC-21 BIOLOGIA COMÚN BC-21 D I V GI SEI ÓN N É TC IE CL UA L AI R II 1. GENETICA CLÁSICA A principios de 1800, la cruza de plantas era una práctica muy extendida. En 1866, Gregor Mendel utilizó el conocimiento

Más detalles

LAS GENEALOGÍAS LOS PATRONES DE HERENCIA CLÁSICOS

LAS GENEALOGÍAS LOS PATRONES DE HERENCIA CLÁSICOS 1 TALLER DE GENÉTICA 1 LAS GENEALOGÍAS LOS PATRONES DE HERENCIA CLÁSICOS Y GUÍA DE ACTIVIDADES 2012 2 Material de lectura EL ÁRBOL GENEALÓGICO La obtención de información sobre la historia familiar de

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 4 GENÉTICA

TRABAJO PRÁCTICO N 4 GENÉTICA TRABAJO PRÁCTICO N 4 GENÉTICA Temario: Los principios de la genética. Conceptos. Herencia mendeliana, primera y segunda ley de Mendel. Herencia no mendeliana. Problemas Se requiere conocer una serie de

Más detalles

Opción Múltiple Revisión Genética Mendeliana y Patrones de Herencia

Opción Múltiple Revisión Genética Mendeliana y Patrones de Herencia Opción Múltiple Revisión Genética Mendeliana y 1. Jean-Baptiste Lamarck introdujo una teoría acerca de la herencia a principios de 1800. Cuál de las siguientes describe con precisión su Teoría de los caracteres

Más detalles

Johann Gregor Mendel

Johann Gregor Mendel Genética mendeliana Johann Gregor Mendel Entre 1856 y 1863 experimentó con líneas puras de Pisum sativum Planta anual, de fácil cultivo, da muchas semillas. Analizó proporciones matemáticas en esos caracteres

Más detalles

PROBLEMAS DE GENÉTICA Árboles genealógicos (2011) A. CUESTIONES GENERALES

PROBLEMAS DE GENÉTICA Árboles genealógicos (2011) A. CUESTIONES GENERALES PROBLEMAS DE GENÉTICA Árboles genealógicos (2011) A. CUESTIONES GENERALES Se estudia la herencia de un determinado carácter a lo largo de varias generaciones de una misma familia. Del análisis del árbol

Más detalles

EJERCICIOS DE GENÉTICA

EJERCICIOS DE GENÉTICA EJERCICIOS DE GENÉTICA 1.- Los individuos que manifiestan un carácter recesivo, son homocigóticos o heterocigóticos para el carácter? Por qué? 2.- La acondroplasia es una forma de enanismo debida a un

Más detalles

Tema IX: Genética Mendeliana (Introducción)

Tema IX: Genética Mendeliana (Introducción) República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Santo Tomás de Villanueva Departamento de Ciencias Cátedra: Ciencias Biológicas 3 Año Tema IX: Genética Mendeliana

Más detalles

Genética III: Genética humana

Genética III: Genética humana Genética III: Genética humana 1. Genética humana Los pedigrís se utilizan para mostrar la transmisión hereditaria de enfermedades humanas de base genética. En un pedigrí, se puede trazar el patrón de herencia

Más detalles

GENÉTICA: Herencia, Expresión génica, Replicación, biotecnología Selectividad: herencia

GENÉTICA: Herencia, Expresión génica, Replicación, biotecnología Selectividad: herencia GENÉTICA: Herencia, Expresión génica, Replicación, biotecnología Selectividad: herencia 5 JUN9.- Existen caracteres que no se comportan típicamente como los Mendelianos y sus patrones de herencia muestran

Más detalles

Problemas de genética

Problemas de genética Problemas de genética 1. Si una planta homocigótica de tallo alto (AA) se cruza con una homocigótica de tallo enano (aa), sabiendo que el tallo alto es dominante sobre el tallo enano, Cómo serán los genotipos

Más detalles

PROBLEMAS DE GENÉTICA

PROBLEMAS DE GENÉTICA PROBLEMAS DE GENÉTICA 1.- Un conejo de piel manchada (S) es dominante sobre la piel de color uniforme (s), el negro (B) es dominante sobre el pardo (b). Un conejo manchado pardo se cruza con un ejemplar

Más detalles

Genética I: Mendel, la mitosis y la meiosis

Genética I: Mendel, la mitosis y la meiosis Genética I: Mendel, la mitosis y la meiosis Un modo de estudiar la función biológica es tomar un organismo o célula y dividirlo en sus respectivos componentes (ej.: las proteínas) y, a continuación, estudiar

Más detalles

TEMA 40 Herencia Cuantitativa

TEMA 40 Herencia Cuantitativa TEMA 40 Herencia Cuantitativa 40.1.- Introducción. Los caracteres que Mendel estudió eran lo que se conocen como genes cualitativos, que marcan características fenotípicas muy diferentes según el alelo

Más detalles

GENÉTICA. Uca Martín Ossorio

GENÉTICA. Uca Martín Ossorio GENÉTICA Ciencia que estudia la herencia biológica, es decir, la transmisión de los caracteres morfológicos y fisiológicos que pasan de un ser vivo a sus descendientes CONCÉPTOS BÁSICOS GENÉTICA.- Es la

Más detalles

APUNTE GENÉTICA EXTRAÍDO DEL VIDEO GENÉTICA MENDEL LINKS PARA VER EL VIDEO EN YOU TUBE (3 PARTES):

APUNTE GENÉTICA EXTRAÍDO DEL VIDEO GENÉTICA MENDEL LINKS PARA VER EL VIDEO EN YOU TUBE (3 PARTES): LINKS PARA VER EL VIDEO EN YOU TUBE (3 PARTES): APUNTE GENÉTICA EXTRAÍDO DEL VIDEO GENÉTICA MENDEL PARTE 1: http://www.youtue.com/watch?v=rud01afvkm&feature=related PARTE 2: http://www.youtue.com/watch?v=mys1nvlaws8&feature=related

Más detalles

TALLER No.1 HERENCAI MENDELIANA Y MODIFICACION DE LAS PROPORCIONES MENDELIANAS

TALLER No.1 HERENCAI MENDELIANA Y MODIFICACION DE LAS PROPORCIONES MENDELIANAS UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA SECCION DE GENÉTICA CURSO: LABORATORIO DE GENÉTICA GENERAL PROFESOR: ESTEBAN OSORIO TALLER No.1 HERENCAI MENDELIANA Y MODIFICACION DE

Más detalles

IES La Gándara PREGUNTAS PAU CyL Dpto. Biología y Geología. Tema 13. Genética Mendeliana Actualizado EBAU EJERCICIOS PAU (Castilla y León)

IES La Gándara PREGUNTAS PAU CyL Dpto. Biología y Geología. Tema 13. Genética Mendeliana Actualizado EBAU EJERCICIOS PAU (Castilla y León) Tema 13. Genética Mendeliana Actualizado EBAU 2017 EJERCICIOS PAU (Castilla y León) Fuente: http://www.usal.es/node/100506 1. El cabello oscuro (O) en el hombre es dominante sobre el cabello rojo (o) y

Más detalles

Probabilidad y Herencia Nombre PSI Biología

Probabilidad y Herencia Nombre PSI Biología Probabilidad y Herencia Nombre PSI Biología Gregor Mendel estudió la herencia de las arvejas de jardín, y aunque él no entendía los mecanismos de la herencia, su obra se convirtió en la base para el estudio

Más detalles

Gen: Fragmento de ADN que contiene la información para la construcción de una proteína. Es la unidad biológica de la herencia.

Gen: Fragmento de ADN que contiene la información para la construcción de una proteína. Es la unidad biológica de la herencia. RESUMEN DÉCIMO Conceptos de genética: Genética: Rama de la biología que estudia la transmisión de los caracteres hereditarios o herencia Código genético: Es la secuencia de bases nitrogenadas que existe

Más detalles

Curso: Género y Dialogo Social Desde Perspectivas Interculturales

Curso: Género y Dialogo Social Desde Perspectivas Interculturales ACTVDAD: NTRODUCCÓN A LA GENÉTCA MENDELANA, HERENCA LÍNEA: GÉNERO Y PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDZAJE CCLO: 5 AUTOR: CHRSTAN BERMÚDEZ DESARROLLO MOMENTO 1 Cómo se ha determinado el género de los individuos

Más detalles

1. Si A domina sobre a qué proporción fenotípica se obtendrá de los cruzamientos siguientes?: AA x Aa Aa x aa AA x aa Aa x Aa

1. Si A domina sobre a qué proporción fenotípica se obtendrá de los cruzamientos siguientes?: AA x Aa Aa x aa AA x aa Aa x Aa GENÉTICA MENDELIANA 1. Si A domina sobre a qué proporción fenotípica se obtendrá de los cruzamientos siguientes?: AA x Aa Aa x aa AA x aa Aa x Aa 2. En la planta del guisante el tallo alto domina sobre

Más detalles

IES La Gándara PREGUNTAS PAU CyL Dpto. Biología y Geología. EJERCICIOS PAU (Castilla y León)

IES La Gándara PREGUNTAS PAU CyL Dpto. Biología y Geología. EJERCICIOS PAU (Castilla y León) Tema 13. Genética Mendeliana EJERCICIOS PAU (Castilla y León) Fuente: http://www.usal.es/node/28881 1. El cabello oscuro (O) en el hombre es dominante sobre el cabello rojo (o) y el color pardo de los

Más detalles

TEMA 5.- LA HERENCIA BIOLÓGICA.

TEMA 5.- LA HERENCIA BIOLÓGICA. TEMA 5.- LA HERENCIA BIOLÓGICA. 1 Hay caracteres que no se transmiten a la descendencia, es decir no son heredables. (ej : el corte de orejas a los perros). Otros caracteres si son heredables, es decir

Más detalles

Problemas de Genética Mendeliana para Biología de 2º de Bachillerato

Problemas de Genética Mendeliana para Biología de 2º de Bachillerato Problemas de Genética mendeliana IES Santamarca (Madrid), 2011/12 Página 1 Problemas de Genética Mendeliana para Biología de 2º de Bachillerato 1ª y 2ª leyes de Mendel. Retrocruzamiento o cruzamiento prueba.

Más detalles

Herencia Mendeliana. Blanca Cifrián

Herencia Mendeliana. Blanca Cifrián Herencia Mendeliana Blanca Cifrián Explicaciones posibles de la herencia: 1) Hipótesis de la mezcla : el material genético aportado por los padres se mezcla en la descendencia (pintura azul + pintura amarilla

Más detalles

LA HERENCIA DEL COLOR EN LAS DISTINTAS RAZAS DE LA FAMILIA COLLIE

LA HERENCIA DEL COLOR EN LAS DISTINTAS RAZAS DE LA FAMILIA COLLIE LA HERENCIA DEL COLOR EN LAS DISTINTAS RAZAS DE LA FAMILIA COLLIE Dra. Mª Isabel Peláez de Lucas Profesora Titular de Genética de la Universidad de León Criadora de Rough Collie (afijo nº 6168 de la RSCE

Más detalles

La herencia genética. En esta quincena aprenderás a:

La herencia genética. En esta quincena aprenderás a: En esta quincena aprenderás a: Conocer la composición, estructura y propiedades del ADN como molécula de la herencia. Valorar la importancia del descubrimiento del ADN y su repercusión en la vida del hombre.

Más detalles

INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL GRADO 9 TALLER 1 FUNDAMENTOS DE GENETICA

INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL GRADO 9 TALLER 1 FUNDAMENTOS DE GENETICA INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL GRADO 9 TALLER 1 FUNDAMENTOS DE GENETICA La genética es el campo de la biología que busca comprender

Más detalles

FORMACIÓN ACADÉMICA TALLER 1 AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL GRADO OCTAVO PERIODO 01 NOMBRE:

FORMACIÓN ACADÉMICA TALLER 1 AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL GRADO OCTAVO PERIODO 01 NOMBRE: FORMACIÓN ACADÉMICA TALLER 1 PFA-01-R04 Versión 01 AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL GRADO OCTAVO PERIODO 01 NOMBRE: CAPACIDADES Razonar lógica y científicamente EJE Celular DESTREZAS Compara

Más detalles

9. GENÉTICA MENDELIANA

9. GENÉTICA MENDELIANA 1. CONCEPTOS BASICOS 2. LEYES DE MENDEL PRIMERA LEY DE MENDEL SEGUNDA LEY DE MENDEL TERCERA LEY DE MENDEL 3. HERENCIA DEL SEXO 4. HERENCIA LIGADA AL SEXO 5. LIGAMIENTO Y RECOMBINACIÓN. 6. PROBLEMAS DE

Más detalles

Tema 3: Cruzamientos no Mendelianos II

Tema 3: Cruzamientos no Mendelianos II Tema 3: Cruzamientos no Mendelianos II Antes de iniciar la presentación de los contenidos correspondientes a cruzamientos no mendelianos II, es importante enunciar y profundizar sobre dos estadísticos

Más detalles

PROBLEMAS DE GENÉTICA Herencia de uno y dos caracteres.

PROBLEMAS DE GENÉTICA Herencia de uno y dos caracteres. PROBLEMAS DE GENÉTICA Herencia de uno y dos caracteres. 1. En el hombre el color pardo de los ojos A domina sobre el color azul a. Una pareja en la que el hombre tiene los ojos pardos y la mujer ojos azules

Más detalles

TEMA 13: GENÉTICA MENDELIANA

TEMA 13: GENÉTICA MENDELIANA 1. La genética clásica. Conceptos básicos TEMA 13: GENÉTICA MENDELIANA La genética es la rama de la Biología que estudia la herencia biológica, es decir, la transmisión de caracteres morfológicos y fisiológicos

Más detalles

1. Primera Ley de Mendel 3. 2. Segunda Ley de Mendel 7. 3. Tercera Ley de Mendel 9 HERENCIA MENDELIANA SUMARIO. Problemas Resueltos 12

1. Primera Ley de Mendel 3. 2. Segunda Ley de Mendel 7. 3. Tercera Ley de Mendel 9 HERENCIA MENDELIANA SUMARIO. Problemas Resueltos 12 HERENCIA MENDELIANA Las actuales teorías sobre la herencia fueron elaboradas por primera vez por el monje austríaco Gregor Mendel, quien desde 858 a 866 trabajó en el jardín de su monasterio, en la ciudad

Más detalles

SIMULACIÓN DE EXPERIMENTOS GENÉTICOS DE HIBRIDACIÓN

SIMULACIÓN DE EXPERIMENTOS GENÉTICOS DE HIBRIDACIÓN SIMULACIÓN DE EXPERIMENTOS GENÉTICOS DE HIBRIDACIÓN Amparo Ramón Genovés I.E.S. MISERICORDIA Nº 26 Valencia Introducción: En este proyecto se propone una experiencia sencilla que permite comprobar el modelo

Más detalles

PROBLEMAS DE GENÉTICA RESUELTOS 2BC

PROBLEMAS DE GENÉTICA RESUELTOS 2BC PROBLEMAS DE GENÉTICA RESUELTOS 2BC 1.- Cobayas negras heterocigotas (Bb) se aparearon con cobayas blancas recesivas homocigotas (bb).indicar las proporciones genotípicas y fenotípicas esperadas del retrocruzamiento

Más detalles

Problemas de genética PAU Murcia

Problemas de genética PAU Murcia Problemas de genética PAU Murcia 2004-2011 1.- En los humanos la fibrosis quística se produce por el alelo recesivo de un gen autosómico con dos alelos (A: individuos sanos; a: individuos enfermos). En

Más detalles

MANUAL DE PROBLEMAS y CASOS PRÁCTICOS DE GENÉTICA

MANUAL DE PROBLEMAS y CASOS PRÁCTICOS DE GENÉTICA MANUAL DE PROBLEMAS y CASOS PRÁCTICOS DE GENÉTICA Asignaturas: Genética I, Grado de Biología Genética II, Grado de Biología - 1 - - 2 - Departamento de Genética, Universidad de Granada MANUAL DE PROBLEMAS

Más detalles

LA HERENCIA DEL COLOR EN EL BORDER COLLIE

LA HERENCIA DEL COLOR EN EL BORDER COLLIE LA HERENCIA DEL COLOR EN EL BORDER COLLIE Dra. Mª Isabel Peláez de Lucas Profesora Titular de Genética de la Universidad de León Criadora de Rough Collie (afijo nº 6168 de la RSCE y 392/95 de la FCI) La

Más detalles

EL COMIENZO DE LA GENÉTICA Después de Mendel DOMINANCIA INCOMPLETA

EL COMIENZO DE LA GENÉTICA Después de Mendel DOMINANCIA INCOMPLETA TEMA 5 (2) EL COMIENZO DE LA GENÉTICA Después de Mendel Dominancia incompleta Series alelicas Herencia de los grupos sanguíneos Herencia ligada al sexo Mutaciones DOMINANCIA INCOMPLETA Muchas características

Más detalles

Problemas de genética

Problemas de genética Problemas de genética 1) El pelo rizado en los perros domina sobre el pelo liso. Una pareja de pelo rizado tuvo un cachorro de pelo también rizado y del que se quiere saber si es heterocigótico. Con qué

Más detalles