Instituto Nacional de Estadística y Censo de la República de Panamá

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Instituto Nacional de Estadística y Censo de la República de Panamá"

Transcripción

1 Instituto Nacional de Estadística y Censo de la República de Panamá Seminario Taller Los censos y la salud CELADE CEA-CEPAL UNFPA Santiago de Chile 2, 3 y 4 de noviembre de 2009 Eyra M. de Ramos

2 Panamá

3 Panamá Diez Censos de Población y Seis de vivienda. Los seis últimos censos son tipos de facto En los últimos 3 censos se incluyó una pregunta sobre discapacidad (la más severa). Población total en el 2000 era de 2.8 millones

4 Preguntas utilizadas en los censos de Población E. IMPEDIMENTO FÍSICO O MENTAL (Para personas menores de 40 años) 40. Tiene por nacimiento o por otra causa algún impedimento físico o mental? Por nacimiento Por otra causa Ciego 1 2 Sordomudo 3 4 Retardo mental 5 6 Inválido 7 8 Sin impedimento 9 Nota: Se excluyó a las personas de más de 40 años y a los grupos indígenas

5 Censo de 1990 Censo de QUÉ TIPO DE IMPEDIMENTO FÍSICO O MENTAL TIENE?(Marque el más grave) Ciego... 1 Sordo... 2 Retraso Mental... 3 Parálisis cerebral... 4 Impedimento físico permanente. 5 Otro... 6 No tiene QUÉ TIPO DE IMPEDIMENTO FÍSICO O MENTAL TIENE?(Marque el más grave) Ceguera... 1 Sordera... 2 Retraso Mental... 3 Parálisis cerebral... 4 Deficiencia física... 5 Otro... 6 No tiene... 7

6 POBLACIÓN DISCAPACITADA EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, POR SEXO: AÑOS ,000 50,000 40,000 30,000 20,000 10, Total 9,770 31,111 52,197 Hombres 5,514 17,423 29,236 Mujeres 4,256 13,688 22,961

7 TASAS DE PREVALENCIA DE LA DISCAPACIDAD EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ: AÑOS

8 ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN DISCAPACITADA DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, POR SEXO Y GRUPOS DE EDAD: AÑO 2000 Grupos de edad 70 y más HOMBRES MUJERES Porcentaje 13.3% del total es menor de 15 años, 27.4% tiene 65 y más años y el porcentaje más alto (59.3%) se encuentra en el grupo de edad activa, años

9 POBLACIÓN DISCAPACITADA EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, POR TIPO DE DISCAPACIDAD. CENSO 2000 Otro 19.9% No especificado 1.1% Ceguera 15.3% Sordera 14.7% Deficiencia física 22.2% Parálisis cerebral 7.3% Retraso mental 19.5% 52, 197 personas discapacitadas en el censo 2000

10 POBLACIÓN DISCAPACITADA EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, SEGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD Y SEXO. AÑO Ceguera Sordera Retraso Mental Parálisis cerebral Deficiencia física Otro No especificado Hombres Mujeres Total = 52,197 Hombres = 29, 236 y Mujeres = 22, 961

11 POBLACIÓN DISCAPACITADA DE 4 Y MÁS AÑOS DE EDAD EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, POR NIVEL DE INSTRUCCIÓN. CENSO 2000 Superior no universitaria 0.4 Pre- escolar 0.8 No especificado 1.3 Vocacional Universitaria Enseñanza especial Secundaria Ninguna Grado Primaria , 982 personas de 4 y más años de edad

12 Datos del último censo Según el último censo de Población en Panamá existen 52,197 personas con discapacidad severa. De 699, 465 hogares, 6.2% tienen algún miembro que presenta discapacidad. El 60% de las personas con discapacidad residen en áreas urbanas. 56% de los discapacitados son varones y el 44% son mujeres. (el índice de masculinidad es de 101.9). De las 16, 422 personas de 4 a 29 años, el 62.8% declaró no asistir a la escuela. De las 6,009 que asisten a la escuela, el 44% son mujeres.

13 POBLACIÓN DISCPACITADA DE 10 Y MÁS AÑOS DE EDAD EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, POR CONDICIÓN DE ACTIVIDAD ECONÓMICA: CENSO ,000 30,000 20,000 10,000 0 PEA Ocupados Desocupado NEA Personas 12,135 9,997 2,138 36,123 48, 258 personas de 10 y más años de edad

14 POBLACIÓN DISCAPACITADA DE 10 Y MÁS AÑOS DE EDAD EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ POR SEXO, SEGÚN CONDICIÓN DE ACTIVIDAD: CENSO Hombres Mujeres PEA NEA Sexo PEA NEA Total 12,135 36,123 Hombres 9,392 17,736 Mujeres 2,743 18,387

15 Recomendaciones surgidas del Segundo Taller Regional del Grupo de Washington sobre Estadísticas de Discapacidad Rio, Septiembre 19 y 20 de 2005

16 Pregunta genérica o específica? Las preguntas genéricas conducen a una subestimación debido al estigma o a la carencia de conocimiento... Es usted impedido? Preguntas especificas sobre limitaciones en la actividad son fáciles de responder, conducen así a una menor subestimación... Tiene usted alguna dificultad al subir escaleras?

17 Selección de los Dominios de Estudio

18 Posibles opciones de preguntas Movilidad El caminar Subir escaleras Flexionar o inclinarse Levantarse Usar las mano Sensorial Vista Audición Comunicación Comprensión El habla Funciones Cognitivas Aprendizaje Memoria Toma de decisiones Concentración Funcionamiento Emocional Interacción personal Bienestar Psicológico

19 Número de Dominios Seleccionados Grupos de Trabajo están de acuerdo en el que Caminar, los Funcionamientos Cognitivos y sensoriales son los principales dominios que deben ser incluidos. En discusiones anteriores se encontró que de 3 a 4 preguntas es el máximo disponible en varios censos. Limitaciones en el número de dominios en función del modo y espacio.

20 Preguntas principales: Las Preguntas del WG consisten en 4 preguntas principales que apuntan a 4 diferentes dominios: 1. Vista, 2. Oído, 3. Movilidad, y 4. Concentración y memoria; Además dos preguntas adicionales dirigidas a otras actividades, llamadas: 1. Cuidado personal, y 2. Comunicación.

21 Propuesta del Grupo Washington para incluir en el Censo de TIENE USTED DIFICULTAD PARA VER, AÚN USANDO LENTES? a. No, ninguna dificultad b. Sí, alguna dificultad c. Sí, mucha dificultad d. No puede hacerlo del todo 2. TIENE USTED DIFICULTAD PARA ESCUCHAR, AÚN SI USA AUDIFONOS? a. No, ninguna dificultad b. Sí, alguna dificultad c. Sí, mucha dificultad d. No puede hacerlo del todo 3. TIENE USTED DIFICULTAD PARA CAMINAR O AL SUBIR ESCALERAS? a. No, ninguna dificultad b. Sí, alguna dificultad c. Sí, mucha dificultad d. No puede hacerlo del todo 4. TIENE USTED ALGUNA DIFICULTAD RECORDANDO O CONCENTRANDOSE? a. No, ninguna dificultad b. Sí, alguna dificultad c. Sí, mucha dificultad d. No puede hacerlo del todo

22 Las 4 primeras son las preguntas principales pero pueden añadirse estas dos: 5. TIENE USTED DIFICULTAD (CON EL CUIDADO PERSONAL COMO POR EJEMPLO) BAÑARSE O VESTIRSE? a. No, ninguna dificultad b. Sí, alguna dificultad c. Sí, mucha dificultad d. No puede hacerlo del todo 6. POR CAUSA DE UNA CONDICIÓN DE SALUD FÍSICA, MENTAL O EMOCIONAL, TIENE USTED DIFICULTAD PARA COMUNICARSE? (Por ejemplo, entendiendo a otros o hacerse entender de otros a. No, ninguna dificultad b. Sí, alguna dificultad c. Sí, mucha dificultad d. No puede hacerlo del todo

23 Prueba Piloto Censo 2010

24 Prueba Piloto

25 Preguntas Definitivas Censo LIMITACIÓN(ES) DE SALUD Lea: a. Aún con audífonos para sordera, tiene usted problemas para oír? b. Aún usando lentes, tiene usted dificultades para ver? c. Tiene usted alguna dificultad permanente para caminar o moverse? d. Tiene usted alguna dificultad permanente para usar brazos y/o manos? e. Tiene usted alguna dificultad permanente para hablar o comunicarse? f. Tiene usted alguna dificultad permanente para aprender? Sí No HAGA ESTA PREGUNTA SI EN LA LISTA DE OCUPANTES DEL HOGAR (CAP. IV), EL NOMBRE DE LA PERSONA TIENE MARCADO EL CÍRCULO 1 (SÍ) EN LA PREGUNTA 4 (DISCAPACIDAD). EN CASO CONTRARIO, MARQUE EL CÍRCULO 8, NINGUNA. 7. QUÉ TIPO DE DISCAPACIDAD FÍSICA O MENTAL TIENE? (Marque la más grave) Ceguera... 1 Sordera... 2 Retraso mental... 3 Parálisis cerebral... 4 Deficiencia física... 5 Problemas mentales. 6 Otra (especifique) 7 Ninguna... 8 Se aplica a todas las personas

26 Censo 2010 HAGA ESTA PREGUNTA SI EN LA LISTA DE OCUPANTES DEL HOGAR (CAP. IV), EL NOMBRE DE LA PERSONA TIENE MARCADO EL CÍRCULO 1 (SÍ) EN LA PREGUNTA 4 (DISCAPACIDAD). EN CASO CONTRARIO, MARQUE EL CÍRCULO 8, NINGUNA. 7. QUÉ TIPO DE DISCAPACIDAD FÍSICA O MENTAL TIENE? (Marque la más grave) Ceguera... 1 Se aplica a las personas que en la lista de ocupantes del hogar, declararon tener alguna discapacidad. Sordera... 2 Retraso mental... 3 Parálisis cerebral... 4 Deficiencia física... 5 Problemas mentales. 6 Otra (especifique) 7 Ninguna... 8

27 Gracias por su atención

CONTENIDO. Censo piloto

CONTENIDO. Censo piloto 1 Censo piloto CONTENIDO Antecedentes de la investigación del tema de la Discapacidad en el INE. Propuesta de pregunta en los censos de 2014. Conclusiones y recomendaciones 2 IMPORTANCIA DE LOS CENSOS

Más detalles

América Latina: Discapacidad a partir de los censos y otras fuentes

América Latina: Discapacidad a partir de los censos y otras fuentes América Latina: Discapacidad a partir de los censos y otras fuentes Susana Schkolnik Consultora UNFPA Seminario - Taller Los censos de 2010 y la salud CELADE CEA-CEPAL CEPAL UNFPA Santiago de Chile 2-44

Más detalles

Instituto Nacional de Estadística y Censos

Instituto Nacional de Estadística y Censos Instituto Nacional de Estadística y Censos Censos Nacionales 2011: X de Población y VI de Vivienda Propuesta Inicial sobre el Tema: Discapacidad Setiembre, 2009 Comité Técnico: Licda. Elizabeth Solano

Más detalles

ENCUESTA CASEN 2006 7 DISCAPACIDAD

ENCUESTA CASEN 2006 7 DISCAPACIDAD ENCUESTA CASEN 2006 7 DISCAPACIDAD Metodología Encuesta aplicada entre el 7 de noviembre y el 20 de diciembre de 2006, a un total nacional de 73.720 hogares, equivalente a 268.873 personas, de 335 comunas

Más detalles

DISCAPACIDAD ENCUESTA CASEN 2009

DISCAPACIDAD ENCUESTA CASEN 2009 DISCAPACIDAD ENCUESTA CASEN 2009 1 DISCAPACIDAD EN PERSONAS Y HOGARES, 2009 (Numero y Porcentaje) 1,400,000 1,200,000 1,000,000 800,000 600,000 400,000 200,000 0 M ujer Porcentaje sobre el total Hombre

Más detalles

DISCAPACIDAD Casen 2011. Gobierno de Chile

DISCAPACIDAD Casen 2011. Gobierno de Chile DISCAPACIDAD Casen 2011 Gobierno de Chile DISCAPACIDAD Y CONDICIÓN DE LARGA DURACIÓN La Ley N 20.244 (2010) define a la persona con discapacidad como aquella que teniendo una o más deficiencias físicas,

Más detalles

Población con discapacidad en Jalisco en 2010

Población con discapacidad en Jalisco en 2010 Nota Técnica: 11/11 Guadalajara, Jalisco, 03 de junio de 2011 Población con discapacidad en Jalisco en 2010 Resumen El Censo de Población y Vivienda 2010 captó las personas que de manera permanente tienen

Más detalles

Personas con Discapacidad y Mercado Laboral salvadoreño OBSERVATORIO DEL MERCADO LABORAL

Personas con Discapacidad y Mercado Laboral salvadoreño OBSERVATORIO DEL MERCADO LABORAL Personas con Discapacidad y Mercado Laboral salvadoreño OBSERVATORIO DEL MERCADO LABORAL Diciembre, 2014 Objetivo de la Investigación Objetivo de la investigación General Determinar cuáles son los elementos

Más detalles

GUIA PARA LA PRESENTACION DE RESULTADOS

GUIA PARA LA PRESENTACION DE RESULTADOS Prevalencia de discapacidad y factores relacionados en la población económicamente activa de las zonas de influencia de los médicos en servicio social del período 2013 2014. GUIA PARA LA PRESENTACION DE

Más detalles

En el 16,6% de los hogares de Navarra hay algún discapacitado. El cuidado de los discapacitados corre a cargo de las mujeres en el 82,1% de los casos

En el 16,6% de los hogares de Navarra hay algún discapacitado. El cuidado de los discapacitados corre a cargo de las mujeres en el 82,1% de los casos Encuesta sobre Discapacidades, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia 2008 Datos provisionales En el 16,6% de los hogares de Navarra hay algún discapacitado El cuidado de los discapacitados corre

Más detalles

Nombre del Barrio. Comuna donde esta ubicado el Barrio. Surgió como un barrio legal: Fecha de Creación del Barrio

Nombre del Barrio. Comuna donde esta ubicado el Barrio. Surgió como un barrio legal: Fecha de Creación del Barrio Alcaldía de Santiago de Cali Secretaria de Bienestar Social Asesoría de Participación Ciudadana Anexo 5: Ficha de caracterización socio-económica de los barrios de Santiago de Cali (Diagnóstico Descriptivo)

Más detalles

PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS

PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS Informe Ejecutivo VI Región Libertador Bernardo O Higgins Prevalencia: 15,12% Total Regional: 125.533 UNA NUEVA FORMA DE CONCEPTUALIZAR

Más detalles

Impedimentos Múltiples y Severos EDES 4006

Impedimentos Múltiples y Severos EDES 4006 Impedimentos Múltiples y Severos EDES 4006 Objetivos de Aprendizaje Definir el término discapacidades múltiples y severos de acuerdo a IDEA Identificar causas Conocer incidencia en Puerto Rico Entender

Más detalles

PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS

PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS Informe Ejecutivo VIII Región del Bío Bío Prevalencia: 15,11% Total Regional: 305.132 UNA NUEVA FORMA DE CONCEPTUALIZAR Y DE MEDIR

Más detalles

Formulario de Seguimiento Programa de Necesidades Especiales Niños 0-3 años de edad

Formulario de Seguimiento Programa de Necesidades Especiales Niños 0-3 años de edad Nombre del Programa: Fecha: Nombre de su niño(a) como aparece en la acta de nacimiento: Segundo nombre de su niño(a): (opcional) Apellido de su niño(a): Fecha de nacimiento de su niño(a)* (mes/día/año):

Más detalles

PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS

PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS Informe Ejecutivo VII Región del Maule Prevalencia: 17,77% Total Regional: 168.251 UNA NUEVA FORMA DE CONCEPTUALIZAR Y DE MEDIR

Más detalles

Discapacidad Preparativos para el censo 2010, México

Discapacidad Preparativos para el censo 2010, México SEMINARIO-TALLER LOS CENSOS DE 2010 Y LA SALUD Discapacidad Preparativos para el censo 2010, México Instituto Nacional de Estadística stica y Geografía a (INEGI) CELADE CEA-CEPAL CEPAL UNFPA Santiago de

Más detalles

El CENSO GENERAL 2005, indagó desde las LIMITACIONES

El CENSO GENERAL 2005, indagó desde las LIMITACIONES En el ámbito internacional de los Censos de Población y Vivienda, los países han venido utilizando dos enfoques para producir información sobre discapacidad. Deficiencia y limitaciones. El CENSO GENERAL

Más detalles

ESTUDIO SOBRE CARGAS ADMINISTRATIVAS HACIA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Cuestionario para la persona con discapacidad (o informante)

ESTUDIO SOBRE CARGAS ADMINISTRATIVAS HACIA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Cuestionario para la persona con discapacidad (o informante) CERMI: Estudio sobre Cargas sobre las personas con discapacidad ESTUDIO SOBRE CARGAS ADMINISTRATIVAS HACIA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Cuestionario para la persona con discapacidad (o informante) Con

Más detalles

Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010

Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 14to. Encuentro del Grupo de Washington sobre Estadísticas de la Discapacidad Caracterización de la población con dificultades o limitaciones permanentes Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

Más detalles

Mi autoevaluación (My Self Assessment)

Mi autoevaluación (My Self Assessment) Mi autoevaluación (My Self Assessment) Nombre (Nombre, Apellido, Iniciales) Fecha de nacimiento Número de seguro social - - - - Dirección/Ciudad/Estado/Código postal Firma 1. Mi familia Número de teléfono

Más detalles

Encuesta de Promoción de Salud NACCHO

Encuesta de Promoción de Salud NACCHO Encuesta de Promoción de Salud NACCHO Por favor ponga un círculo por cada pregunta. 1. Tiene alguna de las siguientes condiciones crónicas? a) Ceguera o problemas graves de la vista No lo sé b) Sordera

Más detalles

6. El estado de salud de la población española

6. El estado de salud de la población española Anexo de tablas Cuadro 1. Gravedad media de la discapacidad y prevalencia ajustada en consecuencia, por edad y sexo (Porcentajes) Peso medio en los afectados Peso en el total de la edad Total 6-9 41 44

Más detalles

Niños, niñas y adolescentes con discapacidad. únete por la niñez

Niños, niñas y adolescentes con discapacidad. únete por la niñez Niños, niñas y adolescentes con discapacidad 1 Niños, niñas y adolescentes con discapacidad Al analizar por sexo, el 51.3% son varones y el 48.7% mujeres. En Argentina hay 5.114.190 personas con alguna

Más detalles

Caracterización de la población

Caracterización de la población Alcaldía de Santiago de Cali Secretaria de Bienestar Social Asesoría de Participación Ciudadana Anexo 5: Ficha de caracterización socio-económica de los barrios de Santiago de Cali (Diagnóstico Descriptivo)

Más detalles

PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS

PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS Informe Ejecutivo XII Región de Magallanes y Antártica Chilena Prevalencia: 6,88% Total Regional: 11.186 UNA NUEVA FORMA DE CONCEPTUALIZAR

Más detalles

El 7,4% de la población navarra presenta alguna discapacidad

El 7,4% de la población navarra presenta alguna discapacidad Encuesta sobre Discapacidades, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia en Navarra 2008. Datos definitivos El 7,4% de la población navarra presenta alguna discapacidad Las discapacidades más frecuentes

Más detalles

PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD ENDISC- CHILE 2004 INFORME EJECUTIVO DE RESULTADOS

PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD ENDISC- CHILE 2004 INFORME EJECUTIVO DE RESULTADOS PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD ENDISC- CHILE 2004 INFORME EJECUTIVO DE RESULTADOS Marzo 2005 INTRODUCCION El presente Informe de Resultados entrega un panorama de la información recogida a

Más detalles

GLOSARIO DE TÉRMINOS CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA

GLOSARIO DE TÉRMINOS CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA GLOSARIO DE TÉRMINOS CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA Escolaridad de la población de 24 y más años de edad Años de estudio promedio aprobados por la población de 24 y más años de edad. Se toma en cuenta los

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA EL ABORDAJE DE UNA ENTREVISTA A PCD. Tomado de Guía de buenas practicas.

ESTRATEGIAS PARA EL ABORDAJE DE UNA ENTREVISTA A PCD. Tomado de Guía de buenas practicas. ESTRATEGIAS PARA EL ABORDAJE DE UNA ENTREVISTA A PCD. Tomado de Guía de buenas practicas. FORMAS CORRECTAS DE ABORDAJE DURANTE LA ENTREVISTA Si tiene dificultad para movilizarse: Asegúrese que las muletas

Más detalles

Capítulo 4: Categorías de elegibilidad

Capítulo 4: Categorías de elegibilidad 23 Capítulo 4: Categorías de elegibilidad En este capítulo, usted: conocerá las diferentes categorías de educación especial 24 La Ley de Educación de Estudiantes con Discapacidades (Individuals with Disabilities

Más detalles

Formulario de Inscripción y Elegibilidad Transportación Rural para Personas Discapacitadas Programa PWD

Formulario de Inscripción y Elegibilidad Transportación Rural para Personas Discapacitadas Programa PWD Formulario de Inscripción y Elegibilidad Transportación Rural para Personas Discapacitadas Programa PWD Transportación a tarifas reducidas puede estar disponible para usted si usted es: 1. Una persona

Más detalles

La Evaluación de los Niños con Sordo-Ceguera: Una Mini-Guía para Padres

La Evaluación de los Niños con Sordo-Ceguera: Una Mini-Guía para Padres Estimado padre de un niño con sordo-ceguera: Como padre de un niño con sordo-ceguera, usted se enfrenta a muchos retos todos los días. Usted tiene esperanzas y sueños para su hijo, y desea que los servicios

Más detalles

Primer Estudio Nacional de la Discapacidad en Chile

Primer Estudio Nacional de la Discapacidad en Chile RESUMEN de RESULTADOS Primer Estudio Nacional de la Discapacidad en Chile FONADIS 2005 Santiago, Chile Objetivos Conocer la prevalencia de discapacidad en Chile y Caracterizar la población con discapacidad

Más detalles

Perú. Características. de la Población con Discapacidad

Perú. Características. de la Población con Discapacidad Perú Características de la Población con Discapacidad Perú Características de la Población con Discapacidad Instituto Nacional de Estadística e Informática Av. General Garzón N 658, Jesús María, Lima 11

Más detalles

Resultados Generales para Niños, Niñas y Adolescentes (2 a 17años)

Resultados Generales para Niños, Niñas y Adolescentes (2 a 17años) Resultados Generales para Niños, Niñas y Adolescentes (2 a 17años) Resultados de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) Muestra: 5. 515 personas de 2 a 17 años residente en viviendas particulares. Representativa

Más detalles

Nombre del Barrio. Comuna donde esta ubicado el Barrio. Surgió como un barrio legal: Fecha de Creación del Barrio

Nombre del Barrio. Comuna donde esta ubicado el Barrio. Surgió como un barrio legal: Fecha de Creación del Barrio Alcaldía de Santiago de Cali Secretaria de Bienestar Social Asesoría de Participación Ciudadana Anexo 5: Ficha de caracterización socio-económica de los barrios de Santiago de Cali (Diagnóstico Descriptivo)

Más detalles

TAMBIÉN EXISTEN RECURSOS DESTINADOS A LOS CUIDADORES, QUE UNA DE SUS FINALIDADES ES CUIDAR AL CUIDADOR.

TAMBIÉN EXISTEN RECURSOS DESTINADOS A LOS CUIDADORES, QUE UNA DE SUS FINALIDADES ES CUIDAR AL CUIDADOR. Los objetivos de este curso han sido proporcionarles información de su interés sobre cómo acceder a los recursos sociosanitarios, a quién dirigirse o a qué servicios se debe acudir para poder solicitarlos,

Más detalles

1. La discapacidad en Castilla y León

1. La discapacidad en Castilla y León 1. La discapacidad en Castilla y León Según datos de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, el 6,05 por ciento de la población de esta Comunidad Autónoma 150.036 personas presenta

Más detalles

Necesidades Educativas Especiales Ajustes a las categorías de discapacidad, capacidades y talentos excepcionales

Necesidades Educativas Especiales Ajustes a las categorías de discapacidad, capacidades y talentos excepcionales Necesidades Educativas Especiales Ajustes a las categorías de discapacidad, capacidades y talentos excepcionales Con el fin de unificar criterios y buscar mecanismos de ajuste entre los diferentes sistemas

Más detalles

POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD AÑO 2014

POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD AÑO 2014 Sistema de Información Para la Infancia POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD Niños, niñas, adolescentes y adultos con discapacidad vinculados a INAU AÑO 2014 Boletín IV Año II Introducción En el año 2006 se aprueba

Más detalles

INTRODUCCIÓN Definiciones básicas DEFINICIONES BÁSICAS

INTRODUCCIÓN Definiciones básicas DEFINICIONES BÁSICAS INTRODUCCIÓN Definiciones básicas Persona con discapacidad Son personas con discapacidad aquellas que presenten deficiencias (menoscabos) físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que,

Más detalles

Informe global sobre discapacidad

Informe global sobre discapacidad Informe global sobre discapacidad Versión de lectura fácil Qué contiene este informe Acerca de este informe...1 Página Qué sabemos sobre la discapacidad... 3 Cómo cambiar las cosas...10 Qué debe suceder...17

Más detalles

LA RELATIVIDAD DEL CONCEPTO DE DEPENDIENTE: EFECTO DE LA ELECCIÓN DE DISTINTOS BAREMOS DE VALORACIÓN EUROPEOS SOBRE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

LA RELATIVIDAD DEL CONCEPTO DE DEPENDIENTE: EFECTO DE LA ELECCIÓN DE DISTINTOS BAREMOS DE VALORACIÓN EUROPEOS SOBRE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA LA RELATIVIDAD DEL CONCEPTO DE DEPENDIENTE: EFECTO DE LA ELECCIÓN DE DISTINTOS BAREMOS DE VALORACIÓN EUROPEOS SOBRE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA II ENCUENTRO ENVEJECIMIENTO Y DEPENDENCIA: RETOS Y POLÍTICAS (Universidad

Más detalles

05 de Agosto de 2013. Informe Discapacidad. Camilo Penagos Pontificia Universidad Javeriana

05 de Agosto de 2013. Informe Discapacidad. Camilo Penagos Pontificia Universidad Javeriana 05 de Agosto de 2013 Informe Discapacidad Camilo Penagos Pontificia Universidad Javeriana 05 de Agosto de 2013 Contenido Ilustraciones... 2 Introducción... 3 1. Discapacidad... 4 2. Discapacidad en Colombia...

Más detalles

A partir de un análisis cuantitativo de las siguientes fuentes de información:

A partir de un análisis cuantitativo de las siguientes fuentes de información: A partir de un análisis cuantitativo de las siguientes fuentes de información: Encuesta Nacional de personas con Discapacidad (ENDI) 2002-2003 Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2009 Censo de Población

Más detalles

CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG

CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG DEFINICION DE LA SORDOCEGUERA La sordoceguera es una limitación sensorial de los sentidos de la distancia, sin importar el monto de disminución de las capacidades

Más detalles

Comparación entre las poblaciones con y sin discapacidades

Comparación entre las poblaciones con y sin discapacidades Introducción Las personas con discapacidad constituyen una importante proporción de la población. Se trata de un sector de la sociedad que cada día ha de afrontar una gran variedad de obstáculos que les

Más detalles

CHIAPAS. ESTADÍSTICAS DE TRABAJO INFANTIL 2011-2013

CHIAPAS. ESTADÍSTICAS DE TRABAJO INFANTIL 2011-2013 CHIAPAS. ESTADÍSTICAS DE TRABAJO INFANTIL - diciembre 2014 Elaborado por la DGEI con base en los resultados de INEGI, ENOE. Módulo de Trabajo Infan

Más detalles

IX) LAS EVENTUALES REFORMAS PARA FACILITAR EL ACCESO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LOS PRÓXIMOS PROCESOS ELECTORALES

IX) LAS EVENTUALES REFORMAS PARA FACILITAR EL ACCESO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LOS PRÓXIMOS PROCESOS ELECTORALES IX) LAS EVENTUALES REFORMAS PARA FACILITAR EL ACCESO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LOS PRÓXIMOS PROCESOS ELECTORALES Antigua y Barbuda Argentina Bolivia Se ha previsto coordinar acciones entre la

Más detalles

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN Y EXPECTATIVAS SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA EN EL GRAN SANTIAGO MARZO 2013

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN Y EXPECTATIVAS SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA EN EL GRAN SANTIAGO MARZO 2013 ENCUESTA DE PERCEPCIÓN Y EXPECTATIVAS SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA EN EL GRAN SANTIAGO MARZO 2013 Abril 25, 2013 ENCUESTA DE PERCEPCIÓN Y EXPECTATIVAS SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Este informe presenta

Más detalles

POLÍTICA DE EDUCACIÓN SIN HOGAR. Sistema Escolar del Condado de Decatur 2015-16

POLÍTICA DE EDUCACIÓN SIN HOGAR. Sistema Escolar del Condado de Decatur 2015-16 1 POLÍTICA DE EDUCACIÓN SIN HOGAR Sistema Escolar del Condado de Decatur 2015-16 Existe falta de vivienda en nuestra comunidad debido a una variedad de factores, incluyendo, pero no limitado a los altos

Más detalles

ESCOLARIZACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL PARA ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

ESCOLARIZACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL PARA ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ESCOLARIZACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL PARA ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES 1 Índice 1. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DE FLEXIBILIZACIÓN. 2. ALUMNADO CON DISCAPACIDAD. a. Alumnos/as ciegos/as

Más detalles

Estudio sociodemográfico de la población con discapacidad en la Comunidad de Madrid

Estudio sociodemográfico de la población con discapacidad en la Comunidad de Madrid Estudio sociodemográfico de la población con discapacidad en la Comunidad de Madrid Antonio Jiménez Lara Dirección General de Servicios Sociales CONSEJERÍA DE SERVICIOS SOCIALES Comunidad de Madrid Índice

Más detalles

3. Tipos de discapacidad

3. Tipos de discapacidad Las personas con discapacidades desean participar en todos los aspectos de la vida familiar y comunitaria, y las leyes de Australia les ayudan a hacer eso. En Australia es ilegal discriminar en contra

Más detalles

Perú Perfil Trabajo Infantil 2013

Perú Perfil Trabajo Infantil 2013 Perú Perfil del Trabajo Infantil al 2013 Perú Perfil del Trabajo Infantil al 2013 Instituto Nacional de Estadística e Informática Av. General Garzón N 658, Jesús María, Lima 11 PERÚ Teléfonos: (511) 433-8398

Más detalles

Términos y Definiciones de Educación Especial

Términos y Definiciones de Educación Especial Términos y Definiciones de Educación Especial Abogar/Representar Una persona o un grupo que es capaz de aconsejar y apoyar a un padre y sus niños en cualquier área de su educación, con información legal

Más detalles

Informe Temático N 2 Síndrome de Down en el Perú

Informe Temático N 2 Síndrome de Down en el Perú Informe Temático N 2 Síndrome de Down en el Perú Marzo/22/2016 1 SÍNDROME DE DOWN EN EL PERÚ El síndrome de Down constituye una anomalía congénita que afecta cada año a más de un cuarto de millón de nacidos

Más detalles

Inicio de discapacidad y Mortalidad en Adultos Mayores en México: el papel de co morbilidades. Introducción

Inicio de discapacidad y Mortalidad en Adultos Mayores en México: el papel de co morbilidades. Introducción Inicio de discapacidad y Mortalidad en Adultos Mayores en México: el papel de co morbilidades. César González González, Rafael Samper Ternent, y Rebeca Wong Introducción La población de México está envejeciendo.

Más detalles

PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS

PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS Informe Ejecutivo I Región de Tarapacá Prevalencia: 14,82% Total Regional: 62.937 UNA NUEVA FORMA DE CONCEPTUALIZAR Y DE MEDIR

Más detalles

PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS

PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS Informe Ejecutivo V Región de Valparaíso Prevalencia: 8,53% Total Regional: 139.399 UNA NUEVA FORMA DE CONCEPTUALIZAR Y DE MEDIR

Más detalles

Perfil estadístico de género y pueblos: maya, garífuna, xinka y ladino

Perfil estadístico de género y pueblos: maya, garífuna, xinka y ladino SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Oficinas Centrales: 8ª. Calle 9-55, Zona 1, Edificio América. Guatemala, C. A. Teléfonos: (502) 2251-4456, 2232-3405, 2232-3188 y 2232-2808

Más detalles

X. Discapacidad, programas sociales y autoidentificación étnica

X. Discapacidad, programas sociales y autoidentificación étnica X. Discapacidad, programas sociales y autoidentificación étnica En los últimos años en el país, se han creado políticas públicas que buscan la inclusión de la población con discapacidad, reconociendo así

Más detalles

Seminario Taller Los Censos 2010 y las Condiciones de Vida. Santiago de Chile, 7 al 9 de junio de 2010 CELADE /CEPAL-CEA/CEPAL-UNFPA

Seminario Taller Los Censos 2010 y las Condiciones de Vida. Santiago de Chile, 7 al 9 de junio de 2010 CELADE /CEPAL-CEA/CEPAL-UNFPA Las TIC y el censo en Uruguay Seminario Taller Los Censos 2010 y las Condiciones de Vida. Santiago de Chile, 7 al 9 de junio de 2010 CELADE /CEPAL-CEA/CEPAL-UNFPA Contenidos Antecedentes nacionales e internacionales

Más detalles

Cursos de Capacitación Internacional en Intervención Multisensorial y Snoezelen

Cursos de Capacitación Internacional en Intervención Multisensorial y Snoezelen Cursos de Capacitación Internacional en Intervención Multisensorial y Snoezelen Fecha Módulo 1: INSCRIPCIONES CERRADAS Módulo 2: 22, 23,24 de octubre de 2015 Horario y duración Horario: Jueves y Viernes

Más detalles

en Deficiencia Seria significa que usted deberá entregar un plan de acción correctiva para corregir permanentemente este problema, y tendrá visitas

en Deficiencia Seria significa que usted deberá entregar un plan de acción correctiva para corregir permanentemente este problema, y tendrá visitas Sentimos que era importante hablar con usted el dia de hoy sobre problemas referentes a la capacidad d de la licenciai ya que algunas veces observamos sobre capacidad d de niños al efectuar visitas al

Más detalles

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013 OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer Resumen ejecutivo - 2013 1 El cáncer no es solo una enfermedad médica, sino también una realidad social. Sin duda, conocer dicha vertiente social

Más detalles

UNA NUEVA FORMA DE CONCEPTUALIZAR Y DE MEDIR LA DISCAPACIDAD EN CHILE

UNA NUEVA FORMA DE CONCEPTUALIZAR Y DE MEDIR LA DISCAPACIDAD EN CHILE 0 PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD APARTADO EDUCACIÓN SUPERIOR UNA NUEVA FORMA DE CONCEPTUALIZAR Y DE MEDIR LA DISCAPACIDAD EN CHILE El Primer Estudio Nacional de la Discapacidad en Chile tiene

Más detalles

Condiciones actuales de vida

Condiciones actuales de vida Condiciones actuales de vida De la manera como responda esta página determinará las preguntas que se formulen en el resto de la encuesta. * 1. Actualmente tiene chinches de la cama en su vivienda? Sí No,

Más detalles

La degeneración macular asociada a la edad es la causa más común de ceguera legal en personas de más de 50 años en los países occidentales.

La degeneración macular asociada a la edad es la causa más común de ceguera legal en personas de más de 50 años en los países occidentales. Qué es DMAE? La degeneración macular asociada a la edad es la causa más común de ceguera legal en personas de más de 50 años en los países occidentales. La DMAE es una enfermedad ocular degenerativa que

Más detalles

VALORACIÓN DE LA DISCAPACIDAD EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

VALORACIÓN DE LA DISCAPACIDAD EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA VALORACIÓN DE LA DISCAPACIDAD EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA VALORACIÓN DE LA DISCAPACIDAD EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA INTRODUCCIÓN El Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para

Más detalles

Existen 470 millones de personas con discapacidad que están en edad laboral

Existen 470 millones de personas con discapacidad que están en edad laboral El 10% de la población mundial vive con algún tipo de discapacidad (650 millones de personas) El 82% de las personas con discapacidad viven por debajo de la línea de pobreza. El 20% de los más pobres viven

Más detalles

UF0800 Habilidades de comunicación y promoción de conductas adaptadas de la persona con discapacidad

UF0800 Habilidades de comunicación y promoción de conductas adaptadas de la persona con discapacidad UF0800 Habilidades de comunicación y promoción de conductas adaptadas de la persona con discapacidad TEMA 1. Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) TEMA 2. Conductas desafiantes de

Más detalles

RESUMEN DE GRUPO DE ELEGIBILDIAD Y EVALUACIÓN MULTIDISCIPLINARIA (MEEGS)

RESUMEN DE GRUPO DE ELEGIBILDIAD Y EVALUACIÓN MULTIDISCIPLINARIA (MEEGS) RESUMEN DE GRUPO DE ELEGIBILDIAD Y EVALUACIÓN MULTIDISCIPLINARIA (MEEGS) NOMBRE DEL NIÑO: ID DE ALUMNO: PRIMER NOMBRE / SEGUNDO NOMBRE / APELLIDO FECHA DE NACIMIENTO: GRADO: EDAD: FECHA: MES / DÍA / AÑO

Más detalles

Le damos consejo, apoyo y tratamiento ( Vi ger råd, stöd och behandling på spanska)

Le damos consejo, apoyo y tratamiento ( Vi ger råd, stöd och behandling på spanska) 1(7) Informationsenheten Broschyren "Vi ger råd, stöd och behandling" på andra språk 2009 juli Le damos consejo, apoyo y tratamiento ( Vi ger råd, stöd och behandling på spanska) Esta es una traducción

Más detalles

La población con discapacidad en La Rioja 2014. Gobierno. de La R i oja

La población con discapacidad en La Rioja 2014. Gobierno. de La R i oja La población con discapacidad en La Rioja 2014 Gobierno de La R i oja 2 LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD EN LA RIOJA 2014 3 4 LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD EN LA RIOJA 2014 ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LAS PERSONAS

Más detalles

Cuestionario de Cuidadores/as principales

Cuestionario de Cuidadores/as principales A. Identificación. Datos de identificación de la sección Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia Cuestionario de Cuidadores/as principales NÚMERO DE CUESTIONARIO: Provincia

Más detalles

Deporte adaptado. Generalidades.

Deporte adaptado. Generalidades. Deporte adaptado. Generalidades. 1. Definiciones. Definición deporte adaptado: Se entiende por deporte adaptado aquella actividad físico deportiva que es susceptible de aceptar modificaciones para posibilitar

Más detalles

Definición Discapacidades Múltiples - Multidéficit

Definición Discapacidades Múltiples - Multidéficit Terapia Auditiva en niños con discapacidades múltiples Nora Gardilcic Venandy Fonoaudióloga LSLS Cert.AVT Definición Discapacidades Múltiples - Multidéficit Combinación de patologías que causa, problemas

Más detalles

Final Strengths/Needs Worksheet (Planilla Final de Fortalezas y Necesidades)

Final Strengths/Needs Worksheet (Planilla Final de Fortalezas y Necesidades) Iowa Department of Human Services Final Strengths/Needs Worksheet (Planilla Final de Fortalezas y Necesidades) Ahora que está finalizando el Programa de Preparación y Selección en Grupo PS-MAPP (PS-MAPP

Más detalles

Caracterización de la población

Caracterización de la población Alcaldía de Santiago de Cali Secretaria de Bienestar Social Asesoría de Participación Ciudadana Anexo 5: Ficha de caracterización socio-económica de los barrios de Santiago de Cali (Diagnóstico Descriptivo)

Más detalles

[Escribir texto] República Dominicana Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR-2013)

[Escribir texto] República Dominicana Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR-2013) Resumen La es llevada a cabo en la por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), con el apoyo técnico del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS). Los temas principales de la encuesta fueron las características

Más detalles

Búsqueda de información en la base de datos del CEDDI vía Metabase.net

Búsqueda de información en la base de datos del CEDDI vía Metabase.net Búsqueda de información en la base de datos del CEDDI vía Metabase.net En la ventanilla inferior izquierda del buscador de Metabase denominada: Ingrese los Términos de Búsqueda para el Centro CNREE, escriba

Más detalles

Estado de la Infancia y la adolescencia en Andalucía. Resumen del cuaderno Discapacidad

Estado de la Infancia y la adolescencia en Andalucía. Resumen del cuaderno Discapacidad Estado de la Infancia y la adolescencia en Andalucía Resumen del cuaderno Discapacidad Resumen del cuaderno Discapacidad El cuaderno Discapacidad incluido en el estudio sobre el Estado de la Infancia y

Más detalles

Resumen de la Historia Médica

Resumen de la Historia Médica Resumen de la Historia Médica (Al hacer la transición de cuidado médico pediátrico a adulto), asumirás más responsabilidades con respecto a tu cuidado médico. Cuando visitas a un nuevo doctor para adultos

Más detalles

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Número 8, Año 2 Noviembre 2011 Gracias al apoyo de todos los mexicanos, este diciembre viviremos el Teletón número 15 y celebramos los logros. Conoce más sobre

Más detalles

Raquel Carmona,MS SLP

Raquel Carmona,MS SLP Raquel Carmona,MS SLP Institución sin fines de lucro que lleva mas de 36 años sirviendo a la niñez puertorriqueña de su comunidad inmediata y pueblos limítrofes. Creada por un grupo de padres que quería

Más detalles

Cuestionario de Necesidades Médicas de MassHealth Managed Care INSTRUCCIONES DE LA ENCUESTA:

Cuestionario de Necesidades Médicas de MassHealth Managed Care INSTRUCCIONES DE LA ENCUESTA: Cuestionario de Necesidades Médicas de MassHealth Managed Care Por favor dedique unos minutos a responder este cuestionario. Su evaluación de la salud ayudará al Plan PCC de MassHealth/Massachusetts Behavioral

Más detalles

Dra. Luz Herrara. Dirección Nacional Materno Infantil y Adolescentes (DIGEMIA)

Dra. Luz Herrara. Dirección Nacional Materno Infantil y Adolescentes (DIGEMIA) Dra. Luz Herrara Dirección Nacional Materno Infantil y Adolescentes (DIGEMIA) Es cualquier restricción o impedimento de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera

Más detalles

Resumen de Rendimientos Estudiantil de Rhode Island

Resumen de Rendimientos Estudiantil de Rhode Island Resumen de Rendimientos Estudiantil de Rhode Island El Resumen de Rendimiento Estudiantil (RDE) se requiere en virtud de la Ley de Educación de Discapacidades del 2004, de la siguiente manera: Para un

Más detalles

DEFICIENCIA VISUAL CONCEPTO

DEFICIENCIA VISUAL CONCEPTO DEFICIENCIA VISUAL CONCEPTO La expresión y el contacto visual juegan un papel decisivo en la interacción social y, por tanto, en el desarrollo evolutivo y en el aprendizaje del sujeto. (70-90% información

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CENSOS

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CENSOS Distr. LIMITADA LC/L.3490(CE.11/3) 19 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

Capítulo 1. Propósito del proyecto

Capítulo 1. Propósito del proyecto Capítulo 1 Propósito del proyecto 1.1 Intr oducción El desarrollo tecnológico es observado en diversas áreas del conocimiento. En particular, la educación es un área ampliamente beneficiada por este desarrollo.

Más detalles

Introducción a la Discapacidad

Introducción a la Discapacidad Introducción a la Discapacidad 1 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Subdirección de Recursos Humanos Departamento de Seguridad e Higiene 2002 Introducción a la Discapacidad 3 Página Introducción Marco Conceptual

Más detalles

M. Carmen Barranco Avilés Mcarmen.barranco@uc3m.es

M. Carmen Barranco Avilés Mcarmen.barranco@uc3m.es M. Carmen Barranco Avilés Mcarmen.barranco@uc3m.es Seminario VIH/SIDA y barreras de acceso a la función pública. 2 de marzo de 2012 Universidad Carlos III de Madrid 1.-Introducción 2.- Derechos de las

Más detalles

ORIENTACIONES SIMCE TIC

ORIENTACIONES SIMCE TIC ORIENTACIONES SIMCE TIC Sistema Nacional de Medición de Competencias TIC en Estudiantes ORIENTACIONES SIMCE TIC Sistema Nacional de Medición de Competencias TIC en Estudiantes INDICE Introducción 7 Prueba

Más detalles

Encuesta de Resultados de la Familia

Encuesta de Resultados de la Familia Minnesota's Part C Early Intervention Program Estimado padre de familia Gracias por aceptar llenar la. Sus respuestas son confidenciales y no serán compartidas con los miembros del equipo de IFSP de su

Más detalles

DISCAPACITADOS FÍSICOS, ORGÁNICOS, SENSORIALES E INTELECTUALES

DISCAPACITADOS FÍSICOS, ORGÁNICOS, SENSORIALES E INTELECTUALES DISCAPACITADOS FÍSICOS, ORGÁNICOS, SENSORIALES E INTELECTUALES Características Dentro del ámbito de la salud, son personas que sufren una restricción o ausencia de la capacidad de realizar una actividad

Más detalles

Relevamientos sobre discapacidad en Argentina y en CórdobaC

Relevamientos sobre discapacidad en Argentina y en CórdobaC Cátedra de Ingeniería a en Rehabilitación Carrera de Ingenier ía a Biomédica Facultad de Ciencias Exactas F ísicas y Naturales Universidad Nacional de CórdobaC Relevamientos sobre discapacidad en Argentina

Más detalles

Encuesta Confidencial de Familia IR 2

Encuesta Confidencial de Familia IR 2 For office use only: SCR# Encuesta Confidencial de Familia IR 2 Por favor llene la siguiente información y así podremos enviarle su TARJETA DE REGALO. Si esta información está en blanco o es incorrecta,

Más detalles