Buenas prácticas de ahorro y administración de la cuenta interna en bancos comunales. Econ. José Loayza Pacheco

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Buenas prácticas de ahorro y administración de la cuenta interna en bancos comunales. Econ. José Loayza Pacheco"

Transcripción

1 Buenas prácticas de ahorro y administración de la cuenta interna en bancos comunales Econ. José Loayza Pacheco

2 Contenido I. Modelo de Bancos Comunales II. Movilización del Micro-Ahorro III. Administración de la cuenta interna

3 Modelo de banco comunal,intervención integral 1ra generación Micro-crédito Promoción del Ahorro Desarrollo Organizativo

4 Modelo de banco comunal,intervención integral 2da generación Educación Promoción del Ahorro Desarrollo Organizativo Medio Ambiente Salud Microcrédito Microseguros

5 Modelo de banco comunal,intervención integral 3ra generación Microcrédito Educación Salud TIC Promoción del Ahorro Cambio climático Desarrollo Organizativo Medio Ambiente Microseguros Cadenas de Valor

6 Modelo de banco comunal, Enfoque de Desarrollo integral humano Económico Social Medio ambiente Desarrollo integral humano Político Cultural Organizacional

7 Modelo de banco comunal, Enfoque de Género: necesidades prácticas y necesidades estratégicas de las mujeres Económico: uso y control de recursos Empoderamiento Político: participación e incidencia en política (poder) Social: redes de mujeres (capital social)

8 Modelo de banco comunal, Enfoque de integración de microfinanzas con educación Desarrollo personal y género (herramientas GALS). Educación financiera. Gestión del negocio. Asociatividad

9 Modelo de banco comunal, Enfoque de integración de microfinanzas con salud Educación en salud y medio ambiente (directo o en alianza). Intervención en salud (directa o en alianza con la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer) Productos financieros sobre salud.

10 Modelo de banco comunal, Enfoque de integración de microfinanzas y cambio climático Productos de Energía Renovable (energía limpia). Manejo Forestal Comunitario (comunidades amazónicas). Productos para microempresas de Reciclaje. Acceso y uso del Agua saludable

11 Movilización del micro-ahorro, Mito: los pobres no pueden ahorrar Cómo ahorran los pobres? Urbano: Materiales para construir la vivienda, en el colchón. Rural: Animales menores Por qué los pobres no ahorran en entidades financieras? Inadecuados canales de comercialización. Alto costo de mantenimiento. Reducida tasa de interés. Desconfianza en bancos.

12 Movilización del micro-ahorro, El micro-ahorro es la parte olvidada de las microfinanzas. NECESIDADES DE AHORRO DE LAS FAMILIAS POBRES: Inversión en el hogar. Inversión en negocio. Emergencias familiares (vulnerabilidad).

13 Movilización del micro-ahorro Producto de micro-ahorro integrada al micro-crédito y la educación financiera. EDUCACION FINANCIERA SOBRE PROMOCIÓN DEL MICRO-AHORRO MICRO - CRÉDITO MICRO - AHORRO

14 Movilización del micro-ahorro El micro-ahorro integrada al microcrédito: Ahorro programado (5% mensual aplicado al valor del préstamo) Ahorro voluntario (de acuerdo a posibilidades o metas de inversión) Aporte al patrimonio del banco comunal (0.5% del préstamo) Socia de banco comunal rindiendo cuenta de ahorros

15 Administración de cuenta interna La Cuenta Interna es un fondo que pertenece (propiedad) al Banco Comunal y de sus integrantes (socias), cuya administración recae en su Comité de Administración. Este fondo se deposita en una cuenta de ahorro en un banco comercial, a nombre de un representante del banco comunal y la Analista de Crédito de ALTERNATIVA (cuenta conjunta, es decir que solo puede haber retiros de la cuenta con la autorización de ambas)

16 Administración de cuenta interna Evaluando los objetivos de la cuenta interna: Objetivo 1: Constituye un fondo propio del banco comunal, que le permita la capitalización y contar con independencia financiera. Se ha logrado que: El ahorro de las socias en la cuenta interna representa una garantía para el banco comunal. El incremento de los ahorros ha permitido a la socia aspirar a montos de préstamos más altos. El banco comunal cuentan con su propio patrimonio Morosidad cercanas a cero, cuidan sus recursos.

17 Administración de cuenta interna Evaluando los objetivos de la cuenta interna: Objetivo 2: Brinda servicios de préstamos a las socias y no socias del banco comunal Se ha logrado que: Las socias que ahorran reciben un alto rendimiento sobre sus ahorros. Permite el acceso a préstamos a socias y no socias de la comunidad. Las mejores pasan a ser socias del banco comunal. Las socias conocen el funcionamiento de la operaciones de la banca comercial.

18 Administración de cuenta interna Evaluando los objetivos de la cuenta interna: Objetivo 3: Desarrollo de las capacidades de gestión de los integrantes del Comité de Administración del Banco Comunal. Se ha logrado: Lideresas empoderadas. Autogestión en la operatividad de los préstamos de cuenta interna. Las socias conocen el funcionamiento de la operaciones de la banca comercial. Sentido de pertenencia a su banco comunal.

19 Muchas gracias

VII Foro Latinoamericano de la Banca Comunal La Paz, 19 de Agosto 2015. Iris Lanao Flores Directora Ejecutiva FINCA Perú

VII Foro Latinoamericano de la Banca Comunal La Paz, 19 de Agosto 2015. Iris Lanao Flores Directora Ejecutiva FINCA Perú . VII Foro Latinoamericano de la Banca Comunal La Paz, 19 de Agosto 2015 Iris Lanao Flores Directora Ejecutiva FINCA Perú La Historia de las Microfinanzas Orígen y Misión Social Acceso a servicios financieros

Más detalles

FORTALECER Una apuesta solidaria. Héctor Farro Ortiz Gerente

FORTALECER Una apuesta solidaria. Héctor Farro Ortiz Gerente FORTALECER Una apuesta solidaria Héctor Farro Ortiz Gerente Reseña: - Cooperativa de Ahorro y Crédito FORTALECER es una entidad de segundo piso, fundada en Lima el 18 de mayo de 1,998 y que inició operaciones

Más detalles

ANALISIS DE LA EVOLUCION DE LAS MICROFINANZAS 2009-2010

ANALISIS DE LA EVOLUCION DE LAS MICROFINANZAS 2009-2010 ANALISIS DE LA EVOLUCION DE LAS MICROFINANZAS 2009-2010 Las instituciones del mercado de las microfinanzas son herramientas efectivas para luchar contra la exclusión económica y social que afecta a la

Más detalles

LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA DE BANCARIZACIÓN ING. FERNANDO PEÑA PRESIDENTE EJECUTIVO DE BANRURAL

LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA DE BANCARIZACIÓN ING. FERNANDO PEÑA PRESIDENTE EJECUTIVO DE BANRURAL LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA DE BANCARIZACIÓN ING. FERNANDO PEÑA PRESIDENTE EJECUTIVO DE BANRURAL EL RETO GUATEMALA ES UN PAÍS PEQUEÑO CON UNA POBLACIÓN APROXIMADA DE 11.2 MILLONES DE PERSONAS 60% INDÍGENAS

Más detalles

Diplomado o Equivalencia Académica para Formación en Liderazgo Social Comunitario con Jóvenes Lideres/as del Movimiento Comunal Nicaragüense.

Diplomado o Equivalencia Académica para Formación en Liderazgo Social Comunitario con Jóvenes Lideres/as del Movimiento Comunal Nicaragüense. Aniversario Llamado a licitacion Diplomado o Equivalencia Académica para Formación en Liderazgo Social Comunitario con Jóvenes Lideres/as del Movimiento Comunal Nicaragüense. Financiado por Emmaus Björkå,

Más detalles

Panel Finanzas y Sectores Vulnerables: El encuentro entre dos mundos

Panel Finanzas y Sectores Vulnerables: El encuentro entre dos mundos Panel Finanzas y Sectores Vulnerables: El encuentro entre dos mundos 1 CONTENIDOS DEL PANEL 1. Introducción Datos del ahorro y del microcrédito Oportunidades para la Inclusión Financiera Ideas fuerza para

Más detalles

Educación Financiera. Construyendo Ciudadanía en comunidades rurales

Educación Financiera. Construyendo Ciudadanía en comunidades rurales Educación Financiera Construyendo Ciudadanía en comunidades rurales AMUCSS - EDUCACIÓN FINANCIERA Qué es Educación Financiera? La educación financiera es el proceso mediante el cual los individuos adquieren

Más detalles

CENTRO DE PROMOCION DEL EMPLEO Y EL DESARROLLO TERRITORIAL

CENTRO DE PROMOCION DEL EMPLEO Y EL DESARROLLO TERRITORIAL CENTRO DE PROMOCION DEL EMPLEO Y EL DESARROLLO TERRITORIAL 16to. Seminario Internacional VIII Tecnología y Regulación: Economía Popular y Solidaria, Nueva Arquitectura Financiera Regional y Tecnologías

Más detalles

CAPITULO I FORMULACION DEL PROBLEMA

CAPITULO I FORMULACION DEL PROBLEMA CAPITULO I FORMULACION DEL PROBLEMA 1 FORMULACION DEL PROBLEMA 1.1 TITULO DESCRIPTIVO DEL PROYECTO PROPUESTA DE UN CONTROL INTERNO BASADO EN RIESGOS FINANCIEROS Y OPERACIONALES APLICABLE A INSTITUCIONES

Más detalles

Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo. Programa de Empresariado Social. Convocatoria proyectos Colombia 2015

Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo. Programa de Empresariado Social. Convocatoria proyectos Colombia 2015 Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo Programa de Empresariado Social Convocatoria proyectos Colombia 2015 1. Propósito y Antecedentes El Banco Interamericano de Desarrollo (BID),

Más detalles

Alberto Bucardo Octubre 2015

Alberto Bucardo Octubre 2015 El papel de la Banca de Desarrollo y organismos internacionales en el proceso de inclusión financiera en América Latina Programas y resultados del FOMIN Alberto Bucardo Octubre 2015 FOMIN: UNA PROPUESTA

Más detalles

consumidores en situación de especial desprotección Zaragoza, Diciembre de 2014

consumidores en situación de especial desprotección Zaragoza, Diciembre de 2014 consumidores en situación de especial desprotección Zaragoza, Diciembre de 2014 La Misión Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e internacional, a través de acciones

Más detalles

Soluciones Practicas para el Ahorro Inclusivo. Alfonso Jose Nuñez Ortiz Financiera Confianza

Soluciones Practicas para el Ahorro Inclusivo. Alfonso Jose Nuñez Ortiz Financiera Confianza Soluciones Practicas para el Ahorro Inclusivo Alfonso Jose Nuñez Ortiz Financiera Confianza Nuestra razón de ser Nuestra misión es construir oportunidades para las familias de escasos recursos, mejorando

Más detalles

1. La Auditoría Ambiental es un mecanismo de jurisdicción voluntaria que posee

1. La Auditoría Ambiental es un mecanismo de jurisdicción voluntaria que posee CAPÍTULO VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7.1. Conclusiones 1. La Auditoría Ambiental es un mecanismo de jurisdicción voluntaria que posee dos características específicas, se acciona el proceso de forma

Más detalles

El Perfil de los Hogares Más Endeudados en Chile

El Perfil de los Hogares Más Endeudados en Chile El Perfil de los Hogares Más Endeudados en Chile Cristian Pinto Gutiérrez Centro de Investigación de la Empresa, Facultad de Economía y Negocios Universidad del Desarrollo Enero, 2016 Resumen Sobre la

Más detalles

BANCO SOLIDARIO Y SU EXPERIENCIA CON LA SOSTENIBILIDAD. Soledad Burbano Directora Relaciones Internacionales Septiembre 2006

BANCO SOLIDARIO Y SU EXPERIENCIA CON LA SOSTENIBILIDAD. Soledad Burbano Directora Relaciones Internacionales Septiembre 2006 BANCO SOLIDARIO Y SU EXPERIENCIA CON LA SOSTENIBILIDAD Soledad Burbano Directora Relaciones Internacionales Septiembre 2006 AGENDA Quiénes somos? Filosofía Institucional Resultados Alcanzados Un nuevo

Más detalles

1er convocatoria de Cooperación internacional para proyectos sociales de las Fundaciones Comunitarias, Comunalia

1er convocatoria de Cooperación internacional para proyectos sociales de las Fundaciones Comunitarias, Comunalia 1er convocatoria de Cooperación internacional para proyectos sociales de las Fundaciones Comunitarias, Comunalia Capítulo Japón, Red de Talentos Mexicanos en el Exterior 1 de febrero de 2013 RTM Capítulo

Más detalles

Declaración de Guadalajara I Cumbre Cooperativa de las Américas

Declaración de Guadalajara I Cumbre Cooperativa de las Américas Declaración de Guadalajara I Cumbre Cooperativa de las Américas En la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, en el marco de la I Cumbre Cooperativa de las Américas El Modelo Cooperativo: Respuesta a las

Más detalles

Términos de referencia Diseño del programa educativo, Plan Nacional de Capacitación para la reducción de riesgos de desastres en Chile.

Términos de referencia Diseño del programa educativo, Plan Nacional de Capacitación para la reducción de riesgos de desastres en Chile. Términos de referencia Diseño del programa educativo, Plan Nacional de Capacitación para la reducción de riesgos de desastres en Chile. I. Antecedentes La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio

Más detalles

Presentación 4. Diseño de Proyectos

Presentación 4. Diseño de Proyectos Presentación 4 Diseño de Proyectos Este proyecto está financiado por la Unión Europea Un proyecto implementado por la Organización Internacional para las Migraciones, en estrecha coordinación con su socio,

Más detalles

DISEÑO Y CÁLCULO DE UN ORDENAMIENTO RANKING DE ENTIDADES PROMOTORAS DE SALUD INFORME EJECUTIVO DE LA METODOLOGIA

DISEÑO Y CÁLCULO DE UN ORDENAMIENTO RANKING DE ENTIDADES PROMOTORAS DE SALUD INFORME EJECUTIVO DE LA METODOLOGIA DISEÑO Y CÁLCULO DE UN ORDENAMIENTO RANKING DE ENTIDADES PROMOTORAS DE SALUD Diseño y cálculo de un ordenamiento de Entidades Promotoras de Salud (EPS) Facultad de Ciencias Económicas Centro de Investigaciones

Más detalles

CAPÍTULO 3: INTERVENCIONES EXITOSAS PARA EL BUEN CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL

CAPÍTULO 3: INTERVENCIONES EXITOSAS PARA EL BUEN CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL VERSIÓN DOCUMENTO DE TRABAJO FEBRERO 2010 CAPÍTULO 3: INTERVENCIONES EXITOSAS PARA EL BUEN CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL Qué se presenta en este capítulo? Un modelo para enfrentar la desnutrición crónica

Más detalles

INTERMEDIACION FINANCIERA DE LAS ONG

INTERMEDIACION FINANCIERA DE LAS ONG INTERMEDIACION FINANCIERA DE LAS ONG MARCIAL ABAD PACHECO* RESUMEN Se muestra el caso del Programa de Asistencia Financiera de EDAPROSPO, presentando el cambio en la orientación de los Programas de Financiamiento

Más detalles

EMPRENDIENDO EN VERDE

EMPRENDIENDO EN VERDE EMPRENDIENDO EN VERDE PIENSA VERDE El mundo en el que vivimos se encuentra en una etapa crítica en donde los recursos naturales están siendo sobre explotados debido a las actividades de miles de empresas

Más detalles

Contenido 1. Información Institucional 2. Sistema de Gestión de Desempeño Social GDS en CRECER 3. Servicios de desarrollo para la clientela meta

Contenido 1. Información Institucional 2. Sistema de Gestión de Desempeño Social GDS en CRECER 3. Servicios de desarrollo para la clientela meta Contenido 1. Información Institucional 2. Sistema de Gestión de Desempeño Social GDS en CRECER 3. Servicios de desarrollo para la clientela meta 4. Lecciones Aprendidas y Reflexiones # 1. NUESTRA MISIÓN

Más detalles

PROYECTO DE LEY. Adhesión al Año Internacional de las Cooperativas

PROYECTO DE LEY. Adhesión al Año Internacional de las Cooperativas PROYECTO DE LEY Adhesión al Año Internacional de las Cooperativas Artículo 1º.- La República Oriental del Uruguay adhiere al Año Internacional de las Cooperativas proclamado por la Organización de la Naciones

Más detalles

LOGROS Y DESAFIOS EN. Leonor Melo de Velasco Presidenta Ejecutiva Fundación Mundo Mujer. Santiago de Cali, Octubre 5 de 2006

LOGROS Y DESAFIOS EN. Leonor Melo de Velasco Presidenta Ejecutiva Fundación Mundo Mujer. Santiago de Cali, Octubre 5 de 2006 LOGROS Y DESAFIOS EN MICROFINANZAS Leonor Melo de Velasco Presidenta Ejecutiva Fundación Mundo Mujer Santiago de Cali, Octubre 5 de 2006 LOGROS MICROFINANZAS Estudio y conocimiento de la industria y del

Más detalles

8. CONCERTACIÓN MULTISECTORIAL PARA LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS EN EL

8. CONCERTACIÓN MULTISECTORIAL PARA LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS EN EL 8. CONCERTACIÓN MULTISECTORIAL PARA LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS EN EL MARCO DE LA PREVENCIÓN COMUNITARIA Se considera que la concertación multisectorial, es decir la posibilidad y necesidad que tienen las

Más detalles

EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTOE LA EMPRESARSARIALIDAD SOLIDARIA

EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTOE LA EMPRESARSARIALIDAD SOLIDARIA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTOE LA EMPRESARSARIALIDAD SOLIDARIA Miguel Arturo Fajardo Rojas DIRECTOR CENTRO DE ESTUDIOS EN ECONOMIA SOLIDARIA /UNISANGIL mfajardo@unisangil.edu.co

Más detalles

INNOVACIONES PARA LA INCLUSIÓN FINANCIERA. Carmen Mosquera MULTILATERAL INVESTMENT FUND

INNOVACIONES PARA LA INCLUSIÓN FINANCIERA. Carmen Mosquera MULTILATERAL INVESTMENT FUND INNOVACIONES PARA LA INCLUSIÓN FINANCIERA Carmen Mosquera MULTILATERAL INVESTMENT FUND CONTENIDO 1. FOMIN y el Acceso a financiamiento 2. Innovaciones en inclusión financiera 3. Finanzas responsables 4.

Más detalles

Agricultura Familiar y Sistemas Financieros Rurales

Agricultura Familiar y Sistemas Financieros Rurales Agricultura Familiar y Sistemas Financieros Rurales Isabel CRUZ Hernandez, AMUCSS/FOROLACFR Cumbre Mundial de Finanzas Solidarias Lima, Perú 13 y 14 de mayo, 2015 Contenido 1. Cuatro conceptos básicos:

Más detalles

Plan de Acción 2015. Javier Eduardo Pacheco P. Director Administrativo De La Dirección de Desarrollo Técnico Agropecuario

Plan de Acción 2015. Javier Eduardo Pacheco P. Director Administrativo De La Dirección de Desarrollo Técnico Agropecuario Plan de Acción 2015 Javier Eduardo Pacheco P Administrativo De La Dirección de Técnico 27 de enero de 2015 Dolores Tolima 2012 2015 PRESENTACIÓN El Plan de Acción, es un instrumento gerencial cuyo propósito

Más detalles

FILGUEIRA S.A. de C.V.

FILGUEIRA S.A. de C.V. ASESORÍAS, CONSULTORÍAS Y CAPACITACIONES. 1 Entidades de Microfinanzas Reguladas y No Reguladas. Cooperativas y Organizaciones de Desarrollo. Empresas Productos de Energías Renovables y mucho más. Municipios

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN FINANCIERA

INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN FINANCIERA INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN FINANCIERA El tener un futuro económico estable, personal y familiar es deseo de todos. Para esto, es necesario cultivar y mantener ciertos principios financieros de los recursos

Más detalles

Índice. Por qué y para qué un plan estratégico en Psicólogossinfronteras? Valores de Psicólogossinfronteras. Misión. Visión. Líneas estratégicas

Índice. Por qué y para qué un plan estratégico en Psicólogossinfronteras? Valores de Psicólogossinfronteras. Misión. Visión. Líneas estratégicas PLAN ESTRATÉGICO 2011-2015 Índice Por qué y para qué un plan estratégico en Psicólogossinfronteras? Valores de Psicólogossinfronteras 3 4 Misión Visión 5 5 Líneas estratégicas Estructura organizativa 1.

Más detalles

Producto Financiero para Jóvenes Emprendedores

Producto Financiero para Jóvenes Emprendedores Producto Financiero para Jóvenes Emprendedores Agenda 1. Introducción Contexto Micro finanzas en El Salvador 2. Quienes somos? 3. Innovación Institucional 4. Creación de Alianzas Estratégicas con Diversas

Más detalles

Abriendo surcos de esperanza

Abriendo surcos de esperanza Abriendo surcos de esperanza Hacia las microfinanzas verdes Fundación Sur Futuro República Dominicana Contexto general de la Fundación Sur Futuro Misión Contribuir al desarrollo económico, social y humano

Más detalles

Documento de sensibilización Carta de identidad

Documento de sensibilización Carta de identidad ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES Grupo Sectorial de Fundaciones de Cooperación al Desarrollo e Inmigración General Castaños, 4 4ª planta 28004 Madrid Tel.: 91 310 63 09 Fax: 91 578 36 23 asociacion@fundaciones.org

Más detalles

El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades. Mayo 2013

El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades. Mayo 2013 El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades Mayo 2013 El Ahorro Bancario El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades AGENDA 1. Ahorro Bancario 2. Tipos

Más detalles

TÍTULO: Proyecto para el fortalecimiento económico y social Finca La Florida III FASE

TÍTULO: Proyecto para el fortalecimiento económico y social Finca La Florida III FASE TÍTULO: Proyecto para el fortalecimiento económico y social Finca La Florida III FASE Edificaciones en Finca la Florida, Municipio de Colomba Costa Cuca Departamento de Quetzaltenango - Guatemala. Contraparte

Más detalles

Análisis de experiencias de microfinanzas en América Latina: fortalezas y debilidades. Valladolid, noviembre 2011

Análisis de experiencias de microfinanzas en América Latina: fortalezas y debilidades. Valladolid, noviembre 2011 Análisis de experiencias de microfinanzas en América Latina: fortalezas y debilidades Valladolid, noviembre 2011 Características economías PVD Vulnerabilidad financiera: Experiencias recientes de crisis

Más detalles

Hacia una perspectiva de las nuevas estrategias con enfoque de genero REDCAMIF, Costa Rica 2010

Hacia una perspectiva de las nuevas estrategias con enfoque de genero REDCAMIF, Costa Rica 2010 Hacia una perspectiva de las nuevas estrategias con enfoque de genero REDCAMIF, Costa Rica 2010 Tres componentes de la presentación Micro finanzas y enfoque de género Impacto de la crisis en las mujeres

Más detalles

El papel del voluntariado en un mundo global

El papel del voluntariado en un mundo global El papel del voluntariado en un mundo global La Red Latinoamericana de Voluntarios Universitarios en Apoyo al Servicio de Tecnologías de la Información de Naciones Unidas (UNITeS) 1 Contenidos Desarrollo

Más detalles

DOSSIER DE PRENSA PAZ Y DESARROLLO ONGD

DOSSIER DE PRENSA PAZ Y DESARROLLO ONGD DOSSIER DE PRENSA PAZ Y DESARROLLO ONGD Quiénes somos? Paz y desarrollo es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo fundada en el año 1991 en Córdoba (España) A lo largo de 21 años de trabajo

Más detalles

Qué es lo que su empresa necesita? Productividad? Organización? Eficiencia? Ahorro? Control? Seguridad?

Qué es lo que su empresa necesita? Productividad? Organización? Eficiencia? Ahorro? Control? Seguridad? QUÉ BENEFICIOS TRAE SYNCWARE A MI EMPRESA? Más seguridad en la toma de decisiones informáticas SYNCWARE, nacida en enero de 2014, como una pequeña empresa con el propósito de trabajar en el sector de las

Más detalles

LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA CÁMARA DE COMERCIO DE MAGANGUÉ PERIODO 2013-2019

LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA CÁMARA DE COMERCIO DE MAGANGUÉ PERIODO 2013-2019 LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA CÁMARA DE COMERCIO DE MAGANGUÉ PERIODO 2013-2019 MISIÓN Somos una entidad privada dedicada a la prestación de servicios registrales, formalización empresarial y la generación

Más detalles

DESAFÍOS QUE DEBEN SER SUPERADOS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. (FAO)

DESAFÍOS QUE DEBEN SER SUPERADOS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. (FAO) DESAFÍOS QUE DEBEN SER SUPERADOS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. (FAO) Desarrollo de la institucionalidad La existencia de una sólida institucionalidad para

Más detalles

LECCIONES PARA AMÉRICA LATINA SOBRE EL AHORRO POPULAR EN LA REGIÓN Y EUROPA CASO: EL SALVADOR LA PAZ - BOLIVIA JUNIO 2002

LECCIONES PARA AMÉRICA LATINA SOBRE EL AHORRO POPULAR EN LA REGIÓN Y EUROPA CASO: EL SALVADOR LA PAZ - BOLIVIA JUNIO 2002 LECCIONES PARA AMÉRICA LATINA SOBRE EL AHORRO POPULAR EN LA REGIÓN Y EUROPA CASO: EL SALVADOR LA PAZ - BOLIVIA JUNIO 2002 POLITICAS CONDUCENTES A ELEVAR EL AHORRO DE LOS HOGARES DE MENORES INGRESOS EDUCACIÓN

Más detalles

2º taller sobre Remesas y Educación financiera en La Paz, Bolivia, 8 y 9 de Noviembre de 2014.

2º taller sobre Remesas y Educación financiera en La Paz, Bolivia, 8 y 9 de Noviembre de 2014. Fortalecimiento del diálogo y de la cooperación entre la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe (ALC) para el establecimiento de modelos de gestión sobre migración y políticas de desarrollo www.migracion-ue-alc.eu

Más detalles

How Can Social Finance Help Address The Effect of Climate Change?

How Can Social Finance Help Address The Effect of Climate Change? CONFERENCE INAISE 2012 Paris, FRANCE, June 2, 2012 How Can Social Finance Help Address The Effect of Climate Change? Isabel Cruz H., FOROLAC Porqué una Conferencia Internacional sobre Cambio Climático?

Más detalles

Formas de organización económica: (comunitaria, estatal, privada y social cooperativa)

Formas de organización económica: (comunitaria, estatal, privada y social cooperativa) CUARTA PARTE ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO Organización Económica Plural TÍTULO I ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Formas de organización económica:

Más detalles

Procesos Inclusivos para profundizar los servicios financieros

Procesos Inclusivos para profundizar los servicios financieros Procesos Inclusivos para profundizar los servicios financieros Teresa de Velilla Vicepresidente Financiera El Comercio S.A.E.C.A. IV Congreso Nacional de la ADEFI 2009 Diciembre, 2009 LAS MICROFINANZAS

Más detalles

Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Real Embajada de Noruega RESUMEN PROYECTO

Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Real Embajada de Noruega RESUMEN PROYECTO Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Real Embajada de Noruega RESUMEN PROYECTO Gestión del conocimiento para la innovación del desarrollo

Más detalles

LA EDUCACIÓN Y LOS IMPACTOS DEL GÉNERO

LA EDUCACIÓN Y LOS IMPACTOS DEL GÉNERO LA EDUCACIÓN Y LOS IMPACTOS DEL GÉNERO Las niñas y los niños no llegan a la escuela -- pero sobre todo no se mantienen en ella -- en condiciones de igualdad. El medio social y económico, el sexo, las discapacidades,

Más detalles

ACTIVAMENTE. ASPIRAmos A SER UNA EMpRESA DE LA CUAL LOS CHILENOS SE SIENTAN ORGULLOSOS POR LA CALIDAD Y COBERTURA DE SUS SERVICIOS.

ACTIVAMENTE. ASPIRAmos A SER UNA EMpRESA DE LA CUAL LOS CHILENOS SE SIENTAN ORGULLOSOS POR LA CALIDAD Y COBERTURA DE SUS SERVICIOS. ACTIVAMENTE ASPIRAmos A SER UNA EMpRESA DE LA CUAL LOS CHILENOS SE SIENTAN ORGULLOSOS POR LA CALIDAD Y COBERTURA DE SUS SERVICIOS. Filiales BANCOESTADO S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS Esta filial

Más detalles

De Banca Comunal a Crédito Individual

De Banca Comunal a Crédito Individual De Banca Comunal a Crédito Individual Por: Johnny Illanes R. La Paz, agosto de 2015 1 Quienes somos? CRECER, es una Asociación Civil sin fines de lucro fundada en Octubre de 1985 por Freedom From Hunger;

Más detalles

REGLAMENTO DE GRUPOS DE AHORRO

REGLAMENTO DE GRUPOS DE AHORRO 1 REGLAMENTO DE GRUPOS DE AHORRO I. Definición, objetivo, principios y actividades de un Grupo de Ahorro Art 1. Un Grupo de Ahorro (GA) es un agrupación de socias y socios que nos reunimos para apoyarnos,

Más detalles

CAPÍTULO 1 CONCEPTOS CLAVE. NO ES una profesión NO ES NO ES. NO ES manufactura en casa DEFINICIÓN DEL TELETRABAJO LO QUE NO ES TELETRABAJO

CAPÍTULO 1 CONCEPTOS CLAVE. NO ES una profesión NO ES NO ES. NO ES manufactura en casa DEFINICIÓN DEL TELETRABAJO LO QUE NO ES TELETRABAJO DEFINICIÓN En Colombia, el teletrabajo se encuentra definido en la Ley 1221 de 2008 como: Una forma de organización laboral, que consiste en el desempeño de actividades remuneradas o prestación de servicios

Más detalles

CENTRAL COOPERATIVA DE SERVICIOS SERVIPERU SERVIPERU APORTES AL DESARROLLO DE LOS MICROSEGUROS WILLIAM B. BOJORQUEZ C.

CENTRAL COOPERATIVA DE SERVICIOS SERVIPERU SERVIPERU APORTES AL DESARROLLO DE LOS MICROSEGUROS WILLIAM B. BOJORQUEZ C. CENTRAL COOPERATIVA DE SERVICIOS SERVIPERU SERVIPERU APORTES AL DESARROLLO DE LOS MICROSEGUROS WILLIAM B. BOJORQUEZ C. GERENTE GENERAL QUE ES SERVIPERU ES UNA CENTRAL COOPERATIVA DE SERVICIOS. SE CONSTITUYO

Más detalles

POLITICA NACIONAL DE JUVENTUD 2010 2024 Y PLAN DE ACCION 2010 2014

POLITICA NACIONAL DE JUVENTUD 2010 2024 Y PLAN DE ACCION 2010 2014 POLITICA NACIONAL DE JUVENTUD 2010 2024 Y PLAN DE ACCION 2010 2014 Sin las y los jóvenes salvadoreños yo no habría sido Presidente, ellos se movilizaron en todo el país por un cambio, fueron los que apostaron

Más detalles

VII FORO INTERNACIONAL LAS MICROFINANZAS, UNA HERRAMIENTA PARA TRANSFORMAR EL CAMPO COLOMBIANO

VII FORO INTERNACIONAL LAS MICROFINANZAS, UNA HERRAMIENTA PARA TRANSFORMAR EL CAMPO COLOMBIANO ASOMICROFINANZAS VII FORO INTERNACIONAL LAS MICROFINANZAS, UNA HERRAMIENTA PARA TRANSFORMAR EL CAMPO COLOMBIANO Bogotá, 19 de noviembre de 2015 LATINOAMERICA : INNOVACIONES EN MICROFINANZAS RURALES Carlos

Más detalles

Casos de Éxito en Microseguros: Perú

Casos de Éxito en Microseguros: Perú Casos de Éxito en Microseguros: Perú Juan Manuel Peña Septiembre 6, 2007 Septiembre 6, 2007 Contenido 1. Objetivo 2. La Positiva: Quienes somos? 3. Información relevante para el desarrollo de Microseguros.

Más detalles

EVOLUCIÓN COBERTURA DE ELECTRICIDAD EN EL ÁREA RURAL (1976-2005) 35,0% 30,0% 25,0% 20,0% 15,0% 11,8% 10,0% 5,0% 0,0% 33,0% 29,7% 28,3% 27,0% 24,5%

EVOLUCIÓN COBERTURA DE ELECTRICIDAD EN EL ÁREA RURAL (1976-2005) 35,0% 30,0% 25,0% 20,0% 15,0% 11,8% 10,0% 5,0% 0,0% 33,0% 29,7% 28,3% 27,0% 24,5% MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA VICEMINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGIAS ALTERNATIVAS PROGRAMA ELECTRICIDAD PARA VIVIR CON DIGNIDAD MARZO 2007 Plan Nacional de Desarrollo Bolivia Productiva

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS AMBIENTALES COMUNALES MEDIANTE METODOLOGÍA DELPHI COMUNA DE QUINTA NORMAL REGIÓN METROPOLITANA

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS AMBIENTALES COMUNALES MEDIANTE METODOLOGÍA DELPHI COMUNA DE QUINTA NORMAL REGIÓN METROPOLITANA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS AMBIENTALES COMUNALES MEDIANTE METODOLOGÍA DELPHI COMUNA DE QUINTA NORMAL REGIÓN METROPOLITANA UNIDAD DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL CONAMA DIRECCIÓN EJECUTIVA

Más detalles

El sector financiero popular y solidario

El sector financiero popular y solidario LA DINÁMICA DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA EN ECUADOR El sector financiero popular y solidario CORPORACIÓN NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS Contenidos 1. Sistema económico social y solidario

Más detalles

Talentos acumulados orientados al sector

Talentos acumulados orientados al sector 1 Antecedentes: Quiénes somos? Fundaciones sin fines de lucro Grupo Humano con 25 años de experiencia, habiendo generado dos exitosas instituciones microfinancieras (BancoSol y FFP Prodem 1.500 Millones

Más detalles

División de Planificación y Presupuesto Departamento de Estudios y Estadísticas. Metodología para agrupar establecimientos por nivel socioeconómico

División de Planificación y Presupuesto Departamento de Estudios y Estadísticas. Metodología para agrupar establecimientos por nivel socioeconómico División de Planificación y Presupuesto Departamento de Estudios y Estadísticas Metodología para agrupar establecimientos por nivel socioeconómico Prueba SIMCE 4º Básico 2002 Ministerio de Educación, Departamento

Más detalles

CATEGORÍA ECOPETROL. Iniciativas para Superar la Pobreza

CATEGORÍA ECOPETROL. Iniciativas para Superar la Pobreza CATEGORÍA ECOPETROL Iniciativas para Superar la Pobreza Categoría Ecopetrol Iniciativas para Superar la Pobreza Objetivo: Promover, identificar y acelerar iniciativas que generen soluciones transformadoras,

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN LA EVOLUCIÓN DE LA POBREZA DIFUSA MULTIDIMENSIONAL EN MÉXICO, 1994-2006

ÍNDICE INTRODUCCIÓN LA EVOLUCIÓN DE LA POBREZA DIFUSA MULTIDIMENSIONAL EN MÉXICO, 1994-2006 ÍNDICE Introducción Conjuntos de pobreza Evolución de la pobreza difusa multidimensional en México Resultados Evolución general de la pobreza Las dimensiones de la pobreza Pobreza manifiesta y pobreza

Más detalles

PROPUESTA PRELIMINAR DE RECOMENDACIONES DE POLITICAS DE REDES DE APOYO SOCIAL DE PERSONAS MAYORES

PROPUESTA PRELIMINAR DE RECOMENDACIONES DE POLITICAS DE REDES DE APOYO SOCIAL DE PERSONAS MAYORES PROPUESTA PRELIMINAR DE RECOMENDACIONES DE POLITICAS DE REDES DE APOYO SOCIAL DE PERSONAS MAYORES 5HXQLóQGH([SHUWRVHQ5HGHVGH$SR\R6R LDOD3HUVRQDV$GXOWDV 0D\RUHV(O 5RO GHO(VWDGROD)DPLOLD\OD&RPXQLGDG 6DQWLDJRGH&KLOHDOGHGL

Más detalles

INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA

INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA GLOSARIO DE HERRAMIENTAS Copyright MANU-KET 2015 HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS 1 REFLEXIÓN ESTRATÉGICA La Reflexión Estratégica es un proceso integral por el cual una empresa establece

Más detalles

Planta de Tratamiento, Rescate, Selección, Reciclado y Compostaje Enzimático.

Planta de Tratamiento, Rescate, Selección, Reciclado y Compostaje Enzimático. Planta de Tratamiento, Rescate, Selección, Reciclado y Compostaje Enzimático. de Residuos Sólidos Urbanos (RSU). Tecnología Exclusiva: Proyecto, Dirección, Ejecución y Puesta en Marcha. Acerca de Del Río

Más detalles

EL ROL DE LA SBS Y LOS SERVICIOS FINANCIEROS RURALES SUPERINTENDENCIA DE BANCA SEGUROS Y AFP - PERU

EL ROL DE LA SBS Y LOS SERVICIOS FINANCIEROS RURALES SUPERINTENDENCIA DE BANCA SEGUROS Y AFP - PERU EL ROL DE LA SBS Y LOS SERVICIOS FINANCIEROS RURALES SUPERINTENDENCIA DE BANCA SEGUROS Y AFP - PERU Noviembre 2013 Contexto Actual Marco Regulatorio Retos y oportunidades Contexto Actual ESTRUCTURA Estructura

Más detalles

EJEMPLO DE REPORTE DE LIBERTAD FINANCIERA

EJEMPLO DE REPORTE DE LIBERTAD FINANCIERA EJEMPLO DE REPORTE DE LIBERTAD FINANCIERA 1. Introduccio n El propósito de este reporte es describir de manera detallada un diagnóstico de su habilidad para generar ingresos pasivos, es decir, ingresos

Más detalles

Taller Binacional sobre Estrategias para el Desarrollo Económico Regional y Ecosistemas de Innovación Agosto de 2014

Taller Binacional sobre Estrategias para el Desarrollo Económico Regional y Ecosistemas de Innovación Agosto de 2014 Taller Binacional sobre Estrategias para el Desarrollo Económico Regional y Ecosistemas de Innovación Agosto de 2014 Antecedentes El 23 de mayo de 2012 con la publicación en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

EL IMPACTO DE LAS EMPRESAS EN LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS. Alessia Kossmehl Jefe de Proyectos Condor Travel WINGS

EL IMPACTO DE LAS EMPRESAS EN LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS. Alessia Kossmehl Jefe de Proyectos Condor Travel WINGS EL IMPACTO DE LAS EMPRESAS EN LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS Alessia Kossmehl Jefe de Proyectos Condor Travel WINGS EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL Explotación Sexual Comercial Infantil (ESCI): sector de

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL DE MEJORES PRÁCTICAS EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

SEMINARIO INTERNACIONAL DE MEJORES PRÁCTICAS EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 15 AÑOS SEMINARIO INTERNACIONAL DE MEJORES S EN RESPONSABILIDAD SOCIAL RIAL El Seminario Internacional de Mejores Prácticas de Responsabilidad Social es un evento a nivel internacional en el que se exponen

Más detalles

BANCA MÓVIL COMO INSTRUMENTO DE INCLUSIÓN FINANCIERA

BANCA MÓVIL COMO INSTRUMENTO DE INCLUSIÓN FINANCIERA BANCA MÓVIL COMO INSTRUMENTO DE INCLUSIÓN FINANCIERA Noviembre de 2014 Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito ALIADOS ESTRATEGICOS AGENDA 01 Conceptos Generales 02 El contexto 03 Alcances

Más detalles

PROGRAMA MANOS LIMPIAS PROGRAMA DE SALUD MANOS LIMPIAS

PROGRAMA MANOS LIMPIAS PROGRAMA DE SALUD MANOS LIMPIAS MANOS LIMPIAS PROGRAMA DE SALUD MANOS LIMPIAS ÍNDICE DEL CONTENIDO 1. ANTECEDENTES.... 3 2. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA... 3 3. OBJETIVO... 4 4. DESCRIPCIÓN DE DESTINATARIOS... 4 5. IMPACTO EN DESTINATARIOS...

Más detalles

DECLARACIÓN DE POLÍTICA MEDIAMBIENTAL

DECLARACIÓN DE POLÍTICA MEDIAMBIENTAL POLÍTICA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL SEPTIEMBRE 2014 DECLARACIÓN DE POLÍTICA MEDIAMBIENTAL Envitel Tecnología y Control SA está plenamente comprometida a satisfacer las necesidades de sus clientes de una

Más detalles

Directrices Voluntarias: una herramienta para ampliar el reconocimiento y garantía de los derechos. 08 de abril de 2014

Directrices Voluntarias: una herramienta para ampliar el reconocimiento y garantía de los derechos. 08 de abril de 2014 Directrices Voluntarias: una herramienta para ampliar el reconocimiento y garantía de los derechos 08 de abril de 2014 Directrices Voluntarias sobre gobernanza responsable de la tenencia de la tierra,

Más detalles

Qué es el FONDO DE DESARROLLO COMUNITARIO 2011?

Qué es el FONDO DE DESARROLLO COMUNITARIO 2011? Qué es el FONDO DE DESARROLLO COMUNITARIO 2011? Este Fondo concursable tiene por objetivo incentivar la participación y la integración de la comunidad organizada, generando ideas y proyectos que lleven

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL ANÁLISIS CONSUMO DE PAPEL 2011 2012-2013

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL ANÁLISIS CONSUMO DE PAPEL 2011 2012-2013 DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL ANÁLISIS CONSUMO DE PAPEL 2011 2012-2013 La universidad, comprometida con el medio ambiente y la austeridad. Directiva presidencial 04 de 2012 El tema del consumo

Más detalles

Cuál es el objetivo del Mercadeo Viral

Cuál es el objetivo del Mercadeo Viral - Cuál es el objetivo del Mercadeo Viral La primera intención de las compañías de Mercadeo en Red fue hacer llegar los mejores productos o servicios al consumidor sin la carga de la publicidad y los gastos

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS PLAN ESTRATEGICO 2015-2019. Recuperando el Patrimonio del Estado

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS PLAN ESTRATEGICO 2015-2019. Recuperando el Patrimonio del Estado REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS PLAN ESTRATEGICO 2015-2019 Recuperando el Patrimonio del Estado DICIEMBRE, 2014 INTRODUCCIÓN El Plan Estratégico de la Fiscalía General de Cuentas para el

Más detalles

Justificación del proyecto

Justificación del proyecto Nº Inscripción: ED-3218 Vigencia: 01-08-2015-31-12- Nº SIPPRES: 1465 - Datos Generales de Proyecto Descripción: El Proyecto pretende trabajar en dos comunidades (Cieneguita y Bataan) ubicadas en la Provincia

Más detalles

Primer Capítulo. 1.1 Planteamiento del problema

Primer Capítulo. 1.1 Planteamiento del problema Primer Capítulo 1.1 Planteamiento del problema En la actualidad México está pasando por un periodo de cambio, en el cual la distribución de las actividades económicas entre hombres y mujeres ha registrado

Más detalles

EJERCICIOS PROPUESTOS CAPÍTULO 3

EJERCICIOS PROPUESTOS CAPÍTULO 3 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA FUNDAMENTOS Y APLICACIONES Oscar León García S. Cuarta Edición EJERCICIOS PROPUESTOS CAPÍTULO 3 Matemáticas Financieras Última Actualización: Agosto 18 de 2009 Consultar últimas

Más detalles

Alianzas para la Inclusión Financiera en América Latina y el Caribe: un catalizador para el crecimiento inclusivo

Alianzas para la Inclusión Financiera en América Latina y el Caribe: un catalizador para el crecimiento inclusivo Alianzas para la Inclusión Financiera en América Latina y el Caribe: un catalizador para el crecimiento inclusivo Abril 29-30, 2014 Síntesis de los cuestionarios sobre inclusión financiera A los países

Más detalles

Planeación Estratégica

Planeación Estratégica Escuela Superior Politécnica del Litoral Licenciatura en Sistemas de Información Planeación Estratégica Líneas Aéreas Nacionales del Ecuador S.A. TOPICO DE GRADUACION PREVIO A LA OBTENCION DEL TITULO DE

Más detalles

Evaluación Interna Programa Específico de Apoyo Económico a Personas con Discapacidad 2011

Evaluación Interna Programa Específico de Apoyo Económico a Personas con Discapacidad 2011 Evaluación Interna Programa Específico de Apoyo Económico a Personas con Discapacidad 2011 Objetivo General del Programa Retomando sus Reglas de Operación 2011, se tiene que el objetivo general del Programa

Más detalles

Del Concepto de Riesgo y su. para la Acción: Un Resumen Básico. Allan Lavell, Ph.D.

Del Concepto de Riesgo y su. para la Acción: Un Resumen Básico. Allan Lavell, Ph.D. Del Concepto de Riesgo y su Gestión n a los Parámetros para la Acción: Un Resumen Básico Allan Lavell, Ph.D. La utilidad del concepto Un adecuado concepto global de la noción n de riesgo y de su gestión,

Más detalles

La Banca Móvil: Una estrategia de inclusión financiera para la población pobre extrema de Colombia

La Banca Móvil: Una estrategia de inclusión financiera para la población pobre extrema de Colombia La Banca Móvil: Una estrategia de inclusión financiera para la población pobre extrema de Colombia IVONNE VILLADA Ms. Desarrollo Rural - Administradora Ambiental Instituto de Estudios Peruanos México DF,

Más detalles

LABORATORIOS DE EMPRENDIMIENTO JUVENIL Y PREVENCION INTEGRAL

LABORATORIOS DE EMPRENDIMIENTO JUVENIL Y PREVENCION INTEGRAL LABORATORIOS DE EMPRENDIMIENTO JUVENIL Y PREVENCION INTEGRAL FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO TEMPRANO COMO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Y LA VINCULACIÓN A ECONOMÍAS ILEGALES CON JÓVENES EN

Más detalles

Plan Estratégico de CARE Perú 2013-2016

Plan Estratégico de CARE Perú 2013-2016 Plan Estratégico de CARE Perú 2013-2016 Objetivos Estratégicos 1. Fortalecer nuestro trabajo de incidencia política, social y empresarial para lograr cambios sociales que nos ayuden a superar la pobreza,

Más detalles

1. NUESTRA FILOSOFÍA.

1. NUESTRA FILOSOFÍA. PLAN DE TRABAJO Presentamos nuestro Plan de Trabajo como una propuesta de mejora continua, fortalecimiento institucional y de crecimiento sostenido con una visión de largo plazo para nuestro Club. El Golf

Más detalles

EDUCACIÓN, CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE.

EDUCACIÓN, CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE. Este programa de gobierno es el resultado de un proceso participativo e incluyente, donde las comunidades de los diferentes sectores y niveles sociales de nuestro municipio tuvieron la oportunidad de exponer

Más detalles

Artículo 15.- La Dirección de Desarrollo Comunitario, tendrá las siguientes funciones:

Artículo 15.- La Dirección de Desarrollo Comunitario, tendrá las siguientes funciones: DIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO Artículo 14.- La Dirección de Desarrollo Comunitario tiene como objetivo asesorar al Alcalde y al Concejo Comunal en la promoción del Desarrollo Social, Económico, Cultural,

Más detalles