CAPACITACION EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAPACITACION EN SEGURIDAD ALIMENTARIA"

Transcripción

1 CAPACITACION EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Curso para Manipuladores de Alimentos. Modalidad: A distancia o presencial Dr. Héctor Pittaluga Bioquímico MP 1626 Capacitador Nº Viamonte º Piso (1053) CABA PROCAL. Programa de Control de Calidad de Alimentos Fundación Bioquímica Argentina Febrero 2015

2 MODULO 8 LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN. La limpieza es tan importante como una buena elaboración de los alimentos. Si la persona encargada de limpiar y desinfectar no lo hace del modo adecuado, las superficies quedarán contaminadas y quién deba elaborar un alimento lo realizará sobre una superficie sucia y contaminada. Para llevar adelante el proceso de limpieza y desinfección se deberán implementar los POES, que son los Procedimientos operativos estandarizados de saneamiento. Algunas definiciones: Qué es limpiar? Es quitar la suciedad. Grasas, proteínas. (Restos de alimentos.) Con qué limpiamos? Con detergentes o jabón. Son sustancias que tienen la capacidad de aumentar el poder humectante y la emulsificación de las grasas. Es decir que aumenta el poder del agua de disolver sustancias como las grasas, por ejemplo: Un buen detergente debe: a. Humedecer y penetrar la suciedad. b. Emulsionar las grasas. c. Ser fácilmente enjuagable. d. No ser tóxico ni corrosivo. Qué es desinfectar? Es reducir o eliminar microorganismos. Con qué desinfectamos? Con desinfectantes. Son sustancias que se aplican sobre superficies inertes, usándose en concentraciones diferentes que destruyen a los agentes microbianos. Las propiedades más importantes son: a. Habilidad para proveer una rápida acción microbicida. b. Barato, de fácil aplicación y adquisición. c. Resistencia y estabilidad frente a la materia orgánica y detergentes. d. No tóxico, ni corrosivo. e. Soluble en agua Los principales desinfectantes utilizados en la industria son: Hipoclorito de Sodio. (Agua de lavandina en diferentes concentraciones). Siempre diluída de acuerdo con lo que necesitemos desinfectar Iodóforos Sales de amonio cuaternario. Tiene poder detergente. Alcohol, solo en relación 70% de alcohol y 30 % de agua 44

3 Agua caliente por encima de 85ºC Ejemplo de dilución del agua de lavandina de acuerdo con la superficie a desinfectar Saneamiento /Sanitización. Incluye los procesos de limpieza y desinfección. Los agentes de limpieza y desinfección no deben ser un factor de contaminación para los alimentos 45

4 Los POES representan un plan de limpieza y desinfección que debe contemplar: Definir lo que se debe hacer y métodos a aplicar Asignar funciones y responsabilidades a las personas involucradas Controlar que la tareas se han cumplido efectivamente Recordatorio: Siempre se debe limpiar y luego desinfectar. Nunca invertir este orden Cuál es el procedimiento a aplicar en limpieza y desinfección? El procedimiento es el siguiente: 1. Pre limpieza: Es la eliminación gruesa de la suciedad. 2. Limpieza principal: Aplicar el detergente para desprender la suciedad de las superficies. 3. Enjuague: Es el arrastre de suciedad desprendida y detergente. 4. Desinfección: Es la destrucción de microorganismos por desinfección. 5. Enjuague final: Es eliminar restos de desinfectante. 6. Secado: Eliminación de humedad en forma espontánea al aire o con paño descartable. 46

5 Frecuencia en el Saneamiento Instalaciones en general. Pisos, paredes, ventanas, techos, desagües, campanas, vestuarios, baños, depósitos. Estos sectores dependen de la clase de alimento que se elaboren. Pisos: una vez por turno Desagües: todos los días Campanas: dos veces por semana Baños: una vez por turno Vestuarios: todos los días Techos: una vez por mes Los derrames; se deben limpiar inmediatamente!!!! Equipos y mesadas. Después de cada uso, se deben limpiar y desinfectar. Además en los equipos se deben seguir estrictamente las instrucciones de desarmado y armado. Cámaras y heladeras: una vez por semana Frízer y congeladores: una vez cada quince días Utensilios y vajilla. Se deben lavar y desinfectar después de cada uso. Para el saneamiento de estos artículos se debe seguir el siguiente procedimiento. 1. Descartar las sobras y pre enjuagar para la eliminación gruesa 2. Lavar con agua tibia, (50ºC), y detergente. Se debe usar esponja o cepillo de cerdas duras para tablas. 3. Enjuagar con agua potable 4. Desinfectar: con agua caliente a 85ºC o utilizando un desinfectante. Hay que asegurarse que todas las partes estén en contacto con la solución desinfectante. 5. Secar al aire 6. Limpiar y desinfectar las piletas después de cada uso Artículos de limpieza. Esponjas y cepillos, se deben lavar y enjuagar después de cada uso y secar al aire entre uso. 47

6 Repasadores y todo tipo de trapos se deben lavar diariamente. Los baldes, lampazos, esponjas, se deben lavar y desinfectar luego de su uso y nunca dejarlos en el balde con agua. Tanques de agua. Se deben lavar y desinfectar una vez cada seis meses por empresa autorizada y con el correspondiente certificado. Análisis bacteriológico posterior. CONTROL DE PLAGAS Qué son las plagas? Una plaga es todo organismo que su sola presencia o actividad afecta a las personas, a sus bienes o a sus propiedades. Están ligadas al hombre porque este les da alimento y vivienda, a muchas de estas se las denomina plagas domésticas. Se las puede erradicar de la cocina con la aplicación de buenas prácticas de higiene y apropiados métodos de control. Las plagas que afectan alimentos se pueden clasificar como: INSECTOS: moscas, cucarachas, hormigas, pececillos de platas. ROEDORES: ratas y ratones. Signos que evidencian su presencia. Excrementos de roedores, pisadas. Envases o cajas rotas, (mordidas) Productos alterados Cuáles serían las BPM para plagas? Constituyen una serie de medidas para erradicarlas y prevenir su ingreso a los lugares donde se elaboran o depositan alimentos. En todos los casos, se parte de la premisa que la higiene de los lugares debe ser adecuada, con mallas metálicas para prevenir su ingreso. El control de plagas se debe realizar a través de empresas de desinsectación que utilicen productos químicos apropiados de acuerdo a la plaga y adecuados. El manejo integrado de plagas debe ser llevado a cabo por empresas autorizadas y registradas ante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Las mismas emitirán un certificado que tendrá una validez mensual, el que deberá estar a disposición en el comercio o empresa elaboradora de alimentos. INSECTOS. 48

7 Moscas. El lugar debe contar con alambre protector para impedir el ingreso de este insecto. No debe utilizarse insecticidas en los momentos que se elaboran alimentos, de lo contrario estaremos generando una contaminación química en las superficies de contacto con los alimentos. Se pueden colocar tubos de color violeta, (atrae a las moscas), pero que no tengan alambres electrocutares. Se utilizan cajas con tubos donde el insecto ingresa y queda dentro de la misma. Cucarachas. La presencia o la vista de una sola cucaracha nos estarán indicando que tenemos miles de este insecto en el lugar donde se elaboran los alimentos. Por tratarse de un insecto muy resistente a los tratamientos para su eliminación, es obligatorio realizar una fumigación mensual por personal autorizado o contratar a una empresa que realice la desinsectación para su eliminación total. RATAS. Los tratamientos locales o personales para la eliminación de esta plaga en general no son del todo eficientes. Se podrá eliminar algún roedor, pero siempre estaremos con la inseguridad de no tener el control de esta plaga. Debido a sus hábitos, podrá ingresar por lugares de difícil acceso, como por ejemplo, por debajo de una puerta que no cierra hasta el piso o por un agujero pequeño o por un desagüe pluvial desde el exterior. Existen venenos que se podrán utilizar con las precauciones necesarias para evitar males mayores. En las plantas de elaboración de alimentos, la recomendación actual es la utilización de trampas (cajas con un sebo interno) donde la rata ingresa, pero ya no podrá salir dado que el piso contiene una sustancia pegajosa que no le permitirá eludirla. Este sería el mejor método. Lo realiza una empresa de desratización, la que se encarga de dejar las cajas bajo un plano de distribución de las mismas y cuando se detecta actividad en alguna de ellas se llama a la empresa habilitada que se ocupa de retirarla para su posterior eliminación. Recomendación final, de encontrar una rata muerta, nunca tocarla con la mano, se la debe mojar con agua de lavandina pura, para eliminar sus contaminantes que lleva sobre su pelaje, luego con pala y bolsa de nylon eliminar con la basura. Algunos consejos útiles. Asegurar que las instalaciones se mantengan permanentemente limpias. No depositar la basura en cercanías de la planta. Sellar aberturas al exterior con telas metálicas. 49

8 Establecer programa de limpieza y desinfección y el manejo integrado de plagas. No dejar restos de alimentos caídos en el piso. 50

Anexo II LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN (D.D.D.)

Anexo II LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN (D.D.D.) Anexo II LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN (D.D.D.) En toda industria alimentaria debe establecerse un sistema de limpieza y D.D.D., programado y periódico, de todos los locales, instalaciones,

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN DEL PERSONAL

PLAN DE FORMACIÓN DEL PERSONAL Código: PT.FP Página: 1/9 1. Objeto El Plan de formación del personal tienen como objeto impartir la formación necesaria y continua a los trabajadores en materia de seguridad e higiene alimentaria. 2.

Más detalles

Capítulo 7. Limpieza y desinfección. Limpieza y desinfección de instalaciones y equipos. Procedimientos de limpieza:

Capítulo 7. Limpieza y desinfección. Limpieza y desinfección de instalaciones y equipos. Procedimientos de limpieza: Limpieza y desinfección Objetivo: Describir los procesos de limpieza y desinfección aplicables a un establecimiento e industria de alimentos, con el fin de asegurar la inocuidad de los productos que se

Más detalles

Elaboró JOSÉ JOAQUÍN GUTIÉRREZ GONZÁLEZ Asistente Grupo Nacional de Gestión Documental

Elaboró JOSÉ JOAQUÍN GUTIÉRREZ GONZÁLEZ Asistente Grupo Nacional de Gestión Documental LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE ÁREAS Y DOCUMENTOS DE ARCHIVO Elaboró JOSÉ JOAQUÍN GUTIÉRREZ GONZÁLEZ Asistente Revisó MARTHA LUCIA AYALA MORA Profesional Especializado SAF Aprobó COMITÉ DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO

Más detalles

CAPÍTULO V DISCUSIÓN. a lo largo de la investigación con la finalidad de demostrar cuáles son las causas de los

CAPÍTULO V DISCUSIÓN. a lo largo de la investigación con la finalidad de demostrar cuáles son las causas de los CAPÍTULO V DISCUSIÓN El presente capítulo tiene como objetivo dar a conocer las conclusiones obtenidas a lo largo de la investigación con la finalidad de demostrar cuáles son las causas de los problemas

Más detalles

Guía de Responsabilidad Civil Buenas Prácticas de Manufactura en la Industria Alimenticia

Guía de Responsabilidad Civil Buenas Prácticas de Manufactura en la Industria Alimenticia Implementar buenas prácticas de manufactura en la industria alimenticia no sólo es una obligación de carácter legal, también es un beneficio para la industria ya que permite optimizar sus procesos de producción

Más detalles

Programa de Alimentación Escolar

Programa de Alimentación Escolar PLAN DE LIMPIEZA Y DESINFECCION LIMPIEZA DEL LOCAL, LOS EQUIPOS Y DE LOS UTESNSILIOS UTILIZADOS Consideraciones generales: Siempre limpiar de adentro hacia afuera, de arriba hacia abajo y de lo más limpio

Más detalles

Detergentes y desinfectantes

Detergentes y desinfectantes Detergentes y desinfectantes Limpieza y desinfección del área de trabajo Panadero Importancia de limpiar y desinfectar Alimentos Plagas Establecimiento Equipo Empleados Minimiza los riesgos de contaminar

Más detalles

Contribuir a la construcción y aprobación de una cultura de comportamiento dentro de los centros de estética. Minimizar el riesgo potencial de

Contribuir a la construcción y aprobación de una cultura de comportamiento dentro de los centros de estética. Minimizar el riesgo potencial de Contribuir a la construcción y aprobación de una cultura de comportamiento dentro de los centros de estética. Minimizar el riesgo potencial de accidentes laborales y de infecciones entre los pacientes.

Más detalles

El campeón manos limpias

El campeón manos limpias El campeón manos limpias Las bacterias, los hongos, los virus y otros microorganismos son tan pequeños que no podemos verlos a simple vista, sin embargo, y aunque no se noten, ellos están en casi todas

Más detalles

INDUSTRIA DE PROCESAMIENTO DE CARNES Y EMBUTIDOS

INDUSTRIA DE PROCESAMIENTO DE CARNES Y EMBUTIDOS INDUSTRIAS CARNICAS INDUSTRIA DE PROCESAMIENTO DE CARNES Y EMBUTIDOS LA LIMPIEZA EN LA INDUSTRIA DE PROCESAMIENTO DE CARNES Y EMBUTIDOS DEFINICIONES IMPORTANTES En un proceso de elaboración de alimentos

Más detalles

Capítulo CAPITULO 6 PROCEDIMIENTO DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS

Capítulo CAPITULO 6 PROCEDIMIENTO DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Capítulo 6 CAPITULO 6 PROCEDIMIENTO DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EMPRESA PROCEDIMIENTO DE MANEJO FECHA 09/2010 6.1 Objetivos Establecer acciones para prevenir la presencia o eliminar roedores, insectos

Más detalles

REQUISITOS SANITARIOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS EN DONDE SE ELABORAN O VENDEN ALIMENTOS

REQUISITOS SANITARIOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS EN DONDE SE ELABORAN O VENDEN ALIMENTOS REQUISITOS SANITARIOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS EN DONDE SE ELABORAN O VENDEN ALIMENTOS El presente documento, pretende ser una herramienta de ayuda eficaz, que permita a los responsables de los establecimientos

Más detalles

EXAMEN MANIPULADOR DE ALIMENTOS INICIAL A DISTANCIA

EXAMEN MANIPULADOR DE ALIMENTOS INICIAL A DISTANCIA APTO NO APTO EXAMEN MANIPULADOR DE ALIMENTOS INICIAL A DISTANCIA RELLENAR EN MAYÚSCULAS TODOS LOS DATOS NOMBRE Y APELLIDOS: EMPRESA: CATEGORIA PROFESIONAL: D.N.I / PASAPORTE: FECHA: FIRMA: Marque con una

Más detalles

Ponemos a su consideración nuestro programa CIP: CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS (CIP)

Ponemos a su consideración nuestro programa CIP: CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS (CIP) Ponemos a su consideración nuestro programa CIP: CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS (CIP) Qué es el CIP? Es la utilización de todos los recursos necesarios por medio de procedimientos operativos estandarizados

Más detalles

SINDROME AGUDO RESPIRATORIO SEVERO (SARS)

SINDROME AGUDO RESPIRATORIO SEVERO (SARS) SINDROME AGUDO RESPIRATORIO SEVERO (SARS) DOCUMENTO ORIGINAL ELABORADO POR LA OMS. Oficina Regional del Pacífico Oeste. Traducción Programa de Enfermedades Transmisibles OPS Aislamiento/ lavado de manos

Más detalles

Ejemplos de infracciones graves y acciones correctivas

Ejemplos de infracciones graves y acciones correctivas Ejemplos de infracciones graves y acciones correctivas Lo siguiente incluye unas infracciones y sus acciones correctivas respectivas. Se supone que la infracción puede ser corregida en el local y que el

Más detalles

CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS

CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS 55 CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS N O T A S S O B R E N U T R I C I Ó N Por qué los alimentos y bebidas deben ser limpios e inocuos Es importante que los alimentos que comemos y el agua

Más detalles

HIEGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ENFOCADA A SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN. Elaboró: EVELYN TÉLLEZ BACA

HIEGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ENFOCADA A SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN. Elaboró: EVELYN TÉLLEZ BACA HIEGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ENFOCADA A SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN Elaboró: EVELYN TÉLLEZ BACA HIGIENE Y SEGURIDAD Establecer medidas necesarias de prevención de accidentes y enfermedades de trabajo.

Más detalles

Etapa 5 A. Buenas Prácticas de Manipulación

Etapa 5 A. Buenas Prácticas de Manipulación Etapa 5 A Buenas Prácticas de Manipulación *Buenas Prácticas de Manipulación En buenas prácticas de higiene tenemos las generales para todos los ámbitos y las particulares para cada lugar y tipo de manipulación.

Más detalles

FABRICAS DE CHACINADOS Manipulación de Alimentos

FABRICAS DE CHACINADOS Manipulación de Alimentos FABRICAS DE CHACINADOS Manipulación de Alimentos Escherichia coli es el nombre dado a una gran familia de bacterias. La mayoría son inofensivas, sin embargo algunos tipos pueden enfermarnos, como E. coli

Más detalles

MANUAL DE LIMPIEZA DE LA CISTERNA Y TRATAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA

MANUAL DE LIMPIEZA DE LA CISTERNA Y TRATAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA MANUAL DE LIMPIEZA DE LA CISTERNA Y TRATAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA USO DE LA CISTERNA Haciendo un buen uso y mantenimiento de la cisterna, la misma puede durar muchos años. Para esto, es importante: Limpiar

Más detalles

Qué debo entender por higiene en el huerto?

Qué debo entender por higiene en el huerto? 1. Qué debo entender por higiene en el huerto? Todas las condiciones y medidas para asegurar una fruta sana, libre de microbios dañinos para la salud del consumidor. Higiene implica Usted Limpieza de herramientas,

Más detalles

PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE EQUIPOS DE PROGRAMAS VACUNAS

PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE EQUIPOS DE PROGRAMAS VACUNAS PÁGINA 1 de 5 Limpieza: Podríamos señalar que el objetivo principal de la limpieza es el de remover y eliminar la suciedad (polvo, grasa, residuos sólidos, etc.), que se encuentra adherida a las superficies

Más detalles

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS - 1 - C.A.L.E. S.I.E. MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO SERVICIO DE INTENDENCIA DEL EJERCITO 1. OBJETO: Este documento presenta la información

Más detalles

CIRCULAR 203 7 de Julio 2008

CIRCULAR 203 7 de Julio 2008 CIRCULAR 203 7 de Julio 2008 PARA: DIRECCIONES LOCALES DE SALUD, OFERENTES DE CAPACITACIÓN Y CENTROS EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN FORMAL Y NO FORMAL. DE: DIRECCIÓN SECCIONAL DE SALUD DE ANTIOQUIA Para su conocimiento

Más detalles

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN Descripción Las instalaciones donde se reciben, preparan y expenden alimentos deben dar seguridad higiénica. Deben estar diseñadas de forma que favorezcan y faciliten tanto la higiene

Más detalles

Para una limpieza de las puertas en formalita es suficiente usar paños suaves apenas humedecidos con productos para la limpieza de los cristales.

Para una limpieza de las puertas en formalita es suficiente usar paños suaves apenas humedecidos con productos para la limpieza de los cristales. MANUAL DE MANTENIMIENTO En Xilofor nos preocupamos de entregarle las herramientas para que pueda mantener sus cocinas y productos y así conservar su calidad y eficacia a lo largo del tiempo. Escrito en

Más detalles

KOPHANIOS. Industrias Cosméticas Detergencia de alto nivel

KOPHANIOS. Industrias Cosméticas Detergencia de alto nivel KOPHANIOS Industrias Cosméticas Detergencia de alto nivel > LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS Garantía completa de trazabilidad de productos y equipos mediante los puntos de control incluidos en todo el proceso

Más detalles

Para las embarcaciones mayores dedicadas a la captura del camarón se consideran los siguientes procedimientos estándares pre-operacionales:

Para las embarcaciones mayores dedicadas a la captura del camarón se consideran los siguientes procedimientos estándares pre-operacionales: 2. PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES ESTÁNDAR DE SANEAMIENTO (POES) Los Procedimientos Operacionales Estándar de Saneamiento, POES, también conocidos como SSOP, por sus siglas en inglés, son descripciones de

Más detalles

Limpieza y mantenimiento de armarios de acero inoxidable

Limpieza y mantenimiento de armarios de acero inoxidable Limpieza y mantenimiento de armarios de acero inoxidable Limpieza de los armarios de acero inoxidable Los armarios de acero inoxidable Delvalle se deben limpiar por consideraciones estéticas y para preservar

Más detalles

PROTECCION ALIMENTARIA Y SALUD PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIO VOLUNTARIADO ACADEMICO A LA CONUNIDAD

PROTECCION ALIMENTARIA Y SALUD PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIO VOLUNTARIADO ACADEMICO A LA CONUNIDAD PROASA PROTECCION ALIMENTARIA Y SALUD PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIO VOLUNTARIADO ACADEMICO A LA CONUNIDAD Capacitación en higiene alimentaria a manipuladores de alimentos... Los temas a tratar son:

Más detalles

Para mayor información llamar a Unidad de Sanidad Avícola TEL. 2202-0824

Para mayor información llamar a Unidad de Sanidad Avícola TEL. 2202-0824 Ministerio de Agricultura y Ganadería Dirección General de Ganadería División de Servicios Veterinarios Para mayor información llamar a Unidad de Sanidad Avícola TEL. 2202-0824 CONSEJOS DE BIOSEGURIDAD

Más detalles

MÓDULO V: MANIPULADOR DE ALIMENTOS

MÓDULO V: MANIPULADOR DE ALIMENTOS 9. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN: CONCEPTO Y DIFERENCIA 9.1. INTRODUCCIÓN Los clientes esperan que los locales alimentarios estén limpios y desinfectados y suponen que se manipulan los alimentos higiénicamente.

Más detalles

Desarrollar plan de operaciones para mantener las funciones esenciales y la cobertura de asistencia odontológica a la población.

Desarrollar plan de operaciones para mantener las funciones esenciales y la cobertura de asistencia odontológica a la población. RECOMENDACIONES DE LA DIRECCIÓN DE ODONTOLOGÍA DEL MINISTERIO DE SALUD SOBRE LAS MEDIDAS A TOMAR EN LOS ESTABLECIMIENTOS ASISTENCIALES ODONTOLÓGICOS DE TODOS LOS NIVELES ANTE LA APARICIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS,

Más detalles

Director de Servicios

Director de Servicios Página 1 de 8 ÍNDICE 1. OBJETO Y ALCANCE 2. RESPONSABILIDAD 3. DESARROLLO 3.1. Programa de limpieza y desinfección 3.2. Comprobación de la eficacia del programa de limpieza y desinfección 4. REGISTROS

Más detalles

1.- Desarrollo documental de un programa APPCC

1.- Desarrollo documental de un programa APPCC 1.- Desarrollo documental de un programa APPCC Los puntos que forman el APPCC deben quedar reflejados en un documento completo que compendie toda esta información, de forma lógica y estructurada, de manera

Más detalles

Lección 4. Control de Plagas sin Pesticidas. Use Pesticidas Como Último Recurso. Un Pesticida Es. Mantenga su Hogar Libre de Plagas

Lección 4. Control de Plagas sin Pesticidas. Use Pesticidas Como Último Recurso. Un Pesticida Es. Mantenga su Hogar Libre de Plagas Lección 4 Control de Plagas sin Pesticidas. Use Pesticidas Como Último Recurso. Un Pesticida Es Mantenga su Hogar Libre de Plagas Cómo Leer una Etiqueta de Pesticidas Alternativas a los Pesticidas Reparando

Más detalles

Recomendaciones para el envío de muestras para análisis de Anisoles

Recomendaciones para el envío de muestras para análisis de Anisoles Recomendaciones para el envío de muestras para análisis de Anisoles Se ha demostrado que todo el material plástico de los envases, (p/ej tapas de los envases, bolsas de polietileno, corchos sintéticos,

Más detalles

RECIBIMIENTO, MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE

RECIBIMIENTO, MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE OPERACIONES D RECIBIMIENTO, MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE Un manejo especial, almacenamiento, y procedimientos de inventario son requeridos en el Departamento de Lácteos y en todos los departamentos del supermercado.

Más detalles

Sistema de Limpieza con Microfibra - Hospital Doctor Negrín, Gran Canaria

Sistema de Limpieza con Microfibra - Hospital Doctor Negrín, Gran Canaria CASE STUDY Sistema de Limpieza con Microfibra - Hospital Doctor Negrín, Gran Canaria El Cliente Clece Industria Salud pública y privada Con actividad en toda España, Clece es líder nacional en el sector

Más detalles

PARTE DE PRENSA. Alimentos seguros 1

PARTE DE PRENSA. Alimentos seguros 1 PARTE DE PRENSA Alimentos seguros 1 Lavar, pelar, hervir y a comer tranquilos! Las bacterias también pueden contaminar y multiplicarse en los alimentos crudos. Por eso, es importante tener en cuenta algunas

Más detalles

ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA. Aplica las normas y Condiciones sanitarias de producción y servicios de alimentos.

ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA. Aplica las normas y Condiciones sanitarias de producción y servicios de alimentos. Técnicas de Panadería Alimentación ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA Aprendizaje Esperado Aplica las normas y Condiciones sanitarias de producción y servicios de alimentos. Lea la siguiente situación

Más detalles

La Confederación Empresarial Norte de Madrid (CENOR), gracias a la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, continúa

La Confederación Empresarial Norte de Madrid (CENOR), gracias a la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, continúa QUÉ TE OFRECEMOS? La Confederación Empresarial Norte de Madrid (CENOR), gracias a la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, continúa llevando a cabo acciones y estrategias

Más detalles

POR QUÉ EL TRIPLE ENJUAGUE?

POR QUÉ EL TRIPLE ENJUAGUE? POR QUÉ EL TRIPLE ENJUAGUE? ENVASES DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Qué se hace con los envases de productos agroquímicos después de finalizar su aplicación? Una vez que el envase está vacío tras su utilización,

Más detalles

Sr./Sra. Consumidor/a De la compra al consumo

Sr./Sra. Consumidor/a De la compra al consumo Sr./Sra. Consumidor/a De la compra al consumo Para realizar compras saludables se debe de elaborar una lista de prioridades y algo muy importante no ir con sensación de tener apetito ya que es donde la

Más detalles

EVITEMOS LA CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS

EVITEMOS LA CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS MINISTERIO DE SALUD Unidad de Comunicación y Educación para la Salud EVITEMOS LA CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS San José, Costa Rica Los alimentos contaminados Cuando se preparan los alimentos estos se exponen

Más detalles

INSTRUCTIVO: ASEO DE BAÑOS PÚBLICOS

INSTRUCTIVO: ASEO DE BAÑOS PÚBLICOS INSTRUCTIVO: ASEO DE BAÑOS PÚBLICOS VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA SECCIÓN DE SERVICIOS VARIOS En el siguiente instructivo se presenta de manera clara y detallada las tareas y actividades que se deben llevar

Más detalles

Protocolo Instructivo para la ejecución de las tareas previstas en el cronograma para el receso escolar 2009.-

Protocolo Instructivo para la ejecución de las tareas previstas en el cronograma para el receso escolar 2009.- Protocolo Instructivo para la ejecución de las tareas previstas en el cronograma para el receso escolar 2009.- Desmalezado: En forma previa a su ejecución deberá consultarse al Municipio sobre riesgos

Más detalles

VÍCTOR UTRERA LANDA Coordinador

VÍCTOR UTRERA LANDA Coordinador VÍCTOR UTRERA LANDA Coordinador Definición Higiene: Medidas necesarias para garantizar la sanidad e inocuidad de los productos en todas sus fases. Componentes básicos: A). Limpieza. B). Desinfección. ACCIONES

Más detalles

Qué otras obligaciones tiene el empleador?

Qué otras obligaciones tiene el empleador? Estimados trabajadores: La infección por HANTAVIRUS puede ser considerada una enfermedad profesional (Artículo N 18, D.S N 109), si es transmitida al ser humano cuando realiza trabajo agrícola, pecuario

Más detalles

GARANTÍAS MÍNIMAS DE CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP)

GARANTÍAS MÍNIMAS DE CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP) GARANTÍAS MÍNIMAS DE CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP) Existen diferentes modalidades de producción de PRP y es necesario establecer las garantías mínimas de calidad en la producción,

Más detalles

RESOLUCIÓN 2183 DE 2004

RESOLUCIÓN 2183 DE 2004 RESOLUCIÓN 2183 DE 2004 El Ministerio de Salud a través de la Resolución 2183 de 2004 adopta el Manual de Buenas Prácticas de Esterilización para Prestadores de Servicios de Salud, el cual garantiza a

Más detalles

Código: PRO - GMA - 005 Versión: 002-2012-10-23 Página 1 de 6 CONTROL DE VECTORES 1. OBJETIVOS:

Código: PRO - GMA - 005 Versión: 002-2012-10-23 Página 1 de 6 CONTROL DE VECTORES 1. OBJETIVOS: Página 1 de 6 1. OBJETIVOS: Establecer un procedimiento para el control de plagas y roedores, tanto en los edificios Administrativos como en las zonas de operación de TCBUEN S.A, mediante la eliminación

Más detalles

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. específicamente de cucarachas, moscas y roedores a los que posiblemente se enfrentan

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. específicamente de cucarachas, moscas y roedores a los que posiblemente se enfrentan CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN En el presente capítulo se pretende invitar al lector a conocer los problemas tan devastadores que se viven hoy en día en la industria de alimentos a causa de las plagas, específicamente

Más detalles

Premisas para la elaboración vínica. Acondicionamiento de la sala de elaboración

Premisas para la elaboración vínica. Acondicionamiento de la sala de elaboración Premisas para la elaboración vínica Acondicionamiento de la sala de elaboración Al trabajar con un producto alimenticio debemos mantener un elevado nivel de higiene. Para lograrlo se debe limpiar y desinfectar

Más detalles

PROCEDIMIENTOS SERVICIO DE SANITIZACION DE SERVICIOS HIGIENICOS

PROCEDIMIENTOS SERVICIO DE SANITIZACION DE SERVICIOS HIGIENICOS PROCEDIMIENTOS SERVICIO DE SANITIZACION DE SERVICIOS HIGIENICOS 1. Objetivo: Prevenir y controlar eficazmente la presencia de colonias de bacterias, hongos, rickettsias y otros microorganismos capaces

Más detalles

PDF Created with deskpdf PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com

PDF Created with deskpdf PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com CUESTIONARIO DE DICTAMINACION PARTE 4: BUENAS PRACTICAS DE FABRICACION Razón Social: Domicilio: Fabrica: 1 EMPLEADOS Y OBREROS 1.1 Están nuestros empleados y obreros bien capacitados y adistrados? 1.2

Más detalles

ADMINISTRACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTION PROCEDIMIENTO FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ACOPIO PARA RESIDUOS POTENCIALMENTE RECICLABLES

ADMINISTRACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTION PROCEDIMIENTO FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ACOPIO PARA RESIDUOS POTENCIALMENTE RECICLABLES Página 1 de 8 1. GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Describir las actividades necesarias que garanticen el adecuado funcionamiento del para residuos comunes no putrescibles potencialmente reciclables,

Más detalles

EXAMEN DE INGLÉS 40 PREGUNTAS (CALIFORNIA)

EXAMEN DE INGLÉS 40 PREGUNTAS (CALIFORNIA) EXAMEN DE INGLÉS 40 PREGUNTAS (CALIFORNIA) 1. Qué es un sustituto adecuado a lavarse las manos? a. desinfectante de mano. b. guantes. c. pinzas. d. ninguna de las anteriores. No hay sustituto para lavarse

Más detalles

MANUAL DE CAPACITACION A FAMILIAS CUIDADO, USO Y MANTENIMIENTO DE NUESTRAS LETRINAS O BAÑOS

MANUAL DE CAPACITACION A FAMILIAS CUIDADO, USO Y MANTENIMIENTO DE NUESTRAS LETRINAS O BAÑOS MANUAL DE CAPACITACION A FAMILIAS CUIDADO, USO Y MANTENIMIENTO DE NUESTRAS LETRINAS O BAÑOS 2 2010 Programa Conjunto Gestión integral y adaptativa de recursos ambientales para minimizar vulnerabilidades

Más detalles

Manual de mantenimiento

Manual de mantenimiento Manual de mantenimiento Alfombras Paula Art Design Un mantenimiento correcto y oportuno a nuestras alfombras puede incrementar sustancialmente su vida útil. El mantenimiento de nuestras alfombras es realmente

Más detalles

Perfiles para pavimentos de diferente nivel Prolevel Prolevel Medium

Perfiles para pavimentos de diferente nivel Prolevel Prolevel Medium PROFILPAS S.P.A. VIA EINSTEIN, 38 35010 CADONEGHE (PADOVA) ITALY TEL. +39 (0)49 8878411 +39 (0)49 8878412 FAX. +39 (0)49-706692 EMAIL: INFO@PROFILPAS.COM Perfiles para pavimentos de diferente nivel Prolevel

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD BIOSPORE 6.4 % PM

HOJA DE SEGURIDAD BIOSPORE 6.4 % PM HOJA DE SEGURIDAD BIOSPORE 6.4 % PM 1. Identificación de la sustancia / preparación e identificación de la compañía Producto: Compañía: Dirección: BIOSPORE 6.4 32000 UI (Bacillus thuringiensis) Agente

Más detalles

RECOMENDACIONES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE CISTERNAS Y TANQUES DE RESERVA PARA AGUA POTABLE

RECOMENDACIONES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE CISTERNAS Y TANQUES DE RESERVA PARA AGUA POTABLE RECOMENDACIONES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE CISTERNAS Y TANQUES DE RESERVA PARA AGUA POTABLE El agua utilizada para consumo humano debe reunir una serie de requisitos para asegurar su potabilidad. Normalmente

Más detalles

Mejora de la calidad a la entrega del vehículo PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y LAVADO DE VEHÍCULOS NUEVOS

Mejora de la calidad a la entrega del vehículo PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y LAVADO DE VEHÍCULOS NUEVOS Mejora de la calidad a la entrega del vehículo PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y LAVADO DE VEHÍCULOS NUEVOS PREFACIO Es muy importante entregar los vehículos en las mejores condiciones posibles para satisfacer

Más detalles

Director de Servicios

Director de Servicios Página 1 de 8 ÍNDICE 1. OBJETO Y ALCANCE 2. RESPONSABILIDAD 3. DESARROLLO 4. REGISTROS DE CALIDAD 5. DOCUMENTACIÓN APLICABLE Elaborado y Revisado (Fecha y firma) Revisado y Aprobado (Fecha y firma) Director

Más detalles

CARTILLA. Higiene y Saneamiento básico

CARTILLA. Higiene y Saneamiento básico CARTILLA 16 Higiene y Saneamiento básico INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - ICBF Cristina Plazas Michelsen Directora General Karen Cecilia Abudinen Abuchaibe Directora de Primera Infancia Yenny

Más detalles

Programa de Saneamiento Rural Equipo de Desarrollo Comunitario Gobierno Regional. Fernando Soto Christa Cárcamo Pablo Kalazic

Programa de Saneamiento Rural Equipo de Desarrollo Comunitario Gobierno Regional. Fernando Soto Christa Cárcamo Pablo Kalazic Programa de Saneamiento Rural Equipo de Desarrollo Comunitario Gobierno Regional Fernando Soto Christa Cárcamo Pablo Kalazic Equipo de Desarrollo Comunitario El programa incluye 3 profesionales Ingeniero

Más detalles

ANEXOS. 1. Encuesta Calidad del Servicio

ANEXOS. 1. Encuesta Calidad del Servicio ANEXOS 1. Encuesta Calidad del Servicio 2. Encuesta Calidad de Producto Elaborado 3. Encuesta Gestión del Cambio 4. Limpieza y Desinfección Personal 1- Limpieza y Desinfección del PERSONAL INICIO Inspección

Más detalles

Nivel 2 Certificado en Seguridad Alimentaria en Catering (servicio de comidas)

Nivel 2 Certificado en Seguridad Alimentaria en Catering (servicio de comidas) Nivel 2 Certificado en Seguridad Alimentaria en Catering (servicio de comidas) Plan de estudios PARTE 1 A UNA INTRODUCCION A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Los candidatos deberan entender la terminología utilizada

Más detalles

Cómo preparar tazas de alimento para lactantes en casa

Cómo preparar tazas de alimento para lactantes en casa Cómo preparar tazas de alimento para lactantes en casa El presente documento ha sido publicado por el Departamento de Inocuidad de los Alimentos, Zoonosis y Enfermedades de Transmisión Alimentaria, de

Más detalles

página 66 Diagrama de flujo. Elaboración de quesos frescos y quesos curados

página 66 Diagrama de flujo. Elaboración de quesos frescos y quesos curados página 66 Diagrama de flujo. Elaboración de quesos frescos y quesos curados descripción de los procesos de la línea de elaboración de quesos frescos y quesos curados Recogida de la leche En la recogida

Más detalles

Formación continuada/procedimiento Para mejor comprensión de la estructura de un procedimiento de trabajo, ver página 77 del número 1 de la revista (enero 2004) También disponible en la página web: www

Más detalles

CAPÍTULO 5. CONCLUSIONES. objetivo descrito inicialmente, el que consistió en establecer las bases necesarias para aplicar

CAPÍTULO 5. CONCLUSIONES. objetivo descrito inicialmente, el que consistió en establecer las bases necesarias para aplicar 25 CAPÍTULO 5. CONCLUSIONES. De acuerdo a lo propuesto en este documento, se considera haber cumplido con el objetivo descrito inicialmente, el que consistió en establecer las bases necesarias para aplicar

Más detalles

HIGIENE CORPORAL J.M. 22/11/2014

HIGIENE CORPORAL J.M. 22/11/2014 HIGIENE CORPORAL J.M. 22/11/2014 Contenido Marco teórico... 3 La higiene corporal. Definición... 3 Tipos de higiene corporal. Medidas básicas... 4 1º. Higiene de la piel... 4 2º. Higiene de las manos...

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE RESIDUOS ASIMILABLES A URBANOS (RAU) E INERTES UNIVERSIDAD DE NAVARRA (Campus Pamplona)

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE RESIDUOS ASIMILABLES A URBANOS (RAU) E INERTES UNIVERSIDAD DE NAVARRA (Campus Pamplona) Fecha cumpli: 01/09/2009 Rev 0 UNIVERSIDAD DE NAVARRA Hoja: 1/10 PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE RESIDUOS ASIMILABLES A URBANOS (RAU) E INERTES UNIVERSIDAD DE NAVARRA (Campus Pamplona) MODIFICACIONES Nº REVISIÓN

Más detalles

ESTUDIOS PREVIOS. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional Dirección Administrativa Grupo de Apoyo Logístico

ESTUDIOS PREVIOS. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional Dirección Administrativa Grupo de Apoyo Logístico Área Solicitante: ESTUDIOS PREVIOS INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional Dirección Administrativa Grupo de Apoyo Logístico Ordenador del Gasto: Responsable: Objeto: Rubro: Presupuesto:

Más detalles

ANEXO II LISTA DE CONTROL REQUISITOS GENERALES REGLAMENTO (CE) Nº 852/2004 UE

ANEXO II LISTA DE CONTROL REQUISITOS GENERALES REGLAMENTO (CE) Nº 852/2004 UE ANEXO II LISTA DE CONTROL REQUISITOS GENERALES REGLAMENTO (CE) Nº 852/2004 UE Se aplicará a todas las etapas de la producción, la transformación y la distribución de alimentos y a las exportaciones. FECHA:

Más detalles

INFORMACIÓN TÉCNICA BASES DE LA HIGIENE EN LA BODEGA. Impresión: Litografía Santa Elena Tel.: 922 21 91 91/99 - Fax: 922 219 199

INFORMACIÓN TÉCNICA BASES DE LA HIGIENE EN LA BODEGA. Impresión: Litografía Santa Elena Tel.: 922 21 91 91/99 - Fax: 922 219 199 Esta publicación es gratuita. Se autoriza su reproducción, mencionando: Palmero Palmero, Rafael y Rodríguez Serrano, Miguel, 2011.. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE BARRICAS Y ENVASES DE ACERO INOXIDABLE. Servicio

Más detalles

GUÍA: PARA FACILITAR LOS AU TOCONTROLES SANITARIOS EN ESTABLECIMIENTOS DE PEQUEÑA CAPACIDAD

GUÍA: PARA FACILITAR LOS AU TOCONTROLES SANITARIOS EN ESTABLECIMIENTOS DE PEQUEÑA CAPACIDAD GUÍA: PARA FACILITAR LOS AU TOCONTROLES SANITARIOS EN ESTABLECIMIENTOS DE PEQUEÑA CAPACIDAD APROBADO POR EL: Servicio de Seguridad Alimentaria y Zoonosis. REV. 07-11/2010 publicada en www.murciasalud.es

Más detalles

Las Bacterias. Microorganismos = Bacterias. Organismos vivos que no pueden verse a simple vista

Las Bacterias. Microorganismos = Bacterias. Organismos vivos que no pueden verse a simple vista BACTERIAS PATOGENAS Las Bacterias Microorganismos = Bacterias Organismos vivos que no pueden verse a simple vista Las Bacterias Cuántos? Cuáles? Dónde podemos encontrar bacterias? Las BACTERIAS se encuentran

Más detalles

Manual de Instrucciones

Manual de Instrucciones Manual de Instrucciones Listado de Servicios Técnicos Autorizados Certificado de Garantía GRILL ELECTRICO PG 4720 220-240V ~ 50Hz - 1400W Piezas y características Antes del primer uso: Lave la sartén eléctrica

Más detalles

TECNICA DE LIMPIEZA DE HABITACIÓN O BOX (DETERGENTE/HIPOCLORITO)

TECNICA DE LIMPIEZA DE HABITACIÓN O BOX (DETERGENTE/HIPOCLORITO) LIMPIEZA DE SUPERFICIES EQUIPO TECNICA DE LIMPIEZA DE HABITACIÓN O BOX (DETERGENTE/HIPOCLORITO) Carro de limpieza. Facilita y ordena la tarea. Sin embargo en caso de pacientes infectados o colonizados

Más detalles

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS S.A. Cedula Jurídica: 3-101-323547 PLANIFICACIÓN E IMPORTANCIA Teléfonos: 2771-08-48 / 2772-08-48 / 8345-26-35 Dirección: 250 metros Oeste de las Laguna de Oxidación del A y A, Pérez Zeledón. Email: info@fumigadoraalto.com

Más detalles

Tabla 6.3. Frecuencia de causas de humedades en caso III: Misiones de San Francisco: etapa VI

Tabla 6.3. Frecuencia de causas de humedades en caso III: Misiones de San Francisco: etapa VI CAPÍTULO VI. CONCLUSIONES GENERALES En un resumen general de las principales causas de humedades, sin llegar a detalles debido a que se mencionan en el capítulo III, la siguiente tabla menciona causas

Más detalles

PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN CASO DE EMERGENCIA AMBIENTAL

PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN CASO DE EMERGENCIA AMBIENTAL AGS Norte de Cádiz G UIA DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS AMBIENTALES El OBJETO de esta Guía es describir brevemente los medios y procedimientos para identificar y responder a accidentes potenciales y situaciones

Más detalles

QUÉ DEBEMOS SABER SOBRE EL LAVADO DE MANOS

QUÉ DEBEMOS SABER SOBRE EL LAVADO DE MANOS QUÉ DEBEMOS SABER SOBRE EL LAVADO DE MANOS Normalmente transportamos en nuestras manos millones de microbios, en su gran mayoría inofensivos. Otros, sin embargo, pueden causar enfermedades, como por ejemplo:

Más detalles

INSTRUCTIVO RECEPCIÓN, MANEJO Y ENTREGA DE EQUIPOS A CALIBRAR 1 INTRODUCCIÓN... 2

INSTRUCTIVO RECEPCIÓN, MANEJO Y ENTREGA DE EQUIPOS A CALIBRAR 1 INTRODUCCIÓN... 2 Página 1 de 5 CONTENIDO Pág 1 INTRODUCCIÓN... 2 2 RECEPCIÓN E INSPECCIÓN VISUAL... 2 2.1 Manómetros, manovacuómetros, vacuómetros de carátula e instrumentos digitales... 2 2.2 Balanzas de Presión... 2

Más detalles

ACTIVIDAD 10. 4 o de Primaria. Los microorganismos. Actividades imprimibles

ACTIVIDAD 10. 4 o de Primaria. Los microorganismos. Actividades imprimibles ACTIVIDAD 10 Los microorganismos 4 o de Primaria Actividades imprimibles 4º de primaria Actividad 10 Los microorganismos Campo formativo Asignatura Competencia Aprendizaje esperado Exploración y comprensión

Más detalles

QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS?

QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS? Consumo de agua No importa quien seamos, donde estemos o lo que hagamos, todos dependemos del agua. La necesitamos todos los días en nuestra vida diaria. Pero, sabías que solo el 0,5% del agua de nuestro

Más detalles

CAPÍTULO IV RESULTADOS. datos obtenidos en cada una de las siete variables utilizadas, se observa el

CAPÍTULO IV RESULTADOS. datos obtenidos en cada una de las siete variables utilizadas, se observa el CAPÍTULO IV RESULTADOS En el presente capítulo se describen los resultados del manejo estadístico de los datos obtenidos en cada una de las siete variables utilizadas, se observa el comportamiento de estas

Más detalles

DECRETO Nº 21297-S EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE SALUD

DECRETO Nº 21297-S EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE SALUD DECRETO Nº 21297-S EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE SALUD En uso de las facultades que les confieren los incisos 3) y 18) del artículo 140 de la Constitución Política, y los artículos 285

Más detalles

PRODUCTOS DE CAPACITACIÓN

PRODUCTOS DE CAPACITACIÓN PRODUCTOS DE CAPACITACIÓN LIBROS #227 14 Procedimientos Básicos de Limpieza Este libro contiene 15 procedimientos básicos para el personal de limpieza. Cada sección contiene ilustraciones, una lista de

Más detalles

La fórmula del agua Su fórmula es H2O

La fórmula del agua Su fórmula es H2O La fórmula del agua El agua es un elemento líquido que en su estado más puro no tiene color, olor ni sabor. El agua es una sustancia compuesta por tres átomos: dos de hidrógeno (de símbolo químico: H)

Más detalles

Diarreas Infecciosas. Prevención

Diarreas Infecciosas. Prevención Prevención PREVENCIÓN DE LAS DIARREAS INFECCIOSAS Las diarreas producidas por microorganismos constituyen, luego de las infecciones respiratorias, la segunda causa infecciosa de consulta al sistema de

Más detalles

Limpieza y Sanitización de cámaras de refrigeración. Alejandra González Olguín Alejandra.gonzalez@asesoriaidea.com

Limpieza y Sanitización de cámaras de refrigeración. Alejandra González Olguín Alejandra.gonzalez@asesoriaidea.com Limpieza y Sanitización de cámaras de refrigeración Alejandra González Olguín Alejandra.gonzalez@asesoriaidea.com Responsabilidad del Profesional en Refrigeración Las personas dedicadas a la refrigeración,

Más detalles

Cómo se puede enfermar de Chagas?

Cómo se puede enfermar de Chagas? Sección III: Prevención de Enfermedad de Chagas Preguntas Respuestas Esperadas Técnicos Complementarios Cómo se puede enfermar de Chagas? Cómo puede entrar el parásito a la persona? Por picadura: Cuando

Más detalles

Actividad: Qué es la anomalía del agua?

Actividad: Qué es la anomalía del agua? Nivel: 1º Medio Subsector: Ciencias químicas Unidad temática: El agua Actividad: Seguramente ya has escuchado sobre la anomalía del agua. Sabes en qué consiste y qué es algo anómalo? Se dice que algo es

Más detalles

Transporte de Material Sucio/Contaminado a Página 1 de 8 Central de Esterilización Vigencia: Enero 2014

Transporte de Material Sucio/Contaminado a Página 1 de 8 Central de Esterilización Vigencia: Enero 2014 Transporte de Material Sucio/Contaminado a Página 1 de 8 Central de Vigencia: Enero 2014 Transporte de Material Sucio/Contaminado a Página 2 de 8 Central de Vigencia: Enero 2014 Técnicos paramédicos Auxiliares

Más detalles