RECICLAR. RECICLARIO.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RECICLAR. RECICLARIO."

Transcripción

1

2 RECICLAR. 1. Someter un material usado a un proceso para que se pueda volver a utilizar. 2. Dar formación complementaria para ampliar y poner al día los conocimientos. RECICLARIO. 1. Guía rápida que te ayudará a saber dónde se deben depositar los residuos que suelen crear más confusión.

3 Los residuos que aparecen en este Reciclario tendrán uno de estos destinos: CONTENEDOR AMARILLO: a este contenedor sólo tiraremos envases de plástico, latas, aerosoles y briks. CONTENEDOR AZUL: en este contenedor depositaremos sólo envases de papel y cartón, periódicos y revistas. IGLÚ VERDE: a este contenedor tiraremos únicamente envases de vidrio. ECOPARQUE: a los ecoparques, tanto fijos como móviles, que el Consorcio pone a nuestro servicio, podemos llevar residuos voluminosos, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos o residuos peligrosos como baterías. CONTENEDOR GENÉRICO: al contenedor de toda la vida tiraremos restos de comida y residuos que no podamos depositar en ninguna de las otras opciones. CONTENEDORES ESPECÍFICOS: Productos como ropa, aceite usado de origen doméstico y medicamentos, tienen contenedores específicos donde se recogen para su reutilización o reciclaje. SI DUDAS, DEPOSITA EL RESIDUO EN EL CONTENEDOR GENÉRICO

4 A ACEITE DE COCINA. Este producto es un gran contaminante, sobre todo peligroso si llega a los cauces de los ríos. Para evitar esto puedes llevarlo al ECOPARQUE o tirarlo a su CONTENEDOR ESPECÍFICO. ACEITE DE MOTOR. Si eres un manitas y cambias tú mismo el aceite de tu vehículo, es muy importante que el aceite viejo lo lleves al ECOPARQUE para que sea tratado correctamente. AEROSOLES. Para que puedan ser reciclados, tíralos al CONTENEDOR AMARILLO. B BASTONES DE LAS OREJAS. Da igual que lleven plástico, este residuo, lo tiraremos al CONTENEDOR GENÉRICO. BAYETA. Sean de algodón o de poliester, las bayetas las tiraremos al CONTENEDOR GENÉRICO. BISUTERÍA. La mejor opción para la bisutería que ya no usamos es reutilizarla para crear nuevas joyas. Sino, su destino correcto es el CONTENEDOR GENÉRICO. BOLÍGRAFOS. Cuando hemos agotado los bolis, sean del material que sean, los tiraremos al CONTENEDOR GENÉRICO. BOLSA DE PAPEL. Si la bolsa está limpia la llevaremos al CONTENEDOR AZUL para que pueda ser reciclada. Si está sucia o mojada la tiraremos al CONTENEDOR GENÉRICO.

5 BOLSA DE PLÁSTICO. Cada español consume 240 bolsas de plástico al año. Si todas las tiramos al CONTENEDOR AMARILLO evitaremos que puedan contaminar (tardan más de 500 años en degradarse) y ayudaremos a que puedan ser recicladas. BOMBILLAS. Las bombillas de bajo consumo contienen mercurio, que es un residuo muy contaminante. Para evitar contaminar, llevaremos las bombillas fundidas al ECOPARQUE. BOMBILLAS INCANDESCENTES. Este tipo de bombillas se están cambiando por bombillas de bajo consumo. Cuando se nos rompe alguna de estas bombillas, debemos llevarla al ECOPARQUE. BOTELLA DE PLÁSTICO. Si las tiramos al CONTENEDOR AMARILLO, con 5 botellas se puede fabricar un impermeable. BOTES DE PINTURA. Los botes de pintura vacíos los depositaremos en el ECOPARQUE. C CABLES. Los cables que no funcionan son residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y, como todos los residuos de este tipo, los llevaremos al ECOPARQUE. CAJA DE CARTÓN. De zapatos, de cereales, de galletas, etc. bien plegadas para que ocupen el menor espacio posible las llevaremos al CONTENEDOR AZUL. CALCULADORA. Este producto es un residuo de aparato eléctrico y electrónico y, como tal, hay que depositarlo en el ECOPARQUE.

6 CÁPSULAS DE CAFÉ. Lo primero que debemos hacer es averiguar si la marca que utilizamos recoge las cápsulas para su reciclaje y las podemos llevar a la tienda donde las compramos. Si no es así, las tiraremos al CONTENEDOR GENÉRICO. CARRETES DE FOTOGRAFÍA. Aunque actualmente ya no se utilizan mucho, si tenemos alguno por casa del que queramos deshacernos los tiraremos al CONTENEDOR GENÉRICO. CASETES. Aunque los casetes sean de plástico, como no son un envase, los tiraremos al ECOPARQUE. CERÁMICA. El vidrio, el cristal y la cerámica son materiales muy parecidos. Pero no a la hora del reciclaje, ya que únicamente se puede reciclar de forma correcta el vidrio, es decir, las botellas, frascos, tarros... todos esos recipientes que normalmente contienen alimentos. El problema es que estos materiales tienen diferentes puntos de fusión, por lo que no pueden meterse en el horno para vidrio, ya que quedarían grumos y partes sin fundir. Debemos llevarlos al ECOPARQUE. COMPOST. Es el producto obtenido de la descomposición de los residuos orgánicos y que puede ser utilizado como abono para la agricultura. CONSORCIO CASTELLÓ NORD. Fue creado para poder cumplir con las directrices marcadas por la Unión Europea en materia de gestión de residuos de los 49 municipios que lo engloban. Entre sus objetivos está el incrementar la recogida selectiva de los residuos y realizar el tratamiento de los residuos urbanos de los municipios que lo forman. CRISTAL. Para que productos, como las copas de vino, tengan el brillo que nos gusta se les añade óxido de plomo. Esto hace que no puedan ser recicladas junto con los envases de vidrio, por lo que las tiraremos al CONTENEDOR GENÉRICO si es una sola copa que se nos ha roto en casa, o al ECOPARQUE si tenemos mucha vajilla que deseemos tirar.

7 D DADO. Sea del material que sea, al no ser un envase no irá a ninguno de los contenedores de reciclaje de la calle. Lo tiraremos al CONTENEDOR GENÉRICO. DESODORANTE. Su destino dependerá del tipo de envase. Si es de plástico o metal lo tiraremos al CONTENEDOR AMARILLO. Si el envase es de vidrio lo tiraremos al IGLÚ VERDE. DVD. Los DVD y CD están compuestos de policarbonato plástico y aluminio. Si los llevamos al ECOPARQUE podrán transformarse en nuevos objetos de plástico como teclas de ordenador. E ECOEMBES. Es la organización sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en toda España. ECOPARQUE. El ecoparque es una instalación municipal cerrada y vigilada, destinada a la recepción y almacenamiento temporal y selectivo de aquellos residuos urbanos que no son objeto de recogida en la calle, con la finalidad de facilitar y garantizar una adecuada gestión de los mismos. ECOPARQUE MÓVIL. Es parecido a un ecoparque pero, al ser móvil, puede acercarse a la ciudadanía facilitando el depósito de residuos como pilas, aceite, pequeños electrodomésticos, etc.

8 ELECTRODOMÉSTICOS. Todos los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), como por ejemplo los electrodomésticos, deben llevarse al ECOPARQUE para que desde allí los lleven a una planta de tratamiento para que puedan reciclarse. ESCOMBROS. Los escombros que generamos en pequeñas obras en casa los debemos llevar al ECOPARQUE. F FACTURAS. Las facturas que no necesitemos las tiraremos al CONTENEDOR AZUL. FAX. Si utilizamos papel térmico para el fax, este tipo de papel no puede ser reciclado por lo que lo tiraremos al CONTENEDOR GENÉRICO. G GAFAS. Si las gafas no están rotas lo mejor que podemos hacer es llevarlas a alguna organización que se encargue de darles un nuevo uso. Si están rotas su destino será el CONTENEDOR GENÉRICO. GRAPADORA. Este tipo de productos los tiraremos al CONTENEDOR GENÉRICO, a no ser que sea una grapadora eléctrica, en cuyo caso la deberíamos llevar al ECOPARQUE.

9 H HAMACA DE PLÁSTICO. El destino ideal para estos materiales cuando ya están rotos es el ECOPARQUE. Si no tenemos uno cerca, lo tiraremos al CONTENEDOR GENÉRICO. No al contenedor amarillo porque no es un envase. HUEVERAS. Si el envoltorio donde compramos los huevos es de plástico, lo tiraremos en el CONTENEDOR AMARILLO. En caso de que sea de cartón, lo tiraremos al CONTENEDOR AZUL. I IMPERMEABLE. Si no está roto lo podemos regalar a algún conocido o donarlo a alguna organización que lo reutilice. Si está roto, aunque sea de plástico, lo tiraremos al CONTENEDOR GENÉRICO. J JUGUETES. Si los juguetes todavía pueden ser utilizados lo ideal es donarlos a alguna organización. Si están rotos su destino será el ECOPARQUE.

10 RESIDUOS QUE APARECEN EN EL RECICLARIO ECOPARQUE Aceite de cocina Aceite de motor Bombillas Botes de Pintura Cables Calculadora Casetes Cerámica Cristal DVD Electrodomésticos Escombros Grapadora Hamaca de plástico Juguetes Ladrillos Linterna Madera Móvil Neumático Ordenador Pilas Radiografías Sartenes Termómetros de mercurio Termómetros digitales Tubos fluorescentes Utensilios de cocina Videos CONTENEDOR AMARILLO Sólo envases de plástico, latas y briks Aerosoles Bolsas de plástico Botellas de plástico Desodorante de plástico o metal Hueveras de plástico Ketchup Lata Papel de aluminio Papel de film Sobres de plástico Tapones metálicos Tetra Brik Yogur de plástico ECOPARQUE

11 CONTENEDOR VERDE Sólo envases de vidrio Desodorante de vidrio Vidrios rotos Yogur de vidrio CONTENEDOR AZUL Sólo envases de cartón y papel, periódicos y revistas Bolsas de papel Cajas de cartón Facturas Hueveras de cartón Papel Periódicos Revistas Sobres de papel

12 K KETCHUP. Los botes o sobres de kétchup los tiraremos al CONTENEDOR AMARILLO. L LADRILLO. Los materiales de construcción los llevaremos al ECOPARQUE. LATA. Las hay de aluminio y de hojalata, pero sean del material que sean, si las tiramos al CONTENEDOR AMARILLO podrán ser recicladas y se convertirán en nuevos productos. LINTERNA. Al ser un RAEE su destino ideal es el ECOPARQUE. De esta forma podrá ser tratada para recuperar los diversos materiales con los que están hechas. M MACETA. Sea de plástico, porcelana, barro o cualquier otro material, cuando tengamos una maceta que ya no nos sirva la tiraremos al CONTENEDOR GENÉRICO.

13 MADERA. Los productos hechos de madera que ya no queramos, los llevaremos al ECOPARQUE. De esta forma podrán ser reciclados y convertirse en conglomerado para hacer muebles. MEDICAMENTOS. Tanto los restos de medicamentos como las cajas, el prospecto, los blisters, o los frascos de medicamentos, deberemos llevarlos al contenedor que tienen las FARMACIAS para que puedan ser reciclados o reutilizados. MÓVIL. Si nuestro móvil viejo sigue funcionando, podemos buscar alguna organización sin ánimo de lucro que pueda distribuirlo a personas que lo continúen utilizando. Si ya no funciona, su sitio es el ECOPARQUE, para que se puedan reciclar todos sus componentes. N NEUMÁTICO. Los neumáticos usados deben ser gestionados correctamente para que puedan aprovecharse los materiales de los que están hechos. Si los abandonamos en vertederos incontrolados pueden contribuir a la generación de incendios altamente contaminantes. Por ello, la mejor opción es llevarlos al ECOPARQUE. O ORDENADOR. Al ser un RAEE la mejor manera de asegurarnos que las piezas que contiene (metales, plásticos, pilas, baterías...) se reciclan es llevarlo a un ECOPARQUE.

14 P PAÑAL. Los pañales usados no se pueden reciclar. Los tiraremos al CONTENEDOR GENÉRICO. PAPEL. Por lo general, el papel limpio lo tiraremos al CONTENEDOR AZUL. Si el papel está manchado o mojado, como las servilletas de papel, el papel de cocina o los pañuelos de papel, lo tiraremos al CONTENEDOR GENÉRICO. En cambio, el papel de aluminio y el papel film los tiraremos al CONTENEDOR AMARILLO. PERCHAS. Aunque sean de plástico o de aluminio, como no son un envase, no van al contenedor amarillo. Las tiraremos al CONTENEDOR GENÉRICO. PERIÓDICOS. Cuando ya no queramos los periódicos, los tiraremos al CONTENEDOR AZUL para que puedan convertirse de nuevo en papel reciclado. PILAS. Las pilas, sean del tipo que sean, son residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y por lo tanto las llevaremos al ECOPARQUE. Hay que tener especial cuidado con las pilas botón puesto que llevan mercurio y son especialmente contaminantes. No obstante, la mejor opción, es utilizar pilas recargables. PUNTO VERDE. Símbolo que podemos encontrar en muchos envases y que indica que el fabricante del envase ha abonado una cantidad para que dicho envase sea recogido selectivamente a través de los contenedores de reciclaje (amarillo, verde y azul) y reciclado posteriormente.

15 R RADIOGRAFÍAS. Las radiografías contienen sales de plata. Para poder reciclarlas y que no acaben contaminando las llevaremos al ECOPARQUE. RESTOS DE COMIDA. Si tiramos los restos de comida al CONTENEDOR GENÉRICO se podrán convertir en abono (compost) para la agricultura. REVISTAS. Cuando ya nos hayamos leído las revistas, si las depositamos en el CONTENEDOR AZUL contribuiremos a que se reciclen y se conviertan en productos nuevos. ROPA. En general, toda la ropa, esté en el estado en que esté, la podemos depositar en el CONTENEDOR DE ROPA. Si está en buen uso, se donará a personas que lo necesiten. Si no se puede reutilizar, los tejidos son reciclados para fabricar trapos. S SÁBANA. Las sábanas viejas las podemos utilizar como trapos en casa. Si no nos sirven su destino será el CONTENEDOR DE ROPA. SARTENES. Sean del material que sean, las sartenes viejas las llevaremos al ECOPARQUE o, si no podemos, las tiraremos en el CONTENEDOR GENÉRICO.

16 SOBRES DE PAPEL. Los sobres hechos únicamente de papel los tiraremos al CONTENEDOR AZUL para que pueda fabricarse con ellos papel reciclado, evitando así el uso de gran cantidad de agua y energía. SOBRES DE PLÁSTICO. Los sobres de purés y sopas los tiraremos al CONTENEDOR AMARILLO. T TAPONES METÁLICOS. Los tapones de botes y botellas de vidrio los tiraremos al CONTENEDOR AMARILLO. TAZA DE CAFÉ. Las tazas de café, ya sean de porcelana, acero o cristal las depositaremos en el CONTENEDOR GENÉRICO. TERMÓMETROS DE MERCURIO. La Unión Europea acordó en 2007 la prohibición de fabricar y vender termómetros de mercurio, debido a los niveles tóxicos que genera el mercurio en contacto con las personas. Aún así, si tenemos algún termómetro de mercurio por casa y nos queremos deshacer de él su destino será el ECOPARQUE. TERMÓMETROS DIGITALES. Este tipo de termómetro al ser un RAEE lo llevaremos al ECOPARQUE. TETRA BRIK O BRIK. Para poder mantener intactas las propiedades de los productos que contienen, los briks están compuestos de cartón, aluminio y polietileno. Esta mezcla de compuestos hace que su mejor destino para que pueda ser reciclado sea el CONTENEDOR AMARILLO. TUBOS FLUORESCENTES. Estos productos llevan mercurio, un elemento altamente contaminante si no se trata adecuadamente. Por eso es muy importante que se gestione correctamente llevándolo al ECOPARQUE.

17 U UTENSILIOS DE COCINA. Si vamos a tirar únicamente uno lo tiraremos al CONTENEDOR GENÉRICO. Si vamos a tirar muchas cosas, lo mejor es que las llevemos al ECOPARQUE. V VASOS. Al igual que las copas, los vasos que utilizamos para beber llevan, por lo general, óxido de plomo lo que hace que no tengan la misma composición que botellas y tarros de vidrio. Por ello, los vasos los tiraremos al CONTENEDOR GENÉRICO. VENTANAS. Si se nos rompe una ventana, los restos de cristal los tiraremos al CONTENEDOR GENÉRICO. VÍDEOS. Las cintas de vídeo, a pesar de ser de plástico, no son un envase. Como además producen muchos problemas en las plantas de tratamiento de residuos lo mejor es llevar nuestras viejas cintas de vídeo al ECOPARQUE. VIDRIOS ROTOS. Si los trozos de vidrio son de botes o botellas los podemos depositar en el IGLÚ VERDE. Si son de cualquier otro material los tiraremos al ECOPARQUE.

18 Y YOGUR. Los envases de yogur que sean de plástico los tiraremos al CONTENEDOR AMARILLO. Si el envase del yogur es de vidrio lo tiraremos al IGLÚ VERDE.

19 AL ECOPARQUE TODOS ESTOS RESIDUOS: Residuos de construcción Voluminosos Neumáticos Plásticos Madera Residuos de jardineria Envases ligeros Cartón papel Vidrio Metales Ropa Aceites comestibles Aceites de motor Aparatos eléctricos y electrónicos Tubos fluorescentes Medicamentos Bombillas Neumáticos Pilas y baterias Pinturas y disolventes Productos químicos Residuos peligrosos Cartuchos de tinta, CD-DVD, VHS Radiografias Ecoparque fijo: Camino Sant Gregori, s/n HORARIO: LUNES: 9:00h - 14:00h y 16:00h - 20:00h MARTES: 9:00h - 14:00h y 16:00h - 20:00h MIÉRCOLES: 9:00h - 14:00h y 16:00h - 20:00h JUEVES: 9:00h - 14:00h y 16:00h - 20:00h VIERNES: 9:00h - 14:00h y 16:00h - 20:00h SÁBADO: 10:00h - 14:00h y 16:00h -20:00h DOMINGO: 10:00h - 14:00h Ecoparque Móvil: Paseo de Juan Ribera (frente Mercadona) VIERNES: 8:00h - 15:00h SÁBADO: 8:00h - 15:00h Av. Castelló: LUNES: 8:00h - 15:00h TELÉFONO ATENCIÓN ECOPARQUE Y RECOGIDA DE ENSERES:

20 facebook.com/ajuntamentvinaros twitter.com/vinaros_ajunt

INSTRUCCIONES DE USO DEL RECICLARIO

INSTRUCCIONES DE USO DEL RECICLARIO INSTRUCCIONES DE USO DEL RECICLARIO Tienes en tus manos una guía rápida que te ayudará a saber dónde se deben depositar los residuos que suelen crear más confusión. En general, los residuos que aparecen

Más detalles

ORGULLOSOS DE RECICLAR

ORGULLOSOS DE RECICLAR ORGULLOSOS DE RECICLAR www.ecoembes.com Impreso en papel reciclado 12-2014 GUÍA PARA RECICLAR CORRECTAMENTE SIÉNTETE ORGULLOSO DE CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE Amaneceres, ríos, paisajes La naturaleza nos regala

Más detalles

Impreso en papel reciclado.

Impreso en papel reciclado. Impreso en papel reciclado. Cuando llevamos los residuos a los contenedores, debemos asegurarnos de que depositamos todos los envases en su contenedor correspondiente. Si los mezclamos echamos a perder

Más detalles

Área de Medio Ambiente. Correctamente. Guía para Reciclar. Correctamente

Área de Medio Ambiente. Correctamente. Guía para Reciclar. Correctamente Reciclar Correctamente Área de Medio Ambiente Reciclar Correctamente Área de Medio Ambiente Tu COLABORACIÓN es IMPRESCINDIBLE para CUIDAR el MEDIO AMBIENTE Reciclar evita que los reduos acaben amontonados

Más detalles

Excmo. Ayuntamiento de Beniparrell Av. Llevant, 14. 46469 Valencia. Tfno. 961201902. Fax: 961212696

Excmo. Ayuntamiento de Beniparrell Av. Llevant, 14. 46469 Valencia. Tfno. 961201902. Fax: 961212696 CATÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL RECICLAJE DE RESIDUOS URBANOS: 1. Vidrio. El reciclaje del vidrio aprovecha todo el material, ahorra energía, reduce la necesidad nuevas materias y reduce la cantidad

Más detalles

PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP

PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP RECICLA PROYECTO RECURSOSEP El reciclaje El reciclaje es un proceso en el que los desechos se convierten en nuevos productos para evitar que estén si utilizarse materiales muy útiles. Mediante el reciclaje

Más detalles

Noticia: Más de un 80% de los españoles separa los envases

Noticia: Más de un 80% de los españoles separa los envases Noticia: Más de un 80% de los españoles separa los envases Informe sobre separación y reciclaje de residuos 2009 El 83% de los españoles afirma que separa en su hogar los envases de plástico, latas y briks,

Más detalles

CAMPAÑA RECICLA CAMPAÑA SOBRE RECOGIDA SELECTIVA Y RECICLAJE DE RESIDUOS

CAMPAÑA RECICLA CAMPAÑA SOBRE RECOGIDA SELECTIVA Y RECICLAJE DE RESIDUOS 1 CAMPAÑA RECICLA CAMPAÑA SOBRE RECOGIDA SELECTIVA Y RECICLAJE DE RESIDUOS Organizado: Concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente Concejalía de Limpieza, Parques y Jardines ECOEMBES Fechas: Del 11 al 28

Más detalles

PUNTO LIMPIO. Figueruelas

PUNTO LIMPIO. Figueruelas PUNTO LIMPIO Figueruelas Saluda del Alcalde Reciclar es una meta individual y una responsabilidad de futuro con las generaciones venideras. La puesta en marcha del Punto Limpio supone un gran avance en

Más detalles

APRENDE A SEPARAR TUS RESIDUOS DOMÉSTICOS

APRENDE A SEPARAR TUS RESIDUOS DOMÉSTICOS APRENDE A SEPARAR TUS RESIDUOS DOMÉSTICOS Ante el elevado volumen de residuos que generamos en el hogar, muchas veces nos surge la siguiente duda: En qué contenedor depósito los residuos que genero? En

Más detalles

En cuanto al reciclaje de pilas, la situación actual es ésta:

En cuanto al reciclaje de pilas, la situación actual es ésta: 1 En la actualidad, el reciclaje juega un papel importante en la conservación y protección del ecosistema, por lo tanto, es fundamental la apropiada ejecución de programas educativos sobre el reciclaje

Más detalles

Papel y cartón. No lo tires! Envases de. vidrio. Puede ser útil. Envases de. plástico

Papel y cartón. No lo tires! Envases de. vidrio. Puede ser útil. Envases de. plástico Papel y cartón No lo tires! Envases de vidrio Puede ser útil Envases de plástico LOS MATERIALES QUE MÁS USAMOS Las materias primas Si miras a tu alrededor verás que hay muchos objetos (muebles, ropa, cuadernos,

Más detalles

GUÍA DE SEPARACIÓN DE BASURA

GUÍA DE SEPARACIÓN DE BASURA GUÍA DE SEPARACIÓN DE BASURA DESECHOS SÓLIDOS Y RECICLAJE El manejo inadecuado de los desechos sólidos es uno de los problemas ambientales urbanos más severos que enfrenta Guatemala. Según algunos estudios

Más detalles

COMO EVITAR ERRORES EN EL RECICLAJE

COMO EVITAR ERRORES EN EL RECICLAJE COMO EVITAR ERRORES EN EL RECICLAJE LA GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS ENVASADOS UTILIZADOS EN LA VIDA COTIDIANA, PROVOCA DUDAS A LA HORA DE SU SEPARACIÓN EN LOS DISTINTOS CONTENEDORES. SI LOS ENVASES Y OTROS

Más detalles

1ª Parte. Debes Reciclar

1ª Parte. Debes Reciclar Avanza Lectura Fácil Guía para cuidar el medio ambiente Guía para cuidar el medio ambiente 1ª Parte. Debes Reciclar Financiado por: GUÍA PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE PRIMERA PARTE DEBES RECICLAR El medio

Más detalles

Guía para la prevención y el reciclaje de residuos en Terrassa

Guía para la prevención y el reciclaje de residuos en Terrassa Guía para la prevención y el reciclaje de residuos en Terrassa REDUCIR LA FRACCIÓN RESTA, UN OBJETIVO COMÚN! QUÉ ENCONTRAREMOS EN ESTA GUÍA? Qué recogemos, hoy, de forma selectiva? Qué podríamos recoger?

Más detalles

Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente

Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente Fuente:www.flickr.com autor: labicicletaverde 1 OBJETIVOS - Practicar la Regla de las 4 R - Reflexionar sobre cómo nuestra actividad en el trabajo,

Más detalles

PUNTO LIMPIO M VIL Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente. Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente

PUNTO LIMPIO M VIL Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente. Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente Los fondos recaudados con la venta de este calendario serán destinados a: Colabora: PUNTO LIMPIO M VIL Servicios de Limpieza Integral de Málaga III,

Más detalles

CÓMO RECICLAR BIEN. Separa en casa para reciclar después. Recuerda separar según el material del que esté hecho el envase. Tu colaboración es clave:

CÓMO RECICLAR BIEN. Separa en casa para reciclar después. Recuerda separar según el material del que esté hecho el envase. Tu colaboración es clave: CÓMO RECICLAR BIEN Separa en casa para reciclar después. Recuerda separar según el material del que esté hecho el envase. Tu colaboración es clave: Al contenedor amarillo van las botellas y envases de

Más detalles

El objetivo final de una adecuada gestión de residuos es seguir la regla de las 3R: REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR.

El objetivo final de una adecuada gestión de residuos es seguir la regla de las 3R: REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR. La gestión y tratamiento adecuado de los residuos generados en el municipio de Jumilla constituye uno de los principales objetivos de la Concejalía de Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de Jumilla.

Más detalles

ALEX Y ROBIX te invitan a conocer el increíble viaje de los envases.

ALEX Y ROBIX te invitan a conocer el increíble viaje de los envases. ALEX Y ROBIX te invitan a conocer el increíble viaje de los envases. Hay que separar los envases en casa y depositarlos en los contenedores adecuados. Sólo así se garantiza su reciclado y su aprovechamiento

Más detalles

Manual PRÁCTICO. Manual. reciclaje. Gúdar. avalambre

Manual PRÁCTICO. Manual. reciclaje. Gúdar. avalambre Manual PRÁCTICO Manual reciclaje Gúdar údar-javalambre avalambre residuos Hoy en día generamos una gran cantidad de residuos, por lo que es necesario que todos colaboremos en su correcta gestión para ahorrar

Más detalles

Cómo reciclar bien En el contenedor apropiado

Cómo reciclar bien En el contenedor apropiado Cómo reciclar bien En el contenedor apropiado Es tarea de las Administraciones y de las empresas dedicadas a la gestión de residuos informar a los ciudadanos sobre los distintos aspectos de la separación

Más detalles

DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS:

DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS: DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS: En general, se entiende el termino reciclar como sinónimo de recolectar materiales para volverlos a utilizar. Sin embargo, la recolección es sólo el principio del proceso

Más detalles

APRENDAMOS A RECICLAR

APRENDAMOS A RECICLAR APRENDAMOS A RECICLAR Pero recordemos 1º Reducir el consumo 2º Reutilizar las cosas cuantas veces sea posible. 3º Reciclar, sólo en tercer lugar, no empecemos por el final. El mejor residuo es el que no

Más detalles

separa tus residuos www.surestegc.org/cuidamoselmedioambiente

separa tus residuos www.surestegc.org/cuidamoselmedioambiente GUÍA PARA separa tus residuos www.surestegc.org/cuidamoselmedioambiente AZUL contenedor azul Separa en tu casa y/o lugar de trabajo el papel y cartón del resto de los residuos. Ahorra: Una familia media

Más detalles

ENKARTERRIN BIRZIKLATZEN! RECICLANDO EN ENCARTACIONES!

ENKARTERRIN BIRZIKLATZEN! RECICLANDO EN ENCARTACIONES! ENKARTERRIN BIRZIKLATZEN! RECICLANDO EN ENCARTACIONES! INDICE 1. Servicios municipales de Mancomunidad 2. Residuos Urbanos. 3. Las 3 R 4. Plástico 5. Vidrio 6. Papel-cartón 7. Residuo solido urbano 8.

Más detalles

PRODUCTOS ENVASADOS QUE SE VENDEN EN LOS COMERCIOS

PRODUCTOS ENVASADOS QUE SE VENDEN EN LOS COMERCIOS PRODUCTOS ENVASADOS QUE SE VENDEN EN LOS COMERCIOS 1 Es un envase que conserva muy bien las características de los productos, pero en el transporte y lugar de venta hay que tener cuidado, porque es un

Más detalles

Cambia de hábitos. No de clima.

Cambia de hábitos. No de clima. Campaña de sensibilización sobre el reciclado de residuos. Guía práctica para el reciclado de residuos. Y no olvides contar a todas y a todos lo que has aprendido! Cambia de hábitos. No de clima. ESPACIO

Más detalles

LIMPIEZA VIARIA Y DEPÓSITO DE RESIDUOS

LIMPIEZA VIARIA Y DEPÓSITO DE RESIDUOS LIMPIEZA VIARIA Y DEPÓSITO DE RESIDUOS Para eliminar la suciedad y la basura de nuestras calles, es preciso que todos respetemos unas sencillas reglas. Estas reglas están contenidas en la normativa municipal,

Más detalles

Qué es un residuo? Para empezar

Qué es un residuo? Para empezar Para empezar Qué es un residuo? Es todo material o elemento que producimos en nuestras actividades diarias y después de haber sido manipulado o usado, no tiene valor para quien lo posee y por ello se desecha

Más detalles

FRACCIONES A RECOGER PUERTA A PUERTA

FRACCIONES A RECOGER PUERTA A PUERTA FRACCIONES A RECOGER PUERTA A PUERTA Para que un recogedor pueda cumplir de forma correcta su trabajo, es imprescindible que domine la clasificación de los residuos que se recogen. En este apartado se

Más detalles

LÍNEA ESTRATÉGICA V. REDUCCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS

LÍNEA ESTRATÉGICA V. REDUCCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS LÍNEA ESTRATÉGICA V. REDUCCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS La gestión correcta de los residuos ha sido un tema tratado con profundidad por la UA. Es por ello por lo que dispone de un Sistema Integrado de Gestión

Más detalles

Residuos: separación y reciclado

Residuos: separación y reciclado Ecología y Medio Ambiente PIENSA Cada vez es mayor el número de productos que se recogen por separado para posibilitar su reciclaje: vidrio, papel y cartón, envases (plásticos, latas y tetrabriks), pilas,

Más detalles

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 2 ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje

Más detalles

PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE

PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE El esquema del desplegable es el siguiente: 9 y 10 1 y 2 3 y 4 5 y 6 7 y 8 11 y 12 Sección 1: Presentación Sección 2 Son muchos los sectores

Más detalles

Grupo Ecologico Institucion Educativa 20 de Julio Cartagena de Indias7Mayo. 2008

Grupo Ecologico Institucion Educativa 20 de Julio Cartagena de Indias7Mayo. 2008 RECICLAJE: PARA LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES Grupo Ecologico Institucion Educativa 20 de Julio Cartagena de Indias7Mayo. 2008 QUÉ SON LOS RESIDUOS? Todos los días, desde que nos

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD EN HOSTELERÍA

GESTIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD EN HOSTELERÍA APARTADO 2: Tratamiento de residuos: Manejo de residuos y desperdicios. Tipos de residuos generados. Residuos sólidos y envases. Emisiones a la atmósfera. Vertidos líquidos DIAPOSITIVA Nº: 1 Contenido

Más detalles

Separe su basura, por favor!

Separe su basura, por favor! Separe su basura, por favor! Ponga atención a las siguientes reglas para separar la basura en Salzburgo y así ayudar a reducir y reciclar los desperdicios de materiales. Separar la basura es tu contribución

Más detalles

Se te ocurre de que forma se pueden reutilizar los siguientes productos?

Se te ocurre de que forma se pueden reutilizar los siguientes productos? Qué es Reutilizar? Reutilizar es darle más de un uso a un producto, o lo que es lo mismo, emplear algo que ya está usado para un fin igual o distinto para el que fue diseñado. Por ejemplo, una botella

Más detalles

GUÍA DE LOS SÍMBOLOS DE RECICLAJE

GUÍA DE LOS SÍMBOLOS DE RECICLAJE GUÍA DE LOS SÍMBOLOS DE RECICLAJE Conocer el significado de los símbolos del reciclaje es fundamental para dar un correcto tratamiento a los residuos y evitar así el vertido de desechos impropios que perjudican

Más detalles

UTILIZA LA CABEZA, REUTILIZA LOS ENVASES

UTILIZA LA CABEZA, REUTILIZA LOS ENVASES 3ª EDICIÓN UTILIZA LA CABEZA, REUTILIZA LOS ENVASES MATERIAL DIDÁCTICO RECICLAJE APRENDE LA IMPORTANCIA DE RECICLAR CON RECICLÓN Reciclón En colaboración con: ÍNDICE 1. Por qué son tan importantes los

Más detalles

Cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido que se abandona, bota o rechaza después de haber sido consumido o usado. Su origen puede ser

Cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido que se abandona, bota o rechaza después de haber sido consumido o usado. Su origen puede ser Cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido que se abandona, bota o rechaza después de haber sido consumido o usado. Su origen puede ser doméstico, industrial, comercial, hospitalario. Aprovechables

Más detalles

Todos los residuos inorgánicos se pueden reciclar cuando se manejan limpios y secos (libres de materia orgánica).

Todos los residuos inorgánicos se pueden reciclar cuando se manejan limpios y secos (libres de materia orgánica). Residuos inorgánicos Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo en degradarse, como el plástico, el vidrio, el papel y los metales. Todos los residuos inorgánicos se pueden

Más detalles

pacientes Cuidar al cuidador Junio 2010. Número 17

pacientes Cuidar al cuidador Junio 2010. Número 17 pacientes Junio 2010. Número 17 Cuidar al cuidador reportaje El reciclaje de los residuos de los medicamentos. 30 Qué hacer con los restos de los medicamentos? Para evitar la contaminación del medio ambiente

Más detalles

Recursos asociados a Sopa de letras

Recursos asociados a Sopa de letras El voluntariado y el ecologismo Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Sopa de letras Identificar conceptos relacionados con problemas medioambientales. Afianzar los conocimientos de

Más detalles

PUNTO LIMPIO MÁS Y MEJOR

PUNTO LIMPIO MÁS Y MEJOR GUÍA PUNTO LIMPIO PARA RECICLAR MÁS Y MEJOR POR QUÉ RECICLAR ENVASES? Con cada envase que reciclamos contribuimos a mejorar la calidad del aire que respiramos, ya que reducimos emisiones de CO2, además

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo PRUEBA DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2012-2013 COMPETENCIA MATEMÁTICA

Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo PRUEBA DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2012-2013 COMPETENCIA MATEMÁTICA Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo PRUEBA DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2012-2013 4.º PRIMARIA COMPETENCIA MATEMÁTICA CUADERNILLO DE PREGUNTAS TIEMPO DE REALIZACIÓN: 60 minutos

Más detalles

cicla te explica Actividad Previa Programa de Educación Ambiental Educacicla, Educación para el Reciclaje

cicla te explica Actividad Previa Programa de Educación Ambiental Educacicla, Educación para el Reciclaje Actividad Previa Programa de Educación Ambiental Educacicla, Educación para el Reciclaje Hola a todos/as! Me llamo CICLA, un personaje animado que quiere ayudar a todos y todas a aprender sobre el reciclaje.

Más detalles

ÍNDICE. Contenedor amarillo: Contenedor verde claro: Contenedor azul: Contenedor verde oscuro: Punto Limpio:

ÍNDICE. Contenedor amarillo: Contenedor verde claro: Contenedor azul: Contenedor verde oscuro: Punto Limpio: ÍNDICE Contenedor amarillo: Sólo envases de plástico, latas y briks. Contenedor verde claro: Vidrio. Contenedor azul: Sólo envases de cartón, papel, periódicos y revistas. Contenedor verde oscuro: Residuos

Más detalles

Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos

Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos Actividades para alumnos de 3 año de la Escuela Primaria Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Primaria Coordinación Ejecutiva para el

Más detalles

Propiedades y Características

Propiedades y Características ORIGEN Los plásticos son materiales orgánicos compuestos fundamentalmente de carbono y otros elementos como el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno o el azufre. Los plásticos se obtienen mediante polimerización

Más detalles

REUTILIZACIÓN DE MATERIALES CONTENIDOS. Introducción Tipos de residuos y su tratamiento

REUTILIZACIÓN DE MATERIALES CONTENIDOS. Introducción Tipos de residuos y su tratamiento REUTILIZACIÓN DE MATERIALES CONTENIDOS Introducción Tipos de residuos y su tratamiento 1.- INTRODUCCIÓN REFERENTE LEGISLATIVO: Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados (BOE) Según

Más detalles

RESIDUOS. DOMICILIARIOS (reducir, reutilizar, reciclar) Gestión de. vive sustentable

RESIDUOS. DOMICILIARIOS (reducir, reutilizar, reciclar) Gestión de. vive sustentable vive sustentable parte de presenta Gestión de RESIDUOS Tanta basura es peligrosa para nuestro Medio Ambiente, pero muchas de las cosas que botamos pueden aprovecharse. DOMICILIARIOS (reducir, reutilizar,

Más detalles

ACTIVIDADES OFERTADAS POR AMICA

ACTIVIDADES OFERTADAS POR AMICA ACTIVIDADES OFERTADAS POR AMICA Se puede elegir entre realizar una o ambas de las siguientes actividades: - Visitas al CENTRO DE RECUPERACIÓN Y RECICLAJE ENTORNO de AMICA, en Santander, con explicaciones

Más detalles

Reciclaje. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola. Abril 2013

Reciclaje. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola. Abril 2013 Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola Abril 2013 Definición El uso de los materiales que tiramos o desechamos en la basura que se pueden refabricar o crear productos

Más detalles

Gestión de residuos e información medioambiental. Rigor informativo, divulgación y movilización social

Gestión de residuos e información medioambiental. Rigor informativo, divulgación y movilización social Gestión de residuos e información medioambiental Rigor informativo, divulgación y movilización social Laura García, Subdirectora de Operaciones de Ecovidrio. 27 de Noviembre de 2014 1 Realidad compleja

Más detalles

Para que los sistemas de recogida selectiva de residuos, tanto con contenedores como con recogida neumática, funcionen a la perfección es muy

Para que los sistemas de recogida selectiva de residuos, tanto con contenedores como con recogida neumática, funcionen a la perfección es muy Cuaderno para recordar la visita a Lipasam El residuo, preparado para una nueva vida. Para que los sistemas de recogida selectiva de residuos, tanto con contenedores como con recogida neumática, funcionen

Más detalles

- Podríamos evitar el vertido del 90% de los residuos generados realizando una buena gestión de las basuras.

- Podríamos evitar el vertido del 90% de los residuos generados realizando una buena gestión de las basuras. Basura: - Una persona genera 1,25 kg de basura al día. - Una persona tira 50 kg de envases al año. - Podríamos evitar el vertido del 90% de los residuos generados realizando una buena gestión de las basuras.

Más detalles

Consejospara.net. Consejos para mejorar el medio ambiente

Consejospara.net. Consejos para mejorar el medio ambiente Consejospara.net mejorar el medio ambiente Introducción Lo que debes saber INTRODUCCIÓN Introducción Lo que debes saber Para poder ayudar a mejorar el medio ambiente hemos creado una lista de consejos

Más detalles

Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola

Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola http://academic.uprm.edu/gonzalezc Oct. 2014 Definición

Más detalles

RECICLAJE Y RECOGIDA SELECTIVA

RECICLAJE Y RECOGIDA SELECTIVA GUÍA INFORMATIVA TALLER ADAPTADO A NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ÁREA DE SOSTENIBILIDAD RECICLAJE Y RECOGIDA SELECTIVA Vitoria-Gasteiz Bilbao Donostia- San Sebastian Adriano VI, 20-1º. 01008 Nicolas

Más detalles

Álex y Róbix te invitan a descubrir cómo se separan los envases ligeros para que después se puedan reciclar.

Álex y Róbix te invitan a descubrir cómo se separan los envases ligeros para que después se puedan reciclar. Álex y Róbix te invitan a descubrir cómo se separan los envases ligeros para que después se puedan reciclar. Los envases de plástico, las latas y los briks se denominan envases ligeros y se depositan en

Más detalles

MANUAL DE SEPARACIÓN PARA ENCARGADOS VIVAMOS EN LA CIUDAD QUE QUEREMOS EN TODO ESTÁS VOS

MANUAL DE SEPARACIÓN PARA ENCARGADOS VIVAMOS EN LA CIUDAD QUE QUEREMOS EN TODO ESTÁS VOS MANUAL DE SEPARACIÓN PARA ENCARGADOS VIVAMOS EN LA CIUDAD QUE QUEREMOS EN TODO ESTÁS VOS Cómo hacer para tener una cuadra más limpia y más verde? LUNES 7AM. JOSE SE ENCUENTRA NUEVAMENTE CON BOLSAS ABIERTAS

Más detalles

QUÉ SON LAS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES? EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO COLEGIO QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS?

QUÉ SON LAS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES? EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO COLEGIO QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS? El medio ambiente es el entorno en el que desarrollamos nuestra vida. Todos hemos oído hablar del grave deterioro que está sufriendo la Tierra y también sufrimos las consecuencias: polución, restricciones

Más detalles

ORGULLOSOS DE RECICLAR

ORGULLOSOS DE RECICLAR ORGULLOSOS DE RECICLAR Impreso en papel reciclado 12-2014 GUÍA PARA RECICLAR CORRECTAMENTE SIÉNTETE ORGULLOSO DE CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE Amaneceres, ríos, paisajes La naturaleza nos regala entornos únicos.

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS EN MALLORCA CALVIÀ 2000 S.A. 23/11/15

GESTIÓN DE RESIDUOS EN MALLORCA CALVIÀ 2000 S.A. 23/11/15 GESTIÓN DE RESIDUOS EN MALLORCA CALVIÀ 2000 S.A. 23/11/15 1. CALVIÀ 2000, S.A. Calvià 2000, S.A. empresa municipal de servicios del Ayuntamiento dividida en dos áreas: Área Medio Ambiente RSU SELECTIVA

Más detalles

Gestión de residuos domésticos

Gestión de residuos domésticos FICHA 01 Gestión de residuos domésticos Los envases, el vidrio y el papel o cartón se recogen en contenedores específicos: el contenedor amarillo, el verde y el azul, respectivamente. En algunas ciudades

Más detalles

Qué puedes hacer tú por el medio ambiente? Componentes del grupo Vicent Andreu Ruiz Ana Milán Herrero Cristina Rodríguez Doblado (Coordinadora)

Qué puedes hacer tú por el medio ambiente? Componentes del grupo Vicent Andreu Ruiz Ana Milán Herrero Cristina Rodríguez Doblado (Coordinadora) Qué puedes hacer tú por el medio ambiente? Componentes del grupo Vicent Andreu Ruiz Ana Milán Herrero Cristina Rodríguez Doblado (Coordinadora) Índice reciclaje reutilización reducción transporte energía

Más detalles

Anexo 3 Ecología. por. Acción Scout

Anexo 3 Ecología. por. Acción Scout Anexo 3 Ecología por Acción Scout EN QUE CONSISTE EL RECICLAJE? POR QUÉ ES IMPORTANTE RECICLAR? QUÉ MATERIALES PODEMOS RECICLAR? QUÉ ES LA REGLA DE LAS TRES ERRES? CUÁLES SON LOS SIMBOLOS DEL RECICLAJE?

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N 1

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N 1 PÁGINA: 1 de 5 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Grado: CUARTO Periodo: TERCERO Duración:5 HORAS Área: TECNOLOGIA E INFORMÁTICA Asignatura: INFORMATICA ESTÁNDAR: Diseño, construyo, adapto y

Más detalles

Qué es el reciclaje y basura?

Qué es el reciclaje y basura? Qué es el reciclaje y basura? El reciclaje consiste en aprovechar los materiales u objetos descartados por considerarlos inútiles, es decir, darle un nuevo valor a lo descartado a fin de que pueda ser

Más detalles

Enseñanza Secundaria UNIDAD EN LA PLANTA DE SELECCIÓN Y LA EMPRESA RECICLADORA. Segundo Ciclo

Enseñanza Secundaria UNIDAD EN LA PLANTA DE SELECCIÓN Y LA EMPRESA RECICLADORA. Segundo Ciclo Enseñanza Secundaria UNIDAD EN LA PLANTA DE SELECCIÓN Y LA EMPRESA RECICLADORA Segundo Ciclo UNIDAD EN LA PLANTA DE SELECCIÓN Y LA EMPRESA RECICLADORA Orientaciones para el profesorado de segundo ciclo

Más detalles

Mecanismes de funcionament de les campanyes per fomentar la recollida selectiva de residus d envasos

Mecanismes de funcionament de les campanyes per fomentar la recollida selectiva de residus d envasos Mecanismes de funcionament de les campanyes per fomentar la recollida selectiva de residus d envasos La comunicación medioambiental Nuestras comunicaciones han de ser breves, claras, directas e impactantes

Más detalles

TALLER DE ENVASES. Objetivos:

TALLER DE ENVASES. Objetivos: Objetivos: TALLER DE ENVASES Habituar a los alumnos a realizar elecciones adecuadas de los productos, considerando que no se compran solamente los productos objeto de consumo, sino también el producto

Más detalles

JUEGO DE LA OCA AMBIENTAL DE TETRA PAK

JUEGO DE LA OCA AMBIENTAL DE TETRA PAK JUEGO DE LA OCA AMBIENTAL DE TETRA PAK Hola BIENVENIDO al Juego de la Oca ambiental de Tetra Pak, es un juego muy divertido, donde aprenderás más sobre nuestra empresa y sobre cómo trabajar juntos para

Más detalles

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo mediosuperior

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo mediosuperior d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 5 d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 5 Introducción En esta unidad, aprenderemos a hablar de consecuencias,

Más detalles

Reciclaje para residencias privadas

Reciclaje para residencias privadas Reciclaje para residencias privadas Artículos que se pueden reciclar en la cubeta de reciclaje negra Por favor limpia los articulos con agua primero Aerosoles Bandejas y papel de aluminio Botellas y frascos

Más detalles

A Y U N T A M I E N T O D E B R E A D E T A J O

A Y U N T A M I E N T O D E B R E A D E T A J O A Y U N T A M I E N T O D E B R E A D E T A J O Año 2010 ORDENANZA Nun. 20 ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE PUNTO LIMPIO. Aprobada el 09/03/2010 PUBLICADA INC. 20/04/2010

Más detalles

CONFERENCIA APRENDER A RECICLAR

CONFERENCIA APRENDER A RECICLAR CONFERENCIA APRENDER A RECICLAR HERMOSILLO, SONORA.- Porqué tirar algo que todavía sirve?, Qué podemos producir con los residuos?, fueron parte de las interrogantes que se resolvieron durante la conferencia

Más detalles

C. P. GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS OVIEDO

C. P. GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS OVIEDO C. P. GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS OVIEDO C/ Manuel Fdez Avello s/n 33011 OVIEDO Principado de Asturias Tlf/Fax 985 28 36 63 Parvulario "Colonia Ceano" Tlf 985 29 97 65 www. educastur.princast.es/cp/germanfe

Más detalles

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo infantil-inicial ecoembes.com

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo infantil-inicial ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com Ciclo d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 1 ecoembes.com Orientaciones para el profesorado de

Más detalles

Cobocitos EL RECICLAJE REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR!! La opinión de los niños y las niñas. La opinión de los niños y las niñas.

Cobocitos EL RECICLAJE REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR!! La opinión de los niños y las niñas. La opinión de los niños y las niñas. Los Cobocitos La opinión de los niños y las niñas La opinión de los niños y las niñas EL RECICLAJE Cochabamba, jueves 18 de abril de 2013 Revista Nº 43 REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR!! Anabel Vargas Terrazas

Más detalles

Programa de Reciclaje para la Asamblea Legislativa de Costa Rica

Programa de Reciclaje para la Asamblea Legislativa de Costa Rica Programa de Reciclaje para la Asamblea Legislativa de Costa Rica Departamento de Servicios de Salud Dr. Mario Martínez Bolívar Justificación En la actualidad, el reciclaje juega un papel importante en

Más detalles

ECOEMBESI RESULTADOS 2011

ECOEMBESI RESULTADOS 2011 ECOEMBESI RESULTADOS 2011 Madrid, 17 mayo de 2012 La labor de Ecoembes consiste en coordinar: Administraciones Públicas: Encargadas de la recogida selectiva en sus municipios. - 103 convenios firmados

Más detalles

Navidad. Y qué podemos hacer para lograrlo?

Navidad. Y qué podemos hacer para lograrlo? Navidad La época de Navidad es una época de excesos en muchos sentidos: La decoración de las casas con figuras y luces, la compra intensiva de alimentos para las comidas y cenas navideñas, los regalos

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA CORRECTA SEPARACIÓN EN ORIGEN Dirección General de Gestión Ambiental Urbana Subdirección General de Limpieza y Residuos Departamento Explotación de Recogida de Residuos C/ Bustamante,

Más detalles

MEMORIAS 2008 CONGRESO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA LA ARQUITECTURA, INGENIERÍA Y DISEÑO

MEMORIAS 2008 CONGRESO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA LA ARQUITECTURA, INGENIERÍA Y DISEÑO MEMORIAS 2008 CONGRESO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA LA ARQUITECTURA, INGENIERÍA Y DISEÑO 11 SUSTENTABILIDAD RECICLADO DE VIDRIO PARA LA FABRICACIÓN DE RECUBRIMIENTOS ARQUITECTÓNICOS D.

Más detalles

Reciclar es fácil. Si quieres, puedes. 11 de octubre de 2012

Reciclar es fácil. Si quieres, puedes. 11 de octubre de 2012 Reciclar es fácil Si quieres, puedes 11 de octubre de 2012 QUÉS ES EL RECICLAJE? QUÉ ES EL RECICLAJE? Reciclaje es un proceso por el cual recuperamos total o parcialmente materia prima reutilizable de

Más detalles

PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES

PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES El efecto invernadero El agujero de la capa de ozono La acidificación del suelo y el agua La contaminación de las aguas La contaminación de los suelos Los residuos urbanos,

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código A-VII-01-A-1 Edición 0

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código A-VII-01-A-1 Edición 0 Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. MOTIVOS

Más detalles

XI OLIMPIADA PRIMARIATHALES FASE COMARCAL RECICLAMOS, REUTILIZAMOS,..

XI OLIMPIADA PRIMARIATHALES FASE COMARCAL RECICLAMOS, REUTILIZAMOS,.. RECICLAMOS, REUTILIZAMOS, REDUCIMOS CONTAMINACIÓN Con este problema te proponemos trabajar con unos acompañantes que siempre tenemos cerca, los vemos todos los días en las papeleras de la clase, de nuestra

Más detalles

LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE. Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara.

LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE. Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara. LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara. Índice: Conceptos: residuos industriales y reciclaje. Origen

Más detalles

GUÍA DE RECICLAJE PARA ESTUDIANTES

GUÍA DE RECICLAJE PARA ESTUDIANTES GUÍA DE RECICLAJE PARA ESTUDIANTES SABÍAS QUE... Cada uno de nosotros en nuestras casas, apartamentos, oficinas, industrias y colegios, usamos materiales. Por ejemplo, al hacer tareas utilizamos papeles,

Más detalles

El Reciclaje reduce las emisiones de dióxido de carbono

El Reciclaje reduce las emisiones de dióxido de carbono El Reciclaje reduce las emisiones de dióxido de carbono Reciclar una tonelada de plástico evita la emisión de 1.5 toneladas de CO2! Que ofrece SERVICIOS AMBIENTALES EMPRESARIALES Nos dedicamos a la recolección

Más detalles

JUEGA Y APRENDE VIDRIO CON. vidrio. puede tener. muchas. vidas PASATIEMPOS, CUENTOS E HISTORIAS INTERESANTES SOBRE EL VIDRIO RECÍCLALO

JUEGA Y APRENDE VIDRIO CON. vidrio. puede tener. muchas. vidas PASATIEMPOS, CUENTOS E HISTORIAS INTERESANTES SOBRE EL VIDRIO RECÍCLALO JUEGA Y APRENDE CON EL VIDRIO el vidrio puede tener muchas vidas RECÍCLALO PASATIEMPOS, CUENTOS E HISTORIAS INTERESANTES SOBRE EL VIDRIO 2 H A M A C L Érase una vez Cuento ola amiguitos, me presento: soy

Más detalles

Análisis de Ciclo de Vida de una lata de aluminio

Análisis de Ciclo de Vida de una lata de aluminio Análisis de Ciclo de Vida de una lata de aluminio 1. FASE 1: DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y ALCANCE OBJETIVOS DEL ANÁLISIS El tema a tratar es hacer el análisis del ciclo de vida de una lata de aluminio, para

Más detalles

MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS

MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS Qué ofrece este manual? El objetivo de este manual es facilitar una sencilla herramienta para la recuperación y el reciclaje del papel en los colegios, de modo que alumnos

Más detalles

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES: INDUSTRIA de MADERA

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES: INDUSTRIA de MADERA GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES: INDUSTRIA de MADERA Las Buenas Prácticas Ambientales se pueden definir como aquellas acciones que pretenden reducir el impacto ambiental negativo que causan los procesos

Más detalles

PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015

PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015 PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015 1 MANUAL DE RECICLAJE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL INTRODUCCIÓN Desde 1999 nuestra sociedad

Más detalles