ARMADO DE CASTILLOS. { PAGE \* MERGEFORMAT } P á g i n a

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ARMADO DE CASTILLOS. { PAGE \* MERGEFORMAT } P á g i n a"

Transcripción

1 ARMADO DE CASTILLOS. Son los refuerzos verticales que dan mayor resistencia al muro y se deben colocar: - En todas las esquinas y en cruces de muros. - A cada 3.00 m. como máximo. - En los vanos de puertas, y ventanas, se recomienda poner armex, así como, en los lugares donde existan mochetas. Las varillas de los castillos que suben hasta la losa debemos cortarlas en una sola pieza, y asentarlas desde la plantilla, para que el acero una vez colado forme un solo cuerpo, si por error las varillas son cortadas en el primer nivel, se tienen que hacer un traslape, el traslape mínimo es de 0.40m. y no se deben de hacer a la misma altura, este corte divide al castillo en dos piezas, y le resta fuerza a la estructura. Si son castillos que llegan a la primera losa de entrepiso los anclaremos 2/3 de la cimentación, este armado nos sirven para amarrar desde las cadenas de desplante, muros y las cadenas de cerramiento. Tanto para los castillos como para las cadenas es muy importante revisar el armado, así como los amarres del acero y sobre todo verificar que al colocar la cimbra se realice de manera que se pueda garantizar el recubrimiento necesario para el acero. Los castillos que formaran las puertas, pueden variar de acuerdo a las necesidades de cada persona, estas son algunas recomendaciones: Puerta de Acceso Principal 1.20 m. Puerta de Recamaras 1.00 m. Cocina a Comedor 1.10 m. Baños y Servicio 0.90 m. Acceso de servicio 1.10 m. Lavandería 1.10 m.

2 BAJADA DE AGUAS. BAJADAS DE AGUAS. La función de las bajadas, es conducir agua de lluvia de la azotea o aguas negras de los baños. Las tuberías nunca deberán estar dentro de los castillos de carga, esto le quitarían resistencia, lo recomendable es colocarlos a un lado dentro de un armex y colarlos como un castillo normal. Los reglamentos prohíben el desalojo de las aguas pluviales directamente a la vía pública. Los grosores o diámetros del tubo están dados en pulgadas y el diámetro adecuado depende del volumen de aguas negras a eliminar y de la superficie de la azotea. En áreas mayores a 100m² conviene solucionarlas para que se repartan en varias bajantes y no sobre pasen los 100m² por tubo. La justificación técnica es: a mayo superficie de azotea por drenar serán mayores las longitudes incrementándose los rellenos y tubos de diámetro mayor de 4 (10 cm.). El diámetro que necesita un tubo de bajada para evacuar las aguas pluviales de 100 m² de azotea es 3 (7.5 cm.), pero lo mas comercial es 4 (10 cm.), como máximo.

3 MUROS DE MAMPOSTERIA. Los muros son los elementos, que cargan, aíslan y separan; comúnmente llamados pared. Los muros pueden ser de carga y divisorios. Los muros de carga, son los que soportan la losa, además de su propio peso. Los muros divisorios, son los que separan un espacio de otro y no soportan más carga que la de su peso propio. Los muros se pueden realizar de block, tabicón, de tabique rojo común, y ahora en el mercado ha surgido un tabique con excelentes bondades la mejor calidad en sus arcillas además, cuenta en su proceso con supervisión técnica y pruebas de laboratorio, los tabiques son cocidos con una temperatura exacta, todos elementos los elementos para muros divisorios y de carga los podemos encontrar en el catalogo de NOVACERAMIC que son los más recomendables, cada elemento será pegado uno con otro con mortero de cemento arena 1:5 o con morteros comerciales las juntas deberán ser de 1 cm. de espesor, se realizan por hilada (fila de tabiques) deberán estar mojados previamente para evitar que absorban la humedad del mortero. Los bloques alternar la posición de los tabiques de tal manera que las juntas no formen ninguna línea vertical entre dos hiladas continuas. Los extremos de los tabiques que coinciden con los castillos se recomienda despostillar las puntas de forma diagonal para ir haciendo entre una hilada y otra, una forma de zigzag, que comúnmente se le conoce como boca de pescado. El corte se hace con el fin del perfecto amarre con el castillo. En caso de ser block o tabiques extruidos de NOVACERAMIC los cuales no se les puede hacer el corte se recomienda que se remetan 4 cm., entre una punta y otra haciendo la misma forma de zigzag pero con las puntas cuadradas. Cada 5 o 6 hiladas se debe verificar que la posición vertical y horizontal del muro sea perfecta, de lo contrario tendremos muros desplomados que no darán el soporte necesario a la losa. Esta operación se hace manualmente y se realiza con la plomada o con la niveleta. Es este uno de los elementos que requieren un plomeado exacto, pues de ello depende la estabilidad de la construcción, y así evitar riesgos o accidentes. En la etapa de los muros se colocaran los armados de los cerramientos, los que marcaran las alturas de las puertas y ventanas, deben tener la misma altura. Lo recomendable es 2.10 a 2.20 de alto.

4 MUROS DE VERDAD NOVACERAMIC. Para fabricar los primeros adobes, (ladrillos sin cocer) el hombre modelo la tierra con agua de lluvia y los seco al aire libre. Tiempo después probo acercándolos al fuego, entonces observo que la acción del calor los endurecía y los hacía más resistentes. Esta inquietud dio origen a la industria del ladrillo. Hoy, NOVACERAMIC continúa transformando, en modernas plantas no contaminantes, los cuatro elementos que la naturaleza nos brinda: TIERRA, AGUA, AIRE Y FUEGO. NOVACERAMIC vs Ladrillos y bloques tradicionales. LADRILLO Y BLOQUES TRADICIONALES. -Los ladrillos y bloques se fabrican generalmente en forma artesanal. -Resistencias por debajo de la norma. -Mayor uso de materiales complementarios (acero, mortero, material para acabados). -El servicio del proveedor a la obra es prácticamente nulo. NOVACERAMIC. -Estricto control de calidad. -Suministro continuo. -Empacado. -Infraestructura de distribución y logística. -Productos mucho más ligeros, con mayores resistencias estructurales y térmicas superiores, avaladas por laboratorios más reconocidos. -Ahorro de materiales complementarios al usar los diferentes sistemas constructivos. -Mayor avance en las obras.

5 PRODUCTOS NOVACERAMIC. Tabiques prefabricados de la marca NOVACERAMIC, para muros de carga: LISOS.- Ladrillo decorativo doble hueco de alta resistencia con acabado esmaltado para la construcción de muros expuestos a líquidos y grafiti por su limpieza. La variedad de colores permiten su aplicación en cualquier tipo de construcción: Escuelas, hospitales, industria, oficinas, residencias, comercial, mercados, restaurantes, etc. Mantenimiento prácticamente nulo. En la gama de lisos encontramos: VINTEX. LADRILLO DOBLE HUECO DE ALTA RESISTENCIA DISEÑADO PARA ALOJAR ESTRUCTURAS E INSTALACIONES. Medidas nominales* (cm) 24 x x 6 x 11.5 Medidas nominales* (cm) 24 x 12 x 10 Medidas nominales* (cm) 24 x 12 x 12 MULTEX. LADRILLO MULTIPERFORADO ESTRUCTURAL DE ALTA RESISTENCIA SU EFICIENCIA ESTRUCTURAL PERMITE MEJOR COMPORTAMIENTO SISMO- RESISTENTE, YA QUE EN CADA PERFORACIÓN PENETRA EL MORTERO FORMANDO "LLAVES DE CORTANTE". Medidas nominales* (cm) 24 x 6 x 11.5 Medidas nominales* (cm) 24 x 12 x 10 Medidas nominales* (cm) 24 x 12 x 12

6 EJEMPLOS. Olvídese del mantenimiento. El ladrillo rojo natural ofrece un acabado final y hace que su mantenimiento sea prácticamente nulo. REQUIEREN: MENOR REFUERZO ESTRUCTURAL DESDE LA CIMENTACION

7 NOVABLOCK. Bloques con acabados texturizados y tonalidades diversas para fachadas, detalles interiores y proyectos arquitectónicos que requieran el acabado natural y el sello personal del arquitecto. La característica principal del acabado de las piezas rústicas, es que las texturas y los tonos de cada ladrillo son diferentes, lo que hace que cada pieza sea única. Medidas nominales* (cm) 32.5 x 20 x 12 RUSTICOS.- Ladrillos y bloques con acabados texturizados y tonalidades diversas para fachadas, detalles interiores y proyectos arquitectónicos que requieran el acabado natural y el sello personal del arquitecto. La característica principal del acabado de las piezas rústicas, es que las texturas y los tonos de cada ladrillo son diferentes, lo que hace que cada pieza sea única. En la gama de rústicos encontramos: VINTEX RUSTICO. LADRILLO DECORATIVO DOBLE HUECO CON ACABADOS TEXTURIZADOS IDEAL PARA AHOGAR CASTILLOS Y EL ALOJO DE INSTALACIONES. MULTEX RUSTICO. LADRILLO DECORATIVO MULTIPERFORADO DE ALTA RESISTENCIA CON ACABADOS TEXTURIZADOS PARA FACHADAS, DETALLES INTERIORES Y PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS QUE REQUIERAN EL ACABADO NATURAL DE TIPO INGLÉS. Medidas nominales* (cm) 24 x 6 x 12 Medidas nominales* (cm) 24 x 12 x 12 Medidas nominales* (cm) 24 x 6 x 12 Medidas nominales* (cm) 24 x 12 x 12

8 EJEMPLOS.

9 NOVABLOCK RUSTICO. BLOQUES CERÁMICOS CON ACABADO TIPO RUGOSO PARA SOLUCIONES ARQUITECTÓNICAS QUE REQUIEREN DE UN GRAN AVANCE. Medidas nominales* (cm) 32.5 x 20 x 12 ESMALTADOS.-Ladrillo decorativo doble hueco de alta resistencia con acabado esmaltado para la construcción de muros expuestos a líquidos y grafiti por su fácil limpieza. La variedad de colores permiten su aplicación en cualquier tipo de construcción: Escuelas, hospitales, industria, oficinas, residencias, comercial, mercados, restaurantes, etc. Mantenimiento prácticamente nulo. VINTEX ESMALTADO. LADRILLO DOBLE HUECO DE ALTA RESISTENCIA. Medidas nominales* (cm) 24 x 6 x 11.5

10 EJEMPLOS.

11 MUROS DIVISORIOS. DISEÑADO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MUROS DIVISORIOS, CON UNA RESISTENCIA Y DURABILIDAD SUPERIOR A LA DE OTROS PÁNELES: MEGABRIK. NOVABLOCK LIGERO. Medidas nominales* (cm) 50 x 50 x 7 Medidas nominales* (cm) 20 x 50 x 15 Medidas nominales* (cm) 50 x 50 x 9 Medidas nominales* (cm) 25 x 12 x 32.5

12 MUROS DIVISORIOS. CARACTERISTICAS SUPERIORES A LOS PANELES TRADICIONALES. -De fácil y rápido anclaje -No requiere herramienta o equipo especial. -No se deforma. -No se abolla. -No da sensación de muro provisional. -Más resistencia que cualquier otro panel. -Mayor confort y privacidad en el interior. -Resistentes al fuego. -Con ductos horizontales y verticales para instalaciones (hidráulicas y eléctricas). -Acepta todo tipo de acabado. -Resistente a la humedad. -No se pudre. -Para cualquier edificación que requiera un muro divisorio. -Sustituye con ventaja a otros paneles.

13 MUROS DIVISORIOS. -Se coloca como cualquier otro material (mampostería tradicional). -Los plazos de ejecución se reducen. -Se puede rematar la pared con menos capa de material de repello. -Se puede cortar con cuchara, o bien con cortadora de disco para una mayor velocidad y precisión. -Se tiene un alto rendimiento, al reducir las piezas y las juntas por metro cuadrado, por su planeidad.

14 MUROS REPELLABLES. TABIMAX. TABIQUE INDUSTRIALIZADO DE ALTA RESISTENCIA. Con acabado estriado para la aplicación de revestimientos, colocación igual que el tabique rojo, pero con mayor rendimiento y eficiencia estructural. Medidas nominales* (cm) 25 x 12 x 10 NOVADALA-U. Es de las piezas importantes en la modulación de muros, ya que nos permite utilizar su cavidad para colocar el armado de acero y el concreto para formar el cerramiento de la obra, obteniendo un muro continuo, limpio y sin interrupciones, agiliza en gran medida la obra ya que elimina colocar cimbra. Medidas nominales* (cm) 25 x 12 x 11.5 Medidas nominales* (cm) 25 x 12 x 15 Medidas nominales* (cm) 15 x 25 x 11.5

15 EJEMPLOS.

16 REPELLABLES. NOVABLOCK. BLOCKS DE BARRO CON ACABADO INTEGRADO RECOMENDADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN QUE REQUIERE LIGEREZA Y VELOCIDAD DE AVANCE. Medidas nominales* (cm) 32.5 x 25 x 10 Medidas nominales* (cm) 32.5 x 20 x 10 Medidas nominales* (cm) 32.5 x 20x 11.5 Medidas nominales* (cm) 32.5 x 20 x 10 Medidas nominales* (cm) 32.5 x 20 x 11.5

17 CELOSIAS. LAS CELOSÍAS IDEALES PARA DETALLES ARQUITECTÓNICOS QUE IMPLICAN LA CONSTRUCCIÓN DE MUROS DIVISORIOS. Acabados que requieran ventilación, iluminación, seguridad y decoración. Medidas nominales* (cm) 24 x 6 x 12 LOSETAS DE BARRO NATURAL.- Para acabados que impliquen el revestimiento de pisos, muros, techos, columnas, fachadas, etc. Medidas nominales 24 x 1.8 x 6 Medidas nominales 24 x 1.8 x 12 Medidas nominales 24 x 1.8 x 24

18 LOSAS. PIEZA DE BARRO DE GRAN FORMATO Para la utilización en sistema de losa en entrepiso y cubierta de azotea, con textura estriada para una excelente adherencia al concreto y acabados o bien para acabado aparente. Medidas nominales 80 x 24 x 9 BOVEDILLA DE BARRO Para la utilización en sistemas de losa con textura estriada para una excelente adherencia al concreto. Acabado de techo bajo: aparente. Medidas nominales 50 x 26 x 9 Medidas nominales 50 x 26 x 14

19 BENEFICIOS AL UTILIZAR LADRILLOS Y BLOQUES ESTRUCTURALES NOVACERAMIC. * MAYOR AVANCE DE OBRA *DISEÑO LIGERO Y RESISTENTE Y DE MAYOR TAMAÑO PARA UN RENDIMIENTO ÓPTIMO. * FACILIDAD EN EL RANURADOPARA INSTALACIONES ELECTRICAS E HIDRAULICAS. * POR SU ACABADO ESTRIADO, SE RECOMIENDA EL APLANADO CON ESPESOR NO MAYOR DE 5MM DE PASTA O 10 MM PARA MORTERO.

20 BENEFICIOS AL UTILIZAR LADRILLOS Y BLOQUES ESTRUCTURALES NOVACERAMIC *LA APLICACIÓN EN OBRA ES IGUAL AL TABIQUE ROJO RECOCIDO, BLOCK DE CEMENTO- ARENA, TABICON, ETC. *NO NECESITA MANO DE OBRA ESPECIALIZADA. *LA CIMENTACIÓN, ESTRUCTURA Y ACABADOS SON LOS MISM OS QUE SE APLICAN PARA CUALQUIER CONSTRUCCION DE TABIQUE COMÚN. * NO NECESITA HERRAMIENTA ESPECIAL PARA CORTAR EL MATERIAL. * LAS MITADES Y CORTES ESPECIALES SE PUEDEN HACER CON CUCHARA DE ALBAÑILERÍA.

21 BENEFICIOS AL UTILIZAR LADRILLOS Y BLOQUES ESTRUCTURALES NOVACERAMIC. *El ladrillo MULTIPERFORADO se utiliza como pieza clave en el sistema, pues al penetrar el mortero en las perforaciones del ladrillo, se forman las LLAVES DE CORTANTE, las cuales aumentan la trabazón o anclaje entre los tabiques y por lo tanto la resistencia a los movimientos horizontales. (Sismos) * Para ahogar los castillos se utilizan los ladrillos HUECOS, que a su vez nos permite un ahorro al no necesitar cimbra. Los huecos de los ladrillos siempre se deben rellenar con concreto o mortero tipo I

22 BENEFICIOS AL UTILIZAR LADRILLOS Y BLOQUES ESTRUCTURALES NOVACERAMIC.

23 BENEFICIOS AL UTILIZAR LADRILLOS Y BLOQUES ESTRUCTURALES NOVACERAMIC.

24 CIMBRADO Y COLADO DE CASTILLOS Y COLUMNAS. La cimbra de castillos se pone igual que la de las cadenas, pero verticalmente y deben de ser firmes y perfectamente hermética para evitar que el concreto se deshidrate. Colado de castillos y columnas. Para el colado de castillos se usa un concreto de resistencia F c=150 Kg./cm². Antes de colar se debe humedecer la madera con aceite quemado o diesel, para que no, absorban humedad del concreto y sean fáciles de desprender. Cuando se inicie el colado de los castillos, hay que cuidar que no mueva la cimbra, picar o vibrar el concreto con una varilla en capas de más o menos 40 cm. Para que no queden huecos, al mismo tiempo verificar que estén a plomo. Si son columnas aisladas, se deben contraventear en los 4 puntos colocando plomos, que cuelguen de la parte más alta hasta 10cm. arriba del suelo, para verificar que durante el proceso del colado no caiga hacia algún punto. Ejemplo de un castillo, mal vibrado o sin picar.

25 ARMADO DE CADENAS DE REMATE O CERRAMIENTO. Las cadenas de cerramiento, son elementos de refuerzo que rematan los muros, van armadas comúnmente con varillas de 3/8, y estribos de alambrón, a reserva de lo indique un especialista en estructuras, si las cadenas van salvar un claro demasiado prolongado estos elementos deben ser calculados, en las cadenas de cerramiento es donde se apoyan y se incrustan las viguetas la losa rigidizar a los muros y castillos al momento del colado. Los cerramientos van colocados tanto en vano de puertas como de ventanas.

26 CIMBRADO DE CADENAS DE REMATE O CERRAMIENTO Y CONTRATRABES. Sobre el perímetro de la losa se coloca la cimbra de madera, previamente mojada, se debe cuidar que la madera no tenga contacto directo con el acero se deben colocar calza que la eviten. Al encontrarse dos tablas se debe procurar que estas tengan una perfecta unión, de no ser así se deben hacer tapones para cerrar las ranuras así evitaremos que el concreto se deshidrate. Colado de cadenas de remate o cerramiento para losa maciza. Si losa es de concreto armado, la cadena se colara únicamente ¾ partes, quedando ¼ parte descubierta para recibirlos ganchos que se les hace al armado de la parilla. Colado de cadenas de remate o cerramiento para losa de vigueta y bovedilla. En caso de ser losa de vigueta y bovedilla, ya sea de alma abierta o alma vacía, las cadenas quedaran vacías para poder apoyar e incrustar las viguetas y poder colarlas al mismo tiempo que la losa, formando una sola pieza.

27 CONTRAFLECHA. Desplazamiento negativo indicado en el proyecto que se da a la cimbra previa al colado de los elementos estructurales. Su función es para compensar no sólo el peso propio del elemento sino también las cargas muertas y sobrecargas que en el futuro actúen sobre la estructura. Estas contraflechas, sobre todo en el caso de tramos por debajo de los metros, suelen quedar visibles, incluso después de colocar la losa de compresión del tablero y las cargas muertas, dando lugar a un efecto de comba que resulta poco agradable. Este proceso se aplica a los elementos estructurales tales como: trabes, losas, cuidando de no sobrepasar un rango de 2 5 cm., dependiendo la relación longitudespesor de la losa., la cual se puede obtener utilizando la siguiente formula: L / = contraflecha en cm. L= longitud en cm., 120 es una constante igual que La contraflecha en losas de concreto armado, se hará en sentido horizontal en el lado más largo; si es de vigueta y bovedilla, se coloca u n polín en contra de la dirección de las viguetas a todo lo largo del claro. Para hacer la contraflecha, tomamos dos polines, uno en sentido vertical y otra en sentido horizontal. Formando una T, esta te la colocamos en sentido contrario a las viguetas y si es losa de concreto armado se hará en el claro más largo o en ocasiones el fabricante considera las contra flechas de acuerdo a los claros de las viguetas.

Construcción de Techos Sistema Vigueta y Bovedilla. Autoconstrucción. Nuevas Tecnologías en Acero de Refuerzo

Construcción de Techos Sistema Vigueta y Bovedilla. Autoconstrucción. Nuevas Tecnologías en Acero de Refuerzo Construcción de Techos Sistema Vigueta y Bovedilla Autoconstrucción Nuevas Tecnologías en Acero de Refuerzo MATERIAL DESARROLLADO POR: ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRANSFORMADORES DE ACERO A.C. COMISIÓN NACIONAL

Más detalles

Recomendaciones para la estiba y manejo de las viguetas en obra

Recomendaciones para la estiba y manejo de las viguetas en obra Recomendaciones para la estiba y manejo de las s en obra Rocacero recomienda revisar con frecuencia el contenido de este folleto para evitar problemas que puedan ocurrir por el mal manejo de los materiales.

Más detalles

ARMADO DE LOSAS LOSA DE VIGUETA Y BOVEDILLA. LOSA ARTESONADA. LOSA MACIZA. Para este caso las dividiremos en tres tipos aunque

ARMADO DE LOSAS LOSA DE VIGUETA Y BOVEDILLA. LOSA ARTESONADA. LOSA MACIZA. Para este caso las dividiremos en tres tipos aunque RM Para este caso las dividiremos en tres tipos aunque existen más. MCZ. VGU Y BV. RN. Cuando la cimbra esta lista marcamos con un bicolor la separación de la varilla en ambos sentidos. Con la ayuda de

Más detalles

Concreto y Acero. Refuerzos en muros

Concreto y Acero. Refuerzos en muros Refuerzos en muros Los elementos de soporte principal de la vivienda son básicamente los muros, que se construyen con mampostería, es decir, que se colocan piezas sólidas o huecas, pegadas con mortero.

Más detalles

Buenas prácticas de construcción en mampostería reforzada. 1er. Foro de Calidad en la Construccion Julio 2013

Buenas prácticas de construcción en mampostería reforzada. 1er. Foro de Calidad en la Construccion Julio 2013 Buenas prácticas de construcción en mampostería reforzada 1er. Foro de Calidad en la Construccion Julio 2013 Antes de empezar la construcción, siga las recomendaciones de la Cartilla de la Construcción,

Más detalles

PREFABRICADOS LIGEROS DE CONCRETO

PREFABRICADOS LIGEROS DE CONCRETO PREFABRICADOS LIGEROS DE CONCRETO 1 Índice Block de Concreto Hueco.. 2 Block Mitad Horizontal.. 3 Block Mitad Vertical.. 3 Block Tipo L.. 4 Block Dala.. 5 Block de Concreto Solido.. 6 Block Split.. 7 Block

Más detalles

La losa de azoteas y entrepisos es el elemento más delicado y más expuesto a fallas por lo que hay que poner la mayor atención en su construcción.

La losa de azoteas y entrepisos es el elemento más delicado y más expuesto a fallas por lo que hay que poner la mayor atención en su construcción. 10 LOSA INTRODUCCIÓN La losa de azoteas y entrepisos es el elemento más delicado y más expuesto a fallas por lo que hay que poner la mayor atención en su construcción. En las losas planas tales como entrepisos

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES El Panel MONOLIT es un sistema constructivo elaborado con 2 mallas electrosoldadas unidas entre sí por refuerzos perpendiculares tipo escalerilla, conformando una estructura tridimensional de varillas

Más detalles

CURSO DE EDIFICACIONES DE MAMPOSTERIA MATERIALES PROPIEDADES

CURSO DE EDIFICACIONES DE MAMPOSTERIA MATERIALES PROPIEDADES CURSO DE EDIFICACION DE MAMPOSTERIA CURSO DE EDIFICACIONES DE MAMPOSTERIA MATERIALES PROPIEDADES Ing. José Alvaro Pérez Gómez Gerente Corporativo de Ingenierías Corporación GEO, S.A.B. de C.V. CIUDAD DE

Más detalles

Cadenas Medianeras y Cadenas de Cerramiento. Cerramientos

Cadenas Medianeras y Cadenas de Cerramiento. Cerramientos Cerramientos Las dalas o cadenas de cerramiento son refuerzos de concreto armado colocadas encima de los muros, a todo lo largo. Son la frontera entre los techos y las paredes. Sirven para repartir la

Más detalles

7 PISOS DE CONCRETO INTRODUCCIÓN

7 PISOS DE CONCRETO INTRODUCCIÓN 7 PISOS DE CONCRETO INTRODUCCIÓN Antes de vaciar el concreto del firme, se debe verificar que se hayan realizado todas las instalaciones sanitarias, hidráulicas y de gas. Se debe efectuar la prueba de

Más detalles

SISTEMA DE LOSA SIN CIMBRA

SISTEMA DE LOSA SIN CIMBRA GuÍA DE MANEJO E INSTALACIÓN DE VIGUETAS Y BOVEDILLAs SISTEMA DE LOSA SIN CIMBRA Moseca recomienda revisar con frecuencia el contenido de este folleto para evitar problemas que puedan ocurrir por el mal

Más detalles

Maestro. Atributos Más rendimiento Más trabajabilidad Más concentrado

Maestro. Atributos Más rendimiento Más trabajabilidad Más concentrado Construyamos juntos. Maestro Cemento de Albañilería Qué es? El mortero Holcim Maestro es un producto especialmente diseñado para elaborar trabajos de albañilería bien hechos y más durables. Su mayor rendimiento

Más detalles

GARAGE DE BLOQUES DE HORMIGÓN

GARAGE DE BLOQUES DE HORMIGÓN GARAGE DE BLOQUES DE HORMIGÓN INFORMACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS I E 2 Las construcciones de bloques de hormigón satisfacen las condiciones esenciales requeridas por la edificación moderna. En efecto,

Más detalles

Elementos estructurales que conforman una vivienda

Elementos estructurales que conforman una vivienda Elementos estructurales que conforman una vivienda Losa: Su función es transmitir las cargas que soporta, es decir, pesos de muebles, personas y su propio peso, así como los efectos del sismo hacia las

Más detalles

SolucionesEspeciales.Net

SolucionesEspeciales.Net El acero de refuerzo en la obra El acero de refuerzo es el que se coloca para absorber y resistir esfuerzos provocados por cargas y cambios volumétricos por temperatura y que queda dentro de la masa del

Más detalles

Recomendaciones generales del cemento

Recomendaciones generales del cemento 3 CEMENTO Y CONCRETO INTRODUCCIÓN El cemento hidráulico es un material inorgánico finamente pulverizado, comúnmente conocido como cemento, que al agregarle agua, ya sea solo o mezclado con arena, grava,

Más detalles

CAPITULO 6 LA VIVIENDA UNIFAMILIAR

CAPITULO 6 LA VIVIENDA UNIFAMILIAR CAPITULO 6 LA VIVIENDA UNIFAMILIAR 6.1 Vivienda unifamiliar. Se define como vivienda unifamiliar la edificación tipo chalet o duplex de una sola planta que se apoye directamente sobre el suelo. 6.2 Diseño

Más detalles

EXPANSIÓN POR HUMEDAD DE LAS PIEZAS CERÁMICAS

EXPANSIÓN POR HUMEDAD DE LAS PIEZAS CERÁMICAS EXPANSIÓN POR HUMEDAD DE LAS PIEZAS CERÁMICAS 1.- DEFINICIÓN. La expansión por humedad (EPH) es la característica que presentan los materiales de arcilla cocida consistente en aumentar sus dimensiones

Más detalles

LOSAS CONSTRUIDAS CON VIGUETAS PRETENSADAS Y BLOQUES

LOSAS CONSTRUIDAS CON VIGUETAS PRETENSADAS Y BLOQUES LOSAS CONSTRUIDAS CON VIGUETAS PRETENSADAS Y BLOQUES Este tipo de losas, es muy común en la construcción actual de viviendas unifamiliares (realización de viviendas en Country, Duplex, etc.). Las principales

Más detalles

JARDINERA DE LADRILLOS

JARDINERA DE LADRILLOS 3 nivel dificultad INSTALAR PA-IN05 CÓMO CONSTRUIR? JARDINERA DE LADRILLOS En un patio o jardín viene muy bien una jardinera de ladrillo, no sólo por su función práctica de contener las plantas, sino también

Más detalles

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: GENERALES:

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: GENERALES: CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: A. GENERALES: Descripción de las características técnicas y de comportamiento de Paneles Durathermsips de uso estructural y con características aislantes, SIPs de las siglas en

Más detalles

CONDICIONES PREVIAS A LA COLOCACIÓN DE LOS SUELOS DE MADERAS

CONDICIONES PREVIAS A LA COLOCACIÓN DE LOS SUELOS DE MADERAS Las federaciones española y catalana recomiendan: CONDICIONES PREVIAS A LA COLOCACIÓN DE LOS SUELOS DE MADERAS De conformidad con lo establecido en la Norma UNE 56-810. Suelos de madera. Colocación. Especificaciones,

Más detalles

Derechos Reservados: 2008, Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en Coordinación del Consejo Nacional de Educación para la Vida y el

Derechos Reservados: 2008, Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en Coordinación del Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Derechos Reservados: 2008, Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en Coordinación del Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo, México, D.F. Consejo Nacional de Educación para

Más detalles

PROYECTO VIRIDIS UNIVERSIDAD LA SALLE DEL NOROESTE ING. MARIO ALBERTO TAPIA RETANA

PROYECTO VIRIDIS UNIVERSIDAD LA SALLE DEL NOROESTE ING. MARIO ALBERTO TAPIA RETANA MAYO 2013 CASA DE BOTELLAS CON TECHO VERDE PROYECTO VIRIDIS UNIVERSIDAD LA SALLE DEL NOROESTE ING. MARIO ALBERTO TAPIA RETANA AUTOCONSTRUCCION COMO UNA ALTERNATIVA SUSTENTABLE PARA UNA VIVIENDA DIGNA.

Más detalles

PRESENTACION SISTEMA

PRESENTACION SISTEMA PRESENTACION SISTEMA Asesoría Técnica: Área destinada a dar seguimiento y apoyo técnico a cada proyecto de acuerdo a la especificación y requerimientos del mismo. Por lo sencillo y practico, podemos garantizar

Más detalles

5 CIMENTACIÓN POR ZAPATA, PEDESTAL Y

5 CIMENTACIÓN POR ZAPATA, PEDESTAL Y 5 CIMENTACIÓN POR ZAPATA, PEDESTAL Y VIGAS INTRODUCCIÓN La cimentación por zapata, pedestal y vigas generalmente se utiliza cuando el suelo firme está a una profundidad mayor o igual a 1.5 metros, ya que

Más detalles

UN QUINCHO DE LADRILLO

UN QUINCHO DE LADRILLO 2 nivel INSTALAR PA-CO03 CÓMO CONSTRUIR? UN QUINCHO DE LADRILLO Las parrillas o lo quinchos cada día toman más importancia dentro de una casa. En general, a las familias les gusta reunirse alrededor de

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA.

1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA. 1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA. 1.1 INTRODUCCIÓN El sistema Steel Framing (SF), como se le conoce a nivel mundial, es un sistema constructivo de concepción racional, cuya principal característica es una estructura

Más detalles

aluplast una empresa con rostro humano

aluplast una empresa con rostro humano una empresa con rostro humano en el mundo una historia de éxito AluplastMex inicia operaciones el 13 de Junio de 2007, con una inversión hasta el momento de 6 millones de dólares. Contamos con máquinas

Más detalles

CONFERENCIA CIMENTACIONES EN ANTONIO BLANCO BLASCO

CONFERENCIA CIMENTACIONES EN ANTONIO BLANCO BLASCO CONFERENCIA CIMENTACIONES EN EDIFICACIONES ANTONIO BLANCO BLASCO LAS CIMENTACIONES SON ELEMENTOS ESTRUCTURALES QUE TIENEN COMO FUNCIÓN TRANSMITIR LAS CARGAS Y MOMENTOS DE UNA EDIFICACIÓN HACIA EL SUELO,

Más detalles

ARMALOSA Manual Técnico y Constructivo Ligero, Resistente y Económico. Novedoso sistema para la construcción de losas de entrepiso y cubiertas. El sistema más económico y eficiente del mercado... GARANTIZADO!!!!

Más detalles

Sistemas SIP Manual Práctico de Construcción LP

Sistemas SIP Manual Práctico de Construcción LP BUILDING PRODUCTS R Construcción Energitérmica Asísmica anexo 12 Sistemas SIP Manual Práctico de Construcción LP R BUILDING PRODUCTS Anexo 12 anexo 12 1. STRUCTURAL INSULATED PANEL SYSTEM (SIP'S) 1.1.

Más detalles

Calentadores Solares

Calentadores Solares Calentadores Solares Modelos Usted ha adquirido un Calentador Solar A partir de hoy empezará a ahorrar dinero y apoyará a la conservación del medio ambiente. Nuestro calentador funciona con los rayos del

Más detalles

Puerta. Resistente y segura Instalación paso a paso Detalles de terminación. Serie Cómo Hacer construcción. www.araucosoluciones.

Puerta. Resistente y segura Instalación paso a paso Detalles de terminación. Serie Cómo Hacer construcción. www.araucosoluciones. 9 Serie Cómo Hacer construcción Puerta Resistente y segura Instalación paso a paso Detalles de terminación www.araucosoluciones.com Serie Cómo Hacer Puerta Cómo Instalar una Puerta 4 1. Pie derecho. 2.

Más detalles

Prefabricados para Muro

Prefabricados para Muro Prefabricados para Muro Los elementos prefabricados para muro, generalmente se clasifican en: (paneles) Estos elementos generalmente no son de concreto en su interior, sino de poliestirenoo cualquier otro

Más detalles

FACHADAS CERÁMICAS. El revestimiento de fachadas puede realizarse mediante:

FACHADAS CERÁMICAS. El revestimiento de fachadas puede realizarse mediante: Con el paso de los años, la cerámica ha dejado de ser un material exclusivo para su colocación como pavimento y ha comenzado a ganar terreno en otras ubicaciones: Fachadas, mobiliario, piscinas... La ligereza,

Más detalles

Índice PRUEBAS DE LABORATORIO

Índice PRUEBAS DE LABORATORIO R Índice 1. Sistema Covintec 1.1. Cimentación Superficial... 1.2. Cimentación No Superficial... 1.3. Cimentación Existente... 1.4. Bardas de Lindero... 2. Uniones... 3. Puertas y Ventanas... 4. Instalaciones...

Más detalles

2 MATERIALES Y HERRAMIENTAS

2 MATERIALES Y HERRAMIENTAS 2 MATERIALES Y HERRAMIENTAS INTRODUCCIÓN Es importante conocer las características (diámetros, pesos, volúmenes, resistencias, etc.) de los materiales más usados en la construcción para estimar las cantidades

Más detalles

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO. Fundamentación Estructural y Ambiental Arq. Jorge Luis Plazas H.

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO. Fundamentación Estructural y Ambiental Arq. Jorge Luis Plazas H. MUROS CUBIERTAS REVESTIMIENTOS Definición Los muros son los elementos constructivos que cargan, soportan, aíslan o dividen espacios. Clasificación Los muros se clasifican por su TRABAJO MECÁNICO en: Carga,

Más detalles

pro-part Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes

pro-part Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Ficha técnica pro-part Perfil decorativo para revestimientos cerámicos, alternativa a la tradicional cenefa cerámica decorativa. Apto para el remate de esquinas y transiciones entre baldosas cerámicas.

Más detalles

CALIDAD EN TUBOS T8 LED

CALIDAD EN TUBOS T8 LED CALIDAD EN TUBOS T8 LED Realizamos una comparación entre tres tipos de tubo LED, cada uno con diferente calidad; en este documento se explican sus diferencias. T8 120cm -18W Alta Calidad YAPI LED s Para

Más detalles

SISTEMA DE CONSTRUCCION VIVIENDA UNIFAMILIAR EFIHOME S.L

SISTEMA DE CONSTRUCCION VIVIENDA UNIFAMILIAR EFIHOME S.L SISTEMA DE CONSTRUCCION VIVIENDA UNIFAMILIAR EFIHOME S.L WWW.EFIHOME.ES CIMENTACIÓN: La cimentación de la vivienda será calculada por el arquitecto, en función del estudio geotécnico del terreno y el levantamiento

Más detalles

ISOLFORG, SISTEMA DE FORJADO UNIDIRECCIONAL PATENTADO

ISOLFORG, SISTEMA DE FORJADO UNIDIRECCIONAL PATENTADO ISOLFORG, SISTEMA DE FORJADO UNIDIRECCIONAL PATENTADO Las viguetas ISOLFORG son un sistema de forjados que se compone de una vigueta armada con celosía la cual incorpora un entrevigado aligerado de EPS

Más detalles

RECOMENDACIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

RECOMENDACIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO RECOMENDACIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO PARA VÁLVULAS VORTEX Catalogo 25.1.3 RECOMENDACIONES DE INSTALACIÓN PARA VÁLVULAS VORTEX Cuando se instala un regulador de caudal tipo vortex en un aliviadero,

Más detalles

Tabla 6.3. Frecuencia de causas de humedades en caso III: Misiones de San Francisco: etapa VI

Tabla 6.3. Frecuencia de causas de humedades en caso III: Misiones de San Francisco: etapa VI CAPÍTULO VI. CONCLUSIONES GENERALES En un resumen general de las principales causas de humedades, sin llegar a detalles debido a que se mencionan en el capítulo III, la siguiente tabla menciona causas

Más detalles

Demoliciones controladas

Demoliciones controladas Demoliciones controladas Demoliciones tradicionales Demoliciones controladas En nombre de Fyre S.A. de C.V. y de nuestra casa matríz Fyre Italia Srl y Ferretti Industrial Services Srl, les agradezco por

Más detalles

Aísla tu hogar del frío

Aísla tu hogar del frío Aísla tu hogar del frío La mayor parte del consumo energético en España se produce en los hogares. Es mayor en los meses de invierno e implica un gran consumo en calefacción para mantener una temperatura

Más detalles

Cubierta Techo. Variedad de diseños y materiales Construcción paso a paso. Serie Cómo Hacer construcción. araucosoluciones.com

Cubierta Techo. Variedad de diseños y materiales Construcción paso a paso. Serie Cómo Hacer construcción. araucosoluciones.com 7 Serie Cómo Hacer construcción Cubierta Techo Variedad de diseños y materiales Construcción paso a paso araucosoluciones.com Serie Cómo Hacer Cubierta Techo Cómo Instalar Cubiertas Cuando se construye

Más detalles

Modelo experimental de cisterna capuchina subterránea para almacenamiento de agua de lluvia en la casa ecológica urbana.

Modelo experimental de cisterna capuchina subterránea para almacenamiento de agua de lluvia en la casa ecológica urbana. Modelo experimental de cisterna capuchina subterránea para almacenamiento de agua de lluvia en la casa ecológica urbana. RESUMEN José García Caspeta Erick O. Cervantes Gutiérrez Actualmente la STA transfiere

Más detalles

CATÁLOGO NO. 6003 MARZO, 2012 EXTRACTORES ATMOSFÉRICOS

CATÁLOGO NO. 6003 MARZO, 2012 EXTRACTORES ATMOSFÉRICOS CATÁLOGO NO. 6003 MARZO, 2012 EXTRACTORES OSFÉRICOS MARCA EVISA REGISTRO IMPI 515310 INDUSTRIALES EN BALANCEO S.A. DE C.V. AVE. LA PRESA 20, COL. ZONA INDUSTRIAL LA PRESA, TLALNEPANTLA, EDO DE MEX. C.P.

Más detalles

Ficha Técnica. Reparación de muros divisorios libres, afectados por fallas geológicas.

Ficha Técnica. Reparación de muros divisorios libres, afectados por fallas geológicas. Ficha Técnica Reparación de muros divisorios libres, afectados por fallas geológicas. Definiciones. Entiéndase por muro divisorio, aquel elemento de construcción vertical que permite crear la división

Más detalles

EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DE LOS EDIFICIOS DE VILLA PRIMAVERA EN LA CIUDAD DE CON CON AFECTADAS POR EL SISMO

EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DE LOS EDIFICIOS DE VILLA PRIMAVERA EN LA CIUDAD DE CON CON AFECTADAS POR EL SISMO SES INFORME INFORME N XXX EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DE LOS EDIFICIOS DE VILLA PRIMAVERA EN LA CIUDAD DE CON CON AFECTADAS POR EL SISMO INFORME PRELIMINAR REVISIÓN 0 SECCION ESTRUCTURAS REF.: EJEMPLAR N :

Más detalles

Toda esta información de volúmenes se tiene que vaciar a un formato que se llama generador de obra. Este formato no es mas que una hoja donde se

Toda esta información de volúmenes se tiene que vaciar a un formato que se llama generador de obra. Este formato no es mas que una hoja donde se Generadores de obra Generadores de obra Los números generadores, también conocidos como Generadores o Generadoras de obra, se pueden definir como el documento mediante el cual se lleva a cabo la cuantificación

Más detalles

SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR ETICS/SATE CON LANA MINERAL

SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR ETICS/SATE CON LANA MINERAL SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR ETICS/SATE CON LANA MINERAL DESCRIPCIÓN El sistema ETICS o SATE es un sistema de fachada que se caracteriza por el aislamiento térmico y acústico que aporta

Más detalles

BRIGADIER GENERAL DON CORNELIO DE SAAVEDRA

BRIGADIER GENERAL DON CORNELIO DE SAAVEDRA BRIGADIER GENERAL DON CORNELIO DE SAAVEDRA E.T. 17 D.E.13 REGION V MATERIA: CURSO: CONSTRUCCIONES COMPLEMENTARIAS ALUMNO NOMBRE Y APELLIDO POMA Y PORCO AÑO DIVISIÓN ESPECIALIDAD 5 3 CONSTRUCIONES CIVILES

Más detalles

pro-mate 5 Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características

pro-mate 5 Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características Ficha técnica Perfil en ángulo recto para esquinas, revestimientos y pavimentos. Uso decorativo como línea metálica. es un tipo de perfil en ángulo recto y forma de esquina, con un lado de 5 mm y otro

Más detalles

MANUAL DE CALIDAD VIDRIO LAMINADO

MANUAL DE CALIDAD VIDRIO LAMINADO MANUAL DE CALIDAD VIDRIO LAMINADO 2 Manual de Calidad para el CRISTAL EVA CRISTAL VIDRIO LAMINADO Este manual cubre los requerimientos para el vidrio plano laminado. Este consiste en la unión de dos o

Más detalles

NORMATIVIDAD ASOCIADA: NTC 6, 121, 161, 174, 321, 673, 1299, 1393, 2289; ANSI/AWS D I.4; ASTM A48, A438, C39, E10, E 18 y E 140; NEGC 800.

NORMATIVIDAD ASOCIADA: NTC 6, 121, 161, 174, 321, 673, 1299, 1393, 2289; ANSI/AWS D I.4; ASTM A48, A438, C39, E10, E 18 y E 140; NEGC 800. TAPAS Y ANILLOS DE CONCRETO PARA CÁMARAS Y CAJAS DE INSPECCIÓN NORMATIVIDAD ASOCIADA: NTC 6, 121, 161, 174, 321, 673, 1299, 1393, 229; ANSI/AWS D I.4; ASTM A4, A43, C39, E10, E 1 y E 140; NEGC 00. GENERALIDADES:

Más detalles

UN ESPACIO CON PINTURA Y DECORACIÓN

UN ESPACIO CON PINTURA Y DECORACIÓN 2 nivel dificultad IDEAS Y SUGERENCIAS DE-IS27 CÓMO MEJORAR? UN ESPACIO CON PINTURA Y DECORACIÓN Para decorar un espacio, ya sea un living, comedor o un dormitorio hay que aplicar ciertas técnica de interiorismo,

Más detalles

Agua y Alcantarillado

Agua y Alcantarillado 10 Serie Cómo Hacer construcción Agua y Alcantarillado Selección de materiales Instalación paso a paso Sugerencias www.araucosoluciones.com Serie Cómo Hacer Agua y Alcantarillado Importante Las instalaciones

Más detalles

Weibel Lift AG se esfuerza por ofrecer la más alta calidad y precisión suiza en toda su gama de productos.

Weibel Lift AG se esfuerza por ofrecer la más alta calidad y precisión suiza en toda su gama de productos. Nos complace presentarles Weibel Lift AG, Estamos orgullosos de acercarle unas soluciones de elevadores de proyectores de alta calidad y precisión que harán de su casa o empresa un entorno despejado. Sus

Más detalles

CAPÍTULO 3: Sustentabilidad. 3.1 Arquitectura sustentable

CAPÍTULO 3: Sustentabilidad. 3.1 Arquitectura sustentable CAPÍTULO 3: Sustentabilidad 3.1 Arquitectura sustentable Una arquitectura sostenible es aquella que garantiza el máximo nivel de bienestar y desarrollo de los ciudadanos y que posibilita, igualmente, el

Más detalles

Se puede aplicar directamente sobre ladrillos, pintura, madera, aglomerado, pladur, bloques de cemento, escayola, etc.

Se puede aplicar directamente sobre ladrillos, pintura, madera, aglomerado, pladur, bloques de cemento, escayola, etc. CANARIAS S.L. CANARIAS S.L. Una nueva generación de materiales para la construcción, producido con la alta tecnología. La solución ideal para el aislamiento contra la humedad, mientras que proporciona

Más detalles

INSTRUCTIVO DE MONTAJE DE LOS PISOS TECNICOS ACCESS FLOOR

INSTRUCTIVO DE MONTAJE DE LOS PISOS TECNICOS ACCESS FLOOR INSTRUCTIVO DE MONTAJE DE LOS PISOS TECNICOS ACCESS FLOOR Paso 1.. Revise las dimensiones de la sala y la configuración en base a los planos aprobados. Utilice un nivelador laser para determinar las variaciones

Más detalles

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA. 001. Mampostería de Piedra

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA. 001. Mampostería de Piedra LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 02. Estructuras 001. Mampostería de Piedra A. CONTENIDO Esta Norma contiene los aspectos a considerar en la

Más detalles

Construimos tu Futuro

Construimos tu Futuro Construimos tu Futuro Construimos tu Futuro pavimentos con soporte técnico Sin sufrir los golpes del vecino... con el Panel PST, colocado directamente bajo la tarima, se consigue probablemente el mayor

Más detalles

Calentadores Solares

Calentadores Solares Calentadores Solares BENEFICIOS Usted ha adquirido un Calentador Solar. A partir de hoy empezará a ahorrar dinero y apoyará a la conservación del medio ambiente. Nuestro calentador funciona con los rayos

Más detalles

División de Promatect 100 de 10 mm. Resistencia al fuego EI 60

División de Promatect 100 de 10 mm. Resistencia al fuego EI 60 División de Promatect 00 de 0 mm. Resistencia al fuego EI 0 AIDICO IE 090 IC 09000 0.0 Promatect 00 de 0 mm. atornillada a la estructura de soporte. Lana de roca densidad 00 Kg/m espesor 0 mm. Tira de

Más detalles

Hace diez años el piso de cemento alisado era una opción sencilla informal y barata. Para darle un color diferente al gris cemento, se utilizaba

Hace diez años el piso de cemento alisado era una opción sencilla informal y barata. Para darle un color diferente al gris cemento, se utilizaba CEMENTO ALISADO LLANADO MICROCEMENTO Hace diez años el piso de cemento alisado era una opción sencilla informal y barata. Para darle un color diferente al gris cemento, se utilizaba ferrite, que permitía

Más detalles

Viguetas Rocacero Usos múltiples

Viguetas Rocacero Usos múltiples Más de años de experiencia Respondiendo a las necesidades actuales en cons- Elimina el costo de cimbra. trucción, nuestro equipo técnico desarrolló la losa Disminuye el tiempo de obra. Rocacero, que es

Más detalles

DEGAB21 Humedad 0. Impermeabilizaciones Trabajo vertical, Reforma integral

DEGAB21 Humedad 0. Impermeabilizaciones Trabajo vertical, Reforma integral DEGAB21 Humedad 0 Impermeabilizaciones Trabajo vertical, Reforma integral Quienes somos Impermeabilizaciones DEGAB21 es una empresa especializada en el tratamiento de las humedades y filtraciones. Los

Más detalles

Quienes Somos. Restauración de Fachadas Conservación y Restauración de Fincas Rehabilitación Integral Contract e Interiorismo

Quienes Somos. Restauración de Fachadas Conservación y Restauración de Fincas Rehabilitación Integral Contract e Interiorismo Guía de Servicios Quienes Somos Restauración de Fachadas Conservación y Restauración de Fincas Rehabilitación Integral Contract e Interiorismo RIPALIA somos una empresa especializada en la rehabilitación

Más detalles

TUBO DE CONCRETO CARRETERO, FFCC Y AEROPUERTO SCT

TUBO DE CONCRETO CARRETERO, FFCC Y AEROPUERTO SCT TUBO DE CONCRETO CARRETERO, FFCC Y AEROPUERTO SCT CONTENIDO 1.- Descripción 2.- Normatividad 3.- Productos 3 4 5 4.- Diseño de Tubería: 4.1. Tipos de Instalación 4.2. Solicitación de Carga 4.3. Definición

Más detalles

TABLA DE DOSIFICACIONES Y EQUIVALENCIAS

TABLA DE DOSIFICACIONES Y EQUIVALENCIAS TABLA DOSIFICACIONES Y EQUIVALENCIAS DOSIFICACIONES MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PARA LA CONSTRUCCIÓN MATERIALES GRUESA HERRAMIENTAS Y EQUIPOS 1 1 1 LATA PARA GRADUADA EN LITROS GAVERA 1p 3 CARRETILLA

Más detalles

DESCRIPCIÓN TÉCNICA Y MEMORIA DE CALIDADES STANDARD BUNGALOWS

DESCRIPCIÓN TÉCNICA Y MEMORIA DE CALIDADES STANDARD BUNGALOWS DESCRIPCIÓN TÉCNICA Y MEMORIA DE CALIDADES STANDARD BUNGALOWS 1. ESTRUCTURA 1.1. Estructura de las paredes Las paredes interiores y exteriores son de madera maciza. El grosor de las paredes es de 45 mm

Más detalles

La importancia del estudio de la arquitectura debe entenderse como una respuesta a las necesidades sociales dentro del contexto ideológico y cultural

La importancia del estudio de la arquitectura debe entenderse como una respuesta a las necesidades sociales dentro del contexto ideológico y cultural La importancia del estudio de la arquitectura debe entenderse como una respuesta a las necesidades sociales dentro del contexto ideológico y cultural de cada región. CONCLUSIÓN Combinación de bóvedas La

Más detalles

según oficio Herramienta

según oficio Herramienta según oficio Herramienta Objeto o instrumento que se utiliza para trabajar en diferentes oficios, o realizar un trabajo manual. Es necesario conocer las herramientas que se utilizan durante el desarrollo

Más detalles

http://www.atecos.es/

http://www.atecos.es/ Promueve: http://www.atecos.es/ Con el apoyo de: FACHADA VENTILADA CON POLIURETANO PROYECTADO DESCRIPCIÓN Cerramiento de fachada compuesto de aplacado exterior, cámara ventilada, poliuretano proyectado

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLACAS DE HORMIGÓN CELULAR CURADO EN AUTOCLAVE YTONG PARA FORJADOS Y CUBIERTAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLACAS DE HORMIGÓN CELULAR CURADO EN AUTOCLAVE YTONG PARA FORJADOS Y CUBIERTAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLACAS DE HORMIGÓN CELULAR CURADO EN AUTOCLAVE YTONG PARA FORJADOS Y CUBIERTAS 1.) Definición de las partidas de obra objeto de este pliego de condiciones: Suministro y colocación

Más detalles

EL BLOCK MULTIPERFORADO DE CONCRETO EN LA VIVIENDA VERTICAL

EL BLOCK MULTIPERFORADO DE CONCRETO EN LA VIVIENDA VERTICAL IX CONGRESO DE PREFABRICACION EL BLOCK MULTIPERFORADO DE CONCRETO EN LA VIVIENDA VERTICAL ING. J. ÁLVARO PÉREZ GÓMEZ GERENTE CORPORATIVO DE INGENIERIA ING. FRANCISCO FLORES GRUZ DIRECTOR CORPORATIVO DE

Más detalles

RÁpido Práctico. Solución SUSTENTABLE PARA LA CONSTRUCCIÓN. Ahorro de costos. Aircrete

RÁpido Práctico. Solución SUSTENTABLE PARA LA CONSTRUCCIÓN. Ahorro de costos. Aircrete RÁpido Práctico Alta calidad Ahorro de costos Superficie Super LisA Solución PARA LA CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE Aircrete Paneles Divisorios AIRCRETE PANELES DIVISORIOS LA SOLUCIÓN INTELIGENTE PARA MUROS

Más detalles

Knauf Tecnofloor V / Tecnostep Constitución + Montaje Constitución Los suelos técnicos continuos Knauf Tecnofloor V y Tecnostep, están compuesto de placas de fibra con yeso en espesores de 25, 28 y 32

Más detalles

MANUAL DE CALIDAD VIDRIO INSULADO

MANUAL DE CALIDAD VIDRIO INSULADO MANUAL DE CALIDAD VIDRIO INSULADO 8 Manual de Calidad para el VIDRIO INSULADO Este manual cubre los requerimientos para el vidrio insulado. Este consiste en armar dos o más vidrios separados por un elemento

Más detalles

[ GUIA DE EVALUACION PREVIA DE DAÑOS SISMICOS ] PATRICIO LORCA P. Arquitecto P.U.C Magíster en Arquitectura P.U.C. I.C.A: 7685 pjlorca@puc.

[ GUIA DE EVALUACION PREVIA DE DAÑOS SISMICOS ] PATRICIO LORCA P. Arquitecto P.U.C Magíster en Arquitectura P.U.C. I.C.A: 7685 pjlorca@puc. 2010 PATRICIO LORCA P. Arquitecto P.U.C Magíster en Arquitectura P.U.C. I.C.A: 7685 pjlorca@puc.cl [ GUIA DE EVALUACION PREVIA DE DAÑOS SISMICOS ] Documento que guiará al interesado para realizar una autoevaluación

Más detalles

Fabricar un producto de alta calidad con rapidez de respuesta

Fabricar un producto de alta calidad con rapidez de respuesta Fabricar un producto de alta calidad con rapidez de respuesta Desde su creación techos Falstech se ha caracterizado por la alta calidad de sus productos y la rapidez de respuesta en un mercado donde los

Más detalles

Objetivos docentes del Tema 10: Tema 10:Muros

Objetivos docentes del Tema 10: Tema 10:Muros Tema 10:Muros 1. La construcción masiva. 2. Comportamiento mecánico del muro. 3. Estabilidad lateral. 4. Tipos de muros. 5. Fábricas y Aparejos. 6. Muros homogéneos. 7. Paneles prefabricados. 8. Discontinuidades

Más detalles

Digestores de Presión Hidráulica SOLUCIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL

Digestores de Presión Hidráulica SOLUCIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL Digestores de Presión Hidráulica SOLUCIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL Abril 2011 Estructura de un Digestor de Presión Hidráulica (DPH) para la producción de biogás, a escala doméstica Las Plantas de Biogás que

Más detalles

USO DE AISLAMIENTO TÉRMICO EN LA VIVIENDA

USO DE AISLAMIENTO TÉRMICO EN LA VIVIENDA TALLER PARA EL AISLAMIENTO TÉRMICO EN LA VIVIENDA CUARTO MÓDULO USO DE AISLAMIENTO TÉRMICO EN LA VIVIENDA Ponente: Ing. Miguel Silva Conde Corporación GEO Programa: Empleo del aislante en la vivienda Compatibilidad

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACION Y CONTROL DE ECO-CAR

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACION Y CONTROL DE ECO-CAR MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACION Y CONTROL DE ECO-CAR A/ INSTALACION. Para una óptima instalación del dispositivo Eco-car se deben observar las siguientes pautas: 1.- El dispositivo debe estar

Más detalles

GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN - ANEXOS SIGNIFICADO Y EXPLICACIÓN DE LOS CÓDIGOS IP, IK

GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN - ANEXOS SIGNIFICADO Y EXPLICACIÓN DE LOS CÓDIGOS IP, IK SIGNIFICADO Y EXPLICACIÓN DE LOS CÓDIGOS IP, IK 1 Introducción En el presente anexo se pretende dar una explicación acerca del significado del sistema de clasificación establecido por los códigos IP e

Más detalles

Objetivos docentes del Tema 10:

Objetivos docentes del Tema 10: Tema 10: Muros 1. La construcción masiva 2. Tipos de muros 3. Muros de fábrica 4. Muros homogéneos 5. Muros a base de paneles prefabricados 6. Comportamiento mecánico y estabilidad de los muros 7. Estabilidad

Más detalles

SEGURIDAD ESTRUCTURAL en obras de FÁBRICA DE BLOQUES DE HORMIGÓN a través de 13 cuestiones.

SEGURIDAD ESTRUCTURAL en obras de FÁBRICA DE BLOQUES DE HORMIGÓN a través de 13 cuestiones. V MAÑANA DE LA EDIFICACIÓN 2008. COATTM SEGURIDAD ESTRUCTURAL en obras de FÁBRICA DE BLOQUES DE HORMIGÓN a través de 13 cuestiones. Ramón Gesto de Dios, arquitecto. Técnico Control Proyectos CPV Profesor

Más detalles

RECOMENDACIONES ALMACENAMIENTO Y COLOCACIÓN DE BALDOSA

RECOMENDACIONES ALMACENAMIENTO Y COLOCACIÓN DE BALDOSA PRE P R RECOMENDACIONES ALMACENAMIENTO Y COLOCACIÓN DE BALDOSA ENALSA, en su afán de que los Clientes obtengan productos y servicios con la PRENALSA, en su afán de que los Clientes obtengan productos y

Más detalles

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Construir un muro con bloques de hormigón

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Construir un muro con bloques de hormigón BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Construir un muro con bloques de hormigón www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 2002 1 Para qué sirven los cimientos en un muro? Los cimientos confieren

Más detalles

HERRAMIENTAS Y MATERIAL NECESARIO:

HERRAMIENTAS Y MATERIAL NECESARIO: HERRAMIENTAS Y MATERIAL NECESARIO: Para hacer la perforación necesitamos el equipo de perforación, y materiales que aquí detallamos; a) Equipo de perforación: 1. Según el terreno, una de estas: Barreno

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL REGIÓN XALAPA. Proyecto Estructural de un Edificio Mixto MEMORIA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL REGIÓN XALAPA. Proyecto Estructural de un Edificio Mixto MEMORIA UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL REGIÓN XALAPA Proyecto Estructural de un Edificio Mixto MEMORIA QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERO CIVIL PRESENTA Omar Colorado Yobal DIRECTOR

Más detalles

Antes de encofrar amarraremos unas mechas de alambre al fierro de la viga collar. 1.50 m

Antes de encofrar amarraremos unas mechas de alambre al fierro de la viga collar. 1.50 m Cuando juntamos dos fierros de 3/8" traslapamos 0.30 m y tortoleamos bien con alambre. Los fierros deben estar separados del muro. Se colocan sobre piedras pequeñas, para que al vaciar la mezcla los fierros

Más detalles

Montalbán y Rodríguez, S.A. Prefabricados de hormigón.

Montalbán y Rodríguez, S.A. Prefabricados de hormigón. El objeto de este documento es proporcionar una serie de recomendaciones y criterios prácticos para la correcta colocación de adoquines según se describe en la normativa UNE-EN 1338. 1. CARACTERÍSTICAS

Más detalles