Trabajo Práctico Nº9:Números fraccionarios

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Trabajo Práctico Nº9:Números fraccionarios"

Transcripción

1 Universidad Nacional de La Plata Colegio Nacional Depto. de Cs. Exactas Sección Matemática Primer año Trabajo Práctico Nº9:Números fraccionarios El tangram de piezas es un antiguo cuento chino, perdón! Es el cuento de un chino a quien se le cayó una pieza cuadrada que se rompió en pedazos. Al intentar rearmar el cuadrado, el chino descubrió que se podía armar cientos de figuritas distintas y así creó este juego. ) Elige una de las siguientes páginas y arma algunas figuras utilizando todas las piezas. Página de 8

2 ) Utiliza las piezas del tangram y responde. a) Qué parte del tangram representa cada triángulo grande? b) Cómo podemos representar ¼ de otra manera, utilizando las piezas del tangram? c) Qué fracción representa el triángulo mediano del total? d) Hay otra u otras piezas que representan esta última fracción? e) Qué parte representa el triángulo mediano respecto del grande? f) Y el triángulo pequeño respecto del grande? g) Qué fracción representa el triángulo pequeño respecto de cada una de las otras piezas? h) Qué fracción del triángulo grande queda descubierta si se superpone el cuadrado sobre él? i) Cuántos triángulos pequeños necesitamos para cubrir el tangram? j) Qué fracción representa cada uno respecto del todo? k) Qué fracción del total representan todos los triángulos? l) Con cuántos triángulos medianos se representa ¾ del total? m) Y ½ del total con estos triángulos? n) Cuántos triángulos chicos equivalen a uno grande? o) Cuántos triángulos chicos equivalen a uno mediano? p) Cuántos triángulos chicos equivalen a un cuadrado? q) Qué fracción del total queda si al tangram le quitamos un triángulo chico y el paralelogramo? ) Resuelve como quieras: a) Mariana tiene tabletas de chocolate y las quiere compartir con sus amigas: Analía, Paula, Noelia y Lucía. Explica como harías para que todas reciban la misma cantidad de chocolate. Puedes graficar. Con qué número indicarías la cantidad de chocolate que le corresponde a cada una? b) Mariana decide no comer su parte. Cuánto le corresponde a cada una de sus amigas? Explica cómo lo haces. Con qué número indicarías la cantidad de chocolate que le corresponde a cada una? c) Cómo se repartirían el chocolate si, además de Mariana, Analía y Paula tampoco quieren comer? Cómo expresarías con un número la cantidad de chocolate que comerá cada una? ) En el cumpleaños de Mariana se sirvieron tortas: una de limón, una de durazno, una de manzana, dos de frutilla y tres de chocolate. La torta de limón estaba cortada en 0 porciones iguales y sobraron. La torta de durazno estaba cortada en 8 porciones iguales y sobró. La torta de manzanas estaba cortada en 9 porciones iguales y sobraron Colorea en cada gráfico lo que comieron: Página de 8

3 Limón Durazno Manzana Fracción que representa Fracción que representa Fracción que representa lo que comieron: lo que comieron: lo que comieron: Las tortas de frutilla estaban cortadas en 0 porciones iguales cada una, y sólo sobró una porción. Fracción que representa lo que comieron: Las tortas de chocolate estaban cortadas en 6 porciones cada una, y sobraron porciones en total. Fracción que representa lo que comieron: ) Cómo representamos en la recta numérica? Para representar dividimos cada entero en partes iguales y tomamos. Página de 8

4 Para representar 8 dividimos cada entero en partes iguales y tomamos 8. Ahora te toca a vos 6) Entre qué números naturales están los siguientes. Muestra cómo lo pensaste 9 a) b) c), d) e) 8 ) Escribe la fracción correspondiente a) = b) = c) = d), e), 8) Utilizando tus conclusiones, resuelve colocando >, < o = a) b) c), d), e) f) g) h) 0 9) El siguiente dibujo representa de un entero. Dibuja el entero. Página de 8

5 0) En esta recta numérica, dónde ubicarías el número? ) Otra vez a pensar! Mariana, Analía y Paula están haciendo sus tareas escolares. 9 Dice Mariana: Que suerte! Ya hice los de mi tarea. Dice Paula: Yo ya completé 0 6. Dice Analía: Tengo hechos. Quién va más adelantada en su tarea? Por qué? ) Simplifica y obtiene una fracción equivalente a la dada que sea irreducible: a) = b) = c) = d) = 6 8 ) Busca fracciones equivalentes a cada fracción hasta que todas tengan el mismo denominador a) = b) = c) = 6 ) Expresa si es posible a) 8 con denominador b) con denominador c) con denominador d) con numerador 8 Página de 8

6 e) con denominador ) a) Es posible escribir usando sólo cuartos? Contá como lo pensaste. b) Y? Contá como lo pensaste 8 6) Mariana, Noelia y Lucía intervienen en una carrera. Mariana recorrió del trayecto; Noelia y Lucía. Cuál es el orden entre ellas en la carrera? ) Escribe una fracción que esté entre y 9 6. Represéntalas en una recta numérica. 8) a) Cuántas fracciones entre y 9 tienen denominador 9? b) Cuántas tienen denominador 8? c) Y denominador 0? 9) Encuentra fracciones entre y Podés encontrar más? Explica cómo Aplica todo lo que sabes! 0) En una división de 0 alumnos hay 6 rubios, 0 castaños, pelirrojo y morochos. Qué fracción del total representa cada uno? Exprésalo como fracción irreducible. ) Felipe leyó de El fantasma de Canterville. Guillermina leyó. a) Quién leyó más? b) Qué parte le falta a cada uno para terminar? ) Un camión puede llevar tn (toneladas) de carga; otro puede llevar tn y un tercero tn. Cuál de los tres puede llevar más? ) Pablo y sus hermanos, Joaquín y Pedro, cortan el césped del jardín de su casa. Cada uno Página 6 de 8

7 corta una parte proporcional a su edad. A Pablo le corresponde del total, a Joaquín 0 y a Pedro 0. Podrías decir quién es el menor? ) En una caja de 60 bombones, son de chocolate, 0 de menta, de licor y el resto de chocolate blanco. Qué porción representa cada tipo de bombones? Exprésalo en forma irreducible. ) La mamá de Mariela salió a hacer las compras. La bolsa que lleva resiste Se romperá si lleva Kg? 6) Representa en una misma recta numérica: Kg. 0,,,,,, ) Coloca >, < o = según corresponda. Explica como lo hiciste a) L LL b) 0,6L LL c) L LL d),l LL e) L LL f) L LL, 8) Las siguientes fracciones están ordenadas de mayor a menor: 6 9,,, Dónde ubicarías la fracción para que sigan ordenadas? 9) Qué parte de la figura está sombreada en cada caso? Página de 8

8 Página 8 de 8

Trabajo Práctico N 3: Números racionales positivos

Trabajo Práctico N 3: Números racionales positivos Trabajo Práctico N : Números racionales positivos Problema 1: Paula, Nati y Emiliano son fanáticos del chocolate Choco, que viene dividido en doce tabletas. Un día juntaron sus monedas y compraron un chocolate

Más detalles

SUMAR Y RESTAR CANTIDADES EXPRESADAS CON FRACCIONES Y DECIMALES CON DISTINTO SIGNIFICADOS

SUMAR Y RESTAR CANTIDADES EXPRESADAS CON FRACCIONES Y DECIMALES CON DISTINTO SIGNIFICADOS SUMAR Y RESTAR CANTIDADES EXPRESADAS CON FRACCIONES Y DECIMALES CON DISTINTO SIGNIFICADOS 4to. Grado Grupo RED Universidad de La Punta CONSIDERACIONES GENERALES Desde la perspectiva que asocia el aprendizaje

Más detalles

LECCIÓN 1 5 PROBLEMAS RESUELTOS

LECCIÓN 1 5 PROBLEMAS RESUELTOS LECCIÓN 1 5 PROBLEMAS RESUELTOS Problema 1. Cuántos triángulos se pueden contar en la figura? A. 6 B. 8 C. 2 D. 4 E. 12 Solución. La figura está compuesta por dos triángulos superpuestos, uno de ellos

Más detalles

OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS

OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS _ 0-00.qxd //0 : Página racciones INTRODUCCIÓN En esta unidad se presenta el concepto de fracción como resultado de varios significados: como parte de un todo o unidad, como valor decimal (cociente) y

Más detalles

PLAN DE APOYO PARA MEJORAR LOS APRENDIZAJES

PLAN DE APOYO PARA MEJORAR LOS APRENDIZAJES PLAN DE APOYO PARA MEJORAR LOS APRENDIZAJES EDUCACIÓN MATEMÁTICA CUARTO AÑO BÁSICO MINISTERIO DE EDUCACIÓN Estudiemos fracciones MINISTERIO DE EDUCACIÓN NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA Septiembre 2010 Cuaderno

Más detalles

LAS FRACCIONES. Qué significan?

LAS FRACCIONES. Qué significan? LAS FRACCIONES Parte de una unidad: NUMERADOR DENOMINADOR Qué significan? La unidad se divide en cinco partes y cogemos División: = 0 Operador: de 0= 0 =0 =1 Leer y escribir fracciones Para leer fracciones

Más detalles

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. Al final deberás haber aprendido... Interpretar y expresar números enteros. Representar números enteros en la recta numérica. Comparar y ordenar números enteros. Realizar

Más detalles

G.C.B.A. Matemática. Fracciones y números decimales. 4º grado. Páginas para el alumno

G.C.B.A. Matemática. Fracciones y números decimales. 4º grado. Páginas para el alumno Matemática Fracciones y números decimales. º grado Páginas para el alumno Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Educación. Dirección General de Planeamiento. Dirección de Currícula Diversas

Más detalles

12º Competencia de MateClubes Ronda Final Nivel 1

12º Competencia de MateClubes Ronda Final Nivel 1 º Competencia de MateClubes Ronda Final Nivel La prueba dura horas. Se puede usar calculadora. No se pueden consultar libros ni apuntes....... ) Esteban pone fichas en un tablero triangular como el de

Más detalles

1.- Un coche tiene que recorrer 540 Km. Cuando lleve recorridos los 5/6 del trayecto cuántos Km le faltaran?

1.- Un coche tiene que recorrer 540 Km. Cuando lleve recorridos los 5/6 del trayecto cuántos Km le faltaran? 1.- Un coche tiene que recorrer 540 Km. Cuando lleve recorridos los 5/6 del trayecto cuántos Km le faltaran? 2.- Un cine tiene capacidad para 240 personas. Cada entrada cuesta 7,50 y esta tarde se han

Más detalles

Enunciado unidades fraccionarias fracción fracciones equivalentes comparar operaciones aritméticas fracciones propias Qué hacer deslizador vertical

Enunciado unidades fraccionarias fracción fracciones equivalentes comparar operaciones aritméticas fracciones propias Qué hacer deslizador vertical Enunciado Si la unidad la dividimos en varias partes iguales, podemos tomar como nueva unidad de medida una de estas partes más pequeñas. Las unidades fraccionarias son necesarias cuando lo que queremos

Más detalles

El número de arriba de la fracción, el numerador, nos dice cuántas de las partes iguales están coloreadas.

El número de arriba de la fracción, el numerador, nos dice cuántas de las partes iguales están coloreadas. Qué es una fracción? Una fracción es un número que indica parte de un entero o parte de un grupo. El siguiente círculo está dividido en partes iguales de las cuales partes están coloreadas. El número de

Más detalles

Matemáticas Propedéutico para Bachillerato. Introducción

Matemáticas Propedéutico para Bachillerato. Introducción Actividad. Fracciones simples. Introducción En las actividades anteriores vimos las operaciones básicas de suma, resta, multiplicación y división, así como la jerarquía de ellas entre números enteros,

Más detalles

FRACCIONES. Una fracción tiene dos términos, numerador y denominador, separados por una raya horizontal.

FRACCIONES. Una fracción tiene dos términos, numerador y denominador, separados por una raya horizontal. FRACCIONES Las fracciones representan números (son números, mucho más exactos que los enteros o los decimales), Representa una o varias partes de la unidad. Una fracción tiene dos términos, numerador y

Más detalles

GUIA UNIDAD AGOSTO. Nombre: Fecha: Objetivos de aprendizajes

GUIA UNIDAD AGOSTO. Nombre: Fecha: Objetivos de aprendizajes Colegio Saint Louis School Departamento de Matemática GUIA UNIDAD AGOSTO Nombre: Fecha: Objetivos de aprendizajes Resolver adiciones y sustracciones de fracciones con igual denominador (denominadores 100,

Más detalles

PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON ECUACIONES

PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON ECUACIONES PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON ECUACIONES 1º) El perímetro de un triángulo isósceles mide 15 cm. El lado desigual del triángulo es la mitad de cada uno de los lados iguales. Halla la longitud de cada uno

Más detalles

MATERIAL COMPLEMENTARIO PARA ACTIVIDAD OBLIGATORIA DEL MÓDULO 2

MATERIAL COMPLEMENTARIO PARA ACTIVIDAD OBLIGATORIA DEL MÓDULO 2 MATERIAL COMPLEMENTARIO PARA ACTIVIDAD OBLIGATORIA DEL MÓDULO 2 Secuencia 6to. Grado Fracciones y escrituras decimales 4.1. Propósitos La secuencia apunta a que los alumnos puedan producir y analizar argumentos

Más detalles

Funciones, x, y, gráficos

Funciones, x, y, gráficos Funciones, x, y, gráficos Vamos a ver los siguientes temas: funciones, definición, dominio, codominio, imágenes, gráficos, y algo más. Recordemos el concepto de función: Una función es una relación entre

Más detalles

ACTIVIDADES PARA EL AULA

ACTIVIDADES PARA EL AULA A trabajar!! ESCUELA DE CICLO BÁSICO COMÚN CURSO DE ÁREA DE MATEMÁTICA CLASE Nro. 3 Material elaborado por las profesoras Cristina Cibanal, Marcela Baleani, Karina Álvarez ACTIVIDADES PARA EL AULA 1. En

Más detalles

Divido la barra de helado en ocho partes iguales. De esas ocho partes tomo seis. Parte de la barra que reparto a mis amigos :

Divido la barra de helado en ocho partes iguales. De esas ocho partes tomo seis. Parte de la barra que reparto a mis amigos : 1.- NECESIDAD DE QUE EXISTAN LAS FRACCIONES. Imagina que tienes una barra de helado que quieres repartir entre tus ocho amigos que por la tarde van a ir a tu casa a merendar. Para ir adelantando trabajo

Más detalles

Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas

Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas Si decimos: "las edades de mis padres suman 120 años", podemos expresar esta frase algebraicamente de la siguiente forma: Entonces, Denominamos x a la edad

Más detalles

CUADERNOS DE ESTUDIO II

CUADERNOS DE ESTUDIO II Administración Nacional de Educación Pública Consejo Directivo Central CUADERNOS DE ESTUDIO II Programa para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Matemática en ANEP CUADERNOS DE ESTUDIO II Propuesta para

Más detalles

Tema 04:Fracciones. Primero de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s Fuentesaúco.

Tema 04:Fracciones. Primero de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s Fuentesaúco. 2010 Tema 04:Fracciones. Primero de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s Fuentesaúco. Manuel González de León. mgdl 01/01/2010 . INDICE: 01. APARICIÓN DE LAS FRACCIONES. 02. CONCEPTO DE FRACCIÓN. 03.

Más detalles

Guias Multiplicaciones y divisiones. Estudiante: Curso: 4 Fecha:

Guias Multiplicaciones y divisiones. Estudiante: Curso: 4 Fecha: Guias Multiplicaciones y divisiones Estudiante: Curso: 4 _ Fecha: Instrucciones: Lee atentamente cada enunciado. Realiza tu trabajo con lápiz grafito o portaminas, esto te ayudará a corregir en caso de

Más detalles

TEMA 2 POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS

TEMA 2 POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS Matemáticas B 4º E.S.O. Tema : Polinomios y fracciones algebraicas. 1 TEMA POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS.1 COCIENTE DE POLINOMIOS 4º.1.1 COCIENTE DE MONOMIOS 4º El cociente de un monomio entre otro

Más detalles

Unidad 1 números enteros 2º ESO

Unidad 1 números enteros 2º ESO Unidad 1 números enteros 2º ESO 1 2 Conceptos 1. Concepto de número entero: diferenciación entre número entero, natural y fraccionario. 2. Representación gráfica y ordenación. 3. Valor absoluto de un número

Más detalles

PROPORCIONALIDAD - teoría

PROPORCIONALIDAD - teoría PROPORCIONALIDAD RAZÓN: razón de dos números es el cociente indicado de ambos. Es decir, la razón de los dos números a y b es a:b, o lo que es lo mismo, la fracción b a. PROPORCIÓN: es la igualdad de dos

Más detalles

Una fracción puede interpretarse como parte de un total, como medida y como operador de OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS

Una fracción puede interpretarse como parte de un total, como medida y como operador de OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS _ 0-0.qxd //0 0: Página racciones INTRODUCCIÓN Con el empleo de las fracciones se observa la utilidad de los conceptos estudiados como, por ejemplo, las operaciones básicas con números naturales o el cálculo

Más detalles

Una fracción es una expresión que nos indica que, de un total dividido en partes iguales, escogemos sólo algunas de esas partes.

Una fracción es una expresión que nos indica que, de un total dividido en partes iguales, escogemos sólo algunas de esas partes. FRACCIONES 1. LAS FRACCIONES. 1.1. CONCEPTO. Una fracción es una expresión que nos indica que, de un total dividido en partes iguales, escogemos sólo algunas de esas partes. Una fracción también es una

Más detalles

Secuencia para 4 grado- Sistemas de referencias ACTIVIDAD 1: BATALLA NAVAL

Secuencia para 4 grado- Sistemas de referencias ACTIVIDAD 1: BATALLA NAVAL Secuencia para 4 grado- Sistemas de referencias ACTIVIDAD 1: BATALLA NAVAL Material: 2 cuadrículas para cada pareja de alumnos. Cada una es de 11 x 11 con letras de la A hasta la J, en la primera columna,

Más detalles

Matemática G.C.B.A. Fracciones y números decimales. 6º grado. Páginas para el alumno

Matemática G.C.B.A. Fracciones y números decimales. 6º grado. Páginas para el alumno Matemática Fracciones y números decimales. 6º grado Páginas para el alumno Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Educación. Dirección General de Planeamiento. Dirección de Currícula PRIMERA

Más detalles

EXPLORAR RELACIONES NUMÉRICAS EN LAS TABLAS DE MULTIPLICAR

EXPLORAR RELACIONES NUMÉRICAS EN LAS TABLAS DE MULTIPLICAR EXPLORAR RELACIONES NUMÉRICAS EN LAS TABLAS DE MULTIPLICAR er. Grado Universidad de La Punta Consideraciones Generales: En este año es necesario realizar un trabajo específico que favorezca la construcción

Más detalles

Programa para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Matemática en ANEP Proyecto: Análisis, Reflexión y Producción. Fracciones

Programa para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Matemática en ANEP Proyecto: Análisis, Reflexión y Producción. Fracciones Fracciones. Las fracciones y los números Racionales Las fracciones se utilizan cotidianamente en contextos relacionados con la medida, el reparto o como forma de relacionar dos cantidades. Tenemos entonces

Más detalles

Apoyo compartido. Matemática Período 3 CUADERNO DE TRABAJO BÁSICO

Apoyo compartido. Matemática Período 3 CUADERNO DE TRABAJO BÁSICO Apoyo compartido Matemática Período 3 CUADERNO DE TRABAJO 4º BÁSICO 4 Cuaderno de trabajo Matemática 4º Básico, Período 3 NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA División de Educación General Ministerio de Educación

Más detalles

Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones

Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 07 Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones En esta sesión los niños y las niñas resolverán problemas relacionados con fracciones, a través del uso de representaciones

Más detalles

LAS FRACCIONES. Si queremos calcular la fracción de un número dividimos el número por el denominador y el resultado lo multiplicamos por el numerador.

LAS FRACCIONES. Si queremos calcular la fracción de un número dividimos el número por el denominador y el resultado lo multiplicamos por el numerador. LAS FRACCIONES LAS FRACCIONES Y SUS TÉRMINOS Los términos de una fracción se llaman numerador y denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad. El numerador indica

Más detalles

TEMA: ECUACIONES CON NÚMEROS NATURALES ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON UNA INCÓGNITA.

TEMA: ECUACIONES CON NÚMEROS NATURALES ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON UNA INCÓGNITA. TEMA: ECUACIONES CON NÚMEROS NATURALES INTRODUCCIÓN: Las ecuaciones sirven, básicamente, para resolver problemas ya sean matemáticos, de la vida diaria o de cualquier ámbito- y, en ese caso, se dice que

Más detalles

Evaluación Individualizada Tercero de Primaria 2014-2015

Evaluación Individualizada Tercero de Primaria 2014-2015 Cód.Centro:... Grupo:.... N.º de lista PINCEL:... N.º registro:... N.º CIAL: Evaluación Individualizada Tercero de Primaria 2014-2015 PRIMERA SESIÓN (Cuaderno 2) COMPETENCIA MATEMÁTICA SE MARCARÁ LA CASILLA

Más detalles

Las fracciones. 1. Concepto de fracción. Cuatro personas se van a comer a partes iguales una tarta. Qué parte le corresponde a cada una?

Las fracciones. 1. Concepto de fracción. Cuatro personas se van a comer a partes iguales una tarta. Qué parte le corresponde a cada una? Las fracciones. Concepto de fracción Cuatro personas se van a comer a partes iguales una tarta. Qué parte le corresponde a cada una? P I E N S A Y C A L C U L A / Carné calculista 0 : C = 8; R = A P L

Más detalles

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa, LAS VUELTAS QUE DA LA GRIPA Parte 1 Hola! mi nombre es Carolina y vivo en Colombia. Me gusta mucho ir al colegio, pero desde hace dos días no he podido ir porque me siento muy enferma. Tengo tos, me duele

Más detalles

USAR ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN CON DISTINTOS SIGNIFICADOS

USAR ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN CON DISTINTOS SIGNIFICADOS USAR ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN CON DISTINTOS SIGNIFICADOS 1er. Grado Universidad de La Punta Consideraciones Generales Desde las primeras actividades y mucho antes de presentar los símbolos y cálculos se propone

Más detalles

Concepto de fracción. Fracciones equivalentes

Concepto de fracción. Fracciones equivalentes FRACCIONES: DOCUMENTO INTRODUCTORIA. Concepto de fracción Raúl ha conseguido el cinturón azul de judo. Para celebrarlo, ha invitado a sus amigos a una pequeña fiesta en casa. Su padre les ha preparado

Más detalles

GUIA DE TRABAJO Y ACTIVIDADES II CICLO DE PRIMARIA

GUIA DE TRABAJO Y ACTIVIDADES II CICLO DE PRIMARIA GUIA DE TRABAJO Y ACTIVIDADES II CICLO DE PRIMARIA Nombre y Apellidos Curso 1 I.- Presentación UN POCO DE HISTORIA QUÉ ES EL 8 DE MARZO?. Hoy, 8 de marzo, se festeja el día internacional de la mujer, en

Más detalles

Módulo 9 Sistema matemático y operaciones binarias

Módulo 9 Sistema matemático y operaciones binarias Módulo 9 Sistema matemático y operaciones binarias OBJETIVO: Identificar los conjuntos de números naturales, enteros, racionales e irracionales; resolver una operación binaria, representar un número racional

Más detalles

Sistema de Práctica de Fracciones Matemáticas Utilizando Círculos

Sistema de Práctica de Fracciones Matemáticas Utilizando Círculos Orientaciones Sistema de Práctica de Fracciones Actividad # 1 1. Qué parte fraccionaria del círculo representa el número uno? De qué color es? (Dibujar o trazarlo.) El círculo rojo representa una unidad

Más detalles

Cómo registrarse y crear su cuenta de usuario? < IMAGEN 2.1.1: HAZ CLIC SOBRE EL BOTÓN RESALTADO

Cómo registrarse y crear su cuenta de usuario? < IMAGEN 2.1.1: HAZ CLIC SOBRE EL BOTÓN RESALTADO Cómo registrarse y crear su cuenta de usuario? Si es la primera vez que visita la página, y nunca ha creado un usuario para poder acceder a todos los servicios que el sistema ofrece, deberá registrarse

Más detalles

GUIA UNIDAD ABRIL. Nombre: Fecha: Objetivos de aprendizajes

GUIA UNIDAD ABRIL. Nombre: Fecha: Objetivos de aprendizajes GUIA UNIDAD ABRIL Nombre: Fecha: Objetivos de aprendizajes Fundamentar y aplicar las propiedades del 0 y del 1 en la multiplicación y la propiedad del 1 en la división. (OA 4) Demostrar que comprende la

Más detalles

ELABORAR Y COMPARAR DISTINTOS PROCEDIMIENTOS PARA CALCULAR CANTIDADES QUE SE CORRESPONDEN O NO PROPORCIONALMENTE

ELABORAR Y COMPARAR DISTINTOS PROCEDIMIENTOS PARA CALCULAR CANTIDADES QUE SE CORRESPONDEN O NO PROPORCIONALMENTE ELABORAR Y COMPARAR DISTINTOS PROCEDIMIENTOS PARA CALCULAR CANTIDADES QUE SE CORRESPONDEN O NO PROPORCIONALMENTE 6to. Grado Universidad de La Punta CONSIDERACIONES GENERALES En este año nuestro desafío

Más detalles

UNIDAD 2. LOS NÚMEROS RACIONALES.

UNIDAD 2. LOS NÚMEROS RACIONALES. IES Prof. Juan Bautista Matemáticas º (Ver. ) Unidad : Los números racionles UNIDAD. LOS NÚMEROS RACIONALES. Unidad : Los números racionales Al final deberás haber aprendido... Usar y operar con fracciones

Más detalles

El primero puso: 12 El segundo puso: 12 + 3 = 15. Entre los dos primeros juntaron: 12 + 15 = 27. El tercero puso: 40 27 = 13.

El primero puso: 12 El segundo puso: 12 + 3 = 15. Entre los dos primeros juntaron: 12 + 15 = 27. El tercero puso: 40 27 = 13. Ejercicios de números naturales con soluciones 1 Tres amigos han juntado 40 para comprar un regalo a otro amigo. El primero puso 12 y el segundo, 3 más que el primero. Cuánto puso el tercero? El primero

Más detalles

VI Olimpiada de Informática del estado de Guanajuato Solución Examen Teórico

VI Olimpiada de Informática del estado de Guanajuato Solución Examen Teórico I.- En todos los problemas siguientes de esta sección, encuentra qué número (o números) debe seguir según la sucesión, y explica el por qué. 1) 1, 4, 27, 256,? (5 puntos) R = 3125 Observa que 1=1 1, 4=2

Más detalles

Clases de apoyo de matemáticas Fracciones y decimales Escuela 765 Lago Puelo Provincia de Chubut

Clases de apoyo de matemáticas Fracciones y decimales Escuela 765 Lago Puelo Provincia de Chubut Clases de apoyo de matemáticas Fracciones y decimales Escuela 765 Lago Puelo Provincia de Chubut Este texto intenta ser un complemento de las clases de apoyo de matemáticas que se están realizando en la

Más detalles

SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 1 DIVISIBILIDAD Y NUMEROS ENTEROS

SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 1 DIVISIBILIDAD Y NUMEROS ENTEROS SOLUCIONES MINIMOS º ESO TEMA 1 DIVISIBILIDAD Y NUMEROS ENTEROS Ejercicio nº 1.- Comprueba si son equivalentes los siguientes pares de fracciones: a) y 10 1 7 8 b) y 1 60 a) y 10 1 1 10 Sí 7 8 b) y 1 60

Más detalles

Actividades para empezar bien el día. Preescolar. Matemáticas

Actividades para empezar bien el día. Preescolar. Matemáticas Actividades para empezar bien el día Preescolar Matemáticas Armamos rompecabezas Los alumnos arman rompecabezas clásicos, modelos con el tangram y con cuadros bicolores. Disponer de material suficiente

Más detalles

Representaciones Geométricas

Representaciones Geométricas UNIVERSIDAD METROPOLITANA Escuela de Educación Continua Mathematics and Science Partnership: content, integration, and research to improve academic achievement 2011-2012 Representaciones Geométricas Proyecto

Más detalles

PRUEBAS MODELO SER ESTUDIANTES MATEMÁTICA. Para Séptimo de EGB 10.12

PRUEBAS MODELO SER ESTUDIANTES MATEMÁTICA. Para Séptimo de EGB 10.12 PRUEBAS MODELO SER ESTUDIANTES 200 MATEMÁTICA Para Séptimo de EGB 0. INSTRUCCIONES Esta es una prueba para evaluar tus conocimientos y habilidades en Matemática. Trabaja con atención para que puedas resolverla.

Más detalles

Los números racionales

Los números racionales Los números racionales Los números racionales Los números fraccionarios o fracciones permiten representar aquellas situaciones en las que se obtiene o se debe una parte de un objeto. Todas las fracciones

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Cultura y Universidades PRUEBA DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2014-2015 COMPETENCIA MATEMÁTICA

Región de Murcia Consejería de Educación, Cultura y Universidades PRUEBA DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2014-2015 COMPETENCIA MATEMÁTICA Región de Murcia Consejería de Educación, Cultura y Universidades PRUEBA DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2014-2015 4.º PRIMARIA COMPETENCIA MATEMÁTICA CUADERNILLO DE PREGUNTAS TIEMPO DE REALIZACIÓN 60 minutos

Más detalles

ECUACIONES DE PRIMER GRADO

ECUACIONES DE PRIMER GRADO ECUACIONES DE PRIMER GRADO 1- ECUACION DE PRIMER GRADO CON UNA INCOGNITA Una ecuación de primer grado con una incógnita es una igualdad en la que figura una letra sin eponente y que es cierta para un solo

Más detalles

NÚMEROS NATURALES Y NÚMEROS ENTEROS

NÚMEROS NATURALES Y NÚMEROS ENTEROS NÚMEROS NATURALES Y NÚMEROS ENTEROS Los números naturales surgen como respuesta a la necesidad de nuestros antepasados de contar los elementos de un conjunto (por ejemplo los animales de un rebaño) y de

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN QUINTO GRADO MATEMÁTICAS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN QUINTO GRADO MATEMÁTICAS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN QUINTO GRADO MATEMÁTICAS 5 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca antes vista. La

Más detalles

Secuencia de Numeración con números naturales para 4 grado

Secuencia de Numeración con números naturales para 4 grado Secuencia de Numeración con números naturales para 4 grado Actividad 1 LOS MUNDIALES DE FÚTBOL Identificar los años con números sirve para saber, por ejemplo, cuándo será el próimo mundial o cuándo fue

Más detalles

Ámbito Científico-Tecnológico Módulo III Bloque 2 Unidad 1 Quien parte y reparte, se lleva la mejor parte

Ámbito Científico-Tecnológico Módulo III Bloque 2 Unidad 1 Quien parte y reparte, se lleva la mejor parte Ámbito Científico-Tecnológico Módulo III Bloque 2 Unidad 1 Quien parte y reparte, se lleva la mejor parte En esta unidad vamos a estudiar los números racionales, esto es, los que se pueden expresar en

Más detalles

Aplicaciones de las Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita

Aplicaciones de las Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita www.matebrunca.com Prof. Waldo Márquez González Problemas de Ecuaciones de 1 er Grado 1 Aplicaciones de las Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita La suma de las edades de A y B es 84 años, y B es

Más detalles

HIgualdades y ecuacionesh. HElementos de una ecuaciónh. HEcuaciones equivalentes. HSin denominadoresh. HCon denominadoresh

HIgualdades y ecuacionesh. HElementos de una ecuaciónh. HEcuaciones equivalentes. HSin denominadoresh. HCon denominadoresh 6 Ecuaciones Objetivos En esta quincena aprenderás a: Reconocer situaciones que pueden resolverse con ecuaciones Traducir al lenguaje matemático enunciados del lenguaje ordinario. Conocer los elementos

Más detalles

Porcentajes. Cajón de Ciencias. Qué es un porcentaje?

Porcentajes. Cajón de Ciencias. Qué es un porcentaje? Porcentajes Qué es un porcentaje? Para empezar, qué me están preguntando cuando me piden que calcule el tanto por ciento de un número? "Porcentaje" quiere decir "de cada 100, cojo tanto". Por ejemplo,

Más detalles

FRACCIONES. Alfinio Flores Peñafiel University of Delaware

FRACCIONES. Alfinio Flores Peñafiel University of Delaware FRACCIONES Alfinio Flores Peñafiel University of Delaware Modelos de fracciones! FraccionesGTO, Guanajuato 20 FraccionesGTO, Guanajuato 20 2 FraccionesGTO, Guanajuato 20 3! FraccionesGTO, Guanajuato 20

Más detalles

EJERCICIOS SOBRE : DIVISIBILIDAD

EJERCICIOS SOBRE : DIVISIBILIDAD 1.- Múltiplo de un número. Un número es múltiplo de otro cuando lo contiene un número exacto de veces. De otra forma sería: un número es múltiplo de otro cuando la división del primero entre el segundo

Más detalles

*TALLER DE MATEMÁTICAS. Primer grado 2012

*TALLER DE MATEMÁTICAS. Primer grado 2012 TALLER DE MATEMÁTICAS Primer grado 2012 *Desarrolla estrategias matemáticas para resolver problemas. *Comprende, relaciona, interpreta y aplica conceptos matemáticos. *Interpreta y utiliza el lenguaje

Más detalles

EXAMEN DE POLINOMIOS, ECUACIONES Y SISTEMAS 6-3-7

EXAMEN DE POLINOMIOS, ECUACIONES Y SISTEMAS 6-3-7 I.E.S. Humanes Junio de 007 EXAMEN DE POLINOMIOS, ECUACIONES Y SISTEMAS 6-3-7 1º) Resuelve: 3 x ( x 3) = 7x 3 ( x + 4) x x + 4 º) Resuelve: = 3 1 3º) Resuelve: ( x 1) = ( x 1 ) ( x + ) x 4º) Resuelve:

Más detalles

27 a Olimpiada Mexicana de Matemáticas

27 a Olimpiada Mexicana de Matemáticas 27 a Olimpiada Mexicana de Matemáticas Fase Estatal de Baja California Nivel Dos Primera Etapa Nombre: Instrucciones: i. Lee cuidadosamente cada pregunta. Selecciona la respuesta correcta y anótala en

Más detalles

Unidad: Representación gráfica del movimiento

Unidad: Representación gráfica del movimiento Unidad: Representación gráfica del movimiento Aplicando y repasando el concepto de rapidez Esta primera actividad repasa el concepto de rapidez definido anteriormente. Posición Esta actividad introduce

Más detalles

FRACCIONES. Es un decimal exacto: los únicos factores primos que aparecen en el denominador son el dos y el cinco.

FRACCIONES. Es un decimal exacto: los únicos factores primos que aparecen en el denominador son el dos y el cinco. Estudiar en el libro de Texto: Pág. 24, 25, 26 FRACCIONES Cómo reconocer las que dan lugar a decimales exactos? Una fracción irreducible da lugar a un número decimal exacto si el denominador, descompuesto

Más detalles

Compartiendo más que la unidad

Compartiendo más que la unidad Quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 08 Compartiendo más que la unidad En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas con números mixtos usando representaciones. Antes de la sesión

Más detalles

Cuáles son esos números?

Cuáles son esos números? MATEMÁTICAS PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON ECUACIONES Para resolver un problema de ecuaciones debes seguir los siguientes pasos: a) Identificar el dato desconocido y asignarle el valor x (si hay dos o

Más detalles

LAS FRACCIONES DE CARLOS

LAS FRACCIONES DE CARLOS LAS FRACCIONES DE CARLOS (Un cuento de partes de una parte) MAURICIO CONTRERAS LAS FRACCIONES DE CARLOS (Un cuento de partes de una parte) Carlos estaba triste. Su hermana Eva se le acercó. Qué te pasa

Más detalles

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también!

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también! Educar en casa Internet y redes sociales Iker todavía es muy pequeño pero ya usa Internet y habla sobre una red social en la que están algunos chicos de su colegio. La verdad es que nosotros no somos muy

Más detalles

Tema 3. Medidas de tendencia central. 3.1. Introducción. Contenido

Tema 3. Medidas de tendencia central. 3.1. Introducción. Contenido Tema 3 Medidas de tendencia central Contenido 31 Introducción 1 32 Media aritmética 2 33 Media ponderada 3 34 Media geométrica 4 35 Mediana 5 351 Cálculo de la mediana para datos agrupados 5 36 Moda 6

Más detalles

Lección 4: Suma y resta de números racionales

Lección 4: Suma y resta de números racionales GUÍA DE MATEMÁTICAS II Lección : Suma y resta de números racionales En esta lección recordaremos cómo sumar y restar números racionales. Como los racionales pueden estar representados como fracción o decimal,

Más detalles

-3 es un número entero y racional porque se puede poner en forma de fracción así: es un número racional porque ya está expresado en forma de

-3 es un número entero y racional porque se puede poner en forma de fracción así: es un número racional porque ya está expresado en forma de Definición Número racional es todo valor que puede ser expresado mediante una fracción. Todas las fracciones equivalentes entre sí expresan el mismo número racional. Es decir, todo número que se pueda

Más detalles

No vayamos más de compras, por favor!

No vayamos más de compras, por favor! PASAJE No vayamos PASAJE más de compras, por favor! 1 A la mayoría de las personas les encanta comprar zapatos nuevos, pero a mí no! Nací con pies poco comunes. Mis EVAACION padres y yo le tenemos terror

Más detalles

EJERCICIOS DE SISTEMAS DE ECUACIONES

EJERCICIOS DE SISTEMAS DE ECUACIONES EJERCICIOS DE SISTEMAS DE ECUACIONES Ejercicio nº 1.- a) Resuelve por sustitución: 5x y 1 3x 3y 5 b) Resuelve por reducción: x y 6 4x 3y 14 Ejercicio nº.- a) Resuelve por igualación: 5x y x y b) Resuelve

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION Nombre de la alumna: Área: MATEMATICAS Asignatura: Matemáticas Docente: Luis López Zuleta Tipo de Guía: Conceptual PERIODO GRADO FECHA DURACION CUATRO 7º octubre de

Más detalles

TALLER DE MATEMATICAS 4º

TALLER DE MATEMATICAS 4º FORMACIÓN ACADÉMICA TALLER DE MATEMATICAS º PFA-0-R0 Versión 0 PERIODO 0 NOMBRE: CURSO:0 CAPACIDADES Solución de problemas Razonamiento Representación gráfica EJE: NUMERICO VARIACIONAL TEMA DESTREZAS Comprender

Más detalles

Análisis de propuestas de evaluación en las aulas de América Latina

Análisis de propuestas de evaluación en las aulas de América Latina Esta propuesta tiene como objetivo la operatoria con fracciones. Se espera del alumno la aplicación de un algoritmo para resolver las operaciones. Estas actividades comúnmente presentan numerosos ejercicios

Más detalles

Aprendamos sobre fracciones

Aprendamos sobre fracciones Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas (AlACiMa) Actividad de Matemática Nivel 4-6 Guía del Maestro Aprendamos sobre fracciones Introducción Muchas situaciones de la vida cotidiana

Más detalles

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2009 CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR SÉPTIMO GRADO

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2009 CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR SÉPTIMO GRADO OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2009 CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR SÉPTIMO GRADO RESPONDE LA PRUEBA EN LA HOJA DE RESPUESTA ANEXA 1. Cuál de los siguientes números es par? A 2009 B 2 + 0 + 0 + 9

Más detalles

Fracciones y números decimales. 5º grado Páginas para el alumno

Fracciones y números decimales. 5º grado Páginas para el alumno Matemática Fracciones y números decimales. º grado Páginas para el alumno Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Educación. Dirección General de Planeamiento. Dirección de Currícula PRIMERA

Más detalles

NÚMEROS REALES MÓDULO I

NÚMEROS REALES MÓDULO I MÓDULO I NÚMEROS REALES NUEVE planetas principales constituyen el sistema solar. Si los ordenamos de acuerdo a su distancia al Sol Mercurio es el que está más cerca (58 millones de Km ) Plutón el más lejano

Más detalles

9 Ecuaciones. de primer grado. 1. El lenguaje algebraico

9 Ecuaciones. de primer grado. 1. El lenguaje algebraico 9 Ecuaciones de primer grado 1. El lenguaje algebraico Calcula el resultado de las siguientes epresiones: a) Tenía 5 y me han dado 7. Cuántos euros tengo? b) En un rectángulo, un lado mide metros y el

Más detalles

GUÍA DE EJERCICIOS UNIDAD 1 MACROECONOMÍA

GUÍA DE EJERCICIOS UNIDAD 1 MACROECONOMÍA GUÍA DE EJERCICIOS UNIDAD 1 MACROECONOMÍA 1. Suponga una economía con tres empresas. Una empresa cosecha trigo, otra hace harina, y la otra hace pan. Aquí están los detalles de cada empresa: EMPRESA COSECHADORA

Más detalles

DOMINIO Y RANGO página 89. Cuando se grafica una función existen las siguientes posibilidades:

DOMINIO Y RANGO página 89. Cuando se grafica una función existen las siguientes posibilidades: DOMINIO Y RANGO página 89 3. CONCEPTOS Y DEFINICIONES Cuando se grafica una función eisten las siguientes posibilidades: a) Que la gráfica ocupe todo el plano horizontalmente (sobre el eje de las ). b)

Más detalles

PROYECTO DE LA REAL ACADEMIA DE CIENCIAS Estímulo del talento matemático

PROYECTO DE LA REAL ACADEMIA DE CIENCIAS Estímulo del talento matemático PROYECTO DE L REL CDEMI DE CIENCIS Estímulo del talento matemático Prueba de selección 8 de junio de 2013 Nombre:... pellidos:... Fecha de nacimiento:... Teléfonos:... Información importante que debes

Más detalles

Datos del autor. Nombres y apellido: Germán Andrés Paz. Lugar de nacimiento: Rosario (Código Postal 2000), Santa Fe, Argentina

Datos del autor. Nombres y apellido: Germán Andrés Paz. Lugar de nacimiento: Rosario (Código Postal 2000), Santa Fe, Argentina Datos del autor Nombres y apellido: Germán Andrés Paz Lugar de nacimiento: Rosario (Código Postal 2000), Santa Fe, Argentina Correo electrónico: germanpaz_ar@hotmail.com =========0========= Introducción

Más detalles

Narrativa para el estudiante:

Narrativa para el estudiante: 2 2.OA 1 Usan la suma y la resta hasta el número 100 para resolver problemas verbales de uno y dos pasos relacionados a situaciones en las cuales tienen que sumar, restar, unir, separar, y comparar, con

Más detalles

EJERCICIOS SOBRE : PORCENTAJES

EJERCICIOS SOBRE : PORCENTAJES 1.- Tanto por ciento o porcentaje: Un tanto por ciento o porcentaje es la cantidad que hay en cada 100 unidades. Se expresa añadiendo a la cantidad el símbolo % Ejemplo: Se han preparado bolsas de caramelos,

Más detalles

El rincón de los problemas

El rincón de los problemas Marzo de 2010, Número 21, páginas 165-172 ISSN: 1815-0640 El rincón de los problemas Pontificia Universidad Católica del Perú umalasp@pucp.edu.pe De lo particular a lo general, usando grafos Problema En

Más detalles

FUNCIÓN EXPONENCIAL - FUNCIÓN LOGARÍTMICA

FUNCIÓN EXPONENCIAL - FUNCIÓN LOGARÍTMICA FUNCIÓN EXPONENCIAL - FUNCIÓN LOGARÍTMICA Problema : COMPARAR ÁREAS DE CUADRADOS A partir de un cuadrado realizaremos una nueva construcción: se trazan las diagonales y por cada vértice se dibuja una paralela

Más detalles

Ejercicios Resueltos del Tema 4

Ejercicios Resueltos del Tema 4 70 Ejercicios Resueltos del Tema 4 1. Traduce al lenguaje algebraico utilizando, para ello, una o más incógnitas: La suma de tres números consecutivos Un número más la mitad de otro c) El cuadrado de la

Más detalles

COMPARACIÓN DE ÁREAS DE FIGURAS POR ESTUDIANTES DE PRIMERO DE MAGISTERIO

COMPARACIÓN DE ÁREAS DE FIGURAS POR ESTUDIANTES DE PRIMERO DE MAGISTERIO COMPARACIÓN DE ÁREAS DE FIGURAS POR ESTUDIANTES DE PRIMERO DE MAGISTERIO Sonia Aguilera Piqueras y Pablo Flores Martínez Departamento de Didáctica de la Matemática Universidad de Granada 1. Introducción

Más detalles