17 de Agosto de 2013 HERRAMIENTAS DE CALIDAD TOTAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "17 de Agosto de 2013 HERRAMIENTAS DE CALIDAD TOTAL"

Transcripción

1 HERRAMIENTAS DE CALIDAD TOTAL 1

2 Daniel Dingler Paredes. Licenciatura en Administración. Calidad Total. Descripción de Herramientas de calidad total. Calidad Total significa Mejora continua. Ofrecer el mayor grado de satisfacción a un cliente o usuario por medio de un bien o servicio. Existen 7 herramientas básicas adoptadas en las actividades de mejora continua para soporte de análisis y solución de problemas operativas de una organización. 1. Hoja de control. 2. Histograma. 3. Diagrama de Pareto. 4. Diagrama de causo y efecto. 5. Estratificación. 6. Diagrama de dispersión. 7. Grafica de control... 2

3 Estas herramientas sirven para detectar problemas, delimitar el área de la problemática, Estimar factores que probablemente provoquen el problema, determinar si el efecto tomado como problema es verdadero o no, prevenir errores debido a omisiones, rapidez o descuido y detectar defases 1. Hoja de control. Es una recopilación de datos de registro, que sirve para reunir o clasificar la información según determinadas categorías, mediante la anotación y registro de frecuencias bajo la forma de datos. - Identificar el elemento de seguimiento. - Definir el alcance de los datos a recoger. - Fijar la periodicidad de los datos a recolectar. - Diseñar un formato, de acuerdo a la cantidad de información a recopilar, dejando espacios para totalizar los datos que permita conocer la fecha de inicio y de término, las probables interrupciones, y las personas designadas a recopilar la información. El objetivo es tener claros los conceptos y que reflejen la veracidad, lo principal es hacer fácil la recopilación de datos y que se puedan analizar de forma automática. 3

4 2. Histograma. Es la presentación de una serie de datos clasificados y ordenados en forma de gráfica de barras. - Reunir por lo menos 50 puntos de referencia. - Calcular la variación de los puntos de referencia restando el dato de mínimo valor al dato de mayor valor. - Calcular el número de barras que se usaran en el histograma. - Determinar el ancho de cada barra. - Calcular el intervalo sobre el eje X de las dos líneas verticales que servirán para cada barrera. - Realizar una barra de frecuencias que organice los puntos de referencia desde el más bajo hasta el más alto de a cuerdo con las fronteras establecidas para cada barra. El Objetivo es obtener una comunicación clara y efectiva de la variabilidad del sistema, mostrando los cambios de los resultados, identificando anormalidades y comparando la variabilidad de los límites especificados. 4

5 3. Diagrama de Pareto. Es una herramienta que se utiliza para priorizar los problemas o las causas que los generan. Nombrado así por su inventor, que realizó un estudio donde descubrió que la minoría tenía la mayor parte de la riqueza y la minoría de la población tenia la minoría de la riqueza, aplicando la regla que se conoce como 80/20. - Decidir qué problema se va a analizar. - Diseñar una tabla para conteo o verificación de datos, en la que se registren los totales. - Recopilar los datos y efectuar el cálculo de totales. - Jerarquizar los ítems, por orden de cantidad llenando la tabla respectiva. - Dibujar dos ejes verticales y uno horizontal. - Construir un gráfico de barras en base a las cantidades y porcentajes de cada ítem. - Dibuje la curva acumulada - Escribir cualquier información necesaria sobre el diagrama. 5

6 El Objetico es determinar el 80% de los problemas con el 20% de causas o a la inversa para su eliminación. 4. Diagrama de causa y efecto. Mundialmente conocido como diagrama de Ishikawa o de esqueleto por representar el esqueleto de un pescado; Una herramienta muy útil en el área de calidad inventado en el Japón después de la segunda guerra mundial para el levantamiento de sus industrias. - Elaborar un diagrama en donde cada espina representa las causas y la cabeza es el efecto o el problema principal. - Cada espina representa las 5 M s : mano de obra, métodos, maquinas, materiales, medio ambiente. - Llenar por medio de lluvia de ideas las posibles causas. El objetivo es dar un análisis rápido y dar soluciones a cada uno. Complementar con el diagrama de Paretto. 6

7 5. La Estratificación. Es la clasificación de la información recopilada sobre una característica de calidad. - Recopilar datos. - Hacer las muestras correctas. - Clasificar la información siguiendo los criterios efectivos para su estratificación. - Tipo de defecto. - Causa y efecto. - Localización del defecto. - Material, producto, fecha de producción, grupo de trabajo, operador individual, proveedor, operador, etc. - Analizar los datos representados. - Extraer la información de cada estrato analizado. El Objetivo es determinar por orden de importancia, para mejorar algún termino de calidad. 7

8 6. Diagrama de dispersión. Es el estudio de 2 variables, para comprender la relación entre ellas. Estudiar la variación de un proceso y determinar a que obedece esta variación utilizando una gráfica. La línea central representa el producto del proceso y ambos lados de la medida proveen señales estadísticas, indicando la separación entre la variación común y la variación especial. - Identificación de las 2 variables - Una característica de calidad y una variable que le afecte. - 2 características de calidad relacionadas. - 2 factores relacionados con una sola característica de calidad. - Para comprender la relación entre estas hay que hacer un diagrama de dispersión, con un cuadro de datos con porcentajes. - Graficar para ver la relación entre ambas. El Objetivo es reconocer si hay una relación entre ambas variantes para saber si están ligadas entre sí, y atacan el problema. 8

9 7. Gráfica de control. Es para conocer si un proceso está bajo control, dando información del estado del proceso y si es estable. Con una premisa simple, si la campana es abierta, no está controlado, si la campana es cerrada el proceso se encuentra controlado. - Definir tamaño, frecuencia y número de muestras. - Tomar muestras, calcular media y recorrido. - Calcular límites de control. Trazar gráfico de medias y recorrido. - Analizar media y recorrido. El objetivo es saber si el proceso se encuentra controlado con relación al tiempo y proceso. 9

10 Después de analizar estas herramientas se ha determinado que se requieren complementar con otras técnicas cuantitativas y cualitativas tales como: - Lluvia de ideas. - Encuestas. - Entrevistas. - Diagramas de flujo. - Matrices de selección de problemas. Bibliografía. Extraído del análisis descriptivo de la L.A. Silvia Coello López; contenido en la página web: 10

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código S-VII-01 Edición 0

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código S-VII-01 Edición 0 Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. PLANEACIÓN...

Más detalles

Decisión: Indican puntos en que se toman decisiones: sí o no, o se verifica una actividad del flujo grama.

Decisión: Indican puntos en que se toman decisiones: sí o no, o se verifica una actividad del flujo grama. Diagrama de Flujo La presentación gráfica de un sistema es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis, ya que permite identificar aspectos relevantes de una manera rápida y simple. El

Más detalles

HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA CONTINUA

HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA CONTINUA HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA CONTINUA NTC GP 1000 & ISO 9001 Área de Calidad y Mejoramiento Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional gicuv@univalle.edu.co http://gicuv.univalle.edu.co http://procesos.univalle.edu.co

Más detalles

HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD

HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD Ayudan en la medición, análisis e implementación de mejoramientos. Para mejorar Las principales herramientas de la calidad se agrupan en dos categorías: las siete herramientas

Más detalles

Las 7 Herramientas Fundamentales de la Calidad

Las 7 Herramientas Fundamentales de la Calidad Las 7 Herramientas Fundamentales de la Calidad Se utilizarán los métodos estadísticos elementales, dado que está dirigido a todos los funcionarios, desde la alta dirección hasta los operarios de base (Ej:

Más detalles

CALIDAD Página: 1 JOSÉ MANUEL DOMENECH ROLDÁN PROFESOR DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA

CALIDAD Página: 1 JOSÉ MANUEL DOMENECH ROLDÁN PROFESOR DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA CALIDAD Página: 1 DIAGRAMA DE PARETO QUÉ ES EL DIAGRAMA DE PARETO? Es una representación gráfica de los datos obtenidos sobre un problema, que ayuda a identificar cuáles son los aspectos prioritarios que

Más detalles

Este documento describe el proceso completo a seguir para analizar la existencia de una relación lógica entre dos variables. www.fundibeq.

Este documento describe el proceso completo a seguir para analizar la existencia de una relación lógica entre dos variables. www.fundibeq. DIAGRAMA DE DISPERSIÓN 1.- INTRODUCCIÓN Este documento describe el proceso completo a seguir para analizar la existencia de una relación lógica entre dos variables. Describe la construcción de los Diagramas

Más detalles

Análisis y cuantificación del Riesgo

Análisis y cuantificación del Riesgo Análisis y cuantificación del Riesgo 1 Qué es el análisis del Riesgo? 2. Métodos M de Análisis de riesgos 3. Método M de Montecarlo 4. Modelo de Análisis de Riesgos 5. Qué pasos de deben seguir para el

Más detalles

CAPÍTULO 3 METODOLOGÍA

CAPÍTULO 3 METODOLOGÍA CAPÍTULO 3 METODOLOGÍA 3.1 INTRODUCCIÓN El objetivo de este capítulo es explicar la metodología que sustenta a este estudio. En primer lugar se debe definir el problema del estudio para poder establecer

Más detalles

Estadística con Excel Informática 4º ESO ESTADÍSTICA CON EXCEL

Estadística con Excel Informática 4º ESO ESTADÍSTICA CON EXCEL 1. Introducción ESTADÍSTICA CO EXCEL La estadística es la rama de las matemáticas que se dedica al análisis e interpretación de series de datos, generando unos resultados que se utilizan básicamente en

Más detalles

6.2. Proceso de resolución de problemas. 6.3. Herramientas para la mejora de la calidad

6.2. Proceso de resolución de problemas. 6.3. Herramientas para la mejora de la calidad 6. MEJORA CONTINUA Objetivos Estructura: 6.1. Equipos de trabajo 6.2. Proceso de resolución de problemas 6.3. Herramientas para la mejora de la calidad 6.4. Casos prácticos 1. EQUIPOS DE TRABAJO TIPOS

Más detalles

7 herramientas imprescindibles para la calidad en la empresa. El camino más seguro hacia la excelencia

7 herramientas imprescindibles para la calidad en la empresa. El camino más seguro hacia la excelencia 7 herramientas imprescindibles para la calidad en la empresa Las principales característiques de los sectores de producción industrial 2 ÍNDICE Las 7 herramientas de calidad imprescindibles... 4 1...Diagrama

Más detalles

Para obtener la información requerida para realizar un DI, a menudo se usa la técnica de Lluvia de ideas.

Para obtener la información requerida para realizar un DI, a menudo se usa la técnica de Lluvia de ideas. 1.4.4. DIAGRAMA DE ISHIKAWA (O DE CAUSA EFECTO) Una vez que se ha localizado dónde, cuándo y bajo qué circunstancias ocurre un problema importante, entonces es el momento de localizar la causa fundamental

Más detalles

GRÁFICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN.

GRÁFICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN. GRÁFICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN. Una vez que se han recolectado los datos de la muestra y se han construido las tablas de distribución de frecuencia, es necesario realizar una representación

Más detalles

Planeación de la Recolección de Datos. Planeacion de Recoleccion de Datos

Planeación de la Recolección de Datos. Planeacion de Recoleccion de Datos Planeación de la Recolección de Datos Qué Son los datos? Recolección de Datos Contenido Por Qué Es Importante la Recolección de Datos? Estrategias de Muestreo Estrategias para la Definición de Datos Base

Más detalles

Capítulo 9. Archivos de sintaxis

Capítulo 9. Archivos de sintaxis Capítulo 9 Archivos de sintaxis El SPSS permite generar y editar archivos de texto con sintaxis SPSS, es decir, archivos de texto con instrucciones de programación en un lenguaje propio del SPSS. Esta

Más detalles

7 HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD

7 HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD Agencia de Cooperación Internacional del Japón Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Industrial 7 HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD Elaboración: Kiyohiro

Más detalles

Control Estadístico del Proceso. Ing. Claudia Salguero Ing. Alvaro Díaz

Control Estadístico del Proceso. Ing. Claudia Salguero Ing. Alvaro Díaz Control Estadístico del Proceso Ing. Claudia Salguero Ing. Alvaro Díaz Control Estadístico del Proceso Es un conjunto de herramientas estadísticas que permiten recopilar, estudiar y analizar la información

Más detalles

www.fundibeq.org Es de aplicación a aquellos estudios o situaciones en que es necesario priorizar entre un conjunto de elementos.

www.fundibeq.org Es de aplicación a aquellos estudios o situaciones en que es necesario priorizar entre un conjunto de elementos. GRAÁFICOS DE GESTIÓON (LINEALES, BARRAS Y TARTAS) 1.- INTRODUCCIÓN Este documento introduce los Gráficos de Gestión de uso más común y de mayor utilidad: Gráficos Lineales, Gráficos de Barras y Gráficos

Más detalles

Contenido: CARTAS DE CONTROL. Cartas de control C Cartas de control U Cartas de control P Cartas de control NP DIAGRAMA DE PARETTO HISTOGRAMAS

Contenido: CARTAS DE CONTROL. Cartas de control C Cartas de control U Cartas de control P Cartas de control NP DIAGRAMA DE PARETTO HISTOGRAMAS Contenido: CARTAS DE CONTROL Cartas de control C Cartas de control U Cartas de control P Cartas de control NP DIAGRAMA DE PARETTO HISTOGRAMAS TEST DE MEDIANAS CEL: 72488950 1 Antes de querer utilizar cualquier

Más detalles

ESTADÍSTICA COMUNITARIA

ESTADÍSTICA COMUNITARIA ESTADÍSTICA COMUNITARIA MANUAL SENCILLO DE ESTADÍSTICA COMUNITARIA 1 La estadística es mucho más sencilla de lo que imaginas Es tan solo un conjunto de conocimientos de matemática y otras áreas que nos

Más detalles

ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN EN SALUD Construcción de una Base de Datos

ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN EN SALUD Construcción de una Base de Datos Descargado desde www.medwave.cl el 13 Junio 2011 por iriabeth villanueva Medwave. Año XI, No. 2, Febrero 2011. ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN EN SALUD Construcción de una Base de Datos Autor:

Más detalles

MEDICION DEL TRABAJO

MEDICION DEL TRABAJO MEDICION DEL TRABAJO Habíamos dicho al comenzar el curso que habían 4 técnicas que permiten realizar una medición del trabajo 1 Técnicas Directas: - Estudio de tiempos con cronómetro - Muestreo del trabajo

Más detalles

www.fundibeq.org Además se recomienda su uso como herramienta de trabajo dentro de las actividades habituales de gestión.

www.fundibeq.org Además se recomienda su uso como herramienta de trabajo dentro de las actividades habituales de gestión. DIAGRAMA CAUSA EFECTO 1.- INTRODUCCIÓN Este documento describe el proceso de construcción de una de las herramientas más útiles para la ordenación de ideas, mediante el criterio de sus relaciones de causalidad,

Más detalles

Herramientas estadísticas básicas para la calidad

Herramientas estadísticas básicas para la calidad Herramientas estadísticas básicas para la calidad Kauru Ishikawa promulgó la utilización de siete herramientas básicas de la calidad: Gráficas de barras e histogramas Listas de verificación Diagramas de

Más detalles

www.fundibeq.org Además se recomienda su uso como herramienta de trabajo dentro de las actividades habituales de gestión.

www.fundibeq.org Además se recomienda su uso como herramienta de trabajo dentro de las actividades habituales de gestión. DIAGRAMA DE PARETO 1.- INTRODUCCIÓN Este documento sirve de guía para la utilización de los Diagramas de Pareto en aquellas situaciones en que se requiere resaltar la diferente importancia de los factores

Más detalles

Dirección de Calidad en Salud

Dirección de Calidad en Salud DIAGRAMA CAUSA - EFECTO Es una herramienta que representa la relación entre un efecto (problema) y todas las posibles causas que lo ocasionan. Es denominado Diagrama de Ishikawa o Diagrama de Espina de

Más detalles

El objetivo principal del presente curso es proporcionar a sus alumnos los conocimientos y las herramientas básicas para la gestión de proyectos.

El objetivo principal del presente curso es proporcionar a sus alumnos los conocimientos y las herramientas básicas para la gestión de proyectos. Gestión de proyectos Duración: 45 horas Objetivos: El objetivo principal del presente curso es proporcionar a sus alumnos los conocimientos y las herramientas básicas para la gestión de proyectos. Contenidos:

Más detalles

Gestión de proyectos

Gestión de proyectos Gestión de proyectos Horas: 45 El objetivo principal del presente curso es proporcionar a sus alumnos los conocimientos y las herramientas básicas para la gestión de proyectos. Gestión de proyectos El

Más detalles

ANÁLISIS DESCRIPTIVO CON SPSS

ANÁLISIS DESCRIPTIVO CON SPSS ESCUELA SUPERIOR DE INFORMÁTICA Prácticas de Estadística ANÁLISIS DESCRIPTIVO CON SPSS 1.- INTRODUCCIÓN Existen dos procedimientos básicos que permiten describir las propiedades de las distribuciones:

Más detalles

QUÉ ES LA CALIDAD? CALIDAD ES LA TOTAL SATISFACCION DEL CLIENTE. CLIENTE ES TODO AQUEL QUE COMPRA LOS PRODUCTOS O USA LOS SERVICIOS.

QUÉ ES LA CALIDAD? CALIDAD ES LA TOTAL SATISFACCION DEL CLIENTE. CLIENTE ES TODO AQUEL QUE COMPRA LOS PRODUCTOS O USA LOS SERVICIOS. Q QUÉ ES LA CALIDAD? INTRODUCCIÓN CALIDAD ES LA TOTAL SATISFACCION DEL CLIENTE. CLIENTE ES TODO AQUEL QUE COMPRA LOS PRODUCTOS O USA LOS SERVICIOS. SATISFACCION ES LA PERCEPCION DEL CUMPLIMIENTO DE LOS

Más detalles

MANUAL PARA EL REGISTRO, LA MEDICION, EL SEGUIMIENTO, Y ANALISIS DE DATOS

MANUAL PARA EL REGISTRO, LA MEDICION, EL SEGUIMIENTO, Y ANALISIS DE DATOS Página 1 de 7 1. OBJETIVO: Definir a través de este documento los parámetros que se deberán seguir para hacer el registro, la medición y el análisis de los datos que arrojan los diferentes instrumentos

Más detalles

PREPARADO POR: FECHA DE EMISIÓN: 20-05-05 FECHA DE VALIDACIÓN: 20-05-05

PREPARADO POR: FECHA DE EMISIÓN: 20-05-05 FECHA DE VALIDACIÓN: 20-05-05 3. MONITORÍA Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN SS-UPEG-3 PREPARADO POR: EQUIPO CONSULTOR FECHA DE EMISIÓN: 20-05-05 FECHA DE VALIDACIÓN: 20-05-05 VERSIÓN Nº: 1 Secretaría de Salud de Honduras - 2005 PÁGINA 2

Más detalles

Distribución de frecuencias gráficas y tablas

Distribución de frecuencias gráficas y tablas Distribución de frecuencias gráficas y tablas Dra. Alicia M. González de la Cruz Educ 525 2013 Organizar los datos Las distribuciones de frecuencia es la organización de datos crudos en forma de tablas,

Más detalles

Las bebidas Alcohólicas

Las bebidas Alcohólicas Las bebidas Alcohólicas Hecho por: - Elisa Gutiérrez - Guillermo Rivas-plata - Rodrigo Pumares - Beatriz Sánchez 1 Índice 1- Introducción... 3 2- Objetivos... 3 3- Preguntas de la encuesta... 4 4- Encuesta...

Más detalles

Descripción y tablas de especificaciones de las pruebas formativas. Área Matemática 2015

Descripción y tablas de especificaciones de las pruebas formativas. Área Matemática 2015 Descripción y tablas de especificaciones de las pruebas formativas Área Matemática 2015 De 3 de Primaria a 3 de Media Contenidos El referente conceptual de la evaluación... 3 CUADRO 1. TABLA DE ESPECIFICACIONES

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Descripción del ambiente de trabajo Entrar y salir de la aplicación Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón :

Más detalles

Estas visiones de la información, denominadas vistas, se pueden identificar de varias formas.

Estas visiones de la información, denominadas vistas, se pueden identificar de varias formas. El primer paso en el diseño de una base de datos es la producción del esquema conceptual. Normalmente, se construyen varios esquemas conceptuales, cada uno para representar las distintas visiones que los

Más detalles

Capítulo 10. Gráficos y diagramas

Capítulo 10. Gráficos y diagramas Capítulo 10. Gráficos y diagramas 1. Introducción Los gráficos y diagramas que se acostumbran a ver en libros e informes para visualizar datos estadísticos también se utilizan con propósitos cartográficos,

Más detalles

HERRAMIENTAS DE APOYO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN POR PROCESOS EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

HERRAMIENTAS DE APOYO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN POR PROCESOS EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA HERRAMIENTAS DE APOYO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN POR PROCESOS EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Documento elaborado por la de la Presidencia del Consejo

Más detalles

Gerenciamiento Técnico de Proyectos

Gerenciamiento Técnico de Proyectos Gerenciamiento Técnico de Proyectos Elementos de Estadística Distribución de Frecuencias Qué es Estadística? Estadística es la ciencia de recolectar, organizar, presentar, analizar e interpretar datos

Más detalles

TABLA DE DECISION. Consideremos la siguiente tabla, expresada en forma genérica, como ejemplo y establezcamos la manera en que debe leerse.

TABLA DE DECISION. Consideremos la siguiente tabla, expresada en forma genérica, como ejemplo y establezcamos la manera en que debe leerse. TABLA DE DECISION La tabla de decisión es una herramienta que sintetiza procesos en los cuales se dan un conjunto de condiciones y un conjunto de acciones a tomar según el valor que toman las condiciones.

Más detalles

1 Definiciones y Requisitos de ISO. 2 Cambios PR-SGD-07. 3 Herramientas de análisis

1 Definiciones y Requisitos de ISO. 2 Cambios PR-SGD-07. 3 Herramientas de análisis 1 Definiciones y Requisitos de ISO 2 Cambios PR-SGD-07 3 Herramientas de análisis ISO 9001:2008 nos requiere que identifiquemos los problemas, como son las no conformidades y los productos no conformes,

Más detalles

Ejercicio de estadística para 3º de la ESO

Ejercicio de estadística para 3º de la ESO Ejercicio de estadística para 3º de la ESO Unibelia La estadística es una disciplina técnica que se apoya en las matemáticas y que tiene como objetivo la interpretación de la realidad de una población

Más detalles

ANÁLISIS DE CARGOS. 1. Nombre del cargo 2. Posición del cargo en el organigrama. 3. Contenido del cargo. 1. Requisitos intelectuales

ANÁLISIS DE CARGOS. 1. Nombre del cargo 2. Posición del cargo en el organigrama. 3. Contenido del cargo. 1. Requisitos intelectuales Análisis de CARGOS ANÁLISIS DE CARGOS Autor: Herman Bachenheimer Correo: herman@puj.edu.co Después de la descripción, sigue el análisis del cargo. Una vez identificado el contenido del cargo (aspectos

Más detalles

Representaciones Gráficas

Representaciones Gráficas Representaciones Gráficas Gráficos para variables cualitativas Los gráficos más usuales para representar variables de tipo nominal son los siguientes: Diagramas de barras: Se representa en el eje de ordenadas

Más detalles

Procedimiento para el Manejo de No Conformidades, Acciones Preventivas y Correctivas del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento para el Manejo de No Conformidades, Acciones Preventivas y Correctivas del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 01-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

Gráficas de caja. El borde derecho de la caja es el tercer cuartil, Q 3, que es la mediana de los valores que están por encima de la mediana.

Gráficas de caja. El borde derecho de la caja es el tercer cuartil, Q 3, que es la mediana de los valores que están por encima de la mediana. LECCIÓN CONDENSADA 2.1 Gráficas de caja En esta lección crearás e interpretarás las gráficas de caja para conjuntos de datos usarás el rango intercuartil (IQR) para identificar valores extremos potenciales

Más detalles

Haciendo estadística con SPAC-FL y Minitab

Haciendo estadística con SPAC-FL y Minitab Haciendo estadística con SPAC-FL y Minitab Mayo de 2011 Ing. Fernando Tomati Director de Contenidos HLTnetwork S.A. www.hltnetwork.com 1 de 12 HACIENDO ESTADÍSTICA CON SPAC-FL Y MINITAB El uso de las estadísticas

Más detalles

PREPARATORIA NO.1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. Academia: Matemáticas

PREPARATORIA NO.1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. Academia: Matemáticas Academia: Matemáticas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO PREPARATORIA NO.1 Tema: Elaboración de una Distribución de Frecuencias y sus Gráficas Profesor(a): Ing. Beatriz Arellano Ruiz Periodo: Julio

Más detalles

Procesos científicos básicos: Comunicar (Cómo trabajar en la sala de clases), 2ª. Parte

Procesos científicos básicos: Comunicar (Cómo trabajar en la sala de clases), 2ª. Parte Profesores Básica / Media / Recursos Procesos científicos básicos: Comunicar (Cómo trabajar en la sala de clases), 2ª. Parte 1 [Nota: material previsto para 8º básico y enseñanza media] Cómo construir

Más detalles

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003 Metodología básica de gestión de proyectos Octubre de 2003 Dentro de la metodología utilizada en la gestión de proyectos el desarrollo de éstos se estructura en tres fases diferenciadas: Fase de Éjecución

Más detalles

Lección 20: Gráficas de frecuencia

Lección 20: Gráficas de frecuencia Lección : Gráficas de frecuencia En la lección anterior vimos cómo organizar en una tabla de frecuencias, un conjunto de datos que contiene la información sobre alguna variable. Esas tablas permiten una

Más detalles

Datos estadísticos. 1.3. PRESENTACIÓN DE DATOS INDIVIDUALES Y DATOS AGRUPADOS EN TABLAS Y GRÁFICOS

Datos estadísticos. 1.3. PRESENTACIÓN DE DATOS INDIVIDUALES Y DATOS AGRUPADOS EN TABLAS Y GRÁFICOS .. PRESENTACIÓN DE DATOS INDIVIDUALES Y DATOS AGRUPADOS EN TABLAS Y GRÁFICOS Ser: Describir el método de construcción del diagrama de tallo, tabla de frecuencias, histograma y polígono. Hacer: Construir

Más detalles

Importador Universal - Operaciones

Importador Universal - Operaciones Para todos aquellos clientes que tengan la información de sus Operaciones almacenadas en sus propios sistemas informáticos, Banco Popular les proporciona esta herramienta para poder importarlas a través

Más detalles

Universidad Autónoma de Guadalajara ADMINISTRACION DE LAS TECNOLOGIAS Y OPERACIONES

Universidad Autónoma de Guadalajara ADMINISTRACION DE LAS TECNOLOGIAS Y OPERACIONES Universidad Autónoma de Guadalajara ADMINISTRACION DE LAS TECNOLOGIAS Y OPERACIONES NOMBRE DEL ALUMNO : CLAUDIA ANGÉLICA RAMÍREZ LÓPEZ REGISTRO 1996735 CICLO DEMING CONCEPTO El ciclo shewhart/deming (modificado

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA EL SEGUIMIENTO DE ENCUESTAS LIMESURVEY

INSTRUCCIONES PARA EL SEGUIMIENTO DE ENCUESTAS LIMESURVEY INSTRUCCIONES PARA EL SEGUIMIENTO DE ENCUESTAS LIMESURVEY 1. ACCESO A LA HERRAMIENTA El acceso a la herramienta Limesurvey se hace a través del enlace que aparece en el correo electrónico que se remite

Más detalles

Diagrama de Gantt en Excel

Diagrama de Gantt en Excel Diagrama de Gantt en Excel Si pensabas que crear un Diagrama de Gantt en Excel es complicado, en este artículo te mostramos que puede ser muy sencillo en realidad. Tan sólo necesitarás un par de trucos

Más detalles

Operación de Microsoft Excel. Guía del Usuario Página 79. Centro de Capacitación en Informática

Operación de Microsoft Excel. Guía del Usuario Página 79. Centro de Capacitación en Informática Manejo básico de base de datos Unas de las capacidades de Excel es la de trabajar con listas o tablas de información: nombres, direcciones, teléfonos, etc. Excel puede trabajar con tablas de información

Más detalles

Unidad 5. Balance general o estado de situación financiera

Unidad 5. Balance general o estado de situación financiera Unidad 5 Balance general o estado de situación financiera "El balance general representa la situación financiera de un negocio, porque muestra clara y detalladamente el valor de cada una de las propiedades

Más detalles

GESTIÓN DEL SISTEMA DE MEDICIÓN ANÁLISIS Y MEJORAMIENTO

GESTIÓN DEL SISTEMA DE MEDICIÓN ANÁLISIS Y MEJORAMIENTO GESTIÓN DEL SISTEMA DE MEDICIÓN ANÁLISIS Y MEJORAMIENTO Derechos reservados ICONTEC- 1 MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA MEDICIÓN. Normas Aplicadas NTC-ISO 10012. Duración

Más detalles

Es el listado de los productos que están ofertados en la página.

Es el listado de los productos que están ofertados en la página. 1 Productos Es el listado de los productos que están ofertados en la página. En la tabla de productos hay las siguientes columnas: Casilla de verificación: sirve para seleccionar uno o varios productos

Más detalles

Se podría entender como una matriz de filas y columnas. Cada combinación de fila y columna se denomina celda. Por ejemplo la celda A1, B33, Z68.

Se podría entender como una matriz de filas y columnas. Cada combinación de fila y columna se denomina celda. Por ejemplo la celda A1, B33, Z68. Departamento de Economía Aplicada: UDI de Estadística. Universidad Autónoma de Madrid Notas sobre el manejo de Excel para el análisis descriptivo y exploratorio de datos. (Descriptiva) 1 1 Introducción

Más detalles

CAPITILO 4 CASO. PRACTICO

CAPITILO 4 CASO. PRACTICO CAPITILO 4 CASO. PRACTICO DETERMINAR Qué?, Cuándo? y Cómo? Inspeccionar el inventario. 4.1 INTRODUCCIÓN: En el presente trabajo se determina la clasificación ABC de inventarios por cantidad y costos de

Más detalles

Control Estadístico de Procesos

Control Estadístico de Procesos Control Estadístico de Procesos Gráficos de Control Los gráficos de control o cartas de control son una importante herramienta utilizada en control de calidad de procesos. Básicamente, una Carta de Control

Más detalles

Acciones Correctivas y Preventivas. Universidad Autónoma del Estado de México

Acciones Correctivas y Preventivas. Universidad Autónoma del Estado de México Acciones Correctivas y Preventivas Universidad Autónoma del Estado de México Mejora Continua La mejora continua del desempeño global de la organización debería ser un objetivo permanente de ésta. Mejora

Más detalles

Los estudios de marketing

Los estudios de marketing Los estudios de marketing I. Qué es un estudio de marketing? Los estudios de marketing son herramientas para conocer el mercado, sirven para recolectar, analizar y explotar información para responder a

Más detalles

Master en Gestión de la Calidad

Master en Gestión de la Calidad Master en Gestión de la Calidad E U R O P E A N Q U A L I T Y 18. Estudios de Capacidad 1 / 1 Estudios de Capacidad: Lo que vamos a estudiar en este apartado se emplea tanto en la planificación de los

Más detalles

www.fundibeq.org En estos casos, la herramienta Gráficos de Control por Variables" no es aplicable.

www.fundibeq.org En estos casos, la herramienta Gráficos de Control por Variables no es aplicable. GRAFICOS DE CONTROL POR ATRIBUTOS 1.- INTRODUCCIÓN Este documento describe la secuencia de construcción y las pautas de utilización de una de las herramientas para el control de procesos, los Gráficos

Más detalles

TEMA 2. FILOSOFÍA DE LOS GRÁFICOS DE CONTROL. Principios básicos de los gráficos de control. Análisis de patrones.

TEMA 2. FILOSOFÍA DE LOS GRÁFICOS DE CONTROL. Principios básicos de los gráficos de control. Análisis de patrones. TEMA 2. FILOSOFÍA DE LOS GRÁFICOS DE CONTROL. Principios básicos de los gráficos de control. Análisis de patrones. La herramienta que nos indica si el proceso está o no controlado o Estado de Control son

Más detalles

Portafolio de Servicios y Productos

Portafolio de Servicios y Productos Portafolio de Servicios y Productos Introducción Somos una empresa que se dedica a generar ventajas competitivas para nuestros clientes a través de desarrollos y consultoría en inteligencia de negocios

Más detalles

Operación de Microsoft Excel

Operación de Microsoft Excel Representación gráfica de datos Generalidades Excel puede crear gráficos a partir de datos previamente seleccionados en una hoja de cálculo. El usuario puede incrustar un gráfico en una hoja de cálculo,

Más detalles

Integración entre la Gestión de la Calidad y de la Formación Empresarial

Integración entre la Gestión de la Calidad y de la Formación Empresarial Integración entre la Gestión de la Calidad y de la Formación Empresarial BLOQUE IV: INTEGRACIÓN DE AMBOS SISTEMAS DE GESTIÓN Tema 6: GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL Josefa García Mestanza Mª Paz Andrés Reina

Más detalles

"Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios

Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios "Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios Miguel Alfonso Flores Sánchez 1, Fernando Sandoya Sanchez 2 Resumen En el presente artículo se

Más detalles

GRÁFICA DE BARRAS. Qué son las gráficas de barras? Para qué tipo de variables se usa? Qué muestra la gráfica de barras?

GRÁFICA DE BARRAS. Qué son las gráficas de barras? Para qué tipo de variables se usa? Qué muestra la gráfica de barras? GRÁFICA DE BARRAS Qué son las gráficas de barras? Son una representación visual de los datos utilizando rectángulos horizontales o verticales, cuyas longitudes son proporcionales a las cantidades que representan.

Más detalles

COOPERATIVA DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

COOPERATIVA DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA UNIVERSIDAD NACIONAL INSTRUCTIVO PARA LA APLICACION DE TECNICAS ESTADISTICAS Y HERRAMIENTAS PARA EL ANALISIS DE DATOS COO.C I 01 VERSION 1 ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR COORDINADOR DE LA CALIDAD

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTADÍSTICA Prof. Olman Ramírez Moreira DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS FUENTE: Gómez, Elementos de Estadística Descriptiva Levin & Rubin. Estadística para Administradores

Más detalles

Mantenimiento Limpieza

Mantenimiento Limpieza Mantenimiento Limpieza El programa nos permite decidir qué tipo de limpieza queremos hacer. Si queremos una limpieza diaria, tipo Hotel, en el que se realizan todos los servicios en la habitación cada

Más detalles

ESTADISTICA GENERAL INTRODUCCIÓN CONCEPTOS BASICOS ORGANIZACIÓN DE DE DATOS

ESTADISTICA GENERAL INTRODUCCIÓN CONCEPTOS BASICOS ORGANIZACIÓN DE DE DATOS ESTADISTICA GENERAL INTRODUCCIÓN CONCEPTOS BASICOS ORGANIZACIÓN DE DE DATOS Profesor del del curso: curso: Ing. Ing. Celso Celso Gonzales INTRODUCCION OBJETIVOS Comprender qué es y porqué se estudia la

Más detalles

PROYECTOS, FORMULACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PROYECTOS, FORMULACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROYECTOS, FORMULACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN GESTIÓN DE PROYECTOS CON PLANNER AVC APOYO VIRTUAL PARA EL CONOCIMIENTO GESTIÓN DE PROYECTOS CON PLANNER Planner es una poderosa herramienta de software

Más detalles

Curso de MS Project. Objetivo

Curso de MS Project. Objetivo Curso de MS Project El objetivo de este curso es otorgar al alumno de la formación necesaria que le permita elaborar un plan y un proyecto ayudado del programa Microsoft Project, conociendo con detalle

Más detalles

ARCHIVOS CON SERIES DEL BOLETÍN ESTADÍSTICO Manual de Usuario

ARCHIVOS CON SERIES DEL BOLETÍN ESTADÍSTICO Manual de Usuario Dirección General del Servicio de Estudios 04.09.2007 ARCHIVOS CON SERIES DEL BOLETÍN ESTADÍSTICO Manual de Usuario Departamento de Estadística Hoja de Control Título Autor Versión Fecha Registro de Cambios

Más detalles

Estadística descriptiva con Excel (Cálculo de medidas)

Estadística descriptiva con Excel (Cálculo de medidas) Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas Cátedra: Estadística aplicada a la educación Estadística

Más detalles

Indicaciones específicas para los análisis estadísticos.

Indicaciones específicas para los análisis estadísticos. Tutorial básico de PSPP: Vídeo 1: Describe la interfaz del programa, explicando en qué consiste la vista de datos y la vista de variables. Vídeo 2: Muestra cómo crear una base de datos, comenzando por

Más detalles

ÁRBOL DE PROBLEMA Y ÁREAS DE INTERVENCIÓN

ÁRBOL DE PROBLEMA Y ÁREAS DE INTERVENCIÓN METODOLOGIAS E INSTRUMENTOS PARA LA FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y MONITOREO DE PROGRAMAS SOCIALES ÁRBOL DE PROBLEMA Y ÁREAS DE INTERVENCIÓN Rodrigo Martínez Andrés Fernández Documento de uso exclusivo para

Más detalles

Funciones, x, y, gráficos

Funciones, x, y, gráficos Funciones, x, y, gráficos Vamos a ver los siguientes temas: funciones, definición, dominio, codominio, imágenes, gráficos, y algo más. Recordemos el concepto de función: Una función es una relación entre

Más detalles

CALIDAD página: 1 JOSÉ MANUEL DOMENECH ROLDÁN PROFESOR DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA

CALIDAD página: 1 JOSÉ MANUEL DOMENECH ROLDÁN PROFESOR DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA CALIDAD página: 1 HISTOGRAMA QUÉ ES EL HISTOGRAMA? El histograma es una herramienta útil para resumir y analizar datos. Por su naturaleza gráfica, puede ayudar a identificar e interpretar pautas que son

Más detalles

Integradora 4. Control de calidad, materiales e inventario.

Integradora 4. Control de calidad, materiales e inventario. Administración de Operaciones Integradora 4. Control de calidad, materiales e inventario. Objetivo Al finalizar la actividad integradora serás capaz de: Comprender los conceptos del Comercio Electrónico

Más detalles

Evaluación. del desempeño

Evaluación. del desempeño Evaluación del desempeño 9Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 9: Evaluación del desempeño Viene a corresponder con el capítulo 8. Medición, análisis y mejora que incluye los apartados: 8.1. Generalidades,

Más detalles

Diagrama de Flujo (Flow Chart)

Diagrama de Flujo (Flow Chart) Sociedad Latinoamericana para la Calidad Diagrama de Flujo (Flow Chart) Definir Medir Analizar Mejorar Controlar Creatividad Reunión de Datos Análisis de Datos Toma de Decisión Planeación Trabajo en Equipo

Más detalles

ESTUDIO DE LOS MÉTODOS DE TRABAJO

ESTUDIO DE LOS MÉTODOS DE TRABAJO ESTUDIO DE LOS MÉTODOS DE TRABAJO Sesión N 02 AGENDA: 1. Utilidad de los Métodos de Trabajo. 2. Simplificación del Trabajo. 3. Requisitos para simplificar el Trabajo. 4. Objetivos del Estudio de los Métodos.

Más detalles

ANEXO TRES INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA FICHA TÉCNICA DEL INDICADOR

ANEXO TRES INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA FICHA TÉCNICA DEL INDICADOR ANEXO TRES INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA FICHA TÉCNICA DEL INDICADOR Objeto 1. Apoyar la elaboración de la ficha técnica del indicador mediante un conjunto de elementos que describe n de manera sencilla

Más detalles

MANUAL DE HOJA DE CALCULO

MANUAL DE HOJA DE CALCULO MANUAL DE HOJA DE CALCULO Conceptos Básicos Uso de Celdas Relleno automático y listas de clasificación Formatos Funciones de Bases de Datos Gráficos o Diagramas Abrir archivos de texto y formatearlos CONCEPTOS

Más detalles

Prácticas PGSI. Práctica 4. Gestión de las Cargas de Trabajo de los Recursos y Delimitaciones de Tareas

Prácticas PGSI. Práctica 4. Gestión de las Cargas de Trabajo de los Recursos y Delimitaciones de Tareas Prácticas PGSI Práctica 4. Gestión de las Cargas de Trabajo de los Recursos y Delimitaciones de Tareas Introducción a la Programación con Recursos A medida que avanza la planificación se realizan ajustes

Más detalles

Test de Idioma Francés. Manual del evaluador

Test de Idioma Francés. Manual del evaluador Test de Idioma Francés Manual del evaluador 1 CONTENIDO Introducción Qué mide el Test de idioma francés? Qué obtienen el examinado y el examinador? Descripción de los factores Propiedades psicométricas

Más detalles

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CON SPSS

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CON SPSS ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CON SPSS (2602) Estadística Económica Joaquín Alegre y Magdalena Cladera SPSS es una aplicación para el análisis estadístico. En este material se presentan los procedimientos básicos

Más detalles

Capítulo IV. Manejo de Problemas

Capítulo IV. Manejo de Problemas Manejo de Problemas Manejo de problemas Tabla de contenido 1.- En qué consiste el manejo de problemas?...57 1.1.- Ventajas...58 1.2.- Barreras...59 2.- Actividades...59 2.1.- Control de problemas...60

Más detalles

Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos. Departamento de Ingeniería Industrial

Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos. Departamento de Ingeniería Industrial Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos Departamento de Ingeniería Industrial Herramientas para la Solución de Problemas Técnicas para Ingenieros Industriales II Autores: Dr. Lázaro Quintana Tápanes

Más detalles

Diseños de Investigación 40 conceptos que debes conocer

Diseños de Investigación 40 conceptos que debes conocer Diseños de Investigación 40 conceptos que debes conocer 1. El método científico: Se puede realizar desde dos enfoques distintos, hipotético deductivo y analítico inductivo. Con frecuencia los dos ocurren

Más detalles

Análisis de Datos. Práctica de métodos predicción de en WEKA

Análisis de Datos. Práctica de métodos predicción de en WEKA SOLUCION 1. Características de los datos y filtros Una vez cargados los datos, aparece un cuadro resumen, Current relation, con el nombre de la relación que se indica en el fichero (en la línea @relation

Más detalles