IMANES Y OBJETOS OBJETOS DE PRUEBA. 1. Cómo interactúa tu imán con los objetos de prueba? 2. Los imanes se adhieren a objetos hechos de.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IMANES Y OBJETOS OBJETOS DE PRUEBA. 1. Cómo interactúa tu imán con los objetos de prueba? 2. Los imanes se adhieren a objetos hechos de."

Transcripción

1 IMANES Y OBJETOS 1. Cómo interactúa tu imán con los objetos de prueba? OBJETOS QUE SE ADHIEREN OBJETOS QUE NO SE ADHIEREN 2. Los imanes se adhieren a objetos hechos de. OBJETOS DE PRUEBA Clavo de aluminio Tornillo Clavo de hierro Estambre Sorbete de soda Cartón Esponja Liga Roca negra Aro de latón Guijarro de río Palo Rejilla Arandela Broche de dos patas Ficha plástica Sujetapapeles Papel de aluminio Cobre 231 Investigación 1: La fuerza Nro. 1 Cuaderno de Ciencias

2 DETECTAR EL HIERRO 1. Dónde detectaste hierro o acero en tu salón de clase? OBJETOS HECHOS DE HIERRO O ACERO OBJETOS QUE NO SON DE HIERRO NI ACERO 2. A qué objetos de tu casa crees que se adherirá un imán? 3. Por qué crees que el imán se adherirá a esos objetos? 232 Investigación 1: La fuerza Nro. 2 Cuaderno de Ciencias

3 POLOS MAGNÉTICOS 1. Muestra dónde están los polos cuando los imanes se atraen. N S S 2. Muestra dónde están los polos cuando los imanes se repelen. S N 3. Qué causa que los imanes se atraigan o se repelan? 4. Cuáles son las reglas que indican si dos imanes se atraerán o se repelerán? 233 Investigación 1: La fuerza Nro. 3 Cuaderno de Ciencias

4 CUANDO UN IMÁN ENCUENTRA UN IMÁN 1. Cuál es el metal más común al que se adhiere un imán? 2. Qué causa que los imanes atraigan (se adhieran) al refrigerador? 3. Qué causa que los imanes a veces se atraigan y que otras veces se repelan? 4. Por qué el mineral magnetita se adhiere a un imán? 5. Los imanes que se muestran en la página 8 del libro Recursos de Ciencias tienen un polo rotulado. Qué pares de imanes se atraerán y cuáles se repelerán? Par de imanes Se atraen Se repelan a b c d e 234 Investigación 1: La fuerza Nro. 4 Cuaderno de Ciencias

5 HOJA DE RESPUESTA: LA FUERZA Nombre: Sandy escribió en su cuaderno de ciencias: Los imanes solamente se adhieren a otros imanes. Cuando un imán toca un clavo de hierro, el clavo se convierte en un imán temporal. Ésta es la razón por la que el imán se adhiere. 1. Estás de acuerdo con Sandy? Por qué? 2. Cómo podrías probar que el clavo se convirtió en un imán? 235 Investigación 1: La fuerza Nro. 5 Cuaderno de Ciencias

6 LA FUERZA Número de separadores Número de arandelas 236 Investigación 1: La fuerza Nro. 6 Cuaderno de Ciencias

7 DETECTAR IMANES Escribe el número de la caja en el cuadrado de la esquina. Dibuja dónde están los dos imanes en la caja. Número de caja Número de caja Número de caja Número de caja 1. Cómo funciona una brújula? 2. Cómo te ayudó una brújula a encontrar los imanes? 237 Investigación 1: La fuerza Nro. 7 Cuaderno de Ciencias

8 CARGA 1. Frota un globo en tu cabello. Según tus predicciones, qué sucederá si llevas el globo cargado cerca de dos globos cargados colgados? Por qué crees que es así? 2. Frota un globo en tu cabello. Según tus predicciones, qué sucederá si llevas tu otra mano cerca de dos globos cargados colgados? Por qué crees que es así? 3. Conclusiones. Cuál es la regla general de cómo interactúan los objetos cargados? 238 Investigación 2: Hacer conexiones Nro. 8 Cuaderno de Ciencias

9 ENCENDER BOMBILLAS Haz una predicción sobre cada circuito. Escribe sí en la cajita debajo de cada circuito si piensas que la bombilla se encenderá. Escribe no si piensas que no se encenderá. 239 Investigación 2: Hacer conexiones Nro. 9 Cuaderno de Ciencias

10 DIBUJOS Y ESQUEMAS DIBUJO DE UN CIRCUITO DE CÉLULA D, BOMBILLA E INTERRUPTOR ESQUEMA DE UN CIRCUITO DE CÉLULA D, BOMBILLA E INTERRUPTOR CLAVES DE SÍMBOLOS PARA LOS ESQUEMAS ESQUEMA QUE MUESTRA BATERÍA, INTERRUPTOR Y MOTOR CÉLULA D ALAMBRES INTERRUPTOR BOMBILLA M MOTOR M 240 Investigación 2: Hacer conexiones Nro. 10 Cuaderno de Ciencias

11 HOJA DE RESPUESTA: HACER CONEXIONES 1. Ahmed hizo un dibujo de un circuito de motor que construyó. Dibuja flechas en el dibujo para mostrar cómo la electricidad fluye a través del circuito. Explica abajo por qué dibujaste las flechas de esa manera. 2. Observa los dos circuitos de bombilla y batería dibujados abajo. Solamente uno de ellos encenderá la bombilla. Cuál piensas que funcionará y por qué? A B 241 Investigación 2: Hacer conexiones Nro. 11 Cuaderno de Ciencias

12 CONDUCTORES Y AISLANTES 1. Haz una lista de los objetos de prueba que son conductores y aislantes. CONDUCTORES AISLANTES 2. Haz una lista de objetos del salón de clase que son conductores y aislantes. CONDUCTORES AISLANTES 3. Qué has notado que es similar en todos los conductores? En qué se diferencian de las cosas que se adhieren a los imanes? 242 Investigación 2: Hacer conexiones Nro. 12 Cuaderno de Ciencias

13 Nombre: 243 Investigación 2: Hacer conexiones Nro. 13 Cuaderno de Ciencias C D B A 1 TABLEROS MISTERIOSOS Dibuja líneas para mostrar cómo los alambres conectan los broches de dos patas de latón. C D B A 2 C D B A 3 C D B A 4 C D B A 5 C D B A 6 C D B A 7 C D B A 8

14 BOMBILLAS Y MOTORES Observa los dibujos de abajo. Si la bombilla se encenderá o el motor funcionará, escribe sí en la caja debajo del circuito. Escribe no si la bombilla no se encenderá o el motor no funcionará Escoge uno de los circuitos de arriba que NO funcione. Explica qué harías para repararlo. 244 Investigación 2: Hacer conexiones Nro. 14 Cuaderno de Ciencias

15 DOS BOMBILLAS EN SERIE 1. Dibuja un esquema de un circuito en serie que encienda dos bombillas. 2. Por qué crees que dos luces son débiles cuando están en serie? 3. Por qué crees que dos bombillas brillan mucho cuando se usan dos células D en serie? 4. Dibuja y rotula un esquema de tu circuito en serie que hizo que dos bombillas brillaran mucho. 245 Investigación 3: Conexiones avanzadas Nro. 15 Cuaderno de Ciencias

16 DOS BOMBILLAS EN PARALELO 1. Dibuja un esquema de un circuito en paralelo que encienda dos bombillas. 2. Por qué crees que dos luces brillan más cuando están en paralelo? 3. Dibuja y rotula un esquema de otro circuito en paralelo que hizo que dos bombillas brillaran mucho. 246 Investigación 3: Conexiones avanzadas Nro. 16 Cuaderno de Ciencias

17 CIRCUITOS EN SERIE Y EN PARALELO A 1. Cuál es la ventaja de conectar dos bombillas en paralelo? 2. Por qué brillan poco dos bombillas en serie con una célula D? 3. Crees que las luces de tu casa están conectadas en serie o en paralelo? Por qué? 247 Investigación 3: Conexiones avanzadas Nro. 17 Cuaderno de Ciencias

18 CIRCUITOS EN SERIE Y EN PARALELO B 4. Éstos son los esquemas de ocho circuitos. Cómo describirías cada circuito? (Lee la descripción en la parte inferior de la página 34 del libro Recursos de Ciencias como ejemplo). a. b. c. d. e. f. g. h. a. b. c. d. e. f. g. h. 248 Investigación 3: Conexiones avanzadas Nro. 18 Cuaderno de Ciencias

19 HOJA DE RESPUESTA: CONEXIONES AVANZADAS Una estudiante ideó un circuito y pensó que podría ser interesante construirlo. Hizo un dibujo para mostrar cómo lo haría. 1. Brillará mucho o poco la luz de estas bombillas cuando el interruptor se cierre? Explica tu respuesta. 2. Dibuja un esquema del circuito de arriba. 249 Investigación 3: Conexiones avanzadas Nro. 19 Cuaderno de Ciencias

20 RECOMENDACIÓN A LA JUNTA MEMO A: Junta de directores De: Ref: Recomendación para un nuevo diséno de luz 1. Este esquema muestra el mejor diseño para una hilera de ocho luces. 2. Este esquema muestra un circuito. 3. Éste es el mejor diseño porque 250 Investigación 3: Conexiones avanzadas Nro. 20 Cuaderno de Ciencias

21 ENROLLAR ELECTROIMANES NÚMERO DE VUELTAS DE ALAMBRE NÚMERO DE ARANDELAS LEVANTADAS NÚMERO DE ARANDELAS LEVANTADAS NÚMERO DE VUELTAS 251 Investigación 4: Atracciones corrientes Nro. 21 Cuaderno de Ciencias

22 HOJA DE RESPUESTA: ATRACCIONES CORRIENTEs Sarena escuchó que si enrollas un alambre alrededor de un remache y conectas el alambre a una célula D, puedes crear un imán. Ella buscó un alambre, lo enrolló al remache cuatro veces y lo unió a la célula D. Intentó levantar unos sujetapapeles pero no sucedió nada. El siguiente es un dibujo que ella creó para mostrar lo que hizo. Ayuda a Sarena a hacer que su electroimán funcione. 1. Haz un dibujo para mostrar cómo hacer un electroimán que funcione. Dibujo de Sarena Remache de aluminio 4 vueltas de alambre Tu dibujo 2. Explícale a Sarena qué tiene que cambiar. 3. Explícale a Sarena cómo funciona un electroimán. 252 Investigación 4: Atracciones corrientes Nro. 22 Cuaderno de Ciencias

23 RESUMEN: ATRACCIONES CORRIENTEs 1. Cuál es una manera de saber si fluye corriente a través de un alambre? 2. Cómo se hace un electroimán? 3. Cuáles son las tres maneras de fortalecer un electroimán? 253 Investigación 4: Atracciones corrientes Nro. 23 Cuaderno de Ciencias

24 ELECTROIMÁN: INVESTIGACIÓN A Nombre: 1. Qué pregunta tienes sobre los electroimanes? 2. Cómo planeas responder a tu pregunta? 3. Qué materiales usarás? 254 Investigación 4: Atracciones corrientes Nro. 24 Cuaderno de Ciencias

25 ELECTROIMÁN: INVESTIGACIÓN B Nombre: 4. Datos (haz una tabla). 5. Haz un resumen de tus observaciones y resultados. 6. Escribe tus conclusiones e interpretaciones. Qué nueva información aprendiste acerca de los electroimanes? 255 Investigación 4: Atracciones corrientes Nro. 25 Cuaderno de Ciencias

26 CÓDIGO E-N-V-I-A-R E N V I A R Usa el código de arriba para enviar mensajes telegráficos. Escribe tus mensajes aquí. CÓDIGO EN CUADRÍCULA Intenta con este otro código. Cuando uses este código, tienes que enviar dos conjuntos de señales por cada letra. Qué reglas necesitas fijar para que todos entiendan cómo se envió el mensaje? Puedes ordenar la cuadrícula del alfabeto de una forma más eficiente? (PISTA: Qué letras se usan más en las palabras?) A B C D E 2 F G H I J 3 K L M N O 4 P R S T U 5 V W X Y Z 256 Investigación 5: Enviar señales Nro. 26 Cuaderno de Ciencias

27 TELÉGRAFO DE LARGA DISTANCIA 257 Investigación 5: Enviar señales Nro. 27 Cuaderno de Ciencias

28 RESUMEN: ENVIAR SEÑALES Nombre: REPASO: ELECTROIMANES por todas partes 1. Cómo funciona un motor? 2. Cómo produce el timbre de la puerta un sonido continuo? 3. Cómo funciona un altoparlante? PREGUNTAS DE RESUMEN 1. Qué causa que el núcleo de un electroimán se convierta en imán? 2. Comenta cómo un electroimán puede funcionar como convertidor de energía. 258 Investigación 5: Enviar señales Nro. 28 Cuaderno de Ciencias

29 EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EL PROBLEMA Los electroimanes pueden hacerse con diferentes objetos como núcleos. La cantidad de hierro en el núcleo puede afectar la cantidad de pequeñas arandelas de acero que el electroimán puede levantar. Planea y conduce una investigación para averiguar si la cantidad de hierro en el núcleo es importante. MATERIALES 1 Remache de acero 1 Clavo de hierro 1 Clavo de aluminio 1 Palito de manualidades 1 Tablero de circuito 1 Célula D 1 Interruptor 1 Alambre corto 1 Alambre largo 50 Arandelas pequeñas PROCEDIMIENTO o Anota tu pregunta de investigación. o Anota tu predicción. Asegúrate de explicar por qué hiciste esa predicción. o Conduce la investigación. o Anota tus observaciones. INFORME DE LABORATORIO Escribe el informe de laboratorio en una hoja en blanco. Incluye en tu informe las siguientes secciones: 1. Pregunta de investigación 2. Predicción 3. Materiales (solamente los que usaste) 4. Procedimiento (qué hiciste) 5. Tabla de datos 6. Conclusiones y evidencia ( Confirman los datos tu predicción? Por qué?) 259 Investigación 5: Enviar señales Nro. 29 Cuaderno de Ciencias

Nunca pongan un objeto en el enchufe en la pared al no ser que sea un enchufe para conectar.

Nunca pongan un objeto en el enchufe en la pared al no ser que sea un enchufe para conectar. CARTA A LOS PADRES Cut here and paste onto school letterhead before making copies. NOTICIAS DE CIENCIAS Estimados padres, Nuestra clase ha comenzado una nueva unidad de ciencias. Usaremos el Módulo Magnetismo

Más detalles

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO COMBISOL CEIP EL SOL (MADRID)

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO COMBISOL CEIP EL SOL (MADRID) ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO I. LA ELECTRICIDAD La linterna o la televisión necesitan energía para funcionar. La forma de energía que utilizan es la electricidad. 1. La electricidad estática Normalmente los

Más detalles

RELACIÓN DE MATERIAL NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS:

RELACIÓN DE MATERIAL NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS: RELACIÓN DE MATERIAL NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS: Para la realización de las prácticas, necesitaremos el siguiente material: 1 5 m de cable de hilos de cobre de pequeña sección. Cartón

Más detalles

Construimos circuitos por donde circula la electricidad

Construimos circuitos por donde circula la electricidad SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 17 Construimos circuitos por donde circula la electricidad Podemos construir circuitos eléctricos para fines educativos? La electrodinámica es la parte de la Física que

Más detalles

Como en cualquier problema de ingeniería, hay límites y requisitos que debes cumplir.

Como en cualquier problema de ingeniería, hay límites y requisitos que debes cumplir. Science Lab Desafíos de Ingeniería Desafíos anteriores Este Desafío de Ingeniería de SEED consiste en construir el mejor electroimán que puedas. Tu electroimán será evaluado por el peso que pueda levantar,

Más detalles

No hay ciencia si no hay comunicación

No hay ciencia si no hay comunicación TALLER DE MAGNETISMO No hay ciencia si no hay comunicación Uno de los objetivos como educadores es estimular a los niños en el descubrimiento del mundo que les rodea, desarrollar la curiosidad, fomentar

Más detalles

CIENCIAS NATURALES 5 BÁSICO

CIENCIAS NATURALES 5 BÁSICO CIENCIAS NATURALES 5 BÁSICO ELECTRICIDAD Y CORRIENTE ELÉCTRICA Material elaborado por: Edwin Salazar P. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. ACTIVIDAD 1 GUÍA 1. FUERZA ELÉCTRICA La electricidad

Más detalles

PRÁCTICAS DE ELECTRICIDAD CON CROCODILE CLIPS.

PRÁCTICAS DE ELECTRICIDAD CON CROCODILE CLIPS. PRÁCTICAS DE ELECTRICIDAD CON CROCODILE CLIPS. Repaso de electricidad (1). Circuito eléctrico. Arranca Crocodile Clips y presta atención a la explicación del profesor. Él te guiará y te enseñará la electricidad,

Más detalles

Primero, para organizar tus apuntes no olvides incluir: Ya en clase, algunas sugerencias que debes considerar son:

Primero, para organizar tus apuntes no olvides incluir: Ya en clase, algunas sugerencias que debes considerar son: TOMA DE APUNTES 1 Qué es? Tomar apuntes es la acción de anotar los puntos sobresalientes de una clase y una actividad que apoya tu estudio y tu aprendizaje. Tomar apuntes: Te ayuda a reforzar la atención

Más detalles

ArduLab. 1. Qué te pasa Nerea? 2.Este robot no funciona bien y no sé que le pasa

ArduLab. 1. Qué te pasa Nerea? 2.Este robot no funciona bien y no sé que le pasa 5 ArduLab Nerea Iván 1. Qué te pasa Nerea? 2.Este robot no funciona bien y no sé que le pasa 3. Recuerda que puedes usar Ardulab para comprobar el funcionamiento de todas las partes de un robot sin necesidad

Más detalles

Lección 2: Magnetismo

Lección 2: Magnetismo : Magnetismo : Magnetismo Introducción Esta lección describe la naturaleza del magnetismo y el uso de los imanes en varios componentes eléctricos para producir y controlar la electricidad. Objetivos Al

Más detalles

Ciencias 5. Guía para el educador.

Ciencias 5. Guía para el educador. Unidad 2: Energía y materia Contenidos: algunas clases de energía y su utilidad en la vida cotidiana; efectos de un imán sobre materiales magnéticos, noción de imán y sus polos, noción de energía magnética,

Más detalles

Instrucciones para los estudiantes para preparar las botellas con bases rígidas

Instrucciones para los estudiantes para preparar las botellas con bases rígidas Instrucciones para los estudiantes para preparar las botellas con bases rígidas En esta unidad conectarás tres botellas de soda gaseosa de 2 litros de plástico transparente para construir una ecocolumna.

Más detalles

RELÉS ELECTRICIDAD INDUSTRIAL. www.portalelectrozona.com

RELÉS ELECTRICIDAD INDUSTRIAL. www.portalelectrozona.com CONTENIDO RELÉS Qué es un relé? Para qué sirve un relé? De qué partes consta un relé? Símbolo eléctrico de un relé Cómo funciona un relé? Ejemplo de funcionamiento Hay otros tipos de relés? Modelos comerciales

Más detalles

Regalos del planeta Tierra

Regalos del planeta Tierra PASAJE Regalos PASAJE del planeta Tierra 1 a Tierra nos da muchos regalos. os regalos son cosas que necesitamos. EVAACION 2 a tierra de nuestro planeta se usa para que las plantas crezcan. as plantas nos

Más detalles

CRUCIGRAMA #1 HORIZONTAL VERTICAL

CRUCIGRAMA #1 HORIZONTAL VERTICAL CRUCIGRAMA #1 HORIZONTAL 2. Controla y procesa todas las operaciones dentro del PLC 6. Patento el PLC en 1974. 8. Son dispositivos eléctricos y/o mecánicos que convierten magnitudes físicas en una señal

Más detalles

Distrito Escolar del Condado de Pasco Feria STEM de Primaria

Distrito Escolar del Condado de Pasco Feria STEM de Primaria Distrito Escolar del Condado de Pasco Feria STEM de Primaria (STEM - Science, Technology, Engineering, and Mathematics) Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas Proporcionando una oportunidad para

Más detalles

Unidad: Representación gráfica del movimiento

Unidad: Representación gráfica del movimiento Unidad: Representación gráfica del movimiento Aplicando y repasando el concepto de rapidez Esta primera actividad repasa el concepto de rapidez definido anteriormente. Posición Esta actividad introduce

Más detalles

ENERGÍA Y ELECTRICIDAD Circuitos eléctricos

ENERGÍA Y ELECTRICIDAD Circuitos eléctricos Física y Química: guía interactiva para la resolución de ejercicios ENERGÍA Y ELECTRICIDAD I.E.S. Élaios Departamento de Física y Química EJERCICIO 1 El cuadro siguiente muestra distintos materiales. Clasifica

Más detalles

NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIAS

NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIAS NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIAS Suministrada en octubre de 2004 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos que conducen el

Más detalles

1.1 Qué es y para qué sirve un transformador?

1.1 Qué es y para qué sirve un transformador? TRANSFORMADORES_01_CORR:Maquetación 1 16/01/2009 10:39 Página 1 Capítulo 1 1.1 Qué es y para qué sirve un transformador? Un transformador es una máquina eléctrica estática que transforma la energía eléctrica

Más detalles

Liceo Los Andes Cuestionario de Física. Profesor: Johnny Reyes Cedillo Periodo Lectivo: 2015-2016 Temas a evaluarse en el Examen

Liceo Los Andes Cuestionario de Física. Profesor: Johnny Reyes Cedillo Periodo Lectivo: 2015-2016 Temas a evaluarse en el Examen Liceo Los Andes Cuestionario de Física Curso: Segundo Bachillerato Quimestre: Primero Profesor: Johnny Reyes Cedillo Periodo Lectivo: 2015-2016 Temas a evaluarse en el Examen Electrización: Formas de cargar

Más detalles

Unidad didáctica: Electromagnetismo

Unidad didáctica: Electromagnetismo Unidad didáctica: Electromagnetismo CURSO 3º ESO 1 ÍNDICE Unidad didáctica: Electromagnetismo 1.- Introducción al electromagnetismo. 2.- Aplicaciones del electromagnetismo. 2.1.- Electroimán. 2.2.- Relé.

Más detalles

Imanes Permanentes en Generadores de Energía

Imanes Permanentes en Generadores de Energía Imanes Permanentes en Generadores de Energía Dr. Roberto Morales Caporal Coordinador de la Comunidad de Energías Renovables del CUDI Profesor-Investigador del Instituto Tecnológico de Apizaco Apizaco,

Más detalles

NO TE LÍES CON LOS POLOS Resumen del artículo que será publicado en Serie El CSIC en la Escuela Nº7

NO TE LÍES CON LOS POLOS Resumen del artículo que será publicado en Serie El CSIC en la Escuela Nº7 NO TE LÍES CON LOS POLOS Resumen del artículo que será publicado en Serie El CSIC en la Escuela Nº7 AUTORES: - Isabel Alonso Velázquez (CEIP Morales del Vino - Zamora). - Verónica Alonso Velázquez (CRA

Más detalles

QUÉ LE PASARÁ? Herramientas GUÍA

QUÉ LE PASARÁ? Herramientas GUÍA Herramientas GUÍA QUÉ LE PASARÁ? Una convivencia sana y positiva comienza cuando somos capaces de ver lo que le pasa al otro y entenderlo, saliendo de nuestro egocentrismo y tendencia a creer que todos

Más detalles

MUSE QUESTs: Questions for Understanding, Exploring, Seeing and Thinking (Preguntas para entender, explorar, ver y pensar)

MUSE QUESTs: Questions for Understanding, Exploring, Seeing and Thinking (Preguntas para entender, explorar, ver y pensar) MUSE QUESTs: Questions for Understanding, Exploring, Seeing and Thinking (Preguntas para entender, explorar, ver y pensar) Estos cuestionarios fueron desarrollados por Project MUSE, como parte de Project

Más detalles

Aula. La corriente eléctrica. Educación primaria

Aula. La corriente eléctrica. Educación primaria La corriente eléctrica Aula Educación primaria Mercè Pedemonte Material fotocopiable Índice Introducción, justificación y etapa Objetivos didácticos Contenidos, procedimientos y actitudes Metodología Actividades

Más detalles

Holt Science Spectrum A Physical Approach. Chapter 13 Electricity (p. 428)

Holt Science Spectrum A Physical Approach. Chapter 13 Electricity (p. 428) Holt Science Spectrum A Physical Approach Chapter 13 Electricity (p. 428) Abre tu libro de texto en el capítulo Electricidad. Lee el texto y mira detenidamente las ilustraciones a medida que escuches este

Más detalles

Gráficas de caja. El borde derecho de la caja es el tercer cuartil, Q 3, que es la mediana de los valores que están por encima de la mediana.

Gráficas de caja. El borde derecho de la caja es el tercer cuartil, Q 3, que es la mediana de los valores que están por encima de la mediana. LECCIÓN CONDENSADA 2.1 Gráficas de caja En esta lección crearás e interpretarás las gráficas de caja para conjuntos de datos usarás el rango intercuartil (IQR) para identificar valores extremos potenciales

Más detalles

Agrupemos seres y objetos

Agrupemos seres y objetos Agrupemos seres y objetos Guía 2 A Con tus compañeros observa el siguiente dibujo: Trabaja con tus compañeros 1. Forma un grupo con varios de tus compañeros, y entre todos hagan dos listas con los seres

Más detalles

Sin palabras también se pueden transmitir mensajes

Sin palabras también se pueden transmitir mensajes Guía 22 A Sin palabras también se pueden transmitir mensajes Trabaja con tus compañeros 1. Lean el siguiente texto: Palabras que no tienen letras Cuando leemos, seguimos las letras y podemos entender las

Más detalles

EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD

EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA I.E.S. Iturralde EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD ELEMENTOS ELÉCTRICOS EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD ELEMENTOS ELÉCTRICOS 1. Los cables que normalmente utilizamos están hechos con cobre

Más detalles

Figura 1. Circuito simple con una batería, dos pedazos de alambre conductor y una bombilla

Figura 1. Circuito simple con una batería, dos pedazos de alambre conductor y una bombilla Experimento 3 BATERÍAS, BOMBILLAS Y CORRIENTE ELÉCTRICA Objetivos 1. Construir circuitos sencillos con baterías, bombillas, y cables conductores, 2. Interpretar los esquemáticos de circuitos eléctricos,

Más detalles

No vayamos más de compras, por favor!

No vayamos más de compras, por favor! PASAJE No vayamos PASAJE más de compras, por favor! 1 A la mayoría de las personas les encanta comprar zapatos nuevos, pero a mí no! Nací con pies poco comunes. Mis EVAACION padres y yo le tenemos terror

Más detalles

FIGURE IT OUT Libro 5

FIGURE IT OUT Libro 5 Spanish Version FIGURE IT OUT Libro 5 Pensando para resolver problemas de matemáticas Sandra R. Cohen CURRICULUM ASSOCIATES, Inc. Tabla de contenido Página Para el/la estudiante...........................1

Más detalles

Unidad 2 Ciencias Sociales LOS MAPAS 1 ALUMNADO. Escucha las palabras que pronuncia el profesor y apúntalas en la columna correspondiente:

Unidad 2 Ciencias Sociales LOS MAPAS 1 ALUMNADO. Escucha las palabras que pronuncia el profesor y apúntalas en la columna correspondiente: 1 Ficha 1 (Actividad 1) Pronunciación Escucha las palabras que pronuncia el profesor y apúntalas en la columna correspondiente: 2 Ficha 2 (Actividad 2) PLANOS Dibuja el plano de la clase Acuérdate de esto

Más detalles

Conceptos de Electricidad Básica (1ª Parte)

Conceptos de Electricidad Básica (1ª Parte) Con este artículo sobre la electricidad básica tenemos la intención de iniciar una serie de publicaciones periódicas que aparecerán en esta página Web de forma trimestral. Estos artículos tienen la intención

Más detalles

U.T. 4.- CIRCUITOS ELÉCTRICOS

U.T. 4.- CIRCUITOS ELÉCTRICOS U.T. 4.- CIRCUITOS ELÉCTRICOS Un circuito eléctrico es un conjunto de operadores eléctricos que, conectados entre sí de forma adecuada, permite la circulación y el control de la corriente eléctrica. OPERADORES

Más detalles

LA TIERRA. Unidad 1 Ciencias Sociales ALUMNADO. Escucha atentamente al profesor para completar los datos: LÍQUIDOS: MATERIAS LÍQUIDAS

LA TIERRA. Unidad 1 Ciencias Sociales ALUMNADO. Escucha atentamente al profesor para completar los datos: LÍQUIDOS: MATERIAS LÍQUIDAS 1 Ficha 1 (Actividad 1) PALABRAS NUEVAS Escucha atentamente al profesor para completar los datos: LÍQUIDOS: MATERIAS LÍQUIDAS SÓLIDOS: MATERIAS SÓLIDAS FORMAS ESFÉRICAS LÍNEAS PARALELAS 2 Ficha 2 (Actividad

Más detalles

ENERGÍA DE UN ASTRONAUTA

ENERGÍA DE UN ASTRONAUTA Misión X: Entrénate Como un Astronauta ENERGÍA DE UN ASTRONAUTA Folleto del Estudiante Nombre del Estudiante Esta lección te ayudará a identificar opciones de alimentos saludables para mantener tu cuerpo

Más detalles

Representamos datos en un gráfico de barras

Representamos datos en un gráfico de barras PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 02 Representamos datos en un gráfico de barras En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a representar datos expresados en listas, tablas y pictogramas sin escala,

Más detalles

Guía de Aprendizaje MANTENIMIENTO A MOTORES ELECTRICOS COMPETENCIA GENERAL

Guía de Aprendizaje MANTENIMIENTO A MOTORES ELECTRICOS COMPETENCIA GENERAL PLAN 2008 Guía de Aprendizaje MANTENIMIENTO A MOTORES ELECTRICOS COMPETENCIA GENERAL COMPETENCIA GENERAL Realiza Mantenimiento a Motores Eléctricos de acuerdo a las especificaciones de operación recomendadas

Más detalles

Laboratorio de Física Universitaria II. FISI 3014 Primer semestre del año académico 2003-2004 Departamento de Física y Electrónica de la UPR-H

Laboratorio de Física Universitaria II. FISI 3014 Primer semestre del año académico 2003-2004 Departamento de Física y Electrónica de la UPR-H Laboratorio de Física Universitaria II. FISI 3014 Primer semestre del año académico 2003-2004 Departamento de Física y Electrónica de la UPR-H Introducción El programa de Data Studio 1.7, es una aplicación

Más detalles

Hagamos sonidos con aire y cuerdas: Las cuerdas vocales humanas

Hagamos sonidos con aire y cuerdas: Las cuerdas vocales humanas Hagamos sonidos con aire y cuerdas: Las cuerdas vocales humanas Piensa y pregúntate Has estado pensando en el instrumento que fabricarás? Hoy aprenderás acerca de un instrumento productor de sonidos diferentes:

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA)

CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA) CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA) ORTEGA, R., MORA-MERCHÁN, J.A. y MORA, J. El cuestionario que tienes pretende ayudarnos a conocer cómo son las relaciones que se entablan

Más detalles

Frotar rocas. Frotar rocas. Qué sucede cuando se frotan dos rocas? Qué sucede cuando se frotan dos rocas?

Frotar rocas. Frotar rocas. Qué sucede cuando se frotan dos rocas? Qué sucede cuando se frotan dos rocas? Frotar rocas Frotar rocas Qué sucede cuando se frotan dos rocas? Qué sucede cuando se frotan dos rocas? Investigación 1: Primeras rocas Nro. 1 Hoja del cuaderno Investigación 1: Primeras rocas Nro. 1 Hoja

Más detalles

EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA: TÉRMICO, MAGNÉTICO Y QUÍMICO

EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA: TÉRMICO, MAGNÉTICO Y QUÍMICO EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA: TÉRMICO, MAGNÉTICO Y QUÍMICO Marisol de la Fuente Mendoza IES LA CANAL DE NAVARRÉS Navarrés (Valencia) Introducción: Al hablar de los efectos de la corriente eléctrica,

Más detalles

Más sobre el tema @ctivo de la unidad

Más sobre el tema @ctivo de la unidad Recorramos el Sistema Solar con Excel 4 Microsoft Excel Unidad En esta unidad seré capaz de... aumentar y quitar fi las o columnas en las hojas de cálculo, insertar y eliminar hojas de cálculo en un libro

Más detalles

Unidad I. 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal)

Unidad I. 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal) Unidad I Sistemas numéricos 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal) Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS.

Más detalles

PROYECTO: AUTO CON ELÁSTICO

PROYECTO: AUTO CON ELÁSTICO PROYECTO: AUTO CON ELÁSTICO 1.- INTRODUCCIÓN Los medios de transporte han evolucionado desde el antiguo carro a los modernos trenes de alta velocidad, empleando las fuentes de energía disponibles en cada

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO Extra, Extra! Periódico escolar CLASE 4 CUADERNO DE TRABAJO Cuadeno de trabajo,

Más detalles

QUE ES UN SERVIDOR DNS POR: ING-ESP PEDRO ALBERTO ARIAS QUINTERO. Este Es un documento donde se comentan algunos aspectos de un servidor DNS

QUE ES UN SERVIDOR DNS POR: ING-ESP PEDRO ALBERTO ARIAS QUINTERO. Este Es un documento donde se comentan algunos aspectos de un servidor DNS QUE ES UN SERVIDOR DNS POR: ING-ESP PEDRO ALBERTO ARIAS QUINTERO Este Es un documento donde se comentan algunos aspectos de un servidor DNS SERVIDOR DNS Que tareas realizan, como funcionan y que importancia

Más detalles

Electrón: partícula más pequeña de un átomo, que no se encuentra en el núcleo y que posee carga eléctrica negativa.

Electrón: partícula más pequeña de un átomo, que no se encuentra en el núcleo y que posee carga eléctrica negativa. Electricidad: flujo o corriente de electrones. Electrón: partícula más pequeña de un átomo, que no se encuentra en el núcleo y que posee carga eléctrica negativa. Elementos básicos de un circuito: generador,

Más detalles

Tema: Dispositivos de control de motores.

Tema: Dispositivos de control de motores. Tema: Dispositivos de control de motores. Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura Control Industrial. I. Objetivos. Que el estudiante: Conozca las diferentes partes de un contactor. Desarrolle

Más detalles

PRÁCTICA 5: Electromagnetismo II. Motores eléctricos

PRÁCTICA 5: Electromagnetismo II. Motores eléctricos PRÁCTICA 5: Electromagnetismo II. Motores eléctricos 1 Introducción Un Motor Eléctrico es una máquina que convierte energía eléctrica en energía mecánica, es decir, a partir de corrientes eléctricas producen

Más detalles

El motor eléctrico. Física. Liceo integrado de zipaquira MOTOR ELECTRICO

El motor eléctrico. Física. Liceo integrado de zipaquira MOTOR ELECTRICO El motor eléctrico Física Liceo integrado de zipaquira MOTOR ELECTRICO Motores y generadores eléctricos, grupo de aparatos que se utilizan para convertir la energía mecánica en eléctrica, o a la inversa,

Más detalles

HUESOS VIVOS, HUESOS FUERTES

HUESOS VIVOS, HUESOS FUERTES Mission X: Train Like an Astronaut HUESOS VIVOS, HUESOS FUERTES Nombre del estudiante Esta lección te ayudará a identificar maneras de mantener tus huesos sanos y observar los efectos de la gravedad reducida

Más detalles

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN TECNOLOGÍAS de 1ºESO

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN TECNOLOGÍAS de 1ºESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN TECNOLOGÍAS de 1ºESO de la materia TECNOLOGÍAS Las siguientes actividades te ayudarán a preparar el examen de recuperación de la materia y serán tenidas en cuenta para decidir

Más detalles

Un juego de Odet L Homer y Roberto Fraga

Un juego de Odet L Homer y Roberto Fraga Un juego de Odet L Homer y Roberto Fraga La Isla de Pascua es una misteriosa isla en el Sur del Pacífico. Sus habitantes se desvanecieron hace tiempo sin dejar rastro excepto el gigantesco Moai. Estas

Más detalles

MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD Examen inicial/examen final

MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD Examen inicial/examen final MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD Examen inicial/examen final me1. Cuál de los siguientes circuitos encenderá la bombilla? Rodea con un círculo sí o no en cada circuito. a. b. c. + + + sí no sí no sí no d. e.

Más detalles

Hacemos un croquis para organizar nuestra aula

Hacemos un croquis para organizar nuestra aula SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 03 Hacemos un croquis para organizar nuestra aula Propósito de la sesión Representar el espacio a través de un croquis y establecer una lista de necesidades. Antes de la sesión

Más detalles

Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos

Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos listas? Las listas son utilizadas en las prácticas de

Más detalles

FUENTES DE ALIMENTACION

FUENTES DE ALIMENTACION FUENTES DE ALIMENTACION INTRODUCCIÓN Podemos definir fuente de alimentación como aparato electrónico modificador de la electricidad que convierte la tensión alterna en una tensión continua. Remontándonos

Más detalles

TIK TAK: 3. De cuántas maneras puedo encender una bombilla?

TIK TAK: 3. De cuántas maneras puedo encender una bombilla? TIK TAK: 3. De cuántas maneras puedo encender una bombilla? Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural. 6º de Educación Primaria. ÍNDICE POR QUÉ LOS ELEMENTOS SE ATRAEN ENTRE SÍ?... 3 CONTEXTO...

Más detalles

Temas de electricidad II

Temas de electricidad II Temas de electricidad II CAMBIANDO MATERIALES Ahora volvemos al circuito patrón ya usado. Tal como se indica en la figura, conecte un hilo de cobre y luego uno de níquel-cromo. Qué ocurre con el brillo

Más detalles

ATENCIÓN: No deseche este producto junto con la basura común. Llévelo a un punto limpio de reciclaje de dispositivos electrónicos.

ATENCIÓN: No deseche este producto junto con la basura común. Llévelo a un punto limpio de reciclaje de dispositivos electrónicos. Garantía y Soporte Este producto incluye una garantía de un año que cubre los problemas detectados durante un uso normal. Si no hace un buen uso de la Tuff-Cam 2 o abre la unidad, esta garantía quedará

Más detalles

Motor de agua. Preguntas. Instituto de Ciencias de Materiales de Aragón. Instituto mixto CSIC-Universidad de Zaragoza

Motor de agua. Preguntas. Instituto de Ciencias de Materiales de Aragón. Instituto mixto CSIC-Universidad de Zaragoza Instituto de Ciencias de Materiales de Aragón. Instituto mixto CSIC-Universidad de Zaragoza Motor de agua Quizás hayas oído o leído que alguien inventó el motor de agua pero que las grandes empresas petroleras

Más detalles

Narrativa para el estudiante:

Narrativa para el estudiante: 2 2.OA 1 Usan la suma y la resta hasta el número 100 para resolver problemas verbales de uno y dos pasos relacionados a situaciones en las cuales tienen que sumar, restar, unir, separar, y comparar, con

Más detalles

sesión 11: cómo escoger una relación sana

sesión 11: cómo escoger una relación sana sesión 11: cómo escoger una relación sana Has tenido muchos tipos de relaciones en tu vida, amistades, relaciones familiares, relaciones de estudiante a maestro, entre otras. En lo que se refiere a relaciones

Más detalles

Qué zonas seguras hay en nuestra localidad?

Qué zonas seguras hay en nuestra localidad? segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 24 Qué zonas seguras hay en nuestra localidad? Por qué debemos reconocer las zonas, los espacios y los lugares seguros en nuestra localidad? Es importante que los niños

Más detalles

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO CIERRE CENTRALIZADO DE PUERTAS

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO CIERRE CENTRALIZADO DE PUERTAS ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO CIERRE CENTRALIZADO DE PUERTAS GARCÍA, Gastón Maximiliano Colegio Sagrado Corazón, Córdoba Profesor Guía: POSSETTO, Marisa Alejandra INTRODUCCION. Nos bajamos del auto, cerramos

Más detalles

Instituto de Banca y Comercio. Recinto de Humacao. Biblioteca. Programa de Literacia de Información y Tecnología

Instituto de Banca y Comercio. Recinto de Humacao. Biblioteca. Programa de Literacia de Información y Tecnología Instituto de Banca y Comercio Recinto de Humacao Biblioteca Programa de Literacia de Información y Tecnología Creando un Flyer y una Tarjeta de Presentación Utilizando Publisher I. Introducción Para poder

Más detalles

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: MIDE EL PESO USANDO UNA BALANZA DE MUELLE

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: MIDE EL PESO USANDO UNA BALANZA DE MUELLE GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: MIDE EL PESO USANDO UNA BALANZA DE MUELLE Tiempo Sugerido: 150 minutos (tres períodos de 50 minutos) Objetivo General: Reconocer que el peso es una fuerza. Objetivos Específicos:

Más detalles

Para aplicar lo aprendido. Contenido La localidad: el plano. Actividades Refuerzo: 1 Ampliación: 2 y 3 Interdisciplinar con Plástica: 3

Para aplicar lo aprendido. Contenido La localidad: el plano. Actividades Refuerzo: 1 Ampliación: 2 y 3 Interdisciplinar con Plástica: 3 1 Para aplicar lo aprendido 1 Este es el plano de la ciudad del cuento. Indica con flechas azules el camino que tendría que seguir Blancanieves para ir desde la Casa de los Enanitos al edificio señalado

Más detalles

INSTALACIÓN DE FAROS AUXILIARES EN LA MOTO Y SU LEGALIZACIÓN

INSTALACIÓN DE FAROS AUXILIARES EN LA MOTO Y SU LEGALIZACIÓN INSTALACIÓN DE FAROS AUXILIARES EN LA MOTO Y SU LEGALIZACIÓN Este tutorial consta de tres apartados: 1º-Tener una instalación de Faros auxiliares legalmente y SIN PASAR la ITV (han de ser faros antiniebla).

Más detalles

Problema Cómo puedo encontrar y minar recursos valiosos en una superficie lunar simulada?

Problema Cómo puedo encontrar y minar recursos valiosos en una superficie lunar simulada? National Aeronautics and Space Administration MINANDO EN LA LUNA Sección para el Estudiante Nombre del Estudiante Objetivos de la Lección Esta lección simulará localizar y minar ilmenita para fabricar

Más detalles

Leemos juegos para compartirlos en familia

Leemos juegos para compartirlos en familia PRIMER GRADO Leemos juegos para compartirlos en familia UNIDAD 2 SESIÓN 17 Propósito de la sesión Que el niño lea textos instructivos en los que se vincule con contenidos conocidos y anticipables, que

Más detalles

Reciclando y reutilizando los materiales para cuidar el agua, suelo y aire

Reciclando y reutilizando los materiales para cuidar el agua, suelo y aire segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 32 Reciclando y reutilizando los materiales para cuidar el agua, suelo y aire En esta sesión, las niñas y los niños aprenderán que reciclando los diferentes materiales

Más detalles

EXPERIMENTOS Nos. 3 y 4 FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS

EXPERIMENTOS Nos. 3 y 4 FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS EXPERIMENTO 1: Electrostática EXPERIMENTOS Nos. 3 y 4 FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS Objetivos Obtener cargas de distinto signo mediante varios métodos y sus características Uso del electroscopio como detector

Más detalles

generar columnas de texto y números disponer texto en columnas paralelas (para traducciones por ejemplo) situar imágenes junto a textos.

generar columnas de texto y números disponer texto en columnas paralelas (para traducciones por ejemplo) situar imágenes junto a textos. Módulo 3 Herramientas de Cómputo Tablas y Gráficos Las tablas de Word tienen una función similar a las tabulaciones pero con muchas más opciones de formato permitiendo mejores acabados. Mediante tablas

Más detalles

Terremoto: El Desafío

Terremoto: El Desafío Terremoto: El Desafío Hay partes del mundo en que es importante edificar pensando en los terremotos. Los edificios deben estar diseñados para proteger sus estructuras como si fueran azotadas por uno de

Más detalles

libro de trabajo de nuestro proyecto Nombre(s):

libro de trabajo de nuestro proyecto Nombre(s): libro de trabajo de nuestro proyecto Nombre(s): Ideas para el proyecto Identifica y elige un proyecto que te ayude a mejorar la calidad del agua en el terreno de tu escuela o en tu vecindario. Sé creativo!

Más detalles

Hay programas que convierten al PC en un equipo de música

Hay programas que convierten al PC en un equipo de música 1. ESCRIBIR CON EL PC Hay programas que convierten al PC en un equipo de música para oír CDs de tus cantantes favoritos. Con tu PC también puedes conectarte a Internet para enviar mensajes, chatear o ver

Más detalles

Leemos y reescribimos la lista de materiales que podríamos reciclar

Leemos y reescribimos la lista de materiales que podríamos reciclar PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 18 Leemos y reescribimos la lista de materiales que podríamos reciclar Para qué usamos el lenguaje escrito al reescribir una lista de materiales? En la vida diaria usamos

Más detalles

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L. Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.

Más detalles

GLOBAL PEACEBUILDING CENTER CLUB DE PAZ

GLOBAL PEACEBUILDING CENTER CLUB DE PAZ GLOBAL PEACEBUILDING CENTER CLUB DE PAZ Kit de inicio ESTÁS LISTO PARA DAR EL SIGUIENTE PASO COMO CONSTRUCTOR DE PAZ? CLUB DE PAZ Kit de inicio ESTÁS LISTO En el futuro, trataré de comprender otros puntos

Más detalles

Usando las matemáticas en un negocio familiar

Usando las matemáticas en un negocio familiar QUINTO Grado - Unidad 5 - Sesión 02 Usando las matemáticas en un negocio familiar En esta sesión, los niños y las niñas resolverán problemas de división con números naturales en relación con un negocio

Más detalles

Viaje al Centro de la Tierra Un Centro de Conferencias Usa Energía Geotérmica!

Viaje al Centro de la Tierra Un Centro de Conferencias Usa Energía Geotérmica! Un Respiro de Aire Fresco Viaje al Centro de la Tierra Un Centro de Conferencias Usa Energía Geotérmica! Agua Caliente De Dentro de la Tierra Has llenado alguna vez tu tina de baño sólo para darte cuenta

Más detalles

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: CONVIVENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS:

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: CONVIVENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS: Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 3 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Plastilino es un hombrecito de masa de colores que no conoce el mundo. En cada capítulo irá descubriendo diferentes lugares, personajes

Más detalles

Dinos qué tal lo estamos haciendo

Dinos qué tal lo estamos haciendo Acerca de los dibujos en Google Docs Google Docs te permite crear, compartir y modificar dibujos online fácilmente. Estas son algunas de las cosas que puedes hacer con dibujos en Google Docs: modificar

Más detalles

Fabricación de un panel solar casero

Fabricación de un panel solar casero Fabricación de un panel solar casero Qué es un panel solar? Es básicamente una caja que contiene un conjunto de células solares. Las células solares son las que hacen el trabajo real de convertir la luz

Más detalles

Ajuste de objetos en CorelDRAW 12: justo lo que necesitas. Por Steve Bain

Ajuste de objetos en CorelDRAW 12: justo lo que necesitas. Por Steve Bain Ajuste de objetos en CorelDRAW 12: justo lo que necesitas. Por Steve Bain Si alguna vez has acabado frustrado, después de intentar sin éxito alinear tu cursor con un objeto o con un nodo, puedes estar

Más detalles

ESTALMAT-Andalucía Oriental Actividades 06/07. Introducción. Actividad 1 Construimos todos los pentominós.

ESTALMAT-Andalucía Oriental Actividades 06/07. Introducción. Actividad 1 Construimos todos los pentominós. Introducción Polyomino es un término acuñado por Solomon W. Golomb (EEUU) en los años 50 para describir la idea de dos o más cuadrados unidos al menos por uno de sus lados. Los pentominós son todas las

Más detalles

Guía de Uso. Hemos creado esta Guía de Uso para que puedas aprovechar al máximo tu experiencia en StartBull.

Guía de Uso. Hemos creado esta Guía de Uso para que puedas aprovechar al máximo tu experiencia en StartBull. Bienvenido a StartBull, Ahora haces parte de una comunidad de personas interesadas e involucradas en el mercado de capitales alrededor del mundo. Esperamos que nuestra plataforma te sirva para aprender

Más detalles

Utilizar adecuadamente el multímetro para mediciones de voltaje, corriente y resistencia eléctrica.

Utilizar adecuadamente el multímetro para mediciones de voltaje, corriente y resistencia eléctrica. GUIA PAA USO DEL MULTIMETO OBJETIVOS : Utilizar adecuadamente el multímetro para mediciones de voltaje, corriente y resistencia eléctrica. INTODUCCIÓN : El multímetro es un instrumento de medición que

Más detalles