Estudiar también es nuestro derecho

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estudiar también es nuestro derecho"

Transcripción

1 SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 26 Estudiar también es nuestro derecho Por qué es importante el derecho a la educación? Los niños tienen derecho a la educación y a todo lo que ella les brinda. A través de la educaciónlos niños aprenden a desenvolverse para la vida y desarrollan su personalidad e identidad. En esta sesión los niños conocerán que la educación es un derecho humano que debe ser accesible para todos. Antes de la sesión Prepara un papelote para anotar lo que dicen los niños sobre la importancia de la educación. Prepara un papelote para rescatar lo que observan en el anexo 1 (observo y pienso). Prepara las imágenes del anexo 2. Prevé la hoja de autoevaluación y compromiso. Materiales o recursos a utilizar Papelotes. Plumones, crayolas y colores. Limpiatipo o cinta masking tape Anexo 1: imágenes de escuelas de diferentes realidades. Anexo2: imágenes de niños que no van a la escuela. 243

2 COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN ÁREA CURRICULAR DE PERSONAL SOCIAL COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Convive respetándose a sí mismo y a los demás. Se relaciona interculturalmente con otros desde su identidad,, enriqueciéndose mutuamente. Reconoce cómo se sienten las personas cuando no reciben un buen trato. 1. Momentos de la sesión INICIO 10 minutos En grupo clase Comenta con los estudiantes la sesión anterior y pregúntales: recuerdan qué hicimos en la sesión anterior?, de qué cosas hablamos?, qué textos han elaborado sobre sus derechos? Espera sus respuestas y anota las cosas que recuerdan. Dile a los niños que en casa y en la escuela siempre se busca que adquieran buenos hábitos y los pongan en práctica para evitar enfermedades. Entonces, como en la escuela aprendemos muchas cosas, es importante que todos los niños y niñas vayan a la escuela. Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderemos que estudiar también es uno de nuestros derechos. Revisa con los estudiantes las normas de convivencia que hay en el aula y elijan una de ellas para tenerla presente y ponerla en práctica durante esta sesión. 244

3 2. DESARROLLO 70 minutos Problematización En grupo clase Pide a los niños que se sienten en semicírculo para conversar sobre la sesión de hoy, así todos pueden verse y escucharse. Pregúntales: por qué creen que es importante ir a la escuela? Anota las cosas que van diciendo los niños en un papelote. Aprender Hacer amigos La escuela es importante Hacer trabajos Resolver dificultades Jugar Recalca la importancia de la escuela para el aprendizaje de diversos aspectos. Puedes ayudar a los niños a que mencionen más cosas recordando lo que hicieron en diferentes espacios, como asambleas, lonchera, recreo, actividades grupales, etc. Pide a los estudiantes que se sienten mirando a la pizarra, para que todos puedan observar las imágenes y conversar al respecto. Luego diles que observen las imágenes del anexo 1 y pregúntales: creen que todos los niños van a la escuela?, por qué? Si no van a la escuela qué cosas hacen?, a qué se dedican?, cómo se estarán sintiendo?, se les estará dando un buen trato o no?, qué podemos hacer? Conversa acerca de lo que saben de los niños que no van a la escuela y por qué creen que pasa esto. Dialoga acerca de los niños que no van al colegio por falta de recursos económicos de sus familias y muchas veces se ven obligados a trabajar desde muy temprana edad. Haz que reflexionen acerca de cómo estas situaciones van en contra del derecho de los niños a estudiar. 245

4 Los niños tienen derecho a la educación. La educación primaria debe ser obligatoria y gratuita, y todos tienen que contar con las facilidades para poder acceder al nivel secundario o ir a la universidad. Los gobiernos deben colaborar para que esto sea una realidad en todo el mundo. Art. 28 de la Convención de los Derechos del Niño Análisis de la información En grupo clase dividido en cuatro Diles que van a realizar una dinámica y para ello vas a dividir la clase en cuatro grupos. Esta dinámica tiene el propósito de ponerles en la siguiente situación: cada uno de ellos realizará un afiche sobre el derecho a la educación, de acuerdo a las indicaciones de la tarjeta que se les asignará. Tarjeta 1. Pueden usar todos los materiales, hacerlo en una mesa y preguntar al profesor lo que desean. Tarjeta 2. Pueden usar materiales como plumones, colores, papelotes y mesa, pero no pueden hablar con la profesora. Tarjeta 3. Pueden usar plumones y papelote, pero no tienen mesas ni pueden preguntar a la profesora. Tarjeta 4. No tienen ningún material para el trabajo. Luego de dar la tarjeta correspondiente a cada grupo, expresa que van a tener un tiempo para conversar entre los integrantes sobre los siguientes aspectos: están de acuerdo en la distribución del material?, todos van a poder trabajar por igual lo solicitado?, qué ha sucedido? Una vez que hayan conversado sobre las preguntas, diles que observen las imágenes del anexo 2 y entrégales un papelote donde anotarán lo que ven y piensan de las imágenes. 246

5 Derecho a la educación OBSERVO PIENSO Terminada la ronda de comentarios de cada grupo, realiza las siguientes preguntas: todas las escuelas son iguales?, creen que todas las escuelas tienen las condiciones para aprender por igual?, a qué creen que se deben las diferencias? Espera la respuesta de los niños y conversa con ellos sobre las diferentes condiciones de la educación en el mundo y la realidad de algunos niños. Comenta que la educación es un derecho, pero que también deben darse las condiciones necesarias para ello. El Estado, la sociedad y las familias deben velar porque este derecho se cumpla. Toma de decisiones Reflexión En grupo clase Comenta con los niños la importancia de la escuela y que es muy positivo que ellos estén asistiendo, así aprenden muchas cosas y se preparan para desenvolverse en la sociedad cuando sean mayores. Resalta el hecho de que muchos niños en el mundo no van a la escuela y que debemos valorar este derecho a través de campañas, o conocer la realidad. Señala que el trabajo infantil y los trabajos pesados atentan contra el desarrollo e integridad de los niños y vulneran sus derechos. Pregúntales a los niños: se cumple con el derecho a educación?, cuál es la institución que permite el cumplimiento de este derecho?, por qué es importante el derecho a la educación?, qué aprendemos en la escuela? 247

6 3. CIERRE (valoración del aprendizaje) 10 minutos En grupo clase Realiza las siguientes preguntas: les gustó la sesión?, cómo se sintieron?, hemos podido participar todos?, qué derecho es el que hemos trabajado en esta sesión? Finaliza pidiendo que te digan qué aprendieron hoy. Tarea a trabajar en casa Conversa en casa sobre lo trabajado en relación al derecho a la educación. Dibuja una actividad que te gusta hacer en la escuela. 248

7 Anexo 1 Segundo Grado Fotos sobre niños que no van al colegio por diferentes situaciones. 249

8 Anexo 2 Segundo Grado Observa estas escenas sobre diferentes escuelas. 250

Nos organizamos para difundir nuestros derechos

Nos organizamos para difundir nuestros derechos SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 28 Nos organizamos para difundir nuestros derechos Por qué es importante que los niños se organicen para la promoción de sus derechos? Es importante que los niños se organicen

Más detalles

Nuestros derechos y deberes van de la mano

Nuestros derechos y deberes van de la mano SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 27 Nuestros derechos y deberes van de la mano Por qué es importante reconocer y asumir nuestros deberes y no solo exigir nuestros derechos? Los niños y niñas deben reconocer

Más detalles

PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28. Todos somos iguales

PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28. Todos somos iguales PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28 Todos somos iguales Por qué es importante el derecho a la igualdad en los niños y niñas? Los niños y las niñas deben recibir un trato equitativo por parte de sus maestros

Más detalles

Los niños y las niñas tenemos derechos y deberes especiales

Los niños y las niñas tenemos derechos y deberes especiales TERCER Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Los niños y las niñas tenemos derechos y deberes especiales Es importante que los niños y las niñas interactúen no solo con sus pares, sino también con las demás personas

Más detalles

Qué necesitamos los niños para estar bien?

Qué necesitamos los niños para estar bien? primer Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Qué necesitamos los niños para estar bien? Por qué es importante que los niños identifiquen qué cosas son necesarias para estar bien? Los niños y niñas deben reconocer

Más detalles

Qué costumbres conservo de mis padres?

Qué costumbres conservo de mis padres? SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 04 Qué costumbres conservo de mis padres? Por qué es importante mantener las costumbres de nuestros padres? Seguir y mantener las costumbres de sus padres les da a los

Más detalles

En la convivencia, respeto y buen trato

En la convivencia, respeto y buen trato primer Grado - Unidad 3 - Sesión 14 En la convivencia, respeto y buen trato Por qué son importantes el respeto y el buen trato? Los niños y las niñas deben gozar de respeto y buen trato en la convivencia

Más detalles

Tomamos apuntes en una asamblea

Tomamos apuntes en una asamblea CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Tomamos apuntes en una asamblea Para qué usamos el lenguaje oral cuando hacemos una asamblea? Los hablantes habitualmente hacen asambleas para resolver un asunto o problema,

Más detalles

Leemos un cuento sobre la amistad

Leemos un cuento sobre la amistad CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Leemos un cuento sobre la amistad Para qué usamos el lenguaje cuando leemos un cuento? Leen un cuento para intercambiar opiniones con sus compañeros, tal como lo hacen

Más detalles

Dialogamos, planificamos y organizamos nuestras actividades

Dialogamos, planificamos y organizamos nuestras actividades QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 01 Dialogamos, planificamos y organizamos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje al dialogar sobre nuestra localidad y país? Usamos el lenguaje oral al dialogar

Más detalles

Tenemos derechos pero también responsabilidades

Tenemos derechos pero también responsabilidades CUArto Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Tenemos derechos pero también responsabilidades Es importante que los niños conozcan sus derechos, pero también lo es el transmitir que cada derecho conlleva responsabilidades.

Más detalles

Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos

Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos listas? Las listas son utilizadas en las prácticas de

Más detalles

Planificamos para organizarnos y aprender mejor

Planificamos para organizarnos y aprender mejor CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Planificamos para organizarnos y aprender mejor Para qué organizar el aula? Para que los niños accedan a un espacio ordenado y acogedor que los ayude a la construcción

Más detalles

Las fotografías brindan información de nuestra historia personal

Las fotografías brindan información de nuestra historia personal TERCER Grado - Unidad 4 - Sesión 03 Las fotografías brindan información de nuestra historia personal En esta sesión, los estudiantes afirmarán su identidad familiar y conocerán acerca de las tradiciones

Más detalles

A planificar nuestro pequeño libro sobre nuestra localidad!

A planificar nuestro pequeño libro sobre nuestra localidad! segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 25 A planificar nuestro pequeño libro sobre nuestra localidad! Para qué usamos el lenguaje oral? En la vida diaria, constantemente, nos comunicamos por medio del lenguaje

Más detalles

Qué música y bailes tradicionales hay en mi comunidad?

Qué música y bailes tradicionales hay en mi comunidad? SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 14 Qué música y bailes tradicionales hay en mi comunidad? Por qué es importante conocer la música y el baile originarios de la localidad? Todas las regiones del Perú tienen

Más detalles

Analizamos anuncios publicitarios

Analizamos anuncios publicitarios SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 19 Analizamos anuncios publicitarios En sesiones anteriores, los estudiantes han adquirido conocimientos acerca del consumo sostenible y su implicancia. A partir de esta

Más detalles

Identificamos problemas ambientales en nuestra localidad

Identificamos problemas ambientales en nuestra localidad segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 20 Identificamos problemas ambientales en nuestra localidad Por qué es importante que los estudiantes conozcan los problemas ambientales de la localidad? Los problemas

Más detalles

Hacemos un croquis para organizar nuestra aula

Hacemos un croquis para organizar nuestra aula SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 03 Hacemos un croquis para organizar nuestra aula Propósito de la sesión Representar el espacio a través de un croquis y establecer una lista de necesidades. Antes de la sesión

Más detalles

Escribimos normas de convivencia

Escribimos normas de convivencia Sesión de ESCOLAR SEGUNDO GRADO COMUNICACIÓN Escribimos normas de convivencia NÚMERO DE SESIÓN 5 En esta sesión los niños y niñas establecerán acuerdos para una mejor convivencia en el aula. Los redactarán

Más detalles

Qué zonas seguras hay en nuestra localidad?

Qué zonas seguras hay en nuestra localidad? segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 24 Qué zonas seguras hay en nuestra localidad? Por qué debemos reconocer las zonas, los espacios y los lugares seguros en nuestra localidad? Es importante que los niños

Más detalles

Dialogamos, leemos y escribimos para evaluar nuestras actividades

Dialogamos, leemos y escribimos para evaluar nuestras actividades Dialogamos, leemos y escribimos para evaluar nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje al evaluar en esta sesión? Para que los niños y niñas comenten, expliquen, reconozcan y valoren sus logros

Más detalles

Somos parte de un grupo

Somos parte de un grupo SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Somos parte de un grupo Para qué somos parte de un grupo? Pertenecer a un grupo nos permite socializar con los demás, aprender a convivir con las diferencias de cada

Más detalles

Presentamos y compartimos nuestro Proyecto de Vida

Presentamos y compartimos nuestro Proyecto de Vida Presentamos y compartimos nuestro Proyecto de Vida Para qué usamos el lenguaje oral al presentar y compartir nuestras metas? En esta sesión los niños y niñas presentarán y darán a conocer su proyecto de

Más detalles

Qué espacios son seguros y cuáles no?

Qué espacios son seguros y cuáles no? PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 16 Qué espacios son seguros y cuáles no? Por qué los estudiantes deben saber identificar los espacios seguros y los no seguros? Los niños y las niñas, desde muy pequeños,

Más detalles

Escribimos un texto instructivo

Escribimos un texto instructivo TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 08 Escribimos un texto instructivo Para qué usamos el lenguaje escrito al redactar un texto instructivo? En la vida cotidiana utilizamos textos instructivos para seguir

Más detalles

Aprendemos a cuidar el suelo de nuestra localidad

Aprendemos a cuidar el suelo de nuestra localidad SEGUNDO Grado - Unidad 6 - Sesión 11 Aprendemos a cuidar el suelo de nuestra localidad Las niñas y los niños aprenden sobre la importancia de los suelos y la necesidad de realizar acciones para cuidarlos

Más detalles

Qué necesidades básicas tienen los animales?

Qué necesidades básicas tienen los animales? PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 28 Qué necesidades básicas tienen los animales? En esta sesión, los estudiantes aprenderán que los animales son seres vivos que tienen necesidades básicas, tales como el

Más detalles

Escribimos nuestras normas de convivencia

Escribimos nuestras normas de convivencia TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Escribimos nuestras normas de convivencia Para qué usamos el lenguaje cuando escribimos nuestros acuerdos? Las personas utilizan la escritura para dejar constancia de

Más detalles

Aprendemos en familia

Aprendemos en familia PRIMER Grado - Unidad 2 - Sesión 10 Aprendemos en familia Por qué es importante que los niños y las niñas valoren lo que aprenden en su familia? Los niños y las niñas aprenden en el contexto familiar,

Más detalles

Leemos afiches sobre el derecho a la salud

Leemos afiches sobre el derecho a la salud SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 21 Leemos afiches sobre el derecho a la salud Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos un afiche? Los niños y las niñas usan el lenguaje escrito al leer un afiche

Más detalles

Elegimos un nombre para nuestro grupo

Elegimos un nombre para nuestro grupo PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Elegimos un nombre para nuestro grupo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos nombres? En la vida cotidiana del aula, el trabajo grupo y cooperativo forman

Más detalles

Leemos y aprendemos adivinanzas

Leemos y aprendemos adivinanzas Leemos y aprendemos adivinanzas Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos textos lúdicos? En esta sesión, los niños y las niñas leerán textos lúdicos para expresarse en situaciones relacionadas

Más detalles

Nos preparamos para exponer sobre la contaminación

Nos preparamos para exponer sobre la contaminación segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 26 Nos preparamos para exponer sobre la contaminación Para qué usamos el lenguaje en esta sesión? Las niñas y los niños usarán el lenguaje para identificar información

Más detalles

Participamos en un debate: la falta de agua potable afecta nuestra vida diaria?

Participamos en un debate: la falta de agua potable afecta nuestra vida diaria? PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 25 Participamos en un debate: la falta de agua potable afecta nuestra vida diaria? Para qué usamos el lenguaje oral al participar en un debate? Frecuentemente, usamos el

Más detalles

Leemos canciones tradicionales

Leemos canciones tradicionales SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 17 Leemos canciones tradicionales Para qué usamos el lenguaje cuando leemos canciones? Usamos el lenguaje escrito y oral para leer y entonar canciones que permitan a los

Más detalles

Leemos noticias sobre nuestros derechos

Leemos noticias sobre nuestros derechos tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 12 Leemos noticias sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos noticias? En la vida diaria, leemos con diferentes propósitos, uno de ellos

Más detalles

Leemos un croquis de otra localidad

Leemos un croquis de otra localidad PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 05 Leemos un croquis de otra localidad Para qué usamos el lenguaje escrito al leer un croquis? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje escrito para comprender

Más detalles

Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones

Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 07 Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones En esta sesión los niños y las niñas resolverán problemas relacionados con fracciones, a través del uso de representaciones

Más detalles

Conocemos el número de niños vacunados en diferentes colegios

Conocemos el número de niños vacunados en diferentes colegios sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Conocemos el número de niños vacunados en diferentes colegios En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a usar y comparar fracciones decimales al resolver

Más detalles

Leemos afiches sobre nuestros derechos

Leemos afiches sobre nuestros derechos Leemos afiches sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje al leer afiches? En nuestra vida diaria leemos diversos tipos de textos y con diversos propósitos, en esta oportunidad los niños y niñas

Más detalles

Planificamos la redacción de un cuento sobre los derechos

Planificamos la redacción de un cuento sobre los derechos quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 15 Planificamos la redacción de un cuento sobre los derechos Para qué usamos el lenguaje escrito al planificar la redacción de un cuento relacionado con los derechos? Usamos

Más detalles

Conocemos a las autoridades e instituciones que protegen nuestros derechos

Conocemos a las autoridades e instituciones que protegen nuestros derechos Conocemos a las autoridades e instituciones que protegen nuestros derechos Los derechos deben conocerse, pero también se debe reflexionar sobre ellos para poder ejercerlos. En esta sesión, los niños y

Más detalles

Leemos un cuento relacionado con el derecho a la salud

Leemos un cuento relacionado con el derecho a la salud SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 17 Leemos un cuento relacionado con el derecho a la salud Para qué usamos el lenguaje al leer textos narrativos? Se usa el lenguaje escrito al leer textos narrativos con

Más detalles

La publicidad influye en nuestras decisiones de consumo? (I)

La publicidad influye en nuestras decisiones de consumo? (I) SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 20 La publicidad influye en nuestras decisiones de consumo? (I) Los estudiantes, después de observar la publicidad y crear anuncios publicitarios, comprenderán y explicarán

Más detalles

Tenemos los mismos derechos y respetamos nuestras diferencias

Tenemos los mismos derechos y respetamos nuestras diferencias tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 20 Tenemos los mismos derechos y respetamos nuestras diferencias En esta sesión, los niños y las niñas conocerán más sobre el derecho a la igualdad. Aprenderán lo valioso

Más detalles

La importancia de conocer y comprender nuestras emociones en la pubertad

La importancia de conocer y comprender nuestras emociones en la pubertad quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 10 La importancia de conocer y comprender nuestras emociones en la pubertad La pubertad nos presenta una serie de cambios visibles y otros que no se ven, pero son igualmente

Más detalles

Preparamos una campaña para el buen uso de los recursos

Preparamos una campaña para el buen uso de los recursos segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 39 Preparamos una campaña para el buen uso de los recursos En esta sesión, las niñas y los niños se sensibilizarán con el cuidado de los recursos de la naturaleza, y plantearán

Más detalles

Construimos circuitos por donde circula la electricidad

Construimos circuitos por donde circula la electricidad SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 17 Construimos circuitos por donde circula la electricidad Podemos construir circuitos eléctricos para fines educativos? La electrodinámica es la parte de la Física que

Más detalles

Elaboramos un folleto sobre nuestra comunidad

Elaboramos un folleto sobre nuestra comunidad TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 24 Elaboramos un folleto sobre nuestra comunidad Para qué usamos el lenguaje escrito cuando elaboramos un folleto? En nuestro diario vivir se presentan situaciones en las

Más detalles

Qué hacemos para cuidar el agua?

Qué hacemos para cuidar el agua? segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 17 Qué hacemos para cuidar el agua? En esta sesión, las niñas y los niños reconocerán la necesidad de ahorrar el agua para preservarla, ya que este elemento natural se

Más detalles

Leemos para informarnos sobre los derechos humanos

Leemos para informarnos sobre los derechos humanos quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 01 Leemos para informarnos sobre los derechos humanos Para qué usamos el lenguaje al leer sobre los derechos humanos? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje

Más detalles

Elaboramos afiches para el cuidado y uso de la biblioteca

Elaboramos afiches para el cuidado y uso de la biblioteca SEGUNDO GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 10 Elaboramos afiches para el cuidado y uso de la biblioteca Propósito de la sesión Que los estudiantes empleen textos discontinuos para letrar el aula y motivar el cuidado

Más detalles

Leemos un texto informativo para saber más acerca de la tecnología

Leemos un texto informativo para saber más acerca de la tecnología SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 15 Leemos un texto informativo para saber más acerca de la tecnología Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos un texto? En la vida diaria interactuamos con diversidad

Más detalles

Cómo cuidamos el suelo de nuestra localidad? (Primera parte)

Cómo cuidamos el suelo de nuestra localidad? (Primera parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 13 Cómo cuidamos el suelo de nuestra localidad? (Primera parte) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán sobre la importancia de los suelos y la necesidad de realizar

Más detalles

Leemos y reconocemos en un mapa las regiones de nuestro país

Leemos y reconocemos en un mapa las regiones de nuestro país QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 02 Leemos y reconocemos en un mapa las regiones de nuestro país Para qué usamos el lenguaje al leer mapas? Al leer mapas, usamos el lenguaje para identificar espacios geográficos,

Más detalles

REFUERZO COMUNICACIÓN. Elaboramos afiches NÚMERO DE SESIÓN

REFUERZO COMUNICACIÓN. Elaboramos afiches NÚMERO DE SESIÓN Sesión de ESCOLAR SEGUNDO GRADO COMUNICACIÓN Elaboramos afiches NÚMERO DE SESIÓN 12 En esta sesión los niños y las niñas usarán el lenguaje escrito para producir un afiche y comunicar sobre la importancia

Más detalles

Nos organizamos para elaborar nuestro boletín escolar

Nos organizamos para elaborar nuestro boletín escolar SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 03 Nos organizamos para elaborar nuestro boletín escolar Para qué usamos el lenguaje cuando nos organizamos para elaborar el boletín? En la actualidad hay mejores posibilidades

Más detalles

Qué costumbres conservamos en nuestras familias?

Qué costumbres conservamos en nuestras familias? primer Grado - Unidad 4 - Sesión 04 Qué costumbres conservamos en nuestras familias? Por qué es importante conservar las costumbres familiares? El hecho de que los niños y las niñas conserven y transmitan

Más detalles

Usamos estrategias para resolver problemas de tiempo

Usamos estrategias para resolver problemas de tiempo cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 03 Usamos estrategias para resolver problemas de tiempo En esta sesión, los niños y niñas aprenderán a usar estrategias y procedimientos para calcular las equivalencias

Más detalles

Realizamos encuestas para participar de las olimpiadas

Realizamos encuestas para participar de las olimpiadas sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Realizamos encuestas para participar de las olimpiadas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a realizar encuestas para recoger información al resolver

Más detalles

Rotulamos el croquis de nuestra comunidad

Rotulamos el croquis de nuestra comunidad PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 09 Rotulamos el croquis de nuestra comunidad Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos nombres de forma autónoma? En esta sesión, las niñas y los niños usarán

Más detalles

Leemos invitaciones MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

Leemos invitaciones MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR SEGUNDO GRADO UNIDAD 2 Leemos invitaciones SESIÓN 21 Propósito de la sesión Utilizar el lenguaje para conocer cómo son las invitaciones y para qué se usan. Antes de la sesión Busca diversos tipos de invitación

Más detalles

Cómo puedo mejorar y cuidar el ambiente?

Cómo puedo mejorar y cuidar el ambiente? TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 37 Cómo puedo mejorar y cuidar el ambiente? Hoy, más que nunca es imposible hablar de problemas ambientales- La realidad es que estamos frente a una palpable crisis ambiental,

Más detalles

Yo sí puedo cuidar el ambiente

Yo sí puedo cuidar el ambiente TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 31 Yo sí puedo cuidar el ambiente Esta sesión pretende que los niños y las niñas detecten los problemas ambientales que se dan en el aula, en la escuela o en su entorno

Más detalles

Leemos y participamos en un juego sobre nuestros derechos

Leemos y participamos en un juego sobre nuestros derechos SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 25 Leemos y participamos en un juego sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? Se usa el lenguaje escrito con la finalidad de que los

Más detalles

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 27 Escribimos afiches para difundir nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje escrito en la creación de afiches? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje

Más detalles

Resolvemos problemas de porcentajes en nuestra vida cotidiana

Resolvemos problemas de porcentajes en nuestra vida cotidiana SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 07 Resolvemos problemas de porcentajes en nuestra vida cotidiana En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas de porcentajes a partir de su equivalencia

Más detalles

Leemos afiches sobre el derecho a la salud

Leemos afiches sobre el derecho a la salud SEGUNDO GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 13 Leemos afiches sobre el derecho a la salud Propósito de la sesión Usar el lenguaje para reconocer el uso social que le damos a los afiches e identificar información en

Más detalles

Planificamos y escribimos avisos publicitarios para nuestra revista

Planificamos y escribimos avisos publicitarios para nuestra revista sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 07 Planificamos y escribimos avisos publicitarios para nuestra revista Para qué usamos el lenguaje al planificar y escribir avisos publicitarios? Usamos el lenguaje al planificar

Más detalles

Todas las divisiones son exactas?

Todas las divisiones son exactas? Todas las divisiones son exactas? En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas de división inexacta y conozcan una primera aproximación al algoritmo de la división.

Más detalles

Qué hacemos para cuidar el aire? (Segunda parte)

Qué hacemos para cuidar el aire? (Segunda parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 37 Qué hacemos para cuidar el aire? (Segunda parte) En esta sesión, los niños y las niñas identificarán las consecuencias de la contaminación del aire en nuestro planeta,

Más detalles

Leemos un cuento e intercambiamos de opiniones

Leemos un cuento e intercambiamos de opiniones PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 19 Leemos un cuento e intercambiamos de opiniones Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos e intercambiamos opiniones? Para que el niño use el lenguaje escrito

Más detalles

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar? PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 09 Debate: Los niños y las niñas deben trabajar? Propósito de la sesión Que los niños a través del diálogo expresen sus opiniones a partir de la información que han obtenido

Más detalles

REFUERZO COMUNICACIÓN. Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN

REFUERZO COMUNICACIÓN. Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN Sesión de ESCOLAR tercer GRADO COMUNICACIÓN Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN 12 En esta sesión los estudiantes usarán el lenguaje escrito para leer textos poéticos y

Más detalles

Escribimos invitaciones para nuestras familias

Escribimos invitaciones para nuestras familias Escribimos invitaciones para nuestras familias Para qué usamos el lenguaje escrito al elaborar invitaciones? Permanentemente en la vida cotidiana, los niños y niñas se interrelacionan con diversos textos,

Más detalles

Cómo se contamina el agua?

Cómo se contamina el agua? PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 30 Cómo se contamina el agua? En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán que el agua puede ser contaminada por diversas actividades humanas y diferentes sustancias.

Más detalles

Leemos afiches sobre los derechos del niño

Leemos afiches sobre los derechos del niño PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 25 Leemos afiches sobre los derechos del niño Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos afiches? Para que el niño y la niña use el lenguaje escrito de acuerdo a

Más detalles

Elaboramos un diseño para un(a) compañero(a)

Elaboramos un diseño para un(a) compañero(a) segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 05 Elaboramos un diseño para un(a) compañero(a) En esta sesión, se espera que los niños y las niñas construyan patrones gráficos con dos criterios al elaborar sus propios

Más detalles

Escribimos mensajes para el mural y ensayamos nuestra participación

Escribimos mensajes para el mural y ensayamos nuestra participación PRIMER GRADO Escribimos mensajes para el mural y ensayamos nuestra participación UNIDAD 2 SESIÓN 23 Propósito de la sesión Que los niños usen lo que saben del lenguaje escrito para escribir mensajes cortos

Más detalles

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase!

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase! TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12 Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase! Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Los hablantes, lectores

Más detalles

Presentamos nuestra feria de platos tradicionales

Presentamos nuestra feria de platos tradicionales TERCER Grado - Unidad 4 - Sesión 25 Presentamos nuestra feria de platos tradicionales En esta sesión, los estudiantes presentarán los platos típicos que prepararon junto con sus familias y así continuarán

Más detalles

Leemos juegos para compartirlos en familia

Leemos juegos para compartirlos en familia PRIMER GRADO Leemos juegos para compartirlos en familia UNIDAD 2 SESIÓN 17 Propósito de la sesión Que el niño lea textos instructivos en los que se vincule con contenidos conocidos y anticipables, que

Más detalles

Conocemos nuestros derechos a través del recojo de información de diversas fuentes

Conocemos nuestros derechos a través del recojo de información de diversas fuentes SEXTO Grado - Unidad 3 - Sesión 01 Conocemos nuestros derechos a través del recojo de información de diversas fuentes En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a recoger e interpretar

Más detalles

Cómo vemos a nuestra comunidad?

Cómo vemos a nuestra comunidad? PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 18 Cómo vemos a nuestra comunidad? Por qué es importante que los estudiantes identifiquen los problemas de la comunidad? Es importante que los niños y las niñas reconozcan

Más detalles

Medimos pesos usando el kilogramo

Medimos pesos usando el kilogramo TERCER Grado - Unidad 4 - Sesión 03 Medimos pesos usando el kilogramo En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a usar una balanza para medir la masa y a expresar medidas en kilogramos.

Más detalles

Leemos listas de frases y palabras

Leemos listas de frases y palabras PRIMer Grado - Unidad 2 - Sesión 19 Leemos listas de frases y palabras Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos listas de frases y palabras? En esta sesión, los niños y las niñas leerán listas

Más detalles

Usamos de manera responsable los recursos

Usamos de manera responsable los recursos segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 33 Usamos de manera responsable los recursos En esta sesión, las niñas y los niños reconocerán al árbol como materia prima para elaborar diversos objetos, y aprenderán

Más detalles

Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo

Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 07 Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo Por qué usamos el lenguaje al leer un texto que explica y da instrucciones? Usamos el lenguaje

Más detalles

Compartiendo más que la unidad

Compartiendo más que la unidad Quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 08 Compartiendo más que la unidad En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas con números mixtos usando representaciones. Antes de la sesión

Más detalles

Escribimos noticias sobre nuestros derechos

Escribimos noticias sobre nuestros derechos tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 13 Escribimos noticias sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje al escribir noticias? En la vida diaria, nos gusta mantenernos siempre informados. En esta sesión,

Más detalles

Elaboramos una cartilla acerca del uso responsable de la energía eléctrica en nuestros hogares

Elaboramos una cartilla acerca del uso responsable de la energía eléctrica en nuestros hogares QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 28 Elaboramos una cartilla acerca del uso responsable de la energía eléctrica en nuestros hogares Es importante promover el consumo responsable de la energía eléctrica

Más detalles

Resolvemos problemas con fracciones (Parte 1)

Resolvemos problemas con fracciones (Parte 1) cuartogrado - Unidad 5 - Sesión 06 Resolvemos problemas con fracciones (Parte ) En esta sesión, los niños y niñas resolverán problemas relacionados a la adición de fracciones homogéneas, en situaciones

Más detalles

Representamos datos en un gráfico de barras

Representamos datos en un gráfico de barras PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 02 Representamos datos en un gráfico de barras En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a representar datos expresados en listas, tablas y pictogramas sin escala,

Más detalles

Rimas con nombres de nuestros familiares

Rimas con nombres de nuestros familiares SEGUNDO GRADO Rimas con nombres de nuestros familiares UNIDAD 2 SESIÓN 04 Propósito de la sesión Hacer uso del lenguaje en su función poética, a partir de los nombres de los familiares de los niños y niñas

Más detalles

Identificamos las actividades económicas que se realizan en nuestra localidad y región

Identificamos las actividades económicas que se realizan en nuestra localidad y región QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 09 Identificamos las actividades económicas que se realizan en nuestra localidad y región En esta sesión los niños y las niñas identifican las actividades económicas que

Más detalles