Reporte de Inversión Extranjera Directa en la Industria de la Construcción en 2016 y perspectivas.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Reporte de Inversión Extranjera Directa en la Industria de la Construcción en 2016 y perspectivas."

Transcripción

1 Reporte de Inversión Extranjera Directa en la Industria de la Construcción en 2016 y perspectivas. Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción 16 de Febrero de 2017 CDMX 1

2 La Inversión Extranjera Directa en el Sector de la Construcción 2016: En 2016 la Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector de la construcción sumo un total de US$1 mil 082 millones de dólares, significando una reducción de (-) 53.8%, con respecto al año anterior. La IED en la Construcción registró su mayor caída en el Subsector de Obras de Ingeniería Civil en (-) 63.9%, consecuencia del recorte presupuestario y falta de proyectos donde la empresa extranjera pudiera participar. Comparativo de la distribución sectorial de la IED reportada enero diciembre de 2015 y 2016 * (millones de dólares) 2015 Participación 2016 Participación IED Total 33, % 26, % IED en la Industria de la Construcción Construcción de Obras de Ingeniería Civil Trabajos especializados para la Constr. 2, % 1, % 1988,.5 6.0% % % % Edificación % % Var % 2016 / % -53.8% -63.9% 9.1% -21.5% Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción, con datos de la Secretaría de Economía. Nota: La suma de los parciales puede diferir con los totales debido al redondeo que efectúa la hoja de cálculo Inversión Extranjera Directa Realizada por Subsector Económico de la Construcción: 2016 (Millones de pesos) 28.5% 5.3% Construcción de Obras de Ingeniería Civil Edificación Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción, con datos de la Secretaría de Economía. 66.2% Trabajos Especializados para la Construcción 2

3 Resulta importante destacar que frente a la reducción de recursos por parte del Gobierno Federal, la Inversión de otros países en el desarrollo de Infraestructura, es el elemento que se ha encontrado incentivando el crecimiento de la Industria de la Construcción en los últimos años. Inversión Extranjera Directa en la Industria de la Construcción (Millones de dólares) Año Edificación Construcción de Obras de Ingeniería Civil Trabajos Especializados para la Construcción Total IED en la Industria de la Construcción % de participación en la IED de la Construcción en la IED Total Nacional Total de IED Nacional % 18, % 30, % 24, % 18, % 24, % 26, % 21, , , % 32, , % 29, % 18, % 27, , , % 24, , , % 21, , % 47, , % 27, , , % 33, , % 26,738.6 Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción, con datos de la Secretaría de Economía. Nota: La suma de los parciales puede diferir con los totales debido al redondeo que efectúa la hoja de cálculo 3

4 Estructura de la IED en México por Subsector Económico 2016 Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción, con datos de la Secretaría de Economía. Nota: La suma de los parciales puede diferir con los totales debido al redondeo que efectúa la hoja de cálculo A principios del año 2016, uno de los principales elementos en la caída de la IED en la Industria de la Construcción, está relacionada con los diversos recortes por parte del Gobierno Federal, los cuales desalientan a los inversores extranjeros. Sin embargo, conforme el año avanzó el principal factor en la reducción de IED, estuvo ligado a la especulación presentada ante las votaciones y posteriormente los resultados de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Perspectivas Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y la posible implementación por parte del país del norte de medidas que obstaculicen el comercio exterior y la inversión extranjera, México se encuentra vulnerable y en riesgo de que su actividad económica se vea afectada de manera negativa. Es necesario tomar en cuenta, que la región de América del Norte es la zona con mayor competitividad en todos los bloques comerciales hoy en día, el intercambio comercial, de mano de obra e incluso cultural, hacen que esta región se encuentre generando beneficios trilaterales. 4

5 La relación comercial entre México y Estados Unidos es de total integración e interdependencia en la cadena de suministro, con un 60% de las exportaciones de manufacturas se encuentran clasificadas como bienes intermedios lo que refleja un ecosistema industrial muy unido a través de fronteras: En 2016, México exportó a los Estados Unidos US$294 mil millones de dólares, ocupando el segundo lugar como país exportador hacia los Estados Unidos, desplazando a Canadá al tercer sitio, el año pasado. En 2016, México fue el segundo destino de las exportaciones estadounidenses alcanzando los US$231 mil millones de dólares En 2016, Estados Unidos presentó un déficit comercial con México por US$63 mil millones de dólares. El déficit comercial que Estados Unidos (E.U) tiene con México es el cuarto detrás del déficit comercial que E.U. tiene con China por US$ 347 mil millones; con Japón por US$69 mil millones y Alemania con US65 mil millones. El valor de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos representan el 30% del PIB de México. De enero a sector trimestre de 2016, la inversión extranjera directa (IED) de Estados Unidos en México representó el 36% de la IED realizada en México Un gravamen al libre flujo de mercancías o inversiones entre México y los Estados Unidos traería consecuencias negativas para el crecimiento económico de México y afectaría de manera indirecta la actividad económica de la Industria de la Construcción. Una disminución en los flujos de Inversión extranjera hacia el sector industrial mexicano, principalmente al sector manufacturero, lo que se traduce en una reducción significativa en la construcción de fábricas, almacenes, parques industriales, infraestructura industrial. Al reducirse la construcción de infraestructura industrial, se traduce en menores fuentes de empleo y menores ingresos. Al reducirse el ingreso disponible se tiende a un menor consumo y para la industria de la construcción significaría una menor demanda de vivienda y de construcción de centros comerciales. Un círculo perverso al cual no queremos llegar. 5

6 Se generaría un aumento en los precios de los insumos utilizados en la Industria de la Construcción, consecuencia de una reducción de la oferta en el mercado interno y un encarecimiento de los productos en el mercado externo (hoy en día esta situación se acentúa con la pérdida del valor del peso mexicano frente al dólar y el encarecimiento de productos como el Acero) Salida de inversiones ya establecidas al ver que los costos de producción ya no son competitivos, principalmente en el rubro automotriz y manufacturas. Ante esta incertidumbre, es necesario que México adopte una política de reindustrialización globalmente competitiva y productiva, y esto debe lograrse a través del desarrollo de infraestructura, innovación y progreso tecnológico elementos necesarios, que permitan a nuestro país competir ventajosamente en los mercados internacionales. En este contexto y dadas las condiciones actuales de gran incertidumbre, el panorama económico luce complicado, tanto para la economía nacional como para la industria de la construcción en particular. Es necesario que el gobierno mexicano se replantee la necesidad de impulsar los proyectos infraestructura incluidos en el PNI , con la participación de países como Alemania Japón y China, expertos en el desarrollo de infraestructura de alta tecnología (por ejemplo; la reactivación del proyecto del tren de alta velocidad México-Querétaro), siempre y cuando las condiciones resulten beneficiosas para México. 6

Reporte de Inversión Extranjera Directa en la Industria de la Construcción en el 1er Trimestre 2017 y perspectivas.

Reporte de Inversión Extranjera Directa en la Industria de la Construcción en el 1er Trimestre 2017 y perspectivas. Reporte de Inversión Extranjera Directa en la Industria de la Construcción en el 1er Trimestre 2017 y perspectivas. Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción 26 de Mayo de 2017 CDMX 1

Más detalles

Reporte de la Actividad Económica de la Industria de la Construcción

Reporte de la Actividad Económica de la Industria de la Construcción Reporte de la Actividad Económica de la Industria de la Construcción Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción Junio 2017 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Más detalles

a 20 años del TLCAN Lic. Álvaro Fernández Garza 7 de octubre de 2014

a 20 años del TLCAN Lic. Álvaro Fernández Garza 7 de octubre de 2014 La Industria Mexicana a 20 años del TLCAN Lic. Álvaro Fernández Garza 7 de octubre de 2014 A 20 años del TLCAN, sus beneficios han sido considerables para el desarrollo de la industria El comercio con

Más detalles

CIUDAD DE MÉXICO, A 7 DE JUNIO DE

CIUDAD DE MÉXICO, A 7 DE JUNIO DE CINCO PLANTEAMIENTOS Y PREGUNTAS CONCRETAS SOBRE ECONOMÍA Y DESARROLLO EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES 2018 Y DE CARA AL TERCER Y ÚLTIMO DEBATE PRESIDENCIAL En un ejercicio democrático y completamente apartidista,

Más detalles

Situación Actual y Perspectivas de la Industria de la Construcción en México

Situación Actual y Perspectivas de la Industria de la Construcción en México Situación Actual y Perspectivas de la Industria de la en México 1er. Trimestre de 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Mayo de 2018 1 Panorama Económico de la Industria de la para 2018:

Más detalles

Reporte de la Actividad Económica de la Industria de la Construcción Período: Enero Octubre de 2017 (último dato disponible)

Reporte de la Actividad Económica de la Industria de la Construcción Período: Enero Octubre de 2017 (último dato disponible) Reporte de la Actividad Económica de la Industria de la Construcción Período: Enero Octubre de 2017 (último dato disponible) Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Diciembre

Más detalles

Producto Interno Bruto de la Industria de la Construcción Con información al 4to. Trimestre de 2017

Producto Interno Bruto de la Industria de la Construcción Con información al 4to. Trimestre de 2017 Producto Interno Bruto de la Industria de la Construcción Con información al 4to. Trimestre de 2017 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN 23 de Febrero de 2018 Fuente: Centro de Estudios

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 25 de agosto de 2016 La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 2016 1 En el segundo trimestre de 2016, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró una reducción de 878 millones de dólares.

Más detalles

La industria IMMEX. Luis Aguirre Lang Presidente

La industria IMMEX. Luis Aguirre Lang Presidente La industria IMMEX Luis Aguirre Lang Presidente La Industria Global de México Entorno de la Industria IMMEX Perspectivas de Crecimiento 2013-2014 Estados Unidos Zona Euro Canadá Japón India Brasil China

Más detalles

Comercio exterior de México: Retrospectiva y Visión de Futuro

Comercio exterior de México: Retrospectiva y Visión de Futuro Comercio exterior de México: Retrospectiva y Visión de Futuro 1. Introducción 2. Evolución reciente del comercio exterior 3. Retos 4. Posibles acciones Relevancia del Comercio Exterior Comercio exterior:

Más detalles

Pro-Aéreo : Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial

Pro-Aéreo : Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial Pro-Aéreo 2012-2020: Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial Porqué un programa estratégico para la Industria Aeroespacial en México? Ventajas competitivas: costos de producción, operación y

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de 25 de noviembre de 2016 La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de 2016 1 En el tercer trimestre de 2016, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró un aumento de 1,669 millones de dólares.

Más detalles

Hacia una Industria del Futuro (4.0 Mx) Propuesta de los Industriales de México

Hacia una Industria del Futuro (4.0 Mx) Propuesta de los Industriales de México Hacia una Industria del Futuro (4.0 Mx) Propuesta de los Industriales de México Objetivo Generar una Política Industrial moderna con visión de MAYOR bienestar social con bases productivas El artículo 3

Más detalles

El Crecimiento de las PyMEs a través de las Políticas Públicas: El Gobierno como socio del Crecimiento

El Crecimiento de las PyMEs a través de las Políticas Públicas: El Gobierno como socio del Crecimiento Crecimiento de las PyMEs a través El Crecimiento de las PyMEs a través de las Políticas Públicas: El Gobierno como socio del Crecimiento Flavio A. Díaz Mirón A. México, D. F., a 7 de agosto, 2012 Crecimiento

Más detalles

Automotriz. Reporte sectorial de la Dirección de Estudios Económicos. Síntesis de la situación del sector

Automotriz. Reporte sectorial de la Dirección de Estudios Económicos. Síntesis de la situación del sector Automotriz Reporte sectorial de la Dirección de Estudios Económicos Síntesis de la situación del sector El inició del 2016 se muestra difícil para el sector; esto debido a la debilidad de las ventas de

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de 2016 1 25 de mayo de 2016 En el primer trimestre de 2016, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró un aumento de 2,111 millones de dólares.

Más detalles

Cuadro 1.1 PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL -Millones de pesos a precios de

Cuadro 1.1 PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL -Millones de pesos a precios de Cuadro 1.1 PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL -Millones de pesos a precios de 2013-2013-2018 Año Trimestre PIB Variación % anual 2013 I 15 719 443 0.6 II 16 361 496 2.1 III 16 185 974 1.5 IV 16 841 836

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de Comunicado de Prensa La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de 2010 1 25 de Mayo de 2010 En el primer trimestre de 2010, la reserva internacional neta del Banco de México registró un aumento de 4,845

Más detalles

INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE COMERCIO EXTERIOR. Conferencia Nacional de Gobernadores

INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE COMERCIO EXTERIOR. Conferencia Nacional de Gobernadores INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE COMERCIO EXTERIOR Conferencia Nacional de Gobernadores 1 de diciembre de 2014 Objetivo de la Comisión Desarrollar estrategias y acciones encaminadas a fortalecer la participación

Más detalles

La Balanza de Pagos en

La Balanza de Pagos en 24 de febrero de 2017 La Balanza de Pagos en 2016 1 En 2016, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró un aumento de 428 millones de dólares. 2 Así, al cierre de diciembre el saldo de esta

Más detalles

IV. El comercio en cadenas de valor mundiales

IV. El comercio en cadenas de valor mundiales IV. El comercio en cadenas de valor mundiales Hoy en día, las operaciones de las empresas, desde el diseño del producto y la fabricación de los componentes hasta el montaje y la comercialización, están

Más detalles

Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C.

Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C. i Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C. 11 de junio de 2015 La Voz de la Industria Vol. 03 N 40 La desaceleración de la industria mexicana, un problema sistémico México

Más detalles

Pro-Aéreo Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial

Pro-Aéreo Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial Pro-Aéreo 2012-2020 Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial Í N D I C E 1. Objetivo... 1 2. La industria aeroespacial como sector estratégico para México... 1 3. Situación actual... 2 4. Mejores

Más detalles

Potenciales impactos de las medidas anunciadas por el Presidente Donald Trump en la industria automotriz mexicana

Potenciales impactos de las medidas anunciadas por el Presidente Donald Trump en la industria automotriz mexicana 1 SAI Derecho & Economía www.sai.com.mx Potenciales impactos de las medidas anunciadas por el Presidente Donald Trump en la industria automotriz mexicana 1. Relevancia de la industria El desarrollo de

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de 25 de noviembre de 2015 La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de 2015 1 En el tercer trimestre de 2015, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró una disminución de 12,377 millones

Más detalles

Prácticas exitosas en la promoción de la competitividad a nivel subnacional. José Luis Romo Cruz Secretario de Desarrollo Económico

Prácticas exitosas en la promoción de la competitividad a nivel subnacional. José Luis Romo Cruz Secretario de Desarrollo Económico Prácticas exitosas en la promoción de la competitividad a nivel subnacional José Luis Romo Cruz Secretario de Desarrollo Económico El impacto del TLCAN en los gobiernos locales Ejemplo: El Ingreso per

Más detalles

Política Pública en Torno del Transporte. Grupo Visión Perspectiva México Flavio A. Díaz Mirón A. México D. F., a 15 de octubre, 2012

Política Pública en Torno del Transporte. Grupo Visión Perspectiva México Flavio A. Díaz Mirón A. México D. F., a 15 de octubre, 2012 Política Pública en Torno del Transporte Grupo Visión Perspectiva México 2030 Flavio A. Díaz Mirón A. México D. F., a 15 de octubre, 2012 Desarrollo y Bienestar Social PyMEs Políticas Públicas OEM & 1er

Más detalles

Posición de México en el mundo

Posición de México en el mundo Posición de México en el mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 1,144 miles de millones de dólares (mmdd): 2 economía de América Latina, 5 del TPP y 15 del mundo (1.55% del PIB mundial, 2015). Población

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de Comunicado de Prensa 25 de Noviembre de 2013 La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de 2013 1 En el tercer trimestre de 2013, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró un incremento

Más detalles

América Latina Tratado de Asunción MERCOSUR Argentina Brasil Paraguay Uruguay Venezuela (2006) Bolivia (2015) Asociados (6)

América Latina Tratado de Asunción MERCOSUR Argentina Brasil Paraguay Uruguay Venezuela (2006) Bolivia (2015) Asociados (6) América Latina 1991 Tratado de Asunción MERCOSUR Argentina Brasil Paraguay Uruguay Venezuela (2006) Bolivia (2015) Asociados (6) Integración regional Coordinación de políticas económicas reestructuración

Más detalles

Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C.

Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C. Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C. 14 de diciembre de 2016 Reporte Semanal El Fortalecimiento Productivo del Mercado Interno. Vol. 4 N o 77 La actual coyuntura requiere

Más detalles

Agenda Sectorial de la Industria Eléctrica/Electrodomésticos

Agenda Sectorial de la Industria Eléctrica/Electrodomésticos Agenda Sectorial de la Industria Eléctrica/Electrodomésticos Lic. María Verónica Orendain de los Santos, Directora General de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología (DGIPAT) Noviembre, 2016 1. Industria

Más detalles

LA INTEGRACIÓN PRODUCTIVA Y LA POLÍTICA DE COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL SISTÉMICA

LA INTEGRACIÓN PRODUCTIVA Y LA POLÍTICA DE COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL SISTÉMICA LA INTEGRACIÓN PRODUCTIVA Y LA POLÍTICA DE COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL SISTÉMICA Dr. René Villarreal Octubre, 2016 1 GLOBALIZACIÓN Y RETÓRICA POLÍTICA La globalización de los mercados: el financiero, el

Más detalles

Zonas Económicas Especiales: El caso de México

Zonas Económicas Especiales: El caso de México Zonas Económicas Especiales: El caso de México Dra. Claudia Ávila Connelly Directora General Asociación Mexicana de Parques Industriales 28 de septiembre de 2016 Actualmente, México no cuenta con zonas

Más detalles

Cuenta Pública de la Hacienda Estatal 2010 ENTORNO MACROECONOMICO

Cuenta Pública de la Hacienda Estatal 2010 ENTORNO MACROECONOMICO ENTORNO MACROECONOMICO Cuenta Pública de la Hacienda Estatal 2010 11 ENTORNO MACROECONOMICO Después de conocer los informes y resultados correspondientes al año 2010, emitidos por la Secretaría de Hacienda

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de Comunicado de Prensa 25 de Mayo de 2012 La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de 2012 1 En el primer trimestre de 2012, la reserva internacional bruta del Banco de México registró un aumento de 6,740

Más detalles

Análisis sobre el impacto del precio de la Gasolina y Diésel en la Industria de la Construcción

Análisis sobre el impacto del precio de la Gasolina y Diésel en la Industria de la Construcción Análisis sobre el impacto del precio de la Gasolina y Diésel en la Industria de la Construcción Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 9 de enero de 2017 El contexto económico

Más detalles

TENDENCIAS DE LA MANUFACTURA MEXICANA

TENDENCIAS DE LA MANUFACTURA MEXICANA TENDENCIAS DE LA MANUFACTURA MEXICANA 1 Actividad industrial y tendencias de las manufacturas La actividad industrial de noviembre de 2016 presentó resultados positivos, en términos generales, tres de

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de Comunicado de Prensa 24 de Mayo de 2013 La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de 2013 1 En el primer trimestre de 2013, la reserva internacional bruta del Banco de México presentó un aumento de 4,248

Más detalles

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS Análisis Económico Comercial COLOMBIA I. INDICADORES MACROECONÓMICOS Cuadro 1: Indicadores macroeconómicos. VARIABLE 2.011 2012 2013 PIB (US$ millones) 336.346 369.813 378.125 PIB per cápita (US$) 7.144

Más detalles

Posición de Estados Unidos en el mundo

Posición de Estados Unidos en el mundo Posición de Estados Unidos en el mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 18,037 miles de millones de dólares (mmdd): 1 economía en TPP y 1 del mundo (24.5% del PIB mundial, 2015). Población de 321.6 millones

Más detalles

II Foro Nacional sobre Desarrollo Industrial

II Foro Nacional sobre Desarrollo Industrial II Foro Nacional sobre Desarrollo Industrial TLCAN: Vislumbres y Líneas de Futuro a Veinte Años de su Vigencia Veinte años del TLCAN: Saldos y Propuestas para el Siglo XXI Dr. René Villarreal 7 de octubre

Más detalles

Reporte No.8 Empleo y Salario en la Industria Manufacturera Años

Reporte No.8 Empleo y Salario en la Industria Manufacturera Años Reporte Sistema de Información Seguimiento Económico (SISE) Unidad de Indicadores Económicos / Inteligencia Competitiva DCE, Ministerio de Economía de El Salvador Reporte No.8 Empleo y Salario en la Industria

Más detalles

Situación y Perspectivas de la Industria de la Construcción en México para 2019

Situación y Perspectivas de la Industria de la Construcción en México para 2019 Situación y Perspectivas de la Industria de la Construcción en México para 2019 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción Perspectivas Económicas 2019 23 de noviembre de 2018 1 Comportamiento

Más detalles

Oportunidades de Mercado para Querétaro

Oportunidades de Mercado para Querétaro Oportunidades de Mercado para Querétaro 2009 2009 Querétaro: Mercado Internacional Alimentos que se podrían promover para exportaciones 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% 0% -1% Brócoli Cebolla TMAC de la Producción

Más detalles

La P.I. en América Latina y El Caribe: Impacto en el desarrollo productivo, la innovación y el progreso

La P.I. en América Latina y El Caribe: Impacto en el desarrollo productivo, la innovación y el progreso La P.I. en América Latina y El Caribe: Impacto en el desarrollo productivo, la innovación y el progreso Fernando Portugal Pescador Director Divisional de Relaciones Internacionales Instituto Mexicano de

Más detalles

Sector: Automotriz. Dirección de Estudios Económicos. Dirección de Estudios Económicos

Sector: Automotriz. Dirección de Estudios Económicos. Dirección de Estudios Económicos Sector: Automotriz 1 Sector Automotriz: Las ventas de autos internas muestran un nivel record El mercado interno, que en el 2014 se encontraba estancado, muestra una aceleración importante en el 2015.

Más detalles

REPORTE SEMANAL DE INFORMACIÓN ECONÓMICA OPORTUNA SEMANA XX: DEL 22 AL 26 DE MAYO DE 2017

REPORTE SEMANAL DE INFORMACIÓN ECONÓMICA OPORTUNA SEMANA XX: DEL 22 AL 26 DE MAYO DE 2017 REPORTE SEMANAL DE INFORMACIÓN ECONÓMICA OPORTUNA SEMANA XX: DEL 22 AL 26 DE MAYO DE 2017 29 DE MAYO DE 2017 Contenido Página Crecimiento del PIB al Primer Trimestre de 2017 2 Avances ante la Evasión Fiscal

Más detalles

México: 14º país con mayor territorio

México: 14º país con mayor territorio México: 14º país con mayor territorio Equivale al territorio de los 4 países de mayor extensión de Europa Alemania = España Francia Suecia 2 3,000 kilómetros de punta a punta Misma distancia entre Tijuana

Más detalles

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO PRIMER TRIMESTRE DE 2014

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO PRIMER TRIMESTRE DE 2014 REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO PRIMER TRIMESTRE DE 2014 Semáforo económico del Distrito Federal en color ámbar Durante el segundo semestre de 2013 la economía de la Ciudad de México comenzó a

Más detalles

La línea de mercancía que tuvo mejor desempeño en diciembre del 2016 fue: Artículos Deportivos. II. RESULTADOS ACUMULADOS ENERO-DICIEMBRE ANTAD 2016

La línea de mercancía que tuvo mejor desempeño en diciembre del 2016 fue: Artículos Deportivos. II. RESULTADOS ACUMULADOS ENERO-DICIEMBRE ANTAD 2016 Enero 24, 2017 I. : RESULTADOS DE VENTAS, DICIEMBRE 2016 En diciembre 2016, el crecimiento nominal de las ventas de las cadenas asociadas a la a tiendas totales, incluyendo las aperturas, fue de 8.5 por

Más detalles

BALANZA DE PAGOS A 2014-III

BALANZA DE PAGOS A 2014-III Millones de Dolares Reporte Económico Febrero 18, 2015 BALANZA DE PAGOS A -III Grafica 1. Comportamiento de la Balanza de Pagos 140,000,000 120,000,000 100,000,000 80,000,000 60,000,000 40,000,000 20,000,000

Más detalles

Primer Informe Sector Automotriz 2014

Primer Informe Sector Automotriz 2014 1 Primer Informe Sector Automotriz 14 2 Resumen Industria Automotriz Análisis febrero 14 Hasta el 3er trimestre de 13 México ocupa el 4to lugar entre los principales países exportadores de vehículos y

Más detalles

Comportamiento del sector de la construcción en México al primer semestre de 2017

Comportamiento del sector de la construcción en México al primer semestre de 2017 Comportamiento del sector de la construcción en México al primer semestre de 2017 Juvenal Rojas Merced Ricardo Rodríguez Marcial 1 Introducción La construcción constituye uno de los sectores fundamentales

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de Comunicado de Prensa La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de 2011 1 25 de Noviembre de 2011 En el tercer trimestre de 2011, la reserva internacional bruta del Banco de México registró un aumento

Más detalles

Naves Industriales. Reporte sectorial de la Dirección de Estudios Económicos. Síntesis de la situación del sector. Entorno Internacional

Naves Industriales. Reporte sectorial de la Dirección de Estudios Económicos. Síntesis de la situación del sector. Entorno Internacional Naves Industriales Reporte sectorial de la Dirección de Estudios Económicos Síntesis de la situación del sector México está ganando prestigio internacional como centro de manufactura que se refleja en

Más detalles

Desarrollo y oportunidades en el sector exportador mexicano. Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaría de Industria y Comercio

Desarrollo y oportunidades en el sector exportador mexicano. Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaría de Industria y Comercio Desarrollo y oportunidades en el sector exportador mexicano Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaría de Industria y Comercio 19 de octubre, 2011 1 Resumen 1. La economía mundial presenta importantes riesgos

Más detalles

Comercio e inversión de los países del TLCAN y del NEA en México, retos en la renegociación del TLC

Comercio e inversión de los países del TLCAN y del NEA en México, retos en la renegociación del TLC Comercio e inversión de los países del TLCAN y del NEA en México, retos en la renegociación del TLC Ángel Licona Michel XVII Seminario Anual de Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico. Retrospectivas

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018 XIV. DESCRIPCIÓN DE RIESGOS RELEVANTES PARA LAS FINANZAS PÚBLICAS Y ELEMENTOS DE LOS CRITERIOS GENERALES DE POLÍTICA ECONÓMICA 2018 PARA LA PLANEACIÓN DEL PRESUPUESTO DE ZAPOPAN 2018 En concordancia al

Más detalles

Millones de Unidades %

Millones de Unidades % 1 Perspectiva del Sector Automotriz Crecimiento de la Producción de Vehículos Ligeros en el Mundo, 1997-2025 Tasas de crecimiento anual, 2016-2025 Mercado mundial 2 % Mercados en desarrollo 3.8 % Fuente:

Más detalles

EL CAMBIO DE AÑO BASE DE LAS CUENTAS NACIONALES DE MÉXICO

EL CAMBIO DE AÑO BASE DE LAS CUENTAS NACIONALES DE MÉXICO Los Números del Presupuesto de EL CAMBIO DE AÑO BASE DE LAS A Egresos LA INDUSTRIA de la DE Federación LA CONSTRUCCIÓN 2018 CUENTAS NACIONALES DE MÉXICO LA CAÍDA DE LA INVERSIÓN PÚBLICA LE PEGA NOVIEMBRE

Más detalles

DESINDUSTRIALIZACIÓN EN MÉXICO: LA EXPERIENCIA Julio, 2011

DESINDUSTRIALIZACIÓN EN MÉXICO: LA EXPERIENCIA Julio, 2011 DESINDUSTRIALIZACIÓN EN MÉXICO: LA EXPERIENCIA 2000-2010 Julio, 2011 La ruta de la estabilización. Corrección del balance fiscal. DÉFICIT TOTAL DEL SECTOR PÚBLICO (% del PIB) La ruta de la estabilización.

Más detalles

Posición de Perú en el mundo

Posición de Perú en el mundo Posición de Perú en el mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 192 miles de millones de dólares (mmdd): 9 economía en TPP y 49 del mundo (0.26% del PIB mundial, 2015). Población de 31.1 millones de personas

Más detalles

REMESAS FAMILIARES Guatemala, México, El Salvador, Honduras y Nicaragua

REMESAS FAMILIARES Guatemala, México, El Salvador, Honduras y Nicaragua I. INTRODUCCIÓN Las remesas son los envíos de dinero en dólares u otra moneda (en efectivo, cheques, transferencias, etc.) por las personas que emigraron al extranjero, a sus compatriotas de su país de

Más detalles

Crecimiento Económico

Crecimiento Económico Coyuntura económica Crecimiento Económico 00/I 01/I 02/I 03/I 04/I 05/I 06/I 07/I 08/I 09/I 10/I 11/I 12/I 13/I 14/I 15/I 16/I 17/I 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 COLOMBIA: CRECIMIENTO ECONOMICO EVOLUCION PIB TRIMESTRAL

Más detalles

Oportunidades de Mercado para Quintana Roo

Oportunidades de Mercado para Quintana Roo Oportunidades de Mercado para Quintana Roo 2009 2009 Quintana Roo: Mercado Internacional Alimentos que se podrían promover para exportaciones 12.00% 10.00% 8.00% 6.00% 4.00% 2.00% 0.00% -2.00% -4.00% -6.00%

Más detalles

Propuesta para la renegociación del TLCAN: Sector automotriz

Propuesta para la renegociación del TLCAN: Sector automotriz Propuesta para la renegociación del TLCAN: Sector automotriz En la actualidad, la dinámica del comercio internacional se encuentra fuertemente interconectada gracias a los procesos de liberación comercial

Más detalles

La Balanza de Pagos en 2014 1

La Balanza de Pagos en 2014 1 25 de febrero de 2015 La Balanza de Pagos en 1 En, el saldo de la reserva internacional bruta del Banco de México registró un incremento de 15,482 millones de dólares. Así, al cierre de ese año dicho saldo

Más detalles

Análisis y Estrategia

Análisis y Estrategia Análisis y Estrategia Perspectivas económicas de México Mtra. Delia Paredes Mier Directora Ejecutiva de Análisis Económico delia.paredes@banorte.com 1 Agenda La economía mexicana se desacelera más de lo

Más detalles

Dr. Enrique Cabrero Mendoza, Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Dr. Enrique Cabrero Mendoza, Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Décimo Foro de Competitividad de las Américas Panel: Cambio tecnológico exponencial y sus implicaciones para las Américas Automatización: amenaza u oportunidad para México? Dr. Enrique Cabrero Mendoza,

Más detalles

Posición de Chile en el mundo

Posición de Chile en el mundo Posición de Chile en el mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 247 miles de millones de dólares (mmdd): 7 de TPP y 43 del mundo (0.3% del PIB mundial, 2016). Población de 18.2 millones de personas (0.25%

Más detalles

Posición de Perú en el mundo

Posición de Perú en el mundo Posición de Perú en el mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 195 miles de millones de dólares (mmdd): 9 economía en CTPP y 50 del mundo (0.3% del PIB mundial, 2016). Población de 31.5 millones de personas

Más detalles

Incremento en ventas de 8.8% e incremento en EBITDA de 43.6% en el trimestre

Incremento en ventas de 8.8% e incremento en EBITDA de 43.6% en el trimestre Precio de la acción al 25 de febrero 2004 $13.00 Total de acciones 120 millones GRUPO LAMOSA S.A. DE C.V. Febrero 25, 2004 Reporte 4T03 Para su Difusión Inmediata Incremento en ventas de 8.8% e incremento

Más detalles

BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR CNC - COMEX

BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR CNC - COMEX En millones de dólares I. EXPORTACIONES BOLIVIA: EXPORTACIONES FOB TOTALES, AÑO 2001 2015 (Ago.) BOLIVIA: EXPORTACIONES TOTALES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, AÑO 2015 (Ago.) Las exportaciones de nuestro

Más detalles

Enero-Marzo 2017 Junio, 2017

Enero-Marzo 2017 Junio, 2017 Enero-Marzo 217 Junio, 217 I. COMERCIO EXTERIOR Congruente con lo acontecido en 216, el balance de los precios internacionales conllevó una mejora en los términos de intercambio para Nicaragua. Durante

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Panamá. Otros documentos. Inversión extranjera directa en Costa Rica

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Panamá. Otros documentos. Inversión extranjera directa en Costa Rica 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Panamá Otros documentos Inversión extranjera directa en Costa Rica Otros documentos Inversión extranjera directa en Costa Rica Este estudio ha

Más detalles

MÉXICO. 1 Breve Análisis Económico Trimestral. Boletín Mensual No.001. Industria de la Construcción

MÉXICO. 1 Breve Análisis Económico Trimestral. Boletín Mensual No.001. Industria de la Construcción MÉXICO Industria de la Construcción Asume el control de tu inversión. Conoce los riesgos de invertir en el extranjero. 1 Breve Análisis Económico Trimestral Con cifras al 30 de septiembre de 2017, la economía

Más detalles

Oportunidades de Mercado para San Luis Potosí

Oportunidades de Mercado para San Luis Potosí Oportunidades de Mercado para San Luis Potosí 2009 2009 San Luis Potosí: Mercado Internacional Alimentos que se podrían promover para exportaciones 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% -2% -4% TMAC de la Producción

Más detalles

REPORTE SEMANAL DE INFORMACIÓN ECONÓMICA OPORTUNA

REPORTE SEMANAL DE INFORMACIÓN ECONÓMICA OPORTUNA REPORTE SEMANAL DE INFORMACIÓN ECONÓMICA OPORTUNA SEMANA XXX: DEL 31 DE JULIO AL 04 DE AGOSTO DE 2017 07 DE AGOSTO DE 2017 Contenido Página Renegociación del TLCAN con superávit para México 2 Informe de

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MAYO DE 2017

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MAYO DE 2017 COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 272/17 27 DE JUNIO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 Próxima publicación: 27 de julio INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MAYO DE

Más detalles

Agenda de Competitividad en Logística Subsecretaría de Industria y Comercio Dirección General de Comercio Interior y Economía Digital

Agenda de Competitividad en Logística Subsecretaría de Industria y Comercio Dirección General de Comercio Interior y Economía Digital Agenda de Competitividad en Logística 2008-2012 Subsecretaría de Industria y Comercio Dirección General de Comercio Interior y Economía Digital Fundamentos de la Agenda Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012

Más detalles

Información Oportuna de Comercio Exterior, mayo de 2017

Información Oportuna de Comercio Exterior, mayo de 2017 Reporte Analítico 27 de junio de Información Oportuna de Comercio xterior, mayo de La información oportuna de comercio exterior de mayo de indica que en ese mes se registró un déficit comercial de 1,079

Más detalles

México, cómo vamos? Valeria Moy

México, cómo vamos? Valeria Moy México, cómo vamos? Valeria Moy Semáforo Económico Nacional Semáforo Económico Nacional 0.6% Semáforo Económico Nacional Semáforo Económico Nacional 1. Crecimiento económico Crecimiento económico Promedio

Más detalles

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior Logro de metas y avances Visión de internacionalización de la oferta de Guanajuato 2007-2012 COFOCE es un organismo descentralizado del Gobierno del Estado

Más detalles

Economía de Jalisco en la última década Impacto en la economía jalisciense en tiempos de desaceleración

Economía de Jalisco en la última década Impacto en la economía jalisciense en tiempos de desaceleración Ficha Técnica: 141/2011 Guadalajara, Jalisco; 19 de Septiembre de 2011 Economía de Jalisco en la última década 2001-2011 Impacto en la economía jalisciense en tiempos de desaceleración Resumen El Sistema

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR AUTOPARTISTA

COMERCIO EXTERIOR AUTOPARTISTA Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes COMERCIO EXTERIOR AUTOPARTISTA 9 meses de 2016 Diciembre de 2016 Viamonte 1167-2º Piso - Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel: 54-11- 4375-0516 - Fax: 54-11-4814-3434

Más detalles

La Balanza de Pagos en

La Balanza de Pagos en Comunicado de Prensa La Balanza de Pagos en 2011 1 24 de Febrero de 2012 En 2011, la reserva internacional bruta del Banco de México registró un aumento de 28,621 millones de dólares. De este modo, al

Más detalles

Servicios ProMéxico 2009

Servicios ProMéxico 2009 Servicios ProMéxico 2009 Qué es ProMéxico? ProMéxico ProMéxico es la nueva institución de Más promoción inversión de en negocios México Más exportaciones internacionales mexicanas de México en el mundo

Más detalles

El sistema nacional de innovación en México y China: El caso del encadenamiento automotriz. Por Benito Antonio Sánchez

El sistema nacional de innovación en México y China: El caso del encadenamiento automotriz. Por Benito Antonio Sánchez + El sistema nacional de innovación en México y China: El caso del encadenamiento automotriz Por Benito Antonio Sánchez + Introducción ποταμοῖς τοῖς αὐτοῖς ἐμβαίνομεν τε καὶ οὐκ ἐμβαίνομεν, εἶμεν τε καὶ

Más detalles

REPORTE SEMANAL DE INFORMACIÓN ECONÓMICA OPORTUNA

REPORTE SEMANAL DE INFORMACIÓN ECONÓMICA OPORTUNA REPORTE SEMANAL DE INFORMACIÓN ECONÓMICA OPORTUNA SEMANA IV: DEL 30 DE ENERO AL 03 DE FEBRERO DE 2017 06 DE FEBRERO DE 2017 Contenido Página Pensiones No Contributivas en México 2 Crecimiento Económico

Más detalles

MACRO Coyuntura Automotriz

MACRO Coyuntura Automotriz MACRO Coyuntura Automotriz 1 Industria Automotriz PIB a la alza en el 2doT de 2014 La recuperación de la economía mexicana se apoya en buena medida en el dinamismo del sector automotriz, que en el segundo

Más detalles

En 2014 la balanza comercial agropecuaria en la carne de puerco se mostró un saldo deficitario en términos de volumen de 485 mil toneladas.

En 2014 la balanza comercial agropecuaria en la carne de puerco se mostró un saldo deficitario en términos de volumen de 485 mil toneladas. La SAGARPA estimó para este 2015 una producción de carne de puerco de 1.3 millones de toneladas, es decir, un aumento en la producción de 2% con respecto a 2014. En 2014 la balanza comercial agropecuaria

Más detalles

La Balanza de Pagos en

La Balanza de Pagos en Comunicado de Prensa 25 de Febrero de 2010 La Balanza de Pagos en 1 Durante, la cuenta corriente de la balanza de pagos registró un déficit de 5,238 millones de dólares, monto equivalente a 0.6 por ciento

Más detalles

Aranceles a aluminio y acero de parte de Estados Unidos, Serán aplicados a México?

Aranceles a aluminio y acero de parte de Estados Unidos, Serán aplicados a México? Aranceles a aluminio y acero de parte de Estados Unidos, Serán aplicados a México? Eliseo Díaz González Departamento de Estudios Económicos El Colegio de la Frontera Norte, A. C. Aranceles a aluminio y

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE 2018

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE 2018 COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 164/18 7 DE ABRIL DE PÁGINA 1/ Próxima publicación: 5 de mayo INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE La información oportuna

Más detalles

La crisis y sus efectos en la industria textil y del vestido de México

La crisis y sus efectos en la industria textil y del vestido de México La crisis y sus efectos en la industria textil y del vestido de México Red de Solidaridad de la Maquila Octubre 2009 El modelo económico del que México ha dependido para competir en el mercado internacional

Más detalles

Producto Interno Bruto de la Industria de la Construcción Con información a primer Semestre de 2017

Producto Interno Bruto de la Industria de la Construcción Con información a primer Semestre de 2017 Producto Interno Bruto de la Industria de la Construcción Con información a primer Semestre de 2017 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN 22 de Agosto de 2017 Fuente: Centro de Estudios

Más detalles

LA MODA EN LA ECONOMÍA COLOMBIANA + QUE FASHION! INFORME EJECUTIVO No.1 PRELIMINAR Por Camilo Herrera Mora Presidente de Raddar

LA MODA EN LA ECONOMÍA COLOMBIANA + QUE FASHION! INFORME EJECUTIVO No.1 PRELIMINAR Por Camilo Herrera Mora Presidente de Raddar LA MODA EN LA ECONOMÍA COLOMBIANA + QUE FASHION! INFORME EJECUTIVO No.1 PRELIMINAR Por Camilo Herrera Mora Presidente de Raddar INTRODUCCIÓN Cuando se piensa en el aporte de un sector de la economía en

Más detalles

LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO

LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO Junio 28 de 2012 CONTENIDO 1. Panorama General: Estados Unidos y el Comercio Internacional. 2. TLC Estados

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE 2017

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE 2017 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 16/17 7 DE ABRIL DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/ INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE La información oportuna de comercio exterior

Más detalles