Documento CONSTRUYENDO UN PLAN DE IGUALDAD DEL CENTRO DOCUMENTO DE CHEQUEO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Documento CONSTRUYENDO UN PLAN DE IGUALDAD DEL CENTRO DOCUMENTO DE CHEQUEO"

Transcripción

1 Documento CONSTRUYENDO UN PLAN DE IGUALDAD DEL CENTRO DOCUMENTO DE CHEQUEO Y EVALUACIÓN ANUAL

2 ELABORANDO LOS PLANES DE IGUALDAD Cambios estructurales del centro VISIBILIZACIÓN COMUNICADO en la Web"COMPROMISO CON LA IGUALDAD" LENGUAJE ESCRITO NO SEXISTA: CARTELERÍA DEL CENTRO DOCUMENTOS WEB BLOG DEL CENTRO BLOG DE COEDUCACIÓN TABLÓN DE COEDUCACIÓN LENGUAJE ORAL NO SEXISTA PROYECTO EDUCATIVO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Se incluye la Igualdad en las FINALIDADES EDUCATIVAS Incluir INDICADORES DE EVALUACIÓN en el informe anual DEMANDA FORMATIVA PARA EL PROFESORADO. Se incluye en el PROYECTO DE GESTIÓN Se ha revisado y modificado el ROF (Reglamento de Organización y Funcionamento) Se ha dado Perspectiva de Genero al POAT (Plan De Orientación Y Acción Tutorial) Globalmente. Inclusión en el PROYECTO CURRICULAR DIAGNÓSTICOS DE COEDUCACIÓN DIAGNÓSTICOS ESTRUCTURALES (indicadores de progreso) FOTO DE LA PARIDAD EN LOS CARGOS Y TAREAS DEL CENTRO TASAS DE RESULTADOS ACADÉMICOS POR AREAS Y SEXO TASAS DE REPETICIONES DEL ALUMNADO POR SEXO TASAS DE ABANDONO ESCOLAR, POR SEXO DESIGNACIÓN A PUESTOS DE RESPONSABILIDAD TASAS DE ELECCIONES ACADÉMICAS Y PROFESIONALES POR SEXO TASAS DE PARTICIPACIÓN: TASAS DE DELEGADAS Y DELEGADOS DE CLASE; FAMILIAS, ALUMNADO. COMISIÓN DE CONVIVENCIA E IGUALDAD ALUMNADO IGUALDAD OBSERVATORIO DE CONVIVENCIA E IGUALDAD COMISIÓN DE CONVIVENCIA E IGUALDAD CONSEJO ESCOLAR FOTO PARIDAD EN EL AMPA EN LA DIRECTIVA ASISTENCIA A REUNIONES DE AULA ASISTENCIA FAMILIAR A LA TUTORÍA USO DE ESPACIOS INDIFERENCIADOS OTROS, CITAR

3 DIAGNÓSTICOS ESPECÍFICOS CULTURALES Y ACTITUDINALES LIBROS DE TEXTO Y MATERIALES ESCOLARES CONCILIACIÓN TAREAS DOMÉSTICAS ESPECTATIVAS RESPECTO AL PROYECTO DE VIDA PERCEPCION DE IGUALDAD Y FEMINISMO USOS DE LOS ESPACIOS ELEMENTOS CULTURALES VIGENTES EN LAS RELACIONES AMOROSAS CÓMO SE ABORDA LA SOCIALIZACIÓN IGUALITARIA EN EL CENTRO LIDERAZGO Y GÉNERO ACTIVIDAD FÍSICA TIEMPO DE OCIO EN HOMBRES Y EN MUJERES TIEMPO CONECTAD@S INTERNET, TLF, REDES, SERIES, PORNOGRAFIA OTROS, CITAR PARTICIPACIÓN EN LOS DIAGNÓSTICOS DEL CENTRO PROFESORADO FAMILIAS ALUMNADO OTROS, CITAR Formación de la comunidad educativa SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN ESPECÍFICAS PARA EL PROFESORADO PARA LAS FAMILIAS CON EL ALUMNADO Nº DE ACUERDO AL TIPO DE ACTIVIDADES TALLERES CONFERENCIAS SESIONES DE TRABAJO GRUPOS DE TRABAJO DIFUSIÓN DE BOLETINES O DOCUMENTOS INFORMATIVOS BIBLIOTECA igualitaria VIDEOTECA COEDUCATIVA CELEBRACIÓN DE EFEMÉRIDES A NIVEL DE CENTRO MURALES/ EXPOSICIONES/ SEMANA CULTURAL/ CONCURSOS/ PROYECTOS/ CAMPAÑAS/ TALLERES 5 DE OCTUBRE. DIA DE LA NIÑA 25 DE NOVIEMBRE: CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 11 DE DICIEMBRE: DIA DE LA DISCAPACIDAD DICIEMBRE: CAMPAÑA DEL JUEGO Y JUGUETE NO SEXISTA Y NO VIOLENTO 8 DE MARZO: DÍA DE LA MUJER 8 DE MAYO: DÍA DE LA MADRE 15 DE MAYO: DIA DE LAS FAMILIAS 28 DE MAYO: DÍA DE LA SALUD DE LAS MUJERES OTROS DÍAS, CITAR 5 DE JUNIO. DIA DEL MEDIO AMBIENTE CREAR GRUPO: BUSCAR ALIANZAS Y COLABORACIÓN

4 GENERAR REDES/ PARTICIPAR EN REDES ACTIVIDADES CON LA LOCALIDAD PROPUESTAS PROVINCIALES, AUTONÓMICAS, COMUNITARIAS, INTERNACIONALES GENERAR RECURSOS Y MATERIALES ESPECÍFICOS VIDEOTECAS, BIBLIOTECAS, MUSICOTECA, OTROS MATERIALES, ENLACES MULTIMEDIA: VIDEOTECA, CINE-FORUM, ENLACES... REVISION DE LA PARIDAD EN EQUIPOS DE MEDIACIÓN, ALUMNADO AYUDANTE, MENTORÍA, HERMANA O HERMANO MAYOR, CYBERAYUDANTES... Currículum Coeducativo TRANSVERSALIZACIÓN DE LA IGUALDAD - CITAR PARA CADA MATERIA, ÁREA 1. ACCIONES PARA LA ELIMINACIÓN DE CUALQUIER SITUACION DE SEXISMO O MACHISMO EXPLÍCITO O ENCUBIERTO 1. VISIBILIZACIÓN DE LAS MUJERES 2. DECONSTRUCCIÓN DE ESTEREOTIPOS 3. USO LENGUAJE INCLUSIVO 4. ANÁLISIS DE IMÁGENES E ILUSTRACIONES 5. REVISIÓN DE CONTENIDOS ANDROCENTRISTAS 6. METODOLOGÍAS INCLUYENTES, COOPERATIVAS, COEDUCATIVAS 2. REVISIÓN DE LAS ACTITUDES 1. CUESTIONARNOS EL CURRÍCULUM OCULTO 2. ACTITUD IGUALITARIA DEL PROFESORADO -. EN LOS EQUIPOS EDUCATIVOS, citar actuaciones -. EN LOS DEPARTAMENTOS Y CICLOS, citar actuaciones -. TUTORAS Y TUTORES, citar actuaciones -. A NIVEL DE CENTRO, citar actuaciones 3. REVISIÓN DEL GÉNERO EN EL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL: SOCIALIZACIÓN DEL ALUMNADO: IDENTIDAD, LENGUAJE, ROLES, ESTEREOTIPOS, VALORES RELACIONES INTERPERSONALES. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS AUTOCONOCIMIENTO AUTONOMIA Y DESARROLLO PERSONAL PLANES DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA Y ACOSO ESCOLAR INTERVENCIÓN ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN EMOCIONAL: ESTIMA, AUTOESTIMA, SENTIMIENTOS, ASERTIVIDAD, RESILIENCIA, FRUSTRACIÓN, ACEPTAR CRÍTICAS Y ELOGIOS, TOMAR DECISIONES. IDENTIFICAR Y TRANSITAR EMOCIONES. DESARROLLO ÉTICO AUTÓNOMO: BUENTRATO, NOVIOLENCIA, ECOFEMINISMO,CONCILIACIÓN, SATISFACTORES BÁSICOS EDUCACIÓN AFECTIVA Y EDUCACIÓN SEXUAL: IDENTIDADES, EXPECTATIVAS DE VIDA, RELACIONES INTERPERSONALES EL AMOR NO SEXISTA

5 ORIENTACIÓN VITAL, ACADÉMICA Y PROFESIONAL: EXPECTATIVAS PERCEPCIONES SOCIALES Y CREENCIAS CULTURALES INICIATIVA PERSONAL Y TOMA DE DECISIONES LIDERAZ Prevención de la violencia de género INTERVENCIÓN EDUCATIVA ANTE CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Se da a Conocer la Ley, diferentes normativas y la OBLIGATORIEDAD DE INTERVENIR PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO EL CICLO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO, CAUSAS Y CONSECUENCIAS ESCALADA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. ACTUACIONES PARA LA DETECCION PRECOZ DE VIOLENCA HACIA ALUMNAS Y MUJERES EN EL CENTROS ACTUACIONES PARA LA DETECCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS FAMILIAS ACTUACIONES EN EL CENTRO PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO TRABAJAR CON LA GUÍA DE BUEN TRATO EN A APLICACIÓN DEL PROTOCOLO DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. EDUCACIÓN EMOCIONAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. EDUCACIÓN AFECTIVA Y EDUCACIÓN SEXUAL, SERIES, MÓVILES, REDES SOCIALES, VIDEOJUEGOS. HIPERSEXUALIZACIÓN Y PORNOGRAFIA MITOS DEL AMOR SEXISTA (LLAMADO A VECES AMOR ROMÁNTCO) HABILIDADES SOCIALES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EL BUEN TRATO RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS LA PATERNIDAD RESPONSABLE COMO FÓRMULA DE PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO NUEVOS REFERENTES Y MODELOS IGUALITARIOS DE ADULTAS Y ADULTOS LA IGUALDAD DE DERECHOS, LA EQUIDAD PARA EJERCER CIUDADANÍA. ACTUACIONES GENERALES PARA PROMOVER IGUALDAD Y COEDUCAR. EL LENGUAJE NO SEXISTA NUEVOS REFERENTES SOCIALES Y MODELOS IGUALITARIOS DE ADULTAS Y ADULTOS. FORMAR, PROMOVER EL DEBATE Y LA REFLEXIÓN PARA EL LOGRO DEL CAMBIO DE

6 ACTITUDES RESPECTO A LA IGUALDAD ANÁLISIS CRÍTICO DE LA SOCIEDAD Y LAS MANIFESTACIONES SEXISTAS EN: PUBLICIDAD, CINE, SERIES, LITERATURA FORMAL E INFORMAL, ARTE, PERIÓDICOS, ACTITUDES, CREENCIAS, MITOS, VALORES,... ETC HACER EXTENSIVA LA MIRADA DE GÉNERO A DIFERENTES NIVELES: PERSONAL, interpersonal, SOCIAL, POLÍTICO, ECONÓMICO, MEDIOAMBIENTAL...

I ENCUENTRO RED DE COORDINACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD

I ENCUENTRO RED DE COORDINACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD I ENCUENTRO RED DE COORDINACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD 2017/2018 NORMATIVA II Plan Igualdad novedades Plan de Igualdad lo que sigue igual.. Evaluación primer plan de igualdad CERTIFICACIÓN Campañas y documentos

Más detalles

A/a de la persona coordinadora responsable en materia de coeducación

A/a de la persona coordinadora responsable en materia de coeducación A/a de la persona coordinadora responsable en materia de coeducación Estimada compañera Estimado compañero Desde el Servicio de Convivencia e Igualdad de la nos ponemos en contacto contigo para recordarte

Más detalles

En el curso siguen en plena vigencia la siguiente normativa básica:

En el curso siguen en plena vigencia la siguiente normativa básica: A/A de la persona Coordinadora de Coeducación Estimada compañera Estimado compañero Desde el Servicio de Convivencia e Igualdad de la queremos desearte un buen comienzo de curso y facilitarte información

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES

PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES COEDUCACIÓN: PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Página Y 1 de MUJERES 11 PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES Acuerdo de 2 de Noviembre de 2005, del Consejo de Gobierno, BOJA nº 227, de 21 de Noviembre

Más detalles

Presentación del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación Málaga. 7 de marzo de 2016

Presentación del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación Málaga. 7 de marzo de 2016 Presentación del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016-2021 Acuerdo de 16 de febrero de 2016, del Consejo de Gobierno Málaga 7 de marzo de 2016 II Plan Estratégico de Igualdad de

Más detalles

1.- VALORACIÓN DEL CARÁCTER COEDUCATIVO DEL PLAN DE CENTRO

1.- VALORACIÓN DEL CARÁCTER COEDUCATIVO DEL PLAN DE CENTRO MEMORIA DEL PLAN DE IGUALDAD 2016-2017 1.- VALORACIÓN DEL CARÁCTER COEDUCATIVO DEL PLAN DE CENTRO - En todas las actuaciones educativas del centro se tienen en cuenta los cuatro principios que sustentan

Más detalles

ANEXO V: DIRECTRICES PARA EL FOMENTO DE LA IGUALDAD REAL Y EFECTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES Y LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO

ANEXO V: DIRECTRICES PARA EL FOMENTO DE LA IGUALDAD REAL Y EFECTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES Y LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO ANEXO V: DIRECTRICES PARA EL FOMENTO DE LA IGUALDAD REAL Y EFECTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES Y LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO 1. INTRODUCCIÓN Entendemos que el aprendizaje procede de la observación

Más detalles

Somos diferentes, somos iguales - 1 -

Somos diferentes, somos iguales - 1 - - 1 - JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Nuestro proyecto educativo de coeducación SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES tiene como principal finalidad aunar todas aquellas actuaciones que durante el presente curso

Más detalles

Guía del Curso MF1582_3 Promoción para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres en Materia de Empleo

Guía del Curso MF1582_3 Promoción para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres en Materia de Empleo Guía del Curso MF1582_3 Promoción para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres en Materia de Empleo Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DEL IES CAVALERI 2017 /2018

PLAN DE IGUALDAD DEL IES CAVALERI 2017 /2018 PLAN DE IGUALDAD DEL IES CAVALERI 2017 /2018 COORDINADORA: ANA MARÍA DE ARMAS DE LA CRUZ PLAN DE IGUAL IES CAVALERI 2017 / 20178 NORMATIVA DE REFERENCIA / MARCO LEGAL II Plan estratégico de Igualdad de

Más detalles

CRA AGADONES Martiago 2013/14

CRA AGADONES Martiago 2013/14 i CURSO 2013/14 ÍNDICE 1) INTRODUCCIÓN 2) OBJETIVOS 3) METODOLOGÍA 4) ACTIVIDADES 5) EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO PLAN DE IGUALDAD HOMBRES Y MUJERES Propuesta Coeducativa para el curso 2013/ 14 INTRODUCCIÓN

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL PLAN DE IGUALDAD DEL CURSO Responsable del Plan de Igualdad: Ana Mª Álvarez Cubero

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL PLAN DE IGUALDAD DEL CURSO Responsable del Plan de Igualdad: Ana Mª Álvarez Cubero PROGRAMACIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL PLAN DE IGUALDAD DEL CURSO 2013-2014 Responsable del Plan de Igualdad: Ana Mª Álvarez Cubero ÍNDICE 1. NORMATIVA DE REFERENCIA 2. OBJETIVOS DEL DE CENTRO PARA EL CURSO

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD JUSTIFICACIÓN

PLAN DE IGUALDAD JUSTIFICACIÓN PLAN DE IGUALDAD 2016 2017 JUSTIFICACIÓN Este curso escolar comienza su andadura el II Plan de Igualdad para la educación en Andalucía. Este proyecto culminará en el año 2021. Esta circunstancia nos da

Más detalles

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO ESTRUCTURA DEL CURSO PARA COORDINADORES DE FORMACIÓN 1 MARCO DE REFERENCIA 2 EL PROGRAMA ANUAL DE FORMACION. SENTIDO Y ESTRATEGIAS 3

Más detalles

1. TALLERES EN MATERIA DE IGUALDAD DE

1. TALLERES EN MATERIA DE IGUALDAD DE 3 EJES DE ACTUACIÓN 1. 1. TALLERES EN MATERIA DE IGUALDAD DE DE IGUALDAD OPORTUNIDADES DE OPORTUNIDADES 2. GUÍAS 2. GUÍAS 3 EJES DE ACTUACIÓN 3. CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN 3. CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN

Más detalles

II PLAN DE IGUALDAD DE GÉNERO EN EDUCACIÓN

II PLAN DE IGUALDAD DE GÉNERO EN EDUCACIÓN II PLAN DE IGUALDAD DE GÉNERO EN EDUCACIÓN CURSO 2016/17 IES MIGUEL DE CERVANTES Coordinadora: Francisca Raquel García Martínez ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN. 2. MARCO LEGAL 3. A QUIEN VA DIRIGIDO:

Más detalles

JUSTIFICACIÓN DEL PLAN

JUSTIFICACIÓN DEL PLAN JUSTIFICACIÓN DEL PLAN La familia y la escuela son los primeros ámbitos de socialización y de construcción de una cultura que puede cambiar o perpetuar formas de pensamiento de acción social. Las familias

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO CEIP VIRGEN DE LA PEÑA PLAN DE IGUALDAD

PROYECTO EDUCATIVO CEIP VIRGEN DE LA PEÑA PLAN DE IGUALDAD PROYECTO EDUCATIVO PLAN DE IGUALDAD CURSO 2015-16 Coordinadora: Verónica Alarcón Rodríguez INDICE N. PLAN DE IGUALDAD... 1 N.1 JUSTIFICACIÓN... 1 N.1.1 Marco legislativo... 2 N.2 OBJETIVOS... 2 N.2.1 Objetivos

Más detalles

TÉCNICO PROFESIONAL EN IGUALDAD DE GÉNERO 6085

TÉCNICO PROFESIONAL EN IGUALDAD DE GÉNERO 6085 Modalidad: Online Duración: 26 horas Objetivos: - Identificar los momentos clave de la historia de las mujeres. - Diferenciar entre sexo, género y estereotipo. - Diferenciar entre igualdad formal e igualdad

Más detalles

TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA 1. El área de educación de la Unión Europea. Proceso y acuerdos en la consecución de un marco europeo en los distintos niveles educativos. 2. Las fuentes del currículo:

Más detalles

IES Dolores Ibarruri -- Gallarta PLAN DE IGUALDAD. Cursos IES DOLORES IBARRURI ABANTO-ZIERBENA. Memoria Anual de Centro - Curso i

IES Dolores Ibarruri -- Gallarta PLAN DE IGUALDAD. Cursos IES DOLORES IBARRURI ABANTO-ZIERBENA. Memoria Anual de Centro - Curso i IES Dolores Ibarruri -- Gallarta PLAN DE IGUALDAD Cursos IES DOLORES IBARRURI 014010 ABANTO-ZIERBENA Memoria Anual de Centro - Curso 2011-2012 i ÍNDICE Página 0. INTRODUCCIÓN... 1 1. ÁREAS DE ACTUACIÓN

Más detalles

1. Educar para la convivencia en. 2. Educar para la convivencia en. 3. Educar para la convivencia en. 4. Formación para profesores técnicos de

1. Educar para la convivencia en. 2. Educar para la convivencia en. 3. Educar para la convivencia en. 4. Formación para profesores técnicos de PROGRAMA DE FORMACIÓN 10.01 CONVIVENCIA ESCOLAR GENERALES SUBPROGRAMAS 1º. Conocer la situación de la convivencia en los centros. 1. Educar para la convivencia en Educación Infantil. 2º Conocer y mejorar

Más detalles

Plan de igualdad

Plan de igualdad Plan de igualdad 2017-2018 1 INTRODUCCIÓN Los principios y las actuaciones contemplados en este Plan de Igualdad se basan en el concepto básico de coeducación, entendido como la educación basada en el

Más detalles

ANEXO VII MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL TRATAMIENTO DEL ACOSO ESCOLAR

ANEXO VII MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL TRATAMIENTO DEL ACOSO ESCOLAR ANEXO VII MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL TRATAMIENTO DEL ACOSO ESCOLAR El desarrollo de programas o planes de convivencia en una comunidad educativa constituye una de las principales medidas para prevenir

Más detalles

Los ámbitos en los que trabaja la cultura de paz son :

Los ámbitos en los que trabaja la cultura de paz son : Los ámbitos en los que trabaja la cultura de paz son : A. El aprendizaje de una ciudadanía democrática (Objetivos 2, 5, 10, 14 y 16) B. La educación para la paz, los derechos humanos, la democracia y la

Más detalles

ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS DE PREVENCIÓN, GESTIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN CENTROS EDUCATIVOS. RAÚL SAAVEDRA LÓPEZ

ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS DE PREVENCIÓN, GESTIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN CENTROS EDUCATIVOS. RAÚL SAAVEDRA LÓPEZ ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS DE PREVENCIÓN, GESTIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN CENTROS EDUCATIVOS RAÚL SAAVEDRA LÓPEZ Para empezar PLAN DE CONVIVENCIA CULTURA DE PAZ PRINCIPIOS QUE RIGEN LA GESTIÓN DE

Más detalles

DESARROLLO DEL II PLAN ESTRATÉGICO DE IGUALDAD DE GÉNERO EN EDUCACIÓN DURANTE EL CURSO ESCOLAR

DESARROLLO DEL II PLAN ESTRATÉGICO DE IGUALDAD DE GÉNERO EN EDUCACIÓN DURANTE EL CURSO ESCOLAR DESARROLLO DEL II PLAN ESTRATÉGICO DE IGUALDAD DE GÉNERO EN EDUCACIÓN 2016-2021 DURANTE EL CURSO ESCOLAR 2016-2017. A/A del Equipo Directivo y la persona Coordinadora del Plan de Igualdad de Género. Desde

Más detalles

CEIP COSTA OESTE PLAN DE IGUALDAD CURSO 2016/2017

CEIP COSTA OESTE PLAN DE IGUALDAD CURSO 2016/2017 CEIP COSTA OESTE PLAN DE IGUALDAD CURSO 2016/2017 PLAN DE IGUALDAD CURSO 2016/2017 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN.. 3 2. JUSTIFICACIÓN... 3 3 CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO....5 4. FINALIDADES 6. 5 OBJETIVOS... 5

Más detalles

VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA JUVENTUD

VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA JUVENTUD VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA JUVENTUD Plan de acción Septiembre 2013 1 Situación actual Diagnóstico Juventud Navarra 2012 (datos 2010) El 80% de la población joven considera que la chica debe complacer a

Más detalles

Eliminar roles y estereotipos sexistas. Prevenir la violencia de género.

Eliminar roles y estereotipos sexistas. Prevenir la violencia de género. El CEIP Guillermo Fatás es un colegio público situado en la ciudad de Zaragoza, más concretamente en el barrio de Santa Isabel. Se imparten enseñanzas de Educación Infantil y de Educación Primaria a un

Más detalles

Cursos de formación para la promoción y mejora de la convivencia. Cómo educar las competencias sociales y emocionales de alumnos y educadores

Cursos de formación para la promoción y mejora de la convivencia. Cómo educar las competencias sociales y emocionales de alumnos y educadores Cursos de formación para la promoción y mejora de la convivencia Cómo educar las competencias sociales y emocionales de alumnos y educadores CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA (10 HORAS) COMPETENCIAS BÁSICAS y

Más detalles

Anexo 1. Relación de solicitudes con Ayudas CONCEDIDAS.

Anexo 1. Relación de solicitudes con Ayudas CONCEDIDAS. Anexo 1. Relación de solicitudes con Ayudas CONCEDIDAS. TÍTULO DE LA INICIATIVA CUANTÍA CONCEDIDA 422 ESTUPRO: MITOS ANTIGUOS Y VIOLENCIA MODERNA. HOMENAJE A FRANCA RAME 1.100,00 OBSERVACIONES 426 V CONGRESO

Más detalles

MODELO PREVENTIVO CEPAVI

MODELO PREVENTIVO CEPAVI Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar MODELO PREVENTIVO CEPAVI Lic. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez Secretaria General Ejecutiva del CEPAVI Mazatlán, Sinaloa, Marzo de

Más detalles

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, Madrid Tel.: CEDE TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, Madrid Tel.: CEDE  TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1 TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: Objetivos, organización,

Más detalles

MF1583_3: Acciones para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

MF1583_3: Acciones para la igualdad efectiva de mujeres y hombres MF1583_3: Acciones para la igualdad efectiva de mujeres y hombres Objetivos Objetivos Generales Participar en la detección, análisis, implementación y evaluación de proyectos para la igualdad efectiva

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD. Curso I.E.S. Félix Rodríguez de la Fuente PLAN DE IGUALDAD EN LA EDUCACIÓN. Coordinador: Mario Rivera Reyes

PLAN DE IGUALDAD. Curso I.E.S. Félix Rodríguez de la Fuente PLAN DE IGUALDAD EN LA EDUCACIÓN. Coordinador: Mario Rivera Reyes PLAN DE IGUALDAD Curso 2015-2016 I.E.S. Félix Rodríguez de la Fuente PLAN DE IGUALDAD EN LA EDUCACIÓN. Coordinador: Mario Rivera Reyes 1 INTRODUCCIÓN.- El modelo social sigue siendo profundamente androcéntrico,

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD EFECTIVA ENTRE HOMBRE Y MUJERES

PLAN DE IGUALDAD EFECTIVA ENTRE HOMBRE Y MUJERES EFECTIVA ENTRE HOMBRE Y MUJERES Índice 1.- Justificación 2.- Objetivos 3.- Objetivos específicos 4.- Actividades 5.- Evaluación 6.- Procedimiento de revisión Modificaciones respecto a la edición anterior

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD CURSO

PLAN DE IGUALDAD CURSO PLAN DE IGUALDAD CURSO 2016-2017 INDICE 1.- DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN COMO PUNTO DE PARTIDA PARA LAS ACTUACIONES 2.- OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE IGUALDAD 3.- OBJETIVOS PARA EL CURSO 2016-2017 4.-

Más detalles

PRIMERA PARTE. ASPECTOS TEÓRICOS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 19 LA EDUCACIÓN INTEGRAL: CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, VALORES, NORMAS Y AFECTOS 21

PRIMERA PARTE. ASPECTOS TEÓRICOS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 19 LA EDUCACIÓN INTEGRAL: CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, VALORES, NORMAS Y AFECTOS 21 ÍNDICE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 13 EDUCAR EN LOS AFECTOS, FRENAR LA VIOLENCIA SOBRE LA EDUCACIÓN AFECTIVO EMOCIONAL 15 INTRODUCCIÓN 17 PRIMERA PARTE. ASPECTOS TEÓRICOS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 19 LA EDUCACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO HACEMOS FRENTE A LOS RETOS Alumnado 1 er ciclo Entrenamiento en habilidades sociales JUGANDO TOMAMOS DECISIONES Alumnado 1 er ciclo Prevención de drogodependencias,

Más detalles

Guía del Curso SSCE0111 Promoción e Intervención Socioeducativa con Personas con Discapacidad

Guía del Curso SSCE0111 Promoción e Intervención Socioeducativa con Personas con Discapacidad Guía del Curso SSCE0111 Promoción e Intervención Socioeducativa con Personas con Discapacidad Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del

Más detalles

Prevención desde los Servicios Sociales de la Mancomunidad de la Serena

Prevención desde los Servicios Sociales de la Mancomunidad de la Serena Prevención desde los Servicios Sociales de la Mancomunidad de la Serena Ubicación Mancomunidad de Municipios La Serena - Ubicación en la comarca natural de la Serena. - Dispersión geográfica. - Trece municipios

Más detalles

CATEGORÍA TITULADO GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD JEFATURA DE INTERNADO

CATEGORÍA TITULADO GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD JEFATURA DE INTERNADO CATEGORÍA TITULADO GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD JEFATURA DE INTERNADO TEMARIO ESPECÍFICO: Tema 1. Educación para el ocio y el tiempo libre. Los juegos deportivos. Recreativos. Aspectos educativos de los mismos.

Más detalles

PROYECTO DE COEDUCACIÓN IES BAELO CLAUDIA 2014/15

PROYECTO DE COEDUCACIÓN IES BAELO CLAUDIA 2014/15 PROYECTO DE COEDUCACIÓN IES BAELO CLAUDIA 2014/15 I OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO DE COEDUCACIÓN 1. Mejorar la implicación del profesorado del centro para impulsar iniciativas de coeducación. 2. Profundizar

Más detalles

Ciudad Juárez, Chihuahua. 2017

Ciudad Juárez, Chihuahua. 2017 Ciudad Juárez, Chihuahua. 2017 PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Forma parte de una iniciativa del Gobierno Federal a través de la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación

Más detalles

ENCUENTRO ZONAL DE SEGUIMIENTO DE LOS COORDINADORES Y LAS COORDINADORAS DE LA RAEEP GABINETE DE ASESORAMIENTO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR E IGUALDAD

ENCUENTRO ZONAL DE SEGUIMIENTO DE LOS COORDINADORES Y LAS COORDINADORAS DE LA RAEEP GABINETE DE ASESORAMIENTO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR E IGUALDAD ENCUENTRO ZONAL DE SEGUIMIENTO DE LOS COORDINADORES Y LAS COORDINADORAS DE LA RAEEP GABINETE DE ASESORAMIENTO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR E IGUALDAD Rafaela Campaña Luna Jose Mª Martín Criado Enero, 2016

Más detalles

JOSÉ ANTONIO MORA TRUJILLO CEIP VICTORIA DÍEZ (HORNACHUELOS) CÓRDOBA

JOSÉ ANTONIO MORA TRUJILLO CEIP VICTORIA DÍEZ (HORNACHUELOS) CÓRDOBA JOSÉ ANTONIO MORA TRUJILLO CEIP VICTORIA DÍEZ (HORNACHUELOS) CÓRDOBA El simbolismo del violeta ROSA+AZUL=VIOLETA Rosa = color de la maternidad desde la antigüedad clásica. Idea de tener una niña suponía

Más detalles

Qué es la asignatura de Cambios sociales y Nuevas relaciones de Género?

Qué es la asignatura de Cambios sociales y Nuevas relaciones de Género? Qué es la asignatura de Cambios sociales y Nuevas relaciones de Género? El estudio de esta optativa pretende cumplir el mandato en el que la legislación actual, tanto a nivel nacional como autonómico,

Más detalles

PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA TALAGANTE, 2017 ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA CONVIVENCIA ESCOLAR Introducción La escuela República de Grecia aspira dentro de su visión formar

Más detalles

Enfoque de género en la educación afectivo sexual. Experiencia de formación coordinada Madrid-Salud y Dirección General de Igualdad de Oportunidades

Enfoque de género en la educación afectivo sexual. Experiencia de formación coordinada Madrid-Salud y Dirección General de Igualdad de Oportunidades Enfoque de género en la educación afectivo sexual. Experiencia de formación coordinada Madrid-Salud y Dirección General de Igualdad de Oportunidades Mensajes clave que se desprenden de los titulares

Más detalles

VIII.- PLAN ANUAL DE CONVIVENCIA. CURSO

VIII.- PLAN ANUAL DE CONVIVENCIA. CURSO VIII.- PLAN ANUAL DE CONVIVENCIA. CURSO 2014-2015 VOLVER Teniendo en cuenta las características del centro y de su entorno, este Plan pretende establecer mejoras en la convivencia entre el alumnado, y

Más detalles

BLOQUE 1 PSICOL EVOLUTIVA / DEL APRENDIZAJE

BLOQUE 1 PSICOL EVOLUTIVA / DEL APRENDIZAJE AGRUPAMIENTO POR BLOQUES: BLOQUE 1 PSICOL EVOLUTIVA / DEL APRENDIZAJE 16. El desarrollo en la edad de la Educación Infantil (I): desarrollo social, motor y afectivo. Implicaciones educativas. 17. El desarrollo

Más detalles

Catálogo de Cursos. Igualdad. Departament de la Dona Ajuntament d Alaquas

Catálogo de Cursos. Igualdad. Departament de la Dona Ajuntament d Alaquas Catálogo de Cursos Igualdad Departament de la Dona Ajuntament d Alaquas Índice Presentación Metodología Oferta formativa Presentación El Ayuntamiento de Alaquàs, a través del Departament de la Dona y en

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE MEDIDAS PARA PROMOVER LA IGUALDAD REAL Y EFECTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES

PLAN DE DESARROLLO DE MEDIDAS PARA PROMOVER LA IGUALDAD REAL Y EFECTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES PLAN DE DESARROLLO DE MEDIDAS PARA PROMOVER LA IGUALDAD REAL Y EFECTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES 1. Justificación: El logro de conseguir una mayor igualdad entre hombres y mujeres sigue siendo un objetivo

Más detalles

CUADRANTE DE ACTIVIDADES DEL PAT PARA LA ESO

CUADRANTE DE ACTIVIDADES DEL PAT PARA LA ESO CUADRANTE DE ACTIVIDADES DEL PAT PARA LA ESO NIVEL: 1º ESO. PRIMER Y SEGUNDO TRIMESTRES. CURSO 2017-2018. SEPTBRE Plan de Acogida de tutores para el nuevo curso. Plan de Acogida del alumnado. Cohesión

Más detalles

Anexo 1. Relación de solicitudes con Ayudas CONCEDIDAS.

Anexo 1. Relación de solicitudes con Ayudas CONCEDIDAS. Anexo 1. Relación de solicitudes con Ayudas CONCEDIDAS. CUANTÍA CONCEDIDA OBSERVACIONES 266 Taller Estrategias de manejo de las emociones en chicos estudiantes universitarios para prevenir la situación

Más detalles

Temática 1: La coeducación a través del juego. Mes Niveles Actividades Responsables Recursos necesarios. - Tutoras.

Temática 1: La coeducación a través del juego. Mes Niveles Actividades Responsables Recursos necesarios. - Tutoras. PROGRAMACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD PARA EL CURSO ESCOLAR 2016-17 EDUCACIÓN INFANTIL E.E.I. ALFONSO SANCHO Temática 1: La coeducación a través del juego. Octubre Realización de juegos cooperativos entre

Más detalles

nuevas leyes, nuevas demandas PARA EDUCAR EN IGUALDAD A mujeres Y hombres

nuevas leyes, nuevas demandas PARA EDUCAR EN IGUALDAD A mujeres Y hombres nuevas leyes, nuevas demandas PARA EDUCAR EN IGUALDAD A mujeres Y hombres Actualmente se están produciendo cambios legislativos de interés para una práctica educativa a favor de la igualdad de oportunidades

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES. Curso 2012/2013 CEIP VIRGEN DE LA PAZ GÓJAR

PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES. Curso 2012/2013 CEIP VIRGEN DE LA PAZ GÓJAR PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES Curso 2012/2013 CEIP VIRGEN DE LA PAZ GÓJAR COORDINADORA 2012/13 Sandra García Barnés JUSTIFICACIÓN Nuestra tarea encuentra su justificación en la aplicación de

Más detalles

Aprendemos a convivir

Aprendemos a convivir Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa Programa Nacional de Convivencia Escolar Aprendemos a convivir 2017 Objetivo del Taller Revisión de la fundamentación,

Más detalles

Aprendemos a convivir

Aprendemos a convivir Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa Programa Nacional de Convivencia Escolar Aprendemos a convivir 2017 Objetivo del Taller Revisión de la fundamentación,

Más detalles

~ 1 ~ PROGRAMA DE IGUALDAD Distrito de Barajas 2015

~ 1 ~ PROGRAMA DE IGUALDAD Distrito de Barajas 2015 ~ 1 ~ PROGRAMA DE IGUALDAD Distrito de Barajas 2015 ~ 2 ~ PROGRAMA DE IGUALDAD Distrito de Barajas 2015 Ayuntamiento de Madrid ~ 3 ~ PROGRAMA DE IGUALDAD DEL DISTRITO DE BARAJAS AÑO 2015 Dirección General

Más detalles

REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE TUTORES.- 1º ESO TUTORÍA GRUPAL.- 1º ESO ACTIVIDADES GRUPALES PRIMER TRIMESTRE

REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE TUTORES.- 1º ESO TUTORÍA GRUPAL.- 1º ESO ACTIVIDADES GRUPALES PRIMER TRIMESTRE Contenidos a trabajar: REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE TUTORES.- 1º ESO Inserción y adaptación del alumnado. Plan de acogida. Seguimiento del desarrollo de la acción tutorial. Características de los grupos.

Más detalles

I.E.S. CIUDAD DE DALÍAS Avda. de las Alpujarras nº DALÍAS (Almería) Tlfno: Fax:

I.E.S. CIUDAD DE DALÍAS Avda. de las Alpujarras nº DALÍAS (Almería) Tlfno: Fax: I.E.S. CIUDAD DE DALÍAS Avda. de las Alpujarras nº 254 04750 DALÍAS (Almería) Tlfno: 950.57.98.08 Fax:950.57.98.07 www.iesdalias.es PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL INDICE PÁG. 1. ACCION TUTORIAL......3

Más detalles

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en el Nivel Secundaria está orientada al desarrollo integral de la persona, al conocimiento

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD Y COEDUCACIÓN 1. INTRODUCCIÓN

PLAN DE IGUALDAD Y COEDUCACIÓN 1. INTRODUCCIÓN PLAN DE IGUALDAD Y COEDUCACIÓN 1. INTRODUCCIÓN El Decreto 19/2007 de 23 de enero, recogiendo lo señalado en el artículo 19 del Estatuto de Autonomía para Andalucía relativo al fomento de la convivencia

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD CEIP 19 de Abril. Dos Hermanas (SEVILLA)

PLAN DE IGUALDAD CEIP 19 de Abril. Dos Hermanas (SEVILLA) PLAN DE IGUALDAD 2012-2013 CEIP 19 de Abril Dos Hermanas (SEVILLA) 1.-INTRODUCCIÓN La igualdad entre hombres y mujeres se presenta como un principio básico y un derecho fundamental dentro del marco legal

Más detalles

Anexo 1. Relación de solicitudes con Ayudas CONCEDIDAS.

Anexo 1. Relación de solicitudes con Ayudas CONCEDIDAS. Anexo 1. Relación de solicitudes con Ayudas CONCEDIDAS. Nº Ref. TÍTULO DE LA INICIATIVA CUANTÍA CONCEDIDA OBSERVACIONES 221 Curso introductorio sobre violencia en las mujeres discapacitadas 1.210,00 238

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN

Más detalles

LA VIOLENCIA DE GENERO

LA VIOLENCIA DE GENERO IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA Nombre PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DIRIGIDO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA: PON FIN A LA VIOLENCIA DE GENERO Responsable (Departamento / Área / Delegación

Más detalles

1.4 Metodología Talleres teórico-prácticos, acompañamiento en el aula, reflexiones pedagógicas individuales, monitoreo de implementación.

1.4 Metodología Talleres teórico-prácticos, acompañamiento en el aula, reflexiones pedagógicas individuales, monitoreo de implementación. AREA DE CONVIVENCIA ESCOLAR. 1 PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA. 1.1 Tipo de actividad Asesoría y 1.2 Objetivo Asesorar a la comunidad escolar en el diseño de un Plan de Formación Ciudadana que promueva el

Más detalles

PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ADOLESCENTES. ISABEL

PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ADOLESCENTES. ISABEL PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ADOLESCENTES ISABEL GUERRERO CAMPOY @sabelitabel @amaim_murcia AMAIM forma parte de la Federación de Asociaciones para la prevención del Maltrato

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD. C.E.M. Olula del Río

PLAN DE IGUALDAD. C.E.M. Olula del Río PLAN DE IGUALDAD C.E.M. Olula del Río C/ Ventura Rodríguez nº 5, 04860 Olula del Río (Almería). Teléfono: 950 639 575/ Fax: 950 639 576 Página web: conservatoriodeolula.com; Correo-e: 04700284.averroes@juntadeandalucia.es

Más detalles

Qué es Teenemprende?

Qué es Teenemprende? 2016/2017 Qué es Teenemprende? HHEE Objetivos Cultura E. INNOVACIÓN ENTORNO EMPRENDIMIENTOS Objetivos Teenemprende o Habilidades: Proactividad, el liderazgo, el trabajo en equipo y la gestión de conflictos.

Más detalles

II. Plan de Igualdad de Lezama. OBJETIVO: Impulsar la igualdad en todas las políticas, programas y acciones realizadas o apoyadas por el ayuntamiento.

II. Plan de Igualdad de Lezama. OBJETIVO: Impulsar la igualdad en todas las políticas, programas y acciones realizadas o apoyadas por el ayuntamiento. GOBERNANZA OBJETIVO: Impulsar la igualdad en todas las políticas, programas y acciones realizadas o apoyadas por el ayuntamiento. ACCIÓN ÁREA RESPONSABLE 2014 2015 2016 INDICADORES G 1.1 Mantener el Servicio

Más detalles

VALORES ÉTICOS 1º ESO Departamento de Filosofía

VALORES ÉTICOS 1º ESO Departamento de Filosofía VALORES ÉTICOS 1º ESO Departamento de Filosofía 1. La dignidad de la persona 2. La comprensión, el respeto y la igualdad en las relaciones interpersonales 3. La reflexión ética 4. La justicia y la política

Más detalles

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL. Curso académico

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL. Curso académico CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL Curso académico 2018-19 Curso organizado en base al convenio de colaboración suscrito entre el Servicio de Salud del Excmo. Ayuntamiento de

Más detalles

Fecha: septiembre 12 Fecha: septiembre 17 Fecha: septiembre 17

Fecha: septiembre 12 Fecha: septiembre 17 Fecha: septiembre 17 PLAN de IGUALDAD COEDUCACIÓN ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: DEPARTAMENTO de ORIENTACIÓN EQUIPO DIRECTIVO EQUIPO DIRECTIVO Fecha: septiembre 12 Fecha: septiembre 17 Fecha: septiembre 17 ÍNDICE

Más detalles

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA 3º PRIM. 4º PRIM. 5º PRIM. 6º PRIM. CONCORDIA DE GÉNERO 4 SESIONES 4 SESIONES 4 SESIONES

Más detalles

CUERPO DE TÉCNICOS DE GRADO MEDIO OPCIÓN: Trabajo Social (A2.2010) PROMOCIÓN INTERNA

CUERPO DE TÉCNICOS DE GRADO MEDIO OPCIÓN: Trabajo Social (A2.2010) PROMOCIÓN INTERNA CUERPO DE TÉCNICOS DE GRADO MEDIO OPCIÓN: Trabajo Social (A2.2010) PROMOCIÓN INTERNA TEMARIO COMÚN A TODAS LAS OPCIONES DE LOS CUERPOS DE TÉCNICOS DE GRADO MEDIO Resolución de 2 de septiembre de 2016,

Más detalles

ANEXO P. Plan de Igualdad entre hombres y mujeres

ANEXO P. Plan de Igualdad entre hombres y mujeres ANEXO P. Plan de Igualdad entre hombres y mujeres 1.- INTRODUCCIÓN Educar significa promover el desarrollo integral de las personas, por lo que resulta necesario favorecer el valor de la igualdad entre

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD CURSO, IES RIO AGUAS CURSO, SORBAS COORDINADOR, ÁNGEL PÉREZ ARÁNEGA

PLAN DE IGUALDAD CURSO, IES RIO AGUAS CURSO, SORBAS COORDINADOR, ÁNGEL PÉREZ ARÁNEGA PLAN DE IGUALDAD CURSO, 2015-16 SORBAS COORDINADOR, ÁNGEL PÉREZ ARÁNEGA 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. CONTEXTO LEGISLATIVO 3. ACTUACIONES CONTEMPLADAS 3.1. Nombramiento de la persona responsable de la coordinación

Más detalles

Plataforma de Cursos a Distancia APÚNTATE!

Plataforma de Cursos a Distancia APÚNTATE! Qué cursos puedes realizar? Son cursos gratuitos y sin límite de tiempo para que podáis realizarlo según vuestra disponibilidad. Puedes hacer el número de cursos que quieras. Al final de curso realizado

Más detalles

ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: 1º º 3º ECTS TOTALES PROGRAMA TEMÁTICO: ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: 1º º 3º ECTS TOTALES PROGRAMA TEMÁTICO: ASIGNATURAS OBLIGATORIAS Estudio Propio: MÁSTER EN CUIDADOS A PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL. EDUCACIÓN INCLUSIVA Código del Plan de Estudios: EM58 ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: CURSO Obligatorios Nº Asignaturas

Más detalles

Aprendemos a convivir

Aprendemos a convivir Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa Programa Nacional de Convivencia Escolar Aprendemos a convivir 2017 Objetivo del Taller Revisión de la fundamentación,

Más detalles

TEMARIO EDUCACION INFANTIL-PROPUESTA

TEMARIO EDUCACION INFANTIL-PROPUESTA TEMARIO EDUCACION INFANTIL-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Infantil: Principios generales

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PARA ESO, CURSO 2017/2018. A continuación vamos a exponer que programas se trabajarán por curso y trimestre:

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PARA ESO, CURSO 2017/2018. A continuación vamos a exponer que programas se trabajarán por curso y trimestre: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PARA ESO, CURSO 2017/2018 TEMPORALIZACIÓN DEL A continuación vamos a exponer que programas se trabajarán por curso y trimestre: A continuación, se muestra una tabla con la temporalización

Más detalles

LÍNEA ESTRATÉGICA DEL PLAN MARCO CON LA QUE SE RELACIONA:

LÍNEA ESTRATÉGICA DEL PLAN MARCO CON LA QUE SE RELACIONA: NOMBRE DE LA ENTIDAD: CCOO COMPETENCIA PROFESIONAL DOCENTE: COMPETENCIA PERSONAL Y GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA Competencia intra e interpersonal: Habilidades sociales, acción tutorial, orientación,gestión

Más detalles

HACIA UNA IGUALDAD REAL

HACIA UNA IGUALDAD REAL HACIA UNA IGUALDAD REAL DERECHOS CONTEMPLADOS EN LA LEY DE IGUALDAD Acceso real e igualitario de mujeres y hombres a la educación Eliminación de lenguajes sexistas Acciones positivas en el otorgamiento

Más detalles

En el presente curso y como objetivos principales se propone a la profesora responsable del Plan de Igualdad:

En el presente curso y como objetivos principales se propone a la profesora responsable del Plan de Igualdad: PLAN DE IGUALDAD 1. PRESENTACIÓN EL PLAN DE IGUALDAD va dirigido a conseguir una educación igualitaria que tenga en cuenta la realidad, las necesidades, los deseos y los intereses de las niñas y niños,

Más detalles

CONFERENCIA : EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA : ENFOQUE GLOBAL DE TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS EN LA ESCUELA

CONFERENCIA : EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA : ENFOQUE GLOBAL DE TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS EN LA ESCUELA CONFERENCIA : EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA : ENFOQUE GLOBAL DE TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS EN LA ESCUELA Dr.D. Ramón Alzate. Catedrático de Análisis y Resolución de Conflictos de la Universidad del País

Más detalles

Catálogo de proyectos Cruz Roja Juventud Huesca Mantente informado/a de todas las novedades siguiéndonos en las redes sociales!

Catálogo de proyectos Cruz Roja Juventud Huesca Mantente informado/a de todas las novedades siguiéndonos en las redes sociales! Catálogo de proyectos Cruz Roja Juventud Huesca 2017 Mantente informado/a de todas las novedades siguiéndonos en las redes sociales! PROGRAMA SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN 1. Sensibilización y Prevención

Más detalles

Especialidad: AUDICIÓN Y LENGUAJE. 60 Temas

Especialidad: AUDICIÓN Y LENGUAJE. 60 Temas Especialidad: AUDICIÓN Y LENGUAJE. 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos,

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD MUJERES Y HOMBRES

PLAN DE IGUALDAD MUJERES Y HOMBRES ANEXO X PLAN DE IGUALDAD MUJERES Y HOMBRES 0 CONTENIDO: 1.- INTRODUCCIÓN 2.- MARCO JURÍDICO 3.- ÁREA Y OBJETIVOS GENERALES 4.- PLAN MARCO IES HMB 5.- SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 1 1.- INTRODUCCIÓN Avanzar

Más detalles

Programa de Actividades del Departamento de Coeducación

Programa de Actividades del Departamento de Coeducación INTRODUCCIÓN En primer lugar y como punto de partida es importante establecer una definición del término coeducación. La entendemos como el método de intervención educativo que va más allá de la educación

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DIRIGIDO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DIRIGIDO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DIRIGIDO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA PON FIN A LA VIOLENCIA DE GENERO Premio a las Buenas Prácticas locales contra la violencia de género. Ministerio de Sanidad,

Más detalles

Orientaciones para la organización de la convivencia en los centros educativos

Orientaciones para la organización de la convivencia en los centros educativos Orientaciones para la organización de la convivencia en los centros educativos Asesoramiento, formación y apoyo Inspección Evaluación externa Área específica Formación Comunidad educativ. Jornadas intercambio

Más detalles

Incluye tres instrumentos: El Programa Nacional de Convivencia Escolar

Incluye tres instrumentos: El Programa Nacional de Convivencia Escolar CAMPECHE, 2017 ESTRATEGIA NACIONAL PARA FORTALECER LA CONVIVENCIA ESCOLAR Incluye tres instrumentos: 1 Orientaciones para la detección, prevención y actuación en casos de abuso sexual infantil, acoso escolar

Más detalles