MEDICION PLAN DE DESARROLLO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEDICION PLAN DE DESARROLLO"

Transcripción

1 MEDICION PLAN DE DESARROLLO PROGRAMACIÓN Y MONITOREO A LOS INDICADORES DE IMPACTO FORMATO: 1 ENTIDAD RESPONSABLE: COMISARÍA DE FAMILIA LINEA ESTRATEGICA: DESARROLLO POLÍTICO Casa de la Justicia FECHA PRESENTACION: OCTUBRE 28 PERÍODO MONITOREADO: No diligenciar INDICADORES ASOCIADOS AL OBJETIVO GENERAL RESULTADO SEÑAL OBJETIVO GENERAL DEL PLAN DE DESARROLLO AGRUPACIÓN TEMATICA INDICADOR DE IMPACTO Mejorar las REVIN Aplicación de condiciones la ley 198/6 de: y Ley 575/ seguridad VIF - PARD justicia, convivencia ciudadana y orden público, como fundamnero para garantizar la sostenibilida d de la paz. Garantizar la restitución de derechos de los niñ@s y adolescentes en situación de vulneración. Promoción del buen trato UNIDAD DE MEDIDA PERIODICIDAD LINEA BASE Enero 28 META 28 META 29 META 21 META 211 META PERIODO Actual Vigencia Acumulado CUMPLIMIENTO META PERIODO (%) % Anual 2% 25% 25% 3% 1%, 2, 1, N: % Anual 2% 25% 25% 3% 1%, 2, 2 % Anual 25% 25% 25% 25% 1%, 25, 1, N: 25 N: 2 1, N: PATRON DE REFERENCIA TENDENCIA Aumentar N AT AL

2 MEDICION PLAN DE DESARROLLO PROGRAMACIÓN Y MONITOREO A LOS INDICADORES DE IMPACTO FORMATO: 1 ENTIDAD RESPONSABLE: COMISARÍA DE FAMILIA LINEA ESTRATEGICA: DESARROLLO POLÍTICO Casa de la Justicia FECHA PRESENTACION: OCTUBRE 28 PERÍODO MONITOREADO: No diligenciar INDICADORES ASOCIADOS AL OBJETIVO GENERAL RESULTADO SEÑAL OBJETIVO GENERAL DEL PLAN DE DESARROLLO AGRUPACIÓN TEMATICA INDICADOR DE IMPACTO UNIDAD DE MEDIDA PERIODICIDAD LINEA BASE META 28 META 29 META 21 META 211 META PERIODO Enero 28 Actual Vigencia Acumulado CUMPLIMIENTO META PERIODO (%) PATRON DE REFERENCIA TENDENCIA N AT AL Mejorar las Casa de la Creación y Número Anual 1 1, 1, 1, N: Estable condiciones de: Justicia fortalecimiento seguridad de la Comisaría justicia, de Familia. convivencia ciudadana y orden público, como fundamnero para garantizar la sostenibilidad de la paz. 1 Disminución del abuso seual Disminución del maltrato infantil Monitoreo e intervención de la violencia intrafamiliar % Anual 1 casos % 15% 25% 3% 7% 1,, % Anual 14 casos 1% 2% 2% 2% 7% 14, 1, % Anual 3% 35% 35% 1%,, 1, N: 7, N: 1, N: Aumentar

3 MEDICION PLAN DE DESARROLLO PROGRAMACIÓN Y MONITOREO A LOS INDICADORES DE RESULTADO FORMATO: 2 LINEA ESTRATEGICA: DESARROLLO POLÍTICO ENTIDAD RESPONSABLE: COMISARIA DE FAMILIA Casa de la Justicia 1 PERÍODO MONITOREADO: No diligenciar FECHA PRESENTACION: OCTUBRE 28 SEÑAL OBJETIVO ESPECIFICO AGRUPACIÓN TEMATICA INDICADOR DE RESULTADO UNIDAD DE MEDIDA PERIODICIDAD LINEA BASE Enero 28 META 28 META 29 META 21 META 211 META PERIODO RESULTADO CUMPLIMIENTO META PERIODO (%) PATRON DE REFERENCIA TENDENCIA N AT AL Actual Vigencia Acumulado Mejorar las Casa de la Justicia Creación y condiciones de fortalecimiento de la seguridad, acceso a Comisaría de Familia. la justicia, convivencia ciudadana y orden público, como fundamento para garantizar la sostenibilidad de la paz. Número Anual 1 1,, 1, 1, 1, Estable Nº de casos de abuso seual Nº de casos de maltrato infantil Nº de monitoreos e intervención de la violencia intrafamiliar % Anual 1 casos % 1,,, 1, N: No cumple/8 % Anual 14 casos % 14, 1, 1, 1, Número Anual 3% 35% 35% 1%,,,, N: No cumple/8 Aumentar REVIN Nº de procesos VIF - PARD Nº de resoluciones de restituciones de derecho % Anual %, 2, 2, 1, % Anual %, 2, 2, 1, Aumentar Nº de proyectos ejecutados del buen trato % Anual %, 25, 25, 1, Estable

4 PLAN DE ACCIÓN ANUAL Casa de la Justicia PROGRAMACION Y MONITOREO A LOS PRODUCTOS DE LOS PROGRAMAS LINEA ESTRATEGICA: OBJETIVO ESPECIFICO: PERÍODO MONITOREADO: No diligenciar DESARROLLO POLÍTICO Capacidad institucional y disposición ciudadana para dirimir conflictos, promover la convivencia y ejercer el buen gobierno. FECHA DE PRESENTACIÓN: OCTUBRE de 28 INDICADORES DE PRODUCTO PROGRAMA SUBPROGRAMA INDICADOR DE PRODUCTO Casa de la Justicia Comisaria de Familia Creación y fortalecimiento comisaria de familia UNIDAD DE MEDIDA LINEA BASE Enero 28 META PRODUCTO FECHA LIMITE PERIODO META PRODUCTO 28 FECHA LIMITE VIGENCIA 28 PRODUCTO ALCANZADO ACTUAL VIGENCIA ACUMULADO Número 1 31/12/ /12/ Normal SEÑAL CONTEXTO Nº de casos de abuso seual Nº de casos de maltrato infantil Nº de monitoreos e intervención de la violencia intrafamiliar % 1 casos 31/12/211 31/12/28 1 Alerta No Cumplio 28 7% % 14 casos 7% 31/12/211 1% 31/12/ Normal % 1% 31/12/211 31/12/28 Alerta No Cumplio 28 REVIN Convivencia Ciudadana y paz Nº de procesos VIF - PARD Nº de resoluciones de restituciones de derecho Nº de proyectos ejecutados del buen trato % 1% 31/12/211 2% 31/12/ Estable % 1% 31/12/211 2% 31/12/ Aumentar % 1% 31/12/211 25% 31/12/ Estable

5 PLAN DE ACCIÓN ANUAL - POAI Programación física y financiera de programas Vigencia 28 LINEA ESTRATEGICA: OBJETIVO ESPECIFICO: DESARROLLO POLÍTICO Capacidad institucional y disposición ciudadana para dirimir conflictos, promover la convivencia y ejercer el buen gobierno Entidad Responsable: COMISARIA DE FAMILIA Fecha de presentación: OCTUBRE Casa de la Justicia LOCALIZACIÓN PROGRAMADA CANTIDAD PROGRAMADA DE LA ACTIVIDAD INVERSIÓN MUNICIPAL (Miles de pesos) REC. DE GESTION PROGRAMACIÓN ANUAL (MESES) PROGRAMA SUBPROGRAMA PROYECTOS CODIGO DEL BPIM SUBREGIÓN MUNICIPIO ACTIVIDADES Unidad Cantidad Costo Total Proyecto (*) Recursos Func. Propios Nivel Central Destinación Especial Ordinarios Crédito Regalías Otros Sistema General de Participac. Propios descentralizados Cofinanc. Dptal. Coop Internac Nación Otros TOTAL INVERSION Mpal Gestión Total TOTAL INVERSION + FUNC RESPONS. ACTIVIDAD. TIEMPO PROGRA- MADO (DÍAS) E F M A M J J A S O N D Comisaria Familia de TOTAL SUBPROGRAMA TOTAL SUBPROGRAMA TOTAL SUBPROGRAMA TOTAL SUBPROGRAMA TOTAL PROGRAMA (*) Corresponde al costo total del proyecto independiente de si su ejecución supera la vigencia actual. Este incluye recursos de inversión y funcionamiento. Está dado en miles de pesos

6 LÍNEA ESTRATÉGICA 1 DESARROLLO POLÍTICO OBJETIVO GENER Mejorar las condiciones de seguridad, acceso a la justicia, convivencia ciudadana y orden público, como fundamento para garantizar la sostenibilidad de la paz LÍNEA ESTRATÉGICA 1 LÍNEA ESTRATÉGICA 1 OBJETIVO ESPECÍFICO 1 : Capacidad institucional y disposición ciudadana para dirimir conflictos, promover la convivencia y ejercer el buen gobierno" OBJETIVO ESPECÍFICO 2 : Apoyo a las acciones de fortalecimiento y coordinación interistitucional tendientes a recuperar derechos y libertades de la población afectados por la confrontación armada. Programa 1: Defensa y seguridad democrática. Programa 2: Fortalecimiento de la fuerza pública. Programa 3: Casa de la Justicia. Programa 4: Atención integral a victimas y grupos vulnerables en el conflicto armado. Programa 5: Modernización tecnológica del sistema de seguridad de la Gobernación de Antioquia y la Asamblea Departamental Programa 1: Acción integral contra minas antipersonal (map) y munición sin eplotar (muse) Programa 2: Apoyo al programa prevención del desplazamiento forzado, protección, reconocimiento de los derechos de la población afectada por el desplazamiento forzado. Programa 3: Apoyo al programa reintegración social y económica. LÍNEA ESTRATÉGICA 2 DESARROLLO SOCIAL OBJETIVO GENER los niveles de inequidad mediante la inclusión social y la aplicación de acciones de desarrollo humano integral. Programa 1: Universalización de la educación. Programa 2: Alimentación escolar. (PAE). OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Consolidar el sistema Programa 3: Alfabetización LÍNEA ESTRATÉGICA 2 educativo - cultural con enfoque social, territorial, Programa 4: Fortalecimiento de la educación básica, secundaria y media poblacional y de derecho, que promuevael rural. desarrollo humano sostenible de la comunidad Programa 5: Mejoramiento de la calidad dela educación. yaliseña." Programa 6: Dignificación de la profesión docecente. Programa 1: Aseguramiento en salud. Programa 2: Implementación del Plan Municipal de Salud Pública. LÍNEA ESTRATÉGICA 2 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Mejorar las condiciones de salud y de protección social de la Programa 3: Atención Primaria en Salud.. población mejoradas. Programa 4: Fortalecimiento de la red pública de salud. Programa 1: Fortalecimiento del REVIN. Programa 2: Fortalecimiento - Mantenimiento de cobertura de los Hogares Comunitarios de Bienestar Familiar. LÍNEA ESTRATÉGICA 2 OBJETIVO ESPECÍFICO 3 : Suficientes condiciones de la calidad de vida y bienestar social de la población infantil y joven del municipio. Programa 3: Ampliación - Mantenimiento de cobertura en Programas de Alimentación Escolar ICBF y complementación alimentaría MANA. Programa 4: Adecuadas garantías para el acceso a los derechos de población vulnerable.

7 LÍNEA ESTRATÉGICA 2 LÍNEA ESTRATÉGICA 2 LÍNEA ESTRATÉGICA 2 OBJETIVO ESPECÍFICO 4 : Recuperada y fortalecida la identidad cultural, apoyando las diferentes epresiones artísticas e identificando, adecuadando y protegiendo el patrimonio mueble, inmueble e intangible del Municipio". OBJETIVO ESPECÍFICO 5 : Desarrollo del deporte y la educación física con oportunidades para un adecuado aprovechamiento del tiempo libre. OBJETIVO ESPECÍFICO 6 : Disminuidos los déficits de vivienda bajo principios de equidad, sostenibilidad y accesibilidad". Programa 1: Escuela de Formación Artística y Cultural. Programa 2: Identificación, recuperación, conservación y divulgación del patrimonio mueble, inmueble e inmaterial del municipio. Programa 3: Fortalecimiento de los procesos de información, comunicación, participación e investigación del sectorr cultural. Programa 4: Fortalecimiento de la Biblioteca Pública. Programa 1: Deporte formativo. Programa 2: Infraestructura deportiva y recreativa. Programa 3: Recreación y deporte comunitario. Programa 4: Planeación y Organización deportiva. Programa 1: Construcción de Vivienda. Programa 2: Mejoramiento de Vivienda. Programa 3: Legalización de Predios. LÍNEA ESTRATÉGICA 3 DESARROLLO ECONÓMICO OBJETIVO GENER Contribuir al adecuado desempeño de la economía yaliseña a través del fortalecimiento de sus sectores productivos. Programa 1: Fomento de cadenas productivas. OBJETIVO ESPECÍFICO 1 : Adecuado, Programa 2: Participación y Apoyo Agroempresarial. competitio, productivo y sostenible LÍNEA ESTRATÉGICA 3 Programa 3: Apoyo al acceso y la legalización de tierras. aprovechamiento de los recursos naturales del Programa 4: Sustitución de cultivos ilisitos. municipio. Programa 5: Planificación del desarrollo agropecuario. OBJETIVO ESPECÍFICO 2 : Aprovechamiento de LÍNEA ESTRATÉGICA 3 las potencialidades para el desarrollo turístico del municipio. Programa 1: Fomento y equipamiento turístico. OBJETIVO ESPECÍFICO 3 : Suficiente oferta y Programa 1: Institucionalización del empleo. LÍNEA ESTRATÉGICA 3 calidad de empleo acorde con las capacidades de Programa 2: Fomento del empleo Municipal. LÍNEA ESTRATÉGICA 4 LÍNEA ESTRATÉGICA 4 LÍNEA ESTRATÉGICA 4 DESARROLLO TERRITORIAL Programa 1: Gestión sostenible del recurso hídrico. OBJETIVO ESPECIFICO 1: Aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y desarrollo equilibrado e incluyente en el Municipio de Yalí. OBJETIVO ESPECÍFICO 2: "Eficiente y suficiente Programa 2: Planificación y gestión ambiental Municipal. Programa 3: Manejo sostenible de los bosques naturales. Prograna 4: Educación Ambiental y Prevención de desastres. Programa 5: Fomento al desarrollo sostenible de la Minería. Programa 6: Fomento de plantaciones forestales comerciales. Programa 1: Optimización de los servicios públicos domiciliarios. Programa 2: Saneamiento básico rural.

8 LÍNEA ESTRATÉGICA 4 LÍNEA ESTRATÉGICA 4 LÍNEA ESTRATÉGICA 4 prestación de los servicios públicos domiciliarios". OBJETIVO ESPECÍFICO 3: Infraestructura del transporte mejorada para integrar el territorio y aumentar la competitividad". OBJETIVO ESPECÍFICO 4: Infraestructura pública suficiente y eficiente para el cumplimiento de las funciones a cargo del Programa 3: Epansión y mantenimiento del Alumbrado público. Programa 4: Electrificación rural. Programa 1: Mejoramiento de la malla vial urbana. Programa 2: Mejoramiento, ampliación y mantenimiento de vías terciarias y caminos. Programa 1: Construcción, mantenimiento y mejoramiento de los edificios públicos. Programa 2: Mejoramiento del espacio público. LÍNEA ESTRATÉGICA 5 DESARROLLO INSTITUCIONAL OBJETIVO GENER Modernizar la institucionalidad fortaleciendo el sistema administrativo municipal y mejorando el nivel de relaciones con los Programa 1: Mejoramiento del Ambiente Laboral. OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Estructura pública Programa 2: Mejoramiento de la planta de personal. LÍNEA ESTRATÉGICA 5 LÍNEA ESTRATÉGICA 5 LÍNEA ESTRATÉGICA 5 municipal adecuada y dotada para el soporte los procesos de descentralización y articulación institucional. OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Espacios e instancias de participación eistentes fortalecidas para que tomen parte en la toma de decisiones. Programa 3: Implementación del Sistema Municipal de Planificación. Programa 4: Gobierno con Calidad. Programa 1. Fortalecimiento de la gestión social y comunitaria. Programa 2. Participación y articulación de las organizaciones sociales Programa 3. Recuperación de la capacidad asociativa. OBJETIVO ESPECIFICO 3: Presupuesto y finanzas fortalecidas que garantizan la sostenibilidad del municipio en el tiempo". Programa 1: Fortalecimiento Fiscal y Financiero Municipal.

MUNICIPIO DE PUERTO LLERAS

MUNICIPIO DE PUERTO LLERAS MUNICIPIO DE PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES POAI- 1. Nombre de la Entidad: MUNICIPIO DE Código: 050577 2. Nombre del encargado del área: MARLY JOHANA GUTIERREZ RINCON Vigencia

Más detalles

GABINETE MUNICIPAL

GABINETE MUNICIPAL 1 2 GABINETE MUNICIPAL 2016 2019 Administración central Empresas e instituciones descentralizadas Otras Empresas e Instituciones 3 CONCEJO DE ARMENIA ENTES DE CONTROL 4 CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA SECRETARIA DE HACIENDA DE MONTELIBANO Nit.:

REPUBLICA DE COLOMBIA SECRETARIA DE HACIENDA DE MONTELIBANO Nit.: PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES-POAI 2014 CODIGO FUT S Y PROYECTOS DETALLE SGP REGALIAS Y COMPENSACIONES OTROS RECURSOS ICLD TOTAL A.1. SECTOR EDUCACION 3.612.571.984 0 90.000.000 125.000.000 3.827.571.984

Más detalles

FORMULACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2013

FORMULACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2013 FORMULACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2013 Contenido Presentación Educación Salud Agua potable y saneamiento básico Deporte recreación y tiempo libre Cultura Otros sectores Presentación El Plan de Acción, permite

Más detalles

Adecuación y recuperación de espacios deportivos. Construcción y mantenimiento de infraestructura propia del sector.

Adecuación y recuperación de espacios deportivos. Construcción y mantenimiento de infraestructura propia del sector. EJE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIOPRODUCTIVO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE MUNICIPIO DE RESTRPO META PLAN DE DESARROLLO 00-0 "DESARROLLO CON CALIDAD HUMANA" SECTOR I: COMUNITARIO SECTOR II: COMUNIDAD ORGANIZADA

Más detalles

También nos comprometemos a involucrarnos con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas a través de nuestro Plan de Desarrollo:

También nos comprometemos a involucrarnos con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas a través de nuestro Plan de Desarrollo: El Paujil, Caquetá 01 de Marzo de 2017 H.E. António Guterres Secretario General Organización de la Naciones Unidas Nueva York, NY 10017 EUA Estimado señor Secretario General: Me complace comunicarle que

Más detalles

4. Ciudad: RAQUIRA 5. Fecha de Elaboración: DD 30 MM 1,00 AA 3. Periodo Reportado: 1 DE ENERO A 31 DE DICIEMBRE

4. Ciudad: RAQUIRA 5. Fecha de Elaboración: DD 30 MM 1,00 AA 3. Periodo Reportado: 1 DE ENERO A 31 DE DICIEMBRE PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN PLAN ACCIÓN. Nombre de la Entidad: Alcaldía Municipal Código: 8980244-00 2. Nombre del encargado del área: 4. Ciudad: RAQUIRA 5. Fecha de Elaboración: DD 30 MM,00 AA 3. Periodo

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática.

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática. Programática Sectorial Gasto ble 0001 00 Secretaría de Gobierno 0001 01 Gobernabilidad y Gobernanza R 0001 02 Protección Civil y Gestión de Riesgos R 0001 03 Certeza y Seguridad Jurídica E 0001 04 Publicaciones

Más detalles

POAI PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES

POAI PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES POAI PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES Apruébese el Plan Operativo Anual de Inversiones POAI para la vigencia fiscal 2009, financiado con los recursos provenientes del Sistema General de Participaciones,

Más detalles

BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSION MUNICIPAL- BPPIM PROYECTOS RADICADOS 2016

BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSION MUNICIPAL- BPPIM PROYECTOS RADICADOS 2016 20160682760001 Febrero 10 de 2016 RECUPERACION DE LA PRESTACION, ADMINISTRACION Y COMERCIALIZACION DEL SERVICIO PUBLICO DE ASEO DOMICILIARIO DEL MUNICIPIO DE 2.000.000.000,00 EMAF 20160682760002 Febrero

Más detalles

1 "AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD"

1 AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD PROGRAMA 1 SECTOR EDUCACIÓN 595.33.629 43.467.173 1.25.5.82-595.33.629 227.619.881 SUBPROG. 11 INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR 181.354.765 251.78.326 432.433.91 PROYECTO 111 CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS Gasto ble 0001 00 Secretaría de Gobierno 0001 01 Gobernabilidad y Gobernanza R 0001 02 Protección Civil y Gestión de Riesgos R 0001 03 Certeza y Seguridad Jurídica E 0001 04 Publicaciones e Impresos Gubernamentales

Más detalles

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO Garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo municipal a la población en edad escolar. Fortalecer la practica del

Más detalles

GOBERNACIÓN DE SUCRE PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO Recursos en Pesos

GOBERNACIÓN DE SUCRE PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO Recursos en Pesos Totales en I INVERSION 367.839.262.395 1 DESARROLLO SOCIAL 334.880.594.943 PRIMERA INFANCIA, INFANCIA, ADOLESCENCIA 1.1 Y JUVENTUD 515.000.000 1.1.1 Todos Vivos 3.000.000 1.1.1.1 Financiacion de proyectos

Más detalles

MATRÍZ DE CONFLICTIVIDAD (PLAN DEPARTAMENTAL) Altos índices de Pobreza. Drogodependencia. Problemas personales. Problemas pasionales

MATRÍZ DE CONFLICTIVIDAD (PLAN DEPARTAMENTAL) Altos índices de Pobreza. Drogodependencia. Problemas personales. Problemas pasionales MATRÍZ DE CONFLICTIVIDAD (PLAN DEPARTAMENTAL) CONFLICTO PROBLEMA SOCIAL CAUSA CONSECUEN- CIA Conflicto armado Círculo vicioso narcotráfico terrorismo-violencia Secuestro extorsión Actividades ilícitas

Más detalles

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2018

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2018 Gasto Programable 33,995,424,469 Secretaría de Gobierno 569,506,863 Gobernabilidad y Gobernanza 248,869,904 Protección Civil y Gestión de Riesgos 106,384,988 Certeza y Seguridad Jurídica 113,093,660 Publicaciones

Más detalles

Magdalena. Información Departamental

Magdalena. Información Departamental Ciudad Capital Información Departamental Santa Marta Municipios 30 Área (Km2) 23.188 Población (Censo 2005 Dane) 1.223.875 Cabecera 886.046 Resto 337.829 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de Pesos

Más detalles

República de Colombia Departamento de Nariño Municipio de Policarpa Alcaldía Municipal PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES VIGENCIA 2013

República de Colombia Departamento de Nariño Municipio de Policarpa Alcaldía Municipal PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES VIGENCIA 2013 PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES VIGENCIA 2013 2 PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES 23 GASTOS DE INVERSION 8,095,318,514.00 2301 2301 INVERSION CON RECURSOS DE PARTICIPACIONES PARA EDUCACION SALUD

Más detalles

Huila. Información Departamental

Huila. Información Departamental Información Departamental Ciudad Capital Neiva Municipios 37 Área (Km2) 19.890 Población (Censo 2005 Dane) 1.111.947 Cabecera 665.880 Resto 446.067 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de Pesos (Dane)

Más detalles

San Andrés y Providencia

San Andrés y Providencia Ciudad Capital Información Departamental San Andrés Municipios 1 Área (Km2) 44 Población (Censo 2005 Dane) 74.541 Cabecera 53.552 Resto 20.989 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de Pesos (Dane)

Más detalles

Arauca. Información Departamental

Arauca. Información Departamental Ciudad Capital Información Departamental Municipios 7 Área (Km2) 23.818 Población (Censo 2005 Dane) 253.565 Cabecera 158.072 Resto 95.493 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de Pesos (Dane) 4.879.000

Más detalles

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia.

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia. CODIGO 2012631900005 2012631900006 2012631900007 2012631900008 2012631900009 20126319000010 20126319000011 20126319000012 20126319000013 NOMBRE Compromiso con los derechos, deberes. la protección y participación

Más detalles

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00 Anexo 4. Programas presupuestarios 2018 Fortalecimiento a la vivienda 79,548,535.00 0.00 79,548,535.00 Gobernabilidad democrática 269,070,494.86 19,375,727.00 288,446,221.86 Promoción turística 166,338.20

Más detalles

Amazonas. Información Departamental

Amazonas. Información Departamental Información Departamental Ciudad Capital Leticia Municipios 2 Área (Km2) 109.665 Población (Censo 2005 Dane) 73.699 Cabecera 27.679 Resto 46.020 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de Pesos (Dane)

Más detalles

Atlántico. Información Departamental

Atlántico. Información Departamental Ciudad Capital Información Departamental Barranquilla Municipios 23 Área (Km2) 3.388 Población (Censo 2005 Dane) 2.373.550 Cabecera 2.267.321 Resto 106.229 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de

Más detalles

1.1 Relación de programas y Proyectos Corto mediando y largo plazo Esquema de Ordenamiento Territorial

1.1 Relación de programas y Proyectos Corto mediando y largo plazo Esquema de Ordenamiento Territorial 1.1 Relación de programas y Proyectos Corto mediando y largo plazo Esquema de Ordenamiento Territorial PROGRAMAS DE EJECUCION PROGRAMA 1: SECTOR: MEDIO AMBIENTE PROTECCION Y FORTALECIMIENTO DE LA RED HIDRICA

Más detalles

POAI SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES S.G.P Y OTROS VIGENCIA FIS 2012 CONCEPCION ANTIOQUIA

POAI SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES S.G.P Y OTROS VIGENCIA FIS 2012 CONCEPCION ANTIOQUIA 1/4 POAI SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES S.G.P Y OTROS VIGENCIA FIS 2012 CONCEPCION ANTIOQUIA EDUCACION VALOR APROPIACION VALORES A DISTRIBUIR 23231104 Mantenimiento Infraestructura escolar 23231105

Más detalles

Inversión Social Adicional

Inversión Social Adicional Inversión Social Adicional Plan Integral Hidroeléctrica Ituango: Recursos Adicionales La SUMA de esfuerzos institucionales, ciudadanos y comunitarios en la cual todos ponemos lo que cada quien tiene para

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento de Boyacá Municipio de Miraflores Alcaldía Municipal TRD 121

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento de Boyacá Municipio de Miraflores Alcaldía Municipal TRD 121 PROGRAMA META DE RESULTADO DEPENDENCIA Atención Grupos Vulnerables Protección Integral a la Infancia y Adolescencia COMISARIA DE FAMILIA SUBPROGRAMA META PROYECTO PROYECTO Y O ACTIVIDAD Protección Integral

Más detalles

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Es un acuerdo que une las voluntades y los esfuerzos de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, EPM, la Sociedad Hidroeléctrica Ituango y las 12 administraciones

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA La Prefectura del departamento de Chuquisaca está en proceso de ajustar el Plan de Desarrollo Departamental (PDD) al Plan

Más detalles

MUNICIPIO DE POTOSI PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES AÑO 2012

MUNICIPIO DE POTOSI PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES AÑO 2012 2201 INVERSIÓN CON RECURSOS DEL SGP 6,502,727,875.77 220101 FONDO LOCAL DE SALUD 4,497,626,275.77 22010101 CON RECURSOS DEL SGP 2,166,661,100.00 2201010101 SUBSIDIO A LA OFERTA 51,973,732.00 220101010101

Más detalles

Por otro lado, el Municipio deberá sufragar sus gastos de operación y mantenimiento de los servicios públicos y sociales que actualmente presta.

Por otro lado, el Municipio deberá sufragar sus gastos de operación y mantenimiento de los servicios públicos y sociales que actualmente presta. IX. PLAN DE INVERSIONES Y DE EJECUCION IX.1. PLAN DE INVERSIONES En la Tabla 1, se describe el listado de programas y nombre de los proyectos que hacen parte del E.O.T para San José de Pare, es necesario

Más detalles

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ Zona Norte Zona Sur UNA NUEVA CONCEPCION DEL DESARROLLO Proceso continuo, creativo y sistemático tico y sostenible de mejoramiento de las

Más detalles

Risaralda. Información Departamental

Risaralda. Información Departamental Ciudad Capital Información Departamental Pereira Municipios 14 Área (Km2) 4.140 Población (Censo 2005 Dane) 935.910 Cabecera 728.845 Resto 207.065 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de Pesos (Dane)

Más detalles

PROGRAMA SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACION ES

PROGRAMA SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACION ES SECTOR PROGRAMA SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACION ES RECURSOS PROPIOS OTROS DE DESTINACION ESPECIFICA RECURSOS PROPIOS CON DEST. ESPECIFICA TOTAL % PARTIC. EDUCACION 256.417.184 872.832 257.290.016 6,78%

Más detalles

AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA

AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA 2012-2016 www.regionpiura.gob.pe Esquema Metodológico del Proceso de Formulación (*) PLAN DE GOBIERNO 2011 2014 ALIANZA UNIDOS CONSTRUYENDO

Más detalles

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA.

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA. VIVIENDA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL Y REFORMA URBANA CENSO POBLACIONAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS EN EL C.P.S.U. LA LAGUNA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE

Más detalles

Democracia de base local para la garantía de derechos

Democracia de base local para la garantía de derechos COLOMBIA: Dashboard UNDAF ( Enero de ) Transformación y cultura de paz % % Indicador. Porcentaje de avance en el diseño, implementación y/o seguimiento de mecanismos para la transformación de conflictividades,

Más detalles

617 $ ,00 PROGRAMAS SECTOR EDUCACION 2311 SGP $ ,00 SUB-PROGRAMA-MEJO/TO Y MTO DE LA INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

617 $ ,00 PROGRAMAS SECTOR EDUCACION 2311 SGP $ ,00 SUB-PROGRAMA-MEJO/TO Y MTO DE LA INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR 23111.1 23111.2 23111.3 23116.1 23116.2 23116.3 PLAN OPERATIVO DE INVESION ANUAL VIGENCIA 2012 ALCALDIA MUNICIPAL DE RAGONVALIA RUBRO DESCRIPCION VALOR 23 GASTOS INVERSION SGP $ 2.678.496.034,00 INVERSION

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO El Plan de Desarrollo Económico y Social del Departamento de Pando (PDDES) se halla en proceso de aprobación por el Ministerio

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE LA MERCED PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES - POAI EDUCACION

DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE LA MERCED PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES - POAI EDUCACION Cobertura y acceso a la educación con sentido de equidad Secretaria de Planeacion DEPARTAMEN DE CADAS MUNICIPIO DE A MERCED PAN OPERATIVO ANUA DE INVERSIONES POAI 2011 Aumentar la cobertura de la educación,

Más detalles

II. PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES

II. PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES 167 II. PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES PLAN DE INVERSIONES El Plan de Inversiones es un instrumento del Plan de Desarrollo, donde se determinan los recursos para el financiamiento de los diferentes programas,

Más detalles

Rendición Pública de Cuentas de los recursos para la garantía de los derechos de la niñez y juventud en Colombia

Rendición Pública de Cuentas de los recursos para la garantía de los derechos de la niñez y juventud en Colombia Rendición Pública de Cuentas de los recursos para la garantía de los derechos de la niñez y juventud en Colombia Mesa Nacional de Gasto Público en Niñez Lima, Perú, 3 de octubre de 2014 Rendición Pública

Más detalles

POAI SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES S.G.P Y OTROS VIGENCIA FISCAL AÑO 2011

POAI SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES S.G.P Y OTROS VIGENCIA FISCAL AÑO 2011 1/4 EDUCACION VALOR APROPIACION 23231104 Mantenimiento Infraestructura escolar 30,000,000 23231105 formacion masiva en sistemas 6,794,000 23231107 Servicios publicos. Acueducto, alcantarillado, aseo 2,106,864

Más detalles

"Por un Melgar con Justicia Social "

Por un Melgar con Justicia Social SOCIO CULTURA Melgar con Justicia Social Por los Derechos de Niñas, Niños y Adolecentes Fortalecimiento y Desarrollo Juvenil Acompañamiento y fortalecimiento de la estrategia Primera Infancia 0,00 161.985.884,00

Más detalles

2,043,966, ,998, ,827, ,433,530 80,592,000 18,072, ,042,

2,043,966, ,998, ,827, ,433,530 80,592,000 18,072, ,042, 2,043,966,471 837,998,379 203,827,621 449,433,530 80,592,000 18,072,778 454,042,163 0 0 1.1.1 - REALIZAR ACCIONES QUE PERMITAN EL EJERCICIO PLENO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS, INDEPENDIENTEMENTE DE

Más detalles

PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES. cobro coactivo proposito general proposito general

PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES. cobro coactivo proposito general proposito general BUEN GOBIERNO FINANZAS actualización catastro rural 70% de recuperacion de la cartera morosa ajuste estatuto de rentas municipal actualización catastro rural proposito general 50.000.000 cobro coactivo

Más detalles

4.1 PROYECCIÓN DE RECURSOS DISPONIBLES 4.1.1 PARÁMETROS PROYECCIONES MACROECONOMICAS 2003 2004 2005 2006 2007 Indice de Precios al Consumidor 6,49 5,16 4,84 4,59 4,33 CRECIMIENTO REAL PIB Fuente: Departamento

Más detalles

COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO EN EL PLAN DEPARTAMENTAL CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA

COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO EN EL PLAN DEPARTAMENTAL CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO EN EL PLAN DEPARTAMENTAL CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA 2012 2016 2014 Mas y mejor Educación Cundinamarca Saludable Equidad para Crecer Hábitat Ingresos 1. DESARROLLO INTEGRAL

Más detalles

Entidad Federativa: Zacatecas Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017

Entidad Federativa: Zacatecas Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017 Administración Centralizada Jefatura de Oficina del C. Gobernador Coordinación Institucional Secretaría General de Gobierno Gestión Estratégica para la Coordinación de la Gobernabilidad y Política Interior

Más detalles

I.C.L.D ESTAMPILLA SGP APORTES - REC. CAP.

I.C.L.D ESTAMPILLA SGP APORTES - REC. CAP. PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES DEL MUNICIPIO DE PIVIJAY PARA LA VIGENCIA FISCAL DEL AÑO 2012 A los doce (12) dìas del mes de Septiembre de 2011, se reunieron los Secretarios de Despacho y el Señor

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES P.O.A.I VIGENCIA 2015

PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES P.O.A.I VIGENCIA 2015 PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES P.O.A.I VIGENCIA 2015 INTRODUCCIÓN El presente documento somete a consideración del Consejo Departamental de Política Fiscal CODFIS El Plan Operativo Anual de Inversiones

Más detalles

PROGRAMA DE GOBIERNO HILDE CLAUDIO ORTIZ SIERRA PROGRAMA DE GOBIERNO MACARAVITA MI COMPROMISO

PROGRAMA DE GOBIERNO HILDE CLAUDIO ORTIZ SIERRA PROGRAMA DE GOBIERNO MACARAVITA MI COMPROMISO PROGRAMA DE GOBIERNO 2008-2011 MACARAVITA COMPROSO NOMBRE: LUGAR DE NACIENTO: MACARAVITA FECHA DE NACIENTO: 4 DE ABRIL DE 1967 ESTADO CIVIL: CASADO DOCUMENTO DE IDENTIDAD: 13.924.510 PROFESION : ZOOTECNISTA

Más detalles

ALCALDIA MUNICPAL DE EL CONTADERO ANEXO AL DECRETO DE LIQUIDACION PRESUPUESTO VIGENCIA 2006 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO

ALCALDIA MUNICPAL DE EL CONTADERO ANEXO AL DECRETO DE LIQUIDACION PRESUPUESTO VIGENCIA 2006 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO ALCALDIA MUNICPAL DE EL CONTADERO ANEXO AL DECRETO DE LIQUIDACION PRESUPUESTO VIGENCIA 2006 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO CODIGO DETALLE VALORES 2 G A S T O S 356,446,664 21 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 356,446,664

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES. 2016-2019 Como se construyo? PROGRAMA DE GOBIERNO Construido desde las bases comunales, con lideres y un panorama claro

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA - DEPARTAMENTO DE BOYACA ALCALDIA MUNICIPAL DE LA UVITA PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES

REPUBLICA DE COLOMBIA - DEPARTAMENTO DE BOYACA ALCALDIA MUNICIPAL DE LA UVITA PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES 212-215 212 213 SGP COFIN. REGALIAS ICLD 617/2 ICLD SGP COF. CRED REGALIAS ICLD 617/2 ICLD TOTAL INVERSIONES 1.922.15 12. 559.859 12. 21.68 8. 2.14.271 1.85. 586.732 5. 125.76

Más detalles

CORRESPONDENCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, 4o TRIMESTRE 2007, CON EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

CORRESPONDENCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, 4o TRIMESTRE 2007, CON EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CORRESPONDENCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, 4o TRIMESTRE 2007, CON EL PLAN ESTATAL DE 2005-2011 TEMA SECTORIAL CLAVE OBJETIVO CLAVE ESTRATEGIAS económico rural o Agricultura o Forestal-silvícola Avanzar en la

Más detalles

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL TÍTULO V: De la Transperencia y Difusión de la Información Financiera

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL TÍTULO V: De la Transperencia y Difusión de la Información Financiera Promover la atención y prevención de la violencia contra las mujeres Gasto Corriente 380,000.00 Dignificación, conservación y mantenimiento de la infraestructura y equipamiento en salud Inversión 23,168,289.33

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO TOTAL 12,242,103,156.61 SERVICIOS PERSONALES 1,855,043,883.67 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 658,007,351.79 REMUNERACIONES

Más detalles

Histórico Secretaría de las Mujeres.

Histórico Secretaría de las Mujeres. Histórico Secretaría de las Mujeres. 1992 2002 2003 2007 2012 Oficina de la Mujer Metromujer Política Pública para las Mujeres Urbanas y Rurales del Municipio de Medellín Secretaría de las Mujeres Modernización

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL I. EJES ESTRATÉGICOS DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL EJES ESTRATEGICOS TEMATICA EJE 1: INTEGRACIÓN, FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y EJE 2: ECONÓMICO Y EJE 3: VALORACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANO - AMBIENTAL

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA 2008-2021 Es el instrumento que orienta el desarrollo local. Es elaborado por las autoridades y la sociedad civil. Art. IX.- El proceso de planeación

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA MUNICIPIO DE COPACABANA EJECUCION PRESUPUESTAL DE EGRESOS POR NIVEL HASTA 30/06/2015

REPUBLICA DE COLOMBIA MUNICIPIO DE COPACABANA EJECUCION PRESUPUESTAL DE EGRESOS POR NIVEL HASTA 30/06/2015 Pagina 1 de 32 2 DE GASTOS 40,251,435,49 39,817,162,002.13 1,061,992,289.17 13,107,731,196.67 13,107,731,196.67 79,006,605,202.96 64,598,209,486.46 52,492,334,861.79 26,809,921,580.61 26,399,340,538.61

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Descripción: Base Legal: Misión: Visión: Detalle POA El de la Municipalidad San Miguelito Intibucá se ha elaborado a través de la integración de diversos esfuerzos, que conllevan al cumplimiento de los

Más detalles

Objetivo Estrategico BPID Urbana. Creacion y puesta en marcha del programa "educando para el turismo" en el municipio de Abejorral.

Objetivo Estrategico BPID Urbana. Creacion y puesta en marcha del programa educando para el turismo en el municipio de Abejorral. Programación física y financ Vigencia 20 LINEA ESTRATEGICA: OBJETIVO ESPECIFICO: Componente Objetivo Estrategico Proyectos CODIGO DEL BPID Urbana Localiz Creacion y puesta en marcha del programa "educando

Más detalles

PLAN DE ACCION DEPENDENCIAS Programación física y financiera de programas

PLAN DE ACCION DEPENDENCIAS Programación física y financiera de programas FORMATO: 04 PLAN DE ACCION DEPENDENCIAS Programación física y financiera de programas Vigencia 2015 DEPENDENCIA DIRECCIÓN DE MINERIA Y MEDIO AMBIENTE Entidad Responsable: Administración Municipal Municipio

Más detalles

Bogotá, D.C. Información Departamental. Área (Km2) Municipios 1. Cabecera Resto

Bogotá, D.C. Información Departamental. Área (Km2) Municipios 1. Cabecera Resto Bogotá, D.C. Información Departamental Municipios 1 Área (Km2) 1.605 Población 2014 (Censo 2005 - Dane) 7.776.845 Cabecera 7.658.081 Resto 106.285 PIB Departamental Anual 2011 (p) - Millones de Pesos (Dane)

Más detalles

OSCAR MAURICIO BEJARANO NAVARRETE CANDIDATO A LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE CAJICÁ PERIODO

OSCAR MAURICIO BEJARANO NAVARRETE CANDIDATO A LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE CAJICÁ PERIODO MAURICIO BEJARANO NAVARRETE, hijo de Cajicá, Profesional en Economía de la Universidad Piloto de Colombia, Especialista en Contratación Estatal, Universidad de la Sabana, Concejal de Cajicá en el periodo

Más detalles

SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA

SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA Información Departamental Municipios 2 PIB Departamental 2007 (DANE) 795.763 Millones de Pesos de 2010 923.737 Per Cápita (en pesos) 11.111.991 Población 2011 (Censo 2005 DANE)

Más detalles

FRACCIÓN III FUNCIONES, OBJETIVOS O ACTIVIDADES RELEVANTES OBJETIVOS

FRACCIÓN III FUNCIONES, OBJETIVOS O ACTIVIDADES RELEVANTES OBJETIVOS FRACCIÓN III FUNCIONES, OBJETIVOS O ACTIVIDADES RELEVANTES OBJETIVOS Desarrollo Social Incluyente general Fortalecer las capacidades de la población a partir de generar desarrollo social para todos, que

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN BASES DEL PLAN DE DESARROLLO DE DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN Marzo 2016 CONTENIDO 1ESTRUCTURA 2 3 4 PLAN DE DESARROLLO PROYECTOS VISIONARIOS PROPUESTAS ESTRATÉGICAS LOS RECURSOS "Les pido

Más detalles

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta:

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta: DESARROLLO SOCIAL SECTOR: 1.2. EDUCACIÓN SECRETARÍA O ENTIDAD RESPONSABLE: 1.2.1. EDUCACIÓN CON CALIDAD Y COBERTURA EN TODOS LOS NIVELES. 1.2.1.2. AUMENTO EN COBERTURA Y ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA,

Más detalles

MUNICIPIO DE LA UVITA MATRIZ PLURIANUAL DE INVERSIONES

MUNICIPIO DE LA UVITA MATRIZ PLURIANUAL DE INVERSIONES MUNICIPIO DE LA UVITA MATRIZ PLURIANUAL DE INVERSIONES 2008-2011 EJE ESTRATEGICO PROGRAMA SUBPROGRAMA 2008 2009 2010 2011 TOTAL CUATRENIO 1,473,901 1,962,696 1,640,831 1,722,872 6,800,300 EDUCACION SALUD

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI PLAN DE GOBIERNO 2012-2015 EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI VISIÓN En el año 2030 Guarne será reconocido como líder a nivel nacional e internacional en gestión, administración

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA PRESUPUESTO POR - FUENTE DE 1.1 IMPULSAR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA INVERSIÓN EN EL ESTADO 1.10 MEJORAR LA COMPETITIVIDAD TURÍSTICA DE TLAXCALA 1.2 GENERAR MÁS EMPLEOS Y MEJOR PAGADOS 1.3 FOMENTAR EL

Más detalles

Bolívar. Información Departamental

Bolívar. Información Departamental Ciudad Capital Información Departamental Cartagena Municipios 46 Área (Km2) 25.978 Población (Censo 2005 Dane) 2.025.573 Cabecera 1.556.550 Resto 469.023 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de Pesos

Más detalles

Programas Presupuestarios Prioritarios (Millones de pesos y porcentajes)

Programas Presupuestarios Prioritarios (Millones de pesos y porcentajes) Total Programas Presupuestarios Prioritarios 792,838.6 840,248.4 840,248.4 47,409.9 106.0 04 Gobernación 49,882.9 66,474.3 66,474.3 16,591.4 133.3 E001 Servicios de inteligencia para la Seguridad Nacional

Más detalles

1. La recuperación de la Planificación

1. La recuperación de la Planificación Contenido 1. La recuperación de la planificación 2. Insumos para la formulación del Plan 3. Del desarrollo al Buen vivir 4. Los 12 Objetivos Nacionales 1. La recuperación de la Planificación El Plan para

Más detalles

MUNICIPIO DE CARACOLI INDICADOR PROYECTO Y/O ACTIVIDAD

MUNICIPIO DE CARACOLI INDICADOR PROYECTO Y/O ACTIVIDAD CODIGO PROYECTO Y/ O % META DE PROYECTO Y/O NOMBRE PLAN DE ACCION AÑO 2.012 - DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION MUNICIPIO DE CARACOLI INDICADOR PROYECTO Y/O I VALOR ACTUAL II TRIM/12 III TRIM/12

Más detalles

ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN JOSE DEL GUAVIARE

ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN JOSE DEL GUAVIARE 1 ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN JOSE DEL EJES ESTRATEG ICOS PROGRA MA SUBPROGRAMA Proyectos de inversión Código BPIM APROPIACION PRESUPUESTAL DEFINITIVA PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES 2014 RECURSOS PROGRAMADOS

Más detalles

MUNICIPIO DE ONZAGA SANTANDER PLAN ANUAL DE ADQUISICION DE BIENES, SERVICIOS Y OBRA VIGENCIA 2013

MUNICIPIO DE ONZAGA SANTANDER PLAN ANUAL DE ADQUISICION DE BIENES, SERVICIOS Y OBRA VIGENCIA 2013 REPUBLICA DE COLOMBIA MUNICIPIO DE ONZAGA SANTANDER PLAN ANUAL DE ADQUISICION DE BIENES, SERVICIOS Y OBRA VIGENCIA 2013 No. OBJETO DEPENDENCIA EJECUTORA CODIGO FUT NOMBRE DEL RUBRO TIPO DE ADQUISICION

Más detalles

VISION DE DESARROLLO

VISION DE DESARROLLO VISIÓN, Y S ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES DEL PLAN DE Barranca provincia amigable, próspera y segura, orgullosa de Caral patrimonio de la humanidad, con un territorio ordenado en un ambiente saludable,

Más detalles

MUNICIPIO DE URAMITA PRESUPUESTO DE RENTAS Y RECURSOS DE CAPITAL 2008

MUNICIPIO DE URAMITA PRESUPUESTO DE RENTAS Y RECURSOS DE CAPITAL 2008 MUNICIPIO DE URAMITA PRESUPUESTO DE RENTAS Y RECURSOS DE CAPITAL 2008 CODIGO DESCRIPCION VALOR 1 INGRESOS TOTALES 3,789,774,181 11 INGRESOS CORRIENTES 3,447,160,640 111 INGRESOS TRIBUTARIOS 173,207,000

Más detalles

Materiales de Administración, Emisión de Documentos y Artículos Oficiales 48,987,633.26

Materiales de Administración, Emisión de Documentos y Artículos Oficiales 48,987,633.26 Clasificador por Objeto del Gasto Total $19,645,122,596.00 Servicios Personales 3,025,486,003.11 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 1,198,915,235.18 Remuneraciones al Personal de Carácter

Más detalles

Catalogo de Programas Presupuestarios

Catalogo de Programas Presupuestarios 017 Dengue 018 Infancia 019 VIH/Sida 020 Salud Mental 021 Salud Bucal 022 Cáncer de la Mujer 023 Diabetes Mellitus 024 Lepra 025 Riesgo Cardiovascular 026 Planificación Familiar 027 Violencia Familiar

Más detalles

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL "Tocaima Municipio Saludable Con Gestión Participativa"

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Tocaima Municipio Saludable Con Gestión Participativa 1 DESARROLLO RURAL AGROPECUARIO 1.1 Vivero Muncipal 1.2 1.3 Construcción y mantenimiento distrito de riego Contrucción, establecimiento granja integral agropecuaria 1.4 Fondo de reactivación agropecuaria

Más detalles

0005. PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL GUBERNAMENTAL

0005. PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL GUBERNAMENTAL 043. SALUD COLECTIVA 0093. REGULACION Y CONTROL SANITARIO 043. SALUD COLECTIVA 0095. CONTROL DE RIESGOS Y DAÑOS PARA LA SALUD 044. SALUD INDIVIDUAL 0010. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 044. SALUD INDIVIDUAL

Más detalles

SEGUIMIENTO AL CONTROL DE LA PROPUESTA ELECTORAL

SEGUIMIENTO AL CONTROL DE LA PROPUESTA ELECTORAL SEGUIMIENTO AL CONTROL DE LA PROPUESTA ELECTORAL GOBERNACIÓN DE CHUQUISACA Candidato: Esteban Urquizu, Movimiento al Socialismo (MAS) Programa de Gobierno Departamental: Con Esteban Vamos Bien 2015-2020

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018 2,348,016,689 999,913,845 216,806,814 610,550,482 113,942,296 59,313,268 347,489,984 0 0 1.1.1 - REALIZAR ACCIONES QUE PERMITAN EL EJERCICIO PLENO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS, INDEPENDIENTEMENTE DE

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA Actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, Catálogo de Ejes Eje SubEje Objetivo Descripción 1 Desarrollo Social

Más detalles

OCAMONTE Santander PLAN DE GOBIERNO

OCAMONTE Santander PLAN DE GOBIERNO POLITICAS SOCIALES EN MATERIA DE PROMOCION DEL DESARROLLO Promoción de la capacitación para el empleo. Fomento y apoyo al acceso de tecnologías avanzadas para los procesos productivos. Asistencia técnica

Más detalles

PROGRAMA DE EJECUCION CORTO PLAZO P.B.O.T. MUNICIPIO DE PATIA

PROGRAMA DE EJECUCION CORTO PLAZO P.B.O.T. MUNICIPIO DE PATIA P.B.O.T. MUNICIPIO DE PATIA DOTACIONES COLECTIVAS TEMA PROGRAMA SECTOR CORTO PLAZO RESPONSABLES U/R/M RECURSOS ( Miles ) EQUIPAMENTOS INFRAESTRUCTURA EDUCACION Construcion, mantenimiento y adecuacion de

Más detalles

DOCUMENTO SINTESIS FORMULACION LINEAMIENTOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEPARTAMENTAL

DOCUMENTO SINTESIS FORMULACION LINEAMIENTOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEPARTAMENTAL DOCUMENTO SINTESIS FORMULACION LINEAMIENTOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEPARTAMENTAL OBJETIVO GENERAL DEL DESARROLLO Convertir al Departamento del Vichada como área estratégica en la creación de zonas

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA CONCEJO MUNICIPAL DE ALBAN SAN JOSÉ - NARIÑO NIT TEL ACUERDO No. 038 (09 de Diciembre de 2012)

REPUBLICA DE COLOMBIA CONCEJO MUNICIPAL DE ALBAN SAN JOSÉ - NARIÑO NIT TEL ACUERDO No. 038 (09 de Diciembre de 2012) REPUBLICA DE COLOMBIA CONCEJO MUNICIPAL DE ALBAN SAN JOSÉ - NARIÑO NIT. 800099054-5 TEL. 7430008 ACUERDO No. 038 (09 de Diciembre de 2012) POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

Más detalles

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE ANEXO 1: MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE ANEXO 1: MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS 1 ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE S 2 Matriz de ejecución DESARROLLO VIAL PARA LA INTEGRACIÓN SUBREGIONAL PAVIMENTACIÓN VÍA GUADALUPE - SUAITA PAVIMENTACIÓN VÍA GUADALUPE - OIBA PAVIMENTACIÓN GUADALUPE

Más detalles

SEMINARIO-TALLER PARA

SEMINARIO-TALLER PARA SEMINARIO-TALLER PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL SOBRE FOMENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO 6-7 octubre de 2015. PRESENTACIÓN EL quehacer comunitario debe basarse en la experiencia de sus habitantes

Más detalles