Mesas sectoriales Normalización de competencias laborales. Evaluación y certificación de competencias laborales. Formación continua especializada

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mesas sectoriales Normalización de competencias laborales. Evaluación y certificación de competencias laborales. Formación continua especializada"

Transcripción

1 DIRECCIÓN SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Mesas sectoriales Normalización de competencias laborales Evaluación y certificación de competencias laborales Formación continua especializada Cualificaciones- Gestión del Talento Humano por Competencias Qué hacemos? Escuchamos y articulamos al sector productivo, gubernamental y académico. Aportamos a la Productividad y Competitividad del país. Aseguramos la cualificación de los trabajadores colombianos.

2 Mesas Sectoriales Puerta de entrada al SENA

3 Cuántas Mesas Sectoriales hay? 85 A nivel nacional Sector Agropecuario Ejemplo: producción forestal, producción agrícola, producción pecuaria, agroindustria del banano, Fique. Sector Comercio y Servicios Ejemplo: recursos humanos, mercadeo, logística, Servicios a la salud, Educación, Dirección y gerencia, Telecomunicaciones. Sector Industrial Ejemplo: soldadura, metalmecánica, Diseño-confección y moda, Industria Textil.

4 Puerta de entrada para: Identificar requerimientos de calidad del Talento Humano (Normalización) Identificar necesidades de formación Formular proyectos Certificación de Competencias Laborales Gestión del Talento Humano por Competencias Participar en la validación de programas de formación Promover el análisis de reglamentación del sector Participar en eventos y convocatorias Identificar mejores prácticas a nivel nacional e internacional

5 Importancia CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES - CNO DEFINICIÓN DE LA C.N.O La Clasificación Nacional de Ocupaciones C.N.O, es la organización sistemática de las ocupaciones existentes en el mercado laboral colombiano. La certificación de competencias labora Formulación de políticas del gobierno Diseño de programas de formación Importancia de la C.N.O. Soporta el sistema de intermediación laboral Análisis del mercado laboral y tendencias de las ocupaciones Normalizar el lenguaje laboral Homologación de ocupaciones en procesos migratorios

6 Beneficios CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES - CNO Función Actualización C.N.O. BENEFICIOS Estructuras Funcionales - Insumos para las normas de 1. Mapas ocupacionales 2. Perfiles ocupacionales 3. Elaboración de Boletines competencia Contribución a la estructuración curricular Certificación de competencias 4. Clasifcación actualizada Intermediación laboral Marco Nacional de Cualificaciones Estudios de prospectiva, artículos y caracterizaciones sectoriales

7 Criterios de la C.N.O CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES - CNO Area de Desempeño (10) Campo de actividad productivo definido por el tipo y naturaleza del trabajo desarrollado Nivel de Cualificación (4) Complejidad de funciones, Autonomía y Responsabilidad Cantidad, tipo y nivel de educación y experiencia requeridos

8 Criterios de la C.N.O CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES - CNO Area de Desempeño (10) Campo de actividad productivo definido por el tipo y naturaleza del trabajo desarrollado

9 Criterios de la C.N.O CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES - CNO Nivel de Cualificación (4) Complejidad de funciones, Autonomía y Responsabilidad,Cantidad, tipo y nivel de educación y experiencia requeridos

10 Criterios de la C.N.O CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES - CNO 10 Áreas de Desempeño 39 Áreas Ocupacionales Cruce entre un área de desempeño y nivel de cualificación 141 Campos Ocupacionales Mayor especificación de un área ocupacional 528 Ocupaciones

11 ESTRUCTURA DEL PERFIL OCUPACIONAL CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES - CNO CÓDIGO DE LA OCUPACIÓN: Área de desempeño + nivel de cualificación + campo ocupacional + consecutivo. NOMBRE: Es un diferenciador y único para cada una de las ocupaciones, el nombre describe de manera general las funciones. Código y Nombre de la Ocupación Descripción de la Ocupación Habilidades y Denominaciones Conocimien tos Funciones Ocupacione s con Funciones Relacionad as Funciones con Normas de Competenc ia Laboral relacionada s

12 ESTRUCTURA DEL PERFIL OCUPACIONAL CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES - CNO OCUPACIÓN: Conjunto de trabajos cuyas principales tareas y cometidos se caracterizan por tener un alto grado de similitud, independientemente del lugar donde se desarrollen y de las relaciones que se establezcan en el mercado laboral. Código y Nombre de la Ocupación Descripción de la Ocupación Habilidades y Denominaciones Conocimien tos Funciones Ocupacione s con Funciones Relacionad as Funciones con Normas de Competenc ia Laboral relacionada s

13 ESTRUCTURA DEL PERFIL OCUPACIONAL CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES - CNO DENOMINACIONES: Son los otros nombres con que comúnmente se identifica una ocupación o cargo en el mercado laboral o sector productivo. Código y Nombre de la Ocupación Descripción de la Ocupación Habilidades y Denominaciones Conocimien tos Funciones Ocupacione s con Funciones Relacionad as Funciones con Normas de Competenc ia Laboral relacionada s

14 ESTRUCTURA DEL PERFIL OCUPACIONAL CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES - CNO HABILIDAD: Aptitud, talento o destreza que ostenta una persona para llevar a cabo determinada actividad, trabajo u oficio de forma óptima. La habilidad puede ser innata o adquirida por medio de la experiencia y/o formación. CONOCIMIENTO: Teorías, principios, conceptos e información indispensables para el desempeño de una actividad y/o función productiva. Código y Nombre de la Ocupación Descripción de la Ocupación Habilidades y Denominaciones Conocimien tos Funciones Ocupacione s con Funciones Relacionad as Funciones con Normas de Competenc ia Laboral relacionada s

15 ESTRUCTURA DEL PERFIL OCUPACIONAL CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES - CNO FUNCIÓN LABORAL: Conjunto de actividades y tareas agrupadas en una expresión en la cual se denota saber qué se hace, dónde se hace y su propósito. Es la unidad diferenciadora de las ocupaciones o cargos. Código y Nombre de la Ocupación Descripción de la Ocupación Habilidades y Denominaciones Conocimien tos Funciones Ocupacione s con Funciones Relacionad as Funciones con Normas de Competenc ia Laboral relacionada s

16 NORMALIZACIÓN

17 Normalización de Competencias Laborales (NCL) Actividad mediante la cual se identifican y estandarizan las funciones productivas como parámetro de calidad para el desempeño laboral.

18 Productos NCL Video Mapa Funcional (MF) Estructura Funcional de la Ocupación (EFO) Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)

19

20 Mapa funcional

21 Ocupación 1. Se compone de varios empleos cuyas funciones son afines y complementarias. 2. Se desarrollan en procesos específicos para la elaboración de un determinado bien o servicio. 3. Para su desempeño se requieren competencias comunes.

22 Estructura ocupacional Descripción de lo que se hace en una ocupación, en qué tipo de organizaciones o sectores se desempeña el trabajador, el nivel de cualificación y las funciones relevantes que se requiere en la misma. Resumen de EFO NSCL

23 Estructura ocupacional Funciones comunes Funciones específicas

24 Estructura ocupacional Ocupación Estructura funcional de la ocupación

25 Norma Sectorial de Competencia Laboral Describe el desempeño requerido por el sector productivo en una función laboral. Corresponde a una función productiva que puede ser evaluada de manera independiente. Expresa lo que hacen las personas en su ámbito laboral y no lo que hacen las máquinas, grupos de trabajo o áreas dentro de una empresa. Como mínimo hace parte de una ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LA OCUPACIÓN.

26 Componentes

27 Título de la NSCL Componentes Función de último nivel Contribución individual

28 Análisis funcional Componentes Descripción de la rama del mapa funcional a la que pertenece la NSCL

29 Términos técnicos Componentes Términos utilizados en los criterios de desempeño y que tienen diferentes nombres en el sector productivo

30 Actividades Claves Componentes Conjunto de desempeños indispensables que contribuyen al desempeño de una función

31 Criterios de desempeño Componentes Conjunto de pautas según las cuales se emite un juicio valorativo en relación con el desempeño de un trabajador Específicos Generales

32 Conocimientos esenciales Componentes Teorías, principios y conceptos e información relevantes para el desempeño de una función productiva

33 Evidencias requeridas Componentes Pruebas definidas que permiten determinar la competencia laboral de una persona en la ejecución de una función. Evidencias de desempeño Evidencia de conocimiento Directo Producto

34 Comités técnicos Componentes Reconocimiento a empresas y trabajadores que participan en la construcción de los productos de la normalización Elaboración Validación

35

OBSERVATORIO LABORAL Y OCUPACIONAL CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES C.N.O.

OBSERVATORIO LABORAL Y OCUPACIONAL CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES C.N.O. OBSERVATORIO LABORAL Y OCUPACIONAL CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES C.N.O. Mesa Sectorial Diseño, Confección y Moda 11 de mayo de 2016 ASPECTOS GENERALES DE LA C.N.O. DEFINICIÓN DE LA C.N.O La Clasificación

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION DE LA CALIDAD

SISTEMA NACIONAL DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION DE LA CALIDAD SISTEMA NACIONAL DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION DE LA CALIDAD NORMAS TECNICAS COLOMBIANAS PROCESOS TALENTO HUMANO PRODUCTOS CERTIFICACION Productos Procesos Talento Humano NORMAS TECNICAS COLOMBIANAS

Más detalles

DE LA NORMALIZACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES DOCUMENTO ELABORADO POR:

DE LA NORMALIZACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES DOCUMENTO ELABORADO POR: DE LA NORMALIZACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES DOCUMENTO ELABORADO POR: Ayda Luz Martínez Gemade Mildreth Espeleta Díaz Olga Rocío Alfonso Estefen Dirección del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo

Más detalles

MESA SECTORIAL BIBLIOTECAS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

MESA SECTORIAL BIBLIOTECAS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA MESA SECTORIAL BIBLIOTECAS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Por recomendación de la Organización Internacional de Trabajo OIT, para todos los países del mundo. Recomendación 195 Reconocer el aprendizaje

Más detalles

Guía de Consulta de la Clasificación Nacional de Ocupaciones para el diseño curricular

Guía de Consulta de la Clasificación Nacional de Ocupaciones para el diseño curricular Guía de Consulta de la Clasificación Nacional de Ocupaciones para el diseño curricular Grupo de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano Viceministerio de Educación Superior Versión 1 Noviembre

Más detalles

Clasificación de Ocupaciones. Parte1. Marco Conceptual

Clasificación de Ocupaciones. Parte1. Marco Conceptual SENA - DIRECCION GENERAL DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO OBSERVATORIO LABORAL Y OCUPACIONAL COLOMBIANO SERIE DOCUMENTOS LABORALES Y OCUPACIONALES NÚMERO 1 Clasificación de Ocupaciones Parte1 Marco Conceptual

Más detalles

CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA QUE HACE EL SENA? Construye Capital Humano a través de la apropiación del conocimiento. Contribuye al incremento de la productividad y de la competitividad de las empresas colombianas CONTEXTUALIZACIÓN

Más detalles

LA PROMOCIÓN SOCIAL DEL TRABAJADOR TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

LA PROMOCIÓN SOCIAL DEL TRABAJADOR TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL LA PROMOCIÓN SOCIAL DEL TRABAJADOR TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL Gloria Esperanza Robles García Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA Colombia Quito, Agosto 1º y 2 de 2018 Tres aspectos

Más detalles

Sexagésimo Tercer Encuentro Nacional (LXIII) ACOPI. Farid de Jesus Figueroa Torres Director De Formación Profesional

Sexagésimo Tercer Encuentro Nacional (LXIII) ACOPI. Farid de Jesus Figueroa Torres Director De Formación Profesional Sexagésimo Tercer Encuentro Nacional (LXIII) ACOPI Farid de Jesus Figueroa Torres Director De Formación Profesional SENA más Productividad Objetivos Socializar programas institucionales y sus alcances

Más detalles

IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS LABORALES EN LAS ORGANIZACIONES

IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS LABORALES EN LAS ORGANIZACIONES IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS LABORALES EN LAS ORGANIZACIONES QUÉ ES COMPETENCIA LABORAL? La palabra competencia se deriva del latín competeré, que quiere decir pertenecer, incumbir, comprometerse con

Más detalles

Procedimiento para Certificar Competencias Laborales

Procedimiento para Certificar Competencias Laborales SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Procedimiento para Certificar Competencias Laborales Año 2012 DIRECCIÓN COLOMBIA SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO OIT - RECOMENDACIÓN 195 de 2004

Más detalles

Anexo metodológico para la actualización de la Clasificación Nacional de Ocupaciones C.N.O

Anexo metodológico para la actualización de la Clasificación Nacional de Ocupaciones C.N.O SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Anexo metodológico para la actualización de la Clasificación Nacional de Ocupaciones C.N.O Septiembre de 2018 OBSERVATORIO LABORAL Y OCUPACIONAL Carlos Mario Estrada Molina

Más detalles

Competencias Laborales en la Producción Ecológica Mario Mendoza Charris, Metodólogo Arturo Díaz Gutiérrez, Líder ECCL de Secretaría Técnica

Competencias Laborales en la Producción Ecológica Mario Mendoza Charris, Metodólogo Arturo Díaz Gutiérrez, Líder ECCL de Secretaría Técnica Competencias Laborales en la Producción Ecológica Mario Mendoza Charris, Metodólogo Arturo Díaz Gutiérrez, Líder ECCL de Secretaría Técnica Julio de 2015 Contenido Introducción Normalización De Competencias

Más detalles

Unipanamericana Compensar. Grupo de Estudios en Gestión Empresarial

Unipanamericana Compensar. Grupo de Estudios en Gestión Empresarial Unipanamericana Compensar Grupo de Estudios en Gestión Empresarial Diseñar nuevos programas Retroalimentar el currículo y procesos institucionales Qué necesidades formativas presenta el sector productivo?

Más detalles

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna 1 ORÍGENES DEL SENATI Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna Necesidad de trabajadores calificados para operación y mantenimiento

Más detalles

Mesas Sectoriales. Normalización de Competencias Laborales. Durante el mes de abril se realizaron los siguientes consejos:

Mesas Sectoriales. Normalización de Competencias Laborales. Durante el mes de abril se realizaron los siguientes consejos: Boletín No. 12 Mesas Sectoriales Normalización de Competencias Laborales Abril de 2015 Sector Productivo Disponer de un canal de comunicación para informar requerimientos de formación. Formular proyectos

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO DISEÑO CURRICULAR

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO DISEÑO CURRICULAR PROCESO: GESTIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO: DISEÑO CURRICULAR Objetivo: Orientar la elaboración o actualización de los programas de Formación Profesional Integral para desarrollar

Más detalles

Estructura Curricular de los Programas de Formación del SENA

Estructura Curricular de los Programas de Formación del SENA Estructura Curricular de los Programas de Formación del SENA Se presenta a continuación los diferentes elementos que conforman la Estructura Curricular Encabezado Figura 1. Encabezado Estructura Curricular

Más detalles

EL TRABAJO POR COMPETENCIAS LABORALES

EL TRABAJO POR COMPETENCIAS LABORALES MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO MULTISECTORIAL LOPE EL TRABAJO POR COMPETENCIAS LABORALES POR LUIS EDUARDO ENRÍQRUEZ ORDÓÑEZ SAN JAUN DE PASTO, MAYO DE 2005

Más detalles

SEMINARIO. Certificación de competencias laborales. Un desafío para Uruguay

SEMINARIO. Certificación de competencias laborales. Un desafío para Uruguay SEMINARIO Certificación de competencias laborales. Un desafío para Uruguay Fernando Vargas Montevideo, Noviembre 26 de 2013 CONTENIDOS: OIT, desarrollo de RRHH y certificación Concepto de Certificación

Más detalles

APÉNDICE A: GLOSARIO DE TÉRMINOS

APÉNDICE A: GLOSARIO DE TÉRMINOS APÉNDICE A: GLOSARIO DE TÉRMINOS El siguiente glosario de términos es tomado textualmente del documento desarrollado por el SENA denominado Sistema Nacional de Formación para el Trabajo Enfoque colombiano

Más detalles

Experiencias de Articulación Universidad Empresa - Estado Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA Barrancabermeja, Santander.

Experiencias de Articulación Universidad Empresa - Estado Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA Barrancabermeja, Santander. Redes de Conocimiento Iniciativa estratégica para desplegar la gestión del conocimiento tanto sectorial como institucional soportadas sobre las capacidades institucionales, entre ellas: la cultura organizacional,

Más detalles

La certificación de competencias laborales y la formación a lo largo de la vida.

La certificación de competencias laborales y la formación a lo largo de la vida. La certificación de competencias laborales y la formación a lo largo de la vida. Enrique Deibe Buenos Aires, Agosto 18 de 2015 Red de Instituciones de Formación Profesional CONTENIDOS: OIT, desarrollo

Más detalles

MESA SECTORIAL MANTENIMIENTO

MESA SECTORIAL MANTENIMIENTO MESA SECTORIAL MANTENIMIENTO Boletín No. 11 - Año 3 Julio 016 Reunión Consejo Ejecutivo Próxima reunión Consejo Ejecutivo: Agosto de 016 Contenido: De izquierda a derecha: Nelson Valderrama, Luis Alberto

Más detalles

BIENVENIDOS. Secretaría de Educación de Bogotá

BIENVENIDOS. Secretaría de Educación de Bogotá BIENVENIDOS Secretaría de Educación de Bogotá EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO MAYO 31 DE 2012 2 PROCEDIMIENTO Fase Descripción Responsable 1. Solicitud Radicación en la Dirección Local

Más detalles

LAS LÍNEAS TECNOLÓGICAS EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

LAS LÍNEAS TECNOLÓGICAS EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL LAS LÍNEAS TECNOLÓGICAS EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL El SENA, un pentágono de cinco líneas tecnológicas La Institución basa sus líneas tecnológicas en la figura de un pentágono, una figura

Más detalles

CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL UNIFORME DE OCUPACIONES 2008 (CIUO 08)

CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL UNIFORME DE OCUPACIONES 2008 (CIUO 08) CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL UNIFORME DE OCUPACIONES 2008 (CIUO 08) Qué es la CIUO? Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones Se clasifican empleos Estructura jerárquica formada por: - Grandes

Más detalles

Justina Coro C. Profesional en Clasificadores

Justina Coro C. Profesional en Clasificadores Justina Coro C. Profesional en Clasificadores jcoro@ine.gob.bo I. II. III. IV. Antecedentes Objetivos Marco conceptual Estructura de la Clasificación de Ocupaciones de Bolivia (COB(COB-2009) V. Proceso

Más detalles

PROPUESTA DE NIVELES DE COMPETENCIA PARA EL CATÁLOGO NACIONAL DE CUALIFICACIONES ECUADOR

PROPUESTA DE NIVELES DE COMPETENCIA PARA EL CATÁLOGO NACIONAL DE CUALIFICACIONES ECUADOR 0 SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN Y POLÍTICA SECTORIAL E INTERSECTORIAL DIRECCIÓN DE POLÍTICAS SECTORIALES E INTERSECTORIALES PROPUESTA DE NIVELES DE COMPETENCIA PARA EL CATÁLOGO NACIONAL DE CUALIFICACIONES

Más detalles

Anticipando las demandas de formación en América Latina y el Caribe Algunas experiencias

Anticipando las demandas de formación en América Latina y el Caribe Algunas experiencias Anticipando las demandas de formación en América Latina y el Caribe Algunas experiencias Enrique Deibe OIT/Cinterfor Alta Comisión para definir la Política Pública de Empleo Ciudad de Panamá. Octubre 22

Más detalles

LAS LÍNEAS TECNOLÓGICAS EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

LAS LÍNEAS TECNOLÓGICAS EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL LAS LÍNEAS TECNOLÓGICAS EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL El SENA, un pentágono de cinco líneas tecnológicas La Institución basa sus líneas tecnológicas en la figura de un pentágono, una figura

Más detalles

Presentación Institucional Oferta Formativa.

Presentación Institucional Oferta Formativa. Presentación Institucional Oferta Formativa www.senati.edu.pe Orígenes del SENATI El SENATI fue creado en 1961, a iniciativa de la Sociedad Nacional de Industrias, con el propósito de superar la desvinculación

Más detalles

Qué hace el SENA? 06/11/2008 Elaboró: Martha Rocío Peña López

Qué hace el SENA? 06/11/2008 Elaboró: Martha Rocío Peña López Qué hace el SENA? 1. Construcción de Capital Humano a través del apropiación de conocimiento 2. Contribuye al incremento de la productividad y de la competitividad de las empresas colombianas NORMALIZACIÓN

Más detalles

República de Colombia República de Colombia

República de Colombia República de Colombia Ministerio Ministerio de Educación de Educación Nacional Ministerio de República Educación de Colombia Nacional SIMPOSIO: EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Medellín, junio 7

Más detalles

Certificación de competencias laborales. Introducción y algunas experiencias

Certificación de competencias laborales. Introducción y algunas experiencias Certificación de competencias laborales. Introducción y algunas experiencias Fernando Vargas Montevideo, 27 de octubre de 2016 USTED TOCA PIANO? DEMUESTRE AQUÍ SU TALENTO LOS LIMITES DE LA AUTO- EVALUACION

Más detalles

Formación Profesional Integral

Formación Profesional Integral Formación Profesional Integral Contexto Institucional El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, es un establecimiento público del orden nacional con personería jurídica, patrimonio propio e independiente

Más detalles

Anexo metodológico para la actualización de la Clasificación Nacional de Ocupaciones C.N.O

Anexo metodológico para la actualización de la Clasificación Nacional de Ocupaciones C.N.O ANEXO METODOLÓGICO PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Anexo metodológico para la actualización de la Clasificación Nacional de Ocupaciones C.N.O Marzo de 2018 OBSERVATORIO LABORAL

Más detalles

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN RED TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN LIMPIA

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN RED TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN LIMPIA CÓDIGO: INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN TITULADA DEL PROGRAMA 226234 MANEJO AMBIENTAL VERSIÓN: Vigencia del Programa: Fecha Inicio Fecha Fin 1 ESTADO: EN EJECUCIÓN 09/02/2012 El programa

Más detalles

Hacia la formalización laboral en la industria de la construcción

Hacia la formalización laboral en la industria de la construcción Hacia la formalización laboral en la industria de la construcción 1 El IERIC es una entidad pública no estatal sin fines de lucro que tiene como finalidad la formalización laboral en la industria de la

Más detalles

[NOMBRE DEL PERFIL] [Nombre del Sector] [Nombre del Subsector] [Área Productiva] PERFIL DE COMPETENCIAS LABORALES

[NOMBRE DEL PERFIL] [Nombre del Sector] [Nombre del Subsector] [Área Productiva] PERFIL DE COMPETENCIAS LABORALES PERFIL DE COMPETENCIAS LABORALES [CÓDIGO DEL PERFIL] [NOMBRE DEL PERFIL] [Nombre del Sector] [Nombre del Subsector] [Área Productiva] [ORGANISMO SECTORIAL DE COMPETENCIAS LABORALES] I. Identificación del

Más detalles

Portafolio de servicios SENA

Portafolio de servicios SENA Portafolio de servicios SENA La lucha frontal contra la pobreza y la exclusión social debe estar soportada en el desarrollo de conocimiento útil que genere bienestar y equidad social para los colombianos.

Más detalles

Grupo de Certificación de Competencias Laborales - DSNFT

Grupo de Certificación de Competencias Laborales - DSNFT Grupo de Certificación de Competencias Laborales - DSNFT www.sena.edu.co - ---------- @SENAComunlca @sena comunica SenaComunica +senacolombia Mapa de Procesos Somos un proceso misional de alto impacto.

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE PERSONAS POR COMPETENCIAS LABORALES ISO/IEC 17024

CERTIFICACIÓN DE PERSONAS POR COMPETENCIAS LABORALES ISO/IEC 17024 CERTIFICACIÓN DE PERSONAS POR COMPETENCIAS LABORALES ISO/IEC 17024 CERTIFICACIÓN DE PERSONAS POR COMPETENCIAS LABORALES El SECAP es un organismo de certificación por competencias laborales acreditado internacionalmente

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIDAD DE POSGRADO PROGRAMA CURRICULAR DE LA SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN EDUCACIÓN:

FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIDAD DE POSGRADO PROGRAMA CURRICULAR DE LA SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN EDUCACIÓN: FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIDAD DE POSGRADO PROGRAMA CURRICULAR DE LA SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN EDUCACIÓN: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO TECNOLÓGICO RESUMEN EJECUTIVO Julio, 2018 1 PRESENTACIÓN

Más detalles

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR LABORAL

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR LABORAL COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR LABORAL Junio de 2012 INDICE Introducción. 3 Perfiles Ocupacionales y Competencias de Personas Directores de organizaciones sindicales... 6 Anexo

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA EL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Formamos 1.3 millones de colombianos al año en programas técnicos y tecnológicos 33 Regionales 117 Centros de formación

Más detalles

GLOSARIO DE PRODUCTIVIDAD

GLOSARIO DE PRODUCTIVIDAD GLOSARIO DE PRODUCTIVIDAD Calidad Calidad de vida Certificación Certificación de competencias laborales Certificación ocupacional/ de competencia Certificación profesional Certificado ocupacional/ de competencia

Más detalles

CUESTIONARIO PARA EL CONTRASTE EXTERNO DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES

CUESTIONARIO PARA EL CONTRASTE EXTERNO DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES CUESTIONARIO PARA EL CONTRASTE EXTERNO DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES CUALIFICACIÓN PROFESIONA PRODUCCIÓN EN MECANIZADO, CONFORMADO Y MONTAJE MECÁNICO FAMILIA PROFESIONAL FABRICACIÓN MECÁNNICA NIVEL

Más detalles

Código: I-SP-SG-036 Versión: 0 Vigencia: Sep/2014 TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Código: I-SP-SG-036 Versión: 0 Vigencia: Sep/2014 TRABAJO SEGURO EN ALTURAS Código: I-SP-SG-036 Versión: 0 Vigencia: Sep/2014 TRABAJO SEGURO EN ALTURAS QUÉ ES CERTIFICACIÒN DE COMPETENCIA LABORAL? Reconocimiento por escrito que hace un organismo certificador a una persona que

Más detalles

Comité de Gestión por Competencias para la Logística y la Cadena de Suministros en México

Comité de Gestión por Competencias para la Logística y la Cadena de Suministros en México Comité de Gestión por Competencias para la Logística y la Cadena de Suministros en México Agosto de 2010 Qué son las competencias de las personas Los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes individuales,

Más detalles

DEFINICIONES. Revisión: Actividad realizada para evaluar los avances del diseño e identificar desviaciones y proponer acciones para su solución.

DEFINICIONES. Revisión: Actividad realizada para evaluar los avances del diseño e identificar desviaciones y proponer acciones para su solución. PROCESO: GESTIÓN DE LA FORMACIÓN PROFEONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO: DISEÑO CURRICULAR Objetivo: Orientar la elaboración o actualización de los programas de Formación Profesional Integral para desarrollar

Más detalles

EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS Y SU UTILIZACIÓN EN LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA

EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS Y SU UTILIZACIÓN EN LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS Y SU UTILIZACIÓN EN LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Dra. Carmen Rosa Serrano Consultora de Desarrollo de RRHH OPS/OMS Representación en Venezuela 2003 LA UTILIZACIÓN DEL ANÁLISIS

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL ANEXO DOCUMENTO LINEAMIENTOS EQUIPO DISEÑO CURRICULAR 2014 GFPI-AN-001 Versión 3 21/07/2014 CONTENIDO Pág INTRODUCCIÓN

Más detalles

Atención al ciudadano N de registro:

Atención al ciudadano N de registro: Certificación de Competencias Administración pública Norma de competencia Atención al ciudadano N de registro: 983629453 Diseño curricular Material didáctico Instrumento de evaluación Norma de competencia

Más detalles

Presentación institucional de la Génesis y ejecución del programa del Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa

Presentación institucional de la Génesis y ejecución del programa del Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa Presentación institucional de la Génesis y ejecución del programa del Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa Émerson Cárdenas Asesor Lyda del Carmen Díaz, Coordinadora

Más detalles

LOGROS Y RETOS Dirección General de Planeación

LOGROS Y RETOS Dirección General de Planeación LOGROS Y RETOS 2014 2018 Dirección General de Planeación Mayo 26 de 2016 LOGROS LOGROS Creación del Sistema de Información Nacional de Costos SINC Procesamos y consolidamos los costos de las vigencias

Más detalles

Certificación de competencia laboral en operación y Mantenimiento de Piscinas

Certificación de competencia laboral en operación y Mantenimiento de Piscinas Certificación de competencia laboral en operación y Mantenimiento de Piscinas Centro de los Recursos Naturales Renovables La Salada 2012 Alexandra Isabel González Vásquez Ingeniera Sanitaria UdeA Evaluadora

Más detalles

Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales

Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales Organigrama Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Secretaría de Empleo Subsecretaría de Políticas de Empleo y Formación Profesional

Más detalles

Donde las oportunidades de trabajo pasan tan rápido, estamos nosotros Servicio Público de Empleo para conectar la oferta con la demanda

Donde las oportunidades de trabajo pasan tan rápido, estamos nosotros Servicio Público de Empleo para conectar la oferta con la demanda Donde las oportunidades de trabajo pasan tan rápido, estamos nosotros Servicio Público de Empleo para conectar la oferta con la demanda @serviciodempleo @IsaCrisdeAvila direcciongeneral@serviciodeempleo.gov.co

Más detalles

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR DEPORTIVO

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR DEPORTIVO COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR DEPORTIVO Junio de 2012 INDICE Introducción.. 3 Perfiles Ocupacionales y Competencias de Personas Deportistas... 6 Entrenadores Deportivos y Directores

Más detalles

Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa

Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa NATURALEZA Unidades descentralizadas de Artesanías de Colombia con autonomía técnico administrativa y con apoyo y participación de

Más detalles

II Encuentro de Mesas Sectoriales. Bogotá, Agosto 15 de 2012

II Encuentro de Mesas Sectoriales. Bogotá, Agosto 15 de 2012 II Encuentro de Mesas Sectoriales Bogotá, Agosto 15 de 2012 Qué es el SENA? Servicio Nacional de Aprendizaje Es una Entidad pública tripartita: Gobierno, Empresa y Trabajadores que contribuye a la competitividad

Más detalles

[NOMBRE DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA LABORAL]

[NOMBRE DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA LABORAL] UNIDAD DE COMPETENCIAS LABORALES [CÓDIGO DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA] [NOMBRE DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA LABORAL] [Nombre del Sector] [Nombre del Subsector] [Área Productiva] [ORGANISMO SECTORIAL DE COMPETENCIAS

Más detalles

MINISTERIO DEL TRABAJO

MINISTERIO DEL TRABAJO REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL TRABAJO Por el cual se crea el Esquema de Certificación de Competencias y se dictan otras EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de sus facultades constitucionales

Más detalles

Certificación por Competencias Laborales del sector avícola. Reconocimiento a la labor. Totalmente gratuita

Certificación por Competencias Laborales del sector avícola. Reconocimiento a la labor. Totalmente gratuita Certificación por Competencias Laborales del sector avícola Reconocimiento a la labor Señor empresario de la cadena productiva avícola, lo invitamos a participar en el Proyecto Nacional de Certificación

Más detalles

Conceptos y metodologías en competencias laborales Avances y desafíos

Conceptos y metodologías en competencias laborales Avances y desafíos Conceptos y metodologías en competencias laborales Avances y desafíos Fernando Vargas Santiago, Abril 10 de 2011 COMPRENSION Y COMPETENCIAS CONOCIMIENTOS HABILIDADES COMPRENSION COMPETENCIAS ACTITUDES

Más detalles

Boletín No. 14. Junio de Dirección General Grupo Gestión de Competencias Laborales

Boletín No. 14. Junio de Dirección General Grupo Gestión de Competencias Laborales Boletín No. 14 Junio de 2015 Dirección General Grupo Gestión de Competencias Laborales Normas de Competencia Laboral Mapas Funcionales Perfiles Ocupacionales Corte 30 de Junio de 2015 Número Normas que

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO DISEÑO CURRICULAR GUÍA DE DISEÑO CURRICULAR GFPI G 008

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO DISEÑO CURRICULAR GUÍA DE DISEÑO CURRICULAR GFPI G 008 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO DISEÑO CURRICULAR GUÍA DE DISEÑO CURRICULAR GFPI G 008 1/09/2016 GFPI G 008.V1 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN...

Más detalles

to trimestre 2014

to trimestre 2014 Oct/Dic 2014 4 to trimestre 2014 1 contenido Introducción 1. Actividad económica y laboral 2. Dinámica ocupacional A.P. E 3. Dinamismo ocupacional regional 4. Conclusiones Introducción El presente boletín

Más detalles

A. DATOS GENERALES CF20246 ESPECIALISTA EN VINCULACIÓN INTERINSTITUCIONAL NO LE APLICA B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO. Agencia Espacial Mexicana

A. DATOS GENERALES CF20246 ESPECIALISTA EN VINCULACIÓN INTERINSTITUCIONAL NO LE APLICA B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO. Agencia Espacial Mexicana A. DATOS GENERALES CÓDIGO DEL PUESTO DENOMINACIÓN DEL PUESTO CARACTERISTICA OCUPACIONAL CF20246 ESPECIALISTA EN VINCULACIÓN INTERINSTITUCIONAL NO LE APLICA I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO NOMBRE

Más detalles

Este documento impreso se considera copia no controlada por el SIG

Este documento impreso se considera copia no controlada por el SIG Direccionamient o Estratégico Quién General, Mesas sectoriales, es, Empresarios, Departamento Nacional de Planeación centro s centro s General, Regional, Comité Primario centro de de es s Qué le Cuándo

Más detalles

DEFINICIONES E INSTITUCIONES DE REFERENCIA

DEFINICIONES E INSTITUCIONES DE REFERENCIA DEFINICIONES E INSTITUCIONES DE REFERENCIA La complejidad del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales hace necesario aclarar el significado de ciertos conceptos fundamentales, así como las principales

Más detalles

Equipos Electro - Electrónicos

Equipos Electro - Electrónicos Equipos Electro - Electrónicos Mayo - 2018 Representatividad Ampliación de cobertura Nacional Cartas de Interés Representatividad Bienvenida a: Representatividad Solo faltas tú Quieres hacer parte de las

Más detalles

El nuevo modelo de ETP basado en competencias: la actualización curricular y su proceso metodológico.

El nuevo modelo de ETP basado en competencias: la actualización curricular y su proceso metodológico. Consulta Social de Revisión y Actualización Curricular de la Educación Técnico-Profesional El nuevo modelo de ETP basado en competencias: la actualización curricular y su proceso metodológico. Los grandes

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Asistencia al Producto Gráfico Impreso --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

de Cualificaciones marco de un Sistema Rafael Rodríguez de la Cruz Oviedo, 25 de febrero de 2009

de Cualificaciones marco de un Sistema Rafael Rodríguez de la Cruz Oviedo, 25 de febrero de 2009 El Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el marco de un Sistema Integrado de FP Rafael Rodríguez de la Cruz Director del INCUAL Oviedo, 25 de febrero de 2009 Sólo triunfa quien pone la

Más detalles

COMPETENCIAS LABORALES

COMPETENCIAS LABORALES COMPETENCIAS LABORALES QUÉ SON LAS COMPETENCIAS? Genéricamente una competencia se define como un conjunto de habilidades, destrezas, conocimientos y actitudes que se concretan asertivamente en la resolución

Más detalles

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL NORMA DE COMPETENCIA LABORAL NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Ley 1209 de 2008 Ministerio de la Protección Social SENA Dar a conocer el procedimiento para la certificación dentro del programa de Competencias

Más detalles

Programa Nacional Sectorial de Producción Agrícola en Ambientes Protegidos (ProNAP)

Programa Nacional Sectorial de Producción Agrícola en Ambientes Protegidos (ProNAP) Programa Nacional Sectorial de Producción Agrícola en Ambientes Protegidos (ProNAP) Ing. Francisco Marín Thiele Gerente del Programa Dirección Programas Nacionales - MAG 232-1949 framathi@costarricense.cr

Más detalles

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL I. Datos Generales de la Calificación CCFE0613.01 Título Configuración del sistema de control y adquisición de datos Propósito La presente calificación se construye buscando responder a los requerimientos

Más detalles

ACCIONES Y RETOS DEL MINISTERIO DEL TRABAJO FRENTE A LA

ACCIONES Y RETOS DEL MINISTERIO DEL TRABAJO FRENTE A LA ACCIONES Y RETOS DEL MINISTERIO DEL TRABAJO FRENTE A LA ESTRUCTURACIÓN DE UN SISTEMA DE CUALIFICACIONES DIANA ISABEL CÁRDENAS GAMBOA febrero de 2014 La EGERH y el Ministerio del Trabajo Estrategia de Gestión

Más detalles

Leer, escribir, calcular, etc.

Leer, escribir, calcular, etc. FUNDACIÓN CHILE PROGRAMA COMPETENCIAS LABORALES GESTIÓN POR COMPETENCIAS EN EMPRESAS Introducción La experiencia internacional muestra que las empresas que han sido exitosas en poner el desempeño individual

Más detalles

Por la formalización laboral en la industria de la construcción. w w w. i e r i c. o r g. a r

Por la formalización laboral en la industria de la construcción. w w w. i e r i c. o r g. a r 01 Por la formalización laboral en la industria de la construcción 02 El IERIC es una entidad pública no estatal sin fines de lucro que tiene como finalidad la formalización laboral en la industria de

Más detalles

MESA SECTORIAL DE ARTESANIAS: PLAN DE ACCION AÑO 2002

MESA SECTORIAL DE ARTESANIAS: PLAN DE ACCION AÑO 2002 MESA SECTORIAL DE ARTESANIAS: PLAN DE ACCION AÑO 02 ACTIVIDADES PRODUCTO ESPERADO DURACION (días) FECHA RESPONSABLE 1. PROCESO DE NORMALIZACION Titulaciones referidas a los procesos técnicos productivos

Más detalles

PLAN TECNOLÓGICO 2019 COMPLEJO TECNOLÓGICO AGROINDUSTRIAL, PECUARIO Y TURÍSTICO. Apartadó, 24 de abril de 2009

PLAN TECNOLÓGICO 2019 COMPLEJO TECNOLÓGICO AGROINDUSTRIAL, PECUARIO Y TURÍSTICO. Apartadó, 24 de abril de 2009 PLAN TECNOLÓGICO 2019 COMPLEJO TECNOLÓGICO AGROINDUSTRIAL, PECUARIO Y TURÍSTICO Apartadó, 24 de abril de 2009 COMPLEJO TECNOLÓGICO AGROINDUSTRIAL, PECUARIO Y TURÍSTICO Fuentes de información Visión Complejo

Más detalles

dentro de los límites establecidos en la tabla de c

dentro de los límites establecidos en la tabla de c INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORM La descripción de un puesto permite ubicarlo de que deben exigirse para un cumplimiento satisfa los puestos proveerá de información organizacio Para describir y perfilar

Más detalles

Certificación de Competencias. Sistemas Nacionales de Normalización y Certificación de Competencias

Certificación de Competencias. Sistemas Nacionales de Normalización y Certificación de Competencias Certificación de Competencias Sistemas Nacionales de Normalización y Certificación de Competencias INSTITUCIONALIDAD DE LA CERTIFICACIÓN INSTITUCIONALIDAD DE LA CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS Qué es la

Más detalles

Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre, por el que se regula el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre, por el que se regula el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre, por el que se regula el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. La Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación

Más detalles

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación. Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación. Presentar informes a partir del desarrollo de lógica matemática y los métodos de inferencia estadística según

Más detalles

EL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DE COLOMBIA LOGROS Y DESAFÍOS. Santa Marta 8 de septiembre de 2006

EL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DE COLOMBIA LOGROS Y DESAFÍOS. Santa Marta 8 de septiembre de 2006 EL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DE COLOMBIA LOGROS Y DESAFÍOS Seminario taller Hacia un sistema de formación técnica y tecnológica y su articulación con el mundo productivo en el Magdalena

Más detalles

DIRECTORIO GRUPO GESTIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES Dirección Sistema Nacional de Formación para el Trabajo SENA - Dirección General

DIRECTORIO GRUPO GESTIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES Dirección Sistema Nacional de Formación para el Trabajo SENA - Dirección General 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 ACUICULTURA Hernan Mauricio Granda Diaz 12679 ADMINISTRACION DE JUSTICIA Yimy Nicolás Otálora Rodriguez 14033 AERONAUTICA Carlos Mario Ochoa Yepes 14357 AGROINDUSTRIA DE LA

Más detalles

EMAPASR- SANTA A O i A

EMAPASR- SANTA A O i A EMAPASR- SANTA A O i A RESOLUCIÓN No. 70-2012-GG- Ing. Mario Humberto León Valarezo GERENTE GENERAL DE LA ALCANTARILLADO DEL CANTÓN SANTA ROSA, EMAPASR - EP CONSIDERANDO: Que, el Subsistema de Clasificación

Más detalles

PROCESO: DISEÑO CURRICULAR PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DE DISEÑOS CURRICULARES

PROCESO: DISEÑO CURRICULAR PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DE DISEÑOS CURRICULARES PROCESO: DISEÑO CURRICULAR PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DE DISEÑOS CURRICULARES Objetivo del Procedimiento: Estructurar programas de formación con visión prospectiva para dar respuesta

Más detalles

MP-ONA-003:2008 Página 1 de 22 Edición 1 MAPAS DE PROCESOS DEL INFOTEP

MP-ONA-003:2008 Página 1 de 22 Edición 1 MAPAS DE PROCESOS DEL INFOTEP Página 1 de 22 MAPAS DE S DEL INFOTEP 3.0 S PRINCIPALES Página 2 de 22 Código Nombre del Proceso Responsable S DE DIRECCION P 01 P 02 P 03 P 04 P 05 Definición de Lineamientos de Política Institucional

Más detalles

MESA DE PLÁSTICOS, CAUCHO Y FIBRAS SINTÉTICAS

MESA DE PLÁSTICOS, CAUCHO Y FIBRAS SINTÉTICAS 14 Abril- 2018 MESA DE La Mesa Sectorial de Plásticos, Caucho y Fibras Sintéticas es la instancia de concertación nacional que propone políticas de desarrollo del Talento Humano en el área de plástico

Más detalles

A los 7 años de ChileValora: Aprendizajes y Desafíos. Segundo Encuentro Red de Certificación Santiago, 28 de marzo 2017

A los 7 años de ChileValora: Aprendizajes y Desafíos. Segundo Encuentro Red de Certificación Santiago, 28 de marzo 2017 A los 7 años de ChileValora: Aprendizajes y Desafíos Segundo Encuentro Red de Certificación Santiago, 28 de marzo 2017 1. Demanda por Certificación La demanda por certificación ha crecido desde la creación

Más detalles

Servicio Nacional de Aprendizaje. SENA

Servicio Nacional de Aprendizaje. SENA Servicio Nacional de Aprendizaje. SENA Programa de atención SENA a la población rural, con énfasis en el relevo generacional. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Cómo.. Gestión del talento humano en empresas:

Más detalles

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Nombre de las Redes de conocimiento: Telecomunicaciones, Artes Gráficas, Gestión Ambiental, Mecánica Industrial, Gestión de Producción, Informática,

Más detalles