Qué analiza un banco para otorgarte un crédito empresarial? Conoce las 5 C

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Qué analiza un banco para otorgarte un crédito empresarial? Conoce las 5 C"

Transcripción

1 Qué analiza un banco para otorgarte un crédito empresarial? Conoce las 5 C

2 Temas a desarrollar: 1. Estados Financieros 2. Razones Financieras 3. Tipos de Créditos 4. Las 5 Cs

3 1. Los Estados Financieros

4 Qué información nos dan los EEFF? Estamos Estamos Somos ganando? creciendo? rentables? Cuánto debemos? Somos Bancables?

5 Balance de Situación ACTIVOS = PASIVOS + PATRIMONIO Activos Líquidos: Fijos: Efectivo, cuentas x cobrar, inventarios, producto terminado Edificio, maquinaria, vehículos, mobiliario

6 Balance de Situación ACTIVOS = PASIVOS + PATRIMONIO Pasivos Circulantes: No Circulantes: Cuentas x pagar, impuestos, créditos comerciales, bancarios a 12m. Créditos a Largo Plazo

7 Balance de Situación ACTIVOS = PASIVOS + PATRIMONIO Patrimonio Capital Revaluación de activos Utilidades Retenidas Utilidades del período

8 Una empresa que se encuentra balanceada: Pasivos 50% Activos 100% Patrimonio 50%

9 Una empresa que se encuentra desbalanceada: Activos 100% Pasivos 90% Patrimonio 10%

10 Estado de Resultados UTILIDAD = Ventas -(Costos + Gastos) Resultados sobre un período de tiempo determinado Nos dice si estamos ganando dinero

11 Estado de Resultados Flujo de Caja= Ingresos por actividad operativa, de inversión y de financiamiento. Proyección mensual y hasta semanal Preparación de flujos de caja para pagos

12 Punto de Equilibrio

13 2. Las Razones Financieras

14 Razones financieras: Por qué son importantes? 1 2 Diagnóstico y fácil cálculo Identifican y analizan fortalezas y debilidades. 3 4 Comparables por sector o industria Comportamiento en el tiempo

15 Razones Financieras: Liquidez Índice de solvencia Prueba ácida Capital neto de trabajo

16 Razones Financieras: Rentabilidad Margen bruto/neto de utilidad Margen utilidades operacionales ROA ROE

17 Razones Financieras: Eficiencia Días de inventario Días de Cuentasx Pagar Días de Cuentasx Cobrar Rotación de activos totales / activos fijos

18 Razones Financieras: Apalancamiento Razón de endeudamiento Razón pasivo capital Índice cobertura de intereses

19 3. Tipos de Crédito

20 Qué es un crédito? La palabra crédito viene del vocablo en latín credu, que significa creer, confiar. Garantizados No Garantizados

21 Fuentes de financiamiento Ahorros Proveedores Prestamistas Bancarios

22 Créditos Bancarios Revolutivo Largo Plazo Factoreo Tarjeta de crédito Garantías y Cartas de Crédito Leasing

23 Los Bancos Intermediación financiera Captación de recursos financieros a los que se les paga un interés (tasa pasiva) y luego los fondos se colocan, cobrando un interés (tasa activa). La diferencia es el margen financiero y es parte importante de la ganancia de un banco. T.Pasiva T. Activa Ahorrantes Solicitantes de crédito Un banco facilita la conexión entre los que necesitan dinero y los que lo tienen en exceso

24 Los riesgos que debe cuidar un banco Basilea II Inversión Se invierte de forma segura Mercado Condiciones de mercado (inflación, devaluación, crecimiento) Operacional Controles internos para mitigar fraudes y robos externos

25 4. Las 5 Cs

26 Qué analiza un banco al dar crédito? Las 5 Cs Carácter Capacidad Capital Colateral Condiciones

27 Las 5 Cs del crédito 1. Carácter Es la más importante de todas las C s. No hay sustituto para carácter. Evalúa la honestidad e integridad de la persona que solicita el crédito. El historial de la persona = buena indicación de su futuro comportamiento financiero.

28 Las 5 Cs del crédito 2. Capacidad Corresponde al éxito pasado de una empresa y su futuro potencial financiero. Considera la buena gestión de la administración y su capacidad de lograr un buen retorno por cada dólar invertido y su capacidad de hacer frente al crédito.

29 3. Capital Es el respaldo del dinero. Las 5 Cs del crédito El aporte de capital de los inversores es un signo de su fe en la empresa, sus productos y su futuro. Muestra fortaleza financiera de la empresa con sus acreedores. Es el criterio para determinar cuánto crédito puede concederse.

30 Las 5 Cs del crédito 4. Colateral Compensa la debilidad en una o más de las otras C s (nunca puede reemplazar carácter). Muchas veces se toma para fortalecer la debilidad de capital. Un préstamo no puede concederse cuando el único respaldo proviene de la garantía.

31 5. Condiciones Las 5 Cs del crédito Condiciones económicas del país y desarrollo del sector empresarial Condiciones de plazo, tasa, comisión y forma de pago El potencial de la organización dentro del entorno económico Condiciones tecnológicas y ritmo de innovación.

32 Normativa en Centroamérica País Regulador Normativa 5. Condiciones Guatemala Superintendencia de Bancos ( Resolución JM El Salvador Honduras Contempla: Superintendencia del Sistema Financiero ( Condiciones económicas del país NCB-022 Comisión Nacional de Bancay Seguros CircularCNBS ( Desarrollo del sector empresarial 006/2009, 136/2011 Nicaragua Costa Rica Panamá Superintendencia El potencial de Bancos de la y organización de Otras dentro Instituciones del Financieras entorno económico ( Condiciones tecnológicas, ritmo de Superintendencia innovación, General etc. de Entidades Financieras ( Superintendencia de Bancos Panamá ( Resolución CB-SIBOIF Ago2008 Reglamento SUGEF 1-05 Acuerdo

33 Ejemplo: Calificación del deudor CATEGORÍA % estim. (Art. 12) CAP. PAGO MOROSIDAD (Días) COMP. PAGO A1 0.5% Nivel 1 Igual o menor 30 Nivel 1 A2 2.0% Nivel 1 Igual o menor 30 Nivel 2 B1 5.0% Nivel 1 ó 2 Igual o menor 60 Nivel 1 B2 10.0% Nivel 1 ó 2 Igual o menor 60 Nivel 2 C1 25.0% Nivel 1, 2 ó 3 Igual o menor 90 Nivel 1 C2 50.0% Nivel 1, 2 ó 3 Igual o menor 90 Nivel 1 ó 2 D 75.0% Nivel 1, 2, 3 ó 4 E 100.0% Si es cliente es CPH 3, aplica la siguiente tabla: 20% -0 a 30 días atraso 50% -31 a 60 días de atraso 100% -Más 61 días atraso Igual o menor 120 Nivel 1 ó 2 Más de 120 Nivel 3

34 Resumiendo: Es fundamental que entendamos y tengamos en orden nuestros Estados Financieros. Analicemos bien cuál tipo de crédito se ajusta a nuestra necesidad. Recordemos que un comportamiento de pago responsable, aumentará nuestra capacidad de solicitar crédito en el futuro.

35 Gracias

SITUACION FINANCIERA 101. DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

SITUACION FINANCIERA 101. DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES SITUACION FINANCIERA 101. DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES 102. ESTADOS FINANCIEROS (EN NUEVOS SOLES) a. Balance General b. Estado de Ganancias y Pérdidas 103. INDICADORES FINANCIEROS AL 31 DICIEMBRE

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL:

INFORMACIÓN GENERAL: EL INSTITUTO BANCARIO INTERNACIONAL Centro de Estudios Superiores Asociación Bancaria de Panamá OFRECE LUGAR: INSTITUTO BANCARIO INTERNACIONAL CIUDAD DE PANAMÁ, REP. DE PANAMÁ COSTO: US$.1,000.00 MÓDULO

Más detalles

Como Predecir la Situación Financiera de su Organización a Través de los Estados Financieros

Como Predecir la Situación Financiera de su Organización a Través de los Estados Financieros Como Predecir la Situación Financiera de su Organización a Través de los Estados Financieros Autor: WILSON ARROYO VALENCIA e-mail : warroyo90@yahoo.com móvil : 3164292216 Objetivo: Presentar a los participantes

Más detalles

TEMA 2: ANÁLISIS FINANCIERO. 2.1 Concepto

TEMA 2: ANÁLISIS FINANCIERO. 2.1 Concepto TEMA 2: ANÁLISIS FINANCIERO 2.1 Concepto El análisis financiero es una técnica o herramienta que, mediante el empleo de métodos de estudio, permite entender y comprender el comportamiento del pasado financiero

Más detalles

Curso Análisis de Estados Financieros.

Curso Análisis de Estados Financieros. Curso Análisis de Estados Financieros. Anexo: Decisiones de inversión y de financiamiento en la empresa. Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux. 2 Decisiones de inversión y de financiamiento

Más detalles

NUCLEO INTEGRADOR: GRUPO FAMILIA

NUCLEO INTEGRADOR: GRUPO FAMILIA NUCLEO INTEGRADOR: GRUPO FAMILIA Analisis Financiero Nucleo Integrador Karen Fuentes Guerrero Cristian Cortez Seminario de Investigaciòn Facultad de Negocios Internacionales Universidad Pontificia Bolivariana

Más detalles

TEMA 8. Análisis de estados financieros

TEMA 8. Análisis de estados financieros Contabilidad Financiera y Analítica II Grupos 12 y 13 TEMA 8 Análisis de estados financieros 1 1. Introducción n al Análisis de EEFF La contabilidad es es un sistema de información para la la toma de decisiones

Más detalles

EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Introducción. EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Para la comprensión de este análisis razonado correspondiente al ejercicio

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN CON ÉNFASIS EN EL ÁREA FINANCIERA

INDICADORES DE GESTIÓN CON ÉNFASIS EN EL ÁREA FINANCIERA INDICADORES DE GESTIÓN CON ÉNFASIS EN EL ÁREA FINANCIERA E C O N. F E R N A N D O A. B R A V O B. M. S C. U N A D - E C A C E N F E B R E R O D E 2 0 1 1 PREGUNTA: A qué porcentaje equivale el 30% de un

Más detalles

La liquidez es la capacidad de una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo.

La liquidez es la capacidad de una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo. TRES CONCEPTOS FIINANCIIEROS: LIIQUIIDEZ,, SOLVENCIIA Y RENTABIILIIDAD 1. LA LIQUIDEZ 1.1 DEFINICIÓN La liquidez es la capacidad de una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo. La

Más detalles

Análisis. Financiero. IN56A Andrés Kettlun Análisis Financiero. Departamento de Ingeniería Industrial Universidad de Chile 2007. 2007 Andrés Kettlun

Análisis. Financiero. IN56A Andrés Kettlun Análisis Financiero. Departamento de Ingeniería Industrial Universidad de Chile 2007. 2007 Andrés Kettlun Análisis Financiero El análisis financiero tiene como objetivo entregar información relevante para formular juicios sobre la situación financiera de una empresa y su gestión. La herramienta de análisis

Más detalles

Emprendedores: Contabilidad y finanzas

Emprendedores: Contabilidad y finanzas Emprendedores: Contabilidad y finanzas A través de este curso, el emprendedor dispondrá de los conocimientos requeridos referentes a contabilidad y finanzas. En cuanto a contabilidad, se estudia: conceptos

Más detalles

MEJORE SU ACCESO A CRÉDITO Y ALTERNATIVAS DE FINANCIACIÓN NOVIEMBRE 2013

MEJORE SU ACCESO A CRÉDITO Y ALTERNATIVAS DE FINANCIACIÓN NOVIEMBRE 2013 MEJORE SU ACCESO A CRÉDITO Y ALTERNATIVAS DE FINANCIACIÓN NOVIEMBRE 2013 Agenda 1. Ambientación, concepto de rentabilidad, costo de capital y destrucción de valor 2. Alternativas de financiación, para

Más detalles

Las ratios financieras

Las ratios financieras Informes en profundidad 10 Las ratios financieras Barcelona Activa SAU SPM, 1998-2011 Índice 01 Introducción 02 03 04 05 Los estados financieros La liquidez La solvencia La rentabilidad 06 Conclusiones

Más detalles

2. Elaboración de información financiera para la evaluación de proyectos

2. Elaboración de información financiera para la evaluación de proyectos Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará las técnicas de evaluación de proyectos de inversión para la utilización óptima de los recursos financieros; así como aplicar las técnicas que le

Más detalles

Administración Financiera

Administración Financiera Administración Financiera ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS CPN. Juan Pablo Jorge Ciencias Económicas Tel. (02954) 456124/433049 jpjorge@speedy.com.ar Estados Financieros Para el directivo financiero, los

Más detalles

Análisis de estados financieros

Análisis de estados financieros Análisis de estados financieros Qué información se necesita para evaluar una empresa financieramente? 1. Manejo de la información 2. Conocimiento de entorno - Sector - País 3. Conocimiento de la empresa

Más detalles

Los ratios de la aplicación

Los ratios de la aplicación WinAB Los ratios de la aplicación CABSA 2011. Todos los derechos reservados Ratios de winab 9 Este manual muestra las fórmulas y consejos de los ratios de winab. Son fórmulas comúnmente aceptadas y su

Más detalles

LAS RATIOS FINANCIERAS

LAS RATIOS FINANCIERAS LAS RATIOS FINANCIERAS Sumario 1. Introducción 2. Estados Financieros 3. Liquidez 4. Solvencia 5. Rentabilidad 6. Conclusiones Última actualización: 25/03/09 Página 1 de 8 1. Introducción Para realizar

Más detalles

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO Para una mejor comprensión de las variaciones y ratios presentados en este análisis, se debe considerar que el año 2012 incluye el

Más detalles

ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008

ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008 ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008 Índice: 1.- ANÁLISIS DE BALANCES. GENERALIDADES...2 2.- EL FONDO DE MANIOBRA...2 3.- ANÁLISIS FINANCIERO DEL BALANCE...3 4.- ANÁLISIS ECONÓMICO DEL BALANCE...6

Más detalles

Análisis de riesgo de la empresa familiar en tiempos de crisis

Análisis de riesgo de la empresa familiar en tiempos de crisis Objetivos Análisis de riesgo de la empresa familiar en tiempos de crisis Exposición practica de las relaciones de la Empresa Familiar con las entidades financieras. Como Analizan y valoran las entidades

Más detalles

IMAGEN FIEL BALANCE DE SITUACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ÁNALISIS CONTABLE

IMAGEN FIEL BALANCE DE SITUACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ÁNALISIS CONTABLE UNIDAD 7. NOCIONES DE CONTABILIDAD CONTABILIDAD CONCEPTO IMAGEN FIEL PATRIMONIO EMPRESARIAL BALANCE DE SITUACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO ÁNALISIS CONTABLE EMPRESA E INICIATIVA

Más detalles

El Plan de Empresa tiene una doble función: Herramienta de Gestión. Herramienta de Planificación

El Plan de Empresa tiene una doble función: Herramienta de Gestión. Herramienta de Planificación Plan de Empresa 1. Qué es un Plan de Empresa? 2. Para qué sirve un Plan de Empresa? 3. Por qué elaborar un Plan de Empresa? 4. Contenido de un Plan de Empresa 5. Plan Financiero 6. Beneficios de realizar

Más detalles

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES APARTADO 2: Caso práctico de gestión estratégica de costes DIAPOSITIVA Nº: 5 La Contabilidad de Dirección Estratégica para la toma de decisiones (I) SABER MÁS Nº 1: ratios financieros Los ratios financieros

Más detalles

CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES. Catedrático : Ph.D. Rigoberto Rodríguez Paz ENERO, 2015

CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES. Catedrático : Ph.D. Rigoberto Rodríguez Paz ENERO, 2015 CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES Catedrático : Ph.D. Rigoberto Rodríguez Paz ENERO, 2015 1 1. Definición de Contabilidad. 2. Ecuación Contable. 3. Denominación de las cuentas del Estado de Situación Financiera

Más detalles

ANÁLISIS LOS CRÉDITOS

ANÁLISIS LOS CRÉDITOS ANÁLISIS FINANCIERO A LOS CRÉDITOS QUÈ ES UN ANÁLISIS FINANCIERO Es un estudio que se hace de la información contable. Estudio realizado mediante la utilización de indicadores y razones financieras, las

Más detalles

U.T.A. FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA UNIDAD IX LOS ESTADOS FINANCIEROS. Una vez estudiado este capítulo el estudiante estará en capacidad de:

U.T.A. FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA UNIDAD IX LOS ESTADOS FINANCIEROS. Una vez estudiado este capítulo el estudiante estará en capacidad de: UNIDAD IX LOS ESTADOS FINANCIEROS PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: Una vez estudiado este capítulo el estudiante estará en capacidad de: Nombrar los estados que las IFI s están obligadas a remitir a la Superintendencia

Más detalles

Métodos: Método de Porcentajes Integrales Método de Razones Simples Análisis del Punto de Equilibrio

Métodos: Método de Porcentajes Integrales Método de Razones Simples Análisis del Punto de Equilibrio Análisis de los estados financieros Mejor manera de interpretar las cifras que ahí aparecen Métodos: Método de Porcentajes Integrales Método de Razones Simples Análisis del Punto de Equilibrio Método de

Más detalles

Página 153 Identifique las clases, partidas y componentes del estado de situación financiera de Bachoco, S.A. 1

Página 153 Identifique las clases, partidas y componentes del estado de situación financiera de Bachoco, S.A. 1 Página 153 Identifique las clases, partidas y componentes del estado de situación financiera de Bachoco, S.A. 1 Página 153 Identifique las clases, partidas y componentes del estado de situación financiera

Más detalles

Análisis e interpretación de estados financieros INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS FINANCIERO

Análisis e interpretación de estados financieros INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS FINANCIERO INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS FINANCIERO Método de razones simples, cálculo e interpretación de los indicadores 1 Liquidez 1. Capital neto de trabajo (CNT)=Activo circulante - Pasivo circulante. Se define

Más detalles

IV. Indicadores Económicos y Financieros

IV. Indicadores Económicos y Financieros IV. Indicadores Económicos y Financieros IV. Indicadores Económicos y Financieros Los indicadores económicos - financieros expresan la relación entre dos o más elementos de los estados financieros. Son

Más detalles

TEMA 5. ANÁLISIS DE LA LIQUIDEZ Y LA SOLVENCIA

TEMA 5. ANÁLISIS DE LA LIQUIDEZ Y LA SOLVENCIA TEMA 5. ANÁLISIS DE LA LIQUIDEZ Y LA SOLVENCIA 5.1. El capital corriente o capital circulante. 5.2. Rotaciones y periodo medio de maduración. 5.3. El capital corriente mínimo o necesario. 5.4. Ratios de

Más detalles

FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Cátedra Santander de Empresa Familiar- Universidad de Granada

FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Cátedra Santander de Empresa Familiar- Universidad de Granada FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR Cátedra Santander de Empresa Familiar- Universidad de Granada Javier Martínez Écija ANÁLISIS DE RIESGO DE LA EMPRESA FAMILIAR Objetivos Exposición practica de las relaciones

Más detalles

Estudio de las relaciones que existen entre los diversos elementos de los estados financieros de una empresa.

Estudio de las relaciones que existen entre los diversos elementos de los estados financieros de una empresa. III. TÉCNICAS DE ANÁLISIS FINANCIERO 3.1] Introducción Definición Estudio de las relaciones que existen entre los diversos elementos de los estados financieros de una empresa. Objetivo Proporcionar información

Más detalles

Razón del circulante.

Razón del circulante. Razones financieras Las razones de liquidez, actividad y deuda miden principalmente el riesgo. Las razones de rentabilidad miden los rendimientos. Las razones de mercado abarcan riesgo y rendimiento. Razones

Más detalles

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Sesión 3 HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES TEMAS Y SUBTEMAS 3 Presupuesto de capital 3. I Flujo de efectivo 3.2 Punto de equilibrio 3.3 Análisis e interpretación de estados financieros

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4 ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4 1ª) El fondo de Rotación o maniobra: a) Es la parte del activo circulante financiada con fondos ajenos. b) Es la parte del activo circulante financiada

Más detalles

Ratios NPGC 2009 vs Ratings

Ratios NPGC 2009 vs Ratings Ratios NPGC 2009 vs Ratings Página: 1 Qué diferencia hay entre un Rating y un Ratio? Ratio Relación o proporción entre dos elementos o dos conjuntos de elementos cuantitativos de los estados financieros

Más detalles

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: Identificará el concepto de rentabilidad. Identificará cómo afecta a una empresa la rentabilidad. Evaluará la rentabilidad de una empresa, mediante la aplicación

Más detalles

Tema del Seminario: Análisis e interpretación básica de los estados financieros

Tema del Seminario: Análisis e interpretación básica de los estados financieros Tema del Seminario: Análisis e interpretación básica de los estados financieros Elaborado Especialmente para: Business Institute of the Americas Actualizando al Departamento Contable Fecha de Exposición:

Más detalles

TEMA VIII. EVALUACIÓN DE PROYECTOS (ESTUDIO FINANCIERO)

TEMA VIII. EVALUACIÓN DE PROYECTOS (ESTUDIO FINANCIERO) UNIVERSIDAD NACIONAL ESCUELA DE CIENCIAS AMBIENTALES CURSO: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PROFESOR: ING. IGOR ZÚÑIGA GARITA. MAP TEMA VIII. EVALUACIÓN DE PROYECTOS (ESTUDIO FINANCIERO) CUAL ES

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO C A P I T U L O I EL ALCANCE Y LA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

TABLA DE CONTENIDO C A P I T U L O I EL ALCANCE Y LA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Indice General 5 TABLA DE CONTENIDO C A P I T U L O I EL ALCANCE Y LA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA A. Evolución de la función financiera... 15 B. Lugar de las finanzas en la administración...

Más detalles

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Tegucigalpa, M.D.C. Honduras

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Tegucigalpa, M.D.C. Honduras 12 de noviembre de 2012 INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO Toda la República Señores: El infrascrito Secretario General de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, transcribe a ustedes la Resolución

Más detalles

Modelo de Evaluación Técnica de Riesgo de IFNB Y BANCOS

Modelo de Evaluación Técnica de Riesgo de IFNB Y BANCOS II Seminario-Taller Las Mejores Prácticas en Banca de Segundo Piso y el Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa Modelos de evaluación de Instituciones Financieras no Bancarias (IFNB) y de BANCOS Banco Centroamericano

Más detalles

Diagnóstico Financiero Crepes & Waffles (C&W) Fecha del informe: 15 Julio de 2013

Diagnóstico Financiero Crepes & Waffles (C&W) Fecha del informe: 15 Julio de 2013 Diagnóstico Financiero Crepes & Waffles (C&W) Fecha del informe: 15 Julio de 2013 Con la información pública de las empresas, desarrollamos el análisis de los indicadores financieros vistos en su evolución

Más detalles

ANÁLISIS FINANCIERO VERTICAL

ANÁLISIS FINANCIERO VERTICAL ANÁLISIS FINANCIERO VERTICAL El Análisis Vertical de los estados financieros es una de las técnicas más simple y se la considera como una evaluación estática, puesto que no analiza los cambios ocurridos

Más detalles

IMAGEN FIEL BALANCE DE SITUACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ÁNALISIS CONTABLE

IMAGEN FIEL BALANCE DE SITUACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ÁNALISIS CONTABLE UNIDAD 7. NOCIONES DE CONTABILIDAD CONTABILIDAD CONCEPTO IMAGEN FIEL PATRIMONIO EMPRESARIAL BALANCE DE SITUACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO ÁNALISIS CONTABLE EMPRESA E INICIATIVA

Más detalles

Finanzas Para Emprendedores

Finanzas Para Emprendedores Finanzas Para Emprendedores Programa de Entrenamiento Eco Emprende INNOVO USACH Fernando Moro M. 2010 Contenido Consejos prácticos para emprendedores Plan financiero Objetivo del plan financiero Proceso

Más detalles

LT Accountant & Asociados Firma de Auditores y Asesores Autorizados

LT Accountant & Asociados Firma de Auditores y Asesores Autorizados Análisis Foda y Formulas Financieras Una lista de verificación DOFA Potenciales fortalezas internas Existen muchas líneas de productos? Presenta amplia cobertura de mercado? Existen habilidades de fabricación?

Más detalles

La administración eficiente del Capital de Trabajo Rentabilidad & Riesgo Agosto, 2012

La administración eficiente del Capital de Trabajo Rentabilidad & Riesgo Agosto, 2012 La administración eficiente del Capital de Trabajo Rentabilidad & Riesgo Agosto, 2012 Epica Consulting Corp. Ciudad de Panamá, Ave. Ricardo J. Alfaro, Plaza Aventura, piso 2, oficina 221 Teléfono: (507)

Más detalles

INDICADORES DE GESTION IMPORTANCIA DE REALIZAR PROYECCIONES FINANCIERAS

INDICADORES DE GESTION IMPORTANCIA DE REALIZAR PROYECCIONES FINANCIERAS INDICADORES DE GESTION IMPORTANCIA DE REALIZAR PROYECCIONES FINANCIERAS Por qué algunas empresas tienen dificultades para acceder a un crédito o conseguir un socio? Muchas empresas no tienen dificultades

Más detalles

Sistema Financiero (Contable)

Sistema Financiero (Contable) Sistema Financiero (Contable) Sinónimo de Sistema de Información. Es el proceso para llevar, ordenadamente, las cuentas de la empresa, estar informados de cuál es la situación financiera de la misma y

Más detalles

necesidades en: Entendemos sus Apoyo Estratégico

necesidades en: Entendemos sus Apoyo Estratégico Introducción Para el Grupo Bancolombia ser aliado en el sector de BPO (Business Process Outsourcing) y Outsourcing es acompañarlo, asesorarlo y ofrecerle alternativas que apoyen su gestión para que sus

Más detalles

TEMA 11. El riesgo financiero a corto plazo: análisis de la liquidez

TEMA 11. El riesgo financiero a corto plazo: análisis de la liquidez TEMA 11. El riesgo financiero a corto plazo: análisis de la liquidez SUMARIO 1. Introducción 2. Análisis de la liquidez 2.1. Limitaciones de las cuentas anuales en el estudio de la liquidez 2.2. El riesgo

Más detalles

U N I V E R S I D A D SAN MARTIN DE PORRES PROGRAMA LA UNIVERSIDAD INTERNA 2012. Tema: ANÁLISIS FINANCIERO. Dr. JORGE L.

U N I V E R S I D A D SAN MARTIN DE PORRES PROGRAMA LA UNIVERSIDAD INTERNA 2012. Tema: ANÁLISIS FINANCIERO. Dr. JORGE L. U N I V E R S I D A D D E SAN MARTIN DE PORRES PROGRAMA LA UNIVERSIDAD INTERNA 2012 Tema: ANÁLISIS FINANCIERO Dr. JORGE L. PASTOR PAREDES 1 EL ANÁLISIS FINANCIERO Objetivos y Finalidad Evaluación histórica

Más detalles

1. Cuáles son los estados financieros obligatorios para las empresas en Colombia?

1. Cuáles son los estados financieros obligatorios para las empresas en Colombia? 1. Cuáles son los estados financieros obligatorios para las empresas en Colombia? Según la norma los estados financieros que deben elaborar las empresas son: 1. El balance general (bajo NIIF Estado de

Más detalles

"Principales indicadores e impactos de la Cobranza como herramienta de administración financiera"

Principales indicadores e impactos de la Cobranza como herramienta de administración financiera "Principales indicadores e impactos de la Cobranza como herramienta de administración financiera" El impacto de la cobranza Todos sabemos que el cobro es la vida de una empresa. Sin embargo pocas veces

Más detalles

Pioneros en la industria de fondos costarricense

Pioneros en la industria de fondos costarricense Pioneros en la industria de fondos costarricense Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. La autorización para realizar oferta pública no implica calificación sobre la bondad de

Más detalles

Es el documento que presenta la posición financiera de la empresa a una fecha determinada.

Es el documento que presenta la posición financiera de la empresa a una fecha determinada. De los reportes que las corporaciones emiten para sus accionistas, el reporte anual es el más importante, presenta 2 tipos de información, una con la carta del director describiendo los resultados del

Más detalles

Prácticas de la gerencia financiera en la empresa ecuatoriana Wilson Araque J.

Prácticas de la gerencia financiera en la empresa ecuatoriana Wilson Araque J. Prácticas de la gerencia financiera en la empresa ecuatoriana Wilson Araque J. Economista; Director del Área de Gestión y Coordinador del Observatorio de la PyME de la Universidad Andina Simón Bolívar

Más detalles

Contabilidad de gestión

Contabilidad de gestión Planeamiento y control presupuestario Contabilidad de gestión 2 Cuatrimestre 2009 1 Presupuesto y contabilidad de gestión Presupuestación y Contabilidad de Gestión (Visión Tradicional) Contabilidad de

Más detalles

Finanzas para no Financieros (Básico)

Finanzas para no Financieros (Básico) Curso Finanzas para no Financieros (Básico) Duración 75 horas Conocimiento en acción Presentación En muchas ocasiones se está al frente de un puesto en el que se requieren conocimientos básicos de finanzas

Más detalles

Profesor: Mgr. José Loaiza Torres

Profesor: Mgr. José Loaiza Torres 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los ratios financieros 3. Apalancamiento operativo, financiero y total 4. El cuadro de mando integral y los indicadores financieros

Más detalles

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO A Diciembre de 2015, la sociedad registró una utilidad de M $6.549.659.-. Esta cifra se compara con el resultado del mismo período

Más detalles

GESTIÓN DE EMPRESAS METALURGIA

GESTIÓN DE EMPRESAS METALURGIA GESTIÓN DE EMPRESAS METALURGIA PRIMER SEMESTRE 2011 GESTIÓN FINANCIERA - Unidad N 2 Apunte N 3 Introducción a las Finanzas Objetivos de la unidad Entender el rol de un ejecutivo financiero. Conocer y entender

Más detalles

Informe Financiero del Banco del Estado al 31 de marzo de 2015

Informe Financiero del Banco del Estado al 31 de marzo de 2015 Informe Financiero del Banco del Estado al 31 de marzo de 2015 Desempeño financiero Los resultados relevantes de la gestión financiera del Banco del Estado en el primer trimestre del 2015, son los siguientes:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales.

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales. PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales. - Nombre de la asignatura : CONTABILIDAD BÁSICA - Código : ECB 111 - Carácter de la asignatura (obligatoria / electiva) : Obligatoria - Pre requisitos : No

Más detalles

Análisis de estados financieros. Sesión 6: Elementos clave en la evaluación de la solvencia

Análisis de estados financieros. Sesión 6: Elementos clave en la evaluación de la solvencia Análisis de estados financieros Sesión 6: Elementos clave en la evaluación de la solvencia Contextualización En temas anteriores se definió que la capacidad que tiene una empresa de pagar sus deudas a

Más detalles

Aspecto positivo (es todo lo que poseemos)

Aspecto positivo (es todo lo que poseemos) costos 1 TODO EMPRENDIMIENTO COMERCIAL POSEE UNA REALIDAD ECONÓMICA FINANCIERA CON DOS ASPECTOS Aspecto positivo (es todo lo que poseemos) Aspecto negativo (es todo lo que debemos) costos 2 Patrimonio

Más detalles

I. RATIOS DE EFICIENCIA DE COBRO Y PAGO

I. RATIOS DE EFICIENCIA DE COBRO Y PAGO I. DE COBRO Y PAGO En este apartado se incluyen una serie de ratios a menudo poco relacionadas entre sí y que indican cómo realiza la empresa determinadas facetas: - Tiempo de cobro. - Uso de activos.

Más detalles

CURSO DE FINANZAS. CASO 2: Ratios financieros

CURSO DE FINANZAS. CASO 2: Ratios financieros CURSO DE FINANZAS CASO 2: Ratios financieros La previsión para eventos futuros dentro de una organización se muestra, en los actuales momentos como una prioridad, de tal forma que los ratios, que son una

Más detalles

FINANCIAMIENTO COMERCIAL PARA SU NEGOCIO

FINANCIAMIENTO COMERCIAL PARA SU NEGOCIO FINANCIAMIENTO COMERCIAL PARA SU NEGOCIO Eli Sepúlveda Principal Oficial de Crédito Agenda I. Introducción II. Cómo encontrar el dinero que necesita III.Las Cinco C s de Crédito Comercial IV.La propuesta

Más detalles

E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II

E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II MÓDULO 8: INTRODUCCION AL ANALISIS DE BALANCES OBJETIVOS DEL MÓDULO: Iniciar el estudio de análisis contable. Comprender el significado y necesidad del fondo de maniobra.

Más detalles

NEW BUSINESS MANAGEMENT

NEW BUSINESS MANAGEMENT NEW BUSINESS MANAGEMENT FELIPE PAZOS CRESPO C/ HERNAN CORTES, 11 45600 TALAVERA DE LA REINA (TOLEDO) Tfno. 925 682781 movil: 661739077 fpazoscrespo@gmail.com RELACIONES BANCARIAS; FINANCIACIONES Y REFINANCIACIONES

Más detalles

Seminario Cartera de Créditos

Seminario Cartera de Créditos Cartera de Créditos Objetivo General Analizar las normas particulares relativas al registro, valuación, presentación y revelación en los estados financieros, de la cartera de crédito de las instituciones

Más detalles

Cómo financiar tu empresa Mauricio Molina Rodríguez

Cómo financiar tu empresa Mauricio Molina Rodríguez Cómo financiar tu empresa Mauricio Molina Rodríguez Bogotá Emprende. Prohibida la reproducción total o parcial bajo cualquier forma. Cómo financiar tu empresa Es difícil obtener financiación verdad? Qué

Más detalles

Panorama de la Administración del Capital de Trabajo 8-1

Panorama de la Administración del Capital de Trabajo 8-1 Panorama de la Administración del Capital de Trabajo 8-1 Panorama de Administración del Capital de Trabajo Conceptos del Capital de Trabajo Aspectos del Capital de Trabajo Financiando Activos Circulantes:

Más detalles

MÓDULO 5 CASO DE ESTUDIO. y Ejercicios: La Proveedora, S.A.

MÓDULO 5 CASO DE ESTUDIO. y Ejercicios: La Proveedora, S.A. MÓDULO 5 CASO DE ESTUDIO y Ejercicios: La Proveedora, S.A. 1. ANTECEDENTES La empresa La Proveedora S.A., fue fundada en el año 2002 por el Sr. Justo Morales, quien junto a sus hijos inició operaciones

Más detalles

Análisis e Interpretación de EE. FF. Para Directivos. Manuel Enrique Arenas Ramirez Analista Financiero y Estadístico

Análisis e Interpretación de EE. FF. Para Directivos. Manuel Enrique Arenas Ramirez Analista Financiero y Estadístico Análisis e Interpretación de EE. FF. Para Directivos Manuel Enrique Arenas Ramirez Analista Financiero y Estadístico CAC vs BANCO MERCANTIL COOPAC BANCO Operan hacia dentro Opera hacia fuera intermediando

Más detalles

FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA

FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA La función financiera, junto con las de mercadotecnia y producción es básica para el buen desempeño de las organizaciones, y por ello debe estar fundamentada sobre bases

Más detalles

PROYECCIONES Y FINANCIERAS. Presenta: José Antonio Basagoitia jabasagoitia@integra.com.sv

PROYECCIONES Y FINANCIERAS. Presenta: José Antonio Basagoitia jabasagoitia@integra.com.sv PROYECCIONES Y RAZONES FINANCIERAS Presenta: José Antonio Basagoitia jabasagoitia@integra.com.sv CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1) Introducción al tema de PROYECCIONES FINANCIERAS 2) Importancia de las PROYECCIONES

Más detalles

TEMA 1 - LA CONTABILIDAD COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN.

TEMA 1 - LA CONTABILIDAD COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN. TEMA 1 - LA CONTABILIDAD COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN. 1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA. 2. OBJETIVOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA. 3. CARACTERÍSTICAS Y REQUISITOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA. 4. USUARIOS DE

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA CONTABILIDAD DE INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS

CURSO/GUÍA PRÁCTICA CONTABILIDAD DE INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA CONTABILIDAD DE INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS PARTE PRIMERA. Contabilidad básica: Contabilidad

Más detalles

Glosario de términos. Introducción a las Matemáticas Financieras

Glosario de términos. Introducción a las Matemáticas Financieras Introducción a las Matemáticas Financieras Carlos Mario Morales C 2012 1 Interés No hay inversión más rentable que la del conocimiento (Benjamín Franklin) UNIDAD 1: INTERÉS OBJETIVO Al finalizar la unidad

Más detalles

Bancos Cooperativas abiertas Mutuales de ahorro y crédito Fondos financieros privados Cooperativas cerradas con licencia de funcionamiento

Bancos Cooperativas abiertas Mutuales de ahorro y crédito Fondos financieros privados Cooperativas cerradas con licencia de funcionamiento Qué es el Sistema Financiero? Es el conjunto de: Entidades e intermediarios Mercados Instrumentos financieros. En Bolivia, son entidades de intermediación financiera reguladas: Bancos Cooperativas abiertas

Más detalles

ANEXO Nº 1 INFORME COMERCIAL

ANEXO Nº 1 INFORME COMERCIAL ANEXO Nº 1 INFORME COMERCIAL La información contenida en el presente anexo, tiene carácter de Declaración Jurada, y está sujeta a lo dispuesto en el artículo 247º del Código Penal y el artículo 179 de

Más detalles

Análisis Financiero LIC. MBA. ISMAEL HUANACO C.

Análisis Financiero LIC. MBA. ISMAEL HUANACO C. Análisis Financiero LIC. MBA. ISMAEL HUANACO C. Se puede definir como un proceso que comprende: Recopilación Gestión de Datos Informe Antecedentes d Análisis Conclusiones y Recomendaciones De los Estados

Más detalles

Experto en Gestión Financiera y Análisis de Proyectos

Experto en Gestión Financiera y Análisis de Proyectos Presentación Las empresas, igual que las personas, son entidades que evolucionan a lo largo de toda su vida. Todos, tanto personas como empresas, necesitamos una serie de pilares inamovibles para asentar

Más detalles

TEMA 14: ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA

TEMA 14: ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA Administración de Empresas. 14 Estados financieros de la empresa 14.1 TEMA 14: ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA ESQUEMA DEL TEMA: 14.1 Introducción. 14.2 Análisis financiero de la empresa.

Más detalles

INS-BANCREDITO SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. AL 31 marzo 2007

INS-BANCREDITO SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. AL 31 marzo 2007 INS-BANCREDITO SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. AL 31 marzo 2007 Según el artículo 13 de la Ley N 7732 Ley Reguladora del Mercado de Valores, que entró en vigencia a partir del 27 de

Más detalles

ESTRUCTURADORES DEL MERCADO DE VALORES CASA DE BOLSA, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013

ESTRUCTURADORES DEL MERCADO DE VALORES CASA DE BOLSA, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013 ESTRUCTURADORES DEL MERCADO DE VALORES CASA DE BOLSA, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE (Cifras en millones de pesos, excepto cuando se indica) 1. ACTIVIDADES PRINCIPALES Estructuradores

Más detalles

ANA MARIA ESPINOSA ANGEL

ANA MARIA ESPINOSA ANGEL ANA MARIA ESPINOSA ANGEL amespino@une.net.co Celular 3136453654 Sistema de medición y comunicación de hechos económicos y sociales relacionados con un ente especifico que permite a sus usuarios juicios

Más detalles

MODULO 2. 1.4.1 RAZONES DE LIQUIDEZ.

MODULO 2. 1.4.1 RAZONES DE LIQUIDEZ. Razones de liquidez Definición. MODULO 2. 1.4.1 RAZONES DE LIQUIDEZ. La liquidez es la facilidad con la cual una inversión puede convertirse en dinero. Es decir, que tan fácil se podría vender un terreno,

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Octubre 2015 Contenido I. Desempeño del Centro Bancario Internacional... 3 A. Balance... 3 B. Estado de Resultados... 3 C. Liquidez... 4

Más detalles

MEJORE SU ACESO A CRÉDITO Y ALTERNATIVAS DE FINANCIACIÓN V.1 ABRIL 2013

MEJORE SU ACESO A CRÉDITO Y ALTERNATIVAS DE FINANCIACIÓN V.1 ABRIL 2013 MEJORE SU ACESO A CRÉDITO Y ALTERNATIVAS DE FINANCIACIÓN V.1 ABRIL 2013 Agenda 1. Ambientación 2. Concepto de Rentabilidad, Costo de capital, destrucción de valor y conclusiones 3. Alternativas de financiación,

Más detalles

E.O.E. 9. Fondo de maniobra: Activo pasivo A. fijo A.C. P. fijo

E.O.E. 9. Fondo de maniobra: Activo pasivo A. fijo A.C. P. fijo E.O.E. 9 LOS ESTADOS FINANCIEROS Y SU ANÁLISIS: Los E. F. Son documentos tipo donde se recogen una serie de datos contables de la empresa, Balance de Situación, Cuenta de Perdidas y Ganancias y Memoria.

Más detalles

o Es la técnica que estudia los medios para obtener fondos y los métodos para administrar y asignar dichos fondos.

o Es la técnica que estudia los medios para obtener fondos y los métodos para administrar y asignar dichos fondos. Finanzas: o Es la técnica que estudia los medios para obtener fondos y los métodos para administrar y asignar dichos fondos. (Perdomo Moreno) o Administración y uso de recursos de capital con el propósito

Más detalles

EVALUACIÓN FINANCIERA EN MARKETING ESTRATÉGICO G I O V A N N I H E R R E R A E N R Í Q U E Z

EVALUACIÓN FINANCIERA EN MARKETING ESTRATÉGICO G I O V A N N I H E R R E R A E N R Í Q U E Z EVALUACIÓN FINANCIERA EN MARKETING ESTRATÉGICO G I O V A N N I H E R R E R A E N R Í Q U E Z TIPOS DE ÍNDICES Rentabilidad Margen Neto: Beneficio Neto Margen Bruto: Retorno sobre activos Retorno recursos

Más detalles