ANEXO Nº 1 INFORME COMERCIAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANEXO Nº 1 INFORME COMERCIAL"

Transcripción

1 ANEXO Nº 1 INFORME COMERCIAL La información contenida en el presente anexo, tiene carácter de Declaración Jurada, y está sujeta a lo dispuesto en el artículo 247º del Código Penal y el artículo 179 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, Ley Nº y sus normas modificatorias. I. DATOS DEL DEUDOR Nombre o Razón Social: Domicilio Fiscal y/o Comercial: R.U.C.: (C.I.)(DNI): Código SBS (1) Grupo Económico: Capital Social Patrimonio... : S/ Patrimonio Personal ( en el caso de personas naturales) a la fecha... : S/ Datos del Cónyuge (sólo para personas naturales) Actividad o giro principal del solicitante : Fecha de inicio de la actividad: Código CIIU Tipo de Cadena Productiva Otras actividades complementarias : Los Laureles Nº Lima 27 - Perú Telf. : (511) Fax: (511)

2 II. DATOS DE LOS ACCIONISTAS Nombre o razón social R.U.C. C. I./DNI (*) Nacionalidad Aporte S/. % (*) En el caso de extranjeros indicar el País. III DATOS DEL DIRECTORIO Apellidos y Nombres R.U.C. C. I/DNI. Cargo (*) Nacionalidad (*) En el caso de extranjeros indicar el País. IV DATOS DE LA GERENCIA Y EJECUTIVOS PRINCIPALES (*) Apellidos y Nombres R.U.C. C. I./DNI Cargo y Función (*) Debe incluir al Auditor Interno V. PARTICIPACIÓN PATRIMONIAL DE II, III, IV EN OTRAS ENTIDADES Nombre o Razón Social Otras Entidades en las que tienen particip. patrimonial Aportes Cód. (de II, III, IV) Razón Social R.U.C. S/. % SBS (1) Los Laureles Nº Lima 27 - Perú Telf. : (511) Fax: (511)

3 VI. CARGOS DE II, III Y IV EN OTRAS ENTIDADES Nombre o Razón Social Otras Entidades en las que tienen particip. Patrimonial (de II, III, IV) Razón Social R.U.C. Cargo y Función Cód. SBS (1) (1) Para ser llenado por la empresa supervisada VII. ACTIVIDAD Dirección Predio donde se realiza la actividad Area Total Area para Actividad Cultivo/ Producto/ Actividad Principal Predio Propio, Posesión, Alquilado Tipo de Cadena productiva VIII. PRINCIPALES PROVEEDORES Producto Nombre del Proveedor Compras Anuales Forma de Pago IX. PRINCIPALES CLIENTES Producto Nombre del Comprador Ventas Anuales Forma de Pago Lima,... de... de... Firma del cliente o del representante legal. Nombre: C.I.: R.U.C./DNI.: Los Laureles Nº Lima 27 - Perú Telf. : (511) Fax: (511)

4 ANEXO Nº 2 DOCUMENTACIÓN MÍNIMA QUE DEBE CONTENER EL EXPEDIENTE DE DEUDORES En lo que sea pertinente, la información contenida en el presente anexo, tiene carácter de Declaración Jurada, y está sujeta a lo dispuesto en el artículo 247º del Decreto Legislativo Nº Código Penal, y artículo 179 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, Ley Nº y sus normas modificatorias. I. INFORMACIÓN ECONÓMICO FINANCIERA DE LOS DEUDORES 1. Estados Financieros: - Balance General, - Estado de Ganancias y Pérdidas - Estados de Cambios en el Patrimonio Neto - Estado de Flujo de efectivo 2. Flujo de caja operativo, histórico y proyectado (o sólo proyectado para empresas en creación o recientemente creadas), que muestre la fuente de repago de las obligaciones por monedas así como las necesidades de financiamiento. El análisis de flujo de caja debe incorporar escenario pesimista. La citada información deberá ser exigible para las operaciones de créditos Corporativos, Grandes Empresas, Medianas Empresas, Pequeñas Empresas y MES. 3. En el caso de grupos económicos deberá contener además la evaluación económico - financiera consolidada. 4. Análisis y comentarios de los principales indicadores económicos y financieros: a) Liquidez, b) Solvencia, c) Rentabilidad, d) Endeudamiento o Apalancamiento Financiero, e) Ciclo Financiero 5. En el caso de personas naturales, deudores y garantes, se deberá contar con la Declaración Patrimonial respectiva, la misma que se adecuará a los formatos similares existentes en la empresa supervisada. Asimismo, se deberá registrar el ingreso promedio mensual del deudor o garante. 6. Para el otorgamiento de préstamos a mediano y largo plazo, se deberá contar con información referida a la evaluación económico- financiera del proyecto a financiarse. 7. Los Estados Financieros señalados en el punto 1 deberán presentar las notas correspondientes a los estados financieros, y deben estar referidos a dos (2) ejercicios económicos, inmediatamente anteriores a la fecha de otorgamiento del crédito. Asimismo, la mencionada información financiera deberá cumplir con las disposiciones señaladas en el artículo 175 y 223 de la Ley General de Sociedades, así como, con lo dispuesto en la Resolución del Consejo Normativo de Contabilidad N EF/ Los Laureles Nº Lima 27 - Perú Telf. : (511) Fax: (511)

5 8. Los deudores de créditos corporativos deben presentar Estados Financieros auditados. Asimismo, los deudores, cuando estén obligados a contar con auditoría externa anual, de acuerdo a lo establecido en el artículo 226 de la Ley General de Sociedades, presentarán Estados Financieros auditados. Sin perjuicio de ello, la empresa supervisada podrá requerir información auditada a los deudores, de acuerdo a sus políticas de control interno establecidas. 9. En caso que los deudores no estén obligados a presentar información auditada de acuerdo a lo señalado en el numeral anterior, la empresa supervisada deberá solicitar información sobre las posiciones activas y pasivas en cada tipo de moneda, nacional y extranjera, así como, información acerca del detalle de los ingresos y gastos en cada tipo de moneda, nacional y extranjera, en forma comparativa anual. 10. La obligación de reportar los Estados Financieros se mantendrá mientras esté vigente la responsabilidad con la empresa del sistema financiero, y deberá tener, como mínimo, una periodicidad de actualización semestral en el caso del Balance General y del Estado de Ganancias y Pérdidas y anual en el caso de los Estados de Cambios en el Patrinomio Neto y de Flujo de Efectivo. 11. La empresa debe establecer mecanismos para garantizar que la información utilizada sobre los Estados Financieros y/o el flujo de caja sean confiables. 12. Deberá mantenerse la evaluación del desarrollo de los principales indicadores económicos y financieros de los dos (2) últimos años. II. INFORMES SOBRE LA POSICIÓN DEL CLIENTE EN SU MONEDA DE ORIGEN 1. Detalle de sus obligaciones por tipo de crédito y moneda, garantías constituidas, y las provisiones acumuladas, al cierre de cada mes. 2. Evolución de los créditos u operaciones concedidas. 3. Posición del deudor en el sistema financiero. 4. Identificación de las refinanciaciones y reestructuraciones efectuadas, así como de las modificaciones contractuales que no representan refinanciación con indicación del saldo del principal e intereses y comisiones. 5. De encontrarse la empresa en INDECOPI deberá mantenerse un informe del seguimiento de la situación del proceso de reestructuración. III. GARANTÍAS Y SEGUROS Las garantías son complementarias al proceso crediticio y constituyen la cobertura del riesgo, por lo que el control de las mismas debe mantenerse actualizado y coincidente con los registros contables y legales correspondientes, incluyendo el contrato de compra venta para los créditos con recursos del Fondo Mi Vivienda. Las garantías, en caso correspondan, deben estar aseguradas, y la copia de la póliza contratada vigente así como la copia del reporte de la compañía de seguros que sustente las condiciones de contratación, debe mantenerse en el archivo de la unidad que administra los seguros de las garantías. Esta Superintendencia requiere que, al menos, las correspondientes hojas resumen estén incluidas en los expedientes. Los Laureles Nº Lima 27 - Perú Telf. : (511) Fax: (511)

6 IV. INFORMES REFERIDOS A OPERACIONES DE CRÉDITO 1. Reporte de propuesta, aprobación o ratificación del crédito u operación con las firmas autorizadas, así como el nivel de aprobación correspondiente y observaciones al mismo si las hubiera. 2. En la propuesta de créditos se deberá identificar la fuente de la cual provienen los fondos para otorgar el financiamiento. 3. Información de la cadena productiva en la que participa, evaluación y calificación del proyecto. Así como la información del desarrollo del proyecto (cultivo) objeto de la financiación e informes de seguimiento de dicho proyecto realizado por el Analista de Créditos in situ, y/o según la empresa supervisada lo considere pertinente, por el o los peritos especialistas en la materia. 4. Informes permanentes de seguimiento, cuya periodicidad deberá ser establecida por la empresa, de acuerdo a las políticas establecidas, que evidencien, entre otros aspectos, lo siguiente: a) Cumplimiento de las condiciones generales del crédito u operación y evaluación del propósito de cada préstamo u operación, como base para determinar el repago del mismo. b) Exposición a aspectos tributarios y legales que afecten la posición del deudor. c) Capacidad de generación de divisas, monto de exposición de los deudores y medición de riesgo por deudor y cartera ante una eventual devaluación de la moneda local, posiciones nocionales y mark-to-market en derivados cambiarios d) Posiciones nocionales y mark-to-market en derivados no cambiarios e) Condiciones económicas generales del sector y región en que opera el deudor. f) Consideraciones sobre competidores más importantes y posición en el mercado de competencia. g) Capacidad administrativa y organizacional del deudor. h) Situación de las acciones adoptadas para asegurar la recuperación de los créditos o cuotas que se encuentren en situación de vencidos o en cobranza judicial. i) Para el caso de las empresas supervisadas que realicen operaciones de arrendamiento financiero, la información sobre posición del cliente e informes del funcionario de créditos deberá incluir los siguientes datos: - Identificación del bien arrendado, precisando sus características esenciales. - Costo y ubicación del bien. - Monto registrado en libros, tasas de depreciación y valor residual. - Monto asignado a las cuotas de arrendamiento, que muestre en forma discriminada el monto del capital de los intereses y otros conceptos. j) Para el caso de las empresas supervisadas que realicen operaciones de financiamiento de viviendas con recursos del Fondo Mi Vivienda, es necesaria la documentación que acredite el cumplimiento de todos los requisitos establecidos en el Reglamento de Créditos del Fondo Mi Vivienda. Los Laureles Nº Lima 27 - Perú Telf. : (511) Fax: (511)

7 5. Evaluación y clasificación del deudor debidamente sustentada con los criterios establecidos en la normativa emitida por esta Superintendencia. V. CORRESPONDENCIA El expediente del deudor deberá contener copia de las comunicaciones cursadas entre la empresa supervisada y el deudor, así como aquella referida a la correspondencia interna de la empresa, generada en los negocios realizados con el deudor conservando el orden cronológico. Los Laureles Nº Lima 27 - Perú Telf. : (511) Fax: (511)

Resolución S.B.S. 2015

Resolución S.B.S. 2015 Lima, 15 de julio de 2015 Resolución S.B.S. N 4174-201 2015 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, la Ley General del Sistema Financiero

Más detalles

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, C.A.

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, C.A. PROYECTO DE NORMAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO CAMBIARIO CREDITICIO A SER OBSERVADAS POR LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO EN EL OTORGAMIENTO DE FACILIDADES EN MONEDA EXTRANJERA CAPITULO I DISPOSICIONES

Más detalles

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO X.- DE LA GESTION Y ADMINISTRACION DE RIESGOS CAPITULO II.- DE LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Más detalles

Resolución S.B.S. Nº 1021-98. El Superintendente de Banca y Seguros CONSIDERANDO:

Resolución S.B.S. Nº 1021-98. El Superintendente de Banca y Seguros CONSIDERANDO: Lima, 01 de octubre de 1998 Resolución S.B.S. Nº 1021-98 El Superintendente de Banca y Seguros CONSIDERANDO: Que, la Ley General de Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia

Más detalles

ANEXO I DISPOSICIONES CONTABLES

ANEXO I DISPOSICIONES CONTABLES ANEXO I DISPOSICIONES CONTABLES A. GENERALIDADES El marco contable aplicable a las AFOCAT y al Fondo que administran, se sujeta a lo siguiente: 1. La estructura de los Catálogos de Cuentas aplicables a

Más detalles

NORMA DE CONTABILIDAD N 11 INFORMACION ESENCIAL REQUERIDA PARA UNA ADECUADA EXPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

NORMA DE CONTABILIDAD N 11 INFORMACION ESENCIAL REQUERIDA PARA UNA ADECUADA EXPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INTRODUCCION NORMA DE CONTABILIDAD N 11 INFORMACION ESENCIAL REQUERIDA PARA UNA ADECUADA EXPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS La presente Norma de Contabilidad se refiere a la información mínima necesaria

Más detalles

POLÍTICA DE SOLVENCIA AFP PROVIDA S.A. Versión 001-31.07.2014 Página 1 de 8

POLÍTICA DE SOLVENCIA AFP PROVIDA S.A. Versión 001-31.07.2014 Página 1 de 8 POLÍTICA DE SOLVENCIA AFP PROVIDA S.A. Versión 001-31.07.2014 Página 1 de 8 Título Política de Solvencia ProVida AFP Unidad de Origen Gerencia Financiero Control Interno Financiero Versión 001 Fecha Emisión

Más detalles

CONTENIDO PAG. Dictamen. I. Introducción. 1. Antecedentes y Base Legal 2. Origen del Examen 3. Naturaleza y Objetivos del Examen 4. Alcance del Examen

CONTENIDO PAG. Dictamen. I. Introducción. 1. Antecedentes y Base Legal 2. Origen del Examen 3. Naturaleza y Objetivos del Examen 4. Alcance del Examen CARITAS DEL PERÚ PROGRAMA MICROFINANZAS INFORME DE EVALUACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LA CARTERA DE CRÉDITOS Al 31 de Diciembre del 2007 CARITAS DEL PERÚ PROGRAMA MICROFINANZAS INFORME DE EVALUACIÓN Y CLASIFICACIÓN

Más detalles

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú.

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú. SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de setiembre de 2014 1 Actividad económica Solución Financiera de Crédito del Perú S.A. (en adelante Solución ) fue

Más detalles

Resolución S.B.S. N 12321-2010 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

Resolución S.B.S. N 12321-2010 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones Lima, 04 de octubre de 2010 Resolución S.B.S. N 12321-2010 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, conforme a lo señalado en el numeral

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN PEDRO DE ANDAHUAYLAS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN PEDRO DE ANDAHUAYLAS COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN PEDRO DE ANDAHUAYLAS CONVOCATORIA AL CONCURSO PÚBLICO PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA SOCIEDAD AUDITORA PARA AUDITAR LOS ESTADOS FINACIEROS Y EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO,

Más detalles

NORMAS PRUDENCIALES PARA LA SUPERVISIÓN DE FINANCIERA NICARAGÜENSE DE INVERSIONES, S.A. (FNI, S.A.) (CD-SIB-146-1-3-FEB9-2001)

NORMAS PRUDENCIALES PARA LA SUPERVISIÓN DE FINANCIERA NICARAGÜENSE DE INVERSIONES, S.A. (FNI, S.A.) (CD-SIB-146-1-3-FEB9-2001) NORMAS PRUDENCIALES PARA LA SUPERVISIÓN DE FINANCIERA NICARAGÜENSE DE INVERSIONES, S.A. (FNI, S.A.) (CD-SIB-146-1-3-FEB9-2001) I. INTRODUCCIÓN FNI, S.A., en su rol de banco de segundo piso, tiene como

Más detalles

POLÍTICA DE INVERSIONES DE A.M.A. AGRUPACIÓN MUTUAL ASEGURADORA, MUTUA DE SEGUROS A PRIMA FIJA

POLÍTICA DE INVERSIONES DE A.M.A. AGRUPACIÓN MUTUAL ASEGURADORA, MUTUA DE SEGUROS A PRIMA FIJA POLÍTICA DE INVERSIONES DE A.M.A. AGRUPACIÓN MUTUAL ASEGURADORA, MUTUA DE SEGUROS A PRIMA FIJA El presente documento se confecciona con el objeto de dar cumplimiento a la normativa promulgada por el Ministerio

Más detalles

Proyecto de Ley FONDO DE GARANTÍAS PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS CAPÍTULO I NATURALEZA JURÍDICA Y OBJETO

Proyecto de Ley FONDO DE GARANTÍAS PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS CAPÍTULO I NATURALEZA JURÍDICA Y OBJETO FONDO DE GARANTÍAS PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS CAPÍTULO I NATURALEZA JURÍDICA Y OBJETO Artículo 1. Créase un "Fondo de Garantías para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas", denominado,

Más detalles

ROUAR S.A. ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. Activo corriente Disponibilidades 5 345 TOTAL ACTIVO 345

ROUAR S.A. ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. Activo corriente Disponibilidades 5 345 TOTAL ACTIVO 345 ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2012 (En pesos uruguayos) Notas 2012 ACTIVO Activo corriente Disponibilidades 5 345 TOTAL ACTIVO 345 PATRIMONIO Capital integrado 25.000 Resultados acumulados

Más detalles

GESTION CREDITICIA Sección 1. Requisitos para el otorgamiento de financiaciones.

GESTION CREDITICIA Sección 1. Requisitos para el otorgamiento de financiaciones. B.C.R.A. GESTION CREDITICIA Sección 1. Requisitos para el otorgamiento de financiaciones. 1.1.3.3. Operatorias especiales. iv) En los casos de préstamos a personas físicas con garantía hipotecaria en primer

Más detalles

FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA

FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA La función financiera, junto con las de mercadotecnia y producción es básica para el buen desempeño de las organizaciones, y por ello debe estar fundamentada sobre bases

Más detalles

INS-BANCREDITO SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. AL 31 marzo 2007

INS-BANCREDITO SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. AL 31 marzo 2007 INS-BANCREDITO SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. AL 31 marzo 2007 Según el artículo 13 de la Ley N 7732 Ley Reguladora del Mercado de Valores, que entró en vigencia a partir del 27 de

Más detalles

NOTAS METODOLÓGICAS DEL ANEXO Nº 5 Y SUS ANEXOS COMPLEMENTARIOS:

NOTAS METODOLÓGICAS DEL ANEXO Nº 5 Y SUS ANEXOS COMPLEMENTARIOS: NOTAS METODOLÓGICAS DEL ANEXO Nº 5 Y SUS ANEXOS COMPLEMENTARIOS: Para la elaboración de los Anexos Nº 5, 5-A, 5-B, 5-C, 5-C y 5-D se incluirá la información correspondiente al monto del capital de los

Más detalles

Ford Credit de México, S.A de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.N.R. POSICIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS

Ford Credit de México, S.A de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.N.R. POSICIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS Ford Credit de México, S.A de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.N.R. POSICIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS Ford Credit de México, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple

Más detalles

Tarjeta de Credito. campaña de la cultura financiera. www.sbs.gob.pe

Tarjeta de Credito. campaña de la cultura financiera. www.sbs.gob.pe www.sbs.gob.pe campaña de la cultura financiera Tarjeta de Credito Información para que tomes buenas decisiones con tu dinero INFORMATE SOBRE TUS DERECHOS CONSULTAS Y ORIENTACIÓN Plataforma de Atención

Más detalles

DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD

DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD DPC-12. TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y TRADUCCION 0 CONVERSION A MONEDA NACIONAL DE OPERACIONES EN EL EXTRANJERO ANTECEDENTES

Más detalles

C I R C U L A R N 2.165

C I R C U L A R N 2.165 Montevideo, 20 de Enero de 2014 C I R C U L A R N 2.165 Ref: RECOPILACIÓN DE NORMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA FINANCIERO - ARMONIZACIÓN LIBRO VI - Información y Documentación. Se pone en conocimiento

Más detalles

Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones

Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones CIRCULAR N 442 VISTOS: Las facultades que confiere la Ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio

Más detalles

V.3 SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

V.3 SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES V.3 SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES Página 1 de 22 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC CONTENIDO Número Tema Página Hoja de aprobación 3 Organigrama de la 4 132000 5 132100 Gerencia de Operación

Más detalles

CURSO BALANZA DE PAGOS Y POSICIÓN DE. CEMLA - BCH Tegucigalpa M.D.C., Honduras 08 al 19 de noviembre de 2010

CURSO BALANZA DE PAGOS Y POSICIÓN DE. CEMLA - BCH Tegucigalpa M.D.C., Honduras 08 al 19 de noviembre de 2010 CURSO BALANZA DE PAGOS Y POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL MBPPII6 CEMLA - BCH Tegucigalpa M.D.C., Honduras 08 al 19 de noviembre de 2010 PLANILLA DE LIQUIDEZ Y RESERVAS FUENTE: RESERVAS INTERNACIONALES

Más detalles

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú.

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú. SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 31 de Diciembre de 2013 1 Actividad económica Solución Financiera de Crédito del Perú S.A. (en adelante Solución ) fue

Más detalles

EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Introducción. EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Para la comprensión de este análisis razonado correspondiente al ejercicio

Más detalles

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Tegucigalpa, M.D.C. Honduras

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Tegucigalpa, M.D.C. Honduras 12 de noviembre de 2012 INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO Toda la República Señores: El infrascrito Secretario General de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, transcribe a ustedes la Resolución

Más detalles

NORMA SOBRE INFORMACIÓN MÍNIMA REQUERIDA A LAS OFICINAS DE REPRESENTACIÓN DE BANCOS Y FINANCIERAS EXTRANJERAS

NORMA SOBRE INFORMACIÓN MÍNIMA REQUERIDA A LAS OFICINAS DE REPRESENTACIÓN DE BANCOS Y FINANCIERAS EXTRANJERAS NORMA SOBRE INFORMACIÓN MÍNIMA REQUERIDA A LAS OFICINAS DE REPRESENTACIÓN DE BANCOS Y FINANCIERAS EXTRANJERAS Resolución Nº CD-SIBOIF-448-1-OCT24-2006 de fecha 24 de octubre del 2006 El Consejo Directivo

Más detalles

INFORME SOBRE ESTABLECIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE LAS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA PARA LA ADMINISTRACIÓN APROPIADA DE SU

INFORME SOBRE ESTABLECIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE LAS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA PARA LA ADMINISTRACIÓN APROPIADA DE SU EDPYME ALTERNATIVA S.A. INFORME SOBRE ESTABLECIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE LAS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA PARA LA ADMINISTRACIÓN APROPIADA DE SU LIQUIDEZ Al 31 de Diciembre del

Más detalles

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2014 y 2013 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Balances Generales Intermedios Estados

Más detalles

CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO DE PIURA (CMAC PIURA)

CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO DE PIURA (CMAC PIURA) Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Bruno Merino bmerino@equilibrium.com.pe Hernán Regis hregis@equilibrium.com.pe 511 616 0400 CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO

Más detalles

INFORME N. 071-2013-SUNAT/4B0000 MATERIA:

INFORME N. 071-2013-SUNAT/4B0000 MATERIA: INFORME N. 071-2013-SUNAT/4B0000 MATERIA: En relación con el supuesto en que un banco del exterior otorgue una fianza o garantía que respalde a bancos locales para que estos emitan una carta fianza que

Más detalles

Conceptos Fundamentales

Conceptos Fundamentales Conceptos Fundamentales sobre El Superávit Presupuestario y la Solvencia de una Empresa Aseguradora. 22 de junio de 2011. Fuente: Gerencia Instituto Nacional de Seguros los seguros del INS tienen la garantía

Más detalles

G MAT, SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

G MAT, SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. G MAT, SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. INFORME DE CALIFICACIÓN - JULIO 2015 Mar. 2015 Jul. 2015 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Fundamentos La calificación asignada a G Mat,

Más detalles

LIBRO II.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA DE SEGUROS PRIVADOS

LIBRO II.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA DE SEGUROS PRIVADOS LIBRO II.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA DE SEGUROS PRIVADOS TÍTULO IX.- DE LA TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN (incluido con resolución No. JB-2012-2209 de 12 de junio del 2012) CAPÍTULO

Más detalles

PAN AMERICAN MÉXICO COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2012

PAN AMERICAN MÉXICO COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2012 PAN AMERICAN MÉXICO COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2012 Cifras expresadas en Pesos COMISIONES CONTINGENTES En cumplimiento a la Circular

Más detalles

U.T.A. FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA UNIDAD IX LOS ESTADOS FINANCIEROS. Una vez estudiado este capítulo el estudiante estará en capacidad de:

U.T.A. FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA UNIDAD IX LOS ESTADOS FINANCIEROS. Una vez estudiado este capítulo el estudiante estará en capacidad de: UNIDAD IX LOS ESTADOS FINANCIEROS PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: Una vez estudiado este capítulo el estudiante estará en capacidad de: Nombrar los estados que las IFI s están obligadas a remitir a la Superintendencia

Más detalles

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Abril Junio de 2014

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Abril Junio de 2014 21 de agosto de 14 Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Abril Junio de 14 Los principales resultados de la Encuesta Trimestral de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio

Más detalles

Política General de Control y Gestión de Riesgos

Política General de Control y Gestión de Riesgos Empresas Inarco Política General de Control y Gestión de Riesgos Auditoría Interna 2014 POLITICA GENERAL DE CONTROL Y GESTION DE RIESGOS EMPRESAS INARCO La Política General de Control y Gestión de Riesgos,

Más detalles

LEY FONDOS DE INVERSIÓN

LEY FONDOS DE INVERSIÓN LEY FONDOS DE INVERSIÓN Una alternativa financiera para dinamizar la economía salvadoreña Antigua Guatemala 26 de noviembre de 2014 El Proyecto de Ley, entregado a la Comisión de Hacienda en el mes de

Más detalles

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS RESOLUCION SBS Nº 905-2010 y RESOLUCION Nº 7897-2011

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS RESOLUCION SBS Nº 905-2010 y RESOLUCION Nº 7897-2011 PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS RESOLUCION SBS Nº 905-2010 y RESOLUCION Nº 7897-2011 PROCEDIMIENTO Cancelación de cuentas de Ahorro Persona Natural Cancelación de cuentas de Ahorro Persona Jurídica CANALES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. (i) Resultados de Operación Análisis Comparativo de los Ejercicios Terminados el 31 de diciembre de 2004 y 2003 Las cifras en pesos en esta sección se expresan en miles de pesos constantes al 31 de diciembre

Más detalles

MANTENGASE SIEMPRE INFORMADO. 1. Cómo tramitar el cierre de una cuenta de ahorros, la cancelación de una tarjeta de crédito?

MANTENGASE SIEMPRE INFORMADO. 1. Cómo tramitar el cierre de una cuenta de ahorros, la cancelación de una tarjeta de crédito? MANTENGASE SIEMPRE INFORMADO 1. Cómo tramitar el cierre de una cuenta de ahorros, la cancelación de una tarjeta de crédito? Acercándose a la Plataforma de Atención al cliente de cualquier Centro Financiero

Más detalles

METODOLOGIA DE CLASIFICACION DE RIESGO DE TITULOS DE DEUDA EMITIDOS POR EMPRESAS DE LEASING ESQUEMA GENERAL DE CLASIFICACION

METODOLOGIA DE CLASIFICACION DE RIESGO DE TITULOS DE DEUDA EMITIDOS POR EMPRESAS DE LEASING ESQUEMA GENERAL DE CLASIFICACION METODOLOGIA DE CLASIFICACION DE RIESGO DE TITULOS DE DEUDA EMITIDOS POR EMPRESAS DE LEASING ESQUEMA GENERAL DE CLASIFICACION I ETAPA - ANALISIS PREVIO CLASIF.EN CATEGORIA E - VALIDEZ - CRITERIOS DE CALIFICACION

Más detalles

Plan contable general empresarial: implicancias financieras y tributarias. Asociación Fiscal Internacional (IFA) 18 de noviembre de 2009

Plan contable general empresarial: implicancias financieras y tributarias. Asociación Fiscal Internacional (IFA) 18 de noviembre de 2009 Plan contable general empresarial: implicancias financieras y tributarias Asociación Fiscal Internacional (IFA) 18 de noviembre de 2009 Contenido Antecedentes Principales implicancias del cambio Casos

Más detalles

Programa de Gestión de Deuda - SIGADE Lineamientos sobre Pasivos Contingentes: el caso de un país Federal, emergente. Caracas, Octubre 2007

Programa de Gestión de Deuda - SIGADE Lineamientos sobre Pasivos Contingentes: el caso de un país Federal, emergente. Caracas, Octubre 2007 Programa de Gestión de Deuda - SIGADE Lineamientos sobre Pasivos Contingentes: el caso de un país Federal, emergente Caracas, Octubre 2007 Contenido de la Presentación Pasivos Contingentes Mejores Practicas

Más detalles

TARJETA CAPITAL DE TRABAJO

TARJETA CAPITAL DE TRABAJO TARJETA CAPITAL DE TRABAJO 1. PRINCIPALES CARACTERISTICAS Permite elegir cada retiro o consumo que efectúes entre 1 y 12 cuotas mensuales. Aceptada a nivel mundial bajo la marca VISA. Permite retiro de

Más detalles

Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros IAIS-ASSAL

Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros IAIS-ASSAL Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros IAIS-ASSAL Sr. Ernesto Bernales Meave Intendente General de Seguros Superintendencia de Adjunta de Seguros Costa Rica Abril 2015 PBS 20 DIVULGACIÓN

Más detalles

Bupa México, Compañía de Seguros, S.A. de C.V.

Bupa México, Compañía de Seguros, S.A. de C.V. NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL EJERCICO DE 2013 14.3.9 La compañía no tiene operaciones con productos derivados. NOTAS DE REVELACIÓN 4: 14.3.10 La disponibilidad de la compañía en

Más detalles

Resolución N CD-SIBOIF-593-2-AGOST19-2009 De fecha 19 de agosto de 2009

Resolución N CD-SIBOIF-593-2-AGOST19-2009 De fecha 19 de agosto de 2009 Resolución N CD-SIBOIF-593-2-AGOST19-2009 De fecha 19 de agosto de 2009 NORMA DE REFORMA DE LOS ARTICULOS 34, 35, 36, 37, 38, 40 y 41 DE LA NORMA SOBRE GESTION DE RIESGO CREDITICIO El Consejo Directivo

Más detalles

LEY Nº 29355. Artículo 2.- Definiciones A efectos de la presente ley, los siguientes términos tienen el significado que se indica:

LEY Nº 29355. Artículo 2.- Definiciones A efectos de la presente ley, los siguientes términos tienen el significado que se indica: Ley de creación del registro nacional de información de contratos de seguros de vida y de accidentes personales con cobertura de fallecimiento o de muerte accidental LEY Nº 29355 EL PRESIDENTE DEL CONGRESO

Más detalles

3. En el caso de préstamos en efectivo, cuándo se considera que se ha acreditado el ingreso de la moneda extranjera al país?

3. En el caso de préstamos en efectivo, cuándo se considera que se ha acreditado el ingreso de la moneda extranjera al país? INFORME N. 129-2012-SUNAT/4B0000 MATERIA: Consultas sobre la declaración jurada de la entidad bancaria o financiera que ha participado en una operación de crédito externo, por la cual certifique que no

Más detalles

CUMPLIMIENTO DE LÍMITES LEGALES E INDICADORES PARA UNA SUPERVISIÓN EFECTIVA FENACREP

CUMPLIMIENTO DE LÍMITES LEGALES E INDICADORES PARA UNA SUPERVISIÓN EFECTIVA FENACREP CUMPLIMIENTO DE LÍMITES LEGALES E INDICADORES PARA UNA SUPERVISIÓN EFECTIVA FENACREP Junio 2013 CUMPLIMIENTO DE LÍMITES LEGALES El Reglamento de las Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a Operar

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico I.- El presente Reglamento Especifico del Sistema de Presupuesto,

Más detalles

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Octubre Diciembre de 2014

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Octubre Diciembre de 2014 23 de febrero de 15 Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Octubre Diciembre de Los principales resultados de la Encuesta Trimestral de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio

Más detalles

DIRECTIVA Nº 005-2013-MPP

DIRECTIVA Nº 005-2013-MPP DIRECTIVA Nº 005-2013-MPP PROCEDIMIENTOS DE DETERMINACION, PROVISION, CASTIGO Y QUIEBRE DE DEUDAS DE COBRANZA DUDOSA Y DE RECUPERACION ONEROSA San Pedro de Lloc, 23 de diciembre del 2013. DISPOSICIONES

Más detalles

EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE

EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE 1 CONTROL INTERNO CONTABLE CALIFICACIÓN OBSERVACIONES 1,1 ETAPA DE RECONOCIMIENTO 1.1.1 IDENTIFICACIÓN Se tienen debidamente identificados los productos del proceso

Más detalles

X.2 SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

X.2 SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS X.2 SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Página 1 de 28 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC CONTENIDO Número Tema Página Hoja de aprobación 3 Organigrama de la 4 181000 5 181100 Gerencia

Más detalles

PROYECTO DE CIRCULAR EXTERNA DE 2014 SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Señores

PROYECTO DE CIRCULAR EXTERNA DE 2014 SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Señores PROYECTO DE CIRCULAR EXTERNA DE 2014 SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA Señores REPRESENTANTES LEGALES Y REVISORES FISCALES DE DE LAS ENTIDADES SUJETAS A INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL POR PARTE

Más detalles

Resolución 02-02 SOBRE CONSTITUCIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES (AFP) Y AUTORIZACIÓN DE INICIO DE OPERACIONES.

Resolución 02-02 SOBRE CONSTITUCIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES (AFP) Y AUTORIZACIÓN DE INICIO DE OPERACIONES. Resolución 02-02 SOBRE CONSTITUCIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES (AFP) Y AUTORIZACIÓN DE INICIO DE OPERACIONES. CONSIDERANDO: Que conforme a las disposiciones del articulo 80 de la Ley 87-01

Más detalles

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003 GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS Mayo 2003 IMPORTANCIA DE LA GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS ENTORNO BANCO COMPETIDORES CLIENTES CRECIENTE IMPORTANCIA DE ALM Cuales son los Riesgos que Afectan a un intermediario

Más detalles

INFORMACIÓN DE ENTIDADES SUPERVISADAS DISPUESTA AL PUBLICO POR MEDIO DEL SITIO WEB www.sugef.fi.cr

INFORMACIÓN DE ENTIDADES SUPERVISADAS DISPUESTA AL PUBLICO POR MEDIO DEL SITIO WEB www.sugef.fi.cr INFORMACIÓN DE ENTIDADES SUPERVISADAS DISPUESTA AL PUBLICO POR MEDIO DEL SITIO WEB www.sugef.fi.cr I parte: Indicadores financieros ALCANCE: Indicadores financieros individuales por entidad. PERIODICIDAD:

Más detalles

DIRECTIVA DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS BAJO EL AMBITO DE FONAFE CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

DIRECTIVA DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS BAJO EL AMBITO DE FONAFE CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES DIRECTIVA DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS BAJO EL AMBITO DE FONAFE CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES 1.1. Objetivo Establecer normas que orienten a las empresas bajo el ámbito del Fondo

Más detalles

Circular n.º 7/2010, de 30 de noviembre. (BOE de 6 de diciembre) Entidades de crédito. Desarrollo de determinados aspectos del mercado hipotecario

Circular n.º 7/2010, de 30 de noviembre. (BOE de 6 de diciembre) Entidades de crédito. Desarrollo de determinados aspectos del mercado hipotecario CIRCULAR 7/2010 Hoja 1 Diciembre 2010 Circular n.º 7/2010, de 30 de noviembre (BOE de 6 de diciembre) Entidades de crédito Desarrollo de determinados aspectos del mercado hipotecario La aprobación de la

Más detalles

Que sucederá si la tasa de cambio al final del período es de $2.000 y $2.500 respectivamente.

Que sucederá si la tasa de cambio al final del período es de $2.000 y $2.500 respectivamente. 1. Introducción Consolidación en una perspectiva internacional. Una de las razones para que una empresa se escinda dando vida a otras empresas, es por razones de competitividad, control territorial, y

Más detalles

instructivo abril.indd 2 02/05/2013 13:24:26

instructivo abril.indd 2 02/05/2013 13:24:26 instructivo abril.indd 1 02/05/2013 13:24:25 instructivo abril.indd 2 02/05/2013 13:24:26 1. INTERVENTOR EXTERNO 1. Requisitos para ser calificado como interventor externo. Son los siguientes: 1. Solicitud

Más detalles

Supervisión del Riesgo de Crédito: Metodologías de medición y su consideración en la normativa de provisiones.

Supervisión del Riesgo de Crédito: Metodologías de medición y su consideración en la normativa de provisiones. Supervisión del Riesgo de Crédito: Metodologías de medición y su consideración en la normativa de provisiones. Osvaldo Adasme Donoso Director de Supervisión Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES: CREDITOS.

PREGUNTAS FRECUENTES: CREDITOS. PREGUNTAS FRECUENTES: CREDITOS. 1. Qué requisitos necesito para acceder a un préstamo? Los requisitos varían de acuerdo al tipo de producto que tenga CREDINKA, los cuales se encuentran a su disposición

Más detalles

www.pwc.com/pe Desafíos y perspectivas con la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs)

www.pwc.com/pe Desafíos y perspectivas con la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) www.pwc.com/pe Desafíos y perspectivas con la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Contenido 1. Adopción de las NIIF 2. Qué es diferente? 3. Qué implica la conversión?

Más detalles

Su conducción recaerá sobre el Coordinador del Proyecto, quien será el representante de éste ante la CNBS y el Comité de Alto Nivel.

Su conducción recaerá sobre el Coordinador del Proyecto, quien será el representante de éste ante la CNBS y el Comité de Alto Nivel. Unidad Coordinadora del Proyecto (UCP) La Unidad Coordinadora del Proyecto es el órgano de Línea del Comité de Alto Nivel en la ejecución del Proyecto y reporta a la presidencia de la Comisión, por encontrarse

Más detalles

Resumen de normas las NICSP

Resumen de normas las NICSP Resumen de normas las NICSP 1. Presentación de los estados financieros 2. Estados de flujos de efectivo Establecer la forma de presentación y preparación de los estados financieros de propósito general

Más detalles

Normativas para el Financiamiento a los Sectores Productivos

Normativas para el Financiamiento a los Sectores Productivos SUPERINTENDENCIA DE BANCOS REPUBLICA DOMINICANA PRESENTACION Normativas para el Financiamiento a los Sectores Productivos Por Jesús Geraldo Martínez Asesor del Superintendente de Bancos Disertación presentada

Más detalles

Resolución S.B.S. N 3201-2013

Resolución S.B.S. N 3201-2013 Lima, 24 de mayo de 2013 Resolución S.B.S. N 3201-2013 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, conforme al artículo 345º de la Ley General

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CAPITAL MEXICO, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2012 Y 2011 CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA ACTUAL ANTERIOR 10000000 A C T I V O 1,501,127,708 0 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO I.- DE LA CONSTITUCIÓN CAPITULO VII.- CONSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y OPERACIONES DE LAS CORPORACIONES DE DESARROLLO

Más detalles

BOICAC Nº 11 BOE 29.12.92

BOICAC Nº 11 BOE 29.12.92 ORDEN del Ministerio de Economía y Hacienda de 28 de diciembre de 1992, sobre valoración de inversiones en valores negociables de renta fija por las entidades aseguradoras. BOICAC Nº 11 BOE 29.12.92 Las

Más detalles

Qué es la contabilidad?

Qué es la contabilidad? Qué es la contabilidad? Es principalmente un medio de información. Nos permite conocer la situación económica financiera de la empresa y de los principales hechos que se producen en ella. btrujillo@omp.upv.es

Más detalles

GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ

GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ VII. RÉGIMEN CAMBIARIO 1 GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ Textos originales Araújo Ibarra & Asociados Edición y actualización de textos Invest in Bogota Edición, diseño y diagramación

Más detalles

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Enero Marzo de 2015

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Enero Marzo de 2015 25 de mayo de Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Enero Marzo de Los principales resultados de la Encuesta Trimestral de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio realizada

Más detalles

INSTRUCTIVO ESPECIFICO PARA ENTIDADES DE INTERMEDIACION FINANCIERA INDICE

INSTRUCTIVO ESPECIFICO PARA ENTIDADES DE INTERMEDIACION FINANCIERA INDICE INSTRUCTIVO ESPECIFICO PARA ENTIDADES DE INTERMEDIACION FINANCIERA INDICE OBJETO Artículo 1.- (Emitir normas específicas) ALCANCE Artículo 2.- (Entidades de intermediación financiera) OBLIGACION DE IDENTIFICAR

Más detalles

BANCO NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR, S. N. C. Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias

BANCO NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR, S. N. C. Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias BANCO NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR, S. N. C. Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias NOTAS DE ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS AL 30 DE JUNIO DE 2007 (En millones de pesos) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

VII. Régimen cambiario

VII. Régimen cambiario VII. Régimen cambiario A. Conceptos relevantes Para un mejor entendimiento del Régimen de Cambios Internacionales aplicable en Colombia, en la Tabla 7.1 se incluyen algunos de los términos más relevantes

Más detalles

Política General de control y Gestión de riesgos 18/02/14

Política General de control y Gestión de riesgos 18/02/14 Política General de control y Gestión de riesgos 18/02/14 índice Política General de control y Gestión de riesgos 3 1. objeto 3 2. alcance 3 3. Factores de riesgo - definiciones 3 4. Principios básicos

Más detalles

SOLICITUD DE APERTURA DE CUENTA DE INVERSION PERSONA JURIDICA. Número de Registro de Identificación Fiscal: Objeto Social de la Sociedad:

SOLICITUD DE APERTURA DE CUENTA DE INVERSION PERSONA JURIDICA. Número de Registro de Identificación Fiscal: Objeto Social de la Sociedad: SOLICITUD DE APERTURA DE CUENTA DE INVERSION PERSONA JURIDICA Nombre o Razón Social de la Persona Jurídica: Fecha de Constitución: Lugar de Constitución: Número de Registro de Identificación Fiscal: Objeto

Más detalles

I. Notas de Revelación a los Estados Financieros 1-4. Notas de Revelación 2009

I. Notas de Revelación a los Estados Financieros 1-4. Notas de Revelación 2009 I. Notas de Revelación a los Estados Financieros 1-4 Notas de Revelación 2009 I. Notas de Revelación a los Estados Financieros DECIMA SEPTIMA. Nota de Revelación 7- Valuación de activos, pasivos y capital-

Más detalles

Fecha: T.C. Referencial 6 : Solicito la entrega del cronograma final personalmente.

Fecha: T.C. Referencial 6 : Solicito la entrega del cronograma final personalmente. T.C. Referencial 6 : Solicito la entrega del cronograma final personalmente. ANEXO AL CONTRATO DE PRÉSTAMOS PERSONALES Y ESTABLECIMIENTOS Hoja Resumen de los costos y condiciones crediticias (Ley 28587

Más detalles

Existe Manual elaborado por el Ministerio para la elaboración del presupuesto más no para la ejecución, registro y control presupuestal.

Existe Manual elaborado por el Ministerio para la elaboración del presupuesto más no para la ejecución, registro y control presupuestal. Generalidades 1. Cuenta la entidad con un manual de procedimientos que describa el proceso de: elaboración, trámite para la aprobación, ejecución, registro y control presupuestal? Autorización y control

Más detalles

ADMINISTRACION MONETARIA Y FINANCIERA JUNTA MONETARIA

ADMINISTRACION MONETARIA Y FINANCIERA JUNTA MONETARIA ADMINISTRACION MONETARIA Y FINANCIERA JUNTA MONETARIA Reglamento de Prestamista de Ultima Instancia Enero, 2004../ REGLAMENTO PRESTAMISTA DE ULTIMA INSTANCIA CAPITULO I OBJETIVO Y ALCANCE DEL REGLAMENTO

Más detalles

Realiza tu mejor proyecto con el mejor apoyo

Realiza tu mejor proyecto con el mejor apoyo Créditos a los Gobiernos Locales y Regionales Realiza tu mejor proyecto con el mejor apoyo www.bn.com.pe PRÉSTAMOS A GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES El Banco de la Nación cumpliendo con su rol descentralizador

Más detalles

La Gaceta CERTIFICACIÓN

La Gaceta CERTIFICACIÓN CONSIDERANDO (4): Que las facilidades crediticias en moneda extranjera están siendo financiadas, en parte, por fuentes de financiamiento externo, razón por la cual es necesario que de manera prudencial

Más detalles

Aprueba normas reglamentarias para que las entidades públicas realicen afectaciones en la Planilla Única de Pagos DECRETO SUPREMO N 010-2014-EF

Aprueba normas reglamentarias para que las entidades públicas realicen afectaciones en la Planilla Única de Pagos DECRETO SUPREMO N 010-2014-EF Aprueba normas reglamentarias para que las entidades públicas realicen afectaciones en la Planilla Única de Pagos EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO N 010-2014-EF Que, la Cuadragésima

Más detalles

REGLAMENTO DE OPERACIÓN DEL FONDO DE GARANTÍA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS INDUSTRIAS CAPITULO I

REGLAMENTO DE OPERACIÓN DEL FONDO DE GARANTÍA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS INDUSTRIAS CAPITULO I REGLAMENTO DE OPERACIÓN DEL FONDO DE GARANTÍA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS INDUSTRIAS CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES: OBJETO, ALCANCE, AMBITO DE APLICACIÓN Y DEFINICIONES Artículo

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Superintendencia Adjunta de Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS Nº 177-2011, del 07 de abril de

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ CIRCULAR No. 019-2011-BCRP Créditos de Regulación Monetaria CONSIDERANDO: Que el Directorio de este Banco Central, en uso de la facultad que le es atribuida en los artículos 24, 58º y 59º de su Ley Orgánica,

Más detalles

EMPRESA ELECTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

EMPRESA ELECTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Introducción. EMPRESA ELECTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Para la comprensión de este análisis razonado correspondiente al período terminado

Más detalles

Política contable Efectos de las Variaciones en los Tipos de Cambio de la Moneda Extranjera Ref. N

Política contable Efectos de las Variaciones en los Tipos de Cambio de la Moneda Extranjera Ref. N Política contable Efectos de las Variaciones en los Tipos de Cambio de la Moneda Extranjera Ref. N Este documento contiene información de propiedad de Chubb Compañía de Seguros Generales S.A. Antes de

Más detalles

FRACCIONAMIENTO DEL RIESGO CREDITICIO Sección 3. Financiaciones comprendidas. 3.2.1.12. Primas por opciones de compra y de venta tomadas.

FRACCIONAMIENTO DEL RIESGO CREDITICIO Sección 3. Financiaciones comprendidas. 3.2.1.12. Primas por opciones de compra y de venta tomadas. Sección 3. Financiaciones comprendidas. 3.2.1.12. Primas por opciones de compra y de venta tomadas. 3.2.1.13. Anticipos y préstamos al Fondo de Garantía de los Depósitos. 3.2.1.14. Obligaciones negociables

Más detalles