Jornadas de Actualización Abordaje en la urgencia del consumo problemático. Estrategias de Intervención.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Jornadas de Actualización Abordaje en la urgencia del consumo problemático. Estrategias de Intervención."

Transcripción

1 Jornadas de Actualización Abordaje en la urgencia del consumo problemático. Estrategias de Intervención. Reflexiones sobre el enfoque de Derechos Humanos en la intervención profesional con personas usuarias de drogas. Ministerio de Salud de Rio Negro, Argentina. Cipolletti, 29 y 30 de mayo, 2018

2 Paradigma Nuestras concepciones personales, culturales e históricas, y nuestra interpretación sobre el ser humano y sobre el uso de drogas, determinan las implicancias prácticas en el abordaje del tema. Construir/Profundizar el Enfoque de Derechos Humanos en las practicas de atención en salud a las personas que usan drogas.

3 De el problema de las drogas al fenómeno de las drogas. Política Publica y Derechos Humanos. Relación entre los modelos de política de drogas, comprensión del fenómeno y los modelos de atención. El escenario de la urgencia.

4 Algunas cuestiones sobre DDHH Reciente en la historia de la condición humana. Estrategia para limitar el poder de unos/as sobre otros/as. Propio de los estados de derecho. Enfoque macropolitico que se articula con lo micropolitico. El lugar del estado. Tratados y Convenciones. Distancia entre discursos y practicas.

5 DDHH y Derechos patrimoniales DP: Vinculados a bienes sobre los que se opera entre particulares mediante contratos, producen diferencias y desigualdades, son uno en oposición a otro. DDHH: bienes que en base a la lucha social se ha acordado que nos son transables entre particulares, sino que son un modo de relación social de carácter general, porque se refieren a la dignidad humana.

6 Dignidad Humana Dignus: merecedor/a Autonomía como proyecto de vida elegido. Pertenencia. Autonomía Colectiva.

7 Características de los DDHH Universales. Indivisibles e Interdependientes. No renunciables. Imprescriptibles. Irreversibles y Progresivos. Obligaciones: las que devienen de la garantía de esos derechos

8 Derechos Humanos de que hablamos? Libertades y condiciones materiales de existencia, que se componen en una clave positiva y negativa: obligaciones del estado de garantizar el goce de ciertas situaciones de derechos y las de no dañar, relacionados al concepto de Dignidad Humana, y que no se pueden decidir por la lógica de las mayorías y las minorías ni de los expertos.

9 Derechos Humanos de que hablamos? Expectativas de no lesión o de prestación atribuidas a todas las personas en tanto poseedoras de este estatus. La definición de Todas garantiza la esfera de la igualdad y la no discriminación. Obligaciones de los Estados reflejadas en Convenciones y Tratados.

10 DDHH, expectativas positivas y negativas universales. NO lesión Expectativas Todos y todas las personas Prestación

11 Expectativas/Obligaciones Respetar: abstenerse de acciones que vulneren Proteger: intervenir frente a acciones que vulneren. Promover: Adoptar medidas.

12 Dignidad Humana Proyecto de vida elegido autónomamente Libertad Condiciones materiales de existencia NO lesión Prestación

13 Relación clave Derechos Humanos y Políticas Publicas. EBDH es la Política de las PP. PP buscan dar respuesta a multiplicidad de intereses y preferencias de grupos y personas, son un plan estratégico centrado en las personas. Centralidad de la persona humana y garantía de las condiciones de la dignidad humana.

14 Niveles de la PP Lo político, como dirección estratégica Lo institucional, como organización administrativa. Lo técnico, como lo instrumental, lo temático, lo sectorial.

15 15

16 Enfoque de salud basado en derechos humanos Además de en los problemas de salud, centra atención en la construcción de estrategias y soluciones para corregir las inequidades, prácticas discriminatorias (reales y percibidas) y las relaciones de poder injustas, que producen enfermedad.

17 Otra relación clave: EBDH, Poder y Vinculo La cuestión del Poder. La cuestión de Derechos y Garantías. La cuestión del Vinculo.

18 Quién es el otro/a? Alguien o algo que puedo usar? Un enemigo que tengo que destruir o controlar? Alguien que me es indiferente? Alguien cuya dignidad me compromete?

19 Los modelos de políticas de drogas El Modelo Prohibicionista-Bélico. El Modelo de la Prohibición Flexible de Reducción de Daños. El Modelo Despenalización Flexible Legalización Regulada/Reducción de Daños. EBDH El Modelo de la Liberalización. Rodrigo Uprymni, Drogas, Derecho y Democracia

20 20

21 Modelos teóricos ENFERMEDAD APRENDIZAJE SOCIAL DDHH: VÍNCULO Y PARTICIPACIÓN En última instancia, lograr la abstinencia de por vida por parte del usuario. Desarrollar un plan específico para cada usuario, que puede ir desde el consumo controlado/regulado hasta la abstinencia. Desfocalizar de la sustancia. Horizontalidad. Foco en el ejercicio de derechos y garantías, y la mejora de la calidad de vida.

22 Problemática Compleja Problema, problemática y fenómeno La definición del fenómeno de las drogas supone analizar tres dimensiones: Personas Contextos Sustancias

23 6.000 A.C. HASTA MITAD DEL SIGLO XIX...SIGLOS XX-XXI Usos mágico religiosos Usos Terapéuticos Usos mágico religiosos Usos Terapéuticos Festivos Festivos Recreativos

24 Diagnósticos El consumo se ha convertido en un problema de Salud Pública y Exclusión Social. Sólo un 10% de la población de usuarios acepta dejar de consumir en un momento dado. El periodo entre el inicio del consumo y la consulta(por tratamiento) es en promedio de 5 años. Fracaso de las políticas y estrategias tradicionales y prohibicionistas para disminuir el consumo y la edad de inicio de los mismos.

25 PP de salud, EBDH y drogas El fin es evitar de todas las maneras posibles que las personas entren en contacto con las drogas? La degradación moral que producen las drogas es el punto de partida (Convenciones) El fin es que los que usan drogas lo hagan de manera responsable? (RRDD) Cuidar selectivamente es el punto de partida. O el fin es trabajar para el desarrollo integral de las personas, sus competencias sociales, su mayor grado de autonomía, y el acceso a derechos? La responsabilidad ética de no hacer daño, y trabajar para reducir las determinantes de la inequidad, ya no alcanza con reducir. La problematicidad tiene que ver con las circunstancias.

26 En clave de estrategias Atender las características singulares de cada persona, tanto como se pueda. Analizar nuevas modalidades de usos y nuevas terapéuticas. Comprender los fenómenos de uso problemático en clave integral y compleja: Situaciones de Sufrimiento Social Encuentros y acuerdos que conduzcan a propuestas soportables. De protocolo a accesibilidad De atención a vínculo.

27 Cambios Culturales, procesos de desestigmatizacion, relaciones horizontales, desfocalizacion de la sustancias, focalizacion en capacidades y recursos, reconocer las trayectorias y las diferentes normalidades. Nuevas institucionalidades, integralidad, trasnversalidad, interinstitucionalidad, marcos comunes, presupuestos, modelos de intervencion, y reflexion sobre el como.

28 La particularidad de la atención en urgencia En términos sanitarios: escenario de riesgo mínimo. Y en términos de garantía de derechos? Los/as que llegan y los/as que no llegan. Los que llegan con UP oculto. Intervención y vínculo Comunicación institucional Los procesos de discriminación y daño. La calidad de la intervención en términos de consideración de los derechos.

29

Debates actuales sobre la reducción de daños en América Latina. Lic. Pablo Cymerman Intercambios Asociación Civil

Debates actuales sobre la reducción de daños en América Latina. Lic. Pablo Cymerman Intercambios Asociación Civil Debates actuales sobre la reducción de daños en América Latina Lic. Pablo Cymerman Intercambios Asociación Civil www.intercambios.org.ar La reducción de daños Acepta que el uso de drogas ha persistido

Más detalles

Derecho a la Educación con enfoque de Derechos Humanos

Derecho a la Educación con enfoque de Derechos Humanos Derecho a la Educación con enfoque de Derechos Humanos Verónica Del Pozo 26 de Octubre 2016 1. QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? Derechos Humanos Valores: Libertad, igualdad, justicia y paz. DEMOCRACIA Dignidad

Más detalles

ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE

ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE Contenidos Los derechos humanos de las personas mayores: por qué ahora? Cómo impacta el envejecimiento a los derechos humanos? Y viceversa:

Más detalles

UNIFEM Proyecto REDES (PNUD), Bogotá Dra. Julissa Mantilla Falcón

UNIFEM Proyecto REDES (PNUD), Bogotá Dra. Julissa Mantilla Falcón UNIFEM Proyecto REDES (PNUD), Bogotá 2008 Dra. Julissa Mantilla Falcón Primera Pregunta: Qué son los derechos humanos? Características Básicas Hablar de derechos humanos implica hablar de la dignidad,

Más detalles

Definiciones y alcances:

Definiciones y alcances: Propuesta para la inclusión de proyectos en la implementación de la Política Publica de consumo de sustancias psicoactivas y prevención de vinculación a la oferta en el Plan de Desarrollo de Bogotá Humana

Más detalles

Curso: Defensa Internacional de los Derechos Humanos del Paciente (Salud, Vida e Integridad Personal) (Marzo 2017)

Curso: Defensa Internacional de los Derechos Humanos del Paciente (Salud, Vida e Integridad Personal) (Marzo 2017) Curso: Defensa Internacional de los Derechos Humanos del Paciente (Salud, Vida e Integridad Personal) (Marzo 2017) Derecho a la salud, la vida y la integridad personal de personas con discapacidad - Introducción

Más detalles

Resumen del Acta del Encuentro Local Auto-convocado Colegio de Arquitectos de Chile. Santiago, jueves 9 de junio 2016

Resumen del Acta del Encuentro Local Auto-convocado Colegio de Arquitectos de Chile. Santiago, jueves 9 de junio 2016 Resumen del Acta del Encuentro Local Auto-convocado Colegio de Arquitectos de Chile. Santiago, jueves 9 de junio 2016 En el marco de la campaña Para la Nueva Constitución: Dignidad Humana en el Territorio,

Más detalles

Derechos Humanos. Bruce Barnaby Rubio

Derechos Humanos. Bruce Barnaby Rubio Derechos Humanos Bruce Barnaby Rubio Concepto de los DD. HH. Qué es un derecho? Facultad o garantía para hacer algo. La existencia del derecho inmediatamente genera algún tipo de obligación para el Estado:

Más detalles

POLÍTICA NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows Santiago, febrero de 2018

POLÍTICA NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows Santiago, febrero de 2018 POLÍTICA NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows Santiago, febrero de 2018 VISIÓN Principal reservorio: La Política de Salud Sexual y Salud Reproductiva aspira

Más detalles

Curso UISP San Salvador 27 de noviembre de 2016

Curso UISP San Salvador 27 de noviembre de 2016 Curso UISP San Salvador 27 de noviembre de 2016 Derecho a la Salud Oliva López Arellano UAM-Xochimilco Marco general Los avances jurídicos y normativos en el mundo han posibilitado el desarrollo de los

Más detalles

Silvana Weller. La Plata, 7 de octubre de 2015

Silvana Weller. La Plata, 7 de octubre de 2015 Silvana Weller La Plata, 7 de octubre de 2015 Temas a tratar 1. Rol crucial de los equipos en las políticas sociales 2. El trabajo en equipo 3. Equipo que trabaja con equipos: una construcción permanente

Más detalles

Seminario de Políticas de Salud UISP San Salvador, El Derecho a la salud en México. Dra. Oliva López Arellano UAM-Xochimilco

Seminario de Políticas de Salud UISP San Salvador, El Derecho a la salud en México. Dra. Oliva López Arellano UAM-Xochimilco Seminario de Políticas de Salud UISP San Salvador, 2017 El Derecho a la salud en México Dra. Oliva López Arellano UAM-Xochimilco Teoría Internacional de los DDHH Los avances jurídicos y normativos en el

Más detalles

El derecho a la ciudad con enfoque de derechos de niñas, niños y adolescentes

El derecho a la ciudad con enfoque de derechos de niñas, niños y adolescentes El derecho a la ciudad con enfoque de derechos de niñas, niños y adolescentes MÓNICA GONZÁLEZ CONTRÓ UNAM Enfoque de derechos Surge en el contexto de los programas de cooperación para el desarrollo Constituye

Más detalles

Diseño e implementación de medidas para la igualdad

Diseño e implementación de medidas para la igualdad Diseño e implementación de medidas para la igualdad Curso de Alta Formación 2015 Mireya Del Pino-Pacheco Dirección de Estudios y Políticas Públicas La igualdad se opone al privilegio, no a las diferencias

Más detalles

Evaluación con enfoque de derechos humanos. Marcia Itzel Checa Gutiérrez 22 mayo 2018

Evaluación con enfoque de derechos humanos. Marcia Itzel Checa Gutiérrez 22 mayo 2018 Evaluación con enfoque de derechos humanos Marcia Itzel Checa Gutiérrez 22 mayo 2018 Contenido Conceptos clave Evaluación con enfoque de derechos humanos Consideraciones finales Qué son? Garantías jurídicas

Más detalles

Foro de Derechos Humanos: avances y retos en México Derechos de las personas con discapacidad

Foro de Derechos Humanos: avances y retos en México Derechos de las personas con discapacidad Foro de Derechos Humanos: avances y retos en México Derechos de las personas con discapacidad ENCUADRE JURÍDICO ARTÍCULO 1º CONSTITUCIONAL Reforma constitucional en materia de derechos humanos / junio

Más detalles

Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Dr Adam Bodnar Universidad de Varsovia, Facultad de Derecho y Administración Orígenes La Convención y el Protocolo Facultativo

Más detalles

COOPERACIÓN AL DESARROLLO CON ENFOQUE DE DERECHOS. 2ª sesión de Taller Sur HUAUQUIPURA

COOPERACIÓN AL DESARROLLO CON ENFOQUE DE DERECHOS. 2ª sesión de Taller Sur HUAUQUIPURA COOPERACIÓN AL DESARROLLO CON ENFOQUE DE DERECHOS 2ª sesión de Taller Sur HUAUQUIPURA Por qué la Cooperación al Desarrollo? Declaración sobre el Derecho al Desarrollo de Naciones Unidas (NNUU) de 4/diciembre/1986:

Más detalles

EL ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS EN LA GESTIÓN PÚBLICA

EL ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS EN LA GESTIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE DERECHOS HUMANOS EL ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS EN LA GESTIÓN PÚBLICA Luis Alberto Mesones Almanza Especialista en Educación y Derechos Humanos Dirección de Asuntos Internacionales,

Más detalles

Convención Interamericana de Protección de Derechos Humanos de las Personas Mayores, está Chile preparado?

Convención Interamericana de Protección de Derechos Humanos de las Personas Mayores, está Chile preparado? Convención Interamericana de Protección de Derechos Humanos de las Personas Mayores, está Chile preparado? Red Mayor XXI Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Adultos Mayores: Un Poder emergente

Más detalles

Nº MP-MBSF-PLAN-S-MTSS-MEP

Nº MP-MBSF-PLAN-S-MTSS-MEP Nº 36524-MP-MBSF-PLAN-S-MTSS-MEP LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, EL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA, EL MINISTRO DE BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA, LAS MINISTRAS DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA, DE

Más detalles

Primer Congreso de Inclusión Educativa y Laboral para las Personas con Discapacidad en el Nuevo Milenio 11 al 13 de julio de 2012

Primer Congreso de Inclusión Educativa y Laboral para las Personas con Discapacidad en el Nuevo Milenio 11 al 13 de julio de 2012 Primer Congreso de Inclusión Educativa y Laboral para las Personas con Discapacidad en el Nuevo Milenio 11 al 13 de julio de 2012 LA INCLUSIÓN LABORAL Y EDUCATIVA. PROPUESTAS DESDE EL CONAPRED Ricardo

Más detalles

Proceso Constituyente - Encuentro Local Auto-convocado Colegio de Arquitectos de Chile jueves 9 de junio, de 18:10 a 21:15 horas

Proceso Constituyente - Encuentro Local Auto-convocado Colegio de Arquitectos de Chile jueves 9 de junio, de 18:10 a 21:15 horas Proceso Constituyente - Encuentro Local Auto-convocado Colegio de Arquitectos de Chile jueves 9 de junio, de 18:10 a 21:15 horas Participan: 24 personas, de las cuales 21 habilitadas para firmar el acta;

Más detalles

Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Veracruz. SIPINNA Estatal Veracruz

Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Veracruz. SIPINNA Estatal Veracruz Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Veracruz SIPINNA Estatal Veracruz Antecedentes Marco normativo Convención sobre los Derechos del Niño Ley para la Protección

Más detalles

OCTAVA SESIÓN ORDINARIA

OCTAVA SESIÓN ORDINARIA PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA QUIENES IMPARTEN JUSTICIA EN CASOS QUE INVOLUCREN DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD OCTAVA SESIÓN ORDINARIA COMITÉ DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PACTO PARA INTRODUCIR LA PERSPECTIVA

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC DISCRIMINACIÓN Y VEJEZ Profesora Angélica María Razo González Primera Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (sedesol 2006) Discriminación la situación

Más detalles

POLÍTICA DE SERVICIOS DE ASPROMANIS

POLÍTICA DE SERVICIOS DE ASPROMANIS POLÍTICA DE SERVICIOS DE ASPROMANIS Aspromanis, 2011 FUNDAMENTACIÓN La Misión de ASPROMANIS, como miembro del movimiento asociativo FEAPS, es la de contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades,

Más detalles

Insumos teórico-prácticos para comprender e intervenir en la temática del uso de drogas. Edición 2015

Insumos teórico-prácticos para comprender e intervenir en la temática del uso de drogas. Edición 2015 1 FLACSO Uruguay y la Junta Nacional de Drogas convocan al Curso: Insumos teórico-prácticos para comprender e intervenir en la temática del uso de drogas. Edición 2015 Introducción Los datos recientes

Más detalles

GENERO Y SISTEMA DE SALUD. Prof. Tit. Mónica Liborio Área de Sexualidad, Genero y Reproducción Cátedra de Medicina Preventiva y Social 2013

GENERO Y SISTEMA DE SALUD. Prof. Tit. Mónica Liborio Área de Sexualidad, Genero y Reproducción Cátedra de Medicina Preventiva y Social 2013 GENERO Y SISTEMA DE SALUD Prof. Tit. Mónica Liborio Área de Sexualidad, Genero y Reproducción Cátedra de Medicina Preventiva y Social 2013 Políticas Sociales UNIVERSALES GARANTIZAR DERECHOS SALUD Derecho

Más detalles

CÁTEDRA VIRTUAL PARA LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA 2017

CÁTEDRA VIRTUAL PARA LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA 2017 CÁTEDRA VIRTUAL PARA LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA 2017 La Cátedra Virtual para la Integración Latinoamericana es una instancia académica de nivel internacional latinoamericano que puede ser validada

Más detalles

Justificación. Los derechos al diagnóstico y al tratamiento son frecuentemente desconocido.

Justificación. Los derechos al diagnóstico y al tratamiento son frecuentemente desconocido. Justificación Cuestionamientos en torno a la eficiencia, calidad, acceso, trato digno, oportunidad e integralidad del servicio de salud, por sólo nombrar algunos aspectos. Existencia de barreras de acceso

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EN EL COMBATE A LA DISCRIMINACIÓN

LA RESPONSABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EN EL COMBATE A LA DISCRIMINACIÓN LA RESPONSABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EN EL COMBATE A LA DISCRIMINACIÓN José Luis Gutiérrez Espíndola Director de promoción del uso de las evaluaciones Instituto Nacional para la Evaluación

Más detalles

LA REFORMA Y LOS OBJETIVOS SANITARIOS. SMU Solís III Abril 2006

LA REFORMA Y LOS OBJETIVOS SANITARIOS. SMU Solís III Abril 2006 LA REFORMA Y LOS OBJETIVOS SANITARIOS SMU Solís III Abril 2006 Objetivos definidos por el MSP en el Uruguay La reforma en el Uruguay se propone universalizar el acceso a la salud, dar justicia en el mismo,

Más detalles

Obligaciones del Estado con respecto a las personas en situación de discapacidad

Obligaciones del Estado con respecto a las personas en situación de discapacidad Obligaciones del Estado con respecto a las personas en situación de discapacidad Paloma Abett de la Torre D. y Daniela Aceituno S. 26 de agosto, 2016 Programa PAIEP, USACH Misión INDH El Instituto tiene

Más detalles

Acerca del libro. Índice temático. 1.La libertad y las acciones

Acerca del libro. Índice temático. 1.La libertad y las acciones Acerca del libro Educación cívica 1 es una obra multidisciplinaria cuyos contenidos se articulan alrededor de los siguientes ejes temáticos: la libertad, la diversidad cultural, los derechos humanos, el

Más detalles

Villa María - Córdoba

Villa María - Córdoba I.PE.T. Nº 49 Domingo F. Sarmiento Villa María - Córdoba ASIGNATURA: Ciudadanía y Participación. CICLO LECTIVO: 2013. ESPECIALIDAD: Automotores-Electricidad-Electrónica-Industrialización de la madera y

Más detalles

EDUCACION ALTERNATIVA. DERECHOS HUMANOS Lic. Mario Quintanilla A.

EDUCACION ALTERNATIVA. DERECHOS HUMANOS Lic. Mario Quintanilla A. EDUCACION ALTERNATIVA DERECHOS HUMANOS Lic. Mario Quintanilla A. QUE SON LOS DERECHOS HUMANOS? Son las condiciones básicas aceptadas universalmente que permiten a los pueblos y a las personas desarrollarse

Más detalles

Marco legal y político sobre estigma y discriminación relacionados al VIH

Marco legal y político sobre estigma y discriminación relacionados al VIH Marco legal y político sobre estigma y discriminación relacionados al VIH Alexia Alvarado 19 de Abril de 2012 Los enfermos con SIDA deben ser aislados tajantemente, se les debe tener en cuarentena y se

Más detalles

Enfoque de los Derechos Humanos para las Polìticas Pùblicas.

Enfoque de los Derechos Humanos para las Polìticas Pùblicas. Enfoque de los Derechos Humanos para las Polìticas Pùblicas. Que es una PP con enfoque de DDHH? Aquella que se diseña con fundamento en los contenidos de los derechos y que dispone de planes, programas,

Más detalles

Conceptos Básicos de Derechos Humanos. Lilliana Arrieta Q REDICA

Conceptos Básicos de Derechos Humanos. Lilliana Arrieta Q REDICA Conceptos Básicos de Derechos Humanos Lilliana Arrieta Q REDICA Qué son los Derechos Humanos? Los derechos humanos son aquellos derechos inherentes a la persona humana. El concepto de los Derechos Humanos

Más detalles

Eje: Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

Eje: Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) Seminario: El Programa de Práctica Social Educativa de la Universidad de Buenos Aires ASOCIACIÓN DE DOCENTES DE LA UBA (ADUBA) Eje: Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) Docente: Mg. Soraya

Más detalles

EL INFORME TEMÁTICO DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

EL INFORME TEMÁTICO DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS EL INFORME TEMÁTICO DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS ESMERALDA AROSEMENA Relatora sobre los Derechos de la Niñez de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH/OEA MESA DE CONTEXTO

Más detalles

Sistema Nacional de Prevención. El Sistema Nacional de Prevención de Drogas noviembre 2008

Sistema Nacional de Prevención. El Sistema Nacional de Prevención de Drogas noviembre 2008 El Sistema Nacional de Prevención de Drogas noviembre 2008 Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes Gobierno de Chile Estrategia Institucionalidad Oferta Programática Marco Legal Recursos Evaluación

Más detalles

Determinación Social de la Salud Oscar Feo

Determinación Social de la Salud Oscar Feo La Palma, El Salvador 28 de noviembre 2017 Determinación Social de la Salud Oscar Feo AGROTOXICOS Y ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA NEFRITIS INSTERTICIAL CRÓNICA COMUNIDADES AGRICOLAS QUÉ NO SE DICE? LOCALIZACIÓN

Más detalles

El enfoque de los derechos humanos en el tema de los adultos mayores en. México

El enfoque de los derechos humanos en el tema de los adultos mayores en. México El enfoque de los derechos humanos en el tema de los adultos mayores en México Sin lugar a dudas, como bien se plantea en el Informe sobre Desarrollo Humano 2000, uno de los mayores logros del siglo XX

Más detalles

PERSONAS MAYORES Y SUS DERECHOS

PERSONAS MAYORES Y SUS DERECHOS PERSONAS MAYORES Y SUS DERECHOS ROSA KORNFELD M. Experta Independiente DDHH Personas Mayores ONU Centro de Estudios de Vejez y Envejecimiento CEVE-UC Directora Ejecutiva Junio 2015 Antecedentes demográficos

Más detalles

Derechos Humanos de personas homosexuales y transgénero. Politólogo José Ramón Merentes Unión Afirmativa

Derechos Humanos de personas homosexuales y transgénero. Politólogo José Ramón Merentes Unión Afirmativa Derechos Humanos de personas homosexuales y transgénero Politólogo José Ramón Merentes Unión Afirmativa Conceptos Básicos Orientación Sexual Sexo Biológico o Anatómico Género Identidad de Género Orientación

Más detalles

La violencia contra la mujeres y las niñas. Consolidando paso a paso un camino para la recuperación de la esperanza

La violencia contra la mujeres y las niñas. Consolidando paso a paso un camino para la recuperación de la esperanza Ministerio de Salud Costa Rica La violencia contra la mujeres y las niñas Consolidando paso a paso un camino para la recuperación de la esperanza Edda Quirós Rodríguez Panama, Diciembre 2016 Consolidando

Más detalles

Tercera Jornada Nacional de Formación de Profesionales DIE 13 de octubre de IPES. Educación: encuentros en las fronteras

Tercera Jornada Nacional de Formación de Profesionales DIE 13 de octubre de IPES. Educación: encuentros en las fronteras Tercera Jornada Nacional de Formación de Profesionales DIE 13 de octubre de 2017 - IPES Educación: encuentros en las fronteras Enfoque y experiencias en centros educativos: acerca de la conducta suicida

Más detalles

Estándares internacionales y mecanismos para la protección y defensa de los derechos de los pueblos indígenas

Estándares internacionales y mecanismos para la protección y defensa de los derechos de los pueblos indígenas Estándares internacionales y mecanismos para la protección y defensa de los derechos de los pueblos indígenas Guillermo Fernández-Maldonado Representante Adjunto Oficina en Colombia del Alto Comisionado

Más detalles

Protección a grupos vulnerables: una reflexión desde la ética

Protección a grupos vulnerables: una reflexión desde la ética Protección a grupos vulnerables: una reflexión desde la ética Dra. Blanca Estela Pelcastre Villafuerte Investigadora en ciencias médicas Salud Pública convencional = conducta de riesgo, intencionalidad,

Más detalles

LOS CUIDADOS PALIATIVOS COMO DERECHO HUMANO

LOS CUIDADOS PALIATIVOS COMO DERECHO HUMANO LOS CUIDADOS PALIATIVOS COMO DERECHO HUMANO QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? Los derechos humanos son el conjunto de facultades, prerrogativas, libertades pretensiones de carácter civil, político, económico,

Más detalles

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS CUADRAGÉSIMO TERCER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES Del 30 de abril al 2 de mayo de 2008 Washington, DC

Más detalles

Carta Compromiso. Para ello han propuesto los puntos siguientes: MANDATO

Carta Compromiso. Para ello han propuesto los puntos siguientes: MANDATO Carta Compromiso Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) Miércoles 18 de abril de

Más detalles

ESCUELA CENTRADA EN EL LOGRO EDUCATIVO

ESCUELA CENTRADA EN EL LOGRO EDUCATIVO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ESCUELA CENTRADA EN EL LOGRO EDUCATIVO OPORTUNIDADES EN LAS ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO

Más detalles

La Teoría del Juego Social aplicada a las Políticas Públicas. Alejandro M. Estévez Ph.D.

La Teoría del Juego Social aplicada a las Políticas Públicas. Alejandro M. Estévez Ph.D. La Teoría del Juego Social aplicada a las Políticas Públicas Alejandro M. Estévez Ph.D. Los nueve juegos del poder (supuestos del juego social 1) El sistema social es un gran juego. Complejo, nebuloso

Más detalles

La Udelar comprometida con una vida libre de violencia basada en género. 25 de noviembre Día Internacional de la no violencia contra la mujer

La Udelar comprometida con una vida libre de violencia basada en género. 25 de noviembre Día Internacional de la no violencia contra la mujer La Udelar comprometida con una vida libre de violencia basada en género 25 de noviembre Día Internacional de la no violencia contra la mujer La violencia basada en género es una forma de discriminación,

Más detalles

Políticas de Drogas y Derechos Humanos. -en el debate internacional-

Políticas de Drogas y Derechos Humanos. -en el debate internacional- Políticas de Drogas y Derechos Humanos -en el debate internacional- Perspectivas Aproximación general sobre el abordaje actual del tema de drogas en el contexto costarricense, a partir de las características

Más detalles

Taller 3. Reglas de operación incluyentes SESIÓN 1

Taller 3. Reglas de operación incluyentes SESIÓN 1 Taller 3. Reglas de operación incluyentes 4 Y 5 DE SEPTIEMBRE DE 2017 SESIÓN 1 Expectativas Qué quiero que pase en este taller? Qué no quiero que pase en este taller? Objetivo: Analizar la importancia

Más detalles

Pilar Rodríguez Rodríguez Presidenta

Pilar Rodríguez Rodríguez Presidenta LA ATENCIÓN INTEGRAL CENTRADA EN LA PERSONA. Principios y criterios que fundamentan un modelo de atención En en discapacidad, envejecimiento y dependencia. Pilar Rodríguez Rodríguez Presidenta Elementos

Más detalles

Discriminación por edad y discriminación múltiple

Discriminación por edad y discriminación múltiple Discriminación por edad y discriminación múltiple Primera reunión de seguimiento de la Carta de San José sobre los derechos de las personas mayores San José de Costa Rica, 3 al 5 de Julio 2013 Alejandro

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRONOGRAMA POR MÓDULO (PRESENCIAL Y VIRTUAL)

CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRONOGRAMA POR MÓDULO (PRESENCIAL Y VIRTUAL) Diplomatura en Gestión de las Políticas de Salud en el Territorio 2da edición - 2017 CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRONOGRAMA POR MÓDULO (PRESENCIAL Y VIRTUAL) Módulos Docente/s a cargo Contenidos Clases presenciales

Más detalles

Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación de la Discriminación contra las Mujeres. Ministerio de Salud 15 de junio de 2017

Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación de la Discriminación contra las Mujeres. Ministerio de Salud 15 de junio de 2017 Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación de la Discriminación contra las Mujeres Ministerio de Salud 15 de junio de 2017 Igualdad RAE: Conformidad de algo con otra cosa en naturaleza, forma, calidad o cantidad.

Más detalles

Derechos Humanos y Salud

Derechos Humanos y Salud Dr. Jaime Burrows Subsecretario de Salud Pública Mayo, 2017 Los Derechos Humanos La evolución de los derechos humanos, muestra una progresiva positivización, es decir, su incorporación en los textos legales,

Más detalles

Organización de Servicios de atención al consumo de sustancias psicoactivas y de sus consecuencias para la salud pública

Organización de Servicios de atención al consumo de sustancias psicoactivas y de sus consecuencias para la salud pública Organización de Servicios de atención al consumo de sustancias psicoactivas y de sus consecuencias para la salud pública Dr. Luis Alfonzo Asesor sobre Abuso de Sustancias OPS-OMS, Washington DC Taller

Más detalles

Diagnóstico 2010 de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en San Luis Potosí

Diagnóstico 2010 de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en San Luis Potosí Diagnóstico 2010 de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en San Luis Potosí Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) son cuestiones tan básicas para la dignidad humana como la alimentación,

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Social Dra. Carolina Stanley. Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia

Ministerio de Desarrollo Social Dra. Carolina Stanley. Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia Ministerio de Desarrollo Social Dra. Carolina Stanley Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia Dra. Yael Bendel Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores Mg. Susana Rubinstein Presentación

Más detalles

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Anders Kompass, Representante de la OACNUDH

Más detalles

Parte general I. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA 1. La Constitución Española de Características, estructura y reforma.

Parte general I. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA 1. La Constitución Española de Características, estructura y reforma. Parte general I. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA 1. La Constitución Española de 1978. Características, estructura y reforma. Los principios constitucionales, los derechos fundamentales

Más detalles

Convención Interamericana sobre la protección de los Derechos Humanos de las personas mayores

Convención Interamericana sobre la protección de los Derechos Humanos de las personas mayores Convención Interamericana sobre la protección de los Derechos Humanos de las personas mayores Aprobada por la Asamblea General de la OEA el 15 de junio de 2015 Aprobada por el Congreso de la Nación Argentina

Más detalles

Prof. Psic. Víctor Giorgi Instituto de Psicología de la Salud Programa Psicología y DDHH

Prof. Psic. Víctor Giorgi Instituto de Psicología de la Salud Programa Psicología y DDHH Prof. Psic. Víctor Giorgi Instituto de Psicología de la Salud Programa Psicología y DDHH Campo de controversias En torno a la niñez se configura un campo de problemáticas, atravesado por múltiples intereses:

Más detalles

Un cambio de paradigma LEY 8661 CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SU PROTOCOLO FACULTATIVO.

Un cambio de paradigma LEY 8661 CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SU PROTOCOLO FACULTATIVO. Un cambio de paradigma LEY 8661 CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SU PROTOCOLO FACULTATIVO. Un cambio de paradigma Del modelo Rehabilitador: Origen en los mutilados de guerra

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO FÉNIX

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO FÉNIX PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO FÉNIX CALIDAD EDUCATIVA, DISCIPLINA, MOVILIDAD SOCIAL Y EL FACTOR HUMANO COMO PARTE INTEGRAL DE LA FORMACIÓN 2017 PROFESORES RESPONSABLES: MAURICIO MEDINA TAPIA, Profesor

Más detalles

ABORDAJE DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN PRIMER CONGRESO INTEGRADO DE ADOLESCENCIA

ABORDAJE DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN PRIMER CONGRESO INTEGRADO DE ADOLESCENCIA ABORDAJE DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN PRIMER CONGRESO INTEGRADO DE ADOLESCENCIA Dra. Silvia Graña Por qué pensar en el alcohol cómo un problema de salud de los

Más detalles

Principios de la Democracia. Folleto: Principios de la Democracia Pósteres: Principios de la Democracia

Principios de la Democracia. Folleto: Principios de la Democracia Pósteres: Principios de la Democracia Folleto: Principios de la Democracia Pósteres: Principios de la Democracia Aceptando los Resultados de las Elecciones En las elecciones, hay ganadores y perdedores. Ocasionalmente, los perdedores creen

Más detalles

LOS DERECHOS DEL NIÑO.

LOS DERECHOS DEL NIÑO. LOS DERECHOS DEL NIÑO. TODOS IGUALES El niño disfrutara de todos los derechos enunciados en esta Declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación

Más detalles

Ética, derechos humanos y marihuana. La nueva oportunidad Jorge Hernández Tinajero

Ética, derechos humanos y marihuana. La nueva oportunidad Jorge Hernández Tinajero Ética, derechos humanos y marihuana. La nueva oportunidad Jorge Hernández Tinajero El tema de los derechos humanos en el contexto del control de drogas es uno poco explorado por el debate sobre ellas,

Más detalles

CHARLA-COLOQUIO EL TRABAJO SOCIAL ANTE LA CRISIS

CHARLA-COLOQUIO EL TRABAJO SOCIAL ANTE LA CRISIS CHARLA-COLOQUIO EL TRABAJO SOCIAL ANTE LA CRISIS Mª PATROCINIO LAS HERAS ORGANIZA COLEGIO OFICIAL DE D. EN TRABAJO SOCIAL SALAMANCA Y ZAMORA 11 de ENERO de 2.011 CAMBIOS, DEMANDAS SOCIALES Y PERSPECTIVAS

Más detalles

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE Sandra Huenchuan Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL

Más detalles

Campaña por la ratificación de la CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN E INTOLERANCIA

Campaña por la ratificación de la CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN E INTOLERANCIA Campaña por la ratificación de la CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN E INTOLERANCIA La Campaña «Cumple tu papel» nace con el objetivo de demostrar que la sociedad civil ya ha

Más detalles

Instituto de Salud Pública Universidad Veracruzana

Instituto de Salud Pública Universidad Veracruzana Instituto de Salud Pública Universidad Veracruzana Seminario Redimensionando la Salud Pública: enfoques, debates y desafíos Sistemas y servicios de salud, desafíos para alcanzar la universalidad en salud

Más detalles

El enfoque inclusivo y de derechos humanos como clave de las políticas públicas de discapacidad Leonor Lidón Heras

El enfoque inclusivo y de derechos humanos como clave de las políticas públicas de discapacidad Leonor Lidón Heras El enfoque inclusivo y de derechos humanos como clave de las políticas públicas de discapacidad Leonor Lidón Heras Comité de Apoyo para la Convención de la ONU del CERMI Estatal CONTENIDO INCLUSIÓN VS

Más detalles

Sistemas Universal e Interamericano de Protección de Derechos Humanos. Pactos y Convenciones

Sistemas Universal e Interamericano de Protección de Derechos Humanos. Pactos y Convenciones Dirección Nacional de Formación en Derechos Humanos Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos Secretaría de Derechos Humanos de la Nación Malargüe, 15 y 16 de septiembre de 2014 Derechos económicos,

Más detalles

LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EDUCACIÓN INCLUSIVA

LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EDUCACIÓN INCLUSIVA LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EDUCACIÓN INCLUSIVA Artículo 24 Educación 1. Los Estados Partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a la educación. Con

Más detalles

Reforma Constitucional

Reforma Constitucional conócela! Reforma Constitucional EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS: En junio de 2011 se aprobó la reforma más importante a la Constitución de México, que nos rige desde 1917: la reforma constitucional en

Más detalles

RESPONSABILIDADES DEL ESTADO EN LA VIGENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

RESPONSABILIDADES DEL ESTADO EN LA VIGENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS RESPONSABILIDADES DEL ESTADO EN LA VIGENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS Condiciones para el ejercicio, respeto y protección de los derechos humanos CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS La noción de derechos humanos

Más detalles

Derechos humanos Derechos humanos de las mujeres. Liliana Kremer (Plurales/UNC) Materiales para conversar (Filadelfia, Paraguay.

Derechos humanos Derechos humanos de las mujeres. Liliana Kremer (Plurales/UNC) Materiales para conversar (Filadelfia, Paraguay. Derechos humanos Derechos humanos de las mujeres Liliana Kremer (Plurales/UNC) Materiales para conversar (Filadelfia, Paraguay. Diciembre, 2015) Los derechos humanos La especificidad de las violaciones

Más detalles

INSTITUCIONALIDAD PÚBLICA Y ENVEJECIMIENTO SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR, SENAMA

INSTITUCIONALIDAD PÚBLICA Y ENVEJECIMIENTO SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR, SENAMA INSTITUCIONALIDAD PÚBLICA Y ENVEJECIMIENTO SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR, SENAMA Gobierno de Chile, 2016 TEMARIO 1. Marco Valórico y Conceptual de SENAMA 2. Personas mayores: Los Cuidados, la autonomía

Más detalles

Documento 1: Normativa

Documento 1: Normativa Módulo: Educación en Derechos Humanos Documento 1: Normativa Hay otras normativas que retomen la EDH? A lo largo de la clase se mencionan algunas normativas internacionales y nacionales que resultan claves

Más detalles

Fundamentos de los DD.HH.

Fundamentos de los DD.HH. Fundamentos de los DD.HH. Elementos del derecho social a la salud y significado del Enfoque de Derechos Lic. David Tejada Pardo Lima, julio de 2013 Esquema conceptual general Antecedentes necesarios: la

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES DE LA FORMACIÓN DOCENTE COMUNES A LOS PROFESORADOS UNIVERSITARIOS

LINEAMIENTOS GENERALES DE LA FORMACIÓN DOCENTE COMUNES A LOS PROFESORADOS UNIVERSITARIOS ANEXO Resol. C.E. Nº 787/12 LINEAMIENTOS GENERALES DE LA DOCENTE COMUNES A LOS PROFESORADOS UNIVERSITARIOS 1. INTRODUCCIÓN: El sistema formador de docentes está integrado en nuestro país por dos subsistemas

Más detalles

«CONCEPTOS BASICOS DEL ENFOQUE DE GENERO». Modulo I. Unidad Técnica de Género

«CONCEPTOS BASICOS DEL ENFOQUE DE GENERO». Modulo I. Unidad Técnica de Género Año 2014 «CONCEPTOS BASICOS DEL ENFOQUE DE GENERO». Modulo I Unidad Técnica de Género QUÉ ES GÉNERO? Conjunto de ideas, creencias y atribuciones sociales construidas en cada cultura en momento histórico,

Más detalles

Los problemas de la atención

Los problemas de la atención ATENCION DE SALUD Los problemas de la atención Fragmentada y compartimentada. Incompleta e interrumpida. Ineficiente. De baja calidad. Ajena al ejercicio de los derechos ciudadanos. No se incorporan las

Más detalles

El enfermo y su familia están íntimamente relacionados, siendo indispensable para una adecuada intervención verlos como una unidad.

El enfermo y su familia están íntimamente relacionados, siendo indispensable para una adecuada intervención verlos como una unidad. Carmen Martínez Guitart Capitulo 23.- Paciente terminal LA MUERTE NO ES NADA, LA FORMA DE MORIR LO ES TODO El aumento de personas que llegan a una situación de enfermedad terminal donde la medicina, y

Más detalles

Inauguración del seminario Diversidad Cultural y Derechos de la Infancia: hacia políticas públicas con enfoque intercultural

Inauguración del seminario Diversidad Cultural y Derechos de la Infancia: hacia políticas públicas con enfoque intercultural Inauguración del seminario Diversidad Cultural y Derechos de la Infancia: hacia políticas públicas con enfoque intercultural 20 de noviembre de 2014 Junto con saludar a la Ministra Rincón y a todas las

Más detalles

ENFOQUES DE LA PREVENCIÓN

ENFOQUES DE LA PREVENCIÓN ENFOQUES DE LA PREVENCIÓN Adriana Monesterolo L. P U C E ESMERALDAS 5 de Abril de 2016 ENFOQUES conducir la atención hacia un tema, cuestión o problema desde unos supuestos desarrollados con anticipación

Más detalles

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL Presentación La presente política institucional responde al mandato constitucional y convencional de garantizar

Más detalles

Del derecho de los sujetos al reconocimiento del derecho a los colectivos: interés jurídico e interés legítimo

Del derecho de los sujetos al reconocimiento del derecho a los colectivos: interés jurídico e interés legítimo Francisco de la Fuente Limón Maestría en Amparo Universidad Autónoma de Durango campus Zacatecas Mesa de trabajo: Amparo Interés jurídico y legítimo Del derecho de los sujetos al reconocimiento del derecho

Más detalles

Planes de acción sobre Derechos Humanos

Planes de acción sobre Derechos Humanos Planes de acción sobre Derechos Humanos 2018-2020 Febrero 2018 Planes de acción sobre Derechos Humanos - 2018-2020 / 2 Planes de acción (1/4) EMPLEADOS Fomentar la igualdad de oportunidades y luchar contra

Más detalles

Protección social inclusiva y migración: funciones, componentes y desafíos

Protección social inclusiva y migración: funciones, componentes y desafíos Protección social inclusiva y migración: funciones, componentes y desafíos RODRIGO MARTÍNEZ DIVISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Reunión de Expertos "Migración y Protección Social en América Latina: Hacia un

Más detalles