MEJORA DE LA CONECTIVIDAD LATERAL Y RECUPERACIÓN DE LA VEGETACIÓN DE RIBERA EN EL TRAMO BAJO DEL RÍO CINCA (TTMM FRAGA Y VELILLA DE CINCA, HUESCA)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEJORA DE LA CONECTIVIDAD LATERAL Y RECUPERACIÓN DE LA VEGETACIÓN DE RIBERA EN EL TRAMO BAJO DEL RÍO CINCA (TTMM FRAGA Y VELILLA DE CINCA, HUESCA)"

Transcripción

1 MEJORA DE LA CONECTIVIDAD LATERAL Y RECUPERACIÓN DE LA VEGETACIÓN DE RIBERA EN EL TRAMO BAJO DEL RÍO CINCA (TTMM FRAGA Y VELILLA DE CINCA, HUESCA) JORNADA SOBRE GESTIÓN DEL ESPACIO FLUVIAL Y PLAN DE RESTAURACIÓN DE RÍOS Pamplona, 3 de Julio de 2007

2 Tramo Bajo del Río Cinca Las actuaciones previstas se centran en la margen derecha ZONA DE LA ACTUACIÓN Río Cinca entre Velilla de Cinca y Fraga: 15 km Afectan únicamente a: TM Velilla de Cinca TM Fraga

3 1.3. Análisis del medio en el tramo de actuación. Estado actual Morfología: condicionada por la presencia de dos motas en su margen derecha Mota principal: Protección de la población y bienes frente a avenidas extraordinarias, en algunos puntos hasta la avenida de 500 años de recurrencia Mota secundaria: Protección de explotaciones madereras (choperas) dentro del DPH frente a avenidas ordinarias Vegetación de ribera: Vegetación autóctona sustituida por plantaciones de chopos Claros en la vegetación, algunos de ellos producidos por la actividad humana Caudales líquidos: Agua empleada para riego, Régimen hidrológico: posibilita la existencia de caudales continuos a lo largo de todo el año Caudales sólidos: No se han detectado barras de sedimentos en el lecho del cauce que requieran su retirada

4 Morfología: condicionada por la presencia de las motas MOTA PRINCIPAL (avenidas extraordinarias) MOTA SECUNDARIA (avenidas ordinarias) T= 2-3 Q= 1400 m3/s Perfil transversal en el entorno de Fraga 105 Altitud (msnm) Distancia (m)

5 Protección de la MOTA SECUNDARIA en el entorno de Fraga. Inundación provocada por la AVENIDA ORDINARIA MOTA SECUNDARIA MOTA PRINCIPAL Fuente: ESTUDIO DE ZONAS INUNDABLES EN EL RÍO CINCA

6 Vegetación de ribera: Vegetación autóctona sustituida por plantaciones de chopos Plantaciones de chopos MOTA SECUNDARIA Vegetación autóctona de ribera

7 2.1. Tipología de los problemas detectados Relacionados con la morfología fluvial: Espacio de movilidad fluvial limitado por la presencia de motas

8 Relacionados con la vegetación de ribera: - Vegetación riparia autóctona sustituida por plantaciones productivas (choperas) - Confinamiento de la vegetación riparia en una estrecha banda entre la mota secundaria y el cauce de aguas bajas - Áreas deforestadas

9 2.2. Consecuencias de los problemas detectados Relacionadas con la presencia de motas: Espacio de movilidad fluvial reducido, lo que implica la disminución de la conectividad lateral del cauce con sus riberas Relacionadas con la presencia de cultivos productivos (choperas), incompatibles con el desarrollo de la vegetación natural: Proliferación de especies alóctonas en detrimento de las autóctonas, y en consecuencia: - Desestructuración de la vegetación de ribera - Desaparición de hábitats y nichos ecológicos

10 3.1. Objetivos de las actuaciones Mejora de la CONECTIVIDAD LATERAL del cauce con la ribera, aumentando el ESPACIO DE MOVILIDAD FLUVIAL Recuperación de la COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA VEGETACIÓN de ribera, sustituyendo progresivamente las explotaciones choperas por VEGETACIÓN RIPARIA AUTÓCTONA (sauces, fresnos, chopos, olmos )

11 3.2. Líneas de actuación Actuaciones para aumentar la anchura del ESPACIO DE MOVILIDAD FLUVIAL: - Eliminación de la MOTA SECUNDARIA MOTA PRINCIPAL (avenidas extraordinarias) 105 SITUACIÓN ACTUAL MOTA SECUNDARIA (avenidas ordinarias) Altitud (msnm) Distancia (m) SITUACIÓN DESPUÉS DE LA ACTUACIÓN RECUPERACIÓN DEL ESPACIO DE MOVILIDAD FLUVIAL Altitud (msnm) Distancia (m)

12 Actuaciones para recuperar la VEGETACIÓN DE RIBERA: Tratamientos selvícolas: - Podas selectivas sobre las especies leñosas existentes para favorecer el correcto desarrollo del ecosistema - Cortas finales y destoconado de explotaciones productivas de chopos, escalonadamente, en varias campañas, según el turno de cada explotación Revegetación con especies riparias autóctonas (salix, corilus avellana, fraxinus, populus, ulmus.)

13 Recuperación de la VEGETACIÓN DE RIBERA: SITUACIÓN ACTUAL. PLANTACIÓN PRODUCTIVA (CHOPERA) SITUACIÓN DESPUÉS DE LA ACTUACIÓN RECUPERACIÓN DE LA VEGETACIÓN RIPARIA AUTÓCTONA

14 Recuperación de la VEGETACIÓN DE RIBERA: SITUACIÓN ACTUAL PLANTACIÓN PRODUCTIVA (CHOPERA) SITUACIÓN DESPUÉS DE LA ACTUACIÓN RECUPERACIÓN DE LA VEGETACIÓN RIPARIA AUTÓCTONA

15 3.3. Localización de las actuaciones Velilla de Cinca

16 3.3. Localización de las actuaciones Fraga

17 PLAN NACIONAL DE RESTAURACION DE RIOS MEJORA DE LA CONECTIVIDAD LATERAL Y RECUPERACIÓN DE LA VEGETACIÓN DE RIBERA EN EL TRAMO BAJO DEL RÍO CINCA (TTMM FRAGA Y VELILLA DE CINCA, HUESCA) Presupuesto estimado: 3,5 M

Seminario final del proyecto INTERREG IVB SUDOE TFE. Experiencias de Restauración Fluvial en la Cuenca del Ebro

Seminario final del proyecto INTERREG IVB SUDOE TFE. Experiencias de Restauración Fluvial en la Cuenca del Ebro Seminario final del proyecto INTERREG IVB SUDOE TFE Experiencias de Restauración Fluvial en la Cuenca del Ebro Pamplona, 5 de Junio de 2014 * Restauración del río Piedra mediante la aplicación de técnicas

Más detalles

Título Evolución del bosque de ribera del río Guadalix en su tramo regulado por el Embalse de Pedrezuela. 29 de Junio, Plasencia

Título Evolución del bosque de ribera del río Guadalix en su tramo regulado por el Embalse de Pedrezuela. 29 de Junio, Plasencia Título Evolución del bosque de ribera del río Guadalix en su tramo regulado por el Embalse de Pedrezuela Autor. Diego García de Jalón Otros autores. Judit Maroto de Mercado y Vanesa Martínez Fernández

Más detalles

FICHA DE PRESENTACIÓN DE MEDIDAS

FICHA DE PRESENTACIÓN DE MEDIDAS FICHA NÚMERO 1 Tramo: Soto Sardilla Municipio/s: Funes Presupuesto aproximado: 2,6 3,9 mill. (+ compras / comp.) A1-1 Apertura de entrada al meandro A1-2 Apertura y ensanchamiento de la salida del meandro

Más detalles

LA NECESIDAD DE LA RESTAURACIÓN MORFOLÓGICA DE CAUCES EN BIZKAIA

LA NECESIDAD DE LA RESTAURACIÓN MORFOLÓGICA DE CAUCES EN BIZKAIA LA NECESIDAD DE LA RESTAURACIÓN MORFOLÓGICA DE CAUCES EN BIZKAIA Mª ÁNGELES MARTÍNEZ VIDAL AMBISAT, INGENIERÍA A AMBIENTAL S.L. Asistencia Técnica T a la DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN

Más detalles

4. LAS INTERVENCIONES HUMANAS EN LOS

4. LAS INTERVENCIONES HUMANAS EN LOS 4. LAS INTERVENCIONES HUMANAS EN LOS CAUCES FLUVIALES. LAS INTERVENCIONES HUMANAS EN LOS CAUCES FLUVIALES. Dª Marta González del Tánago Profesora Titular de la E.T.S. de Ingenieros de Montes. Universidad

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA Código de Reserva ES091RNF118 Nombre de Reserva Río Arba de Luesia en su cabecera Tipo de Reserva Reserva Natural Fluvial DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA Ebro COMUNIDAD AUTONÓMA Aragón PROVINCIA Zaragoza LONGITUD

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA Código de Reserva ES010RNF102 Nombre de Reserva Río Cenia Tipo de Reserva Reserva Natural Fluvial DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA Júcar COMUNIDAD AUTONÓMA Comunidad Valenciana PROVINCIA Castellón de la Plana

Más detalles

RECORRIDOS DE CAMPO. 1.- Localización del Espacio Protegido. Nombre y clave: ES Riberas del río Esla y afluentes

RECORRIDOS DE CAMPO. 1.- Localización del Espacio Protegido. Nombre y clave: ES Riberas del río Esla y afluentes RECORRIDOS DE CAMPO 1.- Localización del Espacio Protegido. Nombre y clave: ES4130079 Riberas del río Esla y afluentes Localidades principales: San Cristobal de Entreviñas (León) UTM centrales aproximadas:

Más detalles

CONAMA 2016 RENATURALIZACIÓN DEL RÍO MANZANARES A SU PASO POR LA CIUDAD DE MADRID

CONAMA 2016 RENATURALIZACIÓN DEL RÍO MANZANARES A SU PASO POR LA CIUDAD DE MADRID CONAMA 2016 RENATURALIZACIÓN DEL RÍO MANZANARES A SU PASO POR LA CIUDAD DE MADRID José Antonio Díaz Lázaro-Carrasco Coordinador General de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Movilidad - Ayuntamiento de Madrid

Más detalles

PLAN DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL RÍO BIDASOA EN NAVARRA. Proyecto Interreg IVB SUDOE TERRITORIOS FLUVIALES EUROPEOS (TFE)

PLAN DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL RÍO BIDASOA EN NAVARRA. Proyecto Interreg IVB SUDOE TERRITORIOS FLUVIALES EUROPEOS (TFE) PLAN DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL RÍO BIDASOA EN NAVARRA Proyecto Interreg IVB SUDOE TERRITORIOS FLUVIALES EUROPEOS (TFE) Pamplona Iruña, Pamplona Iruña, 5 6 Junio 2014 Cuatro documentos: 1) DOCUMENTO1:

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA Código de Reserva ES020RNF042 Nombre de Reserva Hoces de Muriel de la Fuente Tipo de Reserva Reserva Natural Fluvial DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA Duero COMUNIDAD AUTONÓMA Castilla y León PROVINCIA Soria LONGITUD

Más detalles

LOS RÍOS COMO SISTEMAS DINÁMICOS. Marta González del Tánago

LOS RÍOS COMO SISTEMAS DINÁMICOS. Marta González del Tánago LOS RÍOS COMO SISTEMAS DINÁMICOS PRINCIPALES INTERVENCIONES HUMANAS QUE ALTERAN SU FUNCIONAMIENTO Marta González del Tánago E.T.S. Ingenieros de Montes Universidad Politécnica de Madrid CONTENIDO Los ríos

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA Código de Reserva ES070RNF143 Nombre de Reserva Río Tus desde su cabecera hasta el balneario de Tus Tipo de Reserva Reserva Natural Fluvial DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA Segura COMUNIDAD AUTONÓMA Andalucía

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DE LA RESTAURACIÓN DE LOS RÍOS

LA PLANIFICACIÓN DE LA RESTAURACIÓN DE LOS RÍOS Foro del Agua de Navarra JORNADA SOBRE GESTIÓN DEL ESPACIO FLUVIAL Y PLAN DE RESTAURACIÓN DE RÍOS Pamplona, 3 de Julio de 2007 LA PLANIFICACIÓN DE LA RESTAURACIÓN DE LOS RÍOS Marta González del Tánago

Más detalles

PLAN NACIONAL DE RESTAURACION DE RIOS

PLAN NACIONAL DE RESTAURACION DE RIOS PLAN NACIONAL DE RESTAURACION DE RIOS MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO CONEXIÓN HIDROLOGICA Y MEJORA DE HABITATS EN LOS MEANDROS DE LOS TRAMOS BAJOS RIOS ARGA ARAGON (NAVARRA)

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA Código de Reserva ES010RNF103 Nombre de Reserva Río Mijares Tipo de Reserva Reserva Natural Fluvial DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA Júcar COMUNIDAD AUTONÓMA Aragón PROVINCIA Teruel LONGITUD TOTAL (km) 18,16 LOCALIZACIÓN

Más detalles

Marta González del Tánago. E.T.S. Ingenieros de Montes, Universidad Politécnica de Madrid

Marta González del Tánago. E.T.S. Ingenieros de Montes, Universidad Politécnica de Madrid PRINCIPALES ALTERACIONES DE LOS RÍOS Marta González del Tánago E.T.S. Ingenieros de Montes, Universidad Politécnica de Madrid Junta de Andalucía, AGENCIA ANDALUZA DEL AGUA Curso sobre Restauración de Ríos.

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA Código de Reserva ES010RNF005 Nombre de Reserva Río Navea I Tipo de Reserva Reserva Natural Fluvial DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA Miño-Sil COMUNIDAD AUTONÓMA Galicia PROVINCIA Orense LONGITUD TOTAL (km) 15,18

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA Código de Reserva ES030RNF092 Nombre de Reserva Río Pelagallinas Tipo de Reserva Reserva Natural Fluvial DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA Tajo COMUNIDAD AUTONÓMA Castilla La Mancha PROVINCIA Guadalajara LONGITUD

Más detalles

Alternativas de actuación n frente avenidas en el río r o Ebro en Fontellas, Cabanillas, Fustiñana. ana, Ribaforada y uel. 27 de octubre de 2009

Alternativas de actuación n frente avenidas en el río r o Ebro en Fontellas, Cabanillas, Fustiñana. ana, Ribaforada y uel. 27 de octubre de 2009 Alternativas de actuación n frente avenidas en el río r o Ebro en Fontellas, Cabanillas, Fustiñana ana, Ribaforada y Buñuel uel 27 de octubre de 2009 Objetivos Históricamente en el tramo medio del río

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA Código de Reserva ES010RNF106 Nombre de Reserva Río Guadalaviar Tipo de Reserva Reserva Natural Fluvial DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA Júcar COMUNIDAD AUTONÓMA Aragón PROVINCIA Teruel LONGITUD TOTAL (km) 40,20

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA Código de Reserva ES016RNF019 Nombre de Reserva Cabecera del río Somiedo y río Saliencia Tipo de Reserva Reserva Natural Fluvial LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA COMUNIDAD AUTONÓMA PROVINCIA

Más detalles

ES507MAR Río Limia en la zona de regadíos de Alta Limia

ES507MAR Río Limia en la zona de regadíos de Alta Limia ES507MAR002331 Río Limia en la zona de regadíos de Alta Limia Localización: La masa se localiza en el Sistema de Explotación del Limia, tramo canalizado utilizada para riego de la Comunidad de Regantes

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA Código de Reserva ES030RNF82 Nombre de Reserva Río Barbaón Tipo de Reserva Reserva Natural Fluvial DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA Tajo COMUNIDAD AUTONÓMA Extremadura PROVINCIA Cáceres LONGITUD TOTAL (km) 32,90

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA Código de Reserva ES010RNF001 Nombre de Reserva Río Burbia I Tipo de Reserva Reserva Natural Fluvial DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA Miño-Sil COMUNIDAD AUTONÓMA Castilla y León PROVINCIA León LONGITUD TOTAL (km)

Más detalles

Imagen objetivo y boceto de posibles actuaciones. Fernando Magdaleno Mas CEDEX

Imagen objetivo y boceto de posibles actuaciones. Fernando Magdaleno Mas CEDEX Imagen objetivo y boceto de posibles actuaciones Fernando Magdaleno Mas CEDEX Imagen objetivo global Cumplimiento de la normativa hidrológica y ambiental Renaturalización hidrológica, morfológica y ecológica

Más detalles

PLANIFICACIÓN N DE ESPACIOS FLUVIALES, URBANISMO Y ORDENACIÓN N DEL TERRITORIO EN CATALUNYA. Bilbo, Euscal Hiria Kongresua 24 de Noviembre de 2009

PLANIFICACIÓN N DE ESPACIOS FLUVIALES, URBANISMO Y ORDENACIÓN N DEL TERRITORIO EN CATALUNYA. Bilbo, Euscal Hiria Kongresua 24 de Noviembre de 2009 PLANIFICACIÓN N DE ESPACIOS FLUVIALES, URBANISMO Y ORDENACIÓN N DEL TERRITORIO EN CATALUNYA Bilbo, Euscal Hiria Kongresua 24 de Noviembre de 2009 Marco Legal 2006 2000 2006 DIRECTIVA MARCO DEL AGUA REGLAMENTO

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA Código de Reserva Nombre de Reserva Tipo de Reserva ES091RNF117 Río Rudrón desde 2 kilómetros aguas abajo del río Valtierra hasta su confluencia con el río San Antón Reserva Natural Fluvial DEMARCACIÓN

Más detalles

Informe de proyecto. Promotor: Consorci per a la Defensa de la Conca del Riu Besòs Agència Catalana de l Aigua.

Informe de proyecto. Promotor: Consorci per a la Defensa de la Conca del Riu Besòs Agència Catalana de l Aigua. Trabajos de mejora del espacio fluvial del Río Congost entre el Torrente de Malhivern y el final del t.m. de La Garriga (Barcelona) Promotor: Consorci per a la Defensa de la Conca del Riu Besòs Agència

Más detalles

La Estrategia Nacional de Restauración de Ríos Fco Javier Sánchez Martínez Consejero técnico Subdirección General de Gestión Integrada del Dominio

La Estrategia Nacional de Restauración de Ríos Fco Javier Sánchez Martínez Consejero técnico Subdirección General de Gestión Integrada del Dominio La Estrategia Nacional de Restauración de Ríos Fco Javier Sánchez Martínez Consejero técnico Subdirección General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico Origen de la ENRR Directiva Marco del

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA Código de Reserva ES040RNF137 Nombre de Reserva Riveras de Albarragena, del Fraile y del Alcorneo hasta el río Gévora Tipo de Reserva Reserva Natural Fluvial DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA Guadiana COMUNIDAD

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA Código de Reserva ES091RNF123 Nombre de Reserva Río Irués y afluente Garona en cabecera Tipo de Reserva Reserva Natural Fluvial LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA COMUNIDAD AUTONÓMA PROVINCIA

Más detalles

Fundación Biodiversidad, Área FSE Dpto. Internacional, C/ Fortuny 7, Madrid- Telf.: Fax:

Fundación Biodiversidad, Área FSE Dpto. Internacional, C/ Fortuny 7, Madrid- Telf.: Fax: CONCLUSIONES JORNADAS SOBRE RESTAURACIÓN HIDROLÓGICA Y REPOBLACIÓN DE CAUCES Zahara de la Sierra, 27-28 de noviembre de 2009 Asociación de Forestales de España Ricardo Codorniu PROFOR Fundación Biodiversidad,

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA Código de Reserva ES030RNF063 Nombre de Reserva Río Tajo Tipo de Reserva Reserva Natural Fluvial DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA Tajo COMUNIDAD AUTONÓMA Castilla La Mancha Aragón PROVINCIA Cuenca Teruel LONGITUD

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA Código de Reserva ES020RNF049 Nombre de Reserva Río Riosequino Tipo de Reserva Reserva Natural Fluvial DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA Duero COMUNIDAD AUTONÓMA Castilla y León PROVINCIA León LONGITUD TOTAL (km)

Más detalles

PLANIFICACIÓN EN LA ELIMINACIÓN DE OBSTÁCULOS EN EL MARCO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL TAJO.

PLANIFICACIÓN EN LA ELIMINACIÓN DE OBSTÁCULOS EN EL MARCO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL TAJO. PLANIFICACIÓN EN LA ELIMINACIÓN DE OBSTÁCULOS EN EL MARCO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL TAJO. Lidia Arenillas Girola Jefa de Servicio de Estudios Medioambientales Comisaría de Aguas Confederación Hidrográfica

Más detalles

Voluntariado ambiental en el río Segura a su paso por Cieza

Voluntariado ambiental en el río Segura a su paso por Cieza Voluntariado ambiental en el río Segura a su paso por Cieza 2008-2009 grupo de Murcia WWf España 16-17 de abril 2010, I JORNADAS DE VOLUNTARIADO EN RÍOS 2010 CONFEDERACIÓN HIDROGRAFICA DEL SEGURA PROGRAMA

Más detalles

LAS INUNDACIONES EN NAVARRA: RETOS Y PROPUESTAS EN LA LÍNEA MARCADA POR LA UNIÓN EUROPEA.

LAS INUNDACIONES EN NAVARRA: RETOS Y PROPUESTAS EN LA LÍNEA MARCADA POR LA UNIÓN EUROPEA. JORNADA SOBRE GESTIÓN DEL ESPACIO FLUVIAL Y PLAN DE RESTAURACIÓN DE RÍOS. LAS INUNDACIONES EN NAVARRA: RETOS Y PROPUESTAS EN LA LÍNEA MARCADA POR LA UNIÓN EUROPEA. Pamplona, 3 de julio de 2007 1.- LAS

Más detalles

Voluntariado ambiental en el río Segura a su paso por Cieza

Voluntariado ambiental en el río Segura a su paso por Cieza Voluntariado ambiental en el río Segura a su paso por Cieza 2008-2009 grupo de Murcia WWf España 16 de febrero 2010, JORNADA DE LA PRESENTACIÓN PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y VOLUNTARIADO EN RÍOS 2010

Más detalles

MEMORIA JUSTIFICATIVA

MEMORIA JUSTIFICATIVA ACUERDO POR EL QUE SE DECLARAN NUEVAS RESERVAS NATURALES FLUVIALES EN LAS DEMARCACIONES HIDROGRÁFICAS INTERCOMUNITARIAS MEMORIA JUSTIFICATIVA Marzo de 2015 DH Guadiana 23 ACUERDO POR EL QUE SE DECLARAN

Más detalles

1. Antecedentes y planteamiento general

1. Antecedentes y planteamiento general Estudio de alternativas de actuación de restauración de ríos y defensa frente a inundaciones en la zona de confluencia de los ríos Arga y Aragón Presentación de alternativas simuladas Peralta, 26 de octubre

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA Código de Reserva ES020RNF029 Nombre de Reserva Río Negro y afluentes Tipo de Reserva Reserva Natural Fluvial DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA Duero COMUNIDAD AUTONÓMA Castilla y León PROVINCIA Zamora LONGITUD

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA Código de Reserva ES010RNF108 Nombre de Reserva Cabriel Tipo de Reserva Reserva Natural Fluvial DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA Júcar COMUNIDAD AUTONÓMA Castilla La Mancha Aragón PROVINCIA Cuenca Teruel LONGITUD

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA Código de Reserva ES091RNF109 Nombre de Reserva Río Jalón Tipo de Reserva Reserva Natural Fluvial DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA Júcar COMUNIDAD AUTONÓMA Comunidad Valenciana PROVINCIA Alicante LONGITUD TOTAL

Más detalles

PLAN DE RENATURALIZACIÓN DEL RÍO MANZANARES A SU PASO POR LA CIUDAD DE MADRID

PLAN DE RENATURALIZACIÓN DEL RÍO MANZANARES A SU PASO POR LA CIUDAD DE MADRID PLAN DE RENATURALIZACIÓN DEL RÍO MANZANARES A SU PASO POR LA CIUDAD DE MADRID ANTECEDENTES QUÉ ES UN RÍO? PLAN DE RENATURALIZACIÓN DEL RÍO MANZANARES A SU PASO POR LA CIUDAD DE MADRID TRES ETAPAS [2017]:

Más detalles

ALCANADRE EN FOTOS AÑO 2007 EL ALCANADRE EN FOTOS

ALCANADRE EN FOTOS AÑO 2007 EL ALCANADRE EN FOTOS EL ALCANADRE EN FOTOS AÑO 2007 2 Alcanadre desde Confluencia con Guatizalema hasta Desembocadura en Cinca. Ref. 1.- Azud de la huerta vieja de Sariñena: vista general del azud. Ref. 2.- Azud de la huerta

Más detalles

La restauración fluvial en la cuenca del Ebro a partir de su evolución y su dinámica actual. Fernando Magdaleno Mas CEDEX

La restauración fluvial en la cuenca del Ebro a partir de su evolución y su dinámica actual. Fernando Magdaleno Mas CEDEX La restauración fluvial en la cuenca del Ebro a partir de su evolución y su dinámica actual Fernando Magdaleno Mas CEDEX Esquema de la presentación 1. Antecedentes normativos y científicos 2. La dinámica

Más detalles

DH Cantábrico oriental

DH Cantábrico oriental DH Cantábrico oriental 27 ANEXO AL ACUERDO DE CONSEJO DE MINISTROS POR EL QUE SE DECLARAN DETERMINADAS RESERVAS NATURALES FLUVIALES EN LAS DEMARCACIONES HIDROGRÁFICAS INTERCOMUNITARIAS MEMORIA JUSTIFICATIVA

Más detalles

EL PAPEL DE LA RESTAURACIÓN EN LA CONSERVACIÓN DE LOS ESPACIOS FLUVIALES. -ASPECTOS CLAVE Y PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN-

EL PAPEL DE LA RESTAURACIÓN EN LA CONSERVACIÓN DE LOS ESPACIOS FLUVIALES. -ASPECTOS CLAVE Y PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN- JORNADA: PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DE ESPACIOS FLUVIALES PROBLEMÁTICA, RETOS Y SOLUCIONES EL PAPEL DE LA RESTAURACIÓN EN LA CONSERVACIÓN DE LOS ESPACIOS FLUVIALES. -ASPECTOS CLAVE Y PRINCIPIOS

Más detalles

Restauración de Ríos y Riberas: El papel del voluntariado. Lourdes Hernández WWF/Adena 27 Octubre 2007

Restauración de Ríos y Riberas: El papel del voluntariado. Lourdes Hernández WWF/Adena 27 Octubre 2007 Restauración de Ríos y Riberas: El papel del voluntariado Lourdes Hernández WWF/Adena 27 Octubre 2007 WWF EN EL MUNDO Prioridades globales de conservación QUÉ? DÓNDE? BOSQUES ESPECIES AGUAS TÓXICOS OCEANOS

Más detalles

Madrid, 29 enero de 2015

Madrid, 29 enero de 2015 Madrid, 29 enero de 2015 Acción del proyecto Modelo de custodia fluvial para la mejora del entorno del Riaza LECCIONES APRENDIDAS DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE RESTAURACIÓN DE RÍOS Mónica Aparicio Martín

Más detalles

d. Zona de mejora de ecosistemas ,52 m 2

d. Zona de mejora de ecosistemas ,52 m 2 Subámbito de intervención 5-02 UROLAREN IBAIERTZAK (Bedua canal de Yartza) Figura 1. Subámbito de intervención 5-02. DATOS GENERALES SUPERFICIE TOTAL 47.135,52 m 2 CLASIFICACIÓN Suelo No Urbanizable Suelo

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA Código de Reserva ES050RNF096 Nombre de Reserva Nacimiento del Genil Tipo de Reserva Reserva Natural Fluvial DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA Guadalquivir COMUNIDAD AUTONÓMA Andalucía PROVINCIA Granada LONGITUD

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA Código de Reserva ES030RNF081 Nombre de Reserva Garganta Mayor Tipo de Reserva Reservas Naturales Fluviales DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA Tajo COMUNIDAD AUTONÓMA Extremadura PROVINCIA Cáceres LONGITUD TOTAL

Más detalles

1- LISTA DE RESERVAS DE LA DH

1- LISTA DE RESERVAS DE LA DH DH Duero 28 ANEXO AL ACUERDO DE CONSEJO DE MINISTROS POR EL QUE SE DECLARAN DETERMINADAS RESERVAS NATURALES FLUVIALES EN LAS DEMARCACIONES HIDROGRÁFICAS INTERCOMUNITARIAS MEMORIA JUSTIFICATIVA Noviembre

Más detalles

RESTAURACIÓN DE RÍOS MIGUEL GUIBERT VALENCIA. Sección de Restauración de Riberas y Obras Hidráulicas SERVICIO DEL AGUA

RESTAURACIÓN DE RÍOS MIGUEL GUIBERT VALENCIA. Sección de Restauración de Riberas y Obras Hidráulicas SERVICIO DEL AGUA MIGUEL GUIBERT VALENCIA Sección de Restauración de Riberas y Obras Hidráulicas SERVICIO DEL AGUA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. NOCIONES BÁSICAS DE RESTAURACIÓN DE RÍOS 3. LA ESTRATEGIA NACIONAL DE RESTAURACIÓN

Más detalles

BALANCE DE LAS ACTUACIONES DEL PLAN E CONTENIDAS EN LA ESTRATEGIA NACIONAL DE RESTAURACIÓN DE RÍOS

BALANCE DE LAS ACTUACIONES DEL PLAN E CONTENIDAS EN LA ESTRATEGIA NACIONAL DE RESTAURACIÓN DE RÍOS BALANCE DE LAS ACTUACIONES DEL PLAN E CONTENIDAS EN LA ESTRATEGIA NACIONAL DE RESTAURACIÓN DE RÍOS Las Comisarías de Aguas son, entre otros organismos, dentro de cada Confederación Hidrográfica en cuencas

Más detalles

GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO

GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO El mantenimiento y mejora de los ecosistemas fluviales es el principio que enmarca la estrategia

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA Código de Reserva ES091RNF116 Nombre de Reserva Río Iregua desde su nacimiento hasta el azud del canal de trasvase al Embalse de Ortigosa (incluye río Mayor) Tipo de Reserva Reserva Natural Fluvial LOCALIZACIÓN

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA Código de Reserva ES040RNF142 Nombre de Reserva Rivera Grande de la Golondrina Tipo de Reserva Reservas Naturales Fluviales DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA Guadiana COMUNIDAD AUTONÓMA Andalucía PROVINCIA Huelva

Más detalles

Acción de conservación C10: Restauración de riberas

Acción de conservación C10: Restauración de riberas Ámbito de actuación:.- ZEC Rio Bidasoa y.- ZEC Río Baztan y Regata Artesiaga Acción de conservación C10: Restauración de riberas Objetivos:.- Mejora de la continuidad ecológica del corredor fluvial, conservando

Más detalles

ACONDICIONAMIENTO DEL RÍO JÚCAR ENTRE CARCAIXENT Y LA AUTOPISTA AP-7 UNIDAD COMPETENTE: DIRECCIÓN TÉCNICA

ACONDICIONAMIENTO DEL RÍO JÚCAR ENTRE CARCAIXENT Y LA AUTOPISTA AP-7 UNIDAD COMPETENTE: DIRECCIÓN TÉCNICA ACONDICIONAMIENTO DEL RÍO JÚCAR ENTRE CARCAIXENT Y LA AUTOPISTA AP-7 UNIDAD COMPETENTE: DIRECCIÓN TÉCNICA Términos municipales Provincia UBICACIÓN Albalat de la Ribera, Alberique, Algemesí, Alzira, Benimuslem,

Más detalles

Intervención de mejora ambiental de un tramo del Río Anzur, en la Aldea del Nacimiento, en el Término Municipal de Rute (Córdoba).

Intervención de mejora ambiental de un tramo del Río Anzur, en la Aldea del Nacimiento, en el Término Municipal de Rute (Córdoba). Intervención de mejora ambiental de un tramo del Río Anzur, en la Aldea del Nacimiento, en el Término Municipal de Rute (Córdoba). Cliente: CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR Ejecución: MEDIODES,

Más detalles

PROYECTO: RECUPERACIÓN DE REHABILITACIÓN DEL ARROYO TOROTE.

PROYECTO: RECUPERACIÓN DE REHABILITACIÓN DEL ARROYO TOROTE. Estrategia acional de Restauración de Ríos Confederación Hidrográfica del Tajo PROYECTO: RECUPERACIÓ DE REHABILITACIÓ DEL ARROYO TOROTE.. LOCALIZACIO TT.MM. VARIOS (GUADALAJARA) El Arroyo del Torote se

Más detalles

Peralta, 17 de Junio de 2010

Peralta, 17 de Junio de 2010 Proyecto SUD EAU: Gestión local sostenible y participativa del agua y los ríos del Sudoeste Europeo PROYECTO DE MEJORA DEL ESPACIO FLUVIAL Y REDUCCIÓN DE RIESGOS DE INUNDACIÓN (Arga y Aragón) GRUPO DE

Más detalles

Diminuer le risque inondation et restaurer les cours d eau du territoire Arga-Aragón : de l état de référence vers l objectif à atteindre

Diminuer le risque inondation et restaurer les cours d eau du territoire Arga-Aragón : de l état de référence vers l objectif à atteindre Chauteau de Rochemontes, Seilh, 2 décembre 2011 Séminaire «Quel projet de gestión durable pour la Garonne débordante?» Diminuer le risque inondation et restaurer les cours d eau du territoire Arga-Aragón

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE ESPACIOS FLUVIALES EN CATALUÑA

PLANIFICACIÓN DE ESPACIOS FLUVIALES EN CATALUÑA PLANIFICACIÓN DE ESPACIOS FLUVIALES EN CATALUÑA Pamplona, 22 de Mayo de 2007 Marco Legal 2006 2000 2006 2007 DIRECTIVA MARCO DEL AGUA REGLAMENTO LEY DE URBANISMO REGLAMENTO DE LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA

Más detalles

La importancia de la participación pública y educación ambiental en los proyectos de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos

La importancia de la participación pública y educación ambiental en los proyectos de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos La importancia de la participación pública y educación ambiental en los proyectos de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos Francisco Javier Sánchez Martínez Dirección General del Agua-MAGRAMA

Más detalles

MÉTODO H. CÁLCULO DE LA CONECTIVIDAD LATERAL (END)

MÉTODO H. CÁLCULO DE LA CONECTIVIDAD LATERAL (END) . CÁLCULO DE LA CONECTIVIDAD LATERAL (END) -AV.Hi- ÍNDICE 1. Objetivo H1 2. Procedimiento metodológico H1 2.1. Tramificación H1 2.2. Elementos de análisis H1 2.3. Cálculo del nivel de encauzamiento H2

Más detalles

Jornada de Presentación de Propuestas. Buñuel, 10 de diciembre de 2009

Jornada de Presentación de Propuestas. Buñuel, 10 de diciembre de 2009 Proyecto SUD EAU: Gestión local sostenible y participativa del agua y los río del Sudoeste Europeo Jornada de Presentación de Propuestas PROYECTO DE MEJORA DEL ESPACIO FLUVIAL Y REDUCCIÓN DE RIESGOS DE

Más detalles

ECOSISTEMA FLUVIAL. Los ecosistemas de ribera son de los más productivos y destacan por su elevada biodiversidad

ECOSISTEMA FLUVIAL. Los ecosistemas de ribera son de los más productivos y destacan por su elevada biodiversidad ECOSISTEMA FLUVIAL Al presentar dos medios diferentes (acuático y terrestre), podríamos distinguir por una parte el ecosistema acuático y el ecosistema de ribera. Un factor que incide en ambos ecosistemas

Más detalles

OBRAS HIDRÁULICAS. Hidráulica fluvial Encauzamientos

OBRAS HIDRÁULICAS. Hidráulica fluvial Encauzamientos OBRAS HIDRÁULICAS Hidráulica fluvial Encauzamientos Encauzamientos 1. INTRODUCCIÓN 2. EFECTOS SECUNDARIOS DE LAS ACTUACIONES 3. TIPOLOGÍA 4. CÁLCULO ENCAUZAMIENTOS 1. Teoría del régimen 2. Trazado en planta

Más detalles

Estado del río desde la perspectiva de la Directiva Marco del Agua.

Estado del río desde la perspectiva de la Directiva Marco del Agua. PRESENTACIÓN TÉCNICA SOBRE POSIBLES ACTUACIONES EN EL RÍO MANZANARES EN EL PARDO (MADRID) Estado del río desde la perspectiva de la Directiva Marco del Agua. José Miguel Rodríguez Cristóbal. CIMERA ESTUDIOS

Más detalles

1- LISTA DE RESERVAS DE LA DH

1- LISTA DE RESERVAS DE LA DH DH Guadiana 31 ANEXO AL ACUERDO DE CONSEJO DE MINISTROS POR EL QUE SE DECLARAN DETERMINADAS RESERVAS NATURALES FLUVIALES EN LAS DEMARCACIONES HIDROGRÁFICAS INTERCOMUNITARIAS MEMORIA JUSTIFICATIVA Noviembre

Más detalles

Restauración fluvial. Ejemplos de actuación

Restauración fluvial. Ejemplos de actuación Restauración fluvial. Ejemplos de actuación Introducción Los ríos son corredores naturales de gran importancia hidrológica y ecológica en el paisaje. Por ellos discurren las aguas superficiales, gran cantidad

Más detalles

CUENCA DEL RÍO JÚCAR. Nº de Actuaciones: 23. Inversión: ,28. Municipios Afectados:

CUENCA DEL RÍO JÚCAR. Nº de Actuaciones: 23. Inversión: ,28. Municipios Afectados: CUENCA DEL RÍO JÚCAR Nº de Actuaciones: 23 Inversión: 3.633.717,28 Municipios Afectados: 188 Albalat de la Ribera Alberic Algemesi Alzira Castelló de la Ribera Cullera Fortaleny Llaurí Polinyà Riola Sueca

Más detalles

ESPACIO FLUVIAL Y REDUCCIÓN DE RIESGOS DE INUNDACIÓN SESIÓN DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE MEJORA DEL. (Arga y Aragón)

ESPACIO FLUVIAL Y REDUCCIÓN DE RIESGOS DE INUNDACIÓN SESIÓN DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE MEJORA DEL. (Arga y Aragón) Proyecto SUD EAU: Gestión local sostenible y participativa del agua y los ríos del Sudoeste Europeo PROYECTO DE MEJORA DEL ESPACIO FLUVIAL Y REDUCCIÓN DE RIESGOS DE INUNDACIÓN (Arga y Aragón) SESIÓN DE

Más detalles

PLATAFORMA CIUDADANA SALVEMOS EL HENARES

PLATAFORMA CIUDADANA SALVEMOS EL HENARES PLATAFORMA CIUDADANA SALVEMOS EL HENARES Informe sobre el Estado de Conservación del Río Henares Alcalá de Henares, 29 de mayo de 2009 LA PLATAFORMA: Más de 20 entidades -Integran la Plataforma: Federación

Más detalles

LA GESTIÓN DEL AGUA Y DE LOS RIOS EN LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA. Caudales, cauces y riberas. JULIA IBARRA. 12 de septiembre 2007.

LA GESTIÓN DEL AGUA Y DE LOS RIOS EN LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA. Caudales, cauces y riberas. JULIA IBARRA. 12 de septiembre 2007. LA GESTIÓN DEL AGUA Y DE LOS RIOS EN LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA Caudales, cauces y riberas. JULIA IBARRA 12 de septiembre 2007. Bertiz LA GESTIÓN DEL AGUA Y DE LOS RIOS EN LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA

Más detalles

C3-C4-C5: DOCUMENTO RESUMEN: ACTUACIONES DE PERMEABILIZACIÓN DE OBSTÁCULOS PRIORITARIOS EN EL ÁMBITO DEL LIFE13 NAT/ES/000772, LIFE CIPRÍBER, EN

C3-C4-C5: DOCUMENTO RESUMEN: ACTUACIONES DE PERMEABILIZACIÓN DE OBSTÁCULOS PRIORITARIOS EN EL ÁMBITO DEL LIFE13 NAT/ES/000772, LIFE CIPRÍBER, EN 2 C3-C4-C5: DOCUMENTO RESUMEN: ACTUACIONES DE PERMEABILIZACIÓN DE OBSTÁCULOS PRIORITARIOS EN EL ÁMBITO DEL LIFE13 NAT/ES/000772, LIFE CIPRÍBER, EN CAUCES DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA PERTENECIENTES A LA

Más detalles

RELACIÓN DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2010 SECCIÓN DE RESTAURACIÓN DE RIBERAS Y OBRAS HIDRÁULICAS SERVICIO DEL AGUA

RELACIÓN DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2010 SECCIÓN DE RESTAURACIÓN DE RIBERAS Y OBRAS HIDRÁULICAS SERVICIO DEL AGUA RELACIÓN DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2010 SECCIÓN DE RESTAURACIÓN DE RIBERAS Y OBRAS HIDRÁULICAS SERVICIO DEL AGUA Mediante el Decreto Foral 124/2007, de 3 de septiembre, por el que se establece la estructura

Más detalles

El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables. Madrid, 10 de junio de 2010 Fco Javier Sánchez Martínez.

El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables. Madrid, 10 de junio de 2010 Fco Javier Sánchez Martínez. El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables Madrid, 10 de junio de 2010 Fco Javier Sánchez Martínez. Antecedentes Tradicionalmente se han empleado actuaciones estructurales para la defensa de

Más detalles

COFINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL Una manera de hacer Europa

COFINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL Una manera de hacer Europa COFINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL Una manera de hacer Europa PLIEGO DE ACTUACIONES DE CONSERVACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO Y ORDENACIÓN DEL USO SOCIAL EN LA

Más detalles

El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables. Jesús Yagüe Córdova. Subdirector General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico.

El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables. Jesús Yagüe Córdova. Subdirector General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico. El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables Jesús Yagüe Córdova. Subdirector General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico. Antecedentes. Las inundaciones son el riego natural

Más detalles

Contribución de la Administración General del Estado

Contribución de la Administración General del Estado Contribución de la Administración General del Estado Jesús Yagüe Córdova. Subdirector General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico. Antecedentes Las inundaciones constituyen el riego natural

Más detalles

ACTUACIONES DE RESTAURACIÓN FLUVIAL

ACTUACIONES DE RESTAURACIÓN FLUVIAL ACTUACIONES DE RESTAURACIÓN FLUVIAL EN CANTABRIA Eduardo García Alonso GOBIERNO DE CANTABRIA CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE OBRAS HIDRAULICAS Y CICLO INTEGRAL DEL AGUA INDICE: 1) Propuestas

Más detalles

EL SISTEMA FLUVIAL FORMAS Y PROCESOS LOS RÍOS EN BUEN ESTADO ECOLÓGICO

EL SISTEMA FLUVIAL FORMAS Y PROCESOS LOS RÍOS EN BUEN ESTADO ECOLÓGICO EL SISTEMA FLUVIAL FORMAS Y PROCESOS LOS RÍOS EN BUEN ESTADO ECOLÓGICO Marta González del Tánago E.T.S. Ingenieros de Montes, Universidad Politécnica de Madrid Curso sobre RESTAURACIÓN DE RÍOS. Sevilla,

Más detalles

DELIMITACIÓN DEL DOMINIO PUBLICO HIDRAULICO Y EL ORDENAMIENTO DE LAS ÁREAS INUNDABLES EN LAS MÁRGENES DE LOS RÍOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

DELIMITACIÓN DEL DOMINIO PUBLICO HIDRAULICO Y EL ORDENAMIENTO DE LAS ÁREAS INUNDABLES EN LAS MÁRGENES DE LOS RÍOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA DELIMITACIÓN DEL DOMINIO PUBLICO HIDRAULICO Y EL ORDENAMIENTO DE LAS ÁREAS INUNDABLES EN LAS MÁRGENES DE LOS RÍOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA Departamento General de Irrigación MENDOZA - ARGENTINA Patricio

Más detalles

Red Natura 2000 y continuidad Fluvial en Navarra

Red Natura 2000 y continuidad Fluvial en Navarra Red Natura 2000 y continuidad Fluvial en Navarra Jornada de conectividad fluvial, Madrid 1 Derribo de la presa de la Foz de Lumbier. Río Irati. 2010 0.- CARACTERÍSTICAS DE LA RED HIDROGRÁFICA DE NAVARRA

Más detalles

PROPUESTA DE GUÍA METODOLÓGICA PARA LA RESTAURACIÓN DE LOS RÍOS

PROPUESTA DE GUÍA METODOLÓGICA PARA LA RESTAURACIÓN DE LOS RÍOS PROPUESTA DE GUÍA METODOLÓGICA PARA LA RESTAURACIÓN DE LOS RÍOS Marta González del Tánago E.T.S. Ingenieros de Montes Universidad Politécnica de Madrid CONTENIDO Objetivos de la Restauración Ecológica

Más detalles

ANEJO PARTICIPACION: MESA RIO DEBA

ANEJO PARTICIPACION: MESA RIO DEBA ANEJO PARTICIPACION: El presente documento constituye un Anejo al Anteproyecto de Rehabilitación y Mejora ambiental del espacio fluvial del río Ego entre Eibar y Ermua en Zaldivar, que se redacta al amparo

Más detalles

MEJORA Y ADECUACIÓN DE LA FUENTE DE EL CHORRILLO Y LIMPIEZA DE LA RAMBLA DEL ARROYO EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE REILLO (CUENCA)

MEJORA Y ADECUACIÓN DE LA FUENTE DE EL CHORRILLO Y LIMPIEZA DE LA RAMBLA DEL ARROYO EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE REILLO (CUENCA) COFINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL Una manera de hacer Europa CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR Y LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CUENCA

Más detalles

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS

Más detalles

ACTUACIONES HUMEDALES

ACTUACIONES HUMEDALES ACTUACIONES HUMEDALES ALBALATILLO 02 UTM 30T N 736775 4624405 Restauración de humedal. Se ha procedido a un desbroce previo y a la construcción de 5 motas de tierras compactadas de entre 12 y 70 metros

Más detalles

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS

Más detalles

1- LISTA DE RESERVAS DE LA DH

1- LISTA DE RESERVAS DE LA DH DH Segura 34 ANEXO AL ACUERDO DE CONSEJO DE MINISTROS POR EL QUE SE DECLARAN DETERMINADAS RESERVAS NATURALES FLUVIALES EN LAS DEMARCACIONES HIDROGRÁFICAS INTERCOMUNITARIAS MEMORIA JUSTIFICATIVA Noviembre

Más detalles

Qué caudales ambientales mejoran el funcionamiento de un río? Fernando Magdaleno Mas CEDEX

Qué caudales ambientales mejoran el funcionamiento de un río? Fernando Magdaleno Mas CEDEX Qué caudales ambientales mejoran el funcionamiento de un río? Fernando Magdaleno Mas CEDEX Nuevo contexto normativo Cambios normativos en Europa: Directiva Marco del Agua (2000/60/CE) Directiva de Inundaciones

Más detalles

TEMA 4. PROCESOS Y DEPÓSITOS FLUVIALES

TEMA 4. PROCESOS Y DEPÓSITOS FLUVIALES TEMA 4. PROCESOS Y DEPÓSITOS FLUVIALES ÍNDICE 4.1. Morfología del cauce: aspectos elementales 4.2. Fundamentos de dinámica fluvial 4.3. Morfología de cauces: condicionantes, movilidad y tipología de los

Más detalles

Tony Herrera Grao. Director Gerente de MEDIODES, Consultoría Ambiental y Paisajismo, S.L. Miembro de la Fundación Nueva Cultura del Agua

Tony Herrera Grao. Director Gerente de MEDIODES, Consultoría Ambiental y Paisajismo, S.L. Miembro de la Fundación Nueva Cultura del Agua Tony Herrera Grao Director Gerente de MEDIODES, Consultoría Ambiental y Paisajismo, S.L. Miembro de la Fundación Nueva Cultura del Agua Análisis crítico de la situación de partida: Proyectos de restauración

Más detalles