Dr. Jesús David Gómez Díaz

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dr. Jesús David Gómez Díaz"

Transcripción

1 SEMINARIO ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA AGRICULTURA Dr. Jesús David Gómez Díaz Departamento de Suelos Universidad Autónoma Chapingo Chapingo, Mex. 4 de octubre del 2017

2 Smith et al., 2014

3 NASA, 2017

4 El suelo contribuye con 37% de emisiones de GEI de la agricultura (Tubiello et al., 2015) Amy Swan for the IPCC 2007

5 Las pérdidas totales del COS en el nuevo equilibrio son tipicamente ~30% 50% de los almacenes del suelo superficial. Ogle et al., 2005

6 Erosión Labranza intensiva CO 2 Quema o remoción de Residuos Materia orgánica del Suelo Baja Productividad

7 Paustian et al. 2004

8 Rangos en Mg/Ha INECC-UACh, 2016

9

10

11 CO 2 Fotosintesis & Respiración CO 2 Cosecha Estiercoles Residuos de plantas CO 2 Decomposición & respiración Depositación del suelo Erosión del suelo Humificación COD & CID

12 Adiciones de materia orgánica (residuos de cultivos, estiercoles, compostas) Cantidad Tipo de residuo Frecuencia Localización Controles de la Descomposición (actividad microbiana) Temperatura Húmedad Aeración Disponibilidad de Nutrientes ph Perturbación Física

13

14

15 Paustian et al., 2016 Potencial de captura Pg CO 2 (eq) año -1

16 Potencial de captura 1.0 Pg CO 2 (eq) año -1 Kell, 2012

17 Burney et al., 2010

18 Wilhelm et al., 2004

19 Poeplau & Don, 2015

20 Lemke et al., 2010

21 Ogle et al., 2005

22 Potencial de captura Pg CO 2 (eq) año -1 Smith et al., 2008

23 Conant et al., 2001

24 Smith et al., 2008

25 Potencial de captura Pg CO 2 (eq) año -1 McSherry & Ritchie, 2013

26 Potencial de captura Pg CO 2 (eq) año -1 Paustian, et al., 2016

27

28 Ryals et al., 2015

29

30 Potencial de captura Pg CO 2 (eq) año -1 Lehmann et al., 2015

31

32 Los humedales y el cultivo del arroz representan las mas grandes fuentes de metano del planeta. Manejo en los ciclos de inundación de los Arrozales e incorporación de residuos orgánicos Mejoramiento genético de cultivares de arroz Potencial de captura Pg CO 2 (eq) año -1 Smith et al., 2008

33 Restauración de Histosoles Potencial de captura Pg CO 2 (eq) año -1 Paustian, et al., 2016

34 Los suelos agrícolas emiten ~ 52% del total de las emisiones antropogénicas de N 2 O (8.1 Tg N 2 O-N año -1 ) Inhibidores bioquímicos de la nitrificación Manejo de los suelos que minimice el exceso de N Smith et al., 2014

35

36 Potencial total de mitigación de los GEI del Suelo ~ 4-8 Pg CO 2 eq año -1 Paustian et al., 2016

37

38 Paustian et al., 2016 Ciencia y Tecnología Investigación básica en procesos suelo-planta Redes de monitoreo del suelo Redes avanzadas de dinámica de gases de efecto invernadero Sensores remotos Bases de datos espaciales e integración de modelos Prácticas Labranza reducida Cultivos de cobertura Mejora de las Rotaciones de Cultivos Restauración de Tierras Agroforestería Biochar Abonos orgánicos Manejo de Nutrientes Implementación Programa Nacional e Internacional de mitigación de GEI Compensación por gases de efecto invernadero y mercados de servicios ambientales Manejo de la cadena de suministro de productos agrícolas Sistemas de apoyo a los tomadores de decisiones Participación de los Usuarios de la Tierra

39 - Además de disminuir las emisiones de GEI y secuestrar C, el manejo del suelo que aumenta su contenido de materia orgánica puede generar sinergias poderosas, como aumento de la fertilidad y productividad de los suelos, aumento de la biodiversidad, reducción de la erosión, de la escorrentía y la contaminación del agua, y puede ayudar a proteger los sistemas de cultivos y pastizales contra el impacto del cambio climático (ADAPTACIÓN). - La comprensión del potencial para la mitigación del cambio climático a través del manejo global del suelo requiere entender el contexto cultural, político y socioeconómico y las maneras en que pueden lograrse con éxito cambios amplios y sostenidos en la práctica. - Es necesario que haya un mayor nivel de compromiso con los usuarios de la tierra, quienes serán los que implementen las prácticas que disminuyan las emisiones de GEI y secuestran C

40 SEMINARIO ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA AGRICULTURA Dr. Jesús David Gómez Díaz Departamento de Suelos Universidad Autónoma Chapingo Chapingo, Mex. 4 de octubre del 2017

Conservación de suelos y adaptación al cambio climático

Conservación de suelos y adaptación al cambio climático Conservación de suelos y adaptación al cambio climático Helena Cotler 5 de Diciembre 2014 Efectos del cambio climático Cambios espacialmente heterogéneos. 6.1 4.7 Anomalías de temperatura ( C) media mensual

Más detalles

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Guía curricular El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Lección Agricultura de conservación Agosto 2011 Carmen González Toro Especialista en ambiente Servicio

Más detalles

Cambio Climático, desafíos para el Sur de Chile. Marta A. Alfaro Subdirectora Nacional de I+D

Cambio Climático, desafíos para el Sur de Chile. Marta A. Alfaro Subdirectora Nacional de I+D Cambio Climático, desafíos para el Sur de Chile Marta A. Alfaro Subdirectora Nacional de I+D Muchas Gracias! Organización de la charla Introducción Marco global Avances y desafíos Comentarios al cierre

Más detalles

Herramientas de adaptación frente al cambio climático en la fruticultura

Herramientas de adaptación frente al cambio climático en la fruticultura Herramientas de adaptación frente al cambio climático en la fruticultura Conceptos, causas y efectos del cambio climático para adoptar e implementar medidas para mitigar su impacto en el subsector Néstor

Más detalles

Estrategia 4 por mil. María José Alonso Moya Oficina Española de Cambio Climático CENCA, 14 de junio de 2016

Estrategia 4 por mil. María José Alonso Moya Oficina Española de Cambio Climático CENCA, 14 de junio de 2016 Estrategia 4 por mil Jornada Técnica sobre gestión de suelos. Red Rural Nacional María José Alonso Moya Oficina Española de Cambio Climático CENCA, 14 de junio de 2016 Contenido 1. Contexto 2. Iniciativa

Más detalles

Capacitación El cambio climático influye en la agricultura La agricultura influye en el cambio climático. Mitigación en la agricultura

Capacitación El cambio climático influye en la agricultura La agricultura influye en el cambio climático. Mitigación en la agricultura Capacitación El cambio climático influye en la agricultura La agricultura influye en el cambio climático Mitigación en la agricultura Jutta Schmitz GTZ Programa Gestión sostenible de recursos en la agricultura

Más detalles

OPORTUNIDADES PARA DESARROLLAR NAMAS SECTORIALES SECTOR AGRICULTURA

OPORTUNIDADES PARA DESARROLLAR NAMAS SECTORIALES SECTOR AGRICULTURA Fundación e Instituto Torcuato Di Tella OPORTUNIDADES PARA DESARROLLAR NAMAS SECTORIALES SECTOR AGRICULTURA La Habana, Cuba 3-5 de julio de 2013 Verónica Gutman - ITDT Contenidos 1. Agricultura y cambio

Más detalles

Ministerio de Agricultura Viceministerio de Planificación Sectorial Agropecuaria Departamento de Gestión de Riesgo y Cambio Climático Juan Mancebo 6

Ministerio de Agricultura Viceministerio de Planificación Sectorial Agropecuaria Departamento de Gestión de Riesgo y Cambio Climático Juan Mancebo 6 Ministerio de Agricultura Viceministerio de Planificación Sectorial Agropecuaria Departamento de Gestión de Riesgo y Cambio Climático Juan Mancebo 6 de Marzo 2012 La Respuesta Internacional al Cambio Climático

Más detalles

INVENTARIOS DE GASES EFECTO INVERNADERO EN COLOMBIA

INVENTARIOS DE GASES EFECTO INVERNADERO EN COLOMBIA INVENTARIOS DE GASES EFECTO INVERNADERO EN COLOMBIA Módulo de agricultura Taller Mesoamericano de Capacitación para los Inventarios de Emisiones y Planes de Mitigación en el Sector Agricultura, Uso de

Más detalles

Emisiones de gases con efecto invernadero provenientes de la agricultura. Estado actual del conocimiento en el mundo y en Argentina.

Emisiones de gases con efecto invernadero provenientes de la agricultura. Estado actual del conocimiento en el mundo y en Argentina. Emisiones de gases con efecto invernadero provenientes de la agricultura. Estado actual del conocimiento en el mundo y en Argentina. Miguel A. Taboada y Vanina Cosentino Instituto de Suelos, CIRN, INTA

Más detalles

Cambio climático. Afectaciones al sector ramadero. XVIII Jornada Tècnica de Boví de Carn

Cambio climático. Afectaciones al sector ramadero. XVIII Jornada Tècnica de Boví de Carn Cambio climático Afectaciones al sector ramadero Cambio climático State of the art Cambio climático Proyecciones de futuro Cambio climático Proyecciones de futuro regionalizadas: Catalunya Cambio

Más detalles

Retos para el uso del agua en la agricultura ante el impacto del cambio climático

Retos para el uso del agua en la agricultura ante el impacto del cambio climático Retos para el uso del agua en la agricultura ante el impacto del cambio climático Gertjan B. Beekman Experto en Planificación, Desarrollo y Gestión de Recursos Hídricos del IICA Variabilidad climática

Más detalles

Potencial de mitigación del sector en la región. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 29 de Junio de 2016

Potencial de mitigación del sector en la región. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 29 de Junio de 2016 Potencial de mitigación del sector en la región Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 29 de Junio de 2016 América Latina y el Caribe: participación en la emisión mundial de gases de efecto invernadero, 2011

Más detalles

PROGRAMA ESTATAL DE ACCIÓN ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO DEL ESTADO DE MÉXICO

PROGRAMA ESTATAL DE ACCIÓN ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO DEL ESTADO DE MÉXICO PROGRAMA ESTATAL DE ACCIÓN ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO DEL ESTADO DE MÉXICO Luis Felipe Bautista Gorostieta y Claudia Ivett Alanís Ramírez Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático, Secretaría del Medio

Más detalles

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Guía curricular El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Lección 5 Respuesta al cambio climático Abril 2011, Rev. Sept. 2011 Carmen González Toro Especialista

Más detalles

Metodología para la evaluación de políticas para la mitigación y adaptación al cambio climático en América Latina

Metodología para la evaluación de políticas para la mitigación y adaptación al cambio climático en América Latina Políticas para la Mitigación y Adaptación al Cambio Climático: Metodología para la evaluación de políticas para la mitigación y adaptación al cambio climático en América Latina Allan Beltrán Consultor

Más detalles

El potencial de la agricultura frente al cambio climático

El potencial de la agricultura frente al cambio climático ACTUACIONES ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COMUNITAT VALENCIANA Conferencia Final Regional del proyecto ClimactRegions 8 de marzo de 2013 El potencial de la agricultura frente al cambio climático Rodolfo

Más detalles

Buenas Prácticas Agrícolas frente al Cambio Climático: Integración de estrategias de mitigación y adaptación

Buenas Prácticas Agrícolas frente al Cambio Climático: Integración de estrategias de mitigación y adaptación Buenas Prácticas Agrícolas frente al Cambio Climático: Integración de estrategias de mitigación y adaptación Ignacio J. Lorite Torres Rafaela Ordoñez Fernández Duración del proyecto 01/06/2014 31/12/2018

Más detalles

desafíos y oportunidades en el manejo de los suelos

desafíos y oportunidades en el manejo de los suelos pensando en 2050 desafíos y oportunidades en el manejo de los suelos Holm Tiessen pensando en recursos utrición Nitrógeno la humanidad depende de fertilizantes nitrogenados 7,0 bi población mundial actual

Más detalles

NUTRICIÓN DE SUELOS Y CULTIVOS: APORTES PARA LA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE MAÍZ

NUTRICIÓN DE SUELOS Y CULTIVOS: APORTES PARA LA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE MAÍZ Fernando O. García IPNI Cono Sur fgarcia@ipni.net http://lacs.ipni.net/ NUTRICIÓN DE SUELOS Y CULTIVOS: APORTES PARA LA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE MAÍZ Comunicando tecnologías de nutrición/fertilización

Más detalles

INVENTARIO NACIONAL DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

INVENTARIO NACIONAL DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO INVENTARIO NACIONAL DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO Sesión temática 4 Inventarios de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Metodología para estimación de Inventario de Gases de efecto Invernadero

Más detalles

Eje 4. Sustentabilidad Ambiental

Eje 4. Sustentabilidad Ambiental La política pública nacional respecto al Cambio Climático está definida en el Plan Nacional de Desarrollo, el cual considera al medio ambiente como uno de los elementos de la competitividad y el desarrollo

Más detalles

AGROECOLOGÍA CAMBIO CLIMÁTICO

AGROECOLOGÍA CAMBIO CLIMÁTICO AGROECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO JM Egea, 10.05.07 Viabilidad y equidad económica Desarrollo Rural sostenible Uso de recursos locales FINES ECONÓMICOS Rendimientos sustentables Uso eficiente de la energía

Más detalles

Intensificación sostenible de los agroecosistemas

Intensificación sostenible de los agroecosistemas Intensificación sostenible de los agroecosistemas Dra. Ana Beatriz Wingeyer Participante Proyecto Específico Riesgos climáticos, impactos, vulnerabilidad y adaptación Clima Agroecosistemas Calentamiento

Más detalles

PROYECTO LIFE EBRO-ADMICLIM: Lucha contra el cambio climático en el Delta del Ebro

PROYECTO LIFE EBRO-ADMICLIM: Lucha contra el cambio climático en el Delta del Ebro PROYECTO LIFE EBRO-ADMICLIM: Lucha contra el cambio climático en el Delta del Ebro Maite Martínez Eixarch IRTA Ecosistemas Acuáticos http://www.lifeebroadmiclim.eu/ PROYECTO LIFE EBRO-ADMICLIM: Lucha contra

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO Y AGRICULTURA ECOLÓGICA

CAMBIO CLIMÁTICO Y AGRICULTURA ECOLÓGICA CAMBIO CLIMÁTICO Y AGRICULTURA ECOLÓGICA Vice Ministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos Abril 2009 Cambios

Más detalles

IMPACTOS POTENCIALES DEL CAMBIO

IMPACTOS POTENCIALES DEL CAMBIO SIMPOSIO INTERNACIONAL DE PLAGAS CUARENTENARIAS IMPACTOS POTENCIALES DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS SUELOS DE MÉXICO Dr. Jesús David Gómez Díaz Universidad Autónoma Chapingo dgomez@correo.chapingo.mx Tecámac,

Más detalles

Cambio climático y dinámica de plagas. Caso: Huanglongbing (Ex Greening) - HLB. Néstor M. Riaño Ing. Agrónomo Dr.Sc. Experto Asesor PNFH

Cambio climático y dinámica de plagas. Caso: Huanglongbing (Ex Greening) - HLB. Néstor M. Riaño Ing. Agrónomo Dr.Sc. Experto Asesor PNFH Cambio climático y dinámica de plagas Caso: Huanglongbing (Ex Greening) - HLB Néstor M. Riaño Ing. Agrónomo Dr.Sc. Experto Asesor PNFH De donde partimos! Los resultados de las negociaciones en la Conferencia

Más detalles

Conexiones entre mitigación, cambio climático, adaptación y desarrollo rural: Mejorar la información para planear acciones de respuesta conjunta

Conexiones entre mitigación, cambio climático, adaptación y desarrollo rural: Mejorar la información para planear acciones de respuesta conjunta Conexiones entre mitigación, cambio climático, adaptación y desarrollo rural: Mejorar la información para planear acciones de respuesta conjunta Francesco N. Tubiello (FAO) Taller Mesoamericano de capacitación

Más detalles

GESTIÓN DEL CARBONO. Proyecto 13BPC Proyecto 13BPC Co-ejecutor:

GESTIÓN DEL CARBONO. Proyecto 13BPC Proyecto 13BPC Co-ejecutor: Desarrollo de un Sistema de Manejo de Información ambiental para Análisis de Ciclo de Vida, a través de una Plataforma Tecnológica, para mejorar la sustentabilidad y competitividad de la Industria Alimentaria

Más detalles

Implicaciones del último reporte del IPCC para el sector agropecuario en America Central y del Sur

Implicaciones del último reporte del IPCC para el sector agropecuario en America Central y del Sur Implicaciones del último reporte del IPCC para el sector agropecuario en America Central y del Sur GRACIELA MAGRIN 5to Informe del IPCC 1 De Julio de 2014 COSTA RICA IPCC, 2014 WGI EMISIONES DE GEI 1970-2010

Más detalles

Uso sustentabile de animales domésticos

Uso sustentabile de animales domésticos DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD MAESTRÍA EN BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN ANIMAL Uso sustentabile de animales domésticos PRESENTA: MVZ. ROSA ISELA MENDIZABAL RIVEROS QUÉ ES LA SUSTENTABILIDAD?

Más detalles

NAMA Café. Adriana Gómez Castillo, Programa Nacional de Café Ministerio de Agricultura y Ganadería, Costa Rica

NAMA Café. Adriana Gómez Castillo, Programa Nacional de Café Ministerio de Agricultura y Ganadería, Costa Rica NAMA Café Adriana Gómez Castillo, Programa Nacional de Café Ministerio de Agricultura y Ganadería, Costa Rica Taller de Expertos: "Análisis de co-beneficios como base para la integración de las agendas

Más detalles

Una acción n contra el cambio climático en Chihuahua: tratamiento y reuso de agua

Una acción n contra el cambio climático en Chihuahua: tratamiento y reuso de agua Una acción n contra el cambio climático en Chihuahua: tratamiento y reuso de agua Dra. María a Socorro Espino V. (Fac. Ingeniería, UACH) Dr. Eduardo Herrera Peraza (CIMAV) M. I. Carmen Julia Navarro G.

Más detalles

Cambio Climático y Calentamiento Global

Cambio Climático y Calentamiento Global Cambio Climático y Calentamiento Global Sebastián Ainzúa Auerbach Economista Fundación TERRAM Calentamiento Global y Cambio Climático en Chile UDD. Octubre, 2008 Agenda Calentamiento Global y Cambio Climático

Más detalles

PRODUCCIÓN ANIMAL Y CAMBIO CLÍMÁTICO. Nazario Pescador Salas Universidad Autónoma del Estado de México

PRODUCCIÓN ANIMAL Y CAMBIO CLÍMÁTICO. Nazario Pescador Salas Universidad Autónoma del Estado de México PRODUCCIÓN ANIMAL Y CAMBIO CLÍMÁTICO Nazario Pescador Salas Universidad Autónoma del Estado de México Cambio Climático El cambio climático se ve como los efectos de las actividades del hombre que llevan

Más detalles

Martha Delgado Peralta. Secretaria del Medio Ambiente Gobierno del Distrito Federal

Martha Delgado Peralta. Secretaria del Medio Ambiente Gobierno del Distrito Federal Martha Delgado Peralta Secretaria del Medio Ambiente Gobierno del Distrito Federal EFECTO INVERNADERO GASES DE EFECTO INVERNADERO Quema de combustibles Bióxido de Carbono (CO 2 ) Agricultura, ganadería

Más detalles

Jornadas de Soberania Alimentaria Territorio y Desarrollo Rural Granja del Cabildo de Gran Canaria de abril 2016

Jornadas de Soberania Alimentaria Territorio y Desarrollo Rural Granja del Cabildo de Gran Canaria de abril 2016 La vida en el suelo Estratégias agroecológicas para conservar suelos vivos Maria C. Jaizme-Vega Dpto. Protección Vegetal Instituto Canario de Investigaciones Agrarias Jornadas de Soberania Alimentaria

Más detalles

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Guía curricular El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Lección 3 La producción de alimentos y las emisiones de GEI DICIEMBRE 2011 Carmen González Toro Especialista

Más detalles

EXPERIENCIAS EN EL CENTER SOBRE FERTILIZACIÓN Y SUS EFECTOS EN LA EMISIÓN DE GEI

EXPERIENCIAS EN EL CENTER SOBRE FERTILIZACIÓN Y SUS EFECTOS EN LA EMISIÓN DE GEI EXPERIENCIAS EN EL CENTER SOBRE FERTILIZACIÓN Y SUS EFECTOS EN LA EMISIÓN DE GEI Antonio Vallejo García. Catedrático de Universidad ETSI Agrónomos. UPM N 2 O GAS de EFECTO INVERNADER O 6 % de los GEI antropogénicos

Más detalles

Diálogo Público-Privado de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) Sector Agropecuario

Diálogo Público-Privado de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) Sector Agropecuario Diálogo Público-Privado de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) Sector Agropecuario Retos y Oportunidades del Sector Agropecuario frente al Cambio Climático Ciudad de México Hotel Sheraton

Más detalles

Manejo orgánico de suelos. Patricia Flores, IFOAM América Latina

Manejo orgánico de suelos. Patricia Flores, IFOAM América Latina Manejo orgánico de suelos Patricia Flores, IFOAM América Latina Principios de la Agricultura Orgánica 2 Definición de la Agricultura Orgánica La agricultura orgánica es un sistema de producción que mantiene

Más detalles

La Alianza Mundial por los Suelos (AMS) de FAO (Global Soil Partnership, Sue é. GSP), origen, objetivos y acciones.

La Alianza Mundial por los Suelos (AMS) de FAO (Global Soil Partnership, Sue é. GSP), origen, objetivos y acciones. La Alianza Mundial por los Suelos (AMS) de FAO (Global Soil Partnership, Sue é GSP), origen, objetivos y acciones. Fernando García Préchac, Miembro del ITPS (Comité Técnico Intergubernamental Asesor sobre

Más detalles

Actuación Española frente al Cambio Climático

Actuación Española frente al Cambio Climático Actuación Española frente al Cambio Climático II SEMANA VITIVINÍCOLA DE GALICIA Sergio Robredo Buces Oficina Española de Cambio Climático Ourense, 5 de junio de 2018 CONTEXTO INTERNACIONAL: El cambio climático

Más detalles

Fijación de CO2 atmosférico y reducción de emisiones GEI mediante una gestión sostenible de la agricultura de regadío

Fijación de CO2 atmosférico y reducción de emisiones GEI mediante una gestión sostenible de la agricultura de regadío Fijación de CO2 atmosférico y reducción de emisiones GEI mediante una gestión sostenible de la agricultura de regadío Proyecto LIFE RegaDIOX (LIFE12 ENV/ES/000426) Del 1/7/2013 al 31/12/2016 Iñigo Virto

Más detalles

AGROECOLOXÍA: BASES ECOLÓXICAS E AGRONÓMICAS XAN NEIRA USC

AGROECOLOXÍA: BASES ECOLÓXICAS E AGRONÓMICAS XAN NEIRA USC AGROECOLOXÍA: BASES ECOLÓXICAS E AGRONÓMICAS XAN NEIRA USC ECOLOGÍA Es la ciencia que estudia los ecosistemas. ECOSISTEMAS Conjunto de seres vivos que se relacionan entre ellos y con el medio en el que

Más detalles

LA PRODUCCIÓN AGRARIA, RETOS ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO

LA PRODUCCIÓN AGRARIA, RETOS ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO LA PRODUCCIÓN AGRARIA, RETOS ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO Índice Marco global Emisiones en los sectores difusos Metodología Cálculo emisiones Huella de carbono en ganaderia Iniciativa 4 x 1000 MARCO GLOBAL

Más detalles

EMISIONES ATMOSFÉRICAS EN LOS ARROZALES DEL DELTA DEL EBRO

EMISIONES ATMOSFÉRICAS EN LOS ARROZALES DEL DELTA DEL EBRO EMISIONES ATMOSFÉRICAS EN LOS ARROZALES DEL DELTA DEL EBRO J. Noguerol 1, M. Viñas 1, F. Prenafeta 1, C. Alcaraz 2, X. Aranda 3, J.A. Saldaña-De la Vega 2, M. Martínez-Eixarch 2 y C. Ibáñez 2 IRTA: GIRO

Más detalles

Base de la agropecuaria >> el sustento de muchas familias

Base de la agropecuaria >> el sustento de muchas familias Base de la agropecuaria >> el sustento de muchas familias Todo lo que forma parte de la naturaleza y es aprovechado por el hombre en su beneficio es llamado recurso natural. El SUELO ES UN RECURSO NATURAL

Más detalles

El clima extremo y la producción de papa. Marco Cabezas Gutiérrez

El clima extremo y la producción de papa. Marco Cabezas Gutiérrez El clima extremo y la producción de papa Marco Cabezas Gutiérrez Cambio climático Los gases efecto invernadero GAS NIVEL DE REFERENCIA PARTICIPACION % CO 2 1 76 CFCs 15.000 5 CH 4 25 13 N 2 O 230 6 El

Más detalles

Diálogos por un Futuro Sustentable

Diálogos por un Futuro Sustentable Diálogos por un Futuro Sustentable Retos ante la seguridad alimentaria y el cambio climático Financiamiento de proyectos de inversión agropecuario, desarrollo rural y de cadenas productivas 1. Antecedentes

Más detalles

Manejo de la productividad del agua y del suelo para la Seguridad Alimentaria frente al Cambio Climático

Manejo de la productividad del agua y del suelo para la Seguridad Alimentaria frente al Cambio Climático Manejo de la productividad del agua y del suelo para la Seguridad Alimentaria frente al Cambio Climático Jaime M. Tobar Catholic Relief Services-El Salvador San Salvador, mayo de 2017 Seguridad Alimentaria

Más detalles

Características especiales del sector agropecuario

Características especiales del sector agropecuario Características especiales del sector agropecuario Rocío Cóndor (FAO) Taller Mesoamericano de capacitación para los inventarios de emisiones y planes de mitigación en el sector agricultura, uso de la tierra,

Más detalles

Cambio climático: Causas Efectos - Acciones. Shushufindi, Ecuador 11 de junio del 2015 Fernando Paocarina MAGAP SUCUMBÍOS

Cambio climático: Causas Efectos - Acciones. Shushufindi, Ecuador 11 de junio del 2015 Fernando Paocarina MAGAP SUCUMBÍOS Cambio climático: Causas Efectos - Acciones Shushufindi, Ecuador 11 de junio del 2015 Fernando Paocarina MAGAP SUCUMBÍOS Los peores en el mundo en 2007 fueron EE.UU., China, Malaysia y Arabia Saudita En

Más detalles

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARCIAL III: IMPACTOS HUMANOS AL MEDIO AMBIENTE

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARCIAL III: IMPACTOS HUMANOS AL MEDIO AMBIENTE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARCIAL III: IMPACTOS HUMANOS AL MEDIO AMBIENTE UNIDAD IV: Influencia Antrópica en los Cambios Climáticos Los Cambios Climáticos Pasados Los Cambios Climáticos Actuales Escenarios de

Más detalles

Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero Retos en las estimaciones y compromisos de mitigación para México

Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero Retos en las estimaciones y compromisos de mitigación para México Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero Retos en las estimaciones y compromisos de mitigación para México Sexto Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático

Más detalles

Mitigación: Intervención por parte del ser humano para reducir las emisiones de GEI o mejorar los sumideros de GEI.

Mitigación: Intervención por parte del ser humano para reducir las emisiones de GEI o mejorar los sumideros de GEI. Diccionario. ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA (ACV): El ACV es una técnica para determinar los aspectos e impactos ambientales asociados a un producto, para cada una de las etapas del ciclo de vida. De esta

Más detalles

Respuesta internacional al reto del Cambio Climático

Respuesta internacional al reto del Cambio Climático Respuesta internacional al reto del Cambio Climático Teresa Solana Jornada de Áreas y Dependencias de Agricultura y Pesca Oficina Española de Cambio Climático 15 de marzo de 12018 El cambio climático como

Más detalles

El cambio climático: un gran desafío para la agricultura, sus actores y la institucionalidad

El cambio climático: un gran desafío para la agricultura, sus actores y la institucionalidad Argentina Chile Bolivia Paraguay Brasil UCruguay Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur El cambio climático: un gran desafío para la agricultura,

Más detalles

Efecto invernadero y gases de efecto invernadero

Efecto invernadero y gases de efecto invernadero Efecto invernadero y gases de efecto invernadero Gases de efecto invernadero (naturales y antropogénicos): dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, CFC, HCFC, HFC y PFC. Cambio climático mundial: cambio

Más detalles

DE LA SUPRESIÓN DE INCENDIOS AL MANEJO DEL FUEGO

DE LA SUPRESIÓN DE INCENDIOS AL MANEJO DEL FUEGO SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS FORESTALES México DF 4-5 de Agosto de 2011 DE LA SUPRESIÓN DE INCENDIOS AL MANEJO DEL FUEGO Enrique J. Jardel Peláez Instituto Manantlán de

Más detalles

Manejo sostenible para la adaptación y mitigación del cambio climático: convirtiendo la marginalidad del secano en oportunidad.

Manejo sostenible para la adaptación y mitigación del cambio climático: convirtiendo la marginalidad del secano en oportunidad. Manejo sostenible para la adaptación y mitigación del cambio climático: convirtiendo la marginalidad del secano en oportunidad. Joris de Vente Grupo de conservación de suelo y agua Centro de Edafología

Más detalles

CADENAS DE SUMINISTRO DE QUÉ MANERA ESTÁN LIGADAS A LA PRODUCCIÓN? CÓMO HACERLAS SOSTENIBLES?

CADENAS DE SUMINISTRO DE QUÉ MANERA ESTÁN LIGADAS A LA PRODUCCIÓN? CÓMO HACERLAS SOSTENIBLES? CADENAS DE SUMINISTRO DE QUÉ MANERA ESTÁN LIGADAS A LA PRODUCCIÓN? CÓMO HACERLAS SOSTENIBLES? CONSUMO EL ALIMENTO ES UNA DE LAS PRINCIPALES FUERZAS MOTRICES A TRAVÉS DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y GANADERA

Más detalles

Sustentabilidad del Sistema Agropecuario TEMA: SECTOR AGRÍCOLA Y MEDIO AMBIENTE

Sustentabilidad del Sistema Agropecuario TEMA: SECTOR AGRÍCOLA Y MEDIO AMBIENTE Sustentabilidad del Sistema Agropecuario TEMA: SECTOR AGRÍCOLA Y MEDIO AMBIENTE Diálogo Público-Privado de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (Sector Agropecuario) Ciudad de México, 20 de abril

Más detalles

Ganadería Cambio Climático Gases de Efecto Invernadero

Ganadería Cambio Climático Gases de Efecto Invernadero Ganadería Cambio Climático Gases de Efecto Invernadero Guillermo Berra Instituto de Patobiologia CICVyA INTA Castelar Que tienen que ver mis vacas con el Cambio Climático? Distribución de Emisiones Mundiales

Más detalles

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y prácticas de adaptación

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y prácticas de adaptación Guía curricular El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y prácticas de adaptación Diciembre 2011 Carmen González Toro Especialista en ambiente Servicio de Extensión Agrícola http://academic.uprm.edu/gonzalezc

Más detalles

Cuantificación de los flujos y reservorios de carbono en el sector Agricultura, Silvicultura y Otros Usos de Suelo (AFOLU)

Cuantificación de los flujos y reservorios de carbono en el sector Agricultura, Silvicultura y Otros Usos de Suelo (AFOLU) Cuantificación de los flujos y reservorios de carbono en el sector Agricultura, Silvicultura y Otros Usos de Suelo (AFOLU) Bernardus H. J. de Jong bjong@ecosur.mx Presentación del IEGEI-AFOLU Febrero de

Más detalles

Contribuye con la captura de 20 kilogramos de carbono. Contribuye con la captura de 20 kilogramos de carbono.

Contribuye con la captura de 20 kilogramos de carbono. Contribuye con la captura de 20 kilogramos de carbono. PRÁCTICA: maneja una adecuada cantidad de árboles de café por hectárea en su finca, aumenta la densidad de siembra y aprovecha el espacio para el cultivo. EXPLICACIÓN: los árboles de café capturan carbono

Más detalles

qué aire estamos respirando?

qué aire estamos respirando? qué aire estamos respirando? qué aire estamos respirando? El aire es esencial para la vida de las personas y nuestro planeta, pero Qué pasa cuando se convierte en un asesino invisible? en el mundo 1 de

Más detalles

Educación para una Ciudadanía Sustentable. Encuentro N 3 Cambio Climático

Educación para una Ciudadanía Sustentable. Encuentro N 3 Cambio Climático Educación para una Ciudadanía Sustentable Encuentro N 3 Cambio Climático Efecto Invernadero y Cambio Climático Efecto Invernadero y Cambio Climático Efecto invernadero Atmosfera Contribuyen con al efecto

Más detalles

Cambio Climático: Informe de Nación. Dr. Carlos Mansilla Oficina Nacional de Cambio Climático, Guatemala, 2002

Cambio Climático: Informe de Nación. Dr. Carlos Mansilla Oficina Nacional de Cambio Climático, Guatemala, 2002 Cambio Climático: Informe de Nación Dr. Carlos Mansilla Oficina Nacional de Cambio Climático, Guatemala, 2002 NEGOCIACIONES INTERNACIONALES (3): El Protocolo de Kioto Los paises del Anexo I (países desarrollados)

Más detalles

Directrices Voluntarias para la Gestión Sostenible del Suelo

Directrices Voluntarias para la Gestión Sostenible del Suelo Directrices Voluntarias para la Gestión Sostenible del Suelo Symposio WOCAT, 13 de junio de 2017 Cali, Colombia Carolina Olivera Ronald Vargas Sally Bunning 5 Pilares de acción Gestión del suelo Fomento:

Más detalles

URUGUAY. Taller LEARN. Montevideo, 21 de Julio de Programa Nacional de Cambio Climático. Programa Nacional de Cambio Climático

URUGUAY. Taller LEARN. Montevideo, 21 de Julio de Programa Nacional de Cambio Climático. Programa Nacional de Cambio Climático Programa Nacional de Cambio Climático Taller LEARN Montevideo, 21 de Julio de 2008 Programa Nacional de Cambio Climático Unidad de Cambio Climático Aplicación a nivel nacional de la Convención Marco de

Más detalles

RETOS DEL CAMBIO DE USO DE LA TIERRA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN NICARAGUA

RETOS DEL CAMBIO DE USO DE LA TIERRA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN NICARAGUA RETOS DEL CAMBIO DE USO DE LA TIERRA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN NICARAGUA ALGUNAS NOCIONES DEL CAMBIO CLIMÁTICO Causas: Se considera que la causa principal está asociada a las emisiones antropogénicas

Más detalles

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO. CONCEPTOS FUNDAMENTALES

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO. CONCEPTOS FUNDAMENTALES CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO. CONCEPTOS FUNDAMENTALES ESQUEMA DEL CAPITULO 1 CAPITULO 1: INTRODUCCIÓN AL CAMBIO CLIMATICO: CONCEPTOS FUNDAMENTALES 1.1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL CAMBIO

Más detalles

Ing. Agr. Nora Liliana Puppi CONGRESO INTERNACIONAL DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA Guayaquil, de julio de 2018

Ing. Agr. Nora Liliana Puppi CONGRESO INTERNACIONAL DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA Guayaquil, de julio de 2018 Ing. Agr. Nora Liliana Puppi CONGRESO INTERNACIONAL DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA Guayaquil, 18-20 de julio de 2018 Problemas del ambiente y la producción orgánica como una medida de mitigación frente al cambio

Más detalles

Rafael Olea Pérez* *Impacto Ambiental de las Empresas Pecuarias, FMVZ-UNAM

Rafael Olea Pérez* *Impacto Ambiental de las Empresas Pecuarias, FMVZ-UNAM Rafael Olea Pérez* perol@unam.mx *Impacto Ambiental de las Empresas Pecuarias, FMVZ-UNAM A 2,150 litros de cerdaza líquida A 215 kg de materia seca en la cerdaza Que riesgo representa? Que hacer con esto?

Más detalles

Sostenibilidad de la agricultura de secano en el nuevo escenario ambiental del siglo XXI. Carlos Lacasta Dutoit

Sostenibilidad de la agricultura de secano en el nuevo escenario ambiental del siglo XXI. Carlos Lacasta Dutoit APROVECHAMIENTOS SOSTENIBLES Y CALIDAD AGROALIMENTARIA EN AREAS ESTEPARIAS PARA EL S.XXI. AGRICULTURA DE SECANO, REGADIO Y SILVICULTURA Villoria, Salamanca, 13 de diciembre de 2017 Sostenibilidad de la

Más detalles

SINERGIAS DETECTADAS ENTRE MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN A NIVEL EXPLOTACIÓN. Alberto Sanz Cobeña (Fila 0) Universidad Politécnica de Madrid

SINERGIAS DETECTADAS ENTRE MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN A NIVEL EXPLOTACIÓN. Alberto Sanz Cobeña (Fila 0) Universidad Politécnica de Madrid SINERGIAS DETECTADAS ENTRE MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN A NIVEL EXPLOTACIÓN Alberto Sanz Cobeña (Fila 0) Universidad Politécnica de Madrid 2. Sinergias entre medidas de mitigación y adaptación Tabla1:

Más detalles

ADAPTACIÓN, ENERGÍA Y DESARROLLO LOCAL. EXPERIENCIAS DEL PROYECTO BASAL.

ADAPTACIÓN, ENERGÍA Y DESARROLLO LOCAL. EXPERIENCIAS DEL PROYECTO BASAL. ADAPTACIÓN, ENERGÍA Y DESARROLLO LOCAL. EXPERIENCIAS DEL PROYECTO BASAL. Dr. Alfredo Curbelo Equipo Energia/BASAL CUBAENERGIA Panamá, Mayo 2017. BASAL: BASES AMBIENTALES DE LA SOTENIBILIDAD ALIMENTARIA

Más detalles

Contenido. Antecedentes Manejo ecológico de Suelos Manejo ecológico de Aguas Conclusiones Video

Contenido. Antecedentes Manejo ecológico de Suelos Manejo ecológico de Aguas Conclusiones Video Contenido Antecedentes Manejo ecológico de Suelos Manejo ecológico de Aguas Conclusiones Video Suelos: Degradación, Desertización y Estado Actual El suelo es el soporte de toda forma viviente El suelo

Más detalles

QUÉ ES AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN

QUÉ ES AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN QUÉ ES AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN Cubierta vegetal - Reduce erosión y escorrentía - Reduce perdida de agua - Inhibe germinación de malezas - Incrementa y protege población microbiana - Formación de macroporos

Más detalles

PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL EN CAMBIO CLIMÁTICO. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Coordinación de Gestión Ambiental

PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL EN CAMBIO CLIMÁTICO. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Coordinación de Gestión Ambiental PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL EN CAMBIO CLIMÁTICO Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Coordinación de Gestión Ambiental COORDINACIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL Ing. Ángela Gracia

Más detalles

Pastos mejorados y rotación de pasturas para la carbono neutralidad en la ganadería Dr. Jose Renato Saalfeld

Pastos mejorados y rotación de pasturas para la carbono neutralidad en la ganadería Dr. Jose Renato Saalfeld Nutrición animal Pastos mejorados y rotación de pasturas para la carbono neutralidad en la ganadería Dr. Jose Renato Saalfeld Mitigación Estimación de las emisiones GIE en porcentaje de CO 2 e en Costa

Más detalles

Inventario Nacional de Emisiones de GEI Agropecuario

Inventario Nacional de Emisiones de GEI Agropecuario Inventario Nacional de Emisiones de GEI Agropecuario 1990-2012 Biól. Francisco Luis Aviña Cervantes Presentación para el Taller Mesoamericano de Capacitación para los inventarios de emisiones y planes

Más detalles

Clasificación agroecológica de los ecosistemas y agroecosistemas

Clasificación agroecológica de los ecosistemas y agroecosistemas Clasificación agroecológica de los ecosistemas y agroecosistemas MODELO AGROECOLÓGICO DE PRODUCCIÓN Agroecología FCA UCE Dr. David Eche, Ph.D. 1 Contenido Delimitación de los agroecosistemas Clasificación

Más detalles

Ciudad de México 25 de octubre de ER FORO MEXICANO UICN Érika Martínez.-Especialista Manejo y Conservación PNUD-México

Ciudad de México 25 de octubre de ER FORO MEXICANO UICN Érika Martínez.-Especialista Manejo y Conservación PNUD-México Las Áreas Naturales Protegidas: Adaptación basada en ecosistemas (AbE) como una estrategia para ayudar a las personas a adaptarse ante los efectos adversos del Cambio Climático Ciudad de México 25 de octubre

Más detalles

Gestión del Cambio Climático Conceptos básicos sobre cambio climático

Gestión del Cambio Climático Conceptos básicos sobre cambio climático Gestión del Cambio Climático Conceptos básicos sobre cambio climático Laura Avellaneda Coordinadora de Gestión de Riesgos asociados al Cambio Climático 1. Qué es el cambio climático? 2. Cómo se manifiesta

Más detalles

Desafíos y Retos del Sector Agrícola frente al Cambio Climático. Constanza Bejarano Ramos

Desafíos y Retos del Sector Agrícola frente al Cambio Climático. Constanza Bejarano Ramos Desafíos y Retos del Sector Agrícola frente al Cambio Climático Constanza Bejarano Ramos Contenido Contribución de la agricultura al cambio climático Efectos del cambio climático en la agricultura El sector

Más detalles

Suelos sanos ante el cambio climático: La importancia de la materia orgánica y las comunidades microbianas

Suelos sanos ante el cambio climático: La importancia de la materia orgánica y las comunidades microbianas Suelos sanos ante el cambio climático: La importancia de la materia orgánica y las comunidades microbianas HEIKE KNICKER LORENA GÓMEZ APARICIO JUAN M. GONZÁLEZ GRAU Departamento de Biogeoquímica, Ecología

Más detalles

Caso de aplicación Evaluación de cobeneficios en Colombia. Oscar Rodríguez Nieto Econometría Consultores

Caso de aplicación Evaluación de cobeneficios en Colombia. Oscar Rodríguez Nieto Econometría Consultores Caso de aplicación Evaluación de cobeneficios en Colombia Oscar Rodríguez Nieto Econometría Consultores Contenido Objetivo del Estudio realizado Metodología formulada Aplicaciones Agricultura Minería Industria

Más detalles

Los Abonos Orgánicos. Beneficios, Tipos y Contenidos Nutrimentales

Los Abonos Orgánicos. Beneficios, Tipos y Contenidos Nutrimentales Los Abonos Orgánicos. Beneficios, Tipos y Contenidos Nutrimentales Los beneficios de los abonos orgánicos en la agricultura Los abonos orgánicos se han utilizado desde hace mucho tiempo con la intención

Más detalles

INFORME DE LAS PROYECCIONES DEL INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

INFORME DE LAS PROYECCIONES DEL INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INFORME DE LAS PROYECCIONES DEL INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INFORME DE LAS PROYECCIONES DEL INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL

Más detalles

PLAN DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO FINCA XXXX 1. INTRODUCCIÓN 2. POLÍTICA 3. OBJETIVOS

PLAN DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO FINCA XXXX 1. INTRODUCCIÓN 2. POLÍTICA 3. OBJETIVOS PLAN DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO FINCA 1. INTRODUCCIÓN La variabilidad del clima, incluyendo los eventos climáticos extremos como las sequias, inundaciones, ocasiona grandes pérdidas

Más detalles

Una función poco reconocida en un mundo cambiante

Una función poco reconocida en un mundo cambiante Humedales patagónicos como reservorios de carbono Una función poco reconocida en un mundo cambiante Serie de Divulgación N 3 Andrea Enriquez enriquez.andrea@inta.gob.ar CONICET INTA EEA Bariloche María

Más detalles

Dr. Manuel D. Sánchez Hermosillo. Representante del IICA en República Dominicana

Dr. Manuel D. Sánchez Hermosillo. Representante del IICA en República Dominicana Dr. Manuel D. Sánchez Hermosillo Representante del IICA en República Dominicana 1. El contexto actual 2. Oportunidades 3. La necesidad de un nuevo paradigma Población humana en aumento (2050: >9,000 millones,

Más detalles

cambio climático Álvaro Vallejo Programa Cambio Climático CATIE

cambio climático Álvaro Vallejo Programa Cambio Climático CATIE Bosques y cambio climático Álvaro Vallejo Programa Cambio Climático CATIE Curso internacional Diseño de actividades REDD para la mitigación del cambio climático Catie, Turrialba, Costa Rica 27-31.10.2008

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SUSTENTABLE I UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Desarrollar

Más detalles

FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO APLICADO A LA AGRICULTURA

FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO APLICADO A LA AGRICULTURA FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO APLICADO A LA AGRICULTURA Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano ÍNDICE Marco de política y estrategias del CAC Impacto del cambio climático en la región

Más detalles

Ingeniería Ambiental en la Producción Animal. Gases de Efecto Invernadero

Ingeniería Ambiental en la Producción Animal. Gases de Efecto Invernadero Ingeniería Ambiental en la Producción Animal Gases de Efecto Invernadero Los gases efecto invernadero Hay muchos gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera C 2 F 4 (CFC) CO 2 SF 6 CH 4 N 2

Más detalles