CURSO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN EL ÁREA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CURSO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN EL ÁREA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES"

Transcripción

1 COLEGIO OFICIAL DE FÍSICOS CURSO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN EL ÁREA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES BIOMASA Mercedes Ballesteros CIEMAT Madrid, 27 de Octubre de 2001

2 LA BIOMASA EN EL CONTEXTO DE LAS EE.RR. Contribución de la EE.RR. en España (1998) Biomasa Solar RSU Hidráulica Minihidráulica Eólica Gran paradoja La biomasa es la energía renovable más importante cuantitativamente (50,8 %) pero está poco desarrolla tecnológicamente Alto grado de autoconsumo No existe mercado de combustible 55% del consumo en el sector doméstico Producción de electricidad en el sector de la industria de la pasta y el papel

3 BIOMASA Recurso energético abundante Producción total de biomasa en la biosfera 140x10 9 toneladas/año 2,425 x Kj BIOMASA COMO RECURSO ENERGÉTICO Flexible Permite un cierto grado de almacenamiento Se transforma de varias maneras se dirige a diferentes usos APROVISIONAMIENTO DE BIOMASA

4 Biomasa energética Diferentes orígenes Residuos agrícolas y forestales Residuos industrias alimentarias y de la madera Cultivos energéticos

5 PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DE LA BIOMASA BIOMASA EXTRACCIÓN DIRECTA TRANSFORMACIÓN FÍSICA TRANSF. TERMOQUÍMICA TRANSF. BIOLÓGICA Aceites Densificado Combustión Pirólisis Gasificación Digestión Fermentación vegetales anaerobia APLICACIONES DE LA ENERGÍA DE LA BIOMASA TÉRMICA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD BIOCARBURANTES

6 DESARROLLO DE LA BIOMASA ENERGÉTICA No sólo depende de las tecnologías de transformación (calderas, gasificación, hidrólisis de celulosa, ) también Tecnologías de acondicionamiento y preparación de la biomasa Tratamiento de homogenización de los residuos Cultivos energéticos, nuevas especies y técnicas de cultivo

7 Biomasa energética Residuos forestales (tratamientos y aprovechamientos de masas vegetales). Difícil mecanización de los trabajos necesarios para su utilización. Alto precio Justificación medioambiental. Residuos agrícolas leñosos (olivo) y herbáceos (paja). Residuos industrias forestales (serrín, astillas) y agrícolas (aceite de oliva, cascarilla de arroz, almendra). Cultivos energéticos (herbaceos y leñosos)

8 CULTIVOS ENERGÉTICOS Productores de azúcar Alimentarios: maiz, caña, cereal, remolacha No alimentarios: pataca, sorgo Oleaginosas Alimentarios: Soja, colza, girasol No alimentarios: Brassica carinata, Camelina sativa Lignocelulósicos Herbáceos: Cynara, Miscanthus, Brassica Leñosos: eucalipto, chopo

9 CARACTERÍSTICAS DE LOS CULTIVOS ENERGÉTICOS Elevada Productividad (>10 ton/ha año) Resistencia a la sequía Resistencia a plagas Precocidad de crecimiento Adaptación a terrenos marginales Balance energético positivo CULTIVOS ENERGÉTICOS VERSUS ALIMENTARIOS Valoración de la productividad en base a su contenido calórico Altos rendimientos en biomasa total Cultivo con bajo coste energético Distintas especies o distinta fitotecnia del cultivo

10 LIBRO BLANCO DE LAS EE.RR. (UNIÓN EUROPEA) Objetivos General: Que las renovables sean el 12% de la energía primaria demandada en la U.E. en el año Biomasa: Aumentar en 90 MTEP/año el consumo de Biomasa en la U.E. en el Esto significa 57 MTEP/año adicionales en el área de biomasa 30 MTEP/año de residuos agrícolas y forestales 27 MTEP/año de cultivos energéticos en usos termoeléctricos 15 MTEP/año adicionales de biogás 18 MTEP/año adicionales de biocarburantes

11 PLAN DE FOMENTO DE LAS EE.RR. (España) Objetivos Generación de electricidad Ktep Biomasa térmica 900 ktep Biocarburantes 500 ktep Materias primas Residuos silvícolas Problemas de recogida y logísticos de almacenamiento y transporte Residuos agrícolas Competencia con otros usos Gran participación de los cultivos energéticos Usos térmicos ha Electricidad ha Biocarburantes ha

12 EVALUACIÓN DE LAS FUENTES DE BIOMASA (IDAE, 1999) P.V.P. (pta/te) Recursos (2010) Residuos forestales tep/año ha Res. Agrícolas leñosos tep/año ha Res. Agrícolas herbáceos 1-1,5 1,35 Mtep/año ha Res. Industrias forestales 0,5-1, tep/año Res. Industrias agrícolas tep/año Cultivos energéticos 2,2 3,35 Mtep/año ha

13 CARACTERIZACIÓN DE LA BIOMASA Humedad (5-70%) Secado previo Tamaño-forma de partícula Tecnol. de transformación Composición química Análisis inmediato (volátiles y cenizas) Análisis elemental (C, H, N, S) Análisis energético (poder calorífico) PREPARACIÓN DE LA BIOMASA Recolección Según su procedencia Transporte Baja densidad Almacenaje Producción estacional Molienda Depende de tecnología de transformación Secado 40% para combustión, 25 % para gasificación Compactación Alto coste

14 APLICACIONES TÉRMICAS Estufas para usos domésticos, calderas de calefacción para edificios de tamaño medio, hornos industriales, calderas de vapor,... Equipos sencillos en los que prima el bajo coste sobre la eficiencia energética. Rendimientos en torno al 70% Alimentación: en forma de pelets o briquetas sin aglomerar: quemadores de tipo ciclónico, de premezcla y de cámara torsional.

15 GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD POR COMBUSTIÓN DE BIOMASA Aire Vapor TURBINA GENERADOR ENERGIA ELECTRICA Biomasa CAMARA DE COMBUSTION Agua Vapor de proceso Perdidas Cenizas Rendimiento neto: 20% referido al PCI

16 PRODUCCIÓN DE VAPOR Aspectos a considerar: El elevado contenido en agua reducción del rendimiento Elevado contenido en álcalis sinterización Baja densidad de la biomasa combustión incompleta Optimización de la circulación de gases de la caldera filtrado de los gases de combustión (multiciclón, filtros de mangas o electrostáticos)

17 APLICACIONES ELÉCTRICAS Calderas tradicionales de parrilla fija o móvil (T>1000ºC) Calderas de lecho fluido: burbujeante, circulante (T<800ºC) Poco extendidas en España Dificultad de asegurar un suministro estable de combustible Tamaño mínimo de generación que asegure la rentabilidad Bajo rendimiento energético Inversión específica ptas/kw Necesidad de una prima eléctrica adecuada Biomasa primaria 5,07 ptas/kwh Biomasa secundaria 4,7 ptas/kwh

18 PROCESO DE GASIFICACIÓN Oxidación parcial de la biomasa a alta temperatura Etapas: Pirólisis: Biomasa + calor (T>400ºC) char + gases Gasificación: char + agente gasificante + calor (T>700ºC) gases + ceniza Composición del gas: CO, H 2, N 2, CO 2, vapor de agua, hidrocarburos y alquitranes

19 ESQUEMA DEL PROCESO DE GASIFICACION Gasificación con aire GAS POBRE CO, H 2, N 2 Combustión ENERGIA MECANICA BIOMASA GASIFICADOR O 2 < 6 MJ/m 3 GAS DE SINTESIS CH 4, CO, H MJ/m 3 Turbina de gas ELECTRICIDAD METANOL ETANOL H 2 GAS ALTO CONTENIDO ENERGETICO Turbina de gas ELECTRICIDAD Sólidos carbonosos CH 4, CO, H 2 Alquitranes > 30 MJ/m 3

20 TIPO DE REACTORES PARA EL PROCESO DE GASIFICACIÓN Lecho móvil en contracorriente o updraft Lecho móvil en contracorrientes paralelas o updraft Lecho fluidizado Biomasa Gas Biomasa Agente gasificante Ceniza Gas Secado 100ºC Pirólisis 300ºC Gasificación 900ºC Secado 100ºC Pirólisis 300ºC Oxidación 1400ºC Biomasa Secado + Pirólisis + Oxidación + Oxidación 1400ºC Gasificación 900ºC Gasificación Ceniza Agente gasificante Ceniza Gas Agente gasificante

21 TECNOLOGÍAS DEL PROCESO DE LIMPIEZA DEL GAS Necesidad de eliminar los alquitranes y partículas sólidas Suele ser aconsejable la eliminación por separado de las partículas y del alquitrán (sólo a altas temperaturas) Partículas sólidas: cenizas o biomasa parcialmente gasificada los separadores deben operar por encima del punto de condensación de los alquitranes se utilizan ciclones (900ºC), precipitadores electrostáticos (500ºC), filtros de mangas (290ºC), filtros de lecho granulado (300ºC). Alquitranes Scrubbers. Sistemas húmedos de depuración con lluvia de agua

22 ESTADO ACTUAL DE LA TECNOLOGÍA DE GASIFICACIÓN Gasificadores de pequeña escala (potencia > 750 kwe) Tecnología de lecho fijo en corrientes paralelas Importante potencial de mercado para Europa y países en vías de desarrollo Baja producción de alquitranes, más simple la limpieza de gases Gasificadores de mayor escala Tecnología de lecho fluidizado Se encuentran en fase de demostración (Lurgi, TPS, Foster Wheeler y Carbona)

23 ESQUEMA DEL PROCESO DE PIROLISIS Gas - C. vegetal Separador Enfriador Calentador C. vegetal Aire Líquidos piroleñosos PIROLISIS C. vegetal Cambiador de calor Biomasa Coque Calentador de coque Aire precalentado Gas portador precalentado Gas de escape

24 Características de los aceites de pirólisis de la madera Combustible líquido Fácil sustitución de combustibles convencionales en muchos dispositivos: quemadores, máquinas, turbinas. Poder calorífico es de alrededor del 40% del aceite combustible en base de peso y del 60% en volumen. No se pueden mezclar con hidrocarburos combustibles. No son tan estables como los combustibles fósiles.

25 PARÁMETROS A TENER EN CUENTA EN EL PROCESO DE PIRÓLISIS CONTROL PROCESO - materia prima temperatura - tiempo de residencia - condensación - retirada del char etc INTERACCION PROPIEDADES DEL ACEITE - contenido en agua separación de fases - toxicidad - contenido en solidos - acidez etc

Los gases combustibles pueden servir para accionar motores diesel, para producir electricidad, o para mover vehículos.

Los gases combustibles pueden servir para accionar motores diesel, para producir electricidad, o para mover vehículos. PIRÓLISIS 1. Definición La pirólisis se define como un proceso termoquímico mediante el cual el material orgánico de los subproductos sólidos se descompone por la acción del calor, en una atmósfera deficiente

Más detalles

Índice. 2. Comportamiento del recurso biomásico 3. Procesos de conversión de la biomasa y sus aplicaciones. 1. La biomasa. 4. Ventajas y desventajas

Índice. 2. Comportamiento del recurso biomásico 3. Procesos de conversión de la biomasa y sus aplicaciones. 1. La biomasa. 4. Ventajas y desventajas Biomasa Índice 1. La biomasa Definición Tipos de biomasa Características energéticas 2. Comportamiento del recurso biomásico 3. Procesos de conversión de la biomasa y sus aplicaciones Biomasa seca Biomasa

Más detalles

Francisco Córdoba García. Nerva, noviembre 2000

Francisco Córdoba García. Nerva, noviembre 2000 RECURSOS BIOENERGÉTICOS Francisco Córdoba García Nerva, noviembre 2000 EL PROBLEMA ENERGÉTICO Y AMBIENTAL Las fuentes tradicionales de energía son limitadas. Generan desequilibrios socioeconómicos Su uso

Más detalles

Índice. Qué es biomasa? Tipos de biomasa. La propuesta de Guascor Planta de I+D+i Jundiz

Índice. Qué es biomasa? Tipos de biomasa. La propuesta de Guascor Planta de I+D+i Jundiz BIOMASA: la energía del pasado, y por qué no del futuro? Índice Qué es biomasa? Tipos de biomasa Aprovechamiento energético de labiomasa La propuesta de Guascor Planta de I+D+i Jundiz La biomasa en su

Más detalles

Además, se incluye una fase previa de calentamiento de la biomasa utilizada para ajustar la humedad de este combustible.

Además, se incluye una fase previa de calentamiento de la biomasa utilizada para ajustar la humedad de este combustible. GASIFICACIÓN 1. Definición La gasificación es un proceso termoquímico en el que un sustrato carbonoso (carbón, biomasa, restos agrícolas, plástico) es transformado en un gas combustible mediante una serie

Más detalles

1. La biomasa es almacenada en un depósito de alimentación, lugar cerrado habilitado específicamente para esos fines.

1. La biomasa es almacenada en un depósito de alimentación, lugar cerrado habilitado específicamente para esos fines. COMBUSTIÓN DIRECTA 1. Definición La combustión se define como la reacción química entre un combustible y el comburente (aire) con la finalidad de producir energía térmica. Es un método termoquímico en

Más detalles

LA BIOMASA Y LA CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS. Tipos de Biomasa CGC GESTIÓN DE BIOMASA GRUPO COMPAÑÍA GENERAL DE CARBONES

LA BIOMASA Y LA CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS. Tipos de Biomasa CGC GESTIÓN DE BIOMASA GRUPO COMPAÑÍA GENERAL DE CARBONES LA BIOMASA Y LA CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS Tipos de Biomasa CGC GESTIÓN DE BIOMASA GRUPO COMPAÑÍA GENERAL DE CARBONES JORNADAS TÉCNICAS CAT 1 de abril de 2009 TIPOS DE BIOMASA SÓLIDA 1. Definición

Más detalles

ROBERTO DE ANTONIO - FACTORVERDE S.A.

ROBERTO DE ANTONIO - FACTORVERDE S.A. ROBERTO DE ANTONIO - FACTORVERDE S.A. MATERIAS PRIMAS, MERCADO, LOGISTICA Y TRANSFORMACION DE BIOMASA Indice INDICE: - BIOMASA Y TIPOS DE BIOMASA - APLICACIONES DE LA BIOMASA - DIFICULTADES POR LA NATURALEZA

Más detalles

LA ENERGIA DE LA BIOMASA EN EL CONTEXTO ENERGETICO ACTUAL Pedro Ollero

LA ENERGIA DE LA BIOMASA EN EL CONTEXTO ENERGETICO ACTUAL Pedro Ollero LA ENERGIA DE LA BIOMASA EN EL CONTEXTO ENERGETICO ACTUAL Pedro Ollero (ollero@esi.us.es) Escuela Técnica Superior de Ingenieros Universidad de Sevilla 22 mayo 2006 Algunos datos previos de interés Actualmente

Más detalles

BIOMASA RESIDUOS. BUENAS PRÁCTICAS Y OPORTUNIDADES DE DESARROLLO

BIOMASA RESIDUOS. BUENAS PRÁCTICAS Y OPORTUNIDADES DE DESARROLLO BIOMASA RESIDUOS. BUENAS PRÁCTICAS Y OPORTUNIDADES DE DESARROLLO Dr. Gregorio Antolín n Giraldo Director Área de Biocombustibles de CARTIF OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN EL SECTOR DE LA BIOMASA Burgos, 21

Más detalles

ALLARLUZ, S.A.: CENTRAL DE BIOMASA FORESTAL RESIDUAL

ALLARLUZ, S.A.: CENTRAL DE BIOMASA FORESTAL RESIDUAL ALLARLUZ, S.A.: CENTRAL DE BIOMASA FORESTAL RESIDUAL Biomasa Primera fuente energética utilizada Origen: fotosíntesis vegetal Principal fuente energética renovable. 3,5 % aprovisionamiento energético

Más detalles

Pirólisis y Gasificación (alternativas a la incineración convencional)

Pirólisis y Gasificación (alternativas a la incineración convencional) Pirólisis y Gasificación (alternativas a la incineración convencional) Ventajas y funciones atribuibles Proceso sencillo de bajo costo ajustable a bajas cantidades de residuos (10t/h) Recuperación de energía

Más detalles

Uso de las renovables: Biomasa

Uso de las renovables: Biomasa Uso de las renovables: Biomasa Qué es la biomasa? Biomasa Forestal. Residuos de explotaciones forestales (claras, limpieza de montes, cortas, etc.). Residuos de industrias (serrerías, fabricas de muebles,

Más detalles

Centrales termoeléctricas de Biomasa

Centrales termoeléctricas de Biomasa Centrales termoeléctricas de Biomasa Colección Energías Renovables Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción de textos o gráficos de este documento por cualquier medio sin el consentimiento

Más detalles

1. EQUILIBRIO DE MATERIAS. BIODIVERSIDAD

1. EQUILIBRIO DE MATERIAS. BIODIVERSIDAD 1. EQUILIBRIO DE MATERIAS. BIODIVERSIDAD El mantenimiento de la biodiversidad de especies constituye uno de los pilares del desarrollo sostenible. La extracción de la biomasa no debe perjudicar la biodiversidad.

Más detalles

APROVISIONAMIENTO DE BIOMASA PARA

APROVISIONAMIENTO DE BIOMASA PARA APROVISIONAMIENTO DE BIOMASA PARA USOS AGROINDUSTRIALES Jornadas Agroindustriales y Ganaderas - IDAE Febrero-Marzo 2009 ROBERTO DE ANTONIO / ANA BARRERA GARCÍA FACTORVERDE S.A. Indice INDICE: - APROVECHAMIENTO

Más detalles

TECNOLOGÍA DE LA COMBUSTIÓN

TECNOLOGÍA DE LA COMBUSTIÓN TECNOLOGÍA DE LA COMBUSTIÓN TEMA I COMBUSTIBLES Y COMBUSTIÓN TEMA II QUEMADORES TEMA III CALDERAS TEMA IV REDES DE DISTRIBUCIÓN DE FLUIDOS TÉRMICOS TEMA V HORNOS Y SECADEROS Julio San José Alonso y Saúl

Más detalles

SEMINARIO BIOMASA COMBUSTIÓN N Y GASIFICACION DE LA BIOMASA. Misael Gutiérrez D.

SEMINARIO BIOMASA COMBUSTIÓN N Y GASIFICACION DE LA BIOMASA. Misael Gutiérrez D. UNIVERSIDAD DE CHILE Facultad de Ciencias Forestales Depto. Ingeniería de la Madera SEMINARIO BIOMASA COMBUSTIÓN N Y GASIFICACION DE LA BIOMASA Misael Gutiérrez D. 1.- Justificación n para la expansión

Más detalles

Contenidos. Centrales térmicas convencionales. Elementos Esquema de funcionamiento. Centrales térmicas especiales

Contenidos. Centrales térmicas convencionales. Elementos Esquema de funcionamiento. Centrales térmicas especiales Centrales térmicas José Manuel Arroyo Sánchez Área de Ingeniería Eléctrica Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Automática y Comunicaciones Universidad de Castilla La Mancha 1 Contenidos

Más detalles

CONFERENCIA ATEGRUS SOBRE BIOENERGÍA 2010 APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE BIOMASA Y RESIDUOS MEDIANTE CICLOS ENERGÉTICOS DE ALTA EFICIENCIA

CONFERENCIA ATEGRUS SOBRE BIOENERGÍA 2010 APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE BIOMASA Y RESIDUOS MEDIANTE CICLOS ENERGÉTICOS DE ALTA EFICIENCIA CONFERENCIA ATEGRUS SOBRE BIOENERGÍA 2010 APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE BIOMASA Y RESIDUOS MEDIANTE CICLOS ENERGÉTICOS DE ALTA EFICIENCIA José Mª Menéndez Salcedo SENER GRUPO DE INGENIERÍA, S.A. Madrid,

Más detalles

La energía de la biomasa LA ENERGÍA DE LA BIOMASA

La energía de la biomasa LA ENERGÍA DE LA BIOMASA LA FORMACIÓN DE LA BIOMASA LA ENERGÍA DE LA BIOMASA FUENTES DE BIOMASA PARA FINES ENERGÉTICOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DE LA BIOMASA EN ENERGÍA EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS COMBUSTIÓN GASIFICACIÓN PIRÓLISIS

Más detalles

APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS PARA LA GENERACION DE ENERGIA TERMICA Y ELECTRICA

APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS PARA LA GENERACION DE ENERGIA TERMICA Y ELECTRICA APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS PARA LA GENERACION DE ENERGIA TERMICA Y ELECTRICA ÍNDICE i. Introducción ii. iii. iv. Subproductos de la Palma y su usos Equipos para su aprovechamiento Proyecto MADEFLEX

Más detalles

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS PARA PRODUCIR ELECTRICIDAD

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS PARA PRODUCIR ELECTRICIDAD VALORIZACIÓN DE RESIDUOS PARA PRODUCIR ELECTRICIDAD Las plantas energéticas que hemos desarrollado y que estamos comercializando, contienen una tecnología innovadora y de creación propia basada enhidro-gasificación

Más detalles

Aplicaciones de Biomasa

Aplicaciones de Biomasa Aplicaciones de Biomasa Dr Alfredo Barriga CDTS FIMCP ESPOL Biomasa es el término utilizado para describir la materia orgánica no fosilizada originada en un proceso biológico espontáneo o provocado, utilizado

Más detalles

MONTE ESQUINZA 34 BAJO B IMFYE TEL: 91 319 48 05 28010 MADRID INGENIERIA DE LA MADERA FORESTAL Y ENERGETICA,S.A FAX:91 308 67 40 PERFIL DE

MONTE ESQUINZA 34 BAJO B IMFYE TEL: 91 319 48 05 28010 MADRID INGENIERIA DE LA MADERA FORESTAL Y ENERGETICA,S.A FAX:91 308 67 40 PERFIL DE PERFIL DE PLANTA DE PRODUCCIÓN DE PELETS DE PINO EN BULGARIA Ingeniería de la Madera, Forestal y Energética, S.A. Tipo documento: Perfil de Proyecto Fecha: 02/04/2012 INDICE 1.- DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

Más detalles

CURSO INTERNACIONAL: PRODUCCION Y APROVECHAMIENTO ENERGETICO DE BIOMASA

CURSO INTERNACIONAL: PRODUCCION Y APROVECHAMIENTO ENERGETICO DE BIOMASA 1 CURSO INTERNACIONAL: PRODUCCION Y APROVECHAMIENTO ENERGETICO DE BIOMASA INFLUENCIA DEL SECADO DEL BAGAZO EN LA EFICIENCIA TERMICA DE GENERADORES DE VAPOR Ing. Rodolfo Santillán Heredia., M.S. CONTENIDO:

Más detalles

TECNOLOGÍAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS DE LA VIÑA, MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS BODEGAS Y SOSTENIBILIDAD DE LAS EXPLOTACIONES

TECNOLOGÍAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS DE LA VIÑA, MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS BODEGAS Y SOSTENIBILIDAD DE LAS EXPLOTACIONES TECNOLOGÍAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS DE LA VIÑA, MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS BODEGAS Y SOSTENIBILIDAD DE LAS EXPLOTACIONES Philipp Rockmann Índice Presentación Grupo Nova Energía

Más detalles

Proyecto de Almazán - GASBI. Planta de cogeneración por gasificación de biomasa.

Proyecto de Almazán - GASBI. Planta de cogeneración por gasificación de biomasa. Proyecto de Almazán - GASBI Planta de cogeneración por gasificación de biomasa. 1. Aprovechamiento energético de la biomasa. 1.1. Procesos de aprovechamiento. 1.2. Gasificación. Proceso general. 1.3. Tipos

Más detalles

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO La historia del hombre siempre ha estado condicionada por la energía, pero Qué es la energía? Dónde esta? Empezando por los seres Vivos quienes son capaces de convertir los alimentos

Más detalles

Valorización de residuos agrícolas e instalación de calderas de biomasa AMISOLAR AHORRO ENERGÉTICO

Valorización de residuos agrícolas e instalación de calderas de biomasa AMISOLAR AHORRO ENERGÉTICO Valorización de residuos agrícolas e instalación de calderas de biomasa AMISOLAR AHORRO ENERGÉTICO Valorización energética de residuos agrícolas Qué es la Valorización Energética de Residuos? Es encontrar

Más detalles

LA BIOMASA COMO RECURSO ENERGÉTICO

LA BIOMASA COMO RECURSO ENERGÉTICO Jornada sobre Capacidades de Investigación Pública en la Comunidad de Madrid en Energías Renovables (24 de mayo de 2012) Líneas estratégicas en Energías Renovables y capacidades de I+D en la Comunidad

Más detalles

LAS CALDERAS DE BIOMASA

LAS CALDERAS DE BIOMASA I JORNADAS SOBRE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA EN ZONAS DE MEDIANÍAS- MUNICIPIOS SOSTENIBLES LAS CALDERAS DE BIOMASA CLASIFICACIÓN DE LAS EERR LAS USADAS PARA GENERAR DE ENERGÍA ELÉCTRICA LAS EMPLEADAS PARA USOS

Más detalles

APROVECHAMIENTO TERMOQUÍMICO DE LA BIOMASA

APROVECHAMIENTO TERMOQUÍMICO DE LA BIOMASA APROVECHAMIENTO TERMOQUÍMICO DE LA BIOMASA Rafael Bilbao Duñabeitia Grupo de Procesos Termoquímicos Instituto de Investigación en Ingeniería en Aragón (I3A) UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA ÍNDICE TIPOS Y PROPIEDADES

Más detalles

BIOCOMBUSTIBLES Y CALDERAS DE BIOMASA

BIOCOMBUSTIBLES Y CALDERAS DE BIOMASA BIOCOMBUSTIBLES Y CALDERAS DE BIOMASA LA BIOMASA, UNA OPORTUNIDAD PARA LAS ENTIDADES LOCALES David Sánchez- dsanchez@cener.com Arbizu, 11 de junio de 2012 í n d i c e 1. Biocumbustibles sólidos Tipos y

Más detalles

La biomasa en la generación eléctrica y de calor en centrales térmicas, industria y edificios.

La biomasa en la generación eléctrica y de calor en centrales térmicas, industria y edificios. La biomasa en la generación eléctrica y de calor en centrales térmicas, industria y edificios. Toledo, 8 de noviembre de 2006 Luis García Benedicto Dpto. Biomasa 1. INTRODUCCIÓN 2. TIPOS DE BIOMASA Índice

Más detalles

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN MÁSTER EN MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES. PARTE III

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN MÁSTER EN MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES. PARTE III DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN MÁSTER EN MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES. PARTE III Modalidad: Teleformación Horas de duración: 400 Objetivo general: -Adquirir las competencias

Más detalles

años CALDERA DE BIOMASA - HORIZONTAL TORBEL 2011 v1.00

años CALDERA DE BIOMASA - HORIZONTAL TORBEL 2011 v1.00 35 años CALDERA DE BIOMASA - HORIZONTAL 2011 v1.00 Por qué la Biomasa es la mejor Opción? 1 La Biomasa es el combustible más barato por MWh producido Por eso, la cantidad decombustible que va a consumir

Más detalles

LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA

LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA Centrales Térmicas Convencionales Central térmica Costanera (Buenos Aires) 7 generadores con una potencia total instalada de 1260 MW Central Buenos Aires 322

Más detalles

CICLO ENERGÍAS RENOVABLES JORNADAS DE BIOMASA GENERALIDADES.

CICLO ENERGÍAS RENOVABLES JORNADAS DE BIOMASA GENERALIDADES. CICLO ENERGÍAS RENOVABLES JORNADAS DE BIOMASA GENERALIDADES. Fernando Sebastián Nogués - Javier Royo Herrer Fundación CIRCE Abril de 2002 LA BIOMASA COMO FUENTE DE ENERGÍA RENOVABLE 1. La biomasa.... 2

Más detalles

" Energías Renovables y la Agricultura "

 Energías Renovables y la Agricultura " Energías Renovables y la Agricultura " Gustavo Best Coordinador de Energía FAO - Roma SAGARPA México D.F. Junio 2003 " La Bioenergía como Catalizador del Desarrollo Rural Sustentable " Gustavo Best Coordinador

Más detalles

Tecnologías de calefacción de alta eficiencia energética

Tecnologías de calefacción de alta eficiencia energética Tecnologías de calefacción de alta eficiencia energética Índice Contabilización y regulación individual de la calefacción. Mejoras en el generador de calor Introducción de sistemas de alta eficiencia y

Más detalles

Jornada de sensibilización. Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos

Jornada de sensibilización. Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos Jornada de sensibilización Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos "Tecnologías aplicadas a plantas de producción de biogas" 26 de junio de 2014 - Salamanca

Más detalles

QUÉ ES LA BIOMASA? TIPOS DE BIOMASA

QUÉ ES LA BIOMASA? TIPOS DE BIOMASA QUÉ ES LA BIOMASA? Un combustible de origen biológico, natural, totalmente respetuoso con el medio ambiente. TIPOS DE BIOMASA Forestal: Residuos de explotaciones forestales. Residuos industrials (fábricas

Más detalles

Calderas y combustibles de biomasa para uso urbano

Calderas y combustibles de biomasa para uso urbano Jornada sobre Energía y Calidad del Aire Urbano Madrid, 18 de Septiembre de 2013 Calderas y combustibles de biomasa para uso urbano Juan E. Juan E. Carrasco Temas a tratar Combustibles de biomasa mas utilizados

Más detalles

72.02 INDUSTRIAS I. Proceso de fabricación del acero. Hornos Industriales Combustibles. Procesos de Reducción Coquería Sinterización Alto horno

72.02 INDUSTRIAS I. Proceso de fabricación del acero. Hornos Industriales Combustibles. Procesos de Reducción Coquería Sinterización Alto horno 72.02 INDUSTRIAS I Proceso de fabricación del acero Hornos Industriales Combustibles Procesos de Reducción Coquería Sinterización Alto horno Ing. Jorge Nicolini Flujo General de Procesos y Productos Siderúrgicos

Más detalles

Combustión de biomasas para generación térmica

Combustión de biomasas para generación térmica Combustión de biomasas para generación térmica 1. Biomasa. Definición, clases, características. Comparación con combustibles fósiles. 2. Almacenaminto y transporte. 3. Combustión de la biomasa. Parrilla

Más detalles

Física y Tecnología Energética. 9 - Máquinas Térmicas. Motor de vapor. Turbinas.

Física y Tecnología Energética. 9 - Máquinas Térmicas. Motor de vapor. Turbinas. Física y Tecnología Energética 9 - Máquinas Térmicas. Motor de vapor. Turbinas. Máquina de vapor de Newcomen (1712) Cuando se hierve agua su volumen se expande 1000 veces y puede empujar un pistón Es necesario

Más detalles

Recursos energéticos

Recursos energéticos Recursos energéticos Formas de energía presentes en la naturaleza empleadas por el hombre para realizar trabajo, directamente o mediante alguna transformación previa. Fuentes de energía se clasifican como:

Más detalles

ANEXO 3: ETAPAS DE LA BIOMASA

ANEXO 3: ETAPAS DE LA BIOMASA ANEXO 3: ETAPAS DE LA BIOMASA 59 1.6. ETAPAS DE LA BIOMASA. 1.6.1. Planteamiento general. Tecnológicamente los procesos de tratamiento y utilización de los residuos forestales y agrícolas son procesos

Más detalles

CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL EN EL HORIZONTE DEL 2000-2015.

CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL EN EL HORIZONTE DEL 2000-2015. CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL EN EL HORIZONTE DEL 2000-2015. * Se producirá una utilización generalizada de sistemas solares para suministro de

Más detalles

Utilización de la biomasa de cultivos agrícolas con finas energéticos

Utilización de la biomasa de cultivos agrícolas con finas energéticos Utilización de la biomasa de cultivos agrícolas con finas energéticos Utilización de la Biomasa con fines energéticos Alberto Lafarga Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias,

Más detalles

EQUIPOS DE COMBUSTIÓN:

EQUIPOS DE COMBUSTIÓN: EQUIPOS DE COMBUSTIÓN: GENERACIÓN DE VAPOR Y AGUA CALIENTE HORNOS JORNADA TÉCNICA SOLUCIONES TECNOLÓGICAS INNOVADORAS EN EFICIENCIA ENERGÉTICA José Mª Sotro Seminario Técnico Área Energía y Medio Ambiente

Más detalles

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional. Educación Media Tecnológica TERMODINÁMICA ASIGNATURA: TERMOFLUIDOS II

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional. Educación Media Tecnológica TERMODINÁMICA ASIGNATURA: TERMOFLUIDOS II CÓDIGO DEL PROGRAMA Tipo de Curso Plan Orientación Área Asignatura Año A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional Educación Media Tecnológica TERMODINÁMICA ASIGNATURA: Segundo año (5 horas semanales)

Más detalles

LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA 1.- Introducción Cualquiera de las actividades que realizamos a diario precisa del empleo de energía. En otros tiempos solo se podía recurrir al esfuerzo físico de

Más detalles

BIOMASA. Dra. Ma. Teresa Alarcon Herrera Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. Medio Ambiente y Energía Ingeniería Ambiental

BIOMASA. Dra. Ma. Teresa Alarcon Herrera Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. Medio Ambiente y Energía Ingeniería Ambiental BIOMASA Dra. Ma. Teresa Alarcon Herrera Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. Medio Ambiente y Energía Ingeniería Ambiental Chihuahua, Chih., 8 Diciembre 2009 Cuatrillones de BTU Consumo

Más detalles

La hibridación de la energía solar termoeléctrica de alta temperatura con gas natural

La hibridación de la energía solar termoeléctrica de alta temperatura con gas natural La hibridación de la energía solar termoeléctrica de alta temperatura con gas natural 1 INDICE 1. Tecnologías de alta temperatura 2. Hibridación con gas natural 3. Configuraciones de hibridación Caldera

Más detalles

POLÍTICA REGIONAL Y FONDOS EUROPEOS EN ESPAÑA 2014

POLÍTICA REGIONAL Y FONDOS EUROPEOS EN ESPAÑA 2014 ACTO ANUAL: POLÍTICA REGIONAL Y FONDOS EUROPEOS EN ESPAÑA 2014 Comunidad Valenciana: Actuaciones en materia de energías renovables. Planta de aprovechamiento energético de biomasa mediante gasificación.

Más detalles

SUMARIO PARTE I. INTRODUCCIÓN... 1 CAPITULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE ENERGÍA... 3 CAPÍTULO 2. RECURSOS NATURALES... 21

SUMARIO PARTE I. INTRODUCCIÓN... 1 CAPITULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE ENERGÍA... 3 CAPÍTULO 2. RECURSOS NATURALES... 21 PARTE I. INTRODUCCIÓN... 1 CAPITULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE ENERGÍA... 3 1.1 Concepto y definición de energía... 3 1.2 Formas de la energía... 3 1.3 Calidad de la energía...7 1.4 Unidades de medida

Más detalles

BBIOMASA. Calderas de pellet. Su confort y satisfacción www.metmann.com Tel. + 34 93 851 15 99

BBIOMASA. Calderas de pellet. Su confort y satisfacción www.metmann.com Tel. + 34 93 851 15 99 BBIOMASA Calderas de pellet Su confort y satisfacción www.metmann.com Tel. + 34 93 851 15 99 CALDERAS DE PELLET CALIDAD A UN PRECIO COMPETITIVO Las nuevas calderas GREEN ECO THERM y BISOLID son productos

Más detalles

Generación Energética a partir de Biomasa Residual Colombiana

Generación Energética a partir de Biomasa Residual Colombiana Generación Energética a partir de Biomasa Residual Colombiana Sonia Rincón Prat Grupo de Investigación en Biomasa y Optimización Térmica de Procesos - BIOT Foro de Innovación Environment for Life Bogotá,

Más detalles

Cambio a calderas de biomasa en instalaciones industriales y municipales. Ponente: Jose Segarra Murria Responsable Técnico HELIOTEC 2006 S.L.

Cambio a calderas de biomasa en instalaciones industriales y municipales. Ponente: Jose Segarra Murria Responsable Técnico HELIOTEC 2006 S.L. Cambio a calderas de biomasa en instalaciones industriales y municipales. Ponente: Jose Segarra Murria Responsable Técnico HELIOTEC 2006 S.L. INDICE 1.- Presentación HELIOTEC. 2.- Instalaciones de Biomasa.

Más detalles

Nociones básicas para la gestión de una caldera de biomasa. Úbeda, 02 de diciembre de 2010

Nociones básicas para la gestión de una caldera de biomasa. Úbeda, 02 de diciembre de 2010 Nociones básicas para la gestión de una caldera de biomasa Úbeda, 02 de diciembre de 2010 Índice 1.- Tipos de biomasa 2.- Suministro de combustible 3.- Sala de calderas 4.- Mantenimiento 1. Tipos de biomasa

Más detalles

PROCESO DE FABRICACIÓN DE BIODIESEL

PROCESO DE FABRICACIÓN DE BIODIESEL MEMORIA BIONORTE S.A. es una industria química que transforma el aceite vegetal usado, residuo sin utilidad y con gran potencial contaminante, en un combustible ecológico para motores diesel. Este combustible,

Más detalles

SIMPOSIUM INTERNACIONAL: ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD PERSPECTIVAS DE LOS BIOCARBURANTES

SIMPOSIUM INTERNACIONAL: ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD PERSPECTIVAS DE LOS BIOCARBURANTES SIMPOSIUM INTERNACIONAL: ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD PERSPECTIVAS DE LOS BIOCARBURANTES Mercedes Ballesteros Perdices Jefe de la Unidad de Biomasa División de Energías Renovables Departamento Energía CIEMAT

Más detalles

BIOMASA. 1. Introducción

BIOMASA. 1. Introducción BIOMASA 1. Introducción El término biomasa incluye toda la materia viva, o cuyo origen sea la materia viva que existe en un instante de tiempo en la Tierra que, por cualquier causa, inclusive de mercado,

Más detalles

GAS NATURAL. 1 Qué es? 2 Cómo se formó?

GAS NATURAL. 1 Qué es? 2 Cómo se formó? GAS NATURAL Educadores Contenidos 1. Qué es?........................................ 1 2. Cómo se formó?................................... 1 3. Cómo se extrae?................................... 1 4.

Más detalles

Curso Cogeneración con Biomasa: Conceptos Generales y Dimensionamiento de Proyectos

Curso Cogeneración con Biomasa: Conceptos Generales y Dimensionamiento de Proyectos Curso Cogeneración con Biomasa: Conceptos Generales y Dimensionamiento de Proyectos Alejandro Pacheco Q. COGENERA SpA Punta Arenas, 19 y 20 Junio de 2013 Quienes Somos Empresa especialista en Cogeneración,

Más detalles

TIPOS DE BIOCOMBUSTIBLES

TIPOS DE BIOCOMBUSTIBLES TIPOS DE BIOCOMBUSTIBLES Biocombustible Hebra Grado de transformación medio sólido Paca Harina Grado de transformación alto Cáscara o similar Astilla Pélet Briqueta Carbón vegetal Otros Sin transformación

Más detalles

ENERGÍA ELÉCTRICA. Central térmica

ENERGÍA ELÉCTRICA. Central térmica ENERGÍA ELÉCTRICA. Central térmica La central térmica de Castellón (Iberdrola) consta de dos bloques de y 5 MW de energía eléctrica, y utiliza como combustible gas natural, procedente de Argelia. Sabiendo

Más detalles

Las energías alternativas.

Las energías alternativas. Se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a aquellas fuentes de energía planteadas como alternativa a las tradicionales o clásicas. No obstante, no existe consenso

Más detalles

I Jornadas sobre Desarrollo Sostenible /Iraunkorrari buruzko I Jardunaldiak Escuela de Ingeniería de Eibar / Eibarko Ingeniaritza Eskola

I Jornadas sobre Desarrollo Sostenible /Iraunkorrari buruzko I Jardunaldiak Escuela de Ingeniería de Eibar / Eibarko Ingeniaritza Eskola 1 2 GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA CON MOTORES DIESEL Y GAS NATURAL Iker Garcia Azpitarte INDICE INTRODUCCIÓN GENERACIÓN ELECTRICA CONFIGURACIÓN. POWER HOUSE, CABINADO CUAL ES EL MERCADO? GAS O DIESEL?

Más detalles

La biomasa como fuente de energía sustentable

La biomasa como fuente de energía sustentable Abril 2015 1 Definición Origen de biomasa Tipos de biomasa 2 3 Conceptos de sustentabilidad Biomasa y sustentabilidad Origen de biomasa Tipos de biomasa Qué es la biomasa? Biomasa Biomasa es toda materia

Más detalles

BBIOMASA. Calderas de pellet y leña. Su confort y satisfacción www.metmann.com Tel. + 34 93 851 15 99

BBIOMASA. Calderas de pellet y leña. Su confort y satisfacción www.metmann.com Tel. + 34 93 851 15 99 BBIOMASA Calderas de pellet y leña Su confort y satisfacción www.metmann.com Tel. + 34 93 851 15 99 CALDERAS DE PELLET Y LEÑA CALIDAD A UN PRECIO COMPETITIVO Las nuevas calderas GREEN ECO THERM y BISOLID

Más detalles

Universidad de la República Tecnología y Servicios Industriales 1 Instituto de Química. Combustibles. Definición. Clasificación. Propiedades.

Universidad de la República Tecnología y Servicios Industriales 1 Instituto de Química. Combustibles. Definición. Clasificación. Propiedades. Combustibles Definición. Clasificación. Propiedades. Definición: Llamamos combustible a toda sustancia natural o artificial, en estado sólido, líquido o gaseoso que, combinada con el oxígeno produzca una

Más detalles

Energy & Waste Tech PROYECTO. GESTIÓN DE LODOS DE EDAR BASADO EN TÉCNICAS DE TRATAMIENTOS TÉRMICOS.

Energy & Waste Tech PROYECTO. GESTIÓN DE LODOS DE EDAR BASADO EN TÉCNICAS DE TRATAMIENTOS TÉRMICOS. PROYECTO. GESTIÓN DE LODOS DE EDAR BASADO EN TÉCNICAS DE TRATAMIENTOS TÉRMICOS. Energy & Waste Tech Energías, Residuos y Tecnologías. EDAR Atotonilco-México Dr. Joaquín Reina Hernández. Avda. Diagonal

Más detalles

En la tabla 3.1 se listan las fuentes primarias de energía. renovables. Biomasa Mareomotriz. Tabla 3.1 Fuentes primarias de energía.

En la tabla 3.1 se listan las fuentes primarias de energía. renovables. Biomasa Mareomotriz. Tabla 3.1 Fuentes primarias de energía. CAPITULO 3 3.- BIOENERGÍA 3.1.- ANTECEDENTES Los problemas ambientales que afectan a nuestro planeta, se han incrementado en los últimos años debido, fundamentalmente, a la actividad humana: la quema de

Más detalles

Conceptos básicos sobre el Gas Natural PERUPETRO S.A.

Conceptos básicos sobre el Gas Natural PERUPETRO S.A. Conceptos básicos sobre el Gas Natural PERUPETRO S.A. SEPTIEMBRE 2010 Calor Electricidad Energía Trabajo mecánico Luz Movimiento Energía Eólica Hidroenergía Carbón Energía Solar Energía Nuclear Energía

Más detalles

Línea Verde de créditos para la inversión productiva

Línea Verde de créditos para la inversión productiva Línea Verde de créditos para la inversión productiva destinada a proyectos de energías renovables y eficiencia energética La línea verde de créditos para la inversión productiva es una iniciativa conjunta

Más detalles

UTILIZACIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN MOTORES

UTILIZACIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN MOTORES UTILIZACIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN MOTORES Jornada: uso sostenible del tractor agrícola Escuela Politécnica Superior. Huesca Mariano Muñoz Rodríguez. Profesor Titular 2 de octubre de 2014 1 BIOCOMBUSTIBLES

Más detalles

Unidad. Energías no renovables

Unidad. Energías no renovables Unidad 5 Energías no renovables Alternativas 5.1. Fuentes de energía A Fuentes de energía primarias No renovables Combustibles fósiles Energía nuclear Carbón Petróleo y gases combustibles Fuentes de energía

Más detalles

MÓDULOS DIPLOMADO ERNC 2012

MÓDULOS DIPLOMADO ERNC 2012 MÓDULOS DIPLOMADO ERNC 2012 MÓDULO 1: Introducción a las Generación de Energía Eléctrica (6 clases) Mercado Energético en Chile (1 clase) - Caracterización del Mercado Eléctrico Chileno. - Caracterización

Más detalles

Experiencia en control de emisiones: Precipitador electrostático Carlos Alberto Fernández Botia Palmas del Cesar S.A.

Experiencia en control de emisiones: Precipitador electrostático Carlos Alberto Fernández Botia Palmas del Cesar S.A. Experiencia en control de emisiones: Precipitador electrostático Carlos Alberto Fernández Botia Palmas del Cesar S.A. 30 de Septiembre de 2014 Carlos Fernández, I.Q. Palmas del Cesar. Experiencia en control

Más detalles

La biomasa. Completar esta actividad debe servir a los alumnos para: Recalcar la biomasa como fuente de energía renovable.

La biomasa. Completar esta actividad debe servir a los alumnos para: Recalcar la biomasa como fuente de energía renovable. Introducción De todas nuestras fuentes de energía es la más antigua, es la que más ha contribuido al desarrollo tecnológico de la humanidad y, en la actualidad, es la energía renovable que presenta una

Más detalles

MICROCOGENERACIÓN. - Metodología para realizar un proyecto de microcogeneración. El estudio de viabilidad.

MICROCOGENERACIÓN. - Metodología para realizar un proyecto de microcogeneración. El estudio de viabilidad. MICROCOGENERACIÓN - Qué es la microcogeneración? - Tecnologías de microcogeneración - Metodología para realizar un proyecto de microcogeneración. El estudio de viabilidad. - Proyecto y financiación - Qué

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA BIOMASA COMO RECURSO ENERGÉTICO. Módulo: Biomasa. Master en Energías Renovables y Mercado Energético 2007/2008

INTRODUCCIÓN A LA BIOMASA COMO RECURSO ENERGÉTICO. Módulo: Biomasa. Master en Energías Renovables y Mercado Energético 2007/2008 Módulo: Biomasa INTRODUCCIÓN A LA BIOMASA COMO RECURSO ENERGÉTICO AUTOR: JUAN E. CARRASCO Índice 1. INTRODUCCIÓN... ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2. TIPOS Y RECURSOS DE BIOMASA... ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.

Más detalles

GESTION ENERGÉTICA EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

GESTION ENERGÉTICA EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS GESTION ENERGÉTICA EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS La gestión energética es un procedimiento organizado de previsión y control del consumo de energía con el fin de obtener el mayor rendimiento energético

Más detalles

BIOMASA Y SUS PROPIEDADES COMO COMBUSTIBLE

BIOMASA Y SUS PROPIEDADES COMO COMBUSTIBLE 24 ATCP Revista Celulosa y Papel Octubre 2009 BIOMASA Y SUS PROPIEDADES COMO COMBUSTIBLE Héctor Jara Millar CMPC Celulosa Planta Laja ANTECEDENTES Toda la biomasa vegetal tiene un factor común: Proviene

Más detalles

El papel del gas natural en la energía térmica Subdirección de Ingeniería. Madrid, 26 de Noviembre de 2015

El papel del gas natural en la energía térmica Subdirección de Ingeniería. Madrid, 26 de Noviembre de 2015 El papel del gas natural en la energía térmica Subdirección de Ingeniería Madrid, 26 de Noviembre de 2015 La energía térmica supone más de un tercio del total consumido y de las emisiones totales 23% Emisiones

Más detalles

ESTRATEGIA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ESPAÑA (E-4) SECTOR INDUSTRIAL

ESTRATEGIA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ESPAÑA (E-4) SECTOR INDUSTRIAL ESTRATEGIA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ESPAÑA (E-4) SECTOR INDUSTRIAL Carlos García Sánchez. Responsable Área Ahorro y Eficiencia Energética Situación sector energía Grandes retos del sector Medio

Más detalles

Miguel Ángel Sánchez Gatón Investigador Área de Biocombustibles Fundación CARTIF

Miguel Ángel Sánchez Gatón Investigador Área de Biocombustibles Fundación CARTIF Miguel Ángel Sánchez Gatón Investigador Área de Biocombustibles Fundación CARTIF Somosun Centro Tecnológicodedicado a la investigaciónaplicada, desarrollos tecnológicose innovaciónen procesos, productosy

Más detalles

E t = C e. m. (T f T i ) = 1. 3,5 (T f -20) =5 Kcal

E t = C e. m. (T f T i ) = 1. 3,5 (T f -20) =5 Kcal EJERCICIOS TEMA 1: LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN Ejercicio 1: Calcula la energía, en KWh, que ha consumido una máquina que tiene 40 CV y ha estado funcionando durante 3 horas. Hay que pasar la potencia

Más detalles

Energía eléctrica como unidad de negocio alternativo mediante la biomasa residual. I. Mec. José Carlos Montero Vega Cenipalma I. Mec.

Energía eléctrica como unidad de negocio alternativo mediante la biomasa residual. I. Mec. José Carlos Montero Vega Cenipalma I. Mec. Energía eléctrica como unidad de negocio alternativo mediante la biomasa residual. I. Mec. José Carlos Montero Vega Cenipalma I. Mec. Favián Guevara Trujillo Cenipalma I. Ene. Juan Camilo Barrera - Cenipalma

Más detalles

COGENERA2000 COGENERACION

COGENERA2000 COGENERACION COGENERA2000 COGENERACION Cogeneración Producción simultanea de calor de proceso y electricidad a partir de una fuente de energía primaria (combustible). Trigeneración. Tetrageneración. LEY 82/80 Conservación

Más detalles

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS MÁSTER DE ENERGÍA: GENERACIÓN, GESTIÓN Y USO EFICIENTE Asignatura: GESTIÓN ENERGÉTICA AUDITORÍAS ENERGÉTICAS E.T.S. Ingenieros Industriales Dr. Eloy Velasco Gómez Profesor Titular de Universidad Dpto.

Más detalles

Instalaciones de biomasa Tipos y características

Instalaciones de biomasa Tipos y características Febrero 2015 Instalaciones de biomasa III Plan Energético de Navarra horizonte 2020 Comisión mixta de la biomasa forestal de Navarra Instalaciones de biomasa III Plan Energético de Navarra horizonte 2020

Más detalles

CHARLA MAGISTRAL: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA. Dr. CESAR ORONEL COLMENARES. III Congreso Venezolano de Redes y Energía Eléctrica.

CHARLA MAGISTRAL: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA. Dr. CESAR ORONEL COLMENARES. III Congreso Venezolano de Redes y Energía Eléctrica. CHARLA MAGISTRAL: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA. Dr. CESAR ORONEL COLMENARES III Congreso Venezolano de Redes y Energía Eléctrica. CIGRE 1 NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA

Más detalles

CALIDAD DEL PÉLET EN LA OPERACIÓN Y MANTENIMENTO DE CALDERAS. (2 de 3) EFECTO DE LA HUMEDAD

CALIDAD DEL PÉLET EN LA OPERACIÓN Y MANTENIMENTO DE CALDERAS. (2 de 3) EFECTO DE LA HUMEDAD CALIDAD DEL PÉLET EN LA OPERACIÓN Y MANTENIMENTO DE CALDERAS. (2 de 3) EFECTO DE LA HUMEDAD ROSMANN EN COLABORCIÓN CON CALÓRIA ENERGY www.rosmann.es www.caloriaenergy.es Alejandro Palacios Rodrigo Oscar

Más detalles

LA BIOMASA COMO FUENTE DE ENERGÍA

LA BIOMASA COMO FUENTE DE ENERGÍA COMO FUENTE DE ENERGÍA ÍNDICE 1. 3 1.1 Situación general de la biomasa. 3 1.2 Cultivos energéticos. 3 1.3 Ventajas de la biomasa. 5 2 ABSORCIÓN. 8 2.1 El proceso de refrigeración por absorción con amoniaco.

Más detalles

Del Residuo al Combustible Alterno de alto poder calorífico y Humedad controlada, un ejemplo real de éxito. Wilhelm Konstanski

Del Residuo al Combustible Alterno de alto poder calorífico y Humedad controlada, un ejemplo real de éxito. Wilhelm Konstanski Del Residuo al Combustible Alterno de alto poder calorífico y Humedad controlada, un ejemplo real de éxito. Wilhelm Konstanski 1 Índice 1.Generación de residuos 2.Introducción al CSR. Diseño en función

Más detalles

Soluciones de eficiencia energética en la edificación

Soluciones de eficiencia energética en la edificación Endesa energía Soluciones de Eficiencia Energética en 18 la edificación 12 2012 Soluciones de eficiencia energética en la edificación Jornada Formativa de Ahorro y Eficiencia Energética. Ahorros garantizados

Más detalles