FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME CO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME-14426-CO"

Transcripción

1 FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME CO Términos de Referencia para la Contratación de un ejercicio de benchmarking internacional sobre Microfranquicias. A. Antecedentes PROPAIS, es una entidad colombiana, de carácter mixto, de derecho privado, compuesta por 78 entidades socias (9 públicas y 69 privadas), creada en 1994 mediante documento Conpes 2732, en el marco de la Ley de Ciencia y Tecnología, con el objeto de facilitar alianzas entre el Gobierno y entidades privadas, con el fin de fortalecer el tejido empresarial del país, buscando el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas de Colombia y centrándose en promover políticas, generar información y desarrollar programas pertinentes para el sector, contribuyendo al mejoramiento productivo y competitivo de las empresas colombianas, a través del diseño, desarrollo, fortalecimiento y coordinación de una red de servicios en todo el país. PROPAIS es la Entidad Ejecutora del proyecto ATN/ME CO Fomento modelos de microfranquicia con formato de negocio para poblaciones de bajos ingresos, firmado el 20 de noviembre de 2014 entre PROPAIS y el BID FOMIN. El objetivo del proyecto es contribuir a generar ingresos sostenibles para las poblaciones de bajos ingresos de Colombia (principalmente en los departamentos de Bogotá-Cundinamarca, Valle del Cauca, Antioquia y Atlántico), mediante la expansión empresarial impulsada por las microfranquicias. Cuenta con 4 componentes: i) Sensibilización y promoción, ii) Fortalecimiento de capacidad para microfranquicias, iii) Desarrollo de un mercado de microfranquicias, iv) Gestión del conocimiento. Como parte del componente de Sensibilización y promoción, se tiene previsto la realización de un benchmarking internacional sobre Microfranquicias, que sirva de referente para el posterior diseño del modelo de microfranquicias de formato de negocio a implementar en Colombia. B. Objetivo General de la consultoría

2 2 El Propósito del contrato es realizar un benchmarking internacional sobre buenas prácticas de proyectos de Microfranquicias de formato de negocio 1, que incluya lecciones aprendidas, casos exitosos, casos no exitosos y recomendaciones acordes con los objetivos y actividades a desarrollar en el proyecto ATN/ME CO. C. Objetivos específicos de la consultoría 1. Identificar, analizar y documentar experiencias de proyectos de promoción de Microfranquicias de formato de negocio en diferentes regiones del mundo, dando prioridad a experiencias en países del continente americano. 2. Identificar, analizar y documentar lecciones aprendidas de promoción de Microfranquicias de formato de negocio en diferentes regiones del mundo, dando prioridad a experiencias en países del continente americano. D. Actividades a desarrollar por parte del Consultor a) Realizar un estudio sobre buenas prácticas de Microfranquicias de formato de negocio en el mundo, con énfasis en proyectos ejecutados en el continente americano. Para el levantamiento de información se puede recurrir a fuentes primarias y/o secundarias, sin que lo anterior implique el desplazamiento a los países identificados. b) Realizar un estudio sobre lecciones aprendidas en la ejecución de proyectos de Microfranquicias de formato de negocio en el mundo. El consultor debe hacer especial énfasis en los proyectos ejecutados en el continente americano. c) Realizar un estudio sobre casos exitosos y no exitosos de proyectos de Microfranquicias en el mundo, con énfasis en proyectos ejecutados en el continente americano y en proyectos que promuevan Microfranquicias de formato de negocio. d) Identificar y sistematizar posibles experiencias de Microfranquicias de formato de negocios en el sector rural y en el sector de industrias culturales. e) Realizar hasta 4 presentaciones con los resultados de la consultoría en sitios y auditorios colombianos a acordar con la entidad contratante 2. 1 Para efectos de estos términos de referencia se entiende por microfranquicia la transferencia de un modelo de negocios probado, con una marca reconocida en el mercado, formalizada desde el punto de vista empresarial, laboral y de producto. Tiene un bajo costo de inversión y puede estar orientada a la generación de impacto social. De otra parte, se entiende microfranquicia de formato de negocio, la microfranquicia donde el franquiciante desarrolla una marca y un sistema operativo para la empresa, que incluye un Know How, procesos, manuales, capacitación, transferencia de tecnología, contratos y controles en relación con el franquiciado. 2 Los costos de tiquetes y viáticos para estas presentaciones deben estar incluidos dentro de la propuesta económica a presentar.

3 3 f) Realizar hasta 3 talleres con un grupo de consultores y aliados del proyecto de Microfranquicias en Colombia, para compartir los resultados de la consultoría y ofrecer retroalimentación con respecto a los resultados del diseño del modelo para Colombia 3. E. Entregables a) Reporte de los países en los cuales se hizo el benchmarking y de la metodología utilizada para su realización. b) Reporte de los proyectos identificados en los distintos países. En la información de los proyectos se deben incluir al menos los siguientes ítems: entidades ejecutoras, entidades financiadoras, período de ejecución, perfil de franquiciantes, perfil de franquiciados, modelo implementado (en caso de estar documentado), monto del proyecto, valor de las microfranquicias, (canon de entrada y costo de inversión), posibles subsidios recibidos por parte de los franquiciantes o franquiciados. c) Sectores económicos priorizados, evaluaciones de resultado y de impacto (en caso de existir). d) Reporte de las fuentes de información primaria y/o secundaria utilizadas. El reporte debe incluir soportes de reuniones (listados de asistencia cuando se realicen y ayudas de memoria), al igual que soporte fílmico y/o fotográfico de las mismas. e) Documento con las conclusiones y lecciones aprendidas obtenidas a través de la realización del benchmarking internacional. F. Perfil Requerido Consultor nacional o internacional con amplia experiencia en el diseño, desarrollo, implementación y/o evaluación de proyectos de Microfranquicias en el mundo, preferiblemente en proyectos apoyados por el BID FOMIN en el continente americano 4. y preferiblemente con dominio del idioma español, hablado y escrito. Consultor nacional o internacional con amplia experiencia en el diseño, desarrollo, implementación y/o evaluación de programas y/o proyectos de fortalecimiento empresarial, preferiblemente con experiencia en proyectos de cooperación técnica nacional o internacional. En ambos casos se dará prelación a propuestas presentadas por consultores con dominio del idioma español hablado y escrito. 3 Los costos de tiquetes y viáticos para estos talleres deben estar incluidos dentro de la propuesta económica a presentar. La fecha de los talleres puede coincidir con las fechas para la realización de las presentaciones. 4 La nacionalidad del consultor debe corresponder a la de un país miembro del BID.

4 4 G. Período de Contratación Duración y tipo de contrato: Se firmará con el consultor un contrato de prestación de servicios acorde con la Legislación y Estatuto Tributario colombiano por un período de dos meses, de acuerdo con la propuesta presentada. El contrato se realizará bajo la modalidad de Selección Basada en la Comparación de Calificaciones Consultor Individual. H. Presupuesto y forma de pago En la propuesta económica se debe presentar el valor de los servicios de consultoría y la forma de pago propuesta. La propuesta económica debe incluir de manera discriminada todos los rubros necesarios para su ejecución, tales como honorarios, tiquetes aéreos, alimentación, hospedaje, materiales, impuestos, AIU, entre otros. I. Criterios de calificación y selección: Propuesta técnica: 40 puntos a) Claridad de la propuesta: 10 puntos b) Detalle del plan de trabajo: 10 puntos c) Coherencia de la propuesta con la solicitud realizada: 10 puntos d) Factibilidad de realizar el trabajo en el tiempo requerido: 10 puntos Propuesta económica: 40 puntos La calificación de la propuesta económica se realizará a partir de la siguiente fórmula: Pi = Om x PMPE Oi Donde: Pi: puntaje que se le otorga a la propuesta económica del proponente i Om: valor de la menor propuesta económica PMPE: puntaje máximo por propuesta económica (40 puntos) Oi: Oferta del proponente i Certificados y experiencia en consultorías realizadas con ejercicios similares: 20 puntos 5. 5 En caso de que el consultor haga parte de una firma de consultoría que preste los servicios requeridos en estos términos de referencia, se aceptarán los certificados expedidos a nombre de dicha firma, siempre y cuando se anexe un comunicado de la firma de consultoría donde se certifique que el consultor hace parte de ésta y participó en la implementación de los referidos servicios.

5 5 a) Cinco puntos por cada certificado presentado, en donde se especifique la experiencia en la implementación de franquicias, durante los últimos 3 años. b) Cinco puntos por cada certificado presentado, en donde se especifique la experiencia en realización de estudios sectoriales a nivel nacional o internacional, con entidades públicas o privadas, durante los últimos 3 años 6. Nota: En todos los casos se deben anexar los datos de contacto de las empresas que emiten los certificados con el fin de confirmar la información emitida. J. Presentación de propuestas La fecha límite para la presentación de propuestas es el lunes 13 de abril de 2015, a las 5:00pm. Se pueden enviar en modo magnético y/o físico al correo Alejandra.conto@propais.org.co NOTA 1: en caso de empate, se escogerá la propuesta de menor valor económico. NOTA 2: el contrato incluirá la cesión expresa a favor del Banco Interamericano de Desarrollo, de los derechos de autor, patentes y cualquier otro derecho de propiedad intelectual. 6 El máximo puntaje obtenido en este ítem es de 20 puntos, independiente del número de certificaciones que se anexen.

FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME CO

FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME CO FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME-14426-CO Términos de Referencia para la Contratación de cuatro consultores

Más detalles

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA ANEXO I Términos de Referencia CONSULTORIA Medición de Resultados del Proyecto: Promoción del Desarrollo Económico Local a través del incremento de la competitividad de pequeños y pequeñas productores

Más detalles

SOLICITUD DE INFORMACIÓN (RFI) 1 PARA REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO ACERCA DE:

SOLICITUD DE INFORMACIÓN (RFI) 1 PARA REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO ACERCA DE: SOLICITUD DE INFORMACIÓN (RFI) 1 PARA REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO ACERCA DE: DISEÑO Y ACOMPAÑAMIENTO EN LA IMPLEMETACIÓN DE UN PROGRAMA DE ACELERACIÓN EN EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE EMPRESAS CON POTENCIAL

Más detalles

RED LATINOAMERICANA DE SERVICIOS DE EXTENSIÓN RURAL FORO COLOMBIA PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO 2014 2015

RED LATINOAMERICANA DE SERVICIOS DE EXTENSIÓN RURAL FORO COLOMBIA PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO 2014 2015 RED LATINOAMERICANA DE SERVICIOS DE ETENSIÓN RURAL FORO COLOMBIA PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO 2014 2015 1. OBJETIVO GENERAL Contribuir a la consolidación de los sistemas de extensión rural públicos y privados

Más detalles

PIADE Empresas 1. Objetivo 2. Compromiso requerido a las empresas beneficiarias

PIADE Empresas 1. Objetivo 2. Compromiso requerido a las empresas beneficiarias PIADE Empresas 1. Objetivo Este componente del programa de apoyo a empresas del sistema PIADE está orientado a la mejora de la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas mediante la profesionalización

Más detalles

Consultoría para Diseñar y Ejecutar un Curso en Liderazgo Organizacional

Consultoría para Diseñar y Ejecutar un Curso en Liderazgo Organizacional Bases de Presentación de Propuestas Banco Interamericano de Desarrollo Consultoría para Diseñar y Ejecutar un Curso en Liderazgo Organizacional Julio de 2008 1.- Antecedentes La Cooperación Latino Americana

Más detalles

PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR

PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR Abril 2013 C ONVOCATORIAS 1 Programas de Desarrollo Empresarial Creación y fortalecimiento de redes estatales de puntos para Mover a México.

Más detalles

Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo. Programa de Empresariado Social. Convocatoria proyectos Colombia 2015

Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo. Programa de Empresariado Social. Convocatoria proyectos Colombia 2015 Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo Programa de Empresariado Social Convocatoria proyectos Colombia 2015 1. Propósito y Antecedentes El Banco Interamericano de Desarrollo (BID),

Más detalles

En términos generales, que significa cooperación empresarial para usted?

En términos generales, que significa cooperación empresarial para usted? Anexo 1 Entrevista al Dr. Ricardo Garzón Díaz, director de proyectos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y especialista en la pequeña y mediana empresa colombiana. La cooperación empresarial ha

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD Página 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer el proceso para realizar las auditorias internas de calidad a fin de que permitan verificar que el Sistema de Gestión de la Calidad cumple con lo establecido en la

Más detalles

Proyecto RG-T1684. Bases de Presentación de Propuestas

Proyecto RG-T1684. Bases de Presentación de Propuestas royecto RG-T1684 Bases de resentación de ropuestas Consultoría para el Diseño y Desarrollo del modelo de capacitación para la Red Federada de Repositorios Institucionales Enero de 2013 1.- Antecedentes

Más detalles

US$950.000 US$0 US$950.000 Responsabilidad técnica: SCL/EDU Fechas tentativas: Aprobación: Marzo 2009

US$950.000 US$0 US$950.000 Responsabilidad técnica: SCL/EDU Fechas tentativas: Aprobación: Marzo 2009 PERFIL DE COOPERACIÓN TÉCNICA 12 DE FEBRERO DE 2009 I. DATOS BÁSICOS País: Perú Nombre de proyecto: Mejora de la Calidad de la Educación Básica Regular Número de proyecto: PE-T1155 Equipo del proyecto:

Más detalles

Las microfranquicias como herramienta de generación de ingresos. Proyecto VMG BID/FOMIN ATN/ME-13436-GU

Las microfranquicias como herramienta de generación de ingresos. Proyecto VMG BID/FOMIN ATN/ME-13436-GU Las microfranquicias como herramienta de generación de ingresos Proyecto VMG BID/FOMIN ATN/ME-13436-GU INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA Origen: BID FOMIN Propósito: Implementar tres tipos de microfranquicias

Más detalles

Al finalizar el curso los profesionales estarán en la capacidad de: PROGRAMA DE FORMACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRAL - HSEQ

Al finalizar el curso los profesionales estarán en la capacidad de: PROGRAMA DE FORMACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRAL - HSEQ DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001 1. PRESENTACIÓN En los últimos años ha habido un creciente interés por parte de las empresas Colombianas en implementar y certificar

Más detalles

Programa de Cooperación Hispano-Uruguayo PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DINAE

Programa de Cooperación Hispano-Uruguayo PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DINAE Programa de Cooperación Hispano-Uruguayo PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DINAE TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA DISEÑO DE HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA DE GESTIÓN DIRECCIÓN NACIONAL

Más detalles

La Estrategia Nacional de Financiamiento Forestal Nacional (ENFF)

La Estrategia Nacional de Financiamiento Forestal Nacional (ENFF) La Estrategia Nacional de Financiamiento Forestal Nacional (ENFF) Que es una ENFF? El objetivo general de una ENFF es el financiamiento de las acciones identificadas en el programa nacional forestal (PNF)

Más detalles

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN UPB Sistema Nacional de Investigación, Transferencia e Innovación UPB

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN UPB Sistema Nacional de Investigación, Transferencia e Innovación UPB DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN UPB Sistema Nacional de Investigación, Transferencia e Innovación UPB CONVOCATORIA RUTA N PARA DESARROLLO DE NEGOCIOS INNOVADORES Objetivo de la convocatoria Consolidar

Más detalles

Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para

Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO DE NUEVOS EXPORTADORES PARA URUGUAY Programa Apoyo a la Gestión del Comercio Exterior Préstamo BID

Más detalles

1. INFORMACIÓN GENERAL

1. INFORMACIÓN GENERAL TERMINOS DE REFERENCIA DE LA CONSULTORIA CREACION DE UN CENTRO DE NEGOCIOS Y PROMOVER UNA ALIANZA DE INTEGRACION DE CARPINTEROS ORGANIZADOS Y LAS COOPERATIVAS AGROFORESTALES 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA Y ALQUILER DE EQUIPOS DE TRADUCCIÓN ANTECEDENTES

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA Y ALQUILER DE EQUIPOS DE TRADUCCIÓN ANTECEDENTES TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA Y ALQUILER DE EQUIPOS DE TRADUCCIÓN ANTECEDENTES Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S.A. Fiducóldex obrando

Más detalles

Programa INNOIDEA de apoyo a emprendedores

Programa INNOIDEA de apoyo a emprendedores Programa INNOIDEA de apoyo a emprendedores INTRODUCCIÓN Dentro de las líneas estratégicas del Instituto Tecnológico de Aragón (en adelante ITA) de Transferencia del Conocimiento hacia el tejido empresarial

Más detalles

Bases de Presentación de Propuestas. Consultoría para la implementación de sistemas de gestión de contenidos para comunidades de RedCLARA

Bases de Presentación de Propuestas. Consultoría para la implementación de sistemas de gestión de contenidos para comunidades de RedCLARA Bases de Presentación de Propuestas Consultoría para la implementación de sistemas de gestión de contenidos para comunidades de RedCLARA Julio 2011 1.- Antecedentes La Cooperación Latino Americana de Redes

Más detalles

IMF PROGRAMA INTEGRAL DE FORMACION, CAPACITACION Y CONSULTORIA PARA PRODUCTORES E INTERMEDIARIOS FINANCIEROS RURALES

IMF PROGRAMA INTEGRAL DE FORMACION, CAPACITACION Y CONSULTORIA PARA PRODUCTORES E INTERMEDIARIOS FINANCIEROS RURALES PROGRAMA INTEGRAL DE FORMACION, CAPACITACION Y CONSULTORIA PARA PRODUCTORES E INTERMEDIARIOS FINANCIEROS RURALES 1 Para quién y para qué? Programa promovido por Financiera Rural (FR) y SAGARPA (a través

Más detalles

MEZCLAS CREATIVAS DE FINANCIACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL. Comité Universidad Empresa - Estado Rionegro - Antioquia

MEZCLAS CREATIVAS DE FINANCIACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL. Comité Universidad Empresa - Estado Rionegro - Antioquia MEZCLAS CREATIVAS DE FINANCIACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Comité Universidad Empresa - Estado Rionegro - Antioquia Cómo financiar lo que requiere mi empresa? Posibles respuesta??? Con patrimonio

Más detalles

Dr. D. Marcelo Rosmini. CETRI. Universidad Nacional de Litoral 1. Financiamiento. Financiamiento

Dr. D. Marcelo Rosmini. CETRI. Universidad Nacional de Litoral 1. Financiamiento. Financiamiento UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Líneas de financiación disponibles en Argentina Dr. D. Marcelo Rosmini Director del CETRI. UNL SECRETARIA DE LA PEQUEÑAY MEDIANA EMPRESA Y DESARROLLO REGIONAL 1. Programa

Más detalles

Consultoría para Implementar y Administrar un Curso en línea de Formación para los Líderes de las Redes Nacionales (Curso III)

Consultoría para Implementar y Administrar un Curso en línea de Formación para los Líderes de las Redes Nacionales (Curso III) Banco Interamericano de Desarrollo Proyecto ATN/OC-10062-RG Bases de Presentación de Plan de Trabajo Consultoría para Implementar y Administrar un Curso en línea de Formación para los Líderes de las Redes

Más detalles

PUBLICACIÓN PAGINA WEB

PUBLICACIÓN PAGINA WEB PUBLICACIÓN PAGINA WEB TÉRMINOS DE REFERENCIA No.530 PROYECTO TARJETA PROVEEDOR BANCÓLDEX FECHA: Mayo 15 2014 BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. - BANCÓLDEX RESPUESTA A LAS INQUIETUDES O PREGUNTAS

Más detalles

Consultoría para incrementar la capacidad para

Consultoría para incrementar la capacidad para Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica Consultoría para incrementar la capacidad para Manual de Políticas y Procedimientos del Sistema de realizar Control auditorías de Calidad de y Gestión los de

Más detalles

Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación

Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación Departamento Administrativo de Colciencias es hoy el Departamento Administrativo de (CTI). Promueve las políticas públicas para fomentar la CTI en Colombia. Las actividades alrededor del cumplimiento de

Más detalles

MANUAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

MANUAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN MANUAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN INDICE 1. INTRODUCCIÓN Pág. 3 2. QUÉ ES ACTIVE PROGRESS? Pág. 6 3. FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN Pág. 9 4. SUBCOMITÉ DE SEGUIMIENTO Pág.12 5. CUESTIONARIOS DE SEGUIMIENTO

Más detalles

PROGRAMA DE MOVILIDAD DE DOCENTES DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL Y TECNOLÓGICA

PROGRAMA DE MOVILIDAD DE DOCENTES DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL Y TECNOLÓGICA PROGRAMA DE MOVILIDAD DE DOCENTES DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL Y TECNOLÓGICA PROCESOS DE DESCENTRALIZACIÓN, REGIONALIZACION Y MODELO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y TERCIARIA EN LA REPÚBLICA ARGENTINA 1. DESCRIPCIÓN

Más detalles

BASES FONDO CONCURSABLE Asociatividad

BASES FONDO CONCURSABLE Asociatividad 1 BASES FONDO CONCURSABLE Asociatividad 1. ANTECEDENTES Pro Emprende, Organización Comunitaria Funcional que tiene como misión fomentar el emprendimiento y entregar herramientas para la creación, desarrollo

Más detalles

ABC QUÉ ES EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL MERCADO INTERNO? CUÁL FUE LA MOTIVACIÓN PARA CREAR EL PROGRAMA?

ABC QUÉ ES EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL MERCADO INTERNO? CUÁL FUE LA MOTIVACIÓN PARA CREAR EL PROGRAMA? ABC QUÉ ES EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL MERCADO INTERNO? Es un programa del Gobierno Nacional, liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en alianza con Propaís, y desarrollado desde el

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA APOYAR EL SEGUIMIENTO A LAS RECOMENDACIONES INTERNACIONALES EN DERECHOS HUMANOS EN LA TEMÁTICA POBREZA.

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA APOYAR EL SEGUIMIENTO A LAS RECOMENDACIONES INTERNACIONALES EN DERECHOS HUMANOS EN LA TEMÁTICA POBREZA. TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA APOYAR EL SEGUIMIENTO A LAS RECOMENDACIONES INTERNACIONALES EN DERECHOS HUMANOS EN LA TEMÁTICA POBREZA. 1. ANTECEDENTES La Oficina del Alto Comisionado para los

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Un año a partir de la firma de la orden se servicios.

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Un año a partir de la firma de la orden se servicios. TÉRMINOS DE REFERENCIA No. DEL PROYECTO COL 84851-71268 TÍTULO DEL PROYECTO Desarrollo de la capacidad para la gestión y eliminación ambientalmente adecuada de los PCB. AGENCIA: Programa de las Naciones

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CAPACITACIÓN Y FACILITACIÓN DIRIGIDO A MUJERES CONSEJERAS Y EJECUTIVAS DE LAS EPSA EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ BAJO LA MODALIDAD DE TALLERES 1. ANTECEDENTES En Bolivia en los últimos

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA APLICACIÓN DE TALLERES DE CAPACITACIÓN EN BUENAS PRÁCTICAS DE SERVICIOS DE RESTAURANTE EN ZONAS RURALES DEL DESTINO LAGO TITICACA (REGIÓN PUNO). 1. OBJETO Contratar

Más detalles

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación Área responsable: Tipo de Área: Dependencia directa: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Departamento de Transferencia Tecnológica y Registro de la Propiedad Intelectual Sustantiva Dirección de Vinculación OBJETIVO:

Más detalles

- Identificar e interpretar los requisitos que deben cumplir los sistemas de gestión basados en las normas: ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001.

- Identificar e interpretar los requisitos que deben cumplir los sistemas de gestión basados en las normas: ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001. DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN En los últimos años ha habido un creciente interés por parte de las empresas Colombianas en implementar y

Más detalles

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia CONFESAL Fomento del emprendimiento femenino y apoyo en los

Más detalles

SÍNTESIS EJECUTIVA N 02- PROGRAMA DE FOMENTO A LA MICROEMPRESA SERCOTEC MINISTERIO DE ECONOMÍA

SÍNTESIS EJECUTIVA N 02- PROGRAMA DE FOMENTO A LA MICROEMPRESA SERCOTEC MINISTERIO DE ECONOMÍA Ministerio de Hacienda Dirección de Presupuestos SÍNTESIS EJECUTIVA N 02- PROGRAMA DE FOMENTO A LA MICROEMPRESA SERCOTEC MINISTERIO DE ECONOMÍA PRESUPUESTO AÑO 2000: $ 2.064 millones 1. DESCRIPCIÓN DEL

Más detalles

CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA

CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA Artículo 25.1: Definiciones Para los efectos de este Capítulo: medida regulatoria cubierta significa la medida regulatoria determinada por cada Parte que estará sujeta

Más detalles

CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DE DISEÑO, IMAGEN Y MATERIAL MULTIMEDIA INTERACTIVO E-LEARNING PARA CURSO DE CAPACITACIÓN A MIPYMES

CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DE DISEÑO, IMAGEN Y MATERIAL MULTIMEDIA INTERACTIVO E-LEARNING PARA CURSO DE CAPACITACIÓN A MIPYMES El Instituto Global para la Sostenibilidad se complace en convocar a la Consultoría que desarrollará el diseño, imagen y materiales multimedia interactivos para el curso de capacitación en línea referente

Más detalles

Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para CONSULTOR ECONOMISTA EN ESTRATEGIA DE INSERCIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL

Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para CONSULTOR ECONOMISTA EN ESTRATEGIA DE INSERCIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para CONSULTOR ECONOMISTA EN ESTRATEGIA DE INSERCIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL Programa Apoyo a la Gestión del Comercio Exterior Préstamo BID 1971/OC-UR En régimen

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS

PROCEDIMIENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS PROCEDIMIENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS OBJETIVO Facilitar el proceso de enlace entre la comunidad universitaria, el sector productivo e instituciones gubernamentales mediante el aprovechamiento

Más detalles

GERENCIA DE ESTUDIOS Y GESTIÓN PÚBLICA

GERENCIA DE ESTUDIOS Y GESTIÓN PÚBLICA GERENCIA DE ESTUDIOS Y GESTIÓN PÚBLICA LINEAMIENTOS PARA EL PROCESO DE VERIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN REGISTRADA EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS - INFOBRAS POR PARTE DE LOS ÓRGANOS DE CONTROL

Más detalles

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales NICARAGUA Promoción de un Modelo Agrícola y Empresarial para Pequeños Productores de Yuca de Nicaragua Diseño

Más detalles

TABLA DE REFERENCIA DE TARIFAS PARA LOS RUBROS COFINANCIABLES DE LAS CONVOCATORIAS DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE SERVICIOS TERCERIZADOS 02C0 EN 2014

TABLA DE REFERENCIA DE TARIFAS PARA LOS RUBROS COFINANCIABLES DE LAS CONVOCATORIAS DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE SERVICIOS TERCERIZADOS 02C0 EN 2014 TABLA DE REFERENCIA DE TARIFAS PARA LOS RUBROS COFINANCIABLES DE LAS CONVOCATORIAS DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE SERVICIOS TERCERIZADOS 02C0 EN 2014 Las siguientes serán las tarifas para los rubros cofinanciables

Más detalles

PROYECTO DETECCIÓN PRECOZ Y ATENCIÓN TEMPRANA DE LA DISCAPACIDAD

PROYECTO DETECCIÓN PRECOZ Y ATENCIÓN TEMPRANA DE LA DISCAPACIDAD PROYECTO DETECCIÓN PRECOZ Y ATENCIÓN TEMPRANA DE LA DISCAPACIDAD Unidades Ministeriales responsables: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Ministerio de Salud y Ambiente I.- Encuadre general del

Más detalles

FASE SEIS ACOMPAÑAMIENTO EN LA GESTIÓN DEL NEGOCIO. I. Metodología. 1. Objetivo de la fase. 2. Descripción de la fase

FASE SEIS ACOMPAÑAMIENTO EN LA GESTIÓN DEL NEGOCIO. I. Metodología. 1. Objetivo de la fase. 2. Descripción de la fase FASE SEIS ACOMPAÑAMIENTO EN LA GESTIÓN DEL NEGOCIO I. Metodología 1. Objetivo de la fase Asegurar que las redes sean capaces de ejecutar el negocio planificado de manera sostenible. 2. Descripción de la

Más detalles

I. TITULO II. INTRODUCCIÓN

I. TITULO II. INTRODUCCIÓN I. TITULO La Alcaldía de Zipaquirá a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, y en el marco del Fondo Progresa, publica la convocatoria para realizar la capacitación y asesoría en formulación de

Más detalles

POLÍTICA DE EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL DESEMPEÑO

POLÍTICA DE EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL DESEMPEÑO POLÍTICA DE EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL DESEMPEÑO La presente política tiene por objeto evaluar y monitorear la efectividad e impactos de la operación de la Oficina de Transferencia de Tecnología (OTT)

Más detalles

DISEÑO DE PLAN DE MEJORAS SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES, MARZO DE 2011

DISEÑO DE PLAN DE MEJORAS SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES, MARZO DE 2011 DISEÑO DE PLAN DE MEJORAS SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES, MARZO DE 2011 TEMARIO 1. ESTRATEGIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2. RECORDANDO LOS OBJETIVOS DEL SISTEMA 3. RELACIÓN

Más detalles

PROGRAMA CONSOLIDACIÓN DE LA GESTIÓN FISCAL Y MUNICIPAL CREDITO BID-2032/BL-HO

PROGRAMA CONSOLIDACIÓN DE LA GESTIÓN FISCAL Y MUNICIPAL CREDITO BID-2032/BL-HO PROGRAMA CONSOLIDACIÓN DE LA GESTIÓN FISCAL Y MUNICIPAL CREDITO BID-2032/BL-HO MESA DE AYUDA I. Antecedentes 1. Generales del Proyecto El Gobierno de la República a través de la Secretaria de Finanzas

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE HERRAMIENTAS Y PROCESOS RELACIONADOS CON EL MONITOREO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN (MS&E) PARA EL PROGRAMA ICTJ COLOMBIA INTRODUCCIÓN El Centro Internacional

Más detalles

PROYECTO: PLAN DE PROMOCION DE LAS ASOCIACIONES PUBLICA- PRIVADAS EN URUGUAY

PROYECTO: PLAN DE PROMOCION DE LAS ASOCIACIONES PUBLICA- PRIVADAS EN URUGUAY PROYECTO: PLAN DE PROMOCION DE LAS ASOCIACIONES PUBLICA- PRIVADAS EN URUGUAY ATN/ME 12386-UR Términos de Referencia Consultor internacional / nacional CONSULTOR PARA EL ANALISIS DE OPCIONES DE FINANCIAMIENTO

Más detalles

ROL DE SERVIR EN CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN

ROL DE SERVIR EN CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN ROL DE SERVIR EN CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN 1. Cuál es el rol de SERVIR en materia de capacitación y evaluación de las personas al servicio del Estado? La Autoridad Nacional del Servicio Civil SERVIR es

Más detalles

PROGRAMA APOYO A LA EXPORTACIÓN URUGUAY URUGUAY

PROGRAMA APOYO A LA EXPORTACIÓN URUGUAY URUGUAY PROGRAMA APOYO A LA EXPORTACIÓN URUGUAY ASOCIACIÓN N EMPRETEC URUGUAY Es una Asociación n Civil sin Fines de Lucro desde el 21/04/93, aunque se inició en Uruguay el 01/08/89. Está dirigida por una Comisión

Más detalles

Política de Capacitación del Personal CDECSIC

Política de Capacitación del Personal CDECSIC Política de Capacitación del Personal CDECSIC 04 de febrero de 2015 ÍNDICE 1. PROPÓSITO...3 2. ALCANCE...3 3. VIGENCIA...3 4. TERMINOLOGÍA...3 5. CAPACITACIÓN DEL PERSONAL...4 Política de Capacitación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Contratación de Consultor o consultora Individual para levantamiento de línea base y sistema de monitoreo y seguimiento.

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Contratación de Consultor o consultora Individual para levantamiento de línea base y sistema de monitoreo y seguimiento. TÉRMINOS DE REFERENCIA Contratación de Consultor o consultora Individual para levantamiento de línea base y sistema de monitoreo y seguimiento. Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa - CONAMYPE

Más detalles

DECIDIDOS a intensificar su cooperación para el beneficio mutuo de sus pueblos;

DECIDIDOS a intensificar su cooperación para el beneficio mutuo de sus pueblos; MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CHILE SOBRE LA PROMOCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO Y DEL CRECIMIENTO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...

Más detalles

Términos de Referencia (TORS) Consultoría individual Anexo I

Términos de Referencia (TORS) Consultoría individual Anexo I Términos de Referencia (TORS) Consultoría individual Anexo I Fecha: 09 de mayo de 2014 Descripción de la Consultoría: Consultoría especializada en identificación y revisión de literatura, documentos oficiales

Más detalles

Duración de la consultoría: Seis (6) meses con posibilidad de extensión hasta por un máximo de 12 meses.

Duración de la consultoría: Seis (6) meses con posibilidad de extensión hasta por un máximo de 12 meses. Términos de Referencia Naciones Unidas, secretaría de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres, UNISDR DIPECHO América del Sur 2011-2012 Servicios profesionales de consultoría: Oficial

Más detalles

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor Secretaría Distrital de Desarrollo Económico 13 de Agosto de 2008 El diagnóstico Potencialidades de

Más detalles

SUBSECRETRIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA

SUBSECRETRIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA SUBSECRETRIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Facilitador de Gestión de Riesgo I. ANTECEDENTES: La Secretaria

Más detalles

Convocatoria de Acciones de Apoyo a la Transferencia de Tecnología y Conocimiento

Convocatoria de Acciones de Apoyo a la Transferencia de Tecnología y Conocimiento 4 de octubre de 2012 Convocatoria de Acciones de Apoyo a la Transferencia de Tecnología y Conocimiento El proyecto del programa CONSOLIDER INGENIO 2010 convoca acciones de apoyo para el desarrollo de proyectos

Más detalles

RESPUESTAS A OBSERVACIONES Y SOLICITUDES DE ACLARACIONES INVITACIÓN PÚBLICA 07 DE 2015

RESPUESTAS A OBSERVACIONES Y SOLICITUDES DE ACLARACIONES INVITACIÓN PÚBLICA 07 DE 2015 RESPUESTAS A OBSERVACIONES Y SOLICITUDES DE ACLARACIONES INVITACIÓN PÚBLICA 07 DE 2015 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATAR LA EVALUACIÓN TÉCNICA, AMBIENTAL, SOCIAL Y FINANCIERA DEL FONDO DE CAPITAL PRIVADO

Más detalles

Proyecto: Simplificación de Trámites de Exportación Términos de Referencia

Proyecto: Simplificación de Trámites de Exportación Términos de Referencia Proyecto: Simplificación de Trámites de Exportación Términos de Referencia Título de la Consultoría: Administrador de BASE DE DATOS, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. 1. ANTECEDENTES DEL PROGRAMA El objetivo

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EL HONORABLE CONSEJO GUBERNATIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BLUE HILL CONSIDERANDO: Que, de conformidad con la Constitución

Más detalles

NOMBRE OFICIAL DEL PROYECTO: Vinculación de pequeñas empresas de mujeres a cadenas de valor en Centroamérica. TÉRMINOS DE REFERENCIA. 1.

NOMBRE OFICIAL DEL PROYECTO: Vinculación de pequeñas empresas de mujeres a cadenas de valor en Centroamérica. TÉRMINOS DE REFERENCIA. 1. NOMBRE OFICIAL DEL PROYECTO: Vinculación de pequeñas empresas de mujeres a cadenas de valor en Centroamérica. NÚMERO DE LA OPERACIÓN: (ATN/ME-14526-RG) TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. Antecedentes CARGO: COORDINADOR

Más detalles

Asocio Para El Crecimiento: El Salvador-Estados Unidos. Anexo al Plan de Acción Conjunto de los Países. Plan de Monitoreo y Evaluación

Asocio Para El Crecimiento: El Salvador-Estados Unidos. Anexo al Plan de Acción Conjunto de los Países. Plan de Monitoreo y Evaluación Asocio Para El Crecimiento: El Salvador-Estados Unidos Anexo al Plan de Acción Conjunto de los Países Plan de Monitoreo y Evaluación El Plan de Acción Conjunto de los Países (PACP) identifica las dos restricciones

Más detalles

ANEXO No. 4. La dirección electrónica válida para todos los efectos de la presente invitación es procesocontratacionica-04-09@fogacoop.gov.

ANEXO No. 4. La dirección electrónica válida para todos los efectos de la presente invitación es procesocontratacionica-04-09@fogacoop.gov. ANEXO No. 4 1.OBJETO DE LA INVITACIÓN El Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas FOGACOOP, esta interesado en contratar el suministro del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo, con repuestos,

Más detalles

Convocatoria de ayudas a PYMES y autónomos para el desarrollo de planes de apoyo tutorizado a la innovación sostenible.

Convocatoria de ayudas a PYMES y autónomos para el desarrollo de planes de apoyo tutorizado a la innovación sostenible. Convocatoria de ayudas a PYMES y autónomos para el desarrollo de planes de apoyo tutorizado a la innovación sostenible. 1. CONTEXTO La Cámara de Comercio de España, junto con la Cámara de Comercio de Alicante,

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA TESTIFICACIÓN DE ALCANCES DE ACREDITACIÓN PARA ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS, PROCESOS O SERVICIOS INS-4.

LINEAMIENTOS PARA LA TESTIFICACIÓN DE ALCANCES DE ACREDITACIÓN PARA ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS, PROCESOS O SERVICIOS INS-4. PÁGINA: 1 LINEAMIENTOS PARA LA TESTIFICACIÓN DE ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS, PROCESOS O SERVICIOS INS-4.1-01 PROCESO NIVEL 1: PROCESO NIVEL 2: 4. PROCESO EJECUCIÓN SERVICIOS DE CREDITACIÓN

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA PARA LAS FRANQUICIAS EN COLOMBIA

CÓDIGO DE ÉTICA PARA LAS FRANQUICIAS EN COLOMBIA CÓDIGO DE ÉTICA PARA LAS FRANQUICIAS EN COLOMBIA La Cámara Colombiana de Franquicias COLFRANQUICIAS fue constituida el 4 de Diciembre de 2012. Sus miembros son todas aquellas personas naturales o jurídicas

Más detalles

Curso E-learning. Conceptualización de la propiedad intelectual en el MERCOSUR

Curso E-learning. Conceptualización de la propiedad intelectual en el MERCOSUR Curso E-learning Conceptualización de la propiedad intelectual en el MERCOSUR Del 20 de julio al 21 de agosto de 2015 Convocatoria Actividad Curso E-learning Conceptualización de la propiedad intelectual

Más detalles

Capítulo Siete. Obstáculos Técnicos al Comercio

Capítulo Siete. Obstáculos Técnicos al Comercio Capítulo Siete Obstáculos Técnicos al Comercio Objetivos Los objetivos de este Capítulo son aumentar y facilitar el comercio a través de una mejor implementación del Acuerdo OTC, la eliminación de los

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto N 70757 Participación Política para la Igualdad de Género Consultoría: Especialista para implementación de Plan de Capacitación para mujeres políticas 1. ANTECEDENTES La

Más detalles

PLAZA MAYOR MEDELLÍN S.A.

PLAZA MAYOR MEDELLÍN S.A. PLAZA MAYOR MEDELLÍN S.A. PARA: Comité de Contratación DE: Coordinadora TIC FECHA: Mayo 9 de 2013 EVALUACIÓN ASUNTO: Informe de Evaluación Técnico y Económico de la Convocatoria Pública 01 de 2013. Analizada

Más detalles

Soporte y mantenimiento. Generalidades

Soporte y mantenimiento. Generalidades Soporte y mantenimiento Generalidades 2014 Tabla de Contenido 1 Introducción... 3 2 Objetivos generales... 3 3 Caso de soporte... 3 4 Condiciones... 4 5 Restricciones... 5 6 Sistema de soporte... 5 Página

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor Individual Línea Base y Sistema de Monitoreo y Evaluación Proyecto : I. INTRODUCCIÓN XXXXXXXXXXXXXXXXXXX II. DEFINICIONES Pequeña y Mediana Empresa (PYME): se trata de

Más detalles

Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio Oficina Asesora de Planeación República de Colombia

Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio Oficina Asesora de Planeación República de Colombia ANEXO DE INFORMACIÓN BÁSICA INFORMACIÓN BÁSICA REQUERIDA POR EL SUIFP PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADOS CON RECURSOS DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN Con el ánimo de estandarizar los contenidos

Más detalles

PROGRAMA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO ARGENTINO-CUBANO MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA - CITMA BASES

PROGRAMA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO ARGENTINO-CUBANO MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA - CITMA BASES PROGRAMA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO ARGENTINO-CUBANO MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA - CITMA BASES Del 01 de abril al 31 de julio de 2011 se encuentra abierta la convocatoria

Más detalles

Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez PRESENTACIÓN

Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez PRESENTACIÓN UACJ Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica Universidad Autónoma de Ciudad Juárez PRESENTACIÓN El CITT es una Institución dependiente de la estructura Administrativa de la Universidad Autónoma

Más detalles

velar por el cumplimiento y la correcta aplicación del presente Acuerdo;

velar por el cumplimiento y la correcta aplicación del presente Acuerdo; CAPÍTULO 20 ADMINISTRACIÓN DEL ACUERDO ARTÍCULO 20.1: LA COMISIÓN DE LIBRE COMERCIO 1. Las Partes establecen la Comisión de Libre Comercio, integrada por representantes a nivel Ministerial de cada Parte,

Más detalles

CIRCULAR DE RESPUESTA A LOS OFERENTES A TODOS LOS OFERENTES CONFORME AL REGISTRO DE INTERESADOS. CIRCULAR No. (2) No. ETED-CCC-LPN-2014-016

CIRCULAR DE RESPUESTA A LOS OFERENTES A TODOS LOS OFERENTES CONFORME AL REGISTRO DE INTERESADOS. CIRCULAR No. (2) No. ETED-CCC-LPN-2014-016 SNCC.D.016 04 abril de 2014 EMPRESADETRANSMMONELEOWCADOMENICANA Página 1 de 10 CIRCULAR DE RESPUESTA A LOS OFERENTES A TODOS LOS OFERENTES CONFORME AL REGISTRO DE INTERESADOS CIRCULAR No. (2) No. ETED-CCC-LPN-2014-016

Más detalles

FONDO SECTORIAL DE INNOVACIÓN SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONACYT

FONDO SECTORIAL DE INNOVACIÓN SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONACYT FONDO SECTORIAL DE INNOVACIÓN SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONACYT ENCUESTA 2011 PARA LA MANIFESTACIÓN DE INTERÉS EN ESQUEMAS DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL ECOSISTEMA DE NEGOCIO ALREDEDOR DE LOS PROYECTOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y REEVALUACIÓN DE PROVEEDORES

PROCEDIMIENTO SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y REEVALUACIÓN DE PROVEEDORES Página 1 de 14 1. OBJETIVO Establecer el tipo y alcance del control aplicado a los proveedores, garantizando que los productos adquiridos cumplan con los requisitos establecidos internamente y con los

Más detalles

Programa Integración de Politicas de Frontera: espacio de vida diverso y complejo Convenio: MIDES CAF TERMINOS DE REFERENCIA

Programa Integración de Politicas de Frontera: espacio de vida diverso y complejo Convenio: MIDES CAF TERMINOS DE REFERENCIA Programa Integración de Politicas de Frontera: espacio de vida diverso y complejo Convenio: MIDES CAF TERMINOS DE REFERENCIA Llamado para contratar: Asistente en Gestión Proyecto CAF - MIDES Frontera (Chuy,

Más detalles

EL PROYECTO: Fortaleciendo la

EL PROYECTO: Fortaleciendo la 3 EL PROYECTO: Fortaleciendo la participación ciudadana a nivel local 3.1. Fundamentación Como el PDC se desarrolló desde la iniciativa municipal, si bien involucró a diferentes sectores de la sociedad

Más detalles

ANTECEDENTES OBJETO. Alcance. A través de este programa, las microempresas podrán acceder al beneficio en créditos de

ANTECEDENTES OBJETO. Alcance. A través de este programa, las microempresas podrán acceder al beneficio en créditos de ANTECEDENTES El Ministerio de Industria, Energía y Minería es responsable de diseñar e instrumentar las políticas del Gobierno referidas a los sectores industrial, energético, minero, telecomunicaciones,

Más detalles

CONVOCATORIA. Consultoría para desarrollo de diseño y material multimedia Interactivo e-learning para curso de capacitación a MiPyMEs.

CONVOCATORIA. Consultoría para desarrollo de diseño y material multimedia Interactivo e-learning para curso de capacitación a MiPyMEs. Consultoría para desarrollo de diseño y material multimedia Interactivo e-learning para curso de capacitación a MiPyMEs Febrero 2015 El Instituto Global para la Sostenibilidad se complace en convocar a

Más detalles

Reunión sobre movilidad e integración regional andino (CONSUAN)

Reunión sobre movilidad e integración regional andino (CONSUAN) Reunión sobre movilidad e integración regional andino (CONSUAN) CRUCH+ANR+CEUB+ ASCUN Universidad de Valparaiso Valparaiso, Chile, 26, 27 y 28 de marzo de 2014 Estrategias de movilidad en el MERCOSUR y

Más detalles

PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE PANDO

PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE PANDO PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE PANDO TERMINOS DE REFERENCIA Auxiliar Administrativo Contable Proyecto: Consolidación de la cooperación entre Oficinas de Propiedad Industrial de América del Sur (PROSUR

Más detalles

POLITICA DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS FUNDACIÓN PROBONO COLOMBIA

POLITICA DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS FUNDACIÓN PROBONO COLOMBIA I. INTRODUCCIÓN La Fundación Pro Bono Colombia, como entidad sin ánimo de lucro y de iniciativa privada, busca facilitar el acceso a la administración de justicia y garantizar la prestación de una asesoría

Más detalles

El Financiamiento a las PyMEs en Japón: El Caso del National Life Finance Corporation

El Financiamiento a las PyMEs en Japón: El Caso del National Life Finance Corporation El Financiamiento a las PyMEs en Japón: El Caso del National Life Finance Corporation La pequeña y mediana empresa (Pyme) es una pieza clave de la economía japonesa. Ella juega un rol vital en la economía

Más detalles

CONSULTORIO EMPRESARIAL CAMARA DE COMERCIO DE PALMIRA. Su aliado en el mejoramiento de su empresa

CONSULTORIO EMPRESARIAL CAMARA DE COMERCIO DE PALMIRA. Su aliado en el mejoramiento de su empresa CONSULTORIO EMPRESARIAL CAMARA DE COMERCIO DE PALMIRA Su aliado en el mejoramiento de su empresa PRESENTACION Es un servicio de acompañamiento especializado e independiente que le permite a las empresas

Más detalles