LABORATORIO DE GEOMÁTICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LABORATORIO DE GEOMÁTICA"

Transcripción

1 CURSO FECHA Introducción al ArcGis 4 al 7 de Diciembre de 2017 III CURSO TALLER "Aplicaciones de los vehículos aéreos no tripulados para generar productos cartográficos 11 al 15 de Diciembre de 2017 I CURSO TALLER "Procesos de nivel intermedio y avanzado en la obtención, manejo y análisis de datos derivados de vehículos aéreos no tripulados". 18 al 22 de Diciembre de 2017 INTRODUCCIÓN AL ARCGIS Curso dirigido a: Estudiantes o profesionales que estén interesados en adquirir conocimientos básicos en el manejo de cartografía digital, sistemas de proyecciones, formatos de almacenamiento y análisis espaciales, por medio del Software especializados Arcgis. Objetivo del curso: Proveer las bases conceptuales para el manejo de cartografía digital, recolección, edición, manipulación, edición y análisis de la información, a través del Software Arcgis. Temario - Captura de datos: Digitalización, Conversión, Entrada de datos. - Procedimiento manual, Procedimiento automatizado. - Análisis y corrección topológica - Manejo de Proyecciones - Áreas de Influencia y Superposiciones (Formato Raster). - Algebra de mapas. - Aplicación y transformación de variables en formato raster. - Consultas y Selecciones Espaciales - Funciones del ArcGis para la edición y actualización de mapas. - Producción Cartográfica, Reportes, Ploteos Fecha: 4 al 6 de Diciembre de Horario: 8 a 12 am y de 2 a 5 pm Lugar: Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Bloque Duración del curso: 20 horas

2 Departamento de de Ciencias Forestales Facultad de de Ciencias Agrarias Tipo de Inscripción Descuento Valor de la Matrícula Particular 0% $ Profesores, investigadores, funcionarios pensionados, egresados y contratistas de la Universidad Nacional de Colombia- Enviar copia del carné que lo acredite 20% $ Estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia. Enviar copia del carné que lo acredite. 50% $ Estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia. Enviar copia del carné que lo acredite. 30% $ *Los descuentos no son acumulables Contacto: Luis Jairo Toro Restrepo Profesor Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín ljtoro@unal.edu.co Teléfono:

3 III CURSO TALLER: APLICACIONES DE LOS VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS PARA GENERAR PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS Curso dirigido a: Organizaciones y profesionales que están interesados en la innovación, apropiación y aplicación de la tecnología de los vehículos aéreos no tripulados ('drones') para generar productos cartográficos (fotografías aéreas, ortoimágenes y modelos digitales de superficie) como elementos requeridos para el desarrollo de proyectos forestales. Objetivo del curso: Proveer las bases conceptuales y metodológicas para la aplicación de los vehículos aéreos no tripulados, sensores apropiados para la generación de productos cartográficos y métodos fotogramétricos para la generación de fotografías aéreas, ortoimágenes, modelos digitales de superficie y otros resultados de valor para el desarrollo de proyectos forestales, agrícolas, ambientales y civiles. Temario: ŸFundamentos de inteligencia y tecnología geoespacial ŸVisión de la aplicación de VANT en torno a la planeación y producción de fotografías aéreas, aerofotomosaicos georreferenciados y ortoimágenes obtenidos por medio de vehículos aéreos tripulados y no tripulados ŸAplicaciones de la tecnología de VANT y aeronaves convencionales en proyectos forestales ŸAnálisis de las características, ventajas y desventajas entre la percepción remota pasiva de alta resolución, fotogrametría y productos cartográficos generados por plataformas aéreas ligeras y vehículos aéreos no tripulados ŸConceptos, clasificación y características principales de los vehículos aéreos no tripulados ŸEsquema metodológico para el desarrollo de un proyecto de obtención de productos cartográficos: checklist de funcionalidades y componentes. ŸDescripción de los requerimientos técnicos para elaborar aerofotomosaicos georreferenciados y ortofotos con vehículos aéreos no tripulados: i) vehículo aéreo no tripulado; ii) cámara fotográfica digital; iii) receptor GPS; iv) programas y equipo de cómputo y elementos de interconexión. ŸEspecificaciones y recomendaciones de cámaras para la producción de ortoimágenes empleando plataformas aéreas no tripuladas. ŸMontaje y realización de demostración de vuelo aéreo con vehículo aéreo no tripulado sobre una zona de interés en la ciudad donde se imparte el curso y utilización de imágenes para temas de procesamiento.

4 Ÿ Fundamentos de GPS para la adquisición de puntos de control para la georreferenciación de imágenes. Ÿ Procesamiento de imágenes para realizar ortoimagen y modelos digitales de superficie (DSM). Ÿ Comparación de los resultados vs imágenes de satélite, ortofotos y otros productos cartográficos. Ÿ Regulaciones aeronáuticas en Colombia para el empleo de VANT en la generación de productos cartográficos Ÿ Conclusiones y recomendaciones Fecha: 11 al 15 de Diciembre de Lugar: Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Bloque Duración del curso: 35 horas Horarios: 8 a 12:00 p.m. y de 2:00 a 5.00 p.m. Práctica de campo: Se realizará un mapeo con VANT con la finalidad de tomar datos de campo con los sensores disponibles y su posterior procesamiento. Esta práctica se llevará a cabo en una zona previamente seleccionada. Requerimientos: Se recomienda que los participantes lleven computadora portátil. Para un adecuado nivel de apropiación de conocimiento es preferente que los participantes cuentan con un nivel de conocimiento en informática y ofimática a nivel intermedio, conocimiento básico en materia de geodesia, cartografía, sistemas de posicionamiento global y sistemas de información geográfica.

5 Descuento Valor de la Matrícula Particular 0% $ Pronto pago hasta el 17 de Noviembre de % $ Profesores, investigadores, funcionarios pensionados, egresados y contratistas de la 20% Universidad Nacional de Colombia- Enviar copia del carné que lo acredite 20% $ Estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia. Enviar copia del carné que lo acredite. 50% $ Estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia. Enviar copia del carné que lo acredite. 30% $ Tipo de Inscripción *Los descuentos no son acumulables. Incluye: Refrigerios. El día de la práctica de campo incluye transporte y almuerzo SE REALIZARÁ UNA PREINSCRIPCIÓN HASTA EL 30 DE OCTUBRE. A PARTIR DE ESE MOMENTO, SEGÚN LAS PERSONAS PREINSCRITAS SE HABILITARÁ EL PAGO DE LA INSCRIPCIÓN.

6 I CURSO TALLER. "PROCESOS DE NIVEL INTERMEDIO Y AVANZADO EN LA OBTENCIÓN, MANEJO Y ANÁLISIS DE DATOS DERIVADOS DE VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS". Curso dirigido a: Organizaciones y profesionales que están interesados en obtener conocimientos avanzados en función de la integración de sensores multiespectrales y otras plataformas avanzadas a los Vehículos aéreos no tripulados para generar productos cartográficos y realizar análisis de datos. Propósito del curso: Proveer a los participantes de una base teórica, metodológica y práctica a nivel intermedio y avanzado sobre procesos relacionados con la obtención, manejo y análisis de datos derivados de vehículos aéreos no tripulados. Temario: - Integración de sensores infrarrojo (IR) en VANT. Adquisición de imágenes (práctica) en RGB e Infrarojo. Calibración radiométrica de imágenes IR. Derivación de índices de vegetación. Soluciones para el procesamiento fotogramétrico de miles de imágenes. Armado de configuraciones de redes de PC y cloud computing. Procesamiento de nubes de puntos bajo enfoque y soluciones Lidar. Restitución fotogramétrica. Conclusiones y recomendaciones. Fecha: 18 al 22 de Diciembre de 2017 Lugar: Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Bloque Duración del curso: 35 horas Horarios: 8 a 12 p.m. y de 2 a 5 p.m. Práctica de campo: Se realizará un mapeo con VANT con la finalidad de tomar datos de campo con los sensores disponibles. Esta práctica se llevará a cabo en una zona previamente seleccionada.

7 Requerimientos: Se recomienda que los participantes lleven computadora portátil. Para un adecuado nivel de apropiación de conocimiento es preferente que los participantes cuentan con un nivel de conocimiento en informática y ofimática a nivel intermedio, conocimiento básico en materia de geodesia, cartografía, sistemas de posicionamiento global y sistemas de información geográfica y conocimiento básico en cuanto al funcionamiento, manipulación, levantamiento y procesamiento de datos generados a partir de los vehículos aéreos no tripulados. Costos cursos vehículos aéreos no tripulados Descuento Valor de la Matrícula Particular 0% $ Pronto pago hasta el 17 de Noviembre de % $ Tipo de Inscripción Profesores, investigadores, funcionarios pensionados, egresados y contratistas de la 2 0% Universidad Nacional de Colombia- Enviar copia del carné que lo acredite 20% Estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia. Enviar copia del carné que lo acredite. 50% Estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia. Enviar copia del carné que lo acredite. 30% $ $ *Los descuentos no son acumulables. Incluye: Refrigerios. El día de la práctica de campo incluye transporte y almuerzo $

8 SE REALIZARÁ UNA PREINSCRIPCIÓN HASTA EL 30 DE OCTUBRE. A PARTIR DE ESE MOMENTO, SEGÚN LAS PERSONAS PREINSCRITAS SE HABILITARÁ EL PAGO DE LA INSCRIPCIÓN. Contactos July Andrea Suárez Gómez Profesora Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín jasuarezgom@unal.edu.co Celular: Telefono: Luis Jairo Toro Restrepo Profesor Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín ljtoro@unal.edu.co Telefono:

9 Laboratorio de Geomática Sede Medellín

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DESCRIPCIÓN DE CURSO DE MAESTRÍA Y POSTGRADO EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 2013 APROBADO POR EL CONSEJO DE INVESTIGACIÓN,

Más detalles

Lic. en Geografía Lázaro Mejía Arriaga, Subdirector de Cartografía. P. Ing. Víctor García Martínez, Jefe del Departamento de Cartografía Automatizada

Lic. en Geografía Lázaro Mejía Arriaga, Subdirector de Cartografía. P. Ing. Víctor García Martínez, Jefe del Departamento de Cartografía Automatizada FUNDAMENTOS DE CARTOGRAFÍA DIGITAL, GPS, PERCEPCIÓN REMOTA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS A LAS CIENCIAS AMBIENTALES Especificaciones del curso Dirigido a: Personal técnico de las dependencias

Más detalles

Curso Fotogrametría aplicada a la edificación. PRESENCIAL Y ON-LINE Del 19 de febrero al 12 de marzo de 2018

Curso Fotogrametría aplicada a la edificación. PRESENCIAL Y ON-LINE Del 19 de febrero al 12 de marzo de 2018 Curso Fotogrametría aplicada a la edificación PRESENCIAL Y ON-LINE Del 19 de febrero al 12 de marzo de 2018 COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES, ARQUITECTOS TÉCNICOS E INGENIEROS DE EDIFICACIÓN DE ALICANTE

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE EXPLOTACIÓN DE RECURSOS MINERALES Y OBRAS SUBTERRÁNEAS PROGRAMA DE

Más detalles

Los UAV en agricultura: Una nueva forma de tener información

Los UAV en agricultura: Una nueva forma de tener información Los UAV en agricultura: Una nueva forma de tener información Mª Auxiliadora Casterad Unidad de Suelos y Riegos e-mail:acasterad@aragon.es VI Jornada técnica Utilización de los UAV en agricultura y gestión

Más detalles

CURSOS. Curso Workshop Obtención de Productos Cartográficos para la Gestión de Recursos Naturales mediante RPAS/DRONES

CURSOS. Curso Workshop Obtención de Productos Cartográficos para la Gestión de Recursos Naturales mediante RPAS/DRONES CURSOS Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 16 y 17 de mayo del 2016 Curso Workshop Obtención de Productos Cartográficos para la Gestión de Recursos Naturales mediante RPAS/DRONES Curso: WORKSHOP

Más detalles

IDEGEO: Infraestructura de datos Geoespaciales

IDEGEO: Infraestructura de datos Geoespaciales IDEGEO: Infraestructura de datos Geoespaciales Metadatos de: Modelo Digital de Elevación grises Identificación de la información Autor del Metadato Jesus Trujillo Resumen Un modelo digital de elevación

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL. Curso 2016/17

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL. Curso 2016/17 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100959 Plan de estudios: GRADO

Más detalles

Carlos Javier Broncano Mateos

Carlos Javier Broncano Mateos La teledetección es la técnica que permite obtener información de un objeto, en este caso el terreno, sin tener contacto físico con él. Se basa en el hecho de que cada objeto, según su naturaleza y la

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CONCEPTOS FUNDAMENTALES: COBERTURAS, MODELOS DE DATOS, TABLAS DE ATRIBUTOS Y TOPOLOGÍA

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CONCEPTOS FUNDAMENTALES: COBERTURAS, MODELOS DE DATOS, TABLAS DE ATRIBUTOS Y TOPOLOGÍA SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CONCEPTOS FUNDAMENTALES: COBERTURAS, MODELOS DE DATOS, TABLAS DE ATRIBUTOS Y TOPOLOGÍA ELEMENTOS COMUNES DE LOS SIG Son sistemas de información compuestos por software,

Más detalles

CURSO DE FOTOGRAMETRÍA DE DRONES

CURSO DE FOTOGRAMETRÍA DE DRONES CURSO DE FOTOGRAMETRÍA DE DRONES División Tecnologías Emergentes INTRODUCCIÓN El curso de fotogrametría con Drones para la generación de modelos digitales de terreno, orto-fotos, planos acotados y demás

Más detalles

Sílabo de Sistemas de información geográfica y geotelemática

Sílabo de Sistemas de información geográfica y geotelemática Sílabo de Sistemas de información geográfica y geotelemática I. Datos generales Código ASUC 01063 Carácter Obligatorio Créditos 4 Periodo académico 2017 Prerrequisito Topografía I Horas Teóricas: 2 Prácticas

Más detalles

Aplicación de los Sistemas de Información Geográfica en la Ordenación del Territorio

Aplicación de los Sistemas de Información Geográfica en la Ordenación del Territorio CURSO - TALLER Aplicación de los Sistemas de Información Geográfica en la Ordenación del Territorio CUOTA ESPECIAL $5,500 + IVA. (Pagando hasta el 9 de noviembre). Duración: 32 horas. Horario: De 9:00

Más detalles

Unidad II: Sistemas de Información Geográfica. Horacio José Castellaro Director de Información Geoespacial - Instituto Geográfico Nacional

Unidad II: Sistemas de Información Geográfica. Horacio José Castellaro Director de Información Geoespacial - Instituto Geográfico Nacional Unidad II: Sistemas de Información Geográfica Horacio José Castellaro Director de Información Geoespacial - Instituto Geográfico Nacional Sistemas de Información Geográfica Sistema que utiliza computadoras

Más detalles

DATOS DE LA ASIGNATURA

DATOS DE LA ASIGNATURA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL CURSO 2012/13 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100959 Plan de

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE INGENIERÍA FORESTAL

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE INGENIERÍA FORESTAL UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE INGENIERÍA FORESTAL CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO DEL SECTOR FORESTAL COLOMBIANO 1961-5 JUNIO -2012 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica

Más detalles

Curso: INTEGRACIÓN DE LA PERCEPCIÓN REMOTA (PDI) Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Curso: INTEGRACIÓN DE LA PERCEPCIÓN REMOTA (PDI) Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Curso: INTEGRACIÓN DE LA PERCEPCIÓN REMOTA (PDI) Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Imparte: MSc. Ayesa Martínez Serrano M. en C. Ana Patricia Méndez Linares Introducción En las últimas décadas,

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A.

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A. Curso 17/18 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 1959 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Curso: Denominación del módulo al que pertenece: MÓDULO COMÚN

Más detalles

José María Bernabé Confederación Hidrográfica del Segura. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Miguel Ángel Cánovas -

José María Bernabé Confederación Hidrográfica del Segura. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Miguel Ángel Cánovas - José María Bernabé Confederación Hidrográfica del Segura. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Miguel Ángel Cánovas - Confederación Hidrográfica del Segura. Ministerio de Agricultura,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO FOTOGRAMETRÍA II 1638 4º 12 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingenierías Civil y Geomática Fotogrametría Ingeniería

Más detalles

XIII Diplomado en Geomática

XIII Diplomado en Geomática El Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México con el objetivo de desarrollar y perfeccionar las habilidades, competencias profesionales y aptitudes, y que basado en la profundización

Más detalles

TOPOGRAFÍA 3. Código: 084 Créditos: 4. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece:

TOPOGRAFÍA 3. Código: 084 Créditos: 4. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: PRIMER SEMESTRE DE 2019 TOPOGRAFÍA 3 Código: 084 Créditos: 4 Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Pre- requisito: (082) Topografía 2 (118) Matemática Aplicada 1 Topografía y Transporte Post

Más detalles

Expertos profesionales en Ingeniería Cartográfica y equipos de última generación aseguran productos con CALIDAD TOTAL Y GARANTÍA DE PRECISIÓN.

Expertos profesionales en Ingeniería Cartográfica y equipos de última generación aseguran productos con CALIDAD TOTAL Y GARANTÍA DE PRECISIÓN. GEOFOTOS.A. Ingeniería y Consultoría Cartográfica CARTOGRAFÍA DIGITAL LEVANTAMIENTOS CON SISTEMA LIDAR LEVANTAMIENTOS CON SISTEMA DRONE FOTOGRAMETRÍA TOPOGRAFÍA CONVENCIONAL REDES GEODÉSICAS REDES DE NIVELACIÓN

Más detalles

Etapas del diseño de un sig

Etapas del diseño de un sig Etapas del diseño de un sig Conceptualización Diseño Implementación Implantación (evaluación) Conceptualización Se desarrolla una descripción general del mundo real a modelar dentro de un SIG. Se determinan

Más detalles

Unidad II: Sistemas de Información Geográfica. Horacio José Castellaro Director de Información Geoespacial - Instituto Geográfico Nacional

Unidad II: Sistemas de Información Geográfica. Horacio José Castellaro Director de Información Geoespacial - Instituto Geográfico Nacional Unidad II: Sistemas de Información Geográfica Horacio José Castellaro Director de Información Geoespacial - Instituto Geográfico Nacional Sistemas de Información Geográfica Sistema que utiliza computadoras

Más detalles

TOPOGRAFÍA 3. Código: 084 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Pre- requisito: (082) Topografía 2 Post requisito: _

TOPOGRAFÍA 3. Código: 084 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Pre- requisito: (082) Topografía 2 Post requisito: _ TOPOGRAFÍA 3 PRIMER SEMESTRE 2018 Código: 084 Créditos: 6 Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Topografía y Transportes Pre- requisito: (082) Topografía 2 Post requisito: _ Horas por semana

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA LABORATORIO DE FOTOGEOGRAFÍA 4 SEMESTRE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA LABORATORIO DE FOTOGEOGRAFÍA 4 SEMESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA LABORATORIO DE FOTOGEOGRAFÍA 4 SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48

Más detalles

CONVOCATORIA 11 DIPLOMADO EN GEOMÁTICA. Antecedentes

CONVOCATORIA 11 DIPLOMADO EN GEOMÁTICA. Antecedentes CONVOCATORIA 11 DIPLOMADO EN Antecedentes GEOMÁTICA La geomática estudia los métodos, técnicas y medios tecnológicos para la adquisición, procesamiento, análisis y distribución de la información geoespacial.

Más detalles

CURSO DE PIX4D MAPPER PRO

CURSO DE PIX4D MAPPER PRO CURSO DE PIX4D MAPPER PRO Aplicado a topografía, ortoimagen y agricultura de precisión modalidad Online TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO Este curso pretende iniciar al alumno en

Más detalles

DOSSIER INGE DRONE SERVICIOS FORMACION DISTRIBUCCION Y SOPORTE

DOSSIER INGE DRONE SERVICIOS FORMACION DISTRIBUCCION Y SOPORTE DOSSIER INGE DRONE SERVICIOS AGRICULTURA DE PRECISION AUDIOVISUALES INSPECCIONES INDUSTRIALES INSPECCIONES DE OBRA CIVIL TERMOGRAFIA TOPOGRAFIA Y FOTOGRAMETRIA VIGILANCIA Y SEGURIDAD Carretera de Lebrija,

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL SYLLABUS

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL SYLLABUS Área de Formación: Ingeniería Aplicada Eje Temático: Gestión Socio ambiental Asignatura: Cartografía Digital Código: Semestre: No.de créditos: 3 Horas presenciales:48 Horas independientes: 48 Tipo de Carácter

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE CIENCIAS AMBIENTALES. Curso 2016/17. Asignatura: CARTOGRAFÍA APLICADA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE CIENCIAS AMBIENTALES. Curso 2016/17. Asignatura: CARTOGRAFÍA APLICADA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE CIENCIAS AMBIENTALES Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101544 Plan de estudios: GRADO DE CIENCIAS AMBIENTALES Curso: 1 Denominación del módulo al que

Más detalles

CAPÍTULO PERÚ CAPÍTULO PERÚ

CAPÍTULO PERÚ CAPÍTULO PERÚ CAPÍTULO PERÚ CURSO: APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EVALUACIÓN DE RECURSOS NATURALES NIVEL INTERMEDIO TEMARIO Auspiciador: Laboratorio de Teledetección Aplicada y SIG PRESENTACIÓN

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 2 de julio de 2008 PERCEPCIÓN

Más detalles

EnsoMOSAIC Herramientas para mapeo aéreo

EnsoMOSAIC Herramientas para mapeo aéreo EnsoMOSAIC Herramientas para mapeo aéreo Ciudad de Guatemala 11.5.2015 Introducción de empresa MosaicMill Oy establecida 2009 Tecnología EnsoMOSAIC desde 1995 Negocios principales Venta de equipos de fotografía

Más detalles

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA CARTOGRAFÍA Cod.67014129 CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA CAPÍTULO I. Concepto y objeto de la cartografía - Representación de la superficie terrestre - Información y comunicación sobre el territorio - Delimitación

Más detalles

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS Curso 17/18 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 11544 Plan de estudios: GRADO DE CIENCIAS AMBIENTALES Curso: 1 Denominación del módulo al que pertenece: MATERIAS INSTRUMENTALES Materia:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUTEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE INGENIERÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUTEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE INGENIERÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUTEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE INGENIERÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL GUÍA PROGRAMÁTICA DEL CURSO FOTOINTERPRETACIÓN Y SENSORES REMOTOS 1. DATOS GENERALES a) Área:

Más detalles

Coordinación entre las asignaturas del Grado de Ingeniería Forestal para la implantación de los Sistemas de Información Geográfica (SIG)

Coordinación entre las asignaturas del Grado de Ingeniería Forestal para la implantación de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) Coordinación entre las asignaturas del Grado de Ingeniería Forestal para la implantación de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) Tipo c MAPA 1 1 A tipo b 0 9 Norte 8 N A A MAPA 2 MAPA 3 Y 7 6 5

Más detalles

INDICE GENERAL AGRADECIMIENTOS INDICE DE FIGURAS INDICE DE GRAFICOS INDICE DE TABLAS

INDICE GENERAL AGRADECIMIENTOS INDICE DE FIGURAS INDICE DE GRAFICOS INDICE DE TABLAS INDICE GENERAL AGRADECIMIENTOS INDICE DE FIGURAS INDICE DE GRAFICOS INDICE DE TABLAS RESUMEN SUMMARY RESUM vii xix xxiv xxv xxvii xxix xxxi CAPITULO I 2 I. PLANTEAMIENTO GENERAL 2 1) PLANTEAMIENTO DEL

Más detalles

CURSO DE PIX4D MAPPER PRO Aplicado a topografía, ortoimagen y agricultura de precisión. Cursos. Grupo. teledetección. .com.

CURSO DE PIX4D MAPPER PRO Aplicado a topografía, ortoimagen y agricultura de precisión. Cursos. Grupo. teledetección. .com. CURSO DE PIX4D MAPPER PRO Aplicado a topografía, ortoimagen y agricultura de precisión modalidad presencial TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO Este curso pretende iniciar al alumno

Más detalles

II Curso Normativa e introducción al uso de drones aplicado a la fotografía aérea y fotogrametría para la edificación

II Curso Normativa e introducción al uso de drones aplicado a la fotografía aérea y fotogrametría para la edificación II Curso Normativa e introducción al uso de drones aplicado a la fotografía aérea y fotogrametría para la edificación PRESENCIAL Y ON-LINE Del 30 de junio al 15 de julio de 2017 COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES,

Más detalles

Ayuntamiento de Gijón

Ayuntamiento de Gijón ANEXO 3 BASES PARA LA PROVISIÓN DE UNA PLAZA DE INGENIERO EN GEODESIA Y CARTOGRAFIA 1. GRUPO (Según art. 25 Ley 30/84): A. 2. CLASIFICACIÓN: Escala de Administración Especial. Subescala Técnica. Clase:

Más detalles

CAPÍTULO PERÚ CAPÍTULO PERÚ

CAPÍTULO PERÚ CAPÍTULO PERÚ CAPÍTULO PERÚ CAPÍTULO PERÚ CURSO: APLICACIÓN BÁSICA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EVALUACIÓN DE RECURSOS NATURALES TEMARIO Y PROGRAMACIÓN Auspiciador: Laboratorio de Teledetección Aplicada

Más detalles

UNaB Extensión Universitaria DIPLOMATURA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. unab.edu.ar

UNaB Extensión Universitaria DIPLOMATURA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. unab.edu.ar UNaB Extensión Universitaria DIPLOMATURA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DIRIGIDO A Estudiantes con nivel terciario, técnicos, licenciados y profesionales de disciplinas relacionadas con la geografía,

Más detalles

Levantamiento Topográfico mediante sistema UAV X100

Levantamiento Topográfico mediante sistema UAV X100 Levantamiento Topográfico mediante sistema UAV X100 1. Descripción El UAV X100, es la mejor alternativa para el levantamiento topográfico de detalle. Esto en base a su portabilidad, performance y velocidad

Más detalles

Taller práctico. Fotogrametría aplicada. PRESENCIAL 20, 24 y 26 Mayo de 2016

Taller práctico. Fotogrametría aplicada. PRESENCIAL 20, 24 y 26 Mayo de 2016 Taller práctico. PRESENCIAL 20, 24 y 26 Mayo de 2016 Aparejadores Murcia Taller práctico. Presentación La fotogrametría es el arte, ciencia y tecnología que permite realizar mediciones fiables para obtener

Más detalles

Curso Normativa e introducción al uso de drones aplicado a la fotografía aérea y fotogrametría para la edificación

Curso Normativa e introducción al uso de drones aplicado a la fotografía aérea y fotogrametría para la edificación Curso Normativa e introducción al uso de drones aplicado a la fotografía aérea y fotogrametría para la edificación PRESENCIAL Y ON-LINE Del 26 de octubre al 30 de noviembre de 2016 COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES,

Más detalles

CONGRESO SOBRE LOS DRONES APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL APLICACIONES CARTOGRAFICAS. UAV BLACKBIRD S.L.

CONGRESO SOBRE LOS DRONES APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL APLICACIONES CARTOGRAFICAS. UAV BLACKBIRD S.L. CONGRESO SOBRE LOS DRONES APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL APLICACIONES CARTOGRAFICAS ESQUEMA DE LA PRESENTACION 1. Introducción a la Fotogrametría Moderna, principios básicos. 2. Tipos de RPAS que se utilizan

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: PLANIFICACIÓN, ORDENACIÓN TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE (VI EDICIÓN)

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: PLANIFICACIÓN, ORDENACIÓN TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE (VI EDICIÓN) SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: PLANIFICACIÓN, ORDENACIÓN TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE (VI EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2009-2010 Nombre del Curso Sistemas de Información Geográfica:

Más detalles

Nombre y Apellido. Favoretti Santiago. Liberman Mariana. Quiroga Diego

Nombre y Apellido. Favoretti Santiago. Liberman Mariana. Quiroga Diego INSTITUTO DE CIENCIAS POLARES, AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Año: 2017 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Teledetección y SIG (ABG25) CÓDIGO: ABG25 AÑO DE UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS: 3 año FECHA ULTIMA REVISIÓN

Más detalles

Aeros Permita que nuestros drones hagan el trabajo

Aeros Permita que nuestros drones hagan el trabajo Aeros Permita que nuestros drones hagan el trabajo Servicios de fotogrametría Brochure interactivo 1 Índice 2 Qué es la fotogrametría?... 3 Usos/aplicaciones... 4 Procesos... 5 Equipos... 6 Servicios...

Más detalles

Unidad de vuelo. Unidad de vuelo. Laboratorio. Empresa especializada. Unidad de fotogrametria. Unidad de Fotogrametría. Unidad de Geografía

Unidad de vuelo. Unidad de vuelo. Laboratorio. Empresa especializada. Unidad de fotogrametria. Unidad de Fotogrametría. Unidad de Geografía Diapositiva 1 PROCESO DE ELABORACION DE MAPAS 1 - Planificación de vuelo Unidad de vuelo 2 - Toma de fotografías 3 - Revelado de fotografías 4 - Escaneo de fotografías 5 - Identificación de puntos Unidad

Más detalles

Presentada por: Magdalena García-Rendón y Juan Manuel Uribe Medina. CadastrePro. Sistema de Gestión Catastral apegado al Modelo Óptimo y en Web.

Presentada por: Magdalena García-Rendón y Juan Manuel Uribe Medina. CadastrePro. Sistema de Gestión Catastral apegado al Modelo Óptimo y en Web. Presentada por: Magdalena García-Rendón y Juan Manuel Uribe Medina CadastrePro Sistema de Gestión Catastral apegado al Modelo Óptimo y en Web. MAPA empresa subsidaria, desde 2002 Merrick & Company Corporativo

Más detalles

Diplomatura Universitaria en Tecnologías de la Información Geográfica aplicadas a la Gestión Territorial (SIG)

Diplomatura Universitaria en Tecnologías de la Información Geográfica aplicadas a la Gestión Territorial (SIG) Diplomatura Universitaria en Tecnologías de la Información Geográfica aplicadas a la Gestión Territorial (SIG) www.ishm.edu.ar Reconocimiento Oficial y Validez Nacional Res. (MCyE) Nº 1358/11 Resolución

Más detalles

Los drones han supuesto una revolución en numerosos procesos y operaciones en distintos sectores. Uno de los campos donde más se puede apreciar la

Los drones han supuesto una revolución en numerosos procesos y operaciones en distintos sectores. Uno de los campos donde más se puede apreciar la Los drones han supuesto una revolución en numerosos procesos y operaciones en distintos sectores. Uno de los campos donde más se puede apreciar la mejora respecto a las operaciones tradicionales es en

Más detalles

Imágenes de Satélite y Datos LIDAR para zonas de costa y definición de elementos de infraestructura e hidrográficos JUAN JAVIER DURÓN DÍAZ

Imágenes de Satélite y Datos LIDAR para zonas de costa y definición de elementos de infraestructura e hidrográficos JUAN JAVIER DURÓN DÍAZ Imágenes de Satélite y Datos LIDAR para zonas de costa y definición de elementos de infraestructura e hidrográficos JUAN JAVIER DURÓN DÍAZ XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar Baja California

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra LICENCIATURA EN INGENIERÍA GEOMÁTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIDAD DE FOTOGRAMETRÍA I. APRENDIZAJE Clave: (pendiente)

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA CIENCIAS DE LA TIERRA CARRERA: LICENCIATURA EN GEOMÁTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA CIENCIAS DE LA TIERRA CARRERA: LICENCIATURA EN GEOMÁTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA CIENCIAS DE LA TIERRA CARRERA: LICENCIATURA EN GEOMÁTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS DE GEODESIA Y GEOMATICA

Más detalles

PHOTOSCAN FOTOGRAMETRÍA TERRESTRE Y CON RPAS. 55 horas

PHOTOSCAN FOTOGRAMETRÍA TERRESTRE Y CON RPAS. 55 horas PHOTOSCAN FOTOGRAMETRÍA TERRESTRE Y CON RPAS 55 horas /formación formación específica adaptada FORMACIÓN Imasgal desarrolla formación específica para un alumnado cuyo perfil está relacionado con el sector

Más detalles

ArcGIS. Medio Ambiente. aplicado al. Curso: 01 al 04 de Agosto de 2017 Ciudad de México, CDMX. Introducción. Objetivos.

ArcGIS. Medio Ambiente. aplicado al. Curso: 01 al 04 de Agosto de 2017 Ciudad de México, CDMX. Introducción. Objetivos. Curso: ArcGIS aplicado al Medio Ambiente 01 al 04 de Agosto de 2017 Ciudad de México, CDMX Introducción. El curso ArcGIS aplicado al Medio Ambiente capacitará a los alumnos en el manejo de ArcGIS Desktop,

Más detalles

Carrera: FOT Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos. Academias Ingeniería Forestal

Carrera: FOT Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos. Academias Ingeniería Forestal 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Sistemas de Geográfica Ingeniería Forestal FOT - 0640 2 3 7 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

10 DIPLOMADO EN GEOMÁTICA. Antecedentes

10 DIPLOMADO EN GEOMÁTICA. Antecedentes CONVOCATORIA 1 10 DIPLOMADO EN Antecedentes GEOMÁTICA La geomática estudia los métodos, técnicas y medios tecnológicos para la adquisición, procesamiento, análisis y distribución de la información geoespacial.

Más detalles

Piloto Avanzado de RPAS (Drones)

Piloto Avanzado de RPAS (Drones) Curso Oficial de Piloto Avanzado de RPAS (Drones) y Especialización en Vuelo Fotogramétrico Teoría y práctica orientada a la habilitación oficial como piloto y operador RPAS reconocido por la Agencia Estatal

Más detalles

CARTOGRAFIA ANALOGA Y DIGITAL

CARTOGRAFIA ANALOGA Y DIGITAL CARTOGRAFIA ANALOGA Y DIGITAL En la Cartografía Análoga se constituyen como documentos finales el mapa impreso o los positivos fotográficos. En la Cartografía Digital todo la información es de tipo numérica.

Más detalles

Formato Base GO

Formato Base GO Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario De Ciencias Sociales y Humanidades Departamento: De Geografía y Ordenación Territorial Academia: Tecnologías de la Información Geográfica Nombre

Más detalles

INSPIRE: La normalización de la información geográfica en Europa. Francisco Javier Mesas Carrascosa Sevilla 21 de Noviembre de 2012

INSPIRE: La normalización de la información geográfica en Europa. Francisco Javier Mesas Carrascosa Sevilla 21 de Noviembre de 2012 INSPIRE: La normalización de la información geográfica en Europa Francisco Javier Mesas Carrascosa Sevilla 21 de Noviembre de 2012 Creación del Instituto de Cartografía de Andalucía Producción de cartografía

Más detalles

MANEJO DE DRONES APLICADOS A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN (III EDICIÓN)

MANEJO DE DRONES APLICADOS A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN (III EDICIÓN) MANEJO DE DRONES APLICADOS A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN (III EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2017-2018 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Manejo de Drones Aplicados a la

Más detalles

Estudios de agricultura de precisión y especies mediante tecnología satelital y vehículos aéreos

Estudios de agricultura de precisión y especies mediante tecnología satelital y vehículos aéreos Estudios de agricultura de precisión y especies mediante tecnología satelital y vehículos aéreos Dr. Manuel A. Jiménez Lizárraga Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Más detalles

Dirección de Administración Urbana Sub Dirección de Catastro

Dirección de Administración Urbana Sub Dirección de Catastro Programa de Modernización y Regularización Catastral del Municipio de Tijuana, B. C. Objetivos Registrar de manera continua cuentas Catastrales de nueva creación en el Municipio de Tijuana para así, mantener

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS: PERCEPCION REMOTA FOTOGRAMETRIA DIGITAL

CONCEPTOS BASICOS: PERCEPCION REMOTA FOTOGRAMETRIA DIGITAL CONCEPTOS BASICOS: PERCEPCION REMOTA FOTOGRAMETRIA DIGITAL ARQ. MARTHA C. VILLANUEVA SANCHEZ. Gerente Comercial Sistemas de Información Geográfica S.A. De C.V. IMÁGENES: OPCIONES 1858 1900 1950 1970 1990

Más detalles

ÍNDICE VOL. I INTRODUCCIÓN GENERAL... 17

ÍNDICE VOL. I INTRODUCCIÓN GENERAL... 17 CAPÍTULO I: CARTOGRAFÍA 5 ÍNDICE VOL. I INTRODUCCIÓN GENERAL... 17 CAPÍTULO I: CARTOGRAFÍA... 19 INTRODUCCIÓN... 19 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CARTOGRAFÍA... 22 LA CARTOGRAFÍA Y SUS FUNDAMENTOS... 40 LA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS Geodesia y Cartografia ASIGNATURA 125000431 - PLAN DE ESTUDIOS 12TG - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

CUADRO COMPARATIVO DE NORMAS INTERNACIONALES SOBRE GEOMÁTICA Actualizado al 31 de diciembre de 2006

CUADRO COMPARATIVO DE NORMAS INTERNACIONALES SOBRE GEOMÁTICA Actualizado al 31 de diciembre de 2006 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRÁFIA E INFORMÁTICA DIRECCIÓN GENERAL DE GEOGRAFÍA CUADRO COMPARATIVO DE NORMAS INTERNACIONALES SOBRE GEOMÁTICA Actualizado al 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO La

Más detalles

DEFINICION Y CARACTERISTICAS DEL CATASTRO RURAL

DEFINICION Y CARACTERISTICAS DEL CATASTRO RURAL CATASTRO RURAL DEFINICION Y CARACTERISTICAS DEL CATASTRO RURAL El catastro rural es el inventario actualizado y clasificado de bienes inmuebles existente en un ámbito geográfico para lograr su identificación

Más detalles

JUSTIFICACIÓN: Dirección Extensión Universitaria y Proyección Social PBX: Ext: 285, 341 Directo:

JUSTIFICACIÓN: Dirección Extensión Universitaria y Proyección Social PBX: Ext: 285, 341 Directo: JUSTIFICACIÓN: En el propósito de fomentar y crear una cultura investigativa a interior de la Universidad, se ha diseñado el Diplomado de Investigación, que busca estimular en los docentes el conocimiento

Más detalles

GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC:

GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: Introducción La empresa GEOMATICA AMBIENTAL SRL, va a dictar un Curso Virtual del tema PROCESAMIENTO DE IMÁGENES SATELITAL UTILIZANDO QGIS 2.18 Proceso del satélite LANDSAT, SENTINEL-2, ASTER L1T Y MODIS,

Más detalles

El Laboratorio de Geomática: Actividades y Perspectivas

El Laboratorio de Geomática: Actividades y Perspectivas El Laboratorio de Geomática: Actividades y Perspectivas Facultad de Ingeniería Civil Universidad de Colima M. C. Ramón Solano Barajas rsolano@ucol.mx Geomática La geomática es el conjunto multidisciplinario

Más detalles

Curso de Piloto Avanzado de Drones en Emergencias

Curso de Piloto Avanzado de Drones en Emergencias Curso de Piloto Avanzado de Drones en Emergencias Este curso es un diseño adaptado a la formación de profesionales del campo de las Emergencias, con o sin experiencia sanitaria, con conocimientos y capacidad

Más detalles

Curso de Introducción a los SIG: Nivel 1 Orientado al uso de Sistemas de Navegación por Satélite (GNSS)

Curso de Introducción a los SIG: Nivel 1 Orientado al uso de Sistemas de Navegación por Satélite (GNSS) Curso de Introducción a los SIG: Nivel 1 Orientado al uso de Sistemas de Navegación por Satélite (GNSS) Introducción: De acuerdo al Plan de Capacitación institucional enfocado en entregar a la comunidad

Más detalles

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO DE VASOS DE ALMACENAMIENTO CON VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO DE VASOS DE ALMACENAMIENTO CON VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO DE VASOS DE ALMACENAMIENTO CON VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS S. PÉREZ NIETO.- Departamento de Irrigación, UACH F. R. HERNÁNDEZ SAUCEDO.- Departamento de Irrigación, UACH H. FLORES

Más detalles

Fotogrametría II

Fotogrametría II Unidad responsable: 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona Unidad que imparte: 751 - DECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Curso: Titulación: 2018 GRADO EN

Más detalles

ACTIVIDADES DE I+D+I Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN EL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

ACTIVIDADES DE I+D+I Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN EL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL ACTIVIDADES DE I+D+I Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN EL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL MISIÓN INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL El IGN, ente rector de la cartografía nacional, planea, dirige, norma y ejecuta

Más detalles

Taller Regional Sobre Cartografía Censal con Miras a la Ronda de Censos 2010 en Latinoamérica. Agenda Preliminar

Taller Regional Sobre Cartografía Censal con Miras a la Ronda de Censos 2010 en Latinoamérica. Agenda Preliminar Taller Regional Sobre Cartografía Censal con Miras a la Ronda de Censos 2010 en Latinoamérica Santiago, Chile, 24-27 de Noviembre, 2008 Agenda Preliminar Hora Inauguración Lunes 24 de Noviembre, 2008 8:30

Más detalles

Experiences in using PHOTOMOD photogrammetric technology in Cuba

Experiences in using PHOTOMOD photogrammetric technology in Cuba Experiencias en el uso de la tecnología fotogramétrica PHOTOMOD en Cuba Experiences in using PHOTOMOD photogrammetric technology in Cuba Autores: MSc. Sandra Haydeé González García Ing. Yoelbys Benítez

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE CIENCIAS AMBIENTALES. Curso 2016/17. Asignatura: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE CIENCIAS AMBIENTALES. Curso 2016/17. Asignatura: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE CIENCIAS AMBIENTALES Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101543 Plan de estudios: GRADO DE CIENCIAS AMBIENTALES Curso: 2 Denominación del módulo al que

Más detalles

ASQ-1704 SATCA 1 : Carrera:

ASQ-1704 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura. Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Sistemas de Información Geográfica ASQ-1704 1-2-3 Arquitectura 2. Presentación. Caracterización

Más detalles

Operadores y operaciones de RPAS

Operadores y operaciones de RPAS Operadores y operaciones de RPAS Manuel Oñate AERPAS 2 de Abril, 2014 Agenda 2 Antecedentes (aspectos regulatorios y otras consideraciones) Aplicaciones reales (lo que se está haciendo en Europa) Oportunidades

Más detalles

Curso Avanzado de piloto de drones profesionales para la obtención del Certificado Oficial emitido por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea)

Curso Avanzado de piloto de drones profesionales para la obtención del Certificado Oficial emitido por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) Curso Avanzado de piloto de drones profesionales para la obtención del Certificado Oficial emitido por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) Curso oficial de piloto avanzado de RPAS Este título te

Más detalles

CURSO DE TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADOS A LA GESTIÓN DE CAMPOS DE GOLF MODALIDAD ONLINE. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .

CURSO DE TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADOS A LA GESTIÓN DE CAMPOS DE GOLF MODALIDAD ONLINE. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. . CURSO DE TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADOS A LA GESTIÓN DE CAMPOS DE GOLF MODALIDAD ONLINE TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS En este curso el alumno se formará en las aplicaciones

Más detalles

INTRODUCCIÓN. OBJETIVOS DEL CURSO.

INTRODUCCIÓN. OBJETIVOS DEL CURSO. PROGRAMA CURSO Drones y SIG Aplicados a la Gestión Silvo Agropecuaria Sábado 02 Domingo 03 de Diciembre 2017, Centro Experimental Maquehue, Temuco - Chile WWW.ENDEMIX.CL Programa Elaborado por Edison Torres

Más detalles

Dirección General de Estadística e Información Ambiental

Dirección General de Estadística e Información Ambiental EL CUESTIONARIO DE PRODUCTORES Y USUARIOS DE INFORMACIÓN N GEOGRÁFICA, UN INSTRUMENTO PARA EL DIAGNÓSTICO DEL SECTOR MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Dirección General de Estadística e Información Ambiental

Más detalles

Código Denominación Nivel Títulos Asociados Dur.(h) Ámbitos de aprendizaje Dur.(h) Competencia General

Código Denominación Nivel Títulos Asociados Dur.(h) Ámbitos de aprendizaje Dur.(h) Competencia General EP001 Gestión de medios de producción en la industria altamente automatizada Anexo I Industrial Técnico Superior en Mecatrónica Industrial Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico Técnico Superior

Más detalles

ANEXO 7 INFORMACIÓN DE LA ORTOFOTOGRAFÍA HISTÓRICA

ANEXO 7 INFORMACIÓN DE LA ORTOFOTOGRAFÍA HISTÓRICA ANEXO 7 INFORMACIÓN DE LA ORTOFOTOGRAFÍA HISTÓRICA FUENTE IDEAndalucia El presente anexo corresponde a la información detalla (vuelo, escala, sistema de coordenadas, resolución, elaboración, cámara, etc.)

Más detalles

En contados minutos daremos inicio a esta sesión de Capuccino con SIG...

En contados minutos daremos inicio a esta sesión de Capuccino con SIG... En contados minutos daremos inicio a esta sesión de Capuccino con SIG... Andrea Castillo Giraldo accastillo@esri.co Alexandra Gómez agomez@esri.co Bogotá, Marzo 17 de 2016 1. Drones: Qué son y cuáles son

Más detalles

EXPRESIÓN GRÁFICA Y CARTOGRAFÍA

EXPRESIÓN GRÁFICA Y CARTOGRAFÍA EXPRESIÓN GRÁFICA Y CARTOGRAFÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICA Área de Conocimiento : Profesor Responsable : Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría Julio

Más detalles

GPS CON CORRECCIÓN DIFERENCIAL PARA LA GENERACIÓN DE MOSAICOS GEO REFERENCIADOS

GPS CON CORRECCIÓN DIFERENCIAL PARA LA GENERACIÓN DE MOSAICOS GEO REFERENCIADOS GPS CON CORRECCIÓN DIFERENCIAL PARA LA GENERACIÓN DE MOSAICOS GEO REFERENCIADOS Braulio David Robles Rubio brobles@tlaloc.imta.mx II Congreso Nacional de Riego y Drenaje COMEII 2016 08 al 10 de septiembre

Más detalles