Escuela Preparatoria Oficial No. 217 C.C.T 15EBH0403H

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Escuela Preparatoria Oficial No. 217 C.C.T 15EBH0403H"

Transcripción

1 Escuela Preparatoria Oficial No. 217 C.C.T 15EBH0403H Guía para examen extraordinario Salud Integral del Adolescente III Nombre del alumno(a): Primera Parte Instrucción: Contesta lo que se te pide, para ello es necesario consultar la antología de Salud Integral del Adolescente III (las tres unidades.) 1º Qué es la salud, según la OMS? 2º Qué es la sexualidad? 3º Argumenta la despenalización del aborto en México 4º Qué es el noviazgo? 5 Clasificación de los métodos anticonceptivos 6º Describe el tema de la violación

2 7º Argumenta Cómo se vive la diversidad sexual, en México? 8º Clasifica las relaciones codependientes 9º Cuál es la perspectiva de los países latinoamericanos entorno a la educación sexual con sus adolescentes? 10º Describe que es, clasificación, y tipos de aborto 11º Qué día se celebra El Día Internacional Contra La Homofobia y La Transfobia? 12º Qué día se celebra el Día Mundial Para La Prevención Del Embarazo No Planificado En Adolescentes? 13º Qué día se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer? 14º Qué día se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Sida? 15º Día que se celebra el Día Mundial de la Salud sexual 16º Qué día se lleva a cabo Día Mundial de la Lucha Contra las Drogas? 17º Conmemoración del Día Mundial de la Salud Segunda Parte Indicación: Localiza las palabras en la sopa de letras.

3 A A M I S T A D A B C CH D E L F C G H R A M I J K L LL M N Ñ O P Q R T I B A H S E D O T V W X Y Z A B C D E F G B S R I A S O R E L A C I O N E S A B B G E J I G E P L M J K N O I C C U D O R P E R T C I M O E A S D F G H J J U I O P P P T S I E O S S Z D P T Q A M V J P K S Y Q I G A N C A C X U A Y C A R I Ñ O L D U W N E S E I B E C L S U W S K B X B Ñ F I E A F Q A O I N V A D I E D L N C L Z G O R J C W S N L C B S E X U A L I D A D H P B E S O S E I I N G F O R F Ñ M V C X J A T F C E B S D A M H G P T G E X C I T A C I O N R K A A H E M B A R A Z O N O D E S E A D O L C D H Ñ H H S E X U A L N C J S T E S T Ñ V X G *SEXUAL *AMOR *SALUD *SEXUALIDAD *POBLACION *EMBARAZO NO DESEADO *HIGIENE *LIBERTINAJE *HABITO *RESPETO *RESPONSALILIDAD *REPRODUCCION *ADOLESCENCIA *BESOS *RELACIONES *CARICIA *EMOCIONES *CARIÑO *AMISTAD *EXCITACION Tercera Parte Instrucción: Contesta lo que se pide. 1º Qué es la salud sexual? 2º Qué consecuencias trae consigo la información sobre sexualidad? Por qué? 3º Qué países tienen leyes de salud sexual? 4 Qué nos dice el apartado 2 del proyecto en México? 5º En los lugares donde te desenvuelves (escuela, casa, amigos), te promueven la salud sexual de ser así, Cómo?

4 6º Por qué a los gobiernos, no le interesa sus jóvenes? 7º Tú como adolescente, cual es el motivo, porque, no se cuidad al tener relaciones sexuales y algunos se ven en problema embarazoso? Cuarta Parte Indicación: a) Elabora un resumen de los principios del Proyecto Regional en México (unidad 1), donde expreses tus inquietudes sobre la salud sexual.

5 b) Realiza un mapa de araña La Salud Sexual Dónde? Idea principal Cuándo? Qué paso? SALUD SEXUAL Secuencia de eventos Vocabulario Con quién? c) Elabora la siguiente estrategia de aprendizaje QQQ (Que veo, Que no veo, Que infiero). Tema Educación sexual Que veo Que no veo Que infiero

6 d) Elabora un ensayo de la penalización y despenalización del aborto en Médico

7 e) Complementa el siguiente cuadro Cómo me relaciono con mi grupo de compañeros? Situación-Pregunta 1. Si necesito ayuda de mis compañeros y compañeras me la brindan. 2. Me gusta como soy. 3. Acepto críticas y observaciones de mis compañeros. 4. Me escuchan cuando hablo de mis problemas. 5. Físicamente me veo bien. 6. Colaboro en actividades sociales. 7. Expreso críticas y consejos de mis compañeros. 8. Me valoro. Casi nunca Frecuencia De forma regular Casi siempre 9. Soy simpático y agradable. 10. Me doy cuenta de lo que les pasa a mis compañeros y compañeras. 11. Cuando estoy triste me preguntan qué me pasa. 12. Todos me aceptan como soy. 13. Escucho los problemas de mis compañeros y compañeras. f) Qué son las relaciones destructivas codependientes?

8 Instrucción: Contesta lo que se te pide Quinta Parte Valores que ofrezco en una relación: Valores que pido: Instrucción: Completa las siguientes ideas: 1. El uso de valores en una relación de pareja ayuda a: 2. El no emplear valores en una relación de pareja perjudica:

9 3. Los valores que pones o pondrías en práctica en la relación con tu pareja son: Instrucción: Escribe dentro del recuadro las ventajas y desventajas que produce el empleo correcto de valores en una relación de pareja. Ventajas Desventajas Instrucción: Completa el siguiente cuadro con las características, requisitos y causas que dan por terminada a una sociedad conyugal.

10 Características de una Requisitos de una SOCIEDAD CONYUGAL Causas que terminan una Instrucción: Responde las siguientes preguntas: Sexta Parte 1.- Qué beneficios te dejaría tener una relación conyugal? 2.- Qué vinculo matrimonial al momento de casarte con tu pareja elegirías, bienes separados o bienes mancomunados?, Por qué? NOTA: Entrega del 100% de la antología (Sí, solo no hay antología cuaderno.) Guía en hojas blancas y folder azul tamaño carta (contestada) Presentable. Dudas, preguntas, dirigirse con la docente responsable. Horario lunes a viernes de 7:00 a 12:20

EVALUACIÓN SUMATIVA. I. Generalidades:

EVALUACIÓN SUMATIVA. I. Generalidades: I. Generalidades: EVALUACIÓN SUMATIVA Asignatura: ORIENTACIÓN PARA LA VIDA Recursos: Problema Planteado. Libro de Orientación Para la Vida, Contenido: Conociendo la Sexualidad Humana; Sub contenidos: El

Más detalles

23/04/2012. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI.

23/04/2012. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. www.programapesi.com Sección PESI adolescente. Capacitación docentes Respuestas durante ciclo escolar, lunes Pláticas padres Respuestas con copia al colegio: informes@programapesi.com Plática final martes

Más detalles

Plática inicial para madres y padres de secundaria y preparatoria

Plática inicial para madres y padres de secundaria y preparatoria Plática inicial para madres y padres de secundaria y preparatoria Rocío Mendoza Cabrera. Febrero de 2017. Página ustedes: www.programapesi.com/bas.html Dudas: informes@programapesi.com informes@programapesi.com

Más detalles

Guía Examen final de FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II

Guía Examen final de FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II Guía Examen final de FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II ALUMNO: GRUPO: FECHA DE ENTREGA: CALIFICACIÓN: Actividad 1 PRENDER A TOMAR DECISIONES DE MANERA INFORMADA INSTRUCCIONES.- Lee las siguientes situaciones.

Más detalles

Plática inicial padres 1

Plática inicial padres 1 informes@programapesi.com Preguntas correo Pláticas ustedes Capacitación docentes Plática final 27 octubre 8:00 a 9:00 a.m. Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Intensivo preparatoria Sesiones sus

Más detalles

Manifestaciones de la sexualidad en la adolescencia Bienvenidas!, bienvenidos!

Manifestaciones de la sexualidad en la adolescencia Bienvenidas!, bienvenidos! Ciudad de México. Septiembre 5 de 2018. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. informes@programapesi.com Correo: informes@programapesi.com Recibido hasta viernes, respuesta en lunes a su correo. Manifestaciones

Más detalles

Colegio Militar General Tomas Regalado. Objetivo: Practicar técnicas de dibujos sesillos y así poder mejorar su motricidad fina y futuro trazos.

Colegio Militar General Tomas Regalado. Objetivo: Practicar técnicas de dibujos sesillos y así poder mejorar su motricidad fina y futuro trazos. Materia: Educación Artística Grado: 5º Contenido: Técnica de Dibujo esquemático. Objetivo: Practicar técnicas de dibujos sesillos y así poder mejorar su motricidad fina y futuro trazos. Indicaciones: Haciendo

Más detalles

GRADO LUNES 20 MARTES 21 MIÉRCOLES 22 JUEVES 23 VIERNES 24

GRADO LUNES 20 MARTES 21 MIÉRCOLES 22 JUEVES 23 VIERNES 24 GRADO LUNES 20 MARTES 21 MIÉRCOLES 22 JUEVES 23 VIERNES 24 7º A : Desarrollar en el libro de texto ejercicios 188 a 211 de la página 234. Write 14 affirmative sentences using going to En una página de

Más detalles

08/11/2016. Pláticas padres y madres. Preguntas correo Respuestas en lunes. Díptico final 11 enero su página internet

08/11/2016. Pláticas padres y madres. Preguntas correo Respuestas en lunes. Díptico final 11 enero su página internet informes@programapesi.com Rocío Mendoza. Pedagoga, educadora sexual, especialista en género y violencia sexual, facilitadora del PESI. Noviembre 10 de 2016. Padres y madres de preparatoria. Copia de plática:

Más detalles

09/09/ Preguntas correo. Díptico final 23 octubre. Evaluaciones 2 octubre

09/09/ Preguntas correo. Díptico final 23 octubre. Evaluaciones 2 octubre informes@programapesi.com Díptico final 23 octubre Preguntas correo Pláticas padres y madres Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Sesiones sus hijos/as: Lunes 18 a jueves 21 de septiembre. Gema

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO Exámenes a Título de Suficiencia 2013/2 PLAN DE ESTUDIOS JUNIIO, 2013.

GUÍA DE ESTUDIO Exámenes a Título de Suficiencia 2013/2 PLAN DE ESTUDIOS JUNIIO, 2013. SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA Unidad de aprendizaje: ORIENTACION JUVENIL Y PROFESIONAL I Departamento: UNIDADES DE APRENDIZAJE DEL ÁREA HUMANÍSTICA Nivel: 1 Academia: ORIENTACION JUVENIL Y PROFESIONAL Turno:

Más detalles

PROGRAMA DE SEXUALIDAD AFECTIVIDAD Y GÉNERO

PROGRAMA DE SEXUALIDAD AFECTIVIDAD Y GÉNERO INSTITUTO SUPERIOR DE COMERCIO DR. MARÍN Nº 367 FONO 51-2321092 COQUIMBO Instituto Superior de Comercio Coquimbo PROGRAMA DE SEUALIDAD AFECTIVIDAD Y GÉNERO 2016 FUNDAMENTACIÓN: PROGRAMA SEUALIDAD, AFECTIVIDAD

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES EVALUATIVAS II BLOQUE 2015 QUINTO GRADO

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES EVALUATIVAS II BLOQUE 2015 QUINTO GRADO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES EVALUATIVAS II BLOQUE 2015 QUINTO GRADO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 20 21 22 Convivencia de 5º A-B (7:00-11:50) 23 Convivencia de 5º C-D (7:00-11:50) 24 27 Haciendo

Más detalles

Sexualidad Responsable y Habilidades para la Vida

Sexualidad Responsable y Habilidades para la Vida Sexualidad Responsable y Habilidades para la Vida Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental * Proyecto INFOCAB PB200714 Sexualidad (OMS, 2006) Es un proceso que se presenta en

Más detalles

CRONOGRAMA Inicio del año escolar y reanudación de las actividades docentes Periodo de planificación año lectivo 2016.

CRONOGRAMA Inicio del año escolar y reanudación de las actividades docentes Periodo de planificación año lectivo 2016. LICEO POLITÉCNICO SAN LUIS UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA / CRONOGRAMA 2016. MARZO MES DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD Martes 01 Martes 01 y miércoles 02 Jueves 03 Jueves 03 Viernes 04 Martes 08 Viernes 11 Jueves

Más detalles

29/09/ grado

29/09/ grado informes@programapesi.com Preguntas correo durante el ciclo Respuestas lunes Pláticas ustedes Capacitación docentes Díptico final 2 de diciembre Se va a casa Talleres sus hijos/as, sesión intensiva de

Más detalles

Tabla 1 Distribución de los pacientes adolescentes del consultorio médico familiar Barrio bolívar sector 5 según Edad y sexo.

Tabla 1 Distribución de los pacientes adolescentes del consultorio médico familiar Barrio bolívar sector 5 según Edad y sexo. Intervención educativa sobre prevención de embarazo en la adolescencia. Tablas Tabla 1 Distribución de los pacientes adolescentes del consultorio médico familiar Barrio bolívar sector 5 según Edad y sexo.

Más detalles

13/01/2019. Pláticas ustedes Capacitación docentes Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones. Preguntas correo. Ejercicios familiares Internet

13/01/2019. Pláticas ustedes Capacitación docentes Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones. Preguntas correo. Ejercicios familiares Internet Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Enero de 2019. Dudas: informes@programapesi.com Preguntas correo Respuestas lunes Pláticas ustedes Capacitación docentes Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Inicio:

Más detalles

Revisión de los currículos educativos nicaragüenses de Ciencias Naturales y Convivencia y Civismo en materia de Salud Sexual y Reproductiva

Revisión de los currículos educativos nicaragüenses de Ciencias Naturales y Convivencia y Civismo en materia de Salud Sexual y Reproductiva Revisión de los currículos educativos nicaragüenses de Ciencias Naturales y Convivencia y Civismo en materia de Salud Sexual y Reproductiva (Geraldine Benéitez) Por qué Salud y Educación? La educación

Más detalles

02/12/2012. Plática inicial para padres y madres de secundaria y preparatoria Colegio Nuevo Continente Metepec. Identidad. Identidad de género

02/12/2012. Plática inicial para padres y madres de secundaria y preparatoria Colegio Nuevo Continente Metepec. Identidad. Identidad de género www.programapesi.com Secundaria: Sexualidad adolescente, Preparatoria: Sexualidad juvenil Respuesta sábado, anónimo en página Capacitación docentes Respuestas durante ciclo escolar, lunes Pláticas padres

Más detalles

FICHA DIDÁCTICA 1. Formación Cívica y Ética Segundo grado BLOQUE II

FICHA DIDÁCTICA 1. Formación Cívica y Ética Segundo grado BLOQUE II ASIGNATURA: Cívica y Ética Formación FICHA DIDÁCTICA 1 Formación Cívica y Ética Segundo grado BLOQUE II GRADO: Segundo PROPÓSITO: Identificar factores que favorecen o que ponen en riesgo su localidad de

Más detalles

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II ESCUELA SECUNDARIA N. 201 CARLOS CHÁVEZ RAMÍREZ JORNADA AMPLIADA. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II TEMA 2: APRENDER A TOMAR DECISIONES DE MANERA INFORMADA ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN CASA. A manera de agradecer

Más detalles

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem. Preparatoria (1085)

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem. Preparatoria (1085) INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem Preparatoria (1085) GUÍA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA IV CLAVE: 1411 INSTRUCCIONES: Apoyándote en tu libro de texto de Orientación Educativa contesta

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR CAMBRIDGE UNIVERSITY PRESS

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR CAMBRIDGE UNIVERSITY PRESS VALOR: Misericordia GUÍA DE EXAMEN RECUPERACIÓN CULTURA PRIMERO A, B, C y D Maestra Judith Ivonne González García Deberá estar pegado en el cuaderno y se desarrollará durante las asesorías ACTIVIDAD 1

Más detalles

carné de salud del adolescente

carné de salud del adolescente carné de salud del adolescente OFICINA REGIONAL PARA LAS Américas Estrategia para promover el acercamiento a los adolescentes a los servicios de salud es el control anual de salud. Se propone la aplicación

Más detalles

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en el Nivel Secundaria está orientada al desarrollo integral de la persona, al conocimiento

Más detalles

Guía quinto examen parcial FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

Guía quinto examen parcial FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Guía quinto examen parcial FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA ALUMNO: GRUPO: FECHA DE ENTREGA: CALIFICACIÓN: GUIA BLOQUE III.- IDENTIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA Instrucciones.- Pega una

Más detalles

Desarrollo Educativo Ignacio Zaragoza Secundaria 347 Temarios de Segundo Grado 5º parcial, 3er bimestre

Desarrollo Educativo Ignacio Zaragoza Secundaria 347 Temarios de Segundo Grado 5º parcial, 3er bimestre Desarrollo Educativo Ignacio Zaragoza Secundaria 347 Temarios de Segundo Grado 5º parcial, 3er bimestre Materia: ESPAÑOL ll Profesora: Lizzetti Pañeda PROYECTO 5 Quieres que te lo cuente otra vez y 6 Cómo

Más detalles

RÚBRICA INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN I

RÚBRICA INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN I ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO. 217 C.C.T 15EBH0403H OPCIÓN DE REGULARIZACIÓN II. EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DESARROLLADAS DE MANERA AUTODIDACTICA O POR EXPERIENCIA EN EL TRABAJO EN ESCENARIOS REALES

Más detalles

Programa de Educación Sexual Integral. Psic. Gema Ortiz. Psicóloga, educadora y terapeuta sexual y gestalt. Coordinadora del PESI.

Programa de Educación Sexual Integral. Psic. Gema Ortiz. Psicóloga, educadora y terapeuta sexual y gestalt. Coordinadora del PESI. Programa de Educación Sexual Integral Psic. Gema Ortiz. Psicóloga, educadora y terapeuta sexual y gestalt. Coordinadora del PESI. Bienvenidos/as al PESI Generales PESI 1. Qué es el PESI 2. Modelo de sexualidad

Más detalles

Sexualidad en la escuela?

Sexualidad en la escuela? Sexualidad en la escuela? Los desafíos de la Ley de Educación Sexual Integral Por Orlando Martín Editorial SB Buenos Aires (Argentina) Primera edición: 2007 Este material es de uso exclusivamente didáctico

Más detalles

Sistema de Educación Media Superior Preparatoria No. 10 Servicios Educativos

Sistema de Educación Media Superior Preparatoria No. 10 Servicios Educativos Tema: Métodos Anticonceptivos. Elaboración: Teresa de Jesús Ruiz Zaragoza. Propósito: Proporcionar a tutores material de apoyo que les permita dar a conocer a los alumnos los tipos de métodos anticonceptivos

Más detalles

Un recurso para mejorar la autoestima

Un recurso para mejorar la autoestima Un recurso para mejorar la autoestima Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Noviembre de 2018. 1 2 Recuerdo Idea negativa generada Etiqueta: Idea negativa de mí mismo/a 3 Vínculos Género Cómo se ha manifestado?

Más detalles

ACTIVIDADES PARA LA CLASE

ACTIVIDADES PARA LA CLASE ACTIVIDADES PARA LA CLASE ESPAÑOL ESCUELA Preparación para el examen A1 Índice de contenido Tema 1: Familia 6 12 Tema 2: La vida diaria 13 19 Tema 3: Pasatiempos y aficiones 20 28 Tema 4: Planes 29 35

Más detalles

Tareas FCyE 2 do. Trimestre Secundaria 2 Lic. Elizama Contreras

Tareas FCyE 2 do. Trimestre Secundaria 2 Lic. Elizama Contreras FECHA DE ENTREGA MARTES 04 DE DICIEMBRE MARTES 11 DE DICIEMBRE MARTES 15 Entrega 1 del proyecto uno. TAREA Explicado en la parte de inferior de esta hoja Realiza una investigación sobre la Ley de protección

Más detalles

Plática inicial para padres y madres de preparatoria Colegio Nuevo Continente. Resumen de actividades del PESI

Plática inicial para padres y madres de preparatoria Colegio Nuevo Continente. Resumen de actividades del PESI Plática inicial para padres y madres de preparatoria Colegio Nuevo Continente Padres / madres comprometidos/as, adolescentes saludables México, D.F., septiembre de 2012. Correo: informes@programapesi.com

Más detalles

24/01/ grado. Correo: respuestas lunes a su correo

24/01/ grado. Correo: respuestas lunes a su correo Correo: informes@programapesi.com respuestas lunes a su correo Pláticas ustedes Coordinadora: Gema Ortiz. Psicóloga, educadora y terapeuta sexual, terapeuta gestalt, maestra en educación. Colegio Nuevo

Más detalles

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Agosto de 2016.

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Agosto de 2016. Instituto de Educación Familiar y Escolar en Sexualidad y Afectividad, S.A. de C.V. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Agosto de 2016. Página ustedes: www.programapesi.com/ic.html Dudas: informes@programapesi.com

Más detalles

Unidad I: Ordena la siguiente cronología de desarrollo de la Escuela Nacional Preparatoria, escribiendo en el paréntesis la letra que corresponda:

Unidad I: Ordena la siguiente cronología de desarrollo de la Escuela Nacional Preparatoria, escribiendo en el paréntesis la letra que corresponda: INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI A.C. Per crucem ad lucem Preparatoria (1085) GUÍA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA IV (1411) INSTRUCCIONES GENERALES: La presente guía tiene la finalidad de repasar, analizar y reafirmar

Más detalles

Matemática. Cuaderno de Trabajo. Clase 1. Investigando patrones, igualdades y desigualdades

Matemática. Cuaderno de Trabajo. Clase 1. Investigando patrones, igualdades y desigualdades Cuaderno de Trabajo Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Clase 1 Cuaderno de trabajo Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales

Más detalles

Matemática. y desigualdades. Cuaderno de Trabajo. Básico Investigando patrones, igualdades

Matemática. y desigualdades. Cuaderno de Trabajo. Básico Investigando patrones, igualdades Cuaderno de Trabajo Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado 1 Básico Investigando patrones, igualdades y desigualdades Cuaderno de trabajo Módulo didáctico para

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. PREPARATORIA No.22

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. PREPARATORIA No.22 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No.22 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS: CULTURA FÍSICA Y SALUD 3 Nombre del alumno: Matrícula: Grupo: Nombre del maestro: Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2017

Más detalles

SAL DE DUDAS 1 mayo 2003

SAL DE DUDAS 1 mayo 2003 SAL DE DUDAS 1 mayo 2003 La responsabilidad civil en el ámbito del Tiempo Libre. Las Parejas de Hecho: derechos y deberes en la regulación aragonesa. Cómo afrontar con éxito el miedo a hablar en público.

Más detalles

Lunes: 17:00-19:00 hrs Miércoles: 17:00-19:00 hrs Jueves: 17:00-19:00 hrs. I. Introducción a la informática II. Sistemas de información 8 8 0

Lunes: 17:00-19:00 hrs Miércoles: 17:00-19:00 hrs Jueves: 17:00-19:00 hrs. I. Introducción a la informática II. Sistemas de información 8 8 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Afectividad y Sexualidad

Afectividad y Sexualidad Afectividad y Sexualidad La Afectividad y la Sexualidad siempre han estado presentes en el currículum, específicamente en las asignaturas de Ciencias Naturales y Orientación. En las nuevas bases curriculares

Más detalles

Ejercicio de Autoevaluación de Formación Cívica y Ética I Bloque 2

Ejercicio de Autoevaluación de Formación Cívica y Ética I Bloque 2 Ejercicio de Autoevaluación de Formación Cívica y Ética I Bloque 2 1. Coloca cada idea en la columna que indica el tipo de cambios que experimentan los adolescentes. Adquieren mayor autonomía Aumenta su

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO COLEGIO: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDAD. CURSO: SIC SEXUALIDAD Y ATRACCIÓN

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO COLEGIO: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDAD. CURSO: SIC SEXUALIDAD Y ATRACCIÓN UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO COLEGIO: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDAD. CURSO: SIC 0262 - SEXUALIDAD Y ATRACCIÓN Primer Semestre: - NRC: 1338 Horario: MJ 2.30-3.50 pm Aula: D108 DATOS DEL PROFESOR:

Más detalles

Segundas Jornadas Patagónicas de Actualización en Salud Integral de la Adolescencia

Segundas Jornadas Patagónicas de Actualización en Salud Integral de la Adolescencia Segundas Jornadas Patagónicas de Actualización en Salud Integral de la Adolescencia Dina Krauskopf dina.krauskopf@gmail.com Co-investigadora Proyecto Anillo Juventud,CONICIT,Chile Profesora Emérita Universidad

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Ríe y llora

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Ríe y llora ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Sinónimos y antónimos 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. Ríe y llora a- Subraya en la canción los verbos: ríe llora b- Responde a continuación son sinónimos o

Más detalles

Sexualidad. Sabías que...? Deseo de contacto. Intimidad Expresión emocional Placer Ternura Amor. La sexualidad se expresa de diferentes formas:

Sexualidad. Sabías que...? Deseo de contacto. Intimidad Expresión emocional Placer Ternura Amor. La sexualidad se expresa de diferentes formas: I Sexualidad Sabías que...? La sexualidad es la expresión integral del ser humano que se presenta a lo largo de toda la vida. La sexualidad se practica y se expresa en todo lo que somos, sentimos, pensamos

Más detalles

CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 1

CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 1 CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 1 ESPAÑOL EXAMEN DE GRAMÁTICA: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente, de otro modo se penaliza con menos el.

Más detalles

SESIÓN 4 : ESTAS SEÑALES NO SON DE AMOR

SESIÓN 4 : ESTAS SEÑALES NO SON DE AMOR SESIÓN 4 : ESTAS SEÑALES NO SON DE AMOR Dimensión Grado : Personal : Quinto de secundaria Qué buscamos? Que las y los estudiantes propongan acciones para evitar situaciones de violencia en la etapa del

Más detalles

Embarazo adolescente

Embarazo adolescente Embarazo adolescente 12 de abril 2016 ÍNDICE EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN SEXUAL DE LOS JÓVENES INFORMACIÓN DE LOS JÓVENES SOBRE SEXUALIDAD CASOS EN MÉXICO INICIO Y RESPONSABILIDADES SOBRE LA VIDA SEXUAL DE

Más detalles

Contenidos secundaria. Contenidos secundaria 14/01/2016

Contenidos secundaria. Contenidos secundaria 14/01/2016 Correo: informes@programapesi.com respuestas lunes a su correo Díptico final 15 de marzo Internet Preguntas correo Pláticas ustedes Capacitación docentes Talleres sus hijos e hijas, 4 sesiones Sesiones

Más detalles

06/09/ Pláticas padres y madres. Preguntas correo Respuestas en lunes

06/09/ Pláticas padres y madres. Preguntas correo Respuestas en lunes informes@programapesi.com Díptico final 11 octubre Preguntas correo Respuestas en lunes Evaluaciones 26 septiembre Pláticas padres y madres Ejercicios familiares Internet Taller para sus hijos/as: 12,

Más detalles

Fecha de examen: Martes 06 Diciembre Bimestre II

Fecha de examen: Martes 06 Diciembre Bimestre II MATERIA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I Fecha : Martes 06 Diciembre TEMAS SECUENCIA 1: El significado de ser adolescente en la actualidad NUMERO DE PAGINAS 72-73-74-78-79-80-81 1.- Valoración social y cultural

Más detalles

Enfermería comunitaria III

Enfermería comunitaria III Maturi, Graciela Enfermería comunitaria III Licenciatura en Enfermería Programa primer cuatrimestre 2015 Cita sugerida (Vancouver): Maturi G. Enfermería comunitaria III [programas] [Internet]. [Buenos

Más detalles

Cuarto a sexto de primaria COLEGIO LOMAS HILL. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C. Marzo de 2011.

Cuarto a sexto de primaria COLEGIO LOMAS HILL. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C. Marzo de 2011. Cuarto a sexto de primaria COLEGIO LOMAS HILL Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C. Marzo de 2011. 1 Inquietud ante figuras de cuerpo humano Intento de autocontrol y visión natural del cuerpo,

Más detalles

Guía Examen final de FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II

Guía Examen final de FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II Guía Examen final de FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II ALUMNO: GRUPO: FECHA DE ENTREGA: CALIFICACIÓN: Martes 27 de Mayo Realizar las actividades 1, 2 y 3 Al finalizar sus actividades, comenzar a contestar el

Más detalles

Unidad 3.1 Adquisición de la Lengua Semana del 12 al 16 de septiembre

Unidad 3.1 Adquisición de la Lengua Semana del 12 al 16 de septiembre Lunes 12 de septiembre 1. Rutina 2. Repaso clase anterior. 3. Actividades de rutina. 4. Repasar clase anterior. 5. El maestro le explica al estudiante que comenzarán a trabajar la Tarea de Desempeño: Narrativa

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No29 CLAVE: 02DST0030A

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No29 CLAVE: 02DST0030A ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No29 CLAVE: 02DST0030A GUIA DE ESTUDIO CIENCIAS 1 CON ÉNFASIS EN BIOLOGÍA CICLO ESCOLAR 2013-2014 PROFESOR: PEDRO JUAREZ VILLANUEVA PROFESORA;MAGDA ANAYELI MIRAMONTES ESTE CUADERNILLO

Más detalles

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Instituto de Educación Familiar y Escolar en Sexualidad y Afectividad. Diciembre 4, 2013.

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Instituto de Educación Familiar y Escolar en Sexualidad y Afectividad. Diciembre 4, 2013. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Instituto de Educación Familiar y Escolar en Sexualidad y Afectividad. Diciembre 4, 2013. Taller de 4 sesiones sus hijos/as, en horario de clases, para todos/as, inicio

Más detalles

Libros recomendados para las familias:

Libros recomendados para las familias: Libros recomendados para las familias: Hablas de sexo con tu hijo? Guía para conocer y educar a los adolescentes Autora: Nora Rodríguez Ediciones Temas de hoy, Madrid, 2007 Todos los y las adolescentes

Más detalles

Comprender y vivir la verdad del amor

Comprender y vivir la verdad del amor Curso 2016-2017 Talleres y Charlas de Educación Afectiva y Sexual para escolares. Comprender y vivir la verdad del amor TEAS talleres DE EDUCACION AFECTIVO-SEXUAL OBJETIVOS TALLERES Y CHARLAS Los Talleres

Más detalles

LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 2 BLOQUE I LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL ACTIVIDADES DE DESARROLLO PRIMER PERIODO SEPTIEMBRE OCTUBRE 2017 NOMBRE DEL ALUMNO TEMA 1: INDIVIDUOS Y GRUPOS QUE COMPARTEN

Más detalles

SEGUNDO SEMESTRE CICLO ESCOLAR JORNADA DE REGULARIZACIÓN ACADÉMICA

SEGUNDO SEMESTRE CICLO ESCOLAR JORNADA DE REGULARIZACIÓN ACADÉMICA EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. SEGUNDO SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2014-2015 JORNADA DE REGULARIZACIÓN ACADÉMICA GUÍA DE ACTIVIDADES DE REGULARIZACIÓN DE LA MATERIA DE

Más detalles

Facultad De Salud Escuela de Enfermería Enfermería y Comunidad II. Ana María Zavala (EU).

Facultad De Salud Escuela de Enfermería Enfermería y Comunidad II. Ana María Zavala (EU). Facultad De Salud Escuela de Enfermería Enfermería y Comunidad II Ana María Zavala (EU). ADOLESCENCIA Se define adolescencia al periodo necesario para alcanzar la madurez biopsicosocial que permita al

Más detalles

CUADRO DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 1

CUADRO DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 1 CUADRO DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 1 ESPAÑOL EXAMEN DE GRAMÁTICA: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente, de otro modo se penaliza con menos

Más detalles

Conocer, analizar y clasificar la reproducción de las plantas y animales

Conocer, analizar y clasificar la reproducción de las plantas y animales Ciencias Naturales 6to. Curso Ficha #1 Enero 2016 Prof. Ángela Santos Todos los organismos se reproducen de la misma forma? En todas especies animales hay macho y hembra? Qué lograrás al finalizar esta

Más detalles

Circular 003 TALLER DE AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD

Circular 003 TALLER DE AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD Circular 003 TALLER DE AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD Queridos Papás de Alumnos y Alumnas de Primaria: Es un gusto comunicarnos con ustedes y darles la bienvenida a este nuevo ciclo escolar, e invitarles a participar

Más detalles

Resumen temas 6 primaria

Resumen temas 6 primaria Pláticas ustedes Preguntas correo informes@programapesi.com Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Sesiones sus hijos/as: 1 y 2 sec. Lunes 26 sept. 6 29 septiembre. Elena García. Facilitadora del

Más detalles

Estar en la edad. Resignificaciones de la maternidad adolescente en Tijuana

Estar en la edad. Resignificaciones de la maternidad adolescente en Tijuana Estar en la edad. Resignificaciones de la maternidad adolescente en Tijuana Nathaly Llanes Díaz Investigadora Catedrática CONACYT-INP Marzo 13 de 2018 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Cómo significan la experiencia

Más detalles

Especialista en Sexología con Jóvenes y Adolescentes

Especialista en Sexología con Jóvenes y Adolescentes Especialista en Sexología con Jóvenes y Adolescentes titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Sexología con Jóvenes y Adolescentes

Más detalles

Soy un Chico Soy una Chica de Grado Jornada de Estrato Fecha. Muy deficiente

Soy un Chico Soy una Chica de Grado Jornada de Estrato Fecha. Muy deficiente Programama de Educación Afectivo- Sexual ESTUDIO DE INTERESES, ACTITUDES y CONOCIMIENTOS SEXUALES DEL ALUMNADO El profesorado del Liceo Farallonesde Norte se ha propuesto abordar la Educación afectivo-sexual

Más detalles

Figura 1. Defunciones (d ef ) y Razón de muerte materna (rmm) por grupos de edad, México, 2010* 150 Def:

Figura 1. Defunciones (d ef ) y Razón de muerte materna (rmm) por grupos de edad, México, 2010* 150 Def: Razón de muerte materna en México Las mujeres de más de 40 años tienen más riesgo de morir por causas asociadas al embarazo, parto y puerperio, a pesar de que se registra menor número de defunciones en

Más detalles

Salud Sexual y Reproductiva

Salud Sexual y Reproductiva Qué es la Salud Sexual y Reproductiva? La Salud Sexual esta orientada a un completo bienestar físico, mental y social, y no solamente a la ausencia de enfermedades de transmisión sexual, según la definición

Más detalles

Recordatorio PESI. Prevención de la violencia sexual en la adolescencia. Contenidos

Recordatorio PESI. Prevención de la violencia sexual en la adolescencia. Contenidos Recordatorio PESI Prevención de la violencia sexual en la adolescencia Plática inicial padres y madres de secundaria México, D.F., febrero de 2011. PESI AMSSAC. 1. Pláticas padres y madres (Cambia cada

Más detalles

Con la finalidad de repasar los contenidos vistos en clases, trabaja en las siguientes actividades.

Con la finalidad de repasar los contenidos vistos en clases, trabaja en las siguientes actividades. FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO DE LOS SS.CC. - MANQUEHUE - GUÍA REPASO SEXUALIDAD Y AUTOCUIDADO Departamento de Ciencias Profesores: Pilar Rabanales Trinidad Urzúa Nivel: Séptimos Básicos 2018 Con la finalidad

Más detalles

Educación Integral para la Sexualidad. 22 de marzo de 2018

Educación Integral para la Sexualidad. 22 de marzo de 2018 Educación Integral para la Sexualidad 22 de marzo de 2018 Capítulo B. Derechos, necesidades, responsabilidades y demandas de niños, niñas, adolescentes y jóvenes Asegurar la efectiva implementación de

Más detalles

1. CONTENIDOS DE BIOLOGÍA DE 3º DE ESO SECUENCIACIÓN POR BLOQUES

1. CONTENIDOS DE BIOLOGÍA DE 3º DE ESO SECUENCIACIÓN POR BLOQUES 1. CONTENIDOS DE BIOLOGÍA DE 3º DE ESO SECUENCIACIÓN POR BLOQUES Los contenidos del área de Biología y Geología se agrupan en varios bloques. En su redacción, se ha respetado la numeración de los bloques

Más detalles

Dra. Natividad Guerrero Borrego Especialista

Dra. Natividad Guerrero Borrego Especialista Dra. Natividad Guerrero Borrego Especialista JUVENTUD CONCEPTO POLISÉMICO Y RESISTENTE A SER REDUCIDO A UNA DEFINICIÓN Grupo poblacional con características biológicas y psicosociales determinadas, que

Más detalles

Resumen de actividades del PESI

Resumen de actividades del PESI Resumen de actividades del PESI Capacitación para docentes Plática ustedes Taller de 4 sesiones sus hijos/as, en horario de clases, inicio viernes 5 de octubre Ejercicios familiares siguientes cuatro fines

Más detalles

PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA TALAGANTE, 2018 ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA CONVIVENCIA ESCOLAR Introducción La escuela República de Grecia aspira dentro de su visión formar

Más detalles

Plática inicial padres 1

Plática inicial padres 1 Correo: informes@programapesi.com respuestas lunes a su correo Preguntas correo Pláticas ustedes Capacitación docentes Instituto de Educación Familiar y Escolar en Sexualidad y Afectividad, S.A. de C.V.

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA JUEVES 30 DE MARZO DEL 2017 EL TEMA DE HOY SEXUALIDAD PRECOZ

COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA JUEVES 30 DE MARZO DEL 2017 EL TEMA DE HOY SEXUALIDAD PRECOZ COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA JUEVES 30 DE MARZO DEL 2017 EL TEMA DE HOY SEXUALIDAD PRECOZ La sexualidad forma parte del desarrollo normal de los niños y adolescentes. Desde la primera infancia ellos experimentan

Más detalles

ORIENTACIÓN EDUCATIVA IV GUÍA PARA EXAMEN FINAL UNIDAD I. HISTORIA, MISIÓN Y PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA

ORIENTACIÓN EDUCATIVA IV GUÍA PARA EXAMEN FINAL UNIDAD I. HISTORIA, MISIÓN Y PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA ORIENTACIÓN EDUCATIVA IV GUÍA PARA EXAMEN FINAL 2015-2016 UNIDAD I. HISTORIA, MISIÓN Y PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA 1920 1867 1868 1896 1996 I. Coloca a un lado del evento histórico

Más detalles

Guía de estudios. Taller de Lectura y Redacción II

Guía de estudios. Taller de Lectura y Redacción II 1 Guía de estudios Taller de Lectura y Redacción II 2 3 Guía de Estudios Objetivo general: Realizar lecturas de manera crítica identificando los diferentes textos funcionales. Comunicar y argumentar ideas

Más detalles

GRADO: 6 ÁREA: EDUCACION ÉTICA Y VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1

GRADO: 6 ÁREA: EDUCACION ÉTICA Y VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 6 ÁREA: EDUCACION ÉTICA Y VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1 Objetivo del grado: Reconocer los valores, las normas y el ejercicio de la autoridad que se practican en las

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-184 Fax: 593 99 16 56 Telf: 593 99 15 35 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Psicopatología del adolescente. CÓDIGO: 100 CARRERA: NIVEL: Psicología

Más detalles

01,03,99,100 41,42,43 01,03,99,100 53,54,55,56,57,58,59

01,03,99,100 41,42,43 01,03,99,100 53,54,55,56,57,58,59 PLAN DE RECUPERACIÓN.- BIOLOGIA Y GEOLOGIA 3º ESO. CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA.- SEPTIEMBRE. UNIDAD DIDÁCTICA 1.-ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO 01 y 02 CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 02.- Reconocer que los S.V

Más detalles

Todos los seres humanos nacen libres y han de ser tratados con consideración y Respeto.

Todos los seres humanos nacen libres y han de ser tratados con consideración y Respeto. U. E Murachi III Nivel Plan de Asignaciones Escolares: Semana del 02 al 09 de Octubre de 2017 Valor de la semana: RESPETO A LA DIVERSIDAD. Todos los seres humanos nacen libres y han de ser tratados con

Más detalles

TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE O EL ESTUDIO DE LA HISTORIA UNIDA D 1

TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE O EL ESTUDIO DE LA HISTORIA UNIDA D 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA COORDINACIÓN ACADÉMICA FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA Semestre Enero / Junio 2017 ACADEMIA (MATERIA): DATOS DEL LIBRO DE TEXTO:

Más detalles

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO % & 2 $ MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO / Investigando patrones, igualdades y desigualdades CLASE CUADERNO DE TRABAJO Cuaderno

Más detalles

TALLER DE LA ADOLESCENCIA

TALLER DE LA ADOLESCENCIA TALLER DE LA ADOLESCENCIA En el proyecto denominado TALLER DE LA ADOLESCENCIA nos dirigimos a los alumnos de segundo ciclo de educación secundaria obligatoria y bachillerato. Una edad que les abre al descubrimiento

Más detalles

Programa. Materia: Salud y Adolescencia Curso: 4to Año: 2015 Profesora: Adriana Di Placido UNIDAD 1: SALUD Y ENFERMEDAD

Programa. Materia: Salud y Adolescencia Curso: 4to Año: 2015 Profesora: Adriana Di Placido UNIDAD 1: SALUD Y ENFERMEDAD Programa Materia: Salud y Adolescencia Curso: 4to Año: 2015 Profesora: Adriana Di Placido UNIDAD 1: SALUD Y ENFERMEDAD *Modificaciones históricas del concepto de salud. *Definiciones actuales de Salud/enfermedad.

Más detalles

DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL NIVEL ELEMENTAL (A1)

DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL NIVEL ELEMENTAL (A1) DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL NIVEL ELEMENTAL (A1) D.I.E. ESCRITO Nombre del candidato Dirección: Ciudad: Código postal: Teléfono: E.mail: Fecha de realización del examen: Centro donde se realiza el

Más detalles