MUNICIPIO TUTA URBANO VEREDA LAS Veredas identificadas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MUNICIPIO TUTA URBANO VEREDA LAS Veredas identificadas"

Transcripción

1 1 SOCIAL :AMBIENTAL PROGRAMA PROTECCIÓN RECURSOS NATURALES PROYECTO INCENTIVOS TRIBUTARIOS MUNICIPIO TUTA VEREDA LAS Veredas identificadas La mayor parte del territorio municipal está desprovisto de cobertura vegetal lo que a permitido que los suelos sean cada vez menos productivos, el deseo de los propietarios de incrementar las áreas agrícolas y pecuarias los convierte en depredadores de la naturaleza y desparecen la poca vegetación existe Mediante la reglamentación respectiva se concederán incentivos tributarios, programas de recuperación, adecuación y mejoras a las fincas de manera que la comunidad proteja los recursos naturales especialmente el agua y la vegetación no solamente de su propiedad sino que se convierta en protector del área de entorno 7. COSTOS APROIMADOS Y POSIBLES FUENTES DE FINANCIACION Cotos aproximados: 100 por la vigencia del EOT Proyectos nacionales, Departamento, Municipio

2 2 SOCIAL :AMBIENTAL PROYECTO PROTECCIÓN DE FUENTES ABASTECEDORAS DE ACUEDUCTOS MUNICIPIO TUTA VEREDA Rio de Piedras, Leonera El municipio de toma como fuente abastecedora para el acueducto urbano y acueducto Resguardo santa Teresa, la fuente de Rio de Piedras cuyo nacedero se encuentran en jurisdicción del municipio de Combita; en la actualidad esta fuente se encuentra desprotegida tanto de cercado como de cobertura vegetal, presentando contaminación para el agua de consumo por el acceso de animales al igual que comunidad para uso de aseo personal. Se suma a lo anterior la carencia de sensibilización comunitaria en el buen manejo del recurso hídrico, razones que están afectando el nacedero 5. DESCRIPCIÓN Apropiar recursos municipales de conformidad con la Ley 99 de l993, respecto a la protección de las fuentes abastecedoras y realizar convenios interadministrativos con los municipios responsables de la protección de esta fuente de manera que se haga un trabajo conjunto. 7. COSTOS APROIMADOS Y POSIBLES FUENTES DE FINANCIACION Cotos aproximados: 50 millones por el tiempo del E.O.T Proyectos nacionales, Departamento, Municipios, Corporación ambiental

3 3 SOCIAL :AMBIENTAL PROYECTO REFORESTACION Y PROTECCION MUNICIPIO TUTA VEREDA Leonera 4. JUSTIFICA CION El municipio de Tuta abastece el acueducto interveradal que beneficia a aproximadamente 1300 familias, tomado de la represa de la copa, dada la extensión de la represa se encuentran en estado de desprotección especialmente en cuando a manejo y cercado; a pesar de contar con tratamiento para el agua de consumo, el acceso de especies animales y humanas aumentan la contaminación Al convertirse en ecosistema estratégico compartido es necesario crear alizanzas o convenios interadministrativos entre los dos municipios al igual que gestionar recursos ante las entidades ambientales respectivas para la protección 7. COSTOS APROIMADOS Y POSIBLES FUENTES DE FINANCIACION Cotos aproximados: 200 millones en corto tiempo y 100 millones a mediano y largo plazo Fuentes de financiación: Proyectos nacionales, Departamento, Municipio Corporación ambienta

4 4 SOCIAL :AMBIENTAL PROYECTO PROTECCIÓN DE CUENCAS 3. LOCALIZACION MUNICIPIO VEREDA La cuenca del Rio chicamocha contribuida por aguas del Rio Jordán del Municipio de Tunja se encuentra contaminado por las aguas residuales provenientes de este municipio al igual que las explotaciones agropecuarias de los municipios de Combita y Oicatá aumentan la contaminación sumado el vertimiento de las aguas negras de la Penitenciaria el Barne aguas que llegan al municipio con alto grado de contaminación Establecer convenios interadministrativos entre los municipios involucrados especialmente Tunja y la Penitenciaria, con el objeto de que presupuesten recursos económicos para la protección 7. COSTOS APROIMADOS Y POSIBLES FUENTES DE FINANCIACION Cotos aproximados: para el Municipio 50 millones para la vigencia del EOT Fuentes de financiación: Proyectos nacionales, Departamento, Municipio involucrados Corporación ambiental

5 5 SOCIAL :AMBIENTAL PROYECTO PROTECCIÓN DE PARAMO 3. LOCALIZACION MUNICIPIO VEREDA ALIZAL El área de páramo en el municipio se encuentra ubicado en la Vereda Alizal límites con Firavitoba, Pesca y Toca, y alimenta las quebradas el Chuscal limites entre Toca y Tuta el Rio Chorrera y Quebrada Honda en el Municipio de Firavitoba. El páramo como tal se convierte en Ecosistema compartido ya que es una fuente productora del recurso hídrico aportante a las quebradas mencionadas Establecer convenios entre los municipios involucrados y gestionar recursos ante las entidades ambientales a fin de proteger esta área ecosistémica, especialmente de las intervenciones humanas en el uso y explotación inadecuados 7. COSTOS APROIMADOS Y POSIBLES FUENTES DE FINANCIACION Cotos aproximados: para el Municipio 90 millones para la vigencia del EOT Fuentes de financiación: Proyectos nacionales, Departamento, Municipio involucrados Corporación ambiental

MUNICIPIO TUTA URBANO _x VEREDA Todas las Veredas del Municipio

MUNICIPIO TUTA URBANO _x VEREDA Todas las Veredas del Municipio 1. IDENTIFICACION DEL PROYECTO PROYECTO ORGANIZACIÓN CLOPAD MUNICIPIO TUTA _x VEREDA Todas las Veredas del Municipio En el Municipio está conformado el Clopad pero éste no se encuentra en funcionamiento,

Más detalles

Por otro lado, el Municipio deberá sufragar sus gastos de operación y mantenimiento de los servicios públicos y sociales que actualmente presta.

Por otro lado, el Municipio deberá sufragar sus gastos de operación y mantenimiento de los servicios públicos y sociales que actualmente presta. IX. PLAN DE INVERSIONES Y DE EJECUCION IX.1. PLAN DE INVERSIONES En la Tabla 1, se describe el listado de programas y nombre de los proyectos que hacen parte del E.O.T para San José de Pare, es necesario

Más detalles

SECTOR SOCIAL : SANEAMIENTO BASICO Y AGUA POTABLE PROGRAMA : INFRAESTRUCTURA PROYECTO : CONSTRUCCION, AMPLIACION Y ADECUACION DE ACUEDUCTOS RURALES

SECTOR SOCIAL : SANEAMIENTO BASICO Y AGUA POTABLE PROGRAMA : INFRAESTRUCTURA PROYECTO : CONSTRUCCION, AMPLIACION Y ADECUACION DE ACUEDUCTOS RURALES SOCIAL : SANEAMIENTO BASICO Y AGUA POTABLE PROYECTO : CONSTRUCCION, AMPLIACION Y ADECUACION DE ACUEDUCTOS ES : LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN LAS DIFERENTES VEREDAS DEL

Más detalles

QUÉ ES CUENCAVERDE? fondo de agua de Medellín y el Valle de Aburrá; en operación desde octubre de 2013

QUÉ ES CUENCAVERDE? fondo de agua de Medellín y el Valle de Aburrá; en operación desde octubre de 2013 QUÉ ES CUENCAVERDE? Es el fondo de agua de Medellín y el Valle de Aburrá; persona jurídica sin ánimo de lucro, de naturaleza civil y de utilidad común e interés social que se rige por las normas del derecho

Más detalles

SÍNTESIS DEL DIAGNOSTICO SISTEMA FISICO BIOTICO

SÍNTESIS DEL DIAGNOSTICO SISTEMA FISICO BIOTICO SÍNTESIS DEL DIAGNOSTICO SISTEMA FISICO BIOTICO FACTOR DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS CLIMA Condiciones climáticas extremas que inciden sobre la producción agropecuaria. Bajas temperaturas

Más detalles

LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL QUINDIO

LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL QUINDIO POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL SISTEMA DE INCENTIVOS A LA CONSERVACIÓN POR PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES HÍDRICOS EN CUENCAS ABASTECEDORAS DE IMPORTANCIA ESTRATÉGICA LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL

Más detalles

2. HIDROGRAFIA. Los registros de la estación del Himat ubicada en: San Benito sobre el río Suárez, registro los siguientes los caudales promedio:

2. HIDROGRAFIA. Los registros de la estación del Himat ubicada en: San Benito sobre el río Suárez, registro los siguientes los caudales promedio: 2. HIDROGRAFIA Para el análisis de la red hidrográfica, la zona de estudio se subdividió en microcuencas, las cuales están representadas en el Mapa Hidrológico. El territorio de Chipatá hace parte de la

Más detalles

Los PAI son instrumentos de planificación participativa de corto plazo, que dan respuesta a las problemáticas

Los PAI son instrumentos de planificación participativa de corto plazo, que dan respuesta a las problemáticas Enero 2011 Los PAI son instrumentos de planificación participativa de corto plazo, que dan respuesta a las problemáticas emblemáticas, socioambientales del territorio. El territorio es una construcción

Más detalles

SECTOR SOCIAL: Educación PROGRAMA: Infraestructura PROYECTO : Remodelación, Ampliación y mantenimiento de los centros educativos

SECTOR SOCIAL: Educación PROGRAMA: Infraestructura PROYECTO : Remodelación, Ampliación y mantenimiento de los centros educativos 1 SOCIAL: Educación PROYECTO : Remodelación, Ampliación y mantenimiento de los centros educativos MUNICIPIO: Tuta VEREDAS HACIENDA Y RÍO DE PIEDRAS Carencia de los espacios adecuados para implementar la

Más detalles

ALCALDIA MUNICIPAL VILLAHERMOSA TRABAJANDO CON LA GENTE Y POR LA GENTE NIT PLAN DE ACCION 2013

ALCALDIA MUNICIPAL VILLAHERMOSA TRABAJANDO CON LA GENTE Y POR LA GENTE NIT PLAN DE ACCION 2013 ALCALDIA MUNICIPAL VILLAHERMOSA TRABAJANDO CON LA GENTE Y POR LA GENTE NIT. 800100145-0 PLAN DE ACCION 2013 DIMENSIONES SECTOR POLITICA OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS ESTRATEGIAS METAS PROYECTOS

Más detalles

RELACION COMPONENTE FÍSICO BIOTICO CON OTROS COMPONENTES

RELACION COMPONENTE FÍSICO BIOTICO CON OTROS COMPONENTES RELACION FÍSICO BIOTICO CON OTROS S FÍSICO- BIOTICO VS ECONÓMICO El clima predominante en el municipio de Combita es frío, que facilita la producción de productos como la papa, cebada y trigo, que son

Más detalles

PLAN DE EJECUCION A MEDIANO Y LARGO PLAZO

PLAN DE EJECUCION A MEDIANO Y LARGO PLAZO ESTRATEGIA MALLA AMBIENTAL 1. AREAS CONSERVACIÓ N Y PROTECCIÓN LOS RECURSOS NATURALES PLAN EJECUCION A MEDIANO Y LARGO PLAZO PROGRAMAS ADQUISICIÓN PREDIOS EN ZONAS CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN. Compra de

Más detalles

INFORME DE GESTION UMATA AÑO OSCAR FABIAN ESPITIA CIFUENTES Secretario

INFORME DE GESTION UMATA AÑO OSCAR FABIAN ESPITIA CIFUENTES Secretario INFORME DE GESTION UMATA AÑO 2013 OSCAR FABIAN ESPITIA CIFUENTES Secretario SECTOR PECUARIO PROGRAMAS Y PROYECTOS SECTOR PECUARIO PROGRAMA MEJORAMIENTO GENETICO BOVINO PROGRAMA MEJORAMIENTO DE PRADERAS

Más detalles

MUNICIPIO DE LA UVITA MATRIZ PLURIANUAL DE INVERSIONES

MUNICIPIO DE LA UVITA MATRIZ PLURIANUAL DE INVERSIONES MUNICIPIO DE LA UVITA MATRIZ PLURIANUAL DE INVERSIONES 2008-2011 EJE ESTRATEGICO PROGRAMA SUBPROGRAMA 2008 2009 2010 2011 TOTAL CUATRENIO 1,473,901 1,962,696 1,640,831 1,722,872 6,800,300 EDUCACION SALUD

Más detalles

1.1 Relación de programas y Proyectos Corto mediando y largo plazo Esquema de Ordenamiento Territorial

1.1 Relación de programas y Proyectos Corto mediando y largo plazo Esquema de Ordenamiento Territorial 1.1 Relación de programas y Proyectos Corto mediando y largo plazo Esquema de Ordenamiento Territorial PROGRAMAS DE EJECUCION PROGRAMA 1: SECTOR: MEDIO AMBIENTE PROTECCION Y FORTALECIMIENTO DE LA RED HIDRICA

Más detalles

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRTORIAL MUNICIPIO CARMEN DE CARUPA (CUNDINAMARCA) * Cooperación interinstitucional para el EROSIONADOS

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRTORIAL MUNICIPIO CARMEN DE CARUPA (CUNDINAMARCA) * Cooperación interinstitucional para el EROSIONADOS PROGRAMAS PROYECTOS SECTOR AMBIENTAL a) RECUPERACION DE SUELOS * Cooperación interinstitucional para el EROSIONADOS manejo de zonas degradadas * Creación banco de tierras * Implementación proyecto piloto

Más detalles

VISIÓN REGIONAL. Existe una pavimentación de la vía entre el límite con el municipio de Soracá y el casco urbano de Siachoque.

VISIÓN REGIONAL. Existe una pavimentación de la vía entre el límite con el municipio de Soracá y el casco urbano de Siachoque. 1. VINCULOS REGIONALES El municipio de Siachoque se localiza en la provincia Centro del Departamento de Boyacá. Posee comunicación hacia la capital de la República teniendo como paso obligado la ciudad

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE CÁQUEZA CUNDINAMARCA 3 HECHOS NOTABLES 4 BANDERA MUNICIPAL DE CÁQUEZA CUNDINAMARCA 5

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE CÁQUEZA CUNDINAMARCA 3 HECHOS NOTABLES 4 BANDERA MUNICIPAL DE CÁQUEZA CUNDINAMARCA 5 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE CÁQUEZA CUNDINAMARCA 3 HECHOS NOTABLES 4 BANDERA MUNICIPAL DE CÁQUEZA CUNDINAMARCA 5 ESCUDO DE CÁQUEZA CUNDINAMARCA 6 HIMNO DE CÁQUEZA CUNDINAMARCA

Más detalles

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE ANEXO 1: MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE ANEXO 1: MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS 1 ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE S 2 Matriz de ejecución DESARROLLO VIAL PARA LA INTEGRACIÓN SUBREGIONAL PAVIMENTACIÓN VÍA GUADALUPE - SUAITA PAVIMENTACIÓN VÍA GUADALUPE - OIBA PAVIMENTACIÓN GUADALUPE

Más detalles

PRESENTACIÓN 1. PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN 1. PRESENTACIÓN CONTENIDO CAPITULO 1 PRESENTACIÓN 1. PRESENTACIÓN 2 2. OBJETIVOS 2 2.1 OBJETIVO GENERAL 2 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3 2.3 MARCO JURÍDICO 3 2.4 MARCO GEOGRAFICO REGIONAL 3 2.4.1 Marco Geográfico Local 3

Más detalles

Corporación CuencaVerde FONDO DE AGUA DE MEDELLÍN Y EL VALLE DE ABURRÁ

Corporación CuencaVerde FONDO DE AGUA DE MEDELLÍN Y EL VALLE DE ABURRÁ Corporación CuencaVerde FONDO DE AGUA DE MEDELLÍN Y EL VALLE DE ABURRÁ Mayo de 2014 Naturaleza jurídica y objeto Naturaleza jurídica La Corporación CuencaVerde es una persona jurídica sin ánimo de lucro,

Más detalles

ADQUISICIÓN DE PREDIOS ESTRATÉGICOS CON RESTRICCIONES DE USO. PROYECTO MÁS BOSQUES PARA MEDELLÍN PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES (PSA)

ADQUISICIÓN DE PREDIOS ESTRATÉGICOS CON RESTRICCIONES DE USO. PROYECTO MÁS BOSQUES PARA MEDELLÍN PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES (PSA) INCENTIVOS TRIBUTARIOS ADQUISICIÓN DE PREDIOS ESTRATÉGICOS CON RESTRICCIONES DE USO. PROYECTO MÁS BOSQUES PARA MEDELLÍN PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES (PSA) Área total del municipio de Medellín 38.000

Más detalles

EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL MUNICIPIO DE SANTA MARTA, EL CASO DEL RÍO MANZANARES

EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL MUNICIPIO DE SANTA MARTA, EL CASO DEL RÍO MANZANARES EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL MUNICIPIO DE SANTA MARTA, EL CASO DEL RÍO MANZANARES ANGELA MARÍA PLATA DIRECTORA GRUPO DE INVESTIGACIÓN: IDEASA- MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

Más detalles

Incentivos Económicos Ambientales

Incentivos Económicos Ambientales Integración del componente de Incentivos Económicos Ambientales en La Ruta Verde del Canal Angel Ureña Vargas Gerente de Evaluación Ambiental LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL CANAL DE PANAMÁ Y SU IMPORTANCIA

Más detalles

HUELLA HÍDRICA CORPORATIVA LA METODOLOGÍA CONTABILIDAD DE LA HUELLA HÍDRICA - CELSIA

HUELLA HÍDRICA CORPORATIVA LA METODOLOGÍA CONTABILIDAD DE LA HUELLA HÍDRICA - CELSIA HUELLA HÍDRICA CORPORATIVA LA METODOLOGÍA La huella hídrica es un indicador que tiene en cuenta el uso del agua directo e indirecto de un consumidor o de un productor. Se mide en términos de volumen de

Más detalles

4. Ciudad: RAQUIRA 5. Fecha de Elaboración: DD 30 MM 1,00 AA 3. Periodo Reportado: 1 DE ENERO A 31 DE DICIEMBRE

4. Ciudad: RAQUIRA 5. Fecha de Elaboración: DD 30 MM 1,00 AA 3. Periodo Reportado: 1 DE ENERO A 31 DE DICIEMBRE PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN PLAN ACCIÓN. Nombre de la Entidad: Alcaldía Municipal Código: 8980244-00 2. Nombre del encargado del área: 4. Ciudad: RAQUIRA 5. Fecha de Elaboración: DD 30 MM,00 AA 3. Periodo

Más detalles

MEDELLÍN Una Ciudad para la Biodiversidad. Medellín, ciudad - región

MEDELLÍN Una Ciudad para la Biodiversidad. Medellín, ciudad - región MEDELLÍN Una Ciudad para la Biodiversidad Medellín, ciudad - región CONTENIDO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL ESCALA GLOBAL ESCALA MEDELLÍN REGIÓN ESTRATEGIA MUNICIPAL PLAN DE DESARROLLO Medellín Un Hogar

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO. SECTOR SOCIAL: Equipamiento Educación PROGRAMA: Infraestructura PROYECTO : Ampliación Colegio Santa Cruz

1. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO. SECTOR SOCIAL: Equipamiento Educación PROGRAMA: Infraestructura PROYECTO : Ampliación Colegio Santa Cruz SOCIAL: Equipamiento Educación PROYECTO : Ampliación Colegio Santa Cruz VEREDA Carencia del espacio necesario para su normal desarrollo en el proceso de ampliación, espacios deportivos recreativos, laboratorios

Más detalles

EVAL OBSERVACIONES y RECOMENDACION TACION.PG

EVAL OBSERVACIONES y RECOMENDACION TACION.PG EVALUACION COMPROMISOS AMBIENTALES ADQUIRIDOS POR EL MUNICIPIO DE RESTREPO DENTRO DEL PROCESO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL A INMEDIATO, CORTO Y MEDIANO PLAZO. ACUERDO MUNICIPAL No.081/20.06.2000

Más detalles

Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta

Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta Pablo Abba Vieira Samper Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Santa Marta 14 de Noviembre de 2014 Una región de enorme riqueza natural 1,76

Más detalles

Conflictos por usos del suelo y agua subterránea. Curso Taller Gobernanza Apartadó, 16 de noviembre

Conflictos por usos del suelo y agua subterránea. Curso Taller Gobernanza Apartadó, 16 de noviembre Conflictos por usos del suelo y agua subterránea Curso Taller Gobernanza Apartadó, 16 de noviembre Nuestra jurisdicción Colombia Departamento de Antioquia 19 municipios en la jurisdicción 737.098 hab.

Más detalles

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE CACOTA DE VELASCO

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE CACOTA DE VELASCO 8. PROSPECTIVA TABLA 140. S EVALUADOS PARA PREVEER LA PROSPECTIVA DEL MUNICIPIO ITEM COMPONENTE 1 AIRE 1 AGUA 1 SUELO 1 FLORA - Quemas para - Quemas para preparación del preparación del suelo. suelo. -

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION PRESENTACION

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION PRESENTACION TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION PRESENTACION 1. SUBSISTEMA BIOFISICO 1.1. DESCRIPCION 1.2. ANTECEDENTES 1.3. GEOLOGIA 1.4. GEOMORFOLOGIA 1.5. CLIMA 1.5.1 TEMPERATURA 1.5.2 BALANCE HÍDRICO. E.T.P. 1.5.3

Más detalles

Indicadores de Saneamiento Básico, Acueducto, Alcantarillado y Recolección de Basuras.

Indicadores de Saneamiento Básico, Acueducto, Alcantarillado y Recolección de Basuras. .- Servicios Públicos Indicadores de Saneamiento Básico, Acueducto, Alcantarillado y Recolección de Basuras. Durante ese mismo período, el total de viviendas con servicio de acueducto pasó de 2595 a 3546,

Más detalles

Implementación del caso de Compensaciones por servicios ambientales Quebradas La Mistela y La Chinagocha, en el municipio de Junín, (Cundinamarca)

Implementación del caso de Compensaciones por servicios ambientales Quebradas La Mistela y La Chinagocha, en el municipio de Junín, (Cundinamarca) Implementación del caso de Compensaciones por servicios ambientales Quebradas La Mistela y La Chinagocha, en el municipio de Junín, (Cundinamarca) En alianza con: Contenido Contexto general y área de estudio

Más detalles

UBALA. Informe Reunión Campesinos Problemática ACERIAS PAZ DEL RIO GERMAN GARCIA DELGADO JOAQUIN GUZMAN P.

UBALA. Informe Reunión Campesinos Problemática ACERIAS PAZ DEL RIO GERMAN GARCIA DELGADO JOAQUIN GUZMAN P. UBALA Informe Reunión Campesinos Problemática ACERIAS PAZ DEL RIO GERMAN GARCIA DELGADO JOAQUIN GUZMAN P. Desde el inicio de la operación de la MINA PAZ DEL RÍO S.A. se ha venido presentando en el sector

Más detalles

Talleres de participación comunitaria

Talleres de participación comunitaria PRESENTACION DEL DIAGNOSTICO Plan de ordenamiento territorial del Municipio de Sogamoso Departamento de Boyacá Talleres de participación comunitaria Modelo Presentación del diagnóstico técnico y construcción

Más detalles

SITUACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE EN RISARALDA

SITUACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE EN RISARALDA SITUACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE EN CORPORACIÓN! AUTÓNOMA REGIONAL DE -LINGA BASe AMBI6NTAL DEL D6PARTAM6NTO, 2OO5- SITUACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE EN - LINEA

Más detalles

Rol de la empresa de agua potable e importancia de un Fondo de Agua para la Cuenca del Río Chinchiná

Rol de la empresa de agua potable e importancia de un Fondo de Agua para la Cuenca del Río Chinchiná Rol de la empresa de agua potable e importancia de un Fondo de Agua para la Cuenca del Río Chinchiná Aguas de Manizales S.A. E.S.P. Guatemala. Septiembre 2017 Quiénes Somos? AGUAS DE MANIZALES S.A. E.S.P

Más detalles

FORO INTERNACIONAL. «Retribución Económica y otros Mecanismos Financieros de la GIRH para la Adaptación al Cambio Climático : Retos y Recomendaciones»

FORO INTERNACIONAL. «Retribución Económica y otros Mecanismos Financieros de la GIRH para la Adaptación al Cambio Climático : Retos y Recomendaciones» FORO INTERNACIONAL «Retribución Económica y otros Mecanismos Financieros de la GIRH para la Adaptación al Cambio Climático : Retos y Recomendaciones» Mecanismos Financieros para la Adaptación al Cambio

Más detalles

LA CLASE AGROLÓGICA EN LOS TEMAS AMBIENTALES

LA CLASE AGROLÓGICA EN LOS TEMAS AMBIENTALES LA CLASE AGROLÓGICA EN LOS TEMAS AMBIENTALES Carlos Enrique Castro Méndez cecastro77@gmail.com Publicado en Julio 20 de 2016 Colombia en la actualidad cuenta con aproximadamente 48 millones de habitantes

Más detalles

EL MACIZO COLOMBIANO. Problemas ambientales. COLOMBIAN MASSIF. Environmental Problems

EL MACIZO COLOMBIANO. Problemas ambientales. COLOMBIAN MASSIF. Environmental Problems EL MACIZO COLOMBIANO. Problemas ambientales COLOMBIAN MASSIF. Environmental Problems Por: Arturo Obando Ibarra 1 Fecha de recepción: 8 de Abril de 2008 Fecha de aprobación: 5 de Mayo 2008 RESUMEN El artículo

Más detalles

CUADRO 3. ESCENARIOS DEL DESARROLLO POR DIMENSIONES COMPONENTE URBANO MUNICIPIO DE CUMBAL

CUADRO 3. ESCENARIOS DEL DESARROLLO POR DIMENSIONES COMPONENTE URBANO MUNICIPIO DE CUMBAL 12 CUADRO 3. ESCENARIOS DEL DESARROLLO POR DIMENSIONES COMPONENTE URBANO MUNICIPIO DE CUMBAL PROSPECTIVA TERRITORIAL Ambiental Suelos Espacios Públicos Servicios Públicos Uso del suelo Paisaje Agua Problema

Más detalles

APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL

APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL MARCO LEGAL Constitución Política de Colombia Artículo 63: Los bienes de uso público, los parques naturales, las tierras comunales

Más detalles

1. VARIABLE PARA EL DESARROLLO DE LA PROSPECTIVA

1. VARIABLE PARA EL DESARROLLO DE LA PROSPECTIVA Plan Básico de Ordenamiento Territorial, 000. Municipio de Inírida Guainía.. POLÍTICO ADMINISTRATIVO DIVISIÓN TERRITORIAL REGLAMENTACIÓN DE LA DIVISIÓN TERRITORIAL DE LOS RESGUARDOS INDÍGENAS Y ZONAS DE

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA EL PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA LINEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS

PLAN DE ACCIÓN PARA EL PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA LINEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS PLAN DE ACCIÓN PARA EL PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA LINEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS 1. GESTION DEL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACIÓN Objetivo general: Generar conocimiento sobre los bosques de Antioquia,

Más detalles

PLAN MUNICIPAL AMBIENTAL UNIDOS CONSTRUYENDO UN FUTURO SOSTENIBLE CON EL MEDIO AMBIENTE JOSE HUMBERTO PASTRANA CHARRY ALCALDE MUNICIPAL

PLAN MUNICIPAL AMBIENTAL UNIDOS CONSTRUYENDO UN FUTURO SOSTENIBLE CON EL MEDIO AMBIENTE JOSE HUMBERTO PASTRANA CHARRY ALCALDE MUNICIPAL PLAN MUNICIPAL AMBIENTAL UNIDOS CONSTRUYENDO UN FUTURO SOSTENIBLE CON EL MEDIO AMBIENTE JOSE HUMBERTO PASTRANA CHARRY ALCALDE MUNICIPAL VISIÓN UNIDOS HACEMOS FUTURO es una apuesta colectiva que aspira

Más detalles

PLAN DE ACCION AÑO 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO

PLAN DE ACCION AÑO 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO PLAN DE ACCION AÑO 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO SECTOR DE RESULTADO SECTOR AGRICOLA, PECUARIO Y AGROINDUSTRIAL Fortalecer los proectos fruticolas pecuario a traves la bussqueda mercados nacionales e internacionales

Más detalles

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA SALTO LA LEONA

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA SALTO LA LEONA INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA SALTO LA LEONA DICIEMBRE 2015 INDICE I. INTRODUCCION... 2 II. DESCRIPCION DE LA IMPLEMENTACION DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO

Más detalles

Acción 1.3 Proyecto Piloto cuenca. Implementación Pago por Servicios Ambientales en la Cuenca Abastecedora del Embalse Riogrande II - Colombia

Acción 1.3 Proyecto Piloto cuenca. Implementación Pago por Servicios Ambientales en la Cuenca Abastecedora del Embalse Riogrande II - Colombia Acción 1.3 Proyecto Piloto cuenca Implementación Pago por Servicios Ambientales en la Cuenca Abastecedora del Embalse Riogrande II - Colombia Taller Interno en PSA Proyecto Eco Cuencas (WATERCLIMA LAC)

Más detalles

1.1.1 Metodología de Identificación y Priorización de Problemáticas

1.1.1 Metodología de Identificación y Priorización de Problemáticas ANEXO 1 ESTUDIO DE CASO DEFINICIÓN PROBLEMÁTICA PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LA MICRO CUENCA DEL RÍO MUECHE EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ Página 1 ESTUDIO DE CASO EN LA MICROCUENCA

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL SUBCUENCA RIO CUYAMEL

PLAN OPERATIVO ANUAL SUBCUENCA RIO CUYAMEL PLAN OPERATIVO ANUAL SUBCUENCA RIO CUYAMEL COMUNIDAD DE SAN FRANCISCO, FRUTERA, BOCA DEL TORO, MICELY Y BUENA VISTA CON EL APOYO FINANCIERO DE LA UNION EUROPEA PAPSFOR FEBRERO, 2016 HONDURAS, C.A I. INTRODUCCION

Más detalles

EDGAR ALFONSO BEJARANO MENDEZ

EDGAR ALFONSO BEJARANO MENDEZ CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA DIRECTOR EDGAR ALFONSO BEJARANO MENDEZ PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE LA LAGUNA DE FÚQUENEF PROJECT OF RECOVERY OF THE FÚQUENE F LAGOON CORPORACIÓN N AUTÓNOMA

Más detalles

El programa DEL de la Unión Europea para Colombia BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES LAVADEROS DE PAPA Y ZANAHORIA REGION VALLE DE TENZA

El programa DEL de la Unión Europea para Colombia BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES LAVADEROS DE PAPA Y ZANAHORIA REGION VALLE DE TENZA El programa DEL de la Unión Europea para Colombia BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES LAVADEROS DE PAPA Y ZANAHORIA REGION VALLE DE TENZA Contrato DEL-10 DE 2011 Resultado 1 - Producto 3 1 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

MUNICIPIO TUTA URBANO X VEREDA SECTOR

MUNICIPIO TUTA URBANO X VEREDA SECTOR 1 SOCIAL: Equipamiento Espacio Público PROYECTO : Mantenimiento del Parque MUNICIPIO TUTA VEREDA El espacio público abierto, más importante del municipio es al parque, en torno a este se fundamentan las

Más detalles

CATEGORIAS DE ORDENACIÓN ZONAS DE USO Y MANEJO SUBZONAS DE USO Y MANEJO

CATEGORIAS DE ORDENACIÓN ZONAS DE USO Y MANEJO SUBZONAS DE USO Y MANEJO CATEGORIAS DE ORDENACIÓN ZONAS DE USO Y MANEJO SUBZONAS DE USO Y MANEJO Conservación y protección ambiental Áreas protegidas Áreas de protección Áreas del SINAP Áreas complementarias para la conservación

Más detalles

TABLA P-1. Escenarios Tendenciales, Alternativos y Deseados, Subsistema Físico Biótico

TABLA P-1. Escenarios Tendenciales, Alternativos y Deseados, Subsistema Físico Biótico PROSPECTIVA Se intenta, en éste capítulo, suponer un futuro de acuerdo con las tendencias identificadas en el diagnóstico del territorio municipal enmarcado en su entorno regional y supraregional, tratando

Más detalles

Acciones para la conservación de Bosques

Acciones para la conservación de Bosques Acciones para la conservación de Bosques Fortalecimiento de la Autoridad Ambiental Volúmenes de madera incautados como parte de las acciones de control y prevención a la deforestación 4446,05 m3 de madera

Más detalles

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO 06 03 2017 Región Estado Municipio Localidad Centro Guanajuato Celaya Santa Rosa De Lima Folio Proyecto Título DGEF. 076.001.11.051.0007.0010.039.15082016.000004 Santa Rosa

Más detalles

Plan Regional Integral de Cambio Climático Plenaria

Plan Regional Integral de Cambio Climático Plenaria Plan Regional Integral de Cambio Climático Plenaria Econ. Diego Murcia Alba Ing. Diego Pajarito Grajales Grupo Vulnerabilidad 26 de Enero 2012 Social y Humano Financiero Gobernanza e institucionalidad

Más detalles

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL "Tocaima Municipio Saludable Con Gestión Participativa"

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Tocaima Municipio Saludable Con Gestión Participativa 1 DESARROLLO RURAL AGROPECUARIO 1.1 Vivero Muncipal 1.2 1.3 Construcción y mantenimiento distrito de riego Contrucción, establecimiento granja integral agropecuaria 1.4 Fondo de reactivación agropecuaria

Más detalles

PROYECTO HIDROELÉCTRICO SAN MATÍAS ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL VOLUMEN III DE VI CAPÍTULO 11 DOCUMENTO EV-ST REVISIÓN No.

PROYECTO HIDROELÉCTRICO SAN MATÍAS ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL VOLUMEN III DE VI CAPÍTULO 11 DOCUMENTO EV-ST REVISIÓN No. SAG SERVICIOS AMBIENTALES Y GEOGRÁFICOS S.A PROYECTO HIDROELÉCTRICO SAN VOLUMEN III DE VI CAPÍTULO 11 DOCUMENTO 2148-12-EV-ST-010-11 REVISIÓN No. 0 Revisión Modificaciones Fecha 0 Emisión Original 2012-04-13

Más detalles

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO MICROCUENCA AGUA FRÍA

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO MICROCUENCA AGUA FRÍA INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO MICROCUENCA AGUA FRÍA JUNIO 2017 INDICE I. INTRODUCCION... 3 II. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS DEL POA MICROCUENCA AGUA FRÍA.... 4 III.

Más detalles

BOLETÍN DE PRENSA EBSA PRESENTE EN CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO. Con motivo de la celebración del día del niño, la EBSA acompañó a los

BOLETÍN DE PRENSA EBSA PRESENTE EN CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO. Con motivo de la celebración del día del niño, la EBSA acompañó a los JUEVES 30 DE ABRIL DE 2015 No. 914 EBSA PRESENTE EN CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO Con motivo de la celebración del día del niño, la EBSA acompañó a los niños del Colegio OXFORD de Tunja, llevando un mensaje

Más detalles

PROYECTO HIDROELÉCTRICO EL MOLINO

PROYECTO HIDROELÉCTRICO EL MOLINO S A G SE RVICIO S A MB IEN T AL E S Y GEOGRÁFICOS GR O S.A PROYECTO HIDROELÉCTRICO EL VOLUMEN III DE V CAPÍTULO 11 DOCUMENTO 2148-04-EV-ST-020-11 REVISIÓN No. 0 Revisión Modificaciones Fecha 0 Emisión

Más detalles

PROYECTOS AMBIENTALES EN EJECUCIÓN

PROYECTOS AMBIENTALES EN EJECUCIÓN PROYECTOS AMBIENTALES EN EJECUCIÓN DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONSTRUCCIÓN DE BATERÍAS SANITARIAS PARA LA DESCONTAMINACIÓN DE LA MICROCUENCA LA GRECIA EN LA VEREDA LA BALSORA. Con este proyecto

Más detalles

Ref. INFORME FINAL DE LA ASESORÍA AL MUNICIPIO DE GUAYABAL DE SÍQUIMA EN EL DESARROLLO DE LOS CORRECTIVOS AL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.

Ref. INFORME FINAL DE LA ASESORÍA AL MUNICIPIO DE GUAYABAL DE SÍQUIMA EN EL DESARROLLO DE LOS CORRECTIVOS AL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. Guayabal de Síquima, 14 de Julio del 2001. Dr. JOSÉ GUILLERMO BERNAL Alcalde Municipal Guayabal de Síquima Ref. INFORME FINAL DE LA ASESORÍA AL MUNICIPIO DE GUAYABAL DE SÍQUIMA EN EL DESARROLLO DE LOS

Más detalles

Evolución institucional de los programas de Saneamiento en Colombia Río Bogotá

Evolución institucional de los programas de Saneamiento en Colombia Río Bogotá Departamento Nacional de Planeación Evolución institucional de los programas de Saneamiento en Colombia Río Bogotá José Alejandro Bayona Director Desarrollo Urbano. Evolución de las políticas de agua y

Más detalles

Enfoques en paisajes productivos: Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA) de la Autoridad del Canal de Panamá

Enfoques en paisajes productivos: Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA) de la Autoridad del Canal de Panamá Enfoques en paisajes productivos: Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA) de la Autoridad del Canal de Panamá Arturo Cerezo C. Manejo de Cuencas Hidrográficas para la Provisión de Servicios

Más detalles

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVO GENERAL Elaborar un diagnóstico de la situación actual de los recursos naturales del área de estudio que cubren las cuatro microcuencas involucradas y realizar un plan de manejo integral, señalando

Más detalles

EL APORTE DEL SECTOR PRIVADO EN EL PROCESO DE RECUPERACIÓN POST INCENDIOS RURALES REFORESTACIÓN Y RESTAURACIÓN DE ZONAS AFECTADAS POR INCENDIOS

EL APORTE DEL SECTOR PRIVADO EN EL PROCESO DE RECUPERACIÓN POST INCENDIOS RURALES REFORESTACIÓN Y RESTAURACIÓN DE ZONAS AFECTADAS POR INCENDIOS EL APORTE DEL SECTOR PRIVADO EN EL PROCESO DE RECUPERACIÓN POST INCENDIOS RURALES REFORESTACIÓN Y RESTAURACIÓN DE ZONAS AFECTADAS POR INCENDIOS Noviembre 2017 SUPERFICIE AFECTADA 105 mil ha 94 mil ha 2008-2016:

Más detalles

Remodelación y conservación del patrimonio Urbano

Remodelación y conservación del patrimonio Urbano SOCIAL: PROGRAMA: PROYECTO : Equipamiento cultural Infraestructura Remodelación y conservación del patrimonio Urbano 3. LOCALIZACIÓN MUNICIPIO MOTAVITA VEREDA Volúmenes que conforman la parte histórica

Más detalles

Transferencias de ley del sector eléctrico

Transferencias de ley del sector eléctrico Transferencias de ley del sector eléctrico Artículo 222 de la ley 1450 de 2011 que modificó el artículo 45 de la Ley 99 de 1993 Centrales San Carlos, Jaguas, Calderas, Termocentro, Miel I y su Trasvase

Más detalles

RETOS Y OPORTUNIDADES PARA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS. Lima, Perú Septiembre 13 de 2017

RETOS Y OPORTUNIDADES PARA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS. Lima, Perú Septiembre 13 de 2017 RETOS Y OPORTUNIDADES PARA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Lima, Perú Septiembre 13 de 2017 QUÉ ES CUENCAVERDE? Es el Fondo del Agua para Medellín y el Valle de Aburrá. Su objeto es promover

Más detalles

Informe de ejecución Programa de Conservación y Protección de Cuencas Abastecedoras al Sistema de Generación Hidroeléctricas de CEDENAR S.A. E.S.P.

Informe de ejecución Programa de Conservación y Protección de Cuencas Abastecedoras al Sistema de Generación Hidroeléctricas de CEDENAR S.A. E.S.P. Informe de ejecución Río Mayo Informe de ejecución El objetivo de este informe es presentar en síntesis la gestión ambiental realizada desde el año 2009 hasta el 2011, en cumplimiento del Plan de Acción

Más detalles

Anexo 8 Componente operativo. Programas

Anexo 8 Componente operativo. Programas Componente operativo. Programas Protección y DMI Cuchilla del Chuscal Incluye recursos humanos y compra de predios. Incluye la planificación de actividades turísticas, diseño de indicadores, y el seguimiento

Más detalles

Pagos por Servicios Ambientales en Marcha: Experiencia en la Microcuenca de Chaina, Municipio de Villa de Leyva, Departamento de Boyacá, Colombia.

Pagos por Servicios Ambientales en Marcha: Experiencia en la Microcuenca de Chaina, Municipio de Villa de Leyva, Departamento de Boyacá, Colombia. PRESENTA Pagos por Servicios Ambientales en Marcha: Experiencia en la Microcuenca de Chaina, Municipio de Villa de Leyva, Departamento de Boyacá, Colombia. Autores: Borda C. Moreno R. Wunder S. y Otros

Más detalles

Línea de tiempo del Fomento Forestal en Chile

Línea de tiempo del Fomento Forestal en Chile El Rol del Estado en el Fomento y la Regulación de las Plantaciones Forestales en Chile MANUEL RODRÍGUEZ MENESES Gerente de Desarrollo y Fomento Forestal Corporación Nacional Forestal Línea de tiempo del

Más detalles

República de Colombia Departamento de Casanare Alcaldía Municipal de Tauramena

República de Colombia Departamento de Casanare Alcaldía Municipal de Tauramena MEDIO AMBIENTE MUNICIPIO DE TAURAMENA Fotografía tomada desde el Predio El Recuerdo, vereda El Oso, parte alta de la microcuenca del Río Chitamena, de propiedad del municipio. Al fondo se aprecia el encantador

Más detalles

2. ACTIVIDADES DE AVANCE DESDE EL PRIMERO DE FEBRERO HASTA EL 15 DE MARZO DEL 2014

2. ACTIVIDADES DE AVANCE DESDE EL PRIMERO DE FEBRERO HASTA EL 15 DE MARZO DEL 2014 INFORME EJECUTIVO DE AVANCE Nº1 FECHA: MARZO 15 DE 2014 CONVENIO DE COLABORACIÓN DHS No. 5212071 REDD+ en el Corredor de Robles, Santander Elaborado por: Andrés Avella, Leiber E. Peñaloza, Roberto León

Más detalles

ESQUEMA DE PAGO Y/O COMPENSACIONES POR SERVICIOS AMBIENTALES MICROCUENCA LOS MICOS CUENCA RIO LAS CEIBAS, NEIVA - HUILA

ESQUEMA DE PAGO Y/O COMPENSACIONES POR SERVICIOS AMBIENTALES MICROCUENCA LOS MICOS CUENCA RIO LAS CEIBAS, NEIVA - HUILA En alianza con: Experiencias hacia el pago por servicios ambientales hidrológicos: Mitos y retos ESQUEMA DE PAGO Y/O COMPENSACIONES POR SERVICIOS AMBIENTALES MICROCUENCA LOS MICOS CUENCA RIO LAS CEIBAS,

Más detalles

PRE DICTAMEN TEXTO SUSTITUTORIO

PRE DICTAMEN TEXTO SUSTITUTORIO COMISIÓN COMISIÓN PUEBLOS PUEBLOS ANDINOS ANDINOS AMAZÓNICOS AMAZÓNICOS Y AFROPERUANOS, AFROPERUANOS, AMBIENTE AMBIENTE Y ECOLOGÍA ECOLOGÍA PRE DICTAMEN TEXTO SUSTITUTORIO LEY QUE DECLARA DE INTERÉS NACIONAL

Más detalles

PLAN DE EJECUCION A CORTO PLAZO

PLAN DE EJECUCION A CORTO PLAZO ESTRATEGIA MALLA AMBIENTAL 1. AREAS CONSERVACIÓ N Y PROTECCIÓN LOS RECURSOS NATURALES PLAN EJECUCION A CORTO PLAZO PROGRAMAS ENTIDAD RESPONSABLE RECURSOS ($) FUENTE FINANCIACION ADQUISICIÓN PREDIOS EN

Más detalles

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL AREA RURAL Y URBANA DEL MUNICIPIO DE CHITAGA NORTE DE SANTANDER DIAGNOSTICO Y PROSPECTIVA TERRITORIAL TOMO I

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL AREA RURAL Y URBANA DEL MUNICIPIO DE CHITAGA NORTE DE SANTANDER DIAGNOSTICO Y PROSPECTIVA TERRITORIAL TOMO I 7. ZONIFICACION AMBIENTAL. La zonificación ambiental es la base para determinar las pautas esenciales de manejo del territorio en el municipio de Chitagá, que a su vez dan las directrices básicas para

Más detalles

SALVEMOS AL RÍO HUALLAGA

SALVEMOS AL RÍO HUALLAGA 1 SALVEMOS AL RÍO HUALLAGA 3 SALVEMOS AL RÍO HUALLAGA PREMISA Ningún proceso de desarrollo es viable en un medio ambiente contaminado Contaminar no es desarrollo, la contaminación afecta la salud y la

Más detalles

SITUACION DE LA CUENCA DEL RIO PIRAI

SITUACION DE LA CUENCA DEL RIO PIRAI SITUACION DE LA CUENCA DEL RIO PIRAI SEARPI ANTECEDENTES Nuestra institución fue creada por la Corporación Regional de Desarrollo (CORDECRUZ), como proyecto Piraí, el 23 de octubre de 1971, posteriormente

Más detalles

SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS AMBIENTALES

SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS AMBIENTALES SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS AMBIENTALES EVALUACIÓN DEL ESTADO ACTUAL DEL PRODUCTO DE TURISMO DE NATURALEZA EN EL CORREGIMIENTO LA LEONERA, MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI-VALLE DEL CAUCA T. Cruz

Más detalles

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO Garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo municipal a la población en edad escolar. Fortalecer la practica del

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO PROYECTO DE ACUERDO FORMULACION

TABLA DE CONTENIDO PROYECTO DE ACUERDO FORMULACION PROYECTO DE ACUERDO FORMULACION PROGRAMA DE EJECUCION COMPONENTES 1. Componente General 2. Componente Urbano - Políticas - Objetivos - Estrategias - Acciones - Plan Vial - Plan de Servicios Públicos Domiciliarios

Más detalles

DIARIO OFICIAL No Bogotá, D. C., Martes 21 de Mayo de Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial la Macarena

DIARIO OFICIAL No Bogotá, D. C., Martes 21 de Mayo de Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial la Macarena DIARIO OFICIAL No. 48.797 Bogotá, D. C., Martes 21 de Mayo de 2013 Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial la Macarena RESOLUCION NÚMERO PS.GJ 1.2.6.13.0674 DE 2013 (Mayo

Más detalles

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta:

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta: DESARROLLO SOCIAL SECTOR: 1.2. EDUCACIÓN SECRETARÍA O ENTIDAD RESPONSABLE: 1.2.1. EDUCACIÓN CON CALIDAD Y COBERTURA EN TODOS LOS NIVELES. 1.2.1.2. AUMENTO EN COBERTURA Y ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA,

Más detalles

INFORME DE POLÍTICA 4. ENFOQUE DE CUENCAS

INFORME DE POLÍTICA 4. ENFOQUE DE CUENCAS ASISTENCIA A LOS PAÍSES ANDINOS EN LA REDUCCIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES EN EL SECTOR AGROPECUARIO División de Clima, Energía y Tenencia de Tierras Departamento de Gestión de Recursos Naturales y Medio Ambiente

Más detalles

Chavín y Topará: una experiencia de gestión de cuenca y recursos hídricos

Chavín y Topará: una experiencia de gestión de cuenca y recursos hídricos Chavín y Topará: una experiencia de gestión de cuenca 1 ANTECEDENTES: Gerencia de Responsabilidad Social Escasez de agua dulce: Un gran problema ambiental. Contexto: Zona árida, con escaso recurso hídrico

Más detalles

Radoslav D. Barzev

Radoslav D. Barzev Radoslav D. Barzev radobarzev@yahoo.com Establecer un Modelo de Mecanismo Financiero que contribuya en el mediano y largo plazo a la conservación y sostenibilidad de los bienes y servicios ambientales

Más detalles

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA.

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA. VIVIENDA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL Y REFORMA URBANA CENSO POBLACIONAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS EN EL C.P.S.U. LA LAGUNA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE

Más detalles

El Río Rímac: uso eficiente y sostenible del Agua

El Río Rímac: uso eficiente y sostenible del Agua El Río Rímac: uso eficiente y sostenible del Agua MSc. Alejandro Mendoza Rojas Facultad de Ingeniería Ambiental UNI Agua y energía son socios naturales. El agua es necesaria para generar energía.

Más detalles

RESUMEN LICENCIA AMBIENTAL CANELO NOGAL (Resolución 1104 del 20 de Diciembre de 2012)

RESUMEN LICENCIA AMBIENTAL CANELO NOGAL (Resolución 1104 del 20 de Diciembre de 2012) RESUMEN LICENCIA AMBIENTAL CANELO NOGAL (Resolución 1104 del 20 de Diciembre de 2012) A través de la Resolución 1104 del 20 de diciembre de 2012, el ANLA otorga la Licencia Ambiental a la empresa PETRONOVA

Más detalles

DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Informe Nacional: HONDURAS Sector: AGUA Enfoque: ADAPTACIÓN Responsable: Unidad de Cambio Climático/SERNA Tegucigalpa, Honduras 15 de mayo, 2009 0 Por

Más detalles

MUNICIPIO DE ONZAGA SANTANDER PLAN ANUAL DE ADQUISICION DE BIENES, SERVICIOS Y OBRA VIGENCIA 2013

MUNICIPIO DE ONZAGA SANTANDER PLAN ANUAL DE ADQUISICION DE BIENES, SERVICIOS Y OBRA VIGENCIA 2013 REPUBLICA DE COLOMBIA MUNICIPIO DE ONZAGA SANTANDER PLAN ANUAL DE ADQUISICION DE BIENES, SERVICIOS Y OBRA VIGENCIA 2013 No. OBJETO DEPENDENCIA EJECUTORA CODIGO FUT NOMBRE DEL RUBRO TIPO DE ADQUISICION

Más detalles