EL GRUPO INCLAM SA, INCLAM ENERGÍA, INCLAM SOFT, CARBONUS, INCLAM CO2)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL GRUPO INCLAM SA, INCLAM ENERGÍA, INCLAM SOFT, CARBONUS, INCLAM CO2)"

Transcripción

1

2 EL GRUPO INCLAM El Grupo INCLAM nace en el año 1986 con la fundación de su empresa matriz INCLAM SA en respuesta a las inquietudes de diversos profesionales reconocidos en el campo de la ingeniería del agua, con el espíritu de colaborar en el desarrollo de tareas de ingeniería, consulting y asesoría de una forma independiente. La continua adaptación a las demandas de la sociedad ha llevado una diversificación territorial y productiva que ha permitido a INCLAM constituir un grupo de empresas bajo una perspectiva multidisciplinar y con una importante presencia internacional (INCLAM SA, INCLAM ENERGÍA, INCLAM SOFT, CARBONUS, INCLAM CO2)

3 INCLAM CO2. EL ORIGEN Y EL COMPROMISO INCLAM CO2 nace como respuesta de INCLAM a la mayor interdisciplinaridad de los proyectos que afronta. La realidad demuestra que muchas de las actividades humanas requieren estudios y análisis detallados de sus implicaciones sobre el cambio climático. Esto, unido a nuestro compromiso ambiental y a la vocación de servicio integral clientes, llevó a la creación de INCLAM CO2 en 2008 para gestionar todos los proyectos que se enmarcan en la lucha contra el cambio climático. INCLAM CO2 se concibe como un servicio ii global l de asistencia it i permanente a las actividades empresariales en relación a la energía y al cambio climático. El servicio de consultoría que presta INCLAM CO2 aborda los problemas y los transforma en oportunidades, abarcando el ciclo de actividad desde las etapas iniciales hasta la resolución del problema y continúa en el mantenimiento y la conservación de las soluciones de manera que éstas se transformen en parte integrante del funcionamiento diario.

4 LOS SERVICIOS Tomando como base la filosofía expuesta anteriormente, INCLAM CO2 da cobertura a todos los servicios relacionados con la consultoría energética y del cambio climático: Huella de Carbono y Emisiones Compensadas. Intermediación de derechos de emisión y diseño de carteras. Consultoría energética. Investigación, desarrollo e Innovación (I+D+I) y Formación. Mecanismos de Desarrollo Limpio.

5 LOS SERVICIOS. Huella de Carbono y emisiones compensadas Toda actividad humana lleva consigo la emisión de unos gases de efecto invernadero que representan su huella de carbono al medirse ésta en términos de toneladas de CO2 emitidas. El primer paso para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) implica el cálculo de la huella de carbono para cuantificar la cantidad de gases de efecto invernadero (medidos en toneladas equivalentes de CO2) que se emiten en la organización o el ciclo de vida del producto. Una vez hecho el cálculo de las emisiones, se procede a la compra de derechos de emisión equivalentes a estas emisiones. Una vez obtenida la huella de carbono, se pueden llevar a cabo una o varias de las siguientes; Compensar las emisiones con derechos de emisión (VERs o CERs). Elaborar e implementar una estrategia de reducción de emisiones. Certificar a través de una auditoría el cálculo de la huella y su correcta compensación.

6 LOS SERVICIOS. Huella de Carbono y emisiones compensadas En INCLAM CO2 ofrecemos la elaboración del todo el proceso de compensación de emisiones: Calculo de emisiones del producto, organización, proyecto o evento. Suministro de los derechos de emisión (CER, VER, Gold Standard) de alta y muy alta calidad para la compensación de la huella de carbono. Gestión del proceso de certificación hasta la obtención del certificado de CO2 Neutral.

7 LOS SERVICIOS. Intermediación de derechos y gestión de carteras INCLAM CO2 es miembro de BlueNext, principal bolsa mundial en el mercado SPOT de derechos de emisión. Este hecho permite una intermediación directa en las operaciones de compra/venta de derechos ahorrando costes de transacción. La presencia internacional de INCLAM CO2 (España, Centroamérica, Suramérica, Polonia) garantiza el acceso a múltiples agentes implicados en el proceso de la generación, intermediación y adquisición de derechos de emisión. Generamos un valor añadido aportando nuestra experiencia gracias a la participación activa en la negociación de las condiciones, el diseño de la operación y el contrato.

8 LOS SERVICIOS. Intermediación de derechos y gestión de carteras INCLAM CO2 gestiona de manera activa su propia cartera de derechos de emisiones y la de sus clientes. Como base en la experiencia como desarrollador de proyectos MDL, INCLAM CO2 ofrece a otros promotores de proyectos MDL la posibilidad de vender los CERs o ERUs primarios (en etapa muy temprana de generación) en transacciones a plazo. En estos casos siempre: Estructuramos la transacción de compraventa según necesidades del cliente y características del proyecto. Diseñamos y negociamos los contratos de compraventa (ERPA, CERSPA, VERSA, IETA etc.) Asumimos el riesgo de la operación o lo compartimos de forma solidaria con el cliente.

9 LOS SERVICIOS. Consultoría energética Las variables energéticas adquieren una especial relevancia en el contexto económico actual en el que, en mayor o menor medida, gran parte de los costes de producción en la mayor parte de los sectores empresariales, residen en esos inputs energéticos. INCLAM CO2 aborda proyectos de consultoría energética incluyendo estudios de eficiencia energética auditorías energéticas, implantación y certificación de Sistemas de Gestión Energética (UNE EN-16001, ISO/DIS 50001) e implementa las soluciones específicas de ingeniería y construcción relacionadas con el ámbito de la energía y el cambio climático.

10 LOS SERVICIOS. I+D+I y Formación INCLAM CO2 participa de forma activa en proyectos de investigación en colaboración con el mundo universitario. IMCLAM CO2 En esta línea dispone de proyectos de investigación abiertos universidad-empresa para el desarrollo de metodologías de simulación de la captación de CO2 a partir de biomasa, estudio de huella hídrica de FORMACIÓN E productos alimentarios, metodologías de UNIVERSIDAD INVESTIGACIÓN modelización del ahorro energético en la empresa privada Igualmente INCLAM CO2 organiza e imparte formación especializada en su ámbito de actividad.

11 LOS SERVICIOS. Mecanismos de desarrollo Limpio (MDL) El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) es un acuerdo suscrito bajo el Protocolo de Kioto que permite a los agentes de los países no industrializados generar derechos de emisión de gases de efecto invernadero mediante la puesta en marcha de proyectos que supongan un descenso en las emisiones de gases de efecto invernadero o que actúen como sumidero de estos gases. Proyectos que suponen una reducción real de emisiones y, si cumplen con todos los requisitos que señala Naciones Unidas, generan derechos de emisión.

12 LOS SERVICIOS. Mecanismos de desarrollo Limpio (MDL) INCLAM CO2 participa en toda la vida del proyecto del Mecanismo de Desarrollo Limpio hasta la obtención de los CERs: Estudio de factibilidad/viabilidad y diseño de la idea de proyecto (PIN). Elaboración del PDD Gestión del proceso de Validación: Trámites y obtención de las cartas de aprobación del País Anfitrión y del País Anexo I. Apoyo y asistencia en monitoring del proyecto y verificaciones anuales. Ingeniería, construcción e implementación del proyecto.

13 EL EQUIPO Alejandro de Juanes Seligmann Gerente Licenciado en Ciencias Ambientales (Universidad Europea de Madrid ), Máster en Gestión de Servicios e Infraestructuras Ambientales (EOI) y Máster en Environmental Conservation (University of Greenwich). Sergio Zubelzu Mínguez Director Comercial Ingeniero Agrónomo Universidad Politécnica de Madrid. Elena Gómez-Salazar Somavilla Coordinadora de proyectos Licenciada en Ciencias Ambientales (Wolverhamptom University). Patricia de las Heras Rodríguez Técnico Licenciada en Ciencias Ambientales (Universidad Rey Juan Carlos). Marcin Ryszard Molak Director de Trading Licenciado en Económicas y Marketing (Universidad de Bogdan Janski de Varsovia). Equipo Técnico La división i ió de consultoría de INCLAM CO2 dispone de un equipo multidisciplinar i li capaz de dar el servicio i adecuado d a cada una de las necesidades y abordar de la mejor de las maneras el conjunto de servicios que presta. Este equipo está compuesto por ingenieros de caminos canales y puertos, ingenieros agrónomos e ingenieros de montes.

14 CONTACTO INCLAMCO2, S.A. Samaria, 4 Tel Fax sergio.zubelzu@inclamco2.com MADRID

MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) CENTRAL HIDROELÉTRICA LA MORA

MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) CENTRAL HIDROELÉTRICA LA MORA MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) CENTRAL HIDROELÉTRICA LA MORA ÍNDICE 1. QUÉ ES UN PROYECTO MDL?... 2 2. ELEGIBILIDAD DEL PROYECTO... 2 2.1 PROYECTO: HIDROELÉCTRICA LA MORA... 2 3. CARACTERÍSTICAS

Más detalles

AREA CAMBIO CLIMATICO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. Soluciones basadas en la aplicación de tecnologías limpias y energías renovables

AREA CAMBIO CLIMATICO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. Soluciones basadas en la aplicación de tecnologías limpias y energías renovables AREA CAMBIO CLIMATICO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Soluciones basadas en la aplicación de tecnologías limpias y energías renovables Contamos con un equipo de profesionales de amplia experiencia internacional,

Más detalles

La compensación de la huella de carbono empresarial

La compensación de la huella de carbono empresarial La compensación de la huella de carbono empresarial J. David Sánchez Labrador, Ingeniero de Montes (Bosques Sostenibles S.L.) Elena Álvarez, Gerente (Bosques Sostenibles S.L.) Torrelavega, 22 de septiembre

Más detalles

TEMARIO. Introducción. Mercado de Carbono. CER s. Mercado Voluntario. Oportunidades

TEMARIO. Introducción. Mercado de Carbono. CER s. Mercado Voluntario. Oportunidades MERCADO DEL CARBONO TEMARIO Introducción Mercado de Carbono CER s Mercado Voluntario Oportunidades INTRODUCCIÓN Debido al mayor conocimiento y certeza del problema del cambio climático se crea en 1992

Más detalles

Curso de Huella de Carbono + Huella hídrica

Curso de Huella de Carbono + Huella hídrica Curso de Huella de Carbono + Huella hídrica A QUIEN VA DIRIGIDO Este curso está desarrollado por el CITOP y EADIC y dirigido especialmente a los Ingenieros técnicos de Obras Públicas que deseen ampliar

Más detalles

ESCENARIO DE CONFIANZA Y EFECTIVIDAD

ESCENARIO DE CONFIANZA Y EFECTIVIDAD ESCENARIO DE CONFIANZA Y EFECTIVIDAD Panorama de la Huella de Carbono QUÉ ES? La huella de carbono es la Sumatoria de los gases Efecto invernadero que Se emiten por las Actividades diarias y se Expresan

Más detalles

La certificación de la huella de carbono

La certificación de la huella de carbono La certificación de la huella de carbono - PAS 2050:2008 - Proyecto COIIMVerde Ciudad Real, 15 de diciembre de 2011 Miguel Ángel MARTÍNEZ TORREJÓN Dirección de Desarrollo AENOR ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN

Más detalles

cualquier organización que quiera ser competitiva deberá orientar su actividad al cálculo, reduc- ción o compensación de su huella de carbono.

cualquier organización que quiera ser competitiva deberá orientar su actividad al cálculo, reduc- ción o compensación de su huella de carbono. Huella de Carbono El cambio climático, provocado por la emisión de Gases de Efecto Invernadero (en adelante GEI), es uno de los principales problemas ambientales de nuestros tiempos, en este sentido, cualquier

Más detalles

Bonos Verdes Apoyo para Proyectos Sostenibles

Bonos Verdes Apoyo para Proyectos Sostenibles Bonos Verdes Apoyo para Proyectos Sostenibles Ambientec 2017 Feria International de Tecnología Medioambiental Bogotá, 01/11/2017 Johannes Laubach Presentación 01/11/2017 CONTEXTO JOHANNES LAUBACH 1983-1986:

Más detalles

Integración de la adaptación al Cambio Climático en la estrategia empresarial

Integración de la adaptación al Cambio Climático en la estrategia empresarial Integración de la adaptación al Cambio Climático en la estrategia empresarial Alejandro de Juanes Seligmann alejandro.dejuanes@inclamco2.com Cambio Climático y la Empresa INCLAM y el Cambio Climático El

Más detalles

La compensación de la huella de carbono. Oportunidades para nuestro sector.

La compensación de la huella de carbono. Oportunidades para nuestro sector. La compensación de la huella de carbono. Oportunidades para nuestro sector. AGRESTA. S. COOP. AGRESTA Gestión Técnica Ambiental y Desarrollo Rural AGRESTA Quiénes Somos? Agresta es una consultora ambiental

Más detalles

Fondos de Carbono y Otros Instrumentos. Noviembre 2005

Fondos de Carbono y Otros Instrumentos. Noviembre 2005 Fondos de Carbono y Otros Instrumentos Noviembre 2005 Cuadre de la Cartera de Carbono 10% Incertidumbre en la Previsión 50% 90% Venta De EUAs Compra De EUAs Compra De CERs Emisiones 2005-07 Previstas Asignación

Más detalles

Emisiones. Verificación de. de Gases de Efecto Invernadero. Protocolo de Kioto. Soluciones para la gestión de los riesgos ambientales

Emisiones. Verificación de. de Gases de Efecto Invernadero. Protocolo de Kioto. Soluciones para la gestión de los riesgos ambientales Calidad Medio Ambiente Seguridad Responsabilidad Social Verificación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Protocolo de Kioto Soluciones para la gestión de los riesgos ambientales Un objetivo internacional:

Más detalles

INFORMATIVO EMPRESAS

INFORMATIVO EMPRESAS INFORMATIVO EMPRESAS METODOLOGÍA GRUPAL DE FORMACIÓN EN LOS REQUISITOS DE LA NORMA NACIONAL PARA DEMOSTRAR LA C- NEUTRALIDAD: OPTANDO POR LA MARCA C-NEUTRAL EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS OTORGADA POR EL

Más detalles

Financiamiento de proyectos de reducción de emisiones de metano en el sector de petróleo y gas natural a través del mercado de bonos de carbono

Financiamiento de proyectos de reducción de emisiones de metano en el sector de petróleo y gas natural a través del mercado de bonos de carbono Financiamiento de proyectos de reducción de emisiones de metano en el sector de petróleo y gas natural a través del mercado de bonos de carbono Taller de Transferencia Tecnológica en Petróleo y Gas PEMEX

Más detalles

Natalie Gerlach Subsecretaría de Cambio Climático

Natalie Gerlach Subsecretaría de Cambio Climático Retos actuales y futuros de la política ambiental y el manejo de RRNN en un contexto de cambio climático Natalie Gerlach Subsecretaría de Cambio Climático Noviembre 21, 2013 QUÉ ES CAMBIO CLIMÁTICO? Definición

Más detalles

Consultoría e ingeniería de seguridad de la información

Consultoría e ingeniería de seguridad de la información Consultoría e ingeniería de seguridad de la información 1 Catálogo de cursos La formación que ofrecemos es una formación de calidad, innovadora y reconocida a nivel mundial. Nuestros formadores están reconocidos

Más detalles

Desarrollo de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y sus componentes de mitigación. Dr. Sergio Musmanni Sobrado

Desarrollo de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y sus componentes de mitigación. Dr. Sergio Musmanni Sobrado Desarrollo de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y sus componentes de mitigación Dr. Sergio Musmanni Sobrado DCC 2011 Estrategia Nacional de Cambio Climático ENCC Estructura y componentes de mitigación

Más detalles

Emisiones. Verificación de. de Gases de Efecto Invernadero. Protocolo de Kioto. Soluciones para la gestión de los riesgos ambientales

Emisiones. Verificación de. de Gases de Efecto Invernadero. Protocolo de Kioto. Soluciones para la gestión de los riesgos ambientales Calidad Medio Ambiente Seguridad Responsabilidad Social Verificación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Protocolo de Kioto Soluciones para la gestión de los riesgos ambientales Un objetivo internacional:

Más detalles

PRODUCTOS Y SERVICIOS. Soluciones Ambientales Integrales. Hábitat, Investigación, Responsabilidad y Ambiente HIRAM SAS CONSULTORIA Y SERVICIOS

PRODUCTOS Y SERVICIOS. Soluciones Ambientales Integrales. Hábitat, Investigación, Responsabilidad y Ambiente HIRAM SAS CONSULTORIA Y SERVICIOS Hábitat, Investigación, Responsabilidad y Ambiente HIRAM SAS CONSULTORIA Y SERVICIOS Soluciones Ambientales Integrales PRODUCTOS Y SERVICIOS Asesoría Tel. 57 (1) 474 9926 Cel: 3165260167 E mail: mercadeo@hiramsas.com

Más detalles

Felipe González-Río. Responsable de la Unidad de Cambio Climático Grupo Empresarial ENCE

Felipe González-Río. Responsable de la Unidad de Cambio Climático Grupo Empresarial ENCE Felipe González-Río Responsable de la Unidad de Cambio Climático Grupo Empresarial ENCE MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO. Los MDL forestales: su importancia, y dificultades para su desarrollo e implantación.

Más detalles

Crecimiento Empresarial Bajo en Carbono Casos Prácticos

Crecimiento Empresarial Bajo en Carbono Casos Prácticos Crecimiento Empresarial Bajo en Carbono Casos Prácticos Juan Carlos Caycedo G. Director Unidad de Servicios MDL CAEMA Presentación en el marco de EXPO-ALEMANIA Octubre 2010 AGENDA Crecimiento de la emisiones

Más detalles

Eficiencia Energética

Eficiencia Energética PRIMERA EDICIÓN PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UNIDAD EDITORIAL Madrid Del 9 de mayo al 27 de junio de 2011 Eficiencia Energética Los 3 Pilares de la Gestión Sostenible en las Organizaciones: 3 Gestión

Más detalles

Los instrumentos de mercado de carbono y su aplicación al sector transporte

Los instrumentos de mercado de carbono y su aplicación al sector transporte III Congreso Nacional de Cambio Climático Los instrumentos de mercado de carbono y su aplicación al sector transporte Hilda Martínez Salgado CTS EMBARQ México México, D.F. Octubre 16, 2013 Contenido de

Más detalles

Estrategias y desafíos empresariales en la compensación de emisiones

Estrategias y desafíos empresariales en la compensación de emisiones Estrategias y desafíos empresariales en la compensación de emisiones Mariana Ayala Eduardo Piquero 15/02/2018 Agenda 1. Qué son las compensaciones? 2. Uso de compensaciones en Sistemas de Comercio de Emisiones

Más detalles

EL MERCADO DOMÉSTICO VOLUNTARIO

EL MERCADO DOMÉSTICO VOLUNTARIO Foro: Caminos hacia la Carbono Neutralidad EL MERCADO DOMÉSTICO VOLUNTARIO DE CARBONO DE COSTA RICA Marianella Feoli junio 2013 1 Qué es el Mercado Doméstico Voluntario de Carbono de Costa Rica? Mecanismo

Más detalles

CALCULO DE LA HUELLA DE CARBONO

CALCULO DE LA HUELLA DE CARBONO CALCULO DE LA HUELLA DE CARBONO Certificación Qué es la Huella de Carbono? La Huella de Carbono es «la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo,

Más detalles

El Mecanismo de Desarrollo Limpio

El Mecanismo de Desarrollo Limpio El Mecanismo de Desarrollo Limpio Taller sobre el mecanismo de desarrollo limpio (MDL) Para ONGs, activistas y ciudadanos 19 Febrero 2011, México D.F. CDM Watch Contenido Origines del MDL como instrumento

Más detalles

Autor: Pablo Martínez Magdaleno. Institución: Coordinadora Estatal de Ciencias Ambientales (CECCAA)

Autor: Pablo Martínez Magdaleno. Institución: Coordinadora Estatal de Ciencias Ambientales (CECCAA) Primer análisis de impacto sobre el ambientólogo del Informe Empleo Verde en una Economía Sostenible 2010 del Observatorio de la Sostenibilidad de España y la Fundación Biodiversidad Autor: Pablo Martínez

Más detalles

Retos del Sector Agroalimentario: Procesos industriales

Retos del Sector Agroalimentario: Procesos industriales Retos del Sector Agroalimentario: Procesos industriales DENOMINACIÓN DE ORIGEN VINOS DE UCLÉS DENOMINACIÓN DE ORIGEN VINOS DE UCLÉS DENOMINACIÓN ORIGEN VINOS DE UCLÉS Denominación de Origen Boutique :

Más detalles

Energía y cambio climático

Energía y cambio climático Si no encuentra el curso que busca en esta área, puede consultar los cursos In-company que aparecen en la página 11 del índice, o ponerse en contacto con el Servicio de Atención al Cliente: 914 326 125

Más detalles

Proyecto Precio al Carbono Chile

Proyecto Precio al Carbono Chile Introducción Reconociendo su vulnerabilidad frente al cambio climático y la necesidad de abordar los impactos sociales y económicos, Chile ha colaborado decididamente en el cumplimiento de compromisos

Más detalles

QUÉ ES LA HUELLA DE CARBONO?

QUÉ ES LA HUELLA DE CARBONO? "te ayudamos a generar valor con soluciones integrales" grupoisonor www.excelentia.es 902 202 145 info@excelentia.es QUÉ ES LA HUELLA DE CARBONO? Ecoetiqueta de carácter voluntario. Es un indicador verificable

Más detalles

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Cambio Climático y Proyectos de Carbono

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Cambio Climático y Proyectos de Carbono El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Cambio Climático y Proyectos de Carbono Querétaro, a 15 de noviembre de 2012 Cambio Climático Efecto invernadero, Fuente: PNUMA GRID- Arendal,

Más detalles

Mercados voluntarios de carbono

Mercados voluntarios de carbono 3CHolding AG Latin Carbon Forum 5, 6 y 7 de Septiembre 2007, Asunción Mercados voluntarios de carbono Fomentando la la responsabilidad ambiental y social Pablo Obrador Álvarez, Resp. Gestión de Proyectos

Más detalles

Contratos como Base Legal de la Cooperación en el Mercado de Carbono Presentación del CERSPA

Contratos como Base Legal de la Cooperación en el Mercado de Carbono Presentación del CERSPA Contratos como Base Legal de la Cooperación en el Mercado de Carbono Presentación del CERSPA Charlotte Streck FELABAN Miami 6 Noviembre 2007 1 Creación y Venta de CERs Contrato de Carbono CERs VERs Aprobación

Más detalles

Introducción al Mecanismo de Desarrollo Limpio y el Ciclo de un Proyecto MDL

Introducción al Mecanismo de Desarrollo Limpio y el Ciclo de un Proyecto MDL Curso Internacional Desarrollo de Proyectos de Reforestación y de Bioenergía bajo del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Introducción al Mecanismo de Desarrollo Limpio y el Ciclo de un Proyecto MDL Tabacundo,

Más detalles

Huella de Carbono y Mercados

Huella de Carbono y Mercados Conferencias sobre Transformación de Mercados y Reducción de Huella Ecológica Huella de Carbono y Mercados Dr. Oscar Coto Iniciativas de Carbono Contenidos El cambio climático: certeza y urgencia. La huella

Más detalles

GRUPO DE ECONOMÍA DE LA ENERGÍA. Fotografía: Archivo fotográfico Red Eléctrica de España

GRUPO DE ECONOMÍA DE LA ENERGÍA. Fotografía: Archivo fotográfico Red Eléctrica de España GRUPO DE ECONOMÍA DE LA ENERGÍA Fotografía: Archivo fotográfico Red Eléctrica de España 2 Software Energeia. Simulador del comportamiento estratégico de las empresas eléctricas en los mercados eléctricos,

Más detalles

Proyectos Clima Convocatoria Requisitos de proyecto. Claves para la adjudicación. Fases del proceso de registro. Eficiencia energética.

Proyectos Clima Convocatoria Requisitos de proyecto. Claves para la adjudicación. Fases del proceso de registro. Eficiencia energética. Proyectos Clima Convocatoria 2014. Requisitos de proyecto. Claves para la adjudicación. Fases del proceso de registro. Eficiencia energética. Alejandro de Juanes alejandro.dejuanes@inclamco2.com protocolo

Más detalles

HUELLA DE CARBONO Cuanto menor, mejor

HUELLA DE CARBONO Cuanto menor, mejor HUELLA DE CARBONO Cuanto menor, mejor Por qué es importante calcularla y registrarla? Calcular la huella de carbono constituye una doble oportunidad para tu empresa. Por un lado sirve como herramienta

Más detalles

Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL)

Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL) Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL) 14 de Mayo de 2007, Buenos Aires Lic. Francisco Ocampo Proyectos MDL: Cuestiones jurídicas y regulatorias EL DISEÑO O Y LA EJECUCION DE LOS PROYECTOS MDL EXIGE

Más detalles

LA GESTIÓN N AMBIENTAL EMPRESARIA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO. MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO EN LA ARGENTINA

LA GESTIÓN N AMBIENTAL EMPRESARIA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO. MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO EN LA ARGENTINA VII REUNIÓN DE INVESTIGACIÓN SOBRE CONTABILIDAD SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL (7th Spanish CSEAR) UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 10 al 12 de septiembre del 2009 LA GESTIÓN N AMBIENTAL EMPRESARIA Y

Más detalles

Cálculo de las emisiones GEI: Instrumento para la gestión municipal Programa HuellaChile. Departamento de Cambio Climático Mayo.

Cálculo de las emisiones GEI: Instrumento para la gestión municipal Programa HuellaChile. Departamento de Cambio Climático Mayo. Cálculo de las emisiones GEI: Instrumento para la gestión municipal Programa HuellaChile Departamento de Cambio Climático Mayo.2016 Huella de carbono Inventario de emisiones de GEI - Huella de carbono

Más detalles

Propuesta para la implantación del mecanismo de proyectos domésticos en España. 15 Marzo 2011

Propuesta para la implantación del mecanismo de proyectos domésticos en España. 15 Marzo 2011 Propuesta para la implantación del mecanismo de proyectos domésticos en España 15 Marzo 2011 Objetivos UE de reducción para 2008-2012 y 2020 Año de referencia -8% Acuerdo post-kioto? Emisiones fuera del

Más detalles

Cálculo y verificación Huella de Carbono de Endesa 06/04/2017

Cálculo y verificación Huella de Carbono de Endesa 06/04/2017 Cálculo y verificación Huella de Carbono de Endesa 06/04/2017 Contenidos El gran reto de la lucha contra el Cambio Climático Introducción Hoja de Ruta para la Descarbonización en 2050 Iniciativas de Endesa

Más detalles

El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Taller sobre el MDL Para ONGs, activistas y ciudadanos 26&27 Febrero 2011, Ecocentro Animas, El Salvador Antonia Vorner, CDM Watch Contenido Sobre CDM Watch (Observatorio

Más detalles

Responsabilidad Todas las organizaciones tienen una misión definida por sus líderes. Para alcanzarla y ser sostenible requieren de la permanente mejor

Responsabilidad Todas las organizaciones tienen una misión definida por sus líderes. Para alcanzarla y ser sostenible requieren de la permanente mejor Responsabilidad Todas las organizaciones tienen una misión definida por sus líderes. Para alcanzarla y ser sostenible requieren de la permanente mejora en sus productos, servicios y procesos y, a su vez,

Más detalles

PROGRAMA DIPLOMADO EN DERECHO AMBIENTAL

PROGRAMA DIPLOMADO EN DERECHO AMBIENTAL FUNDACION GLOBAL DEMOCRACIA Y DESARROLLO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS PROGRAMA DIPLOMADO EN DERECHO AMBIENTAL SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EL CAMBIO

Más detalles

MDL: Mercados de Carbono

MDL: Mercados de Carbono Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Dirección de Cambio Climático MDL: Mercados de Carbono Por : Mirza Castro, M.Sc. Directora Cambio Climático CONTENIDO El Protocolo de Kioto y el MDL Mercados

Más detalles

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET" Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima para las Américas: Retos en Metrología y Tecnología CENAM, Queretaro, Mexico October

Más detalles

El ciclo del proyecto - Paso a paso

El ciclo del proyecto - Paso a paso myclimate The Climate Protection Partnership El ciclo del proyecto - Paso a paso Tanja Schmid, myclimate Taller del 16 de abril de 2010 Elaboración de proyectos de reducción de emisiónes y tecnologías

Más detalles

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LEGISLACIÓN Y FINANCIAMIENTO AMBIENTAL

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LEGISLACIÓN Y FINANCIAMIENTO AMBIENTAL INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LEGISLACIÓN Y FINANCIAMIENTO AMBIENTAL 1. Competencias Implementar sistemas de Energía Renovable considerando las necesidades

Más detalles

Una vez completado el programa formativo, el alumno recibirá los siguientes títulos:

Una vez completado el programa formativo, el alumno recibirá los siguientes títulos: Auditor Interno de Medio Ambiente ISO 14001:2015, Auditor Interno de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 y Huella de Carbono y Cambio Climático Modalidad: elearning Duración: 45+45+30 horas 9 meses

Más detalles

Gestión Energética. Certificación. Soluciones para el desarrollo sostenible y el compromiso ambiental.

Gestión Energética. Certificación. Soluciones para el desarrollo sostenible y el compromiso ambiental. Calidad Medio Ambiente Riesgos y Seguridad Responsabilidad Social Certificación Gestión Energética Soluciones para el desarrollo sostenible y el compromiso ambiental. La energía es un elemento clave en

Más detalles

Estudio de Estrategia Nacional MDL

Estudio de Estrategia Nacional MDL Estudio de Estrategia Nacional MDL 11 mgm Curso Taller FCA UTP Cambio Climático y Mecanismos para un Desarrollo Limpio en el Marco del Protocolo de Kyoto Contenido: Introducción Competitividad Nacional

Más detalles

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO II. Escuela Técnica Superior de Ingenieros DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO Para lograr que un proyecto sea registrado como mecanismo de desarrollo limpio, además del desarrollo e

Más detalles

PROYECTO PARA LA SOSTENIBILIDAD MEDIO AMBIENTAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS, A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DEL SISTEMA VETIVER

PROYECTO PARA LA SOSTENIBILIDAD MEDIO AMBIENTAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS, A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DEL SISTEMA VETIVER PROYECTO PARA LA SOSTENIBILIDAD MEDIO AMBIENTAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS, A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DEL SISTEMA VETIVER 01. INTRODUCCIÓN. PROYECTO PARA LA SOSTENIBILIDAD MEDIO AMBIENTAL Y EFICIENCIA

Más detalles

MECANISMOS DE KYOTO VALIDACION, VERIFICACION Y CERTIFICACION DENTRO DE LOS MECANISMOS DE FLEXIBILIDAD DEL PROTOCOLO DE KIOTO

MECANISMOS DE KYOTO VALIDACION, VERIFICACION Y CERTIFICACION DENTRO DE LOS MECANISMOS DE FLEXIBILIDAD DEL PROTOCOLO DE KIOTO MECANISMOS DE KYOTO VALIDACION, VERIFICACION Y CERTIFICACION DENTRO DE LOS MECANISMOS DE FLEXIBILIDAD DEL PROTOCOLO DE KIOTO JORNADAS SOBRE ESTRATEGIAS DE SOSTENIBILIDAD EN LA EMPRESA AEC VALENCIA, 28

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA UN DESARROLLO SUSTENTABLE. Contenido EKOTOPYA S.C. Huella de Carbono. Huella Hídrica. Energía.

CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA UN DESARROLLO SUSTENTABLE. Contenido EKOTOPYA S.C.  Huella de Carbono. Huella Hídrica. Energía. EKOTOPYA S.C. www.ekotopya.mx Contenido Huella de Carbono Huella Hídrica 2 3 CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA UN DESARROLLO SUSTENTABLE Energía 4 Auditoría 5 Cadena de Suministro 6 MDL 7 1 Catálogo Sustentabilidad

Más detalles

de la huella de carbono

de la huella de carbono ERIEConceptos básicos de la huella de carbono Sergio Álvarez Gallego (Coord.) - Agustín Rubio Sánchez Ana Rodríguez Olalla - Carmen Avilés Palacios - Manuel López Quero Huella de carbono Volumen 1 Conceptos

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD Revisión: febrero de 2011

PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD Revisión: febrero de 2011 2010-2013 2013 Revisión: febrero de 2011 Página 1 de 5 1. OBJETO El objeto del presente documento es definir las acciones en materia de sostenibilidad que se llevan a cabo en CONTRATAS Y OBRAS,, Empresa

Más detalles

Compensación de emisiones del VI Seminario Respuestas desde la Comunicación y la Educación al Cambio Climático

Compensación de emisiones del VI Seminario Respuestas desde la Comunicación y la Educación al Cambio Climático Compensación de emisiones del VI Seminario Respuestas desde la Comunicación y la Educación al Cambio Climático Valsaín, 1, 2 y 3 de Abril de 2009 CeroCO2 es una iniciativa promovida por: Cómo afrontar

Más detalles

Plataforma. Plataforma. virtual UNIDAD DE MONITOREO. (financiera-tecnica) EMPRESAS Proyectos de reducción de emisiones y mitigación (comunidades)

Plataforma. Plataforma. virtual UNIDAD DE MONITOREO. (financiera-tecnica) EMPRESAS Proyectos de reducción de emisiones y mitigación (comunidades) PLATAFORMA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL PARA LA MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Que es la Plataforma? Es una iniciativa que busca promover que el sector empresarial privado incorpore politicas

Más detalles

MECANISMO PARA LA MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA

MECANISMO PARA LA MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA MECANISMO PARA LA MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA GRUPO DE TRABAJO Mecanismo de Mitigación Voluntaria de emisiones de GEI para Colombia COORDINACION GENERAL Roberto León Gómez Subdirector

Más detalles

External Programmes Consulting S.L. DOSSIER CORPORATIVO

External Programmes Consulting S.L. DOSSIER CORPORATIVO External Programmes Consulting S.L. DOSSIER CORPORATIVO QUIENES SOMOS ÍNDICE ÁREAS DE NEGOCIO GESTIÓN COMERCIAL CON LATINOAMÉRICA CONTACTO QUIENES SOMOS External Programmes Consulting es una empresa consultora

Más detalles

TRIPLE CUENTA DE RESULTADOS

TRIPLE CUENTA DE RESULTADOS TRIPLE CUENTA DE RESULTADOS Resultados Económicos* Ventas EBITDA 7.016 6.271 6.499 1.431 1.062 1.087 Beneficio antes de impuestos 246 29 233 Las rápidas y exitosas medidas estratégicas llevadas a cabo

Más detalles

Gestión Energética. Certificación. Soluciones para el desarrollo sostenible y el compromiso ambiental.

Gestión Energética. Certificación. Soluciones para el desarrollo sostenible y el compromiso ambiental. Calidad Medio Ambiente Seguridad Responsabilidad Social Certificación Gestión Energética Soluciones para el desarrollo sostenible y el compromiso ambiental. La energía es un elemento clave en cualquier

Más detalles

Introducción al Protocolo de Kyoto y al Mecanismo de Desarrollo Limpio

Introducción al Protocolo de Kyoto y al Mecanismo de Desarrollo Limpio PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PROYECTOS MDL EN EL PERÚ Introducción al Protocolo de Kyoto y al Mecanismo de Desarrollo Limpio 17 Abril,2008 Tania Zamora Ramos

Más detalles

Mecanismos de Desarrollo Limpio Protocolo de Kioto

Mecanismos de Desarrollo Limpio Protocolo de Kioto Mecanismos de Desarrollo Limpio Protocolo de Kioto Santiago de Chile Agosto 9, 2005 Daniel Silva Introducción al MDL 2 El aumento en la concentración atmosférica de los Gases de Efecto Invernadero da origen

Más detalles

LA NORMA ISO 50001: 2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE ENERGÍA

LA NORMA ISO 50001: 2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE ENERGÍA LA NORMA ISO 50001: 2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE ENERGÍA 1. ISO 50001:2011, GESTION DE ENERGÍA ISO 50001:2011, Sistemas de gestión de la energía - Requisitos con orientación para su uso, es una Norma Internacional

Más detalles

Experiencia Bonos Verdes Bancóldex

Experiencia Bonos Verdes Bancóldex Experiencia Bonos Verdes Bancóldex BANCÓLDEX: PROMOVEMOS EL DESARROLLO EMPRESARIAL Es el banco que promueve el desarrollo empresarial y el comercio exterior de Colombia. NUESTROS FOCOS ESTRATÉGICOS: Apoyamos

Más detalles

Taller Informativo H2020 II Santiago de Compostela - 17 de Octubre de Proyecto INDUFOOD

Taller Informativo H2020 II Santiago de Compostela - 17 de Octubre de Proyecto INDUFOOD Taller Informativo H2020 II Santiago de Compostela - 17 de Octubre de 2014 Proyecto INDUFOOD Reducción de las emisiones de GEI en la industria alimentaria, mediante nuevos sistemas térmicos basados en

Más detalles

PLATAFORMA DE SERVICIOS DE ENERGÍA, SOSTENIBILIDAD Y GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

PLATAFORMA DE SERVICIOS DE ENERGÍA, SOSTENIBILIDAD Y GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO La energía ni se crea ni se destruye, se transforma. Nosotros sabemos cómo. PLATAFORMA DE SERVICIOS DE ENERGÍA, SOSTENIBILIDAD Y GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO PRESENTACIÓN 1. ANTECEDENTES 2. PRESENTACIÓN

Más detalles

LA ENERGÍA NUCLEAR Y LA GARANTÍA DEL SUMINISTRO

LA ENERGÍA NUCLEAR Y LA GARANTÍA DEL SUMINISTRO FORO NUCLEAR XXIII JORNADAS NACIONALES SOBRE ENERGÍA Y EDUCACIÓN LA ENERGÍA NUCLEAR Y LA GARANTÍA DEL SUMINISTRO Ramón Almoguera Madrid 8 sep 2006 1 Contenido Medio ambiente - Contaminación - Cambio climático

Más detalles

Entidad: ADASA. Organizado por: Con el apoyo de:

Entidad: ADASA. Organizado por: Con el apoyo de: Entidad: ADASA Water and Environment Technology Ingeniería especializada en soluciones tecnológicas aplicadas al ciclo integral del agua y al medio ambiente. Experta en el diseño, desarrollo e implantación

Más detalles

PLATAFORMA DE SERVICIOS DE ENERGÍA, SOSTENIBILIDAD Y GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

PLATAFORMA DE SERVICIOS DE ENERGÍA, SOSTENIBILIDAD Y GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO La energía ni se crea ni se destruye, se transforma. Nosotros sabemos cómo. PLATAFORMA DE SERVICIOS DE ENERGÍA, SOSTENIBILIDAD Y GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO PRESENTACIÓN 1. ANTECEDENTES 2. PRESENTACIÓN

Más detalles

Emisiones de CO 2 Actualidad

Emisiones de CO 2 Actualidad Emisiones de CO 2 Actualidad Aragón, octubre de 2012 www.empresaclima.org 1. Contexto 2. Acuerdos Internacionales 3. Compromisos de España 4. Iniciativas reducción sectores difusos 5. Fundación Empresa

Más detalles

comprometidos con la creación de valor ambiental

comprometidos con la creación de valor ambiental comprometidos con la creación de valor ambiental Si quieres más información sobre Ecoacsa, puedes consultar nuestra página web: www.ecoacsa.com o la plataforma: www.mercadosdemedioambiente.com También

Más detalles

INVENTARIO DE EMISIONES GEI ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO

INVENTARIO DE EMISIONES GEI ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO INVENTARIO DE EMISIONES GEI ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO HUELLA DE CARBONO El total de gases de efecto invernadero causados directamente o indirectamente por un individuo, organización, evento o producto

Más detalles

Estudio para el impulso de los

Estudio para el impulso de los Estudio para el impulso de los proyectos domésticos de reducción de emisiones de CO2 en España proyectos domésticos oportunidades modelos costes Estudio para el impulso de los proyectos domésticos de reducción

Más detalles

Lic. César Horacio Duarte Jaquez Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua. Profr. Rafael Servando Portillo Díaz. Dirección de Ecología

Lic. César Horacio Duarte Jaquez Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua. Profr. Rafael Servando Portillo Díaz. Dirección de Ecología PLAN ESTATAL DE ACCIÓN CLIMÁTICA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Lic. César Horacio Duarte Jaquez Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua. Profr. Rafael Servando Portillo Díaz Secretario de Desarrollo

Más detalles

Apoyos del Fondo. Mexicano de Carbono para Proyectos MDL.

Apoyos del Fondo. Mexicano de Carbono para Proyectos MDL. Apoyos del Fondo Mexicano de Carbono para Proyectos MDL. México, D.F.. a 6 de febrero de 2008. Creación n del Fomecar. 2 Nace de una iniciativa conjunta en noviembre de 2006 Objetivos: PRIMERA ETAPA. Generar

Más detalles

HUELLA DE CARBONO POSIBILIDES, REFERENCIALES Y VERIFICACIÓN AENOR

HUELLA DE CARBONO POSIBILIDES, REFERENCIALES Y VERIFICACIÓN AENOR HUELLA DE CARBONO POSIBILIDES, REFERENCIALES Y VERIFICACIÓN Como consecuencia del compromiso de reducciones. se crea el Esquema Europeo de Comercio de Emisiones European Emissions Trading Scheme (EU-ETS)

Más detalles

Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Utilizando la Tecnología Japonesa para la Eficiencia de Energía. 4 de diciembre de 2006

Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Utilizando la Tecnología Japonesa para la Eficiencia de Energía. 4 de diciembre de 2006 Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Utilizando la Tecnología Japonesa para la Eficiencia de Energía 4 de diciembre de 2006 I. ANTECEDENTES... La reducción de los efectos adversos del cambio climático

Más detalles

Aspectos Contractuales: (Emission Reduction Purchase Agreement ERPA)

Aspectos Contractuales: (Emission Reduction Purchase Agreement ERPA) Aspectos Contractuales: El Contrato t de Compra de Reducciones de emisiones de GEI (Emission Reduction Purchase Agreement ERPA) Tania Zamora Ramos Analista Senior en Cambio Climático Tercer Taller Nacional

Más detalles

Experiencia de HMV en Mitigación al Cambio Climático

Experiencia de HMV en Mitigación al Cambio Climático LIDER EN SOLUCIONES DE INGENIERÍA Experiencia de HMV en Mitigación al Cambio Climático Bogotá, Noviembre 17 de 2010 PARTICIPANTES DIRECTOS CENTURY ENERGY CORPORATION Fondo de energía limpia enfocado en

Más detalles

UNE EN ISO Sistemas de Gestión de la Energía

UNE EN ISO Sistemas de Gestión de la Energía UNE EN ISO 50001. Sistemas de Gestión de la Energía VIGO 24 de Abril de 2014 José Manuel Sánchez Director de Desarrollo y Sostenibilidad BUREAU VERITAS CERTIFICATION 1. Antecedentes DIRECTIVA 2006/32/CE

Más detalles

ECOINNOCORUÑA. Ecoinnovación y Gestión Eficiente de Agua y Energía en las pymes de A Coruña

ECOINNOCORUÑA. Ecoinnovación y Gestión Eficiente de Agua y Energía en las pymes de A Coruña ECOINNOCORUÑA Ecoinnovación y Gestión Eficiente de Agua y Energía en las pymes de A Coruña ÍNDICE 1. OBJETIVOS GENERALES 2. SOLUCIÓN TECNOLÓGICA 3. BENEFICIOS PARA LAS PYMES 4. BENEFICIOS PARA LOS AYUNTAMIENTOS

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO: SOSTENIBILIDAD EN CIMENTACIONES E INGENIERÍA DEL TERRENO DETERMINACIÓN DE EMISIONES GASES EFECTO INVERNADERO -HUELLA DE CARBONO

GRUPO DE TRABAJO: SOSTENIBILIDAD EN CIMENTACIONES E INGENIERÍA DEL TERRENO DETERMINACIÓN DE EMISIONES GASES EFECTO INVERNADERO -HUELLA DE CARBONO GRUPO DE TRABAJO: SOSTENIBILIDAD EN CIMENTACIONES E INGENIERÍA DEL TERRENO DETERMINACIÓN DE EMISIONES GASES EFECTO INVERNADERO -HUELLA DE CARBONO 1 OBJETIVO Desarrollar una metodología común dentro de

Más detalles

UNE EN ISO Sistemas de Gestión de la Energía Ventajas de la optimización de la gestión energética

UNE EN ISO Sistemas de Gestión de la Energía Ventajas de la optimización de la gestión energética UNE EN ISO 50001. Sistemas de Gestión de la Energía Ventajas de la optimización de la gestión energética Murcia, 15 de marzo de 2012 Vicente Ros Garro Product Manager Eficiencia Energética Bureau Veritas

Más detalles

Conceptos básicos de la huella de carbono

Conceptos básicos de la huella de carbono ERIE Conceptos básicos de la huella de carbono Sergio Álvarez Gallego (Coord.) Agustín Rubio Sánchez Ana Rodríguez Olalla Carmen Avilés Palacios Manuel López Quero Huella de carbono Volumen 1 Conceptos

Más detalles

UNE EN ISO Sistemas de Gestión de la Energía

UNE EN ISO Sistemas de Gestión de la Energía UNE EN ISO 50001. Sistemas de Gestión de la Energía José Manuel Sánchez Director de Sostenilbilidad BUREAU VERITAS Ourense, 20 de Enero de 2015 @500001SEAPs 1. ANTECEDENTES @500001SEAPs 2 DIRECTIVA 2006/32/CE

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA UNE-ISO 50001:2011

SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA UNE-ISO 50001:2011 SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA UNE-ISO 50001:2011 Marisa CLAVER BARÓN Directora Delegación AENOR Aragón VIII Conferencia ATEGRUS LIMPUR-ZARAGOZA 2014 dar@aenor.es www.aenor.es Sistemas de Gestión de la

Más detalles

Huella de Carbono Un nuevo valor ambiental de la empresa

Huella de Carbono Un nuevo valor ambiental de la empresa Huella de Carbono Un nuevo valor ambiental de la empresa CONAMA Madrid, 30 de Noviembre de 2016 Helena Fernández Castro Dpto. Medio Ambiente y Energía Un nuevo valor ambiental de la empresa 1. HUELLA DE

Más detalles

El Cambio Climático y la Huella de Carbono como herramienta para la sostenibilidad

El Cambio Climático y la Huella de Carbono como herramienta para la sostenibilidad El Cambio Climático y la Huella de Carbono como herramienta para la sostenibilidad Ana Belén Fernández Olit 27/11/2014 ÍNDICE Cambio Climático El impacto ambiental del ser humano mitigadora de los bosques

Más detalles

IZAITE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO CONCLUSIONES Y RETOS

IZAITE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO CONCLUSIONES Y RETOS ÍNDICE IZAITE PRESENTACIÓN IZAITE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO CONCLUSIONES Y RETOS 2 Asociación sin ánimo de lucro formada por una agrupación de empresas privadas comprometidas con el Desarrollo Sostenible y

Más detalles