Bonos Verdes Apoyo para Proyectos Sostenibles

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bonos Verdes Apoyo para Proyectos Sostenibles"

Transcripción

1 Bonos Verdes Apoyo para Proyectos Sostenibles Ambientec 2017 Feria International de Tecnología Medioambiental Bogotá, 01/11/2017 Johannes Laubach Presentación 01/11/2017

2 CONTEXTO JOHANNES LAUBACH : Aprendizaje Electricista : Ingeniero Energía Térmica : Consultoría internacional en eficiencia energética, energía renovable, cambio climático : Compañía eléctrica establecimiento sucursal Colombia y proyectos MDL con biogás en rellenos sanitarios => continuación hasta hoy en tiempo parcial : Compañía eléctrica (50%) división de estrategia y sostenibilidad Desde 07/2017: Consultoría internacional (50%). Especialista en Cambio Climático y Sostenibilidad, Líneas de Crédito Verdes 2

3 Agenda 1. Emisiones GEI en Colombia 2. Impuesto al Carbono en Colombia 3. Bonos Internacionales VCS para offset el Impuesto al Carbono 4. Bonos de Proyectos MDL en Colombia 5. Estudio del Caso I: Biogás del Relleno Sanitario 6. Estudio del Caso II: Energía renovable fotovoltaica / MDL programático 3

4 EMISIONES GASES DEL EFECTO INVERNADERO (GEI) EN COLOMBIA Text Text Text Text Composicion emisiones 2010 [224 millones] Procesos industriales 14 9 Basura Energia > 50 millones t CO 2 /año por combustibles líquidos en el sector de transporte, con crecimiento rápido Agricultura, bosques 4

5 BONOS PARA LA NO-CAUSACION DEL IMPUESTO NACIONAL AL CARBONO 6

6 NO-CAUSACION DEL IMPUESTO EN 2017 POR BONOS VCU INTERNACIONALES Con 1 VCU internacional (precio ~ $ COP/VCU) se evita el impuesto de $ COP/ton CO2 Cada Unidad Verificada de Carbono (VCU) representa una tonelada de reducciones de emisiones de un proyecto específico que ha sido validado y verificado de acuerdo con las reglas del Programa VCS. Cooperación para venta VCUs: Captura Captura de de TON COTON 2 e.p.a CO2 en e.p.a Perú Compensación por TON CO TON 2 e.p.a CO2 mediante e.p.a mediante VCUs Compensación por VCUs en Colombia 7

7 NO-CAUSACION DEL IMPUESTO A PARTIR DE 2018 POR BONOS NACIONALES (CER y VCU) Demanda > 50 millones de bonos nacionales por año Proyectos registrados MDL «Mecanismo para el Desarrollo Limpio» CERs proyectados: ~ 23 millones de CERs por año CERs emitidos: < 1 millon de CERs por año Proyectos VCS ~ 20 proyectos, casi ningún VCU emitido => los bonos nacionales no son suficientes para satisfacer la demanda entera => mas «mercado de venta» que «mercado de compra» => precio a partir de 2018 Debe ser suficiente para estimular nuevos proyectos Debe ser abajo del impuesto al carbono (~$ COP / t CO 2 ) COP / bono nacional? 8

8 PROYECTOS MDL EN COLOMBIA (1/2) Tipo de proyecto Registrados Millon CERs proyectadas Verificados Millon CERs verificados total Hidroelectricas Biogas relleno sanitario Bosques Transporte Otros Total

9 CERs emitidos PROYECTOS MDL EN COLOMBIA (2/2) Hidroelectricas Biogas relleno sanitario Bosques Transporte Otros 10

10 CASO DE ESTUDIO I: BIOGAS DEL RELLENO SANITARIO 11

11 CASO DE ESTUDIO II: ENERGÍA RENOVABLE FOTOVOLTAICA / MDL PROGRAMÁTICO (1/2) Ejemplo Proyecto Individual Capacidad instalada Generación anual Factor línea base Reducciones anuales Valor estimado 5 MW MWh/año 0,5 TON CO2/MWh TON CO2/año $ COP/TON CO2 $ COP/año Costos de Transacción Indicativos El registro individual no es viable para un proyecto fotovoltaico Costo PDD Costo Validación Costo Verificación $ COP $ COP $ COP/año 12

12 CASO DE ESTUDIO II: ENERGÍA RENOVABLE FOTOVOLTAICA / MDL PROGRAMÁTICO (2/2) Programa MDL «Bonos Fotovoltaicos» Objetivos del Programa «Bonos Fotovoltaicos» Reduccion de costos de transaccion para el proyecto individual Beneficio de 5 COP/kWh adicional al ingreso electrico Este beneficio es de ~ 2% de ingresos adicionales Puede aumentar el TIR del proyecto ~25% 13

13 Further Information & Contact Details CarbonBW Klimasshutz AG 14

14 MECANISMO DE DESAROLLO LIMPIO (MDL) Ciclo del proyecto Diseño del proyecto Validación y registro Construcción y operación Monitoreo y Verificación Emisión de reducciones certificadas de emisiones (CERs) Establecimiento institucional y cuestiones clave Mecanismo Flexible Protocolo de Kyoto Período de acreditación 3x7 años o 1x10 años ERs = BE - PE - LE Adicionalmente: El proyecto no existiría sin CDM Proyectos vulnerables: OPEX> ingreso sin CERs Panorama Financiamient o basado en resultados Transición al nuevo mecanismo de mercado (NMM, Acuerdo de París) Tipos de proyectos Mitigación de 6 GEI (Protocolo de Kioto): CO2, CH4, SF6, HCF, PFC y N2O). Energías renovables, eficiencia energética. Captura y destrucción de metano (gas de vertedero, metano de minas de carbón...) Mercados para CERs Impuesto al carbono en Colombia Cumplimiento de EU ETS (<0.3 / CER) Mercados voluntarios, Gold Standard, etc. => nichos, cantidades pequeñas PAFERNs, ICAO 15

El mercado de carbono y desarrollo de proyectos MDL. Ejemplos en Colombia Congreso Regional de Electricidad Limpia CREL

El mercado de carbono y desarrollo de proyectos MDL. Ejemplos en Colombia Congreso Regional de Electricidad Limpia CREL El mercado de carbono y desarrollo de proyectos MDL. Ejemplos en Colombia Congreso Regional de Electricidad Limpia CREL Johannes Laubach Director Colombia para EnBW International Climate Projects y Gerente

Más detalles

Análisis detallado de la participación de Chile en el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), y propuesta de pasos a seguir, considerando el nuevo

Análisis detallado de la participación de Chile en el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), y propuesta de pasos a seguir, considerando el nuevo Análisis detallado de la participación de Chile en el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), y propuesta de pasos a seguir, considerando el nuevo escenario de compromisos de Chile en el acuerdo de París

Más detalles

TEMARIO. Introducción. Mercado de Carbono. CER s. Mercado Voluntario. Oportunidades

TEMARIO. Introducción. Mercado de Carbono. CER s. Mercado Voluntario. Oportunidades MERCADO DEL CARBONO TEMARIO Introducción Mercado de Carbono CER s Mercado Voluntario Oportunidades INTRODUCCIÓN Debido al mayor conocimiento y certeza del problema del cambio climático se crea en 1992

Más detalles

Estrategias y desafíos empresariales en la compensación de emisiones

Estrategias y desafíos empresariales en la compensación de emisiones Estrategias y desafíos empresariales en la compensación de emisiones Mariana Ayala Eduardo Piquero 15/02/2018 Agenda 1. Qué son las compensaciones? 2. Uso de compensaciones en Sistemas de Comercio de Emisiones

Más detalles

Financiamiento de proyectos de reducción de emisiones de metano en el sector de petróleo y gas natural a través del mercado de bonos de carbono

Financiamiento de proyectos de reducción de emisiones de metano en el sector de petróleo y gas natural a través del mercado de bonos de carbono Financiamiento de proyectos de reducción de emisiones de metano en el sector de petróleo y gas natural a través del mercado de bonos de carbono Taller de Transferencia Tecnológica en Petróleo y Gas PEMEX

Más detalles

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Cambio Climático y Proyectos de Carbono

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Cambio Climático y Proyectos de Carbono El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Cambio Climático y Proyectos de Carbono Querétaro, a 15 de noviembre de 2012 Cambio Climático Efecto invernadero, Fuente: PNUMA GRID- Arendal,

Más detalles

MDL Y SU APORTE AL DESARROLLO EN BOLIVIA

MDL Y SU APORTE AL DESARROLLO EN BOLIVIA MDL Y SU APORTE AL DESARROLLO EN BOLIVIA MARZO 2009 Contenido Cambio Climático Créditos de carbono MDL y su aporte al desarrollo en Bolivia Incremento de temperatura Fuente: Carbosur Cambio de patrones

Más detalles

Carbon Markets Workshop Workshop Agosto 20, 2009

Carbon Markets Workshop Workshop Agosto 20, 2009 Carbon Markets Workshop Agosto 20, 2009 Contribución a la emisión de GEI (1900-1990) 1990) Canadá 2.3% EEUU 30.3% Latinoamérica 3.8% Europa 27.7% Ex URSS 13.7% África 2.5% Países Anexo 1 Países No Anexo

Más detalles

Mercado de Créditos de Carbono. Alejandra G. Cámara

Mercado de Créditos de Carbono. Alejandra G. Cámara Mercado de Créditos de Carbono Alejandra G. Cámara Alejandra.camara@ecoinvestcarbon.com Septiembre 2008 Consultoría técnica para el desarrollo de Proyectos generadores de Créditos de Carbono Comercialización

Más detalles

Green Gas Introducción

Green Gas Introducción Green Gas Introducción Energía Limpia y Mitigación del Cambio Clímatico Octubre de 2011 Green Gas Colombia Generalidades de la Compañía Proveedor global de soluciones para el manejo y la mitigación del

Más detalles

Introducción al Protocolo de Kyoto y al Mecanismo de Desarrollo Limpio

Introducción al Protocolo de Kyoto y al Mecanismo de Desarrollo Limpio PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PROYECTOS MDL EN EL PERÚ Introducción al Protocolo de Kyoto y al Mecanismo de Desarrollo Limpio 17 Abril,2008 Tania Zamora Ramos

Más detalles

LA GESTIÓN N AMBIENTAL EMPRESARIA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO. MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO EN LA ARGENTINA

LA GESTIÓN N AMBIENTAL EMPRESARIA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO. MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO EN LA ARGENTINA VII REUNIÓN DE INVESTIGACIÓN SOBRE CONTABILIDAD SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL (7th Spanish CSEAR) UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 10 al 12 de septiembre del 2009 LA GESTIÓN N AMBIENTAL EMPRESARIA Y

Más detalles

1997 ONU (UNFCCC) pasado 16 de febrero de 2005 UNFCCC

1997 ONU (UNFCCC) pasado 16 de febrero de 2005 UNFCCC Protocolo de kioto Los gobiernos acordaron en 1997 el Protocolo de Kioto del Convenio Marco sobre Cambio Climático de la ONU (UNFCCC). El acuerdo ha entrado en vigor el pasado 16 de febrero de 2005, sólo

Más detalles

Proyectos de energía en el Mecanismo para un Desarrollo Limpio

Proyectos de energía en el Mecanismo para un Desarrollo Limpio PROYECTO ENERGÉTICO Nº 79 (Junio Julio 2007) Por Daniel Perczyk y Mariela Beljansky El número de proyectos registrados supera los 650. India, Brasil, China y México concentran el 75% de esos proyectos

Más detalles

Introducción al Mecanismo de Desarrollo Limpio y el Ciclo de un Proyecto MDL

Introducción al Mecanismo de Desarrollo Limpio y el Ciclo de un Proyecto MDL Curso Internacional Desarrollo de Proyectos de Reforestación y de Bioenergía bajo del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Introducción al Mecanismo de Desarrollo Limpio y el Ciclo de un Proyecto MDL Tabacundo,

Más detalles

Oportunidades del Mercado de Carbono/

Oportunidades del Mercado de Carbono/ Oportunidades del Mercado de Carbono/ Proyectos MDL Estructuración de la venta de las reducciones de emisiones e impacto en el financiamiento de los proyectos. Corporación Andina de Fomento Programa Latinoamericano

Más detalles

Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos

Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Noviembre 2005 Mercado de Carbono Antecedentes El MDL es un mecanismo

Más detalles

AREA CAMBIO CLIMATICO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. Soluciones basadas en la aplicación de tecnologías limpias y energías renovables

AREA CAMBIO CLIMATICO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. Soluciones basadas en la aplicación de tecnologías limpias y energías renovables AREA CAMBIO CLIMATICO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Soluciones basadas en la aplicación de tecnologías limpias y energías renovables Contamos con un equipo de profesionales de amplia experiencia internacional,

Más detalles

POTENCIAL SECTOR ENERGÉTICO EN LOS ESQUEMAS DE MERCADOS DE CARBONO. Scaling Up Renewable Energy SURE Sandra Garavito Rojas

POTENCIAL SECTOR ENERGÉTICO EN LOS ESQUEMAS DE MERCADOS DE CARBONO. Scaling Up Renewable Energy SURE Sandra Garavito Rojas POTENCIAL SECTOR ENERGÉTICO EN LOS ESQUEMAS DE MERCADOS DE CARBONO Scaling Up Renewable Energy SURE Sandra Garavito Rojas 1 OPORTUNIDADES DE MITIGACIÓN EN EL SECTOR ENERGÉTICO UTILIZADAS EN MECANISMOS

Más detalles

Proyecto Precio al Carbono Chile

Proyecto Precio al Carbono Chile Introducción Reconociendo su vulnerabilidad frente al cambio climático y la necesidad de abordar los impactos sociales y económicos, Chile ha colaborado decididamente en el cumplimiento de compromisos

Más detalles

El Mecanismo de Desarrollo Limpio

El Mecanismo de Desarrollo Limpio El Mecanismo de Desarrollo Limpio Taller sobre el mecanismo de desarrollo limpio (MDL) Para ONGs, activistas y ciudadanos 19 Febrero 2011, México D.F. CDM Watch Contenido Origines del MDL como instrumento

Más detalles

MDL: Mercados de Carbono

MDL: Mercados de Carbono Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Dirección de Cambio Climático MDL: Mercados de Carbono Por : Mirza Castro, M.Sc. Directora Cambio Climático CONTENIDO El Protocolo de Kioto y el MDL Mercados

Más detalles

LAS TECNOLOGIAS LIMPIAS Y EL MERCADO DEL CARBONO COMO ALTERNATIVAS PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS. Ing. Manuel Luna Hernández

LAS TECNOLOGIAS LIMPIAS Y EL MERCADO DEL CARBONO COMO ALTERNATIVAS PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS. Ing. Manuel Luna Hernández LAS TECNOLOGIAS LIMPIAS Y EL MERCADO DEL CARBONO COMO ALTERNATIVAS PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS Ing. Manuel Luna Hernández Junio 2016 El cambio climático Consecuencias del cambio climático Causas

Más detalles

Política del BID para la mitigación de GEI en el sector agua y saneamiento. Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento

Política del BID para la mitigación de GEI en el sector agua y saneamiento. Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento Política del BID para la mitigación de GEI en el sector agua y saneamiento Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento UNAM, 24 de septiembre de 2013 SITUACIÓN ACTUAL La región de América

Más detalles

Las Finanzas de Carbono y Oportunidades en Organismos Multilaterales

Las Finanzas de Carbono y Oportunidades en Organismos Multilaterales Las Finanzas de Carbono y Oportunidades en Organismos Multilaterales James Diego Leslie PNUD Peru 27 de noviembre 2008 Puntos a desarrollar Impactos del Cambio Climático: socio-económicos para el país,

Más detalles

El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Taller sobre el MDL Para ONGs, activistas y ciudadanos 26&27 Febrero 2011, Ecocentro Animas, El Salvador Antonia Vorner, CDM Watch Contenido Sobre CDM Watch (Observatorio

Más detalles

Programa Latinoamericano del Carbono, Energías Limpias y Alternativas Dirección de Medio Ambiente

Programa Latinoamericano del Carbono, Energías Limpias y Alternativas Dirección de Medio Ambiente Programa Latinoamericano del Carbono, Energías Limpias y Alternativas Dirección de Medio Ambiente Taller Buenas prácticas ambientales en la gestión financiera Bogotá, 23 de Febrero 2007 Contenido Programa

Más detalles

CAF en la Promoción del Mercado de Créditos de Carbono y el Sector Energético

CAF en la Promoción del Mercado de Créditos de Carbono y el Sector Energético CAF en la Promoción del Mercado de Créditos de Carbono y el Sector Energético Foro Internacional de Inversiones y Financiamiento de Carbono para la Región Latinoamericana Lima, noviembre de 2008 Noviembre

Más detalles

Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL)

Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL) Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL) 14 de Mayo de 2007, Buenos Aires Lic. Francisco Ocampo Proyectos MDL: Cuestiones jurídicas y regulatorias EL DISEÑO O Y LA EJECUCION DE LOS PROYECTOS MDL EXIGE

Más detalles

Sistema MRV, Registro Nacional de Reducción de emisiones (Avances registro MDL y REDD+) Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Sistema MRV, Registro Nacional de Reducción de emisiones (Avances registro MDL y REDD+) Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Sistema MRV, Registro Nacional de Reducción de emisiones (Avances registro MDL y REDD+) Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Aura Robayo Castañeda Dirección de Cambio Climático Encuentro de las

Más detalles

Proyectos Clima. Ramón López Pérez ( II FERIA DE LA BIOMASA FORESTAL DE NAVARRA. 25 Septiembre 2014

Proyectos Clima. Ramón López Pérez ( II FERIA DE LA BIOMASA FORESTAL DE NAVARRA. 25 Septiembre 2014 Proyectos Clima II FERIA DE LA BIOMASA FORESTAL DE NAVARRA 25 Septiembre 2014 Ramón López Pérez ( rlperez@magrama.es) Oficina Española de Cambio Climático Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio

Más detalles

Energías Limpias en la Estrategia Nacional de Energía Mesa II: Energías Limpias. 5 de Noviembre de 2010

Energías Limpias en la Estrategia Nacional de Energía Mesa II: Energías Limpias. 5 de Noviembre de 2010 Energías Limpias en la Estrategia Nacional de Energía Mesa II: Energías Limpias 5 de Noviembre de 2010 MMToe Globalmente, la dependencia de los combustibles fósiles es mayor. Alrededor del 90% de la Energía

Más detalles

Aprovechamiento energético del metano del relleno sanitario de Olavarría (Argentina)

Aprovechamiento energético del metano del relleno sanitario de Olavarría (Argentina) Taller Desarrollando Proyectos Viables de Energía a partir del Biogás de Rellenos Sanitarios en Latino América 2 de junio de 2010 Buenos Aires Aprovechamiento energético del metano del relleno sanitario

Más detalles

El mercado de carbono: producto exportable por Nicaragua

El mercado de carbono: producto exportable por Nicaragua GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales Oficina Nacional de Desarrollo Limpio y Cambio Climático El mercado de carbono: producto exportable por Nicaragua

Más detalles

JORNADAS CIENTÍFICO-TÉCNICAS SOBRE TRATAMIENTOS DE EMISIONES DE CO 2. Colegio Arzobispo Fonseca-Sala Menor Salamanca, 16 de diciembre de 2014

JORNADAS CIENTÍFICO-TÉCNICAS SOBRE TRATAMIENTOS DE EMISIONES DE CO 2. Colegio Arzobispo Fonseca-Sala Menor Salamanca, 16 de diciembre de 2014 JORNADAS CIENTÍFICO-TÉCNICAS SOBRE TRATAMIENTOS DE EMISIONES DE CO 2 Colegio Arzobispo Fonseca-Sala Menor Salamanca, 16 de diciembre de 2014 MARCO LEGAL EL RÉGIMEN DE LAS EMISIONES DE CO2. NORMATIVA INTERNACIONAL,

Más detalles

Lecciones Aprendidas. Mesa Redonda sobre Energía y el Mercado de Bonos de Carbono en el Cono Sur

Lecciones Aprendidas. Mesa Redonda sobre Energía y el Mercado de Bonos de Carbono en el Cono Sur Lecciones Aprendidas Mesa Redonda sobre Energía y el Mercado de Bonos de Carbono en el Cono Sur Rodrigo Iturralde Programa Latinoamericano de Carbono Dirección de Medio Ambiente Buenos Aires, Agosto 13

Más detalles

Corporación Andina de Fomento Dirección de Desarrollo Sostenible. Conferencia de Energías Renovables

Corporación Andina de Fomento Dirección de Desarrollo Sostenible. Conferencia de Energías Renovables Corporación Andina de Fomento Dirección de Desarrollo Sostenible Conferencia de Energías Renovables Qué es la CAF? Institución financiera multilateral y supranacional, que presta servicios bancarios múltiples

Más detalles

Introducción al Mecanismo de Desarrollo Limpio. Programa Latinoamericano de Carbono

Introducción al Mecanismo de Desarrollo Limpio. Programa Latinoamericano de Carbono Introducción al Mecanismo de Desarrollo Limpio Programa Latinoamericano de Carbono Contenido 1. Cambio climático Fenómeno Respuesta internacional Convención Marco de Cambio Climático Protocolo de Kyoto

Más detalles

Estrategia Climática Grupo EPM

Estrategia Climática Grupo EPM Estrategia Climática Grupo EPM Vicepresidencia Ejecutiva Estrategia y Crecimiento. Gerencia Desarrollo Sostenible Prácticas en Sostenibilidad. Promigas Agosto /2018 Cartagena 1 Agenda 1. Porqué estamos

Más detalles

Instrumentos de Precio al Carbono: El Caso Suizo PMR Chile EBP, Cambio Climático

Instrumentos de Precio al Carbono: El Caso Suizo PMR Chile EBP, Cambio Climático Instrumentos de Precio al Carbono: El Caso Suizo 26.01.2017 PMR Chile EBP, Cambio Climático Emisiones por sectores en Suiza Fuente: Oficina Federal de Medio Ambiente de Suiza EBP 2 Emisiones históricas

Más detalles

Financiación climática para proyectos de mitigación del cambio climático en los sectores difusos.

Financiación climática para proyectos de mitigación del cambio climático en los sectores difusos. Economía y sociedad Financiación climática para proyectos de mitigación del cambio climático en los. Ramón López Pérez. Oficina Española de Cambio Climático. Emisiones de España Nuevo marco 2030 2020-20

Más detalles

La Facilidad de Financiamiento Climático Basado en Desempeño en Colombia: Incentivos para energías renovables

La Facilidad de Financiamiento Climático Basado en Desempeño en Colombia: Incentivos para energías renovables La Facilidad de Financiamiento Climático en Colombia: Incentivos para energías renovables Camilo Rojas, Ejecutivo Principal CAF - Dirección de Ambiente y Cambio Climático Antecedentes: CAF, en cooperación

Más detalles

Felipe González-Río. Responsable de la Unidad de Cambio Climático Grupo Empresarial ENCE

Felipe González-Río. Responsable de la Unidad de Cambio Climático Grupo Empresarial ENCE Felipe González-Río Responsable de la Unidad de Cambio Climático Grupo Empresarial ENCE MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO. Los MDL forestales: su importancia, y dificultades para su desarrollo e implantación.

Más detalles

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires y el Mercado de Carbono. Lic. Irene Wasilevsky Responsable de Investigación y Desarrollo de la BCBA Agosto 2006

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires y el Mercado de Carbono. Lic. Irene Wasilevsky Responsable de Investigación y Desarrollo de la BCBA Agosto 2006 La Bolsa de Comercio de Buenos Aires y el Mercado de Carbono Lic. Irene Wasilevsky Responsable de Investigación y Desarrollo de la BCBA Agosto 2006 Temario Mercado de carbono Mecanismo para un desarrollo

Más detalles

Natalie Gerlach Subsecretaría de Cambio Climático

Natalie Gerlach Subsecretaría de Cambio Climático Retos actuales y futuros de la política ambiental y el manejo de RRNN en un contexto de cambio climático Natalie Gerlach Subsecretaría de Cambio Climático Noviembre 21, 2013 QUÉ ES CAMBIO CLIMÁTICO? Definición

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO yenergía

CAMBIO CLIMÁTICO yenergía CAMBIO CLIMÁTICO yenergía Casas Ibañez Heikki Willstedt Mesa WWF/Adena 20 Mayo 2005 El hombre me está haciendo subir la temperatura La energía Toda actividad humana tiene impactos sobre la naturaleza...

Más detalles

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático clima Mantener estrategias y polítíticas en materia energética coherentes con la seguridad de suministro, competitividad y sostenibilidad ambiental. Establecer objetivos cuantificados de reducción de

Más detalles

MARCO NORMATIVO DEL COMERCIO DE DERECHOS DE EMISIÓN

MARCO NORMATIVO DEL COMERCIO DE DERECHOS DE EMISIÓN MARCO NORMATIVO DEL COMERCIO DE DERECHOS DE EMISIÓN Implementación en la Región de Murcia del tercer periodo de comercio 2013-2020 Isabel Costa Gómez Asistencia técnica de Fomento del Medio Ambiente y

Más detalles

Los instrumentos de mercado de carbono y su aplicación al sector transporte

Los instrumentos de mercado de carbono y su aplicación al sector transporte III Congreso Nacional de Cambio Climático Los instrumentos de mercado de carbono y su aplicación al sector transporte Hilda Martínez Salgado CTS EMBARQ México México, D.F. Octubre 16, 2013 Contenido de

Más detalles

Caso: Proyectos Hidroeléctricos y aplicabilidad al MDL

Caso: Proyectos Hidroeléctricos y aplicabilidad al MDL Caso: Proyectos Hidroeléctricos y aplicabilidad al MDL Tania Zamora Ramos Coordinadora del Área MDL Taller Regional: El Mecanismo de Desarrollo Limpio como una Nueva Oportunidad para el Desarrollo de Negocios

Más detalles

Abriendo Oportunidades al mercado MDL en Chile

Abriendo Oportunidades al mercado MDL en Chile Abriendo Oportunidades al mercado MDL en Chile Dr. Rolando Chamy M. Director Proyecto CFG-MDL Chile Elba Vivanco T Director Alterno del Proyecto CGF-MDL Chile CGF MDL Chile Historia Convención Marco de

Más detalles

Latinamericancarbonforum Changuinola I: Contribución al Desarrollo Sostenible

Latinamericancarbonforum Changuinola I: Contribución al Desarrollo Sostenible Panamá, 26 de junio de 2009 Latinamericancarbonforum Changuinola I: Contribución al Desarrollo Sostenible Humberto González, Gerente General AES Changuinola 2 Cuarto Foro Latinoamericano del Carbono AES

Más detalles

PLAYA LOBITOS Avances en el MDL en Perú Aprobación nacional del proyectos MDL

PLAYA LOBITOS Avances en el MDL en Perú Aprobación nacional del proyectos MDL PLAYA LOBITOS Avances en el MDL en Perú Aprobación nacional del proyectos MDL Mario A. Tejada Ch. Asesor de la Dirección de Asuntos Técnicos de ProInversión PROINVERSIÓN PROINVERSIÓN es la agencia del

Más detalles

El Mercado de Carbono

El Mercado de Carbono El Mercado de Carbono Eco. Julia Justo Directora Ejecutiva Fondo Nacional del Ambiente jjusto@fonamperu.org Taller Regional: El Mecanismo de Desarrollo Limpio como una Nueva Oportunidad para el Desarrollo

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL EXENCIONES TRIBUTARIAS: ESTÍMULOS PARA PROYECTOS AMBIENTALES EN EL SECTOR DE ENERGÍA Ley 223 de 1995 INCENTIVOS TRIBUTARIOS EXISTENTES Deducción

Más detalles

Procedimiento para la Obtención de Certificaciones de Emisiones Reducidas. CERs ( Bonos de Carbono)

Procedimiento para la Obtención de Certificaciones de Emisiones Reducidas. CERs ( Bonos de Carbono) Procedimiento para la Obtención de Certificaciones de Emisiones Reducidas. CERs ( Bonos de Carbono) El Efecto Invernadero EFECTO INVERNADERO GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) GREENHOUSE GAS (GHG) Aumentos

Más detalles

IMPUESTO AL CARBONO. CAMILO GIRALDO RENDÓN CONTADOR PROFESIONAL

IMPUESTO AL CARBONO. CAMILO GIRALDO RENDÓN CONTADOR PROFESIONAL IMPUESTO AL CARBONO CAMILO GIRALDO RENDÓN CONTADOR PROFESIONAL camilo_124@hotmail.com www.contabilidadgestionyresultados.com 1 BIENVENIDOS Para que disfrute y aproveche al máximo este espacio, tenga en

Más detalles

Proyectos Clima Convocatoria Requisitos de proyecto. Claves para la adjudicación. Fases del proceso de registro. Eficiencia energética.

Proyectos Clima Convocatoria Requisitos de proyecto. Claves para la adjudicación. Fases del proceso de registro. Eficiencia energética. Proyectos Clima Convocatoria 2014. Requisitos de proyecto. Claves para la adjudicación. Fases del proceso de registro. Eficiencia energética. Alejandro de Juanes alejandro.dejuanes@inclamco2.com protocolo

Más detalles

Mecanismo de Desarrollo Limpio: Oportunidades del Protocolo de Kyoto

Mecanismo de Desarrollo Limpio: Oportunidades del Protocolo de Kyoto Mecanismo de Desarrollo Limpio: Oportunidades del Protocolo de Kyoto Mercado del Carbono La veta financiera del desarrollo limpio (Martes 9 de Agosto, Hotel Hyatt) Dr. José Eduardo Sanhueza je.sanhueza@ccyd.cl

Más detalles

ESCENARIO DE CONFIANZA Y EFECTIVIDAD

ESCENARIO DE CONFIANZA Y EFECTIVIDAD ESCENARIO DE CONFIANZA Y EFECTIVIDAD Panorama de la Huella de Carbono QUÉ ES? La huella de carbono es la Sumatoria de los gases Efecto invernadero que Se emiten por las Actividades diarias y se Expresan

Más detalles

Mecanismos de Desarrollo Limpio Protocolo de Kioto

Mecanismos de Desarrollo Limpio Protocolo de Kioto Mecanismos de Desarrollo Limpio Protocolo de Kioto Santiago de Chile Agosto 9, 2005 Daniel Silva Introducción al MDL 2 El aumento en la concentración atmosférica de los Gases de Efecto Invernadero da origen

Más detalles

Proyecto Huella de Carbono Argos

Proyecto Huella de Carbono Argos 1 Proyecto Huella de Carbono Argos Huella de Carbono Argos Sao Paulo, Septiembre de 2011 Títulio de la presentación 2 CONTENIDO 1. Motivación 2. Quienes somos y donde estamos 3. Política de Sostenibilidad

Más detalles

México y los Mercados de Carbono. Juan Mata Sandoval Director General de Políticas de Cambio Climático 21 de Agosto

México y los Mercados de Carbono. Juan Mata Sandoval Director General de Políticas de Cambio Climático 21 de Agosto México y los Mercados de Carbono Juan Mata Sandoval Director General de Políticas de Cambio Climático 21 de Agosto Evolución de las emisiones de GEI en México Emisiones por categoría 2006 Total 715 MtCO2e

Más detalles

GT-2: RETOS DEL NUEVO MARCO DEL COMERCIO DE DERECHOS DE EMISIÓN

GT-2: RETOS DEL NUEVO MARCO DEL COMERCIO DE DERECHOS DE EMISIÓN Energía, eficiencia y cambio climático GT-2: RETOS DEL NUEVO MARCO DEL COMERCIO DE DERECHOS DE EMISIÓN Javier Vallejo Drehs PLANTEAMIENTO DE OTROS ACTORES INVOLUCRADOS 01 Créditos Internacionales de Carbono

Más detalles

CAMBIO CLIMATICO. Las hidroeléctricas, la contaminación y la producción de electricidad.

CAMBIO CLIMATICO. Las hidroeléctricas, la contaminación y la producción de electricidad. CAMBIO CLIMATICO Las hidroeléctricas, la contaminación y la producción de electricidad. M.I. Leonardo de Jesús Ramos Gutiérrez Comisión Federal de Electricidad Coordinación de Proyectos Hidroeléctricos

Más detalles

Cálculo y etiquetado de la huella de carbono: Metodologías y prácticas empresariales

Cálculo y etiquetado de la huella de carbono: Metodologías y prácticas empresariales Cálculo y etiquetado de la huella de carbono: Metodologías y prácticas empresariales Ximena Olmos División de Comercio Internacional e Integración CEPAL Taller Huella de carbono para productos de exportación

Más detalles

Captación n y Aprovechamiento de biogás

Captación n y Aprovechamiento de biogás Seminario Gestión n de Residuos en Áreas Metropolitanas de Latinoamerica Captación n y Aprovechamiento de biogás Rellenos Sanitarios Sustentables CASO: Módulo M Norte IIIb Complejo Ambiental Norte III

Más detalles

PROYECTOS FORESTALES DE PEQUEÑA ESCALA

PROYECTOS FORESTALES DE PEQUEÑA ESCALA Curso Internacional Desarrollo de Proyectos de Reforestación y de Bioenergía bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio, Quito (Ecuador), 1-5 de marzo de 2004 PROYECTOS FORESTALES DE PEQUEÑA ESCALA Lucio Pedroni

Más detalles

Financiación climática para proyectos de mitigación del cambio climático en los sectores difusos.

Financiación climática para proyectos de mitigación del cambio climático en los sectores difusos. Economía y sociedad Financiación climática para proyectos de mitigación del cambio climático en los. Ramón López Pérez. Oficina Española de Cambio Climático. Emisiones de España Nuevo marco 2030

Más detalles

DEFINICIONES GLOBAL LOCAL CAMBIO CLIMÁTICO CALIDAD DEL AIRE. Efecto Invernadero. Contaminación Atmosférica GEI: CO 2, CH 4, N 2 O

DEFINICIONES GLOBAL LOCAL CAMBIO CLIMÁTICO CALIDAD DEL AIRE. Efecto Invernadero. Contaminación Atmosférica GEI: CO 2, CH 4, N 2 O Introducción al Cambio Climático y el sector Agricultura Lima, 07 de julio de 2011 DEFINICIONES GLOBAL CAMBIO CLIMÁTICO LOCAL CALIDAD DEL AIRE Efecto Invernadero Contaminación Atmosférica GEI:,, N 2 O

Más detalles

CAMBIO CLIMATICO Y COMERCIO DE EMISIONES EN ESPAÑA. Mar Asunción Responsable del Programa de Cambio Climático WWF/Adena España Noviembre 2007

CAMBIO CLIMATICO Y COMERCIO DE EMISIONES EN ESPAÑA. Mar Asunción Responsable del Programa de Cambio Climático WWF/Adena España Noviembre 2007 CAMBIO CLIMATICO Y COMERCIO DE EMISIONES EN ESPAÑA Mar Asunción Responsable del Programa de Cambio Climático WWF/Adena España Noviembre 2007 QUÉ VAMOS A VER? Necesidad de combatir el cambio climático Situación

Más detalles

Actividades y Modalidades de Proyectos elegibles al MDL

Actividades y Modalidades de Proyectos elegibles al MDL Actividades y Modalidades de Proyectos elegibles al MDL 5 mgm INTERNATIONAL Curso Taller FCA UTP Cambio Climático y Mecanismos para un Desarrollo Limpio en el Marco del Protocolo de Kyoto Contenido: Acuerdos

Más detalles

Huella de Carbono y Mercados

Huella de Carbono y Mercados Conferencias sobre Transformación de Mercados y Reducción de Huella Ecológica Huella de Carbono y Mercados Dr. Oscar Coto Iniciativas de Carbono Contenidos El cambio climático: certeza y urgencia. La huella

Más detalles

Apoyos del Fondo. Mexicano de Carbono para Proyectos MDL.

Apoyos del Fondo. Mexicano de Carbono para Proyectos MDL. Apoyos del Fondo Mexicano de Carbono para Proyectos MDL. México, D.F.. a 6 de febrero de 2008. Creación n del Fomecar. 2 Nace de una iniciativa conjunta en noviembre de 2006 Objetivos: PRIMERA ETAPA. Generar

Más detalles

El Sector Eléctrico y las emisiones de CO 2

El Sector Eléctrico y las emisiones de CO 2 6 de febrero, 2008 El Sector Eléctrico y las emisiones de CO 2 Pedro Rivero Presidente 1 EL SECTOR ELÉCTRICO Y LAS EMISIONES DE CO 2 1. Los objetivos de España y la Unión Europea 2. El análisis de UNESA

Más detalles

Impacto del Fondo de Inclusión Social Energético en la mitigación del cambio climático. Arturo Vásquez Cordano Gerente de Estudios Económicos

Impacto del Fondo de Inclusión Social Energético en la mitigación del cambio climático. Arturo Vásquez Cordano Gerente de Estudios Económicos Impacto del Fondo de Inclusión Social Energético en la mitigación del cambio climático Arturo Vásquez Cordano Gerente de Estudios Económicos Contenido 1. Introducción 2. Mitigación del CO 2 por el Proyecto

Más detalles

el valor de la sostenibilidad

el valor de la sostenibilidad el valor de la sostenibilidad ECOTERRAE aporta valor a las empresas a través de la sostenibilidad y la difusión de su compromiso con el medio ambiente Diferenciación Herramientas Eficiencia Notoriedad

Más detalles

Mecanismo de Desarrollo Limpio MDL. Central Hidroléctrica del Río Amoyá

Mecanismo de Desarrollo Limpio MDL. Central Hidroléctrica del Río Amoyá Mecanismo de Desarrollo Limpio MDL Central Hidroléctrica del Río Amoyá NUESTRA ATMÓSFERA Nuestro planeta es una esfera envuelta en una capa de gases llamada atmósfera que nos provee oxígeno y actúa como

Más detalles

Políticas públicas y construcción sostenible en Colombia

Políticas públicas y construcción sostenible en Colombia ALIANZA GLOBAL PARA LA CONSTRUCCIÓN - MESA REDONDA REGIONAL GLOBAL ALLIANCE FOR BUILDING AND CONSTRUCTION - REGIONAL ROUNDTABLE Políticas públicas y construcción sostenible en Colombia Lima, Perú, Septiembre

Más detalles

CORPORACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL CAEM

CORPORACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL CAEM CORPORACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL CAEM Convenio 46/3490 COMPONENTE 3: Creación e implementación de un programa nacional de actividades corporativas e institucionales de mitigación y compensación voluntarias

Más detalles

Estudio de Caso PROYECTO DE CAPTURA DE GAS EN EL RELLENO SANITARIO SANTA MARTA. Fecha de Registro: 11 Marzo de 2007 F I C H A DE P R O Y E C T O

Estudio de Caso PROYECTO DE CAPTURA DE GAS EN EL RELLENO SANITARIO SANTA MARTA. Fecha de Registro: 11 Marzo de 2007 F I C H A DE P R O Y E C T O Estudio de Caso PROYECTO DE CAPTURA DE GAS EN EL RELLENO SANITARIO SANTA MARTA Fecha de Registro: 11 Marzo de 2007 1 Ficha de Proyecto F I C H A DE P R O Y E C T O Ficha de Proyecto Resumen 1 El relleno

Más detalles

Huella de Carbono. María Angélica Rondón Mestanza Ministerio del Ambiente

Huella de Carbono. María Angélica Rondón Mestanza Ministerio del Ambiente Huella de Carbono María Angélica Rondón Mestanza Ministerio del Ambiente Qué es la Huella de Carbono? Consiste en el cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que se generan por las

Más detalles

Cambio Climático y MDL en el Perú

Cambio Climático y MDL en el Perú Cambio Climático y MDL en el Perú Lima, 26 de abril del 2007 Contenido de la Presentación Los Fundamentos MDL en el Perú: institucionalidad Avances y perspectivas del MDL en el Perú 1 Contenido de la Presentación

Más detalles

INFORMACIÓN APORTANDO AL REPORTE DE LA CND

INFORMACIÓN APORTANDO AL REPORTE DE LA CND INFORMACIÓN APORTANDO AL REPORTE DE LA CND Sandra Bravo Córdoba 26 de septiembre 2017 Acuerdo de Paris Art. 13 Parágrafo 7 b) La información necesaria para hacer un seguimiento de los progresos alcanzados

Más detalles

"El desafío del cambio climático en la energía del futuro" Cristina Rivero UNESA 25 marzo 2011

El desafío del cambio climático en la energía del futuro Cristina Rivero UNESA 25 marzo 2011 "El desafío del cambio climático en la energía del futuro" Cristina Rivero UNESA 25 marzo 2011 Cambio climático Naturaleza de las emisiones/carácter global; Distinto de otros problemas ambientales Prioridad

Más detalles

Experiencias en la generación de energía eléctrica a partir del biogás en la agroindustria de palma de aceite. Mónica Cuéllar Sánchez TPA Consultores

Experiencias en la generación de energía eléctrica a partir del biogás en la agroindustria de palma de aceite. Mónica Cuéllar Sánchez TPA Consultores Experiencias en la generación de energía eléctrica a partir del biogás en la agroindustria de palma de aceite Mónica Cuéllar Sánchez TPA Consultores Contenido 1. Reto de las plantas de beneficio. 2. Producción

Más detalles

AEBIG Asociación Española de Biogás

AEBIG Asociación Española de Biogás AEBIG Asociación Española de Biogás Expectativas del uso del biogás en España Septiembre 2017 - Expobiomasa Francisco Repullo AEBIG Presidente 00/00/20009 Agenda Ámbito y Misión Qué es el biogás? Qué es

Más detalles

El Mercado de Carbono y sus Oportunidades en el Sector de Gas y Petróleo

El Mercado de Carbono y sus Oportunidades en el Sector de Gas y Petróleo El Mercado de Carbono y sus Oportunidades en el Sector de Gas y Petróleo María Ana González Quality Tonnes 7 de Octubre de 2005 Temas a Tratar 1. Descripción del Protocolo de Kyoto 2. Mercado de Carbono

Más detalles

Manuelita Estrategia de negocio y Bioenergía. Abril 2018

Manuelita Estrategia de negocio y Bioenergía. Abril 2018 Manuelita Estrategia de negocio y Bioenergía Abril 2018 Manuelita en Cifras 2017 Visión estratégica Nuestra Visión Estratégica apunta a la diversificación e internacionalización en agroindustria, con un

Más detalles

Financiamiento Verde. Gonzalo de Castro Ejecutivo Senior, VP Finanzas Noviembre 24, 2014

Financiamiento Verde. Gonzalo de Castro Ejecutivo Senior, VP Finanzas Noviembre 24, 2014 Financiamiento Verde Gonzalo de Castro Ejecutivo Senior, VP Finanzas Noviembre 24, 2014 Contenido 1. Contexto internacional y regional 2. Tendencia del financiamiento verde en CAF 3. Alcance de aplicación

Más detalles

Can Carbon Finance contribute to Sustainable Transport?

Can Carbon Finance contribute to Sustainable Transport? Can Carbon Finance contribute to Sustainable Transport? Ubaldo Elizondo Corporación Andina de Fomento Latin American Carbon Forum Panama, June 25, 2009 Transporte y Cambio Climático A nivel mundial el

Más detalles

El Mecanismo de Desarrollo Limpio Logros y desafíos

El Mecanismo de Desarrollo Limpio Logros y desafíos El Mecanismo de Desarrollo Limpio Logros y desafíos 10:00 Introducción Miriam Hinostroza, URC 10:20 Breve revisión del proceso del MDL, Kasper Agger,URC 10.40 Temas relevantes en las negociaciones El MDL

Más detalles

Guatemala, agosto 2013

Guatemala, agosto 2013 El Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL) y su apoyo a proyectos de: Energía Renovable, Eficiencia Energética, Transporte, Tratamiento de Desechos, Reforestación y Otros. Guatemala, agosto 2013 OBJETIVO

Más detalles

Experiencia del Grupo Gas Natural en el desarrollo de proyectos MDL

Experiencia del Grupo Gas Natural en el desarrollo de proyectos MDL Experiencia del Grupo Gas Natural en el desarrollo de proyectos MDL Juan Puertas Agudo Director de Ingeniería y Tecnología Infraestructura y Sostenibilidad Energética Cartagena de Indias, 3 y 4 de Junio

Más detalles

El Acuerdo de París y los instrumentos de precio al carbono en Chile y el mundo

El Acuerdo de París y los instrumentos de precio al carbono en Chile y el mundo El Acuerdo de París y los instrumentos de precio al carbono en Chile y el mundo Alfonso Galarce Jaramillo Jefe del Dpto. de Financiamiento y Negociación Internacional División de Cambio Climático Ministerio

Más detalles

El ciclo del proyecto - Paso a paso

El ciclo del proyecto - Paso a paso myclimate The Climate Protection Partnership El ciclo del proyecto - Paso a paso Tanja Schmid, myclimate Taller del 16 de abril de 2010 Elaboración de proyectos de reducción de emisiónes y tecnologías

Más detalles

Perspectivas de la Economía Verde y las Estrategias de Financiamiento ante el Cambio Climático en México

Perspectivas de la Economía Verde y las Estrategias de Financiamiento ante el Cambio Climático en México Perspectivas de la Economía Verde y las Estrategias de Financiamiento ante el Cambio Climático en México Dr. Pedro Nava Diguero / M.E.R Juan Manuel Lozano Lozano Sede Regional: Noreste Fecha: 21 Octubre

Más detalles

SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES GESTIÓN CLIMÁTICA EN MÉXICO ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE MITIGACIÓN

SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES GESTIÓN CLIMÁTICA EN MÉXICO ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE MITIGACIÓN SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES GESTIÓN CLIMÁTICA EN MÉXICO ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE MITIGACIÓN Marzo 2014 SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES MÉXICO

Más detalles

Mercados de Carbono Pago por servicios Ambientales

Mercados de Carbono Pago por servicios Ambientales South Pole Pág. 1 Mercados de Carbono Pago por servicios Ambientales Victor David Giraldo T Director de proyectos forestales y uso del suelo Supervisor de proyectos de Energías renovables y eficiencia

Más detalles