PLAYA LOBITOS Avances en el MDL en Perú Aprobación nacional del proyectos MDL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAYA LOBITOS Avances en el MDL en Perú Aprobación nacional del proyectos MDL"

Transcripción

1 PLAYA LOBITOS Avances en el MDL en Perú Aprobación nacional del proyectos MDL Mario A. Tejada Ch. Asesor de la Dirección de Asuntos Técnicos de ProInversión

2 PROINVERSIÓN PROINVERSIÓN es la agencia del Estado Peruano a cargo de promover las inversiones privadas, con el fin de impulsar la competitividad y el desarrollo sostenible del Perú, contribuyendo a la mejora del bienestar de la población. Se promociona y desarrollan los procesos de concesión de los proyectos de infraestructura y de servicios públicos, por encargo de los Ministerios, Gobiernos Regionales, entre otros; o a través de la revisión y evaluación de iniciativas privadas. Para cumplir con sus objetivos, PROINVERSIÓN cuenta con 3 órganos de línea: Dirección de Asuntos Técnicos, Dirección de Facilitación y Promoción de Inversiones y Dirección de Asuntos Sociales y Post privatización.

3 LINEAMIENTOS Promover las inversiones preferentemente descentralizadas en regiones y localidades. Priorizar la promoción de las inversiones que coadyuven a incrementar el empleo, la competitividad y las exportaciones, conciliando los intereses nacionales, regionales y locales. Mejorar la calidad y ampliar la cobertura de los servicios públicos y de la infraestructura mediante modalidades que alienten la participación de la inversión privada. Promover una cultura favorable a la inversión como medio de crecimiento y desarrollo económico y social. Desarrollar mecanismos orientados a la atracción de los inversionistas y a la atención de sus necesidades. Promover la imagen del país como ambiente propicio para las inversiones nacionales y extranjeras.

4 ORGANIZACIÓN CONSEJO DIRECTIVO: Presidente del Consejo de Ministros, quien lo preside Ministro de Economía y Finanzas Ministro de Transportes y Comunicaciones Ministro de Energía y Minas Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Ministro de Agricultura COMITÉS ESPECIALIZADOS PRO INTEGRACIÓN PRO CONECTIVIDAD ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL PRO AGUA DIRECCIÓN EJECUTIVA PRO PUERTOS PRO VALOR ÓRGANOS DE LÍNEA DIRECCION DE ASUNTOS TÉCNICOS DIRECCIÓN DE FACILITACIÓN Y PROMOCIÓN DE INVERSIONES DIRECCIÓN DE ASUNTOS SOCIALES Y POST PRIVATIZACIÓN ÓRGANO DESCONCERTADO OFICINAS DE COORDINACIÓN

5 COMITÉS ESPECIALIZADOS Dirigen y diseñan la ejecución de los procesos de promoción de la inversión privada encargados a PROINVERSIÓN. Cada uno conformado por un presidente y dos miembros permanentes. PROAGUA Saneamiento e Irrigación PROINTEGRACIÓN Aeropuertos, Carreteras y Ferrocarriles PROPUERTOS Puertos COMITÉS DE PROINVERSIÓN PROCONECTIVIDAD Telecomunicaciones, Energía e hidrocarburos PROVALOR Activos e Inmuebles

6 Qué es el mercado de carbono? No existe un especifico mercado de carbono, definido por un simple tipo de producto, un sólo tipo de contrato o un sólo acuerdo de compradores y vendedores. A qué le llamamos mercado de carbono? es un conjunto de transacciones en las cuales las cantidades de emisiones de gases de efecto invernadero son intercambiadas. Las regulaciones (pero no solamente Kyoto) aun controlan el mercado de carbono. Estan surgiendo otros conductores, ejemplo:compromisos voluntarios de las empresas.

7 Qué es el MDL - MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO? Es uno de los tres mecanismos que establece el Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)para promover la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI): Permite a los países industrializados comprar Certificados de Emisiones Reducidas (CERs) de proyectos en países en desarrollo beneficiándose con menores precios de reducción. Actualmente hay más de 2200 proyectos MDL registrados in 66 países y otros 3000 proyectos aún en la etapa de validación o registro. Es una opción Win-Win

8 PROTOCOLO DE KYOTO En el Protocolo de Kyoto (1997) se definen reducciones cuantificables de GEI para los países desarrollados y se establecen los mecanismos de mercado para aminorar el costo de su implementación. Objetivo: Disminuir entre los años las emisiones agregadas de una canasta de seis, Gases de Efecto Invernadero (GEI). Se precisa una reducción del 5,2% respecto a las emisiones de países han firmado el Protocolo, representan 61.8% de las emisiones. El Protocolo plantea tres mecanismos para facilitar el cumplimiento de la reducción de emisiones de una manera costo efectiva: 1. El comercio Internacional de Emisiones; 2. La Implementación Conjunta (IC); 3. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

9 Los gases de efecto invernadero: equivalencias respecto al CO 2 Dióxido de Carbono CO 2 Metano CH 4 Oxido Nitroso N 2 O Perfluorocarbono PFC Hidrofluorocarbono HFC Hexafluoruro de azufre SF

10 Tipo de proyectos que califican al MDL

11 Oportunidad para las pequeñas inversiones Tania Zamora FONAM

12 CICLO DEL PROYECTO MDL

13 CICLO DE PROYECTO MDL FORMULACION DE PROYECTO APROBACION PAIS VALIDACION REGISTRO DEL PROYECTO OPERACIÓN Y MONITOREO VERIFICACION Y CERTIFICACION DE REDUCCIONES En este esquema: Solamente es posible negociar los CERs en el mercado regulado por el protocolo de kyoto. Se firman contratos tipo ERPA Emissions Reduction Purchase Agreement Mercado Voluntario FORMULACION DE PROYECTO APROBACION PAIS VALIDACION REGISTRO DEL PROYECTO OPERACIÓN Y MONITOREO VERIFICACION Y CERTIFICACION DE REDUCCIONES Precio de mercado menor al de los CERs Los compradores son empresas con responsabilidad social / ONG / individuos comprometidos con el medioambiente; etc

14 Adicionalidad Emisiones de GEI Emisiones de línea de base Adicionalidad Reducción de emisiones Emisiones del escenario con proyecto Inicio del proyecto Tiempo

15 La herramienta de la Adicionalidad Lorenzo Eguren : Taller Proinversión 2008

16 El comité Ad Hoc MDL

17 Constitución del Comité Ad-Hoc MDL

18 Etapas de una Solicitud MDL

19 Reunión con los miembros del Comité Ad-Hoc

20 Emisión de la Opinión del Comité Ad-Hoc

21 Emisión de la carta de Conformidad

22 Registro

23 Balance MDL 2009 El Perú cuenta con una cartera de 152 proyectos MDL (Mecanismo de Desarrollo Limpio), que representan una inversión de más de US$ 6,271 millones, los cuales tienen un gran potencial de reducción de emisiones de Gases Efecto Invernadero GEI, calculado en 15,955,122 TCO2/año. Cabe indicar que a la fecha el Perú ha aprobado 39 proyectos MDL, 18 de los cuales ya están registrados ante la Junta Ejecutiva del MDL, 6 de estos proyectos ya se encuentran percibiendo ingresos correspondientes a los Certificados de Reducción de Emisiones o CER`s. El Perú ocupa el sexto lugar a nivel mundial en la generación de proyectos con Mecanismos de Desarrollo Limpio, MDL, basados en el uso de energías renovables y ecoeficientes para producir sin contaminar el ambiente. Algunos de estos proyectos son por ejemplo, la Hidroeléctrica El Platanal en Cañete, que estará lista el próximo año con un abastecimiento de energía limpia de 220 MW, así como un proyecto de reforestación con especies nativas en Ucayalí en donde se reforestarán dos mil hectáreas de bosques para el próximo año. Un logro importante es que el Perú ha registrado ante el organismo MDL del Protocolo de Kyoto su primer proyecto MDL Forestal en Bosques Secos al norte del país, que beneficiará a 15 mil familias de la comunidad campesina José Ignacio Távara Pasapera, en Piura, quienes han asumido el reto de manejar de manera sostenible cerca de 8 mil 980 hectáreas de bosques secos con especies nativas de algarrobo y sapote, empleando la técnica de riego por goteo artesanal.

24 Proyectos Aprobados en el de Abril 2010 Proyecto Termoeléctrica Kallpa Ciclo Combinado. 26 de Mayo 2010 Proyecto Central Hidroeléctrica San Gabán 09 de junio 2010 Central Hidroeléctrica PIAS I 16 de junio 2010 Proyecto FONAFE Focos Ahorradores. Proyectos 1 2 y 3 23 de Junio Central Hidroeléctrica Purmacana 14 de Julio 2010 Central Hidroeléctrica Huasahuasi I y II 25 de Noviembre La Calera Biodigestores En algunos contratos que ProInversión ha conducido se establecen cláusulas de titularidad para la obtención de bonos de carbono.

25 Variación de Precios CERs Fuente: World Bank State and Trends of de Carbon Market

26

27 Precios Actuales

28 Evolución del Portafolio de Proyectos De carbono del Perú

29 Portafolio de Proyectos potenciales de Carbono en el Perú año 2010

30 EJEMPLO EMBLEMATICO MDL RELLENO SANITARIO HUAYCOLORO Petramas SAC

31 Reducciones de CO2 Estimación Anual de Emisiones Reducción (Ton CO2) Petramas SAC Peruanos trabajando por un medio ambiente saludable

32 20 mill. US $ de inversión y 2 millones de Ton CO2 reducidas saquen la cuenta EL PROPOSITO DE LA INICIATIVA DE PETRAMAS DE DESARROLLAR EL PROYECTO DE MECANISMO LIMPIO ES REDUCIR LAS EMISONES DE GAS METANO EN EL RELLENO SANITARIO HUAYCOLORO IMPACTANDO POSITIVAMENTE EN EL MEDIO AMBIENTE LOCAL Y MUNDIAL PUES CONTRIBUYE A LA DISMINUCION DEL CALENTAMIENTO GLOBAL PARA ESTE FIN SE CONTRUYO 150 POZAS DE CAPTACION DEL BIOGAS GENERADO POR LA DESCOMPOSICION ANAEROBICA DE MAS DE 8.8 MILLONES DE TONELADAS DE RESIDUOS SOLIDOS DEPOSITADOS EN LAS PLATAFORMAS DEL RELLENO SANITARIO. LA INVERSION DEL PROYECTO SIGNIFICO US$ ,000 Petramas SAC Peruanos trabajando por un medio ambiente saludable

33

34 MDL en Latinoamérica y el Caribe 2010 Mary Gomez CAF

35 MDL en Latinoamérica y el Caribe por Tecnología Mary Gomez CAF

36

37

Introducción al Protocolo de Kyoto y al Mecanismo de Desarrollo Limpio

Introducción al Protocolo de Kyoto y al Mecanismo de Desarrollo Limpio PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PROYECTOS MDL EN EL PERÚ Introducción al Protocolo de Kyoto y al Mecanismo de Desarrollo Limpio 17 Abril,2008 Tania Zamora Ramos

Más detalles

LAS TECNOLOGIAS LIMPIAS Y EL MERCADO DEL CARBONO COMO ALTERNATIVAS PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS. Ing. Manuel Luna Hernández

LAS TECNOLOGIAS LIMPIAS Y EL MERCADO DEL CARBONO COMO ALTERNATIVAS PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS. Ing. Manuel Luna Hernández LAS TECNOLOGIAS LIMPIAS Y EL MERCADO DEL CARBONO COMO ALTERNATIVAS PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS Ing. Manuel Luna Hernández Junio 2016 El cambio climático Consecuencias del cambio climático Causas

Más detalles

Papel de Fonafifo en la C-Neutralidad Dirección de Desarrollo y Comercialización de Servicios Ambientales Carmen Roldán Chacón, Directora

Papel de Fonafifo en la C-Neutralidad Dirección de Desarrollo y Comercialización de Servicios Ambientales Carmen Roldán Chacón, Directora Papel de Fonafifo en la C-Neutralidad Dirección de Desarrollo y Comercialización de Servicios Ambientales Carmen Roldán Chacón, Directora San José, 20 de Julio de 2017 Pago por Servicios Ambientales Se

Más detalles

TEMARIO. Introducción. Mercado de Carbono. CER s. Mercado Voluntario. Oportunidades

TEMARIO. Introducción. Mercado de Carbono. CER s. Mercado Voluntario. Oportunidades MERCADO DEL CARBONO TEMARIO Introducción Mercado de Carbono CER s Mercado Voluntario Oportunidades INTRODUCCIÓN Debido al mayor conocimiento y certeza del problema del cambio climático se crea en 1992

Más detalles

Bonos Verdes Apoyo para Proyectos Sostenibles

Bonos Verdes Apoyo para Proyectos Sostenibles Bonos Verdes Apoyo para Proyectos Sostenibles Ambientec 2017 Feria International de Tecnología Medioambiental Bogotá, 01/11/2017 Johannes Laubach Presentación 01/11/2017 CONTEXTO JOHANNES LAUBACH 1983-1986:

Más detalles

Caso: Proyectos Hidroeléctricos y aplicabilidad al MDL

Caso: Proyectos Hidroeléctricos y aplicabilidad al MDL Caso: Proyectos Hidroeléctricos y aplicabilidad al MDL Tania Zamora Ramos Coordinadora del Área MDL Taller Regional: El Mecanismo de Desarrollo Limpio como una Nueva Oportunidad para el Desarrollo de Negocios

Más detalles

1997 ONU (UNFCCC) pasado 16 de febrero de 2005 UNFCCC

1997 ONU (UNFCCC) pasado 16 de febrero de 2005 UNFCCC Protocolo de kioto Los gobiernos acordaron en 1997 el Protocolo de Kioto del Convenio Marco sobre Cambio Climático de la ONU (UNFCCC). El acuerdo ha entrado en vigor el pasado 16 de febrero de 2005, sólo

Más detalles

Los Proyectos Forestales y el MDL

Los Proyectos Forestales y el MDL Los Proyectos Forestales y el MDL Ing. Gabriela Fontenla Razzetto Especialista forestal 18 Abril, 2008 Seminario Taller: El Mecanismo de Desarrollo Limpio como una Nueva Oportunidad para el Desarrollo

Más detalles

Cambio Climático y MDL en el Perú

Cambio Climático y MDL en el Perú Cambio Climático y MDL en el Perú Lima, 26 de abril del 2007 Contenido de la Presentación Los Fundamentos MDL en el Perú: institucionalidad Avances y perspectivas del MDL en el Perú 1 Contenido de la Presentación

Más detalles

JORNADAS CIENTÍFICO-TÉCNICAS SOBRE TRATAMIENTOS DE EMISIONES DE CO 2. Colegio Arzobispo Fonseca-Sala Menor Salamanca, 16 de diciembre de 2014

JORNADAS CIENTÍFICO-TÉCNICAS SOBRE TRATAMIENTOS DE EMISIONES DE CO 2. Colegio Arzobispo Fonseca-Sala Menor Salamanca, 16 de diciembre de 2014 JORNADAS CIENTÍFICO-TÉCNICAS SOBRE TRATAMIENTOS DE EMISIONES DE CO 2 Colegio Arzobispo Fonseca-Sala Menor Salamanca, 16 de diciembre de 2014 MARCO LEGAL EL RÉGIMEN DE LAS EMISIONES DE CO2. NORMATIVA INTERNACIONAL,

Más detalles

Carbon Markets Workshop Workshop Agosto 20, 2009

Carbon Markets Workshop Workshop Agosto 20, 2009 Carbon Markets Workshop Agosto 20, 2009 Contribución a la emisión de GEI (1900-1990) 1990) Canadá 2.3% EEUU 30.3% Latinoamérica 3.8% Europa 27.7% Ex URSS 13.7% África 2.5% Países Anexo 1 Países No Anexo

Más detalles

El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Taller sobre el MDL Para ONGs, activistas y ciudadanos 26&27 Febrero 2011, Ecocentro Animas, El Salvador Antonia Vorner, CDM Watch Contenido Sobre CDM Watch (Observatorio

Más detalles

Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en Castilla-La Mancha. Edición 2008 Serie

Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en Castilla-La Mancha. Edición 2008 Serie Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en Castilla-La Mancha. Edición 2008 Serie 1990-2006 Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural Oficina de Cambio Climático 1. Emisiones totales

Más detalles

Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos

Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Noviembre 2005 Mercado de Carbono Antecedentes El MDL es un mecanismo

Más detalles

Procedimiento para la Obtención de Certificaciones de Emisiones Reducidas. CERs ( Bonos de Carbono)

Procedimiento para la Obtención de Certificaciones de Emisiones Reducidas. CERs ( Bonos de Carbono) Procedimiento para la Obtención de Certificaciones de Emisiones Reducidas. CERs ( Bonos de Carbono) El Efecto Invernadero EFECTO INVERNADERO GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) GREENHOUSE GAS (GHG) Aumentos

Más detalles

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Cambio Climático y Proyectos de Carbono

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Cambio Climático y Proyectos de Carbono El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Cambio Climático y Proyectos de Carbono Querétaro, a 15 de noviembre de 2012 Cambio Climático Efecto invernadero, Fuente: PNUMA GRID- Arendal,

Más detalles

Mecanismo de Desarrollo Limpio MDL. Central Hidroléctrica del Río Amoyá

Mecanismo de Desarrollo Limpio MDL. Central Hidroléctrica del Río Amoyá Mecanismo de Desarrollo Limpio MDL Central Hidroléctrica del Río Amoyá NUESTRA ATMÓSFERA Nuestro planeta es una esfera envuelta en una capa de gases llamada atmósfera que nos provee oxígeno y actúa como

Más detalles

Fernando Párraga Hende Ing. Electrónico Esp. Automatización de Procesos Industriales Biogás Doña Juana S.A. ESP

Fernando Párraga Hende Ing. Electrónico Esp. Automatización de Procesos Industriales Biogás Doña Juana S.A. ESP Fernando Párraga Hende Ing. Electrónico Esp. Automatización de Procesos Industriales Biogás Doña Juana S.A. ESP APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE FUENTES ALTERNATIVAS DE ENERGÍA NO CONVENCIONALES EL BIOGÁS

Más detalles

Huella de Carbono. María Angélica Rondón Mestanza Ministerio del Ambiente

Huella de Carbono. María Angélica Rondón Mestanza Ministerio del Ambiente Huella de Carbono María Angélica Rondón Mestanza Ministerio del Ambiente Qué es la Huella de Carbono? Consiste en el cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que se generan por las

Más detalles

Estrategias y desafíos empresariales en la compensación de emisiones

Estrategias y desafíos empresariales en la compensación de emisiones Estrategias y desafíos empresariales en la compensación de emisiones Mariana Ayala Eduardo Piquero 15/02/2018 Agenda 1. Qué son las compensaciones? 2. Uso de compensaciones en Sistemas de Comercio de Emisiones

Más detalles

GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO Regina Ortega Gordillo Dirección de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos del Ministerio del Ambiente Lima, 28 de Enero del 2012 Contenido 1. Efecto Invernadero

Más detalles

Introducción al Mecanismo de Desarrollo Limpio y el Ciclo de un Proyecto MDL

Introducción al Mecanismo de Desarrollo Limpio y el Ciclo de un Proyecto MDL Curso Internacional Desarrollo de Proyectos de Reforestación y de Bioenergía bajo del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Introducción al Mecanismo de Desarrollo Limpio y el Ciclo de un Proyecto MDL Tabacundo,

Más detalles

México y los Mercados de Carbono. Juan Mata Sandoval Director General de Políticas de Cambio Climático 21 de Agosto

México y los Mercados de Carbono. Juan Mata Sandoval Director General de Políticas de Cambio Climático 21 de Agosto México y los Mercados de Carbono Juan Mata Sandoval Director General de Políticas de Cambio Climático 21 de Agosto Evolución de las emisiones de GEI en México Emisiones por categoría 2006 Total 715 MtCO2e

Más detalles

MDL Y SU APORTE AL DESARROLLO EN BOLIVIA

MDL Y SU APORTE AL DESARROLLO EN BOLIVIA MDL Y SU APORTE AL DESARROLLO EN BOLIVIA MARZO 2009 Contenido Cambio Climático Créditos de carbono MDL y su aporte al desarrollo en Bolivia Incremento de temperatura Fuente: Carbosur Cambio de patrones

Más detalles

MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) CENTRAL HIDROELÉTRICA LA MORA

MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) CENTRAL HIDROELÉTRICA LA MORA MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) CENTRAL HIDROELÉTRICA LA MORA ÍNDICE 1. QUÉ ES UN PROYECTO MDL?... 2 2. ELEGIBILIDAD DEL PROYECTO... 2 2.1 PROYECTO: HIDROELÉCTRICA LA MORA... 2 3. CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Introducción al Mecanismo de Desarrollo Limpio. Programa Latinoamericano de Carbono

Introducción al Mecanismo de Desarrollo Limpio. Programa Latinoamericano de Carbono Introducción al Mecanismo de Desarrollo Limpio Programa Latinoamericano de Carbono Contenido 1. Cambio climático Fenómeno Respuesta internacional Convención Marco de Cambio Climático Protocolo de Kyoto

Más detalles

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES EFECTO INVERNADERO PARA LA REGIÓN CUNDINAMARCA BOGOTÁ

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES EFECTO INVERNADERO PARA LA REGIÓN CUNDINAMARCA BOGOTÁ CONTENIDO Objetivos y productos Metodología Avances Resultados preliminares Qué falta? Objetivo y productos Elaborar y analizar el inventario de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para la región

Más detalles

Lecciones Aprendidas. Mesa Redonda sobre Energía y el Mercado de Bonos de Carbono en el Cono Sur

Lecciones Aprendidas. Mesa Redonda sobre Energía y el Mercado de Bonos de Carbono en el Cono Sur Lecciones Aprendidas Mesa Redonda sobre Energía y el Mercado de Bonos de Carbono en el Cono Sur Rodrigo Iturralde Programa Latinoamericano de Carbono Dirección de Medio Ambiente Buenos Aires, Agosto 13

Más detalles

Aprovechamiento de biogás de Relleno Sanitario

Aprovechamiento de biogás de Relleno Sanitario Aprovechamiento de biogás de Relleno Sanitario La experiencia de la ciudad de Rosario Seminario Cambio Climático: Los desafíos para la región Rosario, Agosto de 2008 Ing. Daniela Mastrangelo Sub-Secretaria

Más detalles

Introducción n al Mercado Comercio de Emisiones

Introducción n al Mercado Comercio de Emisiones Introducción n al Mercado Comercio de Emisiones 9 mgm INTERNATIONAL Curso Taller FCA UTP Cambio Climático y Mecanismos para un Desarrollo Limpio en el Marco del Protocolo de Kyoto Contenido: Mercado de

Más detalles

Titulo: EMISIONES DE CO2 (Equivalente) DE ACUERDO CON LAS DIFERENTES FORMAS DE PRODUCCION DE ENERGIA ELECTRICA

Titulo: EMISIONES DE CO2 (Equivalente) DE ACUERDO CON LAS DIFERENTES FORMAS DE PRODUCCION DE ENERGIA ELECTRICA Titulo: EMISIONES DE CO2 (Equivalente) DE ACUERDO CON LAS DIFERENTES FORMAS DE PRODUCCION DE ENERGIA Ramón Muñoz Ledo Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL) UNAM 18 Octubre 2016

Más detalles

NOTA DE IDEA DE PROYECTO

NOTA DE IDEA DE PROYECTO 1 NOTA DE IDEA DE PROYECTO [NOMBRE DEL PROYECTO] [Fecha: DD/MM/AAAA] Como completar esta NIP: Favor ubique el cursor en la columna derecha y en el área sombreada de color gris para ingresar sus respuestas

Más detalles

Financiamiento de proyectos de reducción de emisiones de metano en el sector de petróleo y gas natural a través del mercado de bonos de carbono

Financiamiento de proyectos de reducción de emisiones de metano en el sector de petróleo y gas natural a través del mercado de bonos de carbono Financiamiento de proyectos de reducción de emisiones de metano en el sector de petróleo y gas natural a través del mercado de bonos de carbono Taller de Transferencia Tecnológica en Petróleo y Gas PEMEX

Más detalles

Proyecto Huella de Carbono Argos

Proyecto Huella de Carbono Argos 1 Proyecto Huella de Carbono Argos Huella de Carbono Argos Sao Paulo, Septiembre de 2011 Títulio de la presentación 2 CONTENIDO 1. Motivación 2. Quienes somos y donde estamos 3. Política de Sostenibilidad

Más detalles

El Mercado de Carbono: una oportunidad para la industria peruana

El Mercado de Carbono: una oportunidad para la industria peruana El Mercado de Carbono: una oportunidad para la industria peruana Lima, setiembre de 2007 DELAPUENTE es la firma de abogados peruanos con especialización en recursos naturales y energía, reconocida internacionalmente

Más detalles

CAF en la Promoción del Mercado de Créditos de Carbono y el Sector Energético

CAF en la Promoción del Mercado de Créditos de Carbono y el Sector Energético CAF en la Promoción del Mercado de Créditos de Carbono y el Sector Energético Foro Internacional de Inversiones y Financiamiento de Carbono para la Región Latinoamericana Lima, noviembre de 2008 Noviembre

Más detalles

Latinamericancarbonforum Changuinola I: Contribución al Desarrollo Sostenible

Latinamericancarbonforum Changuinola I: Contribución al Desarrollo Sostenible Panamá, 26 de junio de 2009 Latinamericancarbonforum Changuinola I: Contribución al Desarrollo Sostenible Humberto González, Gerente General AES Changuinola 2 Cuarto Foro Latinoamericano del Carbono AES

Más detalles

Foro Latinoamericano del Carbono de Marzo de 2006 Quito, Ecuador. Fondo Argentino de Carbono

Foro Latinoamericano del Carbono de Marzo de 2006 Quito, Ecuador. Fondo Argentino de Carbono Foro Latinoamericano del Carbono 22-24 24 de Marzo de 2006 Quito, Ecuador Fondo Argentino de Carbono Cambio Climático Global es uno de los más s significativos desafíos ambientales que hoy enfrenta el

Más detalles

Cálculo y etiquetado de la huella de carbono: Metodologías y prácticas empresariales

Cálculo y etiquetado de la huella de carbono: Metodologías y prácticas empresariales Cálculo y etiquetado de la huella de carbono: Metodologías y prácticas empresariales Ximena Olmos División de Comercio Internacional e Integración CEPAL Taller Huella de carbono para productos de exportación

Más detalles

Petramas II FORO LATINOAMERICANO DEL CARBONO IMPACTO Y DESEMPEÑO DE LOS PROYECTOS DE MANEJO DE RESIDUOS

Petramas II FORO LATINOAMERICANO DEL CARBONO IMPACTO Y DESEMPEÑO DE LOS PROYECTOS DE MANEJO DE RESIDUOS Peruanos Trabajando por un Medio Ambiente Saludable II FORO LATINOAMERICANO DEL CARBONO IMPACTO Y DESEMPEÑO DE LOS PROYECTOS DE MANEJO DE RESIDUOS Dr. Jorge Zegarra Reátegui Gerente General PETRAMAS SAC

Más detalles

El Mercado de Carbono

El Mercado de Carbono El Mercado de Carbono Eco. Julia Justo Directora Ejecutiva Fondo Nacional del Ambiente jjusto@fonamperu.org Taller Regional: El Mecanismo de Desarrollo Limpio como una Nueva Oportunidad para el Desarrollo

Más detalles

LA GESTIÓN N AMBIENTAL EMPRESARIA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO. MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO EN LA ARGENTINA

LA GESTIÓN N AMBIENTAL EMPRESARIA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO. MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO EN LA ARGENTINA VII REUNIÓN DE INVESTIGACIÓN SOBRE CONTABILIDAD SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL (7th Spanish CSEAR) UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 10 al 12 de septiembre del 2009 LA GESTIÓN N AMBIENTAL EMPRESARIA Y

Más detalles

POLITICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO

POLITICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO El efecto invernadero, a través de la emisión exponencial de gases de dióxido de carbono (CO 2 ), metano (CH 4 ), oxido nitroso (N 2 O), y otros gases, están incuestionablemente modificando el clima a

Más detalles

EL PROTOCOLO DE KIOTO

EL PROTOCOLO DE KIOTO Qué es el Cambio Climático? Son cambios en las condiciones ambientales debidos al aumento de la cantidad de Gases de Efecto Invernadero presentes en la Atmósfera y por la anormalidad en la radiación solar

Más detalles

Mecanismo de Desarrollo Limpio: Oportunidades del Protocolo de Kyoto

Mecanismo de Desarrollo Limpio: Oportunidades del Protocolo de Kyoto Mecanismo de Desarrollo Limpio: Oportunidades del Protocolo de Kyoto Mercado del Carbono La veta financiera del desarrollo limpio (Martes 9 de Agosto, Hotel Hyatt) Dr. José Eduardo Sanhueza je.sanhueza@ccyd.cl

Más detalles

MDSP Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente

MDSP Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente MDSP Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente PNCC Programa Nacional de Cambios Climáticos DOCUMENTO DE ESPECIFICACIONES ESTRUCTURA DEL TALLER NACIONAL DE PRESENTACIÓN DE LOS ELEMENTOS TÉCNICOS

Más detalles

Las Finanzas de Carbono y Oportunidades en Organismos Multilaterales

Las Finanzas de Carbono y Oportunidades en Organismos Multilaterales Las Finanzas de Carbono y Oportunidades en Organismos Multilaterales James Diego Leslie PNUD Peru 27 de noviembre 2008 Puntos a desarrollar Impactos del Cambio Climático: socio-económicos para el país,

Más detalles

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO SEMINARIO TALLER AGRICULTURA Y COMPETITIVIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO INSTRUMENTOS DE GESTIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO Marisel Allende Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos

Más detalles

Apoyos del Fondo. Mexicano de Carbono para Proyectos MDL.

Apoyos del Fondo. Mexicano de Carbono para Proyectos MDL. Apoyos del Fondo Mexicano de Carbono para Proyectos MDL. México, D.F.. a 6 de febrero de 2008. Creación n del Fomecar. 2 Nace de una iniciativa conjunta en noviembre de 2006 Objetivos: PRIMERA ETAPA. Generar

Más detalles

TEMA: ROL DE LA AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA - PROINVERSIÓN ÓRGANOS PROMOTORES DE LA INVERSIÓN PRIVADA

TEMA: ROL DE LA AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA - PROINVERSIÓN ÓRGANOS PROMOTORES DE LA INVERSIÓN PRIVADA Seminario Taller especializado para el Ministerio Público La Responsabilidad de los Funcionarios Públicos en los Procesos de Promoción de la Inversión Privada TEMA: ROL DE LA AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA

Más detalles

Green Gas Introducción

Green Gas Introducción Green Gas Introducción Energía Limpia y Mitigación del Cambio Clímatico Octubre de 2011 Green Gas Colombia Generalidades de la Compañía Proveedor global de soluciones para el manejo y la mitigación del

Más detalles

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires y el Mercado de Carbono. Lic. Irene Wasilevsky Responsable de Investigación y Desarrollo de la BCBA Agosto 2006

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires y el Mercado de Carbono. Lic. Irene Wasilevsky Responsable de Investigación y Desarrollo de la BCBA Agosto 2006 La Bolsa de Comercio de Buenos Aires y el Mercado de Carbono Lic. Irene Wasilevsky Responsable de Investigación y Desarrollo de la BCBA Agosto 2006 Temario Mercado de carbono Mecanismo para un desarrollo

Más detalles

Proyecto Precio al Carbono Chile

Proyecto Precio al Carbono Chile Introducción Reconociendo su vulnerabilidad frente al cambio climático y la necesidad de abordar los impactos sociales y económicos, Chile ha colaborado decididamente en el cumplimiento de compromisos

Más detalles

Propuesta de acciones nacionales de mitigación del cambio climático en bioenergía

Propuesta de acciones nacionales de mitigación del cambio climático en bioenergía Propuesta de acciones nacionales de mitigación del cambio climático en bioenergía Foro Nacional de Bioenergía y Seguridad Alimentaria Ing. Tania Zamora Especialista en Energías Renovables para la mitigación

Más detalles

Análisis detallado de la participación de Chile en el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), y propuesta de pasos a seguir, considerando el nuevo

Análisis detallado de la participación de Chile en el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), y propuesta de pasos a seguir, considerando el nuevo Análisis detallado de la participación de Chile en el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), y propuesta de pasos a seguir, considerando el nuevo escenario de compromisos de Chile en el acuerdo de París

Más detalles

Fondo Mexicano de Carbono (FOMECAR).

Fondo Mexicano de Carbono (FOMECAR). Fondo Mexicano de Carbono (FOMECAR). FORO LATINOAMERICANO DEL CARBONO. Panel: Plataformas Regionales para apoyar la generación y el comercio de CERs. Lima, Perú. Septiembre de 2007 1 Creación del Fomecar.

Más detalles

Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL)

Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL) Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL) 14 de Mayo de 2007, Buenos Aires Lic. Francisco Ocampo Proyectos MDL: Cuestiones jurídicas y regulatorias EL DISEÑO O Y LA EJECUCION DE LOS PROYECTOS MDL EXIGE

Más detalles

Cambio Climático y Sustentabilidad

Cambio Climático y Sustentabilidad Cambio Climático y Sustentabilidad Webcast: La Respuesta de las Empresas al Cambio Climático 28 de Julio 2011 Introducción Las empresas están respondiendo de diferentes formas ante las presiones que implica

Más detalles

DEFINICIONES GLOBAL LOCAL CAMBIO CLIMÁTICO CALIDAD DEL AIRE. Efecto Invernadero. Contaminación Atmosférica GEI: CO 2, CH 4, N 2 O

DEFINICIONES GLOBAL LOCAL CAMBIO CLIMÁTICO CALIDAD DEL AIRE. Efecto Invernadero. Contaminación Atmosférica GEI: CO 2, CH 4, N 2 O Introducción al Cambio Climático y el sector Agricultura Lima, 07 de julio de 2011 DEFINICIONES GLOBAL CAMBIO CLIMÁTICO LOCAL CALIDAD DEL AIRE Efecto Invernadero Contaminación Atmosférica GEI:,, N 2 O

Más detalles

Acciones Ambientales en el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México. Bonos de Carbono y sus beneficios

Acciones Ambientales en el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México. Bonos de Carbono y sus beneficios Acciones Ambientales en el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México. Bonos de Carbono y sus beneficios La Ciudad de México Localizada en el centro del país, la Ciudad está limitada

Más detalles

El Mecanismo de Desarrollo Limpio

El Mecanismo de Desarrollo Limpio El Mecanismo de Desarrollo Limpio Taller sobre el mecanismo de desarrollo limpio (MDL) Para ONGs, activistas y ciudadanos 19 Febrero 2011, México D.F. CDM Watch Contenido Origines del MDL como instrumento

Más detalles

El Ministerio del Ambiente y las Nuevas Inversiones Ambientales. Noviembre 2008

El Ministerio del Ambiente y las Nuevas Inversiones Ambientales. Noviembre 2008 El Ministerio del Ambiente y las Nuevas Inversiones Ambientales Noviembre 2008 NIVELES DE GESTIÓN AMBIENTAL NIVELES INTERNACIONAL: Convenios y Tratados firmados y ratificados. Reuniones de las Partes.

Más detalles

Financiamiento Verde. Gonzalo de Castro Ejecutivo Senior, VP Finanzas Noviembre 24, 2014

Financiamiento Verde. Gonzalo de Castro Ejecutivo Senior, VP Finanzas Noviembre 24, 2014 Financiamiento Verde Gonzalo de Castro Ejecutivo Senior, VP Finanzas Noviembre 24, 2014 Contenido 1. Contexto internacional y regional 2. Tendencia del financiamiento verde en CAF 3. Alcance de aplicación

Más detalles

SEMARNAT MÉXICO RUMBO A LA COP - 21

SEMARNAT MÉXICO RUMBO A LA COP - 21 SEMARNAT MÉXICO RUMBO A LA COP - 21 COMPROMISO CLIMÁTICO 23 sept. México asume su responsabilidad global con un compromiso sólido de reducción de gases de efecto invernadero para nutrir el nuevo acuerdo

Más detalles

Huella de Carbono. La nueva economía sostenible debe ser baja en materia, energía y carbono.

Huella de Carbono. La nueva economía sostenible debe ser baja en materia, energía y carbono. HUELLA DE CARBONO Huella de Carbono La huella de carbono es la cantidad de Gases Efecto Invernadero (GEI) emitidos a la atmosfera por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o

Más detalles

Acciones de Mitigación del Cambio Climático en la Argentina

Acciones de Mitigación del Cambio Climático en la Argentina Acciones de Mitigación del Cambio Climático en la Argentina Gabriel Blanco Coordinador Dirección de Cambio Climático Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Jefatura de Gabinete de Ministros Presidencia

Más detalles

Informe Compromisos Voluntarios de Perú ante la CMNUCC

Informe Compromisos Voluntarios de Perú ante la CMNUCC Informe Compromisos Voluntarios de Perú ante la CMNUCC Taller de reflexión y análisis: Cuál es la ambición de Perú ante el cambio climático?: Del discurso a los hechos. Lima, 20 agosto del 2014 Derecho,

Más detalles

Programa Latinoamericano del Carbono, Energías Limpias y Alternativas Dirección de Medio Ambiente

Programa Latinoamericano del Carbono, Energías Limpias y Alternativas Dirección de Medio Ambiente Programa Latinoamericano del Carbono, Energías Limpias y Alternativas Dirección de Medio Ambiente Taller Buenas prácticas ambientales en la gestión financiera Bogotá, 23 de Febrero 2007 Contenido Programa

Más detalles

Políticas Públicas Política Energía 2050 Este sector es el principal emisor de gases de efecto invernadero (77,4 %),

Políticas Públicas Política Energía 2050 Este sector es el principal emisor de gases de efecto invernadero (77,4 %), Introducción Reconociendo su vulnerabilidad frente al cambio climático y la necesidad de abordar los impactos sociales y económicos, Chile ha colaborado decididamente en el cumplimiento de compromisos

Más detalles

Capítulo 8 MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO EN ARGENTINA Y BRASIL: ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS PROYECTOS REGISTRADOS EN AMBOS PAÍSES

Capítulo 8 MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO EN ARGENTINA Y BRASIL: ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS PROYECTOS REGISTRADOS EN AMBOS PAÍSES Capítulo 8 MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO EN ARGENTINA Y BRASIL: ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS PROYECTOS REGISTRADOS EN AMBOS PAÍSES Autores VERÓNICA MARÍA GARCÍA FRONTI MARÍA LAURA ACEVEDO EMANUEL MARIO

Más detalles

Marco para la Inversión Privada en el Perú. Carlos Herrera Director Ejecutivo PROINVERSIÓN

Marco para la Inversión Privada en el Perú. Carlos Herrera Director Ejecutivo PROINVERSIÓN Marco para la Inversión Privada en el Perú Carlos Herrera Director Ejecutivo PROINVERSIÓN 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992

Más detalles

Estudio de Caso PROYECTO DE CAPTURA DE GAS EN EL RELLENO SANITARIO SANTA MARTA. Fecha de Registro: 11 Marzo de 2007 F I C H A DE P R O Y E C T O

Estudio de Caso PROYECTO DE CAPTURA DE GAS EN EL RELLENO SANITARIO SANTA MARTA. Fecha de Registro: 11 Marzo de 2007 F I C H A DE P R O Y E C T O Estudio de Caso PROYECTO DE CAPTURA DE GAS EN EL RELLENO SANITARIO SANTA MARTA Fecha de Registro: 11 Marzo de 2007 1 Ficha de Proyecto F I C H A DE P R O Y E C T O Ficha de Proyecto Resumen 1 El relleno

Más detalles

Mauricio Zaballa Romero

Mauricio Zaballa Romero El ciclo de vida del Proyecto MDL Mauricio Zaballa Romero Segundo Taller Nacional para el Desarrollo de Capacidades en Cuba Centro UNEP RISOE (URC) ( ) 9 al 12 de Noviembre de 2010 Ciclo del Proyecto Escaneo

Más detalles

Efectos del cambio climático en los recursos hídricos. Ing. Ricardo Baca Rueda

Efectos del cambio climático en los recursos hídricos. Ing. Ricardo Baca Rueda Efectos del cambio climático en los recursos hídricos Ing. Ricardo Baca Rueda Lima, 19 de noviembre de 2014 ÍNDICE I. Introducción II. Objetivo III. Situación actual de los recursos hídricos en el Perú

Más detalles

1.- INTRODUCCIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.

1.- INTRODUCCIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE. 1.- INTRODUCCIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE. FOTO 13. Vista del medio ambiente. Se puede definir como un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones

Más detalles

LANZAMIENTO SAN MARCOS CHALLENGE 2017 REDUCCIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO PARA DIFERENCIARNOS DE OTRAS EMPRESAS

LANZAMIENTO SAN MARCOS CHALLENGE 2017 REDUCCIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO PARA DIFERENCIARNOS DE OTRAS EMPRESAS LANZAMIENTO SAN MARCOS CHALLENGE 2017 REDUCCIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO PARA DIFERENCIARNOS DE OTRAS EMPRESAS RED DE ENERGÍA DEL PERÚ LIMA, OCTUBRE 2017 PRESENCIA DE ISA Cuenta con 33 filiales y subsidiarias,

Más detalles

Jueves 29 de Octubre, 2.015

Jueves 29 de Octubre, 2.015 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Decanato de Postgrado Doctorado en Desarrollo Sostenible, Departamento de Tecnología Industrial CONFERENCIA CAMBIO CLIMATICO

Más detalles

Estudio de Estrategia Nacional MDL

Estudio de Estrategia Nacional MDL Estudio de Estrategia Nacional MDL 11 mgm Curso Taller FCA UTP Cambio Climático y Mecanismos para un Desarrollo Limpio en el Marco del Protocolo de Kyoto Contenido: Introducción Competitividad Nacional

Más detalles

Oficializa Programa País Carbono Neutralidad Acuerdo -36-2012 - MINAET

Oficializa Programa País Carbono Neutralidad Acuerdo -36-2012 - MINAET Acuerdo : 36 del 21/05/2012 Observaciones Datos generales: Oficializa Programa País Carbono Neutralidad Ente emisor: Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones Fecha de vigencia desde: 19/06/2012

Más detalles

Corporación Andina de Fomento Dirección de Desarrollo Sostenible. Conferencia de Energías Renovables

Corporación Andina de Fomento Dirección de Desarrollo Sostenible. Conferencia de Energías Renovables Corporación Andina de Fomento Dirección de Desarrollo Sostenible Conferencia de Energías Renovables Qué es la CAF? Institución financiera multilateral y supranacional, que presta servicios bancarios múltiples

Más detalles

Perspectivas de futuro

Perspectivas de futuro Perspectivas de futuro Es difícil cuantificar la repercusión exacta del Protocolo de Kyoto en las emisiones mundiales de GEI, pero representa un primer paso hacia la limitación de las emisiones nacionales

Más detalles

Integrando Esquemas de Servicios Ecosistémicos con Plantaciones Forestales

Integrando Esquemas de Servicios Ecosistémicos con Plantaciones Forestales Integrando Esquemas de Servicios Ecosistémicos con Plantaciones Forestales Presentación al taller Lineamientos Unificados para el Programa, Regional de Reforestación, Cusco 26 de Mayo 2011 Frank Hajek,

Más detalles

El ciclo del Proyecto MDL y los bonos de carbono

El ciclo del Proyecto MDL y los bonos de carbono El ciclo del Proyecto MDL y los bonos de carbono Emilio Perales Vargas 1 RESUMEN Los bonos de carbono son el resultado de uno de los tres mecanismos propuestos por el protocolo de Kyoto, el cual busca

Más detalles

TALLER MERCADO DE CARBONO, INCREMENTANDO EL RETORNO EN PROYECTOS DE INVERSIÓN

TALLER MERCADO DE CARBONO, INCREMENTANDO EL RETORNO EN PROYECTOS DE INVERSIÓN Organizan: TALLER MERCADO DE CARBONO, INCREMENTANDO EL RETORNO EN PROYECTOS DE INVERSIÓN Cuando dejar de contaminar es rentable Lima - Perú, 7 de Mayo del 2004 Auspician: TALLER MERCADO DE CARBONO, INCREMENTANDO

Más detalles

11.- DESIGUALDAD POLÍTICA: MEDIO AMBIENTE

11.- DESIGUALDAD POLÍTICA: MEDIO AMBIENTE 11.- DESIGUALDAD POLÍTICA: MEDIO AMBIENTE DIMENSIÓN 1: AIRE Y AGUA. DIMENSIÓN 2: ENERGÍA. DIMENSIÓN 3: RESIDUOS URBANOS. DIMENSIÓN 4. AGRICULTURA. DIMENSIÓN 5. FLORA Y FAUNA. ÍNDICE SINTÉTICO DE MEDIO

Más detalles

Seminario de Electrónica Industrial U.T.F.S.M. Valparaíso - Chile. Germán Lagos S. Cristhián Vélez C.

Seminario de Electrónica Industrial U.T.F.S.M. Valparaíso - Chile. Germán Lagos S. Cristhián Vélez C. Seminario de Electrónica Industrial U.T.F.S.M. Valparaíso - Chile Germán Lagos S. Cristhián Vélez C. Causas Naturales Cambio Climático Causas Antropogénicas - Industrialización - Deforestación -Etc Cambio

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL EXENCIONES TRIBUTARIAS: ESTÍMULOS PARA PROYECTOS AMBIENTALES EN EL SECTOR DE ENERGÍA Ley 223 de 1995 INCENTIVOS TRIBUTARIOS EXISTENTES Deducción

Más detalles

Construyendo participativamente la Contribución Nacional FORMULACIÓN DE LAS indc EN EL PERÚ: UN PROCESO EN MARCHA

Construyendo participativamente la Contribución Nacional FORMULACIÓN DE LAS indc EN EL PERÚ: UN PROCESO EN MARCHA Construyendo participativamente la Contribución Nacional FORMULACIÓN DE LAS indc EN EL PERÚ: UN PROCESO EN MARCHA ÍNDICE Cambio climático y contexto internacional Cuál es la visión estratégica de las contribuciones?

Más detalles

Programa metano a los mercados (M2M)

Programa metano a los mercados (M2M) Programa metano a los mercados (M2M) 1 er Taller internacional de petróleo y gas 6 y 7 de octubre del 2005 Bogotá, Colombia 1 Puntos a tratar Porqué metano? Metas del programa metano a los mercados (M2M)

Más detalles

El Mercado de Carbono en el Perú. Julia Justo Directora Ejecutiva Fondo Nacional del Ambiente FONAM

El Mercado de Carbono en el Perú. Julia Justo Directora Ejecutiva Fondo Nacional del Ambiente FONAM Julia Justo Directora Ejecutiva Fondo Nacional del Ambiente FONAM Índice 1. El Fondo Nacional del Ambiente 2. La CMNUCC y el Protocolo de Kyoto 3. El Mercado de Carbono 4. El Mecanismo de Desarrollo Limpio

Más detalles

La contribución de Bolivia para la reducción de emisiones. Pablo Solón

La contribución de Bolivia para la reducción de emisiones. Pablo Solón La contribución de Bolivia para la reducción de emisiones Pablo Solón Al 1 de octubre de 2015 se recibieron 119 INDC, de147 Partes en la Convención, incluida la UE. Representan 75% de las Partes y 86%

Más detalles

MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO EN LA ACTIVIDAD FORESTAL. Los Mecanismos Flexibles del PK

MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO EN LA ACTIVIDAD FORESTAL. Los Mecanismos Flexibles del PK MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO EN LA ACTIVIDAD FORESTAL Los Mecanismos Flexibles del PK Valdivia Chile Enero 11 13, 2006 Dr. José Eduardo Sanhueza Cambio Climático y Desarrollo Consultores (CC&D) www.ccyd.cl

Más detalles

GUÍA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS MDL

GUÍA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS MDL GUÍA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS MDL 1. INTRODUCCIÓN La presente Guía para el Desarrollo de Proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio (en adelante, MDL) tiene como objetivo presentar a las Empresas

Más detalles

6. Cambio climático y energía

6. Cambio climático y energía 6. Cambio climático y energía Presiones sobre la atmósfera debidas a la actividad humana, así como las respuestas surgidas para aminorar y paliar sus impactos. Cambio climático Simbología: (..) dato no

Más detalles

NAMA Acciones de mitigación apropiadas para cada país. Carlos Ferraro - ASOCEM

NAMA Acciones de mitigación apropiadas para cada país. Carlos Ferraro - ASOCEM NAMA Acciones de mitigación apropiadas para cada país Carlos Ferraro - ASOCEM FICEM- Congreso Set. 2016 Antecedentes: Cambio Climatico COP20, COP21 EL ACUERDO DE PARÍS Y SUS IMPLICANCIAS Reconoce la brecha

Más detalles

Mercados voluntarios. Oportunidades de mercado. Diego Arrigorriaga Lima, 7 de Septiembre de 2007

Mercados voluntarios. Oportunidades de mercado. Diego Arrigorriaga Lima, 7 de Septiembre de 2007 Mercados voluntarios Oportunidades de mercado Diego Arrigorriaga Lima, 7 de Septiembre de 2007 Aspectos básicos VER: Reducciones de emisiones derivadas de actividades basadas en proyectos que son desarrolladas

Más detalles

PROGRAMA DIPLOMADO EN DERECHO AMBIENTAL

PROGRAMA DIPLOMADO EN DERECHO AMBIENTAL FUNDACION GLOBAL DEMOCRACIA Y DESARROLLO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS PROGRAMA DIPLOMADO EN DERECHO AMBIENTAL SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EL CAMBIO

Más detalles

Promoción de la Inversión Privada Descentralizada

Promoción de la Inversión Privada Descentralizada Promoción de la Inversión Privada Descentralizada Denisse Miralles Directora de Inversiones Descentralizadas ProInversión Cusco, marzo de 2015 Como se promueve la inversión privada..? EN ACTIVOS Y RECURSOS

Más detalles