Nuevas herramientas para el procesado de imágenes de satélite

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nuevas herramientas para el procesado de imágenes de satélite"

Transcripción

1 Nuevas herramientas para el procesado de imágenes de satélite Desarrolladas por el Grupo de Teledetección de la FIUPM, están disponibles en software libre Madrid, 5 Mayo Investigadores del Grupo de Teledetección ( de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (FIUPM) han desarrollado diversas técnicas de fusión de imágenes de satélite que mejoran la utilidad y aplicaciones de estas imágenes en diferentes campos como datos la planificación urbanística, la gestión de recursos naturales o la agricultura de precisión. entre otros. Para facilitar el uso de estas técnicas, el Grupo de Teledetección ha partido de un software de libre distribución desarrollado en Java y dedicado al procesado de imágenes genéricas llamado ImageJ. El Grupo ha incorporado en ImageJ las extensiones necesarias para facilitar el procesado de imágenes multiespectrales, disponiéndose en la actualidad de un módulo de lectura/escritura de imágenes con formatos específicos para imágenes multibanda (útil para cualquier número de bandas espectrales). Asimismo, se ha desarrollado un módulo de utilidades genéricas, otro implementa las transformadas de imágenes más utilizadas en fusión de imágenes y otro incluye diferentes algoritmos de fusión de imágenes multiespectrales y pancromáticas. Entre estos últimos algoritmos se encuentran los desarrollados por el Grupo de Teledetección, que ya han sido publicados en revistas especializadas. (DOI: / , DOI: / , DOI: / , doi: / , doi: / ,doi : /T-LA ). Necesidad de información La solución de algunos de los problemas actuales mas acuciantes en nuestro planeta, como son: el aumento de la población, la necesidad de una agricultura intensiva no-destructiva, la seguridad en la producción y distribución de comida y energía, la gestión de suelos, el cambio climático, la salud pública y los conflictos sociales, imponen la necesidad de disponer de información inmediata, tanto a escala local como global. En la actualidad la Teledetección se ha convertido en la única tecnología que permite la adquisición de la mayor parte de está información de forma casi inmediata y para cualquier escala; ya que brinda una ingente cantidad de datos geográficos, espaciales, espectrales, etc..., de gran calidad (exactos, coherentes y veraces). Uno de los productos más utilizados en Teledetección son las imágenes proporcionadas por los sensores remotos ópticos: imágenes multiespectrales y pancromáticas. Se entiende por imagen multiespectral la registrada por un sensor que registra información en distintas bandas del espectro electromagnético. La imagen multiespectral está constituida por tantas imágenes como

2 bandas espectrales proporcione el sensor (resolución espectral) de una misma zona de la superficie terrestre. Cada una de estas imágenes proporciona a su vez información sobre la cantidad de radiación reflejada por las diferentes cubiertas presentes en dicha zona en cada una de las bandas espectrales. Otra característica de este tipo de imágenes es su resolución espacial, característica que determina el tamaño del detalle mínimo que se pueden observar en la imagen. Por otro lado las imágenes pancromáticas proporcionan este mismo tipo de información para una única banda espectral, normalmente mas ancha. En la siguiente figura se puede observar una escena extraída de una imagen multiespectral (a) y de una pancromática (b) registradas por los correspondientes sensores a bordo del satélite Quickbird. En ella se han incluido sus correspondientes resoluciones espaciales y espectrales. Resolución espacial: 2,8 m Resolución espectral: 4 bandas B1: nm B2: nm B3: nm B4: nm Resolución espacial: 0.7 m Resolución espectral: 1 banda B1: nm a) b) Figura 1: Escenas multiespectral (a) y pancromática (b) de una imagen registrada por sensores transportados a bordo del satélite Quickbird. Métodos de extracción de información Dependiendo del tipo de sensor utilizado y por tanto de las características de las imágenes registradas por ellos, el volumen de datos a manejar e interpretar puede variar significativamente, pero en cualquiera caso es muy elevado y requiere de métodos que faciliten la extracción de la información contenida en ellos de una forma objetiva y precisa. Tradicionalmente estos métodos se basan en técnicas automáticas de clasificación e interpretación que proporcionan, básicamente, información cualitativa que no siempre es fácilmente cuantificable. Otras aproximaciones que recientemente se han mostrado más eficaces a la hora de extraer información cuantitativa de las imágenes de satélite, son el uso de índices espectrales o la inversión de modelos. En cualquiera de estas aproximaciones, la precisión de los resultados proporcionado por las técnicas de Teledetección depende de una serie de factores, entre los cuales cabe destacar la tecnología de los sensores actuales (ETM+, ASTER, MERIS, MOS, SPOT, IKONOS, QUICKBIRD...) y consecuentemente de las características de las imágenes registradas por ellos (resolución espacial, espectral y temporal).

3 Actualmente, y debido a las limitaciones de la tecnología de transmisión de la información desde las plataformas espaciales, existe un compromiso entre estos tres tipos de resolución, de tal forma que aquellos sensores que proporcionan una alta resolución espacial, suelen presentar una menor resolución espectral y viceversa. Esta es la razón por la que la resolución espacial de las imágenes pancromáticas es superior a la de las imágenes multiespectrales. A modo de ejemplo, cabe mencionar que las imágenes multiespectrales procedentes de programas espaciales tales como LANDSAT, SPOT o IRS, presentan una alta resolución espectral, comparadas con las correspondientes imágenes pancromáticas, siendo su resolución espacial inferior. Técnicas de fusión de imágenes Sin embargo, existe un amplio rango de aplicaciones de la Teledetección que requieren disponer de imágenes de satélite que combinen ambas características (alta resolución espacial y espectral). Si bien es cierto que en la actualidad existen satélites como Quickbird e IKONOS, que proporcionan este tipo de imágenes, sus costes son altos y no siempre están disponibles para usuarios comunes. Una forma de disponer de imágenes de alta resolución, tanto espacial como espectral, a costes relativamente accesibles, es la utilización de técnicas de fusión de imágenes que por otro lado pueden proporcionar imágenes de muy alta resolución si son aplicadas a los datos registrados por los sensores de última generación. El objetivo de las técnicas de fusión de imágenes es integrar de una forma coherente información procedente de diferentes imágenes, de tal forma que la imagen final fusionada conserve la información más relevante de las imágenes fuentes. Banda n Banda m Banda 2 Banda 3 n > m Imagen de baja resolución espacial y alta resolución espectral (Sensor A) Fusion de Datos Imagen de alta resolución espacial y baja resolución espectral (Sensor B) Banda n Imagen de alta resolución espectral y espacial I FUS = f ( Sensor A, Sensor B ) Banda 2 Banda 3 Figura 2: Esquema de la fusión de dos imágenes multiespectrales

4 En la actualidad se dispone de un gran número de metodologías y algoritmos para la fusión de imágenes ópticas, siendo las más utilizadas las basadas en diferentes transformadas. Algunas son muy sencillas desde un punto de vista conceptual, como las metodologías basadas en la transformada de Brovey (TB), el Análisis de Componentes Principales o la transformada IHS (intensidad, brillo y saturación). Sin embargo, y como se demuestra en numerosos trabajos, estas metodologías proporcionan imágenes fusionadas cuyo color presenta considerables distorsiones respecto al color de las imágenes multiespectrales originales. Esto impide su uso en diferentes tareas habituales en el área de Teledetección, como son la clasificación de imágenes o la detección de cambios. Por otro lado, existe un elevado número de métodos basados en técnicas de análisis multirresolución, que utilizan fundamentalmente la Transformada Discreta Wavelet (TDW). En general estos métodos proporcionan una mínima distorsión del color de las imágenes fusionadas respecto de la imagen multiespectral, superior a las técnicas descritas más arriba, pero no permiten controlar el compromiso entre la calidad espacial y la espectral de las imágenes fusionadas. Técnicas del Grupo de Teledetección En este sentido el Grupo de Teledetección de la Facultad de Informática ha propuesto una versión ponderada de la fusión mediante TDW calculada con el algoritmo à trous. Este algoritmo permite la separación de la información de fondo y detalle de una imagen de una forma eficiente - Banda i j j h j h j Wcoef (j, j+1) Wcoef (j, j+1) j+1 j+1 h j+n-1 Wcoef (j+n-1, j+n) h j+n-1 Wcoef (j+n-1, j+n) j+n j+n Imagen Fusionada α i j+n Wcoef Banda (j, j+1) i Wcoef (j+n-1,,j+n) evitando el proceso de decimación propio de otros algoritmos utilizados para el calculo de la TDW Figura 3. Esquema del método de fusión ponderado mediante la TWA (à trous). La figura 3 muestra un esquema de esta estrategia de fusión. El parámetro α pondera la cantidad de detalle procedente de la imagen pancromática que se inyecta en una versión degradada de la imagen multiespectral, lo que permite el control del compromiso entre las dos características mencionadas.

5 El Grupo de Teledetección ha propuesto también otras técnicas de fusión basadas en transformadas multidirección-multiresolución (MDMR) que mejoran la calidad de las imágenes θ1 θ2 θ3 Imagen j Imagen j+1 Imagen j+2 Imagen j+3 Coef θ1 Coef θ2 Coef θ3 fusionadas respecto a las técnicas basadas en la TDW, permitiendo simultáneamente el control del compromiso entre la calidad espacial y la distorsión del color de dichas imágenes. Figura 4: Proceso de separación de la información de alta y baja frecuencia mediante una transformada multirección-multirresolución (MDMR). En la figura 4 se ha representado esquemáticamente el proceso de separación de la información de detalle (altas frecuencias espaciales) y de fondo (bajas frecuencias espaciales) mediante la transformada MDMR propuesta, para posteriormente, utilizando un criterio de fusión análogo al utilizado en el proceso de fusión mediante la TDW, integrar el detalle direccional extraído de la pancromática en la imagen multiespectral degradada, también direccionalmente Herramientas accesibles Con objeto de facilitar el uso de los algoritmos propuestos y ya publicados en revistas de reconocido prestigio internacional, el Grupo de Teledetección se ha planteado el objetivo de integrarlos en una herramienta. Para ello se ha partido de un software de libre distribución desarrollado en Java y dedicado al procesado de imágenes digitales genéricas: ImageJ ( El objetivo es incorporar en ImageJ las herramientas necesarias para el procesado de imágenes multiespectrales. Entre los módulos que ya se encuentran operativos, tal como ya se ha indicado, cabe mencionar: Módulo de lectura/escritura de imágenes con formatos específicos para imágenes multibanda (cualquier número de bandas espectrales). Módulo de utilidades genéricas. Implementación de las transformadas de imágenes más utilizadas en fusión de imágenes. Algoritmos de fusión de imágenes multiespectrales y pancromáticas. Entre estos algoritmos se encuentran los desarrollados dentro del Grupo de Teledetección de la Facultad de Informática, publicados en revistas internacionales y descritos anteriormente. El conjunto de esta extensiones desarrolladas para ImageJ, se han incluido en el paquete denominado IJFusion (

TRABAJO PRÁCTICO N 19 FOTOS AÉREAS IMÁGENES SATELITALES

TRABAJO PRÁCTICO N 19 FOTOS AÉREAS IMÁGENES SATELITALES TRABAJO PRÁCTICO N 19 FOTOS AÉREAS IMÁGENES SATELITALES FOTOGRAFÍAS AÉREAS Fotogramas: se emplean rollos de películas indeformables y cámaras especiales. Cada fotograma recubre la fotografía siguiente

Más detalles

Apuntes de Teledetección: Fusión de Imágenes. Autor: Pedro Muñoz Aguayo

Apuntes de Teledetección: Fusión de Imágenes. Autor: Pedro Muñoz Aguayo Apuntes de Teledetección: Fusión de Imágenes Autor: Pedro Muñoz Aguayo Geógrafo pmunoz@ciren.cl Centro de Información de Recursos Naturales Abril 2013 Fusión de Imágenes Corresponde a técnicas que permiten

Más detalles

SENSORES REMOTOS VICERRECTORADO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR ING. R.N.R. Sistemas espaciales de Teledetección

SENSORES REMOTOS VICERRECTORADO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR ING. R.N.R. Sistemas espaciales de Teledetección VICERRECTORADO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR ING. R.N.R. SENSORES REMOTOS Sistemas espaciales de Teledetección Ing. RNR. Jhon Méndez Guanare, Abril 2016 El conocimiento del territorio

Más detalles

USO DE LAS IMÁGENES SATELITALES PARA PREVENIR DESASTRES NATURALES. ECI 2009i Victoria Emperatríz Espinoza Mendoza

USO DE LAS IMÁGENES SATELITALES PARA PREVENIR DESASTRES NATURALES. ECI 2009i Victoria Emperatríz Espinoza Mendoza USO DE LAS IMÁGENES SATELITALES PARA PREVENIR DESASTRES NATURALES ECI 2009i Victoria Emperatríz Espinoza Mendoza La Imagen Satelital La imagen satelital es el producto que se obtiene de un sensor instalado

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA TELEDETECCIÓN CUANTITATIVA

INTRODUCCIÓN A LA TELEDETECCIÓN CUANTITATIVA INTRODUCCIÓN A LA TELEDETECCIÓN CUANTITATIVA Haydee Karszenbaum Veronica Barrazza haydeek@iafe.uba.ar Clase 1.3: Sistemas satelitales: características y ejemplos Teledetección cuantitativa Criterios para

Más detalles

Índice Índice... 1 Índice de Ilustraciones... 3 Introducción... Error! Marcador no definido. 1. Introducción a la Percepción Remota... Error!

Índice Índice... 1 Índice de Ilustraciones... 3 Introducción... Error! Marcador no definido. 1. Introducción a la Percepción Remota... Error! 1 Índice Índice... 1 Índice de Ilustraciones... 3 Introducción... Error! 1. Introducción a la Percepción Remota... Error! 1.1 Conceptos básicos... Error! 1.2 Elementos de la percepción remota... Error!

Más detalles

CURSO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com

CURSO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com CURSO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN Modalidad PRESENCIAL TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS En este curso el alumno se formará en las aplicaciones

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS: PERCEPCION REMOTA FOTOGRAMETRIA DIGITAL

CONCEPTOS BASICOS: PERCEPCION REMOTA FOTOGRAMETRIA DIGITAL CONCEPTOS BASICOS: PERCEPCION REMOTA FOTOGRAMETRIA DIGITAL ARQ. MARTHA C. VILLANUEVA SANCHEZ. Gerente Comercial Sistemas de Información Geográfica S.A. De C.V. IMÁGENES: OPCIONES 1858 1900 1950 1970 1990

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 2 de julio de 2008 PERCEPCIÓN

Más detalles

Centro Universitario de Tonalá Maestría en Ingeniería del Agua y la Energía

Centro Universitario de Tonalá Maestría en Ingeniería del Agua y la Energía . Centro Universitario de Tonalá Maestría en Ingeniería del Agua y la Energía Presentación El objetivo principal de la materia es iniciar al alumno en el conocimiento de los Sistemas de Teledetección,

Más detalles

CURSO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com

CURSO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com CURSO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN Modalidad Online TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS En este curso el alumno se formará en las aplicaciones

Más detalles

Carlos Javier Broncano Mateos

Carlos Javier Broncano Mateos La teledetección es la técnica que permite obtener información de un objeto, en este caso el terreno, sin tener contacto físico con él. Se basa en el hecho de que cada objeto, según su naturaleza y la

Más detalles

Figura 1: Propiedades de textura: (a) Suavidad, (b) Rugosidad y (c) Regularidad

Figura 1: Propiedades de textura: (a) Suavidad, (b) Rugosidad y (c) Regularidad 3 TEXTURA 3.1 CONCEPTO DE LA TEXTURA La textura es una característica importante utilizada en segmentación, identificación de objetos o regiones de interés en una imagen y obtención de forma. El uso de

Más detalles

En función de la interacción objeto-sensor y la forma de captura de energía, los sensores satelitales se clasifican en:

En función de la interacción objeto-sensor y la forma de captura de energía, los sensores satelitales se clasifican en: 01 En función de la interacción objeto-sensor y la forma de captura de energía, los sensores satelitales se clasifican en: Aéreos y Espaciales Pasivos y Activos Radares y Sonares Oblicuos o Nadires 02

Más detalles

CURSO DE ESPECIALISTA EN TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADO AL MEDIO AMBIENTE. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com

CURSO DE ESPECIALISTA EN TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADO AL MEDIO AMBIENTE. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com CURSO DE ESPECIALISTA EN TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADO AL MEDIO AMBIENTE modalidad PRESENCIAL TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS Este curso tiene como objetivo instruir

Más detalles

Plan Nacional de Teledetección (PNT)

Plan Nacional de Teledetección (PNT) http://www.ign.es Instituto Geográfico Nacional Plan Nacional de Teledetección (PNT) Emilio Domenech Tofiño 1 Índice Estado actual Actividades desarrolladas 2016 Próximos pasos 2 Índice Estado actual Actividades

Más detalles

CURSO DE ESPECIALISTA EN TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADO AL MEDIO AMBIENTE. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com

CURSO DE ESPECIALISTA EN TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADO AL MEDIO AMBIENTE. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com CURSO DE ESPECIALISTA EN TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADO AL MEDIO AMBIENTE modalidad online TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS Este curso tiene como objetivo instruir al alumno

Más detalles

Conceptos, principios y aplicaciones de. Teledetección en Ecología. José Antonio Palazón Ferrando

Conceptos, principios y aplicaciones de. Teledetección en Ecología. José Antonio Palazón Ferrando Conceptos, principios y aplicaciones de teledetección en Ecología José Antonio Palazón Ferrando palazon@um.es http://fobos.bio.um.es/palazon Departamento de Ecología e Hidrología Universidad de Murcia

Más detalles

SENSORES. Marcelo Miranda Salas Ph.D. Grupo GAET-ECO Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente UC

SENSORES. Marcelo Miranda Salas Ph.D. Grupo GAET-ECO Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente UC SENSORES Marcelo Miranda Salas Ph.D. Grupo GAET-ECO Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente UC TELEDETECCIÓN: INTRODUCCIÓN Marco de estudio nace por: necesidad de buscar una nueva forma de visualizar

Más detalles

Imágenes Satelitales. Consultora IGeo S.A. Consultores principales. PERCEPCIÓN REMOTA Elvio Pérez. MANAGEMENT Emilio Clair. INFORMÁTICA Julio Amarilla

Imágenes Satelitales. Consultora IGeo S.A. Consultores principales. PERCEPCIÓN REMOTA Elvio Pérez. MANAGEMENT Emilio Clair. INFORMÁTICA Julio Amarilla Imágenes Satelitales Cobertura global y periódica de la superficie terrestre Visión panorámica Información sobre regiones no visibles del espectro Formato digital Aplicaciones en el manejo y conservación

Más detalles

Análisis de mezclas espectrales

Análisis de mezclas espectrales Análisis de mezclas espectrales Apellidos, nombre Ruiz Fernández, Luis Ángel (laruiz@cgf.upv.es) Departamento Centro Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría ETSI. Geodésica, Cartográfica y Topográfica

Más detalles

Detección Remota Hiperespectral

Detección Remota Hiperespectral Detección Remota Hiperespectral Asequible Para Todos Ramón Villanova ra-villanova@photonlines.com Qué es imagen hiperespectral? Medida del espectro de reflectancia en cada pixel. RGB imagen: 3 puntos espectrales

Más detalles

Percepción Remota y Procesamiento Digital de Imágenes del Satélite Miranda (VRSS-1)

Percepción Remota y Procesamiento Digital de Imágenes del Satélite Miranda (VRSS-1) Percepción Remota y Procesamiento Digital Imágenes l Satélite Miranda (VRSS-1) Duración 28 horas / 7 semanas Modalidad: en línea Dirigido a Profesionales y técnicos la Administración Pública Descripción

Más detalles

Las observaciones o mediciones hechas a distancia con la ayuda de satélites llegan a formar una colección de datos en forma de imágenes que tienen

Las observaciones o mediciones hechas a distancia con la ayuda de satélites llegan a formar una colección de datos en forma de imágenes que tienen 6 Introducción La Percepción Remota es una ciencia moderna que ha cobrado importancia en las últimas décadas con el avance de la tecnología espacial; es un método de observación a distancia de un sistema

Más detalles

Lugar: Instituto de Formación Superior Docente N 160 de Coronel Suárez.

Lugar: Instituto de Formación Superior Docente N 160 de Coronel Suárez. CURSO DE EXTENSIÓN Y CAPACITACIÓN SOBRE APLICACIONES DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (TIG) EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA. Lugar: Instituto de Formación Superior Docente N 160 de Coronel Suárez.

Más detalles

Curso Avanzado de Procesamiento Digital de Imágenes con ENVI. TELEMATICA S.A. -

Curso Avanzado de Procesamiento Digital de Imágenes con ENVI. TELEMATICA S.A. - Curso Avanzado de Procesamiento Digital de Imágenes con ENVI L E C T U R A S TELEDETECCIÓN INTRODUCCIÓN TELEMATICA S.A. 2014 www.telematica.com.pe Introducción a la Teledetección y Procesamiento Digital

Más detalles

INFOREST. Jornada Presentación InForest. Sistema de Gestión e Inventario Forestal: Aplicación de Imágenes de Satélite de Muy Alta Resolución

INFOREST. Jornada Presentación InForest. Sistema de Gestión e Inventario Forestal: Aplicación de Imágenes de Satélite de Muy Alta Resolución Jornada Presentación InForest INFOREST Sistema de Gestión e Inventario Forestal: Aplicación de Imágenes de Satélite de Muy Alta Resolución Jornada Presentación InForest Sistemas de Información y Gestión

Más detalles

Curso online de Teledetección con QGIS 3

Curso online de Teledetección con QGIS 3 Teledetección con QGIS 3 El curso online de va dirigido a todos aquellos que deseen aprender a trabajar con imágenes satélite en el entorno de QGIS. Inscripción formacion@mappinggis.com Lugar de impartición

Más detalles

Curso online de Teledetección con QGIS 3

Curso online de Teledetección con QGIS 3 Teledetección con QGIS 3 El curso online de va dirigido a todos aquellos que deseen aprender a trabajar con imágenes satélite en el entorno de QGIS. Inscripción formacion@mappinggis.com Lugar de impartición

Más detalles

resolución Dpto. de Ingeniería Cartográfica Carlos Pinilla Ruiz resolución Ingeniería Técnica en Topografía lección 7 Teledetección

resolución Dpto. de Ingeniería Cartográfica Carlos Pinilla Ruiz resolución Ingeniería Técnica en Topografía lección 7 Teledetección lección 7 1 sumario 2 Introducción. Tipos de. Resolución espacial. Resolución espectral. Resolución radiométrica. Resolución temporal. Relación entre las distintas resoluciones. introducción 3 Resolución

Más detalles

Imágenes de Satélite y Datos LIDAR para zonas de costa y definición de elementos de infraestructura e hidrográficos JUAN JAVIER DURÓN DÍAZ

Imágenes de Satélite y Datos LIDAR para zonas de costa y definición de elementos de infraestructura e hidrográficos JUAN JAVIER DURÓN DÍAZ Imágenes de Satélite y Datos LIDAR para zonas de costa y definición de elementos de infraestructura e hidrográficos JUAN JAVIER DURÓN DÍAZ XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar Baja California

Más detalles

CURSO PRESENCIAL DE TELEDETECCIÓn CON DATOS DE SATÉLITE, DRONES Y LIDAR. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com

CURSO PRESENCIAL DE TELEDETECCIÓn CON DATOS DE SATÉLITE, DRONES Y LIDAR. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com CURSO PRESENCIAL DE TELEDETECCIÓn CON DATOS DE SATÉLITE, DRONES Y LIDAR Nivel Usuario TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS El objetivo de este curso es iniciar al alumno

Más detalles

InForesT Sistema de Gestión e Inventario Forestal: Aplicación de Imágenes de Satélite de Muy Alta Resolución

InForesT Sistema de Gestión e Inventario Forestal: Aplicación de Imágenes de Satélite de Muy Alta Resolución Jornada Presentación InForest InForesT Sistema de Gestión e Inventario Forestal: Aplicación de Imágenes de Satélite de Muy Alta Resolución Jornada Presentación InForest Sistemas de Información y Gestión

Más detalles

TELEDETECCIÓN APLICADA Y MAQUINARIA INTELIGENTE. Ana Pilar Armestoy José Jesús Pérez de Ciriza(INTIA)

TELEDETECCIÓN APLICADA Y MAQUINARIA INTELIGENTE. Ana Pilar Armestoy José Jesús Pérez de Ciriza(INTIA) TELEDETECCIÓN APLICADA Y MAQUINARIA INTELIGENTE Ana Pilar Armestoy José Jesús Pérez de Ciriza(INTIA) TELEDETECCIÓN APLICADA Y MAQUINARIA INTELIGENTE No podemos gestionar, lo que no podemos medir TELEDETECCIÓN

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Geografía y Medio Ambiente FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Geografía y Medio Ambiente FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33806 Nombre Teledetección aérea y especial Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1318

Más detalles

CURSO DE TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADOS A LA GESTIÓN DE CAMPOS DE GOLF MODALIDAD ONLINE. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .

CURSO DE TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADOS A LA GESTIÓN DE CAMPOS DE GOLF MODALIDAD ONLINE. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. . CURSO DE TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADOS A LA GESTIÓN DE CAMPOS DE GOLF MODALIDAD ONLINE TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS En este curso el alumno se formará en las aplicaciones

Más detalles

Introducción a la Percepción Remota. Yolanda León INTEC

Introducción a la Percepción Remota. Yolanda León INTEC Introducción a la Percepción Remota Yolanda León INTEC Aplicaciones Ambientales: Clima Aplicaciones Ambientales: Clima Aplicaciones Ambientales: Oceanografía MODIS - Aqua Aplicaciones Ambientales: Incendios

Más detalles

Imágenes de satélite y agricultura: Presente y futuro

Imágenes de satélite y agricultura: Presente y futuro Imágenes de satélite y agricultura: Presente y futuro Unidad de Suelos y Riegos e-mail:acasterad@aragon.es Jornada Técnica Canal de Aragón y Cataluña Agricultura de precisión. 14 de abril de 2015 Teledetección

Más detalles

Introducción al procesamiento digital de imágenes

Introducción al procesamiento digital de imágenes Introducción al procesamiento digital de imágenes Reseña Histórica El procesamiento digital de imágenes a evolucionado tanto desde su comienzo que es necesario realizar una breve reseña sobre el camino

Más detalles

geoeuskadiren 5. tailerra 5º taller geoeuskadi

geoeuskadiren 5. tailerra 5º taller geoeuskadi geoeuskadiren 5. tailerra 5º taller geoeuskadi Introducción a la teledetección Teledetekzioa teknikari sarrera Aitor Bastarrika UPV / EHU Geomatika eta Topografia Ingeniaritza Gradua UPV / EHU Grado en

Más detalles

CARRERA DE ESPECIALIZACION TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA (TIG) MODULO IV: Sensores Remotos

CARRERA DE ESPECIALIZACION TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA (TIG) MODULO IV: Sensores Remotos CARRERA DE ESPECIALIZACION TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA (TIG) MODULO IV: Sensores Remotos CONCEPTOS ANÁLOGOS En sentido amplio la TELE EDETECCION no engloba sólo los procesos de que permiten

Más detalles

DISEÑO METODOLÓGICO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y MONITOREO DE ZONAS MINERAS EN COLOMBIA A PARTIR DE SENSORES REMOTOS.

DISEÑO METODOLÓGICO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y MONITOREO DE ZONAS MINERAS EN COLOMBIA A PARTIR DE SENSORES REMOTOS. DISEÑO METODOLÓGICO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y MONITOREO DE ZONAS MINERAS EN COLOMBIA A PARTIR DE SENSORES REMOTOS. Versión 3.0 GIT Percepción Remota y Aplicaciones Geográficas 1 INFORME FINAL GIT Percepción

Más detalles

CURSO online DE TELEDETECCIÓn CON DATOS DE SATÉLITE, DRONES Y LIDAR. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com

CURSO online DE TELEDETECCIÓn CON DATOS DE SATÉLITE, DRONES Y LIDAR. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com CURSO online DE TELEDETECCIÓn CON DATOS DE SATÉLITE, DRONES Y LIDAR Nivel Usuario TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS El objetivo de este curso es iniciar al alumno en la

Más detalles

REQUISITOS MÍNIMOS DEL INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

REQUISITOS MÍNIMOS DEL INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE REQUISITOS MÍNIMOS DEL INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE REPÚBLICA DEL PERÚ SECTOR ENERGÍA Y MI\ \S -^ r,\ '-* sr"i p " i*~* r* v--\ f jzjlvp \JJvi J^ M Ji/J j ~ l\s,iill"ioclológicominlro\

Más detalles

Introducción a. Remota

Introducción a. Remota Introducción a la Percepción Remota La percepción remota se refiere a las actividades de registrar, observar y percibir objetos o eventos de un lugar distante (remoto). En un sentido estricto, la percepción

Más detalles

Curso online Experto en Teledetección y LiDAR con QGIS

Curso online Experto en Teledetección y LiDAR con QGIS Teledetección y LiDAR con QGIS El curso online de va dirigido a todos aquellos que deseen aprender a trabajar con imágenes satélite en el entorno de QGIS. Inscripción formacion@mappinggis.com Lugar de

Más detalles

Nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente TEMA 3

Nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente TEMA 3 Nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente TEMA 3 Guión tema 1. Introducción 2. Teledetección 3. Sistemas globales de navegación por satélite. GPS 4. Sistemas de información geográfica (SIG)

Más detalles

Curso online Experto en Teledetección y LiDAR con QGIS

Curso online Experto en Teledetección y LiDAR con QGIS Teledetección y LiDAR con QGIS El curso online de va dirigido a todos aquellos que deseen aprender a trabajar con imágenes satélite en el entorno de QGIS. Inscripción formacion@mappinggis.com Lugar de

Más detalles

27/09/17 Online TELEDETECCIÓN A P L I C A D A A CON SOFTWARE LIBRE QGIS. INSCRIPCIÓN:

27/09/17 Online TELEDETECCIÓN A P L I C A D A A CON SOFTWARE LIBRE QGIS. INSCRIPCIÓN: Organiza: C U R S O O N L I N E A P L I C A D A A P R O Y E C T O S A M B I E N T A L E S CON SOFTWARE LIBRE QGIS 27/09/17 Online Este curso está dirigido a profesionales o futuros profesionales que quieran

Más detalles

PLATAFORMAS Y SENSORES. Escuela de Ingeniería Civil y Geomática Francisco Luis Hernández

PLATAFORMAS Y SENSORES. Escuela de Ingeniería Civil y Geomática Francisco Luis Hernández PLATAFORMAS Y SENSORES Escuela de Ingeniería Civil y Geomática Francisco Luis Hernández Órbitas de los Satélites Plataformas y Sensores Satélite Geoestacionario Satélite Cuasi Polar Órbitas de los Satélites

Más detalles

Anexos. A. Plataformas Orbitales. A.1.1 Goes 9. A.1 Plataformas geoestacionarias. Ficha Técnica Fecha de lanzamiento: 3 de Mayo de 1995

Anexos. A. Plataformas Orbitales. A.1.1 Goes 9. A.1 Plataformas geoestacionarias. Ficha Técnica Fecha de lanzamiento: 3 de Mayo de 1995 136 Anexos A. Plataformas Orbitales A.1 Plataformas geoestacionarias A.1.1 Goes 9 Fecha de lanzamiento: 3 de Mayo de 1995 Altura promedio: 35 788 Km Periodo de la órbita: 24 horas Periodo de cobertura:

Más detalles

FUSIÓN Y ANÁLISIS DE IMÁGENES CON CONTROL DE CALIDAD MEDIANTE EL PROGRAMA IJFusion (Parte II) Consuelo Gonzalo Martín

FUSIÓN Y ANÁLISIS DE IMÁGENES CON CONTROL DE CALIDAD MEDIANTE EL PROGRAMA IJFusion (Parte II) Consuelo Gonzalo Martín CALIDAD MEDIANTE EL PROGRAMA IJFusion (Parte II) Consuelo Gonzalo Martín Pamplona, 16 y 17 de junio de 2008 1.- Introducción 2.- Definición de calidad de imágenes fusionadas 3.- para imágenes fusionadas

Más detalles

PERCEPCIÓN REMOTA Y CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS E HIDROCARBUROS

PERCEPCIÓN REMOTA Y CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS E HIDROCARBUROS PERCEPCIÓN REMOTA Y CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS E HIDROCARBUROS Grupo hidrometeorología Judith Gpe. Ramos Hernández INTRODUCCIÓN Incremento poblacional l demandas d fuentes naturales finitas y no

Más detalles

ADQUISICION DE CONOCIMIENTO DIFUSO A PARTIR DE SCATTERGRAMS

ADQUISICION DE CONOCIMIENTO DIFUSO A PARTIR DE SCATTERGRAMS ADQUISICION DE CONOCIMIENTO DIFUSO A PARTIR DE SCATTERGRAMS C. Gonzalo, E. Martínez, A. Arquero y O. Gordo chelo@fi.upm.es Facultad de Informática (UPM) Campus de Montegancedo, 2866 Boadilla del Monte

Más detalles

TEL - Teledetección

TEL - Teledetección Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC Curso: Titulación: 2018 MÁSTER

Más detalles

INTRODUCCIÓN al Caso Captura de Datos Espaciales

INTRODUCCIÓN al Caso Captura de Datos Espaciales INTRODUCCIÓN al Caso Captura de Datos Espaciales Basado en un trabajo de Joep Crompvoets (+ Boudewijn van Leeuwen, ITC) Resumen Técnicas Topográficas Estación Total GPS Fotogrametría Ortofotografía Restitución

Más detalles

IV Seminario Golfo San Jorge y Mar Austral PROYECTOS DE LA CONAE: EL MAR Y LAS COSTAS VISTOS DESDE LOS SATÉLITES

IV Seminario Golfo San Jorge y Mar Austral PROYECTOS DE LA CONAE: EL MAR Y LAS COSTAS VISTOS DESDE LOS SATÉLITES Misión SABIA Mar Formosa, 23 de febrero, 2016 1/11 COMISION NACIONAL DE ACTIVIDADES ESPACIALES IV Seminario Golfo San Jorge y Mar Austral CIT GOLFO SAN JORGE PROYECTOS DE LA CONAE: EL MAR Y LAS COSTAS

Más detalles

Dpto. Ing. Cartográfica Carlos Pinilla Ruiz. metodología. metodología. lección 14

Dpto. Ing. Cartográfica Carlos Pinilla Ruiz. metodología. metodología. lección 14 lección 14 1 sumario Introducción. Campos de aplicación de la teledetección. Fase de entrenamiento. Fase de clasificación. Control de calidad. 2 aplicaciones de la teledetección Litosfera Estudios geológicos

Más detalles

Una visión de los incendios en La Pampa con herramientas satelitales

Una visión de los incendios en La Pampa con herramientas satelitales 2017 - AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Una visión de los incendios en La Pampa con herramientas satelitales En diferentes medios de comunicación han circulado imágenes de la NASA sobre los incendios que

Más detalles

El objetivo último de la agricultura de precisión es la obtención de mayores rendimientos (económicos, medioambientales, sociales ).

El objetivo último de la agricultura de precisión es la obtención de mayores rendimientos (económicos, medioambientales, sociales ). EL USO OPERATIVO DE SARP EN AGRICULTURA DE PRECISIÓN SARP vs Agricultura de precisión www.geodim.es 1 Proyectos europeos Proyectos europeos Agricultura de precisión? La agricultura de precisión es el manejo

Más detalles

APLICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y TELEDETECCIÓN EN AGRICULTURA Y MEDIOAMBIENTE

APLICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y TELEDETECCIÓN EN AGRICULTURA Y MEDIOAMBIENTE ASIGNATURA DE MÁSTER: APLICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y TELEDETECCIÓN EN AGRICULTURA Y MEDIOAMBIENTE Curso 2016/2017 (Código:21157086) 1.PRESENTACIÓN PRESENTACION En esta asignatura se

Más detalles

Técnicas de Teledetección aplicadas a la gestión de los recur

Técnicas de Teledetección aplicadas a la gestión de los recur Técnicas de Teledetección aplicadas a la gestión de los recursos hídricos Los orígenes Los orígenes Caracterización y tipos de sensores Definiciones Se entiende por plataforma los satélites (LANDSAT, METEOSAT,

Más detalles

CURSO DE ESPECIALISTA EN TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADO AL MEDIO AMBIENTE. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com

CURSO DE ESPECIALISTA EN TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADO AL MEDIO AMBIENTE. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com CURSO DE ESPECIALISTA EN TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADO AL MEDIO AMBIENTE modalidad online TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS Este curso tiene como objetivo instruir al alumno

Más detalles

Introducción a la Percepción Remota. Yolanda León Maestría en Ing.Sanitaria y Ambiental Diciembre 2011 INTEC

Introducción a la Percepción Remota. Yolanda León Maestría en Ing.Sanitaria y Ambiental Diciembre 2011 INTEC Introducción a la Percepción Remota Yolanda León Maestría en Ing.Sanitaria y Ambiental Diciembre 2011 INTEC Aplicaciones Ambientales: Clima Aplicaciones Ambientales: Clima Aplicaciones Ambientales: Oceanografía

Más detalles

APLICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y TELEDETECCIÓN EN AGRICULTURA Y MEDIOAMBIENTE

APLICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y TELEDETECCIÓN EN AGRICULTURA Y MEDIOAMBIENTE ASIGNATURA DE MÁSTER: APLICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y TELEDETECCIÓN EN AGRICULTURA Y MEDIOAMBIENTE Curso 2017/2018 (Código:21157086) 1.PRESENTACIÓN PRESENTACION En esta asignatura se

Más detalles

NUEVAS HERRAMIENTAS GEOMÁTICAS PARA

NUEVAS HERRAMIENTAS GEOMÁTICAS PARA NUEVAS HERRAMIENTAS GEOMÁTICAS PARA LA EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD, POR SISMO Y TSUNAMI PhD. Ing. Miguel Estrada Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID)

Más detalles

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental Aplicaciones específicas.

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental Aplicaciones específicas. Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 6. Aplicaciones específicas. Sistemas de Información Geográfica 2-2013 Aspectos prácticos: Qué es un MDE? Dónde conseguir un MDE para Ecuador? SRTM. ASTER.

Más detalles

de Señales e Imágenes Departamento Bioingeniería Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Entre Ríos

de Señales e Imágenes Departamento Bioingeniería Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Entre Ríos Captura y Procesamiento Señales y SistemasDigital de Señales e Imágenes Introducción al Procesamiento Digital de Imágenes Departamento Bioingeniería Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Entre

Más detalles

Red de Información Ambiental de Andalucía (Rediam) Juan José Vales Bravo

Red de Información Ambiental de Andalucía (Rediam) Juan José Vales Bravo Red de Información Ambiental de Andalucía (Rediam) Juan José Vales Bravo juanj.vales@juntadeandalucia.es INDICE: 1. Rediam. Observación del Territorio. 2. Iniciativas, Planes y Programas. 3. Plataformas,

Más detalles

Sistemas de Percepción

Sistemas de Percepción PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Sistemas de Percepción Código: 3042105040 Curso 2006/2007 CENTRO: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES TITULACIÓN: INGENIERO EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

Más detalles

Cursos. teledetección. .com. Grupo. Formación

Cursos. teledetección. .com. Grupo. Formación Curso PrESENCIAL de Teledetección y GIS con Software Libre (QGIS e ILWIS) Nivel Usuario TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS El objetivo de este curso es iniciar al alumno

Más detalles

Fusión de imágenes mediante Transformada Wavelet Diádica

Fusión de imágenes mediante Transformada Wavelet Diádica Fusión de imágenes mediante Transformada Wavelet Diádica Fortonani, Daniela - Müller, Hernán - Padrón, María Soledad Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL 22 de junio

Más detalles

Tema 8: Características de las Imágenes y su Tratamiento. (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 1

Tema 8: Características de las Imágenes y su Tratamiento. (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 1 Tema 8: Características de las Imágenes y su Tratamiento (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 1 8.1. Parámetros de calidad y evaluación: Errores geométricos: - Exactitud entre la posición de un

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR SERVICIOS 44 - CIENCIAS FISICAS UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR INSTRUCCIÓN: ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA 1. Cuál de las siguientes opciones se ajusta a la definición de fotointerpretación? A. Estudio de

Más detalles

EVALUACION DE LA FUSION DE IMÁGENES SATELITALES USANDO LA TRANSFORMADA DE WAVELET CON RELACION A LOS METODOS TRADICIONALES

EVALUACION DE LA FUSION DE IMÁGENES SATELITALES USANDO LA TRANSFORMADA DE WAVELET CON RELACION A LOS METODOS TRADICIONALES EVALUACION DE LA FUSION DE IMÁGENES SATELITALES USANDO LA TRANSFORMADA DE WAVELET CON RELACION A LOS METODOS TRADICIONALES Grupo de Investigación en Fusión de Imágenes Ingeniería Catastral y Geodesia,

Más detalles

(15) - ACTUALIZACIÓN DE CARTOGRAFÍAS DE USOS DEL SUELO MEDIANTE FOTOINTERPRETACIÓN DE IMÁGENES.

(15) - ACTUALIZACIÓN DE CARTOGRAFÍAS DE USOS DEL SUELO MEDIANTE FOTOINTERPRETACIÓN DE IMÁGENES. (15) - ACTUALIZACIÓN DE CARTOGRAFÍAS DE USOS DEL SUELO MEDIANTE FOTOINTERPRETACIÓN DE IMÁGENES. Una planificación del medio ambiente, que conduzca a una explotación más racional de los recursos naturales,

Más detalles

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Sistemas de Monitoreo de Cultivos Ilícitos Perú. TDPERG34FPE

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Sistemas de Monitoreo de Cultivos Ilícitos Perú. TDPERG34FPE TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC N 011-2015 Organización Proyecto: Título: Duración: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Sistemas de Monitoreo de Cultivos Ilícitos Perú.

Más detalles

Teledetección

Teledetección Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona 751 - DECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental

Más detalles

Resoluciones en Teledetección

Resoluciones en Teledetección Resoluciones en Teledetección Resolución espacial: La resolución espacial es el tamaño del píxel, en algunos casos se emplea el concepto de IFOV (campo instantáneo de visión) que se define como la sección

Más detalles

Procesamiento Digital de Imágenes

Procesamiento Digital de Imágenes Programa Licenciatura en Ciencias Educativo: Computacionales PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Integral Profesional Formación: Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 5 Procesamiento Digital de

Más detalles

Curso: INTEGRACIÓN DE LA PERCEPCIÓN REMOTA (PDI) Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Curso: INTEGRACIÓN DE LA PERCEPCIÓN REMOTA (PDI) Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Curso: INTEGRACIÓN DE LA PERCEPCIÓN REMOTA (PDI) Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Imparte: MSc. Ayesa Martínez Serrano M. en C. Ana Patricia Méndez Linares Introducción En las últimas décadas,

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE EXPLOTACIÓN DE RECURSOS MINERALES Y OBRAS SUBTERRÁNEAS PROGRAMA DE

Más detalles

AMBISENS CARTOGRAFÍA DEL ESTADO DE LA VEGETACIÓN PARA VIÑEDOS

AMBISENS CARTOGRAFÍA DEL ESTADO DE LA VEGETACIÓN PARA VIÑEDOS AMBISENS CARTOGRAFÍA DEL ESTADO DE LA VEGETACIÓN PARA VIÑEDOS www.arbotante.com/ambisens Han confiado en Ambisens QUÉ ES AMBISENS PARA VIÑEDOS? Ambisens para viñedos es un servicio de viticultura de precisión

Más detalles

AGRICULTURA DE PRECISIÓN MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGÍAS GEOESPACIALES

AGRICULTURA DE PRECISIÓN MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGÍAS GEOESPACIALES AGRICULTURA DE PRECISIÓN MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGÍAS GEOESPACIALES Dr. Ronald Ernesto Ontiveros Capurata I CONGRESO NACIONAL COMEII 2015 DE RIEGO Y DRENAJE 23 Y 24 de noviembre de 2015 Jiutepec, Morelos

Más detalles

Extrayendo Clutter de Imágenes Multiespectrales de Landsat 8. Noviembre 11, Pierre Missud. Solutions in Solutions Radiocommunications

Extrayendo Clutter de Imágenes Multiespectrales de Landsat 8. Noviembre 11, Pierre Missud. Solutions in Solutions Radiocommunications 1 Extrayendo Clutter de Imágenes Multiespectrales de Landsat 8 Noviembre 11, 2013 Pierre Missud Solutions in Solutions Radiocommunications in 2 Introducción Al realizar un estudio de ingeniería del espectro,

Más detalles

IMÁGENES SATELITALES DE ALTA RESOLUCIÓN

IMÁGENES SATELITALES DE ALTA RESOLUCIÓN 2012 IMÁGENES SATELITALES DE ALTA RESOLUCIÓN TABLA DE CONTENIDOS QuickBird. 3 WorldView1.... 4 WorldView2......5 GeoEye1.. 6 ikonos........7 RapidEye 8 EROS...9 FASatCharlie..10 TABLA RESUMEN...11 GRAFICOS

Más detalles

15 Noviembre 2007 IMÁGENES IKONOS STEREO RESTITUCION 3D. Lic. Omar Baleani Vicepresidente de Producción, Aeroterra S.A.

15 Noviembre 2007 IMÁGENES IKONOS STEREO RESTITUCION 3D. Lic. Omar Baleani Vicepresidente de Producción, Aeroterra S.A. 15 Noviembre 2007 IMÁGENES IKONOS STEREO RESTITUCION 3D Lic. Omar Baleani Vicepresidente de Producción, Aeroterra S.A. CAPTURA DE RASGOS 3D Fotogrametría Convencional Fotogrametría Digital Producción Intensiva

Más detalles

Plan Especial Alto Guadiana 1

Plan Especial Alto Guadiana 1 1.- ANTECEDENTES...2 2.- OBJETIVOS...2 3.- METODOLOGÍA...2 3.1.- ADQUISICIÓN Y PREPARACIÓN DE IMÁGENES DE SATÉLITE...2 3.2.- DISEÑO, CAPTURA Y ANÁLISIS DE LA MUESTRA DE CAMPO...5 3.3.- OBTENCIÓN DE LA

Más detalles

Tecnologías del Espacio para la Defensa Teledetección en la UPM

Tecnologías del Espacio para la Defensa Teledetección en la UPM Tecnologías del Espacio para la Defensa Teledetección en la UPM ACTIVIDADES DE TELEDETECCIÓN EN LA UPM 1. Introducción. Tipos de actividades 2. Ejemplos Imágenes (Fotos, video) SAR 3. La teledetección

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS EN SENSORES REMOTOS E INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES. Profesor Rodolfo Franco

BANCO DE PREGUNTAS EN SENSORES REMOTOS E INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES. Profesor Rodolfo Franco BANCO DE PREGUNTAS EN SENSORES REMOTOS E INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES Profesor Rodolfo Franco 1. Organice en orden de longitud de onda de mayor a menor: Microondas, ultravioleta, Rayos Gamma, Verde, Infrarrojo,

Más detalles