Resultados Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) 2016 Tesorería General de la República (TGR)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Resultados Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) 2016 Tesorería General de la República (TGR)"

Transcripción

1 s Programa Mejoramiento la Gestión (PMG) Tesorería General la República (TGR) Mediante el Certificado N fecha 20 febrero 2017, l Ministro Hacienda, se ha aprobado el cumplimiento l Programa Mejoramiento la Gestión la Tesorería General la República (TGR) l año. A continuación, se presentan los s obtenidos: Resumen Cumplimiento PMG Marco Marco Básico Área mejoramiento Planificación y Control Gestión Sistemas Ponrador asignado Ponrador Obtenido Sistema Monitoreo l Desempeño Institucional 100% 100% Porcentaje Total Cumplimiento : 100% Nº Objetivo Descripción objetivo Evaluar e informar sin errores el los es sempeño asociados a productos estratégicos seleccionados a partir aquellos presentados en la formulación l presupuesto, cumpliendo las metas entre 75% y 100%. Medir e informar a las respectivas res expertos y a Dipres los datos efectivos al 31 diciembre, los es transversales finidos en el Programa Marco por el Comité Tri-ministerial para el año (Obligatorio para todo el que aplique). Evaluar el los es transversales seleccionados l Programa Marco aprobado por el Comité Tri-ministerial para el, cumpliendo las metas en al menos un 75% y 100% (Voluntario o a quien corresponda). Ponrador asignado Ponrador Obtenido 80% 80% 20% 20% 0%, Ya que TGR no comprometió este objetivo. 0%, Ya que TGR no comprometió este objetivo. Porcentaje Total Cumplimiento : 100% 1

2 s año los es sempeño asociados a productos estratégicos la TGR (Cumplimiento Objetivo 1 l PMG). mbre efectivo e Ponrador incentivo tas tas Porcentaje anual egresos por Operación Renta realizados a través transacciones electrónicas (Número transacciones electrónicas realizadas para el pago egresos por Operación Renta en el año t/número total egresos por Operación Renta realizados en el año t)*100 % 83% ,4% % 108,92% (1) Porcentaje anual recuperado la cartera cuyas udas no se encuentran en cobro judicial y son contactadas en forma efectiva a través l Call Center (menor a 10 millones) (Monto recuperado la cartera cuyas udas no se encuentran en cobro judicial y son contactadas en forma efectiva a través l Call Center (menor a 10 millones) en el año t/monto total la cartera asociada al total udores efectivamente contactados para cobro administrativo por el Call Center en el año t)*100 % 23% , ,8% , ,7 17% 112,17% (2) 2

3 mbre Porcentaje anual recuperado la cartera que se encuentra en cobro judicial y que correspon a segmento Grans Deudores (mayores a 90 millones) Porcentaje anual recuperado la cartera que se encuentra en cobro judicial y que correspon a segmento Medianos Deudores (menor a 90 millones) (Monto recuperado la cartera que se encuentra en cobro judicial y que correspon a segmento Grans Deudores (mayores a 90 millones) en el año t/monto cartera morosa que se encuentran en cobro judicial y que correspon a segmento Grans Deudores (mayores a 90 millones) al 31 diciembre l año t- 1)*100 (Monto recuperado la cartera que se encuentra en cobro judicial y que correspon a segmento Medianos Deudores (menor a 90 millones) en el año t/monto cartera morosa asociada a las udas en cobro judicial y que correspon a segmento Medianos Deudores (menor a 90 millones) al 31 efectivo e Ponrador incentivo tas tas % 5% / ,2 6,7% % 134% (3) % 17,9% , ,3 24,2% , ,6 15% 135,2% (4) 3

4 mbre Porcentaje convenios vigentes en el año t respecto los suscritos en el año t Porcentaje Solicitus Egresos a Contribuyentes materializadas en el plazo 7 días hábiles o menos por las Tesorerías l país en el año t Saldo promedio mensual en Cuenta Única Fiscal Moneda Pesos Chilenos y Cuenta Corriente Banco Estado en Dólares Americanos N diciembre l año t- 1)*100 (Número convenios vigentes en el año t/número total convenios suscritos en el año t)*100 (Número Solicitus Egresos a Contribuyentes materializadas en el plazo 7 días hábiles o menos por las Tesorerías l país en el año t/número total Solicitus Egresos a Contribuyentes materializadas por las Tesorerías l país en el año t)*100 Sumatoria en pesos los saldos promedios mensuales disponibles en Cuenta Única Fiscal y Cuenta Corriente Banco Estado en Dólares Americanos N en el año t/número meses l periodo evaluado en el año t efectivo e % 72% , ,8% Ponrador incentivo 0% comprometido tas tas 109,44% (5) % 96% ,8% % 102,92% (6) $ $ , , % 1.429,81% (7) Cumplimiento objetivo 1: 80% 4

5 tas : (1) El este Indicador mi los egresos procesados en Sistema Automatizado Egresos (SAE) en los procesos Renta con pago por medios electrónicos al contribuyente. El mi el total egresos procesados en el Sistema Automatizado Egresos (SAE) en los procesos Renta. (2) Este consira las udas asociadas a Rol Únicos Tributarios (RUT) y Roles Bienes Raíces (ROL) que no poseen ninguna uda en cobro judicial (no tienen manda), y cuyo monto audado es inferior a los $ El mi el monto la recaudación asociada a udas RUT o ROLES contactados efectivamente para cobro administrativo por el Call Center a través teleoperadores y el correspon a las udas totales asociadas a los clientes efectivamente contactados por el Call Center a través teleoperadores. Para estimar el nivel recaudación esperado (meta ) se consiró un crecimiento económico l país igual o superior al 2,5%, según el Producto Interno Bruto (PIB) informado por el Banco Central. La recaudación informada en cada período es provisoria en lo que respecta a los 2 últimos meses, ya que el mes se cierra al mes subsiguiente, bido a los movimientos propios la CUT (Cuenta Única Tributaria). Para el caso l mes diciembre l año, el dato final se tendrá el 13 febrero l año 2017 y se informará en el Balance Gestión Integral (BGI). Para la medición l, los dos últimos meses que se informan consiran un dato provisorio, que no reflejará la totalidad la recaudación alcanzada, por lo tanto, la meta comprometida para el es concordante a esa situación, ya que está estimada en base a los datos provisorios. Dato provisorio correspon a la recaudación efectiva que se obtiene la Cuenta Única Tributaria (CUT) al momento efectuar el informe avance correspondiente. La recaudación informada como provisoria no consira toda la recaudación que se refleja en el cierre contable, bido a las características propias los movimientos la CUT y la gestión cobranza. Los datos l se presentan en MM$. (3) El mi la efectividad cobro todos aquellos Rol Únicos Tributarios (RUT) que mantienen udas superiores a $ El mi la recaudación por acciones cobro asociada a la cartera Grans Deudores a nivel nacional para el año y el correspon al saldo moroso cartera fiscal asignada a las es Grans Deudores. Para el cálculo la cartera asignada () se consira el saldo pendiente al 31 diciembre 2015 la cartera asignada a las es Grans udores y se scuentan los saldos asociados a mandas en suspensión, en subsegmentos preincobrables y etapa quiebra, dada la imposibilidad ejercer un proceso cobro sobre ellas. Para estimar el nivel recaudación esperado (meta ) se consiró un crecimiento económico l país igual o superior al 2,5%, según el Producto Interno Bruto (PIB) informado por el Banco Central. Se be tener en consiración que la recaudación informada en cada período es provisoria en lo que respecta a los 2 últimos meses, ya que el mes se cierra al mes subsiguiente, bido a los movimientos propios la CUT (Cuenta Única Tributaria). Para el caso l mes diciembre l año, el dato final se tendrá el 13 febrero l año 2017 y se informará en el Balance Gestión Integral (BGI). Para la medición l, los dos últimos meses que se informan consiran un dato provisorio, que no reflejará la totalidad la recaudación alcanzada, por lo tanto, la meta comprometida para el es concordante a esa situación, ya que está estimada en base a los datos provisorios. Dato provisorio correspon a la recaudación efectiva que se obtiene la Cuenta Única Tributaria (CUT) al momento efectuar el informe avance correspondiente. La recaudación informada como provisoria no consira toda la recaudación que se refleja en el cierre contable, bido a las características propias los movimientos la CUT y la gestión cobranza. Los datos l se presentan en MM$. 5

6 (4) Este consira a los Rol Únicos Tributarios (RUT) y Roles Bienes Raíces (ROL) que poseen uda mandada y cuyo saldo neto total moroso es inferior a los $ El mi la recaudación por acciones cobro asociada a la cartera l segmento medianos udores y el correspon al saldo la cartera asignada al segmento Medianos Deudores al Para el cálculo la cartera asignada () se consira el saldo pendiente al 31 diciembre 2015 y se scuentan los saldos asociados a mandas en suspensión, en subsegmentos preincobrables y etapa quiebra, dada la imposibilidad ejercer un proceso cobro sobre ellas. Para estimar el nivel recaudación esperado (meta ) se consiró un crecimiento económico l país igual o superior al 2,5%, según el Producto Interno Bruto (PIB) informado por el Banco Central. La recaudación informada en cada período es provisoria en lo que respecta a los 2 últimos meses, ya que el mes se cierra al mes subsiguiente, bido a los movimientos propios la CUT (Cuenta Única Tributaria). Para el caso l mes diciembre l año, el dato final se tendrá el 13 febrero l año 2017 y se informará en el Balance Gestión Integral (BGI). Para la medición l, los dos últimos meses que se informan consiran un dato provisorio, que no reflejará la totalidad la recaudación alcanzada, por lo tanto, la meta comprometida para el es concordante a esa situación, ya que está estimada en base a los datos provisorios. Dato provisorio correspon a la recaudación efectiva que se obtiene la Cuenta Única Tributaria (CUT) al momento efectuar el informe avance correspondiente. La recaudación informada como provisoria no consira toda la recaudación que se refleja en el cierre contable, bido a las características propias los movimientos la CUT y la gestión cobranza. Los datos l se presentan en MM$. (5) Para la medición l se consirarán sólo los convenios suscritos por canal Tesorerías, es cir oficinas la red atención presencial. Formarán parte la base mediciónconvenios con fecha suscripción s el 04/01/ al 30/11/. El l consira los convenios vigentes, es cir, se min todos los convenios activos y terminados por pago. El l consira el total convenios suscritos, es cir, se min todos los convenios en estado activos, terminados por pago y caducados. En el no se contabilizarán los convenios con reprogramación simple, ya que estos pasan a formar parte los convenios activos. (6) Para la medición l se consiran los siguientes Egresos: Devolución Bienes Raíces. Otros Egresos l Sistema Integral Presentaciones (SIP), que consira: aquellos egresos que se pagan manera scentralizada cuyo proceso recepción, análisis y aprobación, es efectuado por tesorerías, y no se ha automatizado forma completa. Se contabilizará como fecha ingreso s el momento en que las solicitus cumplen con todos los requisitos reglamentarios y administrativos vigentes en Tesorería General la República (TGR). El día ingreso la solicitud (cumpliendo con los requisitos vigentes) corresponrá al día cero. Sólo se contabilizarán días hábiles. excluyen esta medición aquellos conceptos egreso que requieren algún informe externo que certifique la procencia l pago, tales como Ley Navarino, DFL15 y todos los nuevos egresos que impliquen en las Tesorerías Regionales y Provinciales un aumento igual o mayor al 20% las transacciones vigentes, respecto al mismo período l año anterior. 6

7 Se entenrá por solicitud materializada aquella que ha sido aprobada por la Tesorería Regional o Provincial y procesada por el Sistema Automatizado Egresos (SAE) para la disponibilización los fondos respectivos a través l medio pago finido por el contribuyente. (7) Para el cálculo l se be tener en cuenta lo siguiente: 1. Consira horario ejecución las inversiones hasta el cierre la mesa dinero; es cir, lunes a jueves hasta las 16:15 pm y los viernes a las 15:15 pm. para Pesos. Y lunes a viernes hasta 14:00 pm. para Dólares (ambos horarios son solo referenciales). 2. Se consirarán solo las instrucciones inversión enviadas por DIPRES. En caso que DIPRES no instruya invertir un día, el saldo disponible recursos ese día no será contabilizado en la medición l. 3. Cualquier ingreso posterior al horario cierre la mesa dinero se scontará l saldo l día. 4. se consirará los cheques girados y no cobrados en el saldo final l día. 5. Dado que la actual normativa bancaria no hace posible tomar Inversión en pactos en moneda US$ por montos inferiores a US$ por operación con Banco Estado, esto supone que bajar aún más esta meta es impracticable, salvo modificación la normativa vigente. 6. Para la medición l, es necesario contar con instrucciones inversión enviadas por DIPRES, que se ajusten a los siguientes plazos: -Instrucciones Inversión con bancos privados (pesos y dólares) el horario tope be ser hasta las 12:00. -Instrucciones Inversión con BancoEstado (pesos y dólares), el horario tope be ser hasta las 14:00. -Instrucciones Inversión compra y venta papeles Renta Fija en custodia DCV, el horario tope be ser hasta las 13:30. -Instrucciones liquidación dólares PM, el horario tope be ser hasta las 14: El se mi s el 1 enero al 31 diciembre. 8. Para la conversión diaria l saldo en dólares la cuenta (Banco Estado) se utilizará el dólar observado correspondiente al día en cuestión. 9. Para las operaciones en Moneda Nacional se requiere que todas las operaciones con Bancos Particulares sean garantizadas con custodia en el Depósito Central es. La garantía se pue constituir con el ingreso los instrumentos a nuestra custodia antes l pago los fondos o por modalidad DVP (Delivery vs Payment). Sólo se aceptan como colaterales los certificados custodia en el caso operaciones con el BancoEstado. Si no se dispone los respectivos colaterales, las operaciones inversión no serán cursadas y por en, no se consirarán en la medición l. 10. En caso existir problemas en los sistemas informáticos o conectividad l BancoEstado, Banco Central o Depósito Central es, que impidan la ejecución las operaciones en tiempo y forma, no serán consirados los días que esta situación se mantenga en la medición l. tas :. Durante el año no hubo ningún con. 7

8 s año los es transversales finidos en el programa marco 1 la TGR (Cumplimiento Objetivo 2 l PMG). mbre e tas tas Porcentaje actividas capacitación con compromiso evaluación transferencia en el puesto trabajo realizadas en el año t (N actividad/es Capacitación con compromiso evaluación transferencia en el puesto trabajo realizada en el año t / N actividad/es capacitación con compromiso evaluación transferencia en año t)*100 % 100% 3 3 Tasa accintabilidad por accintes l trabajo en el año t (Número Accintes l Trabajo ocurridos en el año t/ Promedio anual trabajadores en el año t)*100 % 0,96% ,42 1 El objetivo número 2 no compromete meta gestión. 8

9 mbre e tas tas Porcentaje licitaciones sin oferente en el año t (Número procesos licitaciones en las que se cerró la recepción ofertas el año t que no tuvieron oferentes / Número procesos licitaciones en las que se cerró la recepción ofertas el año t) * 100 % 5,43% 5 92 Porcentaje trámites digitalizados al año t respecto l total trámites intificados en el catastro trámites l año t 1. (N trámites digitalizados al año t / N total trámites intificados en catastro trámites l año t 1)*100 % 61,64%

10 mbre e tas tas Porcentaje controles seguridad la información implementados respecto l total finido en la rma NCh-ISO 27001, en el año t. (N controles seguridad la rma NCh-ISO implementados para mitigar riesgos seguridad la información en el año t / N Total controles establecidos en la rma NCh-ISO para mitigar riesgos seguridad la información en el año t) *100 % 10% Porcentaje solicitus acceso a la información pública respondidas en un plazo menor o igual a 15 días hábiles en el año t. (N solicitus acceso a la información pública respondidas en año t en un plazo menor o igual a 15 días hábiles en año t/ N solicitus acceso a la información pública respondidas en año t) *100 % 77%

11 mbre Porcentaje compromisos Auditorías implementados en el año t (N compromisos auditoría implementados en año t / N total compromisos auditorías realizadas al año t 1) * 100 e % 13% 2 16 tas tas Cumplimiento objetivo 2: 20%. 11

12 s Objetivo 3: mbre e tas tas, TGR no comprometió este objetivo para el año. tas :, TGR no comprometió este objetivo para el año. 12

Formulación Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) 2017 Tesorería General de la República (TGR)

Formulación Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) 2017 Tesorería General de la República (TGR) Formulación Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) 2017 Tesorería General de la República (TGR) Mediante Decreto Exento N 670 de fecha 30 de diciembre de 2016, del Ministro de Hacienda, se ha aprobado

Más detalles

FORMULACIÓN PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2017

FORMULACIÓN PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2017 FORMULACIÓN PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2017 Mediante Decreto Exento Nº 607 2016 l Ministro Hacienda, se ha aprobado la formulación l Programa Mejoramiento la Gestión la Dirección Presupuestos.

Más detalles

FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2017 FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2017

FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2017 FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2017 FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2017 I. IDENTIFICACIÓN MINISTERIO MINISTERIO DE HACIENDA PARTIDA 08 SERVICIO SERVICIO DE TESORERIAS CAPÍTULO 05 II. FORMULACIÓN PMG Marco Área

Más detalles

Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG), Formulación año 2017

Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG), Formulación año 2017 Programa Mejoramiento la Gestión (PMG), Formulación Objetivo Gestión N 1: Indicadores sempeño asociados a productos estratégicos finidos en el programa marco por el Comité Tri Ministerial l PMG. Nombre

Más detalles

Valores Usados para determinar meta año Razones de incumpli miento de meta (*) Valores Resultado efectivo año 2016.

Valores Usados para determinar meta año Razones de incumpli miento de meta (*) Valores Resultado efectivo año 2016. Programa Mejora la Gestión (PMG), s correspondientes al proceso evaluación cumpli informados a la Dirección Presupuestos con fecha 6 y 11 Enero 2017 Objetivo Gestión N 1: Indicadores sempeño asociados

Más detalles

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2012

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2012 FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 01 MINISTERIO MINISTERIO DE HACIENDA PARTIDA 08 SERVICIO SERVICIO DE TESORERIAS CAPÍTULO 05 Producto Estratégico al que se Vincula Indicador 1 Porcentaje de Recuperación

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS INDICADORES TRANSVERSALES DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2015

INFORME DE RESULTADOS INDICADORES TRANSVERSALES DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2015 INFORME DE RESULTADOS INDICADORES TRANSVERSALES DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 015 Para el año 015 el Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) comprometió el Sistema de Monitoreo del Desempeño

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN Página: 1 de 7 PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN INFORME DE CUMPLIMIENTO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 SUBSECRETARIA PARA LAS FUERZAS ARMADAS Página: 2 de 7 PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO

Más detalles

Formulación Programa Mejoramiento de la Gestión. Año Subsecretaría del Medio Ambiente

Formulación Programa Mejoramiento de la Gestión. Año Subsecretaría del Medio Ambiente Formulación Programa Mejoramiento de la Gestión Año 07 Compromisos Programa Mejoramiento de la Gestión Formulación Sistema de Monitoreo del Desempeño Institucional N Objetivos de Gestión N Indicadores

Más detalles

RESULTADO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTION 2016 DIRECCIÓN DE PREVISIÓN DE CARABINEROS DE CHILE

RESULTADO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTION 2016 DIRECCIÓN DE PREVISIÓN DE CARABINEROS DE CHILE RESULTADO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTION DIRECCIÓN DE PREVISIÓN DE CARABINEROS DE CHILE Objetivo N 1 Indicadores Desempeño Asociado a productos estratégicos Nº Nombre indicador Fórmula cálculo

Más detalles

FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2018

FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2018 FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2018 I. IDENTIFICACIÓN MINISTERIO MINISTERIO DE HACIENDA PARTIDA 08 SERVICIO DIRECCION DE PRESUPUESTOS CAPÍTULO 02 II. FORMULACIÓN PMG Básico

Más detalles

FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2018

FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2018 FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2018 I. IDENTIFICACIÓN MINISTERIO MINISTERIO DE EDUCACION PARTIDA 09 SERVICIO CONSEJO NACIONAL DE EDUCACION CAPÍTULO 15 II. FORMULACIÓN PMG Básico

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN Página: 1 de 7 PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN INFORME DE CUMPLIMIENTO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 SUBSECRETARIA PARA LAS FUERZAS ARMADAS Página: 2 de 7 PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG), FORMULACIÓN AÑO Subsecretaría de Telecomunicaciones

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG), FORMULACIÓN AÑO Subsecretaría de Telecomunicaciones PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG), FORMULACIÓN AÑO FORMULACIÓN COMPROMISOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO INDICADORES DE DESEMPEÑO ASOCIADOS A PRODUCTOS ESTRATEGICOS nominador Medios

Más detalles

N Objetivo Descripciópn del Objetivo

N Objetivo Descripciópn del Objetivo FORMULACIÓN COMPROMISOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2017 SERVICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL Resumen de Formulación PMG Marco Área de mejoramiento Sistemas Ponderación Marco Básico Planificación

Más detalles

FORMULACIÓN PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2017 SECRETARÍA Y ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL MINISTERIO DE HACIENDA

FORMULACIÓN PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2017 SECRETARÍA Y ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL MINISTERIO DE HACIENDA FORMULACIÓN PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2017 SECRETARÍA Y ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL MINISTERIO DE HACIENDA INDICADORES DE DESEMPEÑO ASOCIADOS A PRODUCTOS ESTRATÉGICOS Nombre indicador Fórmula

Más detalles

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2013

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2013 FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 013 MINISTERIO MINISTERIO DE HACIENDA PARTIDA 08 SERVICIO SERVICIO DE TESORERIAS CAPÍTULO 05 Producto Estratégico al que se Vincula Institucional Recaudación Indicador

Más detalles

RESULTADOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2016 SECRETARÍA Y ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL MINISTERIO DE HACIENDA

RESULTADOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2016 SECRETARÍA Y ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL MINISTERIO DE HACIENDA RESULTADOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2016 SECRETARÍA Y ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL MINISTERIO DE HACIENDA INDICADORES DE DESEMPEÑO ASOCIADOS A PRODUCTOS ESTRATÉGICOS Nombre indicador Fórmula de

Más detalles

RESULTADOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2016 SUBSECRETARIA DEL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO

RESULTADOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2016 SUBSECRETARIA DEL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO RESULTADOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO SUBSECRETARIA DEL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO Mediante Decreto Exento N 33 2017 l Ministerio Vivienda y Urbanismo, se ha aprobado el cumplimiento

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS INDICADORES TRANSVERSALES DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2016

INFORME DE RESULTADOS INDICADORES TRANSVERSALES DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2016 INFORME DE RESULTADOS INDICADORES TRANSVERSALES DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2016 Para el año 2016 el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG) comprometió el Sistema

Más detalles

CUMPLIMIENTO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG) 2016

CUMPLIMIENTO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG) 2016 Dirección Administrativa Presidencia de la República PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG) Página 1 de 9 ÍNDICE 1. OBJETIVO DE GESTIÓN N 1... 3 Cumplir Metas de Indicadores de desempeño de los productos

Más detalles

FORMULACIÓN PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2017 SERVICIO DE VIVIENDA Y URBANIZACIÓN VIII REGIÓN DEL BIOBÍO

FORMULACIÓN PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2017 SERVICIO DE VIVIENDA Y URBANIZACIÓN VIII REGIÓN DEL BIOBÍO FORMULACIÓN PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2017 SERVICIO DE VIVIENDA Y URBANIZACIÓN VIII REGIÓN DEL BIOBÍO OBJETIVOS DE GESTIÓN Objetivo 1. Evaluar e Informar sin errores el resultado de los indicadores

Más detalles

FORMULACIÓN PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2017

FORMULACIÓN PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2017 FORMULACIÓN PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN Mediante Decreto Exento Nº 37 de 206 del Ministro de Hacienda, se ha aprobado la formulación del Programa de Mejoramiento de la Gestión de la Comisión Nacional

Más detalles

Version 1.0 FORMULACION PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTION AÑO 2017 GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA. República de Chile Gobierno Regional de Atacama

Version 1.0 FORMULACION PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTION AÑO 2017 GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA. República de Chile Gobierno Regional de Atacama República de Chile Gobierno Regional de Atacama FORMULACION PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTION AÑO 2017 GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA Version Fecha 1.0 2017 Mediante Decreto Exento N 3584 de fecha 30

Más detalles

Formulación Compromisos Programa Mejoramiento de la Gestión año Consejo Nacional de Educación

Formulación Compromisos Programa Mejoramiento de la Gestión año Consejo Nacional de Educación Formulación Compromisos Programa Mejoramiento de la Gestión Consejo Nacional de Educación INDICADORES DE DESEMPEÑO ASOCIADOS A PRODUCTOS ESTRATÉGICOS N Nombre del Indicador Fórmula de Cálculo Tiempo promedio

Más detalles

Resultados Programa de Mejoramiento de la Gestión 2016

Resultados Programa de Mejoramiento de la Gestión 2016 Gestión PMG Resultados Programa de Mejoramiento de la Gestión Mediante Decreto N 74 de fecha 14/03/2017, del Ministro de Hacienda, se ha aprobado el cumplimiento del Programa de Mejoramiento de la Gestión

Más detalles

FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2018

FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2018 FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2018 I. IDENTIFICACIÓN MINISTERIO MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES PARTIDA 06 SERVICIO DIRECCION GENERAL DE RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES

Más detalles

FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2017 I. IDENTIFICACIÓN MINISTERIO MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL PARTIDA 15 SERVICIO INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL CAPÍTULO 09 II.

Más detalles

FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2018

FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2018 FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2018 I. IDENTIFICACIÓN MINISTERIO MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL PARTIDA 15 SERVICIO CAJA DE PREVISION DE LA DEFENSA NACIONAL CAPÍTULO

Más detalles

Acto Administrativo que establece los objetivos de gestión para el año 2018 para el pago del incremento por desempeño institucional:

Acto Administrativo que establece los objetivos de gestión para el año 2018 para el pago del incremento por desempeño institucional: Formulación del Programa de Mejoramiento de la Gestión Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales - DIRECON año 2018 Norma aplicable: Ley 19.553, artículo 6 Acto Administrativo que establece

Más detalles

Resultados Metas de Eficiencia Institucional Superintendencia de Pensiones Año 2016

Resultados Metas de Eficiencia Institucional Superintendencia de Pensiones Año 2016 Resultados Metas de Eficiencia Institucional Superintendencia de Pensiones Año 2016 Indicadores de desempeño de los productos estratégicos (bienes y/o servicios) (Objetivo 1)(65%) Nombre Fórmula de cálculo

Más detalles

FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2017 I. IDENTIFICACIÓN MINISTERIO MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL PARTIDA 15 SERVICIO INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL CAPÍTULO 09 II.

Más detalles

RESULTADOS METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL AÑO 2016 SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL

RESULTADOS METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL AÑO 2016 SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL RESULTADOS METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL AÑO 2016 SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL 1 RESULTADOS METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL AÑO 2016 Mediante Decreto Exento N 50 2017, l Ministro Hacienda,

Más detalles

Informe de Resultados Indicadores transversales de desempeño institucional PMG - AÑO Servicio de Registro Civil e Identificación

Informe de Resultados Indicadores transversales de desempeño institucional PMG - AÑO Servicio de Registro Civil e Identificación Informe de Resultados Indicadores transversales de desempeño institucional PMG - AÑO 2017 Servicio de Registro Civil e Identificación 1 El presente documento corresponde a la publicación de los resultados

Más detalles

FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2018

FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2018 FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2018 I. IDENTIFICACIÓN MINISTERIO MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL PARTIDA 15 SERVICIO INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL CAPÍTULO 09 II.

Más detalles

FORMULACIÓN METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL 2018

FORMULACIÓN METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL 2018 FORMULACIÓN METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL 2018 A) PRODUCTOS ESTRATÉGICOS. N Nombre de indicador 2018 Fórmula 2018 1 2 Nivel de Cumplimiento de los tiempos de respuesta de 10 días hábiles a consultas

Más detalles

RESULTADOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2016 SERVICIO DE VIVIENDA Y URBANIZACIÓN VIII REGIÓN DEL BIOBÍO

RESULTADOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2016 SERVICIO DE VIVIENDA Y URBANIZACIÓN VIII REGIÓN DEL BIOBÍO RESULTADOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2016 SERVICIO DE VIVIENDA Y URBANIZACIÓN VIII REGIÓN DEL BIOBÍO OBJETIVOS DE GESTIÓN Objetivo 1. Evaluar e informar sin errores el resultado de los indicadores

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE MENORES Programa de Mejoramiento de la Gestión Indicadores Transversales 2016

SERVICIO NACIONAL DE MENORES Programa de Mejoramiento de la Gestión Indicadores Transversales 2016 SERVICIO NACIONAL DE MENORES Programa de Mejoramiento de la Gestión Indicadores Transversales 2016 Sistema de Monitoreo del Desempeño Institucional - Objetivo 2 Área Sistema Objetivos de Gestión Indicador

Más detalles

FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2016

FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2016 FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2016 I. IDENTIFICACIÓN MINISTERIO MINISTERIO DE EDUCACION PARTIDA 09 SERVICIO DIRECCION DE BIBLIOTECAS ARCHIVOS Y MUSEOS CAPÍTULO 05 II. FORMULACIÓN

Más detalles

FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2018

FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2018 FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2018 I. IDENTIFICACIÓN MINISTERIO MINISTERIO DE ECONOMIA, FOMENTO Y TURISMO PARTIDA 07 SERVICIO SERVICIO NACIONAL DE TURISMO CAPÍTULO 09 II. FORMULACIÓN

Más detalles

FORMULACIÓN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG) 2017

FORMULACIÓN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG) 2017 Dirección Administrativa Presidencia de la República FORMULACIÓN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG) 2017 Página 1 de 9 ÍNDICE I. DESCRIPCIÓN FORMULACIÓN COMPROMISOS DE GESTIÓN DEL AÑO 2017...

Más detalles

Resultados Programa Mejoramiento de la Gestión año 2016 Dirección Nacional del Servicio Civil

Resultados Programa Mejoramiento de la Gestión año 2016 Dirección Nacional del Servicio Civil s Programa Mejoramiento de la Gestión Dirección Página : 1 de 8 Mediante Decreto Exento N 60 de fecha 01 de marzo del 2017, del Comité de Ministros, se ha aprobado el cumplimiento del Programa de Mejoramiento

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN - PMG FORMULACIÓN AÑO 2017 JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES - JUNJI

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN - PMG FORMULACIÓN AÑO 2017 JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES - JUNJI PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN - PMG JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES - JUNJI I. IDENTIFICACIÓN FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2017 MINISTERIO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Más detalles

FORMULACIÓN DE LAS METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL AÑO 2016

FORMULACIÓN DE LAS METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL AÑO 2016 FORMULACIÓN DE LAS METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL AÑO 2016 I. IDENTIFICACIÓN MINISTERIO MINISTERIO DE HACIENDA PARTIDA 08 SERVICIO SUPERINTENDENCIA DE CASINOS DE JUEGO CAPÍTULO 17 II. FORMULACIÓN MEI

Más detalles

FORMULACIÓN COMPROMISOS PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2017 DIRECCIÓN DE PREVISIÓN DE CARABINEROS DE CHILE

FORMULACIÓN COMPROMISOS PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2017 DIRECCIÓN DE PREVISIÓN DE CARABINEROS DE CHILE FORMULACIÓN COMPROMISOS PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2017 DIRECCIÓN DE PREVISIÓN DE CARABINEROS DE CHILE Objetivo Nº1 Indicadores de Desempeño Asociado a productos estratégicos Nº Nombre del

Más detalles

Tesorería General de la República Sr. Hernán Frigolett Córdova

Tesorería General de la República Sr. Hernán Frigolett Córdova Tesorería General de la República Sr. Hernán Frigolett Córdova Tesorero General 1 MISIÓN Somos el Servicio Público encargado de recaudar, distribuir, gestionar las inversiones y contabilizar el Tesoro

Más detalles

RESULTADOS AÑO Metas de Eficiencia Institucional SUPERINTENDENCIA DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO

RESULTADOS AÑO Metas de Eficiencia Institucional SUPERINTENDENCIA DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO RESULTADOS AÑO Metas Eficiencia Institucional SUPERINTENDENCIA DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO Resultados Indicadores Desempeño asociados a productos estratégicos - Objetivo N. 1 Gestión - Superintenncia

Más detalles

Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG), Resultados año Indicadores de Desempeño asociados a productos estratégicos.

Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG), Resultados año Indicadores de Desempeño asociados a productos estratégicos. Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG), s año Indicadores de Desempeño asociados a productos estratégicos N Nombre del Indicador Fórmula de Cálculo Nota Técnica 1 fiscalizaciones a (N de fiscalizaciones

Más detalles

FORMULACION DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN SERNATUR AÑO Numero de Certificado: 10672

FORMULACION DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN SERNATUR AÑO Numero de Certificado: 10672 FORMULACION DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN SERNATUR AÑO 2017 Numero de Certificado: 10672 1. Cumplir Metas de indicadores de Productos Estratégicos. Ponderación objetivo: 50% Nombre de Indicador

Más detalles

Resultados Programa Mejoramiento de la Gestión. Año Subsecretaría del Medio Ambiente

Resultados Programa Mejoramiento de la Gestión. Año Subsecretaría del Medio Ambiente Resultados Programa Mejoramiento de la Gestión Año 2016 Compromisos Programa Mejoramiento de la Gestión Resultado Sistema de Monitoreo del Desempeño Institucional N Objetivos de Gestión N Indicadores Ponderador

Más detalles

FORMULACIÓN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN - AÑO Indicadores asociados a los Productos Estratégicos

FORMULACIÓN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN - AÑO Indicadores asociados a los Productos Estratégicos FORMULACIÓN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN - AÑO 2017 Indicadores asociados a los Productos Estratégicos N Nombre Indicador Fórmula de cálculo Meta 2017 Unidad de medida Numerador Denominador Nota

Más detalles

COMISIÓN CHILENA DEL COBRE

COMISIÓN CHILENA DEL COBRE COMISIÓN CHILENA DEL COBRE S DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN, PMG, AÑO INDICADORES DE DESEMPEÑO ASOCIADOS A PRODUCTOS ESTRATÉGICOS (BIENES Y/O SERVICIOS) N NOMBRE INDICADOR FÓRMULA DE CÁLCULO

Más detalles

REGIÓN METROPOLITANA. RESULTADOS PMG 2016 Servicio de Vivienda y Urbanización Región del Maule

REGIÓN METROPOLITANA. RESULTADOS PMG 2016 Servicio de Vivienda y Urbanización Región del Maule REGIÓN METROPOLITANA RESULTADOS PMG 2016 Servicio de Vivienda y Urbanización Región del Maule A diciembre 2016 Viviendas terminadas Objetivo 1 Porcentaje de viviendas terminadas al año t (FSV, FSEV, DS

Más detalles

COMISIÓN CHILENA DEL COBRE

COMISIÓN CHILENA DEL COBRE COMISIÓN CHILENA DEL COBRE FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN, PMG, AÑO INDICADORES DE DESEMPEÑO ASOCIADOS A PRODUCTOS ESTRATÉGICOS N NOMBRE INDICADOR FÓRMULA DE CÁLCULO NOTA TÉCNICA

Más detalles

COMPROMISOS FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL 2017

COMPROMISOS FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL 2017 COMPROMISOS FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL 2017 Objetivo Ponración OBJETIVO 1: Cumplir e sin errores, metas indicadores sempeño los productos estratégicos. OBJETIVO 2: Medir

Más detalles

Sergio Frías Cervantes. Tesorero General de la República

Sergio Frías Cervantes. Tesorero General de la República Sergio Frías Cervantes Tesorero General de la República 1 2 Modelo de Negocios Modelo de Negocios Recaudación Inversión Distribución 3 4 I. Recaudación: Tributaria Espontánea Pesos Tributaria Espontánea

Más detalles

Cuenta Pública TGR: Recaudación fiscal creció 3,6% en 2016 impulsada por el IVA y el Impuesto a la Renta

Cuenta Pública TGR: Recaudación fiscal creció 3,6% en 2016 impulsada por el IVA y el Impuesto a la Renta Cuenta Pública TGR: Recaudación fiscal creció 3,6% en 2016 impulsada por el IVA y el Impuesto a la Renta Tesorero general, Hernán Frigolett detalló los principales logros del servicio durante el ejercicio

Más detalles

INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2009

INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2009 INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO MINISTERIO MINISTERIO DE HACIENDA PARTIDA 08 SERVICIO SERVICIO DE TESORERIAS CAPÍTULO 05 Producto Estratégico al a Eficacia/Resultado Intermedio Pocentaje anual de crecimiento

Más detalles

FORMULACIÓN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2018 INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO (INDAP)

FORMULACIÓN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2018 INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO (INDAP) FORMULACIÓN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO (INDAP) 1 RESUMEN FORMULACIÓN 1 PMG INDAP AÑO MARCO AREA PRIORITARIA SISTEMA PONDERACIÓN Marco Básico Planificación

Más detalles

Sergio Frías Cervantes. Tesorero General de la República

Sergio Frías Cervantes. Tesorero General de la República Sergio Frías Cervantes Tesorero General de la República 1 Modelo de Negocios 2 Modelo de Negocios Recaudación Inversión Distribución 3 I. Recaudación: Tributaria Espontánea Pesos Tributaria Espontánea

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2015 INFORME DE ESTADO DE AVANCE ANUAL 2015

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2015 INFORME DE ESTADO DE AVANCE ANUAL 2015 Porcentaje de actividades de capacitación con compromiso de evaluación de transferencia en el puesto de trabajo realizadas en el año t (N de actividad/es del Plan Anual de Capacitación con compromiso de

Más detalles

Anexo 3. Resultados compromisos de gestión PMG/MEI RESULTADOS PMG/MEI 2017: Servicio Nacional del Adulto Mayor

Anexo 3. Resultados compromisos de gestión PMG/MEI RESULTADOS PMG/MEI 2017: Servicio Nacional del Adulto Mayor a) Productos Estratégicos Anexo 3. Resultados compromisos de gestión - PMG/MEI RESULTADOS PMG/MEI : Servicio Nacional del Adulto Mayor N Nombre indicador Formula medida Meta Resultado efectivo Nota Técnica

Más detalles

FORMULACIÓN COMPROMISOS DE GESTIÓN 2018 PMG FOSIS

FORMULACIÓN COMPROMISOS DE GESTIÓN 2018 PMG FOSIS a) Productos Estratégicos Fórmula 1 2 3 Porcentaje operaciones créditos cursadas, respecto l total operaciones crédito planificadas para el año t. Porcentaje usuarios l programa Yo Emprendo Semilla que

Más detalles

Crédito con Aval del Estado - CAE 2018

Crédito con Aval del Estado - CAE 2018 Crédito con Aval del Estado - CAE 2018 Presentación ante la Comisión Investigadora CAE de la Cámara de Diputados, 4 de junio de 2018 Hernán Frigolett Córdova Tesorero General de la República Proceso de

Más detalles

Recaudación subió 8,6% en 2017, con alza de 14,5% en recuperación de cartera morosa

Recaudación subió 8,6% en 2017, con alza de 14,5% en recuperación de cartera morosa Cuenta Pública Tesorería General de la República Recaudación subió 8,6% en 2017, con alza de 14,5% en recuperación de cartera morosa Este aumento en la recaudación permite proveer al Estado de los recursos

Más detalles

DETALLE DE CUMPLIMIENTO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 DE LOS EQUIPO DE TRABAJO.

DETALLE DE CUMPLIMIENTO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 DE LOS EQUIPO DE TRABAJO. DETALLE DE CUMPLIMIENTO AL 31 DE DICIEMBRE DE DE LOS EQUIPO DE TRABAJO. EQUIPO DE TRABAJO GABINETES RESPONSABLE JEFATURAS DE GABINETES N DE FUNCIONARIOS EQUIPO 66 N DE FUNCIONARIOS SEGÚN LEY 405 RESULTADO

Más detalles

nforme Mensual de Gestión Institucional Subsecretaría de Servicios Sociales

nforme Mensual de Gestión Institucional Subsecretaría de Servicios Sociales Informe nforme Mensual de Institucional Subsecretaría de Servicios Sociales Agosto 2015 Departamento de Control de 1 25 de agosto de 2015 I. Presentación El presente documento, elaborado por el Departamento

Más detalles

Más de un millón 600 mil contribuyentes recibirán este jueves 11 de mayo su devolución de impuestos

Más de un millón 600 mil contribuyentes recibirán este jueves 11 de mayo su devolución de impuestos Más de un millón 600 mil contribuyentes recibirán este jueves 11 de mayo su devolución de impuestos Se trata contribuyentes que solicitaron su devolución de impuestos a través de depósito bancario en la

Más detalles

TOTAL %

TOTAL % Balance final Operación Renta 2018: SII objetó 416.599 declaraciones de Impuesto a la Renta, un 11,3% del total 254.764 corresponden a contribuyentes que pidieron devolución, lo que representa el 9% del

Más detalles

FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2017

FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2017 FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2017 I. IDENTIFICACIÓN MINISTERIO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS PARTIDA 12 SERVICIO SECRETARIA Y ADMINISTRACION GENERAL Ministerio de Obras Publicas

Más detalles

Eficiencia y Productividad: Experiencia en la implementación de un modelo de gestión integral

Eficiencia y Productividad: Experiencia en la implementación de un modelo de gestión integral Eficiencia y Productividad: Experiencia en la implementación de un modelo de gestión integral Hernán Frigolett Córdova Tesorero General de la República Puntos Claves I. Fundamento y Conceptualización de

Más detalles

INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LOS PRODUCTOS ESTRATÉGICOS (BIENES Y/O SERVICIOS) AÑO 2017

INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LOS PRODUCTOS ESTRATÉGICOS (BIENES Y/O SERVICIOS) AÑO 2017 ES SEMPEÑO ES SEMPEÑO LOS PRODUCTOS ESTRATÉGICOS (BIENES Y/O SERVICIOS) AÑO 07 de usuarios/as de la Alta Dirección que declara satisfacción con la asesoría entregada por OPA en el año t respecto al total

Más detalles

Anexo 4. Resultados compromisos de gestión CDC

Anexo 4. Resultados compromisos de gestión CDC Anexo 4. Resultados compromisos gestión - CDC RESULTADOS CONVENIO DE DESEMPEÑO COLECTIVO : Servicio Nacional l Adulto Mayor a) Equipos trabajo Intificación l Equipo Trabajo (Centros Responsabilidad) Cantidad

Más detalles

Nº DENOMINACIÓN SERVICIOS INCLUÍDOS OPORTUNIDAD DE COBRO MÍNIMO MÁXIMO MÍNIMO MÁXIMO COMISIONES S/ S/

Nº DENOMINACIÓN SERVICIOS INCLUÍDOS OPORTUNIDAD DE COBRO MÍNIMO MÁXIMO MÍNIMO MÁXIMO COMISIONES S/ S/ 1 de 10 1 Carta Fianza 2 Carta Fianza Comisión por Requerimiento y elaboración de la Carta Fianza Comisión por Otorgamiento de Carta Fianza Se considera dicha comisión por cada emisión y por cada renovación.

Más detalles

FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2018

FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2018 FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2018 I. IDENTIFICACIÓN MINISTERIO MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES PARTIDA 06 SERVICIO DIRECCION DE FRONTERAS Y LIMITES DEL ESTADO CAPÍTULO

Más detalles

FORMULACIÓN METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL 2017

FORMULACIÓN METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL 2017 FORMULACIÓN METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL 2017 Mediante Decreto Exento N 606 de fecha 30 de diciembre de 2016, del Ministro de Hacienda, se ha aprobado la formulación de las Metas de Eficiencia Institucional

Más detalles

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS CÓDIGO 110.00 Representa el efectivo que mantiene la entidad en caja, los saldos a la vista en el Banco Central de Bolivia, en oficina matriz y sucursales del exterior, en bancos y corresponsales del país

Más detalles

CIRCULAR N 13. SANTIAGO, 25 de Julio de 2010.

CIRCULAR N 13. SANTIAGO, 25 de Julio de 2010. CIRCULAR N 13 SANTIAGO, 25 de Julio de 2010. PROCESO DE PAGO AÑO 2010 DE LA BONIFICACIÓN ESTATAL AL AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO, LEY N 20.255, DE 2008, CORRESPONDIENTE AL AÑO CALENDARIO 2009.- 1.- MATERIA

Más detalles

BANCO SAENZ S.A. INDICE DE ANEXOS

BANCO SAENZ S.A. INDICE DE ANEXOS DETALLE DE COMISIONES Y CARGOS VIGENTES BANCO SAENZ S.A. INDICE DE ANEXOS ANEXO I Detalle de comisiones y cargos en: CUENTA CORRIENTE EN PESOS, CUENTA CORRIENTE ESPECIAL EN PESOS, CAJA DE AHORRO COMÚN

Más detalles

EVALUACIÓN PROGRAMA MARCO METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL AÑO 2016

EVALUACIÓN PROGRAMA MARCO METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL AÑO 2016 EVALUACIÓN PROGRAMA MARCO METAS DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL AÑO Mediante Decreto N 75 de fecha 14 de marzo de 2017, del Ministro de Hacienda, se ha aprobado el cumplimiento del Programa Marco Metas de

Más detalles

SISTEMA HIGIENE Y SEGURIDAD PMG. Valentina Nehgne C Intendencia de Seguridad y Salud en el Trabajo Superintendencia de Seguridad Social 2018

SISTEMA HIGIENE Y SEGURIDAD PMG. Valentina Nehgne C Intendencia de Seguridad y Salud en el Trabajo Superintendencia de Seguridad Social 2018 SISTEMA HIGIENE Y SEGURIDAD PMG Valentina Nehgne C Intendencia de Seguridad y Salud en el Trabajo Superintendencia de Seguridad Social 2018 SISTEMA HIGIENE, SEGURIDAD Y MEJORAMIENTO DE AMBIENTES DE TRABAJO

Más detalles

Consejo Nacional Consultivo de Empresas de Menor Tamaño DEUDA TRIBUTARIA Y MODERNIZACION DELA COBRANZA 11 de diciembre de2017

Consejo Nacional Consultivo de Empresas de Menor Tamaño DEUDA TRIBUTARIA Y MODERNIZACION DELA COBRANZA 11 de diciembre de2017 Consejo Nacional Consultivo de Empresas de Menor Tamaño DEUDA TRIBUTARIA Y MODERNIZACION DELA COBRANZA 11 de diciembre de2017 Hernán Frigolett Córdova Tesorero General de la República Síntesis de nuestra

Más detalles

FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2016

FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2016 FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2016 I. IDENTIFICACIÓN MINISTERIO MINISTERIO DE JUSTICIA PARTIDA 10 SERVICIO SERVICIO NACIONAL DE MENORES CAPÍTULO 07 II. FORMULACIÓN PMG Básico

Más detalles

FORMULACIÓN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTION AÑO 2017 INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO (INDAP)

FORMULACIÓN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTION AÑO 2017 INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO (INDAP) FORMULACIÓN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTION AÑO 2017 INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO (INDAP) RESUMEN FORMULACIÓN PMG INDAP AÑO 2017 MARCO AREA PRIORITARIA SISTEMA PONDERACIÓN Marco Básico Planificación

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS DEL ECUADOR

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS DEL ECUADOR DEL ECUADOR INFORMACION PARA SUPERVISION Y CONTROL FORMATOS DE ENVIO DEPOSITOS GARANTIZADOS MANUAL TECNICO Versión 1.0 Actualizado al: 1 de diciembre de 2009 1 RECEPCION Y VALIDACION La estructura de información,

Más detalles

NOTAS INFORMATIVO DIARIO DE OPERACIONES FINANCIERAS NACIONALES

NOTAS INFORMATIVO DIARIO DE OPERACIONES FINANCIERAS NACIONALES NOTAS INFORMATIVO DIARIO DE OPERACIONES FINANCIERAS NACIONALES LIQUIDEZ DISPONIBLE EN EL BCCh CTA CTE LIQUIDEZ EN CTA CTE (T-1) LIQUIDEZ: Es el saldo inicial diario del sistema bancario en cuentas corrientes

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN Gobierno de Chile Ministerio de Hacienda PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN Luna Israel L. Jefa Departamento de Gestión Pública. Cristian Venegas, Analista a contraparte de Red de Expertos Higiene

Más detalles

Interés Penal. Multa No 50% % 40% %

Interés Penal. Multa No 50% % 40% % CIRCULAR Nº15 SANTIAGO, 09 de Mayo de 2007 1.- MATERIA CONDONACION PERMANENTE Y TRANSITORIA DE INTERESES Y MULTAS A GIROS DEL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS. ================================= La condonación

Más detalles

Reporte Mensual - Actividad del mes de Septiembre del 2016 Contrato de Fideicomiso F/1061 AB&C Leasing de México, S.A.P.I. de C.V.

Reporte Mensual - Actividad del mes de Septiembre del 2016 Contrato de Fideicomiso F/1061 AB&C Leasing de México, S.A.P.I. de C.V. Ciudad de México, a 20 de Octubre del 2016 Reporte Mensual - Actividad del mes de Septiembre del 2016 Contrato de Fideicomiso F/1061 AB&C Leasing de México, S.A.P.I. de C.V. El Contrato de Fideicomiso

Más detalles

FORMULACIÓN CONVENIO DE DESEMPEÑO COLECTIVO 2017 COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA

FORMULACIÓN CONVENIO DE DESEMPEÑO COLECTIVO 2017 COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA FORMULACIÓN CONVENIO DE DESEMPEÑO COLECTIVO 2017 COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA El Convenio Desempeño Colectivo la Comisión Nacional Energía año 2017, suscrito entre la Comisión Nacional Energía y el Ministro

Más detalles

INDICADORES DEL SISTEMA HIGIENE Y SEGURIDAD PMG -MEI

INDICADORES DEL SISTEMA HIGIENE Y SEGURIDAD PMG -MEI INDICADORES DEL SISTEMA HIGIENE Y SEGURIDAD PMG -MEI 26 de mayo de 2016 Valentina Nehgne C. Intendencia de Seguridad y Salud en el Trabajo Superintendencia de Seguridad Social SISTEMA HIGIENE, SEGURIDAD

Más detalles

Informe Consulta Ciudadana PMG

Informe Consulta Ciudadana PMG 1 P ágina Informe Consulta Ciudadana PMG Los Programas de Mejoramiento de la Gestión (PMG) de las instituciones públicas tienen su origen en el art. 6 de la Ley N 19.553 y asocian el cumplimiento de objetivos

Más detalles

numerador denominador meta 2016

numerador denominador meta 2016 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR Periodo de la medición: Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016 Indicadores de desempeño asociados a productos estratégicos, formulados

Más detalles

SISTEMA HIGIENE Y SEGURIDAD PMG - MEI

SISTEMA HIGIENE Y SEGURIDAD PMG - MEI SISTEMA HIGIENE Y SEGURIDAD PMG - MEI 30 de junio de 2016 Valentina Nehgne C. Intendencia de Seguridad y Salud en el Trabajo Superintendencia de Seguridad Social SISTEMA HIGIENE, SEGURIDAD Y MEJORAMIENTO

Más detalles

Tesorería General de la República

Tesorería General de la República Tesorería General de la República www.tesoreria.cl Gianni Lambertini Maldonado Tesorero General de la República Marzo 2007 Tesorería General de la República Convenios y Condonaciones Aplicaciones de www.tesoreria.cl

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR Indicadores de desempeño asociados a productos estratégicos, formulados en el marco del proceso presupuestario para el año 2017 N Objetivo

Más detalles

Reporte Mensual - Actividad del mes de Febrero del 2017 Contrato de Fideicomiso F/1061 AB&C Leasing de México, S.A.P.I. de C.V.

Reporte Mensual - Actividad del mes de Febrero del 2017 Contrato de Fideicomiso F/1061 AB&C Leasing de México, S.A.P.I. de C.V. Ciudad de México, a 21 de Marzo del 2017 Reporte Mensual - Actividad del mes de Febrero del 2017 Contrato de Fideicomiso F/1061 AB&C Leasing de México, S.A.P.I. de C.V. El Contrato de Fideicomiso está

Más detalles

FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2017

FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2017 FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2017 I. RESUMEN DE LA FORMULACIÓN MINISTERIO SERVICIO Ministerio de Educación MINEDUC Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica

Más detalles

Programa Anual de Mejora Continua (Art. 10 Ley del SAT) Enero - septiembre 2014

Programa Anual de Mejora Continua (Art. 10 Ley del SAT) Enero - septiembre 2014 (Art. 10 Ley del SAT) Evolución de la recaudación 100 % 200 % Valor que implica mejora 1.04 % Cumplimiento 1 103.9 Recaudación de nuevos contribuyentes 1.42 142.5 Recaudación por combate a la evasión 1.16

Más detalles