HIDROGEOLOGÍA. Titulación: Asignatura: Çódigo: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HIDROGEOLOGÍA. Titulación: Asignatura: Çódigo: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso:"

Transcripción

1 HIDROGEOLOGÍA Titulación: Asignatura: Çódigo: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso: Licenciado en Ciencias Ambientales Hidrogeología º Curso 2º Cuatrimestre Obligatoria 6 (3 Teoría + 3 Prácticas) Geología Geodinámica externa OBJETIVOS DOCENTES a) Objetivos de carácter conceptual: o Conocer las condiciones relativas al origen, distribución, almacenamiento, flujo y características físico-químicas que presenta el agua en el subsuelo. o Explicar razonadamente la presencia y características de las aguas subterráneas de una región. o Reconocer en el agua subterránea su carácter de recurso natural de capital importancia para la actividad humana y para el mantenimiento de los ecosistemas asociados. o Analizar y valorar los efectos y consecuencias ambientales que puede ocasionar una inadecuada actuación del hombre sobre las aguas subterráneas. b) Objetivos de carácter procedimental: o Conocer la metodología de investigación y prospección hidrogeológica, en campo y gabinete, y los métodos de comunicación científica y profesional, a través del análisis de publicaciones y el diseño de informes hidrogeológicos. o Fomentar la aplicación de esquemas imaginativos y la utilización de la lógica y el sentido común en la búsqueda de solución a los problemas. o Ejercitar el trabajo en equipo, de forma coordinada y responsable, a fin de desarrollar hábitos cooperativos. c) Objetivos de carácter actitudinal: o Fomentar actitudes respetuosas con el agua y el medio ambiente, desarrollando valores éticos específicamente relacionados con los recursos hídricos. o Favorecer posturas solidarias con las regiones menos desarrolladas y los sectores sociales más desfavorecidos, con graves problemas de abastecimiento de agua y salubridad. o Facilitar, a través de los conocimientos hidrogeológicos, herramientas básicas para los alumnos que deseen desarrollar una labor de voluntariado en el campo de los recursos hídricos y el medio ambiente.

2 PROGRAMA DE TEORÍA T. 1. Introducción. Valor del agua como recurso natural. Importancia de las aguas subterráneas. El agua en el subsuelo. T. 2. Propiedades hidráulicas elementales de los medios sólidos. Porosidad total y efectiva. Permeabilidad. Transmisividad. Coeficiente de almacenamiento. T. 3. Clasificación hidrogeológica de las formaciones rocosas. Tipos de acuíferos. Sistemas hidrogeológicos. T. 4. Movimiento del agua en el subsuelo. Concepto de potencial hidráulico. Flujo en medio saturado y no saturado. Ley de Darcy. Velocidad del agua subterránea. T. 5. Balance hídrico de un sistema acuífero. Relaciones aguas superficiales - aguas subterráneas. Los manantiales. T. 6. Hidráulica de captaciones. Régimen permanente y régimen transitorio. Interpretación de ensayos de bombeo: el método de Jacob. T. 7. Características físico-químicas de las aguas subterráneas. Interacciones agua-terreno. Fenómenos modificadores. Calidad de las aguas subterráneas. T. 8. Contaminación de las aguas subterráneas. Contaminantes y fuentes potenciales de contaminación. Procesos de transporte y atenuación de la contaminación. Contaminación por el vertido de residuos sólidos. T. 9. Prospección y explotación de aguas subterráneas. Metodología de la exploración hidrogeológica. Prospección de aguas subterráneas en diferentes ámbitos geológicos. Métodos de perforación de captaciones de agua subterránea. Captación y explotación de las aguas subterráneas. T. 10. Aguas subterráneas y Medio Ambiente. Las aguas subterráneas como recurso ambiental. Repercusiones ambientales de la explotación de las aguas subterráneas. Las aguas subterráneas en contextos de emergencia y de ayuda al desarrollo.

3 T. 11. Las aguas subterráneas en España. Recursos hídricos subterráneos disponibles. Calidad y contaminación de las aguas subterráneas en España. Sobreexplotación de acuíferos y problemas de gestión. TOTAL CRÉDITOS TEÓRICOS / ÁREA DE GEODINÁMICA EXTERNA: 3,0 créditos PROGRAMA DE PRÁCTICAS Prácticas de Gabinete PG. 1. PG. 2. PG. 3. PG. 4. PG. 5. PG. 6. PG. 7. PG. 8. PG. 9. Caracterización hidrogeológica regional del área de estudio. Mapas hidrogeológicos. Perfiles hidrogeológicos. Redes de flujo y gradientes hidráulicos. Representación e interpretación de ensayos de bombeo. Estimación de las reservas y recursos hídricos subterráneos. Economía de los recursos hídricos subterráneos. Representación e interpretación de las características físico-químicas de las aguas subterráneas. Contaminación de las aguas subterráneas. PG.10. Perímetros de protección de captaciones de aguas subterráneas. PG.11. Síntesis y pautas para la elaboración de un informe hidrogeológico. Prácticas de Campo PC.1. Introducción al estudio hidrogeológico regional y al análisis de la contaminación de las aguas subterráneas. Seminarios y Problemas S. 1. Presentación de la asignatura. S. 2. Recordatorio sobre unidades y conceptos en Hidrología. S. 3. Porosidad total y efectiva. S. 4. Acuíferos libres y acuíferos confinados. S. 5. Movimiento y velocidad del agua subterránea. S. 6. Redes de flujo en medio saturado. S. 7. Relaciones aguas superficiales aguas subterráneas, infiltración eficaz, descarga subterránea, recursos renovables y reservas de aguas subterráneas. S. 8. Cálculos sobre fenómenos de contaminación de las aguas subterráneas.

4 S. 9. Las aguas subterráneas en los proyectos de ayuda humanitaria en regiones desfavorecidas. S. 10. Publicaciones hidrogeológicas. S. 11. Recapitulación y observaciones sobre el examen de la materia. TOTAL CRÉDITOS PRÁCTICOS / ÁREA DE GEODINÁMICA EXTERNA: 3,0 créditos METODOLOGÍA La metodología docente será de carácter mixto, procurando en todo caso la participación activa de los alumnos, a partir de: o la exposición teórica convencional, mediante la presentación de las ideas principales de los conceptos teóricos que fundamentan esta asignatura. o la presentación y discusión de supuestos, por medio del análisis de problemas y casos, así como a través de las clases prácticas de gabinete y de campo y, en su caso, de los trabajos en equipo realizados por los alumnos. o el desarrollo de otras actividades, como son los test de autoevaluación, la consulta de bibliografía, los seminarios sobre casos reales, la orientación en las sesiones de tutoría y los ejercicios de evaluación final de la asignatura. CRITERIOS DE EVALUACIÓN La evaluación de los conocimientos en esta materia se basará en la aplicación de los siguientes criterios: realización de un examen final a base de cuestiones metodológicas y conceptuales, de preguntas "de tipo test" y de resolución de problemas, similares a los planteados en las clases teóricas y prácticas (la valoración será del 80% de la asignatura). realización y entrega de un informe hidrogeológico, que contenga los resultados y las conclusiones de los supuestos presentados en las prácticas (la valoración será del 20% del total de la asignatura). realización y entrega voluntaria de los ejercicios de problemas, del análisis de trabajos hidrogeológicos y de las observaciones efectuadas en las sesiones de campo, así como asistencia a las sesiones de prácticas (la valoración, en su caso, supondrá añadir un máximo de 1 punto a la calificación final). la valoración global de los conocimientos de esta materia será única, sin distinción en la calificación final entre los aspectos teóricos y los prácticos; en todo caso, para superar la asignatura se deberá obtener al menos el 50% de la puntuación correspondiente al examen final ( 40% del total).

5 La calificación final será como sigue: SUSPENSO (0 a 4,5 puntos);aprobado (5 a 6,5 puntos);notable (7 a 8,5 puntos);sobresaliente (9 a 10 puntos); MATRÍCULA DE HONOR (10 o más puntos). En la convocatoria de septiembre se evaluará exclusivamente por medio del examen global de la asignatura. CONOCIMIENTOS PREVIOS Y RECOMENDACIONES Para un eficaz seguimiento de la asignatura, es preciso que los alumnos hayan cursado asignaturas tales como Geología Básica, Geodinámica Externa e Hidrología General, dado que muchos de los conceptos y métodos explicados en esas materias son necesarios para entender correctamente la Hidrogeología. BIBLIOGRAFÍA a) Bibliografía básica: o ANGUITA, F.; APARICIO, I.; CANDELA, L. y ZURBANO, M.F. (Eds.) (1991). Hidrogeología. Estado actual y Prospectiva. Curso Internacional de Hidrología Subterránea. C.I.M.N.I., Barcelona. 453 pp. o BRASSINGTON, R. (1995). Field Hydrogeology. John Wiley & Sons, Chichester, UK. 175 pp. o CUSTODIO, E. y LLAMAS, M.R. (1983). Hidrología Subterránea. 2 tomos. Omega, Barcelona pp. o DAVIS, S.N. y DE WIEST, R.J.M. (1971). Hidrogeología. Ariel, Barcelona. 563 pp. o FREEZE, R.A. & CHERRY, J.A. (1979). Groundwater. Prentice-Hall Inc., Englewood Cliffs, N.J. 604 pp. o GARCÍA, E.; ANDREU, J.M.; PULIDO, A.; JORDÁN, M.M. y AYANZ, J.J. (2001). Prácticas de Hidrogeología para estudiantes de Ciencias Ambientales. Univ. Miguel Hernández, Elche, Alicante. 353 pp. o I.T.G.E. (1993). Las Aguas Subterráneas. Importancia y Perspectivas. I.T.G.E. y R.A.C., Madrid. 275 pp. o LÓPEZ-GETA, J.A.; FORNÉS, J.M.; RAMOS, G. y VILLARROYA, F. (2001). Las aguas subterráneas. Un recurso natural del subsuelo. Fund. M. Botín e I.G.M.E., Madrid. 94 pp. o PRICE, M. (1996). Introducing groundwater. 2 nd edit. Chapman & Hall, UK. 278 pp. o REBOLLO, L.F. (2003). Hidrogeología. Apuntes de la asignatura para Ciencias Ambientales. Universidad de Alcalá, Madrid. 143 pp. o SANZ, E. (2004). Hidráulica subterránea aplicada. Colegio I.C.C.P. Madrid, 215 pp.

6 b) Bibliografía específica: o D.G.O.H.-D.G.C.A.-I.T.G.E. (1994). Libro Blanco de las Aguas Subterráneas. MOPTMA y MINER, Madrid. 135 pp. o I.T.G.E. (1993). Las aguas subterráneas en España. Estudio de síntesis. 2ª edición. I.T.G.E., Madrid. 541 pp mapas. o LLAMAS, M.R. (1988). El agua subterránea como recurso económico-ecológico y como agente geológico. R.A.C., Madrid. 85 pp. o LLAMAS, M.R.; FORNÉS, J.M.; HERNÁNDEZ, N. y MARTÍNEZ, L. (2001). Aguas subterráneas: retos y oportunidades. Fd. M. Botín y Mundi-Prensa, Madrid. 529 pp. o MARTÍNEZ, J. y RUANO, P. (1998). Aguas subterráneas. Captación y aprovechamiento. Progensa, Sevilla. 404 pp. o MIMAM (2000). Libro Blanco del Agua en España. Centro de Publ. del Ministerio de Medio Ambiente, Madrid. 637 pp. o SAMPER, J.; SAHUQUILLO, A.; CAPILLA, J.E. y GÓMEZ, J.J. (Eds.) (1999). La contaminación de las aguas subterráneas: un problema pendiente. I.T.G.E. y A.I.H.G.E., Madrid. 621 pp.

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 3º Curso 1º Cuatrimestre

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 3º Curso 1º Cuatrimestre HIDROLOGÍA E HIDROGEOLOGÍA Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 3º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: HIDROLOGÍA E HIDROGEOLOGÍA Código:

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 3º Curso 1º Cuatrimestre

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 3º Curso 1º Cuatrimestre HIDROLOGÍA E HIDROGEOLOGÍA Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 3º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: HIDROLOGÍA E HIDROGEOLOGÍA Código:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO HIDROGEOLOGÍA 1088 8º, 9º, 10º 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO EXPLORACIÓN Y EVALUACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS 2115 9 O 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de

Más detalles

José Javier Cruz San Julián Carmen Almécija Ruiz

José Javier Cruz San Julián Carmen Almécija Ruiz GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HIDROGEOLOGÍA Curso 2014-15 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Conservación, Planificación y Gestión del Medio Ambiente rural y urbano PROFESOR(ES) Hidrogeología

Más detalles

04/05/04: Condiciones y Control de la explotación / Diagnóstico y corrección de las pérdidas de rendimiento / Abandono

04/05/04: Condiciones y Control de la explotación / Diagnóstico y corrección de las pérdidas de rendimiento / Abandono PROSPECCION, GESTION Y EXPLOTACION DE RECURSOS HIDRICOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: PARTE 0 10/02/04: Presentación de la asignatura. Conceptos básicos en hidrogeología. PARTE 1: PROSPECCION DE RECURSOS

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍA DEL AGUA EN INGENIERÍA CIVIL CURSO 2014/15 ASIGNATURA: AGUAS SUBTERRÁNEAS

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍA DEL AGUA EN INGENIERÍA CIVIL CURSO 2014/15 ASIGNATURA: AGUAS SUBTERRÁNEAS INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍA DEL AGUA EN INGENIERÍA CIVIL CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 20309 Plan de estudios: MÁSTER

Más detalles

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados... Grado en Ciencias Ambientales 25246 - Hidrogeología ambiental Guía docente para el curso 2015-2016 Curso:, Semestre:, Créditos: 6.0 Información básica Profesores - José Antonio Cuchí Oterino cuchi@unizar.es

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales HIDROLOGÍA. Curso

Grado en Ciencias Ambientales HIDROLOGÍA. Curso 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Hidrología Código: 329551202 - Centro: Facultad de Química - Titulación: Graduado en Ciencias Ambientales - Plan de Estudios: 2013 - Rama de conocimiento:

Más detalles

Universidad Nacional de la Plata//Universidad Complutense Propuesta de Cursos en el marco de la Escuela Complutense Latinoamericana Curso 2010/11

Universidad Nacional de la Plata//Universidad Complutense Propuesta de Cursos en el marco de la Escuela Complutense Latinoamericana Curso 2010/11 Centro Universitario: Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (Univ. Nac. La Plata) // Fac. CC. Geológicas (UCM) División: Ciencias Agrarias // Ciencias Geológicas (UCM) Departamento, Instituto o Centro

Más detalles

José Javier Cruz San Julián Carmen Almécija Ruiz

José Javier Cruz San Julián Carmen Almécija Ruiz GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HIDROGEOLOGÍA Curso 2012-13 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Conservación, Planificación y Gestión del Medio Ambiente rural y urbano PROFESOR(ES) Hidrogeología

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Ingeniería civil, Ciencias Ambientales,

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Ingeniería civil, Ciencias Ambientales, GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) HIDROGEOLOGÍA Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 12/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 12/06/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GRANADA DATOS DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD DE GRANADA DATOS DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Geología Plan: Asignatura: Hidrogeología Aplicada Código: Tipo: Optativa Curso: 5º Créditos ECTS: Créditos Totales LRU: 6,5 Teóricos: 3 Prácticos: 3,5 Descriptores (BOE):

Más detalles

1. Hidrogeoquímica Contaminación Métodos de laboratorio y de campo (tecnología de los trazadores) 17.0 Total 48.0

1. Hidrogeoquímica Contaminación Métodos de laboratorio y de campo (tecnología de los trazadores) 17.0 Total 48.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO HIDROGEOQUÍMICA 2034 9º 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) Hidrogeología y gestión de acuíferos Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 12/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 12/06/2017) MÓDULO MATERIA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura INGENIERIA CIVIL, TOPOGRAFICA Y GEODESICA División HIDRÁULICA Departamento Fecha de aprobación * Consejo Técnico de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA G-4112, Hidrogeología

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA G-4112, Hidrogeología UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA G-4112, Hidrogeología Créditos: 3 Horas Lectivas: 6 horas Horario: Lunes 13-15:50, Jueves 13-15:50 Requisitos: Física II (FS-0310), Geomorfología

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA G-4112, Hidrogeología Grupo 01, Aula 311 ECG

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA G-4112, Hidrogeología Grupo 01, Aula 311 ECG UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA G-4112, Hidrogeología Grupo 01, Aula 311 ECG Créditos: 3 Horas Lectivas: 6 horas Horario: Lunes 13-15:50, Jueves 13-15:50 Requisitos: Física

Más detalles

PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 BORRADOR ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Hidrogeologia

PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 BORRADOR ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Hidrogeologia PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135003016 - PLAN DE ESTUDIOS 13TA - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

SILABO ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE LABORATORIO / PRACTICA 2 TOTA DE CRÉDITOS 5

SILABO ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE LABORATORIO / PRACTICA 2 TOTA DE CRÉDITOS 5 INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ASIGNATURA SILABO CÓDIGO ASIGNATURA 084-03-06-0 ASIGNATURA Hidrogeología CARRERA(S) Ingeniería en Ciencias del Agua PERIODO ACADÉMICO S 208 NIVEL Sexto MODALIDAD Presencial

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA G-4112, Hidrogeología

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA G-4112, Hidrogeología UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA G-4112, Hidrogeología Grupo: 01 Créditos: 3 Horas Lectivas: 6 horas Horario: Martes 10-12:50, Viernes 10-12:50 Requisitos: Física II (FS-0310),

Más detalles

HIDROGEOLOGIA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina. Programa de: Código: 1423

HIDROGEOLOGIA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina. Programa de: Código: 1423 Electrónica Industrial Página 1 de 6 Programa de: HIDROGEOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Geología Escuela: Geología

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA G-4112, Hidrogeología

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA G-4112, Hidrogeología UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA G-4112, Hidrogeología Créditos: 3 Horas Lectivas: 6 horas Horario: Lunes 13-15:50, Jueves 13-15:50 Requisitos: Física II (FS-0310), Geomorfología

Más detalles

HIDROLOGÍA. 1. Hidrogeología. Concepto de Hidrología. Desarrollo de la Hidrología. División de la Hidrología. Vinculación con otras ciencias.

HIDROLOGÍA. 1. Hidrogeología. Concepto de Hidrología. Desarrollo de la Hidrología. División de la Hidrología. Vinculación con otras ciencias. Ingeniería Geológica 1-6 CÓDIGO: B051/99/7516 CURSO 2002-2003 Carga docente: 10,5 créditos totales (6 créditos teóricos y 4,5 créditos prácticos) Curso: 4º, Troncal Año completo, grupo: 1 Departamento:

Más detalles

HIDROGEOLOGÍA APLICADA

HIDROGEOLOGÍA APLICADA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HIDROGEOLOGÍA APLICADA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Hidrogeología y Teledetección PROFESOR(ES) Hidrogeología Aplicada 4º 1 6 Optativa DIRECCIÓN COMPLETA DE

Más detalles

Guía docente de la asignatura HIDROQUÍMICA Y CONTAMINACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS (5 curso de Geología)

Guía docente de la asignatura HIDROQUÍMICA Y CONTAMINACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS (5 curso de Geología) Guía docente de la asignatura HIDROQUÍMICA Y CONTAMINACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS (5 curso de Geología) La asignatura tiene 4,5 créditos (2,5 T y 2 P) y se desarrolla a lo largo del 2º cuatrimestre. OBJETIVOS

Más detalles

FACULTAD DE BIOLOGÍA

FACULTAD DE BIOLOGÍA ASIGNATURA: 04M0 HIDROLOGÍA Curso: Segundo / 2º Cuatrimestre. Tipo: Obligatoria Créditos (Teoría + Prácticas): 6 (4+2) Departamento (Area): Ecología e Hidrología (Investigación y Prospección Minera) Profesor

Más detalles

UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE MRNyE UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE IDENTIFICACIÓN Nombre: Hidrogeología Etapa: Teórico

Más detalles

Nombre y Apellido. Rodolfo Iturraspe. Sergio. Cargo

Nombre y Apellido. Rodolfo Iturraspe. Sergio. Cargo INSTITUTO DE CIENCIAS POLARES, AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Año: 2017 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Hidrogeología (ABG16) CÓDIGO: ABG16 AÑO DE UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS: 4 año FECHA ULTIMA REVISIÓN

Más detalles

LICENCIATURA DE CIENCIAS AMBIENTALES Optativa (Asignatura Cuatrimestral- 6 créditos)

LICENCIATURA DE CIENCIAS AMBIENTALES Optativa (Asignatura Cuatrimestral- 6 créditos) HIDROGEOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CURSO 2011 / 2012 LICENCIATURA DE CIENCIAS AMBIENTALES Optativa (Asignatura Cuatrimestral- 6 créditos) DEPARTAMENTO: SISTEMAS FÍSICOS, QUÍMICOS Y NATURALES ÁREA

Más detalles

Grado en CIENCIAS AMBIENTALES Y GEOLOGÍA. Curso 2017/2018

Grado en CIENCIAS AMBIENTALES Y GEOLOGÍA. Curso 2017/2018 GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Y DATOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA HIDROLOGÍA Y EDAFOLOGÍA AMBIENTAL CÓDIGO 757914222 MÓDULO TECNOLOGÍA AMBIENTAL MATERIA HIDROLOGÍA Y EDAFOLOGÍA AMBIENTAL CURSO 45 º CUATRIMESTRE

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 9º GEOHIDROLOGÍA HORAS SEMESTRE CARACTER CURSO OPTATIVO HIDROLOGÍA SUPERFICIAL NINGUNO

PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 9º GEOHIDROLOGÍA HORAS SEMESTRE CARACTER CURSO OPTATIVO HIDROLOGÍA SUPERFICIAL NINGUNO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 9º

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Geología Económica Hidrogeología 3º 2º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Geología Económica Hidrogeología 3º 2º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HIDROGEOLOGÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Geología Económica Hidrogeología 3º 2º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección

Más detalles

a) OBJETIVOS Y CONTENIDOS

a) OBJETIVOS Y CONTENIDOS Pág. 1 de 6 HIDROGEOLOGÍA MINERA Y AMBIENTAL: PROGRAMA a) OBJETIVOS Y CONTENIDOS BLOQUE 1: Minería, agua y medio ambiente 1.1 Valorar el medio e identificar puntos críticos 1.2 Conocer los objetivos y

Más detalles

3º Curso de Ing. Agrónomo 2do CUATRIMESTRE, 4,5 créditos (45 horas)

3º Curso de Ing. Agrónomo 2do CUATRIMESTRE, 4,5 créditos (45 horas) UNIVERSIDAD DE POLITÉCNICA DE CARTAGENA E.T.S.I. AGRÓNOMOS Dpto. de Ingeniería Minera, Geológica y Cartográfica Área de EXPLOTACIÓN DE MINAS 3º Curso de Ing. Agrónomo 2do CUATRIMESTRE, 4,5 créditos (45

Más detalles

Asignatura: HIDROGEOLOGÍA

Asignatura: HIDROGEOLOGÍA Asignatura: HIDROGEOLOGÍA Titulación: Explotación de Minas Curso (Cuatrimestre):C1 Profesor(es) responsable(s): Tomás Rodríguez Estrella / Marisol Manzano Ubicación despacho: Área de Geología Departamento:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal Horas de Cátedra. Resultados de Aprendizaje

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal Horas de Cátedra. Resultados de Aprendizaje Código CI5105 Nombre en Inglés PROGRAMA DE CURSO Nombre HIDRÁULICA DE AGUAS SUBTERRÁNEAS GROUNDWATER HYDRAULICS SCT es Docentes Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo Personal 6 10 3

Más detalles

HIDROG - Hidrogeología

HIDROG - Hidrogeología Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento

Más detalles

MÓDULO 3 HIDROGEOLOGÍA

MÓDULO 3 HIDROGEOLOGÍA MÓDULO 3 HIDROGEOLOGÍA Máster Universitario en Hidrología y Gestión de Recursos Hídricos Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Modalidad Presencial GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Hidrogeología

Más detalles

CI51J HIDRAULICA DE AGUAS SUBTERRANEAS Y SU APROVECHAMIENTO

CI51J HIDRAULICA DE AGUAS SUBTERRANEAS Y SU APROVECHAMIENTO CI51J HIDRAULICA DE AGUAS SUBTERRANEAS Y SU APROVECHAMIENTO TEMA 1 INTRODUCCION OTOÑO 2011 UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL CONTENIDO Este

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS SÍLABO HIDROGEOLOGÍA I. DATOS GENERALES 1.1. Unidad Académica : Ingeniería de Minas 1.2. Semestre Académico : 2018-1B 1.3.

Más detalles

Hidrogeología (250345)

Hidrogeología (250345) Hidrogeología (250345) Información general Centro docente: ETSECCPB Departamentos: 751 - Departament d'enginyeria Civil i Ambiental Créditos: 6.0 ECTS Titulaciones: 792 - GRAU EN ENGINYERIA GEOLÒGICA (2010);

Más detalles

CI51J HIDRAULICA DE AGUAS SUBTERRANEAS Y SU APROVECHAMIENTO 10 UD ( )

CI51J HIDRAULICA DE AGUAS SUBTERRANEAS Y SU APROVECHAMIENTO 10 UD ( ) CI51J HIDRAULICA DE AGUAS SUBTERRANEAS Y SU APROVECHAMIENTO 10 UD (4.5 2.0.5) Semestre Otoño 2004 Profesor: Carlos Espinoza C. Profesor Auxiliar: Walter Wilmans DESCRIPCION: Este es un curso introductorio

Más detalles

Grado en Geología. Curso 2012/13

Grado en Geología. Curso 2012/13 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: HIDRÁULICA DE CAPTACIONES Código: 757609303 Módulo: Materias geológicas complementarias y transversales Materia: Contenidos geológicos complementarios Curso: 4º Cuatrimestre:

Más detalles

Código UPM Créditos Carácter Especialidad Idioma ,5 Optativa Hidráulica Español. Hydrogeology. Ingeniería y Morfología del Terreno

Código UPM Créditos Carácter Especialidad Idioma ,5 Optativa Hidráulica Español. Hydrogeology. Ingeniería y Morfología del Terreno Página 1 de 9 Hidrogeología 1. Datos generales Máster MUSIC Código UPM Créditos Carácter Especialidad Idioma 43000146 4,5 Optativa Hidráulica Español Nombre en inglés Hydrogeology Materia Área temática

Más detalles

Licenciado en Biología-1

Licenciado en Biología-1 Licenciado en Biología-1 CÓDIGO: 20/93-0950 CURSO: 1998-99 Carga docente: 6 créditos (3 teóricos + 3 prácticos) (segundo cuatrimestre) Departamento: Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente Profesor/es:

Más detalles

LA GEOLOGÍA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

LA GEOLOGÍA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA LA GEOLOGÍA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: LA GEOLOGÍA

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso SISTEMAS FÍSICOS, QUÍMICOS Y NATURALES Año académico: Semestre: 1º Créditos totales: 6 Curso: 2º Carácter:

GUÍA DOCENTE. Curso SISTEMAS FÍSICOS, QUÍMICOS Y NATURALES Año académico: Semestre: 1º Créditos totales: 6 Curso: 2º Carácter: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: CIENCIAS AMBIENTALES Doble Grado: Asignatura: HIDROLOGÍA Y EDAFOLOGÍA Módulo: MATERIAS BÁSICAS Departamento: SISTEMAS FÍSICOS, QUÍMICOS Y NATURALES Año académico:

Más detalles

2.3.1 Modelos de flujo 0,50 CIDE (J.A. Pascual) Modelos de transporte 0,50 CIDE (J.A. Pascual)

2.3.1 Modelos de flujo 0,50 CIDE (J.A. Pascual) Modelos de transporte 0,50 CIDE (J.A. Pascual) MÓDULO TEMA MATERIA MASTER UNIVERSITARIO EN HIDROLOGIA Y GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS CRÉDITOS MÓDULO CRÉDITOS TEMA MODULO 1: FUNDAMENTOS BASICOS COMPLEMENTARIOS 6,00 TEMA 1 GEOLOGIA 3,00 ENTIDAD/PROFESOR

Más detalles

MÓDULO 2 HIDROLOGÍA SUPERFICIAL

MÓDULO 2 HIDROLOGÍA SUPERFICIAL MÓDULO 2 HIDROLOGÍA SUPERFICIAL Máster Universitario en Hidrología y Gestión de Recursos Hídricos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 Modalidad Presencial GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

OBRAS HIDRAULICAS Y OBRAS CIVILES

OBRAS HIDRAULICAS Y OBRAS CIVILES UNIVERSIDAD DE CORDOBA ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA DE BELMEZ PROGRAMA DE LA ASIGNATURA OBRAS HIDRAULICAS Y OBRAS CIVILES CURSO : 2003/2004 OBRAS HIDRAILICAS Y OBRAS CIVILES PROFESOR: ANTONIO CASASOLA

Más detalles

Principios básicos de hidrogeología: aplicación a las faenas mineras

Principios básicos de hidrogeología: aplicación a las faenas mineras Principios básicos de hidrogeología: aplicación a las faenas mineras Cuándo: Dónde : Relatores: Idioma: 23 24 julio Hotel Sheraton, Santiago, Chile Dr. Jorge Molinero, Dr. Jordi Guimerà, Jordi Escorcia,

Más detalles

NÚM. NOMBRE HORAS 1. Introducción Generalidades 4.5 Modelado matemático de flujo y transporte de solutos en aguas 3.

NÚM. NOMBRE HORAS 1. Introducción Generalidades 4.5 Modelado matemático de flujo y transporte de solutos en aguas 3. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO MODELACIÓN DEL AGUA SUBTERRÁNEA 2024 9º 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geofísica

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESCUELA UNIVERSITARIA POLITÉCNICA DE BELMEZ PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS CURSO ACADÉMICO 2008-2009 2º Cuatrimestre PROFESOR: Juan Ignacio

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN HIDROLOGÍA Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS MODALIDAD PRESENCIAL CURSO 2018/19

MASTER UNIVERSITARIO EN HIDROLOGÍA Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS MODALIDAD PRESENCIAL CURSO 2018/19 MASTER UNIVERSITARIO EN HIDROLOGÍA Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS MODALIDAD PRESENCIAL CURSO 2018/19 MÓDULO TEMA MATERIA CRÉDITOS MÓDULO CRÉDITOS TEMA MÓDULO 1: HIDROLOGÍA SUPERFICIAL 5,00 TEMA 1 ESTADÍSTICA

Más detalles

GUÍA DOCENTE Hidrología / Hydrology

GUÍA DOCENTE Hidrología / Hydrology GUÍA DOCENTE 2017-2018 Hidrología / Hydrology 1. Denominación de la asignatura: Hidrología / Hydrology Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7375 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

AMPLIACIÓN DE COMPLEMENTOS PARA FORMACIÓN EN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

AMPLIACIÓN DE COMPLEMENTOS PARA FORMACIÓN EN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA AMPLIACIÓN DE COMPLEMENTOS PARA FORMACIÓN EN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Tecnología del Medio Ambiente Curso académico 2012/13

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Tecnología del Medio Ambiente Curso académico 2012/13 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Tecnología del Medio Ambiente Curso académico 2012/13 Identificación y características de la asignatura Denominación TECNOLOGÍA del MEDIO AMBIENTE Código Créditos (T+P) Titulación

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN HIDROLOGIA Y GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS

MASTER UNIVERSITARIO EN HIDROLOGIA Y GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS MÓDULO TEMA MATERIA MASTER UNIVERSITARIO EN HIDROLOGIA Y GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS CRÉDITOS MÓDULO CRÉDITOS TEMA MODULO 1: FUNDAMENTOS BASICOS COMPLEMENTARIOS 6,00 TEMA 1 GEOLOGIA 3,00 ENTIDAD/PROFESOR

Más detalles

E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas Universidad Politécnica de Cartagena. Guía docente de la asignatura:

E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas Universidad Politécnica de Cartagena. Guía docente de la asignatura: E I C M E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas Universidad Politécnica de Cartagena Guía docente de la asignatura: HIDROLOGÍA SUBTERRÁNEA Titulación: GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

PROYECTO DIGI 2016 Estudio Hidrogeológico de los acuíferos volcánicos de la República de Guatemala

PROYECTO DIGI 2016 Estudio Hidrogeológico de los acuíferos volcánicos de la República de Guatemala PROYECTO DIGI 2016 Estudio Hidrogeológico de los acuíferos volcánicos de la República de Guatemala Investigador/Coordinador: Isaac Herrera Investigadores: Daniel Manzo y Erick Hernández INTRODUCCION El

Más detalles

Grado en Geología y en CC. Ambientales. Curso 2015/16

Grado en Geología y en CC. Ambientales. Curso 2015/16 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Hidrogeología Códigos: GEOLOGÍA: 757609215 AMBIENTALES: 757709311 Doble grado: 757914232 Módulo: Geología Económica Materia: Hidrogeología

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL AGUAS SUBTERRANEAS. CARÁCTER: Electiva DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL AGUAS SUBTERRANEAS. CARÁCTER: Electiva DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL AGUAS SUBTERRANEAS CARÁCTER: Electiva PROGRAMA: Ingeniería Civil DEPARTAMENTO: Ingeniería Hidráulica y Sanitaria CODIGO SEMESTRE

Más detalles

INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL

INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL ASIGNATURA Titulación Departamento responsable Departamento 2 INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL MÁSTER DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS TECNOLOGÍAS DEL MEDIO AMBIENTE INGENIERÍA INDUSTRIAL E

Más detalles

AGUA SUBTERRÁNEA: BUEN CONOCIMIENTO = GESTIÓN EFICAZ

AGUA SUBTERRÁNEA: BUEN CONOCIMIENTO = GESTIÓN EFICAZ La preocupación de los Colegios profesionales ante el reparto solidario del agua AGUA SUBTERRÁNEA: BUEN CONOCIMIENTO = GESTIÓN EFICAZ Marc Martínez Parra Ilustre Colegio Oficial de Geólogos Para qué se

Más detalles

Tema: Tipos de acuíferos y parámetros hidrogeológicos

Tema: Tipos de acuíferos y parámetros hidrogeológicos JORNADAS TÉCNICAS SOBRE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS PARA RIEGO Torrejón de Ardoz (Madrid) 2 a 4 de junio, 2009 CENTER Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (Ministerio de Medio Ambiente y

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN HIDROLOGIA Y GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS

MASTER UNIVERSITARIO EN HIDROLOGIA Y GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS MÓDULO TEMA MATERIA MASTER UNIVERSITARIO EN HIDROLOGIA Y GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS CRÉDITOS MÓDULO CRÉDITOS TEMA MODULO 1: FUNDAMENTOS BASICOS COMPLEMENTARIOS 6,00 TEMA 1 GEOLOGIA 3,00 ENTIDAD/PROFESOR

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia TECNOLOGÍA AMBIENTAL Y DE PROCESOS Medio Ambiente y Sostenibilidad Módulo Titulación Plan Grados en Ingenierías Industriales Código Periodo de impartición

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PERFORACIÓN Y SONDEOS 0666 9 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería

Más detalles

MÓDULO 1 FUNDAMENTOS BÁSICOS COMPLEMENTARIOS

MÓDULO 1 FUNDAMENTOS BÁSICOS COMPLEMENTARIOS MÓDULO 1 FUNDAMENTOS BÁSICOS COMPLEMENTARIOS Máster Universitario en Hidrología y Gestión de Recursos Hídricos Interuniversitario Universidad de Alcalá Universidad Rey Juan Carlos Curso Académico 2017/18

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Ciencias Ambientales CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Ciencias Ambientales CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Ciencias Ambientales CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Economía de los recursos naturales

Más detalles

CICLO LECTIVO2014. CATEDRA: Hidrología DEPARTAMENTO GESTIÓN AMBIENTAL CARRERA. Licenciatura en gestión ambiental TURNO. tarde

CICLO LECTIVO2014. CATEDRA: Hidrología DEPARTAMENTO GESTIÓN AMBIENTAL CARRERA. Licenciatura en gestión ambiental TURNO. tarde CICLO LECTIVO2014 CATEDRA: Hidrología DEPARTAMENTO GESTIÓN AMBIENTAL CARRERA Licenciatura en gestión ambiental TURNO tarde REGIMEN (Anual o Semestral) semestral SEMESTRE (Especificar 1º o 2º semestre)

Más detalles

Asignatura: ROCAS INDUSTRIALES

Asignatura: ROCAS INDUSTRIALES Asignatura: ROCAS INDUSTRIALES Titulación: Ingeniero Técnico de Minas Curso (Cuatrimestre): 2º (2º) Código: 123212005 Tipo (T/Ob/Op): Créditos (T+P): 3+3 Ob Profesor(es) responsable(s): Cristóbal García

Más detalles

Grado en Ingeniería de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/11 Curso 2º 1º Cuatrimestre

Grado en Ingeniería de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/11 Curso 2º 1º Cuatrimestre GEOTECNIA Y CIMENTACIONES Grado en Ingeniería de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/11 Curso 2º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Geotecnia y Cimentaciones Código:

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 1º Cuatrimestre 2º

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 1º Cuatrimestre 2º GEOLOGÍA Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: GEOLOGÍA Código: 670005 Titulación en la que se imparte:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO CURSO 2014/15 ASIGNATURA: GESTIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS Y DE RESTAURACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO CURSO 2014/15 ASIGNATURA: GESTIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS Y DE RESTAURACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO CURSO 2014/15 ASIGNATURA: GESTIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS Y DE RESTAURACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: GESTIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS Y DE RESTAURACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE GEOGRAFÍA. LIC. EN GEOLOGÍA AMBIENTAL Y RECURSOS HÍDRICOS HIDROGEOLOGÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE GEOGRAFÍA. LIC. EN GEOLOGÍA AMBIENTAL Y RECURSOS HÍDRICOS HIDROGEOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE GEOGRAFÍA. LIC. EN GEOLOGÍA AMBIENTAL Y RECURSOS HÍDRICOS. 2015 HIDROGEOLOGÍA UNIDAD 2. HIDRODINAMICA (PARTE III) TEMA: ESTUDIO DE LA PIEZOMETRÍA Y

Más detalles

AGUA, MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO

AGUA, MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO AGUA, MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 4 er Curso 2º Cuatrimestre Nombre de la asignatura: Código: 100034

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE GEOGRAFÍA. LIC. EN GEOLOGÍA AMBIENTAL Y RECURSOS HÍDRICOS HIDROGEOLOGÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE GEOGRAFÍA. LIC. EN GEOLOGÍA AMBIENTAL Y RECURSOS HÍDRICOS HIDROGEOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE GEOGRAFÍA. LIC. EN GEOLOGÍA AMBIENTAL Y RECURSOS HÍDRICOS. 2015 HIDROGEOLOGÍA UNIDAD 2. HIDRODINAMICA (PARTE II) TEMA: HIDRÁULICA DE CAPTACIONES Profesor:

Más detalles

Despatx: D2-004

Despatx: D2-004 daniel.fernandez.g@upc.edu Despatx: D2-004 Bibliografía Custodio E. y M. R. Llamas (1983). Hidrología Subterránea. Omega (2 Vol.) 2359 pp. Freeze, R.A. y J.A. Cherry (1979). Groundwater. Prentice Hall.

Más detalles

HIDROQUÍMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Hidroquímica y contaminación de aguas subterráneas. Hidrogeología y.

HIDROQUÍMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Hidroquímica y contaminación de aguas subterráneas. Hidrogeología y. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HIDROQUÍMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Hidrogeología y Teledetección PROFESOR(ES) Hidroquímica y contaminación de aguas subterráneas 4º 2 3 Optativa DIRECCIÓN

Más detalles

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos GEOLOGÍA, MORFOLOGÍA DEL TERRENO Y CLIMATOLOGÍA

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos GEOLOGÍA, MORFOLOGÍA DEL TERRENO Y CLIMATOLOGÍA Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: GEOLOGÍA, MORFOLOGÍA DEL TERRENO Y CLIMATOLOGÍA MATERIA: GEOLOGÍA BÁSICA CRÉDITOS EUROPEOS: 6 CARÁCTER: OBLIGATORIA TITULACIÓN:

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre Control Presupuestario Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Control Presupuestario Código:

Más detalles

CAPTACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS Marco Regulatorio y Calidad de Aguas

CAPTACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS Marco Regulatorio y Calidad de Aguas CURSO DE CAPACITACIÓN CAPTACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS Marco Regulatorio y Calidad de Aguas En el Marco del PID 075/11 COMPORTAMIENTO Y EVOLUCIÓN ESPACIO TEMPORAL DEL ARSÉNICO EN AGUAS SUBTERRÁNEAS DE LA

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO MECÁNICA DE SUELOS 0495 9 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre Control Presupuestario Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Control Presupuestario Código: 410025 Titulación

Más detalles

VERSIÓN A DISTANCIA. GUÍA DOCENTE 1ª Edición Octubre 2002/Septiembre 2003 (http://centrov.cimne.upc.es/cdl1/)

VERSIÓN A DISTANCIA. GUÍA DOCENTE 1ª Edición Octubre 2002/Septiembre 2003 (http://centrov.cimne.upc.es/cdl1/) VERSIÓN A DISTANCIA GUÍA DOCENTE 1ª Edición Octubre 2002/Septiembre 2003 (http://centrov.cimne.upc.es/cdl1/) CURSO PATROCINADO POR: Agència Catalana de l Aigua Generalitat de Catalunya Centro de Estudios

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2009/10 y Curso Cuatrimestre

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2009/10 y Curso Cuatrimestre ASIGNATURA FISICA Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2009/10 y 2010-11 Curso Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la signatura: FÍSICA Código:670004 Titulación en la que

Más detalles