Participamos en una asamblea para planificar nuestras actividades

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Participamos en una asamblea para planificar nuestras actividades"

Transcripción

1 CUArto Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Participamos en una asamblea para planificar nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral cuando hacemos una asamblea? En nuestra vida diaria, para tomar decisiones sobre algún tema de interés, necesitamos ponernos de acuerdo. En esta oportunidad, los estudiantes participarán y argumentarán sus propuestas en una asamblea para elegir democráticamente qué actividades desarrollarán en la presente unidad. Antes de la sesión Prepara un planificador de las actividades a realizar. Lee la secuencia de sesiones para tenerlas en cuenta al momento de planificar las actividades. Lee las páginas 99, 100 y 101 de las Rutas de Aprendizaje (versión 2015) del IV ciclo del Área curricular de Comunicación. Materiales o recursos a utilizar Cuadro de planificación de las actividades. Lápices o plumones. Cinta adhesiva. Papelotes. 33

2 COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Se expresa oralmente. Expresa con claridad sus ideas. Ordena sus ideas en torno a la planificación de actividades relacionadas al conocimiento de sus deberes y derechos como niño a partir de sus saberes previos y de alguna fuente de información. 1. Momentos de la sesión INICIO 10 minutos En grupo clase Recuerda con los niños las actividades que realizaron en la sesión anterior: leyeron un texto relacionado con sus deberes y derechos, y reflexionaron sobre la importancia de tener derechos como niños y asumir con responsabilidad sus deberes. Pídeles que elijan voluntariamente un compañero o compañera y compartan brevemente sus propuestas sobre las actividades que pueden realizar para investigar más sobre sus derechos y conocer qué responsabilidades les competen como niños. Coméntales que las actividades que propusieron son muy interesantes por lo cual deben ser consideradas en las actividades que permitan conocer sus derechos y deberes. Rétales a planificar sus actividades preguntándoles: cómo podemos organizar todas las actividades propuestas?, por cuál de ellas podemos empezar?, qué podemos hacer para ejecutar las actividades de manera ordenada y secuencial?, cómo nos ponemos de acuerdo? Se espera que como respuesta digan: una asamblea. Pregúntales: qué saben acerca de la asamblea?, han visto o participado de alguna?, por qué? registra sus respuestas en la pizarra o en un papelote. 34

3 2. DESARROLLO 70 minutos Preséntales el propósito de la sesión de hoy: participar en una asamblea para planificar las actividades que se desarrollarán en la presente unidad. Dirige su mirada al cartel de normas de convivencia y pídeles que seleccionen aquellas que se pueden poner en práctica durante la asamblea. Antes de la asamblea Forma grupos de cuatro integrantes. Solicita a los estudiantes que compartan con sus compañeros de grupo las actividades que propusieron para conocer y difundir sus derechos (tarea de la sesión anterior). Dales un tiempo prudencial para compartir estas propuestas. Indícales que para participar de la asamblea deben llevar como grupo 3 o 4 propuestas de actividades que se podrían realizar para investigar más sobre sus derechos y conocer qué responsabilidades les toca asumir como niños o niñas. Pídeles que seleccionen democráticamente sus propuestas y los materiales que se necesitan para realizarlas y luego, lo escriban en medio papelote. Podría ser así: ACTIVIDADES Investigar sobre los derechos del niño. Elaborar afiches para difundirlos. MATERIALES Diversos textos. Papelotes, plumones, colores, etc. Acompáñalos a organizar sus propuestas y que estas sean el producto del consenso de cada equipo. Pídeles a cada uno de los grupos que se organicen para decidir cómo será la presentación de su propuesta; para ello, indícales que deben ordenar sus ideas en relación a: cómo iniciarán la presentación de su propuesta, cómo la explicarán, cómo finalizarán su participación. Pide a los niños que nombren un representante para presentar su propuesta. Recuerda: Observar con atención a cada uno de tus estudiantes y registra sus respuestas en la lista de cotejo. 35

4 En grupo clase Recuérdales su participación en las asambleas de las unidades anteriores. Orienta sus respuestas a los tres momentos de la asamblea: antes, durante y después. Bríndales asamblea: las orientaciones necesarias para el desarrollo de la Pedir la palabra. Dejar que el compañero termine de expresar sus ideas. Prestar atención a sus compañeros. Explícales que tomar en cuenta estas indicaciones nos permitirá expresar nuestras ideas, aportar al tema y llegar a acuerdos democráticamente. Elige al niño o niña que hará de secretario(a). Pide que entre todos analicen las actividades propuestas para acordar el orden de las actividades en relación a dos aspectos: derechos y deberes. Durante la asamblea En grupo clase Inicia el diálogo invitando al primer equipo a presentar su propuesta sobre las actividades a desarrollar para conocer sus derechos y deberes como niño o niña. Invita al delegado de aula a dirigir la presentación de los equipos. Asegura que se respete el orden de la presentación y los tiempos establecidos para cada equipo. Pide a los niños que te dicten las propuestas que ellos creen son las mejores. Anota en la pizarra las que van quedando. Pide al secretario que lea cada una de las actividades del listado que registraste en la pizarra. Cuando termine de presentarlas, pregúntales, con cuál de ellas nos quedamos?, cuáles se refieren a lo mismo?, qué tendríamos que hacer para realizar estas actividades? Evalúa con ellos las propuestas más acertadas para ser trabajadas en la unidad. Oriéntales en la elección de actividades explicándoles las ventajas y/o desventajas de cada una de ellas. Escucha con atención lo que dicen, motívalos a complementar lo que expresan sus compañeros. 36

5 Pide que se pongan de acuerdo en las actividades que quedarán para trabajarlas en la unidad. Por votación, selecciona las actividades propuestas. Sugiere las actividades de la unidad que no hayan sido propuestas por los estudiantes y fundamenta por qué son necesarias. Plantéales la necesidad de recurrir a un organizador para no olvidar las actividades seleccionadas. Pide al secretario que anote las propuestas seleccionadas en el cuaderno de asambleas para que luego les haga firmar a todos los estudiantes. Después de la asamblea En grupo clase: Pide a los estudiantes que lean las actividades seleccionadas y propongan organizarlas en el tiempo. Preséntales un cuadro de planificación con las fechas y el nombre de las actividades y decidan, con la participación de todos, con cuál de ellas empezarán primero. Qué vamos a hacer? Cómo lo haremos? Qué necesitamos? Quién o quiénes lo harán? Cuáles serán nuestros productos? Cuándo lo haremos? Investigando sobre nuestros derechos y deberes en diversos tipos de textos. Diversos tipos de textos. La maestra y los niños. Organizadores, resúmenes, cuadros. Investigar sobre nuestros deberes y derechos para difundirlos. Analizando casos. Investigando cuán responsables somos en el consumos de alimentos. Periódicos, revistas, etc. Recetas, información sobre qué necesita nuestro cuerpo para crecer con buena salud. Maestra y los niños. Maestra y los niños. Cuadros de análisis. Recetas de dietas saludables. Organiza las fechas con los niños con un calendario a la mano. Elaborando afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades. Papelotes, colores, plumones. Maestra, niños, PPFF. Afiches. 37

6 3. Pide a los niños que coloquen el organizador junto a la pizarra porque este les servirá para registrar su cumplimiento. Comenta con los niños: cómo hicieron para resolver el problema?, para qué les sirvió hacer una asamblea? CIERRE (valoración del aprendizaje) Evalúa su participación en la asamblea preguntando: Respetamos los turnos para hablar? Participamos para complementar lo que dijo nuestro compañero? Expresamos con claridad nuestras ideas? Aportamos con nuestras ideas sobre algunas de las actividades? Mientras nuestros compañeros hablaban fijamos la mirada en él?, asentimos o negamos con la cabeza? 10 minutos En grupo clase Conversa con los niños y niñas sobre las actividades realizadas, apóyate en el cartel de planificación y pídeles que recuerden lo que hicieron durante el día y que expliquen para qué lo hicieron. (Para planificar actividades, para conocer sus derechos y deberes). Oriéntales en la reflexión sobre sus aprendizajes a través de preguntas: Qué hicimos hoy? Para qué lo hicimos? En que tuvimos dificultades? Qué tenemos que mejorar? Entrega a tus estudiantes su ficha de autoevaluación e invítalos a reflexionar sobre sus logros y los aspectos que aún les falta mejorar. Tarea a trabajar en casa Dile a los niños y niñas que deben traer información sobre deberes y derechos para la siguiente clase. 38

7 Anexo 1 Cuarto Grado Listo de cotejo Competencia: Se expresa oralmente. Expresa con claridad sus ideas. N. Nombre y apellidos de los estudiantes. Ordena sus ideas en torno a la planificación de actividades relacionadas al conocimiento de sus deberes y derechos a partir de sus saberes previos y de alguna fuente de información. Comentarios / Observaciones Logrado No logrado 39

8 Anexo 2 Cuarto Grado Ficha de autoevaluación Nombre y apellido: Criterios Lo hice fácilmente Lo hice con esfuerzo No lo hice Escuché con atención a mis compañeros cuando estaban en uso de la palabra? Participé fundamentando mi propuesta? Respeté las normas de convivencia acordadas en el desarrollo de la sesión? 40

Participamos en una asamblea para planificar nuestras actividades

Participamos en una asamblea para planificar nuestras actividades CUARTO Grado - Unidad 4 - Sesión 01 02 Participamos en una asamblea para planificar nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral cuando Participamos en una asamblea? En nuestra vida diaria, para

Más detalles

Planificamos una campaña para cuidar el ambiente

Planificamos una campaña para cuidar el ambiente TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 35 Planificamos una campaña para cuidar el ambiente Para qué usamos el lenguaje cuando planificamos una campaña para cuidar el ambiente? Los niños y las niñas hacen uso

Más detalles

Planificamos y organizamos nuestras actividades

Planificamos y organizamos nuestras actividades Planificamos y organizamos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral? Usamos el lenguaje oral para intercambiar ideas, opiniones, experiencias en forma ordenada, y escuchar al otro, sobre un

Más detalles

Dialogamos para planificar nuestras actividades

Dialogamos para planificar nuestras actividades TERCER tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 01 02 Dialogamos para planificar nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje cuando dialogamos? Tal como ocurre en los distintos ámbitos de la vida cotidiana,

Más detalles

Dialogamos para planificar nuestras actividades

Dialogamos para planificar nuestras actividades Dialogamos para planificar nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral cuando planificamos nuestras actividades? En la vida diaria, dialogamos con diversos propósitos y en distintos contextos.

Más detalles

Organizamos una asamblea para planificar nuestras actividades

Organizamos una asamblea para planificar nuestras actividades TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 02 Organizamos una asamblea para planificar nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral al participar de un diálogo? En nuestra vida cotidiana usamos el lenguaje

Más detalles

Planificamos nuestras actividades en asamblea de aula

Planificamos nuestras actividades en asamblea de aula sexto GRADO - Unidad 2 - Sesión 02 Planificamos nuestras actividades en asamblea de aula Para qué usar el lenguaje escrito en una asamblea? En la vida diaria usamos el lenguaje escrito para registrar los

Más detalles

Dialogamos y participamos en la planificación de nuestras actividades

Dialogamos y participamos en la planificación de nuestras actividades quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 02 Dialogamos y participamos en la planificación de nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje cuando planificamos nuestras actividades? Los niños y niñas hacen uso

Más detalles

Leemos y dialogamos sobre las actividades que nos ayudaron a conocer más sobre nuestros derechos y responsabilidades

Leemos y dialogamos sobre las actividades que nos ayudaron a conocer más sobre nuestros derechos y responsabilidades Leemos y dialogamos sobre las actividades que nos ayudaron a conocer más sobre nuestros derechos y responsabilidades Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Usamos el lenguaje oral y escrito para evidenciar

Más detalles

Planificamos nuestras actividades en una asamblea

Planificamos nuestras actividades en una asamblea SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Planificamos nuestras actividades en una asamblea Para qué planificar actividades en una asamblea? En esta sesión los niños aprenderán a participar democráticamente

Más detalles

Planificamos nuestras actividades en una asamblea

Planificamos nuestras actividades en una asamblea SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Planificamos nuestras actividades en una asamblea Para qué usamos el lenguaje al participar en una asamblea? En la vida cotidiana, para llegar a acuerdos, las personas

Más detalles

Hacemos una asamblea para planificar nuestras actividades

Hacemos una asamblea para planificar nuestras actividades SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 02 Hacemos una asamblea para planificar nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje al participar en una asamblea? Para que los niños y las niñas expresen y compartan

Más detalles

Organizamos la presentación de nuestro Proyecto de Vida

Organizamos la presentación de nuestro Proyecto de Vida Organizamos la presentación de nuestro Proyecto de Vida Para qué usamos el lenguaje oral en la organización de una presentación? En esta sesión los niños usarán el lenguaje oral para proponer y argumentar

Más detalles

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Usamos el lenguaje oral y escrito para evidenciar el logro de las competencias comunicativas

Más detalles

Compartimos los resultados de la entrevista en una exposición

Compartimos los resultados de la entrevista en una exposición TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 08 Compartimos los resultados de la entrevista en una exposición Para qué usamos el lenguaje oral al exponer? En la vida diaria al interactuar con otras personas compartimos

Más detalles

Organizamos una marcha por nuestros derechos

Organizamos una marcha por nuestros derechos Organizamos una marcha por nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje oral y el lenguaje escrito al planificar actividades? En la vida diaria, para realizar cualquier actividad social, cultural o recreativa,

Más detalles

Organizamos nuestros sectores del aula

Organizamos nuestros sectores del aula CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Organizamos nuestros sectores del aula Para qué usamos el lenguaje cuando escribimos cuadros de doble entrada? Los cuadros de doble entrada se pueden encontrar en revistas,

Más detalles

Dialogamos y proponemos cómo hacemos una campaña para difundir nuestros derechos?

Dialogamos y proponemos cómo hacemos una campaña para difundir nuestros derechos? sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Dialogamos y proponemos cómo hacemos una campaña para difundir nuestros derechos? Para qué usamos el lenguaje al dialogar? El lenguaje es un recurso muy importante que

Más detalles

Exponemos nuestros derechos

Exponemos nuestros derechos CUARTO Grado - Unidad 3 - Sesión 06 Exponemos nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje oral en las exposiciones? Usamos el lenguaje oral para intercambiar ideas, opiniones, experiencias y escuchar

Más detalles

Organizamos los sectores de nuestra aula

Organizamos los sectores de nuestra aula CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Organizamos los sectores de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos cuadros de doble entrada? En la vida diaria, los cuadros de doble entrada

Más detalles

Planificamos y organizamos nuestras actividades

Planificamos y organizamos nuestras actividades CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 02 Planificamos y organizamos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral al planificar y organizar? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje

Más detalles

Planificamos las actividades a través de una asamblea

Planificamos las actividades a través de una asamblea PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 02 Planificamos las actividades a través de una asamblea Para qué usamos el lenguaje oral al participar de una asamblea? En la vida diaria, participamos de diversas situaciones

Más detalles

Exponemos sobre las costumbres, las tradiciones y los platos típicos de nuestra comunidad

Exponemos sobre las costumbres, las tradiciones y los platos típicos de nuestra comunidad TERCER GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 09 Exponemos sobre las costumbres, las tradiciones y los platos típicos de nuestra comunidad Para qué usamos el lenguaje oral al exponer? En la vida diaria, al interactuar

Más detalles

Planificamos la organización de nuestra aula

Planificamos la organización de nuestra aula QUINTO Grado - Unidad 1 - Sesión 01 Planificamos la organización de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje al organizar nuestra aula? Los hablantes utilizan el lenguaje oral para comunicarse, expresar

Más detalles

Conversamos sobre el derecho a jugar

Conversamos sobre el derecho a jugar SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 13 Conversamos sobre el derecho a jugar Para qué usamos el lenguaje cuando participamos en una conversación? Los niños y niñas usan el lenguaje oral para interactuar entre

Más detalles

Planificamos las actividades para organizar nuestra unidad

Planificamos las actividades para organizar nuestra unidad Planificamos las actividades para organizar nuestra unidad Para qué usamos el lenguaje oral al planificar actividades? En esta sesión, las niñas y los niños harán uso del lenguaje oral para proponer ideas

Más detalles

Planificamos nuestras actividades en una asamblea

Planificamos nuestras actividades en una asamblea cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 02 Planificamos nuestras actividades en una asamblea Para qué usamos el lenguaje oral al participar de una asamblea? Día a día, usamos el lenguaje oral para expresar nuestras

Más detalles

Planificamos nuestras actividades en una asamblea

Planificamos nuestras actividades en una asamblea TERCER GRADO - Unidad 2 - Sesión 02 Planificamos nuestras actividades en una asamblea Para qué usamos el lenguaje oral y el lenguaje escrito al planificar nuestras actividades? Cuando planificamos nuestras

Más detalles

Expresamos lo que sabemos sobre nuestras costumbres y tradiciones

Expresamos lo que sabemos sobre nuestras costumbres y tradiciones SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 01 Expresamos lo que sabemos sobre nuestras costumbres y tradiciones Para qué usamos el lenguaje oral cuando dialogamos? Para que los niños y las niñas expresen y compartan

Más detalles

Escribimos un folleto para dar a conocer las costumbres y tradiciones de nuestra región

Escribimos un folleto para dar a conocer las costumbres y tradiciones de nuestra región CUARTO Grado - Unidad 4 - Sesión 22 Escribimos un folleto para dar a conocer las costumbres y tradiciones de nuestra región Para qué usamos el lenguaje escrito al elaborar un folleto? En nuestra vida diaria,

Más detalles

Dialogamos para planificar nuestras actividades

Dialogamos para planificar nuestras actividades TERCER Grado - Unidad 4 - Sesión 02 Dialogamos para planificar nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral al participar de un diálogo? En nuestra vida cotidiana usamos el lenguaje oral para

Más detalles

Presentamos anécdotas!

Presentamos anécdotas! Presentamos anécdotas! Para qué usamos el lenguaje en esta sesión? Para que las niñas y los niños evidencien el logro de las competencias comunicativas, a través de la presentación de anécdotas de su vida

Más detalles

Participamos en una exposición sobre las costumbres de mi región

Participamos en una exposición sobre las costumbres de mi región CUARTO Grado - Unidad 4 - Sesión 08 Participamos en una exposición sobre las costumbres de mi región Para qué usamos el lenguaje oral en las exposiciones? En la vida diaria, usamos el lenguaje oral para

Más detalles

Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas

Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas Para qué usamos el lenguaje oral al planificar nuestras actividades? En las prácticas sociales del lenguaje,

Más detalles

Exponemos nuestras investigaciones sobre las riquezas naturales y culturales de nuestra región

Exponemos nuestras investigaciones sobre las riquezas naturales y culturales de nuestra región Exponemos nuestras investigaciones sobre las riquezas naturales y culturales de nuestra región Para qué usamos el lenguaje oral en las exposiciones? En la vida diaria, usamos el lenguaje oral para intercambiar

Más detalles

Planificamos nuestra presentación para el Festival de talentos

Planificamos nuestra presentación para el Festival de talentos Planificamos nuestra presentación para el Festival de talentos Para qué usamos el lenguaje oral al planificar actividades? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje oral a fin de presentar

Más detalles

Leemos el texto: manteniendo limpia el agua

Leemos el texto: manteniendo limpia el agua TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 22 Leemos el texto: manteniendo limpia el agua Para qué usamos el lenguaje cuando leemos? En nuestra vida diaria leemos diferentes tipos de textos, y con diversos propósitos.

Más detalles

Leemos: Una visita a la ciudad de Caral

Leemos: Una visita a la ciudad de Caral Leemos: Una visita a la ciudad de Caral Para qué usamos el lenguaje escrito al leer un texto descriptivo? En nuestra vida diaria, interactuamos con diversidad de textos y con diferentes propósitos. En

Más detalles

Planificamos para organizarnos y aprender mejor

Planificamos para organizarnos y aprender mejor CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Planificamos para organizarnos y aprender mejor Para qué organizar el aula? Para que las niñas y los niños accedan a un espacio ordenado y acogedor que los ayude a la

Más detalles

Planificamos nuestra presentación para el Festival de Talentos

Planificamos nuestra presentación para el Festival de Talentos Planificamos nuestra presentación para el Festival de Talentos Para qué usamos el lenguaje oral en esta sesión? En esta sesión, las niñas y los niños usarán el lenguaje oral a fin de presentar propuestas

Más detalles

Organizamos un mural sobre las características naturales y culturales de nuestra comunidad

Organizamos un mural sobre las características naturales y culturales de nuestra comunidad TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 26 Organizamos un mural sobre las características naturales y culturales de nuestra comunidad Para qué usamos el lenguaje escrito cuando elaboramos un mural? En nuestra

Más detalles

Hacemos una asamblea para planificar la unidad

Hacemos una asamblea para planificar la unidad PRIMER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 02 Hacemos una asamblea para planificar la unidad Propósito de la sesión Que el niño participe usando el lenguaje oral con la finalidad de presentar sus ideas a sus compañeros

Más detalles

Escribimos un texto descriptivo sobre un lugar interesante de nuestra región

Escribimos un texto descriptivo sobre un lugar interesante de nuestra región Escribimos un texto descriptivo sobre un lugar interesante de nuestra región Para qué usamos el lenguaje al escribir un texto descriptivo? En la vida diaria, comunicamos nuestras experiencias, sentimientos,

Más detalles

Hacemos una asamblea para planificar nuestras actividades

Hacemos una asamblea para planificar nuestras actividades PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 02 Hacemos una asamblea para planificar nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral al participar en una asamblea? En la vida diaria, participamos de diversas

Más detalles

Preparamos un guion de entrevista para conocer las costumbres de mi comunidad

Preparamos un guion de entrevista para conocer las costumbres de mi comunidad CUARTO Grado - Unidad 4 - Sesión 06 Preparamos un guion de entrevista para conocer las costumbres de mi comunidad Para qué usamos el lenguaje escrito al elaborar un guion de entrevista? En la vida diaria,

Más detalles

Hacemos una asamblea y acordamos qué vamos a hacer en esta unidad

Hacemos una asamblea y acordamos qué vamos a hacer en esta unidad primer Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Hacemos una asamblea y acordamos qué vamos a hacer en esta unidad Para qué usamos el lenguaje oral cuando dialogamos? Los niños y niñas usan el lenguaje oral para comunicarse,

Más detalles

Participamos de un debate sobre la importancia del cuidado de nuestro ambiente

Participamos de un debate sobre la importancia del cuidado de nuestro ambiente CUarto Grado - Unidad 6 - Sesión 22 Participamos de un debate sobre la importancia del cuidado de nuestro ambiente Para qué usamos el lenguaje oral al participar de un debate? En nuestra vida cotidiana,

Más detalles

Elaboramos un recetario sobre los platos típicos de nuestra región

Elaboramos un recetario sobre los platos típicos de nuestra región TERCER GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 22 Elaboramos un recetario sobre los platos típicos de nuestra región Para qué usamos el lenguaje escrito cuando elaboramos un recetario? En nuestra vida cotidiana para

Más detalles

Dialogamos sobre la donación de órganos

Dialogamos sobre la donación de órganos SEXTO GRADO - UNIDAD 3 - SESIÓN 16 Dialogamos sobre la donación de órganos Para qué usamos el lenguaje oral al dialogar sobre la donación de órganos? Usamos el lenguaje oral al dialogar sobre la donación

Más detalles

Conversamos, leemos y escribimos acerca de la riqueza natural y cultural de nuestra región

Conversamos, leemos y escribimos acerca de la riqueza natural y cultural de nuestra región Conversamos, leemos y escribimos acerca de la riqueza natural y cultural de nuestra región Qué evaluamos en esta sesión? En esta oportunidad, los niños y niñas reconocerán y valorarán sus logros en comprensión

Más detalles

Organizamos la galería sobre nuestras costumbres

Organizamos la galería sobre nuestras costumbres segundo Grado - Unidad 4 - Sesión XX 20 Organizamos la galería sobre nuestras costumbres Para qué usamos el lenguaje en esta sesión? Para intercambiar ideas al organizar una galería sobre nuestras costumbres

Más detalles

Escribimos lemas que motiven a cuidar el ambiente en que vivimos

Escribimos lemas que motiven a cuidar el ambiente en que vivimos TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 33 Escribimos lemas que motiven a cuidar el ambiente en que vivimos Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir lemas? En nuestra vida diaria interactuamos con diversos

Más detalles

Leemos un cuadro de responsabilidades

Leemos un cuadro de responsabilidades SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Leemos un cuadro de responsabilidades Para qué usamos el lenguaje al leer un cuadro de responsabilidades? Para que las niñas y los niños se familiaricen y lean textos

Más detalles

Planificamos nuestra participación en el conversatorio

Planificamos nuestra participación en el conversatorio quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 24 Planificamos nuestra participación en el conversatorio Para qué usamos el lenguaje al planificar nuestra participación en un conversatorio? Usamos el lenguaje al planificar

Más detalles

Leemos y reconocemos la importancia de las áreas verdes

Leemos y reconocemos la importancia de las áreas verdes TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 14 Leemos y reconocemos la importancia de las áreas verdes Para qué usamos el lenguaje al leer textos informativos? En nuestra vida diaria leemos distintos tipos de textos,

Más detalles

Investigamos sobre nuestros derechos

Investigamos sobre nuestros derechos CUArto Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Investigamos sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje al investigar sobre nuestros derechos? En nuestra vida diaria leemos diversos tipos de textos con diversos

Más detalles

Dialogamos para planificar nuestras actividades

Dialogamos para planificar nuestras actividades SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Dialogamos para planificar nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje al participar en un diálogo? Usamos el lenguaje para intercambiar ideas, opiniones, experiencias

Más detalles

Dialogamos sobre cómo éramos de pequeños

Dialogamos sobre cómo éramos de pequeños Dialogamos sobre cómo éramos de pequeños Para qué usamos el lenguaje cuando participamos en un diálogo? En esta sesión, las niñas y los niños dialogarán para intercambiar experiencias, vivencias y hechos

Más detalles

Escribimos nuestra historia personal (parte 1)

Escribimos nuestra historia personal (parte 1) Escribimos nuestra historia personal (parte 1) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos textos narrativos? En esta sesión, los niños y las niñas registrarán por escrito una parte de su historia

Más detalles

Escribimos un tríptico para difundir los recursos naturales y culturales de nuestra región

Escribimos un tríptico para difundir los recursos naturales y culturales de nuestra región Escribimos un tríptico para difundir los recursos naturales y culturales de nuestra región Para qué usamos el lenguaje al escribir un tríptico? En nuestra vida diaria, registramos por escrito nuestras

Más detalles

Entrevistamos a un personaje interesante de la comunidad

Entrevistamos a un personaje interesante de la comunidad CUARTO Grado - Unidad 4 - Sesión 07 Entrevistamos a un personaje interesante de la comunidad Para qué usamos el lenguaje oral cuando entrevistamos? En la vida diaria, cuando deseamos obtener una información,

Más detalles

Elaboramos el perfil del delegado o delegada de aula

Elaboramos el perfil del delegado o delegada de aula QUINTO Grado - Unidad 1 - Sesión 03 Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 03 Elaboramos el perfil del delegado o delegada de aula Para qué usamos el lenguaje cuando elaboramos el perfil del delegado o delegada

Más detalles

Escribimos un instructivo para reciclar materiales

Escribimos un instructivo para reciclar materiales segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 35 Escribimos un instructivo para reciclar materiales Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir un instructivo? En la vida cotidiana, los estudiantes interactúan

Más detalles

Planificamos nuestras actividades y las escribimos!

Planificamos nuestras actividades y las escribimos! TERCER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 02 Planificamos nuestras actividades y las escribimos! Propósito de la sesión Que los estudiantes usen el lenguaje para expresarse oralmente y escribir las actividades a realizar

Más detalles

Dialogamos sobre cómo éramos de pequeños

Dialogamos sobre cómo éramos de pequeños Dialogamos sobre cómo éramos de pequeños Para qué usamos el lenguaje cuando participamos de un diálogo? En esta sesión, los niños y las niñas dialogarán para intercambiar experiencias, vivencias y hechos

Más detalles

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje al elaborar un croquis? Los niños y niñas elaborarán un croquis para organizar

Más detalles

Participamos en un debate sobre el derecho a no ser discriminados

Participamos en un debate sobre el derecho a no ser discriminados Participamos en un debate sobre el derecho a no ser discriminados Para qué usamos el lenguaje oral en un debate? En esta sesión, los niños y las niñas participarán en un debate asumiendo roles de hablantes

Más detalles

Organizamos una asamblea para planificar nuestras actividades

Organizamos una asamblea para planificar nuestras actividades TERCER Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Organizamos una asamblea para planificar nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral al participar de una asamblea? Usamos el lenguaje oral para intercambiar

Más detalles

Dialogamos, leemos y escribimos para evaluar lo aprendido

Dialogamos, leemos y escribimos para evaluar lo aprendido TERCER Grado - Unidad 4 - Sesión 26 Dialogamos, leemos y escribimos para evaluar lo aprendido Para qué usamos el lenguaje oral y el lenguaje escrito al evaluar nuestros aprendizajes? En esta sesión, los

Más detalles

Dialogamos sobre los textos que elaboraremos en la unidad

Dialogamos sobre los textos que elaboraremos en la unidad QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 07 Dialogamos sobre los textos que elaboraremos en la unidad Para qué usamos el lenguaje al dialogar sobre los textos que elaboraremos en la unidad? En la vida cotidiana

Más detalles

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje al elaborar un croquis? Los croquis son utilizados para mostrar o representar

Más detalles

Seleccionamos los temas y organizamos las secciones de nuestro álbum

Seleccionamos los temas y organizamos las secciones de nuestro álbum SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 08 Seleccionamos los temas y organizamos las secciones de nuestro álbum Por qué usamos el lenguaje al seleccionar información y organizarla? Es necesario que en nuestras

Más detalles

Escribimos y presentamos nuestros acrósticos

Escribimos y presentamos nuestros acrósticos SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 06 Escribimos y presentamos nuestros acrósticos Para qué usamos el lenguaje cuando leemos y escribimos acrósticos? Los niños y niñas usan el lenguaje escrito al leer y

Más detalles

Entrevistamos a un personaje para conocer cómo era nuestra comunidad en la antigüedad y cómo es ahora

Entrevistamos a un personaje para conocer cómo era nuestra comunidad en la antigüedad y cómo es ahora TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 07 Entrevistamos a un personaje para conocer cómo era nuestra comunidad en la antigüedad y cómo es ahora Para qué usamos el lenguaje oral al realizar una entrevista? Diariamente

Más detalles

Dialogamos: cómo usamos el agua?

Dialogamos: cómo usamos el agua? SEGUNDO Grado - Unidad - 6-6 Sesión - 13XX Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 12 Dialogamos: cómo usamos el agua? Para qué usamos el lenguaje oral en esta sesión? Las niñas y los niños usan el lenguaje

Más detalles

Organizamos nuestros equipos de trabajo

Organizamos nuestros equipos de trabajo CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Organizamos nuestros equipos de trabajo Para qué usamos el lenguaje oral cuando hacemos una asamblea? El uso del lenguaje oral en la asamblea la asamblea prepara para

Más detalles

Escribimos un texto instructivo (continuación)

Escribimos un texto instructivo (continuación) TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 09 Escribimos un texto instructivo (continuación) Para qué usamos el lenguaje escrito al revisar nuestro texto instructivo? En la vida diaria, cuando escribimos un texto

Más detalles

Escribimos mensajes para nuestros compañeros

Escribimos mensajes para nuestros compañeros Escribimos mensajes para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos mensajes? Usamos el lenguaje escrito con la finalidad de que los niños y niñas expresen sus emociones

Más detalles

Leemos un texto narrativo

Leemos un texto narrativo sexto Grado - Unidad 2 - Sesión 24 Leemos un texto narrativo Para qué usamos el lenguaje al leer un texto narrativo? En esta oportunidad los niños leerán un texto narrativo para conocer la historia de

Más detalles

Exponemos sobre la importancia de la conservación de nuestro ambiente

Exponemos sobre la importancia de la conservación de nuestro ambiente cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 13 Exponemos sobre la importancia de la conservación de nuestro ambiente Para qué usamos el lenguaje oral al exponer? En la vida diaria, al interactuar con nuestros pares,

Más detalles

Leemos un cuadro de responsabilidades

Leemos un cuadro de responsabilidades SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Leemos un cuadro de responsabilidades Para qué usamos el lenguaje al leer textos discontinuos? En esta sesión los niños y niñas se familiarizarán y leerán textos discontinuos

Más detalles

Planificamos y escribimos nuestras actividades

Planificamos y escribimos nuestras actividades SEGUNDO Grado - Unidad 6 - Sesión 02 Planificamos y escribimos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? Las niñas y los niños usan el lenguaje oral y escrito con

Más detalles

Escribimos nuestras responsabilidades

Escribimos nuestras responsabilidades TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Escribimos nuestras responsabilidades Para qué usamos el lenguaje cuando escribimos el cartel de responsabilidades? En esta sesión, los niños y niñas dialogarán, y se

Más detalles

Planificamos una cartilla para promover nuestros derechos y responsabilidades (parte 1)

Planificamos una cartilla para promover nuestros derechos y responsabilidades (parte 1) sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 30 Planificamos una cartilla para promover nuestros derechos y responsabilidades (parte 1) Los niños y las niñas aprenden a tomar conciencia de sus derechos en la medida

Más detalles