CARTOGRAFÍA DE SUELOS EN GUATEMALA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CARTOGRAFÍA DE SUELOS EN GUATEMALA"

Transcripción

1 CARTOGRAFÍA DE SUELOS EN GUATEMALA (cartografía convencional de suelos) HUGO TOBIAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Río de Janeiro Septiembre 2010

2

3 1/600,000 1/250,000

4

5

6

7 Características de la clasificación de reconocimiento de los suelos de Guatemala Base Withney, M. 1,909 Estructura : Suelos de Provincia serie tipo

8

9 El mapa contiene: 168 series 3 tipos y 6 fases. Entre las series se encuentran grupos especiales de suelos, tales como: 1. suelos de los valles, 2. suelos aluviales, 3. lava volcánica, 4. arena playa de mar, 5. cimas volcánicas

10 SIMBOLO NOMBRE DE LA SERIE SIMBOLO NOMBRE DE LA SERIE Ab Altombrán Chr Chuarrancho Ac Acasaguastlán Chu Chuctal Ae Alzatate Chv Chuvá AF Areas Fragosas Chx Chixocol Ah Achiguate Chy Chixoy Al Alotenango Ec Eckixil Am Amay Es Escuintla AM Arena Playa del Mar Fr Fraijanes An Acatán Ga Gachó As Ansay Gc Guacalate At Atitlán Gl Guapinol Au Atulapa Gn Guatalón Ay Ayarza Gp Guapaca Ba Balanjuyú Gt Guatemala Bb Barberena Gtp Guatemala, Fase Pendiente Bo Bolón Gtq Guatemala, Fase Quebrada Bu Bucul Gu Güija Ca Calanté Ib Ixbobó Cb Cobán Ic Ixcanac Cc Comapa In Inca Ce Cunén It Ixtán, Franco Limoso Cg Cuyotenango Ix Ixtán Ci Civijá Ja Jacaltenango Cj Colojate Jg Jigua Cl Camantulul Ji Jilotepeque Cm Camanchá Jl Jalapa

11

12 Primera Aproximación a la Clasificación Taxonómica de los Suelos de la República de Guatemala Hugo A. Tobías. Estuardo E. Lira..Roberto Sagastume

13 Subórdenes identificados en el mapa primera aproximación a la clasificación taxonómica de los suelos de Guatemala

14

15 No. NOMBE DEL PRODUCTO ESCALA DE PUBLICACION AÑO INSTITUCION SUPERFICIE CUBIERTA SISTEMA DE CLASIFICACION 1 Reconocimiento de los suelos de la república de Guatemala 2 Mapa de capacidad productiva del suelo. CAPACIDAD DE USO DE LA TIERRA 1/250, IAN Todo el país Whitney 1/500, SEGEPLAN Todo el país USDA 3 Clasificación de los suelos con fines de riego varias DIRENARE/ Zonas de riego USBR mod DYRIA 4 Estudios de suelos en cuencas hidrográficas 1/250, GACILA. Min. Rel. Cuencas Gua Mex FAO UNESCO internacionales Ext 5 Suelos del área de la cuenca de Chixoy ((Cuenca 1/250,00 1/100,000 años INDE (gob) Cuenca alta Taxonomía de suelos alta) 6 Clasificación por capacidad de uso de la tierra 1/250,00 1/50, IGN Varias Taxonomía Cap Uso USDA 7 Mapa de capacidad de uso de la tierra 1/250, INAB Todo el país Manual 1 INAB 8 Clasificación de suelos en sitios de investigación varias ICTA (gob) Sitios específicos de Taxonomía de suelos agrícola investigación 9 Clasificación de suelos en pequeñas cuencas y sitios experimentales generalmente 1/50, Universidad de San Carlos Varias Taxonomía de suelos, Cap Uso (USDA) 10 Estudios de suelos en proyectos de desarrollo LOCAL SINTESISIS DE LOS PRINCIPALES ESTUDIOS DE SUELOS Y TIERRAS generalmente 1/50,000 O detallados IICA, CATIE, OEA, PNUD, CE Sitios específicos Taxonomía de suelos, Cap Uso (USDA, TC. Sheng) Taxonomía de suelos 11 Mapa de suelos de la zona cañera de Guatemala 1/50, CENGICAÑA Zona productora caña de azucar 12 Estudio de suelos en la zona cafetalera de sin escala 1992 ANACAFE Zona productora de Taxonomía de suelos Guatemala café 12 Mapa de "series" de suelos, del reconocimiento de 1/250,000 MAGA Todo el país Whitney los suelos de Guatemala Primera aproximación al mapa de clasificación 1/250, MAGA Todo el país Taxonomia de suelos taxonómica de los suelos de Guatemala

16 OTROS PRODUCTOS CARTOGRAFICOS

17 Mapa de cobertura y uso de la tierra 1:50,000 (2005) UPGGR-MAGA.

18

19 Sobre Utilizado 27,198 Km² % Areas Urbanas 593 Km² 0.55 % Sub Utilizado 30,541 km² % Uso Correcto 49,977 Km² %

20 FUENTES Y CLASE DE INFORMACION SOBRE ESTUDIOS DE SUELOS Los archivos de MAGA Entidad Mapas convencion ales Clase de información Mapas digitales de suelos Estudios (documento s) Datos laboratorio Informa Geore ferenciad a INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL x x * MINISTERIO DE AGRICULTURA. GANADERIA Y ALIMENTACION MAGA. UPGGR * X X X X ** INSITUTO NACIONAL DE BOSQUES X X X * CENTRO GUATEMALTECO DE INVESTIGACION DE LA CAÑA DE AZUCAR CENGICAÑA ASOCIACION NACIONAL DEL CAFÉ ANACAFE UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE AGRONOMIA X X X * X X * X X X X * LABORATORIOS DE SUELOS (PRIVADOS) X? ORGANISMOS INTERNACIONALES: CATIE, IICA, OEA, otros X X * OTRAS UNIVERSIDADES X X?

21 Vuelo Fotogramétrico. trico. Todo el país Digital. MAGA GUATEMALA

22 Imágenes en color verdadero (RGB) Fotografía 2006 MAGA IGN Imágenes en infrarrojo (CIR)

23 EL PRESENTE Y FUTURO

24 LABORATORIO DE LA UNIDAD DE PLANIFICACION GEOGRAFICA Y GESTION DE RIESGO MINISTERIO DE AGRICULTURA GANADERIA Y ALIMENTACION

25

26

27

28 Área de estudio: 8 departamentos Guatemala Chimaltenango Sacatepéquez Sololá Escuintla Quetzaltenango Totonicapán San Marcos

29

30 MAPA DE SUELOS A NIVEL DE ORDENES, DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO Fuente: MAGA/UPGGR IGAC 2010

31

32 INFORMACION BASICA PARA CARTOGRAFIA DE SUELOS TIPO DE INFORMACION Mapas topográficos Fotografía aérea INSTITUCIONES IGN ESCALAS Y FECHAS DE PUBLICACION Cartografía básica 1/250,000 y 1/50,000 IGN MAGA 1/30,000 Y 1/60,000 ( ) pancrom, b/n 1/20,000 digital (2006) b/n, infrar DEM IGN MAGA 1/250,000 Y 1/50,000 Bueno Mapas geológicos Mapas Climáticos Mapa de uso de la tierra Instituto Geográfico Nacional 1/500,000 todo el país 1/250,000 (aprox 50% del país 1/50,000 (aprox 25% del país) INSIVUMEH 1/500,000 1/50,000 (algunas áreas) MAGA 1/50,000 (2005) Digital Bueno ELEMENTOS DE CALIDA DE LA INFORMACION Mayoritariamente buena Generalmente buena Foto 2006 excelente Deficiente en cobertura, actualización y escalas apropiadas Deficiente, faltas estaciones meteorológicas de apoyo

33 Propiedad de la información producto PROPIEDAD Utilización Mapas topográficos del IGN Del estado. Citando fuentes Mapas temáticos y derivados: suelos, cut, uso de la tierra, etc Según institución Del estado: citando fuentes Privadas: estableciendo convenios Tesis universitarias Generalmente de las universidades Citando fuentes convenios Climática INSIVUMEH (estado) Privada. Libre, convenios Convenios Otros datos, ambientales, etc Según naturaleza Generalmente convenios o cartas de entendimiento.

34 MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Ab Ae Alzatate

Ab Ae Alzatate Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia - SEGEPLAN Dirección de Políticas Regionales y Departamentales Sistema Nacional de Planificación Estratégica Territorial - SINPET Sistema

Más detalles

Zacapa Estanzuela Rio Hondo Gualan Teculutan Usumatlan Cabañas San Diego La Union Huite

Zacapa Estanzuela Rio Hondo Gualan Teculutan Usumatlan Cabañas San Diego La Union Huite 41a-19 Características de suelos: color, textura, valor de ph, profundidad Proyecto MAGA-ESPREDE-CATIE, febrero de, que digitalizó el Mapa de Reconocimiento de Suelos de Simmons, Tárano y Pinto de 1959

Más detalles

Jocotán Camotán Olopa Esquipulas

Jocotán Camotán Olopa Esquipulas 41-20a Características de suelos: color, textura, valor de ph, profundidad Municipios del Departamento de Fuente Proyecto MAGA-ESPREDE-CATIE, febrero de, que digitalizó el Mapa de de Reconocimiento de

Más detalles

41a-04. Tabla Número. Características de suelos: color, textura, valor de ph, profundidad. Fecha de Publicación. Fuente

41a-04. Tabla Número. Características de suelos: color, textura, valor de ph, profundidad. Fecha de Publicación. Fuente Fecha de Publicación Fuente 41a-04 Características de suelos: color, textura, valor de ph, profundidad Municipios del Departamento de 2001 Kilómetros cuadrados Proyecto MAGA-ESPREDE-CATIE, febrero de 2001,

Más detalles

41-07a. Tabla Número. Características de suelos: color, textura, valor de ph, profundidad. Fecha de Publicación

41-07a. Tabla Número. Características de suelos: color, textura, valor de ph, profundidad. Fecha de Publicación 41-07a Características de suelos: color, textura, valor de ph, profundidad Cobertura Geográfica Municipios del Departamento de Sololá Fuente Proyecto MAGA-ESPREDE-CATIE, febrero de, que digitalizó el Mapa

Más detalles

Página núm. 78 BOJA núm. 82 Sevilla, 28 de abril 2011

Página núm. 78 BOJA núm. 82 Sevilla, 28 de abril 2011 Página núm. 78 BOJA núm. 82 Sevilla, 28 de abril 2011 DEVENGO 03 AÑO IMPOSITIVO 01 (A) SUJETO PASIVO N.I.F. 05 06 SEXO HOMBRE 28 MUJER 29 A LOS EFECTOS DE NOTIFICACIÓN DOMICILIO FISCAL 24 OTRO DOMICILIO

Más detalles

Situación de la Biotecnología y Bioseguridad en Guatemala. Ph D César Azurdia

Situación de la Biotecnología y Bioseguridad en Guatemala. Ph D César Azurdia Situación de la Biotecnología y Bioseguridad en Guatemala Ph D César Azurdia Programa Nacional de Biotecnología 2006-2011 Cuadro 1: Instituciones de Guatemala con potencial para desarrollar Biotecnología

Más detalles

Mapa de Cobertura Forestal de Guatemala 2010 y Dinámica de la Cobertura Forestal 2006-2010

Mapa de Cobertura Forestal de Guatemala 2010 y Dinámica de la Cobertura Forestal 2006-2010 Mapa de Cobertura Forestal de Guatemala 2010 y Dinámica de la Cobertura Forestal 2006-2010 Colaboración especial de: Con el apoyo finaciero de: Contenido Antecedentes del proyecto del Mapa Forestal 2010

Más detalles

I. Introducción. Figura 1. Ubicación de las tres cuencas. III. Objetivos

I. Introducción. Figura 1. Ubicación de las tres cuencas. III. Objetivos Estimación de los caudales generados por el evento de lluvia suscitado entre el 5 y 6 de agosto del 2015, en las cuencas Sumaché, Río Túnico y El Sauce M.Sc. Ing. Walter Arnoldo Bardales Espinoza I. Introducción

Más detalles

Ts Tiquisate francafe Oscuro a CFranca

Ts Tiquisate francafe Oscuro a CFranca Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia - 41a-10-01 Características de suelos: color, textura, valor de ph, profundidad Territorio 1 del Departamento de Proyecto MAGA-ESPREDE-CATIE,

Más detalles

Anexo No. 5. Estructura de Archivo - Registro de Garantías

Anexo No. 5. Estructura de Archivo - Registro de Garantías Anexo No. 5 Estructura de Archivo - Registro de Garantías Para realizar el registro de garantías, el INTERMEDIARIO debe preparar previamente un archivo con la información de las operaciones perfeccionadas.

Más detalles

Unidad de Planificación Geográfica y Gestión de Riesgo UPGGR

Unidad de Planificación Geográfica y Gestión de Riesgo UPGGR MINISTERIO DE AGRICULTURA GANADERIA Y ALIMENTACION Unidad de Planificación Geográfica y Gestión de Riesgo UPGGR HUGO ANTONIO TOBÍAS VÁSQUEZ CONSULTOR GUATEMALA, DICIEMBRE 2005 CONTENIDO Página 1. ANTECEDENTES

Más detalles

Tactic Tamahú Tucurú Panzos Senahú San Pedro. Cr Carchá

Tactic Tamahú Tucurú Panzos Senahú San Pedro. Cr Carchá 41a-16 Características de suelos: color, textura, valor de ph, profundidad Municipios del Alta Proyecto MAGA-ESPREDE-CATIE, febrero de, que digitalizó el Mapa de Reconocimiento de Suelos de Simmons, Tárano

Más detalles

Cursos de Formación 2006-2007 IGN-E y AECI

Cursos de Formación 2006-2007 IGN-E y AECI Cursos de Formación 2006-2007 IGN-E y AECI Sebastián Mas Mayoral Subdirector General de Aplicaciones Geográficas Instituto Geográfico Nacional España IPGH 1 Sumario Curso de Proceso Digital de Imágenes

Más detalles

GUATEMALA: HERRAMIENTAS PARA PROMOCIÓN N DE INVERSIÓN EN EL SECTOR AGRÍCOLA. Noviembre 2007

GUATEMALA: HERRAMIENTAS PARA PROMOCIÓN N DE INVERSIÓN EN EL SECTOR AGRÍCOLA. Noviembre 2007 GUATEMALA: HERRAMIENTAS PARA PROMOCIÓN N DE INVERSIÓN EN EL SECTOR AGRÍCOLA Noviembre 2007 ÁREAS PRIORITARIAS Desarrollo productivo y comercial de la agricultura Atención a campesinos y agricultores de

Más detalles

Actualización de la Base Cartográfica Numérica a escala 1:25.000 de España BCN25

Actualización de la Base Cartográfica Numérica a escala 1:25.000 de España BCN25 Actualización de la Base Cartográfica Numérica a escala 1:25.000 de España BCN25 Lorenzo García Asensio Subdirector General Adjunto Barcelona, 30 de marzo de 2004 1. Cuándo y porqué nace el proyecto BCN25

Más detalles

Esquipulas Palo San Marcos

Esquipulas Palo San Marcos Variable Características de suelos: color, textura, valor de ph, profundidad 41-12a Cobertura Geográfica Municipios del Departamento de Fecha de Publicación 2001 Unidad de Medida Kilómetros cuadrados Fuente

Más detalles

BIENES MUEBLES MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN - MAGA

BIENES MUEBLES MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN - MAGA BIENES MUEBLES MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN - MAGA No. Departamento Información 1 Alta Verapaz Cobán. Fracción De la finca Chivencorral. 2 Alta Verapaz Terreno Fray Bartolomé de

Más detalles

2. METODOLOGÍA DE ANÁLISIS

2. METODOLOGÍA DE ANÁLISIS 1. INTRODUCCIÓN Entre los estudios para el análisis del régimen de lluvias de un país, se encuentra el régimen de intensidades de lluvia. Entre las aplicaciones más sobresalientes de este tipo de análisis

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Cultivos

Sistema de Monitoreo de Cultivos Boletín N0. 1 marzo 2013 Sistema de Monitoreo de Cultivos 1. INTRODUCCIÓN La Mesa del Sistema de Monitoreo de Cultivos tiene a su cargo analizar la información climática y sus efectos tener en los cultivos

Más detalles

PERFIL PROYECTO PILOTO A DESARROLLAR EN CADA PAIS DR-CAFTA

PERFIL PROYECTO PILOTO A DESARROLLAR EN CADA PAIS DR-CAFTA PERFIL PROYECTO PILOTO A DESARROLLAR EN CADA PAIS DR-CAFTA El presente perfil recoge algunas variables a considerar para el desarrollo de los proyectos piloto en cada uno de los países beneficiarios del

Más detalles

CUADRO 1 COOPERATIVAS INSCRITAS POR CLASE Y DEPARTAMENTO AL 30 DE ABRIL DE 2017

CUADRO 1 COOPERATIVAS INSCRITAS POR CLASE Y DEPARTAMENTO AL 30 DE ABRIL DE 2017 CUADRO COOPERATIVAS INSCRITAS POR Y AL DE ABRIL DE 7 Agrícolas Ahorro y Crédito Producción Consumo Vivienda Transporte Servicios Especiales Pesca Comercialización GUATEMALA 6 7 9 8 ALTA VERAPAZ 9 9 9 BAJA

Más detalles

CUADRO 1 COOPERATIVAS INSCRITAS POR CLASE Y DEPARTAMENTO AL 30 DE ABRIL DE 2018

CUADRO 1 COOPERATIVAS INSCRITAS POR CLASE Y DEPARTAMENTO AL 30 DE ABRIL DE 2018 CUADRO COOPERATIVAS INSCRITAS POR Y AL DE ABRIL DE Agrícolas Ahorro y Crédito Producción Consumo Vivienda Transporte Servicios Especiales Pesca Comercialización GUATEMALA 7 7 9 9 ALTA VERAPAZ 7 9 9 BAJA

Más detalles

Las Cartotecas Universitarias Españolas

Las Cartotecas Universitarias Españolas Las Cartotecas Universitarias Españolas Situación actual y perspectivas de futuro 1 Contenido 1. El papel de las cartotecas en la estructura de la Universidad: el EEES 2. Situación actual: las cartotecas

Más detalles

Versión 2012. Instrucciones para la importación de datos desde OpenOffice.org Calc o Microsoft Office Excel

Versión 2012. Instrucciones para la importación de datos desde OpenOffice.org Calc o Microsoft Office Excel Versión 2012 Instrucciones para la importación de datos desde OpenOffice.org Calc o Microsoft Office Excel Página 2 FactuSOL 2012 Página 3 FactuSOL 2012 Ficheros que se pueden importar - Clientes - Actividades

Más detalles

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE VALLE DE TRAPAGA TRAPAGARAN NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DE LA PRODUCCIÓN Y EXTRACCIÓN DE RECURSOS NATURALES

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE VALLE DE TRAPAGA TRAPAGARAN NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DE LA PRODUCCIÓN Y EXTRACCIÓN DE RECURSOS NATURALES PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE VALLE DE TRAPAGA TRAPAGARAN INDICE DEL ANEXO II. CLASIFICACIÓN DE USOS DEL SUELO SECCIÓN A. NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DE LA PRODUCCIÓN Y EXTRACCIÓN DE RECURSOS NATURALES

Más detalles

CURSO DE OBTENCIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS LIDAR CON ARCGIS 10 Y QGIS MODALIDAD ONLINE

CURSO DE OBTENCIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS LIDAR CON ARCGIS 10 Y QGIS MODALIDAD ONLINE CURSO DE OBTENCIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS LIDAR CON ARCGIS 10 Y QGIS MODALIDAD ONLINE Profesionales formando a Profesionales 2015 formacion@tycgis.com Calle Rodríguez San Pedro 13, 3ª Planta, Oficina 301

Más detalles

Temperatura media del aire

Temperatura media del aire Temperatura media del aire Identificación del Indicador Iniciativa en la que se encuentra Tema de referencia ID 85 Unidad de medida SIMA Atmósfera y clima. Cambio Climatológico (Meteorología). Nombre:

Más detalles

SUBSECRETRIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA

SUBSECRETRIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA SUBSECRETRIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Facilitador de Gestión de Riesgo I. ANTECEDENTES: La Secretaria

Más detalles

NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DE LA PRODUCCIÓN Y EXTRACCIÓN DE RECURSOS NATURALES A. PRODUCCIÓN Y EXTRACCIÓN DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES

NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DE LA PRODUCCIÓN Y EXTRACCIÓN DE RECURSOS NATURALES A. PRODUCCIÓN Y EXTRACCIÓN DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MUNDAKA INDICE DEL ANEXO II. CLASIFICACIÓN DE USOS DEL SUELO SECCIÓN A. NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DE LA PRODUCCIÓN Y EXTRACCIÓN DE RECURSOS NATURALES A. PRODUCCIÓN

Más detalles

Mapa 4. Cuencas hidrográficas 6

Mapa 4. Cuencas hidrográficas 6 Mapa 4. Cuencas hidrográficas 6 Guatemala posee 38 cuencas hidrográficas, una red de 27 000 km lineales y un volumen de escorrentía total (1990) de 100 millones de m 3 por año distribuidos entre las 3

Más detalles

Bioseguridad de OGM: La experiencia de Guatemala. Oficina Técnica de Biodiversidad OTECBIO Consejo Nacional de Áreas Protegidas CONAP

Bioseguridad de OGM: La experiencia de Guatemala. Oficina Técnica de Biodiversidad OTECBIO Consejo Nacional de Áreas Protegidas CONAP Bioseguridad de OGM: La experiencia de Guatemala Oficina Técnica de Biodiversidad OTECBIO Consejo Nacional de Áreas Protegidas CONAP Desde la Constitución Política de la Republica de Guatemala establece

Más detalles

Institución/ Entidad. Sector Subsector Grupo Subgrupo. Dígitos Asignados. Código 1 1 1 2 0002. Administración Central.

Institución/ Entidad. Sector Subsector Grupo Subgrupo. Dígitos Asignados. Código 1 1 1 2 0002. Administración Central. Abril de 2015 2 Ordena las transacciones públicas de acuerdo a la estructura organizativa del Sector Público, acentúa funciones de interés público, administración presupuestaria y prestación de bienes

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL LOGROS ACADÉMICOS Y PERSONALES

PERFIL PROFESIONAL LOGROS ACADÉMICOS Y PERSONALES RICARDO ALFONSO GONZÁLEZ PINZÓN MSc. INGENIERÍA RECURSOS HIDRÁULICOS INGENIERO AGRÍCOLA ricagonzalezp@unal.edu.co Teléfono móvil: 300 554 94 07 T.P 22.151 PERFIL PROFESIONAL Conocimientos en el área de

Más detalles

Presentación en la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) de Panamá del proyecto:

Presentación en la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) de Panamá del proyecto: Presentación en la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) de Panamá del proyecto: Aplicación de la tecnología Sistema de Información Geográfica para planificación y gestión del desarrollo turístico

Más detalles

ESCUELA INTERNACIONAL DE IDIOMAS Avenida Pedro de Heredia, Calle 49a #31-45, barrio el Libano 6600671

ESCUELA INTERNACIONAL DE IDIOMAS Avenida Pedro de Heredia, Calle 49a #31-45, barrio el Libano 6600671 Página: Pág: 1 HORARIOS DE CLASES IDIOMAS Jornada: M Sem:01 Curso:01 A.1.1 AA A.1.1 AA A.1.1 AA 11:00AM-12:00PM VIONIS VIONIS Jornada: M Sem:01 Curso:02 A.1.1 AB A.1.1 AB A.1.1 AB VIONIS VIONIS Jornada:

Más detalles

BOLETÍN TÉCNICO. de taza. calidad CEDICAFÉ. Análisis de la. cosecha 2014/2015 CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CAFÉ

BOLETÍN TÉCNICO. de taza. calidad CEDICAFÉ. Análisis de la. cosecha 2014/2015 CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CAFÉ BOLETÍN TÉCNICO CEDICAFÉ CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CAFÉ Análisis de la calidad de taza cosecha 2014/2015 enero 2016 Antecedente En la cosecha 2014-15 se detectó una mayor frecuencia de muestras de café

Más detalles

Institución/ Entidad. Sector Subsector Grupo Subgrupo. Dígitos Asignados. Código 1 1 1 2 0002. Administración Central.

Institución/ Entidad. Sector Subsector Grupo Subgrupo. Dígitos Asignados. Código 1 1 1 2 0002. Administración Central. Abril de 2015 2 Ordena las transacciones públicas de acuerdo a la estructura organizativa del Sector Público, acentúa funciones de interés público, administración presupuestaria y prestación de bienes

Más detalles

IDE Chile y la gestión de riesgos y emergencias. Secretaría Ejecutiva SNIT IDE-Chile Ministerio de Bienes Nacionales Oficina Nacional de Emergencias

IDE Chile y la gestión de riesgos y emergencias. Secretaría Ejecutiva SNIT IDE-Chile Ministerio de Bienes Nacionales Oficina Nacional de Emergencias IDE Chile y la gestión de riesgos y emergencias Secretaría Ejecutiva SNIT IDE-Chile Ministerio de Bienes Nacionales Oficina Nacional de Emergencias Temario SNITeIDEChile Oficina Nacional de Emergencias

Más detalles

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL CATASTRO EN LA REPÚBLICA DE CUBA

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL CATASTRO EN LA REPÚBLICA DE CUBA SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL CATASTRO EN LA REPÚBLICA DE CUBA Autor: Lic. Dagoberto López Sierra Grupo Empresarial GEOCUBA I. INTRODUCCIÓN La evolución de la actividad catastral a lo largo del tiempo ha

Más detalles

MERCADO ESPAÑOL DE RPAS, UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO

MERCADO ESPAÑOL DE RPAS, UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO MERCADO ESPAÑOL DE RPAS, UNA OPORTUNIDAD DE COORDINACIÓN DE ACCIONES 01 COORDINACIÓN DE ACCIONES 02 CLASIFICACIÓN 03 ASPECTOS RELEVANTES 04 Inteligencia de los RPAS Fiabilidad Seguridad en la operación

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Sistemas de Monitoreo de Cultivos Ilícitos Perú.

TERMINOS DE REFERENCIA. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Sistemas de Monitoreo de Cultivos Ilícitos Perú. TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC N 013-2015 Organización Proyecto: Título: Duración: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Sistemas de Monitoreo de Cultivos Ilícitos Perú.

Más detalles

FUENTES DE INFORMACION, PARAMETROS Y METODOLOGÍA DE DIAGNOSTICO DE AREAS POTENCIALES

FUENTES DE INFORMACION, PARAMETROS Y METODOLOGÍA DE DIAGNOSTICO DE AREAS POTENCIALES FUENTES DE INFORMACION, PARAMETROS Y METODOLOGÍA DE DIAGNOSTICO DE AREAS POTENCIALES 138 FUENTES DE INFORMACION Con excepción de la variable tipo climático, la cual requirió un proceso de digitalización

Más detalles

Economia de la Adaptación al Cambio Climático Avances en Ecuador

Economia de la Adaptación al Cambio Climático Avances en Ecuador Red Sectorial Gestión Ambiental y Desarrollo Rural América Latina y Caribe (GADeR-ALC) Iniciativa EACC Reunión en México, 30.05.-01.06.2012 Economia de la Adaptación al Cambio Climático Avances en Ecuador

Más detalles

COMPONENTE FISICO - BIOTICO

COMPONENTE FISICO - BIOTICO TITULO 4 DIAGNOSTICO COMPONENTE FISICO - BIOTICO SANTA BÁRBARA 2001 CUADRO DE CONTENIDO PAGINA ETAPA DE DIAGNÓSTICO TITULO 4. CARACTERIZACION COMPONENTE FISICO BIOTICA. EL MUNICIPIO DE SANTA BÁRBARA Y

Más detalles

Servicio de tecnología informática

Servicio de tecnología informática 84 Cenicaña Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia Definir, facilitar y mantener una infraestructura de informática alineada con los objetivos estratégicos del Centro, con una plataforma

Más detalles

EMBARAZADAS MENORES DE 14 AÑOS POR DEPARTAMENTO Y MUNICIPIO

EMBARAZADAS MENORES DE 14 AÑOS POR DEPARTAMENTO Y MUNICIPIO EMBARAZADAS MENORES DE 14 AÑOS POR DEPARTAMENTO Y MUNICIPIO Semana de la 1 a la 38 de Enero a Septiembre parcial 2013 DEPARTAMENTO MUNICIPIO 10 11 12 13 Total: ALTA VERAPAZ CAHABÓN - - - 9 9 ALTA VERAPAZ

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DEL TRANSPORTE INIT

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DEL TRANSPORTE INIT INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DEL TRANSPORTE INIT Actualmente el Ministerio de Transporte y Obras Públicas está trabajando con INECO en los trabajos de ROL DEL INIT El Rol del INIT en el contexto

Más detalles

Instrucciones para la importación de datos desde OpenOffice.org Calc o Microsoft Office Excel. Versión 2014. Software DELSOL S.A.

Instrucciones para la importación de datos desde OpenOffice.org Calc o Microsoft Office Excel. Versión 2014. Software DELSOL S.A. Instrucciones para la importación de datos desde OpenOffice.org Calc o Microsoft Office Excel Versión 2014 Software DELSOL S.A. Página 2 FactuSOL 2014 Todos los derechos reservados Página 3 FactuSOL 2014

Más detalles

emisiones por deforestación la cadena volcánica de Atitlán, Guatemala

emisiones por deforestación la cadena volcánica de Atitlán, Guatemala Proyecto de reducción de las emisiones por deforestación evitada en el corredor biológico i de la cadena volcánica de Atitlán, Guatemala Asociación de Reservas Naturales Privadas de Guatemala-TNC Marielos

Más detalles

DR. JOSE LUIS COLOCHO ORTEGA Investigador y Consultor Agrícola El Salvador. Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 08/09/10

DR. JOSE LUIS COLOCHO ORTEGA Investigador y Consultor Agrícola El Salvador. Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 08/09/10 INFORMACION DE EL SALVADOR SOBRE EL ESTADO ACTUAL Y FUTURO DE LA CARTOGRAFIA DE SUELOS Y SU USO EN EL PROYECTO GLOBALSOILMAP.NET Y ATLAS DE SUELOS DE LATINOAMERICA DR. JOSE LUIS COLOCHO ORTEGA Investigador

Más detalles

Capacitación: Cuarto Simposio sobre seguros agropecuarios IICA-Washington

Capacitación: Cuarto Simposio sobre seguros agropecuarios IICA-Washington Cuarto Simposio sobre seguros agropecuarios IICA-Washington Capacitación: Una necesidad para el desarrollo de instrumentosde Gestión de Riesgos y Seguros Agropecuarios Fernando Vila Washington 14 Febrero

Más detalles

3. Otras disposiciones

3. Otras disposiciones Página núm. 66 BOJA núm. 82 Sevilla, 28 de abril 2011 3. Otras disposiciones ORDEN de 14 de abril de 2011, por la que se aprueban los modelos 751 de Autoliquidación Trimestral y 752 de Declaración Anual,

Más detalles

Propuesta y avances para la realización del 3er CNA. Octubre de 2012

Propuesta y avances para la realización del 3er CNA. Octubre de 2012 Propuesta y avances para la realización del 3er CNA Octubre de 2012 Antecedentes o El ultimo Censo Agropecuario se realizo en 1970 o Muchos esfuerzos orientados a recoger información partieron del interés

Más detalles

Especificaciones INSPIRE Redes de Transporte

Especificaciones INSPIRE Redes de Transporte Especificaciones INSPIRE Redes de Transporte Jordi Escriu Paradell - ICC 2011-03-18 Reunión GT en Barcelona 1 ÍNDICE INSPIRE Redes de Transporte: Contenido Especificaciones: Descripción y resultados Análisis

Más detalles

APORTE RECIBIDO EL 12 DE JUNIO DE 2015 CORRESPONDIENTE AL MES DE MAYO 2015 CIFRAS EN QUETZALES. Total Recibido a Prestamo.

APORTE RECIBIDO EL 12 DE JUNIO DE 2015 CORRESPONDIENTE AL MES DE MAYO 2015 CIFRAS EN QUETZALES. Total Recibido a Prestamo. Pagina: 1 de 13 Municipalidad Tipo de Recibo GUATEMALA SANTA CATARINA PINULA 01.02.0038.001 13/12/2007 31/05/2015 11,928,551.53 11,928,551.53 7705 433,901.95 8,521.12 1,022.53 443,445.60 - SAN JOSE DEL

Más detalles

Maestría en Ciencias, Especialidad en Productividad Agropecuaria.

Maestría en Ciencias, Especialidad en Productividad Agropecuaria. CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES Nombre Profesión José Sebastián Marcucci Ruiz Ingeniero Agrónomo (Licenciado en Ciencias Agrícolas). Posgrado Maestría en Ciencias, Especialidad en Productividad Agropecuaria.

Más detalles

SECRETARÍA DE SALUD OFICINA ASESORA DE PLANEACION BIENVENIDOS

SECRETARÍA DE SALUD OFICINA ASESORA DE PLANEACION BIENVENIDOS OFICINA ASESORA DE PLANEACION BIENVENIDOS Registros Individuales de Prestación de Servicios - RIPS Aspectos Generales NORMATIVIDAD RESOLUCION 4144 DE 1999 A partir del primero (1) de enero del año 2.000

Más detalles

Facultad de Ingeniería Civil

Facultad de Ingeniería Civil Facultad de Ingeniería Civil SÍLABO ASIGNATURA: GEOGRAFIA Y RECURSOS NATURALES CODIGO: 9F0031 I. DATOS GENERALES 1.1. Escuela Profesional : Ingeniería Civil 1.2. Departamento Académico : Ingeniería Civil

Más detalles

11-23- 93 CARACTERIZACION DE LAS MICROCUENCAS DE CABUYAL I. INTRODUCCION

11-23- 93 CARACTERIZACION DE LAS MICROCUENCAS DE CABUYAL I. INTRODUCCION 11-23- 93 CARACTERIZACION DE LAS MICROCUENCAS DE CABUYAL I. INTRODUCCION El presente informe se deriva de la base de datos generada hasta el momento con la sistematización de la información geográfica

Más detalles

Web: parlu.org wwf.org.py

Web: parlu.org wwf.org.py Web: parlu.org wwf.org.py Conferencia sobre Bosques y Cambio Climático Biografía de expositores Paula Durruty INFONA Es ingeniera agrónoma por la Universidad Nacional de Asunción, especialista en agronegocios

Más detalles

66% 34% Q134,572,075.00

66% 34% Q134,572,075.00 REPORTE LISTADO POR REGION Región Mujeres Hombres Aprobado Monto Subsidio Monto Quetzaltenango 18,454 8,135 26,589 Q55,836,900.00 Q12,629,775.00 91,704 20,443.70 Central 10,498 6,085 16,583 Q34,824,300.00

Más detalles

66% 34% Q136,436,375.00

66% 34% Q136,436,375.00 REPORTE LISTADO POR REGION CREDITOS APROBADOS DE LOTES 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,101,102,103 AL 30 SEPTIEMBRE 2015 Región Municipios Mujeres

Más detalles

Presentación del Ministerio de Agricultura de Guatemala

Presentación del Ministerio de Agricultura de Guatemala Presentación del Ministerio de Agricultura de Guatemala Programa de fomento forestal en cuencas altas de Guatemala Guatemala, julio 2004 Localización geográfica general de las cuencas Cuenca Xayá - Pixcayá

Más detalles

PROGRAMA DE CONVERSION DE DEUDA DE HONDURAS FRENTE A ESPAÑA

PROGRAMA DE CONVERSION DE DEUDA DE HONDURAS FRENTE A ESPAÑA PROGRAMA DE CONVERSION DE DEUDA DE HONDURAS FRENTE A ESPAÑA LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL NO. PROFOEX-HE-LIL-024-2012 FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES PARA LA GESTION TURISTICA DEL PARQUE NACIONAL

Más detalles

FONDO DE TIERRAS REPORTE LISTADO POR MUNICIPIO CREDITOS DESEMBOLSADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 OCTUBRE EN EJERCICIO

FONDO DE TIERRAS REPORTE LISTADO POR MUNICIPIO CREDITOS DESEMBOLSADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 OCTUBRE EN EJERCICIO FONDO DE TIERRAS REPORTE LISTADO POR MUNICIPIO CREDITOS DESEMBOLSADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 OCTUBRE EN EJERCICIO 2014 Departamento Créditos Municipios Región Mujeres Hombres Total Aprobado Monto Subsidio

Más detalles

DISPONIBILIDAD DEL RECURSO HÍDRICO EN LA MICROCUENCA DEL RÍO SEGUNDO. REGIÓN CENTRAL DE COSTA RICA. 1

DISPONIBILIDAD DEL RECURSO HÍDRICO EN LA MICROCUENCA DEL RÍO SEGUNDO. REGIÓN CENTRAL DE COSTA RICA. 1 DISPONIBILIDAD DEL RECURSO HÍDRICO EN LA MICROCUENCA DEL RÍO SEGUNDO. REGIÓN CENTRAL DE COSTA RICA. 1 RESUMEN La microcuenca del río Segundo como parte de la principal zona de explotación hídrica, en la

Más detalles

RESULTADOS DE LAS MEDICIONES DE VIENTO A PARTIR DEL AÑO 2006 HASTA EL AÑO 2014

RESULTADOS DE LAS MEDICIONES DE VIENTO A PARTIR DEL AÑO 2006 HASTA EL AÑO 2014 RESULTADOS DE LAS MEDICIONES DE VIENTO A PARTIR DEL AÑO 2006 HASTA EL AÑO 2014 Introducción: El primer eje de la política energética (2013-2027) prioriza La seguridad del abastecimiento de electricidad

Más detalles

- 1 - ANEXO I RESOLUCION GENERAL N 2775

- 1 - ANEXO I RESOLUCION GENERAL N 2775 - 1 - VALORES DE LOS AUTOMOTORES, MOTOCICLETAS Y MOTOS (MOTOVEHICULOS) - : 2000 A 2009 004 I 21 248 ALFA ROMEO COUPE 159 COUPE BRERA 2.2 JTS 155.000 172.000 190.000 297.300 004 I 21 241 ALFA ROMEO COUPE

Más detalles

Sistema de Información n Geográfica de la Cuenca del Río R o Galipan. Estado Vargas SIGAL

Sistema de Información n Geográfica de la Cuenca del Río R o Galipan. Estado Vargas SIGAL Sistema de Información n Geográfica de la Cuenca del Río R o Galipan. Estado Vargas SIGAL Instituto de Mecánica de Fluidos UCV Centro de Estudios de Desastres Ambientales Presentado por: Lic. Amalin CáceresC

Más detalles

Tecnologías de la Información Geográfica: SIG y Teledetección

Tecnologías de la Información Geográfica: SIG y Teledetección (3 ó 4 y Aprendizaje Avanzado en SIG Vectoriales Accesibilidad y adecuación de equipamientos socio-sosanitarios mediante técnicas SIG en Extremadura (Residencias) Ana Nieto Masot Se revisará la accesibilidad

Más detalles

Realizar la prueba con lapicero, solo se aceptan reclamos si la prueba está a lapicero

Realizar la prueba con lapicero, solo se aceptan reclamos si la prueba está a lapicero Objetivo: Identificar por medio de una evaluación escrita el nivel de aprendizaje conceptual alcanzado en los estudiantes en cuanto a las temáticas dadas durante el periodo. Temática: Elementos de geometría

Más detalles

CODIFICACIÓN NACIONAL DEPARTAMENTOS Y MUNICIPIOS

CODIFICACIÓN NACIONAL DEPARTAMENTOS Y MUNICIPIOS CODIFICACIÓN NACIONAL DEPARTAMENTOS Y MUNICIPIOS Fuente: INE Código Departamento Municipio 101 Guatemala Guatemala 102 Guatemala Santa Catarina Pinula 103 Guatemala San José Pinula 104 Guatemala San José

Más detalles

La Red GNSS de Castilla y León

La Red GNSS de Castilla y León La Red GNSS de Castilla y León Un servicio público p de posicionamiento por satélite de precisión centimétrica trica David A. Nafría García Antonio Carlón Paredes La Red GNSS de Castilla y León Objetivos

Más detalles

Proceso de normalización y estandarización para la georreferenciación de datos estadís6cos SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA

Proceso de normalización y estandarización para la georreferenciación de datos estadís6cos SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA Proceso de normalización y estandarización para la georreferenciación de datos estadís6cos SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA Dato: Es una representación simbólica (numérica, alfabética,

Más detalles

VIII JORNADAS IDERA. San Carlos de Bariloche Noviembre 2013

VIII JORNADAS IDERA. San Carlos de Bariloche Noviembre 2013 VIII JORNADAS IDERA San Carlos de Bariloche Noviembre 2013 Definir el conjunto de datos geoespaciales en el ámbito provincial a través de la elaboración de un Catálogo de Datos Geográficos de acuerdo a

Más detalles

VULNERABILIDAD Y DAÑO POTENCIAL OCASIONADO POR INCENDIOS EN ÁREAS DE INTERFAZ URBANO- FORESTAL, PROVINCIA DE VALPARAÍSO. CHILE CENTRAL.

VULNERABILIDAD Y DAÑO POTENCIAL OCASIONADO POR INCENDIOS EN ÁREAS DE INTERFAZ URBANO- FORESTAL, PROVINCIA DE VALPARAÍSO. CHILE CENTRAL. VULNERABILIDAD Y DAÑO POTENCIAL OCASIONADO POR INCENDIOS EN ÁREAS DE INTERFAZ URBANO- FORESTAL, PROVINCIA DE VALPARAÍSO. CHILE CENTRAL. 1/13 Miguel Castillo S.(1); Guillermo Julio A.(1); Víctor Quintanilla

Más detalles

Respuesta integral a la Inseguridad Alimentaria y Nutricional del País

Respuesta integral a la Inseguridad Alimentaria y Nutricional del País Respuesta integral a la Inseguridad Alimentaria y Nutricional del País a) Existencia de Hambre Oculta por varias décadas de pobreza generalizada en población vulnerable, situación de invisibilidad del

Más detalles

MAESTRÍA EN GESTIÓN POLÍTICA FORMULARIO DE POSTULACIÓN IV Cohorte 2007-2009

MAESTRÍA EN GESTIÓN POLÍTICA FORMULARIO DE POSTULACIÓN IV Cohorte 2007-2009 MAESTRÍA EN GESTIÓN POLÍTICA FORMULARIO DE POSTULACIÓN IV Cohorte 2007-2009 Foto I. Información Personal Apellido y Nombre /s:... Fecha de Nacimiento:.../.../... Edad:... Género:... Lugar de Nacimiento:...

Más detalles

GUATEMALA SELECCIÓN DE UTR (Gisela Gellert, Punto Focal)

GUATEMALA SELECCIÓN DE UTR (Gisela Gellert, Punto Focal) GUATEMALA SELECCIÓN DE UTR (Gisela Gellert, Punto Focal) En base de la propia experiencia, el respaldo de respectivos documentos y consulta a personas e instituciones involucradas en la temática, se identificaron

Más detalles

Cultivos Prioritarios

Cultivos Prioritarios Cultivos Prioritarios CULTIVOS PRIORITARIOS Cultivos Potencial (mz) Uso 2011 (mz) Diferencia Caña de azúcar 1250,954 101,587 1149,367 Cacao 1853,967 14,083 1839,884 Frijol Negro 411813 411,813 Frijol

Más detalles

9th International Conference of the Global Spatial Data Infrastructure: Santiago de Chile, Noviembre 2006

9th International Conference of the Global Spatial Data Infrastructure: Santiago de Chile, Noviembre 2006 Transferencia de tecnología para la creación de una IDE en la admnistración local de un país en desarrollo: experiencia entre la Universidad Nacional de Loja (Ecuador) y la Universidad de Santiago de Compostela

Más detalles

El mapa de aludes de nieve del Parque Nacional de Ordesa. Beneficios de la cartografía de campo

El mapa de aludes de nieve del Parque Nacional de Ordesa. Beneficios de la cartografía de campo El mapa de aludes de nieve del Parque Nacional de Ordesa. Beneficios de la cartografía de campo Oller, Pere 1, Muntán, Elena 2 y Gutiérrez, Emilia 3 1 Institut Geològic de Catalunya, pereo@igc.cat 2 Universidad

Más detalles

Fondo para la protección del Ahorro (FOPA) Guatemala

Fondo para la protección del Ahorro (FOPA) Guatemala Fondo para la protección del Ahorro (FOPA) Guatemala Willy Zapata Superintendente de Bancos de Guatemala Agosto de 2007 TITULO IX Suspensión n de Operaciones y Régimen R Especial JM deberá suspender las

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades CARRERA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (TIG) Tema 1: Ciencia de la Información Geográfica Las Tecnologías

Más detalles

*,+3," ##*,+,"8,!* #,+7,"7*,9:69; #0 +,"5* 1+3 +#< +#4 ""=**= *6 < +" 5#,# 6 +*,;.;#+,<,# *$>?$%%:# 1+*!"#,"'+ "* 5# *## +* *,+1 * 99

*,+3, ##*,+,8,!* #,+7,7*,9:69; #0 +,5* 1+3 +#< +#4 =**= *6 < + 5#,# 6 +*,;.;#+,<,# *$>?$%%:# 1+*!#,'+ * 5# *## +* *,+1 * 99 !"#$%%& ' ( ( )!"#$%%& *+,- *.',/,+#,* #," *"",- *.",,!",!"",",*- *.+,+,*- *.",,+"#,,0",,*- *.'+ +,+,1 2,+"",,,*-..3"/+ "",,4 5"2,*-..!6,+"0 7"2+2 *,+3," ##*,+,"8,!* #,+7,"7*,9:69; #0 +,"5* 1+3 +#< +#4

Más detalles

Geología, y Movimientos de Laderas

Geología, y Movimientos de Laderas Proyecto: Estudio de la Subcuenca Hidrográfica de Río Mayales (Chontales, Nicaragua) Geología, y Movimientos de Laderas Por: Tupak Obando R. Geólogo Dirección General de Geofísica, Ineter Managua, Diciembre

Más detalles

UNIDAD No. 2 CAD para WLAN, Administración y Seguridad en Redes de Datos

UNIDAD No. 2 CAD para WLAN, Administración y Seguridad en Redes de Datos UNIDAD No. 2 CAD para WLAN, Administración y Seguridad en Redes de Datos ) 9; # 2 G9 #2 B;2 # 2 #2?8:2 - A =B# 2## # #B22 A82 2>H#22 >;9

Más detalles

Programa Operativo Anual 2011 Estrategia

Programa Operativo Anual 2011 Estrategia Programa Operativo Anual Estrategia Gobierno Eficiente Reporte Seguimiento al Programa Operativo Anual Dependencia Coordinación Estatal de Planeación y Proyectos Periodo PSGE Identificación dependencia

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Córdoba, Veracruz de Ignacio de la Llave Clave geoestadística 30044

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Córdoba, Veracruz de Ignacio de la Llave Clave geoestadística 30044 Clave geoestadística 30044 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE PROGRAMAS DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN LA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Lima, Peru, 19 de Mayo de 2014. najla.veloso@fao.

FORTALECIMIENTO DE PROGRAMAS DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN LA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Lima, Peru, 19 de Mayo de 2014. najla.veloso@fao. FORTALECIMIENTO DE PROGRAMAS DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN LA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Lima, Peru, 19 de Mayo de 2014. najla.veloso@fao.org Cronología del Proyecto 2009/2010 05 países Bolivia El Salvador

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION PROYECTO DE INVERSION: MAPA DE TAXONOMIA DE SUELOS Y CAPACIDAD DE USO DE LA TIERRA A ESCALA 1:50,000 DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA (Fase I y II) Elaborado

Más detalles

Sistemas de Alerta Temprana

Sistemas de Alerta Temprana Sistemas de Alerta Temprana SAT Generación y comunicación de información que permite a una comunidad organizada, evacuar de forma preventiva, y a las autoridades Municipales, Departamentales, y de Gobierno,

Más detalles

EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS

EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS ÍNDICE I. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA COBERTURA DE RIESGOS AGROCLIMÁTICOS II. III. ROL DE AGROSEGURO CONCLUSIONES SECTOR PRIVADO SECTOR PRODUCTOR ENTIDADES INTERNOS

Más detalles

Curriculum Vitae. I. Datos personales. II. Estudios Realizados. Francisco Leonel López Benitez.

Curriculum Vitae. I. Datos personales. II. Estudios Realizados. Francisco Leonel López Benitez. Curriculum Vitae I. Datos personales. Nombre Francisco Leonel López Benitez. Edad 46 años. Lugar y fecha de nacimiento Guatemala, 25 de marzo de 1967. Número de Cédula A-1 741729. Número de DPI 1780-44350-0101

Más detalles

DEPARTAMENTO MUNICIPIO CONTRATO RENTA MENSUAL

DEPARTAMENTO MUNICIPIO CONTRATO RENTA MENSUAL No. DEPARTAMENTO MUNICIPIO CONTRATO RENTA MENSUAL 1 GUATEMALA Santa Catarina Pinula 178-2008 Q 1,680.00 2 GUATEMALA San José Pinula 31-2016 Q 1,650.00 3 GUATEMALA San José del Golfo 182-2011, 130-2011

Más detalles

Anexo 1-B: Fase de Aprestamiento de un PMAM. Recopilación de Información.

Anexo 1-B: Fase de Aprestamiento de un PMAM. Recopilación de Información. Anexo 1-B: Fase de Aprestamiento de un PMAM. Recopilación de Información. 1 TABLA DE CONTENIDO 1. QUÉ INFORMACIÓN TENGO DE MI MICROCUENCA?... 3 1.1. Cómo recopilo información pertinente que me permita

Más detalles

CONTEMPO S.A $ 8,500.00

CONTEMPO S.A $ 8,500.00 No. DEPARTAMENTO MUNICIPIO CONTRATO RENTA MENSUAL 1 GUATEMALA Santa Catarina Pinula 178-2008 Q 1,680.00 2 GUATEMALA San José Pinula 31-2016 Q 1,650.00 3 GUATEMALA San José del Golfo 182-2011, 130-2011

Más detalles

Sistema de Información, Monitoreo y Evaluación para Riesgos en la Producción Agrícola S I M E R P A FTG-21/2003

Sistema de Información, Monitoreo y Evaluación para Riesgos en la Producción Agrícola S I M E R P A FTG-21/2003 Sistema de Información, Monitoreo y Evaluación para Riesgos en la Producción Agrícola S I M E R P A FTG-21/2003 Instituto Nacional Investigación Agrícola - INIA Uruguay Universidad Católica Ntra. Señora

Más detalles